El Señor de Las Moscas

1
La película, nos narra la cerca de los jóvenes que tuvieron un accidente de avión en alta mar. Por casualidad, estos náufragos topan con una isla desierta en la que no hay civilización visible, solamente naturaleza vegetal y animal. El reto más inmediato es el de organizarse como sociedad para sobrevivir hasta el momento en el que alguien se percate de su ausencia y organice un plan de rescate. En esta búsqueda de la organización de una sociedad, algo bastante complejo porque se encuentran con una variedad de problemas de convivencia. Se ven en la obligación de elegir un líder para dar así cierto orden y este acto es un intento de una organización en crecimiento social para poder ser rescatados y obviamente sobrevivir talvez de una ignorancia del hombre ante la naturaleza. Poco a poco, se irán formando dos grupos: los niños que quieren estar a favor de la civilización, de mantener el fuego de la hoguera para tener una oportunidad de rescate y a favor de los refugios para cuando cae la lluvia, y los que desean la diversión sin medida, el salvajismo y la barbarie, cazando jabalíes y rascándose la barriga todo el día. Podríamos interpretarlo como la humanidad en descomposición y como una falta de autodominio, teniendo en cuenta que se muestra que empiezan haber robos dentro esa civilización, y dicha falta de autodominio lleva a actuar de un modo ilógico, tanto como para descomponer su primigenia unidad y enfrentarlos entre sí. Esto se ve reforzado porque la cabeza del cerdo rodeada de moscas estaba sobre una estaca junto a la cueva, donde el capitán yacía moribundo emitiendo unos gemidos que amedrentaban a ambos grupos. El miedo, pues, como elemento catalizador del temor de los niños

description

El señor de las moscas

Transcript of El Señor de Las Moscas

La pelcula, nos narra la cerca de los jvenes que tuvieron un accidente de avin en altamar. Por casualidad, estos nufragostopanconunaisladesiertaenlaquenohaycivilizacin visible, solamente naturaleza vegetal y animal. l reto ms inmediato es elde organizarse como sociedad para sobrevivir hasta el momento en el que alguien sepercate de su ausencia y organice un plan de rescate. n esta b!squeda de la organizacin de una sociedad, algo bastante complejo porque seencuentran con una variedad de problemas de convivencia. "e ven en la obligacin deelegir un lder para dar as cierto orden y este acto es un intento de una organizacin encrecimientosocial parapoder serrescatadosyobviamentesobrevivir talvezdeunaignorancia del hombre ante la naturaleza.Poco a poco, se irn formando dos grupos# los ni$os que quieren estar a favor de lacivilizacin, de mantener el fuego de la hoguera para tener una oportunidad de rescate yafavordelosrefugiosparacuandocaelalluvia, ylosquedeseanladiversinsinmedida, el salvajismo y la barbarie, cazando jabales y rascndose la barriga todo el da.Podramos interpretarlo como la humanidad en descomposicin y como una falta deautodominio, teniendo en cuenta que se muestra que empiezan haber robos dentro esacivilizacin, y dicha falta de autodominio lleva a actuar de un modo ilgico, tanto comoparadescomponer su primigeniaunidady enfrentarlosentre s.sto severeforzadoporque la cabeza del cerdo rodeada demoscas estaba sobre una estaca junto a la cueva,donde el capitn yaca moribundo emitiendo unos gemidos que amedrentaban a ambosgrupos. l miedo, pues, como elemento catalizador del temor de los ni$os