EL Senador Mayans pidió informes detallados de obras del Plan Belgrano en Formosa

download EL Senador Mayans pidió informes detallados de obras del Plan Belgrano en Formosa

of 6

Transcript of EL Senador Mayans pidió informes detallados de obras del Plan Belgrano en Formosa

  • 8/18/2019 EL Senador Mayans pidió informes detallados de obras del Plan Belgrano en Formosa

    1/6

     

    PROYECTO DE COMUNICACIÓN

    El Honorable Senado de la Nación…

    Recomienda al Poder Ejecutivo Nacional, incluir en el denominado Plan Belgrano, obras

    de infraestructura e hidráulicas en los accesos a la ciudad de Clorinda, Provincia de Formosa, para

    la conformación de una circunvalación que sirva como defensa contra inundaciones; así como

    también una serie de obras en la zona fronteriza de dicha ciudad con Puerto Falcón, República

    del Paraguay; según las opciones que se adjuntan en los Anexos I y II que acompañan éste

    Proyecto.

  • 8/18/2019 EL Senador Mayans pidió informes detallados de obras del Plan Belgrano en Formosa

    2/6

     

     ANEXO I

    La primera opción que se propone incluye las siguientes obras y trazas:

    - un acceso al complejo aduanero de Clorinda, mediante una avenida de circunvalación tipo

    autopista, con dos bandas de circulación, una para cada sentido, separadas entre si, con dos

    carriles de circulación por cada banda; partiendo desde proximidades del depósito Fiscal Clorinda

    (Defiba) ubicado sobre la ruta nacional N° 11, siguiendo una traza paralela al lado sur del ex

    aeropuerto de Clorinda hasta su intersección con la ruta nacional N° 86. Desde allí por ruta

    nacional N° 86 hasta su empalme con la Avenida de los Constituyentes. Siguiendo por ésta última

    hasta su intersección con la Avenida Francisco Pancho Bogarin. Y desde allí, una traza a

    determinar, según aspectos técnicos, que conecte con la ruta nacional N° 11 hasta el complejo

    aduanero. Se debe contemplar que esta última también funcionará a modo de defensa contra

    inundaciones, por lo cual, la misma debe contener a los barrios que estén afectados dentro del

    ejido urbano. También se incluye la construcción de un nuevo puente sobre el riacho El Porteño.

    - el reacondicionamiento del complejo aduanero Clorinda-Puerto Falcón, incluyendo laconstrucción y/o reacondicionamiento de las estructuras actuales, según se considere

    conveniente, con vistas a optimizar las tareas llevadas a cabo en el mismo, previéndose incluso la

    construcción de un segundo puente sobre el río Pilcomayo, que conecte las aduanas argentina y

    paraguaya;

    - las obras mencionadas deberán incluir la pavimentación de los tramos respectivos, la

    iluminación en todo su trayecto, alcantarillas, señalización horizontal y vertical para todo el tramo

    referido hasta el complejo aduanero; así como también las estaciones de bombeo necesarias.

  • 8/18/2019 EL Senador Mayans pidió informes detallados de obras del Plan Belgrano en Formosa

    3/6

     

     ANEXO II

    La segunda opción que se propone incluye las siguientes obras y trazas:

    - un acceso al complejo aduanero de Clorinda, mediante una avenida de circunvalación tipo

    autopista, con dos bandas de circulación, una para cada sentido, separadas entre si, con dos

    carriles de circulación por cada banda, partiendo desde proximidades del depósito Fiscal Clorinda

    (Defiba) ubicado sobre la ruta nacional N° 11, siguiendo una traza que respete las siguientes

    coordenadas geográficas: latitud 25°19'0.61"S y longitud 57°43'55.27"O; pasando por los

    siguientes vértices con coordenadas geográficas en latitud 25°18'46.24"S y longitud 57°45'5.29"O;

    latitud 25°17'56.38"S y longitud 57°45'25.55"O; latitud 25°17'2.11"S y longitud 57°45'27.68"O;

    latitud 25°15'54.91"S y longitud 57°44'20.40"O; latitud 25°16'0.68"S y longitud 57°43'54.23"O; 

    retomando la ruta nacional N° 11 hasta el complejo aduanero. Se debe contemplar que esta

    última también funcionará a modo de defensa contra inundaciones, por lo cual, la misma debe

    contener a los barrios que estén afectados dentro del ejido urbano. También se incluye la

    construcción de un nuevo puente sobre el riacho El Porteño.- el reacondicionamiento del complejo aduanero Clorinda-Puerto Falcón, incluyendo la

    construcción y/o reacondicionamiento de las estructuras actuales, según se considere

    conveniente, con vistas a optimizar las tareas llevadas a cabo en el mismo, previéndose incluso la

    construcción de un segundo puente sobre el río Pilcomayo, que conecte las aduanas argentina y

    paraguaya;

    - las obras mencionadas deberán incluir la pavimentación de los tramos respectivos, la

    iluminación en todo su trayecto, alcantarillas, señalización horizontal y vertical para todo el tramo

    referido hasta el complejo aduanero; así como también las estaciones de bombeo necesarias.

  • 8/18/2019 EL Senador Mayans pidió informes detallados de obras del Plan Belgrano en Formosa

    4/6

     

    FUNDAMENTOS

    Señora Presidente:

    El Proyecto de Comunicación que vengo a presentar, tiene por objeto incluir en el

    denominado Plan Belgrano, anunciado por el Poder Ejecutivo Nacional, una serie de obras de

    infraestructura a realizarse en la ciudad de Clorinda, Provincia de Formosa.

    Esta ciudad formoseña tiene frontera directa con sus pares de Nanawa y Puerto Falcón,

    República del Paraguay; y se encuentra distante a solamente cuarenta kilómetros de Asunción,

    Capital del país guaraní.

    Las obras que se recomiendan incluir en el Plan Belgrano, beneficiarían la libre circulación

    de personas, bienes, servicios y factores productivos en toda la zona fronteriza de referencia,

    cumpliendo así con uno de los objetivos centrales del Tratado de Asunción del cual surge el

    Mercado Común del Sur.

    Las trazas actuales de las rutas internacionales han quedado atrapadas dentro del ejido

    urbano, provocando trastornos en el tránsito habitual y peligros en la circulación en general,observando que el volumen de tránsito relevante que circula por las mismas está representado

    por vehículos de transporte de carga, ómnibus del servicio de transporte de pasajeros de larga

    distancia y por vehículos particulares que desarrollan considerable velocidad de circulación, lo

    cual genera complicaciones en su intersección con el flujo de tránsito local afectando en definitiva

    la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos.

    Los beneficios directos e indirectos de las obras se traducirían en la reducción del tiempo

    de viaje; la reducción de los accidentes generados por la sobrecarga del tránsito en ciertos

    horarios y lugares; la posibilidad de obtener un mejor y más rápido acceso tanto para la población

    limítrofe como para la del interior de la Provincia de Formosa y el transporte de carga, que

    circula por esta vía. La optimización de las vías de comunicación en toda el área de influencia

    posibilitará un mejor acceso a los mercados de comercialización y consumo.

    Otro beneficio sería la agilización del Tránsito Vecinal Fronterizo, teniendo en cuenta que,

    tan sólo en el año 2014, con datos que surgen de la Dirección Nacional de Migraciones de

     Argentina, Banco de Datos del Registro Nacional de Ingresos y Egresos de Personas al

     Territorio; por Clorinda-Puerto Falcón han cruzado 2.056.444 ciudadanos; por la Pasarela de la

    Fraternidad que une Clorinda y Nanawa 427.258 ciudadanos; y por Puerto Pilcomayo-Puerto Itá

  • 8/18/2019 EL Senador Mayans pidió informes detallados de obras del Plan Belgrano en Formosa

    5/6

     

    Enramada 374.586 ciudadanos; es decir, un total de 2.858.288 ciudadanos, que pasan por

    Clorinda, ya que éstos tres pasos fronterizos están ubicados en el ejido urbano de Clorinda. Esto

    coloca a los pasos de referencia dentro de una lista de los 100 primeros, en el séptimo lugar

    solamente a Clorinda-Puerto Falcón, en el veinticuatro a la Pasarela de la Fraternidad y en el

     veintiséis a Puerto Pilcomayo-Puerto Itá Enramada. Pero si se sumaran esos tres pasos

    fronterizos, Clorinda se ubicaría en el quinto puesto por encima incluso del aeropuerto Jorge

    Newbery. 1 

    Es importante señalar lo fundamental de la construcción de una avenida de circunvalación

    tipo autopista, con dos bandas de circulación, una para cada sentido, separadas entre si, con dos

    carriles de circulación por cada banda de doble trocha, que cruce por el sector sur del ex

    aeropuerto de Clorinda, ya que esto favorecerá el esquema de contención ante inundaciones, lo

    cual generará beneficios desde el punto de vista de la valoración económica urbana, esto teniendo

    en cuenta la rápida expansión de la ciudad y previendo espacios adecuados para la construcción

    de, por ejemplo, una nueva planta de agua potable, una terminal de ómnibus de larga distanciay/o combis, un nuevo mercado concentrador, el loteo para viviendas, un nuevo complejo

    polideportivo, o un futuro edificio universitario.

    Se proponen dos opciones que cumplen con el mismo objetivo. La primera opción que se

    detalla en el Anexo I, contempla la construcción de la circunvalación sobre los terrenos del ex

    aeropuerto de Clorinda, que pertenecen a la Municipalidad. La otra opción se extiende sobre

    terrenos privados por encima del ex aeropuerto generando un esquema de contención contra

    inundaciones más amplio, incorporando mayores posibilidades de expansión de la ciudad sobre

    una superficie protegida y revalorizada.

     Ambas opciones prevén distancias similares en las trazas, cambiando solamente la

    ubicación de las mismas.

    No caben dudas que, en caso de incorporarse estas sugerencias al Plan Belgrano, serán los

    1  Paso fronterizo y cantidad de ciudadanos: 1-IGUAZU-FOZ DE IGUAZU: 9.445.360  –   2-AEROPUERTO

    EZEIZA: 8.581.761 –  3-POSADAS-ENCARNACION: 8.442.461 –  4-PUERTO BUENOS AIRES: 3.425.733 –  5- AEROPARTUQE JORGE NEWBERY: 2.241.388  –   6-COLON-PAYSANDU: 2.101.917  –   7-CLORINDA-

    PUERTO JORGE FALCON: 2.056.444  –   24-PASARELA DE LA FRATERNIDAD: 427.258  –   26-PUERTOPILCOMAYO-ITA ENRAMADA: 374.586 –  Sumados los tres últimos obtenemos la suma de 2.858.288 que colocaa Clorinda en el lugar número 5 del listado. 

  • 8/18/2019 EL Senador Mayans pidió informes detallados de obras del Plan Belgrano en Formosa

    6/6

     

    estudios técnicos de factibilidad los que proporcionarán las mejores condiciones y posibilidades

    para llevar adelante el desarrollo definitivo de estas obras.

    Las dos opciones prevén el reacondicionamiento de la aduana de Clorinda, lo que

    generará una mayor y mejor operatividad, lo cual ayudará a mejorar la competitividad, ya que esto

    producirá una reducción de retrasos y, por lo tanto, un ahorro de costos para los viajeros, tanto

    de vehículos particulares, como de los usuarios del servicio público de transporte y mediante la

    optimización logística del transporte de cargas en general.

    Por todos estos argumentos señalados, y confiando en la posibilidad de lograr las mejoras

    estructurales que requieren las ciudades del norte argentino, vengo a solicitar de mis pares el

    acompañamiento en el presente Proyecto de Comunicación.