El santo de los novios

3
Casandra Ortiz Medina. El Santo de los novios Ciudad de México. Festejo de San Antonio de Padua entre los santos más populares, pues los solteros le rezan pidiendo una pareja, esperando les haga un buen milagrito. Una tradición que se fortalece, ya que el desencuentro entre los hombres y las mujeres permanece como una constante a través del tiempo, y la búsqueda del amor continúa como una medicina contra la soledad. San Antonio de Padua (1195-1231) fue monje, predicador y teólogo, reconocido por su talento como predicador, lucho contra la herejía Cátara en Francia. Se le bautizo con el nombre de Fernando el cual cambio por el de Antonio en honor a San Antonio Abad, al hacerse fraile franciscano, como señal del cambio al servicio de Dios. Murió de 35 años de edad de hidropesía el 13 de junio, día en que se acostumbra su fiesta. Es el santo canonizado más rápidamente por la Iglesia Católica, pues este se da un año después de su fallecimiento. No se sabe desde cuando se le reza para que interceda a favor de los solteros(a) y estos puedan encontrar pareja, se supone que es porque es el Santo de las cosas perdidas, este atributo solo se da en América Latina. La creencia en el amor, la pareja, la familia fue lo que llevo a José a buscar a San Antonio de Padua. El 13 de junio es una verbena, en los recintos católicos, en los cuales los feligreses le piden y agradecen sus favores, la mayoría son mujeres que se presentan con panes y regalos para los presentes, esperando la bendición para su santo, pues hay que tener una representación en casa, también es cierto que alrededor de este mito han florecido muchos dichos y frases populares. Por ejemplo, poner al santo de cabeza, ofrecer trece monedas, dar trece vueltas alrededor de su altar, etc. Los rezos para este día son: Por parte de la mujeres

description

Crónica sobre la tradición de veneración a San Antonio de Padua, que tiene el proposito de conseguir parejas a las personas en soltería. Es un metodo social-antropológico muy socorrido en la sociedad latinoamericana como remedio a la soledad.

Transcript of El santo de los novios

Page 1: El santo de los novios

Casandra Ortiz Medina.

El Santo de los novios

Ciudad de México. Festejo de San Antonio de Padua entre los santos más

populares, pues los solteros le rezan pidiendo una pareja, esperando les haga un

buen milagrito. Una tradición que se fortalece, ya que el desencuentro entre los

hombres y las mujeres permanece como una constante a través del tiempo, y la

búsqueda del amor continúa como una medicina contra la soledad.

San Antonio de Padua (1195-1231) fue monje, predicador y teólogo, reconocido

por su talento como predicador, lucho contra la herejía Cátara en Francia. Se le

bautizo con el nombre de Fernando el cual cambio por el de Antonio en honor a

San Antonio Abad, al hacerse fraile franciscano, como señal del cambio al servicio

de Dios. Murió de 35 años de edad de hidropesía el 13 de junio, día en que se

acostumbra su fiesta. Es el santo canonizado más rápidamente por la Iglesia

Católica, pues este se da un año después de su fallecimiento.

No se sabe desde cuando se le reza para que interceda a favor de los solteros(a)

y estos puedan encontrar pareja, se supone que es porque es el Santo de las

cosas perdidas, este atributo solo se da en América Latina.

La creencia en el amor, la pareja, la familia fue lo que llevo a José a buscar a San

Antonio de Padua.

El 13 de junio es una verbena, en los recintos católicos, en los cuales los

feligreses le piden y agradecen sus favores, la mayoría son mujeres que se

presentan con panes y regalos para los presentes, esperando la bendición para su

santo, pues hay que tener una representación en casa, también es cierto que

alrededor de este mito han florecido muchos dichos y frases populares. Por

ejemplo, poner al santo de cabeza, ofrecer trece monedas, dar trece vueltas

alrededor de su altar, etc.

Los rezos para este día son:

Por parte de la mujeres

Page 2: El santo de los novios

“Yo no sé cómo pedirle

Al glorioso San Antonio

Que me diga claramente

Si tengo derecho a novio.

San Antonio bendito

Tú eres ingrato

Sin embargo hay algunas

Que tienen cuatro”

"¡Oh! glorioso San Antonio, santo de mujeres, no te estés haciendo pato y

consígueme un marido aunque te tardes un rato. Mira que ya no resisto este loco

afán de amar, atiende San Antonio mis ruegos que no me quiero quedar”.

"No te pido un guapo mozo, ni lo quiero con dinero. Sea un feo o andrajoso o

hasta un simple ranchero. Tampoco quiero exigirte un flamante diputado, sino un

humano cualquiera, sea solo, viudo o divorciado”.

"No me importa que esté picado, que sea cojo o esté ciego, pues si tú así me lo

das yo lo acepto desde luego. Escúchame Toño mío, óyeme santo glorioso,

consígueme un baboso que se atreva a ser mi esposo”.

"Mira que si no lo haces y conmigo eres ingrato, por Dios que te ha de pesar pues

de cabeza te has de quedar. Pero no, ¿verdad que hoy sí escuchas mis rezos?

Bueno señor San Antonio, santo de mi devoción en ti tan sólo confío y échame tu

bendición".

Hombres

“Oh Glorioso San Antón

Aquí te vengo a suplicar

Page 3: El santo de los novios

Me des una buena novia

Que yo me quiero casar”.

Padres de solteras:

“San Antonio bendito

Dame un yerno

Y si no me lo das

Vete al cuerno”.

Entre los creyentes nos encontramos a Gabriela que frecuenta el recinto desde

hace aproximadamente cinco años en esta fecha, nos menciona que esta por la

esperanza, por la fe de que funcione y ella pueda encontrar una pareja, y cuando

la tenga volveré a dar las gracias acompañada y agradecer el milagro. Al salir de

la Parroquia, la gente sale feliz y esperanzada, se han olvidado de la soledad.