El Romanticismo Musical

download El Romanticismo Musical

of 4

description

Los mejores del romanticismo

Transcript of El Romanticismo Musical

El Romanticismo Musical:El siglo XIX supone una poca de profundas transformaciones en las sociedades europeas. El crecimiento de la industria y el considerable auge del comercio, hacen que el poder econmico se traslade definitivamente desde el campo a la ciudad, con todos los cambios sociales, polticos y financieros que esto supone. Gran Bretaa es el pas pionero en llevar a cabo la Revolucin Industrial, seguida de lejos por Francia, los Pases Bajos, Alemania y Austria. En estos pases, y conectados entre ellos, surge un grupo de importantes banqueros y comerciantes que desplazan el poder que hasta entonces tena la aristocracia terrateniente. La nueva sociedad de clases emergente de la Revolucin Francesa (1789), propicia descontentos sociales que cristalizan en las sucesivas revoluciones que convulsionan Europa en el siglo XIX.Los intelectuales ilustrados marcan la pauta desde el pensamiento de ruptura con el Antiguo Rgimen: Gibbson, Hume, Diderot y Montesquieu, son los abanderados de este gran cambio social liderado por el nuevo ideal democrtico y fraternal.En el mbito cultural, el Sturn Und Drang da paso al movimiento Biedermaier, en el que se gesta el Romanticismo como movimiento filosfico y artstico. As, en los primeros aos del siglo XIX, el trmino romntico haca referencia a lo abstracto, a lo indefinido o, simplemente, a lo moderno, que nada tena que ver con lo antiguo. En este movimiento, la arte ms abstracta y, por esto, ms romntica, era la msica, por la falta de significados concretos que le es propia.1-Qu tiempo abarca el periodo del romanticismo musical?En la msica, el Romanticismo fue un periodo que transcurri, aproximadamente, entre principios de los aos 1820 y la primera dcada del siglo XX, y suele englobar toda la msica escrita de acuerdo a las normas y formas de dicho perodo. El romanticismo musical es un perodo de la msica acadmica que fue precedido por el Clasicismo y seguido por el Impresionismo.2-Qu actitud tena el romanticismo con respecto al clasicismo?El romanticismo surge como reaccin al clasicismo, es un arte de sentimiento, arrebatado y fogoso, lleno de fuerza y libertad. Los artistas reivindican la libre creacin, sin someterse a normas; la pasin se expresa con violencia, se busca el movimiento desenfrenado. Frente a la razn, predominante en el neoclasicismo, se opone ahora el sentimiento y por ello es un estilo individualista. Tambin cambia la temtica, se inspiran en la noche, las ruinas, la naturaleza salvaje, la locura, la muerte, los cementerios, las tragedias. Se exalta la libertad y el patriotismo, la nostalgia y la desesperanza. Tcnicamente destaca la fuerza del color en poderosos contrastes, posturas arrebatadas y desequilibradas, gesticulacin y claroscuros acusados. Entre los ms destacados pintores sealamos a Gericault y a Delacroix.3.- Cul es la caracterstica principal del romanticismo?El Romanticismo es una reaccin contra el espritu racional y crtico de la Ilustracin y el Clasicismo, y favoreca, ante todo: La conciencia del Yo como entidad autnoma y, frente a la universalidad de la razn dieciochesca, dotada de capacidades variables e individuales como la fantasa y el sentimiento. La primaca del Genio creador de un Universo propio, el poeta como demiurgo. Valoracin de lo diferente frente a lo comn, lo que lleva una fuerte tendencia nacionalista. El liberalismo frente al despotismo ilustrado. La originalidad frente a la tradicin clasicista y la adecuacin a los cnones. Cada hombre debe mostrar lo que le hace nico. La creatividad frente a la imitacin de lo antiguo hacia los dioses de Atenas. La nostalgia de parasos perdidos (de la infancia o de una nacin).4 La obra imperfecta, inacabada y abierta frente a la obra perfecta, concluida y cerrada.4.- Mencionar alguna de las caractersticas de la msica del romanticismo?Una expresin de emociones y sentimientos ms intensa y personal, con gran participacin de la fantasa y la imaginacin.

*Mayor libertad en cuanto a la forma y el diseo de la msica; obras estructuradas sobre extensos perodos de tiempo.

* Las melodas, bien sean tiernas o bien apasionadas, se hacen ms lricas y ms similares a las de una cancin; las armonas se enriquecen, a menudo con cromatismos, disonancias y modulaciones rpidas y aventuradas.

* Las texturas musicales se hacen ms densas y pesadas, explorndose un registro ms amplio en cuanto a alturas, dinmicas y timbres, a menudo con contrastes profundamente dramticos.

* El registro y el tamao de la orquesta se expanden, a veces hasta llegar a proporciones inmensas. La seccin de metales, cuyo registro y flexibilidad se han visto incrementados a causa del invento del sistema de vlvulas o pistones, adquiere mayor importancia y a menudo domina la textura.

* Una variedad grande y rica de tipos de composicin -desde obras para un solo instrumento o para un pequeo grupo de stos (piezas para piano, canciones, msica de cmara), hasta trabajos que exigen una cantidad enorme de msicos y estructurados con clmax dinmicos y dramticos espectaculares.

* Los vnculos ms cercanos con las dems artes y literatura dan lugar a un inters ms genuino en la composicin de msica programtica (poema sinfnico, obertura de concierto y sinfona programtica).

* A veces los compositores dan unidad y forma mayores mediante el uso de temas y motivos que se repiten, a menudo transformados en cuanto a su carcter y el sentimiento que conllevan al reaparecer, como por ejemplo la transformacin temtica de Liszt y el leitmotiv de Wagner.

*Mayor virtuosismo tcnico -especialmente para pianistas y violinistas-, que se explota especialmente en conciertos.

* Nacionalismo: Es una reaccin contra las influencias dominantes de msica alemana por parte de compositores de otras nacionalidades (especialmente rusos y checos).5.- Mencionar y definir las llamadas formas menores de la msica del romanticismo?FORMA MUSICALManera que tiene el compositor de organizar las ideas para construir una obra musical ordenada, coherente y comprensible de manera fcil por el oyente.en Msica:forma musical es un tipo determinado de obra musical.Forma y EstructuraUna misma "forma" puede adoptar tal o cual "estructura".6.- Qu un poema sinfnico?Un poema sinfnico es una obra de origen extra musical, de carcter potico literario, cuya finalidad es mover sentimientos y despertar sensaciones, o describir una escena mediante la msica. Generalmente consta de un nico movimiento y est escrito para orquesta, aunque puede ser para piano o para pequeas formaciones instrumentales. El poema sinfnico es una gua para el desarrollo de la forma musical como tal en trminos tcnicos.El trmino fue aplicado por primera vez por Franz Liszt que escribi trece composiciones de este gnero. La msica descriptiva fue sin duda el mejor camino para transmitir obras literarias, ya fueran de carcter religioso, pico, heroico, fantstico, etc. pero ser con el poema sinfnico donde sta encuentre su ms fuerte forma de expresin.Un poema sinfnico puede ser una obra en s misma, o formar parte de un ciclo de poemas sinfnicos a modo de suite. Un ejemplo de esto es M vlast (Mi patria) de Bedich Smetana, formado por seis poemas sinfnicos.Lo opuesto a poema sinfnico sera la msica absoluta, la cual no se basa en asociaciones sino en la msica misma.7.- Cmo se define la opera?pera, el arte de las emocionesLa pera es un arte total en el que confluye la msica, el canto, la poesa, las artes plsticas y, en ocasiones, la danza. En cada obra todos los componentes de la pera combinan su expresividad y belleza. Esta compleja alquimia hace que cada funcin sea un espectculo extraordinario, monopolizando la vista, el odo, la imaginacin y la sensibilidad del pblico, en el que todas las pasiones humanas estn en juego.8.- Qu es una opereta?La opereta es una modalidad ms cercana al teatro musical que a la pera propiamente tal, con temas ms ligeros y cmicos, ms una musicalizacin tambin ms accesible y ligera (no necesariamente, ya que algunos renombrados compositores como Offenbach compusieron en el gnero, pero es como se le define.)

Surge durante el siglo XIX en francia como Operetta, derivada de la versin francesa de la pera, como resultado de la bsqueda de una obra ms corta y accesible. Los temas originales fueron bastante frvolos; la stira era un elemento escencial, y las funciones originales se llevaban a cabo en pequeos teatros privados, con cortesanas en los principales roles. Con el tiempo el gnero migro a los grandes teatros y casas de pera con la formalidad asociada, interpretada ahora por cantantes profesionales, con toda la formalidad del caso, pero es sus comienzos la opereta era considerada poco seria y banal.9.- Qu es una zarzuela?La zarzuela es un subgnero dramtico tpicamente espaol, en que se alternan la declamacin, el canto y la msica. Las primeras muestras de zarzuela son de Pedro Caldern de la Barca en el siglo XVII. Toma su nombre del Palacio de la Zarzuela, residencia de la familia real en las afueras de Madrid, donde se representaban espectculos cortesanos de este tipo durante el reinado de Felipe IV.10.- Qu gran compositor est considerado el ms grande exponente de esta poca?Ludwig van Beethoven (1770-1827)