El rol del docente y la manera interpersonal del aprendizaje rotundo rafael

5
República Bolivariana de Venezuela Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Educación Curso de Formación Docente Integral Od. José Rafael Rotundo CI:18.629.988

Transcript of El rol del docente y la manera interpersonal del aprendizaje rotundo rafael

Page 1: El rol del docente y la manera interpersonal del aprendizaje rotundo rafael

República Bolivariana de Venezuela

Universidad de Carabobo

Facultad de Ciencias de la Educación

Curso de Formación Docente Integral

Od. José Rafael Rotundo

CI:18.629.988

Page 2: El rol del docente y la manera interpersonal del aprendizaje rotundo rafael

Resumen

La función mediadora del docente y la intervención educativa se ha venido desarrollando con constante evolución en el sistema educativo, ya que la acción de educar va mucho más allá de dominar una materia o disciplina, implica involucrarse con el educando a nivel afectivo, comunicativo, educativo y social.

En cuanto al rol del docente y la manera interpersonal del aprendizaje tenemos que gran parte del movimiento de la educación progresiva se fundamenta en estimular el desarrollo de un individuo creativo. De tal manera que la acción del docente debe enfocarse en el desarrollo de las actividades emocionales, físicas, cognitivas y sociales de todos los educandos. A fin de contribuir a su desarrollo intelectual, creativo, humanístico, investigativo y crítico, favoreciendo su formación integral como ser humano.

El docente de hoy en día, debe de apropiarse de nuevas formas de enseñanza como lo son las estrategias didácticas que conduzcan a los estudiantes a la adquisición de habilidades cognitivas de alto nivel y a la interiorización razonada de sus valores y actitudes. Un avance tecnológico lo son la construcción de redes de aprendizaje vía internet, lo cual facilita el aprendizaje a distancia entre alumno profesor.

En relación a la influencia en el aprendizaje del pensamiento didáctico del profesor, particularmente pienso que los docentes deben de ser capaces de reflexionar sobre las didácticas y temáticas que va a abordar a la hora dictar una clase, en este sentido debe de dar soluciones y respuestas adecuadas a las inquietudes y necesidades de los educandos. De tal manera que el docente influya de manera positiva en el proceso y formación educativa de los alumnos.

El educador debe de interactuar constantemente con los educandos afianzando las relaciones interpersonales, a fin de crear un intercambio comunicativo y educativo, y que a su vez sea armónico e idóneo a un sistema académico didáctico, eficaz y eficiente en el proceso de aprendizaje.

El profesional docente debe ser autónomo y reflexivo, a fin de que logre denotar su autonomía intelectual. Para que de esta manera, logre enfrentar y dar soluciones a los diversos hechos y problemáticas que originen incertidumbres y conflictos a lo largo de su labor como docente y ser humano.

La educación basada en competencia, implica un proceso de integración de saberes, lo cual incluye el dominio de recursos cognitivos como lo son: conocimientos, técnicas,

Page 3: El rol del docente y la manera interpersonal del aprendizaje rotundo rafael

habilidades, aptitudes, entre otros. Todo esto con el fin de evaluar a los educandos en relación a como se enfrentan y se desenvuelven ante una situación inédita.

La competencia deja a un lado la evaluación sola de los conocimientos. Busca una integración de todas las características antes mencionadas a fin de afrontar situaciones determinadas lo más eficaz y eficientemente posible. Es por esto que el docente a evaluar, requiere de crear situaciones didácticas que permitan enfrentar y debatir conjuntamente a los estudiantes, a fin de que pongan en práctica el análisis y la reflexión autónoma. Para que así puedan ser profesionales exitosos e integrales.

Cuestionario

1. Mi principal función como futuro profesor es Enseñar y facilitar de manera didáctica los diversos conocimientos sobre una materia determinada, a fin de brindar las herramientas necesarias para instruir un buen aprendizaje que me permita trascender en mis alumnos.

2. Decidí ser docente debido a Que siempre me ha gustado la educación desde el punto de vista de la enseñanza. Me parece muy enriquecedor poder transmitir conocimientos a las personas y poder ayudarlos a contribuir a su formación como futuros profesiones y seres integrales.

3. Lo que más gratificaría mi labor como docente es La satisfacción de haber transmitido lo conocimientos de manera correcta a fin de que los alumnos los puedan interiorizar y logren ponerlos en práctica a la hora de ejercer su profesión. De igual manera ser recordado con cariño poder transcender por haber sido ser un excelente educador.

4. Lo que más me frustraría como profesor seria No poder llegarle a los alumnos como educador, no lograr compenetrar con ellos ni poder transmitir los conocimientos impartidos.

5. Considero que los alumnos habitualmente son Inteligentes, dinámicos, investigadores, más críticos y analíticos.

6. Un buen docente es aquel que No solo imparte conocimientos si no, es aquel que va mucho más allá de ser un educador, ayudando a los alumnos a su desarrollo como personas y seres humanos. Impartiendo estrategias de manera dinámica que alcance transmitir el todos los conocimientos a sus alumnos y logre trascender por la educación impartida.

7. La materia que yo enseño es Ninguna, por ahora no laboro como docente.8. Si pudiera cambiar el currículo, sugeriría que Por ahora no laboro como docente

Page 4: El rol del docente y la manera interpersonal del aprendizaje rotundo rafael

9. Respecto a la institución educativa donde laboro pienso que Por ahora no laboro como docente.