El rol de derecho en la escena política.docx

download El rol de derecho en la escena política.docx

of 5

Transcript of El rol de derecho en la escena política.docx

  • 8/17/2019 El rol de derecho en la escena política.docx

    1/5

    UNIVERSIDAD NACIONAL

    PEDRO RUIZ GALLO

    ESCUELA DE POSTGRADO

    ENSAYO

    EL ROL DEL DERECHO EN LA ESCENA POLITICA, SOCIAL,

    ECONOMICA EN EL MUNDO PRIVADO

    CURSO

    Fundamentos Económicos Y Sociales Del Derecho

    DOCENTE

    Julio Durand

    ALUMNA

    Juliana Antonieta Cabrejos Solano

  • 8/17/2019 El rol de derecho en la escena política.docx

    2/5

    El rol de derecho en la escena ol!"#ca, soc#al $ econ%ca en

    la adn#s"rac#%n r#'ada

    Hoy en día, el Estado, en cumplimiento de su deber de elar por el bien com!n

    y lo"rar una distribución e#uitatia de la ri#ue$a, debe interenir en la

    economía% Esto lo hace de diersas maneras, ya sea a tra&s del desarrollo de

    la política económica, mediante al"una actiidad económica por sí mismo o a

    tra&s de sus empresas, re"ulando determinadas actiidades económicas #ue

    por su importancia para las personas, deben estar re"uladas para eitar 

    abusos y mejorar su 'uncionamiento%

    De esta manera el Estado cumple ariados roles en la economía, como re"ular 

    el 'uncionamiento del sistema económico nacional y 'iscali$ar el cumplimiento

    de las normas #ue ase"uran #ue el mercado sea abierto, in'ormado y

    competitio

    (a importancia y 'unción del Derecho en el desarrollo económico y social ha

    sido en el pasado y es a!n en el presente tema de pro'unda pol&mica, es así

    #ue al"unos juristas lo consideran como una superestructura #ue se conierte

    en obst)culo para el cambio social, mientras #ue para otros es justamente el

    derecho la herramienta e'ica$ para ir introduciendo "radualmente y sin

    iolencia cambios sociales #ue permitan el pro"reso y desarrollo de la

    comunidad%

    El rol #ue tiene el Derecho  en la re"ulación de la actiidad económica

    establece las *re"las del jue"o* neutrales para los actores en diersas

    actiidades económicos  abarcando desde la auditoría de ne"ocios,

    las leyes re'erentes a la economía +como las leyes monetarias, por ejemplo, y

    en "eneral todas las actiidades comerciales y de 'uncionamiento de

    los mercados% Se obsera entonces hasta #u& punto los campos de

    la Economía y el Derecho est)n íntimamente li"ados y mantienen una

    interacción constante entre sí% Asimismo, cabe anotar #ue el hecho de ejercer 

    in'luencia en la es'era económica le da al Derecho un car)cter 

    https://es.wikipedia.org/wiki/Derechohttps://es.wikipedia.org/wiki/Derechohttps://es.wikipedia.org/wiki/Leyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Mercadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Derechohttps://es.wikipedia.org/wiki/Leyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Mercadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Derechohttps://es.wikipedia.org/wiki/Derecho

  • 8/17/2019 El rol de derecho en la escena política.docx

    3/5

    multidisciplinario, comprende aspectos tales como respetar y promoer los

    derechos 'undamentales de las personas y ase"urar #ue la e-plotación de los

    recursos naturales no priar) a las 'uturas "eneraciones de su

    aproechamiento% .or ejemplo, una empresa minera #ue establece normas de

    se"uridad por sobre el mínimo e-i"ido por la ley y crea hospitales en el

    perímetro donde se ubican sus 'aenas mineras%

    El desarrollo sostenible es com!nmente de'inido como /el desarrollo #ue

    satis'ace las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las

    'uturas "eneraciones para satis'acer las suyas0% Son todas a#uellas terceras

    partes o "rupos de inter&s, ya sean personas naturales o jurídicas #ue se en

    a'ectados en 'orma directa o indirecta por las actiidades de una empresa%

    Entre ellos destacan los clientes, empleados, proeedores y la sociedad en

    "eneral%

    En cuento al rol del derecho en la escena social, modela la ida social a tra&s

    del establecimiento de par)metros indicatios de lo permitido, lo prohibido y lo

    obli"atorio, de acuerdo a los 'ines propuestos por el poder político% Se adierte

    #ue la instauración de dicho orden social, no implica necesariamente #ue los

    bene'icios y protecciones #ue se derian de su e-istencia, se e-tiendan de

    manera uni'orme y e#uitatia a todos los sujetos del "rupo humano inculado

    por el derecho%

    1os es imprescindible en este punto 'ijar al"unas ideas #ue entendemos

    esenciales% .ues la primera hace re'erencia a la representación del Derecho,

    como subsistema social complejo, entendiendo a este no solo en sus

    relaciones internas, sino en su car)cter de subsistema #ue se relaciona con el

    sistema social #ue lo circunscribe% Y como se"unda idea, hacemos re'erencia a

    la propia noción de sistema #ue hemos ido planteando desde al"unas

    posiciones doctrinales, no entendiendo el sistema solamente como un conjunto

    de elementos, sino de interacciones entre los elementos mismos, en su sentido

    interactio y relacional% (as ideas antes e-puestas nos permiten representarnos

    al Derecho desde su conte-tuali$ación en el sistema social, para re'erirnos alas relaciones #ue este tiene con los dem)s 'actores dentro de la sociedad, o

  • 8/17/2019 El rol de derecho en la escena política.docx

    4/5

    como lo eníamos planteando en los t&rminos #ue hemos utili$ado, a las

    relaciones entre el subsistema jurídico y los dem)s subsistemas2 económico,

    político y social%

    Desde una isión económica resulta necesario contar con las condiciones #ue

    en el orden jurídico determinan2 el impulso, la protección y el control eolutio

    de los hechos #ue dentro de las relaciones económicas se mani'iestan3 ya #ue

    desde la perspectia jurídica en relación con el conte-to social, los hechos

    económicos tienen una marcada in'luencia en la con'i"uración del Derecho%

    (as relaciones sociales y económicas constituyen los elementos #ue se

    encuentran en la base de cual#uier problema de orden jurídico, y si el Derecho

    los tiene en cuenta como tales, pasa a ser la manera en #ue la norma se

    encuentra con m)s interacción con la realidad, permiti&ndole superar las

    di'erencias entre el orden jurídico y la realidad social materiali$ada% En un

    se"undo lu"ar, hacemos re'erencia a las relaciones entre en Derecho y el

    subsistema político% Este 'actor social est) marcado por la consecución del

    alcance de objetios bien determinados, estableciendo los 'ines, las metas, las

    directias y los recursos necesarios para alcan$ar estos, a lo #ue pudi&ramos

    llamar el subsistema de la toma de decisiones% Sin embar"o el t&rmino política

    resulta ser ambi"uo, lo #ue nos obli"a a aco"ernos a conceptos dados por 

    al"unos pensadores, para poder lle"ar a un an)lisis de la relación e-istente

    entre lo político y lo jurídico% Desde una acción Humana #ue da lu"ar a una

    relación social de doble car)cter, pues por un lado tiene car)cter de proyecto

    de decisión de objetios, y por otro lado tiene un car)cter de 'inalidad,

    constituyendo la política2 la acción con el 'in de lo"rar al"o, a tra&s de un

    conjunto de acciones sociales o desde la sociedad, #ue son determinadas por 

    la &poca o por una situación temporal, históricamente complementada dentro

    del tejido social, y #ue pone de reliee una estructura or"ani$ada para las

    interacciones sociales en 'orma de comunidad%

    Se puede decir respecto al rol del derecho en la escena política, social y

    económica en la administración priada, #ue el derecho 'orma la estructura en

    #ue descansa lo social, una sociedad sin derecho, es inconcebible aun para laadministración priada, solo se puede administrarse un or"anismo priado

  • 8/17/2019 El rol de derecho en la escena política.docx

    5/5

    social, cuando es posible e-i"ir determinadas acciones de los dem)s, sea #ue

    estas leyes hayan sido impuestas por la ley, o #ue derian inmediatamente de

    un conenio, la cual se da en un ordenamiento de derecho% (o #ue respecto a

    la administración priada un claro ejemplo son las uniersidad priadas,

    reconocer #ue la educación es un derecho y bien p!blico no supone, por cierto,

    desconocer la importante labor de las uniersidades priadas, sino #ue, como

    lo considera nuestro te-to constitucional, se debe rescatar la 'unción promotora

    y re"uladora del Estado en la educación superior uniersitaria% Funciones #ue

    no deben ser entendidas como una ulneración hecha a la libertad sino, en

    sentido estricto, como un importante aliciente al 'uncionamiento de entidades

    #ue se constituyen, 'undamentalmente, en los )mbitos de la libertad creatia e

    intelectual% .or ello, antes #ue una sobrerre"ulación #ue las as'i-ie o una

    ausencia normatia #ue las conierta en 'eudos aut)r#uicos y sin cone-ión con

    la realidad social, las uniersidades re#uieren un adecuado marco le"al para su

    'uncionamiento  Ahora con la nuea ley uniersitaria se creó la

    Superintendencia 1acional de la 4niersidad .eruana, entidad #ue superisara

    la calidad educatia y 'iscali$ara el uso de recursos de la uniersidad, y hacer 

    obli"atoria la acreditación de las carreras uniersitarias, y eso lo conierte en

    una tarea a la #ue el Estado no puede ni debe renunciar%