El ritmo en el cheerleading

9
CHEERLEADING El ritmo en el cheerleading (porrismo).

Transcript of El ritmo en el cheerleading

Page 1: El ritmo en el cheerleading

CHEERLEADING

El ritmo en el cheerleading

(porrismo).

Page 2: El ritmo en el cheerleading

Por: Nilson Andrey Ospina Pedraza

Licenciatura en Educación Física,

Recreación y DeportesExpresión Rítmica

Page 3: El ritmo en el cheerleading

Cheerl

eadin

g

En deporte, la animación, porra, porrismo 

o cheerleading consiste en el

uso organizado de música, baile y gimnasia para

hacer que los aficionados animen

a sus equipos en los partidos. Los

espectáculos de animación son

muy frecuentes, sobre todo, en

deportes de equipo, como

el baloncesto o el fútbol

americano en el medio tiempo o

en los tiempos fuera. Teniendo en

cuenta también que esta

disciplina pasó de animar a estos

deportes de equipo, a ser un

deporte con dificultad como tal.

Page 4: El ritmo en el cheerleading

Cheerl

eadin

g

En Estados Unidos y Canadá,

la animación tiene una gran

tradición y, además de su fin

ya mencionado, es considerado prácticamente

como otro deporte más,

existiendo incluso competiciones mundiales The Cheerleading

Worlds, en la cual compiten

más de mil equipos para

ganarse la medalla dorada

que los categorice como el

mejor grupo animador de

todo el planeta.

Page 5: El ritmo en el cheerleading

Cheerl

eadin

g

En el resto del mundo es poca

la práctica del porrismo, salvo

en algunos países con

influencia de los deportes de

EE.UU. o con concursos de

porristas auspiciados por

marcas privadas. Costa Rica, Colombia, Estados

Unidos y Finlandia reconocen

la disciplina como deporte.

Sin embargo en mayo del

2013 elSportaccord lo integra

como miembro y lo reconoce

como deporte pero con el

nombre de "CHEER".

Page 6: El ritmo en el cheerleading

Inte

gra

nte

s

Existen diferentes posiciones en los

equipos de porras, que son:

1) Voladora (Flyer): es la persona que se

lanza hacia arriba. También realiza

elementos de equilibrio y flexibilidad.

2) Base: la base se encarga de lanzar

(atrapándola luego) y cargar a una

voladora. Puede ser entre uno y cinco el

número de bases para subir a una

voladora.3) Cuidador (Spotter): su trabajo puede

ser como base secundaria o trasera

ayudando a cargar a la voladora, así

como de cuidador solamente, sin tener

contacto con la voladora, para el

desmonte. (Backspot)

4) Poste: es una voladora situada en

posición de hombros (Prep), pero

mientras cargan a una poste ella carga a

una voladora encima y a una altura

considerable.

Page 7: El ritmo en el cheerleading

El r

itm

o e

n e

l ch

eerl

eadin

g

Es un show que según

la categoría involucra:

gimnasia, danza, animación, acrobacias y

pirámides con un estilo

propio y particular, teniendo como filosofía

primordial animar al

público por medio de la

espectacularidad, sincronización y belleza

de una coreografía.

Page 8: El ritmo en el cheerleading

El r

itm

o e

n e

l ch

eerl

eadin

g

Los esquemas de cheerleading están guiados por una pista

musical de 2 minutos

30 segundos la cual debe encajar a la perfección con los efectos de la misma y

los elementos que se

realizan dentro del esquema.