El Regional

32
GUAYAMA • ARROYO • PATILLAS • MAUNABO • SALINAS • SANTA ISABEL • COAMO Año 11 Edición 599 Semana del 23 al 29 de marzo de 2011 Tu mejor medio informativo del sureste Supermercados

description

Edición 599 23 de marzo de 2011

Transcript of El Regional

Page 1: El Regional

GUAYAMA • ARROYO • PATILLAS • MAUNABO • SALINAS • SANTA ISABEL • COAMO

Año 11 Edición 599 Semana del 23 al 29 de marzo de 2011

Tu mejor medio informativo del sureste

Supermercados

Page 2: El Regional

2 E

l R

egio

na

l, M

iérc

oles

, 23

de m

arzo

de

2011

Page 3: El Regional

DE PORTADA 3Miércoles, 23 de marzo de 2011

Desde Patillas a la NASA

No es viajar a la luna pero ciertamente es un modo de “alcanzar las estrellas”. Un grupo de estudiantes de la Escuela Superior Urbana de Patillas se prepara para poner muy en alto no solo el nombre de su plantel sino el de su país. José Figueroa Mercado, profesor de matemáticas de la escuela patillense informó que el grupo de estudiantes se prepara para competir en un proyecto de la Agencia Nacional del Espacio (NASA, por sus si-glas en inglés) que trata de una carrera de vehículos. No es una carrera común y corriente; los transportes tienen que ser elaborados para simular ser vehículos lunares sobre superfi cies que simulan la superfi cie de la luna en las ofi cinas de la agencia en Huntsvi-lle, Alabama. El terreno contiene cráteres y toda la topografía del satélite na-tural de la Tierra. En Puerto Rico, cerca de 10 escuelas y varias universidades compiten por un lugar para viajar a la competencia a nivel de todo Estados Unidos. Pero allí también llegan repre-sentantes de instituciones educativas de Alemania, Gran Bretaña, España e In-dia, entre otras.

Estudiantes se preparan para competencia usan-do lo mejor de su ingenio científico y materiales re-ciclados

participado en unas cuatro ocasiones en competencias similares, logrando diver-sos reconocimientos. El vehículo preparado ha corregido las defi ciencias en cuanto a tamaño y distancia desde el suelo. “Este año va-mos a ganar” aseguró el pro-fesor Figueroa Mercado. El viaje es fi nanciado por la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Humacao que lo ofrece a los primeros tres lugares que participan en su propia competencia. “En el caso de nosotros tenemos pasajes para tres

estudiantes y lo demás lo costeamos haciendo ac-tividades en la escuela mediante ventas de algún artículo y personas que se identifi can con la causa y hacen algún donativo y con eso podemos llegar” agregó el educador. Los participantes se ex-presaron deseosos de po-der lograr el triunfo. Mario González de 16 años ya estuvo participando el año pasado y sostuvo que “va-mos a ganar, espero ganar y llegar primer lugar a esa meta, ser los mejores”. El joven se expresó confi ado de culminar el cuarto año

Alex [email protected]

Estudiantes Luis F. Collazo, Karina Rosario y Mario González Estudiante Gerardo Serrano

No es la primera vez que compiten ya que lo hicie-ron el año pasado, logrando una buena participación al haber logrado el récord de velocidad a nivel mundial pero perdieron el título por haberse pasado por una pul-gada en la medida máxima permitida a los vehículos participantes. Esto sin em-

bargo le dio la experiencia necesaria a los estudiantes para prepararse mejor. A nivel de Puerto Rico, han

y continuar estudios uni-versitarios y mantener su crecimiento en la soldadu-ra. “Si voy a competir, yo tengo que ser el mejor, en todo lo que uno haga, uno tiene que proponerse a ser el mejor” exclamó con fi r-meza el estudiante. Asegu-ró que es un privilegio y un honor representar a su país y que ha aprendido mucho en el proceso. Con él coincidió Luís Fe-lipe Collazo Rivera de 17 y quien vive su primera experiencia y en calidad de técnico. “Es súper ge-

nial estar ahí, mecaneando, estar pendiente a todas las difi cultades, pendiente a todo” apuntó el encargado de que el carrito funcione mientras que recalcó que no le da nervios competir a nivel mundial. Karina Rosario Santiago de 16 se une también al grupo primera vez y a ella sí le pone nerviosa el reto. Su sueño está un tanto alejado de las carreras espaciales ya que aspira a ser farmacéutica. Gerardo Serrano de Jesús, de 16 también ha estado presente en el proyecto y recalcó que como hijo del profesor de soldadura en el

este año otra vez cargarla” expresó quien aspira a tener un “best seller” ya que es un escritor por vocación. Otro participante lo es Cristian Pagán Colón de 16 y quien no se inmuta ante el reto que para él también será la primera vez. Un dato para destacar es que el año pasado los boricuas se enfrentaron a estudiantes alemanes que llevaron un vehículo en el que invirtieron sobre $30 mil en detalles sofi sticados mientras los estudiantes de Patillas llevaron todas sus piezas recicladas y do-nadas que en costo no hu-biera pasado de los $400. “Nosotros con un vehículo hecho de material recicla-do y rehusado logramos sobrepasarle en tiempo al carro que era el mejor construido de todas las es-cuelas mundiales” dijo el profesor Figueroa. El grupo estará partiendo a fi nales de marzo. El Regio-nal seguirá los pasos de este valiente grupo de competi-dores de nuestra región.

área vocacional, Orlando Serrano, siempre le ha atrai-do lo que conlleve adrenali-na y trabajo físico. “El año pasado cargué la banderita (de Puerto Rico) y espero

Page 4: El Regional

NOTICIAS4 Miércoles, 23 de marzo de 2011

Fricciones por traslado de estudiantes

“No le había informado a los pa-dres porque no había recibido la carta ofi cial del Departamento de Educación que certifi caba la mo-vilización (de los estudiantes de la Escuela Rafael López Landrón a sus facilidades)” Con esta respuesta, la directora de la Escuela Especializada de Ciencias y Matemáticas Genaro Cautiño Vázquez, Victoria Santia-

Una de las verjas instaladas para que los estudiantes de la Superior, Rafaél López Landrón, no tengan acceso a la parte

frontal.

Por: Belinda Z. Burgos

[email protected]

Directora res-ponde las que-jas de algu-nos padres del plantel Genaro Gautiño

a los mismos. La petición para que Santiago Texidor brindara una comunica-ción sobre tal asunto se dio a base de llamadas de padres a este sema-nario, que expresaron su preocu-pación pues según estos, la mo-vilización de los estudiantes de la superior era efectiva el jueves de esta semana y aun no habían reci-bido orientación alguna. También, expresaron su temor porque los programas de ciencias en conjun-to con sus proyectos científi cos se vieran afectados, por la cantidad de estudiantes o la intervención de estos con los mismos. La Directora del plantel explicó que en un principio, la directora de la Región Educativa de Caguas, Evelyn Díaz, le indicó a esta en dos ocasiones que iban a mover a los es-tudiantes de la escuela Rafael López

Árbol Cobana Negra, del programa de Ciencias de la Especiali-zada en Ciencias y Matemáticas Genaro Gautiño.

Plan contra inundaciones en Salinas

Salinas, PR - El alcalde de Sa-linas, Carlos Rodríguez Mateo reveló que la Ofi cina Municipal para el Manejo de Emergencias (OMME) concretó una alianza con la Guardia Nacional y el De-partamento de Recursos Natura-les con el fi n implementar el Plan de Mitigación para el control de inundaciones como anticipo a la

La Guardia Na-cional se une a Municipio

temporada de huracanes. “En este mes de marzo comen-zamos un plan agresivo de miti-gación para el control de inun-daciones. Todos sabemos que el 1 de junio comienza la época de lluvias en Puerto Rico. Una tem-porada que crea mucha ansiedad y grandes temores en nuestras fa-milias por la situación de que gran parte de nuestros constituyentes viven en áreas inundables. Por eso nuestra Ofi cina de Manejo de Emergencias ha comenzado a implementar un plan abarcador de

limpieza en colaboración con el Departamento de Recursos Natu-rales en cada una de las quebra-das y cuerpos de agua de nuestro Municipio. En esta ocasión se nos une la Guardia Nacional para realizar una limpieza masiva en el Rio Nigua. De esta forma estaremos eliminando unos de los factores que contribuyen a las inundacio-nes y las familias salinenses ten-drán un suspiro de tranquilidad porque la parte de mitigación va a estar completada antes de que

comiencen las lluvias”, detalló el Alcalde. Mientras la OMME se mantie-ne activa en varios programas de prevención, así como en el cum-plimiento de los requisitos para que Salinas sea certifi cado como “Tsunami Ready” en los próxi-mos meses. Además continúa su programa de orientaciones sobre Terremotos, Huracanes y Tsuna-mis en las escuelas, iglesias, comunidades, campamentos y entidades privadas que así lo so-liciten.

go Texidor, recibió a El Regional en su ofi cina, y explicó el porqué la semana pasada no le comunicó ofi cialmente a los padres y estu-diantes las medidas que tomarán para recibir a los estudiantes de la Superior Rafael López Landrón y la división del plantel para recibir

Landrón pues esta sería moderniza-da. Asimismo, Díaz le solicitó cinco salones hasta el mes de mayo. También, mostró a El Regional copia de la carta ofi cial del De-partamento de Educación (DE), que según esta, recibió el pasado viernes 18 de marzo, que ofi ciali-

za la movilización del plantel su-perior a la escuela especializada. Fue entonces que el lunes de esta semana, Santiago Texidor pre-paró un comunicado ofi cial -del cual El Regional también obtuvo copia- indicándole a la comuni-dad escolar que los estudiantes y el personal de la escuela superior se instalarán temporalmente en la Escuela Especializada en Ciencias y Matemáticas Genaro Cautiño el próximo jueves 24 de marzo. La carta de la Ofi cina del Secre-tario del DE, Jesús Rivera Sán-chez, reza que “la Escuela Dr. Rafaél López Landrón fue selec-cionada para participar en el Pro-yecto de Escuelas para el Siglo 21 (...) Considerando los aspectos de salud y seguridad durante el proceso de modernización, estos estudiantes serán reubicados tem-poralmente a la escuela Especia-lizada en Ciencias y Matemáticas Genaro Gautiño. El décimo grado y el grupo de 11-3 estarán en ho-rarios de 7:30 a.m. a 12:00 p.m. mientras que los grupos de 11-1 y 11-2 y el duodécimo grado es-tarán en horario de 12:30 p.m. a 5:30 p.m.(...)”. “Yo atiendo a todo el mundo después de las 3:00 de la tarde. Mientras, estoy en el rush del día.

Los padres que vinieron después de las 3:00 de la tarde, se les atendió. Yo hice una reunión preeliminar con el Consejo Escolar por lo que me había dicho Evelyn (Díaz) pero hasta que no recibiera la carta del Departamento (de Educación) que certifi cara la movilización no podía hacer nada. Mis estudiantes como siempre, estarán bien velados y dirigidos”, manifestó la Directora en relación a las expresiones de los padres sobre presuntamente la falta de comunicación por parte de esta en torno al asunto. De otra parte, Santiago Texidor explicó que en la escuela se insta-laron unas verjas que dividen la parte de atrás de la escuela -donde estarán los cinco salones para los grupos de la superior- de la frontal y de esta forma, ambas escuelas tengan su espacio. “Cada cual en su área de trabajo. Ellos tendrán un área específi ca y los de nosotros otra”, afi rmó la Directora. Por su parte, el representante de los padres en el Consejo Escolar, David Colón Torres, se expresó conforme con las medidas impuestas por el plantel “pues eso es hasta mayo”. “Exhortamos a los padres a que participen de las decisiones de la escuela y necesitamos la ayuda de los papás”, fi nalizó la Directora.

VICENTE PIERANTONIPresidente y Editor

IRMA PIERANTONIVice-Presidente

LYDIA FIGUEROAVice-Presidente Senior

ANA I. DELGADOGerente de Ventas

DIGNA I. SOLIERCoordinadora de

Suplementos

CLARIBEL VICENTEGerente de Crédito

ALEX R. DAVID PEREZDirector de Redacción

SHEILA DUPREYMADELINE NEGRON

Arte y Producción

ORESTE ALICEARedactor de Deportes

ELISA MORALESDirectora de Contabilidad

HERACLIO PEREZDirector de Circulación

Las opiniones vertidas en este periódico son de la entera responsab-ilidad de sus autores y no representan el sentir de la empresa, ni sus auspi-ciadores. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este semanario. Todos los dere-chos reservados © 2009

Calle McArthur #22, Guayama, P.R. 00784

P.O. Box 10007 SUITE 356, Guayama, P.R. 00785

Tel. 864-5538 / 864-7544 866-6722 / 866-6512

Fax. 864-7444

Para información de anuncios:

[email protected] artes:

tallergrafi [email protected] clasifi cados:

[email protected] noticias:

[email protected]

OFICINA CENTRALCalle Cruz Ortiz Stella #36

Humacao, P.R. 00791Tel. 850-4500 / 725-4506

852-1496 Fax. 852-5405

email: [email protected]

Page 5: El Regional

NOTICIASMiércoles, 23 de marzo de 2011 5

Un asesinato fue repor-tado a eso de las 4:44 del domingo 20 de marzo en hechos ocurridos en la Carr. 184 Km. 296 del Bo. Guavate de Cayey. Según el informe de las autoridades, el joven Mar-tín Reyes Llera, residente en Bo. Cantera de Cayey, se encontraba en la men-cionada carretera cuando alguien le disparó, logran-do herirlo en el área del costado derecho. El joven fue llevado al Hospital Menonita de Cayey donde fue atendi-do por el Medico de tur-no quien diagnostico su muerte. El Fiscal Carlos Ojeda Mariani se hizo car-go de la pesquisa y ordenó

Asesinado en Guavate

Rivera Hernández fue trasladado al Hospital La-fayette y atendido por el médico de turno quien le diagnosticó heridas abier-tas en la cabeza y espalda siendo necesario tomarle varios puntos de sutura.

PERSONA DESAPA-RECIDA Una menor de 17 años permanece desaparecida en el municipio de Gua-yama. En horas de la noche del pasado martes 15 de marzo de 2011, la menor María Alicea Cintrón des-apareció de su residencia ubicada de la Calle 5 E-6 de la Urb. Villa del Mar Caribe en Guayama. La joven es de 5’ de esta-tura y pesa 92 libras, tiene ojos marrón y pelo negro. Al momento de se desapa-rición vestía una camisa blanca y un mahón azul. Su madre, la Sra. Lilliam Cintrón Suárez, es quien solicita su aparición. Pueden comunicarse al 787-963-3621 con la Sra.

Bajan muertes en el sureste El más reciente informe estadístico de la Policía de Guayama revela un dato que resulta aleccionador para uno de los pueblos más azotados por la vio-lencia durante el 2010, Cayey. Según los datos de este año, en dicho pueblo se ha cometido un asesinato has-ta esta semana, ello impli-ca un dramático descenso frente a los siete que ocu-rrieron para la misma fe-cha del año anterior, lo que implica una baja de hasta un 86 por ciento en la in-cidencia de este tipo. El in-forme contribuye además a reducir el informe global de la región policíaca de Guayama en cuanto a crí-menes violentos debido a que entre Patillas, Arroyo, Guayama, Salinas y Cayey han ocurrido 9 asesinatos, cinco menos que los 14 que se registraron durante el 2010. Guayama como tal, tam-bién ha registrado menos

Alex David

[email protected]

el levantamiento del cadá-ver y su envío al Instituto de Ciencias Forenses.

AGRESION GRAVE EN EL PIOJO En la noche del miérco-les 16 de marzo se reportó una agresión grave en he-chos ocurridos en el par-que de pelota que ubica en el Sector Piojo del Bo. Pitahaya de Arroyo. A eso de las 7:00 de la noche, Alexis Rivera Her-nández, residente del Sec-tor la Hoya, se encontraba en el mencionado parque de pelota cuando un in-dividuo, el cual pudo ser identifi cado, lo agredió en la cabeza y en la espalda con una botella de cristal.

homicidios, según la esta-dística de la Policía, con dos ocurrencias frente a 4 del año pasado. Salinas en cambio, registra 3 muertes frente a dos del 2010. En Patillas a la fecha se in-forma de dos muertes vio-lentas, una más que para el año previo, así como Arro-yo que con un asesinato tiene más de lo que a la fe-cha contaba el 2010. Las noticias no son hala-gadoras en cuanto a robo, otra estadística importante de la Uniformada donde Salinas, Guayama y Cayey reportan alzas signifi ca-tivas para un total de 53, frente a 29 del año pasado. También ha habido un ligero aumento en las agresiones agravadas con 41 casos, frente a 37 del 2010. Los escalamientos se han reducido en un 10.43 por ciento con un total de 189 incidencias. Notable ha sido hasta el momento la baja en las apropiaciones ilegales que descendieron de 406 a 277.

De este modo los datos plantean un balance algo más positivo en cuanto al trabajo policial que de-pende también del com-portamiento social en cuanto a la prevención de crímenes. Parte de los re-sultados, la Policía lo ha derivado del trabajo de las unidades especializadas, principalmente en Cayey, los arrestos de sujetos peligrosos mientras que ciudadanos han señalado al hecho de que la muer-te de sujetos peligrosos a manos de otros, ha tenido sus consecuencias en la supuesta baja de la oleada criminal. Otros pueblos no han me-jorado mucho. Santa Isabel ha pasado de ser un pueblo de relativa tranquilidad a uno de grandes batallas por el control del narcotráfi co y reporta 4 asesinatos, uno más que para el año pasado. En delitos Tipo I, Robo, más 4. Agresiones agravadas más 8, escala-mientos menos 8. Apropia-ciones ilegales -8, y 1 más en vehículos hurtados.

Lilliam Cintrón.

HERIDO DE BALA A eso de las 8:30 de la noche del pasado 21 de marzo, el menor Richard Bermúdez Cochan de 17 años de edad se encontra-ba caminando por el Bo. Coquí en Salinas y recibió un impacto de bala en la parte baja de la espalda. Al momento se desconoce quien ocasiono este inci-dente. Fue llevado al Hospi-tal Med Sur de Salinas y atendido por el médico de turno el cual diagnosticó herida de bala con entrada y salida en la parte baja de la espalda. Fue referido al Centro Medico de Río Piedras.

SE CREÍA “GALLO” EN LOS POLLOS El pasado viernes 18 de marzo se logró el arresto de un hombre de 36 años luego de este oponerse a ser intervenido por viola-ción a la Ley 22 de Tran-sito y agredir a un agente del orden público.

Ramón Luis Alicea San-tiago, residente de Pati-llas, se encontraba en el Sector Providencia del Bo. Los Pollos a eso de las 11:00 de la noche y estan-do a bordo de un vehiculo de motor obstruía el libre fl uir del tránsito. Al mo-mento de ser intervenido por la policía comenzó a acelerar el motor indebi-damente dando motivos para ser arrestado. La agente Carmen Ra-mos Torres, del Distrito de Patillas, se dispuso a realizar el arresto y el hombre comenzó a for-cejear con ella para evitar ser arrestado. En dicho forcejeo la agente resultó con una fuerte lesión en el dedo índice de una de sus manos; siendo necesario asistencia médica. Luego de ser arrestado, Alicea Santiago logró ser llevado al Cuartel de Pati-llas donde se le practicó la prueba de aliento para de-tectar alcohol en el orga-nismo y arrojó .22% sien-do ingresado en la celda. El caso fue consulta-

do con el Fiscal Ojeda quien indicó que en ho-ras de la mañana del 19 de marzo estarían radi-cando cargos.

ARRESTO EN PLA-YITA CORTADA El pasado 22 de marzo de 2011 en horas de la mañana, personal de la División Drogas Ponce Impacto al Punto realizo el arresto de dos indivi-duos en el sector Playita Cortada del municipio de Santa Isabel. Los arrestado fueron identifi cados como, Jor-ge Santiago Torres de 21 años y Félix Correa Laporte de 25 años, am-bos residentes del sector Playita Cortada en Santa Isabel. Luego de una per-secución se les ocupo un Rifl e de asalto AR-15 y 2 magazine cargado con 58 municiones de Cal.223. El Sr. Félix Correa poseía grillete electrónico. Este caso será consulta-do con Fiscalía y llevado ante un Magistrado para la radicación de cargos.

Page 6: El Regional

Miércoles, 23 de marzo de 20116 NOTICIAS

Piden mantener moratoria al carbón La Presidenta del Partido Popular Democrático (PPD) en Salinas, Karilyn Bonilla consideró como acertada la decisión del alcalde de su pueblo, Carlos Rodríguez

Mateo de mantener una moratoria al entierro del residuo de la quema de car-bón de la empresa AES. Al coincidir que no se co-noce aún los efectos reales

que puedan causar a la ciu-dadanía al estar tan cerca de donde residirán, la ex directora de la Adminis-tración para el Manejo de Emergencias bajo la gober-

nación de Aníbal Acevedo Vilá, pidió que la determi-nación municipal se man-tenga inalterada. El alcalde Rodríguez Ma-teo ha sostenido que no hay

evidencia de que el material sea dañino pero consideró que en el futuro podría ha-ber estudios que prueben lo contrario por lo que dijo, por ahora no permitiría ofi -cialmente la continuación de usarlo como relleno en suelos alimentados por el acuífero del sur. Su posi-ción responde, según ha manifestado a que los estu-dios de agencias federales y organizaciones indepen-dientes están enfrentadas sobre este particular. “Entiendo que la morato-ria se debe mantener y evi-tar que se siga esparciendo y utilizando las cenizas... no hay certifi cación de que sea dañino o no... ante esa in-certidumbre el alcalde debe mantener la moratoria” dijo Bonilla. Pero no coincidió con el funcionario en cuan-to a sus aseveraciones en contra de los movimientos ambientales al expresar que estos están “desinforman-do” a la ciudadanía por lo que pidió que las partes dia-loguen sobre el asunto.

PERO CRITICA AC-CIÓN SOBRE POZO BUONO La líder política criticó a la Asamblea Municipal por haber cambiado su determi-nación original de no abrir

el Pozo Buono para la ex-tracción de miles de galones de agua para servir a nuevos proyectos de vivienda. Bonilla tildó de “lamen-table” la acción a pesar de que expertos hidrólogos presentaron informes que advierten sobre los peligros de la sobre extracción. La acción de los asambleístas se produjo luego de una re-unión con el alcalde. “No se le permitió a las comunida-des a que se expresaran en la vista extraordinaria que se dio, fue una situación su-mamente lamentable cuan-do hay expertos que hablan de que la cantidad de agua para las comunidades se podrían ver afectadas, eso fue el alcalde ejerciendo presión” dijo Bonilla. Indicó que no se opone al desarrollo de las urbanizacio-nes pero que a su entender no se puede afectar a otras como Playa, Playita y las Margari-tas. Agregó que aunque haya habido un año de lluvias como ocurrió en el 2010, po-drían venir sequías intensas como ya ha ocurrido. Cuestionada sin embargo sobre lo que ella haría, afi r-mó que se reuniría con ex-pertos para buscar alternati-vas balanceadas, sin detallar de dónde tomaría el agua para los nuevos proyectos

Page 7: El Regional

7NOTICIASMiércoles, 23 de marzo de 2011

Alternativa contra deserción escolarSalinas, PR - La Ofi cina local para la Inversión en la Fuerza Laboral (ASI-FAL) del Municipio de Sa-linas trabaja en varias pro-puestas dirigidas a crear escenarios de superación educativa y laboral para jóvenes estudiantes, según lo anunciara el alcalde de la ciudad, el doctor Carlos J. Rodríguez Mateo como parte de sus estrategias para prevenir la deserción escolar y la criminalidad en su Municipio. “Hemos diseñado diferen-tes programas en apoyo al sistema de educación tra-dicional como el Consejo Asesor en Educación, el programa de becas y viajes estudiantiles. También a tra-vés de diversas propuestas federales estamos atendien-do el problema grande de deserción escolar, logrando que en los pasados seis años más de 650 jóvenes que habían dejado la escuela, completaran su cuarto año. Y muchos de ellos ya están encaminados en estudios universitarios y técnicos”, explicó el doctor.

Homenaje póstumo en Jobos El Club Social Puente de Jobos Inc. y varios ciuda-danos particulares llevaron a cabo en días recientes la develación de la pintura al óleo del fallecido líder comunitario Juan Eugenio Bou Cintrón en el mini es-tadio que lleva su nombre. De este modo honraron la memoria de este destacado ciudadano guayamés.

Entre los proyectos que desarrolla ASIFAL para los próximos meses se destacan el Programa de Comercio y Mercadeo a través del cual 40 partici-pantes deberán comple-tar 100 horas de práctica ocupacional en diferentes empresas salinenses como parte de sus requisitos de graduación. Por otro lado, el Programa Secundario alterno ofre-ce la oportunidad a unas 20 personas de completar 500 horas de educación conducentes a completar su cuarto año. Además los participantes se benefi cia-ron de un curso vocacional que les preparará para una eventual inserción en el mercado laboral. Asimismo, con el propó-sito de evitar posibles fra-casos se establece un Pro-grama de Tutorías para 90 participantes de la Escuela Superior Stella Márquez. Mientras que en marzo reiniciaría el exitoso Pro-grama “En Ruta Hacia la Meta”, dirigido a estudian-tes de cuarto año de es-

cuela superior que desean continuar estudios tecnoló-gicos o universitarios. Los participantes serían ubi-cados en una empresa de acuerdo a sus aspiraciones profesionales en donde tra-bajarían dos horas diarias. Tras completar la expe-riencia laboral recibirán un incentivo de $300. “Cuando hablamos de criminalidad tenemos que reconocer que es un pro-blema que tiene raíces multifactoriales, por eso es un problema al que te-nemos que hacerle frente desde diferentes ángulos y utilizando diferentes estrategias. La estrategia más importante es la pre-vención. Como medico he comprobado que es mejor prevenir que tener que re-mediar. Por eso para nues-tra administración muni-cipal es crucial enfocar nuestros esfuerzos en la prevención, reconociendo que tenemos una crisis de valores tenemos que hay que atender a través de la educación”, detalló el Pri-mer Ejecutivo salinense.

Page 8: El Regional

8 Miércoles, 23 de marzo de 2011NOTICIAS

“El Gran Circo”: Teatro infantil de altura Una obra infantil con un mensaje profundo y elabo-rado con el mayor profe-sionalismo estará disponi-ble para cualquier escuela u organización que lo soli-cite, incluidas aquellas de nuestra región sureste. Se trata de “El Gran Circo”, una obra teatral que cuen-ta con jóvenes actores de la nueva generación y con un elaborado montaje, pero sobre todo con una fi losofía positiva y educadora sobre la vida y la naturaleza. Ángel Mánuel, actor y productor de la obra indicó que la idea surgió de parte de otro estudiante de teatro, Gabriel Alejandro quien quiso poner en marcha la obra que ya estaba escrita

John Dewey celebra éxito de sus estudiantes El Recinto de Arroyo de John Dewey celebró el pasado jueves, 10 de mar-zo los logros de 14 de sus estudiantes que aprobaron sus reválidas en programas de Barbería, Enfermería Práctica, Electricidad, Re-frigeración y Plomería. En un compartir organizado por John Dewey, se des-tacó la labor de cada uno de estos estudiantes por su esmero y dedicación en sus respectivos programas. “Nuestra responsabilidad es ofrecer una enseñanza de alta calidad que incor-

por otra joven y tras realizar audiciones, se seleccionó actores con sufi ciente talen-to para deleitar con su par-ticipación. “Hemos tratado de hacer un trabajo bastante visual donde están todos estos animales en un Circo que están siendo maltrata-dos porque obviamente no están en su hábitat natural. Por ahí está la gran maga que los está obligando a hacer trabajos artísticos que no quieren hacer. Ellos se rebelan y ella pierde total popularidad en el circo y por un acto de magia que quiere hacer, que le da un payaso... hace un cambio en las personalidades de los animales”, contó Ángel Mánuel.

Es entonces que se desata la comedia apropiada para el público infantil con las peripecias de sus persona-jes que concluye con la en-señanza de la necesidad de que cada persona esté orgu-llosa de quien es y de lo que puede lograr en la vida. La obra es de Laura Gómez, quien participa en la actua-ción junto a María Cristina, Gabriel Alejandro, Ángel Mánuel, Leru, Axel Javier y Joselyn Montañez. La puesta en escena será en todo el país con el acuerdo de celebrar cada presentación como un acto para recaudar fondos para la misma escuela benefi -ciada. “Mi idea es hacer un teatro rodante como parte

de este taller que comen-zamos con los estudiantes para que aprendan a traba-jar en cualquier espacio” mencionó el productor. “Llegamos a cualquier sitio. Estamos planifi cando funciones en Salinas, Ca-yey, Guayama, Guayani-lla” comentó al apuntar que entre abril y mayo estarían iniciando sus funciones en el pueblo cayeyano. “La actuación para mí es vida, es pasión y es educar a las personas a través de noso-tros ponernos en otra piel” afi rmó el productor. Para más información, puede llamar al 787-922-6788 ó al 787-458-8164 también puede escribir a [email protected]

pore el aspecto práctico y teórico de cada profesión, para así preparar a estu-diantes como estos para enfrentar el mundo labo-ral.” Comentó Georgina Solivan, Directora del Re-cinto de Arroyo. Nada de esto hubiese sido posible si cada uno de estos estudiantes no hubiese depo-sitado su confi anza en John Dewey, con total seguridad de que su fi losofía, compro-miso y disposición los enca-minaría hacia un mejor futu-ro como profesionales.Sobre John Dewey

John Dewey cuenta con alrededor de 9,000 estu-diantes en sus 10 recintos en Hato Rey, Bayamón, Carolina, Fajardo, Yabu-coa, Arroyo, Juana Díaz, Naranjito, Hatillo y Manatí. Interesados en desarrollar-se en el campo de la Belle-za pueden comunicarse al 1-866-733-3939 o acceder www.jdc.edu <http://www.jdc.edu. También puedes encontrarnos en Facebook en la dirección: <http://www.facebook.com/john-deweypr>. Para solicitar admisión en cualquiera de los ofrecimientos acadé-micos de grado asociado o bachillerato no es requisito tomar la prueba de College Board®. En John Dewey se ofrecen alternativas de estudio como lo son los programas Diurnos, Noc-turnos y Weekend College.

Page 9: El Regional

9NOTICIASMiércoles, 23 de marzo de 2011

Competencia para atletas con Síndrome de Down

COAMO, PR - Nos infor-ma el deportista Oly Ra-mos que el jueves 17 de marzo de 2011 (8:00 AM a 1:00 PM) en la pista de la Universidad de Puerto Rico en Cayey, se celebra-rá la Primera Competencia de atletismo para Atletas con Síndrome de Down, un evento que ayuda a me-

Por Ramón Luis Vásquez

noticiasillescanos.com

Primera bicicletada en el Coquí de Salinas

El pasado 20 de Marzo de celebró el Día Fami-liar del Colegio Perpe-tuo Socorro. Participaron en ella maestros, padres y estudiantes. Todas las

jorar la calidad de vida y salud física y emocional de sus participantes. Participarán atletas de ambos géneros en eventos de Pista como 25, 50,100 y 200 metros lisos además de relevos 4x 25metros, 4x50 metros y 4x100metros. Cada atleta podrá partici-par en dos (2) eventos y el relevo. Las edades de competencia en ambos gé-neros son 8 a11 años, 12 a 15 años, 16 a 21 años y de

actividades se llevaron a cabo en los terrenos del Colegio. Todo fue un éxi-to y confían celebrar este tipo de actividades en los próximos años.

22 años o más. Para participar de esta competencias y futuras competencias favor co-municarse al Email [email protected] o con el Profesor Carmelo Ocasio Rivero al celular (787) 361-2349. Le recordamos que pueden visitar nuestra página electrónica WWW.NOTICIASILLESCA-NOS.COM para más in-formación o videos de este torneo y otros temas.

Page 10: El Regional

10 E

l R

egio

na

l, M

iérc

oles

, 23

de m

arzo

de

2011 Saint Patrick’s Bilingual School, la mejor alternativa educativa en el sureste

En Saint Patrick’s Bi-lingual School (SPBS) tenemos como visión el desarrollo integral del es-tudiante mediante la ense-ñanza bilingüe, el uso de las diversas estrategias educativas que consideran las Inteligencias Múlti-ples y la participación de nuestros alumnos en or-ganizaciones estudiantiles y en actividades extracur-riculares. Nuestros estudi-antes participan en la Feria Científi ca, en torneos de-portivos, en actividades de la Sociedad Nacional de Honor, en Competencias de Matemáticas y en Com-petencias de Oratoria en Inglés y Español. De igual forma, son líderes activos en sus respectivas comuni-dades. El pasado sábado, 19 de marzo de 2011, nuestro colegio obtuvo el Primer Lugar en las Competencias de Oratoria en Español, División E, que celebra anualmente la Liga de Ora-toria en Español de Puerto Rico, Inc. En esta ocasión, doce de nuestros estudi-antes entre los grados de noveno a duodécimo com-pitieron en las categorías de poesía, teatro, discurso,

original e improvisación. Entre los premios que al-canzaron nuestros alum-nos, están los siguientes: en la categoría de poe-sía, la estudiante Yaritza Sanabria obtuvo el Primer lugar y la Medalla Julia de Burgos y la estudiante Rangelys Correa obtuvo el Cuarto Lugar. En la cate-goría de discurso, nuestros estudiantes obtuvieron tres premiaciones: Ramón Cor-rea (Primer Lugar), Mari-annette González (Tercer Lugar) y Karlamarie Montañez (Sexto Lugar). En la categoría de teatro, recibieron premios los es-tudiantes Edgardo Soto (Segundo Lugar), Keila García (Cuarto Lugar) y Aarón Rodríguez (Quinto Lugar). En la categoría de original (en esta categoría el estudiante escribe el monólogo que interpreta), ganaron los estudiantes Gerardo Díaz (Segundo Lugar) y Jailenne Santiago (Cuarto Lugar). En la cat-egoría de improvisación, el premio lo obtuvo el es-tudiante Michael Guzmán (Quinto Lugar). La estu-diante Priscilla Ortiz hizo un excelente trabajo en la categoría de original y

contribuyó a que nuestra escuela obtuviera el Prim-er Lugar en esta prestigio-sa competencia. SPBS es la primera escuela del área sur y sureste que forma parte de la Liga de Oratoria en Español y es la primera vez que participa en estas competencias. Gracias al trabajo de nuestros estudi-antes y de sus moderado-ras, las profesoras Suhey Fernández y Carmen González, nuestra escuela subió de la División E a la División D. En la Feria Científi ca de Distrito también obtuvi-mos logros sobresalien-tes, ya que alcanzamos el Primer Lugar como Es-cuela Elemental. Fueron premiados los siguientes estudiantes: con el Primer Lugar - Alondra Mon-talvo, Edxander Pérez y Daniela Torres. Sherie Sostre recibió un premio de Segundo Lugar. A los estudiantes Carlos Álva-rez, Angerys Leotó y Ro-berto Rosario se les otorgó el premio de Tercer Lugar. Recibieron Mención Hon-orífi ca – Jadier M. Mala-vet y Koralys N. Ramos Santana. Los estudiantes de nivel intermedio que

recibieron premios fueron Jean Malavé, Mara Tirado y Gleniel Valentín (Tercer Lugar); José Raúl de Jesús, Jeryan Leotó, Alondra Suárez y Melanie del Toro (Mención Honorífi ca). En el Nivel Superior fuer-on premiados los siguientes estudiantes: Mariannette González (Primer Lugar en la categoría de Biología Molecular y Celular) Franklin Avilés (Segundo Lugar en la categoría de Ciencias Terrestres), As-trid Díaz (Segundo Lugar en Microbiología) Li Sara Lugo (Segundo Lugar en la categoría de Manejo Ambiental), Edgardo Soto (Segundo Lugar en la categoría de Medicina y Salud), Vionette López (Tercer Lugar en la cat-egoría de Microbiología) , Nora López y Kenyi Take-gami (Tercer Lugar en la categoría de Ingeniería y Transportación) Criscelee Reverón (Tercer Lugar en la categoría de Botánica) y Paola de Jesús (Mención Honorífi ca en la categoría de Microbiología). Estos logros también se atribuy-en a nuestros profesores de los niveles Elemental, Intermedio y Superior:

Kim Madera, Johanna Cruz, Glorimar Gutiérrez, Manuel Febres y Zulma Argüelles. Felicitaciones a todos por tan importante reconocimiento. En la Feria Científi ca Regional, celebrada el viernes, 4 de marzo de 2011 en Barranquitas, los estudiantes represen-taron a nuestro colegio de una forma magistral. La estudiante Marian-nette González, obtuvo los siguientes premios: Primer Lugar en la Categoría Ce-lular y Molecular, Mejor Premio de Biotecnología, Mejor proyecto presen-tado en la Feria y Mejor proyecto de la urgencia ISE; el estudiante Franklin Avilés recibió el Premio NOAA y el Segundo Lugar en la categoría de ciencias terrestres; el estudiante Edgardo Soto recibió el Premio Especial de EDIC College y el Tercer Lugar en la categoría de Me-dicina y salud; los estudi-antes Nora López y Kenyi Takegami obtuvieron el Segundo Lugar en la cat-egoría de Energía y Salud; la estudiante Vionette M. López obtuvo el Water Prize Award y mención

honorífi ca en la categoría de Microbiología; la estu-diante Astrid C. Díaz ob-tuvo Mención Honorífi ca en la categoría de Micro-biología y la estudiante Li Sara Silva recibió Men-ción Honorífi ca en la cat-egoría de Administración Ambiental. En los deportes, también nuestros estudiantes se han destacado. El sábado, 5 de marzo, nuestro equipo de baloncesto de nivel inter-medio alcanzó el Campe-onato del Torneo Intramu-ral. Los diez integrantes del equipo son: Bryan Gar-cía, Gabriel García, Jean Santiago, Ricky Rivera, Christian Robles, Janier Colón, Elmer Rodríguez, Franklin Avilés, Emilio Ramírez y Arnaldo López (nuestro jugador más vali-oso). La estudiante Do-milid Guzmán obtuvo el Octavo Lugar en las Com-petencias de Gimnastas en la ciudad de Manhattan en las que participaron cu-arenta niñas. El estudiante Luis O. Lugo de décimo grado fue campeón de Tae Kwon Do en la Competen-cia de los Gallitos de San Germán, por lo que recibió la medalla de oro.

Page 11: El Regional

11 E

l Reg

iona

l, Miércoles, 23 de m

arzo de 2011

Saint Patrick’s Bilingual School

Localizado enCalle Derkes #66

Guayama, PR 00784Tel. (787) 864-7661Fax: (787) 866-8812

Email: [email protected]

Saint Patrick’s Bilingual School, la mejor alternativa educativa en el sureste de Puerto Rico, celebra los triunfos de sus estudiantes

obtenidos durante los meses de febrero y marzo de 2011

La Administración, la Facultad, todo el personal del colegio y los padres nos sentimos sumamente orgullosos de los éxitos de nuestros

estudiantes y los felicitamos por todos sus logros.

¡Enhorabuena!

Ganadores de las Competencias de la Liga de Oratoria en Español

Ganadores de la Feria Científi ca Regional de Caguas

Énfasis en educación bilingüe y desarrollo integral del estudiante en un ambiente familiar y seguro con atención

personalizada.

Desde Pre-Pre Kínder hasta Undécimo Grado

En Saint Patrick’s Bilingual School (SPBS) tenemos como visión el desarrollo integral del estudiante mediante la enseñanza bilingüe, el uso de las diversas estrategias educativas que consideran las Inteligencias Múltiples y la participación de nuestros alumnos en organizaciones estudiantiles y en actividades extracurriculares. Nuestros estudiantes participan en la Feria Científi ca, en torneos deportivos, en actividades de la Sociedad Nacional de Honor, en Competencias de Matemáticas y en Competencias de Oratoria en Inglés y Español. De igual forma, son líderes activos en sus respectivas comunidades.

Page 12: El Regional

Miércoles, 23 de marzo de 201112

Moda para quinceañeras La moda en los vestidos de fi esta cambia cada año que transcurre, pero cabe men-cionar que muchos de los vestidos no cambian con el paso del tiempo, siendo el caso del estilo princesa caracterizado por sus faldas voluminosas y escotes en-tallados. De esta manera, hay di-versos modelos de vestidos de 15 años, siendo estos cortos, que son cada vez más populares en toda oca-sión y fundamentalmente en verano; los vestidos de falda irregular, que son una combinación entre lo tradi-cional y actual, pudiendo ser usados con botas, pues al ser cortos adelante, las

Blogichics

Novias y la moda de hoy La mayoría de las novias de hoy siguen prefi riendo el color blanco para su tra-je de novia, pero muchas optan por un traje más sexy como el de la modelo, que es strappless ajustado has-ta las caderas desde donde sale una amplia falda en tul y organza en seda en corte asimétrico que deja las piernas al descubierto. Este tipo de trajes es más apropiado para una boda al aire libre.

Por Luis Rentas

Especial para el Regionalbotas combinan muy bien, aunque en general estos vestidos tienen faldas muy voluminosas, pudiendo ser usadas en diferentes oca-siones. Asimismo, los vestidos de estilo emo se imponen cada vez con más fuerza en las fi estas de 15 años y se caracterizan por utilizar colores que se alejan del clásico blanco o colores pastel, usándose el negro, rojo, azul oscuro, violeta, entre otros. Mejores Vestidos para 15 años: Moda para Quincea-ñerasPor otro lado, siguen siendo usuales los vesti-dos de estilo princesa, con faldas abultadas, brillos y corsé que destaca la fi gura

femenina. También pue-den denominarse vestidos cenicienta, y de acuerdo al diseño puedes utilizar los colores más variados que haya en ese día especial. Un hermoso vestido ce-nicienta puede ser de color celeste con cuentecillas bri-llantes como adorno que le dan un toque especial. Al utilizar una falda de tul, este vestido te permitirá bailar y andar fácilmente haciendo que tus movimientos pa-rezcan más frágiles y deli-cados. En esta clase de vestidos se usan faldas con caídas de tres tiempos o más, que le otorgan mayor volumen y presencia, haciendo lucir a quien lo usa como una verdadera princesa. Estos vestidos también cuentan con detalles en la parte del busto y cintura, pudiendo ser de dos piezas y siem-pre adornado con pequeñas cuentas y piedrecillas que dan elegancia y brillo.

Page 13: El Regional

Miércoles, 23 de marzo de 2011 13

Tendencias en vestidos de novia 2011 En esta época del año, los diseñadores comien-zan a presentarnos avances de sus colecciones para el 2011 en vestidos de novia. Si sus planes son realizar la boda en el 2011, tiene que conocer el estilo de vestido de novia que más les que-dará y las hará lucir divinas revisen estas tendencias: 1 La tendencia en general de las colecciones de ves-tidos de novia en el 2011 está inspirada en detalles románticos, se resalta a una novia elegante pero sobre todo muy femenina. 2 En cuanto a las telas que se nos presentan en las tendencias de vestidos de novia en el 2011 son con

Bodaclickpr mucho movimiento, todo para hacer que al moverse la novia esta fl otando. 3 Una tendencia y detalle muy marcado para los ves-tidos de novia en el 2011 son los olanes, pueden es-tar presentes en la falda, todo el vestido, las mangas o en la cola. 4 Si eres una novia con

un estilo romántico y que le gustan los detalles la tendencia en vestidos de novia 2011 te muestra los moños en todas sus presen-taciones grandes, medianos o pequeños. La idea es que haya un moño en el vesti-do de novia, por ejemplo, en el escote del vestido de novia. 5 Un detalle coqueto para

el vestido de novia que da un toque de feminidad son las fl ores como parte de las tendencias en vestidos de novia en el 2011. 6 Si lo que buscan es la elegancia y la sofi sticación los vestido de novia 2011 muestran una tendencia por los cinturones de pe-drería, recomendados si la boda es por la noche.

7 En cuanto al corte en las tendencias de vestidos de novia 2011 sobresalen los hombros con un solo tiran-te, este tipo de corte favo-rece la fi gura de la novia. 8 Si hablamos de la falda la tendencia de los vestidos de novia 2011 es que sea muy amplia o en corte tipo sirena, mucha tela en capas, tul, gasa y plisados son la principal característica de esta nueva colección.

Page 14: El Regional

Miércoles, 23 de marzo de 201114 ESPECIAL

Transmisiones y Motores, el hospital de tu auto ¿Problemas difíciles de resolver en tu vehículo?, ¿Labores complejas que requieren de manos ex-pertas?, fi nalmente existe una solución. Con amplia experiencia técnica en todo el lengua-je automotriz, reconoci-miento de su clientela y labor de calidad, Guaya-

ma y el sureste boricua cuenta con Transmisiones y Motores. Ubicado en el privilegiado y acce-sible sector de Melanía en Guayama, Motores y Transmisiones le ofrece todo tipo de servicio para su vehículo con la mayor satisfacción a sus clien-tes, siempre en mente.

Max Santos, gerente de esta joven empresa men-cionó que la misma lleva operando desde octubre del año pasado aunque tanto él como su personal cuentan con vasta expe-riencia. “Nos dedicamos a reparación de transmisio-nes, motores, electrome-cánica, ‘fuel injection’,

todo lo que tenga que ver con el vehículo de ‘bum-per a bumper’” afi rmó el técnico automotríz. Para la realización de cualquier labor en su au-tomóvil o guagua, cuenta con equipo especializado de diagnóstico, herra-mientas de última genera-ción y cómodas naves de

trabajo. Tiene además los programas más actualiza-dos de computadora con la información precisa de cada modelo de vehículo a trabajar. Con un personal de séis mecánicos, Transmisio-nes y Motores opera en un horario regular de lunes a viernes desde las 8:00 de la mañana a las 5:00 pm y sábados de 8:00am a 1:00pm. “Llevo 15 años en los de-partamentos de diagnósti-co y transmisiones, le he-mos dado y le seguimos dando servicio a otros ta-lleres en los diagnósticos. Asistimos a seminarios,

tratamos de mantenernos al día en todo lo que es la educación automotríz” apuntó Santos que comen-tó que se atiende incluso vehículos con garantía de dealers, así de especiali-zado es Transmisiones y Motores. “Localizar una falla, eso es lo que nosotros brega-mos, lo principal, por ahí empezamos a caminar” recalcó Santos. Para más información comuníquese al 787-512-6462 y el 939-243-7268 o visite el moderno taller en la carretera PR-3, frente a JF Montalvo, km 140.2, sector Melanía.

Page 15: El Regional

NOTICIASMiércoles, 23 de marzo de 2011 15

Repite Santa Isabel su exitosa Agro FeriaSanta Isabel, Puerto Rico- “La nuestra es la mejor fe-ria agrícola de Puerto Rico y la evidencia es la canti-dad y calidad de cultivos de los agricultores de toda nuestra región sur capita-neados por nuestro pue-blo”, eso aseguró el Alcal-de de Santa Isabel, Enrique H Questell, refiriéndose a la Celebración por tercer

“Tierra Fértil, Fruto Nuestroclases de huertos caseros, y jardinería paisajista ofre-cidas por el Agrónomo Do-uglas Candelario. “Agro Feria de Santa Isa-bel tiene un atractivo que la hace única y esas son las visitas a las fincas guiadas por agrónomos expertos mejor conocido como los “agro tours”, esto sumado a la participación de sobre

año consecutivo de la Agro Feria de Santa Isabel. El evento que se realizará del 25 al 27 de Marzo de 2011, en el terreno donde se lle-van a cabo tradicionalmen-te las Fiestas Patronales santaisabelinas, fue uno bastante concurrido en su dos ediciones y los orga-nizadores apuestan a que este año tenga una mejor acogida. Questell Alvarado aña-dió que en Santa Isabel se siembran las semillas de frutas y vegetales que disfrutan ciudadanos de Estados Unidos y otras partes del Mundo y que los puertorriqueños ade-más de sentirse orgullosos de eso deben conocer de primera mano el lugar y el proceso tan cuidadoso que utilizan los agriculto-res para lograr su máxima calidad, por lo que deben participar activamente de esta feria. Por su parte, el presidente de la Agro Feria de Santa Isabel, Rafael Torres Luna, comunicó que a partir del viernes 25 de Marzo a las 9:00 a.m. comenzaran las exhibiciones de animales, la feria de artesanías, las

cien artesanos, la exten-sa cantidad de productos agrícolas para la venta y la buena música al estilo inigualable de Costa Bra-va, Sonora Ponceña, Zone D’Tambora, Ana Isabe-lle, La Banda Desafinada, Samuel Hernández y Elvis Crespo estoy seguro que serán la formula del éxito

de esta actividad” indicó Torres Luna. “Este año la Agro Feria se le dedicará a los agri-cultores Carlos Hernández y Leonardo Hernández por

sus años dedicados a la Agricultura puertorrique-ña. Finalmente el Primer eje-cutivo de la Capital de la Agricultura exhortó a sus

compueblanos “a disfrutar la cosecha de esta tierra” visitando la Agro feria de Santa Isabel. Para información adicio-nal de la Agro Feria puede

comunicarse con los orga-nizadores al Municipio de Santa Isabel al 787-845-4040, ext. 226 ó al 787-375-6134 con la Sra. Ruth Ortiz.

Page 16: El Regional

16 E

l R

egio

na

l, M

iérc

oles

, 23

de m

arzo

de

2011

Page 17: El Regional

17 E

l Reg

iona

l, Miércoles, 23 de m

arzo de 2011

Page 18: El Regional

Miércoles, 23 de marzo de 201118 ESPECIAL

... Y otro de Energía Renovable El agro. José Vera Vera, extensionista del Servicio de Extensión Agrícola de Moca ofrecerá un Taller de Energía Renovable ( Sol y Viento). El mismo se llevará a cabo el miércoles, 16 de marzo de 2011, a las 9:15 a.m. en la ofi cina de Servicio de Ex-tensión Agrícola de Patillas, Calle Jesús T. Piñeiro #26 bajos. Le exhortamos a que aprenda y se oriente sobre estos importantes temas. Es libre de costo.

Taller de Auto- Expresión El Grupo de Apoyo de Fibromialgia Inc. les invita a su próxima reunión de apoyo donde habrá un taller sobre “Auto- Ex-presión” (Plasmando tu dolor en arte, be-nefi cios de la terapia con arte). El taller se llavará a cabo el sábado 26 de marzo de 2011 a las 12:30 p.m. en la Universidad Interamericana de Guaya-ma. Para más información, favor de comuni-carse al 787-864-5721

Page 19: El Regional

19NOTICIASMiércoles, 23 de marzo de 2011

Alianza para atender a Las MareasSalinas, PR - La comuni-dad Las Mareas de Salinas fue impactada el pasado sábado con un evento de-nominado “Feria de Servi-cios- Amor de Dios”, or-ganizado por la Iglesia de Dios Pentecostal MI en un esfuerzo conjunto con el Municipio y su Ofi cina de Base de Fe. Con el fi n de acercarse a las comunidades y servir de apoyo en momentos de

Eli Samuel Reyes, Pastor de la

Iglesia Pentecos-tal MI; Migdalia Mateo, Primera Dama y madre del Alcalde de Salinas; Aure-lio Pizarro del Departamento

de Misiones MI y coordinador del evento; Dyhal-

maris Hernández, Directora de la Oficina Munici-pal de Base de Fe

y el Programa Renace.

Opinión y cartas

Después de todo, ¿no es la lengua lo que más nos une? ¿no es la palabra, lo que decimos, lo que escri-bimos, esa que buscamos constantemente, funda-mental en nuestras vidas? Y, ¿por qué no estudiarla? ¿Por qué no ser parte de su mundo y experimentarla? Muchos me han pregunta-do, a lo largo de mi carre-ra universitaria, ¿por qué estudio Estudios Hispáni-cos? ¿Qué es eso? ¿Qué se hace ahí? ¿Con qué se come eso? A veces, ni yo misma puedo explicarlo. No obstante, sé que la pa-labra unifi ca y garantiza, guarda y denuncia, así como purifi ca. La crisis que vive nuestro país es fundamentalmente de pensamiento, de aná-lisis. No puedo más que llegar a esa conclusión cuando veo cómo intentan “pausar” las labores que con tanto ahínco y de esta índole se llevan a cabo en el primer centro docen-

¿Qué más vital que la palabra?

estrechez económica, las iglesias se han unido al Mu-nicipio para impactar con servicios de prevención y orientación para promover una mejor calidad de vida entre sus residentes. Por eso, desde temprano en la mañana se recibió en la Cancha de Las Mareas más de un centenar de ciu-dadanos que disfrutaron de un desayuno. Asimismo se les realizaron evaluaciones

médicas, pruebas de gluco-sa y presión arterial, barbe-ría, secado de cabello y se les distribuyó ropa y ali-mentos. Para los niños los coordinadores presentaron un espectáculo de payasos y marionetas con mensajes que pretenden fomentar los valores. También se hizo un sorteo de regalos, se ofrecieron charlas edu-cativas y un almuerzo para todos los asistentes.

te del país, en uno de sus primeros departamentos. Más aún cuando este no ha hecho más que formar a cientos de puertorrique-ños para que sirvan, con la palabra, con lo que aquí se aprende, no sólo a esta isla sino al mundo. No puedo callar, no pue-do cohibir mi palabra. Desearía que la realidad fuese distinta. Que no sólo el poder adquisitivo y mo-netario controlara nuestras vidas. Me gustaría que quienes han tomado esta decisión se sentaran a mi lado a leer y analizar en cada salón para que sostu-vieran, como lo hago yo, que mi programa es uno de excelencia, aún con las di-fi cultades y el rechazo que ha enfrentado, con el cual ha sobrevivido. Se acercan tiempos de cambio, tiempos difíciles y lo sabemos, lo podemos sentir. Ante ello, no puedo más que confi ar en que aún es posible un razonamien-to, el uso de un pensamien-to coherente y objetivo que nos haga refl exionar sobre lo imprescindible. ¿Y que más imprescindible en nuestra sociedad que el

análisis y el pensamien-to? ¿Qué más vital que la palabra? ¿Cómo no pue-de ser necesario Estudios Hispánicos?

Diana Ramos Gutiérrez

Page 20: El Regional

Miércoles, 23 de marzo de 201120 NOTICIAS

De cara, estilo y letras

Por Esther Martínez LanausseProfesora de EspañolCoordinadora de activida-des y [email protected]

Hablamos, leemos y es-cuchamos de desastres naturales en estos días. Respetando las circuns-tancias, dolores, temores y tristezas del prójimo y en especial el de los japoneses y sin restar importancia y preocupación. Y ¿Qué de los Tsunamis emocionales vividos a diario en nuestra Escuela Luis Muñoz Rive-ra de Salinas? En donde la hostilidad, crueldad, falta de respeto, temor, agresio-nes físicas y verbales han hecho su entrada triunfal con la intención de destruir la reputación y buenas in-tenciones profesionales de los que allí laboramos.

Llamado a detener ambiente violento en escuela de Salinas

Sin freno la desaparición de la agricultura

El Capitolio – Puerto Rico produce actualmente ape-nas el 16.6% de los ali-mentos que el país consu-me. En la década del ‘80 se producía el 42%. Además, los terrenos dedicados a la producción agrícola re-fl ejaron en el 2007 una reducción de 11%, cuando

Cada vez hay menos siem-bra y menos cuerdas sembrables mientras la obesidad crece y crece

había 15,745 fi ncas, mien-tras en el 2002 existían 17,659 fi ncas. Asimismo, se registró entre estos años una pérdida de 19% en la reducción de cuerdas de terreno, al perderse en ese periodo sobre 133,157. Por estas razones, endo-sadas con estadísticas, la

catedrática asociada del Departamento de Econo-mía Agrícola y Sociología Rural del Recinto Uni-versitario (RUM) Myrna Casas Román favoreció el Proyecto del Senado 1294, que establece la política pública de Seguridad Ali-mentaria para Puerto Rico y el desarrollo de un plan de producción agropecua-rio. La pieza legislativa or-dena al Departamento de Agricultura (DA) en con-junto con el Colegio de Ciencias Agrícolas del RUM, la Asociación de Agricultores y el Colegio de Agrónomos que pla-nifi quen y desarrollen la política pública de segu-ridad alimenticia del País. De esta forma, se pretende garantizar el abastecimien-to de los alimentos que se requieren para alimentar a cada residente de la isla, según el estimado del cen-so poblacional federal y las estadísticas agropecuarias del censo agrícola federal. En la vista trascendió que

los alimentos importados de Estados Unidos reco-rren unas 2,810 millas pro-medio desde el punto de origen hasta el consumidor puertorriqueño. En el 2007 se importó alimentos a Puerto Rico desde 58 paí-ses tan distantes como Chi-na (segundo país de donde más alimento se importa), que está ubicado a más de 10 mil millas de distancia. “Cuando analizamos la dimensión de la estabilidad del sistema debemos partir de unas cadenas de sumi-nistros bien vulnerables… factores como la distancia marítima entre la Isla y los puertos de embarque, el manejo descentralizado en algunos puertos, los mo-nopolios y las rutas marí-timas que coinciden con la ruta de huracanes del Ca-ribe aumenta esta vulne-rabilidad”, sostuvo Casas Román. Mientras, de países rela-tivamente cercanos no se importan alimentos “por-que no existe una logística de transporte marítimo di-

recto a la Isla”. Según los datos de la ca-tedrática, “más del 50% de los puertorriqueños tienen acceso a sufi cientes ali-mentos porque tienen los benefi cios del Programa de Asistencia Nutricional, del WIC, del Programa de Co-medores Escolares y otros”. Irónicamente, Puerto Rico

tiene graves problemas de sobrealimentación, como obesidad, diabetes, proble-mas cardiacos, etc., mani-festó. Mientras, en el mun-do hay sobre mil millones de personas con problemas graves de alimentación, al no tener siquiera un dólar al día para satisfacer sus necesidades nutricionales.

En un ambiente hostil y de guerra muere la paz, y ver a diario como suceden even-tos violentos, ver la Buro-cracia encaminada a no ha-cer nada, ver la ausencia del Sr. Jesús Rivera Sánchez, Secretario de Educación de Puerto Rico, División Legal, La Superintendente de nuestro Distrito, la Sra. María Virgen Díaz. Quienes no se han acercado a la es-cuela para poder buscar so-luciones viables, peor aún. Cartas, querellas, llamadas y hasta ahora sigue “llo-viendo sobre mojado”. ¡Auxilio! La comunidad escolar Luis Muñoz Rivera necesita atención inmedia-ta. ¿Qué está pasando que ninguna agencia pertinen-te atiende estas querellas? Maestros con enfermedades emocionales, enviados al Fondo del Seguro del Es-tado, agresiones, temores, incomodidades, roces, fal-tas de respeto es lo que se vive a diario. Sr. Jesús Ri-vera Sánchez, Secretario de Educación de Puerto Rico, Sra. María Virgen Díaz, Superintendente Distrito de Guayama; recabamos pron-ta intervención para que así no lamentemos una desgra-cia, para que no se afecten los derechos, funciones profesionales y educativas de todos. Esta situación requiere acción inmediata. Oremos. A mis fi eles lectores pido comprensión al cambiar la tónica de esta, su sección. La cual redacto para el disfrute y conocimiento de ustedes. Considerando la responsabilidad que debo de manifestar en todo mo-mento como ser humano y profesora no puedo quedar-me inmóvil ante tanta injus-ticia. Gracias.

Page 21: El Regional

NOTICIASMiércoles, 23 de marzo de 2011 21

El Capitolio – El senador por el Distrito de Guaya-ma, Carlos Javier Torres radicó el Proyecto del Se-nado 2027, que de apro-barse establecería que todo concesionario que se dedi-que a la venta de automó-viles nuevos o usados, ten-drá la obligación de vender o instalar un sello electró-nico de Auto Expreso en el vehículo. “Durante estos días mu-cho se ha hablado de la propuesta del Gobierno para convertir todos los carriles existentes en unos exclusivos para el uso de sello electrónico, de mane-ra que se eliminen los carri-les de cambio, para reducir a su vez la congestión ve-

Quieren hacer obligatorio el Auto Expresohicular. La realidad es que desde hace varios años se ha estado utilizando el se-llo, pero aún faltan muchos vehículos que cuenten con el mismo y esto lo vemos a diario cuando transitamos por las estaciones de pea-je y nos encontramos con tanta congestión de vehí-culos”, explicó el senador Torres. El proyecto lo que pre-tende es añadir un nuevo Artículo 22.02(a) a la Ley Núm. 22 de 7 de enero de 2000, según enmendada, conocida como Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico. Una vez el cliente compra el vehícu-lo este tendría incluido el sello. “Precisamente ayer

Capitolio, Puerto Rico- Con el propósito de que todo agresor de una mujer en estado de embarazo que cause daño por agresión a un feto o interrumpa el em-barazo responda ante tal acción como delito grave de tercer grado, la Cámara de Representes aprobó hoy un Proyecto Legislativo a esos fi nes. El autor de la medida Jor-ge “Borgie” Ramos indicó que su propósito es bus-car justicia para todas las mujeres embarazadas que sufren de violencia ya que en el Código de Penal de Puerto Rico vigente no se contempla como delito. La

Proponen mayores castigos para agre-sores de embaraza-das

medida persigue enmendar el Código Penal de Puerto Rico a los fi nes de que esta conducta pueda incluirse de forma particular den-tro del delito de agresión grave. El Código Penal de 1974, que fue reciente-mente derogado, tipifi caba como grave este tipo de agresión. De acuerdo a las estadis-tas ofrecidas por la Ofi ci-na de la Procuradora de las Mujeres para los años 2002 al 2003, se entrevistó a un grupo de 230 mujeres sobre si habían recibido golpes o maltrato durante el embarazo. Del grupo, un total de 74.3% respondió en afi rmativa. “Durante los últimos años ha ocurrido un in-cremento signifi cativo en los casos de violencia doméstica en el país. He-mos visto en los medios de comunicación mujeres en estado de embarazo que han sido víctimas de agresores y nada pode-mos hacer para castigar

penalmente el atentar contra la vida de un bebé en el vientre de su madre” indicó Ramos Peña. Según se desprende del estudio de la medida, en los Estados Unidos, 1.8 millones de mujeres cada año, (3% de todas las mu-jeres) son maltratadas por sus compañeros masculi-nos. Estudios en los años setenta y ochenta han su-gerido que del 23% al 56% de las mujeres golpeadas experimentaron violencia durante el embarazo. Dado que unos 4 millones de mujeres dan a luz cada año en Estados Unidos, entre 156,00 y 332,00 de estas mujeres experimentarán actos de violencia durante el embarazo. “Nuestro propósito es in-tentar defender la vida de esos niños que están próxi-mos a llegar a este mundo, y castigar con severidad a aquellos agresores que le hagan daño a ellos y sus madres,” concluyó Ramos Peña.

el Gobernador anunció la iniciativa de que los vehí-culos utilizados en el Go-bierno llevarían el sello. Nuestra intención es que todos los vehículos lo ten-gan, en muchas ocasiones hemos escuchado la falta de información que existe entre la población de dónde y cómo pueden adquirirlo, por eso nuestra iniciativa. La realidad es que con la implantación de esta medi-da debe mejorar el fl ujo en los peajes, porque las per-sonas ya no se tienen que detener a buscar menudo o para pedir cambio”, indicó que el presidente de la Co-misión de Ética del Sena-do, Carlos Javier Torres.

Page 22: El Regional

Miércoles, 23 de marzo de 201122 ESPECIAL

La abolición de la esclavitud, su historiaPor: Luis M. Iriarte R.

Los primeros esclavos llegaron a Puerto Rico en 1510 y en 1512, cuando se le concedió permiso a Micer Gerón, de Bruselas, primero y a Antonio Cede-ño después, para traer cada uno dos esclavos para su servicio. Probablemente eran esclavos blancos o moros. Debido a la rebe-lión de los Taínos contra los colonizadores españo-les el Rey Fernando or-dena en julio de 1511 que se les esclavizara pero él mismo dio marcha atrás en diciembre de 1512 aunque de facto muchos perderían su libertad con las enco-miendas hasta que en 1543 Carlos V ordenó que todos los indios fueran tan libres como los españoles. Debido a la falta de mano de obra indígena, fuera por la supuesta gradual desaparición, por la leyes que los protegían o por que no estuvieran capacitados para las arduas labores, en 1513 se autorizó la impor-tación de esclavos negros a las Antillas. En un prin-

Julio L. de Vizcarrondo

cipio en Puerto Rico se les utilizó para trabajos de minería, extracción de oro y plata, pero al agotarse el recurso pasaron a ser la principal fuerza trabajado-ra en las diferentes tareas de las haciendas de caña en los llanos y zonas cos-teras de la Isla. Ese fue su principal destino durante el tiempo que duró la es-clavitud en la Isla. En 1531, según las es-tadísticas del gobernador Francisco Manuel de Lan-do, en Puerto Rico había 1,523 esclavos negros pero sólo 369 habitantes blancos y 473 indios en-comendados. Para 1765 la situación era a la inversa, según el censo del general O´Reylly la población es-clava era de 5,037 y la li-bre de 39,846 formada por blancos, indios, mulatos y negros libres. El censo de 1860 nos da una pobla-ción de 300,430 blancos, 241,015 mulatos y negros libres y 41,736 esclavos. Comparando Puerto Rico con Cuba para el mismo periodo, en esta Isla ha-bía una población libre de

1,025,917 y una esclava de 370,553, es decir práctica-mente había 1 esclavo(a) por cada 3 personas libres mientras que en Puerto Rico la proporción era de 1 esclavo(a) por cada 13 libres. Esta diferencia en proporciones explica en parte por qué en Cuba tardó más en llegar la abolición. En la España peninsular la esclavitud desapareció de hecho en 1766. En 1784 es suprimida la bárbara costumbre del “carimbo” que era un hie-rro candente con el que, a modo de sello, se marcaba a los esclavos importados para demostrar que se ha-bían pagado por él los im-puestos correspondientes. Con este sello se quería evitar el contrabando de esclavos. El 22 de enero de 1809 se declara a la Isla provin-cia de España con derecho a tener representante con voz y voto en la “Junta Suprema y Gubernativa de España”. En 1811 los diputados de las Cortes de Cádiz Alco-cer y Argüelles propusie-

ron sin éxito una ley de abolición. Otro diputado a Cortes, Antillón, pronun-ció en 1813 en las Cortes un discurso en favor de la abolición que enfureció a muchos y fue linchado en las calles de Cádiz, mu-riendo al año siguiente a consecuencia de las heri-das. En 1812 se crea la “Cons-titución de Cádiz” que se aplica a Puerto Rico el 14 de julio del mismo año. En esta constitución se conce-de la ciudadanía española a los puertorriqueños y se declaraba a Puerto Rico como provincia española, otorgándosele al pueblo el derecho al voto. Ello no aplicaba a los esclavos. En 1817 Fernando VII fi rma una real cédula que prohibe la introducción de esclavos africanos en las posesiones españolas. Esta ley no abolía la esclavitud. A pesar de esta ley, durante años se siguió el contra-bando de esclavos. La primera abolición le-gal fue en 1837 y se aplicó sólo en territorio metro-politano, no en provincias

de ultramar. Que esta ley se aprobara tuvo que ver la presión que ejerció In-glaterra, la cual en 1834 había abolido la esclavitud en todos sus dominios por cuestiones puramente eco-nómicas. En 1842 se crea la llama-da “Reglamentación de la esclavitud” que intentaba “humanizar” el trato y las relaciones entre amos y esclavos. Muchos hicie-ron caso omiso de dicha reglamentación. En 1845 se lleva a cabo un tratado de varios países de Europa, entre ellos España e Ingla-terra, conocido como “ley de persecución del tráfi co negrero” para acabar con

los contrabandistas de es-clavos pero dicho tratado no tuvo mucha efectivi-dad. Los aires abolicionistas que soplaban en Europa y en América llegaron hasta las Antillas encendiendo las ansias de libertad de muchos esclavos. Aunque en Puerto Rico nunca hubo un levantamiento general, en 1843 en las haciendas de Toa Baja se sublevaron teniendo que intervenir las milicias disciplinadas para sofocar la rebelión. También las hubo en Pon-ce, Guayama, Bayamón y Vega Baja, pero fueron sofocadas siendo fusilados los principales cabecillas y castigados severamente el resto. El gobernador de Puerto Rico, Mariscal Juan Prim, publicó en 1848 el llamado “Bando Negro” o “Código Negro” en el que se establecía que todo delito cometido por un ne-gro contra un blanco sería juzgado por un consejo de guerra sin poder intervenir los tribunales civiles. Tam-

Continúa en la página 23

Page 23: El Regional

ESPECIALMiércoles, 23 de marzo de 2011 23

La niña escucha Erika Maria González Ace-vedo, en la Semana de las Girl Scout, se des-tacó haciendo puestos

Girl Scout destacadaViene de la página 22.

bién autorizaba a los due-ños de esclavos a casti-garlos y a darles muerte en caso de sublevación. El “Código Negro” estuvo vi-gente seis meses hasta que fue derogado por el nuevo Gobernador, teniente ge-neral Juan de la Pezuela Cevallos. Entre 1861 y 1865 tiene lugar la guerra de secesión en los Estados Unidos y la victoria de los abolicionis-tas da nuevas esperanzas a los puertorriqueños que sustentaban ese ideal, en-tre ellos Ramón Emeterio Betances y Segundo Ruíz Belvis. Betances, que fun-dó una sociedad secreta para promover el fi n de la esclavitud, creó su pro-grama de reformas para la Isla, al que el llamó “Los diez mandamientos de los hombres libres”. Betan-ces utilizando el “artícu-lo de redención en la pila

del bautismo del esclavo recién nacido”, pagó con su dinero la liberación de muchos niños nacidos es-clavos. Por su parte Ruiz Belvis dio ejemplo al libe-rar a todos los esclavos que había heredado. Los ejemplos de Betances y Ruiz Belvis así como su propaganda abolicionista caló hondo entre muchos puertorriqueños y desde entonces entre las peticio-nes primordiales para la Isla que se le hicieran al gobierno español estaba el fi n de la esclavitud. El hacendado y periodista puertorriqueño Julio L. de Vizcarrondo, animado por su esposa de origen estado-unidense y abolicionista, Harriet Brewster, viajó en unión a ella a Madrid para promover la libertad de los esclavos tras él mismo li-berar a los suyos. Gracias a Vizcarrondo se fundó el 2

de abril 1865 la “Sociedad Abolicionista Española”. El 11 de febrero de 1873 el rey Amadeo I de Saboya abdica y el Parlamento do-minado por una alianza de monárquico-progresistas

y de republicanos procla-ma la Primera República y el 22 de marzo de 1873 aprueba, por voto unáni-me, la ley de abolición de la esclavitud en Puerto Rico. La ley establecía emprés-tito de 35,000,000 de pese-tas para indemnizar a los dueños. A los recién libera-dos los obligaba a trabajar por contrato de tres años con sus antiguos dueños y a los cinco tendrían todos los derechos políticos. Para proteger a los libertos el gobierno nombró tres fun-cionarios que fi scalizarían los contratos con sus em-pleadores. Según un censo de la época, fueron 29,229 los esclavos liberados de los cuales 15,244 eran va-rones y 13,985 hembras. A fi nales de 1873, 21,594 libertos, el 60 % del total, trabajaban con sus anti-guos amos.

La abolición de la esclavitud... públicos en la Alcaldía de Villalba en la ofi ci-na de la Ayudante de Prensa y Relacionista público.

Page 24: El Regional

Miércoles, 23 de marzo de 2011ESPECIAL

No es anunciarse,es saber dondeanunciarse

LA P U B LIC ID A DQ U E FU N C IO N A ...

50 mil ejemplaresdistribuidos gratis

Cubriendo Guayama, Salinas, Santa Isabel,Coamo, Arroyo, Patillas y Maunabo

24

La ansiedad ante los terremotosPor: Eduardo A. Lugo Díaz, Psi-cólogo

El ser h u m a n o por su na-

turaleza presenta episodios de ansiedad que le puede afectar muchas facetas de la vida del individuo e in-cluso la de otros. El miedo puede hacer que la persona busque una acción que le pueda salvar su vida. Sin embargo, cuando ese miedo es excesivo y prolongado, el mismo podría ser muy perjudicial para su vida, en especial en la salud mental, emocional y física. El mis-mo podría causar algún tipo de enfermedad mental rela-cionada con los trastornos de ansiedad, que aunque se parecen muchos, cada uno se manifi esta y se trata de diferentes maneras. Se ha comprobado cien-tífi camente que el estar expuesto por tiempo pro-longado a la ansiedad, inde-pendientemente sea su cau-sa, puede causar estragos en su vida social y en la salud física y mental. Poniendo como ejemplo el terremoto de Japón, lo peor no fue el sismo, sino el tsunami que causó el sismo, y el efecto del problema de radiación que puede afectar a otros países. Lo mismo ocurre con el miedo excesivo ha-cia el terremoto, el miedo podría conllevarle a usted a problemas serios de salud. Estos problemas de salud podrían incapacitarlo para que continúe con su traba-jo, donde se les presentará diferentes problemas tales como pérdida de: dinero, sentirse útil y de una vida social saludable. Es por tal motivo que aun-que sea algo normal sentir ansiedad ante algo desco-nocido, se debe vivir la vida lo más normal posible. De hecho no se sabe cuando a Puerto Rico nos toque un terremoto de gran magni-tud, quizás hasta nunca ten-ga la experiencia en su vida y si la tiene quizás no será tan horrible como se pensa-ba. Posiblemente usted le tema a los huracanes y qui-zás ya haya experimentado alguno y se dio cuenta de que no fue tan malo como pensó. Además las catás-trofes también ayudan a la naturaleza e incluso a que los seres humanos recapa-

citen y mejore la calidad de vida. Posiblemente usted haya pasado una experien-cia de pérdida de empleo, de separación, de muerte, entre otras, que luego de un tiempo usted mismo ha comprobado que le ayudó en su vida. Todo está en la actitud. No se puede so-lucionar algo, sino existe el problema primero. Si quiere vivir mejor ante los temores de que un te-rremoto se acerca, no se preocupe, sino ocúpese, esta es la gran diferencia. Ocúpese de eliminar mu-chos pensamientos irra-cionales que tiene usted a cerca de los terremotos y tsunamis, orientándose con las agencias pertinentes y con personas conocedores del tema que les pueden orientar y no asustar. Ocú-pese si tiene miedo a un tsunami, ver el mapa de tsunami de Puerto Rico y verifi car si su residencia está en el área que tendría que desalojar o no y si tie-ne que desalojar piense de antemano hacia donde irá y hable con los familiares más cercanos y dejarle sa-ber hacia dónde se dirigirá. Además si los miembros de la familia están separados, dejarse saber cuál será el punto de encuentro por si falla las comunicaciones. Ocúpese de que haría si le sorprende un terremoto en diferentes escenarios para que sepa cómo lo maneja-ría mejor. Mantenga en un bulto sus documentos más importantes y que estén al día, para en caso que tenga que desalojar los tenga con usted mismo, que le podría ayudar para reclamaciones futuras. Mantenga otro bulto pequeño con ropa, alimentos no perecederos y medicamentos y según pasa el tiempo, los va sus-tituyéndolos con productos más recientes, materiales de primeros auxilios y algo de dinero en efectivo. Para los efectos, esto lo mismo que hacen las personas cuando van a un refugio por causa de los huracanes. Ocúpese de mantener la casa en orden donde evite que objetos les caiga en-cima, buscar un sitio más seguro, tener agua almace-nada, alimentos no perece-deros, tanques de gasolina de los vehículos bastan-tes llenos, buena carga de baterías de los productos electrónicos como las com-putadoras portátiles, celu-

lares, estufas de gas y equi-po necesario que usted usa para cuando se aproxima un huracán. Si les causa mucha ansie-dad ver las noticias, pues no las vea y cambie de canal, pero recuerde algo muy importante, la prensa tiende a ser sensacionalista y cuando ocurre una catás-trofe tiende a enseñar lo peor, así que no piense aho-ra que todos los edifi cios se caerán y todas las costas se inundarán. Si se le hace difícil aceptar la idea de lo sensacionalista que son las noticias, solo observe lo que enseñan cuando pasa un huracán sobre nuestra isla. Le pregunto a usted. ¿Todas las casas de donde usted vive se afectaron? Posiblemente su respuesta es no e incluso podría ser que ninguna. Así que con esa idea en su mente, pien-se que de ocurrir un terre-moto no se acaba el mun-do. Además después de la tormenta viene la calma. Recuerde que también se pasan momentos difíciles y es ahí cuando se unen los vecinos. Posiblemente, hasta usted se acuerde de gratos momentos. ¿Por qué no ser así cuando ocu-rra un terremoto? Nuestro país sufre de muchas cosas, pero si algo bueno tiene es que cuando uno tiene ne-cesidad, se encuentra una mano amiga. He aquí otras estrategias que podrías utilizar para reducir su nivel de an-siedad: ejercicios físicos, yoga, meditación, oración espiritual, sacar tiempo para salir de la rutina, orientarse por experto en la materia de lo que le te-mas, comer saludable, evi-tar alimentos que contenga cafeína, evitar las drogas, dormir saludablemente, buen sentido del humor, hacer cosas divertidas, paseo, entre otras. Las terapias psicológicas son muy saludables y podrían ayudarle a incluso tener una vida muy normal. Si algo bueno tienen los tras-tornos de ansiedad, es que son tratables y con buena posibilidad de éxito. Hay ocasiones que los medi-camentos le ayudarán. Lo importante es tener la mente ocupada en cosas saludables y vivir un día a la vez. Para talleres de temas de cómo poder vivir mejor, favor de escribir a: [email protected].

Page 25: El Regional

(1) Mazda2 Mod. DR61NAD - MSPR $15,795. Pronto $2,300. Pagos desde $129. 2) Cero pronto aplica a todas las unidades. 3) $5,000 aplica sólamente a KIA Optima 2009, Stock# 95638434. Ciertas restricciones aplican. No incluye tablilla, registro, seguro, ACAA ni seguro de responsabilidad pública obligatorio. Oferta válida hasta el 6 de abril de 2011.

PAGOS DESDEPAGOS DESDE

MENSUALESMENSUALES (1)(1)

$129HASTAHASTA

DE BONO (3)(3)

$5,000DESDEDESDE

PRONTOPRONTO (2)(2)

$$00UNIDADESUNIDADES

NUEVAS Y USADAS ENNUEVAS Y USADAS EN

LIQUIDACIÓN

AUTOS USADOSAUTOS USADOS¡COMO NUEVOS!

¡COMO NUEVOS!

Aprovecha la ventaAprovecha la venta EXTRAVAGANZAEXTRAVAGANZA de Mazda y Usados de Mazda y Usados

¡¡AHORA EN CAYEY!AHORA EN CAYEY!

263-1666/1088 • 215-4094CAYEY AUTO MALL

LIQLIQLIQLIQ

VEN A VER LA NUEVA MAZDA5 2012

Miércoles, 23 de marzo de 2011 25

¿Te preocupa lo que hacen tus hijos en Facebook?Por: Damalin Judith Díaz Suárez, Ede, Msl, Me

Actualmente hay padres desesperados por la utili-dad que sus hijos menores le dan a las redes sociales, sobre todo a Facebook, y es que actualmente la ma-yoría de los menores tienen acceso a una computadora e internet y a veces por la ignorancia hacen cosas in-debidas, y los padres pre-ocupados por el bienestar emocional y físico de sus hijos, intentan saber que hacen sus hijos en las redes sociales Facebook, Twitter, Tuenti, MySpace, etc. Si eres padre de un hijo (a) que usa Facebook, tal vez te preocupe lo que tu hijo puede ver y decir a los amigos que puede tener. Para supervisar y tener esto bien controlado existe una aplicación para Facebook

llamada Gogostat que de-bes instalar en el perfi l de tu hijo para que esta aplica-ción se encargue de super-visar toda la actividad que desarrolle en Facebook.Esta aplicación se encarga-rá de enviarte notifi cacio-nes a ti sobre la actividad de tu hijo, las notifi caciones parentales incluyen lo si-guiente: 1. Nuevos amigos- con esta notifi cación verás cuando se hace amigo de una nueva persona, con esto estarás seguro que socializa con personas seguras. 2. Nuevas fotos – para sa-ber cuándo publica nuevas fotos y cuáles son. 3. Perfi l – para saber cuan-do cambia los detalles de su perfi l. 4. Comentarios – para sa-ber cuándo publican nuevos comentarios en un muro que pudiera contener men-

sajes ofensivos. Además, cuenta con unos reportes muy completos que te permiten ver grá-fi camente muchas cosas, por ejemplo los rangos de edades de sus amigos, etc. Finalmente, también cuenta con un botón de pánico que genera un reporte completo con el perfi l y fotografías del niño para situaciones de emergencia, ya sea Bulling, acoso, etc.…, para entregar a las autoridades correspon-dientes. La idea de Parental Gui-dance no es la de espiar, sino el monitorear cualquier actividad peligrosa. Si no hay comportamiento ries-goso, entonces los reportes que se envíen al padre esta-rán restringidos a las nue-vas fotos y amigos. “Algu-nos adolescentes comparten de más, así como lo hacen los adultos, pero los riesgos

para los adolescentes son mayores. Gogostat Parental Guidance también nave-ga alrededor del creciente problema de los niños que “esconden” publicaciones y fotos en Facebook de sus padres. Aún si eres amigo de tus hijos, los controles para la privacidad de Facebook les dan un control comple-to acerca de lo que puedes ver o no ver. Con Parental Guidance, nada se esconde. De hecho, como un padre, ni siquiera tienes que tener una cuenta de Facebook para recibir los reportes. Y una vez que hayas tomado la decisión de terminar el monitoreo, es fácil de elimi-nar a tu hijo del programa. Es un deber de todo padre estar bien pendientes de lo que nuestros hijos hacen a través de las nuevas tec-nologías, Internet puede

servirnos para divertirnos, pero también existen mu-chos peligros a los que es-pecialmente los más chicos

de la casa pueden estar ex-puestos, si es que navegan por la red. (http://www.go-gostat.com/Home/Parental)

Page 26: El Regional

...con nuestro modelo más pequeño. ME-2000 por sólo

*Oferta aplica a Modelo ME2000. Precio regular $2,500.00 por audífono. Modelos varian según la capacidad auditiva y recomendación del audiólogo. La prueba de audición preliminar es siempre gratis. No aplica con otras ofertas o descuentos. Para más información sobre la oferta y método de pago, visite la Clínica PH&BC más cercana. Favor presentar este anuncio.

Oferta expira 15 de abril de 2011

Hato Rey (787) 754-6359

Manatí (787) 884-4629

Aguadilla (787) 891-3088

Cayey (787) 738-3688

Canóvanas (787) 886-4233

Fajardo (787) 860-4233

Guayama (787) 864-3688

Visítenos en nuestras Clínicas convenientemente

localizadas en:

Examen de Audición

Prueba de Emisiones Oto-Acústicas

Impedancia

Estudios Electrofisiológicos

- Potenciales Evocados Auditivos (ABR)

- Electronistagmografía (ENG)

Evaluación de Balance

Tinítus (Ruido en el oído)

Terapia Vestibular

Evaluación de Audífonos,

Selección y Ajuste

EXCLUSIVO EN LA CLINICA DE HATO REY

Posturografía Dinámica Computarizada

(analiza la habilidad de mantener

el equilibrio y el balance en

diferentes circunstancias)

Nuestros servicios incluyen:

Si confronta problemas de audición o balance, es hora de que consulte a los especialistas...

...con nuestro modelo más pequeño. ME-2000 por sólo Visíteno

rapia V

valuació

Selec

CLUSIV

osturog

(ana

el eq

difer

En PH&BC tenemos un

selecto grupo de profesionales

dispuestos ayudarle a escuchar

mejor y/o mejorar

su condición de falta

de equilibrio o balance.

Prueba preliminar de audición / Revisión y programación de audífono / Inspección del canal auditivoGRATIS

Llegó la hora de escuchar mejor...

Prueba preliminar de aIS

NUESTROSAUDÍFONOS

TIENEN TRES AÑOSDE GARANTIA

$995.

Prevención contra el glaucomaSAN JUAN, PR - Transi-tions Optical en su compro-miso de velar por la salud visual de los puertorrique-ños recalca la importancia de hacer un alto en la rutina diaria y aprovechar el Mes del Glaucoma para visitar a su profesional de la salud visual ya que el glaucoma es una enfermedad que no presenta síntomas y es la se-gunda causa de ceguera en el mundo. “Vivimos en constante ajetreo y muchas veces de-jamos a un lado el cuidado preventivo de nuestra salud visual. Pero, ¿qué haríamos si nos falta la vista?”, dijo Ernesto Maldonado, gerente de la región del Caribe para Transitions Optical. “El cui-dado preventivo es crucial para preservar la salud vi-sual y por eso es importante que saquemos tiempo para ir al profesional de la salud visual, y de paso, llevemos

Vence la obesidad con dieta balanceada y ejercicio En las personas mayores, el sobrepeso puede ocasio-nar muchas complicacio-nes; pero lo importante es que éstas se pueden redu-cir con una dieta adecuada y ejercicios. Más allá de forzar una dieta estricta, es mejor educar sobre los hábitos alimentarios salu-dables y una rutina de ejer-cicio. Complicaciones con la obesidad En las personas obesas la presencia de presión alta es más frecuente, al igual que los problemas con el corazón, la diabetes e in-cluso las posibilidades de desarrollar un tumor o cán-cer. La obesidad también ocasiona problemas de circulación con hinchazón de las piernas y pies. Estos cambios hacen que las per-sonas no se sientan felices ni a gusto con su proceso de envejecimiento. Con el transcurso del

Miércoles, 23 de marzo de 201126

a un ser querido porque le estamos haciendo un regalo de salud”, añadió. En Puerto Rico el glauco-ma afecta 14,330 personas del total de la población. Además las estadísticas mundiales indican que 1 de 200 personas menores de 50 años y 1 de 10 personas mayores de los 80 años pa-decen de esta condición. “Algo que hace relevante a este padecimiento es que en la mayoría de las personas afectadas no presentan sín-tomas en las primeras fases de la enfermedad. Usual-mente cuando comienza a presentar síntomas, ya está en una fase avanzada por eso el cuidado preventivo por medio de evaluaciones rutinarias con un profesional de la salud visual es impera-tivo”, añadió Maldonado. Algunas de los síntomas que presenta el glaucoma pérdida repentina de visión,

náuseas o dolor de cabeza, sensibilidad a la luz (foto-fobia), parpadeo excesivo, ojos cruzados o desviados hacia afuera (estrabismo) y lagrimeo excesivo. Los estudios señalan que las personas que padecen de diabetes, presión intraocu-lar alta y usuarios de este-roides están a mayor riesgo de desarrollar glaucoma. La edad avanzada, las córneas relativamente delgadas y la miopía son factores de ries-go adicionales. A su vez es-tudios sugieren que las mu-jeres corren tres veces más riesgo que los hombres de desarrollar glaucoma. La Organización Mundial de la Salud estima que 4.5 millones de personas están ciegas a causa del glauco-ma y que 60.5 millones de personas padecerán de glau-coma para el 2010, número que incrementará a 80 mi-llones en el 2020.

tiempo, el cuerpo cambia como resultado del enve-jecimiento. Por ejemplo, el agua del cuerpo y la sed disminuyen, lo que podría provocar que la persona se deshidrate sin darse cuenta. Los cambios en la vista y el olfato, además de la pérdida del gusto y problemas al masticar y tragar, pueden hacer que la persona coma menos. Por eso no se recomienda una dieta estricta en las perso-nas mayores, ya que los defectos nutritivos pueden ser más peligrosos que un poco de obesidad. La prevención adecua-da de la obesidad en ma-yores debe basarse en la educación sobre hábitos alimentarios saludables, combinada con una rutina de ejercicio físico. La importancia del ejerci-cio físico Siguiendo las recomen-daciones de un médico, es

saludable incluir dentro de la rutina diaria las activi-dades físicas. Éstas pueden cambiar de acuerdo a las condiciones de la perso-na; pueden ser actividades sencillas o un poco más intensas, como caminar, trotar y hacer aeróbicos, entre otros. Estos ejerci-cios pueden ayudar a pre-venir la pérdida de múscu-lo y la ganancia de grasa en el cuerpo. Caminar, por ejemplo, ayuda a disminuir el riesgo de desarrollar dia-betes.

Benefi cio adicional para la mujer Una mujer en edad me-nopáusica que hace por lo menos 4 horas de ejercicio cada semana y se mantiene delgada, tiene menos po-sibilidades de desarrollar cáncer de pecho (72% me-nos riesgo) que las mujeres que no hacen ejercicio. Patitas Calientes, una al-ternativa a su alcance El Programa Patitas Ca-lientes de Medicare y Mucho Más (MMM), promueve el bienestar fí-sico y emocional a través de diferentes actividades comunitarias y ejercicios. Las personas de 60 años o más, o benefi ciarios de Medicare, pueden ingresar a estos grupos indepen-dientemente de que sean afi liadas de MMM, o no. Los integrantes de Pati-tas Calientes cuentan con un entrenador profesional que les ayuda a mejorar en coordinación, fl exibilidad y destrezas motoras; ade-más, se benefi cian de char-las educativas y asisten a eventos especiales depor-tivos y sociales, mientras disfrutan cada semana jun-to a personas de edades e intereses similares. Para más información, pueden llamar al 787-622-7511.Es posible combatir el so-brepeso y mantener me-jores estilos de vida. ¡Es cuestión de dar el primer paso!

Page 27: El Regional

La falta de vitamina D podría desencadenar Parkinson Una investigación reciente descubrió que casi el 70 por ciento de las personas con Parkinson que todavía no están en tratamiento tienen défi cit de esta vitamina. En las personas que no padecen esta enfermedad, la falta de vitamina D es del 26 por ciento. Una investigación reci-ente señala que la falta de vitamina D es común entre los que tienen la enferme-dad de Parkinson precoz, aunque los niveles de la vitamina no se reducen a medida que avanza la en-fermedad. “La insufi ciencia de vi-tamina D se ha relacio-nado con varios trastornos clínicos y enfermedades crónicas, como difi cultades del equilibrio, reducción de la fortaleza muscular, disfunción cognitiva y del

Club de Leones orienta a futuras madres

El Club de Leones de Guayama Inc. celebró el día 10 de marzo, por 15 años consecutivos, su actividad permanen-te “Encuentro de Futu-ras Madres de Escuelas Públicas de Guayama, Arroyo y Salinas”. Esta actividad es or-ganizada por el León Gerardo Vicil y su Do-

Miércoles, 23 de marzo de 2011 27

estado de ánimo, trastornos autoinmunes como esclero-sis múltiple y diabetes (tipo 1 y 2) y ciertas formas de cáncer”, escribieron los au-tores del estudio como in-formación de respaldo para su investigación. *Secretos para llegar súper bien a los 100 años Los investigadores exam-inaron a 157 personas con enfermedad de Parkinson precoz sin tratar y hallaron que el 69.4 por ciento tenía alguna defi ciencia de vi-tamina D, mientras que el 26.1 por ciento tenía de-fi ciencia de vitamina D al comienzo del estudio. “En la visita fi nal, estos porcentajes cayeron a 51.6 por ciento y 7 por ciento, respectivamente”, escribi-eron la Dra. Marian L. Evatt y sus colegas de la Facultad

de medicina de la Universi-dad de Emory y del Centro Médico de Veterans Affairs de Atlanta. El estudio fue publicado en la edición de marzo de la revista Archives of Neu-rology. “Contrario a lo que espe-rábamos, que los niveles de vitamina D podrían re-ducirse con el tiempo por inactividad relacionada con la enfermedad y menor ex-posición a la luz solar, los niveles de vitamina D au-mentaron durante el estu-dio”, escribieron los inves-tigadores. “Estos hallazgos coinciden con la posibilidad de que la insufi ciencia prolongada esté presente antes de las manifestaciones clínicas de la enfermedad de Parkinson y podrían tener que ver con su patogénesis”, agregaron.

madora Carmín. Este año recibieron la ayuda del León Presidente del Club de Leones Pablo Bonelli. La actividad fue todo un éxito gracias a un grupo de leones, sus domadoras y el patrocinio de varias empre-sas de Guayama, Walmart, Lab. Clínico Guayama, el Catering de Héctor y Judith y la Escuela Washigton I.

Se orientó a las jóve-nes sobre lactancia, uso correcto del asiento protector, importancia de las pruebas de labo-ratorio para la madres y el bebé y planifi cación familiar. Se obsequia-ron canastillos, asientos protectores y otros. Todas las niñas queda-ron complacidas.

Page 28: El Regional

SERVICIO DE PERITO ELECTRICISTA

COLEGIADO - Lic. 9194 - La solución a todo problema eléctrico, servicio rápido y profesional, instalaciones

nuevas, reparaciones y certifi caciones resi-

denciales y comerciales. 7 días, 24 hrs.

Edgardo Santiago. Tel. (787) 390-2070

SERVICIOS

MUDANZAS - Camión cerrado, tiene carrito “hand

truck”, colchas, “liftgate” para facilitar y proteger la mudanza.

Cel. (787) 615-7170

ALQUILEREMPLEOS

VENTA AL POR MAYOR DE:Perfumes, carteras, mahones Maripily, ropa interior “MIA” y

mucho más. Tu dinero se mul-tiplicará al llegar a nuestra

tienda. Llámanos(787) 845-5635 ó (939) 243-8575

Miércoles, 23 de marzo de 2011

GUAYAMA SOLARES - Preciosos solares 450 mc

- 900 mc. No inundables, con todas las facilidades. Permiso de ARPE. Entrega inmediata.

Quedan pocos.-Solar 1,700 metros, ideal para Mini Mall, al lado de

Olimpo Gas Station. Carr. 748, Km 3.2, Olimpo, Guayama.

864-2185, 247-5468

VENTAS

SE ALQUILA APARTAMEN-TO - en Bo. Providencia,

Calle Tamarindo, Carr. #3, en Patillas. Incluye agua, luz,

estacionamiento y A/C.Dos Apt. de $450.00 amplio y grande. Un Apt. de $400.00 +

fi anza. Inf. (787) 271-2871

GUAYAMA Y SALINASSe solicita personal para

ventas de celulares Claro e internet Dmax a comisión. No necesaria experiencia. Llamar al 939-284-6193

CLASES

SERVICIOS AUTOS

AUTOS

SOLARES

PLANOS - para remodelación, construcción, as-build, diseño

y análisis. Estimados para construcción y más. Precios

desde $150.00. Inf. (787) 214-3155

CLASIFICADOS28 EL REGIONAL DE GUAYAMA

DISTRIBUIDOR MAYORISTA PARA EL

AREA SUR, SURESTE Y CENTRO DE LA ISLA.

- Piezas y accesorios para computadoras, networking

y electronics. Pregunte por nuestro programa

de entrega gratis. Panda Security, Centon Electronics, Microsoft, Encore Electronics

y más! Solo para Ensambladores, Técnicos,

Proveedores de soluciones, tiendas de computadoras al

menor, tiendas de alquiler de computadoras, tiendas en el Internet / canales en línea de venta, tiendas de electrónica y consumo al menor y todo el que se dedique a revender. ¡Llame al (787) 797-2688 y cree una cuenta con

nosotros! O visite nuestro web site www.minicompr.

com

VENTAS

REPOSTERÍA ARTESANAL - Ricos bizcochos “homemade”

para tu fi esta, decorados en “frosting”, “butter cream”, o

pasta laminada. Tú lo sueñas y nosotros te lo diseñamos. Y como recordatorio, contamos

con chocolates y galletas personalizadas. Pregunta por

nuestros talleres, (787) 365-6851

APRENDE Y DIVIERTETE CREANDO TUS PROPIOS

BIZCOCHOS PARA FIESTAS. Se ofrecerá nuevo curso donde aprenderas a confec-cionar el ponque de novia, decoración básica, fl ores y frostin. Comienza

29 de marzo de 2011.Tel. 787-962-3722

SE VENDE VOLKSWAGEN GTI (1991) - Motor 1.8lt, 8v.,

roja y negra con maletero, “spoiler”, “sunroof”, aros

originales. $2,000 (OMO). Tels. (787) 248-9590,

(787) 557-2946

TUPPERWARE NEGOCIO FABULOSO

Por solo $5.00 las nuevas con-sultoras podrán comenzar un negocio Tupperware que les

brindará la oportunidad de vivir la vida que merecen, mientras

producen dinero. Anfi triona celebra una fi esta Tupperware

en tu casa y puedes ganar $80.00 en productos o más.

(787)358-1317

SE VENDE O SE ALQUILA-CASA - en Bo. Caimital Bajo, Guayama, 4h/2.5b, 2 terrazas, 1,100m. Alquiler $1,200.00, Venta $300,000. (787) 376-

4177 ó (787) 374-7392.

SE VENDE - Casa Bo. Carite Sector los Cafeítos, Guayama. En cemento de 3H/1B, con 5 cuerdas. Inf. 787.864.7430.

¡¡DECÍDETE HOY!!Conviértete en una experta

en el campo de la belleza. Sin nada que invertir, sin verifi -

cación de crédito. Ganancias hasta un 50% y 21 días de

crédito. Llámanos hoy (939) 969-0121

AVON, LA COMPAÑÍA PARA LA MUJER, cumple 125 años

en el mercado con viajes, bonos, incentivos y productos

de alta calidad, te ofrece la oportunidad para que te unas

a nuestra exitosa carrera. Solicitamos representantes

de venta. Interesados llamar Sra. Ramos al (787) 962-

3722.

SE VENDE CASA - Cómoda, 4 cuartos. en el pueblo. Guaya-

ma, Calle Porrata Doria 24 Este Terreno propio, madera y cemento. $28,000.00.

(787) 864-8425.

EL MEJOR NEGOCIO EN TU TOYOTA - $0 Pronto, en el Yaris 2011, 4pts. Pagando

$249.00. Sr. García (787) 678-6683

SE VENDE O SE ALQUILA - Casa en Jardines de la Reina en Guayama, 3h/1b, (cerca

expreso), terrera, muy cómoda, con marquesina y áreas re-

creativas. Compre sin $$$, con incentivos del gobierno. Venta

$97K, Renta $650.00. Lic. 7868. (787) 644-7996

REAL ESTATE

GUAYAMA TOWNHOUSES - 3 habitaciones, 2.5 baños, control de acceso. Céntrico. $99K, Lic. 12921. Tel. (787)

309-5998

JEEP, JEEP, JEEP - Únete a la fi ebre, tengo el tuyo hoy. Acepto todo tipo de crédito y trade-in, con o sin deuda.

Llama ahora 585-5122

CONSTRUCCION Y REMODELACIONES- • Planos • Mensuras •

Permisología • Consultas • As-built • Construcción en

general. Trabajos inspeccio-nados por ingenieros. ESTIMADOS GRATIS.

Tel. (787) [email protected]

CASAS DE BRINCO- Alquiler de casas de brinco,

payasa, chorreras, obstáculos, popcorn, algodón. Tel. 787-387-1584

PATILLAS - 104 cdas. Precio de subasta. Vista al lago, fac.

Bo. Marín. $160,000. Tel. (787) 385-6873

-BO. PLAYA, SALINAS, apartamento, 1 dormitorio,

sala, comedor, cocina. Incluye agua, luz, nevera, estufa y estacionamiento.

Personas adultas solamente sin mascotas. Renta $375 + 1 mes de depósito. Contrato de un año mínimo. Llamar al

(407) 873-4182

RODRIGUEZ ALUMINUM -Estimados gratis. - Screens

y reparación -Puertas de screens -Tormenteras,

rejas integradas, puertas y ventanas. -Más barato nadie,

igualamos precios. 448-4670 / 448-3895

SE ALQUILA APARTAMEN-TO -como nuevo, 1 habitación, Incluye agua y luz. Para una persona. $400.00 mensuales.

Tiene estacionamiento. Tel. 632-3066

SE VENDE - Juego de co-medor de seis sillas, mesa de cristal biselado, con tablillero

en mimbre y cristal. Inf. 533-6218

SE VENDE O ALQUILA CASA - 3 cuartos, sala, comedor,

baño, marquesina y terraza. Renta $400.00 Villas del Coquí,

Salinas. 787-317-9206, 787-380-5807

SE VENDE MITSUBISHI MIRAGE 2001 - rojo, 4

puertas, automático. Precio: $1,800.00 OMO. (No tiene marbete). Teléfono: (787)

297-0697

PATILLAS - 7.86 cdas. Precio de subasta. Con frente directo

a la Carr. Bo. Mamey. Con fac. disponibles. Tel. (787) 385-6873

BUSCO COMPAÑERO PARA COMPARTIR

GASTOS DE ALQUILER DE APARTAMENTO. MAYOR

DE 60 AÑOSINF. (787) 929-7457

¡¡URGENTE!!ABRIENDO NUEVA

OFICINACOAMO, SALINAS,

GUAYAMA Y PUEBLOS ADYACENTES

Buscamos personal. Ex-celentes ingresos. ¡Comienzo

inmediato! Adiestramos. Depto Recursos Humanos

787- 316-7147 / 787-432-9265 EOE

SAN LORENZO - Alquilo casa de 3h, sala, comedor,

cocina, baño, balcón y laundry. Y otro apartamento

de 2h, baño, comedor, cocina, laundry. Info. Sr. Manuel

(787) 347-9405

ALQUILO APARTAMENTO DE PLAYA - Ubicado en

Patillas. 2 cuartos, aire acondicionado, baño, cocina,

comedor y sala. A pasos del Balneario. Para más información se puede

comunicar al (787) 347-9405 con el Sr. Manuel.

SE VENDE O SE ALQUILA - Villas de Punta Guilarte. Villa de 2 pisos, 2h, 1 y 1/2b, total-mente amueblado y equipado, acceso direco a la playa, con

áreas recreativas.Info. (787) 720-8337,

(787) 612-9248

INSTITUCIÓN VILLA NOELIA

- Cuido de envejecientes 24 horas, enfermeras, médico de cabecera, internista y psiquia-

tras. Nos especializamos en pacientes de Alzheimer, postrados, retardación leve

o moderada.Tel. 787-825-7373

ALQUILER

SERVICIOS

REAL ESTATE

Page 29: El Regional

Miércoles, 23 de marzo de 2011

29

e-mail: [email protected]

Conferencia de Prensa Liga Sóftbol Coameña Percy Borges La Conferencia de Prensa de la Liga de Sóftbol Coameña Per-cy Borges se llevará a cabo el sábado, 26 de marzo desde las 12:00 del mediodía en el Res-taurante Casa Blanca, localiza-do en la comunidad Las Flores de Coamo. Habrá transmisión radial por WHOY 1210 AM y WCPR 1450 AM. Este prestigioso torneo local re-gresa luego que en el 1981 dejara

de celebrarse y tendrá la participa-ción de 12 equipos de diferentes sectores y barrios coameños. Los equipos participantes y sus respectivos encargados son los si-guientes: Palmarejo (Edward To-rres Jr.), Las Flores (Luis A. Cruz), Residenciales (Luis “Chivi” Re-yes), Cuyón (Wilson Núñez), Vi-lla Madrid (Manuel Luna), Tur-quía (Reynaldo Arroyo), Jardines de Coamo (José L. Torres), Santa Catalina (Joel Zayas), Río Jueyes

I (Héctor Moreno), Río Jueyes II (Eddie Berríos), Santa Ana (Carlos Velázquez) y Los Llanos (Héctor Gierbolini Jr.). El torneo es dedicado a dos sóft-bolistas coameños que brillaron en este deporte, Jaime Burgos y José Felipe “Maraco” Picó, y las dos secciónes en las que estará dividido este certamen deportivo local llevarán sus nombres. La inauguración del torneo será el viernes, 1 de abril en el parque

Día del Fanático en Coamo Los Maratonistas de Coamo ce-lebrarán el Día del Fanático este sábado, 26 de marzo cuando reci-ben la visita de los Poetas de Jua-na Díaz. Las actividades iniciarán desde las 6:00 p.m. y habrá sorteo de regalos para todos los fanáti-cos que asistan al partido. La ac-tividad es dedicada en homenaje póstumo al fenecido general de la Guardia Nacional, el coameño Víctor Torres Rodríguez. La fanaticada de los Maratonis-tas le ha brindado un extraordina-rio respaldo al equipo tanto en los partidos locales como visitantes. En cinco fechas locales han asis-tido 5,892 fanáticos pagando para un promedio por juego de 1,178 fanáticos y destacando que todos los partidos locales son televisa-dos en vivo por el Canal 13. El equipo coameño presenta ré-

Béisbol “AA”

cord de 7-3, empatados con Gua-yama en el primer lugar de la Sec-ción Sur. El promedio de bateo colectivo es .278 y están segundos en la sección en ese departamento y sólo superados por Santa Isabel (.282). Son los líderes secciona-les en efectividad colectiva de los lanzadores (2.53) y el equipo que menos errores comete (11). Hay que destacar que los Marato-nistas llevan dos victorias en línea y cinco en sus últimos seis com-promisos. Sus lanzadores relevis-tas se han crecido en los últimos cinco partidos al no permitirle ca-rreras a los equipos contrarios en las últimas 20 entradas lanzadas. Se destacan a la ofensiva: Kel-vin Alvarado (.375, 7CE, 9CA, 2HR), José Gerardo León (.361, 11CE, 10CA, 3HR), Omar Del-gado (.344, 5CE, 7CA), Daniel

Nieves (.333, 5CE, 2CA), Luis Ri-vas (.316, 3CE, 2CA), José Rafael Caballero (.310, 3CE, 5CA) y Luis Noel Díaz (.308, 5CE, 4CA). Los lanzadores más destaca-dos son: Jorge Mateo (2-0, 1.00 ERA), Iván Maldonado (2-1, 1.48 ERA, 21 ponches), Juanmi Pérez (2-1, 3.15 ERA, 14 pon-ches), Carlos Pérez (1-1, 3.52 ERA, 12 ponches), Dennis Va-lentín (3 juegos salvados, 1.54 ERA, 14 ponches en 11.2 entra-das lanzadas). El profesional Iván Maldonado lanzará el viernes, 25 de marzo frente a los Brujos de Guayama y el zurdo Carlos Pérez es el de-signado para el sábado 26 frente a los Poetas de Juana Díaz. Colaboración de las estadísticas por el anotador coameño Lester Colón.

Estadísticas de Patillas, Guayama y Santa Isabel-Béisbol “AA” Los Leones de Patillas, cam-peones de la Sección Este y sub-campeones nacionales, son los líderes nacionales en asistencia de fanáticos cuando en cinco par-tidos locales han asistido 6,547 fanáticos para un promedio por juego de 1,309. El equipo patillense es el co-lí-der seccional con récord de 7-2, empatados con los Jueyeros de Maunabo. El promedio de bateo colectivo es .294, la efectividad colectiva de los lanzadores es 3.74 y han cometido siete errores. A la ofensiva se destacan: Héctor “Purito” Rivera (.438, 8CE, 3CA, 7H2), Ringo Galar-za (.379, 9CE, 7CA), Raúl Ca-sanova (.360, 8CE, 7CA, 3H2), Donny León (.345, 9CE, 11CA, 2HR, 3H2), Danny Rivera (.300, 2CE, 6CA), Nicolás Ortiz (.265,

4CE, 6CA, 6BR), Miguel Verges (.258, 1CE, 11CA), Jaime More-no (.226, 6CE, 5CA). Los lanzadores más destacados son: Juan “Goodbye” Acevedo (3-0, 1.21 ERA, 14 ponches), Elie-zer Echevarría (2-0, 4.15 ERA, 8 ponches), Jaime Vicente (1-0, 1salvado, 4.50 ERA, 12 ponches), Carlos Dávila (1-1, 6.14 ERA, 10 ponches) y Adiel Figueroa (0-1, 2 salvados, 3.24 ERA). Por otro lado, los Potros de San-ta Isabel están terceros en la Sec-ción Sur con récord de 5-4. Son los líderes seccionales en bateo colectivo con .282, la efectividad colectiva de sus lanzadores es 3.89 y han cometido 18 errores. Hay que destacar que en 24 inten-tos de robo de bases han llegado a salvo en 20 ocasiones. Se destacan a la ofensiva el

Claudio Colón del barrio Cuyón desde 7:00 p.m. Previo al inicio del torneo ha-brá un Carnaval entre los doce equipos participantes pro fondos de la Liga Percy Borges y se ju-gará en el formato de eliminación sencilla. Ese carnaval se jugará el viernes 25 (7:00 p.m.), sábado 26 (10:00 a.m.) y domingo, 27 de marzo desde las 10:00 a.m. y to-dos los partidos se celebrarán en el parque Roberto “Tuti” Mateo

de la comunidad Santa Ana. La Junta de Directores de la Liga Percy Borges la integran Víc-tor Caratini - presidente, Rubén Sánchez - vicepresidente, Josean Miranda - tesorero, Lydia Rivera - secretaria, Edgardo “Gardin” Rivera - relaciones públicas y mercadeo, Ramiro Reyes, presi-dente Comité Disciplina, Jayson Cardona - Vocal y Joe Ramos - Director Ofi cina de Recreación y Deportes Municipal.

novato Marvin Colón (.455, 3CE, 4CA), Luis Daniel Rivera (.414, 2CE, 8CA, 8BR), Kenne-th Capó (.379, 5CE, 5CA), Jorge Aranzamendi (.375, 6CE, 7CA, 2HR), Christian Soto (.273, 7CE, 11CA, 6BR), Melvin Falú (.265, 8CE, 5CA, 6H2), Javier Santos (.235, 9CE, 6CA). Los lanzadores más destaca-dos son: Alberto Rolón (1-0, 2.16ERA, 26 ponches), Luis Bur-gos (1-0, 0.00 ERA, 11 ponches), Justin García (1-0, 4.29 ERA, 9 ponches), Joel Morales (2-1, 6.00 ERA, 8 ponches), Ronald Lee Ri-vera (0-1, 1 salvado, 0.00 ERA), Jorge Rivera (0-1, 5.56 ERA), Ri-cardo Pérez (0-1, 19.31 ERA). Finalmente, los Brujos de Guayama son los co-líderes de la Sección Sur al presentar ex-pediente de 7-3. El equipo gua-

yamés lleva cuatro victorias en línea y han ganado siete de sus últimos ocho compromisos. Su bateo colectivo es .271, la efectividad colectiva de sus lan-zadores es 3.80 y han cometido 17 errores. Se destacan a la ofensiva el pro-fesional Víctor Austin Rodríguez (.425, 15CE, 6CA, 2HR, 4H2), Yariel Soto (.303, 6CE 6CA), José “Toñito” Santiago (.294, 2CE, 13CA, 4BR), Luis Burgos (.273, 5CE, 5CA), Adalberto Flores (.270, 6CE, 8CA), Carlos Texidor Jr. (.259, 2CE, 6CA), Ir-ving Claudio (.250, 7CE, 7CA, 3H2), Santos Santiago (.222, 6CE, 2CA). Con pocos turnos Luis Castrodad .538 (13-7), con 1CE, 3CA. Los lanzadores más destacados son: Christopher Carmona (1-0, 2

salvados, 1.13 ERA), Omar Nie-ves (1-0, 1 salvado, 0.53 ERA), Luis Castrodad (1-0, 0.00 ERA), Angel Medina (1-0, 0.00 ERA), Ismael Soto (1-0, 6.75 ERA), Alexander Woodson (2-1, 3.21 ERA, 33 ponches), Jorge Rivera (0-1, 1 salvado, 13.50 ERA) Gil Torres (0-1, 1 salvado). Nos informa el contable Pedro Cádiz, apoderado de los Brujos, que los miércoles desde las 5:00 p.m. el equipo guayamés le está dando clínicas a las diferentes selecciones de las Ligas Peque-ñas Radamés López de Guayama que estarán participando en los torneos estatales. Agradecemos la colaboración de los anotadores Héctor Rome-ro (Patillas), Russell Rodríguez (Santa Isabel) y Carlos Sinhué González (Guayama).

El ex grandesligas José Gerardo León batea para .361, con 11 carreras empujadas, 10 anotadas y ha conectado tres cuadrangulares.

Colaboración: Julito Ortiz

Page 30: El Regional

30 Miércoles, 23 de marzo de 2011

GUAYAMA - La Selec-ción Nacional de Tae-kwondo tendrá una dura encomienda en sus manos cuando viajan al Clasifi ca-torio Panamericano a cele-brarse en Lima, Perú. La delegación boricua busca asegurar ocho plazas para los Juegos Panamericanos que se celebrarán en el mes de octubre de 2011 en Guadalajara, México. El grupo boricua es enca-bezado por dos fi guras de reconocimiento interna-cional como lo son la pati-llense Asunción “Cookie” Ocasio y el guaynabeño Angel Román. En su ma-yoría el grupo es integra-

Taekwondo

La guayamesa Kiara Liz Peña y

su padre, el en-trenador nacional

Luis “Toñito” Peña, forman parte de la Se-

lección Nacional que participará en

el Clasifi catorio Panamericano de Taekwondo a ce-

lebrarse en Lima, Perú.

Guayamesa al Clasifi catorio Panamericanodo por juveniles como la guayamesa Kiara Liz Peña y la salinense Emelly Car-tagena, quienes no empece son las más jóvenes ya do-minan sus respectivas divi-siones en juvenil y adulto a nivel nacional para pro-yectarse como fi guras con proyecciones reales en esta disciplina deportiva. La selección se refuer-za con la participación de Victoria Stambaugh, quien reside en Texas y tiene san-gre boricua por parte de su abuela y padre. Stambaugh perteneció a la preselección de Estados Unidos y decidió representar a Puerto Rico. Además de Ocasio, Ro-

mán, Peña, Cartagena y Stambaugh, nos represen-tarán el moroveño Marvin Sellas, el aiboniteño Luis E. Colón y el bayamonés Gerardo Torres. Es evidente la ausencia en esta selección de fi guras notables como Juan Sán-chez, Adrián Puello y la sa-linense Zoraida Santiago. Un total de 33 países ten-drán representación en este certamen internacional. Los entrenadores boricuas que acompañarán la dele-gación son el guayamés Luis “Toñito” Peña, Ha-rry Torres, Herriot Oliver, Michael Rivera, Marimer López y Miguel Torres.

El torneo de béisbol Doble “A” con-tinúa el viernes, 25 de marzo (8:00 p.m.) - Sección Sur - Coamo en Gua-yama, Villalba en Juana Díaz. Sec-ción Este - Maunabo en Humacao, Patillas en Yabucoa, Las Piedras en San Lorenzo.

Acción Béisbol Doble “A”

Tabla de Posiciones 2011•SECCIÓN SUREquipos1. Coamo2. Guayama3. Santa Isabel4. Salinas 5. Juana Díaz6. Villalba

Récord7-37-35-44-64-62-7

Local3-24-14-11-42-31-3

Visitante4-13-21-33-22-31-4

RachaG-2G-4P-1P-5P-3G-1

•SECCIÓN ESTEEquipos1. Patillas2. Maunabo3. San Lorenzo 4. Yabucoa5. Las Piedras6. Humacao

Récord7-27-23-44-63-63-7

Local5-04-12-13-21-32-3

Visitante2-23-11-31-42-31-4

RachaG-1G-2P-2P-1G-3P-3

Los partidos para el sábado 26 (8:00 p.m.) - Sección Sur - Juana Díaz en Coamo (TV-13), Guayama en Salinas, Santa Isabel en Villaba. Sección Este Yabucoa en Las Piedras, Humacao en Patillas. El domingo 27 (4:00 p.m.) - San Lorenzo en Maunabo.

Los Bucaneros de Arroyo en la Liga Puertorriqueña de Voleibol (LPV) presentan récord de 5-3 y fi nalizarán el itinerario regular con dos partidos locales que van a defi nir su clasifi cación a las series postemporadas. El jueves, 24 de marzo

Arroyo a cruciales partidos en Voleibol

COAMO - La quinta edi-ción de la carrera pedestre Johnny Tosca se correrá a la distancia de 5 kilóme-tros en el sector que lleva ese mismo nombre en el barrio Los Llanos el do-mingo, 27 de marzo desde las 5:00p.m. Habrá trans-misión radial por WCPR 1450AM. El evento reconoce el le-gado del fenecido entrena-dor Juan Santiago Lebrón, mejor conocido en el ám-bito deportivo como John-ny Tosca, quien fue uno de los pioneros del fondismo coameño y puertorrique-ño y entre sus pupilos es-tuvieron los atletas José “Chelías” de Jesús, Pedro Edgardo Santiago, Carme-lo Hernández, entre otros fondistas que brillaron en su época.

Se corre el 5K Johnny Tosca Esta edición es dedicada a Edgar Lee Zayas, un de-dicado entrenador del fon-dismo coameño, trovador, líder cívico, entre otros atributos. “Acepto este reconoci-miento con mucha humil-dad y para mí es algo espe-cial porque Johnny Tosca fue mi inspiración como entrenador de fondismo”, dijo un emocionado Edgar Lee Zayas. Habrá premiación en me-tálico en ambos géneros para los primeros diez at-letas en arribar a la meta. El récord de la distancia lo posee el coameño Hiram Flores, quien en el 2008 registró 16:18. En féminas la marca es de la educado-ra física coameña Sugeil Torres, quien en el 2008 cronometró 18:54.

Se espera que esta edición sea la más competitiva y ya confi rmó su participa-ción el cotizado fondista villalbeño Adrián Rodrí-guez, quien actualmente es el campeón nacional de los 5,000 metros. Además, participará el veterano fon-dista Radamés Vega, quien ganó medalla de oro en el maratón de los Juegos Cen-troamericanos y del Caribe celebrados en el 1978 en Medellín, Colombia. Osvaldo León es el pre-sidente del Comité Or-ganizador y tiene la gran colaboración de doña Zory López de Victoria, quien es la viuda de Johnny Tosca. Para más información re-lacionada con el evento se pueden comunicar al (787) 410-5891 ó (787) 214-2652.

a las 8:00p.m. reciben la visita en el Coliseo Max Sánchez del sexteto de Las Piedras y el domingo 27 (7:00p.m.) en esa misma cancha cierran el itinera-rio regular recibiendo a los Criollos de Caguas. “Nuestras expectativas son

ganar esos dos partidos y ter-minar en la mejor posición posible”, dijo el dirigente arroyano Jerry de Jesús. Los Bucaneros han veni-do de menos a más en el torneo y se perfi lan como contendores a recuperar el campeonato nacional que

ganaron por única ocasión en el 2009. “Nuestros esquinas Angel “Cañoncito”Ruiz y Eric Haddock han caído en rit-mo de juego, especialmente Ruiz que venía de una le-sión. La entrada del líbero Joel Rivera nos estabilizó

la recepción y la defensa de campo. Además, se dio el acoplamiento del acomo-dador Juanmi Ruiz con los centrales Jonathan King y Víctor Ruiz”, agregó. La tabla de posiciones del torneo es la siguiente: Yau-co (6-3), Ponce (6-3), Arro-

yo (5-3), Caguas (5-3), Las Piedras (3-5) y San Sebas-tián (0-8). Avanzarán a las series se-mifi nales los cuatro equipos con mejor marca y se en-frentarán el 4 vs.1 y el 3 vs. 2, en series de 3-2. La fi nal nacional será de 5-3.

Page 31: El Regional

31Miércoles, 23 de marzo de 2011

El torneo estatal de béisbol Clase “A” Elfren Bernier, que auspicia el Departa-mento de Recreación y De-portes, inaugura su torneo número 74 el domingo, 10 de abril con la participación de 99 equipos. Este torneo se inició en el 1938 y en sus inicios se llamó Béisbol Rural bajo la tutela de la Administra-ción de Parques y Recreos Públicos al mando de don Julio Enrique Monagas. En aquel entonces Fran-cisco Soto Respeto era el director de torneo y en su

Así va el Béisbol Clase “A”primer año participaron 22 equipos. Los dobles partidos inau-gurales serán los siguientes:Región Sur - Sección A - Coquí de Salinas en San Felipe de Salinas, Blondet de Guayama en Puente Jo-bos de Guayama, mientras Olimpo de Guayama estará libre. Sección B - Yaurel de Arroyo en Corazón de Guayama, Arroyo All Stars en El Bajo de Patillas. Ba-rriada Marín de Arroyo es-tará libre.Región Suroeste - Sec-ción A - Peñuelas de Santa

Isabel en Coamo Mayiyos, Lomas de Juana Díaz en Collores de Juana Díaz. El Coco de Salinas estará libre. Sección B - Ense-nada de Guánica en Luna de Guánica, Petroleros de Peñuelas en Ollas de San-ta Isabel. Yauco Cafeteros estará libre.Región Central - Sección A - Aguas Buenas Tigres en Barranquitas, Orocovis en Comerío, Cidra en Naran-jito. Sección B - San Lo-renzo en Cayey, Aibonito en Juncos, Las Piedras en Aguas Buenas Cerveceros.

La selección de la cate-goría 13-14 años de la Es-cuela Técnica de Voleibol Coameña, que preside el abogado José Tomás Ro-jas Correa, se proclamó campeona del torneo na-cional de la Liga Salvador “Chiqui” Ortiz que contó con la participación de 30

Coamo Campeón Voleibol Femeninoequipos. El sexteto coameño fi na-lizó con marca global de 13-1 y en el choque cam-peonil vencieron en cuatro parciales a las Atléticas de San Germán. La aco-modadora coameña Indira Rojas fue seleccionada la Jugadora Más Valiosa.

Jorge “Migui” Rivera es el dirigente y el equipo es integrado por las siguien-tes jugadoras: Nelmarie Cruz, Mariel Soto, Mil-drelis Rodríguez, Omayra Pérez, Ashley Santiago, Amaryllis Rivera, Lisse-mar Rivera, Nolmarie Vé-lez e Indira Rojas.

Selección 13-14 años de la Escuela Técnica de Voleibol Coameña, quienes se proclamaron campeonas de la Liga Salvador “Chiqui” Ortiz.

Itinerario Local Maratonistas de Coamo-Baloncesto SuperiorDíaViernesMiércolesMartesSábadoMartesSábadoMartesSábadoViernesMiércolesMartesJuevesMiércolesLunesViernes

Fecha1 de abril 6 de abril12 de abril16 de abril19 de abril23 de abril26 de abril7 de mayo13 de mayo25 de mayo31 de mayo2 de junio8 de junio13 de junio17 de junio

VisitanteSan Germán

IsabelaQuebradillas

AreciboGuaynaboMayagüezSanturceHumacaoBayamónHumacaoBayamónSanturce

GuaynaboSanturceHumacao

* Todos los partidos inician desde las 8:00 p.m.

LocalCoamoCoamoCoamoCoamoCoamoCoamoCoamoCoamoCoamoCoamoCoamoCoamoCoamoCoamoCoamo

Page 32: El Regional

32 E

l R

egio

na

l, M

iérc

oles

, 23

de m

arzo

de

2011