El Regional

40
GUAYAMA • ARROYO • PATILLAS • MAUNABO • SALINAS • SANTA ISABEL • COAMO Año 10 Edición 567 Semana del 11 al 17 de agosto 2010 Tu mejor medio informativo del sureste Patillas listo para el Carnaval de Campeones “AA” A un año, cargos por accidente fatal La Dama de el Regional

description

Edicion 567, 11 de agosto de 2010

Transcript of El Regional

Page 1: El Regional

GUAYAMA • ARROYO • PATILLAS • MAUNABO • SALINAS • SANTA ISABEL • COAMO

Año 10 Edición 567 Semana del 11 al 17 de agosto 2010

Tu mejor medio informativo del sureste

Patillas listo para el Carnaval de Campeones “AA”

A un año, cargos por accidente fatalLa Dama de el Regional

Page 2: El Regional

2 E

l R

egio

na

l, M

iérc

oles

, 11

de a

gost

o de

201

0

Page 3: El Regional

DE PORTADA 3Miércoles, 11 de agosto de 2010

Padre logra libertad del sospechoso matar a su hijo Los cargos de asesinato en primer grado y violación a la Ley de Armas que pesaban en contra de Jose J. Montalvo por el asesinato de Fredie Laboy Valentín, de 19 años en Guayama, fueron desestimados por el Departamento de Justicia el pasado miércoles 4 agosto. Con este descenlace, quedó en entredicho la confianza pública en las autoridades locales para que hagan “justicia” pues debido a la acción del propio padre de la victima, también llamado Fredie Laboy Velásquez, el acusado no fue un inocente más, encar-celado por un crimen que no cometió. Laboy Velásquez, informó que logró conseguir un testigo ocular quen presentó ante el Ministerio Pú-blico prueba exculpatoria que libró de una posible cadena perpetua a Montalvo. También se logró que se le retirara el grillete electrónico que el ex acusado debiera llevar por tres meses en su residencia. “Yo llevé un testigo ocular y aparte fui a la prensa y les dije que era inocente. Le llevée el testigo ocular a su oficina que le probo la inocencia de este mucha-cho. Asi le levantaron los cargos y se prueba la po-bre investigacion que hizo el detective. Ellos solo se valieron solamente de una foto para acusarlo por la

muerte de mi hijo”, explico Laboy Velasquez. Por su parte, Montalvo, admitio sentir miedo pasar el resto de sus dias en la carcel acusado por un crimen que nunca cometio. Tambien, aseguro que su familia nunca dudo de su inocencia, pese a que en el pasa-do fue senalado por otros delitos pero no encontrado convicto. De igual forma, aseguro que el proceso judi-cial que enfrento fue producto de una “fabricacion”. La victima, residente de Miramar de Guayama, fue asesinado a las 2:00 de la manana del 26 abril mien-tras se encontraba frente a un negocio en el sector Mosquito. De cuatro mujeres que se presumen estu-vieron junto a este en el momento de los hechos y que nunca fueron entrevistadas segun el relato del padre de la victima y de los propios vecinos del acusado. Del mismo modo, el agente investigador del caso se valio del testimonio que solo brindo una de ellas para so-meter la acusacion en contra de Montalvo. “Desde el primer dia lo grite que este muchacho era inocente. Que este muchacho no tenia nada que ver con el asesinato de mi hijo. A el nunca lo entrevista-ron y nunca fue a un “line up” y le radicaron cargos en ausencia. Tambien estuvo tres dias preso en las “Cu-

charas” de Ponce. El detective Richard Sanchez hizo la investigacion mas pobre que se hizo en historia de investigaciones y le radico cargos a este muchacho por puro vicio.”, confirmo el padre satisfecho.

Rezagada la educación públicaInicia otro curso pero sigue...

Ante el plan de consolidación y modernización impulsa-do por el Departamento de Educación (DE) y respaldado por el Gobierno de Puerto Rico, el inicio del nuevo semes-tre escolar 2010 en las en las que se encuentran actualmen-te 38 escuelas públicas del País, se suma en la lista que contiene los peores años en la educación puertorriqueña. El pasado 2 de agosto, una vez más la pasión y el interés genuino por educar a los niños y jóvenes de los maestros de la Isla fueron sustituídos por la desilución y la frus-tación. La apremiante necesidad de modernizar las infraestructuras educativas de la Isla -mu-chas de estas sobrepasan los 40 años de haberse construído- y la obligación de disminuir la fuerza laboral de todas las agencias gubernamentales debido al aprieto económico en que se encuetran, han puesto en ‘jaque’ el reto que hace años tiene los maestros: dar la mejor educación con menos herramientas que le permitan ir a la par con la exigencia que nuestros niños y jóvenes verdadera-mente necesitan hoy día. La raíz del atropello educativo que presentan las escuelas públicas del Puerto Rico, surge desde que los maestros dejaron de tener participación en la toma de desiciones del DE. De esta forma, las organizaciones magisteriales han determinado las acciones del departa-mento con el mayor presupuesto fi scal, como una “impo-sición”. “El espíritu de la ley que rige el departamento de Educa-ción busca la participación de todos los componentes de la comunidad escolar... todo lo que ha estado realizando el

Hacinamiento, falta de estímulo y liderato, mala planificación son algunas de las novedades del se-mestre en el sureste

DE es una imposición”, afi rmó el presidente de la Unión Nacional de Educadores y Trabajadores de Educación (UNETE), Emilio Nieves. Uno de los principales obstáculos que expresan los edu-cadores por el plan de la rehabilitación de las escuelas y del cual fueron informados una vez inició el semestre es-colar, son el aumento de estudiantes en los salones de cla-ses. Esto, debido al uso del horario alterno en que tienen que operar estas para así poder recibir a los estudintes de la escuela a modernizar. Según Nieves, por tal razón se está considerando nombrar más maestros, como por ejemplo, en la escuela del barrio La Plena en Salinas, cuando se en-cuetran miles de maestros transitorios aun sin contratar. Dicha institución educativa recibió estudiantes de la es-cuela Francisco Navarro del municipio de Guayama. De esta forma, también la atención individualizada que re-quieren los estudiantes durante el proceso educativo se está afectando y mas aun, aquella de la que demandan los

estudiantes rezagados como lo son los de educación especial.

También, una de las consecuencias del aumento de matrícula en los salones de

clases son la falta de materiales. Dicha situación impide que las distintas es-trategias educativas impartidas por los educadores y no obstante, aquella que está a la vanguardia de la pedagogía moderna, se vea obstaculizada afec-tándose directamente el estudiantado.

Otra de las principales barreras que exponen los educadores por el plan de

modernización y la consolidación de es-cuelas, son el aumento en el periodo de cla-

se, de 50 a 60 minutos. Según el Presidente de UNETE, tal periodo podría producir un agota-

miento mental en los estudiantes. Asimismo, sostuvo que el factor tiempo “es una variable que se afecta el resultado de las pruebas puertorriqueñas porque no se trata de canti-dad sino de la calidad de la educación”. Por su parte, Emill Gonzalez, ofi cial de Servicios para el área sur de la Federación de Maestros, confi rmó que en el área sur las escuelas tiene salones con matrículas de 40 y 50 estudiantes, lo que González llamó “matricula

compartida”. De esta forma, se eliminan clases como por ejemplo, las de bellas artes. También, los maestros se es-tán viendo obligados a brin-dar más de una materia, adicional a la que se especializa-ron. Además, la falta de conserjes está agravando la crisis educativa por la que atraviesa el País. “El tener 40 y 50 estudiantes en un salón se considera un maltrato institucional hacia los estudiantes y violenta el espacio físico permitido por la Ley de Bomberos. Tam-bién, los maestros de las escuelas consolidadas no estan asegurados para que vuelvan. Al tener tanta matrícula el proceso de aprendizaje del estudiante es el más afectado. Esto es una ‘mogolla’ ”, puntualizó González al tiempo que sostenía que el maestro ahora no tendran tiempo para realizar el trabajo administrativo pues no tendrán el tiem-po que les permita realizar el mismo. “Esta demostrado que el estudiante a los 60 minutos no es saludable y es un disparate pedagogico. Los maestros tendrán que hacer uso de su tiempo para descansar hasta para poner las notas”. Por su parte, el maestro Francisco Flores de la escuela elemental José Muñoz Vazquez de Guayama, y que recibió estudiantes de la escuela Alejandro Ortiz Resto, sostuvo que tienen grupos de hasta 33, 30 y hasta 28 estudiantes grados de hasta tercer grado en donde estos se preparan para tomar las pruebas puertorriqueñas. “El problema de hacinamiento de estudiantes y la falta de materiales es grave y se hace difícil atender individua-lizamente a los estudiantes y los niños”, siendo afectados directamente los que pertenecen a educación especial por-que se “necesita que se divida el salón de educación espe-cial con 25 estudiantes para una sola maestra”, expuso. Por su parte, el maestro José Juan Cora Rosa, maestro de la escuela Rafael Lopez Landrón de Guayama, imparte clases desde las 8:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. con un perío-do de 60 minutos pues la directora expuso que una “carta circular” que provenía de organización escolar asi lo exig ía y sin tener una reunión previa donde ambas partes ex-presaran sus posiciones. Ante la gran hostilidad educativa por la que atraviesa, las organizaciones masgisteriales planifi can un paro general para el 26 de agosto.

Page 4: El Regional

VICENTE PIERANTONIPresidente y EditorIRMA PIERANTONI

Vice-Presidente

LYDIA FIGUEROAVice-Presidente Senior

ANA I. DELGADOGerente de Ventas

DIGNA I. SOLIERCoordinadora de

Suplementos

CLARIBEL VICENTEGerente de Crédito

ALEX R. DAVID PEREZDirector de Redacción

SHEILA DUPREYMADELINE NEGRON

Arte y Producción

ORESTE ALICEARedactor de Deportes

ELISA MORALESDirectora de Contabilidad

HERACLIO PEREZDirector de Circulación

COSTOS DE SUSCRIPCIONESENVIADO POR CORREO EN

PUERTO RICO YESTADOS UNIDOS

3 MESES $ 5.006 MESES $10.001 AÑO $20.00Las opiniones vertidas en este periódico son de la entera responsab-ilidad de sus autores y no representan el sentir de la empresa, ni sus auspi-ciadores. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este semanario. Todos los dere-chos reservados © 2009

Calle McArthur #22, Guayama, P.R. 00784

P.O. Box 10007 SUITE 356, Guayama, P.R. 00785

Tel. 864-5538 / 864-7544 866-6722 / 866-6512

Fax. 864-7444

Para información de anuncios:

[email protected] artes:

tallergrafi [email protected] clasifi cados:

[email protected] noticias:

[email protected]

OFICINA CENTRALCalle Cruz Ortiz Stella #36

Humacao, P.R. 00791Tel. 850-4500 / 725-4506

852-1496 Fax. 852-5405

email: [email protected]

NOTICIAS4 Miércoles, 11 de agosto de 2010

Enfrentará juicio agente por muerte de dos menores

Guayama - Apróximadamente unos 20 años de cárcel son los que pudiera enfrentar el policía Noel Russi Hernández, a quien se le acusa de ser el resposable de la muerte de dos niñas de once y cinco años en un aparatoso accidente vehicular, de encontrarse culpable por los cargos sometidos el pasado viernes el juez Isan-der Rivera. La vista preeliminar pautada para el próximo 25 de agosto. A Russi Hernández le hallaron causa en dos cargos por homi-cidio negligente a raíz de la muerte de las primitas Daneishaliz Poventud Félix y Naschaly Sánchez Félix. También, fueron some-tidos dos cargos por violar el artículo 7.06 de la Ley de Tránsi-to por causar grave daño corporal a la hermanita de una de las

Belinda Z. Burgos

[email protected]

Un año después del horrible su-ceso, fiscalía cambia de parecer y no acusará a la madre

que las autoridades lo repararon. Testigos cuestionaron que presuntamente autoridades intenta-ran inculpar a la madre de las niñas de haber ingerido bebidas alcohólicas y de haber colocado latas de bebidas embriagantes en los restos del vehículo pero nada esto se ha discutido como parte de la pesquisa. Otro dato que se cuestionó fue la cantidad de agen-tes presentes en la escena y que se dijo, fueron a brindar apoyo moral a su compañero que era atendido por las lesiones sufridas junto a su acompañante en la tragedia. Se cuestionó que el fiscal abandonara la escena para ir al hospital mientras otro personal, incluso bomberos, manipularon los cuerpos de las pequeñas vícti-mas y también hubo demora en exigir la prueba de embriaguez al oficial Russi Hernández. El pasado 9 de agosto de 2009, la madre junto con dos de sus hijas y una sobrina cruzaban la intersección entre la PR-3 y la autopista PR-54 y el vehículo Toyota Corolla que conducía fue impactado por la guagua de Russi Hernández. La colisión fue tan fuerte, que dos de las niñas sa-lieron ex-p u l s a d a s del auto, falleciendo inmediata-mente. Por su parte, la menor que sobrevivió sufrió heri-das graves que la man-tuvieron en estado de-licado en la Unidad de Intesivo del Hospi-tal Pediá-trico. La Policía no ha hecho n o t i f i c a -ción oficial del estatus laboral del agente acu-sado.

menores fenecidas, de tres años que se encontraba en su asiento protector, al igual que su madre Nixalys Félix Burgos sobrevivió el fatal accidente. Se supo además que el agente conducía a exceso de velocidad y arrojó un .12 por ciento de alcohol en la prueba de alcohol, por lo que se enfrenta otros cargos menos graves. El juez Rivera le fijó al acusado una fianza de $55 mil, la que el agente pudo prestar a través de la Oficina de Servicios con Ante-lación al Juicio (OSAJ). A preguntas de El Regional al fiscal Carlos Ojeda de porqué el caso a persistido por más de un año, este lo único que respondió fue “en los casos de tránsito en los que hay varios muertos el proceso de tarda”. Informes previos cuestionaron que aunque el Insituto de Ciencias Forenses (ICF) había tardado en entregar sus informes en relación a este caso, la Policía llevaba tiempo con todos los pormenores listos. Parte de los detalles que han salido a relucir durante el período transcurrido han sido que el fiscal José Bermúdez, quien tenía el caso, había prejuzgado el mismo en contra de la madre de las menores. De hecho, la misma noche de los hechos, el funcionario del Departamento de Justicia se adelantó a catalogar a la mujer como negligente por haber cruzado sin tomar las debidas precauciones aunque se estableció finalmente que también el semáforo estaba defectuo-so. Este hecho había sido denunciado por el Regional semanas antes pero no fue sino hasta la mañana siguiente al accidente

Ag. Russi Hernán-Ag. Russi Hernán-dez junto a su dez junto a su

abogado Tomás abogado Tomás Santiago RomeroSantiago Romero

Page 5: El Regional

NOTICIASMiércoles, 11 de agosto de 2010 5

Pulseo político en los Consorcios

El alcalde de Coamo Juan Carlos García Padilla ri-postó a los comentarios que hiciera su homólogo y vecino de Santa Isabel, Enrique Questell Alvarado en cuanto a la situación del Consorcio Asifal, que reúne a pueblos del sureste y la montaña. A raíz de la publicación de la crítica situación del grupo reunido para acogerse a una ley federal que permite la accesibilidad de fondos para desarrollo la-boral en los municipios, García Padilla cuestionó la capacidad del alcalde santaisabelino para dirigir el destino de Asifal. “Lamento mucho el desconocimiento del alcalde de Santa Isabel que solo demuestra desconocimiento de lo que es la administración del consorcio. Questel nunca ha entendido su funcionamiento. Tan es así que habla de descalabro administrativo cuando se le entregó un presupuesto completamente balanceado”, dijo García Padilla. “Si se le hubiera entregado con déficit los municipios vienen destinados a cubrir el descuadre. Si hubiese sido así los municipios hubiesen tenido que pagar, lo que nunca paso. Eso demuestra que el presupuesto se le entregó balanceado”, agregó. García Padilla denunció que Questell se ha dedica-do a llenar plazas vacantes con personas afines a su ideología en lugar de aprovechar para atender el dé-ficit al que se enfrentaba la entidad con el anunciado recorte de fondos federales.

Enrique Questel

“Tato” le contesta a “Qui-que” en Asifal mientras Jaime no busca gobernar Amsi

“La administración de Enrique Questell Alvarado sa-biendo que había una reducción del presupuesto para este y el pasado año, en vez de utilizar los fondos American Recovery and Reinvestment Act (ARRA) para cubrir esos balances, se dedicó a nombrar pues-tos de confianza y plazas transitorias que no eran ne-cesarias lo que ha creado la debacle económica del consorcio y aun así sigue nombrando personas de confianza y transitoria en menos precio de los em-pleados actuales”, pronunció el ejecutivo coameño. Tanto Coamo como Juana Díaz y hasta Naranjito han expresado su deseo de salirse de Asifal para unirse a otros consorcios y aunque se ha advertido que no es un proceso fácil, es posible. Pero su salida dejaría el Consorcio en precario porque solo quedarían Salinas

Las palabras de Jaime surgen a raiz de que la ex alcaldesa interina de municipio de Caguas, Lydia Ri-vera, firmara documentos del consorcio como lo hacía Miranda Marin bajo su presidencia, según alegó Jai-me. Razón por la cual esta, en conjunto con otros al-caldes pertenecientes a la Junta de Alcaldes de AMSI, expresaron su oposición, porque tal gestión “tiene que ser por un funcionario electo por la Junta de Di-rectores”. De igual manera, confirmó que Rivera no ocupaba ningun puesto en AMSI recayendo la presi-dencia interina sobre ella. De igual forma, afirmó que todos los documentos de la alianza tienen que con-tener su firma para que luego fueran enviados para aprobación al Consejo de Desarrollo Ocupacional. Se esperaba que las conversaciones en torno a la persona que ocupara el puesto de Presidente de AMSI, consorcio compuesto por ocho municipios se efectuaran una vez se celebraran las elecciones pri-maristas en Caguas.

NO ACEPTA CORRER COMO SENADORA También confirmó que no aspira a la

presidencia como alegó el alcalde de Cayey, Rolando Ortiz, así como des-mintió los rumores de que correría como Senadora de distrito, rumor creado por un grupo en las redes sociales. “En el 2012 yo seré nuevamente

la alcaldesa de Guayama. Agradez-co y me siento honrada porque son

personas que me quieren mucho”, sos-tuvo refiriéndose a la creación del grupo

cibernético que favorece su candidatura al mencionado puesto. Del mismo modo, se conoció que una persona pudiera retarla en las elecciones del 2012 por la alcaldía del Municipio, rumor que expresó desconocer.

y Santa Isabel, con poca población en conjunto para justificar la existencia misma de la entidad. “Me da pena que en vez de dejarse ase-sorar por los que conocemos bien la Ley WIA y el manejo del Consorcio siga destruyendo el mismo e inten-tando tirar bolas de humo donde no las hay en situaciones que son su responsabilidad”, finalizó el Alcal-de de Coamo.

BREVE CONTROL DE JAIME EN ANSI En una polémica suscitada por la presidencia de Alianza Munincipal de Servicios Integrados (AMSI) luego del fallecimiento del alcalde William Miranda Marin, la vicepresidenta y la también alcaldesa de Guayama, Glorimari Jaime, aseguró que es ilegal el que un alcalde interino tenga la facultad de firmar los documentos relacionados al consorcio.

Juan Carlos García Padilla

Glorimari Jaime

Page 6: El Regional

Miércoles, 11 de agosto de 2010NOTICIAS6

Sopla el proyecto de molinos de viento

El municipio de Santa Isabel tiene provisto comen-zar las construcción de un complejo eólico que conta-rá con alrededor 50 a 60 molinos de viento, proyecto que cuenta con una inversión de $200 millones, según explicó su alcalde, Enrique Questell . La construcción, a cargo de “Pattern Energy Group”, tiene provisto comenzar la misma antes del mes de diciembre. Asimismo, las distintas áreas agrícolas en las que se instalarán las turbinas que producirán energía renovable, serán parte de terrenos que per-tenecen a la Autoridad de Tierras, detalló el Primer Ejecutivo munincipal. “Ya los molinos cuentan con los acuerdos y la apro-bación del gobierno munincipal, estatal y de la Auto-ridad de Energía Eléctrica (AEE). Será un atractivo turístico ver 50 a 60 molinos generándo viento”, des-tacó Questell. Según explicó el funcionario sureño, ya se ha con-

Belinda Z. Burgos

[email protected]

Antes de diciembre inicia-ría la construcción de un complejo que consistiría de 50 turbinas en Santa Isabel

seguido los permisos y la empresa ha lo-grado realizar exi-tosas mediciones en los terrenos a pro-yectarse. De hecho, en días recientes el Gobernador Luis For-tuño anunció la polí-tica gubernamental hacia lo que denomi-nó como Vía Verde y mencionó al proyecto santaisabelino como uno de varios que buscarán desarrollar la energía alternativa de viento para gene-rar electricidad. Al propio tiempo, tanto en Ponce como en Guayanilla la em-presa Windmar ha comenzado a proyec-tar amplios proyec-tos solares y de energía eólica aunque la empresa ha sido cuestionada por sus presuntas prácticas ilícitas en estos desarrollos. En cuanto a la que busca realizar lo propio en Santa

Isabel no se conoce aún detalles de su experiencia em-presarial. Questell se mostró confiado que el desarrollo le dará a su pueblo un estatus de avanzada en cuanto al uso de energía y de paso un atractivo turístico adicional.

Page 7: El Regional

7Miércoles, 11 de agosto de 2010 NOTICIAS

Un asesinato se produjo en la madru-gada del sábado 7 de agosto a la 1:20 AM, en hechos ocurridos en el esta-cionamiento del negocio Fishing Club ubicado en el Bo. Puerto de Jobos del pueblo de Guayama. Según se informa, el joven Alexandro Torres de 18 años de edad y vecino de la comunidad Miramar calle Clavel num. 989-62 del mencionado munici-pio, resultó muerto tras haber recibido varios impactos de proyectil de bala en diferentes partes del cuerpo por al-guien que al momento se desconoce. Al lugar se personó el sargento Harry Solivan del CIC sección de Homicidios, el Agte. Antonio Rodríguez de Servi-cios Técnicos, quienes continúan con la investigación en unión al fiscal Car-los M. López Cherena quien además ordenó el levantamiento del cadáver y su traslado al Instituto de Ciencias Forenses. De otra parte las autoridades afirma-ron que otro asesinato ocurrió en la tarde del domingo 8 de agosto de 2010 en la carretera 184 Km. 22.6 cerca de la antigua cárcel en Cayey. Según se informa se halló el cuerpo de un hombre sin vida en terrenos ale-daños al lugar en circunstancias que al momento se desconoce. El Agte. Alvarado de la Oficina de Seguridad y Protección, región Aibonito, explicó que pasando por el lugar a las 1:25 PM, se percató de algo sospechoso y al aproximarse vio el cadáver de un hom-bre en lo que aparenta haber sido una muerte de manera violenta. No se ha ofrecido más detalles al respecto.

UN ELÉCTRICO DISFRUTABA CA-RRO AJENO Un empleado de la Autoridad de Energía Eléctrica fue detenido mien-

Asesinatos en Gua-yama y Cayey

tras conducía un vehículo reportado como hurtado. En horas de la mañana del Martes 10 de Agosto le radicaron cargos en el Tribunal de Primera Ins-tancia de Guayama a un hombre de 31 años de edad por el Art. 18 de la ley 8 (vehículo hurtado), quien fue arres-tado el día 30 de julio de 2010 en la carretera # 3 Km. 153.2 jurisdicción del pueblo de Salinas mediante una intervención realizada por agentes de división de vehículo hurtado región de Guayama. Según se informa, Francisco J. Gar-cía Delfi de 31 años de edad, vecino del pueblo de Patillas y quien trabaja para la Autoridad de Energía Eléctrica fue arrestado por el delito antes mencio-nado. El Fiscal Ojeda ordenó la radicación del cargo por el artículo 18 de la ley 8 y fue llevado ante el Hon. Juez Isan-der Rivera quien encontró causa para su arresto por lo cual fijó la cantidad de $2,000 de fianza la cual prestó que-dando en libertad. Este caso fue citado posteriormente.

ARRESTADO POR JAQUETÓN Las autoridades lograron el arresto de un hombre adulto por amenaza a un agente del orden público y daños a dos residencias, el domingo 08 de agosto a las 7:00 de la mañana en el municipio de Patillas. Según se informa, Josué Rivera Le-brón de 25 años de edad y vecino del mencionado municipio cometió daños agravados en dos residencia ubicadas, una en la Urb. Solymar y la otra Urb. Jardines del Mamey ambas del pueblo de Patillas. Acto seguido, mientras el Agte. Javier Morales efectuaba el arresto de Rive-ra Lebron, este lo amenazó de muer-te. El caso fue consultado con el fiscal Carlos López Cherena quien ordenó radicar por los Art. 251, 207 y 208 del código penal y el Hon Juez Isander Ri-vera encontró causa para arresto por los Art. 207 y 251, ordenando una fian-za de $25,000 la cual no prestó, siendo ingresado en la Cárcel Las Cucharas en Ponce.

Page 8: El Regional

Miércoles, 11 de agosto de 20108 NOTICIAS

Un éxito cultural la Feria Artesanal

Guayama, P.R El Municipio de Guayama celebró con gran éxito la Cuarta Feria Artesanal. Miles de per-sonas se dieron cita en la Plaza de Recreo Cristóbal Colón para disfrutar de un evento familiar único. Alrededor de un centenar de artesanos hicieron gala de su talento a través de la exposición de sus trabajos. Muchos de ellos también demostraron a los visitantes el hábil proceso de la confección de sus obras arte-sanales. El evento, celebrado el pasado fin de sema-na, contó con la participación artísticas de diversas orquestas musicales entre las que se encontraba: el grupo Planéalo, Andy Montañéz, La Sonora Ponceña y el Gran Combo de Puerto Rico, quien cerró con bro-che de oro. La celebración de la Cuarta Feria Arte-sanal se caracterizó por ser una actividad de unidad familiar, en la cual los asistentes no sólo disfrutaron de genuinas piezas artesanales y buena música, sino también de ricas delicias culinarias, lo cual incluyó la singular elaboración de un suculento y gigantesco sancocho para abastecer a 500 comensales. Reconociendo que la artesanía forma parte de una expresión de identidad de los pueblos, la alcaldesa, Glorimari Jaime Rodríguez, en expresión de apoyo a los artesanos, hizo entrega durante el evento de la lla-ve simbólica de la Casa Sede Artesanal de Guayama. “Sin duda alguna, los artesanos son portadores de una tradición cultural. Sólo ellos saben cómo trans-mitir sus conocimientos de una generación a otra, recreando en su labor ese arte de poder transformar la madera, el cuero, la fibra, el barro, así como otros materiales, en piezas únicas. El proceso creativo de

Fotogalería por Sheila D. Duprey

Guayama se vistió de gala con la visita de miles de ciu-dadanos al casco urbano

los artesanos merece nuestro reconocimiento y res-peto por lo que hoy hago entrega al Presidente de la Asociación de Artesanos de Guayama, Miguel Ángel Torres Santiago, de la llave de la Casa Sede Artesanal de nuestro municipio”, expresó Jaime Rodríguez. La celebración de la Cuarta Feria Artesanal también contó con la realización de un concurso de trovado-res infantiles y juveniles. En la categoría de cinco a 10 años, la ganadora resultó ser Dalimar Mulero. En la categoría de 11 a 15 años, el ganador fue Ra-fael Romero. Ambos ganadores fueron premiados con $300. También se repartieron premios en metálico a los competidores que alcanzaron entre el segundo y cuarto lugar. En la categoría de adultos, resaltó la competencia por la Quinta Copa Leopoldo Sanabria. Un total de 30 trovadores de diversos pueblos de la Isla se dieron a la tarea de exponer su talento. El ganador de la Copa fue Eduardo Villanueva, del municipio de Come-río, quien también recibió un premio en metálico de $1,000. El segundo lugar lo obtuvo Rey Rodríguez, de Carolina, quien recibió un premio de $600. Por su parte, el tercer y cuarto lugar lo alcanzaron Víctor Manuel Reyes, de Aguas Buenas y Waldo Torres, de Villalba, a quienes les fueron entregados 400 y 300 dólares respectivamente. Cabe señalar, que se otor-garon además un total de $700 en premiaciones en metálico entre aquellos participantes que se lanzaron al reto de competir por la Quinta Copa Leopoldo Sa-nabria y que lograron alcanzar lugares entre la quin-ta y duodécima posición. Durante un receso del concurso de trovadores, la al-caldesa Jaime Rodríguez aprovechó el momento para brindar también un reconocimiento a los jugadores y dirigentes del equipo de Pequeñas Ligas de Guayama, quienes resultaron campeones de Puerto Rico duran-te el recién finalizado Torneo de Pequeñas Ligas de Puerto Rico.

Continúa en la página 9

Page 9: El Regional

9Miércoles, 11 de agosto de 2010 NOTICIASProviene de la página 8

Page 10: El Regional

10 E

l R

egio

na

l, M

iérc

oles

, 11

de a

gost

o de

201

0

Page 11: El Regional

11Miércoles, 11 de agosto de 2010 NOTICIAS

Piden ponerle un Lími-T a Bermúdez Santa Isabel - “El señor Javier Bermu-dez le está faltando el respeto al pueblo de Santa Isabel...al pueblo no se le en-gaña. Le pido al presidente de nuestro partido, licenciado Héctor Ferrer, que destituya a Javier Bérmudez de inme-diato la junta y nombre una nueva junta con personas imparciales”. Con estas palabras el aspirante por la alcaldía popular de Santa Isabel, Jaime Muñoz, exigió la destitución inmediata del cantante de la banda LIMIT-21, Javier Bérmudez, por considerar que “engaña” al pueblo haciendo campaña a “escondi-das”. Esto, porque según Muñoz, a este se la ha visto visitando barrios en los que exhorta a los cuidadanos a respaldar su candidatura. Asimismo, el también em-presario aseguró que la junta de directo-res del PPD son los “que le promueven la candidatura a Javier”. Por otra parte, el pasado 25 de julio, el

Belinda Z. Burgos

[email protected] participó de la Conmeración de la Constitución del Estado Libre Asociado (ELA) en el pueblo de Mau-nabo, donde expuso que “casi casi”era candidato a Santa Isabel, pero sin con-firmar su postulación a la alcaldía del Municipio. De igual forma, llegó respal-dado con seguidores y numerosas pan-cartas. “El pueblo de Santa Isabel sigue le-vantando su voz, sigue levantando esa petición que me viene haciendo desde un año y medio y yo creo que definiti-vamente ya estoy considerando correr y escuchar la voz de mi pueblo que pide justicia social”, sostuvo Bermúdez en dicha actividad política. Finalmente, el empresario Muñoz concluyó reclamos al sostener que “la junta no debió permitir que Javier en-gañara al pueblo con mentiras ya es hora que se dejen de buscar candidatos para ellos promoverlos. ¿Cuál es le mie-do que tienen?”

Page 12: El Regional

Miércoles, 11 de agosto de 2010NOTICIAS12

Regata pro niños con problemas de aprendizajeSalinas, Puerto Rico (Martes, 10 de agosto de 2010) Con el fin de lograr la recaudación de fondos para promover la recreación en niños con condiciones de aprendizaje, el doctor Carlos J. Rodríguez Mateo,

alcalde de Salinas, anunció la celebración del “1st Heart of Sailing - Brisa del Sur Dinghy Regatta”, una actividad de vela deportiva y familiar abierta a todo el público y libre de costo para espectadores que se

llevará a cabo éste próximo domingo, 15 de agosto de 2010 en la Bahía de Salinas. “Estamos uniendo esfuerzos con Heart of Sailing P.R. Chapter que es una fundación sin fines de lu-cro dedicada a dar paseos “DaySails” a familias con niños con condiciones de aprendizaje de Síndrome Down o Autismo. Nuestro pueblo cuenta con varios clubes de vela como BRISA del Sur, los “Chalaneros”, muy reconocidos por utilizar veleros criollos, hechos en Puerto Rico. A estos grandes recursos se le añaden jóvenes ve-leristas de calibre internacional que estarán partici-pando y colaborando este día. Además la Regata nos permite proyectar a Salinas como un excelente esce-nario para disfrutar en familia del deporte de vela en un ambiente seguro y con el valor añadido de nuestra ruta gastronómica”, expresó Rodríguez Mateo. El registro para competidores comienza a las 7:00 a.m. y se extenderá hasta las 9:00 de la mañana, del domingo. Asimismo los interesados pueden adelantar su inscripción a través del correo electrónico escri-biendo a [email protected] o a [email protected]. Las categorías autorizadas que se incluyen son las de botes Optimist, Laser, Echo 12, Sunfish, Snipe, y otras que registren un mínimo de cuatro participantes. El evento que es auspiciado por el Municipio de Sa-linas, Nautifull Sailing Club, West Marine, Drake’s Grill, Federación de Vela de PR y otras empresas en la Bahía de Salinas comenzará a eso de las 10:00 de la mañana continuarán hasta las 2:30 de la tarde. Las premiaciones se otorgarán a las 3:00 de la tarde en la Marina de Salinas. Habrá estacionamiento dispo-nible en el área del antiguo Restaurante Ladi’s Place y también se ofrecerá transportación en trolley a los observadores y participantes. La Fundación Heart of Sailing P.R. Chapter tiene once capitanes a través de la Isla y ofrece paseos te-rapéuticos, educativos y recreativos, sin costo alguno desde diferentes marinas colaboradoras, incluyendo The Yacht Club at Palmas del Mar en Humacao, Ponce Yacht & Fishing Club y el Club Deportivo del Oeste en Cabo Rojo, entre otras.

Page 13: El Regional

13 E

l Reg

iona

l, Miércoles, 11 de agosto de 2010

Page 14: El Regional

Romero. En la Isla está prohibida la práctica de experimentar con animales y de igual forma, no se permite la introducción de estos prin-c ipa lmente cuando están clasificados como exóticos. La Senado-ra aseguró que en Puer-to Rico no se legalizará la crianza de animales y del mismo modo, que PRIDCO algun día pueda lograr que el Senado avale su proyecto. “Es un ejercicio sutil de PRIDCO para autorizar una práctica que Puerto Rico repudia y no las permite por ley. Es un subterfugio para cogernos de tontos y auto-rizar la práctica en Puerto Rico y eso no va a suceder. Eso te lo puedo garantizar. La experimentación con animales vivos es una práctica obsoleta y una prácti-ca tercer mundista”, afirmó.

Miércoles, 11 de agosto de 2010NOTICIAS14

Legislatura busca frenar intento por traer monos

El próximo 14 de agosto, en horas de la mañana, se llevará a cabo una vista pública en el Centro de Convenciones de Guayama en torno a un nuevo pro-yecto de ley sometido recientemente en la legislatura de Puerto Rico para autorizar la crianza de animales para fines científicos. Nuevamente la Compania de Fomento Industrial (PRIDCO) sometió un proyecto dirigido a “la econo-mia del conocimiento” y que a su vez busca que se legalice en la Isla la importacion y crianza de anima-les. Una vez recibido, fue referido a la Comision de Asuntos Federales del Senado. Por tal razon, la presidenta de la Comision y Senadora, Melinda Romero, decidió celebrar una vista pública don-de sean los propios residentes del municipio de Guaya-ma los que expresen su posición en torno al mismo. “PRIDCO, al haber fracasado en su intento de promo-ver la fábrica de monos en Guayama hace la introduc-ción del proyecto para engañar al Senado de Puerto Rico y por eso llevaremos el proyecto a la comunidad, al pueblo de Guayama para recibir su posición. También la alcaldesa (Glorimari Jaime) estará deponiendo en con-tra para que se autorice la crianza de animales en Puer-to Rico para propósitos cientificos”, explicó la senadora

Belinda Z. Burgos

[email protected]

Melinda Romero acusa a Fo-mento de intentar meter los primates “por la cocina”

En Guayama el Primer Simposio de LactanciaGuayama.PR. Como parte de la celebración del “Mes de la Lactancia”, el Municipio Autónomo de Guaya-ma, a través de su alcaldesa, Glorimari Jaime Rodrí-guez, estará celebrando el “Primer Simposio de Lac-tancia”. El mismo se llevará a cabo este próximo jueves, 12 de agosto, en el Centro de Convenciones de Guaya-ma, en horario de 8:00 am a 12:00pm. La actividad contará con la participación de diversos profesiona-les de la salud y personas expertas en el tema de la lactancia. Entre los temas que se presentarán, resal-tan: “El Parto Humanizado y la Lactancia Exitosa”; “¿Por qué lactar a tu bebé?”; “Lactancia Prolongada”, “Si las Mujeres se revelaran”, así como el testimonial de la Senadora Itzamar Peña, quien relatará su expe-riencia y sobre cómo se puede combinar el proceso de lactancia con el campo laboral. La actividad contará con talleres de nutrición, clí-nicas de lactancia y grupos de apoyo. Según expresa Glorimari Jaime Rodríguez, la lactancia materna es el mejor método de alimentación para los infantes. Por tal motivo, a través de esta actividad se intenta promover la lactancia como método de alimentación primaria en los bebés, al tiempo que también se les ofrece a las madres herramientas de ayuda para que el proceso sea exitoso.

Page 15: El Regional

ESPECIALMiércoles, 11 de agosto de 2010 15

Cazador: ¿Por qué fallamos? Se acerca el día que todo cazador espera con tantas an-sias, el primer día de la cacería de palomas “the opening day”. Para nosotros los cazadores este es un momento de mucha y alegría. Llenos de entusiasmo hemos estado veri-fi cando donde están las palomas y por donde transitan con mayor frecuencia o lo que llamamos “el pase”, para cuan-do llegue ese gran día posicionarnos en el mejor lugar po-sible. Finalmente, llega el gran día y todos comenzamos a tirar. Al fi nalizar la mañana nos reunimos a conversar sobre cómo nos fue. Es en ese momento donde se escu-chan toda clase de historias como, “donde yo estaba pasa-ban muy altas” hasta “pude haber cogido unas pocas más pero fallé unos tiros que no debí haber fallado”. Entonces está aquel amigo que nos pregunta; ¿Que choke o tipo de cartucho estás usando? La realidad es que todos fallamos, solamente aquel que no dispara es el que no falla. El tipo de choke o cartucho que utilicemos no tiene nada que ver con los tiros que fallas. Entonces se preguntaran; ¿por que fallamos? Fallamos por muchas razones, pero he aquí algunas de las más co-munes: 1.“Gun Fit” o ajuste de la escopeta – Nadie puede disparar bien con una escopeta que no le quede exactamente a su medida. Esto quiere decir que si usted aspira tirar bien, el ajuste de su escopeta no es una opción, es una obligación. Por ejemplo, existen 4 medidas primordiales que determi-nan el ajuste de la escopeta; 1. “Length of pull” – distancia del gatillo a la parte trasera del pad. 2. “Comb” – altura de la culata con relación a la cinta ventilada. 3. “Cast” – la cantidad de culata que es movida para la derecha o izquierda en relación a la cinta ventilada. 4. “Pitch” – es el ángulo entre el pad y los ejes de los cañones. Si la culata de su escopeta le queda alta (comb) entonces todos los tiros serán por arriba del blanco y por el contra-rio si le queda baja pasarán por debajo. Por otro lado si la culata es muy larga tendrá problemas al montarla, pues no caerá en el mismo lugar todo el tiempo. Si el “cast” no es el adecuado, entonces tus tiros pasarán a la derecha o a la izquierda de la paloma. Finalmente el “pitch” evitará que usted reciba golpes en su mejilla cuando dispare. La mayoría de los cazadores utilizan escopetas semi-automáticas y generalmente estas traen unas plaquitas de plástico para ajustar el “comb” y el “cast” de la culata. Además por ser culatas delgadas se pueden alinear con facilidad. Para corregir este problema, usted debe ir a su club más cercano donde pueda centrar su punto de impac-to. Esto evitará muchos disgustos y dolores de cabeza en la cacería. 2. Levantar la cabeza – es un error que muchos cazadores seguimos cometiendo y muchas veces sin darnos cuenta. Las razones pueden ser varias, pero vamos a exponer al-gunas de ellas: A) Altura de la culata (comb) muy baja – si usted al montar la escopeta su ojo diestro queda bloqueado por la acción de la escopeta, entonces su visión se verá obstruida provocando instintivamente o inconcientemente que levante la cabeza para ver mejor el blanco. Esto a su vez provocará que levante la punta del cañón para alinear-la con su pupila, lo que va a provocar que el tiro sea por arriba. B) Falta de práctica al montar – antes de practicar la monta, su escopeta le debe ajustar bien (gun fi t) para que no tenga problemas. La monta debe ser una suave y en un solo movimiento hasta llegar a su mejilla y al hombro simultáneamente, sin mover la cabeza. Los cañones de la escopeta no se deben mover hacia arriba o hacia abajo al montar la escopeta, ya que esto provoca el efecto “see-saw” que ocasiona inconsistencia en el tiro. Al montar la escopeta se debe llevar la culata a la mejilla, no la mejilla a la culata. Otro error muy común es recostar la cara sobre la culata. Esto ocurre cuando la culata no

Colaboración de Alfredo Ortiz Torres.

Assistant Coach. Federación de Tiro-Escopetas

Conservemos nuestros recursos naturales, haga-mos buen uso de ellos y sobre todo

respetemos la Ley...

Continúa en la página 16.

Page 16: El Regional

Miércoles, 11 de agosto de 2010ESPECIAL16

tiene sufi ciente “cast” o muy baja. Cuando esto ocurre el tirador tiene entonces la costumbre o tendencia de recostar la cara sobre la culata para poder alinear su pupila a la mira delantera. Este mal habito provoca que la visión binocular del tirador pierda el horizonte, provocando que sus ojos queden en diagonal, un ojo mirando hacia arriba y otro hacia abajo. La consecuencia es que nuestro cerebro no trabaje a su perfección, limitando así cualquier cálculo de distancia, trayectoria y adelantamiento. Resultado, fallar. 3. Falta de enfoque – Esto sucede cuando no somos ca-paces de enfocar el blanco en todo momento a través del tiro. Esto es bien común cuando vemos venir un grupo de palomas y no nos enfocamos en una sola. Cuando usted no enfoca su visión en la paloma sus ojos comienzan a moverse de un ave a otra y fi nalmente le tiramos al bulto, esperanzados en que le peguemos a alguna de ellas. La-mentablemente, como ya todos sabemos, el tiro pasa en medio de todo el grupo sin tocar ninguna. Quitarle los ojos de encima a la paloma causará que usted detenga la

escopeta provocando que falle por detrás del ave. Enfo-que la paloma hasta que pueda ver sus colores claramen-te o aún mejor hasta que pueda ver el color de sus ojos. Ahora bien para usted poder hacer esto tiene que permitir que el ave se acerque lo sufi ciente, para garantizar un tiro limpio y ético. Esto nos lleva a otra de las razones por la cual fallamos, no permitir que el ave se acerque lo sufi ciente. Establezca un perímetro (50 yardas máximo) y usted va a ver que ten-drá mas éxito recobrando palomas. Bueno ahora me despido pero no sin antes recomendar-les; conservemos nuestros recursos naturales, hagamos buen uso de ellos y sobre todo respetemos la Ley numero 241 del 15 de agosto de 1999, conocida como “La Nueva Ley de Vida Silvestre” según enmendada. Ayudemos a que nuestros hijos y nietos puedan disfrutar de este mara-villoso deporte que tanto nos gusta.

Les deseo buena suerte esta temporada y recuerden, como dice nuestro amigo Tom Knapp, “SAFETY FIRST AND THEN HAVE A GOOD HUNT”

Alfredo Ortiz TorresAssistant Coach

Federación de Tiro - Escopeta

Viene de la página 15.

Page 17: El Regional

(1)Lancer Sporback 2010 MSRP $23,995 MENOS $4,000 de pto Balance a Financiar $19,995. (2)Lancer De M/T 2010 MSRP $16,895 menos $4,800 de pto a 78 meses al 7.99% por BBVA. (3) Lancer EVO 2010 MSRP $43,095 MENOS $2,000 BONO. (4)Galant ES 2009 MSRP $25,195 MENOS $2,000 BONO MCA MENOS $3,000 BONO MMSC. MCA. Algunas Restricciones. Financiamiento si cualifica, sujeto a aprobación bancaria, crédito excelente 0, 0, 0. No incluye ningún tipo de seguro, ACCA, ni dealer fees.Valido Hasta 08/30/10. No válido con otras ofertas. *10 años/100,000 millas garantía en tren propulsor solamente aplica a dueños originales de vehículos Mitsubishi nuevo con excepción del modelo Raider y Lancer Ralliart.

787-825-1515Confiamos Tanto en nuestra CALIDAD

que por eso te damos laMEJOR GARANTÍA DEL MUNDO *

LANCER DELANCER DE22 30LANCER SPORTBACKLANCER SPORTBACKLANCER SPORTBACK

*

LANCERLANCER DE20 27

16 22

20 27

20 28

$199mensual

AL COSTO

$19,995

$5,000DESCUENTO

VEN A VERLO

LANCER EVOLUTION X

NUEVOECLIPSE 2011

GALANT ESGALANT ESGALANT ES

(1)

(3)

(4)

(2)

La Escuela del Ahorro

Asignación Especial

M/T

BF

ESPECIALMiércoles, 11 de agosto de 2010 17

Hola! Me han pedido recetas para endulzar el paladar. Esta receta tiene ingredientes nutritivos que además de endulzar, pueden sustituir una me-rienda. Lo importante es siempre comer por porción. Pronto les es-taré dando opciones de menú para personas con problemas de colesterol, diabetes, entre otros. Re-cuerde el tener que llevar una dieta balanceada no tiene que ser como un sacrifi cio, sino placente-ro y que deleite su pala-dar de forma saludable.

BRAZO GITANO DE ZANAHORIA¾ Taza harina todo uso½ cucharadita polvo de hornear½ cucharadita bicarbonato de soda½ cucharadita canela en polvo½ cucharadita clavos en polvo¼ cucharadita de sal3 huevos grandes1 taza de azúcar granulada2 tazas zanahorias ralladas1 taza “walnuts” picadi-tas

Procedimiento:Precaliente el horno a 375° f. Engrase un mol-de de brazo gitano de 15” x10”, forrarlo con papel encerado. Engrase y ha-rinee el papel. Rocié una toalla limpia con azúcar pulve-rizada. Combina la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato de soda, la canela, los clavos y la sal en un tazón pequeño. Bata los huevos y el azúcar en un tazón grande hasta que se espese. Añade a la zanahoria rallada y sigue batiendo. Añada la mezcla de harina revolviendo. Distribuye en el molde equitativamente y rocié las “walnuts”. Hornee por 13 a 15 minutos. Lo voltea en la toalla preparada con la azúcar pulverizada y quítele el papel del pastel. Enfrié en

una rejilla de alambre.

Relleno:1 paquete de mascarpone cheese (queso mascarpone, queso crema italiano)1 taza de azúcar pulverizada6 cucharadas de mantequilla o margarina suavizada1 cucharadita de vainilla

Procedimiento:Bate el queso mascarpone, el azúcar pulverizada, la man-tequilla y el extracto de vainilla en un tazón pequeño hasta que este homogénea. Desenrolla cuidadosamente el pas-tel; retira la toalla. Esparce la mezcla sobre el pastel, en-rolla nuevamente envuélvelo en plástico y refrigérelo por un mínimo de una hora. Decorar con azúcar pulverizada para servir.

Page 18: El Regional

La Dama de El RegionalMiércoles, 11 de agosto de 2010ESPECIAL18

Fotos: Ramon Ostolaza Maquillaje: Harold Rodríguez

23 El Regional, Miércoles, 11 de agosto de 2010

La Dama...

...The making of

Nuestra dama esta semana es Betty Alvalle Alvarado, na-cida en Philadelphia y criada en Guayama desde su cinco años. Cursó un grado asociado en Secretarial en Técnica de Sistemas en la Interamericana de Guayama y posee bachi-llerato en Ejecutivo en Ponce. Por su buen desempeño en el área administrativa, trabaja en la ofi cina de Política Pública del Departamento de Co-rreción, en donde desarrolla y promueve proyectos para sus compañeros de trabajo. Betty tiene cuatro hijos y una nieta bajo su cuidado y considera que para tener éxito como madre y profesional, se debe tener claro siempre los principios y los valores. Eventualmente, desea realizar una maestría en Recursos Humanos. “Uno debe evaluarse como mujer y saber las cosas que le gustan en la vida tanto en el área personal como profesio-nal. La vida es una escuela” puntualizó.

Esta sección es un homenaje a la mujer trabajadora, exito-sa y profesional de nuevas generaciones. Ella es mujer de hoy, sin miedo, decidida y hermosa, es de aquí y es además La Dama de El Regional. ¿Conoce una mujer profesional o empresaria, atractiva y exitosa?, conviértala en una Dama de El Regional. Envíenos su información a Periódico El Regional, P.O. Box 10007, Suite 356, Guayama, PR, 00785e-mail: [email protected]: 787-864-5538. Calle McArthur #22, Guayama.

Betty Alvalle Alvarado

Page 19: El Regional

19 E

l Reg

iona

l, Miércoles, 11 de agosto de 2010

Page 20: El Regional

20 E

l R

egio

na

l, M

iérc

oles

, 11

de a

gost

o de

201

0

Page 21: El Regional

21 E

l Reg

iona

l, Miércoles, 11 de agosto de 2010

Page 22: El Regional

Miércoles, 11 de agosto de 2010NOTICIAS22

“Piolín” se lleva la regata de Santa Isabel

El 25 de julio se celebró en la playa de Santa Isabel la cuarta edición de la Regata Agustín Tejero. Se coronó campeón de la Copa Agustín Tejero al Sr. Jaime Muñoz

con su velero Piolín, auspiciado por Imprenta Carimad. Felicitamos a su tripulación y a su capitán el Sr. Javier Colón los cuales hicieron una magnífi ca labor.

El 25 de julio se celebró en la playa de Santa Isabel la cuarta edición de la Regata

En Guayama el Primer Simposio de Lactancia

Como parte de la celebración del “Mes de la Lactancia”, el Municipio Autóno-mo de Guayama, a través de su alcal-desa, Glorimari Jaime Rodríguez, esta-rá celebrando el “Primer Simposio de Lactancia”. El mismo se llevará a cabo este próxi-mo jueves, 12 de agosto, en el Centro de Convenciones de Guayama, en hora-rio de 8:00 am a 12:00pm. La actividad

contará con la participación de diver-sos profesionales de la salud y perso-nas expertas en el tema de la lactancia. Entre los temas que se presentarán, re-saltan: “El Parto Humanizado y la Lac-tancia Exitosa”; “¿Por qué lactar a tu bebé?”; “Lactancia Prolongada”, “Si las Mujeres se revelaran”, así como el tes-timonial de la Senadora Itzamar Peña, quien relatará su experiencia y sobre cómo se puede combinar el proceso de lactancia con el campo laboral. La actividad contará con talleres de nutrición, clínicas de lactancia y grupos de apoyo. Según expresa Glorimari Jai-me Rodríguez, la lactancia materna es el mejor método de alimentación para los infantes. Por tal motivo, a través de esta actividad se intenta promover la lactancia como método de alimentación primaria en los bebés, al tiempo que también se les ofrece a las madres he-rramientas de ayuda para que el pro-ceso sea exitoso.

Como parte de la celebración del “Mes

Page 23: El Regional
Page 24: El Regional

Miércoles, 11 de agosto de 2010ESPECIAL24

Una promesa invisiblePor Carmen Vargas En este mundo en el que vivimos a veces lo malo se hace más notorio que lo bueno. Esa regla no es exclusiva para lo que ocurre social y económi-camente sino que también vale para el ambiente. Mientras todos sabemos los efectos perjudiciales de nuestra dependencia del petróleo, pocos co-nocemos de otras fuentes de energía más limpias que también usamos sin darnos cuenta. Actualmente, en Puerto Rico se gene-ra energía en la siguiente proporción: 68% petróleo, 16% gas natural, 15 car-bón y 1% de agua. Desde el desastre por la explosión de CAPECO, el riesgo para la ciudadanía y los peligros para el ambiente nos han hecho percatarnos de las formas arcaicas y perjudiciales en las que generamos y consumimos energía. Hechos como éste nos han forzado a mirar con más insistencia otras fuentes como por ejemplo el gas natural. En Puerto Rico no contamos con de-pósitos de gas natural, por lo que se re-quiere su importación y la creación de un sistema de distribución eficiente hacia las cen-trales eléctricas en San Juan. Esta condición nos plantea varios retos de in-geniería que necesitamos superar para incrementar nuestro uso del gas natu-ral, tan utilizado en los Estados Unidos, Europa y el mundo entero. Estudios revelan que si lográramos utilizar a ca-pacidad nuestra infraes-tructura usando gas na-tural podríamos reducir hasta en un 64%las emi-siones de contaminantes que hoy liberamos a la atmósfera. Este logro no tomaría más de tres años,

Evento de Artes Marciales en Guayama El Centro de Convenciones de Guaya-ma se convertirá en el escenario de la celebración de la “2da Copa Alcaldesa de Artes Marciales”. El esperado even-to contará con la participación de sobre 500 competidores. La actividad, que se llevará a cabo el domingo, 29 de agosto, resaltará por la diversidad de los eventos, entre los que se incluye: Taekwon Do Olímpico por separado, Karate, Kun Fu, Kenka Kumite, Kobudo, Jutjitsu deportivo y estilos tradicionales y libres por sepa-rados. De igual forma, habrá demostra-ciones de equipos extremos en formas y competencia de rompimiento de ma-

periodo razonable tomando en cuenta la importancia ambiental que supone. Esta reducción se debe en parte a que las centrales que procesan gas natural consumen un 35% menos combustible que las centrales de petróleo, lo cual ayuda a reducir las emisiones. Además, gracias a su bajo impacto ambiental las centrales de ciclo combinado se pueden instalar cerca de los núcleos urbanos, como ocurre en Nueva York, Londres y Viena. El uso del gas natural es un paso inter-medio para balancear nuestro sistema mientras nos hacemos de infraestruc-tura para fuentes renovables como lo son las solares y eólicas. La apuesta por el incremento de uso de gas natural es una apuesta por asu-mir nuestra responsabilidad como País consciente de la situación ambiental y por asumir nuestro papel en ella. Hay que utilizar mejor y ampliar nuestra infraestructura para consumir otras fuentes de energías más limpias y costo efectivas. Sé que los beneficios serán palpables y esto, de por sí, ya mejora el ambiente.

dera, defensa personal y artes marcia-les mixtas. El evento contará además con la participación de Campeones en Kata - Kumite y Kobudo en Cinturones Ne-gros y campeones nacionales en el Taekwon Do Olímpico. La celebración de la 2da Copa Alcaldesa de Artes Marciales contará con la presencia de vitados internacionales Estados Uni-dos, Brasil, Aruba y Santo Domingo, entre otros. Habrá premiaciones especiales para las escuelas de mayor participación y escuelas campeones en sus distintas disciplinas.

Page 25: El Regional

ESPECIALMiércoles, 11 de agosto de 2010 25

Dos conceptos de fiesta en un sólo lugarDe Fiesta Party Rentals

De Fiesta Party Rentals es un concepto nuevo e in-novador en Guayama. Este es un mini parque de en-tretenimiento que está abierto al público en general ofreciendo todo tipo de diversión a la familia. Este lugar cuenta con 1/2 cuerda de terreno en la cual hay facilidades de restaurante, casas de brinco, ma-chinas, máquinas de pop-corn, algodón y piraguas, y está abierto al público los fines de semana. También De Fiesta Party Rentals llega a su residen-cia, pues ofrece el servicio de alquiler y entrega de mesas, sillas, carpa, máquinas de pop-corn, algodón, piraguas, casas de brinco, etc. Ofrece paquetes espe-ciales para instituciones públicas y privadas, institu-ciones sin fines de lucro como suelen ser las escue-las, hospitales e iglesias, entre otros. Los paquetes especiales están disponibles los 7 días de la semana y pueden coordinarlos llamando a los teléfonos (939) 243-3227 y (787) 866-8115. Según sus propietarios Tim y Luz Lebrón estructu-raron este concepto en Guayama ya que como padres pudieron percatarse de la necesidad que tenía Gua-yama de un lugar de diversión para toda la familia. Entre los beneficios que usted obtiene al visitar el lu-gar se encuentran: presupuesto al alcance del bolsillo de los padres, precios módicos y económicos, lugar seguro y tranquilo rodeado de áreas verdes y al aire libre; puede disfrutar de la fiesta ya que la atención y el trato es totalmente de profesionales y de mucho

respeto. ¡Visítenos y compro-bará que este es el lugar ideal para todo tipo de actividad familiar! De Fiesta Party Rentals se acomoda a su presupuesto y coordina y diseña un paquete especial de acuerdo a su acti-vidad. Sólo tiene que llamar y lo visitamos en su hogar, oficina o negocio. Garanti-zamos satisfacción absoluta en todos nuestros servicios. ¡Estamos para servirles! Para comunicarse puede lla-mar al (939) 243-3227 ó (787) 866-8115. ¡Servirles es un privilegio!

Este próximo viernes y sába-do regreso a clases... En este regreso a clases le estaremos dando la oportunidad a los maestros de escuela tanto públi-cas como privadas, centros de programas pre-esco-lares, head start, centros de cuidado diurnos a que se inscriban el próximo viernes 13 y sábado, 14 de agosto de 2010, para que participen en el sorteo de Fin de Año y tengan la oportunidad de ganar una

fiesta para su clase (50 participantes) completa-mente gratis en De Fiesta, inscripciones solamente en nuestras facilidades. Usted puede adquirir más detalles llamándonos o visitándonos. Si usted o su agencia están interesados en presentar talleres edu-cacionales de interés a nuestra comunidad nos pue-de contactar para hacer arreglos, espacio gratis.

Page 26: El Regional

®

AMARE D U C AT I O N A LSERVICES, INC.

“Aquí me educo con Amor”

Si quieres que tus hijos mejoren su aprovechamiento académico en las áreas de español, matemáticas, inglés y ciencias, a la vez que aprenden en un ambiente familiar, Amar EducationalServices, Inc., es tu mejor opción.Nos destacamos por promover una educación efectiva con amor, así como por el compromiso,la calidad y el cumplimientoen nuestros ofrecimientos.Nuestros servicios incluyen: M

M

P.O.Box 476, Barranquitas, P.R. 00794 Tel. (787)857-3377 / 2626 Fax. (787)857-4663E-mail: [email protected] www.amareducation.com

Miércoles, 11 de agosto de 2010NOTICIAS26

Estrategias para aprender mejorPor: Eduardo A. Lugo Díaz, Psicólogo

Es muy común que se empiece el nue-vo año escolar con mucho entusiasmo, mientras que para otros estudiantes expresan malestar por las mismas. El comienzo de las clases conlleva ciertos ajustes y disciplinas que para muchos no

les agrada. Sin embargo, el comienzo escolar es una realidad, que los estudiantes deben enfrentar. La ac-titud mental hacia la escuela es lo que podría hacer la gran diferencia. En un artículo pasado se escribió so-bre los preparativos para el comienzo de la clase, que les competía mayormente a los padres. Hoy se escribe sobre estrategias que les aplican mayormente a los es-tudiantes para que puedan aprender mejor. El aprendizaje en la escuela consiste en su mayoría en la adquisición de conocimiento que podrá usar para resolver problemas y a la misma vez serle útil para el diario vivir. En nuestro sistema educativo la forma de medir el aprendizaje es utilizando las notas. Se entien-de que mientras mejor es la nota, mas es el aprendizaje, aunque no necesariamente es así. En Puerto Rico es ley que personas menores de 18 años deben estudiar, por tal motivo existen muchas ayudas para los estu-diantes que presentan problemas académicos, es por eso que existe el programa de educación especial, se ofrecen tratamientos para estudiantes con problemas académicos, entre otras. La realidad es que no todos

los estudiantes menores de 18 años podrían tolerar la escuela por diferentes razones, es por eso que existe la deserción escolar. Existen ciertas situaciones que podría afectar el apren-dizaje en los estudiantes. El estrés o ansiedad que pue-da padecer un estudiante podría afectar el aprendizaje, cuando no se duerme la cantidad de horas adecuadas a la edad de manera consecutiva, el no tener hábitos de estudio, la influencia de malas amistades, el uso de drogas, la falta de motivación por parte de los padres o maestros, problemas de disciplina, entre otros podría afectar el aprendizaje. De otra parte, existen estudian-tes que demuestran interés en el aprendizaje y se le hace difícil lograrlo. En estos casos se recomienda ser evaluado por algún profesional para verificar si tiene algún tipo de proble-ma que le afecte el aprendizaje. Entre estos problemas se podría mencionar: déficit de atención con hiperacti-vidad, problemas específicos de aprendizaje, problemas neurológico, deficiencias en la inteligencia intelectual, problemas de coordinación visomotora, problemas de visión o audición, problemas para escribir, problemas de comportamiento, entre otras. Para diagnosticar algún tipo de problema, deberá ser evaluado por el profesional especializado en el área y una vez evaluado, le indicará el tratamiento a seguir. Al llevar a cabo las recomenda-ciones por el profesional, el estudiante podría mejorar en la mayoría de los casos su rendimiento académico. Existen diferentes estilos de aprendizaje y preferencias

de cómo repasar. Si el método o hábito de estudio que uti-liza el estudiante para estudiar y aprender es bueno, no es necesario cambiarlo. Por el contrario, si el estudiante no se siente satisfecho con su rendimiento académico y desea mejorarlo, podría experimentar las siguientes es-trategias que se mencionarán ahora. Estas estrategias serán útiles para usarse en la escuela como en la casa. Es muy importante que el estudiante desayune en o antes de llegar a la escuela y almuerce, ingiera agua, sentarse derecho y preferiblemente cerca del maestro y lejos de áreas que lo podría distraer como puertas, ventanas y de los estudiantes no muy disciplinados. Es recomendable que el estudiante tenga la libreta y todos los materiales a usarse en la clase disponible, antes que el maestro comience a ofrecer la clase. Debido a que el lugar para aprender es la escuela, la clave para el aprendizaje es el atender y preguntar cuando no entien-de algo. Es recomendable para el estudiante que de-muestre interés en la clase y tenga buena disciplina. Por otra parte, el procedimiento para repasar en la casa, tiene unas variantes. Es recomendable que antes de cualquier tipo de diversión e incluso alguna otra res-ponsabilidad, el estudiante realice las tareas y el repaso de lo aprendido en el día. Se debe tener un buen hábito de estudio. Para lograr esto se necesita disciplina y de-sarrollar rutina. El estudiante debe comenzar a repa-sar de todas las clases, todos los días, sin importar si hay asignaciones o examen.

Continúa en la página 27

Page 27: El Regional

Hospital LafayetteServicios de Salud con Calor Humano

• Sala de Emergencia, 24 Horas / 7 Días

• Clínica de Urología todos los lunes de 8:00 a.m. a 12:00 m.

• Clínica de Ginecología todos lo miércoles de 8:00 a.m. a 12:00 m.

• Mamografía Digital

• Cirugía Ambulatoria donde se realizan estudios de Colonoscopia, Gastrocopia y otras cirugias menores.

• Unidad de Cuidado Intensivo con moderno sistema de monitoreo continuo y personal especializado en el área.

• El único Hospital con Helipuerto en el área.

Carr. #753 Km. 0.1 Arroyo, PR 00714 Tel. 787 839-3232 / Fax 787 839-4330

en el área.

•c

e

Carr. #753 Km. 0.1

NOTICIASMiércoles, 11 de agosto de 2010 27

Desarrollar el liderazgo en nuestros hijos No basta con entregarles solo una buena educación académi-ca Por un lado está la educación formal. Sin duda es importante que todo niño adquiera conoci-mientos y habilidades académi-cas para seguir desarrollándo-

se. No se puede discutir el hecho de que una educación académica acabada es necesaria para que tengan éxi-to en la vida. Sin embargo, es importante recalcar que ésta opción raras veces fomenta una habilidad emprendedora y de liderazgo. Debido a su diseño y su metodología, la edu-cación académica entrega conocimientos y habilidades necesarias para la vida, pero limita el desarrollo de la creatividad y de las cualidades individuales de cada alumno. Además provee un ambiente artificial que no le permite al alumno desenvolverse en el mundo real para aplicar los conocimientos obtenidos. Además, la metodología de la educación formal casi siempre es frontal, es decir el profesor dicta la materia y los alumnos aprenden a seguir sus instrucciones. El resultado es un ambiente de aprendizaje en el cual se ejerce presión sobre el alumno. Esto crea varias acti-tudes que van en desmedro del desarrollo de una men-talidad emprendedora y de liderazgo. Las lecciones poderosas de la presión son:� Si hago lo mínimo requerido, voy a estar bien.� Aprender significa hacer lo que la figura de autori-dad exige.� El aprendizaje es aburrido y poco atractivo.

Damalin Judith Díaz Suárez, MSL, ME

Corresponsal del Periodico “El Regional”� La entretención es cuando no tienes que aprender.� Para ser un buen estudiante tengo que estudiar los intereses de otra persona.� Si no estoy obligado a aprender, prefiero entretener-me.� Mis intereses no son importantes, los tengo que per-seguir en mi tiempo libre.� Ninguna actividad de aprendizaje es lo suficiente-mente importante para profundizarla, ya que la lec-ción de la campana es: ¡guarden los cuadernos, ahora toca estudiar otra materia!.Ésta actitud pasiva no es la actitud de un líder ni de un emprendedor. Por ende, es importante que los padres crean las instancias para contrapesar estos efectos negativos de la educación tradicional sobre la actitud de sus hijos. Pueden complementar la educación aca-démica de sus hijos con los elementos necesarios para desarrollar sus habilidades emprendedoras y de lide-razgo. A continuación conocerá maneras diferentes de fo-mentar la mentalidad emprendedora y de liderazgo en sus hijos:1. Respete la individualidad de sus hijos La mejor manera de fomentar una mentalidad em-prendedora en sus hijos es aceptándolos como son. No trate de forzarlos en un molde. La historia está llena de relatos de niños “atípicos” que fueron grandes estadis-tas, inventores, pensadores, líderes y emprendedores.2. Inspírelos a amar el aprendizaje Enséñeles a ser estudiantes independientes. Cuando una persona aprende a educarse por su propia cuen-ta, está en el mejor camino de desarrollar su máximo

Es necesario repasar todos los días, en un lugar lejos de distracción, sentado derecho, tener todos los mate-riales a usarse antes de comenzar a estudiar. Es reco-mendable comenzar a la misma hora, quizás 30 minutos luego de llegar de la escuela, repasar en el mismo lugar y el mismo orden. Es positivo comenzar a repasar por la clase mas difícil primero, terminado con la mas fácil o favorita del estudiante. Una vez el estudiante termine de repasar, entonces deberá estudiar para el examen y realizar las tareas o asignaciones. Una vez termine con todo, guardar todo lo de la escuela para evitar que se dañe algún proyecto o se pierda y al momento del próxi-mo día solo toma el bulto y se evite tener estrés porque se le perdió alguna tarea. En términos generales el dormir lo apropiado, ingerir los alimentos, tomar mucha agua y evitar las gaseosas y alimentos no sanos, divertirse y sentarse derecho al momento de estudiar, podría ser de gran ayuda. Es re-comendable, tomar receso de 5 minutos luego de estar repasando por un tiempo y que usted observa que su mente no capta bien. En estudiantes de intermedia, superior y universitarios, en ocasiones estudiar en grupo podría ser favorable. Para lograr el éxito es importante atender en la escuela y tener hábitos de estudio. Es importante aclarar que cada estudiante es un caso particular, lo que es bueno para uno, no necesariamente para otros. Por tal motivo, te exhorto a que sino has tenido buenos resultados con tu manera de estudiar, experimentes estas estrategias y utiliza las que observa que les funcione, pero para crea el buen hábito de estudio conlleva tiempo y sacrificio, no te desanime en una o dos semanas, date tiempo y verás resultados sorprendentes. Si estás recibiendo al-gún tipo de terapia o tratamiento te animo a que lleves a cabos las recomendaciones que te indica tu profesional de ayuda. Para conferencias y talleres favor de escribir a: [email protected].

Proviene de la página 26

Continúa en la página 28

Page 28: El Regional

VENTA - PIEZAS - SERVICIO www.autostorepr.com

Carr #2 Avenida By Pass Ponce812-1212

44

Válido del 1 al 31 de agosto de 2010(1) Oulander ES 2010. MSRP $22,995. Pronto $5,300. Paga $299 a 72 meses al 6.75% APR. (2)Lancer DE 2010.

Automático. MSRP $18,095. Pronto $4,000. Paga $238 a 72 meses al 6.75% APR. Oferta para clientes crédito excelente (0,0,0). Ofertas no incluyen seguros,tablilla ni gastos de originacion. 10 años / 100,000 millas GARANTIA EN EL TREN PROPULSOR aplica a los dueños originales de vehículos Mitsubishinuevos con excepción del modelo Lancer Ralliart y Lancer Evolution X. 5 años / 60,000 millas. BUMPER TO BUMPER GARANTIA BASICA solamente aplicaa vehículos Mitsubishi nuevos.

. *4 cambios de aceite y filtro durante el primer año en nuestro Departamento de Servicio con la compra de unMitsubishi nuevo en Auto Store.

Restricciones aplican. Detalles en el dealer.

la casa del

Toda solicitudserá procesada

Nueva y EficienteOutlander ES 2010

Lancer DE 2010

Automático

$299/mes

VERANO CANDENTEVERANO CANDENTEVERANO CANDENTEVERANO CANDENTEcon Auto Store de Poncecon Auto Store de Poncecon Auto Store de Poncecon Auto Store de Ponce

Termina tuTermina tuTermina tuTermina tu

$238/mes

LA SUV#1 EN PR

MPG22/30

MPG 21/27

(1)

(2)

CAMBIOSDE ACEITE Y FILTROCAMBIOSDE ACEITE Y FILTRO

GRATISGRATIS *

ABRIMOSDOMINGO

ROGUE 2010

ALTIMA 2010

$19 995,$19 995,

$24 399,$24 399,

Aceptamos tu

Trade in

®

Válido del 5 al 31 de agosto 2010. (1) Rouge S 2010. Mod RO 1000. MSRP $22,500. Pronto $2,000. Bono Auto Store $505. Balance a financiar$19,995. (2) Altima Sedan 2010. Mod ALS 1001. MSRP $25,399 menos bono de $1,000 aplicables al pronto, balance a financiar $24,399. (3) Bono de$3,000 aplica a Nissan 370Z 2009. Mod ZC-980. Oferta no incluye seguros, tablilla ni gastos de originación. Restricciones aplican. Detalles en el dealer.

MPG 22/27

MPG 23/32

• Motor 2.5L

• Transmisión CVT

• Control de tracción

• Aros de acero de 16"

• Motor 2.5L

• Transmisión Xtronic CVT

• Control de tracción

• Llave inteligente

DESDE

(1)

(2)

(3)

B/F

Toda solicitudserá procesada

VENTA - PIEZAS - SERVICIO www.autostorepr.com

Carr #2 Avenida By Pass, Ponce, al lado de Seguros Múltiples

ABRIMOS DOMINGO

841-2525

$3 000,$3 000,Bonos de

hastaBonos de

hasta

Miércoles, 11 de agosto de 2010NOTICIAS28

Opinión y cartas Todavía es la hora y no han arreglado la carre-tera principal de la barriada Marín (frente al an-tiguo negocio la Esquina) en Arroyo. Hace meses que se abrió la carretera, luego la rellenaron y nada mas, no embrearon. Por favor Alcalde de Arroyo Basilio Figueroa de Jesús, pase por la barriada y no coja la curva para ir para su casa en Pitahaya, y lo más iró-nico es que el camión de escombros estuvo allí con una brigrada, no sé por qué tanto trabajador para unos ganchos, (se están robando el dinero) tome cartas en el asunto ya que el Representan-te Jorge ‘’Borgie’’ Ramos Peña no ha hecho nada en absoluto y ni mucho menos el Senador Anto-nio ‘’Chuchin’’ Soto Diaz. así no se puede pedir la estadidad, ni mucho menos oir los reclamos del pueblo. Póngase a trabajar por Arroyo que bastante atrás que está!

José Ortiz RiveraArroyo

potencial, ya que no estudiará bajo una presión ajena, sino por su propia motivación. Bajo estas condiciones la calidad y el ritmo del aprendizaje son muy elevados.3. Preocúpese de que tengan mentores reales en sus vidas Con mentores reales me refiero a personas que “pre-dican y practican”. Es necesario que el niño esté ex-puesto a influencias positivas de personas que son excelentes en su oficio y que pueden trasmitir expe-riencias de primera mano.4. Permítales que tengan su propio tiempo No es bueno que un niño tenga todo su día organiza-do por los adultos. Usted puede organizar bloques de tiempo libre en los cuales usted los deja tomar sus pro-pias decisiones dentro de un marco de restricciones preestablecidas. (Por ejemplo, en mi casa la televisión no es una alternativa para pasar el tiempo libre).5. Entrégueles dinero para que aprendan a manejarlo Desde una muy temprana edad, usted puede ense-ñarles a manejar el dinero. Enséñeles hábitos de aho-rro, ayúdeles a invertir sabiamente y hábleles sobre la importancia de ser generoso. Cuando sean más gran-des los puede involucrar en la economía del hogar. Por ejemplo, les puede confiar el dinero para el supermer-cado y así enseñarles a manejar un presupuesto.6. Permítales cometer errores Una de las lecciones más fatales de nuestra sociedad es que los errores son malos. ¡Falso! Los errores son los mejores maestros. Cada vez que su hijo comete un error, en vez de enojarse, pregúntele cómo evitarlo la próxima vez. Los errores son peldaños hacia el éxito.7. Crea un contexto real para explotar sus talentos Inspírelos a desarrollar sus fortalezas y permítales hacer pequeños negocios. Si usted tiene un negocio propio, involúcrelos. También pueden elaborar pro-

ductos caseros como galletas, mermeladas o chocola-tes y así tener sus primeras experiencias de ventas y de mercadeo.8. Asígneles responsabilidades No haga todo por sus hijos. Les hace un pésimo favor. Distribuya las tareas del hogar de tal manera que ellos también participen, aunque tengan que estudiar. No los deje usar el estudio como excusa para no ayudar. Usted también tiene que trabajar y efectuar las labo-res del hogar. Es así en la vida real. Por un lado adquirirán importantes rasgos de carácter como la disciplina y el rigor, y, por otro lado, no tendrán problemas en su futuro hogar, ya que estarán acostum-brados al trabajo doméstico. Otro beneficio adicional de ésta medida es que sus hijos nunca tendrán proble-mas de arremangarse los brazos y extender una mano de ayuda cuando las circunstancias así lo requieren.9. Cuénteles sus problemas y admita sus errores Una forma poderosa de aprender es de los errores de otros. Si usted ha cometido errores o no se siente pre-parado para fomentar una mentalidad emprendedora en sus hijos, sea franco con ellos y aprenda junto con ellos. Será un excelente modelo de auto superación para ellos.10. Ayúdeles a acercarse a su Creador Cada persona puede proyectar su vida más allá de sus propias capacidades si conoce a un Dios que tiene un plan perfecto para su vida y que le puede otorgar la gracia necesaria para caminar en él.11. Crea una conciencia de responsabilidad civil Invite a sus hijos a participar en actividades que están orientadas a ayudar a los más necesitados. Apreciarán más lo que tienen y se sentirán inspirados a ayudar en su comunidad cuando grandes.

Proviene de la página 27

Page 29: El Regional

29 E

l Reg

iona

l, Miércoles, 11 de agosto de 2010

Page 30: El Regional

Miércoles, 11 de agosto de 2010NOTICIAS30

•El Ford Fiesta 2011 tie-ne los mismos estándares de sonido, vibración y ar-monía que otros vehículos más grandes de Ford, resul-tando en un carro subcom-pacto líder en silencio. •El Ford Fiesta es más silencioso que otros vehí-culos líderes en la catego-ría de autos compactos y subcompactos, incluso el Toyota Yaris, Corolla y el Honda Fit. •La estructura del Fiesta está diseñada con acero de alta resistencia para una mayor rigidez, resultando en un viaje silencioso y sin vi-bración. ¿Quién no quiere despejarse de todo el “rush” del día y tener un espacio de paz en la carretera? Por años, los compradores de auto han comprendido la regla general de la industria – los carros pequeños tienen un mejor rendimiento de combustible, pero no superan a los vehículos grandes y pesados en el silencio dentro de la cabina. Sin embargo, el Ford Fiesta 2011 está equipado para descalifi car ese antiguo pos-tulado, ya que ofrece un viaje silencioso que supera a todos los competidores en su categoría de modelos subcompactos, inclu-so a otros autos grandes. Esto no ocurrió por accidente. Los inge-nieros de Ford conocen que el silencio es un atributo que, cada vez, se hace más im-portante para los consumidores y diseñaron un subcompacto deportivo que cumpliera con los mismos estándares de sonido, vi-bración y armonía que las líneas de carro grande de Ford. El resultado: el Ford Fiesta, que llega a los concesionarios a principios de agosto y tiene niveles de sonido interior más bajos que el Honda Fit y el Toyota Yaris, según demostró una prueba en un túnel de viento de 80mph. “Un comprador de un auto grande espera que el vehículo sea silencioso”, dijo Ste-ve Pintar, jefe de ingeniería de placas de inspección de Fiesta. “Para el conductor de Fiesta, la cabina silenciosa será la sorpresa de bienvenida, permitiéndole el disfrute de una mejor conversación con un amigo o de sus canciones favoritas.” Los ingenieros de Ford miden el soni-do en sones, una unidad percibida de ruido dentro del vehículo. En una prueba en un túnel de viento de 80 mph en la autopista, el interior del Fiesta reportó 25.4 sones, en comparación con 27.6 sones del Honda Fit y 26.2 del Toyota Yaris. Además, el Fies-ta es más silencioso que el Toyota Corolla grande, con 30.3 sones. “Un carro pequeño puede presentar retos en términos de silencio y control de vibra-ción. Tienes espacios más pequeños para trabajar y siempre hay preocupaciones de costo y material para mantener el vehícu-lo accesible a los consumidores,” indicó Pintar. “Con el Fiesta, empezamos con una estructura rígida que ayuda a prevenir rui-dos y realzar el sonido y vibración con un bastidor revisado, afi nación de las ruedas y una transmisión automática PowerShift re-volucionaria – un factor clave que permite al Fiesta una cifra proyectada de 40 millas por galón en la autopista. Los compradores de autos pequeños no necesitan compro-meter una cabina silenciosa para disfrutar de la economía en combustible.” El nuevo Ford Fiesta, manufacturado en

la plataforma global de carros B de Ford con acero de alta resistencia, también tiene una transmisión silenciosa PowerShift, un parabrisas con laminado acústico, un basti-dor revisado y afi nación de ruedas.

Sonidos de silencioUna inmensa cantidad de mejoras se hi-cieron en el paquete de control de sonido interior del Fiesta para cumplir con las ex-pectativas únicas de los conductores norte-americanos, incluyendo: •Parabrisas con laminado acústico, redu-ciendo el ruido del viento •Optimización en espejos de lado para túneles de viento, reduciendo el ruido del viento •Endurecimiento de los módulos de puer-tas, reduciendo vibraciones potenciales •Colocación de la antena de techo en la parte trasera para reducir el ruido del vien-to y mejorar la aerodinámica del vehículo •Optimización de rejilla de sonido •Material absorbente de sonido adicional a través de la cabina para un interior más silencioso •Sellos de puerta revisados para reducir el ruido del viento

El rendimiento de sonido en el interior del Fiesta supera tanto las pruebas de 80mph en autopistas y 30mph en carreteras pesa-das.

Transmisión innovadora La transmisión automática PowerShift es una oferta exclusiva para el mercado norte-americano. Esta transmisión única, basada en una tecnología de transmisión manual híper-efi ciente, no tan sólo provee la con-veniencia de un automático tradicional, sino que también aumenta el silencio en el interior del Fiesta. El motor PowerShift del Fiesta y la mon-tura de la transmisión fueron especialmente alineadas para eliminar el ruido. Además, esta avanzada transmisión cuenta con una tecnología que induce menos patinaje del cloche para garantizar cambios suaves y reducir la vibración del motor. El Fiesta también tiene gomas para to-das las temporadas, afi nación especial del amortiguador y resortes revisados – facto-res que se suman para un viaje silencioso.

Acerca de Ford Motor Company: Ford Motor Company, un líder de la industria global de automóviles con base en Dearborn, Michigan, manufactura o distribuye automó-viles en seis continentes. Con cerca de 198,000 empleados y 90 plantas en el mundo entero, las marcas clave y afi liadas de la compañía incluyen Ford, Lincoln, Mercury, Volvo y Ma-zda. La compañía ofrece servicios fi nancie-ros a través de Ford Motor Credit Company. Para más información acerca de los productos Ford, visite www.ford.pr.

El valor del silencio

La Administración de Asuntos Energéti-cos (AAE) anunció bajo el lema “Invertir en Verde | La Mejor Idea” la disponibilidad de fondos para proyectos de energia renovable y efi ciencia energética que sobrepasan los 15.4 millones, provenientes del Paquete de Estímulo Económico Federal (ARRA). En esta ocasión los programas están dirigidos en dos direcciones; parte de ellos son para los pequeños y medianos empresarios y el resto para familias a nivel residencial, ya sea en hogares propios o alquilados. En el caso de los hogares hay disponible cerca de $1.3 millones para el programa Solar Water Heather Rebate Program ó me-jor conocido como el Programa de Reem-bolso para Calentadores Solares, donde los interesados pueden obtener $1,000 dólares para la compra e instalación de un calen-tador de agua solar, luego de haber com-pletado los requisitos establecidos por el programa y previo a la compra del mismo. Otro de los programas que benefi cia-rá el sector residencial es el Sun Energy Program, conocido como el Programa de Energía Solar, que otorga para la compra e instalación de sistemas fotovoltaicos so-lares un reembolso de 50% del costo del equipo e instalación hasta un máximo de 30 mil dólares. Este programa Solar, tam-bién aplica a los empresarios privados y organizaciones sin fi nes de lucro pero con un máximo de $300 mil dólares. En este programa del Sun Energy hay disponibles sobre $3.7 millones en total para ambos sectores. Para el sector de pequeños y medianos negocios está el Building Energy Effi cien-cy Retrofi t Program para edifi cios privados con o sin fi nes de lucro, donde se le otor-gará para la implementación proyecto de efi ciencia energética en las estructuras que cubrirá el 50% del costo hasta un máximo de 300 mil dólares, para este hay asignados unos 4.3 millones. Otro de los programas disponibles es el Wind Energy ó Programa de Energía Eó-lica que ofrece un reembolso de 50% para el costo de instalación del equipo hasta un máximo de $200 mil dólares para la com-pra e instalación de sistemas de energía de viento. Este programa tiene en particular sobre 1.2 millones de dólares. Por último, para este sector está disponi-ble también el nuevo programa de Présta-mo Verde que ofrece una baja tasa de in-terés de 4.95% para un fi nanciamiento de un 50% del costo total del proyecto hasta un máximo de $300 mil para adquisición e instalación de equipo de energía solar y de viento. En el caso de este programa hay disponibles sobre 4.8 millones de dólares y se puede combinar con los demás progra-mas. Todos y cada unos de estos progra-mas son competitivos, estarán disponibles

Con oportunidades la isla para invertir en energía verde

para los participantes mientras duren los fondos en cada reglón y son regulados por reglamentos específi cos para su manejo y otorgación. “Sin duda Invertir en Verde es La Mejor Idea. Con este paquete de programas con-tinuamos inyectando a nuestra economía y reforzamos aún más nuestro compromiso programático de crear una nueva concien-cia en el uso de nuestra energía, el desarro-llo de la energia renovable, ofrecer incen-tivos verdes a nuestra gente, bajar nuestros costos energéticos, minimizar nuestra de-pendencia del petróleo y de cómo transfor-mamos a Puerto Rico. Nuestro compromiso es guiarnos hacia una nueva era energética en ruta hacia un Puerto Rico Verde sien-do más efi cientes en el consumo, desarro-llando fuentes renovables reales, creando empleos verdes y permitiendo un ambiente más limpio”, expresó el director ejecutivo de la AAE, Luis Bernal-Jiménez. Aunque todos estos programas de energía son parte de la Administración de Asuntos Energéticos, en el caso de los programas Sun Energy Program, Wind Energy Pro-gram, Building Energy Effi ciency Retrofi t Program y Solar Water Heather Rebate Program se solicitan y desembolsan a tra-vés de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI), y en el caso del Préstamo Verde se atiende por el Banco de Desarrollo Económico (BDE). Para el des-carge de la información relacionada a estos programas se puede acceder al portal www.aae.gobierno.pr y/o directamente a las agencias gubernamentales según aplique.

Page 31: El Regional

SOMOS TU MEJOR ALTERNATIVA PUBLICITARIA

31 E

l Reg

iona

l, Miércoles, 11 de agosto de 2010

Page 32: El Regional

La boca de la mujer puede decir sobre osteoporosis Si usted es mujer, especialmente mayor de 50 años, su dentista puede ser el primer profesional de la salud en sospechar que pueda tener osteoporosis, y remitirla a un médico antes de que la enfermedad avan-ce. La osteoporosis debilita los huesos al reducir su densidad. Aunque la enfermedad puede afectar a cualquier género y cual-quier edad, la gran mayoría de quienes la padecen son mujeres de más de 50 años. La osteoporosis es difícil de detectar, y la mayoría de los pacientes no recibe un diagnóstico hasta que su densidad ósea ha disminuido hasta el punto en que se produ-ce una fractura. Sin embargo, los síntomas de pérdida de dientes o enfermedad de las encías (periodontal) podrían indicar etapas tempranas de la osteoporosis. Su dentista puede detectar el inicio de la enfermedad basándose en sus síntomas orales, su histo-rial médico (incluidos los factores de ries-go) y los resultados de un examen clínico y de los rayos X. Por eso es tan importante visitar a su dentista con regularidad y pro-porcionarle su historial médico completo, aunque usted no crea que se relacione con la salud oral.

Señales de la osteoporosis Existen varias señales que alertan a los dentistas sobre la posibilidad de osteopo-rosis: 1. Pérdida ósea en la mandíbula. Ésta puede ser una señal de pérdida ósea en

Deltadentalis.com

otras partes del cuerpo. 2. Pérdida de dientes. Los estudios su-gieren que las mujeres con baja densidad mineral ósea tienden a perder más dientes. 3. Dentaduras postizas que no se ajustan bien en mujeres que ya pasaron la meno-pausia. Los estudios muestran que las mu-jeres que ya pasaron la menopausia y que sufren de osteoporosis necesitan dentadu-ras postizas nuevas tres veces más frecuen-temente que las mujeres sin osteoporosis mayores de 50 años. La pérdida ósea pue-de empeorar tanto que puede ser imposible crear dentaduras postizas funcionales. Sin la ayuda de las dentaduras postizas para masticar muchos tipos de alimentos, los

pacientes de más edad pueden sufrir defi -ciencias nutricionales graves. Si su dentista sospecha que sufre de osteo-porosis, puede derivarla a un médico para que la evalúe e inicie un tratamiento. Ade-más de programar consultas regulares con su dentista, puede seguir estos consejos para ayudar a prevenir la osteoporosis: 1. Ingiera la cantidad sufi ciente de calcio

Miércoles, 11 de agosto de 201032

todos los días, mediante su dieta o median-te suplementos (mujeres: 1,200 mg; hom-bres: 800 mg; personas de más de 65 años: 1,500 mg) 2. Agregue vitamina D a su dieta 3. Haga ejercicio 4. Deje de fumar 5. Disminuya el consumo de cafeína y bebidas alcohólicas.

otras partes del cuerpo.

Page 33: El Regional

Miércoles, 11 de agosto de 2010 33

Las madres que mecen y acunan a sus bebés con el brazo derecho muestran síntomas de estrés extremo, reveló un estudio publicado por la revista “Journal of Child Psycho-logy and Psychiatry”. Según científi cos de la Universidad de Durham, en el Reino Unido, aunque es normal el agobio de las madres tras el parto, el hecho de que arrullen a sus criaturas por el lado derecho es un indicador clave de que esa tensión puede llevarlas a un estado depresivo. Investigaciones anteriores han demostrado que la mayo-ría de las madres prefi ere acunar a sus bebés con su brazo izquierdo, sean o no diestras. Los investigadores observaron a 79 madres y a sus bebés de una edad media de siete meses. En sus propios hogares, se les pidió que los arrullaran y que completaran un cues-tionario sobre su estado mental. El estudio determinó que entre las que no mostraban sín-tomas de estrés o depresión, el 86 por ciento prefería me-cer a sus niños con el brazo izquierdo. Por el contrario, entre las que acunaban al bebé por el lado derecho, el 32 por ciento mostraba signos evidentes de tensión. Según la doctora Nadja Reisslan, del Departamento de Psicología de la Universidad de Durham, la detección pre-coz del estrés puede ser vital. “Muchas madres no se dan cuenta que sufren estrés o no quieren admitirlo. La forma en que interactúan con sus be-

Acunar al bebé con el brazo derecho es signo de estrés

bés es generalmente el me-jor indicador de su estado mental”, manifestó. Reisslan explicó que las madres agobiadas por estrés con frecuencia consideran a su bebé de forma negativa y pueden interpretar que su llanto es fastidioso cuando es totalmente normal. “Hasta pueden creer que el bebé les impide vivir como ellas quieren”, señaló

salud.com

Page 34: El Regional

$$00PRONTOPRONTO

DESDEDESDE

$299(1)

$299(3)$

(1) Mazda CX7 2010 Mod. EH54NAI MSRP $27,995. Pronto $8,800. Pagos de $299. a 84 meses al 8.09% APR. (2) Mazda3 i-Sport 2010 Mod. BBN4NAB MSRP $17,995. Pronto $9,600. Pagos de $149 a72 meses al 8.45% APR. (3) Mazda6 Touring 2010 Mod. GEA-9NAB MSRP $26,995.

Pronto $7,800. Pagos de $299 a 84 meses al 8.09% APR. Solo para personas con crédito excelente (0,0,0) y empírica de (780) crédito equivalente, experiencia comparable. (X) Signifi ca millas por galón, basado en la guía EPA de rendimiento de combustible. Mensualidades no incluyen

ACAA, tablilla ni seguros. Ofertas validas hasta el 18 de agosto de 2010.

$

MPG25

33

x

i - SPORT

MPG21

28

x

MPG20

28

x

$$149149PAGOS DESDEPAGOS DESDE

BONOSBONOSBONOSBONOSBONOSBONOS

LIQUIDACIÓNLIQUIDACIÓN

TOTALTOTAL

¡PARA EL REGRESO

A CLASES!A CLASES!

M2

3

i - SPORSS

CAYEY AUTO MALL263-1088 • 215-4094 24 [email protected]

$149(2)

Miércoles, 11 de agosto de 201034

La batería es un acumulador de energía cuya función principal es poner en mar-cha el motor del vehículo. La acumula-ción de energía se realiza por medio de un proceso químico entre dos placas de plomo y un líquido llamado electrolito formado por agua y ácido sulfúrico. Es importante comprobar el nivel del electrolito en cada uno de los seis vasos, debe estar un centímetro por encima de la parte más alta de las placas. En caso con-trario será necesario añadir agua destilada hasta alcanzar el nivel correcto. Es muy importante no utilizar agua del grifo porque contiene minerales que interfi eren en las reacciones químicas y dañan a las placas. No es necesario añadir ácido porque no se evapora como el agua, sino que permanece en el interior del vaso. Solamente será necesario añadir ácido si se ha producido un derrame del electrolito de la batería, siempre controlando el proceso con el densímetro para que no se altere su capacidad.

La batería, el alma del automóvilConozca las piezas de su auto

Los ingenieros de la marca buscan reduc-ción de peso y mejoras en el motor además de los nuevos sistemas automotrices. Mazda ha desarrollado diseños como el Negare, Kiyora y Furai, autos conceptuales impactantes con nuevas tecnologías en sus entrañas, mientras que los modelos de serie se han aletargado en esos avances. Para el 2012 uno de los modelos más em-blemáti-cos de la marca y con mayor cantidad de fanáticos en el mundo al ser el último de su especie (ya sin el MR2 de Toyota y el S2000 de Hon- da) con tracción trasera y dimensiones contenidas, recibirá una re-novación total. De la parte visual no ha informado nada pero en el plano mecánico se da a conocer que se buscará tener un auto de aproxima-damente 1000 kg, lo cual le pondría en niveles del MX-5 lanzado en 1989, y una distribución de pesos del 50/50. El motor pertenecerá a la nueva genera-ción de bloques denominados Sky los cua-

Mazda MX-5 reducción de peso y motor eficiente para el 2012les cuentan con inyección directa, sistema Start&Stop, frenos regenerativos y caja de doble clutch, lo cual brinda una reducción de consumos del 30%, además de aumen-tar el desempeño del auto. Con res- pecto al futuro

de la marca, se rumora el regreso del RX-7 y RX-8, con re-ducción de ta-

maño en sus motores pero

implementando turbo, ade-

más de sistemas híbridos para la gama alta que serán trabajados de la mano de Toyota. No sería mala idea soñar en una versión del MX-5 turbo.

Page 35: El Regional

EMPLEOS SERVICIOS

SERVICIO DE PERITO ELECTRICISTA

COLEGIADO - Lic. 9194 - La solución a todo problema eléctrico, servicio rápido y profesional, instalaciones nuevas, repara-ciones y

certifi caciones resi-denciales y comerciales. 7 días, 24 hrs. Edgardo San-tiago. Tel. (787) 390-2070

VENTAS

SE ALQUILAN APARTAMEN-TOS EN GUAYAMA - Un

cuarto, estufa, A/C, con o sin muebles. Desde $325.00. Renta incluye agua. Tels.

(787) 391-6924, 864-7568, 866-0302

MARIANI REALTY LIC. 11454

TEL. (787) 367-2756• ARROYO • Bo. Buena Vista, casa tres (3) cuartos, dos (2) baños, balcón, marquesina,

árboles frutales (guineo, china, aguacate, pana). Portón

corredizo, verjas y cisterna. Solar: 337.5 metros cuadrados. • SALINAS • Sector Lanausse,

dos solares de 733m.c.• SALINAS • Bo. Plena, fi ncas

desde dos (2) hasta tres (3) cuerdas segregadas.

• SALINAS • Bo. Coquí, al lado del parque Gabriel Ortiz.

Colmado, comestibles, ferrete-ría liviana, bebidas alcohólicas y

cigarrillos. Se vende por retiro. Precio negociable.

• PATILLAS • Bo. Guarda-rraya casa, 4 cuartos, dos

baños, arboles frutales, 1/2 cuerda de terreno.

• GUAYAMA • Bo. Pueblito del Carmen 1 1/2 cuerda

fi nca $40,000.00.

SERVICIOSALQUILER REAL ESTATE

RODRIGUEZ ALUMINUM -Estimados gratis. - Screens

y reparación -Puertas de screens -Tormenteras,

rejas integradas, puertas y ventanas. -Más barato

nadie, igualamos precios. 448-4670 / 448-3895

ALQUILER

Tiri-GmacReal Estate

• VENTA • -Arroyo, Bo. Ancones, Espectacular

residencia, bonita vista, 4h/2.5b, garaje doble, alarmas, sistema

inteligente, $200,000.-Salinas, Villas del Coquí, distintas a otras residencias, 3h/1b, amplio family, cocina reubicada, área de

laundry cerrada en la parte de atrás. $80K.

-Salinas, Estancias de Evelymar, residencia 2h convertible a 3 con 2 baños, amplia área de comedor y family, cocina recién remodelada,

portón eléctrico. Equipada, puertas y ventanas de seguridad. $145K

• RENTA •-Guayama, Parque Interamericana,

amplia residencia en comunidad con control de acceso, 4h/2.5b,

mil metros solar, equipada $950.00.VEALAS... HAGA SU CITA HOY

LLAMANDO AL INEABELLE COLON (787) 374-7458, LIC. 13054

CLASIFICADOS(787) 864-5538

PLANOS Para remodelación,

construcción, as-build, diseño y análisis. Estimados para

construcción y más. Precios desde $150.00.

Inf. 787-214-3155

PLANOS

AUTOS

REAL ESTATE

VENTA AL POR MAYOR DE:Perfumes, carteras, mahones Maripily, ropa interior “MIA” y

mucho más. Tu dinero se mul-tiplicará al llegar a nuestra

tienda. Llámanos(787) 845-5635 ó (939) 243-8575

SERVICIOS

GUAYAMA SOLARES - Preciosos solares 450 mc

- 900 mc. No inundables, con todas las facilidades. Permiso de ARPE. Entrega inmediata.

Quedan pocos.-Solar 1,700 metros, ideal para Mini Mall, al lado de

Olimpo Gas Station. Carr. 748, Km 3.2, Olimpo, Guayama.

864-2185, 247-5468

SOLARES

HABITACIONES PARA PROFESIONALES O UNIVERSITARIOS -

Facilidades de aire, lavadora, cocina. Frente a la Inter. Amueblado. Excelentes

condiciones. (787) 632-3066

SE ALQUILA APARTAMEN-TO - De una habitación,

sala, baño, cocina y balcón. $275.00 mensuales. Incluye agua, nevera, laundry y esta-

cionamiento. Calle Alfonso Pillot, esq. Calle Baldorioty,

Guayama, PR. Cel. 557-6977

¿NECESITAS UN AUTO? - Te podemos ayudar.... Toda la línea Toyota... Nuevos y

usados... Pagos bien bajitos. (787) 317-8684

Arnaldo Rosado

MISCELANEOSSE VENDEN - Dos pre-

arreglos funerales, $2,500 y $3,000. Inf. (787) 678-2133

SE RENTA - Apartamento en Arroyo, sala, comedor, cocina

y 1h. Incluye estufa, luz y agua. Inf. (787) 379-5189,

887-0745 VENTA DE DOS SOLARES - Solares con vista al mar

Caribe, con terraplenes listos para construir. Agua y luz,

1.16 cuerdas, Carr. 179, Km 6.4, Barrio Guamaní,

Guayama, Puerto Rico. Financiamiento disponible

por dueño.(787) 477-9735 (Humberto),

(787) 315-9373 (Sammy).

CONECTATE A

AROMAS SCENTSY www.scentsy.com/59854

fanscenstybyrositaemail: [email protected] “Velas sin mechas” (sin riesgo de fuego). Preciosas lámparas y algo más. Algo novedoso y

relajante. Cosmetóloga Rosita Colón García.

Tel. (787) 341-9518

SE VENDE - Caja de Jeep CJ5 (1969). Papeles al día.

$1,000 (OMO)Tel. 864-9115, Cel. 989-3715

BUSCO TRABAJO - En el área de mantenimiento, ya sea en ofi cinas u hogares.

Inf. (787) 553-7190

ALQUILER - •Valles de Guayama, preciosa residen-

cia, 3h/1b, $425.00. NO SECCION 8.

•Guayama Valley, preciosa residencia de 3h/1b, A/C. $475.00. NO SECCION 8.

Inf. (787) 616-2335

Venta de propiedades en las más exclusivas áreas de Guayama, a solo minutos del Expreso PR-53 Farmacéu-ticas, Centros Comerciales,

Hospitales, Áreas Recreativas y más. Seguridad 24h

-El Legado Golf Resort: Villa, 2h/2B, amueblado y listo para mudarse. Disfrute de piscina,

gazebo, campo de golf. (venta / alquiler)

-Camino de la Princesa: Casa, 3h/2B. Sala Comedor, Cocina, Family, , Doble mar-

quesina. Llámenos para más información: (787) 380-7078.

(787) 380-7078

SALINAS, SANTA ISABEL Y GUAYAMA... SE SOLICITA PERSONAL, para ventas de

celulares Claro e Internet Dmax a comisión. No necesa-ria experiencia. 787-458-4687

SE ALQUILA - Apartamento de 1 amplia habitación, sala,

cocina, baño y laundry. Incluye estufa, microondas, lavadora, secadora y acondicionador de aire. (No agua, ni luz) $300.00

mensuales + fi anza. Inf. 402-9091

AROMAS SCENTSY“Velas sin mechas” (sin riesgo de fuego). Preciosas lámparas y algo más. Algo novedoso y

relajante. Precios bien econó-micos. Para ver nuestro

catálogo, envía mensaje a: [email protected]

SE VENDE - Casa de dos niveles, con agua y luz

separadas. 1er. Nivel: 3h/2b. 2do. Nivel: 4h/3.5b. Ambos

niveles: sala, comedor, cocina y laundry. Una cuerda de ter-reno, a 6 min. de Guayama y autopista. Carr. 179 Km 6.4, Bo.Guamaní, Guayama PR.

Tasación $226,000. Venta $185,000. Bono de

$10,000 para gastos de cierre787-477-9735 (Humberto)

787-315-9373 (Sammy)

SE ALQUILA - Casa Bo. Caimital Bajo, Carr. 748 Km

2.0, Guayama. Sala, comedor, cocina, 3h/1b, laundry, terraza

y marquesina. No Sección 8. Preferible matrimonio o persona sola. Se requiere

fi anza + un mes de adelanto. (787) 866-2207, 446-0450

ARROYO, ALQUILER -ARROYO BEACH RESORT 3h/2b, dos estacionamientos, frente a la playa. Complejo

consta de dos piscinas, can-cha de baloncesto, tennis y

gazebo. Alquier por semanas o meses. Más información 787-245-2060, lic. 16501

CLASIFICADOS Miércoles, 11 de agosto de 2010EL REGIONAL DE GUAYAMA35

Page 36: El Regional

Miércoles, 11 de agosto de 201036

e-mail: [email protected]

Inicia el Carnaval de Campeones Béisbol “AA”PATILLAS - El Carnaval de Campeones del béisbol Do-ble “A” inicia el viernes, 13 de agosto desde las 8:00p.m. con la visita de los Leones de Patillas, campeones de la Sección Este, a los Melao Melao de Vega Baja, campeones de la Sección Metro. En las otras series, todas pactadas de 7-4, Yauco (Suroeste) visita a Cidra (Central), Juana Díaz (Sur) a Fajardo (Noreste) y San Sebastián (Noroeste) a Utuado (Norte). Las series continuarán el sábado 14 y domingo, 15 de agosto. Hay que destacar que el sábado 14, el partido de Vega Baja visitando a Patillas se jugará en el Estadio Marcelino Blondet de Guayama. José “Cano” Negrón, dirigente de los Leones de Patillas, podría iniciar con el ex grandesligas Raúl Casanova (.298, 13CE, 15CA, 5H2, 4H4) como receptor, Edwin Rodríguez (.333, 24CE, 15CA, 8H4, 4H2) en el primer saco, Danny Rivera (.279, 7CE, 8CA) en la intermedia, Richard Bur-gos (.095, 1CE, 1CA) en el campo corto y Ringo Galarza (.241, 4CE, 10 CA) en la antesala. Los guardabosques serán José “Toñito” Santiago (.261, 4CE, 6CA), el profesional reinstalado Luis Sabino (.500, 1CA) y Miguel Verges (.260, 6CE, 6CA). Héctor “Purito” Rivera (.333, 9CE, 8CA, 3H4) será el bateador designado. En los primeros tres partidos los Leones enviarán al montículo al derecho Eliezer Echevarría (3-1, 1.80 efec-tividad), al derecho Juan Acevedo (0-1, 5.40 efectividad), quien está invicto en seis salidas en las series postempora-da; y el zurdo Yadiel Lanzó (1-0, 1.00 efectividad). Mientras, Aristalco Tirado, dirigente del Melao Melao de Vega Baja, podría iniciar con Isbal Davis (.250, 3CE, 2CA) o Carlos Rodríguez (.308, 4CA, 4CE) en la recepto-ría. El veterano Mario Feliciano (.375, 7CA, 7CE, 2H4) defenderá el primer saco. En la intermedia presentan a Julio Oquendo (.351, 3CE, 13CA) y en el campo corto a Christian Ríos (.288, 10CE, 17CA, 5H2). La antesala es custodiada por Héctor Díaz (.255, 6CE, 14CA). Los guardabosques son Alberto Olmedo, quien entre Ca-taño y Vega Baja promedió .358, 9CA, 4CE en 14 partidos. Además, presentan a Carlos Olivo (.233, 2CE, 2CA) y Efraín Cintrón (.370, 18CE, 11CA, 2H4). El ex grandesligas Juan “Igor” González (.333, 13CE, 19CA, 5H4, 19BB) es el bateador designado. En el montículo presentarán al zurdo profesional e integrante de la Selección Nacional, Miguel Martínez (5-1, 1 sal-vado, 2.52 efectividad y 48 ponches). El también zurdo Angel Grillasca (4-1, 3.86 efectividad) y el derecho Gaspar Santiago (1-2, 3 juegos salvados, 3.86 efectividad). Analizando esta serie, Vega Baja dominó de punta a punta la serie regular de la Sección Metro y fi nalizó con expediente de 14-5. En las series semifi nales y fi nales seccionales las barrieron ambas en cuatro partidos a Dorado y Guaynabo. Es un equipo de buen bateo y buen pitcheo, pero su defensa es mediocre y

El ex grandesligas Juan “Igor” González, bateador designado de los Melao Melao de Vega Baja, es una de las principales atracciones de la serie entre Patillas y

el equipo vegabajeño.

la calidad de los contrincantes en su sección es cuestionable. Por otro lado, Patillas vino de menos a más y la llegada en las postrimerías del torneo regular de los lanzadores Eliezer Echevarría y Juan “Goodbye” Acevedo en unión al guardabosque profesional reinstalado Luis Sabino le dieron un gran impulso al equipo. Llegaron cuartos en la serie regular con récord de 10-10, pero luego eliminaron a potentes equipos como Maunabo y San Lorenzo en una sección que es considerada por mérito propio como una de las más fuertes en el béisbol Doble “A”. Mi pronóstico es que Patillas ganará esta serie en seis partidos y avanzará a medirse en semifi nales al ganador de la serie entre Utuado y San Sebastián. Oremos.

Campeonatos Seccionales ConsecutivosEquipoCidraAibonitoYabucoaJuncosSan LorenzoFajardoGuayamaHumacaoSan SebastiánCayeyJuana DíazSanta IsabelYaucoHumacaoHumacaoRío PiedrasSan LorenzoBayamónManatíYabucoaSan Sebastián

Total655555544444433333333

Temporadas2005-20101964-19681977-19811988-19921999-20032002-20062004-20081949-19521977-19801981-19841985-19881989-19922003-20061958-19601965-19671970-19721971-19731978-19801983-19851994-19962008-2010

Béisbol “AA”

* La marca de campeonatos nacionales consecutivos la posee San Lorenzo con cuatro (1999-2002).

Carnaval Sóftbol Superior en Guayama El parque del Área Recreativa de Guayama será el es-cenario de un Carnaval de Sóftbol Superior masculino a celebrarse el sábado 14 y domingo, 15 de agosto desde las 10:00 de la mañana. Han confi rmado su participación equipos de Peñuelas, Cayey, Corozal, Guaynabo, Carolina. Guayama tendrá tres equipos que serán reforzados por un lanzador de Sóft-bol Superior, entre ellos, Maximiliano Galarza y Edgardo “Kalule” Vélez. “El propósito de este torneo es ir creando la base para en el 2011 tener una franquicia de SUB25 y en el 2012 traer

Se corren 5K Carrera Verde en Maunabo

La primera edición de la Carrera Verde 5K Los Túne-les se llevará a cabo el domingo, 15 de agosto desde las 5:00 p.m. con salida desde Los Túneles Vicente Mo-rales Lebrón y llegada en la Pista Atlética de Maunabo. Esta carrera pedestre se correrá a la distancia de 5 ki-lómetros en ambos géneros y los fondos que genere el evento se utilizarán para el desarrollo de la Reserva Na-tural Punta Tuna de Maunabo. La dirección técnica del evento estará a cargo de “Bo-rinquen Runners” y la directora general lo es Ana Del-ma Lebrón. Se premiará en ambos géneros de la Categoría Abier-ta a los primeros diez lugares, respectivamente, con: $1,000, $800, $600, $400, $300, $250, $200, $175, $150, $125. La categoría silla de ruedas premiará a los primeros tres lugares con: $150, $100, $75. Habrá categorías en ambos géneros en las edades si-guientes: 16-19, 20-29, 30-39, 40-49, 50-59, 60-69 y 70 años o más. Los primeros tres lugares en cada una de ellas serán premiados, respectivamente, con: $100, $75, $50. Además, habrá la categoría para residentes de Mau-nabo y los primeros tres lugares recibirán: $150, $100, $75. La categoría de clubes de corredores o trotadores con mayor participación premiará a los primeros tres con: $500, $300, $200. No habrá doble premiación. Previo al principal evento habrá unas carreras cortas para las categorías de 10-11 (400 metros), 12-13 (800 metros) y 14-15 años (1,200 metros). La carrera será transmitida por Radio Victoria 840 AM.

de regreso un franquicia de Sóftbol Superior a Guayama”, dijo Eduardo José “Chelo” Galarza, quien en unión a los jugadores nacionales Melvin Rosario y Eduardo “Uchy” Galarza integran el comité organizador. Guayama fue campeón nacional en el Sóftbol Superior en el 1998 bajo la dirección de Gerald Santiago. En el 2001 la franquicia fue trasladada a Maunabo y desde entonces la Ciudad Bruja ha estado huérfana de una franquicia de este nivel. Para más detalles del carnaval se pueden comunicar al (787) 341-5530.

CARNAVAL DE CAMPEONES BÉISBOL DOBLE “A” 2010Equipo1. Vega Baja2. Cidra3. Fajardo4. Utuado5. San Sebastián6. Juana Díaz7. Yauco8. Patillas

Récord22-523-822-1020-1020-1019-1120-1218-14

Porcentaje.815.742.688.667.667.633.625.563

Bateo.283.326.290.276.271.274.296.262

Efectividad2.963.231.973.364.093.684.554.47

Errores3714203533353424

*El promedio de bateo y efectividad colectiva de los lanzadores, en unión a los errores son de las estadísticas de la serie regular.

Page 37: El Regional

37Miércoles, 11 de agosto de 2010

Clásico Ciclismo Internacional en Cayey La décimo tercera edición del Clásico de Ciclismo Inter-nacional “El Coquí Dorado” se llevará a cabo en Cayey en tres etapas del viernes 20 al domingo, 22 de agosto. “Esperamos sobre 200 ciclistas y han confi rmado su par-ticipación ciclistas de Venezuela, Colombia, México, Re-pública Dominicana, Costa Rica, Aruba, Islas Vírgenes y Puerto Rico. Además, hay la posibilidad que participe un equipo de Italia”, dijo el cayeyano Pablo López, director ejecutivo del evento y ex presidente de la Federación de Ciclismo de Puerto Rico. Esta competencia internacional es auspiciada por el Go-bierno Municipal de Cayey y su Honorable Alcalde Ro-lando Ortiz Velázquez y forma parte de la múltiples activi-dades deportivas de las Fiestas Patronales a celebrarse del viernes 13 al domingo, 22 de agosto. La primera etapa será el viernes 20 y habrá una ceremo-nia frente a la Casa Alcaldía desde las 9:00 a.m. Se peda-learán 80 kilómetros en la ruta que cubrirá Cayey, Caguas, Aguas Buenas, Cidra, Aibonito y llegando frente a la Es-cuela Superior Vocacional Benjamín Harrison de Cayey. En la segunda etapa se pedalearán 110 kilómetros y se efectuará desde las 10:00 a.m. el sábado 21. La salida será en Columbia Centro Universitario en Caguas en ruta hacia Cayey, Salinas, Santa Isabel y fi nalizando frente a la

El décimo tercer Clásico de Ciclismo Internacional “El Coquí Dorado” se llevará a cabo en Cayey del

viernes 20 al domingo, 22 de agosto de 2010.

Fraternidad Eta Gamma Phi, localizada en el barrio Gua-nábanos de Juana Díaz. El domingo 22 (9:00 a.m.), será la tercera y última etapa en un circuito de 12 vueltas (90 kilómetros), a celebrarse en Cayey con salida frente al Recinto de la Universidad de Puerto Rico. Habrá $15,000 en premios en las diferentes categorías. La logística del evento estará a cargo de los técnicos de la Federación de Ciclismo de Puerto Rico, que preside Waldo Ortiz, y de los comisarios internacionales de la República Dominicana. El director técnico lo será el cayeyano Héc-tor Daniel López González. Esta edición es dedicada al Club Jeep 4x4 de Cayey por su gran colaboración en pasadas ediciones. Habrá un reco-nocimiento especial para la cayeyana Carla Cotto, meda-llista de bronce en taekwondo en Mayagüez 2010. Además, serán reconocidas las ciclistas Marie Rosado, medalla de plata en ciclismo de ruta en Mayagüez 2010; Fabiola Acarón y la juvenil aiboniteña María del Mar Ri-vera, quien llegó cuarta por equipos en velocidad en Maya-güez 2010. Las tres participarán en el Clásico cayeyano. La pasada edición fue ganada por el colombiano Alexan-der González y en féminas se impuso la boricua Marie Rosado.

Valores del Año Béisbol Clase “A” •NACIONAL• RENGLÓNBateoCuadrangulares

Lanzador

•REGIÓN SURESTE•RENGLÓNBateoCuadrangularesLanzador

•REGIÓN SURRENGLÓNBateoCuadrangularesLanzador

•REGIÓN ESTE•RENGLÓNBateoCuadrangularesLanzador

JUGADORLuis RivasMiguel VegaEddie VargasRafael Galvizo

JUGADORJavier ValleMiguel VegaEliocet MaldonadoAntonio Báez

JUGADORLuis RivasEddie VargasJuan Piña

JUGADORJorge I. SantiagoJorge SotoAngel CarrasquilloAdalberto Ortiz

EQUIPOMayiyos - CoamoBda. Marín - ArroyoEl Caño - GuánicaGavilanes - Isabela

EQUIPOYaurel - ArroyoBda. Marín - ArroyoEl Coco - SalinasBlondet - Guayama

EQUIPOMayiyos - CoamoEl Caño - GuánicaLa Luna - Guánica

EQUIPOKorea - MaunaboMatuyas - MaunaboMajor League - NaguaboCandelero - Humacao

CIFRA.705777-0

CIFRA.53574-04-0

CIFRA.70573-0

CIFRA.53844-04-0

Campeones Estatales Béisbol Ligas Infantiles y JuvenilesCATEGORÍAPedrín ZorrillaRoberto ClementeWillie MaysPee Wee ReeseSandy KoufaxMickey MantleConnie Mack

EDAD5-67-89-1011-1213-1415-1617-18

CAMPEÓNJuana DíazJuana DíazArrevica I - CarolinaJuana DíazEsc. Dep. CarolinaArrevica - CarolinaRaiders - Ceiba

SUBCAMPEÓNArrevica - Carolina CoamoArrevica II- CarolinaCoamoAreciboAreciboArecibo Lobos

Final Nacional Coliceba JuvenilSANTA ISABEL - Los Potritos de Santa Isabel y los Indians de Cidra se miden el sábado, 14 de agosto a las 11:00 a.m. en el neutral Estadio José “Cheo” Cruz de Arroyo en un decisivo quinto partido para defi nir el campeón nacional de este torneo que permite la participación de jó-venes entre las edades de 15 a 19 años. Ambos equipos vienen de dividir honores el pasado sábado en partidos jugados en el Estadio Angel Luis Correa de Cayey. A primera hora, Cidra se impuso con marcador de 2-0. Ganó el lanzador Juan C. Rodríguez y perdió Luis Burgos. Los mejores bateadores por Cidra fueron Gio-vanni Roque (2-1, 2CE) y Carlos Rivera (2-1). Por Santa Isabel se destacaron En-rique Ortiz (2-2), Emmanuel Zapata (3-1), José León (2-1) y Osvaldo Cortés (3-1).

En el segundo choque, el lanzador Ed-gardo Barriera tiró un “no hit no run” para darle la victoria a Santa Isabel con marcador de 4-0 y empatar la serie fi nal nacional a dos victorias por bando. Per-dió el lanzador Israel Bermúdez. Por Santa Isabel se destacaron a la ofensiva Chayanne Soto (3-2, 1CA, 1CE), Enri-que Ortiz (4-1, 1CA), Víctor Caratini (4-1, 1CA, 1CE) y Víctor Alomar (4-2, 1CA, 2CE). Santa Isabel es dirigido por Rubén Ro-mero y su entrenadores son Andrés Bo-nilla, Jerry Santiago y Jorge López. El apoderado lo es el legendario Víctor Za-yas, quien fundó la franquicia en el 1988 y desde entonces han ganado el campeo-nato nacional en siete ocasiones (1998, 1999, 2001, 2003, 2004, 2005, 2009).

Los Potritos de Santa Isabel se miden en un decisivo quinto partido a los Indians de Cidra para definir el campeón nacional del béisbol de la Coliceba Juvenil. Foto

cortesía de Ramón Luis Vázquez.

Page 38: El Regional

38 Miércoles, 11 de agosto de 2010

Feroces los Tiburones de Salinas Los Tiburones de Salinas estarán participando por segun-do año consecutivo en el torneo de béisbol de la Coliceba Superior y luego de un gran debut en la pasada temporada al fi nalizar empatados en el primer lugar con Lajas en la Sección Suroeste, ambos con expediente de 8-4. Francisco “Juno” Ortiz repite como apoderado y también será el intermedista. Gabriel Tossas es el gerente general y Luisito Acosta es el anotador. Nelson “Ricky” Malavé repite también en la dirección luego de la extraordinaria labor en su debut a este nivel en la pasada temporada, que lo llevó a ganar el galardón de Dirigente del Año. Efraín Maldonado Raspaldo, Luis “Güi” Alomar, Hiram Ruiz, Jerry Santiago y Juan Ruiz, quien también lanzará, son los entrenadores. Las prácticas iniciaron y continuarán los miércoles desde las 6:00 p.m. en el Estadio Manuel González. Como caras nuevas han fi chado hasta el momento al jo-nronero Miguel “Buster” Vega y los ex colegiales George Oquendo (antesalista), Javier Gustavo Santos (receptor),

Coliceba Superior

El jonronero Miguel “Buster” Vega es una de las caras nuevas que tendrán los Tiburones de Salinas en

la Coliceba Superior.

Justin García (lanzador). Cambiaron a Guayama al in-termedista Carlos Sánchez y recibieron al guardabosque Nicolás Ortiz. En la plaza del jugador profesional elite, que por primera ocasión se le brinda la oportunidad en la Coliceba, tienen varios candidatos para fi char uno de ellos. De la pasada edición continúan los jugadores de posi-ción siguiente: Xavier Irizarry, Xavier Feliciano, Mi-guel Rivera, Carlos Raúl Alfonso, Rubén Rodríguez, Francisco Ortiz, Juan Carlos Fuentes y el profesional reinstalado Juan Lebrón. Además, los lanzadores Fer-dinand Rodríguez, José Fargas (Más Valioso Nacional 2009), Elliot Barreti, Juan Ruiz, Luis Emil Martínez y Eduardo Torres. Los partidos inaugurales de la Sección Suroeste para el viernes, 17 de septiembre son los siguientes: Lajas en Villalba, Guayama en Salinas. El sábado 18, Arroyo en Lajas, Villalba en Guayama. El domingo 19 (3:00 p.m.) Salinas en Arroyo.

Panamá Campeón Torneo Latinoamericano Béisbol ArroyanoARROYO - Panamá ganó invicto en cinco salidas la terce-ra edición del Torneo Latinoamericano de Béisbol Arroya-no, categoría 13-14 años, que con la participación de ocho equipos se llevó a cabo en este municipio del Sureste. El equipo panameño venció en el partido fi nal a la Selec-ción del Distrito 13 del Programa de Pequeñas Ligas de Puerto Rico con marcador de 4-2. Ambos equipos llega-ron invictos en cuatro salidas al crucial partido.

La Selección del Distrito 13 fue dirigida por el arroyano César Velázquez, quien es integrante de los bicampeones nacionales Bravos de Cidra en el béisbol Doble “A”. Los jugadores de esta selección pertenecen a las Ligas de Ya-bucoa, Maunabo, Patillas, Arroyo y Guayama. Los Patriots de Guaynabo, campeones del Programa US-SSA, fi nalizaron en tercer lugar. En cuarto lugar fi nalizó Guayama, campeones de Puerto Rico en la categoría 13

años del Programa de Pequeñas Ligas. Además, participaron Venezuela, Miami y New York de Estados Unidos, y Bayamón Vaqueros, campeones del Programa Boys Baseball. El lanzador Chincho Avilés, de Panamá, fue seleccionado el Mejor Lanzador. El arroyano Antonio Soto, del Distri-to 13, fue el campeón bate del certamen internacional con promedio de .636 (11-7).

Page 39: El Regional

39 E

l Reg

iona

l, Miércoles, 11 de agosto de 2010

Page 40: El Regional

40 E

l R

egio

na

l, M

iérc

oles

, 11

de a

gost

o de

201

0