El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]

20

Click here to load reader

Transcript of El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]

Page 1: El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]

EL RECETARIO ESTANDARIZADO,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBESFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA DE OBSTETRICIA

ESTANDARIZADO, PARTES Y USO

Dr. Feliciano Víctor Gutarra CerrónDocente FCS/EAPO

[email protected]

Page 2: El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]

¿QUÉ ES LA RECETA?

• Se entiende por receta al

documento normatizado

por el MINSA, a través del

cual los

PROFESIONALESPROFESIONALES

legalmente capacitados

prescriben la medicación

al paciente para su

dispensación por parte

del farmacéutico

Page 3: El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]

¿QUE ES PRESCRIPCION?• La prescripción de fármacos es

el acto de indicar el o losmedicamentos que debe recibir elpaciente, su dosificación directa yduración del tratamiento. Laprescripción es un proceso clínicoprescripción es un proceso clínicoindividualizado y dinámico.

• A pesar de su carácter individual yúnico, los patrones de prescripciónpueden ser fuertementeinfluenciados por determinantessociales, culturales, económicasy/o promocionales

Page 4: El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]

¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS PARA UNA PRESCRIPCION?

Entre los criterios que debenconsiderarse para la prescripción seencuentran:

• Aproximación diagnóstica osintomática

• Conocer la indicación oficial de losmedicamentosmedicamentos

• Conocer la farmacología demedicamentos

• Seleccionar fármaco y dosis óptima• Conocer la toxicidad y posibles

efectos adversos• Modificar el tratamiento si no da

respuesta a este, o aparecen efectossecundarios.

• Indicar medicamentos que estén alalcance económico del paciente

Page 5: El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]

CARACTERIZACIÓN….• La receta es una orden escrita por un profesional

médico, cirujano dentista, obstetra autorizado aejercer su profesión en el país, para que unmedicamento sea dispensado a un paciente por unfarmacéutico autorizado en una farmacia tambiéndebidamente autorizada.

• La receta (del latín recipe, que significa recíbase otómese), prescripción o fórmula, es la nota queescribe el profesional de salud, en la que indica losremedios, el modo de preparación, la presentación yremedios, el modo de preparación, la presentación yla administración para ser cumplida por el paciente.

• Sirve además para anotar las recomendacionesgenerales. Es un documento médico-legal, por lo quedebe escribirse con tinta y en forma legible. Es, enúltimo término, lo único tangible que el obstetraentrega al paciente como resultado de la interacciónobstetra-paciente.

• De su claridad, entendimiento y aceptación dependeen gran medida el restablecimiento de la salud. Denada vale un diagnóstico certero si la prescripción delos medicamentos y las recomendaciones no se hacenen forma clara, precisa, adecuada y comprensiblepara el paciente

Page 6: El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]

ASPECTOS LEGALESLa formulación de medicamentos está regida en nuestro paíspor normas legales que establece entre otras las siguientesreglas de prescripción:

a. Sólo podrá hacerse por personal de salud debidamenteautorizado para ello con estricta sujeción a la DirecciónEjecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas de la DirecciónRegional de Salud. (DEMID)

b. Toda prescripción deberá hacerse por escrito, previaevaluación del paciente y registro de sus condiciones yevaluación del paciente y registro de sus condiciones ydiagnóstico en la historia clínica, utilizando para ello elnombre genérico.

c. Es obligación de quien prescribe el medicamento informar alpaciente sobre la vía de administración, forma y condicione sde uso, posibles efectos secundarios y riesgos, comotambién qué hacer cuando éstos se presenten.

d. Es obligación de quien provee el medicamento informar alpaciente sobre las condiciones de prescripción, cómoreconstituir los remedios cuando así se requiera, cómoalmacenarlos, cómo medir la dosis y cuándo desecharlos odestruirlos. Por ningún motivo podrá cambiar laconcentración, la forma farmacéutica ni la cantidad prescr ita.

Page 7: El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]

RECETA ESTANDAR DEL MINSA

• ES DE USO UNIVERSAL A NIVEL

DEL SECTOR SALUD

• LA RECETA TIENE PARTES

ESENCIALES Y NECESARIOS PARA

IDENTIFICAR A LA INSTITUCION,IDENTIFICAR A LA INSTITUCION,

PACIENTE Y FARMACOS

• PERMITE EL USO PRACTICO DEL

TRABAJADOR DE SALUD

FAMACEUTICO, LABORATORISTA,

Y ESPECIALMENTE DEL PACIENTE.

• LO UTILIZAN PROFESIONALES

AUTORIZADOS

Page 8: El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]

NOMBRES Y APELLIDOSCODIGO SIS H CL

USUARIO ATENCION SERVICIODemanda Consulta externa MedicinaSIS Emergencia ObstetriciaInterv Sanita Hospitalización/reposo OdontologíaDef. Nacional Tópico Enfermería

DIAGNÓSTICO (CIE 10)

PRESUNTIVO DEFINITIVO REPETITIVO

Rp.Medicamento o insumo (obligatorio OCI) Forma farmaceutica Cantidad

MINISTERIO DE SALUDDIRECCION REGIONAL DE SALUD

CENTRO DE SALUD PAMPA GRANDENOMBRES Y APELLIDOS

Medicamento o insumo (Obligatorio OCI) Dosis Via Frecuencia Duración

MINISTERIO DE SALUDDIRECCION REGIONAL DE SALUD

TUMBES

Medicamento o insumo (obligatorio OCI) Forma farmaceutica Cantidad

FECHA ACTUAL(Fecha de atención)

FIRMA (SELLO)COLEGIATURA

Válido hasta (Fecha en que caduca)

FECHA ACTUAL(Fecha de atención)

FIRMA (SELLO)COLEGIATURA

Valido Hasta

Page 9: El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]

NOMBRES Y APELLIDOSCODIGO SIS H CL

USUARIO ATENCION SERVICIODemanda Consulta externa MedicinaSIS Emergencia ObstetriciaInterv Sanita Hospitalización/reposo OdontologíaDef. Nacional Tópico Enfermería

DIAGNÓSTICO (CIE 10)

PRESUNTIVO DEFINITIVO REPETITIVO

Rp.Medicamento o insumo (obligatorio OCI) Forma farmaceutica Cantidad

MINISTERIO DE SALUDDIRECCION REGIONAL DE SALUD

CENTRO DE SALUD PAMPA GRANDE

1. SUPERINSCRIPCION

2. INSCRIPCION

PARTE

Medicamento o insumo (obligatorio OCI) Forma farmaceutica Cantidad

FECHA ACTUAL(Fecha de atención)

FIRMA (SELLO)COLEGIATURA

Válido hasta

3. PRESCRIPCIÓN

5. FIRMA Y SELLO

4. FECHA Y TIEMPO DE VALIDEZ

ES

Page 10: El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]

NOMBRES Y APELLIDOS

Medicamento o insumo (Obligatorio OCI) Dosis Via Frecuencia Duración

MINISTERIO DE SALUDDIRECCION REGIONAL DE SALUD

TUMBES

6. INDICACIONES

(Fecha en que caduca)

FECHA ACTUAL(Fecha de atención)

FIRMA (SELLO)COLEGIATURA

Valido Hasta

6. INDICACIONES

Page 11: El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]

Uso del recetarioSe puede utilizar envarios momentos yespacios de atenciónintegral, siendo losprioritarios losprioritarios lossiguientes:Indicaciones para laboratorioIndicaciones para la farmaciaIndicaciones para la pacienteIndicaciones para otros exámenes

Page 12: El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]

EJEMPLO

Page 13: El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]

1º y 2º parte de la receta

• Se registran datosrelacionados a lainstitución

• Datos relacionados alpaciente, de acuerdo a lo

NOMBRES Y APELLIDOS

CODIGO SIS 0 0 2 3 2 3 9 8 7 H CL 0 0 3 0 6

USUARIO ATENCION SERVICIO

MINISTERIO DE SALUDDIRECCION REGIONAL DE SALUD

CENTRO DE SALUD PAMPA GRANDEMARIA JUANITA PEREZ GONZALES

4

1

paciente, de acuerdo a loconsiderado en elformato, utilizando unlapicero se llenará losespacios en blanco y enlos casilleros secompletarán los datosmarcando con una (X)

USUARIO ATENCION SERVICIODemanda x Consulta externa x Medicina

SIS Emergencia Obstetricia xInterv Sanita Hospitalización/reposo OdontologíaDef. Nacional Tópico Enfermería

DIAGNÓSTICO (CIE 10)

PRESUNTIVO X DEFINITIVO REPETITIVO

1. Gestante de 28 semanas/ FUR

2. D/ anemia 2

Page 14: El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]

NOMBRES Y APELLIDOS

Medicamento o insumo (Obligatorio OCI) Dosis Via Frecuencia Duración

MINISTERIO DE SALUDDIRECCION REGIONAL DE SALUD

TUMBES

1. Gestante de 28 semanas/ FUR

1. Dosaje de Hemoglobina

2. Grupo sanguíneo

3. Factor RH

4. RPR

3

María Juanita Pérez González

L

A

B

O

R

A

Examen de

Sangre

PRESCRIPCIÓN

8 7 10 30 7 10

(Fecha en que caduca)

FECHA ACTUAL(Fecha de atención)

FIRMA (SELLO)COLEGIATURA

Valido Hasta

4. RPR

5. Elisa

6. Hemoglobina

7. Hematocrito

8. Glucosa

9. Hemograma completo

A

T

O

R

I

O

45

Page 15: El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]

NOMBRES Y APELLIDOS

Medicamento o insumo (Obligatorio OCI) Dosis Via Frecuencia Duración

MINISTERIO DE SALUDDIRECCION REGIONAL DE SALUD

TUMBES

1. Gestante de 28 semanas/ FUR

1.Examen de orina completa

2.Gram S/C

3.Urocultivo

María Juanita Pérez Gonzáles

L

A

B

O

R

A

Examen de

Orina

PRESCRIPCIÓN3

8 7 10 30 7 10

(Fecha en que caduca)

FECHA ACTUAL(Fecha de atención)

FIRMA (SELLO)COLEGIATURA

Valido Hasta

3.Urocultivo

4.Antibiograma

5.Test de pregnosticón

A

T

O

R

I

O

45

Page 16: El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]

NOMBRES Y APELLIDOS

Medicamento o insumo (Obligatorio OCI) Dosis Via Frecuencia Duración

MINISTERIO DE SALUDDIRECCION REGIONAL DE SALUD

TUMBES

1. Gestante de 28 semanas/ FUR

1. Ecografía abdominal D/presentación podálica.

2. Electrocardiograma de resistencia3. RX de abdomen4. RX de Pelvis

3

María Juanita Pérez Gonzáles

Otros exámenes

O

T

R

O

S

E

X

PRESCRIPCIÓN

8 7 10 30 7 10

(Fecha en que caduca)

FECHA ACTUAL(Fecha de atención)

FIRMA (SELLO)COLEGIATURA

Valido Hasta

4. RX de Pelvis5. Biopsia uterina6. Electro cauterio7. Monitoreo fetal8. Otros

A

M

E

N

E

S45

Page 17: El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]

Rp.Medicamento o insumo (obligatorio OCI) Forma farmaceutica Cantidad

1.Redoxón 01 frasco (30 tabletas).

2. Sulfato ferroso, 01 caja

3

F

A

R

M

A

PRESCRIPCIÓN

2. Sulfato ferroso, 01 caja (30 tabletas).

7 30 7 10FECHA ACTUAL(Fecha de atención)

FIRMA (SELLO)COLEGIATURA

Válido hasta

8 2010

5 4

A

C

I

A

Page 18: El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]

NOMBRES Y APELLIDOS

Medicamento o insumo (Obligatorio OCI) Dosis Via Frecuencia Duración

MINISTERIO DE SALUDDIRECCION REGIONAL DE SALUD

TUMBES

1. Gestante de 28 semanas/ FUR

1. Dieta completa: Comer de todo, incluir en la dieta frutas y verduras. Ingesta de abundante liquido (8 vasos diarios: 2 en la mañana, 2 a medio dia, 2 en la tarde y 2 en la noche)

2. Redoxón, 01 tableta diaria antes del almuerzo, disuelto en un litro de agua hervida fria...

3María Juanita Pérez Gonzáles

M

A

N

E

J

O

P

8 7 10 30 7 10

(Fecha en que caduca)

FECHA ACTUAL(Fecha de atención)

FIRMA (SELLO)COLEGIATURA

Valido Hasta

3. Sulfato ferroso, 01 tableta diaria a las 11 de la mañana, acompañe con jugo de frutas cítricas, como limonada, jugo de pina, papaya, naranjada, otro que contenga vitamina C

4. Cita: 07 de Agosto del 2012 (traer resultados de análisis, solicitar le acompañe su esposo)

P

A

C

I

E

N

T

E 4 5

Page 19: El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]

Logros obtenidos…

• Se indica una recetapara cada acciónrealizada (laboratorio,ecografía, farmacia,ecografía, farmacia,paciente).

• Se explicará alpaciente el uso,seguimiento y manejode los resultados

Page 20: El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]

Fin…

• ¡NUNCA PIENSES EN LA SUERTE,PORQUE LA SUERTE ES ELPRETEXTO DE LOS FRACASADOS!...