El Qhapaq Ñan Urco y Los Tambos de Machaca, Caquiaviri y Caquingora. Aproximación Arqueológica -...

download El Qhapaq Ñan Urco y Los Tambos de Machaca, Caquiaviri y Caquingora. Aproximación Arqueológica - Julio Ballivián Et Al. 2009

of 33

description

Los estudios etnohistóricos realzan la importancia del Qhapaq Ñan (el Camino Real Inca) como una de las principales vías de integración y expansión en el Tawantinsuyo. En el territorio boliviano, este importante camino se compone por dos vías. Según el sistema de clasificación humano/geográfico inkaico y preinkaico ambos son denominados como Urco y Uma. La investigación arqueológica de la misma fue iniciada por el IIAA-UMSA el año 2005 mediante convenio de cooperación con SAVIA y UICN efectuándose el estudio e identificación de la ruta Uma. Desde el presente año investigamos la ruta Urco. La posibilidad de prospectar los asentamientos denominados tambos en las crónicas y que en el presente son importantes poblaciones modernas, permite una útil reflexión metodológica acerca de la identificación de rasgos arqueológicos obliterados en el paisaje.

Transcript of El Qhapaq Ñan Urco y Los Tambos de Machaca, Caquiaviri y Caquingora. Aproximación Arqueológica -...

  • Autor: Ballivian, Julio

    Ao: 2010. Artculo publicado en las memorias de la XIV Reuni Anual de Etnologa. MUSEF

    Ttulo: El Qhapaq an Urco y los tambos de Machaca, Caquiaviri y Caquingora. Aproximacin arqueolgica

    Libro: Publicacin Digital Saberes Bolivianos 2011

    www.saberesbolivianos.com

  • El Qhapaq an Urco y los tambos de Machaca, Caquiaviri y Caquingora. Aproximacin arqueolgica1

    Julio A. Ballivin Torrez2

    Andrea Goytia3 Marcos R. Michel Lpez4

    RESUMEN

    Los estudios etnohistricos realzan la importancia del Qhapaq an (El Camino Real

    Inka) como una de las vas principales de integracin y expansin en el Tawantinsuyo,

    en territorio boliviano este importante camino se compone por dos vas. Segn el

    sistema de clasificacin humano/geogrfico inkaico y preinkaico ambas son nombradas

    por Vaca de Castro como Urco y Uma. La investigacin arqueolgica de las mismas ha

    sido iniciada por el IIAA-UMSA el ao 2005 mediante convenio con SAVIA y UICN,

    efectuando el estudio de la va Uma. Desde el presente ao investigamos la ruta Urco

    gracias al apoyo de la cooperacin Sueca ASDI/SAREC-UMSA. La posibilidad de

    prospectar los asentamientos denominados Tambos en las crnicas, que en el presente

    son importantes poblaciones modernas, permite una reflexin metodolgica acerca de

    la identificacin de rasgos arqueolgicos obliterados en el paisaje. Esta aproximacin

    nos muestra los tambos de Machaca, Caquiviri y Canquingora como evidencias fsicas

    del manejo territorial del paisaje a gran escala y como un reto del presente al

    denominado vivir bien.

    Introduccin

    El Camino Real Inka o Qhapaq an que se extenda desde el sur de Colombia

    hasta la Argentina y Chile, est considerado como una de las construcciones

    monumentales de mayor trascendencia en la historia de la humanidad. El camino fue

    una obra de contundente impacto en el paisaje y de transformacin social, solo

    comparable con la gran muralla China o la red vial Romana. La arqueologa de este

    sistema comunicativo posee fuertes evidencias de avanzada tcnica y de administracin

    social, en sus ms de 1000 Km de recorrido en el altiplano y valles bolivianos

    denominado Qollasuyo en el imperio del Tawantinsuyo.

    1 Artculo publicado en las memorias de la XIV Reuni Anual de Etnologa. MUSEF. (La Paz: 2010). 2 Instituto de Investigaciones Arqueolgicas y Antropolgicas UMSA. 3 Instituto de Investigaciones Arqueolgicas y Antropolgicas UMSA. 4 Director del Investigaciones Arqueolgicas y Antropolgicas UMSA.

  • El Estado Inka promovi la implementacin del Camino Real y sus tambos a lo

    largo de los Andes, destinados a alcanzar los principales centros de produccin en las

    cabeceras polticas de los diversos grupos poblacionales asentados en el Altiplano y los

    valles: Lupacas, Pacajes, Carangas, Quillacas, Azanaques, Aullagas, Uruquillas,

    Sevaruyos, Cara Caras, Charcas, Chichas y Lpez. Los caminos tenan como objetivo

    primario lograr la planificacin del avance de los ejrcitos al sur y el aprovechamiento

    de los recursos locales para posteriormente lograr la captacin de impuestos en trabajo,

    incorporando el complejo mosaico multitnico del imperio en una lgica estatal de

    produccin comunitaria y de redistribucin ritual sagrada.

    El llamado Qhapaq an fue un sistema vial especialmente creado para el paso

    del Inka, su lite de gobernadores, los ejrcitos en conquista y los mensajeros que

    comunicaban todo el Tawantinsuyo de manera rpida.

    El Camino Real Inka que vena del Cusco, se divida en dos la altura de la

    poblacin de Ayaviri al norte del Titicaca en Per. Cada uno de estos caminos ingresaba

    al actual territorio boliviano bordeando el Titicaca, al oeste por el Desaguadero y al este

    a la altura de Carabuco, para continuar hacia el Altiplano central, donde se volva a unir

    posiblemente al sur del Lago Poop, dirigindose hacia los valles debido a que en el sur

    existen varios ramales.

    Los caminos denominados como Urco (masculino, fro, seco, rido, superior,

    derecha y alto) y Uma (femenino, hmedo, frtil, inferior, izquierda y bajo) en el siglo

    XVI (Bouyesse-Cassagne 1986, Ravi 2008), fueron trazados conservando el sistema de

    clasificacin humano/geogrfico preexistente de los reinos aymaras (aimaras,

    uruquillas, urus y puquinas). Los caminos estaban constituidos por una sucesin de

    tambos en el eje norte-sur. Dichos tambos cumplan distintas funciones, entre estas

    hospedaje para viajeros y tropas militares, administracin para la centralizacin y

    redistribucin de la produccin, adems de servir como centros rituales para la

    reproduccin de la cosmologa Inka. Al no existir mercados y moneda en los Andes

    precolombinos, en los tambos se practicaban sistemas de intercambio y redistribucin

    comunitarios, centralizacin de productos de fuentes cercanas y lejanas, reciclaje de

    informacin constituyndose en los lugares centrales de esta poca (Morris 1978, p. 20).

    Los caminos Urco y Uma expresaban la organizacin social dual de los Ayllus

    preinkaicos del altiplano y en trminos espaciales su distribucin lineal, posiblemente

  • represent dentro de la lgica inka lo que la memoria nemotcnica recoga en los quipus

    (Zuidema 1989).

    A continuacin se presenta los resultados preliminares del reconocimiento de la

    ruta Qhapaq an Urko, desarrolladas por el Instituto de Investigaciones Antropolgicas

    y Arqueolgicas de la UMSA con el apoyo de la Cooperacin Sueca ASDI/SAREC.

    Antecedentes

    Son varias las investigaciones que se abocaron a la Gran Ruta Inka. Entre estas

    destacan los trabajos de Alberto Regal (1936), Len Strube (1963) a nivel terico y

    Victor Von Hagen (1976) y John Hyslop (1992) en trabajo muestral de campo y

    Ricardo Espinoza (2002) mediante el reconocimiento pedestre entre Quito y la

    Argentina.

    En la actualidad se cuenta con varias publicaciones que regionalmente tratan el

    tema por pases: En Chile: Nielsen et al. (2006); Berenguer y Cceres (2008); Stehberg

    y Carvajal (1998); en la Argentina: Vitry (1998, 2000); en Ecuador: (Hocquenghem et

    al. 2009) entre otras.

    En Bolivia la mayora de los estudios desarrollados son germinales y tratan

    principalmente de caminos ramales al Qhapaq an, concentrndose en el departamento

    de La Paz (Montao et al. 2008), Yungas de la Paz (Avils 2008), Oruro (Hyslop 1984,

    Gutierrez 2005), Cochabamba (Cspedes 1986, Pereira 1982), Yungas de Cochabamba

    (Snchez 2008). Una excepcin de estos trabajos se encuentra en el reconocimiento

    arqueolgico de la Gran Ruta Inka o Qapaqan Uma en su porcin sur, entre la frontera

    Boliviana - Argentina y la poblacin de Escara, efectuada por Raffino et al. (1985-

    1986).

    Mediante convenio de cooperacin firmado entre la Unin Mundial para la

    Conservacin de la Naturaleza (UICN Sur), SAVIA y el Instituto de Investigaciones

    Antropolgicas y -Arqueolgicas de la UMSA, se inici la investigacin sistemtica del

    Qhapaq an, La Gran Ruta Inka Uma el ao 2005. Entre el 6 y 16 de enero efectuamos

    el reconocimiento de la va prehispnica que parte de la localidad de Coroma y se dirige

    hacia Quechisla y Tupiza, caminata efectuada junto a Pilar Lima y Ricardo Espinoza

    (Michel y Lima 2005). Entre el 23 de noviembre del 2005 y el 7 de diciembre del 2006

    se efectu el recorrido entre Tahua y Paso del Inka, en el que participaron Daniel

  • Gutirrez, Marcos Michel y Ricardo Espinoza (Gutirrez 2005a). Del 20 al 26 de abril

    se efectu el reconocimiento pedestre de la ruta Villa Alota - Volcn Licancabur, con la

    participacin Daniel Gutirrez, Huber Catacora y Ricardo Espinoza (Gutirrez 2006b).

    Entre el 2 y 16 de agosto del 2006 los arquelogos Daniel Gutirrez y Julio Ballivin,

    efectuaron el recorrido ms largo entre Viacha en La Paz y el Tambo de Sevaruyo y

    Soraga en Oruro. El reconocimiento pedestre de la ruta se efectu mediante el uso de

    imgenes satelitales, fotografas areas, mapas topogrficos e informacin oral. El ao

    2009 se present una sntesis sobre la incursin del Qhapaq an Uma en territorio

    Charcas y una presentacin en el Seminario Sobre la Ocupacin Inka en Bolivia

    organizado por la Dra. Claudia Rivera del IIAA (Michel y Ballivin 2009). En el

    presente ao efectuamos la prospeccin e identificacin del camino y tambos

    correspondientes al camino Urcu (Michel et al. En preparacin).

    El ao 2007 se inaugur el Primer Seminario de Caminos Precolombinos de

    Bolivia auspiciado por el IIAA, el cual cont con la participacin de 15 ponentes que

    trataron la temtica desde diferentes disciplinas. Este ao el IIAA contina la tarea de

    difusin y sistematizacin, efectuando en el momento el II Seminario de Caminos

    Precolombinos de Bolivia.

    El Qhapaq an en Bolivia desde la etnohistoria

    Han transcurrido casi 25 aos desde que Bouysse-Cassagne (1986) publicara su

    importante aporte sobre los conceptos del espacio aymara Urcu y Uma en la

    configuracin del espacio mtico y social del Qollasuyo, mencionando la existencia de

    dos caminos reales y tambos en el altiplano y valles bolivianos: Qhapaq an Urco y

    Qhapaq an Uma. La materializacin de la organizacin dual en la implementacin de

    estos caminos formales tuvo la misin de estructurar y organizar la administracin de

    las llamadas Naciones pre inkaicas establecidas en un espacio dual.

    El Qollasuyo, estaba constituido por una vasta regin desde la costa del pacfico

    hasta las tierras bajas del amazonas, desde el sur de Cuzco hasta el norte chileno y

    argentino. Dentro de este territorio se reconoce la existencia de dos provincias o Jatun

    Apocazgos: Qollao y Charcas, cuya divisin se encontraba a la mitad del recorrido del

    ro Desaguadero, abarcando un amplio espectro de variaciones ecolgicas y altitudinales

    clasificadas de oeste a este como los suyos Urco y Uma (Platt et al. 2006).

  • Los Urcosuyo se distinguan como gente de habla aymara, superior y guerrera;

    mientras que la mitad complementaria, los Umasuyo eran hablantes de idioma puquina,

    uruquilla y uru, considerados inferiores y sometidos a los Urcosuyo (Bouyesse-

    Cassagne 1986, 1987). El Urcosuyo estaba dividido a su vez en otra mitad: alaa yungas

    o yunga de arriba e inclua los valles del pacfico. El Umasuyo se divida en Manqha

    yunga o yunga de abajo e inclua los valles orientales amaznicos. Aparentemente, el

    Qhapaq an recorra los tambos ubicados en las cabeceras de cada suyo en el altiplano,

    en una unidad climtica fra, ambas civilizadas, benvolas y frtiles (Snchez 2008, 76).

    Sobre esta informacin verificamos la existencia de los caminos Urco y Uma en

    el altiplano boliviano. Cada uno de estos caminos estaba constituido por una sucesin

    de tambos en el eje norte-sur.

    Los caminos Urco y Uma expresaban la organizacin social y espacial dual de

    los Ayllus. Fueron trazados en relacin al eje acutico Ro Azngaro, L. Titcaca, R,

    Desaguadero y L. Poop considerado como un centro sagrado para las confederaciones

    Qolla y Charcas (Bouyesse-Cassagne 1986, Zuidema 1989).

    El primer camino Urcu, desarrollaba un extenso recorrido desde el Cusco a la

    margen oeste del Titicaca, hasta Desaguadero y de all ingresaba a las localidades de

    Machaca, Caquiaviri, Caquingora, Callapa, Totora, Chuquicota, Andamarca, Aullagas

    y Porco, segn la lista de tambos de Guaman Poma de Ayala (Mapa 1).

  • Mapa 1. Qhapaq an Urco y Uma basado en Guaman Poma de Ayala (Bouyesse-Cassagne 1986)

    Este camino tambin se encuentra claramente descrito en la Ordenanza de Tambos de

    Vaca de Castro (1908 [1543]), como se puede ver a continuacin.

    Lista de Tambos entre Desaguadero y Ullaga Territorio Desaguadero de la Laguna Pacajes Pueblo de Macha Pacajes Cacyabiri Pacajes Machaca Pacajes Caquyngora Pacajes Callapa Pacajes Tambo de Baclia Carangas Ullaga Carangas

    Tabla 1. Lista de Tambos del camino Urco segn Vaca de Castro (1908 [1543])

    Los tambos Urco y Uma descritos en la Ordenanza de Tambos, se encontraban fuera de

    funcionamiento en el momento de la llegada de los espaoles, debido a que los Curacas

    que los cuidaban los abandonaron tras el asesinato del Inka Atahuallpa. Vaca de Castro

    tena el encargo de reorganizarlos para su reutilizacin.

  • Por otra parte, Cieza de Len (1553) escribe que a partir de Tiwanaku el gran

    camino se diriga hacia Viacha, y de ah a Caquiaviri, Caquingora y Mallana en

    territorio Pacajes. A ms de 30 aos de la conquista espaola la continuidad de los

    lmites del Qollasuyo se hace evidente hacia 1565, cuando se usaron las demarcaciones

    del Tawantinsuyo y sus tambos en el proceso de delimitacin de las nuevas Provincias

    espaolas, con la finalidad de lograr la administracin del territorio rural y la definicin

    de Capitanas para el reclutamiento de mano de obra minera (mita) (Capoche 1959;

    Julien 2004:2).

    Metodologa

    En el ao 2005 se inicia la investigacin del camino Uma (Michel y Lima 2005,

    Gutirrez 2006a, 2006b, Michel y Ballivin 2009) mediante la descripcin de

    importantes tramos de esta va entre las localidades de Viacha y Tupiza adems del

    tramo entre Tahua y Paso del Inka atravesando el salar de Uyuni (Gutirrez 2005a).

    En esta primera fase del proyecto se emplearon mapas topogrficos y fotografas

    areas para el reconocimiento de campo del camino y las localidades mencionadas en

    las fuentes etnohistricas. En este sentido, la toponimia y las entrevistas locales fueron

    importantes para reconocer la va durante las caminatas. El enfoque propuesto para el

    estudio del camino, alrededores, as como de otros rasgos agrcolas y componentes

    culturales asociados fueron efectuados desde la geografa cultural de paisaje (Denevan

    1966, 2001). Los estudios de paisaje proponen entender la relacin

    humano/medioambiente en trminos dinmicos e integrales explicando el rol de las

    sociedades en la transformacin del medioambiente, as como en rol del medioambiente

    como parte de las caractersticas productivas y religiosas en el desarrollo de la sociedad.

    Mediante el recorrido pedestre del camino se realizo una prospeccin que

    permiti una lectura cuidadosa del paisaje, entendiendo que este es el resultado de un

    devenir histrico, producto de distintos itinerarios ecolgicos, climticos, polticos y

    sociales, por lo tanto un palimpsesto de acciones en las cuales el camino Urco

    representa un periodo especfico (inka) por encima y por debajo, o no, de otros

    momentos arqueolgicos legibles e interpretables en el registro arqueolgico. Rasgos

    arqueolgicos: asentamientos, caminos preexistentes, iglesias y poblaciones coloniales

    y republicanas; as como rasgos agrcolas de camellones, canales de irrigacin o

  • terrazas, se vinculan a diferentes periodos culturales, adems de construcciones

    modernas: carreteras, caminos vecinales que datan de periodos ms recientes para

    vincular las comunidades que fueron paulatinamente fundadas despus de la reforma

    agraria de 1952.

    Gracias al empleo de mapas topogrficos, fotografas areas, la interpretacin de

    la toponimia y la hidronimia, el uso de la informacin de mapas etnohistricos y la

    recoleccin de informacin oral de los habitantes ms antiguos de las poblaciones a las

    cuales arriba este antiguo camino fue posible contrastar nuestras hiptesis y definir el

    trazo del camino. El reconocimiento de los tambos mencionados en las crnicas no es

    una tarea fcil debido a que estos asentamientos fueron continuamente poblados y

    transformados desde la Colonia hasta la poca actual. Las similitudes con estructuras

    formales del plano urbano inka del Cusco y poblaciones de tambos nos permitieron

    determinar y comparar estructuras persistentes o transformadas de Kanchas, plazas,

    Kallankas, Ushnus remanentes del patrn urbano previo. El resultado de esta

    metodologa permiti identificar grandes concentraciones de cermica de estilo inka

    asociadas a estructuras similares a kallankas aledaas a plazas o reas abiertas similares

    a Kanchas en medio de poblaciones modernas. Los pueblos - tambos de Jess de

    Machaca, Caquiaviri y Caquingora muestran una superposicin de planos urbanos

    inkaico y colonial reacondicionados en las pocas republicana y moderna. Por lo

    general las actuales iglesias de los pueblos se encuentran en un rea que corresponde

    con la plaza principal y ritual de los tambos, donde se encontraba el ushnu Inka,

    presentando por delante y en forma oblicua otra plaza como en el Cusco. Esta y otras

    caractersticas constructivas son motivo de anlisis del presente reporte.

    Camino Desaguadero Jess de Machaca

    Por la documentacin etnohistrica y arqueolgica conocemos que en el altiplano

    peruano boliviano el Camino Real Inka, partiendo del Cusco se diriga a las

    localidades de Quiquijana, Cangalla, Combopata, Cacha, Sicuani, Lurucache,

    Chungara para luego bifurcarse en el pueblo de Ayaviri (donde sala el camino Uma

    hacia la margen este del Titicaca) y seguir como ramal Urco por Pucara, Nicacio. En

    territorio Lupaca, en la margen oeste del lago Titicaca, el camino Real ingresaba por los

    tambos de Hatuncolla, Paucarcolla, Chucuito, Mocachi, Pila Patag, Acora, Kacha

    Kacha B., Ilave, Juli, Pomata, Zepita, asentamientos de reduccin inkaica sin

  • precedentes preinkaicos como demostraron las excavaciones en Hatuncolla y Chucuito,

    en el pasado se convirtieron en las cabeceras inkaicas del Reyno Lupaca, compuesto por

    poblaciones que haban sido bajadas de las pucaras y sitios fortificados para el control

    laboral inka (Hyslop 1979, Julien 2004, Tshopik 1946).

    Ya en tiempos de Ephrain G. Squier ([1863-1865] 1974) el camino de la margen oeste

    del Titicaca (Copacabana Puno), que se llam la tradicional senda de Manco Capac,

    se encontraba en estado de abandono, solamente se haban conservado largas rectas y

    estrechas calzadas a travs de bajios y pantanos: que fueron construidas por los incas y

    que los espaoles dejaron caer en ruinas (Ibid. pp. 189). La construccin de la nueva

    carretera asfaltada acentu esta destruccin superponindose al viejo camino en varios

    tramos (Espinoza 2002. pp 194-197, Hyslop 1984 pp 116-137). Las poblaciones

    modernas de Hatuncolla, Paucarcolla, Chucuito, Acora, Ilave, Juli, Pomata, Zepita,

    presentan en la actualidad escaza arquitectura inka visible, sin embargo en su diseo

    urbano muestran una superposicin sobre el trazado inicial de los tambos y notables

    iglesias coloniales, evidencias de la superposicin e imposicin ideolgica colonial

    (Hyslop 1979, 1984, Espinoza 2002 y Mapa 2).

    Mapa 2. Camino Qhapaq an en la margen oeste del Titicaca, segn Hyslop 1979

  • Como parte de esta va dos caminos laterales se dirigan al este hacia la Pennsula de

    Copacabana, uno sala de Pomata y el otro de Zepita, bordeando la montaa Ccapia

    para llegar ambos a Yunguyo, la ruta que sale de Zepita a Copacabana fue descrita por

    Squier como un terrapln de tierra y piedras elevado sobre la llanura pantanosa de la

    orilla del lago, destacaban sus puentes como: curiosas construcciones de terrones de

    tierra hechos de capas alternas de tierra formando un arco en falsa bveda que no

    inspiraban confianza y que se explicaba por la falta de madera u otros materiales en la

    zona para su construccin (Squier [1863-1865] 1974 pp. 169). Estas rutas comunicaban

    al Qhapaq an con el segundo centro ritual de importancia del imperio, Copacabana y

    tambin daban acceso a las Islas Sagradas del Sol y de la Luna relacionadas al mito de

    origen de los gobernadores cuzqueos. Las rutas de Pomata y Zepita se dirigan de

    Copacabana al puerto de Yampupata, para luego navegar en embarcaciones hasta las

    islas sagradas que hoy en da conservan importantes restos inkaicos (Espinoza 2002 pp.

    198, Hyslop 1984 pp. 137, Montao et al. 2008 pp. 83-90, Squier [1863-1865] 1974 pp.

    171-194).

    Saliendo de Zepita, el tramo Qhapac an Urcu que va hasta Desaguadero, poblacin y

    frontera binacional peruano- boliviana fue descrito por Squier hacia 1864 quien lo

    recorri en sentido inverso. El viajero menciona que la ruta se encontraba por detrs de

    la abrupta cadena montaosa de Desaguadero y se diriga a Zepita por la orilla del lago

    Titicaca: un lugar serpenteante y ruin, que cuelga de las faldas de una larga y

    empinada serrana que se alza justo por encima de una llanura baja y pantanosa.

    (Squier [1863-1865] 1974 pp. 168).

    Las poblaciones de Desaguadero peruano y boliviano se remontan en los documentos

    histricos a tiempos de los inka y de acuerdo a nuestros descubrimientos arqueolgicos

    a pocas anteriores, resaltan en las crnicas por su puente de totora aprovechando el

    ancho y largo cauce del ro y que fue descrito por varios cronistas (Cieza de Len1977

    (1553), Squier [1863-1865] 1974, Wiener [1880] 1993).

    El sector de cruce del Ro Desaguadero por el puente antiguo puede ser fcilmente

    identificado mediante el uso de fotografas areas que dan cuenta de que el camino

  • efectivamente llegaba por la orilla del lago, detrs de la serrana de Desaguadero de

    Per, tal y como lo haba descrito Squier. Un abra permita y permite todava hoy el

    cruce de la serrana para luego dirigirse en lnea recta en Desaguadero peruano hasta el

    sector que actualmente se utiliza como puente internacional para el trasbordo de

    vehculos pesados, al oeste del puente internacional pedestre (Fig. 1 y Fot. 1).

    Fig. 1 Imagen Google del Qhapaq an Urco en el sector de cruce del Desaguadero (Imagen Google).

    Fot. 1 Sector del puente y camino antiguo de cruce del Desaguadero desde el lado boliviano, en el fondo se puede apreciar el abra del camino en Per.

    Una vez que se cruzaba al sector boliviano existan dos posibilidades para continuar la

    caminata. Una ruta se diriga a Guaqui y Tiwanaku, hacia el sector sureste y Taypi

  • sagrado del Lago, tambin nombrado en los mitos como lugar de origen de los inkas.

    Ricardo Espinoza, Joe Castro y Marcos Michel, como parte de la caminata que el

    primero efectu desde Quito, cursaron en la parte boliviana el recorrido entre

    Desaguadero y La Paz por Guaqui: en un modesto intento por sealar que esta ruta

    trasciende las fronteras actuales y se proyecta clara y vigorosamente hacia el sur

    (Espinoza 2002. Pp. 199).

    Por otra parte el Qhapaq an Urco, una vez cruzado el sector donde se encontraba el

    antiguo puente, se diriga hacia el suroeste y casi en lnea recta hacia Jess de Machaca

    como ha sido descrito en las crnicas e identificado arqueolgicamente por primera vez

    en este reporte. Otro aspecto digno de notar en la imagen Google y que pudo ser

    verificado en terreno es que el sector oeste del cruce antiguo del Desaguadero

    corresponde al inicio de un extenso delta de un plano de llanura temporalmente

    inundable, que se prolonga haca el oeste en las orillas del ro. Entre la poblacin

    moderna de Desaguadero boliviano y esta zona inundable pasa el camino Qhapac an

    Urco un poco arqueado y sobre una extensa zona de camellones.

    Los camellones de las orillas del lago Titicaca fueron identificados y descritos por

    Kaeguer en 1901 y Uhle en 1923 (Denevan y Smith 1981). La superficie cultivable de

    los camellones para las orillas del lago fue calculada en una extensin aproximada de

    36,869 ha. a 40.965 ha., que constituye uno de los paisajes naturales de mayor tamao

    transformado por el hombre en el planeta. De acuerdo a la clasificacin de Denevan y

    Smith las distribuciones de los camellones son desiguales en Desaguadero y en su

    tipologa morfolgica describen en la zona campos elevados en forma de damero

    abierto, en agrupaciones de 5 a 20 surcos paralelos entre s en haces, cada haz formando

    ngulos rectos con los adyacentes, los surcos entre camellones son abiertos al final (Ibid

    pp. 31-33). Tambin identificaron camellones de estas caractersticas rodeados por

    represas en sitios especialmente hmedos cerca de Pomata y extendindose tierra

    adentro en Juliaca. Otro patrn de Desaguadero es el denominado lineal. Se trata de

    camellones orientados, largos y angostos generalmente paralelos entre s, cuyo largo

    puede alcanzar los 400 a 500 m. En este tipo, ejes largos forman ngulos rectos entre las

    laderas de los cerros y la planicie, se encuentran por debajo de las laderas empinadas de

    los cerros y se extienden hasta la zona pantanosa baja, con un promedio de ancho de 8.7

  • m (Pomata) (Denevan y Smith 1981: 34-35). Otros investigadores mencionan tambin

    esta rea de camellones asociada al periodo Horizonte Medio de Tiwanaku (Kolata

    1996, PROSUKO/IC COSUDE 2008).

    De acuerdo a nuestro reconocimiento arqueolgico en el sector boliviano de

    Desaguadero pudimos verificar en terreno lo siguiente. Los camellones que se localizan

    al sur de la poblacin de Desaguadero boliviano corresponden al denominado patrn

    lineal de Denevan y Smith, debido a que se trata de camellones orientados de este a

    oeste, largos y angostos paralelos entre si y de 400 - 500 m de largo. Fueron dispuestos

    en la enorme llanura inundable del Desaguadero, sin embargo revisten especial atencin

    porque para su utilizacin se efectuaron grandes alteraciones del paisaje, creando un

    gran dique de represamiento de agua dulce en el sector de la orilla del Desaguadero, el

    que impeda el ingreso de agua salada de este ro y por otra parte retena el agua dulce

    que era trada, tambin en forma artificial, de la serrana como veremos adelante (Fig. 2

    y fotos 2, 3).

    Fig. 2. Esquema de camellones de Desaguadero en el sector boliviano

    Como se puede apreciar en la fotografa y figura 2, el terrapln era grande, de

    aproximadamente 7 m de ancho, 1, 50 m de alto y casi 2 km de largo, bordeaba la orilla

  • del Ro Desaguadero, hoy en da fue convertido parcialmente en parte en un camino y

    desembarcadero, habiendo sido afectadas varias de sus partes.

    Fotografa 2. Terrapln de represamiento entre el Desaguadero y el plano inundable de Desaguadero boliviano convertido en camino

    Por otra parte el curso medio y bajo del ro que baja de la serrana al oeste de

    Desaguadero fue canalizado mediante la construccin de terraplenes paralelos a los

    lados del ro en lnea recta, los terraplenes hechos mediante la acumulacin de la arcilla

    del lugar tienen de 4 a 5 m de ancho, ms de 1 m de alto y con una separacin de 6 a 7

    m entre uno y otro, creando cursos largos y rectos para alimentar el plano de inundacin

    en la parte baja en una distancia de 800 m (Fig. 2 y Foto 3).

    Los camellones ocupan la parte inferior inundable entre el dique de

    represamiento de agua, la poblacin de Desaguadero y el Qhapac an Urco que pasa

    por la margen oeste en el sector ms alto y seco, de igual manera fue construido

    destruyendo la parte superior de los camellones en algunos sectores y cortando los

    terraplenes paralelos que traen agua de la serrana como se puede ver en la figura 2 y

    verificar en terreno.

  • Fotografa 3. Canalizacin mediante terraplenes del ro que baja de la serrana

    en Desaguadero boliviano.

    Los camellones alineados son largos de hasta 400 m y tienen un ancho de lomo de 8 a 9

    m. con canales de 1 m., camellones de 1 m de ancho se encuentran en medio del dique

    de represamiento en el sector de mayor inundacin, todos parcialmente conservados

    (Fots. 4 y 5).

    Foto 4 Camellones largos y anchos al interior del rea de represamiento

    Foto 5 Camellones angostos en el rea de mayor inundacin

  • El tamao del rea de represamiento de agua dulce puede ser calculado en una

    superficie de aproximadamente 60 Ha en la que estaban dispuestos los camellones. En

    la actualidad el sistema se encuentra bastante deteriorado por el crecimiento urbano y

    por las actuales actividades productivas de la zona (ganadera vacuna y agricultura

    mecanizada). Sin embargo el camino Qaphac an Urco que pasa al oeste del sistema

    agrcola, se encuentra en regular estado de conservacin y posee una plataforma elevada

    de 30 cm de alto con un ancho de 4 a 6 m que posteriormente es cortada por la nueva

    carretera internacional a ms de 1 km de su salida del sector del cruce del ro (Fig. 1 y

    Fot. 6).

    Foto 6. Camino Qaphac an Urco entre el cruce de Desaguadero y la nueva carretera

    Continuando el camino en su incursin al sur y a partir del ltimo espoln de la

    serrana, la ruta se separa de las montaas y corre paralela al Ro Desaguadero. En este

    sector el camino ha sido reutilizado como parte de la carretera que se dirige a Jess de

    Machaca y algunos sectores erosionados muestran restos del antiguo empedrado. Como

    a una distancia de 4, 6 km del Desaguadero el nuevo camino carretero corta un

    montculo y el camino inka pasa a un lado de este. El montculo es una formacin

  • artificial correspondiente a la tradicin Tiwanaku con un largo de 200 m, una altura de 3

    m y abundantes restos de cermica. Al oeste del montculo la llanura inundable que baja

    en declive muestra restos de camellones lineales en mal estado por efectos del arado

    moderno. En el corte del camino nuevo se aprecian 3 tumbas subterraneas en forma de

    cista, en la fotografa 8 presentamos un detalle de una (Fots. 7 y 8).

    Fotografa 7. Imagen Google de montculo Tiwanaku cortado por la nueva carretera Fotografa 8. Fotografa de detalle de tumba expuesta en el perfilo por el corte del nuevo camino

    El hecho de que el camino llegue directamente al montculo de filiacin Tiwanaku

    constituye un importante indicio de que originalmente fue construido y utilizado por

    esta cultura como veremos adelante. Aproximada mente a una distancia de 4.6 Km. El

    camino carretero se bifurca y contina por los pies de la serrana, mientras que la

    plataforma precolombina contina casi en medio de la pampa con direccin a Titicani

    Tacaca en mejor estado de conservacin debido a que es menos utilizada como camino

    vecinal.

    Dos caractersticas son llamativas en este sector, inicialmente la forma de un

    terrapln de entre 5 y 7 m de ancho y de 30 a 70 cm de alto, con canales de 1 m de

    ancho y 30 cm de profundidad a cada lado, todo construido con la intencin de evitar la

    inundacin del terreno y proporcionar una superficie seca para caminar que continua

    constante con cambios menores hasta Titicani Tacaca (Fot. 9)

  • Fotografa 9. Plaraforma del camino Qhapaq an Urcu rumbo a Titicani Tacaca

    Otra forma menos caracterstica aparece como una huella excavada en los

    sectores elevados, de 5 m de ancho y profundidad de hasta 50 cm. El camino atraviesa y

    corta varios sectores de camellones, adems presenta una especie de puentes o pasos

    trabajados con grandes bloques de piedra para el paso de sectores de arroyos o canales

    de agua. El camino llega a la poblacin de Titicani Tacaca, donde confluye con la nueva

    carretera a los pies de la serrana, nuevamente en esta poblacin encontramos restos de

    plataformas de cultivo y cermica Tiwanaku . Posteriormente en una distancia de aproximadamente 6,25 Km de Titicani el camino

    continua hasta la poblacin de Jess de Machaca por encima de la huella del camino

    antiguo. Este tramo puede ser caminado en un total de 7 horas en 23 km de distancia.

    Jess de Machaca

    Los alrededores del asentamiento de la actual poblacin de Jess de Machaca

    fueron investigados por Stig Ryden (1947), quien identific sitios con filiacin Pacajes

    e Inka- Pacajes, incluida la villa inka de Chaucha de Khula Marka, en la ladera norte de

    una zona montaosa a poca distancia del sitio de Khonko Wankane, un pueblo inka a

    cuyo lado se construy una iglesia colonial. Se sabe que los inkas, luego de conquistar a

    la poblacin Pacajes, obligaron al abandono de los sitios altos fundando reducciones en

    zonas ms bajas y de menor carcter defensivo como en la regin Lupaca. Esta regin,

    desde 2001, tambin fue objeto de las investigaciones efectuadas por el Proyecto

  • Arqueolgico Jacha Machaca (PAJAMA), que ha centrado su atencin en los sitios de

    Khonko Wankane y Chaucha de Khula Marka, efectuando extensas excavaciones y

    estudios de patrones de asentamiento, abarcando los perodos Formativo, Tiwanaku y

    Pacajes e Inka.

    De acuerdo a nuestras investigaciones en la poblacin de Jess de Machaca pudimos

    evidenciar que el camino Qhapac an ingresaba directamente por el sector norte del

    pueblo hasta la iglesia colonial, pasando a lado de una laguna artificial o qocha de casi

    100 m de largo ( Fig. 3). Como veremos adelante la presencia de lagunas artificiales o

    humedales en los tambos inka fue fundamental para el abastecimiento de agua

    posiblemente de ejrcitos y caravanas de llamas, de igual forma por delante de la iglesia

    y orientndose hacia el noroeste se presentan dos grandes plazas oKanchas, como reas

    abiertas de forma trapezoidal que posiblemente sirvieron como atracaderos de llamas

    y/o reas de campamento y de intercambio de productos, pese a la superposicin de

    construcciones modernas los restos cermicos coloniales, inka e inka pacajes son

    abundantes en este sector.

    Figura 3. Jess de Machaca, restos inka

  • Destaca en el sector suroeste del pueblo una especia de kancha rodeada de

    estructuras de adobe en forma de Kallankas, o edificaciones rectangulares de adobe de

    entre 6 y 5 m de largo con un ancho de 2 a 3 m, donde tambin aparecen restos de

    cimientos de piedra circulares posiblemente de qollcas de almacenamiento, con un

    dimetro de 5 m (Fotos 10, 11 y 12).

    Foto 10. Fotografa de Kallankas de Jess de Machaca Foto 11. Cimientos de piedra circulares, qollcas de almacenamiento

    Foto 12. Cermica inka de Jess de Machaca La superposicin y reutilizacin del sector suroeste de Jess de Machaca se hace

    evidente en las construcciones de adobe que presentan entre 3 y cuatro niveles de

    superposicin de diferentes tipos y muros de adobe, esta superposicin se inicia con

    muros de adobes pequeos y delgados y termina con los adobes actuales gruesos y de

    forma cbica, sin embargo por la forma del cimiento y la mantencin falsas ventanas,

  • nichos trapezoidales y puertas tambin trapezoidales, se puede decir que se mantuvieron

    las caractersticas principales de las construcciones que fueron usadas hasta la

    actualidad.

    Camino a Nazacara

    Continuando nuestro viaje hacia, un camino parte del ltimo sector descrito con

    rumbo oeste hasta alcanzar la localidad de Nazacara. Esta es una poblacin ubicada a

    orillas del ro Desaguadero como a 23 Km de Jess de Machaca. En el reconocimiento

    de campo identificamos el camino que se halla regularmente conservado debido a que

    es usado por vehculos. Sin embargo es posible apreciar la plataforma del camino, los

    canales de drenaje y de manera especial, justo antes de arribar a Nazacara, su paso entre

    dos montculos naturales cubiertos de cermica, de diferentes periodos (Horizonte

    Medio, Desarrollos Regionales Tardos y del Horizonte Inka). Posiblemente ambas

    elevaciones pequeas corresponden a santuarios precolombinios. Como haba descrito

    Prssinen (2005). la poblacin de Nazacara se asienta sobre un sitio arqueolgico de

    filiacin Tiwanaku, por lo que el camino precolombino puede ser afiliado a esta

    tradicin.

    Camino a Jiwacota

    Otro camino importante se dirige al suroeste hacia Pallimarca, sitio inka

    descrito por Rydn (1947), por una extensa llanura desde Jess de Machaca hasta cerca

    de Caquiaviri, pasando por la laguna (Jiwacota) y un cerro de forma piramidal en cuyas

    faldas se encuentran una decena de torres funerarias pertenecientes a los Pacajes.

    Posiblemente los Chullpares y el cerro constituyen un demarcador del camino en

    trminos polticos y sociales. Esta segunda ruta todava se encuentra en fase de

    exploracin por parte de nuestro equipo.

    Caquiaviri

    Caquiaviri es un poblado situado a los pies del cerro Pukarpata. El pueblo consta

    de una plaza principal y otra secundarias ubicada en el extremo oeste. La iglesia se

    encuentra hacia el sur de la plaza apoyada al pie de la montaa. En la cima de

    Pukarpata, a una altura de 4.300 m.s.n.m. se encuentran los restos de una pukara de

    filiacin Pacajes (Intermedio Tardo) hacia la cual asciende un antiguo camino

  • prehispnico que recorre la cresta este de la pukara. Se haba sealado con anterioridad

    (Prssinen 2003, 2005) la existencia de una decena de estructuras circulares ubicadas

    sobre plataformas. Dichas estructuras no fueron ubicadas en nuestro trabajo de campo,

    pero si logramos identificar la estructura Inka Uta que fue descrita por Prssinen (2003,

    2005) constatando algunos errores en la elaboracin del mapa de sitio en cuanto a las

    proporciones y topografa del terreno. Los trabajos de Prssinen no mencionan la

    existencia de un tambo, cermica o algn otro tipo de ocupacin incaica en Caquiaviri

    sealando inclusive que practic un pozo de sondaje en medio de la plaza del pueblo sin

    encontrar restos de cermica. Sin embargo, un recorrido exploratorio sistemtico del

    pueblo nos permiti identificar varias zonas con evidencias de ocupacin inka, inka

    pacajes y colonial (Fig. 4).

    Figura 4. Caquiaviri, restos inka

  • Con la ayuda de fotografas areas y desde la altura de Pukarpata identificamos

    dos grandes plazas, la primera; en la que se encuentra la iglesia de Caquiaviri y la

    segunda por delante de esta o la actual plaza del pueblo donde se encuentran tambin

    restos de cermica. A una distancia de dos cuadras al este de la iglesia de Caquiaviri,

    identificamos 2 amplias Kanchas de forma trapezoidal rodeadas de Kallancas o

    estructuras rectangulares de adobe (Fig. 4 y Foto 13).

    Foto 13. Kallancas rodeando patios en Caquiaviri

    Foto 14.Edificacin de adobe con nicho trapezoidal

  • De manera similar a las Kallancas de Jess de Machaca, las edificaciones de

    adobe de Caquiaviri tienen entre 6 y 5 m de largo, con un ancho de 1,50 a 3 m,

    presentan nichos falsos de forma trapezoidal y rectangulares y se encuentran rodeando

    dos plazas (Fotos 13 y 14). La presencia abundante de material cermico de tipo Inka en

    este sector corrobora la identificacin del sitio inka (Fot. 15). Sumado a esto se hallan

    superficies de desechos compuestas por lentes de cenizas y basurales compuestos por

    restos seos, carbn, lticos y algunos fragmentos de escorias de metal. Asociado

    directamente con esta rea y pasando en medio de las Kanchas de oeste a pasa el

    Qhapaq an Urco. En el extremo oeste del pueblo, donde llega el camino en lnea recta

    desde Nazacara, existe un amplio humedal.

    Foto 15. Cermica inka de Caquiaviri

    La investigacin de Prssinen (2003, 2005) haba propuesto la existencia de un

    camino Inka en la Pukara de Caquiaviri, el que atravesaba la serrana y se dirigira

    hacia la estancia Arumantamaya. Las investigaciones de campo que realizamos

    permitieron identificar que el camino sala del tambo dirigindose hacia la quebrada y

    humedal que se encuentra hacia el sureste.

    Desde el tambo el camino Urco ingresa en la mencionada quebrada para

    ascender hasta la cima de la pukara por un tramo que se encuentra en mal estado debido

    a las lluvias y su ubicacin. Sin embargo, an es posible notar algunos restos del

    empedrado y las escaleras de piedra que se usaron en el soldado. Esta ruta constituye la

  • va ms directa para atravesar la serrana y seguir rumbo sur hasta donde se encuentra la

    estructura denominada por Prssinen Inka Uta, adems de una posible estructura de

    puesto de control o descanso de los viajeros similar a un torren en altura. Una vez en la

    cima el camino con un ancho promedio de 4 m, se dirige en lnea recta sobre la ladera

    hasta alcanzar el abra que comunica con el valle interno de la montaa. En este punto

    an se conserva la apacheta o pilar de piedras que constituye un demarcador

    caracterstico de los caminos prehispnicos as como un repositorio de ofrendas a las

    deidades del paisaje. Posteriormente el camino contina mejor conservado y con su

    plataforma de piedras grandes de entre 1 y 1,50 m de ancho sobre la ladera utilizando

    una plataforma y a un muro de contencin sobre todo en las quebradas. Finalmente el

    camino despus de una jornada de viaje ingresa a la estancia de Arumantamaya, donde

    an no constatamos la presencia de un tambo para proporcionar refugio al viajero.

    Desde la estancia Arumantamaya el camino contina hacia el sur sobre la llanura

    (pampa), tramo difcil de identificar debido que se halla en mal estado principalmente

    por las actividades mineras en la localidad de Corocoro, todava investigamos la huella

    en este sector.

    Caquingora

    Siguiendo el criterio utilizado para la identificacin de restos inka en Jess de Machaca

    y Caquiaviri, prospectamos los alrededores de la Iglesia colonial y el pueblo de

    Caquingora, mencionado tambin como un tambo inka en los documentos coloniales.

    En frente y a un lado de la iglesia del pueblo se aprecian canchas de forma trapezoidal,

    la ms grande es usada como la plaza central del pueblo (Fig. 5). Sin embargo la mayor

    concentracin de restos de artefactos se localiz sobre una extensa plataforma natural

    por detrs de la iglesia en un rea de aproximadamente 10 hectreas que presenta restos

    de tierra quemada, lentes de ceniza, escorias de fundicin de cobre y sectores con

    abundantes restos de cermica inka en superficie. Como en los anteriores sitios

    investigados, casi en medio de la planicie se localiza una qocha o sector de

    almacenamiento de agua en media pampa.

  • Fig. 5. Caquingora restos inka

    Es probable que en este tambo no se requirieran de mayores estructuras para albergar a

    los viajeros que se asentaban en la hondonada junto a la Qocha o Qotaa de agua que

    alimentaba a su vez a los animales. Al este de la iglesia y por detrs del colegio del

    pueblo se identificaron dos estructuras rectangulares, similares a las Kallancas

    identificadas en Jess de Machaca y Caquiaviri y miles de fragmentos de cermica

    estilo Inka, Inka Pacajes en sus alrededores en una pequea Kancha ( Foto 16). Por

    debajo de estas estructuras y en las parte superior se pudo reconocer 3 restos de

    cimientos de estructuras circulares (qollcas) diferenciadas del color del suelo por los

    pastizales que crecieron encima (Fot. 17). La cermica que se puede encontrar en todos

    estos sectores corresponde en su mayora al estilo inka e inka pacajes, con pocas

    concentraciones de material colonial (Fot. 18).

    .

  • Foto 16. Kallancas Caquingora

    Foto 17. Qollqa, Caquingora

  • Foto 18. Cermica inka Caquingora

    Conclusiones preliminares

    El recorrido pedestre del Qhapaq an Urco y la prospeccin arqueolgica de los

    pueblos tambos, ha permitido reconocer importantes evidencias materiales y patrones

    constructivos correspondientes al camino en s mismo y a los tambos inka obliterados

    por las construcciones coloniales y modernas.

    El Qhapaq an Urco atraviesa una gran llanura inundable a lado y a veces por encima

    de amplios sectores de camellones, entre Desaguadero y Jess de Machaca, su destino

    inicial se relaciona a montculos y poblaciones agrcolas de Tiwanaku como Titicani

    Tacaca, Nazacara y en tal sentido esta ruta inicialmente fue utilizada y quizs construida

    por esta tradicin. El camino se caracteriza por haber sido edificado como una

    plataforma ancha, de entre 6 y 7 m de ancho, elevada hasta 70 cm por encima de la

    superficie y con canales de 1 m a cada lado. Su estado de conservacin es regular a

    bueno. Los tramos entre Jess de Machaca y Caquingora todava se encuentran en

    evaluacin.

    En relacin a los tambos podemos decir que el patrn constructivo colonial impuesto

    sobre el plan original inka se puede notar en Jess de Machaca, Caquiaviri y

    Caquingora, principalmente en las iglesias que fueron impuestas sobre kanchas de

    forma trapezoidal, posiblemente sobre los Ushno o centros sagrados de las poblaciones

  • previas como se avizora por la presencia de cermica en sus alrededores. Generalmente

    por delante de las iglesias se construyeron una o dos Kanchas abiertas y de forma

    trapezoidal, las que posiblemente servan para la llegada de caravanas de personas,

    llamas, festividades, intercambio, entre varias actividades que se realizaban. Las plazas

    mayores todava hoy sirven como las plazas centrales de los pueblos.

    Debido a las actividades que se realizaban en los tambos las poblaciones siempre se

    encuentran relacionadas a qochas y humedales de construccin artificial. Sin embargo

    llama la atencin las estructuras de Kallancas o edificaciones de adobes de forma

    rectangular y puerta en forma de trapecio que se localizan en relacin a un patio central,

    el caso ms notable es el de Caquiaviri, donde estas estructuras se encuentran en regular

    a buen estado de conservacin. Los edificios de estos tambos se han mantenido al ser

    reconstruidos por encima de los muros antiguos de adobe, conservando caractersticas

    de decoracin como son los nichos de forma trapezoidal en todos los casos descritos.

    Para finalizar la existencia de restos de cimientos de piedra circulares que posiblemente

    sirvieron como qollcas en Jess de Machaca, resulta muy interesante frente a los restos

    visibles de estructuras similares construidas en adobe en Caquingora. La verificacin de

    la existencia de restos de tambos inka y del Qhapaq an Urcu por parte de la

    arqueologa abre nuevas oportunidades de investigacin sobre la incursin del imperio

    del Tawantinsuyo en nuestro territorio. En futuras entregas profundizaremos la

    investigacin de los sitios reportados que son trabajados por tesistas del IIAA, as como

    de los nuevos que estamos registrando en la investigacin de la Gran Ruta inka.

    Bibliografa

    Avils Loayza, Sonia Victoria. Qhapaqan. Caminos sagrados de los Inkas. UMSA. Producciones CIMA. 2008 Berenguer, Jos e Ivn Cceres. Los Inkas en el altiplano sur de tarapac: El tojo revisitado. En Chungara, Revista de Antropologa Chilena 40, N 2, 2008. 121-143. Bouysse-Cassagne, Thrse. La identidad aymara: aproximacin histrica (siglos XV-XVI) La Paz: HISBOL-IFEA, 1987. Bouysse-Cassagne, Thrse. Urco and Uma: aymara concepts of space. En: Anthropological History of Andean Polities. John Murra, Jacques Revel y Nathan Watchtel comps. Cambridge: Cambridge University Press, 1986. 201-227.

  • Capoche, Luis. Relacin general de la Villa Imperial de Potos, un captuloindito en la historia del nuevo mundo [1585]. Prlogo y notas de Lewis Hanke. Biblioteca de Autores Espaoles, desde la formacin del lenguaje hasta nuestros das, tomo 122, pp 9-221. Ediciones Atlas. Madrid. 1959. Cspedes, Ricardo. Camino Inka de San Jacinto. Uno ms dentro del sistema de penetracin a la selva. Los Tiempos. 13 de noviembre. Cochabamba. 1986. Cieza de Len, Pedro. El seoro de los Inkas. Lima: Editorial Universo, 1977 (1553). Denevan, William M. The aboriginal cultural geography of the Llanos de Mojos of Bolivia. University of Californis Press. Berkeley and Los Angeles 1966. -------------------------- Cultivated Landscapes of Native Amazonia and the Andes. Oxford geographical and environmental studies. Oxford University Press 2001. Smith, C. T; Denevan, WM, Hamilton, P. 1968 Ancient Ridged Fields in the Regin of LakeTiticaca. The Geographical Journal 1 34: 353-367. 1981 Espinoza, Ricardo. La Gran Ruta Inka. El Capaq an. Lima: Petrleos del Per, 2002. Gutirrez, Daniel. Proyecto la Gran Ruta Inka en Potos. Informe de reconocimiento arqueolgico. Tramo: Viacha (Dpto. de La Paz) Tambo de Sevaruyo (Dpto. Oruro). Instituto de Investigaciones Arqueolgicas de la UMSA y SAVIA. La Paz: 2006 Gutirrez Daniel. Proyecto la Gran Ruta Inka en Potos. Informe de reconocimiento arqueolgico. Tramo: Tahua-Paso del Inka. Instituto de Investigaciones Arqueolgicas de la UMSA y SAVIA. La Paz: 2005. Gutirrez, Daniel. Proyecto la Gran Ruta Inka en Potos. Informe de reconocimiento arqueolgico. Tramo: Villa Alota-Volcn Llicancahur Instituto de Investigaciones Arqueolgicas de la UMSA y SAVIA. La Paz: 2006b. Gutierrez, Daniel. Avances en la arqueologa de caminos precolombinos en Bolivia. Tramo: Paria-Tapacar. (Sitios asociados y caractersticas formales de construccin del camino). En: Revista Nuevos Aportes (3) La Paz: 2005. Hagen, Victor Von. The Royal Road of the Inca. London, Gordon Cremonesi Ltd. 1976 Hocquenghem, Anne Marie; Poma, Jos & Lorena Salcedo. La red vial Incaica en la regin sur Del Ecuador. Universidad Nacional de Loja 2009. Hyslop, John. Qapaqan. El Sistema vial Incaico. Lima: Instituto Andino de estudios arqueolgicos, 1992. ---------------- The Inka Road System. Institute of Andean Research. Academic Press. New York. 1984. ----------------. El rea Lupaca bajo el dominio incaico. Un reconocimiento

  • Arqueolgico. Histrica 3(1:) 53-81. Lima 1979. Julien, Katherine. Hatun Qolla. Una perspectiva sobre el imperio incaico desde la regin del lago Titicaca. Producciones CIMA. La Paz . Bolivia. 2004 Kolata, Alan L. (Ed.) Tiwanaku and Its Hinterland. Archaeology and Paleoecology of an Andean Civilization, 1, Agroecology. Smithsonian Institution Press, Washington D. C. 1996 Marcos Michel y Pilar Lima. Proyecto la Gran Ruta Inka en Potos. Informe de actividades. Primera fase. Reconocimiento arqueolgico. Tramo: Coroma Chorolque. Instituto de Investigaciones Arqueolgicas de la UMSA. La Paz: 2005. Montao, F., Michel M., & Patricia Ergueta. Gua turstica: caminos precolombinos Departamento de La Paz. Ediciones Trpico, LIDEMA, GMLP. 2008. Morris, Craig. The archaeological study of Andean Ex-change. En: Actes du XLII Congres International des Americanistes. Congres du centenaire. Vol. 4. Organizacin social y complementaridad econmica en los Andes Centrales, 1929. Paris: Socit des Amricanistes. 1978. Nielsen, Axel; Jos Berenguer y Cecilia Sanhueza. El Qhapaqan entre Atacama y Lpez. En: Intersecciones en Antropologa 7 (2006) 217-234. Prssinen, Martti. Caquiaviri y la provincia Pacasa. Desde el Alto Formativo hasta la Conquista Espaola (1-1533). Maestria en Historias Andinas y Amaznicas (UMSA). Colegio Nacional De Historiadores de Bolivia. CIMA Editores. La Paz.2005 --------------------. Torres funerarias decoradas en Caquiaviri. Pumapunku, Nueva poca, Nos. 5-6: 9-31, La Paz. Pereira, David. La red vial incaica en Cochabamba. En: Cuadernos de Investigacin. Serie Arqueolgica 1: Instituto de Investigaciones Antropolgicas , Museo Arqueolgico. Universidad Mayor de San Simn de Cochabamba. 1982. 55-88. Platt, Tristan. Entre chawxa y muxsa: Para una historia del pensamiento poltico Aymara. En: Tres reflexiones sobre el pensamiento andino, Javier Medina comp. La Paz: Hisbol, 1987. 1-132. Platt, Tristan; Olivia Harris y Thrse Bouysse-Cassagne. Qaraqara-Charca, Inca y Rey en la provincia de Charcas (Siglos XV-XVII) Historia antropolgica de una confederacin Aymara. La Paz: Plural Editores, 2006. PROSUKO/IC-COSUDE. Suka Kollus, una tecnologa ancestral para los tiempos actuales. La Paz. 2008 Raffino, Rodolfo A.; Alvis, Ricardo J; Olivera, Daniel A. & Jorge R. Palma. La instalacin Inka en la seccin Andina meridional de Bolivia y extremo boreal de Argentina. En: Revista Comechingonia. Revista de Antropologa e Historia. Ao 4. No Especial julio 1985, diciembre 1986.

  • Ravi, Jeremy. Litigation as etnography in Sixteenth-century Peru: Polo de Ondegardo and the mitimaes. Hispanic American Historical Review 88(1) (Duke 2008): 5-40. Regal, Aberto. Los caminos, del Inca en el antigo Per. Lima. Sanmart. 1936. Ryden, Stig. Archaeological researches in the Highlands of Bolivia. Elanders Boktryckeri AB, Goteborg. 1947 Snchez, Walter. La presencia Inka: cambios poblacionales y relacionales en los valles y en los Yungas de Cochabamba. En: Inkas, flecheros y mitmaqkuna. Cambio social y paisajes culturales en los valles y en los yungas de Inkachaca/Paracti y Tablas Monte (Cochababa-Bolivia, siglos XV-XVI) Segunda parte. 67-106. Uppsala, Universitetstryckriet, 2008.

    Squier, Ephrain G. Un viaje por tierras incaicas. Crnica de una expedicin arqueolgica (1863-1865 ). Editorial LosAmigos del Libro. La Paz- Cochabamba. 1974.

    Stehberg, Rubn y Nazareno Carvajal. Red vial incaica en los trminos meridionales del imperio: Tramo valle del Limari Valle del Maipo. En: La Frantera del Estado Inca. Tom D. Dillehay y Patricia Netherly compiladores. Fundacin Alexander Von Humboldt. Abya Yala 1998.

    Strube, Len. Vialidad Imperial de los Incas. Serie Histrica No 33. Instituto de Estudios Americanistas, Facultad de Filosofa y Humanidades, Universidad Nacional de Crdova. Argentina. 1963. Tshopik, Marion H. Some Notes on the Archaeology of the department of Puno. Papers of the Peabody Museum of American Archaeology and Ehtnology, vol. XXVII, no 3, Harvard University. Cambridge. 1946. Vaca de Castro, Cristobal. Ordenanzas de tambos. Distancias de unos a otros, modo de cargar los indios y obligaciones de las justicias respectivas hechas en la ciudad del Cuzco. Carlos Alberto Romero comp. Lima: Revista Histrica- rgano del Instituto Histrico del Per. 1908 [1543]: 427 491. Vitry, Christian. Por los caminos del Inca. Miradas No 14. Salta. Argentina.1998 ------------------- Control territorial a travs de puestos de observacin y peaje en el camino del Inca. Tramo Morohuasi- Incahuasi, Salta Argentina. En: IV Jornadas Regionales de Investigacin en Humanidades y Ciencias Sociales. Jujuy. Argentina. 2000. Wiener, Charles [1880]. Per y Bolivia. Relato de un viaje.Lima, IFEA. UNSM. 1993. Zuidema, Tom. Reyes y Guerreros. Ensayos de cultura andina. Lima: FOMCIENCIAS-CONCYTEC-SHELL-IFEA, 1989.