El Pueblo Afro en Laindependecia de Colombia.

download El Pueblo Afro en Laindependecia de Colombia.

of 3

Transcript of El Pueblo Afro en Laindependecia de Colombia.

  • 8/18/2019 El Pueblo Afro en Laindependecia de Colombia.

    1/3

     COLEGIO DIOCESANO SAN JOSE

      “RESPUESTAS NUEVAS, A HOMBRE NUEVOS  EN SITUACIONES NUEVAS “Efesios 4, 17-!  AREA DE CIENCIAS SOCIALES

    A F R O C O L O M B I A N I D ATEMA: EL PUEBLO AFRO EN LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIAFECHA: 6 Y 7 DE JUNIO 2013ALUMNO ______________________________ GRADO: _____________ 

    DOCENTES: AREA DE CIENCIAS SOCIALES.

    ESTANDAR:V!"# ! $%&"#'()$ *+ (,+-'# $*+('$** ),!',#! /'($) '#/- *+! +-',*$" !-+(-$$!$)$4( ! )'$) *+ !"- !"#+- /'$)"- )"%" +!+%+('"- ,(*%+('!+- +(!"- ")+-"- ),!',#!+- -")$!+- &"!'$)"-.

    LOGROS:  1.8 A$#%# L U($** ! $*+('$** ()$"(! *+('#" *+ ! *$+#-$** ),!',#!+*,)(*" +( +! #+-&+'" ! $9,!** *$9($** *+ '"*"- !"- &,+!"- ),!',#- ,+)"(+#9+( +( +! &-.

    2. I(),!)# +( !"- C"!"%$("- ;-< ! "'+))$4( *+! &'#$%"($" ),!',#! )"%" +=+ *+ !$*+('$** ()$"(! "%+('(*" ! *$,-$4( $(+-'$9)$4( *+-##"!!" *+ !"- !"#+-),!',#!+- *+ ! N)$4(.

    3. E(-+># !"- )"(")$%$+('"- #++#+('+- *+),*"- ,+ !+ &+#%$'( )*C"!"%$(" ,'" #+)"(")+# +(!'+)+# ! A#$)($** ! A#")"!"%$($** )"%"

    ,(*%+('" *+ ! $*+('$** ()$"(!.

    ?. D+-##"!!# ,( (,+ /'$) +( !- #+!)$"(+- I('+#.8/'($)- "&$)$(*" !+!$%$()$4( *+! #)$-%" *$-)#$%$()$4( "%+('(*" !"#+- )"%" ! '"!+#()$ +!#+-&+'" +! -+('$*" *+ &+#'+(+()$ ,'"("% )"('#$,+(*" )"( +!!" ! )#+)$%$+('"$('+9#! *+! +*,)(*".

    VALORES A RESCATARE! #+-&+'" ! '"!+#()$ +! -+('$*" *+ &+#'+(+()$ ! $*+('$** ! ,'"("% !#+-&"(-$!$**.

    RECURSOSHUMANOS: D")+('+- A!,%("- D$#+)'$"-DIDACTICOS: G, *+ '#=" '+%&+#- ")'"- *+ )#',!$( )"!4( '$=+#- !$9-.FISICOS: A,! *+ )!-+ '!+#"- $#',!+- +').

    C O N T E N I D O:

    La lucha de los cimarrones señaló el camino de independencia aColombia. Hoy no podemos entender la revolución de los comunerosy el movimiento de independencia dirigido por Bolívar si no losalimentamos con la historia de los palenques, Cimarrones, libres y

    libertos dieron un vivo apoyo al movimiento insurreccional de loscomuneros.

  • 8/18/2019 El Pueblo Afro en Laindependecia de Colombia.

    2/3

     na ve! "irmadas las capitulaciones de #ipaquir$ que desmovili!aronel levantamiento, %os& 'ntonio (al$n inició una intensa campaña por 

    el Cauca, )agdalena y 'ntioquia ocupando haciendas, liberandoesclavos e instigando su rebeldía. *n la hacienda La +iña, loscomuneros de umaco liderados por el negro

    -icente de la Cru! siguieron este eemplo y se levantaron el / denoviembre de 0./10. 2o"ocada la rebelión comunera de 3querres yotros pueblos del sur de +ariño, el liberto de Barbacoas, *usebio4uiñones, huyó y se escondió en los montes. 'ños despu&s salió acombatir con las "uer!as libertadoras cayó en medio de sus "ilas en labatalla de (enoy.

    *l libertador 2imón Bolívar "irmó en ruillo el decreto de 5guerra omuerte5 entre españoles y americanos el 06 de diciembre de 0107.8oco tiempo despu&s, para atraer a esclavos y libertos, les o"reció lalibertad absoluta si se sumaban al e&rcito de la independencia.)uchos hombres con"iaron en esta promesa y se sumaron al e&rcitodel libertador.

    *n la lucha por la independencia sobresale el a"rocolombiano %os&8rudencio 8adilla gran estratega de guerra, conocedor del maneo de

    los vientos. 2u aporte "ue valioso para el triun"o del e&rcito libertador en varias batallas.

    *n un momento de crisis del e&rcito por "alta de recursos económicosy de personal, 2imón Bolívar busca ayuda en Haití, primer paísa"roamericano libre. *l entonces 8residente 'leandro 8etion leresponde positivamente, le "acilita personal y pertrecho9 a cambio, lepide a Bolívar abolir la esclavitud en Colombia si logra laindependencia.

    EL PRECIO DE LA LIBERTAD

    espu&s de la independencia, el negro ahondó m$s en elconocimiento de su situación de esclavo y marginado al participar activamente en las acciones de guerra. ;ompió su aislamiento y lollevó a otras regiones y a detectar otras realidades.

    *n el Cauca los negros pagaban 0< días de trabao como impuesto deterrae a la "amilia 'rboleda por el terreno para subsistir. La respuesta"ueron levantamientos como los de los coloni!adores de ;ío 8alo en

    8uerto eada y 2antander de 4uilichao que resistieron a loshacendados y a los embates del capitalismo agrario. esde aquí,muchos se movili!aron hasta establecerse en el litoral 8ací"ico y las!onas mineras de Barbacoas, en los ríos elembí y (uelmanbí.

  • 8/18/2019 El Pueblo Afro en Laindependecia de Colombia.

    3/3

    *n 0.1/=, mediante la ley 60, el gobierno determinó la adudicación deterrenos baldíos a quienes los estuvieran cultivando9 se desató un

    masivo proceso de coloni!ación y despla!amiento de población enbusca de tierras, se "avoreció especialmente a los grandesterratenientes. )uchos negros mineros y cultivadores de baldíos, por "alta de conocimiento e in"ormación, no reclamaron la adudicación ydurante un siglo "ueron considerados 5colonos5 en sus propias tierras.

    CONSTRUCCION PERESONAL:E!"# ,( %& *+ $*+- -"#+ ! '+%5'$) &!('+* +( +-' 9,.E!"# -+9@( +! 9#*" )"##+-&"(*$+('+ !- -$9,$+('+- )'$$**+-:

    1.8 PRIMARIA: +( ,( ")'" *+ )#',!$( +!"# ,( *$,=" ,+ #++-+('+ !$(*+&+(*+()$ *+ C"!"%$ +! &"#'+ *+! &,+!" #".2.8 BACHILLERATO: C"(-'#,$# ,( +-)#$'" +-'$!" +(-" #+!)$"(*" )"( !"- &"#'+- *+!"- +-)!"- +( ! !,) &"# ! $(*+&+(*+()$ *+ C"!"%$. ;I()!@+!" +( ! )#&+'*+ "*,))$4( '+',!<

    1.8 TRABAJO INDIVIDUAL: CONSULTA A CERCA DE:A.8 L +-)!$',* +( C"!"%$.B.8S+!+))$"(# !- %+="#+- )"(-,!' +&"(+#!- +( ! "# *+ "#%)$4( *+! *$+#(+-.

    EVALUACION:AUTOEVALUACION: R+-&"(*+ +! S..A. ,/ *$$),!'*+- -+ '+ +-+('#"(COEVALUACION: C"( ,( )"%&>+#" $('+#)%$+ -, '#=" +!@+-+!",/ *$$),!'*+- "#'!+- +()"('#4

    HETEREOEVALUACION:   E! "+-"# +!,# %+*$('+ +)$)$"(+- ),!$''$- +!*+-+%&+>" *+ !"- !,%("- +( !- *$+#+('+- )'$$**+- "&,+-'-.