El PSOE propone Impuesto a las Grandes Fortunas

2
PARA QUE EL ESTADO AUMENTE SUS INGRESOS, SIN HACER RECORTES REFLEXIÓN PREVIA El déficit público en nuestro país se debe, en su mayor parte, a la caída de ingresos fiscales y no a la subida de gastos. Con el actual sistema fiscal nunca tendremos los ingresos fiscales anteriores a la crisis y a la burbuja inmobiliaria. Esta circunstancia, en el actual contexto de dificultad económica y la necesidad de reducir el déficit público, exige tomar medidas, que contribuyan a un reparto más equitativo de los esfuerzos ante la crisis. 20 marzo 2012 EL PSOE PROPONE CREAR UN IMPUESTO A LAS GRANDES FORTUNAS Y MODIFICAR EL DE SOCIEDADES PARA QUE LAS GRANDES EMPRESAS PAGUEN SOBRE SUS BENEFICIOS REALES ¿QUÉ ESTÁ HACIENDO EL GOBIERNO DEL PP? Hacer que paguen más impuestos las rentas del trabajo, al subir el IRPF en todos sus tramos. Esto es un error que provocará mayor caída del consumo y más desempleo. Y recortes en educación, sanidad y servicios sociales. ¿CUÁL ES LA ALTERNATIVA QUE PROPONE EL PSOE? (la presentará esta semana en el Parlamento) 1. CREAR UN IMPUESTO A LAS GRANDES FORTUNAS (similar al que existe en Francia y al que se ha anunciado en el Reino Unido) 2. Y ASEGURAR UNA CUOTA MÍNIMA DE PAGO DE IMPUESTO DE SOCIEDADES A través de estas 2 importantes vías de recaudación, el Estado podría aumentar sus ingresos, en unos 10.000 M€, sin tener que acudir a mecanismos de financiación complementaria como el copago sanitario y sin recortes en educación y servicios sociales.

description

EL PSOE PROPONE CREAR UN IMPUESTO A LAS GRANDES FORTUNAS Y MODIFICAR EL DE SOCIEDADES PARA QUE LAS GRANDES EMPRESAS PAGUEN SOBRE SUS BENEFICIOS REALES

Transcript of El PSOE propone Impuesto a las Grandes Fortunas

Page 1: El PSOE propone Impuesto a las Grandes Fortunas

PARA QUE EL ESTADO AUMENTE SUS INGRESOS, SIN HACER RECORTES

REFLEXIÓN PREVIA

El déficit público en nuestro país se debe, en su mayor parte, a la caída de ingresos fiscales y no a la subida de gastos.

Con el actual sistema fiscal nunca tendremos los ingresos fiscales anteriores a la crisis y a la burbuja inmobiliaria.

Esta circunstancia, en el actual contexto de dificultad económica y la necesidad de reducir el déficit público, exige tomar medidas, que contribuyan a un reparto más equitativo de los esfuerzos ante la crisis.

20 marzo 2012

EL PSOE PROPONE CREAR UN IMPUESTO A LAS GRANDES FORTUNAS

Y MODIFICAR EL DE SOCIEDADES PARA QUE LAS GRANDES EMPRESAS PAGUEN SOBRE SUS BENEFICIOS REALES

¿QUÉ ESTÁ HACIENDO EL

GOBIERNO DEL PP?

Hacer que paguen más impuestos las rentas del trabajo, al subir el IRPF en todos sus tramos.

Esto es un error que provocará mayor caída del consumo y más desempleo.

Y recortes en educación, sanidad y servicios sociales.

¿CUÁL ES LA ALTERNATIVA QUE PROPONE EL PSOE?

(la presentará esta semana en el Parlamento)

1. CREAR UN IMPUESTO A LAS GRANDES FORTUNAS (similar al que existe en Francia y al que se ha anunciado en el Reino Unido)

2. Y ASEGURAR UNA CUOTA MÍNIMA DE PAGO DE IMPUESTO DE SOCIEDADES

A través de estas 2 importantes vías de recaudación, el Estado podría aumentar sus

ingresos, en unos 10.000 M€, sin tener que acudir a mecanismos de financiación complementaria

como el copago sanitario y sin recortes en educación y servicios sociales.

Page 2: El PSOE propone Impuesto a las Grandes Fortunas

EL PSOE defiende :

Por eso, presentará esta semana en el Parlamento las 2 mencionadas iniciativas :

LOS QUE MÁS TIENEN DEBEN APORTAR MÁS A LA SALIDA DE LA CRISIS

Que los que más tienen, deben aportar más a la salida de la crisis.

Y que es necesario avanzar hacia un sistema fiscal más progresivo, redistributivo y que genere recursos suficientes para prestar y sostener los servicios públicos fundamentales que demandan los ciudadanos, sin acudir a mecanismos como el copago y los recortes socialmente injustos.

1 IMPUESTO SOBRE

LAS GRANDES FORTUNAS

(parecido al de Francia y al que se ha anunciado

en Reino Unido)

Debe ser un impuesto estatal Que grave la capacidad económica derivada de la riqueza, con independencia de dónde esté invertida.

Se excluirían de este impuesto a los contribuyentes con un patrimonio medio y también la vivienda habitual (hasta un valor máximo que se determine).

Que incluya normas que impidan que puedan eludir el impuesto mediante sociedades instrumentales como las SICAV (Sociedades de Inversión de Capital Variable) o la utilización de paraísos fiscales.

Pagarán más impuesto los bienes de lujo y de carácter suntuario.

EL PSOE VA A PROPONER, ADEMÁS, QUE EL 50% DE LO QUE SE RECAUDE POR ESTE IMPUESTO SE CEDA A LAS COMUNIDADES

AUTÓNOMAS PARA QUE, DE ESTA CANTIDAD, EL 75% SE DESTINE A FINANCIAR LA SANIDAD, LA EDUCACIÓN Y LOS SERVICIOS SOCIALES.

2

IMPUESTO DE SOCIEDADES

Aunque el tipo del actual Impuesto de Sociedades para grandes empresas es del 30%, lo cierto es que la mayoría de las empresas –sobre todo las más grandes- se pueden aplicar toda una serie de deducciones y beneficios fiscales, con los que

acaban pagando realmente a un tipo entre el 10% y el 15%. El PSOE plantea con su iniciativa :

Que las empresas paguen este impuesto sobre sus beneficios reales y antes de aplicarse ningún tipo de deducción.

Que se establezca un tipo mínimo del impuesto para grandes empresas que no pueda verse reducido por ninguna deducción o exención.

Eliminar, a efectos del pago de este impuesto, las diferencias que actualmente perjudican a las PYMEs sobre las grandes empresas.