El Pronombre

4

Click here to load reader

description

ejercicio

Transcript of El Pronombre

Page 1: El Pronombre

EL PRONOMBRE

1. Observa la lista que contiene pronombres:

Yo, vos, este, lo, me nuestro, usted, nadie, tuyo, mío, todo, donde, se, cuando, otro, aquel, esa, los, bastante, le, quienes, les.

a. Ahora escribí una anécdota que hayas vivido. Utilizá en lo posible la mayoría de los pronombres de la lista.

b. Luego subrayá los pronombres utilizados e indicá en cada caso si son personales, posesivos, demostrativos, indefinidos.

2. Subraya los pronombres posesivos de los siguientes ejemplos e indicar si funcionan como adjetivos o sustantivos. (hacelo en la carpeta)

La tuya fue una gran victoria

Nuestra infancia no fue feliz Su porvenir está asegurado Tus apreciaciones son más ingeniosas que las mías. Lo tuyo es mío.

3. Completá con le o les según corresponda:

………………… contó todo a sus amigos.

………………… dije que espere para hablar con vos.

…………………. anticipé que no vendrían.

4. Señalá con un color el antecedente de los pronombres relativos subrayados:

Page 2: El Pronombre

El libro que me prestaste es único

Nunca imaginé que era tan exótico el ligar donde arribamos.

Te presento a Laura, quien es mi mejor amiga.

5. Completar el siguiente bolero con los pronombres correspondientes:

ESTÁS EQUIVOCADA

Osvaldo Farrés

………….. dicen que …………….. dices, que ……………. digo

mil cosas de un amor …………….. no existió;

escuchá , …………. ………….. ruego que no mientas

pues ……………. es mentira, …………. sé ………………….. .

Mira ¿…………….. ………………. dijo a …………………….

que ………….. quisimos? ¿De …………. sacas ………………..

que …………………. ha existido?

Estás equivocada, equivocada estás . . .

Oye, no vuelvas a decir

que ………….. soy ………….. : ¿de ………… sacas ………………

que ……………… no ha existido?

Referencia: es uno de los fenómenos de cohesión que habitualmente usamos. Pero para ser más precisos podemos afirmar que:

Page 3: El Pronombre

“La referencia es el procedimiento por el cual reemplazamos una palabra por un pronombre en otra construcción. Gracias a este recurso evitamos reiteraciones innecesarias.”

Observá el siguiente ejemplo:

La historia transcurre en la época en que los hombres estaban bajo el dominio de los reyes. Éstos les exigían dolorosos tributos que tenían como precio su vida.

6. Indiquen a qué palabra se refieren los pronombres subrayados en el siguiente texto:

“… Al regresar los mellizos, volvió la tranquilidad a ‘La Casona’. De la aventura por ellos vivida, el único rastro palpable fue la cabeza casi pelada de Eugenia. Y esto parecía impresionar más a doña Eulalia que los peligro corridos por sus hijos varones. A ellos los veía enteros, sanos y salvos. Pero la cabeza de su hija…”

7. Escriban un texto breve y coherente. La palabra de referencia debe ser PRIMAVERA. A partir de ella se deben usar todas las referencias pronominales posibles para evitar repeticiones y lograr coherencia.