El Proceso de Metalizado

4
EL PROCESO DE METALIZADO 1.-El metalizado es usado para pulverizar un recubrimiento de metal sobre piezas de trabajo fabricadas. El metal de recubrimiento inicialmente viene en forma de alambre o en polvo. El mismo es alimentado a través de una pistola especial y fundido por una llama de gas oxiacetilénico, luego atomizado por un chorro de aire comprimido. El aire y los gases de combustión transportan el metal fundido atomizado sobre la superficie preparada, donde se forma la capa de recubrimiento, como se ve en la figura a continuación: Figura: Proceso de metalizado con alambre. 2.-El proceso de metalizado usa una pistola de pulverización de soldadura para permitir al soldador colocar precisamente tanto más o menos metal, según sea necesario sobre la superficie deseada. El proceso es versátil, con ahorro de tiempo, y, en algunos casos, más económico que otros procedimientos de soldadura o reparación. 3.-Los recubrimientos metalizados son usados para reparar partes gastadas, salvar componentes mal maquinados, o para proporcionar propiedades especiales a la superficie de equipamiento original; otras aplicaciones de los recubrimientos metalizados son también son para mejorar la resistencia al desgaste, agregar resistencia al calor o a la corrosión, acabado de superficies, incremento de lubricidad, mejora de la conductividad térmica o eléctrica y para producir recubrimientos decorativos.

Transcript of El Proceso de Metalizado

Page 1: El Proceso de Metalizado

EL PROCESO DE METALIZADO

1.-El metalizado es usado para pulverizar un recubrimiento de metal sobre piezas

de trabajo fabricadas. El metal de recubrimiento inicialmente viene en forma de

alambre o en polvo. El mismo es alimentado a través de una pistola especial y

fundido por una llama de gas oxiacetilénico, luego atomizado por un chorro de aire

comprimido. El aire y los gases de combustión transportan el metal fundido

atomizado sobre la superficie preparada, donde se forma la capa de

recubrimiento, como se ve en la figura a continuación:

Figura: Proceso de metalizado con alambre.

2.-El proceso de metalizado usa una pistola de pulverización de soldadura para

permitir al soldador colocar precisamente tanto más o menos metal, según sea

necesario sobre la superficie deseada. El proceso es versátil, con ahorro de

tiempo, y, en algunos casos, más económico que otros procedimientos de

soldadura o reparación.

3.-Los recubrimientos metalizados son usados para reparar partes gastadas,

salvar componentes mal maquinados, o para proporcionar propiedades especiales

a la superficie de equipamiento original; otras aplicaciones de los recubrimientos

metalizados son también son para mejorar la resistencia al desgaste, agregar

resistencia al calor o a la corrosión, acabado de superficies, incremento de

lubricidad, mejora de la conductividad térmica o eléctrica y para producir

recubrimientos decorativos.

Page 2: El Proceso de Metalizado

4.-Los recubrimientos resistentes a la corrosión tales como el aluminio y cinc son

aplicados, por ejemplo, a cascos de barcos, puentes, tanques de almacenamiento

y compuertas de canales. El acabado de superficie es aplicado en ejes, dientes de

engranajes y otros componentes de máquinas, así como equipamiento de

minerías, tolvas, transportes y rieles. Los recubrimientos con propiedades de

resistencia al desgaste y lubricidad son usados para mejorar la vida de superficies

de ejes de máquinas, corredoras y cadenas de transporte.

Características de las superficies recubiertas.

I.- Las propiedades de los recubrimientos pulverizados son aquellas de metal de

recubrimiento, donde las propiedades con frecuencia son bastante diferentes.

Algunos metales para recubrir son: Aluminio (1100), bronce-aluminio (90-9-1),

Babbit (89%Sn), bronce (60-40), molibdeno, monel, níquel, etc.

II.-Dado que los recubrimientos de metal no son homogéneos. Las primeras gotas

de metal fundido de la pistola de metalizado golpean el substrato y se dispersan.

Las siguientes partículas se acumulan sobre el primer depósito, formando un

recubrimiento lamelar. La adhesión es esencialmente mecánica, a pesar de que

algo de adhesión metalúrgica puede ocurrir.

III.-los pequeños poros entre depósitos pronto se vuelven más cercanos a medida

que el espesor del recubrimiento se incrementa. Estos poros microscópicos

pueden mantener lubricantes y son una de las razones por las cuales los

recubrimientos metálicos son usados para incrementar la lubricidad sobre

superficies desgastadas.

IV.-La resistencia tensora de los recubrimientos pulverizados son altas,

considerando los metales de relativamente bajo punto de fusión usados.

Recubrimientos delgados de metales de bajo punto de fusión, tales como el cinc

pulverizado sobre acero, son excepciones menores a esta regla y puede soportar

una formación limitada.

Restricciones de la pieza de trabajo

I.- El metalizado no está limitado a ningún tamaño particular de la pieza de trabajo.

El trabajo puede variar desde un brazo de pala de grúa hasta un contacto

eléctrico. El metalizado puede ser hecho sobre una línea de producción, en la

planta o en el campo.

II.-La geometría de la pieza de trabajo tiene una importante influencia en el

proceso. Las partes cilíndricas tales con ejes, secadero y rodillos de prensas que

pueden ser rotadas en un torno o dispositivo, son ideales para el pulverizado con

una pistola montada en la máquina. Por ejemplo, una pistola de metalizado puede

Page 3: El Proceso de Metalizado

ser colocada sobre un transporte del torno para pulverizar una pieza de trabajo a

una velocidad predeterminada.

III.-Partes tales como levas son usualmente pulverizadas a mano. Tales partes

pueden ser pulverizadas automáticamente, pero el costo de elaborar la

preparación para un pulverizado automatizado puede no ser justificados. La parte

en espiral del gabinete de una bomba es difícil de recubrir debido a la corriente de

retorno o salpicaduras del metal pulverizado. Perforaciones de pequeño diámetro,

agujeros de cualquier profundidad o estrechas ranura se convierten en

derivaciones del recubrimiento de pulverización.

Materiales para el pulverizado

I.-Un gran rango de materiales pueden ser pulverizados con llama. La mayoría de

ellos incluyen metales, pero los refractarios en forma de polvo o varillas también

pueden ser usados. Los alambres para pulverizado por llama incluyen un amplio

rango de aleaciones y metales des el plomo, que se funde a 326°C, hasta

molibdeno con un punto de fusión de 2610°C. Materiales de mayores puntos de

fusión también pueden ser pulverizados, pero se requiere de una pistola de

pulverización de arco de plasma.

II.-Entre los extremos del plomo y el molibdeno existen metales comunes tales

como el cinc, aluminio, estaño, cobre, varios tipos de latones, bronces y aceros al

carbono, aceros inoxidables y aleaciones de níquel-cromo. Los recubrimientos

pulverizados pueden ser combinados en una pieza de trabajo. Por ejemplo, el

aluminato de molibdeno o níquel es con frecuencia usado como recubrimiento

delgado sobre partes de acero para incrementar la fuerza adhesiva. Luego otro

recubrimiento de metal es aplicado para fijar el depósito.

Preparación de la superficie

I.- Las superficies para el metalizado deben estar limpias. Las mismas además

requieren desbastado o limado para asegurar una buena adhesión mecánica entre

la pieza de trabajo y el recubrimiento. La grasa, aceite y otros contaminantes son

quitados con cualquier solvente adecuado. El hierro fundido u otros metales

porosos deberán ser precalentados a 260 a 427°C para remover el aceite

atrapado u otra materia extraña. El arenado o lijado puede ser usado para remover

Page 4: El Proceso de Metalizado

el excedente de carbón resultante del precalentamiento del hierro fundido. La

limpieza química puede ser necesaria previa al precalentamiento.

II.- La socavación es con frecuencia necesaria en los ejes y superficies similares

para permitir un acabado grueso uniforme sobre la parte finalizada. La profundidad

de la socavación depende del diámetro del eje y de los servicios requeridos. Si la

superficie socavada se oxida ó contamina, la misma deberá ser limpiada antes del

desbastado y pulverizado.

III.-El desbastado de la superficie de la pieza usualmente es el paso final antes del

pulverizado. Varios métodos son usados, que se extienden desde el fileteado

grueso o fileteado y moleteado, hasta el desbaste abrasivo y enlace eléctrico de

seguridad.