El Príncipe de las Mareas

6
El Príncipe de las Mareas Tom un hombre de aproximadamente 40 años, entrenador de football americano actualmente desempleado casado padre de tres hijas que vive en Carolina del Sur en los estados unidos, proviene de una familia conformada por su padre camaronero su madre ama de casa y tiene 2 hermanos un hermano mayor Luck y su hermana gemela Sabana. Creció en una isla de su abuelo que hereda su papá. En Tom se puede observar que existe un problema con su mamá el dice que “existe un momento donde para todo niño su mama es un héroe pero para el ya no” Tom se enamora de su madre, se muestra el complejo Edipo pero después este sentimiento cambia hasta llegar a odiarla. Y se ve que existe un gran desapego hacia ella ya que ni si quiera la nombra mamá para él es Laila de manera que ese es un principal síntoma que manifiesta Tom desde un inicio lo cual eso con lleva a que comienza a manifestar distanciamiento con su esposa y familia. Tom no es un sujeto que afronte las situaciones que se le presentan a lo largo de la vida siempre está evadiendo toda las situaciones con humor siendo este el principal mecanismos de defensa a utilizar que le ayuda a evitar el sufrimiento que le con lleva afrontar las situaciones desde una discusión son su esposa hasta los recuerdos de su infancia de manera que prefiere generar un chiste ante toda situación de afrontarían de un problema. Tom crece en un ambiente familiar lleno de violencia por parte de su padre el manifiesta que “su padre pudiera haber sido un buen padre si no hubiera sido tan violento” por lo que se puede decir que Tom tuvo una figura paterna ausente que fue suplida por su hermano mayor. Hablando de la figura materna de Tom estuvo más presente pero fue ambivalente con la presentación del cariño por lo que dentro del desarrollo psicosexual de Tom existe algunas situaciones importantes en la parte de la oralidad debido al manifestación de esa falta de mamá que manifiesta y todo eso rencor que expresa hacia ella y la consideración de una mala madre, dentro de lo que fue su desarrollo psicosexual existe un evento importante que influyo en el mismo que fue el abuso que sufre cuando él

Transcript of El Príncipe de las Mareas

Page 1: El Príncipe de las Mareas

El Príncipe de las Mareas

Tom un hombre de aproximadamente 40 años, entrenador de football americano actualmente desempleado casado padre de tres hijas que vive en Carolina del Sur en los estados unidos, proviene de una familia conformada por su padre camaronero su madre ama de casa y tiene 2 hermanos un hermano mayor Luck y su hermana gemela Sabana. Creció en una isla de su abuelo que hereda su papá.

En Tom se puede observar que existe un problema con su mamá el dice que “existe un momento donde para todo niño su mama es un héroe pero para el ya no” Tom se enamora de su madre, se muestra el complejo Edipo pero después este sentimiento cambia hasta llegar a odiarla. Y se ve que existe un gran desapego hacia ella ya que ni si quiera la nombra mamá para él es Laila de manera que ese es un principal síntoma que manifiesta Tom desde un inicio lo cual eso con lleva a que comienza a manifestar distanciamiento con su esposa y familia. Tom no es un sujeto que afronte las situaciones que se le presentan a lo largo de la vida siempre está evadiendo toda las situaciones con humor siendo este el principal mecanismos de defensa a utilizar que le ayuda a evitar el sufrimiento que le con lleva afrontar las situaciones desde una discusión son su esposa hasta los recuerdos de su infancia de manera que prefiere generar un chiste ante toda situación de afrontarían de un problema.

Tom crece en un ambiente familiar lleno de violencia por parte de su padre el manifiesta que “su padre pudiera haber sido un buen padre si no hubiera sido tan violento” por lo que se puede decir que Tom tuvo una figura paterna ausente que fue suplida por su hermano mayor. Hablando de la figura materna de Tom estuvo más presente pero fue ambivalente con la presentación del cariño por lo que dentro del desarrollo psicosexual de Tom existe algunas situaciones importantes en la parte de la oralidad debido al manifestación de esa falta de mamá que manifiesta y todo eso rencor que expresa hacia ella y la consideración de una mala madre, dentro de lo que fue su desarrollo psicosexual existe un evento importante que influyo en el mismo que fue el abuso que sufre cuando él tiene una edad de 13 años realizado por reos siendo un hecho que no fue todo protegido por su la figura de su madre aunado del hecho violento que vivió por parte de su hermano al matar a los culpables de este hecho y la negación que fue impuesta por su madre de aquí se desarrolla la represión como mecanismo de defensa como también esto comienza a generar que exista la evasión en su personalidad.

Aunado ya que junto con sus hermanos cada pelea entre sus padres se escudaban en lo que manifiesta como un ritual para huir u olvidar donde corrían hasta llegar el muelle y sumergirse en el agua con ropa y así “alejar los problemas y al momento de salir ya todo el mundo será mejor” junto con esto y la dinámica de familia donde no existen los problemas.

Todo esto que fue viviendo a lo largo de su vida fue generando ciertas fijaciones manifestadas en el como la fijación oral que se puede observar en su consumo desmedido de tabaco ya que se presenta la necesidad de fumar cuando está siendo cuestionado o es obligado a recordar o contar partes de su infancia. Esta se puede decir que el consumo del tabaco suple la falta de protección que no

Page 2: El Príncipe de las Mareas

existió por parte de su madre en el evento traumático de la violación donde desde este hecho se convierte en una parte ausente para él y para su hermana gemela.

Otro de los mecanismos de defensa que se alcanzan a identificar es el mecanismo de defensa de desplazamiento ya que el desplaza a su madre y los sentimientos que va sintiendo en otros objetos como su esposa manifestando rechazo hacia ella también muestra el mecanismo de defensa desde niño desplazando hacia el ritual.

Tom comienza con la terapia psicoanalítica ya que su hermana tuvo un intento de suicidio y es el que funge como su memoria tomando en cuenta esto podemos observar que tom es el contenedor de la familia es decir el depositario de todos los problemas que pasen dentro de esta lo podemos observar en el dialogo de que la mamá le comenta que es el único que va ser algo de su vida se depositan esperanzas en el para que la familia funciona y es ahí la razón que él no presente situaciones de riesgo como la hermana o el hermano fallecido. Aunque parezca que esta es una virtud es una de las resistencias más fuertes que se muestran en el proceso terapéutico ya que para él no puede decir los secretos familiares otra de las resistencias que muestra son los chistes continuos que presenta en la terapia como los continuos intentos de fumar o la búsqueda de los cigarrillos. Otra de las resistencias es que siempre manejo que la ayuda a su hermana nunca fue hacia el y el manifestar y verbalizar las ofensas a la terapeuta y al mismo proceso mostrándose condescendiente hacia lo que es la psicología, dentro del proceso terapéutico llega a relucir de una cierta manera el mecanismo de racionalización cuando el justifica muchas de las conductas con “la forma sureña”.

Uno de los mecanismos de defensa más elaborado que muestra el sujeto es el mecanismo de la sublimación esta la ejerce con el deporte, empieza a existir una mejoría de la personalidad y hacia el proceso cuando comienza a entrenar el hijo de la terapeuta, no obstante que antes lo utilizaba en una forma de desplazamiento ya que ahí esta una salida de la energía psíquica en el deporte pero lo utilizaba para desplazar los sentimientos lo podemos observar cuando discute con su esposa y comienza a correr en la playa.

En otro momento que desplaza es cuando empieza su relación amorosa con la psiquíatra porque le falto esta parte de cariño y afecto de su madre cuando era niño y lo trata de buscar con la psiquíatra aunque podría interpretarse mejor como la transferencia del mismo proceso la cual es utilizada para la resolución del problema interno la violación.

Al momento de la resolución del conflicto que marco su personalidad que es la violación que sufre el su madre y su hermana se manifiesta una regresión en la manera de llorar de manera infantil manifestando la posición fetal

En el funcionamiento del aparato psíquico podemos encontrar que el mantiene un funcionamiento bueno un equilibrio funcional con las tres estructuras aunque manteniendo una tendencia a la falta de las reglas sociales en el momento del romance con la psiquiatra manifestando una debilidad del súper yo que de una forma fue quebrantado al momento de la violación pero debido a la represión que

Page 3: El Príncipe de las Mareas

utilizo para olvidar no se quebrantó del todo como con sus hermanos, aunque teniendo un control con la realidad que muestra las funciones yoicas en el momento de que el menciona que no se quiere enamorar plantándose en que solo es una aventura y no pierde el sentido de que él tiene familia otra parte donde se evalúan las funciones yoicas es en la utilización de los mecanismos de defensa que son el gran sostén del sujeto con la realidad y que no se desborde el funcionamiento psíquico del mismo dentro de la estructura del ello el sujeto mantiene en lo general las pulsiones controladas por la parte del yo aunque la pulsión del romance muestra las pulsiones de ello con fuerza junto con las pulsiones de muerte satisfechas con el abuso del tabaco siendo estas funciones del ello.

En general el sujeto mantiene un buen funcionamiento de aparato psíquico así respondiendo la pregunta que realiza o mejor dicho la aseveración de la terapeuta al mencionarle que algo debe estar haciendo bien para no estar muerto como su hermano ni al borde de la muerte como su hermana esto es gracias a la buena manera de poder sobre llevar las situaciones si no buenas si no a la fuerza del aparato psíquico desde las reglas morales las funciones de los mecanismos de defensa y el control de las pulsiones para poder ser funcional o mejor dicho no perder la funcionalidad del todo y recuperarla debido al proceso terapéutico.

Pablo Alberto Vázquez Cervantes.

Page 4: El Príncipe de las Mareas

INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS

JORGE ARMANDO SÁNCHEZ BAZÁN

PSICOLOGÍA 7MO CUATRIMESTRE

PABLO ALBERTO VÁZQUEZ CERVANTES