El portal único del gobierno. | gob.mx - / Formato fO-CON-08_00...al final de la presente Acta, con...

26
DIRECCiÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiÓN Y FINANZAS DIRECCiÓN DE RECURSOS Consejo de Promoción Turística MATERIALES ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No. LA-021W3J001-14-2012 OBJETO DE LA liCITACiÓN: CONTRATACiÓN DEL SEGURO DE GASTOS Mt:DICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiÓN TURfsTICA DE MÉXICO, SA DE C.v., ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR. En la Ciudad de México, D.F ., siendo las 16:00 horas, del 14 de diciembre de 2011, en la Sala de Juntas del Consejo ubicada en : . Piso de Viaducto Miguel Alemán No . 105, Col. Escandón, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11800, México, D.F.; se reunieron los servidores públicos y demás personas cuyos nombres y firmas aparecen al final de la presente Acta, con objeto de llevar a cabo la junta de aclaraciones a la Licitación indicada al rubro, de acuerdo a lo previsto en los artículos 33, y 33 Bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, (en adelante la Ley), así como del numeral 3. 6.1 de la Licitación . Este acto fue presidido por el C. José Esteban Bautista Díaz, servidor público designado por el Consejo, quien al inicio de esta junta comunicó a los asistentes que, de conformidad con el artículo 33 Bis de la Ley, solamente se atenderán solicitudes de aclaración a la Licitación de las personas que hayan presentado el Escrito en el que expresen su interés en participar en esta Licitación por o en representación de un tercero, y cuyas preguntas se hayan recibido con 24 horas de anticipación a este acto, caso contrario, se les permitirá su asistencia sin poder formular preguntas. El Presidente del acto, dio inicio al mismo señalando que se recibieron en tiempo y forma, de conformidad al artículo 33 Bis de la Ley, las solicitudes de aclaración a la Convocatoria y el Escrito de interés en participar del licitante Best Doctors Insurence Limited. Se hace constar también, que no se recibieron preguntas a través del Sistema COMPRANET, como se observa en la pantalla que se inserta en esta acta. llIII::IICIII:I liIl3 ···J O.r • . .....,- ",- - lU Lt>'-<. .... t._ .. .. 4IfI.._ I CJCIo'6" ._. =: srr -:$' .: .. ' ,""'<ID . , __ .,.. ...... ___ ........ ______ •• " .. '-""-" . . '•• " '10 1.......... . \ , ,- Fonnalo F O·CO08_ 00

Transcript of El portal único del gobierno. | gob.mx - / Formato fO-CON-08_00...al final de la presente Acta, con...

Page 1: El portal único del gobierno. | gob.mx - / Formato fO-CON-08_00...al final de la presente Acta, con objeto de llevar a cabo la junta de aclaraciones a la Licitación indicada al rubro,

DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA liCITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MtDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

En la Ciudad de Meacutexico DF siendo las 1600 horas del 14 de diciembre de 2011 en la Sala de Juntas del Consejo ubicada en 7deg Piso de Viaducto Miguel Alemaacuten No 105 Col Escandoacuten Delegacioacuten Miguel Hidalgo CP 11800 Meacutexico DF se reunieron los servidores puacuteblicos y demaacutes personas cuyos nombres y firmas aparecen al final de la presente Acta con objeto de llevar a cabo la junta de aclaraciones a la Licitacioacuten indicada al rubro de acuerdo a lo previsto en los artiacuteculos 33 y 33 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico (en adelante la Ley) asiacute como del numeral 3 61 de la Licitacioacuten

Este acto fue presidido por el C Joseacute Esteban Bautista Diacuteaz servidor puacuteblico designado por el Consejo quien al inicio de esta junta comunicoacute a los asistentes que de conformidad con el artiacuteculo 33 Bis de la Ley solamente se atenderaacuten solicitudes de aclaracioacuten a la Licitacioacuten de las personas que hayan presentado el Escrito en el que expresen su intereacutes en participar en esta Licitacioacuten por siacute o en representacioacuten de un tercero y cuyas preguntas se hayan recibido con 24 horas de anticipacioacuten a este acto caso contrario se les permitiraacute su asistencia sin poder formular preguntas

El Presidente del acto dio inicio al mismo sentildealando que se recibieron en tiempo y forma de conformidad al artiacuteculo 33 Bis de la Ley las solicitudes de aclaracioacuten a la Convocatoria y el Escrito de intereacutes en participar del licitante Best Doctors Insurence Limited

Se hace constar tambieacuten que no se recibieron preguntas a traveacutes del Sistema COMPRANET como se observa en la pantalla que se inserta en esta acta

llIIIIICIIII liIl3

~ middotmiddotmiddotJ Or bull - - shylU Ltgt-lt t_ ~

~ 4IfI_ I CJCIo6

~~gnt _ = srr -$

~~~---

~~~I~it=~-=~itf~~~t~~~1 ltID __ ___ ______ bullbull tll ~1

--

bullbull 10 1

-

Fonnalo FOmiddotCONmiddot08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIOacuteN Y FINANZAS

DIRECCIOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACIOacuteNDEL SEGUumlRO DE GASTOS MEDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURlsTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

Precisiones de la Convocante

Precisioacuten 1- Se incluye en el numeral 4 ENUMERACiOacuteN DE REQUISITOS el punto 42 que dice

42 REQUISITOS OPCIONALES

a) DIRECCiOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO b) CARAacuteCTER DE ESTRATIFICACiOacuteN

Precisioacuten 2- Se incluye en el FORMATO C

42 REQUISITOS OPCIONALES

DE LA DOCUMENTACiOacuteN LEGAL y ADMINISTRATIVA

PRESENTA NO PRESENTA

42 a) DIRECCiOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO

42 b) CARAacuteCTER DE ESTRATIFICACiOacuteN

Se incluye el FORMATO C en esta acta como documento integrante de la misma

Precisioacuten 3- SE SUSTITUYE EL MODELO DE CONTRATO FORMATO J

Se incluye en esta acta el nuevo Modelo como documento integrante de la misma

Preguntas presentadas por BEST DOCTORS INSURENCE LlMITED

Pregunta 1 ASES GENERALES

DE LOS SERVICIOS DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO El EL NUMERAL 11 LA VIGENCIA DE LA PRESTACiOacuteN DEL SERVICIO COMIENZA A PARTIR DE LAS 0000 HORAS DEL DrA 1 DE ENERO DE 2012 NO OBSTANTE CONFORME AL NUMERAL 367 FALLO DE LA LICITACiOacuteN Y FIRMA DEL CON~JO EL CONTRATO

Formato FO-CON-08_00

2

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

RESPECTIVO SE FORMALIZARAacute DENTRO DE LOS 15 DiacuteAS NATURALES SIGUIENTES A LA NOTIFICACiOacuteN DEL FALLO TODA VEZ QUE AUacuteN NO HAY FECHA CIERTA PARA LA EMISiOacuteN DEL FALLO Y TOMANDO EN CONSIDERACiOacuteN QUE LAS PROPUESTAS DEBERAacuteN SER PRESENTADAS EL PROacuteXIMO 19 DE DICIEMBRE iquestDE QUE MANERA SE GARANTIZARAacute QUE EL CONTRATO SE FIRME ANTES DE QUE SEA EXIGIBLE LA PRESTACiOacuteN DE LOS SERVICIOS

Respuesta La fecha de firma del contrato seraacute determinada en la emisioacuten del fallo quedando comprendida dentro del plazo de los 15 diacuteas naturales siguientes a su emisioacuten no obstante con la notificacioacuten del fallo seraacuten exigibles los derechos y obligaciones establecidos en el modelo de contrato de la convocatoria de conformidad con lo que establece el Artiacuteculo 46 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

Pregunta 2 BASES GENERALES 365 ACREDITAMIENTO DE EXISTENCIA Y PERSONALIDAD JURiacuteDICA EL NUMERAL REFERIDO ESTABLECE QUE CON EL OBJETO DE ACREDITAR SU PERSONALIDAD LOS LlCITANTES O SUS REPRESENTANTES PODRAacuteN EXHIBIR UN ESCRITO EN EL QUE SU FIRMANTE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETERSE POR si O POR SU REPRESENTADA EN TEacuteRMINOS DEL FORMATO D NO OBSTANTE EN EL INCISO C) DE DICHO NUMERAL SE ESTABLECE QUE LOS LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAacuteN PRESENTAR MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DOCUMENTOS ENTREGADOS CUMPLEN CON LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA ACREDITAR LA EXISTENCIA DE LA PERSONA MORAL Y DEL TIPO O ALCANCES DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SUS REPRESENTANTES LEGALES SE SOLICITA A LA CONVOCANTE QUE ACLARE SI LOS DOCUMENTOS PARA ACREDITAR LA LEGAL CONSTITUCiOacuteN Asiacute COMO LAS FACULTADES DEL REPRESENTANTE LEGAL DE UNA EMPRESA EXTRANJERA TIENEN QUE SER ACOMPANtildeADOS A LA PROPUESTA O BASTA CON ACOMPANtildeAR EL FORMATO ( D DEBIDAMENTE REQUISITADO ))

Respuesta En el numeral 411 DE LA DOCUMENTACiOacuteN LEGAL Y ADMINISTRATIVA SE SENtildeALAN LOS DOCUMENTOS QUE SE DEBEN DE PRESENTAR Y QUE SON 1 OBLIGATORIOS ENTRE ELLOS LA FRACCiOacuteN b) ACREDITACiOacuteN DE PERSONALIDAD (FORMATO D) Y LA FRACCiOacuteN c) LOS LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAacuteN PRESENTAR MANIFIESTO BAJO PROTESTA D~1 DECIR VERDAD QUE LOS DOCUMENTOS ENTREGADOSiexclCUMPLEN CON LOiexcl

3 y Formato fO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

POR LO QUE DANDO RESPUESTA A SU PREGUNTA SE DEBEN ENTREGAR LOS DOS DOCUMENTOS EL FORMATO D DEBIDAMENTE REQUISITADO y LA MANIFESTACiOacuteN DEL INCISO e) ADEMAacuteS DE TODOS LOS DEMAacuteS REQUISITOS OBLIGATORIOS QUE SE SENtildeALAN EN EL NUMERAL 41

Pregunta 3 ANEXO TEacuteCNICO QUE MENCIONAN CLAacuteUSULA DE PRIVILEGIO DE CONVERSiOacuteN FAVOR DE ACLARAR SI LA POacuteLIZA SERAacute MIENTRAS ESTE CONTRATO ESTEacute VIGENTE O SI ES VITALICIO

Respuesta ES VITALICIO

Pregunta 4 CONDICIONES DE ASEGURAMIENTO PUNTO 4 SI BIEN SOLICITAN PROPUESTA EN BASE A TITULAR TITULAR Y BENEFICIARIO Y TITULAR Y FAMILIAR AGRADECEREMOS NOS PROPORCIONEN EL CENSO CON EDAD Y SEXO DE CADA UNO DE LOS INTEGRANTES DE LA POacuteLIZA

RESPUESTAmiddot -

I Cantidad Sexo Edad Parentesco Ciudad Pals Grupo TITY

1 M 43 T ATLANTA USA CONY F 42 C

2 F 41 T CHICAGO USA TITULAR 3 M 30 T CHICAGO USA TITULAR 4 F 41 T CHICAGO USA TITULAR 5 M 51 T CHICAGO USA FAMILIAR

F 50 C M 19 H

M 21 H 6 M 39 T HOUSTON USA FAMILIAR

F 38 C

F 14 H

F 11 H 7 F 45 T HOUSTON USA FAMILIAR

M 51 C F 13 H

M 15 H

F 66 A r I

Fonnato FO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACIOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURlsTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

LOS 8 M 35 T AacuteNGELES USA TITULAR

LOS 9 M 56 T AacuteNGELES USA FAMILIAR

F 45 e F 14 H

LOS 10 M 57 T AacuteNGELES USA FAMILIAR

F 44 e F 15 H

F 14 H TITY

11 M 35 T MIAMI USA CONY

F 26 e 12 M 50 T MIAMI USA FAMILIAR

F 50 e F 24 H

M 20 H

13 F 24 T NUEVA YORK USA TITULAR

14 F 40 T NUEVA YORK USA TITULAR 15 F 33 T NUEVA YORK USA TITULAR 16 M 55 T NUEVA YORK USA FAMILIAR

F 41 e F 13 H

M 22 H

F 24 H TIT Y

17 M 40 T NUEVA YORK USA CONY F 38 e

18 F 41 T NUEVA YORK USA FAMILIAR F 2 H

F 66 A 19 F 43 T WASHINGTON USA TITULAR 20 M 43 T WASHINGTON USA FAMILIAR

F 42 e F 18 H

F 8 H F 15 H I

i ~ ~)

(_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA liCITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MeacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURlsTICA DE MeacutexICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

21 M 55 T MONTREAL CANADAacute TITULAR

22 F 39 T MONTREAL CANADAacute FAMILIAR

F 13 H

M 9 H

23 M 38 T TORONTO CANADAacute FAMILIAR

F 36 C

M 4 H

F O H

24 F 40 T TORONTO CANADAacute FAMILIAR

M 40 C

M 7 H

M 1 H

F 13 H

25 F 39 T TOROtITO CANADAacute TITULAR

26 M 40 T VANCOUVER CANADAacute FAMILIAR

F 35 C

F 7 H

F 5 H

F 2 H BUENOS

27 F 30 T AIRES ARGENTINA TITULAR BUENOS

28 M 38 T AIRES ARGENTINA FAMILIAR

F 44 C

F 6 H

F 12 H

29 F 28 T SAO PAULO BRASIL TITULAR TITY

30 F 39 T SAO PAULO BRASIL BENEF M 16 H

31 F 44 T FRANKFURT ALEMANIA FAMILIAR

M 54 C

M 3 H

F 6 H 32 M 39 T FRANKFURT ALEMANIA FAMILIAR

F 39 C

F 3 H e 1 ~ 6 Y Fonnato FO-CON-08_00

I

DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-J4-2012

OBJETO DE LA liCITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS M~DICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

F 8 H

33 F 36 T MADRID ESPANtildeA TITULAR

34 M 51 T MADRID ESPANtildeA FAMILIAR

F 39 C

F 13 H

F 15 H

M 18 H

35 M 34 T MADRID ESPANtildeA TITY CONY

F 35 C

36 M 41 T MADRID ESPANtildeA TITULAR

37 F 46 T PARiacutes FRANCIA TITULAR

38 F 53 T PARfs FRANCIA FAMILIAR

M 57 C

F 16 H

39 F 55 T LONDRES INGLATERRA FAMILIAR

F 16 H

M 20 H

40

41

M

F

53

41

T

T

LONDRES

ROMA

INGLATERRA

ITALIA

TITULAR TITY CONY

M 51 C

42 F 29 T BEIJING CHINA TITULAR

43 M 52 T TOKIO JAPOacuteN FAMILIAR F 49 C M 11 H

44 F 30 T TOKIO JAPOacuteN TITULAR

ESTA EDAD ESTAacute CONSIDERADA AL 10 DE ENERO DE 2012

Pregunta 5 CONDICIONES DE ASEGURAMIENTO LISTADO DE PAiacuteSES POR REGIONES ~ PUNTO 41 FAVOR DE PROPORCIONAR EL CENSO POR PAiacutes

RESPUESTA Cantidad Sexo Edad Parentesco Ciudad Paiacutes Grupo

1 ~ 43 T ATLANTA I USA TITY CONY

7 Fonnato FO-CON-08_00 I

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS M~DICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURisTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

F 42 C 2 F 41 T CHICAGO USA TITULAR

3 M 30 T CHICAGO USA TITULAR

4 F 41 T CHICAGO USA TITULAR

5 M 51 T CHICAGO USA FAMILIAR

F 50 C

M 19 H

M 21 H

6 M 39 T HOUSTON USA FAMILIAR F 38 C

F 14 H F 11 H

7 F 45 T HOUSTON USA FAMILIAR M 51 C

F 13 H

M 15 H

F 66 A LOS

8 M 35 T AacuteNGELES USA TITULAR LOS

9 M 56 T AacuteNGELES USA FAMILIAR F 45 C

F 14 H LOS

10 M 57 T AacuteNGELES USA FAMILIAR F 44 C F 15 H

F 14 H TITY

11 M 35 T MIAMI USA CONY F 26 C

12 M 50 T MIAMI USA FAMILIAR F 50 C

F 24 H

M 20 H

13 F 24 T NUEVA YORK USA TITULAR 14 F 40 T NUEVA YORK USA TITULAR ~

x

fiexcl

Yry 8

Formato FO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACION DEL SEGURO DE GASTOS M~DICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

15 F 33 T NUEVA YORK USA TITULAR

16 M 55 T NUEVA YORK USA FAMILIAR

F 41 C

F 13 H

M 22 H

F 24 H -TITY

17 M 40 T NUEVA YORK USA CONY

F 38 C

18 F 41 T NUEVA YORK USA FAMILIAR F 2 H

F 66 A

19 F 43 T WASHINGTON USA TITULAR

20 M 43 T WASHINGTON USA FAMILIAR

F 42 C

F 18 H F 8 H

F 15 H

21 M 55 T MONTREAL CANADAacute TITULAR 22 F 39 T MONTREAL CANADAacute FAMILIAR

F 13 H

M 9 H

23 M 38 T TORONTO CANADAacute FAMILIAR F 36 C

M 4 H

F O H 24 F 40 T TORONTO CANADAacute FAMILIAR

M 40 C M 7 H

M 1 H

F 13 H

25 F 39 T TORONTO CANADAacute TITULAR 26 M 40 T VANCOUVER CANADAacute FAMILIAR

F 35 C F 7 H

F 5 H f1

(

~i~~ 9 Fonnato FO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

F 2 H

27 F 30 T BUENOS

AIRES ARGENTINA TITULAR

28 M 38 T BUENOS

AIRES ARGENTINA FAMILIAR

F 44 C F 6 H

F 12 H

29 F 28 T SAO PAULO BRASIL TITULAR

30 F 39 T SAO PAULO BRASIL TITY

BENEF M 16 H

31 F 44 T FRANKFURT ALEMANIA FAMILIAR

M 54 C

M 3 H

F 6 H

32 M 39 T FRANKFURT ALEMANIA FAMILIAR

F 39 C

F 3 H

F 8 H

33 F 36 T MADRID ESPANtildeA TITULAR 34 M 51 T MADRID ESPANtildeA FAMILIAR

F 39 C

F 13 H F 15 H M 18 H

35 M 34 T MADRID ESPANtildeA TITY CONY

F 35 C 36 M 41 T MADRID ESPANtildeA TITULAR 37 F 46 T PARiacutes FRANCIA TITULAR 38 F 53 T PARiacutes FRANCIA FAMILIAR

M 57 C

F 16 H 39 F 55 T LONDRES

(1

INGLATERRA FAMILIAR F 16 H M 20 H

~~ 11y It i

Fonnato FO-CON-08_00

10

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACION CONTRATACIOacuteNDEL SEGURO DE GASTOS MEDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

40 M 53 T LONDRES INGLATERRA TITULAR

41 F 41 T ROMA ITALIA TITY CONY

M 51 C

42 F 29 T BEIJING CHINA TITULAR

43 M 52 T TOKIO JAPOacuteN FAMILIAR

F 49 C M 11 H

44 F 30 T TOKIO JAPOacuteN TITULAR

ESTA EDAD ESTAacute CONSIDERADA AL 1deg DE ENERO DE 2012 Pregunta 6 SINIESTRALIDAD FAVOR DE PROPORCIONAR LA SINIESTRALIDAD DE LOS UL TIMOS 3 ANtildeOS

Respuesta SINIESTRALIDAD

VIGENCIA 2009 VIGENCIA 2010 VIGENCIA 2011 $ 151205141 $ 742739084 $ 178986786

ES IMPORTANTE ACLARAR QUE LA SINIESTRALIDAD DE 2010 FUE ATiacutePICA POR UN SINIESTRO DE UN ASEGURADO QUE YA NO SE ENCUEtITRA LABORANDO EN LA EMPRESA Y ESTE SINIESTRO FUE DE APROXIMADAMENTE DE $ 600000000

Para efectos de la notificacioacuten y en teacuterminos del artiacuteculo 37 Bis de la Ley a partir de esta fecha se pone a disposicioacuten de los licitantes que no hayan asistido a este acto copia de esta Acta en 2deg piso de Viaducto Miguel Alemaacuten No 105 Col Escandoacuten Delegacioacuten Miguel Hidalgo CP 11800 Meacutexico DF en donde se fijaraacute copia de la caraacutetula del Acta o un ejemplar o el aviso del lugar donde se encuentra disponible por un teacutermino no menor de cinco diacuteas haacutebiles siendo de la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de la misma Este procedimiento sustituye a la notificacioacuten personal La informacioacuten tambieacuten Vestdisponible en la direccioacuten electroacutenica wwwcompranetgobmx

Finalmente se recuerda que el acto de presentacioacuten y apertura de proposiciones se llevaraacute a cabo el diacutea 19 de diciembre de 2011 en la sala del piso r a las 1600 Hrs siendo un acto formal que daraacute inicio puntualmente por lo que despueacutes de esa hora yno se permitiraacute el acceso a ninguacuten licitante ni observador social de conformidad con ~~ cuarto paacuterrafo del artiacuteculo 47 del Reglamento de la 7 r ti

FonnalO FO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA liCITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE M~XICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

Despueacutes de dar lectura a la presente Acta se consultoacute a los licitantes si las respuestas a sus cuestionamientos fueron otorgadas con claridad y precisioacuten quienes respondieron afirmativamente y manifestaron no tener maacutes dudas o cuestionamientos que hacer a la Convocatoria asiacute como ninguna objecioacuten respecto de este acto por lo que se dio por terminada esta primera y uacuteltima junta de aclaraciones siendo las 1630 horas del diacutea 14 de diciembre del antildeo 2011

Esta Acta consta de 26 fojas firmando para los efectos legales y de conformidad los asistentes a este evento quienes reciben copia de la misma

POR LOS LlCITANTES

NOMBRE RAZON O REPRESENTANTE Y DENOMINACiOacuteN SOCIAL

BEST DOCTORS INSURENCE LlMITED

CORREO ELECTROacuteNICO Claudia Toledo Jara

ctoledoa)sacamocom

POR EL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTIC

NOMBRE Joseacute Esteban Bautista

Diacuteaz Mireya Park Talavera

John Lucas Hernaacutendez

AREA

de Riesaos Gerente de Administracioacuten

de Personal

FIRMA

POR LA DIRECCiOacuteN EJECUTIVA JURiacuteDICA NOMBRE

Marco Antonio Triana Gonzaacutelez

POR EL OacuteRGANO INTERNO DE CONTROL

NOMBRE

Marco Antonio Jaimes Rodriacuteguez

---------------------------------------------- FIN DEL ACTA ---------------------------------------1 -r Fonnato FO-CON-08_00

12

MODELO DE CONTRATO

(SEGURO DE GASTOS MEacuteDICO PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV

ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR)

CONTRATO DE PRESTACiOacuteN DE SERVICIOS NUacuteMERO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR LA LICENCIADA MARTHA VEROacuteNICA ESTRADA DiacuteAZ EN SU CARAacuteCTER DE DIRECTORA EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS Y REPRESENTANTE LEGAL Y POR LA OTRA LA EMPRESA

A TRAVEacuteS DE SU REPRESENTANTE LEGAL A QUIENES EN LO SUCESIVO Y PARA DENOMINARAacute COMO RESPECTIVAMENTE AL SIGUIENTES

LOS EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO SE LES EL CONSEJO Y LA ASEGURADORA

TENOR DE LAS DECLARACIONES Y CLAacuteUSULAS

DECLARACIONES

1 Declara EL CONSEJO por conducto de su representante legal que

11 Es una empresa de participacioacuten estatal mayoritaria de la Administracioacuten Puacuteblica Federal constituida mediante Escritura Puacuteblica No 39873 de fecha 11 de octubre de 1999 pasada ante la fe del Notario Puacuteblico No 32 del Distrito Federal Licenciado Francisco Jacobo Sevillano Gonzaacutelez inscrita en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y del Comercio bajo el folio mercantil 257243 de fecha 9 de diciembre de 1999 con las atribuciones y facultades que le confiere el artiacuteculo 39 de la Ley General de Turismo y demaacutes disposiciones aplicables y tiene dentro de su objeto social el relativo a celebrar todos los actos y contratos necesarios para el cumplimiento de sus fines

12 La Licenciada Martha Veroacutenica Estrada Diacuteaz acredita su personalidad con el testimonio del Poder Notarial Nuacutemero 57170 de fecha 22 de noviembre de 2010 pasado ante la fe del Notario Puacuteblico Nuacutemero 32 del Distrito Federal Licenciado Francisco Jacobo Sevillano Gonzaacutelez por lo que cuenta con las facultades legales para representar a EL CONSEJO en actos de administracioacuten mismas que no le han sido revocadas modificadas o limitadas de manera alguna

13 Firma el presente contrato en su caraacutecter de representante legal de EL CONSEJO en uso de las facultades conferidas en el artiacuteculo 41 fraccioacuten XXV del Estatuto Orgaacutenico del Consejo de Promocioacuten Turiacutestica d~1 Meacutexico SA de Cv para su administracioacuten y verifi~iacuten por parte d r- ~

------

Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute Director de Recursos Humanos de la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas de EL CONSEJO conforme a lo previsto en el penuacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 84 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

14 El presente contrato se adjudicoacute mediante fallo emitido por EL CONSEJO el diacutea de de 2011 en el procedimiento de Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Mixta No LA-021 W3JOO 1-14-2011 convocada en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 26 fraccioacuten 1 26 Bis fraccioacuten 111 28 fraccioacuten 11 29 30 Y 47 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico cuyas Bases y Actas de Juntas de Aclaraciones se incluyen como Anexo Uno de este contrato

15 De conformidad con los artiacuteculos 35 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y 146 de su Reglamento la Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico mediante folio nuacutemero 2012-21-W3J-24 de fecha 14 de noviembre de 2011 autorizoacute a EL CONSEJO convocar la presente licitacioacuten para la contratacioacuten de los servicios que iniciaraacuten su vigencia al inicio del siguiente ejercicio fiscal

16 Su Registro Federal de Contribuyentes es CPT-991022-DE7 y tiene su domicilio ubicado en Viaducto Miguel Alemaacuten 105 2deg Piso Colonia Escandoacuten Coacutedigo Postal 11800 Delegacioacuten Miguel Hidalgo Meacutexico Distrito Federal mismo que sentildeala para todos los efectos de este contrato

2 Declara LA ASEGURADORA a traveacutes de su representante que

21 Es Que es una persona moral legalmente constituida como lo acredita con la Escritura Puacuteblica No de fecha de --shyde en la que consta el Acta Constitutiva de otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico nuacutemero ____ del e inscrita en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y del Comercio del bajo el nuacutemero de folio mercantil de fecha

22 Dentro de su objeto social se encuentran entre otras ______

23 Cuenta con autorizacioacuten legal para ejercer la actividad de institucioacuten de seguros seguacuten autorizacioacuten de la Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico consignada en el oficio nuacutemero de fecha ______ en teacuterminos del artiacuteculo 5 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros

24 Su representante legal se identifica con expedida a su favor por con nuacutemero de folio t y acredita su personalidad con la escritura puacuteblica nuacutemero

de fecha otorgada ante el ~~ Notario Puacuteblico No del pJue esta investid ~

de las facultades legales suficientes para representar a LA ASEGURADORA en la suscripcioacuten del presente contrato

25 Tiene capacidad juriacutedica y cuenta con los elementos propios y suficientes para cumplir con las obligaciones que se deriven del presente contrato en forma eficiente oportuna y en las mejores condiciones para EL CONSEJO manifestando asimismo que conoce las caracteriacutesticas teacutecnicas y alcances del servicio objeto de este contrato

26 Bajo protesta de decir verdad manifiesta que no se encuentran en alguno de los supuestos contemplados en los artiacuteculos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

27 Para los efectos del artiacuteculo 32-D del Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten LA ASEGURADORA entregoacute a EL CONSEJO la opinioacuten del cumplimiento de obligaciones fiscales expedida por el Servicio de Administracioacuten Tributaria de conformidad con la Regla 12115 de la Resolucioacuten Miscelaacutenea Fiscal para 2011 publicada en el Diario Oficial de la Federacioacuten el 1 de julio de 2011

28 Cuenta con el Registro Federal de Contribuyentes (o equivalente) Nuacutemero y sentildeala como domicilio para todos los efectos legales del presente contrato el ubicado en

29 Conoce el contenido de los __ anexos que debidamente firmados por las partes forman parte integral del presente contrato

Vistas las declaraciones que anteceden y reconocidas por las partes la personalidad con que se ostentan sus representantes legales convienen sujetar sus compromisos a lo establecido en las siguientes

CLAacuteUSULAS

PRIMERA- OBJETO DEL CONTRATO LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar bajo los teacuterminos y condiciones de este contrato un seguro de gastos meacutedicos para el personal de EL CONSEJO adscrito en sus Oficinas en el Exterior conforme a los alcances y especificaciones contenidas en el Anexo Dos de este contrato que corresponden a la propuesta teacutecnica ofrecida por LA ASEGURADORA en la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta referida en la Declaracioacuten lA

SEGUNDA- VIGENCIA La vigencia para la prestacioacuten de los servicios seraacute a partir de las 00 00 horas del 1 de enero de 2012 a las 24 horas del 31 de diciembre de 2012

TERCERA- LUGAR DE PRESTACiOacuteN DE LOS SERVICIOS Los servicios se proporcionaraacuten en las oficinas de EL CONSEJO ubicadas en la Ciudad de Meacutexico D F yen las oficinas en el extranjero de acuerdo con lo sentilde~lado en el Anexo DOS ~d este contrato )

I J iexcl

3 9

CUARTA- PRESUPUESTO POR EJERCER-LA ASEGURADORA deberaacute considerar un presupuesto miacutenimo y un maacuteximo incluido el impuesto al valor agregado para la realizacioacuten de los servicios conforme a lo siguiente

EL CONSEJO pagaraacute a LA ASEGURADORA como contraprestacioacuten por los servicios objeto de este contrato un monto miacutenimo de $3000 00000 (TRES MILLONES DEPESOS 00100 MN) Y un monto maacuteximo de $750000000 (SIETE MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS 00100 MN) que se cubriraacute en 4 (cuatro) pagos adelantados en los meses de febrero abril julio y octubre de 2012 conforme a la propuesta econoacutemica ofertada por LA ASEGURADORA que constituye el Anexo Tres del presente contrato

Queda expresamente establecido que el precio de los servicIos de la presente contratacioacuten es fijo hasta su total conclusioacuten y por la vigencia del contrato por lo que no estaraacuten sujetos a ajustes de ninguacuten tipo y bajo ninguna circunstancia

Si LA ASEGURADORA realiza los servicIos por rnayor valor del autorizado independientemente de las responsabilidades en que incurra por su ejecucioacuten no tendraacute derecho a reclamar pago alguno por ello o en su caso quedaraacuten los mismos a favor de EL CONSEJO sin ninguacuten costo adicional

QUINTA- FORMA DE PAGO El pago que haga EL CONSEJO a LA ASEGURADORA se haraacute dentro de los 20 (veinte) diacuteas naturales posteriores a la entrega de la(s) factura(s) correspondiente(s) debidamente autorizadas por la Direccioacuten de Recursos Humanos adscrita a la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

SEXTA- PAGO ADELANTADO Para el presente contrato se consideraraacute el otorgamiento de pagos adelantados sentildealados en la claacuteusula cuarta conforme a la autorizacioacuten de la Directora General de EL CONSEJO mediante oficio no ____________________defecha ____________________

SEacutePTIMA- FACTURACiOacuteN Las facturas presentadas en Doacutelares de los Estados Unidos de Ameacuterica se pagaraacuten en Pesos Mexicanos al tipo de cambio vigente que publica el Banco de Meacutexico en el Diario Oficial de la Federacioacuten en la fecha que se haga dicho pago (artiacuteculo 8 de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos

Cada una de las partes se obliga a dar cumplimiento a sus obligaciones fiscales que les correspondan y que se encuentren vigentes a la fecha de su exigibilidad

OCTAVA- PAGO DE LOS SERVICIOS LA ASEGURADORA deberaacute entregar para su revisioacuten de requisitos fiscales y control presupuestario en la Direccioacuten de Recursos Humanos de la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas de EL CONSEJO (de las 1000 a las 1400 en diacuteas haacutebiles las facturas originales que emita soporte de los servicios objeto del contrato Dichas facturas deberaacuten de indicar el nombre de LA ASEGURADORA nuacutemero de poacuteliza e importe de cada factura

Hecho lo anterior la Direccioacuten de Recursos Humanos turnaraacute la factura a la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO para que esta uacuteltima verifique que la bull misma cumpla con los requisitos fiscales conducentes Si los datos son correctos1continuaraacute con el procedimiento de pago de los servicios dentrr mino sentildealadO~

El pago de los servicIos a LA ASEGURADORA se haraacuten mediante transferencia electroacutenica para abono en cuenta de la misma

A tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute proporcional a EL CONSEJO por escrito y a la firma de este instrumento los siguientes datos para el pago de la contraprestacioacuten pactada en este instrumento i) - El nombre de la Institucioacuten Bancaria plaza y nuacutemero de sucursal ii)- El nuacutemero de cuenta y iii)- El nuacutemero de CLABE Bancaria (18 diacutegitos) asimismo deberaacute entregar en la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO copia de la caraacutetula del estado de cuenta bancarios o bien del contrato de apertura de la propia cuenta

En el supuesto de que la factura presente errores o deficiencias la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO o en su caso los responsables de la validacioacuten o seguimiento de los servicios designados por EL CONSEJO remitiraacuten a LA ASEGURADORA los documentos yo facturas con las observaciones correspondientes dentro de los 3 (tres) diacuteas haacutebiles siguientes a su recepcioacuten detallando las deficiencias que deberaacute corregir El tiempo que transcurra por este motivo no se computaraacute para efectos del artiacuteculo 51 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

NOVENA- MODIFICACIONES AL CONTRATO Con fundamento en los artiacuteculos 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 91 de su Reglamento EL CONSEJO podraacute acordar con LA ASEGURADORA el incremento del monto maacuteximo del contrato o de la cantidad de los servicios solicitados mediante modificaciones al presente contrato siempre y cuando el contrato esteacute vigente y que las modificaciones no rebasen en su conjunto el 20 (veinte por ciento) del monto o cantidad de los conceptos o voluacutemenes establecidos originalmente y el precio de los servicios sea igual al pactado inicialmente

En caso de que EL CONSEJO requiera prorrogar los servicios lo notificaraacute por escrito a LA ASEGURADORA el cual se obliga a continuar prestaacutendolos en las mismas condiciones pactadas originalmente

Cualquier modificacioacuten al presente contrato deberaacute formalizarse mediante convenio modificatorio y por escrito mismo que seraacute suscrito por los servidores puacuteblicos que lo hayan hecho en el contrato o quienes lo sustituyan o esteacuten facultados para ello

DEacuteCIMA- SUSPENSiOacuteN DE LOS SERVICIOS Cuando en la prestacioacuten del servicio se presente caso fortuito o de fuerza mayor EL CONSEJO bajo su responsabilidad podraacute suspender la prestacioacuten del servicio en cuyo caso uacutenicamente se pagaraacuten aquellos servicios que hubiesen sido efectivamente prestados

Cuando la suspensioacuten obedezca a causas imputables a EL CONSEJO eacuteste cubriraacute v los gastos no recuperables durante el tiempo que dure esta suspensioacuten Dichos gastos seraacuten aqueacutellos que se generen por la suspensioacuten y siempre que esteacuten comprobados y se relacionen directamente con el objeto del contrato En ninguacuten caso se pagaraacuten servicios que no esteacuten vinculados con el contrato

El plazo de suspensioacuten de los seNicios materia del contrato deberaacute pactarse entr~ J- ambas partes conforme al articulo 55 Bis de la Ley de AdqUisiTiexclnes Arrendamient0t~

x ~5

y Servicios del Sector Puacuteblico En caso de continuar con la suspensioacuten podraacute iniciarse la terminacioacuten anticipada del contrato

DEacuteCIMA PRIMERA- TERMINACiOacuteN ANTICIPADA DEL CONTRATO EL CONSEJO podraacute dar por terminado anticipadamente el presente contrato sin responsabilidad para eacutel y sin necesidad de que medie resolucioacuten judicial alguna por causas de intereacutes general o cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los servicios contratados conforme a este contrato y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas se ocasionariacutea alguacuten dantildeo o perjuicio a EL CONSEJO o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al contrato con motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica conforme a lo previsto en el artiacuteculo 54 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

En tal eventualidad EL CONSEJO daraacute aviso por escrito a LA ASEGURADORA de dicha circunstancia con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten a la terminacioacuten

De darse este supuesto EL CONSEJO reembolsaraacute a LA ASEGURADORA los gastos no recuperables en que haya incurrido devengados hasta la fecha efectiva de terminacioacuten siempre que eacutestos esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el presente contrato

DEacuteCIMA SEGUNDA- PROacuteRROGAS En casos excepcionales por caso fortuito o de fuerza mayor o por causas atribuibles a EL CONSEJO previa solicitud por escrito de LA ASEGURADORA EL CONSEJO podraacute otorgar proacuterroga para la entrega de las poacutelizas Para tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute de justificarlo por escrito con anticipacioacuten al vencimiento de las fechas pactadas

En el caso de la entrega de las poacutelizas la proacuterroga seraacute de hasta cinco diacuteas haacutebiles Dicha proacuterroga deberaacute ser autorizada en forma escrita por la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

No procederaacute ninguna proacuterroga cuando los servicIos rebasen un ejercicio presu puestal

Una vez agotado el plazo de proacuterroga y si no se hubieren corregido las deficiencias EL CONSEJO procederaacute a aplicar las penas convencionales establecidas en la claacuteusula deacutecima quinta de este contrato

DEacuteCIMA TERCERA- CAUSALES DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de intervencioacuten judicial en el caso de que se presente cualquiera de los supuestos que se indican

1 Si LA ASEGURADORA no entrega las poacutelizas en las fechas convenidas 11 Si LA ASEGURADORA suspende injustificadamente los servicios o incumple

en forma reiterada los estaacutendares de servicio

lt 111 Cuando se agote el liacutemite de penas convencionales IV Si LA ASEGURADORA no otorga las facilidades y drtos necesarios para

inspeccioacuten y vigilancia de los servicios r l y I~ 6 )

V Si LA ASEGURADORA proporciona informacioacuten falsa yo actuacutea con dolo o mala fe en alguacuten procedimiento de contratacioacuten en la celebracioacuten del contrato o durante su vigencia

VI En caso de que la autoridad competente declare a LA ASEGURADORA en concurso mercantil o exista alguna otra situacioacuten que afecte su patrimonio en forma tal que le impida cumplir con sus obligaciones

VII Por contravenir los teacuterminos y condiciones del presente contrato o de las disposiciones de la ley su reglamento y los demaacutes ordenamientos legales que resulten aplicables

DEacuteCIMA CUARTA- PROCEDIMIENTO DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 54 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 98 de su Reglamento en cualquier momento podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de declaracioacuten judicial previa y sin que por ello incurra en responsabilidad en caso de que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales o si LA ASEGURADORA incumpla cualquiera de sus obligaciones contractuales pactadas en el presente acuerdo de voluntades y sus anexos conforme al siguiente procedimiento

1- Se iniciaraacute a partir de que a LA ASEGURADORA le sea comunicado por escrito el incumplimiento en que haya incurrido para que en un teacutermino de 5 (cinco) diacuteas haacutebiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte en su caso las pruebas que estime pertinentes

11- Transcurrido el teacutermino a que se refiere la fraccioacuten anterior se resolveraacute considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer

111- La determinacioacuten de dar o no por rescindido el contrato deberaacute ser debidamente fundada y motivada y deberaacute ser comunicada a LA ASEGURADORA dentro de los 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a lo sentildealado en la fraccioacuten I de esta claacuteusula

IV- Cuando se rescinda el contrato se formularaacute el finiquito correspondiente a efecto de hacer constar los pagos que deba efectuar EL CONSEJO por concepto de los bienes recibidos o los servicios prestados hasta el momento de rescisioacuten

Si previamente a la determinacioacuten de dar por rescindido el presente contrato se hiciera entrega de los bienes o se prestaren los servicios el procedimiento iniciado queda sin efecto previa aceptacioacuten y verificacioacuten de EL CONSEJO de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos aplicando en su caso las penas convencionales correspondientes

EL CONSEJO podraacute determinar no dar por rescindido el contrato cuando durante el procedimiento advierta que la rescisioacuten del contrato pudiera ocasionar alguacuten dantildeo o afectacioacuten a las funciones que tiene encomendadas En este supuesto EL CONSEJO elaboraraacute un dictamen en el cual justifique que los impactos econoacutemicos o de operacioacuten que se ocasionariacutean con la rescisioacuten del contrato resultariacutean maacutes inconvenientes

Al no dar por rescindido el contrato EL CONSEJO estableceraacute con LA ASEGURADORA otro plazo que le permita subsanar el incumplimiento que hUbi~~iexcl motivado el inicio del procedimiento El convenio modificatorio 11 efecto se celeb~y~

deberaacute atender a las condiciones previstas por los dos uacuteltimos paacuterrafos del artiacuteculo 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

Cuando por motivo del atraso en la entrega de los bienes o la prestacioacuten de los servicios o el procedimiento de rescisioacuten se ubique en un ejercicio fiscal diferente a aqueacutel en que hubiere sido adjudicado el contrato EL CONSEJO podraacute recibir los bienes o servicios previa verificacioacuten de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos y se cuenta con partida y disponibilidad presupuestaria del ejercicio fiscal vigente debiendo modificarse la vigencia del contrato con los precios originalmente pactados Cualquier pacto en contrario a lo dispuesto en esta claacuteusula se consideraraacute nulo

DEacuteCIMA QUINTA- PENAS CONVENCIONALES A CARGO DE LA ASEGURADORA Para el caso de atraso en el cumplimiento de las obligaciones de LA ASEGURADORA derivadas del presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute penas convencionales por la demora en la prestacioacuten de los servicios por una cantidad igual al 2 (dos por ciento) por diacutea natural de atraso sobre el monto de los servicios que dejoacute de prestar sin incluir impuestos cuyo resultado se multiplicaraacute por cada diacutea de atraso maacutes el Impuesto al Valor Agregado En la inteligencia de que la aplicacioacuten de esta pena no podraacute exceder del 20 (veinte por ciento) del monto maacuteximo total del contrato

El pago de los servicios quedaraacute condicionado proporcionalmente al pago que LA ASEGURADORA deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso en el entendido de que si el presente contrato es rescindido no procederaacute el cobro de dichas penas

Para tal efecto EL CONSEJO elaboraraacute la liquidacioacuten respectiva descontando del pago de las facturas el monto de la penalizacioacuten correspondiente de tal manera que al entregarse a LA ASEGURADORA la liquidacioacuten conjuntamente con el pago neto incluido el descuento por el monto de la penalizacioacuten respectiva eacuteste se tendraacute por notificado en tiempo y forma

DEacuteCIMA SEXTA- DEDUCCIONES POR INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE- En caso de incumplimiento parcial o deficiente en que incurra LA ASEGURADORA respecto a las partidas o conceptos que integran el presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute a LA ASEGURADORA deductivas al pago del servicio de conformidad con lo previsto en los artiacuteculos 53 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 97 de su Reglamento

Las deducciones econoacutemicas a las cuales se hace referencia en este apartado en ninguacuten momento podraacuten ser superiores al 20 ( veinte por ciento) del monto maacuteximo del presente acuerdo de voluntades

La Direccioacuten de Recursos Humanos seraacute responsable de determinar y realizar el caacutelculo de la pena convencional al pago mismas que seraacuten turnadas a la Direccioacuten de Recursos Financieros para su aplicacioacuten mediante nota de creacutedito en la factura de pago correspondiente

Para aplicar las penas convencionales a que se refiere esta claacuteusula EL CONSEJ~ Vle formularaacute una notificacioacuten por escrito a LA ASEGURAqoRA que le ser

l Y r

i 8

entregada mediante correo certificado o entrega personal en su domicilio con acuse de recibo con efectos de requerimiento en la que sentildealaraacute el incumplimiento en que haya incurrido y las penas a que se ha hecho acreedor LA ASEGURADORA en un plazo maacuteximo de 10 (diez) diacuteas haacutebiles contados a partir de la recepcioacuten del requerimiento deberaacute subsanar su incumplimiento manifestando en su caso lo que a su derecho convenga Hecho lo anterior EL CONSEJO resolveraacute aplicando en su caso las penas convencionales que correspondan las cuales deberaacuten ser comunicadas a LA ASEGURADORA mediante escrito fundado y motivado en el que se le requeriraacute que en un plazo no mayor a 1 O (diez) diacuteas haacutebiles presente nota de creacutedito la que se le descontaraacute en las facturas pendientes de pago

Si persiste el incumplimiento por parte de LA ASEGURADORA o bien una vez que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales EL CONSEJO podraacute iniciar el procedimiento de rescisioacuten del presente instrumento conforme a lo previsto en la claacuteusula deacutecima quinta

DEacuteCIMA SEacutePTIMA- SANCIONES- Independientemente de la pena convencional y las deducciones podraacuten ser aplicables las distintas sanciones estipuladas en las disposiciones legales vigentes en la materia

DEacuteCIMA OCTAVA- ADMINISTRACiOacuteN EL CONSEJO por conducto de Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute fungiraacute como responsable de administrar y verificar el cumplimiento del contrato

EL CONSEJO realizaraacute en cualquier momento la verificacioacuten de las especificaciones y en su caso la aceptacioacuten de los servicios y LA ASEGURADORA estaacute conforme en que hasta en tanto ello no se cumpla los servicios no se tendraacuten por recibidos y aceptados

DEacuteCIMA NOVENA- ENTREGABlES- Los entregables correspondientes seraacuten recibidos de conformidad con la propuesta de LA ASEGURADORA Y cuando asiacute proceda en atencioacuten a los requerimientos que le formule el administrador del contrato yo supervisor de los servicios considerando las necesidades de la Direccioacuten de Recursos Humanos

VIGEacuteSIMA- RESPONSABILIDAD CIVIl LA ASEGURADORA seraacute directamente responsable de los dantildeos y perjuicios que se causen a EL CONSEJO yo a terceros con motivo de la prestacioacuten de los servicios materia de este instrumento por negligencia impericia dolo o mala fe y estaraacute obligado a resarcirlos de los mismos cubriendo en el caso de EL CONSEJO los importes que al respecto eacuteste determine

Para este efecto EL CONSEJO haraacute saber a LA ASEGURADORA en forma indubitable los dantildeos y perjuicios que le haya causado para que este uacuteltimo manifieste lo que a su derecho convenga en un plazo no mayor de 10 (diez) diacuteas naturales contados a partir del diacutea en que reciba la comunicacioacuten o notificacioacuten respectiva Transcurrido este plazo sin que LA ASEGURADORA haga manifestacioacuten alguna en shysu defensa o si despueacutes de analizar las razones expuestas por eacuteste EL CONSEJO estima que las mismas no son satisfactorias procederaacute a emitir la resolucioacuten o determinacioacuten correspondiente

La reparacioacuten o pago del dantildeo yo perjuicio deberaacute realizarse en un teacutermino no may~r middotha 15 (quince) diacuteas naturales contados a partir de la fecha en qU1 eacuteste le sea exigido _

~ X ( 1 9 ~

convinieacutendose que de no cubrir LA ASEGURADORA el valor de los dantildeos yo perjuicios el mismo seraacute descontado del pago pendiente de realizar a eacuteste conforme al presente contrato

VIGEacuteSIMA PRIMERA- RESPONSABILIDAD LABORAL LA ASEGURADORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los servicios materia del presente contrato seraacute la uacutenica responsable ante sus trabajadores y por lo tanto se obliga a asumir todas las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos juriacutedicos en materia laboral y de seguridad social a que tengan derecho Asimismo LA ASEGURADORA se obliga a responder de cualquier controversia o litigio que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de EL CONSEJO con motivo de los servicios objeto de este contrato y si aqueacutel fuera condenado por laudo ejecutoriado a pagar o indemnizar a alguien LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar a EL CONSEJO dentro de las 24 (veinticuatro) horas siguientes a que se le deacute a conocer el requerimiento de ejecucioacuten los recursos necesarios para cumplimentar el laudo

VIGEacuteSIMA SEGUNDA- SUBCONTRATACIOacuteN Los servicios materia del presente contrato no podraacuten ser subcontratados

VIGEacuteSIMA TERCERA- CESiOacuteN DE DERECHOS Los derechos y obligaciones que se deriven del contrato no podraacuten cederse en forma parcial ni total a favor de cualquier otra persona con excepcioacuten de los derechos de cobro en cuyo caso se deberaacute contar con el consentimiento de EL CONSEJO

VIGEacuteSIMA CUARTA- CONFIDENCIALIDAD EL CONSEJO se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a LA ASEGURADORA Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en el presente acuerdo de voluntades De igual forma LA ASEGURADORA se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a EL CONSEJO Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en este contrato

La obligacioacuten antes mencionada no seraacute exigida a LAS PARTES cuando cualquiera de ellas esteacute legalmente obligada a proporcionar a autoridad o tercero alguna informacioacuten relacionada con el presente contrato El supuesto de excepcioacuten antes mencionado incluye en caso de EL CONSEJO las obligaciones de atencioacuten a solicitudes de informacioacuten al amparo de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Gubernamental y de su Reglamento

VIGEacuteSIMA QUINTA- SOLICITUD DE INFORMACiOacuteN Y DOCUMENTACIOacuteN- LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar la informacioacuten y documentacioacuten que en su momento le sea requerida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica y por el Oacutergano Interno de Control en el CPTM con motivo de auditoriacuteas revisiones o visitas de inspeccioacuten que dichas autoridades lleven a cabo asiacute tambieacuten la informacioacuten y documentacioacuten que EL CONSEJO le requiera derivada de la presente contratacioacuten

VIGEacuteSIMA SEXTA- ENLACES Las partes convienen en que las personas yencargadas de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios a que se refierej

este contrato son las siguientes ~ f (

10

l- Por parte de EL CONSEJO se designan como responsables de la supervisioacuten al titular de la Direccioacuten de Recursos Humanos

11- Por parte de LA ASEGURADORA el personal responsable de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios objeto de este es

VIGEacuteSIMA SEacutePTIMA- COMUNICACIONES Las comunicaciones entre las partes se deberaacuten realizar por escrito a la atencioacuten de los enlaces designados por las partes en la claacuteusula que antecede conforme a lo siguiente

l- Para EL CONSEJO las comunicaciones se haraacuten a nombre del Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute al correo electroacutenico sjordanpromoturcommx nuacutemero telefoacutenico 5278 4200 extensioacuten 1535 y por correo con acuse de recibo al domicilio de EL CONSEJO mencionado en la Declaracioacuten 16 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

11- Para LA ASEGURADORA las comunicaciones se haraacuten al correo electroacutenico ______ _____ y por correo con acuse de recibo al domicilio de LA ASEGURADORA mencionado en la Declaracioacuten 28 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

En el supuesto de que cualquiera de las partes modifique o incorpore nuacutemeros telefoacutenicos o direcciones electroacutenicas bastaraacute una comunicacioacuten por escrito a la otra parte con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten para quedar debidamente formalizado el cambio

VIGEacuteSIMA OCTAVA- SOMETIMIENTO Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para el cumplimiento del presente contrato a todas y cada una de las claacuteusulas del mismo asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y supletoriamente el Coacutedigo Civil Federal y demaacutes disposiciones legales aplicables

VIGEacuteSIMA NOVENA- JURISDICCiOacuteN y COMPETENCIA Para todo lo relacionado con la interpretacioacuten y cumplimiento de este contrato las partes se someten expresamente a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios ~ del Sector Puacuteblico y su Reglamento a la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros la Ley sobre el Contrato de Seguro y demaacutes relativos que en materia de contrato de seguro ha emitido y en su oportunidad emita la Comisioacuten Nacional de Seguros y Fianzas y en caso de controversia sobre su interpretacioacuten y cumplimiento las partes podraacuten hacer valer sus derechos en los teacuterminos previstos por la Ley de Proteccioacuten y Defensa al Usuario de Servicios Financieros o bien someterse a la jurisdiccioacuten y competencia de los Tribunales Federales sitos en~1 Distrito Federal renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles port razoacuten de su domicilio o nacionalidad presentes o futuros j y

11

TRIGEacuteSIMA- DISCREPANCIA- En caso de discrepancia entre la convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta No LA-021 W3J001-14-2012 y el presente contrato prevaleceraacute lo establecido en la convocatoria respectiva de conformidad con el artiacuteculo 81 fraccioacuten IV del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

TRIGEacuteSIMA PRIMERA- ANEXOS Las partes reconocen que el presente contrato se encuentra integrado por treinta claacuteusulas y tres anexos los cuales se encuentran debidamente firmados por las partes y se describen a continuacioacuten

ANEXO CONTENIDO

Uno

Dos

Tres

Bases de Licitacioacuten y Juntas de Aclaraciones

Propuesta Teacutecnica de LA ASEGURADORA

Propuesta Econoacutemica de LA ASEGURADORA

(

Leiacutedo que les fue el presente instrumento a las partes que en eacutel intervienen y conformes con su contenido y alcance legal lo ratifican y firman en tres tantos en la Ciudad de Meacutexico Distrito Federal a los diacuteas del meSJ e ____ de 2011

POR EL CONSEJO POR LA AiexclEGURADORA ~

y12

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Me~

XICO Consejo de Promocioacuten Turlstica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

FORMATO C

VERIFICACiOacuteN DE RECEPCiOacuteN DE DOCUMENTOS

Nombre de la EmpresaParticipante___________________________________

Representante_______________________________________________

Cargo Telefonos_______________________

PUNTO EN

Convoeat CONCEPTO

oria

PRESENT A

NO PRESENT

A

411 DE LA DOCUMENTACiOacuteN LEGAL Y ADMINISTRATIVA lt SOBRE CERRADO EN CUYO CONTENIDO ESTE LA PROPOSICiOacuteN (PROPUESTA TEacuteCtIICA Y ECONOacuteMICA) ADJUNTANDO COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE SU IDENTIFICACiOacuteN OFICIAL VIGENTE CON

411 a) FOTOGRAFiacuteA TRATAacuteNDOSE DE PERSONAS FiacuteSICAS Y EN EL CASO DE PERSONAS MORALES DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICiOacuteN

fACREDITACIOacuteN DE PERSONALIDAD 411 b)

LOS LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAN PRESENTAR MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DOCUMENTOS ENTREGADOS CUMPLEN CON LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA ACREDITAR LA411 e) EXISTENCIA DE LA PERSONA MORAL Y DEL TIPO O lALCANCES JURiacuteDICOS DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SUS REPRESENTANTES LEGALES

SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULaS 50 Y 411 d) ~O ANTEPENUacuteLTIMO PAacuteRRAFO DE LA LEY

DECLARACiOacuteN DE INTEGRIDAD 411 e)

412 DE LOS REQUISITOS TEacuteCNICOS A) EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA

PROPUESTA TEacuteCNICA OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA CONFORME AL ANEXO

P~OPUES TEacuteCNICO Y SU APEacuteNDICE DEBIDAMENTE FIRMADO DE ACEPTACiOacuteN DE LOS MISMO bECNICA ~ LA MODIFICACiOacuteN DE CUALQUIER TEXTO DEL APEacuteNDICE Y NO FiacuteRMALO DE ACEPTACiOacuteN SERAacute MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICiOacuteN d

HOJA 41 DE 68 Jiexcl

121

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Megt

XICO Consejo de Promocioacuten Turiacutestica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

4121 PROPUE STA TEacuteCNICA

B) LOS LlCIT ANTES NACIONALES DEBERAacuteN PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA ACOMPANtildeADA DE COPIA SIMPLE PARA COTEJO DE AUTORIZACiOacuteN VIGENTE PARA OPERAR COMO COMPANtildeiacuteA DE SEGUROS EMITIDA POR LA SECRETARiacuteA DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO PARA EL CASO DE LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAacuteN PRESENTAR EL DOCUMENTO EQUIVALENTE SEGUacuteN EL PAls DE ORIGEN EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA O APOSTILLADA O LEGALIZADA

~ 122

P~OP~ES

ECONOMI A

EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA PROPUESTA ECONOacuteMICA OBJETO DE ESTA LICITACiOacuteN EN TEacuteRMINOS DEL MODELO CONTENIDO EN EL FORMATO A PROPUESTA ECONOacuteMICA DEL LICITANTE MISMO QUE DEBERAacute INDICAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS SERAacuteN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO

bull QUE LOS PRECIOS EN QUE SE COTIZARAacute SERAacute EN DOacuteLARES AMERICANOS Y PARA EFECTOS DE PRESUPUESTO SE DEBERAacute TOMAR COMO BASE $ 1400 POR 1 DOacuteLAR AMERICANO

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS YA CONSIDERAN TODOS LOS COSTOS HASTA LA PRESTACiOacuteN TOTAL DE LOS SERVICIOS

bull LA PROPUESTA ECONOacuteMICA DEBERAacute PRESENTARSE DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

42 REQUISITOS OPCIONALES

42 a) DIRECCiOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO

42 b) CARAacuteCTER DE ESTRATIFICACiOacuteN

~

~

igt FIRMA AUTOGRAFA DEL REPRESENTANTE

HOJA 42 DE 68

x

Page 2: El portal único del gobierno. | gob.mx - / Formato fO-CON-08_00...al final de la presente Acta, con objeto de llevar a cabo la junta de aclaraciones a la Licitación indicada al rubro,

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIOacuteN Y FINANZAS

DIRECCIOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACIOacuteNDEL SEGUumlRO DE GASTOS MEDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURlsTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

Precisiones de la Convocante

Precisioacuten 1- Se incluye en el numeral 4 ENUMERACiOacuteN DE REQUISITOS el punto 42 que dice

42 REQUISITOS OPCIONALES

a) DIRECCiOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO b) CARAacuteCTER DE ESTRATIFICACiOacuteN

Precisioacuten 2- Se incluye en el FORMATO C

42 REQUISITOS OPCIONALES

DE LA DOCUMENTACiOacuteN LEGAL y ADMINISTRATIVA

PRESENTA NO PRESENTA

42 a) DIRECCiOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO

42 b) CARAacuteCTER DE ESTRATIFICACiOacuteN

Se incluye el FORMATO C en esta acta como documento integrante de la misma

Precisioacuten 3- SE SUSTITUYE EL MODELO DE CONTRATO FORMATO J

Se incluye en esta acta el nuevo Modelo como documento integrante de la misma

Preguntas presentadas por BEST DOCTORS INSURENCE LlMITED

Pregunta 1 ASES GENERALES

DE LOS SERVICIOS DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO El EL NUMERAL 11 LA VIGENCIA DE LA PRESTACiOacuteN DEL SERVICIO COMIENZA A PARTIR DE LAS 0000 HORAS DEL DrA 1 DE ENERO DE 2012 NO OBSTANTE CONFORME AL NUMERAL 367 FALLO DE LA LICITACiOacuteN Y FIRMA DEL CON~JO EL CONTRATO

Formato FO-CON-08_00

2

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

RESPECTIVO SE FORMALIZARAacute DENTRO DE LOS 15 DiacuteAS NATURALES SIGUIENTES A LA NOTIFICACiOacuteN DEL FALLO TODA VEZ QUE AUacuteN NO HAY FECHA CIERTA PARA LA EMISiOacuteN DEL FALLO Y TOMANDO EN CONSIDERACiOacuteN QUE LAS PROPUESTAS DEBERAacuteN SER PRESENTADAS EL PROacuteXIMO 19 DE DICIEMBRE iquestDE QUE MANERA SE GARANTIZARAacute QUE EL CONTRATO SE FIRME ANTES DE QUE SEA EXIGIBLE LA PRESTACiOacuteN DE LOS SERVICIOS

Respuesta La fecha de firma del contrato seraacute determinada en la emisioacuten del fallo quedando comprendida dentro del plazo de los 15 diacuteas naturales siguientes a su emisioacuten no obstante con la notificacioacuten del fallo seraacuten exigibles los derechos y obligaciones establecidos en el modelo de contrato de la convocatoria de conformidad con lo que establece el Artiacuteculo 46 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

Pregunta 2 BASES GENERALES 365 ACREDITAMIENTO DE EXISTENCIA Y PERSONALIDAD JURiacuteDICA EL NUMERAL REFERIDO ESTABLECE QUE CON EL OBJETO DE ACREDITAR SU PERSONALIDAD LOS LlCITANTES O SUS REPRESENTANTES PODRAacuteN EXHIBIR UN ESCRITO EN EL QUE SU FIRMANTE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETERSE POR si O POR SU REPRESENTADA EN TEacuteRMINOS DEL FORMATO D NO OBSTANTE EN EL INCISO C) DE DICHO NUMERAL SE ESTABLECE QUE LOS LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAacuteN PRESENTAR MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DOCUMENTOS ENTREGADOS CUMPLEN CON LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA ACREDITAR LA EXISTENCIA DE LA PERSONA MORAL Y DEL TIPO O ALCANCES DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SUS REPRESENTANTES LEGALES SE SOLICITA A LA CONVOCANTE QUE ACLARE SI LOS DOCUMENTOS PARA ACREDITAR LA LEGAL CONSTITUCiOacuteN Asiacute COMO LAS FACULTADES DEL REPRESENTANTE LEGAL DE UNA EMPRESA EXTRANJERA TIENEN QUE SER ACOMPANtildeADOS A LA PROPUESTA O BASTA CON ACOMPANtildeAR EL FORMATO ( D DEBIDAMENTE REQUISITADO ))

Respuesta En el numeral 411 DE LA DOCUMENTACiOacuteN LEGAL Y ADMINISTRATIVA SE SENtildeALAN LOS DOCUMENTOS QUE SE DEBEN DE PRESENTAR Y QUE SON 1 OBLIGATORIOS ENTRE ELLOS LA FRACCiOacuteN b) ACREDITACiOacuteN DE PERSONALIDAD (FORMATO D) Y LA FRACCiOacuteN c) LOS LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAacuteN PRESENTAR MANIFIESTO BAJO PROTESTA D~1 DECIR VERDAD QUE LOS DOCUMENTOS ENTREGADOSiexclCUMPLEN CON LOiexcl

3 y Formato fO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

POR LO QUE DANDO RESPUESTA A SU PREGUNTA SE DEBEN ENTREGAR LOS DOS DOCUMENTOS EL FORMATO D DEBIDAMENTE REQUISITADO y LA MANIFESTACiOacuteN DEL INCISO e) ADEMAacuteS DE TODOS LOS DEMAacuteS REQUISITOS OBLIGATORIOS QUE SE SENtildeALAN EN EL NUMERAL 41

Pregunta 3 ANEXO TEacuteCNICO QUE MENCIONAN CLAacuteUSULA DE PRIVILEGIO DE CONVERSiOacuteN FAVOR DE ACLARAR SI LA POacuteLIZA SERAacute MIENTRAS ESTE CONTRATO ESTEacute VIGENTE O SI ES VITALICIO

Respuesta ES VITALICIO

Pregunta 4 CONDICIONES DE ASEGURAMIENTO PUNTO 4 SI BIEN SOLICITAN PROPUESTA EN BASE A TITULAR TITULAR Y BENEFICIARIO Y TITULAR Y FAMILIAR AGRADECEREMOS NOS PROPORCIONEN EL CENSO CON EDAD Y SEXO DE CADA UNO DE LOS INTEGRANTES DE LA POacuteLIZA

RESPUESTAmiddot -

I Cantidad Sexo Edad Parentesco Ciudad Pals Grupo TITY

1 M 43 T ATLANTA USA CONY F 42 C

2 F 41 T CHICAGO USA TITULAR 3 M 30 T CHICAGO USA TITULAR 4 F 41 T CHICAGO USA TITULAR 5 M 51 T CHICAGO USA FAMILIAR

F 50 C M 19 H

M 21 H 6 M 39 T HOUSTON USA FAMILIAR

F 38 C

F 14 H

F 11 H 7 F 45 T HOUSTON USA FAMILIAR

M 51 C F 13 H

M 15 H

F 66 A r I

Fonnato FO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACIOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURlsTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

LOS 8 M 35 T AacuteNGELES USA TITULAR

LOS 9 M 56 T AacuteNGELES USA FAMILIAR

F 45 e F 14 H

LOS 10 M 57 T AacuteNGELES USA FAMILIAR

F 44 e F 15 H

F 14 H TITY

11 M 35 T MIAMI USA CONY

F 26 e 12 M 50 T MIAMI USA FAMILIAR

F 50 e F 24 H

M 20 H

13 F 24 T NUEVA YORK USA TITULAR

14 F 40 T NUEVA YORK USA TITULAR 15 F 33 T NUEVA YORK USA TITULAR 16 M 55 T NUEVA YORK USA FAMILIAR

F 41 e F 13 H

M 22 H

F 24 H TIT Y

17 M 40 T NUEVA YORK USA CONY F 38 e

18 F 41 T NUEVA YORK USA FAMILIAR F 2 H

F 66 A 19 F 43 T WASHINGTON USA TITULAR 20 M 43 T WASHINGTON USA FAMILIAR

F 42 e F 18 H

F 8 H F 15 H I

i ~ ~)

(_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA liCITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MeacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURlsTICA DE MeacutexICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

21 M 55 T MONTREAL CANADAacute TITULAR

22 F 39 T MONTREAL CANADAacute FAMILIAR

F 13 H

M 9 H

23 M 38 T TORONTO CANADAacute FAMILIAR

F 36 C

M 4 H

F O H

24 F 40 T TORONTO CANADAacute FAMILIAR

M 40 C

M 7 H

M 1 H

F 13 H

25 F 39 T TOROtITO CANADAacute TITULAR

26 M 40 T VANCOUVER CANADAacute FAMILIAR

F 35 C

F 7 H

F 5 H

F 2 H BUENOS

27 F 30 T AIRES ARGENTINA TITULAR BUENOS

28 M 38 T AIRES ARGENTINA FAMILIAR

F 44 C

F 6 H

F 12 H

29 F 28 T SAO PAULO BRASIL TITULAR TITY

30 F 39 T SAO PAULO BRASIL BENEF M 16 H

31 F 44 T FRANKFURT ALEMANIA FAMILIAR

M 54 C

M 3 H

F 6 H 32 M 39 T FRANKFURT ALEMANIA FAMILIAR

F 39 C

F 3 H e 1 ~ 6 Y Fonnato FO-CON-08_00

I

DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-J4-2012

OBJETO DE LA liCITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS M~DICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

F 8 H

33 F 36 T MADRID ESPANtildeA TITULAR

34 M 51 T MADRID ESPANtildeA FAMILIAR

F 39 C

F 13 H

F 15 H

M 18 H

35 M 34 T MADRID ESPANtildeA TITY CONY

F 35 C

36 M 41 T MADRID ESPANtildeA TITULAR

37 F 46 T PARiacutes FRANCIA TITULAR

38 F 53 T PARfs FRANCIA FAMILIAR

M 57 C

F 16 H

39 F 55 T LONDRES INGLATERRA FAMILIAR

F 16 H

M 20 H

40

41

M

F

53

41

T

T

LONDRES

ROMA

INGLATERRA

ITALIA

TITULAR TITY CONY

M 51 C

42 F 29 T BEIJING CHINA TITULAR

43 M 52 T TOKIO JAPOacuteN FAMILIAR F 49 C M 11 H

44 F 30 T TOKIO JAPOacuteN TITULAR

ESTA EDAD ESTAacute CONSIDERADA AL 10 DE ENERO DE 2012

Pregunta 5 CONDICIONES DE ASEGURAMIENTO LISTADO DE PAiacuteSES POR REGIONES ~ PUNTO 41 FAVOR DE PROPORCIONAR EL CENSO POR PAiacutes

RESPUESTA Cantidad Sexo Edad Parentesco Ciudad Paiacutes Grupo

1 ~ 43 T ATLANTA I USA TITY CONY

7 Fonnato FO-CON-08_00 I

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS M~DICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURisTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

F 42 C 2 F 41 T CHICAGO USA TITULAR

3 M 30 T CHICAGO USA TITULAR

4 F 41 T CHICAGO USA TITULAR

5 M 51 T CHICAGO USA FAMILIAR

F 50 C

M 19 H

M 21 H

6 M 39 T HOUSTON USA FAMILIAR F 38 C

F 14 H F 11 H

7 F 45 T HOUSTON USA FAMILIAR M 51 C

F 13 H

M 15 H

F 66 A LOS

8 M 35 T AacuteNGELES USA TITULAR LOS

9 M 56 T AacuteNGELES USA FAMILIAR F 45 C

F 14 H LOS

10 M 57 T AacuteNGELES USA FAMILIAR F 44 C F 15 H

F 14 H TITY

11 M 35 T MIAMI USA CONY F 26 C

12 M 50 T MIAMI USA FAMILIAR F 50 C

F 24 H

M 20 H

13 F 24 T NUEVA YORK USA TITULAR 14 F 40 T NUEVA YORK USA TITULAR ~

x

fiexcl

Yry 8

Formato FO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACION DEL SEGURO DE GASTOS M~DICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

15 F 33 T NUEVA YORK USA TITULAR

16 M 55 T NUEVA YORK USA FAMILIAR

F 41 C

F 13 H

M 22 H

F 24 H -TITY

17 M 40 T NUEVA YORK USA CONY

F 38 C

18 F 41 T NUEVA YORK USA FAMILIAR F 2 H

F 66 A

19 F 43 T WASHINGTON USA TITULAR

20 M 43 T WASHINGTON USA FAMILIAR

F 42 C

F 18 H F 8 H

F 15 H

21 M 55 T MONTREAL CANADAacute TITULAR 22 F 39 T MONTREAL CANADAacute FAMILIAR

F 13 H

M 9 H

23 M 38 T TORONTO CANADAacute FAMILIAR F 36 C

M 4 H

F O H 24 F 40 T TORONTO CANADAacute FAMILIAR

M 40 C M 7 H

M 1 H

F 13 H

25 F 39 T TORONTO CANADAacute TITULAR 26 M 40 T VANCOUVER CANADAacute FAMILIAR

F 35 C F 7 H

F 5 H f1

(

~i~~ 9 Fonnato FO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

F 2 H

27 F 30 T BUENOS

AIRES ARGENTINA TITULAR

28 M 38 T BUENOS

AIRES ARGENTINA FAMILIAR

F 44 C F 6 H

F 12 H

29 F 28 T SAO PAULO BRASIL TITULAR

30 F 39 T SAO PAULO BRASIL TITY

BENEF M 16 H

31 F 44 T FRANKFURT ALEMANIA FAMILIAR

M 54 C

M 3 H

F 6 H

32 M 39 T FRANKFURT ALEMANIA FAMILIAR

F 39 C

F 3 H

F 8 H

33 F 36 T MADRID ESPANtildeA TITULAR 34 M 51 T MADRID ESPANtildeA FAMILIAR

F 39 C

F 13 H F 15 H M 18 H

35 M 34 T MADRID ESPANtildeA TITY CONY

F 35 C 36 M 41 T MADRID ESPANtildeA TITULAR 37 F 46 T PARiacutes FRANCIA TITULAR 38 F 53 T PARiacutes FRANCIA FAMILIAR

M 57 C

F 16 H 39 F 55 T LONDRES

(1

INGLATERRA FAMILIAR F 16 H M 20 H

~~ 11y It i

Fonnato FO-CON-08_00

10

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACION CONTRATACIOacuteNDEL SEGURO DE GASTOS MEDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

40 M 53 T LONDRES INGLATERRA TITULAR

41 F 41 T ROMA ITALIA TITY CONY

M 51 C

42 F 29 T BEIJING CHINA TITULAR

43 M 52 T TOKIO JAPOacuteN FAMILIAR

F 49 C M 11 H

44 F 30 T TOKIO JAPOacuteN TITULAR

ESTA EDAD ESTAacute CONSIDERADA AL 1deg DE ENERO DE 2012 Pregunta 6 SINIESTRALIDAD FAVOR DE PROPORCIONAR LA SINIESTRALIDAD DE LOS UL TIMOS 3 ANtildeOS

Respuesta SINIESTRALIDAD

VIGENCIA 2009 VIGENCIA 2010 VIGENCIA 2011 $ 151205141 $ 742739084 $ 178986786

ES IMPORTANTE ACLARAR QUE LA SINIESTRALIDAD DE 2010 FUE ATiacutePICA POR UN SINIESTRO DE UN ASEGURADO QUE YA NO SE ENCUEtITRA LABORANDO EN LA EMPRESA Y ESTE SINIESTRO FUE DE APROXIMADAMENTE DE $ 600000000

Para efectos de la notificacioacuten y en teacuterminos del artiacuteculo 37 Bis de la Ley a partir de esta fecha se pone a disposicioacuten de los licitantes que no hayan asistido a este acto copia de esta Acta en 2deg piso de Viaducto Miguel Alemaacuten No 105 Col Escandoacuten Delegacioacuten Miguel Hidalgo CP 11800 Meacutexico DF en donde se fijaraacute copia de la caraacutetula del Acta o un ejemplar o el aviso del lugar donde se encuentra disponible por un teacutermino no menor de cinco diacuteas haacutebiles siendo de la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de la misma Este procedimiento sustituye a la notificacioacuten personal La informacioacuten tambieacuten Vestdisponible en la direccioacuten electroacutenica wwwcompranetgobmx

Finalmente se recuerda que el acto de presentacioacuten y apertura de proposiciones se llevaraacute a cabo el diacutea 19 de diciembre de 2011 en la sala del piso r a las 1600 Hrs siendo un acto formal que daraacute inicio puntualmente por lo que despueacutes de esa hora yno se permitiraacute el acceso a ninguacuten licitante ni observador social de conformidad con ~~ cuarto paacuterrafo del artiacuteculo 47 del Reglamento de la 7 r ti

FonnalO FO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA liCITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE M~XICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

Despueacutes de dar lectura a la presente Acta se consultoacute a los licitantes si las respuestas a sus cuestionamientos fueron otorgadas con claridad y precisioacuten quienes respondieron afirmativamente y manifestaron no tener maacutes dudas o cuestionamientos que hacer a la Convocatoria asiacute como ninguna objecioacuten respecto de este acto por lo que se dio por terminada esta primera y uacuteltima junta de aclaraciones siendo las 1630 horas del diacutea 14 de diciembre del antildeo 2011

Esta Acta consta de 26 fojas firmando para los efectos legales y de conformidad los asistentes a este evento quienes reciben copia de la misma

POR LOS LlCITANTES

NOMBRE RAZON O REPRESENTANTE Y DENOMINACiOacuteN SOCIAL

BEST DOCTORS INSURENCE LlMITED

CORREO ELECTROacuteNICO Claudia Toledo Jara

ctoledoa)sacamocom

POR EL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTIC

NOMBRE Joseacute Esteban Bautista

Diacuteaz Mireya Park Talavera

John Lucas Hernaacutendez

AREA

de Riesaos Gerente de Administracioacuten

de Personal

FIRMA

POR LA DIRECCiOacuteN EJECUTIVA JURiacuteDICA NOMBRE

Marco Antonio Triana Gonzaacutelez

POR EL OacuteRGANO INTERNO DE CONTROL

NOMBRE

Marco Antonio Jaimes Rodriacuteguez

---------------------------------------------- FIN DEL ACTA ---------------------------------------1 -r Fonnato FO-CON-08_00

12

MODELO DE CONTRATO

(SEGURO DE GASTOS MEacuteDICO PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV

ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR)

CONTRATO DE PRESTACiOacuteN DE SERVICIOS NUacuteMERO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR LA LICENCIADA MARTHA VEROacuteNICA ESTRADA DiacuteAZ EN SU CARAacuteCTER DE DIRECTORA EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS Y REPRESENTANTE LEGAL Y POR LA OTRA LA EMPRESA

A TRAVEacuteS DE SU REPRESENTANTE LEGAL A QUIENES EN LO SUCESIVO Y PARA DENOMINARAacute COMO RESPECTIVAMENTE AL SIGUIENTES

LOS EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO SE LES EL CONSEJO Y LA ASEGURADORA

TENOR DE LAS DECLARACIONES Y CLAacuteUSULAS

DECLARACIONES

1 Declara EL CONSEJO por conducto de su representante legal que

11 Es una empresa de participacioacuten estatal mayoritaria de la Administracioacuten Puacuteblica Federal constituida mediante Escritura Puacuteblica No 39873 de fecha 11 de octubre de 1999 pasada ante la fe del Notario Puacuteblico No 32 del Distrito Federal Licenciado Francisco Jacobo Sevillano Gonzaacutelez inscrita en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y del Comercio bajo el folio mercantil 257243 de fecha 9 de diciembre de 1999 con las atribuciones y facultades que le confiere el artiacuteculo 39 de la Ley General de Turismo y demaacutes disposiciones aplicables y tiene dentro de su objeto social el relativo a celebrar todos los actos y contratos necesarios para el cumplimiento de sus fines

12 La Licenciada Martha Veroacutenica Estrada Diacuteaz acredita su personalidad con el testimonio del Poder Notarial Nuacutemero 57170 de fecha 22 de noviembre de 2010 pasado ante la fe del Notario Puacuteblico Nuacutemero 32 del Distrito Federal Licenciado Francisco Jacobo Sevillano Gonzaacutelez por lo que cuenta con las facultades legales para representar a EL CONSEJO en actos de administracioacuten mismas que no le han sido revocadas modificadas o limitadas de manera alguna

13 Firma el presente contrato en su caraacutecter de representante legal de EL CONSEJO en uso de las facultades conferidas en el artiacuteculo 41 fraccioacuten XXV del Estatuto Orgaacutenico del Consejo de Promocioacuten Turiacutestica d~1 Meacutexico SA de Cv para su administracioacuten y verifi~iacuten por parte d r- ~

------

Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute Director de Recursos Humanos de la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas de EL CONSEJO conforme a lo previsto en el penuacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 84 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

14 El presente contrato se adjudicoacute mediante fallo emitido por EL CONSEJO el diacutea de de 2011 en el procedimiento de Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Mixta No LA-021 W3JOO 1-14-2011 convocada en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 26 fraccioacuten 1 26 Bis fraccioacuten 111 28 fraccioacuten 11 29 30 Y 47 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico cuyas Bases y Actas de Juntas de Aclaraciones se incluyen como Anexo Uno de este contrato

15 De conformidad con los artiacuteculos 35 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y 146 de su Reglamento la Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico mediante folio nuacutemero 2012-21-W3J-24 de fecha 14 de noviembre de 2011 autorizoacute a EL CONSEJO convocar la presente licitacioacuten para la contratacioacuten de los servicios que iniciaraacuten su vigencia al inicio del siguiente ejercicio fiscal

16 Su Registro Federal de Contribuyentes es CPT-991022-DE7 y tiene su domicilio ubicado en Viaducto Miguel Alemaacuten 105 2deg Piso Colonia Escandoacuten Coacutedigo Postal 11800 Delegacioacuten Miguel Hidalgo Meacutexico Distrito Federal mismo que sentildeala para todos los efectos de este contrato

2 Declara LA ASEGURADORA a traveacutes de su representante que

21 Es Que es una persona moral legalmente constituida como lo acredita con la Escritura Puacuteblica No de fecha de --shyde en la que consta el Acta Constitutiva de otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico nuacutemero ____ del e inscrita en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y del Comercio del bajo el nuacutemero de folio mercantil de fecha

22 Dentro de su objeto social se encuentran entre otras ______

23 Cuenta con autorizacioacuten legal para ejercer la actividad de institucioacuten de seguros seguacuten autorizacioacuten de la Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico consignada en el oficio nuacutemero de fecha ______ en teacuterminos del artiacuteculo 5 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros

24 Su representante legal se identifica con expedida a su favor por con nuacutemero de folio t y acredita su personalidad con la escritura puacuteblica nuacutemero

de fecha otorgada ante el ~~ Notario Puacuteblico No del pJue esta investid ~

de las facultades legales suficientes para representar a LA ASEGURADORA en la suscripcioacuten del presente contrato

25 Tiene capacidad juriacutedica y cuenta con los elementos propios y suficientes para cumplir con las obligaciones que se deriven del presente contrato en forma eficiente oportuna y en las mejores condiciones para EL CONSEJO manifestando asimismo que conoce las caracteriacutesticas teacutecnicas y alcances del servicio objeto de este contrato

26 Bajo protesta de decir verdad manifiesta que no se encuentran en alguno de los supuestos contemplados en los artiacuteculos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

27 Para los efectos del artiacuteculo 32-D del Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten LA ASEGURADORA entregoacute a EL CONSEJO la opinioacuten del cumplimiento de obligaciones fiscales expedida por el Servicio de Administracioacuten Tributaria de conformidad con la Regla 12115 de la Resolucioacuten Miscelaacutenea Fiscal para 2011 publicada en el Diario Oficial de la Federacioacuten el 1 de julio de 2011

28 Cuenta con el Registro Federal de Contribuyentes (o equivalente) Nuacutemero y sentildeala como domicilio para todos los efectos legales del presente contrato el ubicado en

29 Conoce el contenido de los __ anexos que debidamente firmados por las partes forman parte integral del presente contrato

Vistas las declaraciones que anteceden y reconocidas por las partes la personalidad con que se ostentan sus representantes legales convienen sujetar sus compromisos a lo establecido en las siguientes

CLAacuteUSULAS

PRIMERA- OBJETO DEL CONTRATO LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar bajo los teacuterminos y condiciones de este contrato un seguro de gastos meacutedicos para el personal de EL CONSEJO adscrito en sus Oficinas en el Exterior conforme a los alcances y especificaciones contenidas en el Anexo Dos de este contrato que corresponden a la propuesta teacutecnica ofrecida por LA ASEGURADORA en la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta referida en la Declaracioacuten lA

SEGUNDA- VIGENCIA La vigencia para la prestacioacuten de los servicios seraacute a partir de las 00 00 horas del 1 de enero de 2012 a las 24 horas del 31 de diciembre de 2012

TERCERA- LUGAR DE PRESTACiOacuteN DE LOS SERVICIOS Los servicios se proporcionaraacuten en las oficinas de EL CONSEJO ubicadas en la Ciudad de Meacutexico D F yen las oficinas en el extranjero de acuerdo con lo sentilde~lado en el Anexo DOS ~d este contrato )

I J iexcl

3 9

CUARTA- PRESUPUESTO POR EJERCER-LA ASEGURADORA deberaacute considerar un presupuesto miacutenimo y un maacuteximo incluido el impuesto al valor agregado para la realizacioacuten de los servicios conforme a lo siguiente

EL CONSEJO pagaraacute a LA ASEGURADORA como contraprestacioacuten por los servicios objeto de este contrato un monto miacutenimo de $3000 00000 (TRES MILLONES DEPESOS 00100 MN) Y un monto maacuteximo de $750000000 (SIETE MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS 00100 MN) que se cubriraacute en 4 (cuatro) pagos adelantados en los meses de febrero abril julio y octubre de 2012 conforme a la propuesta econoacutemica ofertada por LA ASEGURADORA que constituye el Anexo Tres del presente contrato

Queda expresamente establecido que el precio de los servicIos de la presente contratacioacuten es fijo hasta su total conclusioacuten y por la vigencia del contrato por lo que no estaraacuten sujetos a ajustes de ninguacuten tipo y bajo ninguna circunstancia

Si LA ASEGURADORA realiza los servicIos por rnayor valor del autorizado independientemente de las responsabilidades en que incurra por su ejecucioacuten no tendraacute derecho a reclamar pago alguno por ello o en su caso quedaraacuten los mismos a favor de EL CONSEJO sin ninguacuten costo adicional

QUINTA- FORMA DE PAGO El pago que haga EL CONSEJO a LA ASEGURADORA se haraacute dentro de los 20 (veinte) diacuteas naturales posteriores a la entrega de la(s) factura(s) correspondiente(s) debidamente autorizadas por la Direccioacuten de Recursos Humanos adscrita a la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

SEXTA- PAGO ADELANTADO Para el presente contrato se consideraraacute el otorgamiento de pagos adelantados sentildealados en la claacuteusula cuarta conforme a la autorizacioacuten de la Directora General de EL CONSEJO mediante oficio no ____________________defecha ____________________

SEacutePTIMA- FACTURACiOacuteN Las facturas presentadas en Doacutelares de los Estados Unidos de Ameacuterica se pagaraacuten en Pesos Mexicanos al tipo de cambio vigente que publica el Banco de Meacutexico en el Diario Oficial de la Federacioacuten en la fecha que se haga dicho pago (artiacuteculo 8 de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos

Cada una de las partes se obliga a dar cumplimiento a sus obligaciones fiscales que les correspondan y que se encuentren vigentes a la fecha de su exigibilidad

OCTAVA- PAGO DE LOS SERVICIOS LA ASEGURADORA deberaacute entregar para su revisioacuten de requisitos fiscales y control presupuestario en la Direccioacuten de Recursos Humanos de la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas de EL CONSEJO (de las 1000 a las 1400 en diacuteas haacutebiles las facturas originales que emita soporte de los servicios objeto del contrato Dichas facturas deberaacuten de indicar el nombre de LA ASEGURADORA nuacutemero de poacuteliza e importe de cada factura

Hecho lo anterior la Direccioacuten de Recursos Humanos turnaraacute la factura a la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO para que esta uacuteltima verifique que la bull misma cumpla con los requisitos fiscales conducentes Si los datos son correctos1continuaraacute con el procedimiento de pago de los servicios dentrr mino sentildealadO~

El pago de los servicIos a LA ASEGURADORA se haraacuten mediante transferencia electroacutenica para abono en cuenta de la misma

A tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute proporcional a EL CONSEJO por escrito y a la firma de este instrumento los siguientes datos para el pago de la contraprestacioacuten pactada en este instrumento i) - El nombre de la Institucioacuten Bancaria plaza y nuacutemero de sucursal ii)- El nuacutemero de cuenta y iii)- El nuacutemero de CLABE Bancaria (18 diacutegitos) asimismo deberaacute entregar en la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO copia de la caraacutetula del estado de cuenta bancarios o bien del contrato de apertura de la propia cuenta

En el supuesto de que la factura presente errores o deficiencias la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO o en su caso los responsables de la validacioacuten o seguimiento de los servicios designados por EL CONSEJO remitiraacuten a LA ASEGURADORA los documentos yo facturas con las observaciones correspondientes dentro de los 3 (tres) diacuteas haacutebiles siguientes a su recepcioacuten detallando las deficiencias que deberaacute corregir El tiempo que transcurra por este motivo no se computaraacute para efectos del artiacuteculo 51 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

NOVENA- MODIFICACIONES AL CONTRATO Con fundamento en los artiacuteculos 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 91 de su Reglamento EL CONSEJO podraacute acordar con LA ASEGURADORA el incremento del monto maacuteximo del contrato o de la cantidad de los servicios solicitados mediante modificaciones al presente contrato siempre y cuando el contrato esteacute vigente y que las modificaciones no rebasen en su conjunto el 20 (veinte por ciento) del monto o cantidad de los conceptos o voluacutemenes establecidos originalmente y el precio de los servicios sea igual al pactado inicialmente

En caso de que EL CONSEJO requiera prorrogar los servicios lo notificaraacute por escrito a LA ASEGURADORA el cual se obliga a continuar prestaacutendolos en las mismas condiciones pactadas originalmente

Cualquier modificacioacuten al presente contrato deberaacute formalizarse mediante convenio modificatorio y por escrito mismo que seraacute suscrito por los servidores puacuteblicos que lo hayan hecho en el contrato o quienes lo sustituyan o esteacuten facultados para ello

DEacuteCIMA- SUSPENSiOacuteN DE LOS SERVICIOS Cuando en la prestacioacuten del servicio se presente caso fortuito o de fuerza mayor EL CONSEJO bajo su responsabilidad podraacute suspender la prestacioacuten del servicio en cuyo caso uacutenicamente se pagaraacuten aquellos servicios que hubiesen sido efectivamente prestados

Cuando la suspensioacuten obedezca a causas imputables a EL CONSEJO eacuteste cubriraacute v los gastos no recuperables durante el tiempo que dure esta suspensioacuten Dichos gastos seraacuten aqueacutellos que se generen por la suspensioacuten y siempre que esteacuten comprobados y se relacionen directamente con el objeto del contrato En ninguacuten caso se pagaraacuten servicios que no esteacuten vinculados con el contrato

El plazo de suspensioacuten de los seNicios materia del contrato deberaacute pactarse entr~ J- ambas partes conforme al articulo 55 Bis de la Ley de AdqUisiTiexclnes Arrendamient0t~

x ~5

y Servicios del Sector Puacuteblico En caso de continuar con la suspensioacuten podraacute iniciarse la terminacioacuten anticipada del contrato

DEacuteCIMA PRIMERA- TERMINACiOacuteN ANTICIPADA DEL CONTRATO EL CONSEJO podraacute dar por terminado anticipadamente el presente contrato sin responsabilidad para eacutel y sin necesidad de que medie resolucioacuten judicial alguna por causas de intereacutes general o cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los servicios contratados conforme a este contrato y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas se ocasionariacutea alguacuten dantildeo o perjuicio a EL CONSEJO o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al contrato con motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica conforme a lo previsto en el artiacuteculo 54 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

En tal eventualidad EL CONSEJO daraacute aviso por escrito a LA ASEGURADORA de dicha circunstancia con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten a la terminacioacuten

De darse este supuesto EL CONSEJO reembolsaraacute a LA ASEGURADORA los gastos no recuperables en que haya incurrido devengados hasta la fecha efectiva de terminacioacuten siempre que eacutestos esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el presente contrato

DEacuteCIMA SEGUNDA- PROacuteRROGAS En casos excepcionales por caso fortuito o de fuerza mayor o por causas atribuibles a EL CONSEJO previa solicitud por escrito de LA ASEGURADORA EL CONSEJO podraacute otorgar proacuterroga para la entrega de las poacutelizas Para tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute de justificarlo por escrito con anticipacioacuten al vencimiento de las fechas pactadas

En el caso de la entrega de las poacutelizas la proacuterroga seraacute de hasta cinco diacuteas haacutebiles Dicha proacuterroga deberaacute ser autorizada en forma escrita por la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

No procederaacute ninguna proacuterroga cuando los servicIos rebasen un ejercicio presu puestal

Una vez agotado el plazo de proacuterroga y si no se hubieren corregido las deficiencias EL CONSEJO procederaacute a aplicar las penas convencionales establecidas en la claacuteusula deacutecima quinta de este contrato

DEacuteCIMA TERCERA- CAUSALES DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de intervencioacuten judicial en el caso de que se presente cualquiera de los supuestos que se indican

1 Si LA ASEGURADORA no entrega las poacutelizas en las fechas convenidas 11 Si LA ASEGURADORA suspende injustificadamente los servicios o incumple

en forma reiterada los estaacutendares de servicio

lt 111 Cuando se agote el liacutemite de penas convencionales IV Si LA ASEGURADORA no otorga las facilidades y drtos necesarios para

inspeccioacuten y vigilancia de los servicios r l y I~ 6 )

V Si LA ASEGURADORA proporciona informacioacuten falsa yo actuacutea con dolo o mala fe en alguacuten procedimiento de contratacioacuten en la celebracioacuten del contrato o durante su vigencia

VI En caso de que la autoridad competente declare a LA ASEGURADORA en concurso mercantil o exista alguna otra situacioacuten que afecte su patrimonio en forma tal que le impida cumplir con sus obligaciones

VII Por contravenir los teacuterminos y condiciones del presente contrato o de las disposiciones de la ley su reglamento y los demaacutes ordenamientos legales que resulten aplicables

DEacuteCIMA CUARTA- PROCEDIMIENTO DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 54 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 98 de su Reglamento en cualquier momento podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de declaracioacuten judicial previa y sin que por ello incurra en responsabilidad en caso de que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales o si LA ASEGURADORA incumpla cualquiera de sus obligaciones contractuales pactadas en el presente acuerdo de voluntades y sus anexos conforme al siguiente procedimiento

1- Se iniciaraacute a partir de que a LA ASEGURADORA le sea comunicado por escrito el incumplimiento en que haya incurrido para que en un teacutermino de 5 (cinco) diacuteas haacutebiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte en su caso las pruebas que estime pertinentes

11- Transcurrido el teacutermino a que se refiere la fraccioacuten anterior se resolveraacute considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer

111- La determinacioacuten de dar o no por rescindido el contrato deberaacute ser debidamente fundada y motivada y deberaacute ser comunicada a LA ASEGURADORA dentro de los 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a lo sentildealado en la fraccioacuten I de esta claacuteusula

IV- Cuando se rescinda el contrato se formularaacute el finiquito correspondiente a efecto de hacer constar los pagos que deba efectuar EL CONSEJO por concepto de los bienes recibidos o los servicios prestados hasta el momento de rescisioacuten

Si previamente a la determinacioacuten de dar por rescindido el presente contrato se hiciera entrega de los bienes o se prestaren los servicios el procedimiento iniciado queda sin efecto previa aceptacioacuten y verificacioacuten de EL CONSEJO de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos aplicando en su caso las penas convencionales correspondientes

EL CONSEJO podraacute determinar no dar por rescindido el contrato cuando durante el procedimiento advierta que la rescisioacuten del contrato pudiera ocasionar alguacuten dantildeo o afectacioacuten a las funciones que tiene encomendadas En este supuesto EL CONSEJO elaboraraacute un dictamen en el cual justifique que los impactos econoacutemicos o de operacioacuten que se ocasionariacutean con la rescisioacuten del contrato resultariacutean maacutes inconvenientes

Al no dar por rescindido el contrato EL CONSEJO estableceraacute con LA ASEGURADORA otro plazo que le permita subsanar el incumplimiento que hUbi~~iexcl motivado el inicio del procedimiento El convenio modificatorio 11 efecto se celeb~y~

deberaacute atender a las condiciones previstas por los dos uacuteltimos paacuterrafos del artiacuteculo 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

Cuando por motivo del atraso en la entrega de los bienes o la prestacioacuten de los servicios o el procedimiento de rescisioacuten se ubique en un ejercicio fiscal diferente a aqueacutel en que hubiere sido adjudicado el contrato EL CONSEJO podraacute recibir los bienes o servicios previa verificacioacuten de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos y se cuenta con partida y disponibilidad presupuestaria del ejercicio fiscal vigente debiendo modificarse la vigencia del contrato con los precios originalmente pactados Cualquier pacto en contrario a lo dispuesto en esta claacuteusula se consideraraacute nulo

DEacuteCIMA QUINTA- PENAS CONVENCIONALES A CARGO DE LA ASEGURADORA Para el caso de atraso en el cumplimiento de las obligaciones de LA ASEGURADORA derivadas del presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute penas convencionales por la demora en la prestacioacuten de los servicios por una cantidad igual al 2 (dos por ciento) por diacutea natural de atraso sobre el monto de los servicios que dejoacute de prestar sin incluir impuestos cuyo resultado se multiplicaraacute por cada diacutea de atraso maacutes el Impuesto al Valor Agregado En la inteligencia de que la aplicacioacuten de esta pena no podraacute exceder del 20 (veinte por ciento) del monto maacuteximo total del contrato

El pago de los servicios quedaraacute condicionado proporcionalmente al pago que LA ASEGURADORA deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso en el entendido de que si el presente contrato es rescindido no procederaacute el cobro de dichas penas

Para tal efecto EL CONSEJO elaboraraacute la liquidacioacuten respectiva descontando del pago de las facturas el monto de la penalizacioacuten correspondiente de tal manera que al entregarse a LA ASEGURADORA la liquidacioacuten conjuntamente con el pago neto incluido el descuento por el monto de la penalizacioacuten respectiva eacuteste se tendraacute por notificado en tiempo y forma

DEacuteCIMA SEXTA- DEDUCCIONES POR INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE- En caso de incumplimiento parcial o deficiente en que incurra LA ASEGURADORA respecto a las partidas o conceptos que integran el presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute a LA ASEGURADORA deductivas al pago del servicio de conformidad con lo previsto en los artiacuteculos 53 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 97 de su Reglamento

Las deducciones econoacutemicas a las cuales se hace referencia en este apartado en ninguacuten momento podraacuten ser superiores al 20 ( veinte por ciento) del monto maacuteximo del presente acuerdo de voluntades

La Direccioacuten de Recursos Humanos seraacute responsable de determinar y realizar el caacutelculo de la pena convencional al pago mismas que seraacuten turnadas a la Direccioacuten de Recursos Financieros para su aplicacioacuten mediante nota de creacutedito en la factura de pago correspondiente

Para aplicar las penas convencionales a que se refiere esta claacuteusula EL CONSEJ~ Vle formularaacute una notificacioacuten por escrito a LA ASEGURAqoRA que le ser

l Y r

i 8

entregada mediante correo certificado o entrega personal en su domicilio con acuse de recibo con efectos de requerimiento en la que sentildealaraacute el incumplimiento en que haya incurrido y las penas a que se ha hecho acreedor LA ASEGURADORA en un plazo maacuteximo de 10 (diez) diacuteas haacutebiles contados a partir de la recepcioacuten del requerimiento deberaacute subsanar su incumplimiento manifestando en su caso lo que a su derecho convenga Hecho lo anterior EL CONSEJO resolveraacute aplicando en su caso las penas convencionales que correspondan las cuales deberaacuten ser comunicadas a LA ASEGURADORA mediante escrito fundado y motivado en el que se le requeriraacute que en un plazo no mayor a 1 O (diez) diacuteas haacutebiles presente nota de creacutedito la que se le descontaraacute en las facturas pendientes de pago

Si persiste el incumplimiento por parte de LA ASEGURADORA o bien una vez que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales EL CONSEJO podraacute iniciar el procedimiento de rescisioacuten del presente instrumento conforme a lo previsto en la claacuteusula deacutecima quinta

DEacuteCIMA SEacutePTIMA- SANCIONES- Independientemente de la pena convencional y las deducciones podraacuten ser aplicables las distintas sanciones estipuladas en las disposiciones legales vigentes en la materia

DEacuteCIMA OCTAVA- ADMINISTRACiOacuteN EL CONSEJO por conducto de Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute fungiraacute como responsable de administrar y verificar el cumplimiento del contrato

EL CONSEJO realizaraacute en cualquier momento la verificacioacuten de las especificaciones y en su caso la aceptacioacuten de los servicios y LA ASEGURADORA estaacute conforme en que hasta en tanto ello no se cumpla los servicios no se tendraacuten por recibidos y aceptados

DEacuteCIMA NOVENA- ENTREGABlES- Los entregables correspondientes seraacuten recibidos de conformidad con la propuesta de LA ASEGURADORA Y cuando asiacute proceda en atencioacuten a los requerimientos que le formule el administrador del contrato yo supervisor de los servicios considerando las necesidades de la Direccioacuten de Recursos Humanos

VIGEacuteSIMA- RESPONSABILIDAD CIVIl LA ASEGURADORA seraacute directamente responsable de los dantildeos y perjuicios que se causen a EL CONSEJO yo a terceros con motivo de la prestacioacuten de los servicios materia de este instrumento por negligencia impericia dolo o mala fe y estaraacute obligado a resarcirlos de los mismos cubriendo en el caso de EL CONSEJO los importes que al respecto eacuteste determine

Para este efecto EL CONSEJO haraacute saber a LA ASEGURADORA en forma indubitable los dantildeos y perjuicios que le haya causado para que este uacuteltimo manifieste lo que a su derecho convenga en un plazo no mayor de 10 (diez) diacuteas naturales contados a partir del diacutea en que reciba la comunicacioacuten o notificacioacuten respectiva Transcurrido este plazo sin que LA ASEGURADORA haga manifestacioacuten alguna en shysu defensa o si despueacutes de analizar las razones expuestas por eacuteste EL CONSEJO estima que las mismas no son satisfactorias procederaacute a emitir la resolucioacuten o determinacioacuten correspondiente

La reparacioacuten o pago del dantildeo yo perjuicio deberaacute realizarse en un teacutermino no may~r middotha 15 (quince) diacuteas naturales contados a partir de la fecha en qU1 eacuteste le sea exigido _

~ X ( 1 9 ~

convinieacutendose que de no cubrir LA ASEGURADORA el valor de los dantildeos yo perjuicios el mismo seraacute descontado del pago pendiente de realizar a eacuteste conforme al presente contrato

VIGEacuteSIMA PRIMERA- RESPONSABILIDAD LABORAL LA ASEGURADORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los servicios materia del presente contrato seraacute la uacutenica responsable ante sus trabajadores y por lo tanto se obliga a asumir todas las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos juriacutedicos en materia laboral y de seguridad social a que tengan derecho Asimismo LA ASEGURADORA se obliga a responder de cualquier controversia o litigio que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de EL CONSEJO con motivo de los servicios objeto de este contrato y si aqueacutel fuera condenado por laudo ejecutoriado a pagar o indemnizar a alguien LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar a EL CONSEJO dentro de las 24 (veinticuatro) horas siguientes a que se le deacute a conocer el requerimiento de ejecucioacuten los recursos necesarios para cumplimentar el laudo

VIGEacuteSIMA SEGUNDA- SUBCONTRATACIOacuteN Los servicios materia del presente contrato no podraacuten ser subcontratados

VIGEacuteSIMA TERCERA- CESiOacuteN DE DERECHOS Los derechos y obligaciones que se deriven del contrato no podraacuten cederse en forma parcial ni total a favor de cualquier otra persona con excepcioacuten de los derechos de cobro en cuyo caso se deberaacute contar con el consentimiento de EL CONSEJO

VIGEacuteSIMA CUARTA- CONFIDENCIALIDAD EL CONSEJO se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a LA ASEGURADORA Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en el presente acuerdo de voluntades De igual forma LA ASEGURADORA se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a EL CONSEJO Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en este contrato

La obligacioacuten antes mencionada no seraacute exigida a LAS PARTES cuando cualquiera de ellas esteacute legalmente obligada a proporcionar a autoridad o tercero alguna informacioacuten relacionada con el presente contrato El supuesto de excepcioacuten antes mencionado incluye en caso de EL CONSEJO las obligaciones de atencioacuten a solicitudes de informacioacuten al amparo de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Gubernamental y de su Reglamento

VIGEacuteSIMA QUINTA- SOLICITUD DE INFORMACiOacuteN Y DOCUMENTACIOacuteN- LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar la informacioacuten y documentacioacuten que en su momento le sea requerida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica y por el Oacutergano Interno de Control en el CPTM con motivo de auditoriacuteas revisiones o visitas de inspeccioacuten que dichas autoridades lleven a cabo asiacute tambieacuten la informacioacuten y documentacioacuten que EL CONSEJO le requiera derivada de la presente contratacioacuten

VIGEacuteSIMA SEXTA- ENLACES Las partes convienen en que las personas yencargadas de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios a que se refierej

este contrato son las siguientes ~ f (

10

l- Por parte de EL CONSEJO se designan como responsables de la supervisioacuten al titular de la Direccioacuten de Recursos Humanos

11- Por parte de LA ASEGURADORA el personal responsable de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios objeto de este es

VIGEacuteSIMA SEacutePTIMA- COMUNICACIONES Las comunicaciones entre las partes se deberaacuten realizar por escrito a la atencioacuten de los enlaces designados por las partes en la claacuteusula que antecede conforme a lo siguiente

l- Para EL CONSEJO las comunicaciones se haraacuten a nombre del Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute al correo electroacutenico sjordanpromoturcommx nuacutemero telefoacutenico 5278 4200 extensioacuten 1535 y por correo con acuse de recibo al domicilio de EL CONSEJO mencionado en la Declaracioacuten 16 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

11- Para LA ASEGURADORA las comunicaciones se haraacuten al correo electroacutenico ______ _____ y por correo con acuse de recibo al domicilio de LA ASEGURADORA mencionado en la Declaracioacuten 28 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

En el supuesto de que cualquiera de las partes modifique o incorpore nuacutemeros telefoacutenicos o direcciones electroacutenicas bastaraacute una comunicacioacuten por escrito a la otra parte con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten para quedar debidamente formalizado el cambio

VIGEacuteSIMA OCTAVA- SOMETIMIENTO Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para el cumplimiento del presente contrato a todas y cada una de las claacuteusulas del mismo asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y supletoriamente el Coacutedigo Civil Federal y demaacutes disposiciones legales aplicables

VIGEacuteSIMA NOVENA- JURISDICCiOacuteN y COMPETENCIA Para todo lo relacionado con la interpretacioacuten y cumplimiento de este contrato las partes se someten expresamente a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios ~ del Sector Puacuteblico y su Reglamento a la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros la Ley sobre el Contrato de Seguro y demaacutes relativos que en materia de contrato de seguro ha emitido y en su oportunidad emita la Comisioacuten Nacional de Seguros y Fianzas y en caso de controversia sobre su interpretacioacuten y cumplimiento las partes podraacuten hacer valer sus derechos en los teacuterminos previstos por la Ley de Proteccioacuten y Defensa al Usuario de Servicios Financieros o bien someterse a la jurisdiccioacuten y competencia de los Tribunales Federales sitos en~1 Distrito Federal renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles port razoacuten de su domicilio o nacionalidad presentes o futuros j y

11

TRIGEacuteSIMA- DISCREPANCIA- En caso de discrepancia entre la convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta No LA-021 W3J001-14-2012 y el presente contrato prevaleceraacute lo establecido en la convocatoria respectiva de conformidad con el artiacuteculo 81 fraccioacuten IV del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

TRIGEacuteSIMA PRIMERA- ANEXOS Las partes reconocen que el presente contrato se encuentra integrado por treinta claacuteusulas y tres anexos los cuales se encuentran debidamente firmados por las partes y se describen a continuacioacuten

ANEXO CONTENIDO

Uno

Dos

Tres

Bases de Licitacioacuten y Juntas de Aclaraciones

Propuesta Teacutecnica de LA ASEGURADORA

Propuesta Econoacutemica de LA ASEGURADORA

(

Leiacutedo que les fue el presente instrumento a las partes que en eacutel intervienen y conformes con su contenido y alcance legal lo ratifican y firman en tres tantos en la Ciudad de Meacutexico Distrito Federal a los diacuteas del meSJ e ____ de 2011

POR EL CONSEJO POR LA AiexclEGURADORA ~

y12

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Me~

XICO Consejo de Promocioacuten Turlstica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

FORMATO C

VERIFICACiOacuteN DE RECEPCiOacuteN DE DOCUMENTOS

Nombre de la EmpresaParticipante___________________________________

Representante_______________________________________________

Cargo Telefonos_______________________

PUNTO EN

Convoeat CONCEPTO

oria

PRESENT A

NO PRESENT

A

411 DE LA DOCUMENTACiOacuteN LEGAL Y ADMINISTRATIVA lt SOBRE CERRADO EN CUYO CONTENIDO ESTE LA PROPOSICiOacuteN (PROPUESTA TEacuteCtIICA Y ECONOacuteMICA) ADJUNTANDO COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE SU IDENTIFICACiOacuteN OFICIAL VIGENTE CON

411 a) FOTOGRAFiacuteA TRATAacuteNDOSE DE PERSONAS FiacuteSICAS Y EN EL CASO DE PERSONAS MORALES DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICiOacuteN

fACREDITACIOacuteN DE PERSONALIDAD 411 b)

LOS LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAN PRESENTAR MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DOCUMENTOS ENTREGADOS CUMPLEN CON LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA ACREDITAR LA411 e) EXISTENCIA DE LA PERSONA MORAL Y DEL TIPO O lALCANCES JURiacuteDICOS DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SUS REPRESENTANTES LEGALES

SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULaS 50 Y 411 d) ~O ANTEPENUacuteLTIMO PAacuteRRAFO DE LA LEY

DECLARACiOacuteN DE INTEGRIDAD 411 e)

412 DE LOS REQUISITOS TEacuteCNICOS A) EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA

PROPUESTA TEacuteCNICA OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA CONFORME AL ANEXO

P~OPUES TEacuteCNICO Y SU APEacuteNDICE DEBIDAMENTE FIRMADO DE ACEPTACiOacuteN DE LOS MISMO bECNICA ~ LA MODIFICACiOacuteN DE CUALQUIER TEXTO DEL APEacuteNDICE Y NO FiacuteRMALO DE ACEPTACiOacuteN SERAacute MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICiOacuteN d

HOJA 41 DE 68 Jiexcl

121

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Megt

XICO Consejo de Promocioacuten Turiacutestica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

4121 PROPUE STA TEacuteCNICA

B) LOS LlCIT ANTES NACIONALES DEBERAacuteN PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA ACOMPANtildeADA DE COPIA SIMPLE PARA COTEJO DE AUTORIZACiOacuteN VIGENTE PARA OPERAR COMO COMPANtildeiacuteA DE SEGUROS EMITIDA POR LA SECRETARiacuteA DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO PARA EL CASO DE LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAacuteN PRESENTAR EL DOCUMENTO EQUIVALENTE SEGUacuteN EL PAls DE ORIGEN EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA O APOSTILLADA O LEGALIZADA

~ 122

P~OP~ES

ECONOMI A

EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA PROPUESTA ECONOacuteMICA OBJETO DE ESTA LICITACiOacuteN EN TEacuteRMINOS DEL MODELO CONTENIDO EN EL FORMATO A PROPUESTA ECONOacuteMICA DEL LICITANTE MISMO QUE DEBERAacute INDICAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS SERAacuteN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO

bull QUE LOS PRECIOS EN QUE SE COTIZARAacute SERAacute EN DOacuteLARES AMERICANOS Y PARA EFECTOS DE PRESUPUESTO SE DEBERAacute TOMAR COMO BASE $ 1400 POR 1 DOacuteLAR AMERICANO

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS YA CONSIDERAN TODOS LOS COSTOS HASTA LA PRESTACiOacuteN TOTAL DE LOS SERVICIOS

bull LA PROPUESTA ECONOacuteMICA DEBERAacute PRESENTARSE DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

42 REQUISITOS OPCIONALES

42 a) DIRECCiOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO

42 b) CARAacuteCTER DE ESTRATIFICACiOacuteN

~

~

igt FIRMA AUTOGRAFA DEL REPRESENTANTE

HOJA 42 DE 68

x

Page 3: El portal único del gobierno. | gob.mx - / Formato fO-CON-08_00...al final de la presente Acta, con objeto de llevar a cabo la junta de aclaraciones a la Licitación indicada al rubro,

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

RESPECTIVO SE FORMALIZARAacute DENTRO DE LOS 15 DiacuteAS NATURALES SIGUIENTES A LA NOTIFICACiOacuteN DEL FALLO TODA VEZ QUE AUacuteN NO HAY FECHA CIERTA PARA LA EMISiOacuteN DEL FALLO Y TOMANDO EN CONSIDERACiOacuteN QUE LAS PROPUESTAS DEBERAacuteN SER PRESENTADAS EL PROacuteXIMO 19 DE DICIEMBRE iquestDE QUE MANERA SE GARANTIZARAacute QUE EL CONTRATO SE FIRME ANTES DE QUE SEA EXIGIBLE LA PRESTACiOacuteN DE LOS SERVICIOS

Respuesta La fecha de firma del contrato seraacute determinada en la emisioacuten del fallo quedando comprendida dentro del plazo de los 15 diacuteas naturales siguientes a su emisioacuten no obstante con la notificacioacuten del fallo seraacuten exigibles los derechos y obligaciones establecidos en el modelo de contrato de la convocatoria de conformidad con lo que establece el Artiacuteculo 46 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

Pregunta 2 BASES GENERALES 365 ACREDITAMIENTO DE EXISTENCIA Y PERSONALIDAD JURiacuteDICA EL NUMERAL REFERIDO ESTABLECE QUE CON EL OBJETO DE ACREDITAR SU PERSONALIDAD LOS LlCITANTES O SUS REPRESENTANTES PODRAacuteN EXHIBIR UN ESCRITO EN EL QUE SU FIRMANTE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETERSE POR si O POR SU REPRESENTADA EN TEacuteRMINOS DEL FORMATO D NO OBSTANTE EN EL INCISO C) DE DICHO NUMERAL SE ESTABLECE QUE LOS LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAacuteN PRESENTAR MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DOCUMENTOS ENTREGADOS CUMPLEN CON LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA ACREDITAR LA EXISTENCIA DE LA PERSONA MORAL Y DEL TIPO O ALCANCES DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SUS REPRESENTANTES LEGALES SE SOLICITA A LA CONVOCANTE QUE ACLARE SI LOS DOCUMENTOS PARA ACREDITAR LA LEGAL CONSTITUCiOacuteN Asiacute COMO LAS FACULTADES DEL REPRESENTANTE LEGAL DE UNA EMPRESA EXTRANJERA TIENEN QUE SER ACOMPANtildeADOS A LA PROPUESTA O BASTA CON ACOMPANtildeAR EL FORMATO ( D DEBIDAMENTE REQUISITADO ))

Respuesta En el numeral 411 DE LA DOCUMENTACiOacuteN LEGAL Y ADMINISTRATIVA SE SENtildeALAN LOS DOCUMENTOS QUE SE DEBEN DE PRESENTAR Y QUE SON 1 OBLIGATORIOS ENTRE ELLOS LA FRACCiOacuteN b) ACREDITACiOacuteN DE PERSONALIDAD (FORMATO D) Y LA FRACCiOacuteN c) LOS LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAacuteN PRESENTAR MANIFIESTO BAJO PROTESTA D~1 DECIR VERDAD QUE LOS DOCUMENTOS ENTREGADOSiexclCUMPLEN CON LOiexcl

3 y Formato fO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

POR LO QUE DANDO RESPUESTA A SU PREGUNTA SE DEBEN ENTREGAR LOS DOS DOCUMENTOS EL FORMATO D DEBIDAMENTE REQUISITADO y LA MANIFESTACiOacuteN DEL INCISO e) ADEMAacuteS DE TODOS LOS DEMAacuteS REQUISITOS OBLIGATORIOS QUE SE SENtildeALAN EN EL NUMERAL 41

Pregunta 3 ANEXO TEacuteCNICO QUE MENCIONAN CLAacuteUSULA DE PRIVILEGIO DE CONVERSiOacuteN FAVOR DE ACLARAR SI LA POacuteLIZA SERAacute MIENTRAS ESTE CONTRATO ESTEacute VIGENTE O SI ES VITALICIO

Respuesta ES VITALICIO

Pregunta 4 CONDICIONES DE ASEGURAMIENTO PUNTO 4 SI BIEN SOLICITAN PROPUESTA EN BASE A TITULAR TITULAR Y BENEFICIARIO Y TITULAR Y FAMILIAR AGRADECEREMOS NOS PROPORCIONEN EL CENSO CON EDAD Y SEXO DE CADA UNO DE LOS INTEGRANTES DE LA POacuteLIZA

RESPUESTAmiddot -

I Cantidad Sexo Edad Parentesco Ciudad Pals Grupo TITY

1 M 43 T ATLANTA USA CONY F 42 C

2 F 41 T CHICAGO USA TITULAR 3 M 30 T CHICAGO USA TITULAR 4 F 41 T CHICAGO USA TITULAR 5 M 51 T CHICAGO USA FAMILIAR

F 50 C M 19 H

M 21 H 6 M 39 T HOUSTON USA FAMILIAR

F 38 C

F 14 H

F 11 H 7 F 45 T HOUSTON USA FAMILIAR

M 51 C F 13 H

M 15 H

F 66 A r I

Fonnato FO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACIOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURlsTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

LOS 8 M 35 T AacuteNGELES USA TITULAR

LOS 9 M 56 T AacuteNGELES USA FAMILIAR

F 45 e F 14 H

LOS 10 M 57 T AacuteNGELES USA FAMILIAR

F 44 e F 15 H

F 14 H TITY

11 M 35 T MIAMI USA CONY

F 26 e 12 M 50 T MIAMI USA FAMILIAR

F 50 e F 24 H

M 20 H

13 F 24 T NUEVA YORK USA TITULAR

14 F 40 T NUEVA YORK USA TITULAR 15 F 33 T NUEVA YORK USA TITULAR 16 M 55 T NUEVA YORK USA FAMILIAR

F 41 e F 13 H

M 22 H

F 24 H TIT Y

17 M 40 T NUEVA YORK USA CONY F 38 e

18 F 41 T NUEVA YORK USA FAMILIAR F 2 H

F 66 A 19 F 43 T WASHINGTON USA TITULAR 20 M 43 T WASHINGTON USA FAMILIAR

F 42 e F 18 H

F 8 H F 15 H I

i ~ ~)

(_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA liCITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MeacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURlsTICA DE MeacutexICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

21 M 55 T MONTREAL CANADAacute TITULAR

22 F 39 T MONTREAL CANADAacute FAMILIAR

F 13 H

M 9 H

23 M 38 T TORONTO CANADAacute FAMILIAR

F 36 C

M 4 H

F O H

24 F 40 T TORONTO CANADAacute FAMILIAR

M 40 C

M 7 H

M 1 H

F 13 H

25 F 39 T TOROtITO CANADAacute TITULAR

26 M 40 T VANCOUVER CANADAacute FAMILIAR

F 35 C

F 7 H

F 5 H

F 2 H BUENOS

27 F 30 T AIRES ARGENTINA TITULAR BUENOS

28 M 38 T AIRES ARGENTINA FAMILIAR

F 44 C

F 6 H

F 12 H

29 F 28 T SAO PAULO BRASIL TITULAR TITY

30 F 39 T SAO PAULO BRASIL BENEF M 16 H

31 F 44 T FRANKFURT ALEMANIA FAMILIAR

M 54 C

M 3 H

F 6 H 32 M 39 T FRANKFURT ALEMANIA FAMILIAR

F 39 C

F 3 H e 1 ~ 6 Y Fonnato FO-CON-08_00

I

DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-J4-2012

OBJETO DE LA liCITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS M~DICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

F 8 H

33 F 36 T MADRID ESPANtildeA TITULAR

34 M 51 T MADRID ESPANtildeA FAMILIAR

F 39 C

F 13 H

F 15 H

M 18 H

35 M 34 T MADRID ESPANtildeA TITY CONY

F 35 C

36 M 41 T MADRID ESPANtildeA TITULAR

37 F 46 T PARiacutes FRANCIA TITULAR

38 F 53 T PARfs FRANCIA FAMILIAR

M 57 C

F 16 H

39 F 55 T LONDRES INGLATERRA FAMILIAR

F 16 H

M 20 H

40

41

M

F

53

41

T

T

LONDRES

ROMA

INGLATERRA

ITALIA

TITULAR TITY CONY

M 51 C

42 F 29 T BEIJING CHINA TITULAR

43 M 52 T TOKIO JAPOacuteN FAMILIAR F 49 C M 11 H

44 F 30 T TOKIO JAPOacuteN TITULAR

ESTA EDAD ESTAacute CONSIDERADA AL 10 DE ENERO DE 2012

Pregunta 5 CONDICIONES DE ASEGURAMIENTO LISTADO DE PAiacuteSES POR REGIONES ~ PUNTO 41 FAVOR DE PROPORCIONAR EL CENSO POR PAiacutes

RESPUESTA Cantidad Sexo Edad Parentesco Ciudad Paiacutes Grupo

1 ~ 43 T ATLANTA I USA TITY CONY

7 Fonnato FO-CON-08_00 I

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS M~DICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURisTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

F 42 C 2 F 41 T CHICAGO USA TITULAR

3 M 30 T CHICAGO USA TITULAR

4 F 41 T CHICAGO USA TITULAR

5 M 51 T CHICAGO USA FAMILIAR

F 50 C

M 19 H

M 21 H

6 M 39 T HOUSTON USA FAMILIAR F 38 C

F 14 H F 11 H

7 F 45 T HOUSTON USA FAMILIAR M 51 C

F 13 H

M 15 H

F 66 A LOS

8 M 35 T AacuteNGELES USA TITULAR LOS

9 M 56 T AacuteNGELES USA FAMILIAR F 45 C

F 14 H LOS

10 M 57 T AacuteNGELES USA FAMILIAR F 44 C F 15 H

F 14 H TITY

11 M 35 T MIAMI USA CONY F 26 C

12 M 50 T MIAMI USA FAMILIAR F 50 C

F 24 H

M 20 H

13 F 24 T NUEVA YORK USA TITULAR 14 F 40 T NUEVA YORK USA TITULAR ~

x

fiexcl

Yry 8

Formato FO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACION DEL SEGURO DE GASTOS M~DICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

15 F 33 T NUEVA YORK USA TITULAR

16 M 55 T NUEVA YORK USA FAMILIAR

F 41 C

F 13 H

M 22 H

F 24 H -TITY

17 M 40 T NUEVA YORK USA CONY

F 38 C

18 F 41 T NUEVA YORK USA FAMILIAR F 2 H

F 66 A

19 F 43 T WASHINGTON USA TITULAR

20 M 43 T WASHINGTON USA FAMILIAR

F 42 C

F 18 H F 8 H

F 15 H

21 M 55 T MONTREAL CANADAacute TITULAR 22 F 39 T MONTREAL CANADAacute FAMILIAR

F 13 H

M 9 H

23 M 38 T TORONTO CANADAacute FAMILIAR F 36 C

M 4 H

F O H 24 F 40 T TORONTO CANADAacute FAMILIAR

M 40 C M 7 H

M 1 H

F 13 H

25 F 39 T TORONTO CANADAacute TITULAR 26 M 40 T VANCOUVER CANADAacute FAMILIAR

F 35 C F 7 H

F 5 H f1

(

~i~~ 9 Fonnato FO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

F 2 H

27 F 30 T BUENOS

AIRES ARGENTINA TITULAR

28 M 38 T BUENOS

AIRES ARGENTINA FAMILIAR

F 44 C F 6 H

F 12 H

29 F 28 T SAO PAULO BRASIL TITULAR

30 F 39 T SAO PAULO BRASIL TITY

BENEF M 16 H

31 F 44 T FRANKFURT ALEMANIA FAMILIAR

M 54 C

M 3 H

F 6 H

32 M 39 T FRANKFURT ALEMANIA FAMILIAR

F 39 C

F 3 H

F 8 H

33 F 36 T MADRID ESPANtildeA TITULAR 34 M 51 T MADRID ESPANtildeA FAMILIAR

F 39 C

F 13 H F 15 H M 18 H

35 M 34 T MADRID ESPANtildeA TITY CONY

F 35 C 36 M 41 T MADRID ESPANtildeA TITULAR 37 F 46 T PARiacutes FRANCIA TITULAR 38 F 53 T PARiacutes FRANCIA FAMILIAR

M 57 C

F 16 H 39 F 55 T LONDRES

(1

INGLATERRA FAMILIAR F 16 H M 20 H

~~ 11y It i

Fonnato FO-CON-08_00

10

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACION CONTRATACIOacuteNDEL SEGURO DE GASTOS MEDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

40 M 53 T LONDRES INGLATERRA TITULAR

41 F 41 T ROMA ITALIA TITY CONY

M 51 C

42 F 29 T BEIJING CHINA TITULAR

43 M 52 T TOKIO JAPOacuteN FAMILIAR

F 49 C M 11 H

44 F 30 T TOKIO JAPOacuteN TITULAR

ESTA EDAD ESTAacute CONSIDERADA AL 1deg DE ENERO DE 2012 Pregunta 6 SINIESTRALIDAD FAVOR DE PROPORCIONAR LA SINIESTRALIDAD DE LOS UL TIMOS 3 ANtildeOS

Respuesta SINIESTRALIDAD

VIGENCIA 2009 VIGENCIA 2010 VIGENCIA 2011 $ 151205141 $ 742739084 $ 178986786

ES IMPORTANTE ACLARAR QUE LA SINIESTRALIDAD DE 2010 FUE ATiacutePICA POR UN SINIESTRO DE UN ASEGURADO QUE YA NO SE ENCUEtITRA LABORANDO EN LA EMPRESA Y ESTE SINIESTRO FUE DE APROXIMADAMENTE DE $ 600000000

Para efectos de la notificacioacuten y en teacuterminos del artiacuteculo 37 Bis de la Ley a partir de esta fecha se pone a disposicioacuten de los licitantes que no hayan asistido a este acto copia de esta Acta en 2deg piso de Viaducto Miguel Alemaacuten No 105 Col Escandoacuten Delegacioacuten Miguel Hidalgo CP 11800 Meacutexico DF en donde se fijaraacute copia de la caraacutetula del Acta o un ejemplar o el aviso del lugar donde se encuentra disponible por un teacutermino no menor de cinco diacuteas haacutebiles siendo de la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de la misma Este procedimiento sustituye a la notificacioacuten personal La informacioacuten tambieacuten Vestdisponible en la direccioacuten electroacutenica wwwcompranetgobmx

Finalmente se recuerda que el acto de presentacioacuten y apertura de proposiciones se llevaraacute a cabo el diacutea 19 de diciembre de 2011 en la sala del piso r a las 1600 Hrs siendo un acto formal que daraacute inicio puntualmente por lo que despueacutes de esa hora yno se permitiraacute el acceso a ninguacuten licitante ni observador social de conformidad con ~~ cuarto paacuterrafo del artiacuteculo 47 del Reglamento de la 7 r ti

FonnalO FO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA liCITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE M~XICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

Despueacutes de dar lectura a la presente Acta se consultoacute a los licitantes si las respuestas a sus cuestionamientos fueron otorgadas con claridad y precisioacuten quienes respondieron afirmativamente y manifestaron no tener maacutes dudas o cuestionamientos que hacer a la Convocatoria asiacute como ninguna objecioacuten respecto de este acto por lo que se dio por terminada esta primera y uacuteltima junta de aclaraciones siendo las 1630 horas del diacutea 14 de diciembre del antildeo 2011

Esta Acta consta de 26 fojas firmando para los efectos legales y de conformidad los asistentes a este evento quienes reciben copia de la misma

POR LOS LlCITANTES

NOMBRE RAZON O REPRESENTANTE Y DENOMINACiOacuteN SOCIAL

BEST DOCTORS INSURENCE LlMITED

CORREO ELECTROacuteNICO Claudia Toledo Jara

ctoledoa)sacamocom

POR EL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTIC

NOMBRE Joseacute Esteban Bautista

Diacuteaz Mireya Park Talavera

John Lucas Hernaacutendez

AREA

de Riesaos Gerente de Administracioacuten

de Personal

FIRMA

POR LA DIRECCiOacuteN EJECUTIVA JURiacuteDICA NOMBRE

Marco Antonio Triana Gonzaacutelez

POR EL OacuteRGANO INTERNO DE CONTROL

NOMBRE

Marco Antonio Jaimes Rodriacuteguez

---------------------------------------------- FIN DEL ACTA ---------------------------------------1 -r Fonnato FO-CON-08_00

12

MODELO DE CONTRATO

(SEGURO DE GASTOS MEacuteDICO PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV

ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR)

CONTRATO DE PRESTACiOacuteN DE SERVICIOS NUacuteMERO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR LA LICENCIADA MARTHA VEROacuteNICA ESTRADA DiacuteAZ EN SU CARAacuteCTER DE DIRECTORA EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS Y REPRESENTANTE LEGAL Y POR LA OTRA LA EMPRESA

A TRAVEacuteS DE SU REPRESENTANTE LEGAL A QUIENES EN LO SUCESIVO Y PARA DENOMINARAacute COMO RESPECTIVAMENTE AL SIGUIENTES

LOS EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO SE LES EL CONSEJO Y LA ASEGURADORA

TENOR DE LAS DECLARACIONES Y CLAacuteUSULAS

DECLARACIONES

1 Declara EL CONSEJO por conducto de su representante legal que

11 Es una empresa de participacioacuten estatal mayoritaria de la Administracioacuten Puacuteblica Federal constituida mediante Escritura Puacuteblica No 39873 de fecha 11 de octubre de 1999 pasada ante la fe del Notario Puacuteblico No 32 del Distrito Federal Licenciado Francisco Jacobo Sevillano Gonzaacutelez inscrita en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y del Comercio bajo el folio mercantil 257243 de fecha 9 de diciembre de 1999 con las atribuciones y facultades que le confiere el artiacuteculo 39 de la Ley General de Turismo y demaacutes disposiciones aplicables y tiene dentro de su objeto social el relativo a celebrar todos los actos y contratos necesarios para el cumplimiento de sus fines

12 La Licenciada Martha Veroacutenica Estrada Diacuteaz acredita su personalidad con el testimonio del Poder Notarial Nuacutemero 57170 de fecha 22 de noviembre de 2010 pasado ante la fe del Notario Puacuteblico Nuacutemero 32 del Distrito Federal Licenciado Francisco Jacobo Sevillano Gonzaacutelez por lo que cuenta con las facultades legales para representar a EL CONSEJO en actos de administracioacuten mismas que no le han sido revocadas modificadas o limitadas de manera alguna

13 Firma el presente contrato en su caraacutecter de representante legal de EL CONSEJO en uso de las facultades conferidas en el artiacuteculo 41 fraccioacuten XXV del Estatuto Orgaacutenico del Consejo de Promocioacuten Turiacutestica d~1 Meacutexico SA de Cv para su administracioacuten y verifi~iacuten por parte d r- ~

------

Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute Director de Recursos Humanos de la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas de EL CONSEJO conforme a lo previsto en el penuacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 84 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

14 El presente contrato se adjudicoacute mediante fallo emitido por EL CONSEJO el diacutea de de 2011 en el procedimiento de Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Mixta No LA-021 W3JOO 1-14-2011 convocada en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 26 fraccioacuten 1 26 Bis fraccioacuten 111 28 fraccioacuten 11 29 30 Y 47 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico cuyas Bases y Actas de Juntas de Aclaraciones se incluyen como Anexo Uno de este contrato

15 De conformidad con los artiacuteculos 35 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y 146 de su Reglamento la Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico mediante folio nuacutemero 2012-21-W3J-24 de fecha 14 de noviembre de 2011 autorizoacute a EL CONSEJO convocar la presente licitacioacuten para la contratacioacuten de los servicios que iniciaraacuten su vigencia al inicio del siguiente ejercicio fiscal

16 Su Registro Federal de Contribuyentes es CPT-991022-DE7 y tiene su domicilio ubicado en Viaducto Miguel Alemaacuten 105 2deg Piso Colonia Escandoacuten Coacutedigo Postal 11800 Delegacioacuten Miguel Hidalgo Meacutexico Distrito Federal mismo que sentildeala para todos los efectos de este contrato

2 Declara LA ASEGURADORA a traveacutes de su representante que

21 Es Que es una persona moral legalmente constituida como lo acredita con la Escritura Puacuteblica No de fecha de --shyde en la que consta el Acta Constitutiva de otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico nuacutemero ____ del e inscrita en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y del Comercio del bajo el nuacutemero de folio mercantil de fecha

22 Dentro de su objeto social se encuentran entre otras ______

23 Cuenta con autorizacioacuten legal para ejercer la actividad de institucioacuten de seguros seguacuten autorizacioacuten de la Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico consignada en el oficio nuacutemero de fecha ______ en teacuterminos del artiacuteculo 5 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros

24 Su representante legal se identifica con expedida a su favor por con nuacutemero de folio t y acredita su personalidad con la escritura puacuteblica nuacutemero

de fecha otorgada ante el ~~ Notario Puacuteblico No del pJue esta investid ~

de las facultades legales suficientes para representar a LA ASEGURADORA en la suscripcioacuten del presente contrato

25 Tiene capacidad juriacutedica y cuenta con los elementos propios y suficientes para cumplir con las obligaciones que se deriven del presente contrato en forma eficiente oportuna y en las mejores condiciones para EL CONSEJO manifestando asimismo que conoce las caracteriacutesticas teacutecnicas y alcances del servicio objeto de este contrato

26 Bajo protesta de decir verdad manifiesta que no se encuentran en alguno de los supuestos contemplados en los artiacuteculos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

27 Para los efectos del artiacuteculo 32-D del Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten LA ASEGURADORA entregoacute a EL CONSEJO la opinioacuten del cumplimiento de obligaciones fiscales expedida por el Servicio de Administracioacuten Tributaria de conformidad con la Regla 12115 de la Resolucioacuten Miscelaacutenea Fiscal para 2011 publicada en el Diario Oficial de la Federacioacuten el 1 de julio de 2011

28 Cuenta con el Registro Federal de Contribuyentes (o equivalente) Nuacutemero y sentildeala como domicilio para todos los efectos legales del presente contrato el ubicado en

29 Conoce el contenido de los __ anexos que debidamente firmados por las partes forman parte integral del presente contrato

Vistas las declaraciones que anteceden y reconocidas por las partes la personalidad con que se ostentan sus representantes legales convienen sujetar sus compromisos a lo establecido en las siguientes

CLAacuteUSULAS

PRIMERA- OBJETO DEL CONTRATO LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar bajo los teacuterminos y condiciones de este contrato un seguro de gastos meacutedicos para el personal de EL CONSEJO adscrito en sus Oficinas en el Exterior conforme a los alcances y especificaciones contenidas en el Anexo Dos de este contrato que corresponden a la propuesta teacutecnica ofrecida por LA ASEGURADORA en la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta referida en la Declaracioacuten lA

SEGUNDA- VIGENCIA La vigencia para la prestacioacuten de los servicios seraacute a partir de las 00 00 horas del 1 de enero de 2012 a las 24 horas del 31 de diciembre de 2012

TERCERA- LUGAR DE PRESTACiOacuteN DE LOS SERVICIOS Los servicios se proporcionaraacuten en las oficinas de EL CONSEJO ubicadas en la Ciudad de Meacutexico D F yen las oficinas en el extranjero de acuerdo con lo sentilde~lado en el Anexo DOS ~d este contrato )

I J iexcl

3 9

CUARTA- PRESUPUESTO POR EJERCER-LA ASEGURADORA deberaacute considerar un presupuesto miacutenimo y un maacuteximo incluido el impuesto al valor agregado para la realizacioacuten de los servicios conforme a lo siguiente

EL CONSEJO pagaraacute a LA ASEGURADORA como contraprestacioacuten por los servicios objeto de este contrato un monto miacutenimo de $3000 00000 (TRES MILLONES DEPESOS 00100 MN) Y un monto maacuteximo de $750000000 (SIETE MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS 00100 MN) que se cubriraacute en 4 (cuatro) pagos adelantados en los meses de febrero abril julio y octubre de 2012 conforme a la propuesta econoacutemica ofertada por LA ASEGURADORA que constituye el Anexo Tres del presente contrato

Queda expresamente establecido que el precio de los servicIos de la presente contratacioacuten es fijo hasta su total conclusioacuten y por la vigencia del contrato por lo que no estaraacuten sujetos a ajustes de ninguacuten tipo y bajo ninguna circunstancia

Si LA ASEGURADORA realiza los servicIos por rnayor valor del autorizado independientemente de las responsabilidades en que incurra por su ejecucioacuten no tendraacute derecho a reclamar pago alguno por ello o en su caso quedaraacuten los mismos a favor de EL CONSEJO sin ninguacuten costo adicional

QUINTA- FORMA DE PAGO El pago que haga EL CONSEJO a LA ASEGURADORA se haraacute dentro de los 20 (veinte) diacuteas naturales posteriores a la entrega de la(s) factura(s) correspondiente(s) debidamente autorizadas por la Direccioacuten de Recursos Humanos adscrita a la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

SEXTA- PAGO ADELANTADO Para el presente contrato se consideraraacute el otorgamiento de pagos adelantados sentildealados en la claacuteusula cuarta conforme a la autorizacioacuten de la Directora General de EL CONSEJO mediante oficio no ____________________defecha ____________________

SEacutePTIMA- FACTURACiOacuteN Las facturas presentadas en Doacutelares de los Estados Unidos de Ameacuterica se pagaraacuten en Pesos Mexicanos al tipo de cambio vigente que publica el Banco de Meacutexico en el Diario Oficial de la Federacioacuten en la fecha que se haga dicho pago (artiacuteculo 8 de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos

Cada una de las partes se obliga a dar cumplimiento a sus obligaciones fiscales que les correspondan y que se encuentren vigentes a la fecha de su exigibilidad

OCTAVA- PAGO DE LOS SERVICIOS LA ASEGURADORA deberaacute entregar para su revisioacuten de requisitos fiscales y control presupuestario en la Direccioacuten de Recursos Humanos de la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas de EL CONSEJO (de las 1000 a las 1400 en diacuteas haacutebiles las facturas originales que emita soporte de los servicios objeto del contrato Dichas facturas deberaacuten de indicar el nombre de LA ASEGURADORA nuacutemero de poacuteliza e importe de cada factura

Hecho lo anterior la Direccioacuten de Recursos Humanos turnaraacute la factura a la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO para que esta uacuteltima verifique que la bull misma cumpla con los requisitos fiscales conducentes Si los datos son correctos1continuaraacute con el procedimiento de pago de los servicios dentrr mino sentildealadO~

El pago de los servicIos a LA ASEGURADORA se haraacuten mediante transferencia electroacutenica para abono en cuenta de la misma

A tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute proporcional a EL CONSEJO por escrito y a la firma de este instrumento los siguientes datos para el pago de la contraprestacioacuten pactada en este instrumento i) - El nombre de la Institucioacuten Bancaria plaza y nuacutemero de sucursal ii)- El nuacutemero de cuenta y iii)- El nuacutemero de CLABE Bancaria (18 diacutegitos) asimismo deberaacute entregar en la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO copia de la caraacutetula del estado de cuenta bancarios o bien del contrato de apertura de la propia cuenta

En el supuesto de que la factura presente errores o deficiencias la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO o en su caso los responsables de la validacioacuten o seguimiento de los servicios designados por EL CONSEJO remitiraacuten a LA ASEGURADORA los documentos yo facturas con las observaciones correspondientes dentro de los 3 (tres) diacuteas haacutebiles siguientes a su recepcioacuten detallando las deficiencias que deberaacute corregir El tiempo que transcurra por este motivo no se computaraacute para efectos del artiacuteculo 51 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

NOVENA- MODIFICACIONES AL CONTRATO Con fundamento en los artiacuteculos 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 91 de su Reglamento EL CONSEJO podraacute acordar con LA ASEGURADORA el incremento del monto maacuteximo del contrato o de la cantidad de los servicios solicitados mediante modificaciones al presente contrato siempre y cuando el contrato esteacute vigente y que las modificaciones no rebasen en su conjunto el 20 (veinte por ciento) del monto o cantidad de los conceptos o voluacutemenes establecidos originalmente y el precio de los servicios sea igual al pactado inicialmente

En caso de que EL CONSEJO requiera prorrogar los servicios lo notificaraacute por escrito a LA ASEGURADORA el cual se obliga a continuar prestaacutendolos en las mismas condiciones pactadas originalmente

Cualquier modificacioacuten al presente contrato deberaacute formalizarse mediante convenio modificatorio y por escrito mismo que seraacute suscrito por los servidores puacuteblicos que lo hayan hecho en el contrato o quienes lo sustituyan o esteacuten facultados para ello

DEacuteCIMA- SUSPENSiOacuteN DE LOS SERVICIOS Cuando en la prestacioacuten del servicio se presente caso fortuito o de fuerza mayor EL CONSEJO bajo su responsabilidad podraacute suspender la prestacioacuten del servicio en cuyo caso uacutenicamente se pagaraacuten aquellos servicios que hubiesen sido efectivamente prestados

Cuando la suspensioacuten obedezca a causas imputables a EL CONSEJO eacuteste cubriraacute v los gastos no recuperables durante el tiempo que dure esta suspensioacuten Dichos gastos seraacuten aqueacutellos que se generen por la suspensioacuten y siempre que esteacuten comprobados y se relacionen directamente con el objeto del contrato En ninguacuten caso se pagaraacuten servicios que no esteacuten vinculados con el contrato

El plazo de suspensioacuten de los seNicios materia del contrato deberaacute pactarse entr~ J- ambas partes conforme al articulo 55 Bis de la Ley de AdqUisiTiexclnes Arrendamient0t~

x ~5

y Servicios del Sector Puacuteblico En caso de continuar con la suspensioacuten podraacute iniciarse la terminacioacuten anticipada del contrato

DEacuteCIMA PRIMERA- TERMINACiOacuteN ANTICIPADA DEL CONTRATO EL CONSEJO podraacute dar por terminado anticipadamente el presente contrato sin responsabilidad para eacutel y sin necesidad de que medie resolucioacuten judicial alguna por causas de intereacutes general o cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los servicios contratados conforme a este contrato y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas se ocasionariacutea alguacuten dantildeo o perjuicio a EL CONSEJO o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al contrato con motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica conforme a lo previsto en el artiacuteculo 54 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

En tal eventualidad EL CONSEJO daraacute aviso por escrito a LA ASEGURADORA de dicha circunstancia con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten a la terminacioacuten

De darse este supuesto EL CONSEJO reembolsaraacute a LA ASEGURADORA los gastos no recuperables en que haya incurrido devengados hasta la fecha efectiva de terminacioacuten siempre que eacutestos esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el presente contrato

DEacuteCIMA SEGUNDA- PROacuteRROGAS En casos excepcionales por caso fortuito o de fuerza mayor o por causas atribuibles a EL CONSEJO previa solicitud por escrito de LA ASEGURADORA EL CONSEJO podraacute otorgar proacuterroga para la entrega de las poacutelizas Para tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute de justificarlo por escrito con anticipacioacuten al vencimiento de las fechas pactadas

En el caso de la entrega de las poacutelizas la proacuterroga seraacute de hasta cinco diacuteas haacutebiles Dicha proacuterroga deberaacute ser autorizada en forma escrita por la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

No procederaacute ninguna proacuterroga cuando los servicIos rebasen un ejercicio presu puestal

Una vez agotado el plazo de proacuterroga y si no se hubieren corregido las deficiencias EL CONSEJO procederaacute a aplicar las penas convencionales establecidas en la claacuteusula deacutecima quinta de este contrato

DEacuteCIMA TERCERA- CAUSALES DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de intervencioacuten judicial en el caso de que se presente cualquiera de los supuestos que se indican

1 Si LA ASEGURADORA no entrega las poacutelizas en las fechas convenidas 11 Si LA ASEGURADORA suspende injustificadamente los servicios o incumple

en forma reiterada los estaacutendares de servicio

lt 111 Cuando se agote el liacutemite de penas convencionales IV Si LA ASEGURADORA no otorga las facilidades y drtos necesarios para

inspeccioacuten y vigilancia de los servicios r l y I~ 6 )

V Si LA ASEGURADORA proporciona informacioacuten falsa yo actuacutea con dolo o mala fe en alguacuten procedimiento de contratacioacuten en la celebracioacuten del contrato o durante su vigencia

VI En caso de que la autoridad competente declare a LA ASEGURADORA en concurso mercantil o exista alguna otra situacioacuten que afecte su patrimonio en forma tal que le impida cumplir con sus obligaciones

VII Por contravenir los teacuterminos y condiciones del presente contrato o de las disposiciones de la ley su reglamento y los demaacutes ordenamientos legales que resulten aplicables

DEacuteCIMA CUARTA- PROCEDIMIENTO DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 54 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 98 de su Reglamento en cualquier momento podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de declaracioacuten judicial previa y sin que por ello incurra en responsabilidad en caso de que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales o si LA ASEGURADORA incumpla cualquiera de sus obligaciones contractuales pactadas en el presente acuerdo de voluntades y sus anexos conforme al siguiente procedimiento

1- Se iniciaraacute a partir de que a LA ASEGURADORA le sea comunicado por escrito el incumplimiento en que haya incurrido para que en un teacutermino de 5 (cinco) diacuteas haacutebiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte en su caso las pruebas que estime pertinentes

11- Transcurrido el teacutermino a que se refiere la fraccioacuten anterior se resolveraacute considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer

111- La determinacioacuten de dar o no por rescindido el contrato deberaacute ser debidamente fundada y motivada y deberaacute ser comunicada a LA ASEGURADORA dentro de los 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a lo sentildealado en la fraccioacuten I de esta claacuteusula

IV- Cuando se rescinda el contrato se formularaacute el finiquito correspondiente a efecto de hacer constar los pagos que deba efectuar EL CONSEJO por concepto de los bienes recibidos o los servicios prestados hasta el momento de rescisioacuten

Si previamente a la determinacioacuten de dar por rescindido el presente contrato se hiciera entrega de los bienes o se prestaren los servicios el procedimiento iniciado queda sin efecto previa aceptacioacuten y verificacioacuten de EL CONSEJO de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos aplicando en su caso las penas convencionales correspondientes

EL CONSEJO podraacute determinar no dar por rescindido el contrato cuando durante el procedimiento advierta que la rescisioacuten del contrato pudiera ocasionar alguacuten dantildeo o afectacioacuten a las funciones que tiene encomendadas En este supuesto EL CONSEJO elaboraraacute un dictamen en el cual justifique que los impactos econoacutemicos o de operacioacuten que se ocasionariacutean con la rescisioacuten del contrato resultariacutean maacutes inconvenientes

Al no dar por rescindido el contrato EL CONSEJO estableceraacute con LA ASEGURADORA otro plazo que le permita subsanar el incumplimiento que hUbi~~iexcl motivado el inicio del procedimiento El convenio modificatorio 11 efecto se celeb~y~

deberaacute atender a las condiciones previstas por los dos uacuteltimos paacuterrafos del artiacuteculo 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

Cuando por motivo del atraso en la entrega de los bienes o la prestacioacuten de los servicios o el procedimiento de rescisioacuten se ubique en un ejercicio fiscal diferente a aqueacutel en que hubiere sido adjudicado el contrato EL CONSEJO podraacute recibir los bienes o servicios previa verificacioacuten de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos y se cuenta con partida y disponibilidad presupuestaria del ejercicio fiscal vigente debiendo modificarse la vigencia del contrato con los precios originalmente pactados Cualquier pacto en contrario a lo dispuesto en esta claacuteusula se consideraraacute nulo

DEacuteCIMA QUINTA- PENAS CONVENCIONALES A CARGO DE LA ASEGURADORA Para el caso de atraso en el cumplimiento de las obligaciones de LA ASEGURADORA derivadas del presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute penas convencionales por la demora en la prestacioacuten de los servicios por una cantidad igual al 2 (dos por ciento) por diacutea natural de atraso sobre el monto de los servicios que dejoacute de prestar sin incluir impuestos cuyo resultado se multiplicaraacute por cada diacutea de atraso maacutes el Impuesto al Valor Agregado En la inteligencia de que la aplicacioacuten de esta pena no podraacute exceder del 20 (veinte por ciento) del monto maacuteximo total del contrato

El pago de los servicios quedaraacute condicionado proporcionalmente al pago que LA ASEGURADORA deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso en el entendido de que si el presente contrato es rescindido no procederaacute el cobro de dichas penas

Para tal efecto EL CONSEJO elaboraraacute la liquidacioacuten respectiva descontando del pago de las facturas el monto de la penalizacioacuten correspondiente de tal manera que al entregarse a LA ASEGURADORA la liquidacioacuten conjuntamente con el pago neto incluido el descuento por el monto de la penalizacioacuten respectiva eacuteste se tendraacute por notificado en tiempo y forma

DEacuteCIMA SEXTA- DEDUCCIONES POR INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE- En caso de incumplimiento parcial o deficiente en que incurra LA ASEGURADORA respecto a las partidas o conceptos que integran el presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute a LA ASEGURADORA deductivas al pago del servicio de conformidad con lo previsto en los artiacuteculos 53 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 97 de su Reglamento

Las deducciones econoacutemicas a las cuales se hace referencia en este apartado en ninguacuten momento podraacuten ser superiores al 20 ( veinte por ciento) del monto maacuteximo del presente acuerdo de voluntades

La Direccioacuten de Recursos Humanos seraacute responsable de determinar y realizar el caacutelculo de la pena convencional al pago mismas que seraacuten turnadas a la Direccioacuten de Recursos Financieros para su aplicacioacuten mediante nota de creacutedito en la factura de pago correspondiente

Para aplicar las penas convencionales a que se refiere esta claacuteusula EL CONSEJ~ Vle formularaacute una notificacioacuten por escrito a LA ASEGURAqoRA que le ser

l Y r

i 8

entregada mediante correo certificado o entrega personal en su domicilio con acuse de recibo con efectos de requerimiento en la que sentildealaraacute el incumplimiento en que haya incurrido y las penas a que se ha hecho acreedor LA ASEGURADORA en un plazo maacuteximo de 10 (diez) diacuteas haacutebiles contados a partir de la recepcioacuten del requerimiento deberaacute subsanar su incumplimiento manifestando en su caso lo que a su derecho convenga Hecho lo anterior EL CONSEJO resolveraacute aplicando en su caso las penas convencionales que correspondan las cuales deberaacuten ser comunicadas a LA ASEGURADORA mediante escrito fundado y motivado en el que se le requeriraacute que en un plazo no mayor a 1 O (diez) diacuteas haacutebiles presente nota de creacutedito la que se le descontaraacute en las facturas pendientes de pago

Si persiste el incumplimiento por parte de LA ASEGURADORA o bien una vez que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales EL CONSEJO podraacute iniciar el procedimiento de rescisioacuten del presente instrumento conforme a lo previsto en la claacuteusula deacutecima quinta

DEacuteCIMA SEacutePTIMA- SANCIONES- Independientemente de la pena convencional y las deducciones podraacuten ser aplicables las distintas sanciones estipuladas en las disposiciones legales vigentes en la materia

DEacuteCIMA OCTAVA- ADMINISTRACiOacuteN EL CONSEJO por conducto de Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute fungiraacute como responsable de administrar y verificar el cumplimiento del contrato

EL CONSEJO realizaraacute en cualquier momento la verificacioacuten de las especificaciones y en su caso la aceptacioacuten de los servicios y LA ASEGURADORA estaacute conforme en que hasta en tanto ello no se cumpla los servicios no se tendraacuten por recibidos y aceptados

DEacuteCIMA NOVENA- ENTREGABlES- Los entregables correspondientes seraacuten recibidos de conformidad con la propuesta de LA ASEGURADORA Y cuando asiacute proceda en atencioacuten a los requerimientos que le formule el administrador del contrato yo supervisor de los servicios considerando las necesidades de la Direccioacuten de Recursos Humanos

VIGEacuteSIMA- RESPONSABILIDAD CIVIl LA ASEGURADORA seraacute directamente responsable de los dantildeos y perjuicios que se causen a EL CONSEJO yo a terceros con motivo de la prestacioacuten de los servicios materia de este instrumento por negligencia impericia dolo o mala fe y estaraacute obligado a resarcirlos de los mismos cubriendo en el caso de EL CONSEJO los importes que al respecto eacuteste determine

Para este efecto EL CONSEJO haraacute saber a LA ASEGURADORA en forma indubitable los dantildeos y perjuicios que le haya causado para que este uacuteltimo manifieste lo que a su derecho convenga en un plazo no mayor de 10 (diez) diacuteas naturales contados a partir del diacutea en que reciba la comunicacioacuten o notificacioacuten respectiva Transcurrido este plazo sin que LA ASEGURADORA haga manifestacioacuten alguna en shysu defensa o si despueacutes de analizar las razones expuestas por eacuteste EL CONSEJO estima que las mismas no son satisfactorias procederaacute a emitir la resolucioacuten o determinacioacuten correspondiente

La reparacioacuten o pago del dantildeo yo perjuicio deberaacute realizarse en un teacutermino no may~r middotha 15 (quince) diacuteas naturales contados a partir de la fecha en qU1 eacuteste le sea exigido _

~ X ( 1 9 ~

convinieacutendose que de no cubrir LA ASEGURADORA el valor de los dantildeos yo perjuicios el mismo seraacute descontado del pago pendiente de realizar a eacuteste conforme al presente contrato

VIGEacuteSIMA PRIMERA- RESPONSABILIDAD LABORAL LA ASEGURADORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los servicios materia del presente contrato seraacute la uacutenica responsable ante sus trabajadores y por lo tanto se obliga a asumir todas las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos juriacutedicos en materia laboral y de seguridad social a que tengan derecho Asimismo LA ASEGURADORA se obliga a responder de cualquier controversia o litigio que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de EL CONSEJO con motivo de los servicios objeto de este contrato y si aqueacutel fuera condenado por laudo ejecutoriado a pagar o indemnizar a alguien LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar a EL CONSEJO dentro de las 24 (veinticuatro) horas siguientes a que se le deacute a conocer el requerimiento de ejecucioacuten los recursos necesarios para cumplimentar el laudo

VIGEacuteSIMA SEGUNDA- SUBCONTRATACIOacuteN Los servicios materia del presente contrato no podraacuten ser subcontratados

VIGEacuteSIMA TERCERA- CESiOacuteN DE DERECHOS Los derechos y obligaciones que se deriven del contrato no podraacuten cederse en forma parcial ni total a favor de cualquier otra persona con excepcioacuten de los derechos de cobro en cuyo caso se deberaacute contar con el consentimiento de EL CONSEJO

VIGEacuteSIMA CUARTA- CONFIDENCIALIDAD EL CONSEJO se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a LA ASEGURADORA Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en el presente acuerdo de voluntades De igual forma LA ASEGURADORA se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a EL CONSEJO Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en este contrato

La obligacioacuten antes mencionada no seraacute exigida a LAS PARTES cuando cualquiera de ellas esteacute legalmente obligada a proporcionar a autoridad o tercero alguna informacioacuten relacionada con el presente contrato El supuesto de excepcioacuten antes mencionado incluye en caso de EL CONSEJO las obligaciones de atencioacuten a solicitudes de informacioacuten al amparo de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Gubernamental y de su Reglamento

VIGEacuteSIMA QUINTA- SOLICITUD DE INFORMACiOacuteN Y DOCUMENTACIOacuteN- LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar la informacioacuten y documentacioacuten que en su momento le sea requerida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica y por el Oacutergano Interno de Control en el CPTM con motivo de auditoriacuteas revisiones o visitas de inspeccioacuten que dichas autoridades lleven a cabo asiacute tambieacuten la informacioacuten y documentacioacuten que EL CONSEJO le requiera derivada de la presente contratacioacuten

VIGEacuteSIMA SEXTA- ENLACES Las partes convienen en que las personas yencargadas de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios a que se refierej

este contrato son las siguientes ~ f (

10

l- Por parte de EL CONSEJO se designan como responsables de la supervisioacuten al titular de la Direccioacuten de Recursos Humanos

11- Por parte de LA ASEGURADORA el personal responsable de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios objeto de este es

VIGEacuteSIMA SEacutePTIMA- COMUNICACIONES Las comunicaciones entre las partes se deberaacuten realizar por escrito a la atencioacuten de los enlaces designados por las partes en la claacuteusula que antecede conforme a lo siguiente

l- Para EL CONSEJO las comunicaciones se haraacuten a nombre del Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute al correo electroacutenico sjordanpromoturcommx nuacutemero telefoacutenico 5278 4200 extensioacuten 1535 y por correo con acuse de recibo al domicilio de EL CONSEJO mencionado en la Declaracioacuten 16 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

11- Para LA ASEGURADORA las comunicaciones se haraacuten al correo electroacutenico ______ _____ y por correo con acuse de recibo al domicilio de LA ASEGURADORA mencionado en la Declaracioacuten 28 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

En el supuesto de que cualquiera de las partes modifique o incorpore nuacutemeros telefoacutenicos o direcciones electroacutenicas bastaraacute una comunicacioacuten por escrito a la otra parte con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten para quedar debidamente formalizado el cambio

VIGEacuteSIMA OCTAVA- SOMETIMIENTO Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para el cumplimiento del presente contrato a todas y cada una de las claacuteusulas del mismo asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y supletoriamente el Coacutedigo Civil Federal y demaacutes disposiciones legales aplicables

VIGEacuteSIMA NOVENA- JURISDICCiOacuteN y COMPETENCIA Para todo lo relacionado con la interpretacioacuten y cumplimiento de este contrato las partes se someten expresamente a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios ~ del Sector Puacuteblico y su Reglamento a la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros la Ley sobre el Contrato de Seguro y demaacutes relativos que en materia de contrato de seguro ha emitido y en su oportunidad emita la Comisioacuten Nacional de Seguros y Fianzas y en caso de controversia sobre su interpretacioacuten y cumplimiento las partes podraacuten hacer valer sus derechos en los teacuterminos previstos por la Ley de Proteccioacuten y Defensa al Usuario de Servicios Financieros o bien someterse a la jurisdiccioacuten y competencia de los Tribunales Federales sitos en~1 Distrito Federal renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles port razoacuten de su domicilio o nacionalidad presentes o futuros j y

11

TRIGEacuteSIMA- DISCREPANCIA- En caso de discrepancia entre la convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta No LA-021 W3J001-14-2012 y el presente contrato prevaleceraacute lo establecido en la convocatoria respectiva de conformidad con el artiacuteculo 81 fraccioacuten IV del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

TRIGEacuteSIMA PRIMERA- ANEXOS Las partes reconocen que el presente contrato se encuentra integrado por treinta claacuteusulas y tres anexos los cuales se encuentran debidamente firmados por las partes y se describen a continuacioacuten

ANEXO CONTENIDO

Uno

Dos

Tres

Bases de Licitacioacuten y Juntas de Aclaraciones

Propuesta Teacutecnica de LA ASEGURADORA

Propuesta Econoacutemica de LA ASEGURADORA

(

Leiacutedo que les fue el presente instrumento a las partes que en eacutel intervienen y conformes con su contenido y alcance legal lo ratifican y firman en tres tantos en la Ciudad de Meacutexico Distrito Federal a los diacuteas del meSJ e ____ de 2011

POR EL CONSEJO POR LA AiexclEGURADORA ~

y12

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Me~

XICO Consejo de Promocioacuten Turlstica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

FORMATO C

VERIFICACiOacuteN DE RECEPCiOacuteN DE DOCUMENTOS

Nombre de la EmpresaParticipante___________________________________

Representante_______________________________________________

Cargo Telefonos_______________________

PUNTO EN

Convoeat CONCEPTO

oria

PRESENT A

NO PRESENT

A

411 DE LA DOCUMENTACiOacuteN LEGAL Y ADMINISTRATIVA lt SOBRE CERRADO EN CUYO CONTENIDO ESTE LA PROPOSICiOacuteN (PROPUESTA TEacuteCtIICA Y ECONOacuteMICA) ADJUNTANDO COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE SU IDENTIFICACiOacuteN OFICIAL VIGENTE CON

411 a) FOTOGRAFiacuteA TRATAacuteNDOSE DE PERSONAS FiacuteSICAS Y EN EL CASO DE PERSONAS MORALES DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICiOacuteN

fACREDITACIOacuteN DE PERSONALIDAD 411 b)

LOS LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAN PRESENTAR MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DOCUMENTOS ENTREGADOS CUMPLEN CON LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA ACREDITAR LA411 e) EXISTENCIA DE LA PERSONA MORAL Y DEL TIPO O lALCANCES JURiacuteDICOS DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SUS REPRESENTANTES LEGALES

SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULaS 50 Y 411 d) ~O ANTEPENUacuteLTIMO PAacuteRRAFO DE LA LEY

DECLARACiOacuteN DE INTEGRIDAD 411 e)

412 DE LOS REQUISITOS TEacuteCNICOS A) EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA

PROPUESTA TEacuteCNICA OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA CONFORME AL ANEXO

P~OPUES TEacuteCNICO Y SU APEacuteNDICE DEBIDAMENTE FIRMADO DE ACEPTACiOacuteN DE LOS MISMO bECNICA ~ LA MODIFICACiOacuteN DE CUALQUIER TEXTO DEL APEacuteNDICE Y NO FiacuteRMALO DE ACEPTACiOacuteN SERAacute MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICiOacuteN d

HOJA 41 DE 68 Jiexcl

121

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Megt

XICO Consejo de Promocioacuten Turiacutestica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

4121 PROPUE STA TEacuteCNICA

B) LOS LlCIT ANTES NACIONALES DEBERAacuteN PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA ACOMPANtildeADA DE COPIA SIMPLE PARA COTEJO DE AUTORIZACiOacuteN VIGENTE PARA OPERAR COMO COMPANtildeiacuteA DE SEGUROS EMITIDA POR LA SECRETARiacuteA DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO PARA EL CASO DE LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAacuteN PRESENTAR EL DOCUMENTO EQUIVALENTE SEGUacuteN EL PAls DE ORIGEN EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA O APOSTILLADA O LEGALIZADA

~ 122

P~OP~ES

ECONOMI A

EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA PROPUESTA ECONOacuteMICA OBJETO DE ESTA LICITACiOacuteN EN TEacuteRMINOS DEL MODELO CONTENIDO EN EL FORMATO A PROPUESTA ECONOacuteMICA DEL LICITANTE MISMO QUE DEBERAacute INDICAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS SERAacuteN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO

bull QUE LOS PRECIOS EN QUE SE COTIZARAacute SERAacute EN DOacuteLARES AMERICANOS Y PARA EFECTOS DE PRESUPUESTO SE DEBERAacute TOMAR COMO BASE $ 1400 POR 1 DOacuteLAR AMERICANO

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS YA CONSIDERAN TODOS LOS COSTOS HASTA LA PRESTACiOacuteN TOTAL DE LOS SERVICIOS

bull LA PROPUESTA ECONOacuteMICA DEBERAacute PRESENTARSE DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

42 REQUISITOS OPCIONALES

42 a) DIRECCiOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO

42 b) CARAacuteCTER DE ESTRATIFICACiOacuteN

~

~

igt FIRMA AUTOGRAFA DEL REPRESENTANTE

HOJA 42 DE 68

x

Page 4: El portal único del gobierno. | gob.mx - / Formato fO-CON-08_00...al final de la presente Acta, con objeto de llevar a cabo la junta de aclaraciones a la Licitación indicada al rubro,

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

POR LO QUE DANDO RESPUESTA A SU PREGUNTA SE DEBEN ENTREGAR LOS DOS DOCUMENTOS EL FORMATO D DEBIDAMENTE REQUISITADO y LA MANIFESTACiOacuteN DEL INCISO e) ADEMAacuteS DE TODOS LOS DEMAacuteS REQUISITOS OBLIGATORIOS QUE SE SENtildeALAN EN EL NUMERAL 41

Pregunta 3 ANEXO TEacuteCNICO QUE MENCIONAN CLAacuteUSULA DE PRIVILEGIO DE CONVERSiOacuteN FAVOR DE ACLARAR SI LA POacuteLIZA SERAacute MIENTRAS ESTE CONTRATO ESTEacute VIGENTE O SI ES VITALICIO

Respuesta ES VITALICIO

Pregunta 4 CONDICIONES DE ASEGURAMIENTO PUNTO 4 SI BIEN SOLICITAN PROPUESTA EN BASE A TITULAR TITULAR Y BENEFICIARIO Y TITULAR Y FAMILIAR AGRADECEREMOS NOS PROPORCIONEN EL CENSO CON EDAD Y SEXO DE CADA UNO DE LOS INTEGRANTES DE LA POacuteLIZA

RESPUESTAmiddot -

I Cantidad Sexo Edad Parentesco Ciudad Pals Grupo TITY

1 M 43 T ATLANTA USA CONY F 42 C

2 F 41 T CHICAGO USA TITULAR 3 M 30 T CHICAGO USA TITULAR 4 F 41 T CHICAGO USA TITULAR 5 M 51 T CHICAGO USA FAMILIAR

F 50 C M 19 H

M 21 H 6 M 39 T HOUSTON USA FAMILIAR

F 38 C

F 14 H

F 11 H 7 F 45 T HOUSTON USA FAMILIAR

M 51 C F 13 H

M 15 H

F 66 A r I

Fonnato FO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACIOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURlsTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

LOS 8 M 35 T AacuteNGELES USA TITULAR

LOS 9 M 56 T AacuteNGELES USA FAMILIAR

F 45 e F 14 H

LOS 10 M 57 T AacuteNGELES USA FAMILIAR

F 44 e F 15 H

F 14 H TITY

11 M 35 T MIAMI USA CONY

F 26 e 12 M 50 T MIAMI USA FAMILIAR

F 50 e F 24 H

M 20 H

13 F 24 T NUEVA YORK USA TITULAR

14 F 40 T NUEVA YORK USA TITULAR 15 F 33 T NUEVA YORK USA TITULAR 16 M 55 T NUEVA YORK USA FAMILIAR

F 41 e F 13 H

M 22 H

F 24 H TIT Y

17 M 40 T NUEVA YORK USA CONY F 38 e

18 F 41 T NUEVA YORK USA FAMILIAR F 2 H

F 66 A 19 F 43 T WASHINGTON USA TITULAR 20 M 43 T WASHINGTON USA FAMILIAR

F 42 e F 18 H

F 8 H F 15 H I

i ~ ~)

(_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA liCITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MeacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURlsTICA DE MeacutexICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

21 M 55 T MONTREAL CANADAacute TITULAR

22 F 39 T MONTREAL CANADAacute FAMILIAR

F 13 H

M 9 H

23 M 38 T TORONTO CANADAacute FAMILIAR

F 36 C

M 4 H

F O H

24 F 40 T TORONTO CANADAacute FAMILIAR

M 40 C

M 7 H

M 1 H

F 13 H

25 F 39 T TOROtITO CANADAacute TITULAR

26 M 40 T VANCOUVER CANADAacute FAMILIAR

F 35 C

F 7 H

F 5 H

F 2 H BUENOS

27 F 30 T AIRES ARGENTINA TITULAR BUENOS

28 M 38 T AIRES ARGENTINA FAMILIAR

F 44 C

F 6 H

F 12 H

29 F 28 T SAO PAULO BRASIL TITULAR TITY

30 F 39 T SAO PAULO BRASIL BENEF M 16 H

31 F 44 T FRANKFURT ALEMANIA FAMILIAR

M 54 C

M 3 H

F 6 H 32 M 39 T FRANKFURT ALEMANIA FAMILIAR

F 39 C

F 3 H e 1 ~ 6 Y Fonnato FO-CON-08_00

I

DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-J4-2012

OBJETO DE LA liCITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS M~DICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

F 8 H

33 F 36 T MADRID ESPANtildeA TITULAR

34 M 51 T MADRID ESPANtildeA FAMILIAR

F 39 C

F 13 H

F 15 H

M 18 H

35 M 34 T MADRID ESPANtildeA TITY CONY

F 35 C

36 M 41 T MADRID ESPANtildeA TITULAR

37 F 46 T PARiacutes FRANCIA TITULAR

38 F 53 T PARfs FRANCIA FAMILIAR

M 57 C

F 16 H

39 F 55 T LONDRES INGLATERRA FAMILIAR

F 16 H

M 20 H

40

41

M

F

53

41

T

T

LONDRES

ROMA

INGLATERRA

ITALIA

TITULAR TITY CONY

M 51 C

42 F 29 T BEIJING CHINA TITULAR

43 M 52 T TOKIO JAPOacuteN FAMILIAR F 49 C M 11 H

44 F 30 T TOKIO JAPOacuteN TITULAR

ESTA EDAD ESTAacute CONSIDERADA AL 10 DE ENERO DE 2012

Pregunta 5 CONDICIONES DE ASEGURAMIENTO LISTADO DE PAiacuteSES POR REGIONES ~ PUNTO 41 FAVOR DE PROPORCIONAR EL CENSO POR PAiacutes

RESPUESTA Cantidad Sexo Edad Parentesco Ciudad Paiacutes Grupo

1 ~ 43 T ATLANTA I USA TITY CONY

7 Fonnato FO-CON-08_00 I

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS M~DICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURisTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

F 42 C 2 F 41 T CHICAGO USA TITULAR

3 M 30 T CHICAGO USA TITULAR

4 F 41 T CHICAGO USA TITULAR

5 M 51 T CHICAGO USA FAMILIAR

F 50 C

M 19 H

M 21 H

6 M 39 T HOUSTON USA FAMILIAR F 38 C

F 14 H F 11 H

7 F 45 T HOUSTON USA FAMILIAR M 51 C

F 13 H

M 15 H

F 66 A LOS

8 M 35 T AacuteNGELES USA TITULAR LOS

9 M 56 T AacuteNGELES USA FAMILIAR F 45 C

F 14 H LOS

10 M 57 T AacuteNGELES USA FAMILIAR F 44 C F 15 H

F 14 H TITY

11 M 35 T MIAMI USA CONY F 26 C

12 M 50 T MIAMI USA FAMILIAR F 50 C

F 24 H

M 20 H

13 F 24 T NUEVA YORK USA TITULAR 14 F 40 T NUEVA YORK USA TITULAR ~

x

fiexcl

Yry 8

Formato FO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACION DEL SEGURO DE GASTOS M~DICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

15 F 33 T NUEVA YORK USA TITULAR

16 M 55 T NUEVA YORK USA FAMILIAR

F 41 C

F 13 H

M 22 H

F 24 H -TITY

17 M 40 T NUEVA YORK USA CONY

F 38 C

18 F 41 T NUEVA YORK USA FAMILIAR F 2 H

F 66 A

19 F 43 T WASHINGTON USA TITULAR

20 M 43 T WASHINGTON USA FAMILIAR

F 42 C

F 18 H F 8 H

F 15 H

21 M 55 T MONTREAL CANADAacute TITULAR 22 F 39 T MONTREAL CANADAacute FAMILIAR

F 13 H

M 9 H

23 M 38 T TORONTO CANADAacute FAMILIAR F 36 C

M 4 H

F O H 24 F 40 T TORONTO CANADAacute FAMILIAR

M 40 C M 7 H

M 1 H

F 13 H

25 F 39 T TORONTO CANADAacute TITULAR 26 M 40 T VANCOUVER CANADAacute FAMILIAR

F 35 C F 7 H

F 5 H f1

(

~i~~ 9 Fonnato FO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

F 2 H

27 F 30 T BUENOS

AIRES ARGENTINA TITULAR

28 M 38 T BUENOS

AIRES ARGENTINA FAMILIAR

F 44 C F 6 H

F 12 H

29 F 28 T SAO PAULO BRASIL TITULAR

30 F 39 T SAO PAULO BRASIL TITY

BENEF M 16 H

31 F 44 T FRANKFURT ALEMANIA FAMILIAR

M 54 C

M 3 H

F 6 H

32 M 39 T FRANKFURT ALEMANIA FAMILIAR

F 39 C

F 3 H

F 8 H

33 F 36 T MADRID ESPANtildeA TITULAR 34 M 51 T MADRID ESPANtildeA FAMILIAR

F 39 C

F 13 H F 15 H M 18 H

35 M 34 T MADRID ESPANtildeA TITY CONY

F 35 C 36 M 41 T MADRID ESPANtildeA TITULAR 37 F 46 T PARiacutes FRANCIA TITULAR 38 F 53 T PARiacutes FRANCIA FAMILIAR

M 57 C

F 16 H 39 F 55 T LONDRES

(1

INGLATERRA FAMILIAR F 16 H M 20 H

~~ 11y It i

Fonnato FO-CON-08_00

10

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACION CONTRATACIOacuteNDEL SEGURO DE GASTOS MEDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

40 M 53 T LONDRES INGLATERRA TITULAR

41 F 41 T ROMA ITALIA TITY CONY

M 51 C

42 F 29 T BEIJING CHINA TITULAR

43 M 52 T TOKIO JAPOacuteN FAMILIAR

F 49 C M 11 H

44 F 30 T TOKIO JAPOacuteN TITULAR

ESTA EDAD ESTAacute CONSIDERADA AL 1deg DE ENERO DE 2012 Pregunta 6 SINIESTRALIDAD FAVOR DE PROPORCIONAR LA SINIESTRALIDAD DE LOS UL TIMOS 3 ANtildeOS

Respuesta SINIESTRALIDAD

VIGENCIA 2009 VIGENCIA 2010 VIGENCIA 2011 $ 151205141 $ 742739084 $ 178986786

ES IMPORTANTE ACLARAR QUE LA SINIESTRALIDAD DE 2010 FUE ATiacutePICA POR UN SINIESTRO DE UN ASEGURADO QUE YA NO SE ENCUEtITRA LABORANDO EN LA EMPRESA Y ESTE SINIESTRO FUE DE APROXIMADAMENTE DE $ 600000000

Para efectos de la notificacioacuten y en teacuterminos del artiacuteculo 37 Bis de la Ley a partir de esta fecha se pone a disposicioacuten de los licitantes que no hayan asistido a este acto copia de esta Acta en 2deg piso de Viaducto Miguel Alemaacuten No 105 Col Escandoacuten Delegacioacuten Miguel Hidalgo CP 11800 Meacutexico DF en donde se fijaraacute copia de la caraacutetula del Acta o un ejemplar o el aviso del lugar donde se encuentra disponible por un teacutermino no menor de cinco diacuteas haacutebiles siendo de la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de la misma Este procedimiento sustituye a la notificacioacuten personal La informacioacuten tambieacuten Vestdisponible en la direccioacuten electroacutenica wwwcompranetgobmx

Finalmente se recuerda que el acto de presentacioacuten y apertura de proposiciones se llevaraacute a cabo el diacutea 19 de diciembre de 2011 en la sala del piso r a las 1600 Hrs siendo un acto formal que daraacute inicio puntualmente por lo que despueacutes de esa hora yno se permitiraacute el acceso a ninguacuten licitante ni observador social de conformidad con ~~ cuarto paacuterrafo del artiacuteculo 47 del Reglamento de la 7 r ti

FonnalO FO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA liCITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE M~XICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

Despueacutes de dar lectura a la presente Acta se consultoacute a los licitantes si las respuestas a sus cuestionamientos fueron otorgadas con claridad y precisioacuten quienes respondieron afirmativamente y manifestaron no tener maacutes dudas o cuestionamientos que hacer a la Convocatoria asiacute como ninguna objecioacuten respecto de este acto por lo que se dio por terminada esta primera y uacuteltima junta de aclaraciones siendo las 1630 horas del diacutea 14 de diciembre del antildeo 2011

Esta Acta consta de 26 fojas firmando para los efectos legales y de conformidad los asistentes a este evento quienes reciben copia de la misma

POR LOS LlCITANTES

NOMBRE RAZON O REPRESENTANTE Y DENOMINACiOacuteN SOCIAL

BEST DOCTORS INSURENCE LlMITED

CORREO ELECTROacuteNICO Claudia Toledo Jara

ctoledoa)sacamocom

POR EL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTIC

NOMBRE Joseacute Esteban Bautista

Diacuteaz Mireya Park Talavera

John Lucas Hernaacutendez

AREA

de Riesaos Gerente de Administracioacuten

de Personal

FIRMA

POR LA DIRECCiOacuteN EJECUTIVA JURiacuteDICA NOMBRE

Marco Antonio Triana Gonzaacutelez

POR EL OacuteRGANO INTERNO DE CONTROL

NOMBRE

Marco Antonio Jaimes Rodriacuteguez

---------------------------------------------- FIN DEL ACTA ---------------------------------------1 -r Fonnato FO-CON-08_00

12

MODELO DE CONTRATO

(SEGURO DE GASTOS MEacuteDICO PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV

ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR)

CONTRATO DE PRESTACiOacuteN DE SERVICIOS NUacuteMERO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR LA LICENCIADA MARTHA VEROacuteNICA ESTRADA DiacuteAZ EN SU CARAacuteCTER DE DIRECTORA EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS Y REPRESENTANTE LEGAL Y POR LA OTRA LA EMPRESA

A TRAVEacuteS DE SU REPRESENTANTE LEGAL A QUIENES EN LO SUCESIVO Y PARA DENOMINARAacute COMO RESPECTIVAMENTE AL SIGUIENTES

LOS EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO SE LES EL CONSEJO Y LA ASEGURADORA

TENOR DE LAS DECLARACIONES Y CLAacuteUSULAS

DECLARACIONES

1 Declara EL CONSEJO por conducto de su representante legal que

11 Es una empresa de participacioacuten estatal mayoritaria de la Administracioacuten Puacuteblica Federal constituida mediante Escritura Puacuteblica No 39873 de fecha 11 de octubre de 1999 pasada ante la fe del Notario Puacuteblico No 32 del Distrito Federal Licenciado Francisco Jacobo Sevillano Gonzaacutelez inscrita en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y del Comercio bajo el folio mercantil 257243 de fecha 9 de diciembre de 1999 con las atribuciones y facultades que le confiere el artiacuteculo 39 de la Ley General de Turismo y demaacutes disposiciones aplicables y tiene dentro de su objeto social el relativo a celebrar todos los actos y contratos necesarios para el cumplimiento de sus fines

12 La Licenciada Martha Veroacutenica Estrada Diacuteaz acredita su personalidad con el testimonio del Poder Notarial Nuacutemero 57170 de fecha 22 de noviembre de 2010 pasado ante la fe del Notario Puacuteblico Nuacutemero 32 del Distrito Federal Licenciado Francisco Jacobo Sevillano Gonzaacutelez por lo que cuenta con las facultades legales para representar a EL CONSEJO en actos de administracioacuten mismas que no le han sido revocadas modificadas o limitadas de manera alguna

13 Firma el presente contrato en su caraacutecter de representante legal de EL CONSEJO en uso de las facultades conferidas en el artiacuteculo 41 fraccioacuten XXV del Estatuto Orgaacutenico del Consejo de Promocioacuten Turiacutestica d~1 Meacutexico SA de Cv para su administracioacuten y verifi~iacuten por parte d r- ~

------

Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute Director de Recursos Humanos de la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas de EL CONSEJO conforme a lo previsto en el penuacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 84 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

14 El presente contrato se adjudicoacute mediante fallo emitido por EL CONSEJO el diacutea de de 2011 en el procedimiento de Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Mixta No LA-021 W3JOO 1-14-2011 convocada en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 26 fraccioacuten 1 26 Bis fraccioacuten 111 28 fraccioacuten 11 29 30 Y 47 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico cuyas Bases y Actas de Juntas de Aclaraciones se incluyen como Anexo Uno de este contrato

15 De conformidad con los artiacuteculos 35 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y 146 de su Reglamento la Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico mediante folio nuacutemero 2012-21-W3J-24 de fecha 14 de noviembre de 2011 autorizoacute a EL CONSEJO convocar la presente licitacioacuten para la contratacioacuten de los servicios que iniciaraacuten su vigencia al inicio del siguiente ejercicio fiscal

16 Su Registro Federal de Contribuyentes es CPT-991022-DE7 y tiene su domicilio ubicado en Viaducto Miguel Alemaacuten 105 2deg Piso Colonia Escandoacuten Coacutedigo Postal 11800 Delegacioacuten Miguel Hidalgo Meacutexico Distrito Federal mismo que sentildeala para todos los efectos de este contrato

2 Declara LA ASEGURADORA a traveacutes de su representante que

21 Es Que es una persona moral legalmente constituida como lo acredita con la Escritura Puacuteblica No de fecha de --shyde en la que consta el Acta Constitutiva de otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico nuacutemero ____ del e inscrita en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y del Comercio del bajo el nuacutemero de folio mercantil de fecha

22 Dentro de su objeto social se encuentran entre otras ______

23 Cuenta con autorizacioacuten legal para ejercer la actividad de institucioacuten de seguros seguacuten autorizacioacuten de la Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico consignada en el oficio nuacutemero de fecha ______ en teacuterminos del artiacuteculo 5 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros

24 Su representante legal se identifica con expedida a su favor por con nuacutemero de folio t y acredita su personalidad con la escritura puacuteblica nuacutemero

de fecha otorgada ante el ~~ Notario Puacuteblico No del pJue esta investid ~

de las facultades legales suficientes para representar a LA ASEGURADORA en la suscripcioacuten del presente contrato

25 Tiene capacidad juriacutedica y cuenta con los elementos propios y suficientes para cumplir con las obligaciones que se deriven del presente contrato en forma eficiente oportuna y en las mejores condiciones para EL CONSEJO manifestando asimismo que conoce las caracteriacutesticas teacutecnicas y alcances del servicio objeto de este contrato

26 Bajo protesta de decir verdad manifiesta que no se encuentran en alguno de los supuestos contemplados en los artiacuteculos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

27 Para los efectos del artiacuteculo 32-D del Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten LA ASEGURADORA entregoacute a EL CONSEJO la opinioacuten del cumplimiento de obligaciones fiscales expedida por el Servicio de Administracioacuten Tributaria de conformidad con la Regla 12115 de la Resolucioacuten Miscelaacutenea Fiscal para 2011 publicada en el Diario Oficial de la Federacioacuten el 1 de julio de 2011

28 Cuenta con el Registro Federal de Contribuyentes (o equivalente) Nuacutemero y sentildeala como domicilio para todos los efectos legales del presente contrato el ubicado en

29 Conoce el contenido de los __ anexos que debidamente firmados por las partes forman parte integral del presente contrato

Vistas las declaraciones que anteceden y reconocidas por las partes la personalidad con que se ostentan sus representantes legales convienen sujetar sus compromisos a lo establecido en las siguientes

CLAacuteUSULAS

PRIMERA- OBJETO DEL CONTRATO LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar bajo los teacuterminos y condiciones de este contrato un seguro de gastos meacutedicos para el personal de EL CONSEJO adscrito en sus Oficinas en el Exterior conforme a los alcances y especificaciones contenidas en el Anexo Dos de este contrato que corresponden a la propuesta teacutecnica ofrecida por LA ASEGURADORA en la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta referida en la Declaracioacuten lA

SEGUNDA- VIGENCIA La vigencia para la prestacioacuten de los servicios seraacute a partir de las 00 00 horas del 1 de enero de 2012 a las 24 horas del 31 de diciembre de 2012

TERCERA- LUGAR DE PRESTACiOacuteN DE LOS SERVICIOS Los servicios se proporcionaraacuten en las oficinas de EL CONSEJO ubicadas en la Ciudad de Meacutexico D F yen las oficinas en el extranjero de acuerdo con lo sentilde~lado en el Anexo DOS ~d este contrato )

I J iexcl

3 9

CUARTA- PRESUPUESTO POR EJERCER-LA ASEGURADORA deberaacute considerar un presupuesto miacutenimo y un maacuteximo incluido el impuesto al valor agregado para la realizacioacuten de los servicios conforme a lo siguiente

EL CONSEJO pagaraacute a LA ASEGURADORA como contraprestacioacuten por los servicios objeto de este contrato un monto miacutenimo de $3000 00000 (TRES MILLONES DEPESOS 00100 MN) Y un monto maacuteximo de $750000000 (SIETE MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS 00100 MN) que se cubriraacute en 4 (cuatro) pagos adelantados en los meses de febrero abril julio y octubre de 2012 conforme a la propuesta econoacutemica ofertada por LA ASEGURADORA que constituye el Anexo Tres del presente contrato

Queda expresamente establecido que el precio de los servicIos de la presente contratacioacuten es fijo hasta su total conclusioacuten y por la vigencia del contrato por lo que no estaraacuten sujetos a ajustes de ninguacuten tipo y bajo ninguna circunstancia

Si LA ASEGURADORA realiza los servicIos por rnayor valor del autorizado independientemente de las responsabilidades en que incurra por su ejecucioacuten no tendraacute derecho a reclamar pago alguno por ello o en su caso quedaraacuten los mismos a favor de EL CONSEJO sin ninguacuten costo adicional

QUINTA- FORMA DE PAGO El pago que haga EL CONSEJO a LA ASEGURADORA se haraacute dentro de los 20 (veinte) diacuteas naturales posteriores a la entrega de la(s) factura(s) correspondiente(s) debidamente autorizadas por la Direccioacuten de Recursos Humanos adscrita a la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

SEXTA- PAGO ADELANTADO Para el presente contrato se consideraraacute el otorgamiento de pagos adelantados sentildealados en la claacuteusula cuarta conforme a la autorizacioacuten de la Directora General de EL CONSEJO mediante oficio no ____________________defecha ____________________

SEacutePTIMA- FACTURACiOacuteN Las facturas presentadas en Doacutelares de los Estados Unidos de Ameacuterica se pagaraacuten en Pesos Mexicanos al tipo de cambio vigente que publica el Banco de Meacutexico en el Diario Oficial de la Federacioacuten en la fecha que se haga dicho pago (artiacuteculo 8 de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos

Cada una de las partes se obliga a dar cumplimiento a sus obligaciones fiscales que les correspondan y que se encuentren vigentes a la fecha de su exigibilidad

OCTAVA- PAGO DE LOS SERVICIOS LA ASEGURADORA deberaacute entregar para su revisioacuten de requisitos fiscales y control presupuestario en la Direccioacuten de Recursos Humanos de la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas de EL CONSEJO (de las 1000 a las 1400 en diacuteas haacutebiles las facturas originales que emita soporte de los servicios objeto del contrato Dichas facturas deberaacuten de indicar el nombre de LA ASEGURADORA nuacutemero de poacuteliza e importe de cada factura

Hecho lo anterior la Direccioacuten de Recursos Humanos turnaraacute la factura a la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO para que esta uacuteltima verifique que la bull misma cumpla con los requisitos fiscales conducentes Si los datos son correctos1continuaraacute con el procedimiento de pago de los servicios dentrr mino sentildealadO~

El pago de los servicIos a LA ASEGURADORA se haraacuten mediante transferencia electroacutenica para abono en cuenta de la misma

A tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute proporcional a EL CONSEJO por escrito y a la firma de este instrumento los siguientes datos para el pago de la contraprestacioacuten pactada en este instrumento i) - El nombre de la Institucioacuten Bancaria plaza y nuacutemero de sucursal ii)- El nuacutemero de cuenta y iii)- El nuacutemero de CLABE Bancaria (18 diacutegitos) asimismo deberaacute entregar en la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO copia de la caraacutetula del estado de cuenta bancarios o bien del contrato de apertura de la propia cuenta

En el supuesto de que la factura presente errores o deficiencias la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO o en su caso los responsables de la validacioacuten o seguimiento de los servicios designados por EL CONSEJO remitiraacuten a LA ASEGURADORA los documentos yo facturas con las observaciones correspondientes dentro de los 3 (tres) diacuteas haacutebiles siguientes a su recepcioacuten detallando las deficiencias que deberaacute corregir El tiempo que transcurra por este motivo no se computaraacute para efectos del artiacuteculo 51 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

NOVENA- MODIFICACIONES AL CONTRATO Con fundamento en los artiacuteculos 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 91 de su Reglamento EL CONSEJO podraacute acordar con LA ASEGURADORA el incremento del monto maacuteximo del contrato o de la cantidad de los servicios solicitados mediante modificaciones al presente contrato siempre y cuando el contrato esteacute vigente y que las modificaciones no rebasen en su conjunto el 20 (veinte por ciento) del monto o cantidad de los conceptos o voluacutemenes establecidos originalmente y el precio de los servicios sea igual al pactado inicialmente

En caso de que EL CONSEJO requiera prorrogar los servicios lo notificaraacute por escrito a LA ASEGURADORA el cual se obliga a continuar prestaacutendolos en las mismas condiciones pactadas originalmente

Cualquier modificacioacuten al presente contrato deberaacute formalizarse mediante convenio modificatorio y por escrito mismo que seraacute suscrito por los servidores puacuteblicos que lo hayan hecho en el contrato o quienes lo sustituyan o esteacuten facultados para ello

DEacuteCIMA- SUSPENSiOacuteN DE LOS SERVICIOS Cuando en la prestacioacuten del servicio se presente caso fortuito o de fuerza mayor EL CONSEJO bajo su responsabilidad podraacute suspender la prestacioacuten del servicio en cuyo caso uacutenicamente se pagaraacuten aquellos servicios que hubiesen sido efectivamente prestados

Cuando la suspensioacuten obedezca a causas imputables a EL CONSEJO eacuteste cubriraacute v los gastos no recuperables durante el tiempo que dure esta suspensioacuten Dichos gastos seraacuten aqueacutellos que se generen por la suspensioacuten y siempre que esteacuten comprobados y se relacionen directamente con el objeto del contrato En ninguacuten caso se pagaraacuten servicios que no esteacuten vinculados con el contrato

El plazo de suspensioacuten de los seNicios materia del contrato deberaacute pactarse entr~ J- ambas partes conforme al articulo 55 Bis de la Ley de AdqUisiTiexclnes Arrendamient0t~

x ~5

y Servicios del Sector Puacuteblico En caso de continuar con la suspensioacuten podraacute iniciarse la terminacioacuten anticipada del contrato

DEacuteCIMA PRIMERA- TERMINACiOacuteN ANTICIPADA DEL CONTRATO EL CONSEJO podraacute dar por terminado anticipadamente el presente contrato sin responsabilidad para eacutel y sin necesidad de que medie resolucioacuten judicial alguna por causas de intereacutes general o cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los servicios contratados conforme a este contrato y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas se ocasionariacutea alguacuten dantildeo o perjuicio a EL CONSEJO o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al contrato con motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica conforme a lo previsto en el artiacuteculo 54 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

En tal eventualidad EL CONSEJO daraacute aviso por escrito a LA ASEGURADORA de dicha circunstancia con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten a la terminacioacuten

De darse este supuesto EL CONSEJO reembolsaraacute a LA ASEGURADORA los gastos no recuperables en que haya incurrido devengados hasta la fecha efectiva de terminacioacuten siempre que eacutestos esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el presente contrato

DEacuteCIMA SEGUNDA- PROacuteRROGAS En casos excepcionales por caso fortuito o de fuerza mayor o por causas atribuibles a EL CONSEJO previa solicitud por escrito de LA ASEGURADORA EL CONSEJO podraacute otorgar proacuterroga para la entrega de las poacutelizas Para tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute de justificarlo por escrito con anticipacioacuten al vencimiento de las fechas pactadas

En el caso de la entrega de las poacutelizas la proacuterroga seraacute de hasta cinco diacuteas haacutebiles Dicha proacuterroga deberaacute ser autorizada en forma escrita por la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

No procederaacute ninguna proacuterroga cuando los servicIos rebasen un ejercicio presu puestal

Una vez agotado el plazo de proacuterroga y si no se hubieren corregido las deficiencias EL CONSEJO procederaacute a aplicar las penas convencionales establecidas en la claacuteusula deacutecima quinta de este contrato

DEacuteCIMA TERCERA- CAUSALES DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de intervencioacuten judicial en el caso de que se presente cualquiera de los supuestos que se indican

1 Si LA ASEGURADORA no entrega las poacutelizas en las fechas convenidas 11 Si LA ASEGURADORA suspende injustificadamente los servicios o incumple

en forma reiterada los estaacutendares de servicio

lt 111 Cuando se agote el liacutemite de penas convencionales IV Si LA ASEGURADORA no otorga las facilidades y drtos necesarios para

inspeccioacuten y vigilancia de los servicios r l y I~ 6 )

V Si LA ASEGURADORA proporciona informacioacuten falsa yo actuacutea con dolo o mala fe en alguacuten procedimiento de contratacioacuten en la celebracioacuten del contrato o durante su vigencia

VI En caso de que la autoridad competente declare a LA ASEGURADORA en concurso mercantil o exista alguna otra situacioacuten que afecte su patrimonio en forma tal que le impida cumplir con sus obligaciones

VII Por contravenir los teacuterminos y condiciones del presente contrato o de las disposiciones de la ley su reglamento y los demaacutes ordenamientos legales que resulten aplicables

DEacuteCIMA CUARTA- PROCEDIMIENTO DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 54 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 98 de su Reglamento en cualquier momento podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de declaracioacuten judicial previa y sin que por ello incurra en responsabilidad en caso de que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales o si LA ASEGURADORA incumpla cualquiera de sus obligaciones contractuales pactadas en el presente acuerdo de voluntades y sus anexos conforme al siguiente procedimiento

1- Se iniciaraacute a partir de que a LA ASEGURADORA le sea comunicado por escrito el incumplimiento en que haya incurrido para que en un teacutermino de 5 (cinco) diacuteas haacutebiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte en su caso las pruebas que estime pertinentes

11- Transcurrido el teacutermino a que se refiere la fraccioacuten anterior se resolveraacute considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer

111- La determinacioacuten de dar o no por rescindido el contrato deberaacute ser debidamente fundada y motivada y deberaacute ser comunicada a LA ASEGURADORA dentro de los 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a lo sentildealado en la fraccioacuten I de esta claacuteusula

IV- Cuando se rescinda el contrato se formularaacute el finiquito correspondiente a efecto de hacer constar los pagos que deba efectuar EL CONSEJO por concepto de los bienes recibidos o los servicios prestados hasta el momento de rescisioacuten

Si previamente a la determinacioacuten de dar por rescindido el presente contrato se hiciera entrega de los bienes o se prestaren los servicios el procedimiento iniciado queda sin efecto previa aceptacioacuten y verificacioacuten de EL CONSEJO de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos aplicando en su caso las penas convencionales correspondientes

EL CONSEJO podraacute determinar no dar por rescindido el contrato cuando durante el procedimiento advierta que la rescisioacuten del contrato pudiera ocasionar alguacuten dantildeo o afectacioacuten a las funciones que tiene encomendadas En este supuesto EL CONSEJO elaboraraacute un dictamen en el cual justifique que los impactos econoacutemicos o de operacioacuten que se ocasionariacutean con la rescisioacuten del contrato resultariacutean maacutes inconvenientes

Al no dar por rescindido el contrato EL CONSEJO estableceraacute con LA ASEGURADORA otro plazo que le permita subsanar el incumplimiento que hUbi~~iexcl motivado el inicio del procedimiento El convenio modificatorio 11 efecto se celeb~y~

deberaacute atender a las condiciones previstas por los dos uacuteltimos paacuterrafos del artiacuteculo 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

Cuando por motivo del atraso en la entrega de los bienes o la prestacioacuten de los servicios o el procedimiento de rescisioacuten se ubique en un ejercicio fiscal diferente a aqueacutel en que hubiere sido adjudicado el contrato EL CONSEJO podraacute recibir los bienes o servicios previa verificacioacuten de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos y se cuenta con partida y disponibilidad presupuestaria del ejercicio fiscal vigente debiendo modificarse la vigencia del contrato con los precios originalmente pactados Cualquier pacto en contrario a lo dispuesto en esta claacuteusula se consideraraacute nulo

DEacuteCIMA QUINTA- PENAS CONVENCIONALES A CARGO DE LA ASEGURADORA Para el caso de atraso en el cumplimiento de las obligaciones de LA ASEGURADORA derivadas del presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute penas convencionales por la demora en la prestacioacuten de los servicios por una cantidad igual al 2 (dos por ciento) por diacutea natural de atraso sobre el monto de los servicios que dejoacute de prestar sin incluir impuestos cuyo resultado se multiplicaraacute por cada diacutea de atraso maacutes el Impuesto al Valor Agregado En la inteligencia de que la aplicacioacuten de esta pena no podraacute exceder del 20 (veinte por ciento) del monto maacuteximo total del contrato

El pago de los servicios quedaraacute condicionado proporcionalmente al pago que LA ASEGURADORA deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso en el entendido de que si el presente contrato es rescindido no procederaacute el cobro de dichas penas

Para tal efecto EL CONSEJO elaboraraacute la liquidacioacuten respectiva descontando del pago de las facturas el monto de la penalizacioacuten correspondiente de tal manera que al entregarse a LA ASEGURADORA la liquidacioacuten conjuntamente con el pago neto incluido el descuento por el monto de la penalizacioacuten respectiva eacuteste se tendraacute por notificado en tiempo y forma

DEacuteCIMA SEXTA- DEDUCCIONES POR INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE- En caso de incumplimiento parcial o deficiente en que incurra LA ASEGURADORA respecto a las partidas o conceptos que integran el presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute a LA ASEGURADORA deductivas al pago del servicio de conformidad con lo previsto en los artiacuteculos 53 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 97 de su Reglamento

Las deducciones econoacutemicas a las cuales se hace referencia en este apartado en ninguacuten momento podraacuten ser superiores al 20 ( veinte por ciento) del monto maacuteximo del presente acuerdo de voluntades

La Direccioacuten de Recursos Humanos seraacute responsable de determinar y realizar el caacutelculo de la pena convencional al pago mismas que seraacuten turnadas a la Direccioacuten de Recursos Financieros para su aplicacioacuten mediante nota de creacutedito en la factura de pago correspondiente

Para aplicar las penas convencionales a que se refiere esta claacuteusula EL CONSEJ~ Vle formularaacute una notificacioacuten por escrito a LA ASEGURAqoRA que le ser

l Y r

i 8

entregada mediante correo certificado o entrega personal en su domicilio con acuse de recibo con efectos de requerimiento en la que sentildealaraacute el incumplimiento en que haya incurrido y las penas a que se ha hecho acreedor LA ASEGURADORA en un plazo maacuteximo de 10 (diez) diacuteas haacutebiles contados a partir de la recepcioacuten del requerimiento deberaacute subsanar su incumplimiento manifestando en su caso lo que a su derecho convenga Hecho lo anterior EL CONSEJO resolveraacute aplicando en su caso las penas convencionales que correspondan las cuales deberaacuten ser comunicadas a LA ASEGURADORA mediante escrito fundado y motivado en el que se le requeriraacute que en un plazo no mayor a 1 O (diez) diacuteas haacutebiles presente nota de creacutedito la que se le descontaraacute en las facturas pendientes de pago

Si persiste el incumplimiento por parte de LA ASEGURADORA o bien una vez que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales EL CONSEJO podraacute iniciar el procedimiento de rescisioacuten del presente instrumento conforme a lo previsto en la claacuteusula deacutecima quinta

DEacuteCIMA SEacutePTIMA- SANCIONES- Independientemente de la pena convencional y las deducciones podraacuten ser aplicables las distintas sanciones estipuladas en las disposiciones legales vigentes en la materia

DEacuteCIMA OCTAVA- ADMINISTRACiOacuteN EL CONSEJO por conducto de Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute fungiraacute como responsable de administrar y verificar el cumplimiento del contrato

EL CONSEJO realizaraacute en cualquier momento la verificacioacuten de las especificaciones y en su caso la aceptacioacuten de los servicios y LA ASEGURADORA estaacute conforme en que hasta en tanto ello no se cumpla los servicios no se tendraacuten por recibidos y aceptados

DEacuteCIMA NOVENA- ENTREGABlES- Los entregables correspondientes seraacuten recibidos de conformidad con la propuesta de LA ASEGURADORA Y cuando asiacute proceda en atencioacuten a los requerimientos que le formule el administrador del contrato yo supervisor de los servicios considerando las necesidades de la Direccioacuten de Recursos Humanos

VIGEacuteSIMA- RESPONSABILIDAD CIVIl LA ASEGURADORA seraacute directamente responsable de los dantildeos y perjuicios que se causen a EL CONSEJO yo a terceros con motivo de la prestacioacuten de los servicios materia de este instrumento por negligencia impericia dolo o mala fe y estaraacute obligado a resarcirlos de los mismos cubriendo en el caso de EL CONSEJO los importes que al respecto eacuteste determine

Para este efecto EL CONSEJO haraacute saber a LA ASEGURADORA en forma indubitable los dantildeos y perjuicios que le haya causado para que este uacuteltimo manifieste lo que a su derecho convenga en un plazo no mayor de 10 (diez) diacuteas naturales contados a partir del diacutea en que reciba la comunicacioacuten o notificacioacuten respectiva Transcurrido este plazo sin que LA ASEGURADORA haga manifestacioacuten alguna en shysu defensa o si despueacutes de analizar las razones expuestas por eacuteste EL CONSEJO estima que las mismas no son satisfactorias procederaacute a emitir la resolucioacuten o determinacioacuten correspondiente

La reparacioacuten o pago del dantildeo yo perjuicio deberaacute realizarse en un teacutermino no may~r middotha 15 (quince) diacuteas naturales contados a partir de la fecha en qU1 eacuteste le sea exigido _

~ X ( 1 9 ~

convinieacutendose que de no cubrir LA ASEGURADORA el valor de los dantildeos yo perjuicios el mismo seraacute descontado del pago pendiente de realizar a eacuteste conforme al presente contrato

VIGEacuteSIMA PRIMERA- RESPONSABILIDAD LABORAL LA ASEGURADORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los servicios materia del presente contrato seraacute la uacutenica responsable ante sus trabajadores y por lo tanto se obliga a asumir todas las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos juriacutedicos en materia laboral y de seguridad social a que tengan derecho Asimismo LA ASEGURADORA se obliga a responder de cualquier controversia o litigio que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de EL CONSEJO con motivo de los servicios objeto de este contrato y si aqueacutel fuera condenado por laudo ejecutoriado a pagar o indemnizar a alguien LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar a EL CONSEJO dentro de las 24 (veinticuatro) horas siguientes a que se le deacute a conocer el requerimiento de ejecucioacuten los recursos necesarios para cumplimentar el laudo

VIGEacuteSIMA SEGUNDA- SUBCONTRATACIOacuteN Los servicios materia del presente contrato no podraacuten ser subcontratados

VIGEacuteSIMA TERCERA- CESiOacuteN DE DERECHOS Los derechos y obligaciones que se deriven del contrato no podraacuten cederse en forma parcial ni total a favor de cualquier otra persona con excepcioacuten de los derechos de cobro en cuyo caso se deberaacute contar con el consentimiento de EL CONSEJO

VIGEacuteSIMA CUARTA- CONFIDENCIALIDAD EL CONSEJO se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a LA ASEGURADORA Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en el presente acuerdo de voluntades De igual forma LA ASEGURADORA se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a EL CONSEJO Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en este contrato

La obligacioacuten antes mencionada no seraacute exigida a LAS PARTES cuando cualquiera de ellas esteacute legalmente obligada a proporcionar a autoridad o tercero alguna informacioacuten relacionada con el presente contrato El supuesto de excepcioacuten antes mencionado incluye en caso de EL CONSEJO las obligaciones de atencioacuten a solicitudes de informacioacuten al amparo de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Gubernamental y de su Reglamento

VIGEacuteSIMA QUINTA- SOLICITUD DE INFORMACiOacuteN Y DOCUMENTACIOacuteN- LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar la informacioacuten y documentacioacuten que en su momento le sea requerida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica y por el Oacutergano Interno de Control en el CPTM con motivo de auditoriacuteas revisiones o visitas de inspeccioacuten que dichas autoridades lleven a cabo asiacute tambieacuten la informacioacuten y documentacioacuten que EL CONSEJO le requiera derivada de la presente contratacioacuten

VIGEacuteSIMA SEXTA- ENLACES Las partes convienen en que las personas yencargadas de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios a que se refierej

este contrato son las siguientes ~ f (

10

l- Por parte de EL CONSEJO se designan como responsables de la supervisioacuten al titular de la Direccioacuten de Recursos Humanos

11- Por parte de LA ASEGURADORA el personal responsable de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios objeto de este es

VIGEacuteSIMA SEacutePTIMA- COMUNICACIONES Las comunicaciones entre las partes se deberaacuten realizar por escrito a la atencioacuten de los enlaces designados por las partes en la claacuteusula que antecede conforme a lo siguiente

l- Para EL CONSEJO las comunicaciones se haraacuten a nombre del Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute al correo electroacutenico sjordanpromoturcommx nuacutemero telefoacutenico 5278 4200 extensioacuten 1535 y por correo con acuse de recibo al domicilio de EL CONSEJO mencionado en la Declaracioacuten 16 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

11- Para LA ASEGURADORA las comunicaciones se haraacuten al correo electroacutenico ______ _____ y por correo con acuse de recibo al domicilio de LA ASEGURADORA mencionado en la Declaracioacuten 28 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

En el supuesto de que cualquiera de las partes modifique o incorpore nuacutemeros telefoacutenicos o direcciones electroacutenicas bastaraacute una comunicacioacuten por escrito a la otra parte con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten para quedar debidamente formalizado el cambio

VIGEacuteSIMA OCTAVA- SOMETIMIENTO Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para el cumplimiento del presente contrato a todas y cada una de las claacuteusulas del mismo asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y supletoriamente el Coacutedigo Civil Federal y demaacutes disposiciones legales aplicables

VIGEacuteSIMA NOVENA- JURISDICCiOacuteN y COMPETENCIA Para todo lo relacionado con la interpretacioacuten y cumplimiento de este contrato las partes se someten expresamente a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios ~ del Sector Puacuteblico y su Reglamento a la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros la Ley sobre el Contrato de Seguro y demaacutes relativos que en materia de contrato de seguro ha emitido y en su oportunidad emita la Comisioacuten Nacional de Seguros y Fianzas y en caso de controversia sobre su interpretacioacuten y cumplimiento las partes podraacuten hacer valer sus derechos en los teacuterminos previstos por la Ley de Proteccioacuten y Defensa al Usuario de Servicios Financieros o bien someterse a la jurisdiccioacuten y competencia de los Tribunales Federales sitos en~1 Distrito Federal renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles port razoacuten de su domicilio o nacionalidad presentes o futuros j y

11

TRIGEacuteSIMA- DISCREPANCIA- En caso de discrepancia entre la convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta No LA-021 W3J001-14-2012 y el presente contrato prevaleceraacute lo establecido en la convocatoria respectiva de conformidad con el artiacuteculo 81 fraccioacuten IV del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

TRIGEacuteSIMA PRIMERA- ANEXOS Las partes reconocen que el presente contrato se encuentra integrado por treinta claacuteusulas y tres anexos los cuales se encuentran debidamente firmados por las partes y se describen a continuacioacuten

ANEXO CONTENIDO

Uno

Dos

Tres

Bases de Licitacioacuten y Juntas de Aclaraciones

Propuesta Teacutecnica de LA ASEGURADORA

Propuesta Econoacutemica de LA ASEGURADORA

(

Leiacutedo que les fue el presente instrumento a las partes que en eacutel intervienen y conformes con su contenido y alcance legal lo ratifican y firman en tres tantos en la Ciudad de Meacutexico Distrito Federal a los diacuteas del meSJ e ____ de 2011

POR EL CONSEJO POR LA AiexclEGURADORA ~

y12

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Me~

XICO Consejo de Promocioacuten Turlstica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

FORMATO C

VERIFICACiOacuteN DE RECEPCiOacuteN DE DOCUMENTOS

Nombre de la EmpresaParticipante___________________________________

Representante_______________________________________________

Cargo Telefonos_______________________

PUNTO EN

Convoeat CONCEPTO

oria

PRESENT A

NO PRESENT

A

411 DE LA DOCUMENTACiOacuteN LEGAL Y ADMINISTRATIVA lt SOBRE CERRADO EN CUYO CONTENIDO ESTE LA PROPOSICiOacuteN (PROPUESTA TEacuteCtIICA Y ECONOacuteMICA) ADJUNTANDO COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE SU IDENTIFICACiOacuteN OFICIAL VIGENTE CON

411 a) FOTOGRAFiacuteA TRATAacuteNDOSE DE PERSONAS FiacuteSICAS Y EN EL CASO DE PERSONAS MORALES DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICiOacuteN

fACREDITACIOacuteN DE PERSONALIDAD 411 b)

LOS LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAN PRESENTAR MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DOCUMENTOS ENTREGADOS CUMPLEN CON LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA ACREDITAR LA411 e) EXISTENCIA DE LA PERSONA MORAL Y DEL TIPO O lALCANCES JURiacuteDICOS DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SUS REPRESENTANTES LEGALES

SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULaS 50 Y 411 d) ~O ANTEPENUacuteLTIMO PAacuteRRAFO DE LA LEY

DECLARACiOacuteN DE INTEGRIDAD 411 e)

412 DE LOS REQUISITOS TEacuteCNICOS A) EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA

PROPUESTA TEacuteCNICA OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA CONFORME AL ANEXO

P~OPUES TEacuteCNICO Y SU APEacuteNDICE DEBIDAMENTE FIRMADO DE ACEPTACiOacuteN DE LOS MISMO bECNICA ~ LA MODIFICACiOacuteN DE CUALQUIER TEXTO DEL APEacuteNDICE Y NO FiacuteRMALO DE ACEPTACiOacuteN SERAacute MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICiOacuteN d

HOJA 41 DE 68 Jiexcl

121

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Megt

XICO Consejo de Promocioacuten Turiacutestica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

4121 PROPUE STA TEacuteCNICA

B) LOS LlCIT ANTES NACIONALES DEBERAacuteN PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA ACOMPANtildeADA DE COPIA SIMPLE PARA COTEJO DE AUTORIZACiOacuteN VIGENTE PARA OPERAR COMO COMPANtildeiacuteA DE SEGUROS EMITIDA POR LA SECRETARiacuteA DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO PARA EL CASO DE LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAacuteN PRESENTAR EL DOCUMENTO EQUIVALENTE SEGUacuteN EL PAls DE ORIGEN EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA O APOSTILLADA O LEGALIZADA

~ 122

P~OP~ES

ECONOMI A

EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA PROPUESTA ECONOacuteMICA OBJETO DE ESTA LICITACiOacuteN EN TEacuteRMINOS DEL MODELO CONTENIDO EN EL FORMATO A PROPUESTA ECONOacuteMICA DEL LICITANTE MISMO QUE DEBERAacute INDICAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS SERAacuteN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO

bull QUE LOS PRECIOS EN QUE SE COTIZARAacute SERAacute EN DOacuteLARES AMERICANOS Y PARA EFECTOS DE PRESUPUESTO SE DEBERAacute TOMAR COMO BASE $ 1400 POR 1 DOacuteLAR AMERICANO

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS YA CONSIDERAN TODOS LOS COSTOS HASTA LA PRESTACiOacuteN TOTAL DE LOS SERVICIOS

bull LA PROPUESTA ECONOacuteMICA DEBERAacute PRESENTARSE DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

42 REQUISITOS OPCIONALES

42 a) DIRECCiOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO

42 b) CARAacuteCTER DE ESTRATIFICACiOacuteN

~

~

igt FIRMA AUTOGRAFA DEL REPRESENTANTE

HOJA 42 DE 68

x

Page 5: El portal único del gobierno. | gob.mx - / Formato fO-CON-08_00...al final de la presente Acta, con objeto de llevar a cabo la junta de aclaraciones a la Licitación indicada al rubro,

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACIOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURlsTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

LOS 8 M 35 T AacuteNGELES USA TITULAR

LOS 9 M 56 T AacuteNGELES USA FAMILIAR

F 45 e F 14 H

LOS 10 M 57 T AacuteNGELES USA FAMILIAR

F 44 e F 15 H

F 14 H TITY

11 M 35 T MIAMI USA CONY

F 26 e 12 M 50 T MIAMI USA FAMILIAR

F 50 e F 24 H

M 20 H

13 F 24 T NUEVA YORK USA TITULAR

14 F 40 T NUEVA YORK USA TITULAR 15 F 33 T NUEVA YORK USA TITULAR 16 M 55 T NUEVA YORK USA FAMILIAR

F 41 e F 13 H

M 22 H

F 24 H TIT Y

17 M 40 T NUEVA YORK USA CONY F 38 e

18 F 41 T NUEVA YORK USA FAMILIAR F 2 H

F 66 A 19 F 43 T WASHINGTON USA TITULAR 20 M 43 T WASHINGTON USA FAMILIAR

F 42 e F 18 H

F 8 H F 15 H I

i ~ ~)

(_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA liCITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MeacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURlsTICA DE MeacutexICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

21 M 55 T MONTREAL CANADAacute TITULAR

22 F 39 T MONTREAL CANADAacute FAMILIAR

F 13 H

M 9 H

23 M 38 T TORONTO CANADAacute FAMILIAR

F 36 C

M 4 H

F O H

24 F 40 T TORONTO CANADAacute FAMILIAR

M 40 C

M 7 H

M 1 H

F 13 H

25 F 39 T TOROtITO CANADAacute TITULAR

26 M 40 T VANCOUVER CANADAacute FAMILIAR

F 35 C

F 7 H

F 5 H

F 2 H BUENOS

27 F 30 T AIRES ARGENTINA TITULAR BUENOS

28 M 38 T AIRES ARGENTINA FAMILIAR

F 44 C

F 6 H

F 12 H

29 F 28 T SAO PAULO BRASIL TITULAR TITY

30 F 39 T SAO PAULO BRASIL BENEF M 16 H

31 F 44 T FRANKFURT ALEMANIA FAMILIAR

M 54 C

M 3 H

F 6 H 32 M 39 T FRANKFURT ALEMANIA FAMILIAR

F 39 C

F 3 H e 1 ~ 6 Y Fonnato FO-CON-08_00

I

DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-J4-2012

OBJETO DE LA liCITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS M~DICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

F 8 H

33 F 36 T MADRID ESPANtildeA TITULAR

34 M 51 T MADRID ESPANtildeA FAMILIAR

F 39 C

F 13 H

F 15 H

M 18 H

35 M 34 T MADRID ESPANtildeA TITY CONY

F 35 C

36 M 41 T MADRID ESPANtildeA TITULAR

37 F 46 T PARiacutes FRANCIA TITULAR

38 F 53 T PARfs FRANCIA FAMILIAR

M 57 C

F 16 H

39 F 55 T LONDRES INGLATERRA FAMILIAR

F 16 H

M 20 H

40

41

M

F

53

41

T

T

LONDRES

ROMA

INGLATERRA

ITALIA

TITULAR TITY CONY

M 51 C

42 F 29 T BEIJING CHINA TITULAR

43 M 52 T TOKIO JAPOacuteN FAMILIAR F 49 C M 11 H

44 F 30 T TOKIO JAPOacuteN TITULAR

ESTA EDAD ESTAacute CONSIDERADA AL 10 DE ENERO DE 2012

Pregunta 5 CONDICIONES DE ASEGURAMIENTO LISTADO DE PAiacuteSES POR REGIONES ~ PUNTO 41 FAVOR DE PROPORCIONAR EL CENSO POR PAiacutes

RESPUESTA Cantidad Sexo Edad Parentesco Ciudad Paiacutes Grupo

1 ~ 43 T ATLANTA I USA TITY CONY

7 Fonnato FO-CON-08_00 I

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS M~DICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURisTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

F 42 C 2 F 41 T CHICAGO USA TITULAR

3 M 30 T CHICAGO USA TITULAR

4 F 41 T CHICAGO USA TITULAR

5 M 51 T CHICAGO USA FAMILIAR

F 50 C

M 19 H

M 21 H

6 M 39 T HOUSTON USA FAMILIAR F 38 C

F 14 H F 11 H

7 F 45 T HOUSTON USA FAMILIAR M 51 C

F 13 H

M 15 H

F 66 A LOS

8 M 35 T AacuteNGELES USA TITULAR LOS

9 M 56 T AacuteNGELES USA FAMILIAR F 45 C

F 14 H LOS

10 M 57 T AacuteNGELES USA FAMILIAR F 44 C F 15 H

F 14 H TITY

11 M 35 T MIAMI USA CONY F 26 C

12 M 50 T MIAMI USA FAMILIAR F 50 C

F 24 H

M 20 H

13 F 24 T NUEVA YORK USA TITULAR 14 F 40 T NUEVA YORK USA TITULAR ~

x

fiexcl

Yry 8

Formato FO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACION DEL SEGURO DE GASTOS M~DICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

15 F 33 T NUEVA YORK USA TITULAR

16 M 55 T NUEVA YORK USA FAMILIAR

F 41 C

F 13 H

M 22 H

F 24 H -TITY

17 M 40 T NUEVA YORK USA CONY

F 38 C

18 F 41 T NUEVA YORK USA FAMILIAR F 2 H

F 66 A

19 F 43 T WASHINGTON USA TITULAR

20 M 43 T WASHINGTON USA FAMILIAR

F 42 C

F 18 H F 8 H

F 15 H

21 M 55 T MONTREAL CANADAacute TITULAR 22 F 39 T MONTREAL CANADAacute FAMILIAR

F 13 H

M 9 H

23 M 38 T TORONTO CANADAacute FAMILIAR F 36 C

M 4 H

F O H 24 F 40 T TORONTO CANADAacute FAMILIAR

M 40 C M 7 H

M 1 H

F 13 H

25 F 39 T TORONTO CANADAacute TITULAR 26 M 40 T VANCOUVER CANADAacute FAMILIAR

F 35 C F 7 H

F 5 H f1

(

~i~~ 9 Fonnato FO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

F 2 H

27 F 30 T BUENOS

AIRES ARGENTINA TITULAR

28 M 38 T BUENOS

AIRES ARGENTINA FAMILIAR

F 44 C F 6 H

F 12 H

29 F 28 T SAO PAULO BRASIL TITULAR

30 F 39 T SAO PAULO BRASIL TITY

BENEF M 16 H

31 F 44 T FRANKFURT ALEMANIA FAMILIAR

M 54 C

M 3 H

F 6 H

32 M 39 T FRANKFURT ALEMANIA FAMILIAR

F 39 C

F 3 H

F 8 H

33 F 36 T MADRID ESPANtildeA TITULAR 34 M 51 T MADRID ESPANtildeA FAMILIAR

F 39 C

F 13 H F 15 H M 18 H

35 M 34 T MADRID ESPANtildeA TITY CONY

F 35 C 36 M 41 T MADRID ESPANtildeA TITULAR 37 F 46 T PARiacutes FRANCIA TITULAR 38 F 53 T PARiacutes FRANCIA FAMILIAR

M 57 C

F 16 H 39 F 55 T LONDRES

(1

INGLATERRA FAMILIAR F 16 H M 20 H

~~ 11y It i

Fonnato FO-CON-08_00

10

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACION CONTRATACIOacuteNDEL SEGURO DE GASTOS MEDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

40 M 53 T LONDRES INGLATERRA TITULAR

41 F 41 T ROMA ITALIA TITY CONY

M 51 C

42 F 29 T BEIJING CHINA TITULAR

43 M 52 T TOKIO JAPOacuteN FAMILIAR

F 49 C M 11 H

44 F 30 T TOKIO JAPOacuteN TITULAR

ESTA EDAD ESTAacute CONSIDERADA AL 1deg DE ENERO DE 2012 Pregunta 6 SINIESTRALIDAD FAVOR DE PROPORCIONAR LA SINIESTRALIDAD DE LOS UL TIMOS 3 ANtildeOS

Respuesta SINIESTRALIDAD

VIGENCIA 2009 VIGENCIA 2010 VIGENCIA 2011 $ 151205141 $ 742739084 $ 178986786

ES IMPORTANTE ACLARAR QUE LA SINIESTRALIDAD DE 2010 FUE ATiacutePICA POR UN SINIESTRO DE UN ASEGURADO QUE YA NO SE ENCUEtITRA LABORANDO EN LA EMPRESA Y ESTE SINIESTRO FUE DE APROXIMADAMENTE DE $ 600000000

Para efectos de la notificacioacuten y en teacuterminos del artiacuteculo 37 Bis de la Ley a partir de esta fecha se pone a disposicioacuten de los licitantes que no hayan asistido a este acto copia de esta Acta en 2deg piso de Viaducto Miguel Alemaacuten No 105 Col Escandoacuten Delegacioacuten Miguel Hidalgo CP 11800 Meacutexico DF en donde se fijaraacute copia de la caraacutetula del Acta o un ejemplar o el aviso del lugar donde se encuentra disponible por un teacutermino no menor de cinco diacuteas haacutebiles siendo de la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de la misma Este procedimiento sustituye a la notificacioacuten personal La informacioacuten tambieacuten Vestdisponible en la direccioacuten electroacutenica wwwcompranetgobmx

Finalmente se recuerda que el acto de presentacioacuten y apertura de proposiciones se llevaraacute a cabo el diacutea 19 de diciembre de 2011 en la sala del piso r a las 1600 Hrs siendo un acto formal que daraacute inicio puntualmente por lo que despueacutes de esa hora yno se permitiraacute el acceso a ninguacuten licitante ni observador social de conformidad con ~~ cuarto paacuterrafo del artiacuteculo 47 del Reglamento de la 7 r ti

FonnalO FO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA liCITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE M~XICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

Despueacutes de dar lectura a la presente Acta se consultoacute a los licitantes si las respuestas a sus cuestionamientos fueron otorgadas con claridad y precisioacuten quienes respondieron afirmativamente y manifestaron no tener maacutes dudas o cuestionamientos que hacer a la Convocatoria asiacute como ninguna objecioacuten respecto de este acto por lo que se dio por terminada esta primera y uacuteltima junta de aclaraciones siendo las 1630 horas del diacutea 14 de diciembre del antildeo 2011

Esta Acta consta de 26 fojas firmando para los efectos legales y de conformidad los asistentes a este evento quienes reciben copia de la misma

POR LOS LlCITANTES

NOMBRE RAZON O REPRESENTANTE Y DENOMINACiOacuteN SOCIAL

BEST DOCTORS INSURENCE LlMITED

CORREO ELECTROacuteNICO Claudia Toledo Jara

ctoledoa)sacamocom

POR EL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTIC

NOMBRE Joseacute Esteban Bautista

Diacuteaz Mireya Park Talavera

John Lucas Hernaacutendez

AREA

de Riesaos Gerente de Administracioacuten

de Personal

FIRMA

POR LA DIRECCiOacuteN EJECUTIVA JURiacuteDICA NOMBRE

Marco Antonio Triana Gonzaacutelez

POR EL OacuteRGANO INTERNO DE CONTROL

NOMBRE

Marco Antonio Jaimes Rodriacuteguez

---------------------------------------------- FIN DEL ACTA ---------------------------------------1 -r Fonnato FO-CON-08_00

12

MODELO DE CONTRATO

(SEGURO DE GASTOS MEacuteDICO PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV

ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR)

CONTRATO DE PRESTACiOacuteN DE SERVICIOS NUacuteMERO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR LA LICENCIADA MARTHA VEROacuteNICA ESTRADA DiacuteAZ EN SU CARAacuteCTER DE DIRECTORA EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS Y REPRESENTANTE LEGAL Y POR LA OTRA LA EMPRESA

A TRAVEacuteS DE SU REPRESENTANTE LEGAL A QUIENES EN LO SUCESIVO Y PARA DENOMINARAacute COMO RESPECTIVAMENTE AL SIGUIENTES

LOS EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO SE LES EL CONSEJO Y LA ASEGURADORA

TENOR DE LAS DECLARACIONES Y CLAacuteUSULAS

DECLARACIONES

1 Declara EL CONSEJO por conducto de su representante legal que

11 Es una empresa de participacioacuten estatal mayoritaria de la Administracioacuten Puacuteblica Federal constituida mediante Escritura Puacuteblica No 39873 de fecha 11 de octubre de 1999 pasada ante la fe del Notario Puacuteblico No 32 del Distrito Federal Licenciado Francisco Jacobo Sevillano Gonzaacutelez inscrita en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y del Comercio bajo el folio mercantil 257243 de fecha 9 de diciembre de 1999 con las atribuciones y facultades que le confiere el artiacuteculo 39 de la Ley General de Turismo y demaacutes disposiciones aplicables y tiene dentro de su objeto social el relativo a celebrar todos los actos y contratos necesarios para el cumplimiento de sus fines

12 La Licenciada Martha Veroacutenica Estrada Diacuteaz acredita su personalidad con el testimonio del Poder Notarial Nuacutemero 57170 de fecha 22 de noviembre de 2010 pasado ante la fe del Notario Puacuteblico Nuacutemero 32 del Distrito Federal Licenciado Francisco Jacobo Sevillano Gonzaacutelez por lo que cuenta con las facultades legales para representar a EL CONSEJO en actos de administracioacuten mismas que no le han sido revocadas modificadas o limitadas de manera alguna

13 Firma el presente contrato en su caraacutecter de representante legal de EL CONSEJO en uso de las facultades conferidas en el artiacuteculo 41 fraccioacuten XXV del Estatuto Orgaacutenico del Consejo de Promocioacuten Turiacutestica d~1 Meacutexico SA de Cv para su administracioacuten y verifi~iacuten por parte d r- ~

------

Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute Director de Recursos Humanos de la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas de EL CONSEJO conforme a lo previsto en el penuacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 84 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

14 El presente contrato se adjudicoacute mediante fallo emitido por EL CONSEJO el diacutea de de 2011 en el procedimiento de Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Mixta No LA-021 W3JOO 1-14-2011 convocada en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 26 fraccioacuten 1 26 Bis fraccioacuten 111 28 fraccioacuten 11 29 30 Y 47 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico cuyas Bases y Actas de Juntas de Aclaraciones se incluyen como Anexo Uno de este contrato

15 De conformidad con los artiacuteculos 35 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y 146 de su Reglamento la Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico mediante folio nuacutemero 2012-21-W3J-24 de fecha 14 de noviembre de 2011 autorizoacute a EL CONSEJO convocar la presente licitacioacuten para la contratacioacuten de los servicios que iniciaraacuten su vigencia al inicio del siguiente ejercicio fiscal

16 Su Registro Federal de Contribuyentes es CPT-991022-DE7 y tiene su domicilio ubicado en Viaducto Miguel Alemaacuten 105 2deg Piso Colonia Escandoacuten Coacutedigo Postal 11800 Delegacioacuten Miguel Hidalgo Meacutexico Distrito Federal mismo que sentildeala para todos los efectos de este contrato

2 Declara LA ASEGURADORA a traveacutes de su representante que

21 Es Que es una persona moral legalmente constituida como lo acredita con la Escritura Puacuteblica No de fecha de --shyde en la que consta el Acta Constitutiva de otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico nuacutemero ____ del e inscrita en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y del Comercio del bajo el nuacutemero de folio mercantil de fecha

22 Dentro de su objeto social se encuentran entre otras ______

23 Cuenta con autorizacioacuten legal para ejercer la actividad de institucioacuten de seguros seguacuten autorizacioacuten de la Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico consignada en el oficio nuacutemero de fecha ______ en teacuterminos del artiacuteculo 5 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros

24 Su representante legal se identifica con expedida a su favor por con nuacutemero de folio t y acredita su personalidad con la escritura puacuteblica nuacutemero

de fecha otorgada ante el ~~ Notario Puacuteblico No del pJue esta investid ~

de las facultades legales suficientes para representar a LA ASEGURADORA en la suscripcioacuten del presente contrato

25 Tiene capacidad juriacutedica y cuenta con los elementos propios y suficientes para cumplir con las obligaciones que se deriven del presente contrato en forma eficiente oportuna y en las mejores condiciones para EL CONSEJO manifestando asimismo que conoce las caracteriacutesticas teacutecnicas y alcances del servicio objeto de este contrato

26 Bajo protesta de decir verdad manifiesta que no se encuentran en alguno de los supuestos contemplados en los artiacuteculos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

27 Para los efectos del artiacuteculo 32-D del Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten LA ASEGURADORA entregoacute a EL CONSEJO la opinioacuten del cumplimiento de obligaciones fiscales expedida por el Servicio de Administracioacuten Tributaria de conformidad con la Regla 12115 de la Resolucioacuten Miscelaacutenea Fiscal para 2011 publicada en el Diario Oficial de la Federacioacuten el 1 de julio de 2011

28 Cuenta con el Registro Federal de Contribuyentes (o equivalente) Nuacutemero y sentildeala como domicilio para todos los efectos legales del presente contrato el ubicado en

29 Conoce el contenido de los __ anexos que debidamente firmados por las partes forman parte integral del presente contrato

Vistas las declaraciones que anteceden y reconocidas por las partes la personalidad con que se ostentan sus representantes legales convienen sujetar sus compromisos a lo establecido en las siguientes

CLAacuteUSULAS

PRIMERA- OBJETO DEL CONTRATO LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar bajo los teacuterminos y condiciones de este contrato un seguro de gastos meacutedicos para el personal de EL CONSEJO adscrito en sus Oficinas en el Exterior conforme a los alcances y especificaciones contenidas en el Anexo Dos de este contrato que corresponden a la propuesta teacutecnica ofrecida por LA ASEGURADORA en la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta referida en la Declaracioacuten lA

SEGUNDA- VIGENCIA La vigencia para la prestacioacuten de los servicios seraacute a partir de las 00 00 horas del 1 de enero de 2012 a las 24 horas del 31 de diciembre de 2012

TERCERA- LUGAR DE PRESTACiOacuteN DE LOS SERVICIOS Los servicios se proporcionaraacuten en las oficinas de EL CONSEJO ubicadas en la Ciudad de Meacutexico D F yen las oficinas en el extranjero de acuerdo con lo sentilde~lado en el Anexo DOS ~d este contrato )

I J iexcl

3 9

CUARTA- PRESUPUESTO POR EJERCER-LA ASEGURADORA deberaacute considerar un presupuesto miacutenimo y un maacuteximo incluido el impuesto al valor agregado para la realizacioacuten de los servicios conforme a lo siguiente

EL CONSEJO pagaraacute a LA ASEGURADORA como contraprestacioacuten por los servicios objeto de este contrato un monto miacutenimo de $3000 00000 (TRES MILLONES DEPESOS 00100 MN) Y un monto maacuteximo de $750000000 (SIETE MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS 00100 MN) que se cubriraacute en 4 (cuatro) pagos adelantados en los meses de febrero abril julio y octubre de 2012 conforme a la propuesta econoacutemica ofertada por LA ASEGURADORA que constituye el Anexo Tres del presente contrato

Queda expresamente establecido que el precio de los servicIos de la presente contratacioacuten es fijo hasta su total conclusioacuten y por la vigencia del contrato por lo que no estaraacuten sujetos a ajustes de ninguacuten tipo y bajo ninguna circunstancia

Si LA ASEGURADORA realiza los servicIos por rnayor valor del autorizado independientemente de las responsabilidades en que incurra por su ejecucioacuten no tendraacute derecho a reclamar pago alguno por ello o en su caso quedaraacuten los mismos a favor de EL CONSEJO sin ninguacuten costo adicional

QUINTA- FORMA DE PAGO El pago que haga EL CONSEJO a LA ASEGURADORA se haraacute dentro de los 20 (veinte) diacuteas naturales posteriores a la entrega de la(s) factura(s) correspondiente(s) debidamente autorizadas por la Direccioacuten de Recursos Humanos adscrita a la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

SEXTA- PAGO ADELANTADO Para el presente contrato se consideraraacute el otorgamiento de pagos adelantados sentildealados en la claacuteusula cuarta conforme a la autorizacioacuten de la Directora General de EL CONSEJO mediante oficio no ____________________defecha ____________________

SEacutePTIMA- FACTURACiOacuteN Las facturas presentadas en Doacutelares de los Estados Unidos de Ameacuterica se pagaraacuten en Pesos Mexicanos al tipo de cambio vigente que publica el Banco de Meacutexico en el Diario Oficial de la Federacioacuten en la fecha que se haga dicho pago (artiacuteculo 8 de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos

Cada una de las partes se obliga a dar cumplimiento a sus obligaciones fiscales que les correspondan y que se encuentren vigentes a la fecha de su exigibilidad

OCTAVA- PAGO DE LOS SERVICIOS LA ASEGURADORA deberaacute entregar para su revisioacuten de requisitos fiscales y control presupuestario en la Direccioacuten de Recursos Humanos de la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas de EL CONSEJO (de las 1000 a las 1400 en diacuteas haacutebiles las facturas originales que emita soporte de los servicios objeto del contrato Dichas facturas deberaacuten de indicar el nombre de LA ASEGURADORA nuacutemero de poacuteliza e importe de cada factura

Hecho lo anterior la Direccioacuten de Recursos Humanos turnaraacute la factura a la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO para que esta uacuteltima verifique que la bull misma cumpla con los requisitos fiscales conducentes Si los datos son correctos1continuaraacute con el procedimiento de pago de los servicios dentrr mino sentildealadO~

El pago de los servicIos a LA ASEGURADORA se haraacuten mediante transferencia electroacutenica para abono en cuenta de la misma

A tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute proporcional a EL CONSEJO por escrito y a la firma de este instrumento los siguientes datos para el pago de la contraprestacioacuten pactada en este instrumento i) - El nombre de la Institucioacuten Bancaria plaza y nuacutemero de sucursal ii)- El nuacutemero de cuenta y iii)- El nuacutemero de CLABE Bancaria (18 diacutegitos) asimismo deberaacute entregar en la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO copia de la caraacutetula del estado de cuenta bancarios o bien del contrato de apertura de la propia cuenta

En el supuesto de que la factura presente errores o deficiencias la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO o en su caso los responsables de la validacioacuten o seguimiento de los servicios designados por EL CONSEJO remitiraacuten a LA ASEGURADORA los documentos yo facturas con las observaciones correspondientes dentro de los 3 (tres) diacuteas haacutebiles siguientes a su recepcioacuten detallando las deficiencias que deberaacute corregir El tiempo que transcurra por este motivo no se computaraacute para efectos del artiacuteculo 51 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

NOVENA- MODIFICACIONES AL CONTRATO Con fundamento en los artiacuteculos 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 91 de su Reglamento EL CONSEJO podraacute acordar con LA ASEGURADORA el incremento del monto maacuteximo del contrato o de la cantidad de los servicios solicitados mediante modificaciones al presente contrato siempre y cuando el contrato esteacute vigente y que las modificaciones no rebasen en su conjunto el 20 (veinte por ciento) del monto o cantidad de los conceptos o voluacutemenes establecidos originalmente y el precio de los servicios sea igual al pactado inicialmente

En caso de que EL CONSEJO requiera prorrogar los servicios lo notificaraacute por escrito a LA ASEGURADORA el cual se obliga a continuar prestaacutendolos en las mismas condiciones pactadas originalmente

Cualquier modificacioacuten al presente contrato deberaacute formalizarse mediante convenio modificatorio y por escrito mismo que seraacute suscrito por los servidores puacuteblicos que lo hayan hecho en el contrato o quienes lo sustituyan o esteacuten facultados para ello

DEacuteCIMA- SUSPENSiOacuteN DE LOS SERVICIOS Cuando en la prestacioacuten del servicio se presente caso fortuito o de fuerza mayor EL CONSEJO bajo su responsabilidad podraacute suspender la prestacioacuten del servicio en cuyo caso uacutenicamente se pagaraacuten aquellos servicios que hubiesen sido efectivamente prestados

Cuando la suspensioacuten obedezca a causas imputables a EL CONSEJO eacuteste cubriraacute v los gastos no recuperables durante el tiempo que dure esta suspensioacuten Dichos gastos seraacuten aqueacutellos que se generen por la suspensioacuten y siempre que esteacuten comprobados y se relacionen directamente con el objeto del contrato En ninguacuten caso se pagaraacuten servicios que no esteacuten vinculados con el contrato

El plazo de suspensioacuten de los seNicios materia del contrato deberaacute pactarse entr~ J- ambas partes conforme al articulo 55 Bis de la Ley de AdqUisiTiexclnes Arrendamient0t~

x ~5

y Servicios del Sector Puacuteblico En caso de continuar con la suspensioacuten podraacute iniciarse la terminacioacuten anticipada del contrato

DEacuteCIMA PRIMERA- TERMINACiOacuteN ANTICIPADA DEL CONTRATO EL CONSEJO podraacute dar por terminado anticipadamente el presente contrato sin responsabilidad para eacutel y sin necesidad de que medie resolucioacuten judicial alguna por causas de intereacutes general o cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los servicios contratados conforme a este contrato y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas se ocasionariacutea alguacuten dantildeo o perjuicio a EL CONSEJO o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al contrato con motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica conforme a lo previsto en el artiacuteculo 54 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

En tal eventualidad EL CONSEJO daraacute aviso por escrito a LA ASEGURADORA de dicha circunstancia con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten a la terminacioacuten

De darse este supuesto EL CONSEJO reembolsaraacute a LA ASEGURADORA los gastos no recuperables en que haya incurrido devengados hasta la fecha efectiva de terminacioacuten siempre que eacutestos esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el presente contrato

DEacuteCIMA SEGUNDA- PROacuteRROGAS En casos excepcionales por caso fortuito o de fuerza mayor o por causas atribuibles a EL CONSEJO previa solicitud por escrito de LA ASEGURADORA EL CONSEJO podraacute otorgar proacuterroga para la entrega de las poacutelizas Para tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute de justificarlo por escrito con anticipacioacuten al vencimiento de las fechas pactadas

En el caso de la entrega de las poacutelizas la proacuterroga seraacute de hasta cinco diacuteas haacutebiles Dicha proacuterroga deberaacute ser autorizada en forma escrita por la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

No procederaacute ninguna proacuterroga cuando los servicIos rebasen un ejercicio presu puestal

Una vez agotado el plazo de proacuterroga y si no se hubieren corregido las deficiencias EL CONSEJO procederaacute a aplicar las penas convencionales establecidas en la claacuteusula deacutecima quinta de este contrato

DEacuteCIMA TERCERA- CAUSALES DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de intervencioacuten judicial en el caso de que se presente cualquiera de los supuestos que se indican

1 Si LA ASEGURADORA no entrega las poacutelizas en las fechas convenidas 11 Si LA ASEGURADORA suspende injustificadamente los servicios o incumple

en forma reiterada los estaacutendares de servicio

lt 111 Cuando se agote el liacutemite de penas convencionales IV Si LA ASEGURADORA no otorga las facilidades y drtos necesarios para

inspeccioacuten y vigilancia de los servicios r l y I~ 6 )

V Si LA ASEGURADORA proporciona informacioacuten falsa yo actuacutea con dolo o mala fe en alguacuten procedimiento de contratacioacuten en la celebracioacuten del contrato o durante su vigencia

VI En caso de que la autoridad competente declare a LA ASEGURADORA en concurso mercantil o exista alguna otra situacioacuten que afecte su patrimonio en forma tal que le impida cumplir con sus obligaciones

VII Por contravenir los teacuterminos y condiciones del presente contrato o de las disposiciones de la ley su reglamento y los demaacutes ordenamientos legales que resulten aplicables

DEacuteCIMA CUARTA- PROCEDIMIENTO DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 54 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 98 de su Reglamento en cualquier momento podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de declaracioacuten judicial previa y sin que por ello incurra en responsabilidad en caso de que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales o si LA ASEGURADORA incumpla cualquiera de sus obligaciones contractuales pactadas en el presente acuerdo de voluntades y sus anexos conforme al siguiente procedimiento

1- Se iniciaraacute a partir de que a LA ASEGURADORA le sea comunicado por escrito el incumplimiento en que haya incurrido para que en un teacutermino de 5 (cinco) diacuteas haacutebiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte en su caso las pruebas que estime pertinentes

11- Transcurrido el teacutermino a que se refiere la fraccioacuten anterior se resolveraacute considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer

111- La determinacioacuten de dar o no por rescindido el contrato deberaacute ser debidamente fundada y motivada y deberaacute ser comunicada a LA ASEGURADORA dentro de los 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a lo sentildealado en la fraccioacuten I de esta claacuteusula

IV- Cuando se rescinda el contrato se formularaacute el finiquito correspondiente a efecto de hacer constar los pagos que deba efectuar EL CONSEJO por concepto de los bienes recibidos o los servicios prestados hasta el momento de rescisioacuten

Si previamente a la determinacioacuten de dar por rescindido el presente contrato se hiciera entrega de los bienes o se prestaren los servicios el procedimiento iniciado queda sin efecto previa aceptacioacuten y verificacioacuten de EL CONSEJO de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos aplicando en su caso las penas convencionales correspondientes

EL CONSEJO podraacute determinar no dar por rescindido el contrato cuando durante el procedimiento advierta que la rescisioacuten del contrato pudiera ocasionar alguacuten dantildeo o afectacioacuten a las funciones que tiene encomendadas En este supuesto EL CONSEJO elaboraraacute un dictamen en el cual justifique que los impactos econoacutemicos o de operacioacuten que se ocasionariacutean con la rescisioacuten del contrato resultariacutean maacutes inconvenientes

Al no dar por rescindido el contrato EL CONSEJO estableceraacute con LA ASEGURADORA otro plazo que le permita subsanar el incumplimiento que hUbi~~iexcl motivado el inicio del procedimiento El convenio modificatorio 11 efecto se celeb~y~

deberaacute atender a las condiciones previstas por los dos uacuteltimos paacuterrafos del artiacuteculo 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

Cuando por motivo del atraso en la entrega de los bienes o la prestacioacuten de los servicios o el procedimiento de rescisioacuten se ubique en un ejercicio fiscal diferente a aqueacutel en que hubiere sido adjudicado el contrato EL CONSEJO podraacute recibir los bienes o servicios previa verificacioacuten de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos y se cuenta con partida y disponibilidad presupuestaria del ejercicio fiscal vigente debiendo modificarse la vigencia del contrato con los precios originalmente pactados Cualquier pacto en contrario a lo dispuesto en esta claacuteusula se consideraraacute nulo

DEacuteCIMA QUINTA- PENAS CONVENCIONALES A CARGO DE LA ASEGURADORA Para el caso de atraso en el cumplimiento de las obligaciones de LA ASEGURADORA derivadas del presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute penas convencionales por la demora en la prestacioacuten de los servicios por una cantidad igual al 2 (dos por ciento) por diacutea natural de atraso sobre el monto de los servicios que dejoacute de prestar sin incluir impuestos cuyo resultado se multiplicaraacute por cada diacutea de atraso maacutes el Impuesto al Valor Agregado En la inteligencia de que la aplicacioacuten de esta pena no podraacute exceder del 20 (veinte por ciento) del monto maacuteximo total del contrato

El pago de los servicios quedaraacute condicionado proporcionalmente al pago que LA ASEGURADORA deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso en el entendido de que si el presente contrato es rescindido no procederaacute el cobro de dichas penas

Para tal efecto EL CONSEJO elaboraraacute la liquidacioacuten respectiva descontando del pago de las facturas el monto de la penalizacioacuten correspondiente de tal manera que al entregarse a LA ASEGURADORA la liquidacioacuten conjuntamente con el pago neto incluido el descuento por el monto de la penalizacioacuten respectiva eacuteste se tendraacute por notificado en tiempo y forma

DEacuteCIMA SEXTA- DEDUCCIONES POR INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE- En caso de incumplimiento parcial o deficiente en que incurra LA ASEGURADORA respecto a las partidas o conceptos que integran el presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute a LA ASEGURADORA deductivas al pago del servicio de conformidad con lo previsto en los artiacuteculos 53 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 97 de su Reglamento

Las deducciones econoacutemicas a las cuales se hace referencia en este apartado en ninguacuten momento podraacuten ser superiores al 20 ( veinte por ciento) del monto maacuteximo del presente acuerdo de voluntades

La Direccioacuten de Recursos Humanos seraacute responsable de determinar y realizar el caacutelculo de la pena convencional al pago mismas que seraacuten turnadas a la Direccioacuten de Recursos Financieros para su aplicacioacuten mediante nota de creacutedito en la factura de pago correspondiente

Para aplicar las penas convencionales a que se refiere esta claacuteusula EL CONSEJ~ Vle formularaacute una notificacioacuten por escrito a LA ASEGURAqoRA que le ser

l Y r

i 8

entregada mediante correo certificado o entrega personal en su domicilio con acuse de recibo con efectos de requerimiento en la que sentildealaraacute el incumplimiento en que haya incurrido y las penas a que se ha hecho acreedor LA ASEGURADORA en un plazo maacuteximo de 10 (diez) diacuteas haacutebiles contados a partir de la recepcioacuten del requerimiento deberaacute subsanar su incumplimiento manifestando en su caso lo que a su derecho convenga Hecho lo anterior EL CONSEJO resolveraacute aplicando en su caso las penas convencionales que correspondan las cuales deberaacuten ser comunicadas a LA ASEGURADORA mediante escrito fundado y motivado en el que se le requeriraacute que en un plazo no mayor a 1 O (diez) diacuteas haacutebiles presente nota de creacutedito la que se le descontaraacute en las facturas pendientes de pago

Si persiste el incumplimiento por parte de LA ASEGURADORA o bien una vez que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales EL CONSEJO podraacute iniciar el procedimiento de rescisioacuten del presente instrumento conforme a lo previsto en la claacuteusula deacutecima quinta

DEacuteCIMA SEacutePTIMA- SANCIONES- Independientemente de la pena convencional y las deducciones podraacuten ser aplicables las distintas sanciones estipuladas en las disposiciones legales vigentes en la materia

DEacuteCIMA OCTAVA- ADMINISTRACiOacuteN EL CONSEJO por conducto de Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute fungiraacute como responsable de administrar y verificar el cumplimiento del contrato

EL CONSEJO realizaraacute en cualquier momento la verificacioacuten de las especificaciones y en su caso la aceptacioacuten de los servicios y LA ASEGURADORA estaacute conforme en que hasta en tanto ello no se cumpla los servicios no se tendraacuten por recibidos y aceptados

DEacuteCIMA NOVENA- ENTREGABlES- Los entregables correspondientes seraacuten recibidos de conformidad con la propuesta de LA ASEGURADORA Y cuando asiacute proceda en atencioacuten a los requerimientos que le formule el administrador del contrato yo supervisor de los servicios considerando las necesidades de la Direccioacuten de Recursos Humanos

VIGEacuteSIMA- RESPONSABILIDAD CIVIl LA ASEGURADORA seraacute directamente responsable de los dantildeos y perjuicios que se causen a EL CONSEJO yo a terceros con motivo de la prestacioacuten de los servicios materia de este instrumento por negligencia impericia dolo o mala fe y estaraacute obligado a resarcirlos de los mismos cubriendo en el caso de EL CONSEJO los importes que al respecto eacuteste determine

Para este efecto EL CONSEJO haraacute saber a LA ASEGURADORA en forma indubitable los dantildeos y perjuicios que le haya causado para que este uacuteltimo manifieste lo que a su derecho convenga en un plazo no mayor de 10 (diez) diacuteas naturales contados a partir del diacutea en que reciba la comunicacioacuten o notificacioacuten respectiva Transcurrido este plazo sin que LA ASEGURADORA haga manifestacioacuten alguna en shysu defensa o si despueacutes de analizar las razones expuestas por eacuteste EL CONSEJO estima que las mismas no son satisfactorias procederaacute a emitir la resolucioacuten o determinacioacuten correspondiente

La reparacioacuten o pago del dantildeo yo perjuicio deberaacute realizarse en un teacutermino no may~r middotha 15 (quince) diacuteas naturales contados a partir de la fecha en qU1 eacuteste le sea exigido _

~ X ( 1 9 ~

convinieacutendose que de no cubrir LA ASEGURADORA el valor de los dantildeos yo perjuicios el mismo seraacute descontado del pago pendiente de realizar a eacuteste conforme al presente contrato

VIGEacuteSIMA PRIMERA- RESPONSABILIDAD LABORAL LA ASEGURADORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los servicios materia del presente contrato seraacute la uacutenica responsable ante sus trabajadores y por lo tanto se obliga a asumir todas las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos juriacutedicos en materia laboral y de seguridad social a que tengan derecho Asimismo LA ASEGURADORA se obliga a responder de cualquier controversia o litigio que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de EL CONSEJO con motivo de los servicios objeto de este contrato y si aqueacutel fuera condenado por laudo ejecutoriado a pagar o indemnizar a alguien LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar a EL CONSEJO dentro de las 24 (veinticuatro) horas siguientes a que se le deacute a conocer el requerimiento de ejecucioacuten los recursos necesarios para cumplimentar el laudo

VIGEacuteSIMA SEGUNDA- SUBCONTRATACIOacuteN Los servicios materia del presente contrato no podraacuten ser subcontratados

VIGEacuteSIMA TERCERA- CESiOacuteN DE DERECHOS Los derechos y obligaciones que se deriven del contrato no podraacuten cederse en forma parcial ni total a favor de cualquier otra persona con excepcioacuten de los derechos de cobro en cuyo caso se deberaacute contar con el consentimiento de EL CONSEJO

VIGEacuteSIMA CUARTA- CONFIDENCIALIDAD EL CONSEJO se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a LA ASEGURADORA Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en el presente acuerdo de voluntades De igual forma LA ASEGURADORA se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a EL CONSEJO Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en este contrato

La obligacioacuten antes mencionada no seraacute exigida a LAS PARTES cuando cualquiera de ellas esteacute legalmente obligada a proporcionar a autoridad o tercero alguna informacioacuten relacionada con el presente contrato El supuesto de excepcioacuten antes mencionado incluye en caso de EL CONSEJO las obligaciones de atencioacuten a solicitudes de informacioacuten al amparo de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Gubernamental y de su Reglamento

VIGEacuteSIMA QUINTA- SOLICITUD DE INFORMACiOacuteN Y DOCUMENTACIOacuteN- LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar la informacioacuten y documentacioacuten que en su momento le sea requerida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica y por el Oacutergano Interno de Control en el CPTM con motivo de auditoriacuteas revisiones o visitas de inspeccioacuten que dichas autoridades lleven a cabo asiacute tambieacuten la informacioacuten y documentacioacuten que EL CONSEJO le requiera derivada de la presente contratacioacuten

VIGEacuteSIMA SEXTA- ENLACES Las partes convienen en que las personas yencargadas de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios a que se refierej

este contrato son las siguientes ~ f (

10

l- Por parte de EL CONSEJO se designan como responsables de la supervisioacuten al titular de la Direccioacuten de Recursos Humanos

11- Por parte de LA ASEGURADORA el personal responsable de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios objeto de este es

VIGEacuteSIMA SEacutePTIMA- COMUNICACIONES Las comunicaciones entre las partes se deberaacuten realizar por escrito a la atencioacuten de los enlaces designados por las partes en la claacuteusula que antecede conforme a lo siguiente

l- Para EL CONSEJO las comunicaciones se haraacuten a nombre del Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute al correo electroacutenico sjordanpromoturcommx nuacutemero telefoacutenico 5278 4200 extensioacuten 1535 y por correo con acuse de recibo al domicilio de EL CONSEJO mencionado en la Declaracioacuten 16 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

11- Para LA ASEGURADORA las comunicaciones se haraacuten al correo electroacutenico ______ _____ y por correo con acuse de recibo al domicilio de LA ASEGURADORA mencionado en la Declaracioacuten 28 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

En el supuesto de que cualquiera de las partes modifique o incorpore nuacutemeros telefoacutenicos o direcciones electroacutenicas bastaraacute una comunicacioacuten por escrito a la otra parte con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten para quedar debidamente formalizado el cambio

VIGEacuteSIMA OCTAVA- SOMETIMIENTO Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para el cumplimiento del presente contrato a todas y cada una de las claacuteusulas del mismo asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y supletoriamente el Coacutedigo Civil Federal y demaacutes disposiciones legales aplicables

VIGEacuteSIMA NOVENA- JURISDICCiOacuteN y COMPETENCIA Para todo lo relacionado con la interpretacioacuten y cumplimiento de este contrato las partes se someten expresamente a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios ~ del Sector Puacuteblico y su Reglamento a la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros la Ley sobre el Contrato de Seguro y demaacutes relativos que en materia de contrato de seguro ha emitido y en su oportunidad emita la Comisioacuten Nacional de Seguros y Fianzas y en caso de controversia sobre su interpretacioacuten y cumplimiento las partes podraacuten hacer valer sus derechos en los teacuterminos previstos por la Ley de Proteccioacuten y Defensa al Usuario de Servicios Financieros o bien someterse a la jurisdiccioacuten y competencia de los Tribunales Federales sitos en~1 Distrito Federal renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles port razoacuten de su domicilio o nacionalidad presentes o futuros j y

11

TRIGEacuteSIMA- DISCREPANCIA- En caso de discrepancia entre la convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta No LA-021 W3J001-14-2012 y el presente contrato prevaleceraacute lo establecido en la convocatoria respectiva de conformidad con el artiacuteculo 81 fraccioacuten IV del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

TRIGEacuteSIMA PRIMERA- ANEXOS Las partes reconocen que el presente contrato se encuentra integrado por treinta claacuteusulas y tres anexos los cuales se encuentran debidamente firmados por las partes y se describen a continuacioacuten

ANEXO CONTENIDO

Uno

Dos

Tres

Bases de Licitacioacuten y Juntas de Aclaraciones

Propuesta Teacutecnica de LA ASEGURADORA

Propuesta Econoacutemica de LA ASEGURADORA

(

Leiacutedo que les fue el presente instrumento a las partes que en eacutel intervienen y conformes con su contenido y alcance legal lo ratifican y firman en tres tantos en la Ciudad de Meacutexico Distrito Federal a los diacuteas del meSJ e ____ de 2011

POR EL CONSEJO POR LA AiexclEGURADORA ~

y12

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Me~

XICO Consejo de Promocioacuten Turlstica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

FORMATO C

VERIFICACiOacuteN DE RECEPCiOacuteN DE DOCUMENTOS

Nombre de la EmpresaParticipante___________________________________

Representante_______________________________________________

Cargo Telefonos_______________________

PUNTO EN

Convoeat CONCEPTO

oria

PRESENT A

NO PRESENT

A

411 DE LA DOCUMENTACiOacuteN LEGAL Y ADMINISTRATIVA lt SOBRE CERRADO EN CUYO CONTENIDO ESTE LA PROPOSICiOacuteN (PROPUESTA TEacuteCtIICA Y ECONOacuteMICA) ADJUNTANDO COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE SU IDENTIFICACiOacuteN OFICIAL VIGENTE CON

411 a) FOTOGRAFiacuteA TRATAacuteNDOSE DE PERSONAS FiacuteSICAS Y EN EL CASO DE PERSONAS MORALES DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICiOacuteN

fACREDITACIOacuteN DE PERSONALIDAD 411 b)

LOS LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAN PRESENTAR MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DOCUMENTOS ENTREGADOS CUMPLEN CON LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA ACREDITAR LA411 e) EXISTENCIA DE LA PERSONA MORAL Y DEL TIPO O lALCANCES JURiacuteDICOS DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SUS REPRESENTANTES LEGALES

SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULaS 50 Y 411 d) ~O ANTEPENUacuteLTIMO PAacuteRRAFO DE LA LEY

DECLARACiOacuteN DE INTEGRIDAD 411 e)

412 DE LOS REQUISITOS TEacuteCNICOS A) EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA

PROPUESTA TEacuteCNICA OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA CONFORME AL ANEXO

P~OPUES TEacuteCNICO Y SU APEacuteNDICE DEBIDAMENTE FIRMADO DE ACEPTACiOacuteN DE LOS MISMO bECNICA ~ LA MODIFICACiOacuteN DE CUALQUIER TEXTO DEL APEacuteNDICE Y NO FiacuteRMALO DE ACEPTACiOacuteN SERAacute MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICiOacuteN d

HOJA 41 DE 68 Jiexcl

121

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Megt

XICO Consejo de Promocioacuten Turiacutestica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

4121 PROPUE STA TEacuteCNICA

B) LOS LlCIT ANTES NACIONALES DEBERAacuteN PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA ACOMPANtildeADA DE COPIA SIMPLE PARA COTEJO DE AUTORIZACiOacuteN VIGENTE PARA OPERAR COMO COMPANtildeiacuteA DE SEGUROS EMITIDA POR LA SECRETARiacuteA DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO PARA EL CASO DE LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAacuteN PRESENTAR EL DOCUMENTO EQUIVALENTE SEGUacuteN EL PAls DE ORIGEN EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA O APOSTILLADA O LEGALIZADA

~ 122

P~OP~ES

ECONOMI A

EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA PROPUESTA ECONOacuteMICA OBJETO DE ESTA LICITACiOacuteN EN TEacuteRMINOS DEL MODELO CONTENIDO EN EL FORMATO A PROPUESTA ECONOacuteMICA DEL LICITANTE MISMO QUE DEBERAacute INDICAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS SERAacuteN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO

bull QUE LOS PRECIOS EN QUE SE COTIZARAacute SERAacute EN DOacuteLARES AMERICANOS Y PARA EFECTOS DE PRESUPUESTO SE DEBERAacute TOMAR COMO BASE $ 1400 POR 1 DOacuteLAR AMERICANO

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS YA CONSIDERAN TODOS LOS COSTOS HASTA LA PRESTACiOacuteN TOTAL DE LOS SERVICIOS

bull LA PROPUESTA ECONOacuteMICA DEBERAacute PRESENTARSE DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

42 REQUISITOS OPCIONALES

42 a) DIRECCiOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO

42 b) CARAacuteCTER DE ESTRATIFICACiOacuteN

~

~

igt FIRMA AUTOGRAFA DEL REPRESENTANTE

HOJA 42 DE 68

x

Page 6: El portal único del gobierno. | gob.mx - / Formato fO-CON-08_00...al final de la presente Acta, con objeto de llevar a cabo la junta de aclaraciones a la Licitación indicada al rubro,

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA liCITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MeacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURlsTICA DE MeacutexICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

21 M 55 T MONTREAL CANADAacute TITULAR

22 F 39 T MONTREAL CANADAacute FAMILIAR

F 13 H

M 9 H

23 M 38 T TORONTO CANADAacute FAMILIAR

F 36 C

M 4 H

F O H

24 F 40 T TORONTO CANADAacute FAMILIAR

M 40 C

M 7 H

M 1 H

F 13 H

25 F 39 T TOROtITO CANADAacute TITULAR

26 M 40 T VANCOUVER CANADAacute FAMILIAR

F 35 C

F 7 H

F 5 H

F 2 H BUENOS

27 F 30 T AIRES ARGENTINA TITULAR BUENOS

28 M 38 T AIRES ARGENTINA FAMILIAR

F 44 C

F 6 H

F 12 H

29 F 28 T SAO PAULO BRASIL TITULAR TITY

30 F 39 T SAO PAULO BRASIL BENEF M 16 H

31 F 44 T FRANKFURT ALEMANIA FAMILIAR

M 54 C

M 3 H

F 6 H 32 M 39 T FRANKFURT ALEMANIA FAMILIAR

F 39 C

F 3 H e 1 ~ 6 Y Fonnato FO-CON-08_00

I

DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-J4-2012

OBJETO DE LA liCITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS M~DICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

F 8 H

33 F 36 T MADRID ESPANtildeA TITULAR

34 M 51 T MADRID ESPANtildeA FAMILIAR

F 39 C

F 13 H

F 15 H

M 18 H

35 M 34 T MADRID ESPANtildeA TITY CONY

F 35 C

36 M 41 T MADRID ESPANtildeA TITULAR

37 F 46 T PARiacutes FRANCIA TITULAR

38 F 53 T PARfs FRANCIA FAMILIAR

M 57 C

F 16 H

39 F 55 T LONDRES INGLATERRA FAMILIAR

F 16 H

M 20 H

40

41

M

F

53

41

T

T

LONDRES

ROMA

INGLATERRA

ITALIA

TITULAR TITY CONY

M 51 C

42 F 29 T BEIJING CHINA TITULAR

43 M 52 T TOKIO JAPOacuteN FAMILIAR F 49 C M 11 H

44 F 30 T TOKIO JAPOacuteN TITULAR

ESTA EDAD ESTAacute CONSIDERADA AL 10 DE ENERO DE 2012

Pregunta 5 CONDICIONES DE ASEGURAMIENTO LISTADO DE PAiacuteSES POR REGIONES ~ PUNTO 41 FAVOR DE PROPORCIONAR EL CENSO POR PAiacutes

RESPUESTA Cantidad Sexo Edad Parentesco Ciudad Paiacutes Grupo

1 ~ 43 T ATLANTA I USA TITY CONY

7 Fonnato FO-CON-08_00 I

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS M~DICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURisTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

F 42 C 2 F 41 T CHICAGO USA TITULAR

3 M 30 T CHICAGO USA TITULAR

4 F 41 T CHICAGO USA TITULAR

5 M 51 T CHICAGO USA FAMILIAR

F 50 C

M 19 H

M 21 H

6 M 39 T HOUSTON USA FAMILIAR F 38 C

F 14 H F 11 H

7 F 45 T HOUSTON USA FAMILIAR M 51 C

F 13 H

M 15 H

F 66 A LOS

8 M 35 T AacuteNGELES USA TITULAR LOS

9 M 56 T AacuteNGELES USA FAMILIAR F 45 C

F 14 H LOS

10 M 57 T AacuteNGELES USA FAMILIAR F 44 C F 15 H

F 14 H TITY

11 M 35 T MIAMI USA CONY F 26 C

12 M 50 T MIAMI USA FAMILIAR F 50 C

F 24 H

M 20 H

13 F 24 T NUEVA YORK USA TITULAR 14 F 40 T NUEVA YORK USA TITULAR ~

x

fiexcl

Yry 8

Formato FO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACION DEL SEGURO DE GASTOS M~DICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

15 F 33 T NUEVA YORK USA TITULAR

16 M 55 T NUEVA YORK USA FAMILIAR

F 41 C

F 13 H

M 22 H

F 24 H -TITY

17 M 40 T NUEVA YORK USA CONY

F 38 C

18 F 41 T NUEVA YORK USA FAMILIAR F 2 H

F 66 A

19 F 43 T WASHINGTON USA TITULAR

20 M 43 T WASHINGTON USA FAMILIAR

F 42 C

F 18 H F 8 H

F 15 H

21 M 55 T MONTREAL CANADAacute TITULAR 22 F 39 T MONTREAL CANADAacute FAMILIAR

F 13 H

M 9 H

23 M 38 T TORONTO CANADAacute FAMILIAR F 36 C

M 4 H

F O H 24 F 40 T TORONTO CANADAacute FAMILIAR

M 40 C M 7 H

M 1 H

F 13 H

25 F 39 T TORONTO CANADAacute TITULAR 26 M 40 T VANCOUVER CANADAacute FAMILIAR

F 35 C F 7 H

F 5 H f1

(

~i~~ 9 Fonnato FO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

F 2 H

27 F 30 T BUENOS

AIRES ARGENTINA TITULAR

28 M 38 T BUENOS

AIRES ARGENTINA FAMILIAR

F 44 C F 6 H

F 12 H

29 F 28 T SAO PAULO BRASIL TITULAR

30 F 39 T SAO PAULO BRASIL TITY

BENEF M 16 H

31 F 44 T FRANKFURT ALEMANIA FAMILIAR

M 54 C

M 3 H

F 6 H

32 M 39 T FRANKFURT ALEMANIA FAMILIAR

F 39 C

F 3 H

F 8 H

33 F 36 T MADRID ESPANtildeA TITULAR 34 M 51 T MADRID ESPANtildeA FAMILIAR

F 39 C

F 13 H F 15 H M 18 H

35 M 34 T MADRID ESPANtildeA TITY CONY

F 35 C 36 M 41 T MADRID ESPANtildeA TITULAR 37 F 46 T PARiacutes FRANCIA TITULAR 38 F 53 T PARiacutes FRANCIA FAMILIAR

M 57 C

F 16 H 39 F 55 T LONDRES

(1

INGLATERRA FAMILIAR F 16 H M 20 H

~~ 11y It i

Fonnato FO-CON-08_00

10

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACION CONTRATACIOacuteNDEL SEGURO DE GASTOS MEDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

40 M 53 T LONDRES INGLATERRA TITULAR

41 F 41 T ROMA ITALIA TITY CONY

M 51 C

42 F 29 T BEIJING CHINA TITULAR

43 M 52 T TOKIO JAPOacuteN FAMILIAR

F 49 C M 11 H

44 F 30 T TOKIO JAPOacuteN TITULAR

ESTA EDAD ESTAacute CONSIDERADA AL 1deg DE ENERO DE 2012 Pregunta 6 SINIESTRALIDAD FAVOR DE PROPORCIONAR LA SINIESTRALIDAD DE LOS UL TIMOS 3 ANtildeOS

Respuesta SINIESTRALIDAD

VIGENCIA 2009 VIGENCIA 2010 VIGENCIA 2011 $ 151205141 $ 742739084 $ 178986786

ES IMPORTANTE ACLARAR QUE LA SINIESTRALIDAD DE 2010 FUE ATiacutePICA POR UN SINIESTRO DE UN ASEGURADO QUE YA NO SE ENCUEtITRA LABORANDO EN LA EMPRESA Y ESTE SINIESTRO FUE DE APROXIMADAMENTE DE $ 600000000

Para efectos de la notificacioacuten y en teacuterminos del artiacuteculo 37 Bis de la Ley a partir de esta fecha se pone a disposicioacuten de los licitantes que no hayan asistido a este acto copia de esta Acta en 2deg piso de Viaducto Miguel Alemaacuten No 105 Col Escandoacuten Delegacioacuten Miguel Hidalgo CP 11800 Meacutexico DF en donde se fijaraacute copia de la caraacutetula del Acta o un ejemplar o el aviso del lugar donde se encuentra disponible por un teacutermino no menor de cinco diacuteas haacutebiles siendo de la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de la misma Este procedimiento sustituye a la notificacioacuten personal La informacioacuten tambieacuten Vestdisponible en la direccioacuten electroacutenica wwwcompranetgobmx

Finalmente se recuerda que el acto de presentacioacuten y apertura de proposiciones se llevaraacute a cabo el diacutea 19 de diciembre de 2011 en la sala del piso r a las 1600 Hrs siendo un acto formal que daraacute inicio puntualmente por lo que despueacutes de esa hora yno se permitiraacute el acceso a ninguacuten licitante ni observador social de conformidad con ~~ cuarto paacuterrafo del artiacuteculo 47 del Reglamento de la 7 r ti

FonnalO FO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA liCITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE M~XICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

Despueacutes de dar lectura a la presente Acta se consultoacute a los licitantes si las respuestas a sus cuestionamientos fueron otorgadas con claridad y precisioacuten quienes respondieron afirmativamente y manifestaron no tener maacutes dudas o cuestionamientos que hacer a la Convocatoria asiacute como ninguna objecioacuten respecto de este acto por lo que se dio por terminada esta primera y uacuteltima junta de aclaraciones siendo las 1630 horas del diacutea 14 de diciembre del antildeo 2011

Esta Acta consta de 26 fojas firmando para los efectos legales y de conformidad los asistentes a este evento quienes reciben copia de la misma

POR LOS LlCITANTES

NOMBRE RAZON O REPRESENTANTE Y DENOMINACiOacuteN SOCIAL

BEST DOCTORS INSURENCE LlMITED

CORREO ELECTROacuteNICO Claudia Toledo Jara

ctoledoa)sacamocom

POR EL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTIC

NOMBRE Joseacute Esteban Bautista

Diacuteaz Mireya Park Talavera

John Lucas Hernaacutendez

AREA

de Riesaos Gerente de Administracioacuten

de Personal

FIRMA

POR LA DIRECCiOacuteN EJECUTIVA JURiacuteDICA NOMBRE

Marco Antonio Triana Gonzaacutelez

POR EL OacuteRGANO INTERNO DE CONTROL

NOMBRE

Marco Antonio Jaimes Rodriacuteguez

---------------------------------------------- FIN DEL ACTA ---------------------------------------1 -r Fonnato FO-CON-08_00

12

MODELO DE CONTRATO

(SEGURO DE GASTOS MEacuteDICO PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV

ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR)

CONTRATO DE PRESTACiOacuteN DE SERVICIOS NUacuteMERO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR LA LICENCIADA MARTHA VEROacuteNICA ESTRADA DiacuteAZ EN SU CARAacuteCTER DE DIRECTORA EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS Y REPRESENTANTE LEGAL Y POR LA OTRA LA EMPRESA

A TRAVEacuteS DE SU REPRESENTANTE LEGAL A QUIENES EN LO SUCESIVO Y PARA DENOMINARAacute COMO RESPECTIVAMENTE AL SIGUIENTES

LOS EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO SE LES EL CONSEJO Y LA ASEGURADORA

TENOR DE LAS DECLARACIONES Y CLAacuteUSULAS

DECLARACIONES

1 Declara EL CONSEJO por conducto de su representante legal que

11 Es una empresa de participacioacuten estatal mayoritaria de la Administracioacuten Puacuteblica Federal constituida mediante Escritura Puacuteblica No 39873 de fecha 11 de octubre de 1999 pasada ante la fe del Notario Puacuteblico No 32 del Distrito Federal Licenciado Francisco Jacobo Sevillano Gonzaacutelez inscrita en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y del Comercio bajo el folio mercantil 257243 de fecha 9 de diciembre de 1999 con las atribuciones y facultades que le confiere el artiacuteculo 39 de la Ley General de Turismo y demaacutes disposiciones aplicables y tiene dentro de su objeto social el relativo a celebrar todos los actos y contratos necesarios para el cumplimiento de sus fines

12 La Licenciada Martha Veroacutenica Estrada Diacuteaz acredita su personalidad con el testimonio del Poder Notarial Nuacutemero 57170 de fecha 22 de noviembre de 2010 pasado ante la fe del Notario Puacuteblico Nuacutemero 32 del Distrito Federal Licenciado Francisco Jacobo Sevillano Gonzaacutelez por lo que cuenta con las facultades legales para representar a EL CONSEJO en actos de administracioacuten mismas que no le han sido revocadas modificadas o limitadas de manera alguna

13 Firma el presente contrato en su caraacutecter de representante legal de EL CONSEJO en uso de las facultades conferidas en el artiacuteculo 41 fraccioacuten XXV del Estatuto Orgaacutenico del Consejo de Promocioacuten Turiacutestica d~1 Meacutexico SA de Cv para su administracioacuten y verifi~iacuten por parte d r- ~

------

Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute Director de Recursos Humanos de la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas de EL CONSEJO conforme a lo previsto en el penuacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 84 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

14 El presente contrato se adjudicoacute mediante fallo emitido por EL CONSEJO el diacutea de de 2011 en el procedimiento de Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Mixta No LA-021 W3JOO 1-14-2011 convocada en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 26 fraccioacuten 1 26 Bis fraccioacuten 111 28 fraccioacuten 11 29 30 Y 47 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico cuyas Bases y Actas de Juntas de Aclaraciones se incluyen como Anexo Uno de este contrato

15 De conformidad con los artiacuteculos 35 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y 146 de su Reglamento la Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico mediante folio nuacutemero 2012-21-W3J-24 de fecha 14 de noviembre de 2011 autorizoacute a EL CONSEJO convocar la presente licitacioacuten para la contratacioacuten de los servicios que iniciaraacuten su vigencia al inicio del siguiente ejercicio fiscal

16 Su Registro Federal de Contribuyentes es CPT-991022-DE7 y tiene su domicilio ubicado en Viaducto Miguel Alemaacuten 105 2deg Piso Colonia Escandoacuten Coacutedigo Postal 11800 Delegacioacuten Miguel Hidalgo Meacutexico Distrito Federal mismo que sentildeala para todos los efectos de este contrato

2 Declara LA ASEGURADORA a traveacutes de su representante que

21 Es Que es una persona moral legalmente constituida como lo acredita con la Escritura Puacuteblica No de fecha de --shyde en la que consta el Acta Constitutiva de otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico nuacutemero ____ del e inscrita en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y del Comercio del bajo el nuacutemero de folio mercantil de fecha

22 Dentro de su objeto social se encuentran entre otras ______

23 Cuenta con autorizacioacuten legal para ejercer la actividad de institucioacuten de seguros seguacuten autorizacioacuten de la Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico consignada en el oficio nuacutemero de fecha ______ en teacuterminos del artiacuteculo 5 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros

24 Su representante legal se identifica con expedida a su favor por con nuacutemero de folio t y acredita su personalidad con la escritura puacuteblica nuacutemero

de fecha otorgada ante el ~~ Notario Puacuteblico No del pJue esta investid ~

de las facultades legales suficientes para representar a LA ASEGURADORA en la suscripcioacuten del presente contrato

25 Tiene capacidad juriacutedica y cuenta con los elementos propios y suficientes para cumplir con las obligaciones que se deriven del presente contrato en forma eficiente oportuna y en las mejores condiciones para EL CONSEJO manifestando asimismo que conoce las caracteriacutesticas teacutecnicas y alcances del servicio objeto de este contrato

26 Bajo protesta de decir verdad manifiesta que no se encuentran en alguno de los supuestos contemplados en los artiacuteculos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

27 Para los efectos del artiacuteculo 32-D del Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten LA ASEGURADORA entregoacute a EL CONSEJO la opinioacuten del cumplimiento de obligaciones fiscales expedida por el Servicio de Administracioacuten Tributaria de conformidad con la Regla 12115 de la Resolucioacuten Miscelaacutenea Fiscal para 2011 publicada en el Diario Oficial de la Federacioacuten el 1 de julio de 2011

28 Cuenta con el Registro Federal de Contribuyentes (o equivalente) Nuacutemero y sentildeala como domicilio para todos los efectos legales del presente contrato el ubicado en

29 Conoce el contenido de los __ anexos que debidamente firmados por las partes forman parte integral del presente contrato

Vistas las declaraciones que anteceden y reconocidas por las partes la personalidad con que se ostentan sus representantes legales convienen sujetar sus compromisos a lo establecido en las siguientes

CLAacuteUSULAS

PRIMERA- OBJETO DEL CONTRATO LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar bajo los teacuterminos y condiciones de este contrato un seguro de gastos meacutedicos para el personal de EL CONSEJO adscrito en sus Oficinas en el Exterior conforme a los alcances y especificaciones contenidas en el Anexo Dos de este contrato que corresponden a la propuesta teacutecnica ofrecida por LA ASEGURADORA en la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta referida en la Declaracioacuten lA

SEGUNDA- VIGENCIA La vigencia para la prestacioacuten de los servicios seraacute a partir de las 00 00 horas del 1 de enero de 2012 a las 24 horas del 31 de diciembre de 2012

TERCERA- LUGAR DE PRESTACiOacuteN DE LOS SERVICIOS Los servicios se proporcionaraacuten en las oficinas de EL CONSEJO ubicadas en la Ciudad de Meacutexico D F yen las oficinas en el extranjero de acuerdo con lo sentilde~lado en el Anexo DOS ~d este contrato )

I J iexcl

3 9

CUARTA- PRESUPUESTO POR EJERCER-LA ASEGURADORA deberaacute considerar un presupuesto miacutenimo y un maacuteximo incluido el impuesto al valor agregado para la realizacioacuten de los servicios conforme a lo siguiente

EL CONSEJO pagaraacute a LA ASEGURADORA como contraprestacioacuten por los servicios objeto de este contrato un monto miacutenimo de $3000 00000 (TRES MILLONES DEPESOS 00100 MN) Y un monto maacuteximo de $750000000 (SIETE MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS 00100 MN) que se cubriraacute en 4 (cuatro) pagos adelantados en los meses de febrero abril julio y octubre de 2012 conforme a la propuesta econoacutemica ofertada por LA ASEGURADORA que constituye el Anexo Tres del presente contrato

Queda expresamente establecido que el precio de los servicIos de la presente contratacioacuten es fijo hasta su total conclusioacuten y por la vigencia del contrato por lo que no estaraacuten sujetos a ajustes de ninguacuten tipo y bajo ninguna circunstancia

Si LA ASEGURADORA realiza los servicIos por rnayor valor del autorizado independientemente de las responsabilidades en que incurra por su ejecucioacuten no tendraacute derecho a reclamar pago alguno por ello o en su caso quedaraacuten los mismos a favor de EL CONSEJO sin ninguacuten costo adicional

QUINTA- FORMA DE PAGO El pago que haga EL CONSEJO a LA ASEGURADORA se haraacute dentro de los 20 (veinte) diacuteas naturales posteriores a la entrega de la(s) factura(s) correspondiente(s) debidamente autorizadas por la Direccioacuten de Recursos Humanos adscrita a la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

SEXTA- PAGO ADELANTADO Para el presente contrato se consideraraacute el otorgamiento de pagos adelantados sentildealados en la claacuteusula cuarta conforme a la autorizacioacuten de la Directora General de EL CONSEJO mediante oficio no ____________________defecha ____________________

SEacutePTIMA- FACTURACiOacuteN Las facturas presentadas en Doacutelares de los Estados Unidos de Ameacuterica se pagaraacuten en Pesos Mexicanos al tipo de cambio vigente que publica el Banco de Meacutexico en el Diario Oficial de la Federacioacuten en la fecha que se haga dicho pago (artiacuteculo 8 de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos

Cada una de las partes se obliga a dar cumplimiento a sus obligaciones fiscales que les correspondan y que se encuentren vigentes a la fecha de su exigibilidad

OCTAVA- PAGO DE LOS SERVICIOS LA ASEGURADORA deberaacute entregar para su revisioacuten de requisitos fiscales y control presupuestario en la Direccioacuten de Recursos Humanos de la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas de EL CONSEJO (de las 1000 a las 1400 en diacuteas haacutebiles las facturas originales que emita soporte de los servicios objeto del contrato Dichas facturas deberaacuten de indicar el nombre de LA ASEGURADORA nuacutemero de poacuteliza e importe de cada factura

Hecho lo anterior la Direccioacuten de Recursos Humanos turnaraacute la factura a la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO para que esta uacuteltima verifique que la bull misma cumpla con los requisitos fiscales conducentes Si los datos son correctos1continuaraacute con el procedimiento de pago de los servicios dentrr mino sentildealadO~

El pago de los servicIos a LA ASEGURADORA se haraacuten mediante transferencia electroacutenica para abono en cuenta de la misma

A tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute proporcional a EL CONSEJO por escrito y a la firma de este instrumento los siguientes datos para el pago de la contraprestacioacuten pactada en este instrumento i) - El nombre de la Institucioacuten Bancaria plaza y nuacutemero de sucursal ii)- El nuacutemero de cuenta y iii)- El nuacutemero de CLABE Bancaria (18 diacutegitos) asimismo deberaacute entregar en la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO copia de la caraacutetula del estado de cuenta bancarios o bien del contrato de apertura de la propia cuenta

En el supuesto de que la factura presente errores o deficiencias la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO o en su caso los responsables de la validacioacuten o seguimiento de los servicios designados por EL CONSEJO remitiraacuten a LA ASEGURADORA los documentos yo facturas con las observaciones correspondientes dentro de los 3 (tres) diacuteas haacutebiles siguientes a su recepcioacuten detallando las deficiencias que deberaacute corregir El tiempo que transcurra por este motivo no se computaraacute para efectos del artiacuteculo 51 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

NOVENA- MODIFICACIONES AL CONTRATO Con fundamento en los artiacuteculos 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 91 de su Reglamento EL CONSEJO podraacute acordar con LA ASEGURADORA el incremento del monto maacuteximo del contrato o de la cantidad de los servicios solicitados mediante modificaciones al presente contrato siempre y cuando el contrato esteacute vigente y que las modificaciones no rebasen en su conjunto el 20 (veinte por ciento) del monto o cantidad de los conceptos o voluacutemenes establecidos originalmente y el precio de los servicios sea igual al pactado inicialmente

En caso de que EL CONSEJO requiera prorrogar los servicios lo notificaraacute por escrito a LA ASEGURADORA el cual se obliga a continuar prestaacutendolos en las mismas condiciones pactadas originalmente

Cualquier modificacioacuten al presente contrato deberaacute formalizarse mediante convenio modificatorio y por escrito mismo que seraacute suscrito por los servidores puacuteblicos que lo hayan hecho en el contrato o quienes lo sustituyan o esteacuten facultados para ello

DEacuteCIMA- SUSPENSiOacuteN DE LOS SERVICIOS Cuando en la prestacioacuten del servicio se presente caso fortuito o de fuerza mayor EL CONSEJO bajo su responsabilidad podraacute suspender la prestacioacuten del servicio en cuyo caso uacutenicamente se pagaraacuten aquellos servicios que hubiesen sido efectivamente prestados

Cuando la suspensioacuten obedezca a causas imputables a EL CONSEJO eacuteste cubriraacute v los gastos no recuperables durante el tiempo que dure esta suspensioacuten Dichos gastos seraacuten aqueacutellos que se generen por la suspensioacuten y siempre que esteacuten comprobados y se relacionen directamente con el objeto del contrato En ninguacuten caso se pagaraacuten servicios que no esteacuten vinculados con el contrato

El plazo de suspensioacuten de los seNicios materia del contrato deberaacute pactarse entr~ J- ambas partes conforme al articulo 55 Bis de la Ley de AdqUisiTiexclnes Arrendamient0t~

x ~5

y Servicios del Sector Puacuteblico En caso de continuar con la suspensioacuten podraacute iniciarse la terminacioacuten anticipada del contrato

DEacuteCIMA PRIMERA- TERMINACiOacuteN ANTICIPADA DEL CONTRATO EL CONSEJO podraacute dar por terminado anticipadamente el presente contrato sin responsabilidad para eacutel y sin necesidad de que medie resolucioacuten judicial alguna por causas de intereacutes general o cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los servicios contratados conforme a este contrato y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas se ocasionariacutea alguacuten dantildeo o perjuicio a EL CONSEJO o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al contrato con motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica conforme a lo previsto en el artiacuteculo 54 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

En tal eventualidad EL CONSEJO daraacute aviso por escrito a LA ASEGURADORA de dicha circunstancia con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten a la terminacioacuten

De darse este supuesto EL CONSEJO reembolsaraacute a LA ASEGURADORA los gastos no recuperables en que haya incurrido devengados hasta la fecha efectiva de terminacioacuten siempre que eacutestos esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el presente contrato

DEacuteCIMA SEGUNDA- PROacuteRROGAS En casos excepcionales por caso fortuito o de fuerza mayor o por causas atribuibles a EL CONSEJO previa solicitud por escrito de LA ASEGURADORA EL CONSEJO podraacute otorgar proacuterroga para la entrega de las poacutelizas Para tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute de justificarlo por escrito con anticipacioacuten al vencimiento de las fechas pactadas

En el caso de la entrega de las poacutelizas la proacuterroga seraacute de hasta cinco diacuteas haacutebiles Dicha proacuterroga deberaacute ser autorizada en forma escrita por la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

No procederaacute ninguna proacuterroga cuando los servicIos rebasen un ejercicio presu puestal

Una vez agotado el plazo de proacuterroga y si no se hubieren corregido las deficiencias EL CONSEJO procederaacute a aplicar las penas convencionales establecidas en la claacuteusula deacutecima quinta de este contrato

DEacuteCIMA TERCERA- CAUSALES DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de intervencioacuten judicial en el caso de que se presente cualquiera de los supuestos que se indican

1 Si LA ASEGURADORA no entrega las poacutelizas en las fechas convenidas 11 Si LA ASEGURADORA suspende injustificadamente los servicios o incumple

en forma reiterada los estaacutendares de servicio

lt 111 Cuando se agote el liacutemite de penas convencionales IV Si LA ASEGURADORA no otorga las facilidades y drtos necesarios para

inspeccioacuten y vigilancia de los servicios r l y I~ 6 )

V Si LA ASEGURADORA proporciona informacioacuten falsa yo actuacutea con dolo o mala fe en alguacuten procedimiento de contratacioacuten en la celebracioacuten del contrato o durante su vigencia

VI En caso de que la autoridad competente declare a LA ASEGURADORA en concurso mercantil o exista alguna otra situacioacuten que afecte su patrimonio en forma tal que le impida cumplir con sus obligaciones

VII Por contravenir los teacuterminos y condiciones del presente contrato o de las disposiciones de la ley su reglamento y los demaacutes ordenamientos legales que resulten aplicables

DEacuteCIMA CUARTA- PROCEDIMIENTO DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 54 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 98 de su Reglamento en cualquier momento podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de declaracioacuten judicial previa y sin que por ello incurra en responsabilidad en caso de que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales o si LA ASEGURADORA incumpla cualquiera de sus obligaciones contractuales pactadas en el presente acuerdo de voluntades y sus anexos conforme al siguiente procedimiento

1- Se iniciaraacute a partir de que a LA ASEGURADORA le sea comunicado por escrito el incumplimiento en que haya incurrido para que en un teacutermino de 5 (cinco) diacuteas haacutebiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte en su caso las pruebas que estime pertinentes

11- Transcurrido el teacutermino a que se refiere la fraccioacuten anterior se resolveraacute considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer

111- La determinacioacuten de dar o no por rescindido el contrato deberaacute ser debidamente fundada y motivada y deberaacute ser comunicada a LA ASEGURADORA dentro de los 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a lo sentildealado en la fraccioacuten I de esta claacuteusula

IV- Cuando se rescinda el contrato se formularaacute el finiquito correspondiente a efecto de hacer constar los pagos que deba efectuar EL CONSEJO por concepto de los bienes recibidos o los servicios prestados hasta el momento de rescisioacuten

Si previamente a la determinacioacuten de dar por rescindido el presente contrato se hiciera entrega de los bienes o se prestaren los servicios el procedimiento iniciado queda sin efecto previa aceptacioacuten y verificacioacuten de EL CONSEJO de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos aplicando en su caso las penas convencionales correspondientes

EL CONSEJO podraacute determinar no dar por rescindido el contrato cuando durante el procedimiento advierta que la rescisioacuten del contrato pudiera ocasionar alguacuten dantildeo o afectacioacuten a las funciones que tiene encomendadas En este supuesto EL CONSEJO elaboraraacute un dictamen en el cual justifique que los impactos econoacutemicos o de operacioacuten que se ocasionariacutean con la rescisioacuten del contrato resultariacutean maacutes inconvenientes

Al no dar por rescindido el contrato EL CONSEJO estableceraacute con LA ASEGURADORA otro plazo que le permita subsanar el incumplimiento que hUbi~~iexcl motivado el inicio del procedimiento El convenio modificatorio 11 efecto se celeb~y~

deberaacute atender a las condiciones previstas por los dos uacuteltimos paacuterrafos del artiacuteculo 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

Cuando por motivo del atraso en la entrega de los bienes o la prestacioacuten de los servicios o el procedimiento de rescisioacuten se ubique en un ejercicio fiscal diferente a aqueacutel en que hubiere sido adjudicado el contrato EL CONSEJO podraacute recibir los bienes o servicios previa verificacioacuten de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos y se cuenta con partida y disponibilidad presupuestaria del ejercicio fiscal vigente debiendo modificarse la vigencia del contrato con los precios originalmente pactados Cualquier pacto en contrario a lo dispuesto en esta claacuteusula se consideraraacute nulo

DEacuteCIMA QUINTA- PENAS CONVENCIONALES A CARGO DE LA ASEGURADORA Para el caso de atraso en el cumplimiento de las obligaciones de LA ASEGURADORA derivadas del presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute penas convencionales por la demora en la prestacioacuten de los servicios por una cantidad igual al 2 (dos por ciento) por diacutea natural de atraso sobre el monto de los servicios que dejoacute de prestar sin incluir impuestos cuyo resultado se multiplicaraacute por cada diacutea de atraso maacutes el Impuesto al Valor Agregado En la inteligencia de que la aplicacioacuten de esta pena no podraacute exceder del 20 (veinte por ciento) del monto maacuteximo total del contrato

El pago de los servicios quedaraacute condicionado proporcionalmente al pago que LA ASEGURADORA deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso en el entendido de que si el presente contrato es rescindido no procederaacute el cobro de dichas penas

Para tal efecto EL CONSEJO elaboraraacute la liquidacioacuten respectiva descontando del pago de las facturas el monto de la penalizacioacuten correspondiente de tal manera que al entregarse a LA ASEGURADORA la liquidacioacuten conjuntamente con el pago neto incluido el descuento por el monto de la penalizacioacuten respectiva eacuteste se tendraacute por notificado en tiempo y forma

DEacuteCIMA SEXTA- DEDUCCIONES POR INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE- En caso de incumplimiento parcial o deficiente en que incurra LA ASEGURADORA respecto a las partidas o conceptos que integran el presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute a LA ASEGURADORA deductivas al pago del servicio de conformidad con lo previsto en los artiacuteculos 53 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 97 de su Reglamento

Las deducciones econoacutemicas a las cuales se hace referencia en este apartado en ninguacuten momento podraacuten ser superiores al 20 ( veinte por ciento) del monto maacuteximo del presente acuerdo de voluntades

La Direccioacuten de Recursos Humanos seraacute responsable de determinar y realizar el caacutelculo de la pena convencional al pago mismas que seraacuten turnadas a la Direccioacuten de Recursos Financieros para su aplicacioacuten mediante nota de creacutedito en la factura de pago correspondiente

Para aplicar las penas convencionales a que se refiere esta claacuteusula EL CONSEJ~ Vle formularaacute una notificacioacuten por escrito a LA ASEGURAqoRA que le ser

l Y r

i 8

entregada mediante correo certificado o entrega personal en su domicilio con acuse de recibo con efectos de requerimiento en la que sentildealaraacute el incumplimiento en que haya incurrido y las penas a que se ha hecho acreedor LA ASEGURADORA en un plazo maacuteximo de 10 (diez) diacuteas haacutebiles contados a partir de la recepcioacuten del requerimiento deberaacute subsanar su incumplimiento manifestando en su caso lo que a su derecho convenga Hecho lo anterior EL CONSEJO resolveraacute aplicando en su caso las penas convencionales que correspondan las cuales deberaacuten ser comunicadas a LA ASEGURADORA mediante escrito fundado y motivado en el que se le requeriraacute que en un plazo no mayor a 1 O (diez) diacuteas haacutebiles presente nota de creacutedito la que se le descontaraacute en las facturas pendientes de pago

Si persiste el incumplimiento por parte de LA ASEGURADORA o bien una vez que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales EL CONSEJO podraacute iniciar el procedimiento de rescisioacuten del presente instrumento conforme a lo previsto en la claacuteusula deacutecima quinta

DEacuteCIMA SEacutePTIMA- SANCIONES- Independientemente de la pena convencional y las deducciones podraacuten ser aplicables las distintas sanciones estipuladas en las disposiciones legales vigentes en la materia

DEacuteCIMA OCTAVA- ADMINISTRACiOacuteN EL CONSEJO por conducto de Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute fungiraacute como responsable de administrar y verificar el cumplimiento del contrato

EL CONSEJO realizaraacute en cualquier momento la verificacioacuten de las especificaciones y en su caso la aceptacioacuten de los servicios y LA ASEGURADORA estaacute conforme en que hasta en tanto ello no se cumpla los servicios no se tendraacuten por recibidos y aceptados

DEacuteCIMA NOVENA- ENTREGABlES- Los entregables correspondientes seraacuten recibidos de conformidad con la propuesta de LA ASEGURADORA Y cuando asiacute proceda en atencioacuten a los requerimientos que le formule el administrador del contrato yo supervisor de los servicios considerando las necesidades de la Direccioacuten de Recursos Humanos

VIGEacuteSIMA- RESPONSABILIDAD CIVIl LA ASEGURADORA seraacute directamente responsable de los dantildeos y perjuicios que se causen a EL CONSEJO yo a terceros con motivo de la prestacioacuten de los servicios materia de este instrumento por negligencia impericia dolo o mala fe y estaraacute obligado a resarcirlos de los mismos cubriendo en el caso de EL CONSEJO los importes que al respecto eacuteste determine

Para este efecto EL CONSEJO haraacute saber a LA ASEGURADORA en forma indubitable los dantildeos y perjuicios que le haya causado para que este uacuteltimo manifieste lo que a su derecho convenga en un plazo no mayor de 10 (diez) diacuteas naturales contados a partir del diacutea en que reciba la comunicacioacuten o notificacioacuten respectiva Transcurrido este plazo sin que LA ASEGURADORA haga manifestacioacuten alguna en shysu defensa o si despueacutes de analizar las razones expuestas por eacuteste EL CONSEJO estima que las mismas no son satisfactorias procederaacute a emitir la resolucioacuten o determinacioacuten correspondiente

La reparacioacuten o pago del dantildeo yo perjuicio deberaacute realizarse en un teacutermino no may~r middotha 15 (quince) diacuteas naturales contados a partir de la fecha en qU1 eacuteste le sea exigido _

~ X ( 1 9 ~

convinieacutendose que de no cubrir LA ASEGURADORA el valor de los dantildeos yo perjuicios el mismo seraacute descontado del pago pendiente de realizar a eacuteste conforme al presente contrato

VIGEacuteSIMA PRIMERA- RESPONSABILIDAD LABORAL LA ASEGURADORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los servicios materia del presente contrato seraacute la uacutenica responsable ante sus trabajadores y por lo tanto se obliga a asumir todas las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos juriacutedicos en materia laboral y de seguridad social a que tengan derecho Asimismo LA ASEGURADORA se obliga a responder de cualquier controversia o litigio que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de EL CONSEJO con motivo de los servicios objeto de este contrato y si aqueacutel fuera condenado por laudo ejecutoriado a pagar o indemnizar a alguien LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar a EL CONSEJO dentro de las 24 (veinticuatro) horas siguientes a que se le deacute a conocer el requerimiento de ejecucioacuten los recursos necesarios para cumplimentar el laudo

VIGEacuteSIMA SEGUNDA- SUBCONTRATACIOacuteN Los servicios materia del presente contrato no podraacuten ser subcontratados

VIGEacuteSIMA TERCERA- CESiOacuteN DE DERECHOS Los derechos y obligaciones que se deriven del contrato no podraacuten cederse en forma parcial ni total a favor de cualquier otra persona con excepcioacuten de los derechos de cobro en cuyo caso se deberaacute contar con el consentimiento de EL CONSEJO

VIGEacuteSIMA CUARTA- CONFIDENCIALIDAD EL CONSEJO se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a LA ASEGURADORA Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en el presente acuerdo de voluntades De igual forma LA ASEGURADORA se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a EL CONSEJO Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en este contrato

La obligacioacuten antes mencionada no seraacute exigida a LAS PARTES cuando cualquiera de ellas esteacute legalmente obligada a proporcionar a autoridad o tercero alguna informacioacuten relacionada con el presente contrato El supuesto de excepcioacuten antes mencionado incluye en caso de EL CONSEJO las obligaciones de atencioacuten a solicitudes de informacioacuten al amparo de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Gubernamental y de su Reglamento

VIGEacuteSIMA QUINTA- SOLICITUD DE INFORMACiOacuteN Y DOCUMENTACIOacuteN- LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar la informacioacuten y documentacioacuten que en su momento le sea requerida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica y por el Oacutergano Interno de Control en el CPTM con motivo de auditoriacuteas revisiones o visitas de inspeccioacuten que dichas autoridades lleven a cabo asiacute tambieacuten la informacioacuten y documentacioacuten que EL CONSEJO le requiera derivada de la presente contratacioacuten

VIGEacuteSIMA SEXTA- ENLACES Las partes convienen en que las personas yencargadas de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios a que se refierej

este contrato son las siguientes ~ f (

10

l- Por parte de EL CONSEJO se designan como responsables de la supervisioacuten al titular de la Direccioacuten de Recursos Humanos

11- Por parte de LA ASEGURADORA el personal responsable de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios objeto de este es

VIGEacuteSIMA SEacutePTIMA- COMUNICACIONES Las comunicaciones entre las partes se deberaacuten realizar por escrito a la atencioacuten de los enlaces designados por las partes en la claacuteusula que antecede conforme a lo siguiente

l- Para EL CONSEJO las comunicaciones se haraacuten a nombre del Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute al correo electroacutenico sjordanpromoturcommx nuacutemero telefoacutenico 5278 4200 extensioacuten 1535 y por correo con acuse de recibo al domicilio de EL CONSEJO mencionado en la Declaracioacuten 16 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

11- Para LA ASEGURADORA las comunicaciones se haraacuten al correo electroacutenico ______ _____ y por correo con acuse de recibo al domicilio de LA ASEGURADORA mencionado en la Declaracioacuten 28 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

En el supuesto de que cualquiera de las partes modifique o incorpore nuacutemeros telefoacutenicos o direcciones electroacutenicas bastaraacute una comunicacioacuten por escrito a la otra parte con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten para quedar debidamente formalizado el cambio

VIGEacuteSIMA OCTAVA- SOMETIMIENTO Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para el cumplimiento del presente contrato a todas y cada una de las claacuteusulas del mismo asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y supletoriamente el Coacutedigo Civil Federal y demaacutes disposiciones legales aplicables

VIGEacuteSIMA NOVENA- JURISDICCiOacuteN y COMPETENCIA Para todo lo relacionado con la interpretacioacuten y cumplimiento de este contrato las partes se someten expresamente a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios ~ del Sector Puacuteblico y su Reglamento a la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros la Ley sobre el Contrato de Seguro y demaacutes relativos que en materia de contrato de seguro ha emitido y en su oportunidad emita la Comisioacuten Nacional de Seguros y Fianzas y en caso de controversia sobre su interpretacioacuten y cumplimiento las partes podraacuten hacer valer sus derechos en los teacuterminos previstos por la Ley de Proteccioacuten y Defensa al Usuario de Servicios Financieros o bien someterse a la jurisdiccioacuten y competencia de los Tribunales Federales sitos en~1 Distrito Federal renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles port razoacuten de su domicilio o nacionalidad presentes o futuros j y

11

TRIGEacuteSIMA- DISCREPANCIA- En caso de discrepancia entre la convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta No LA-021 W3J001-14-2012 y el presente contrato prevaleceraacute lo establecido en la convocatoria respectiva de conformidad con el artiacuteculo 81 fraccioacuten IV del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

TRIGEacuteSIMA PRIMERA- ANEXOS Las partes reconocen que el presente contrato se encuentra integrado por treinta claacuteusulas y tres anexos los cuales se encuentran debidamente firmados por las partes y se describen a continuacioacuten

ANEXO CONTENIDO

Uno

Dos

Tres

Bases de Licitacioacuten y Juntas de Aclaraciones

Propuesta Teacutecnica de LA ASEGURADORA

Propuesta Econoacutemica de LA ASEGURADORA

(

Leiacutedo que les fue el presente instrumento a las partes que en eacutel intervienen y conformes con su contenido y alcance legal lo ratifican y firman en tres tantos en la Ciudad de Meacutexico Distrito Federal a los diacuteas del meSJ e ____ de 2011

POR EL CONSEJO POR LA AiexclEGURADORA ~

y12

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Me~

XICO Consejo de Promocioacuten Turlstica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

FORMATO C

VERIFICACiOacuteN DE RECEPCiOacuteN DE DOCUMENTOS

Nombre de la EmpresaParticipante___________________________________

Representante_______________________________________________

Cargo Telefonos_______________________

PUNTO EN

Convoeat CONCEPTO

oria

PRESENT A

NO PRESENT

A

411 DE LA DOCUMENTACiOacuteN LEGAL Y ADMINISTRATIVA lt SOBRE CERRADO EN CUYO CONTENIDO ESTE LA PROPOSICiOacuteN (PROPUESTA TEacuteCtIICA Y ECONOacuteMICA) ADJUNTANDO COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE SU IDENTIFICACiOacuteN OFICIAL VIGENTE CON

411 a) FOTOGRAFiacuteA TRATAacuteNDOSE DE PERSONAS FiacuteSICAS Y EN EL CASO DE PERSONAS MORALES DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICiOacuteN

fACREDITACIOacuteN DE PERSONALIDAD 411 b)

LOS LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAN PRESENTAR MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DOCUMENTOS ENTREGADOS CUMPLEN CON LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA ACREDITAR LA411 e) EXISTENCIA DE LA PERSONA MORAL Y DEL TIPO O lALCANCES JURiacuteDICOS DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SUS REPRESENTANTES LEGALES

SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULaS 50 Y 411 d) ~O ANTEPENUacuteLTIMO PAacuteRRAFO DE LA LEY

DECLARACiOacuteN DE INTEGRIDAD 411 e)

412 DE LOS REQUISITOS TEacuteCNICOS A) EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA

PROPUESTA TEacuteCNICA OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA CONFORME AL ANEXO

P~OPUES TEacuteCNICO Y SU APEacuteNDICE DEBIDAMENTE FIRMADO DE ACEPTACiOacuteN DE LOS MISMO bECNICA ~ LA MODIFICACiOacuteN DE CUALQUIER TEXTO DEL APEacuteNDICE Y NO FiacuteRMALO DE ACEPTACiOacuteN SERAacute MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICiOacuteN d

HOJA 41 DE 68 Jiexcl

121

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Megt

XICO Consejo de Promocioacuten Turiacutestica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

4121 PROPUE STA TEacuteCNICA

B) LOS LlCIT ANTES NACIONALES DEBERAacuteN PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA ACOMPANtildeADA DE COPIA SIMPLE PARA COTEJO DE AUTORIZACiOacuteN VIGENTE PARA OPERAR COMO COMPANtildeiacuteA DE SEGUROS EMITIDA POR LA SECRETARiacuteA DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO PARA EL CASO DE LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAacuteN PRESENTAR EL DOCUMENTO EQUIVALENTE SEGUacuteN EL PAls DE ORIGEN EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA O APOSTILLADA O LEGALIZADA

~ 122

P~OP~ES

ECONOMI A

EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA PROPUESTA ECONOacuteMICA OBJETO DE ESTA LICITACiOacuteN EN TEacuteRMINOS DEL MODELO CONTENIDO EN EL FORMATO A PROPUESTA ECONOacuteMICA DEL LICITANTE MISMO QUE DEBERAacute INDICAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS SERAacuteN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO

bull QUE LOS PRECIOS EN QUE SE COTIZARAacute SERAacute EN DOacuteLARES AMERICANOS Y PARA EFECTOS DE PRESUPUESTO SE DEBERAacute TOMAR COMO BASE $ 1400 POR 1 DOacuteLAR AMERICANO

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS YA CONSIDERAN TODOS LOS COSTOS HASTA LA PRESTACiOacuteN TOTAL DE LOS SERVICIOS

bull LA PROPUESTA ECONOacuteMICA DEBERAacute PRESENTARSE DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

42 REQUISITOS OPCIONALES

42 a) DIRECCiOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO

42 b) CARAacuteCTER DE ESTRATIFICACiOacuteN

~

~

igt FIRMA AUTOGRAFA DEL REPRESENTANTE

HOJA 42 DE 68

x

Page 7: El portal único del gobierno. | gob.mx - / Formato fO-CON-08_00...al final de la presente Acta, con objeto de llevar a cabo la junta de aclaraciones a la Licitación indicada al rubro,

I

DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-J4-2012

OBJETO DE LA liCITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS M~DICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

F 8 H

33 F 36 T MADRID ESPANtildeA TITULAR

34 M 51 T MADRID ESPANtildeA FAMILIAR

F 39 C

F 13 H

F 15 H

M 18 H

35 M 34 T MADRID ESPANtildeA TITY CONY

F 35 C

36 M 41 T MADRID ESPANtildeA TITULAR

37 F 46 T PARiacutes FRANCIA TITULAR

38 F 53 T PARfs FRANCIA FAMILIAR

M 57 C

F 16 H

39 F 55 T LONDRES INGLATERRA FAMILIAR

F 16 H

M 20 H

40

41

M

F

53

41

T

T

LONDRES

ROMA

INGLATERRA

ITALIA

TITULAR TITY CONY

M 51 C

42 F 29 T BEIJING CHINA TITULAR

43 M 52 T TOKIO JAPOacuteN FAMILIAR F 49 C M 11 H

44 F 30 T TOKIO JAPOacuteN TITULAR

ESTA EDAD ESTAacute CONSIDERADA AL 10 DE ENERO DE 2012

Pregunta 5 CONDICIONES DE ASEGURAMIENTO LISTADO DE PAiacuteSES POR REGIONES ~ PUNTO 41 FAVOR DE PROPORCIONAR EL CENSO POR PAiacutes

RESPUESTA Cantidad Sexo Edad Parentesco Ciudad Paiacutes Grupo

1 ~ 43 T ATLANTA I USA TITY CONY

7 Fonnato FO-CON-08_00 I

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS M~DICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURisTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

F 42 C 2 F 41 T CHICAGO USA TITULAR

3 M 30 T CHICAGO USA TITULAR

4 F 41 T CHICAGO USA TITULAR

5 M 51 T CHICAGO USA FAMILIAR

F 50 C

M 19 H

M 21 H

6 M 39 T HOUSTON USA FAMILIAR F 38 C

F 14 H F 11 H

7 F 45 T HOUSTON USA FAMILIAR M 51 C

F 13 H

M 15 H

F 66 A LOS

8 M 35 T AacuteNGELES USA TITULAR LOS

9 M 56 T AacuteNGELES USA FAMILIAR F 45 C

F 14 H LOS

10 M 57 T AacuteNGELES USA FAMILIAR F 44 C F 15 H

F 14 H TITY

11 M 35 T MIAMI USA CONY F 26 C

12 M 50 T MIAMI USA FAMILIAR F 50 C

F 24 H

M 20 H

13 F 24 T NUEVA YORK USA TITULAR 14 F 40 T NUEVA YORK USA TITULAR ~

x

fiexcl

Yry 8

Formato FO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACION DEL SEGURO DE GASTOS M~DICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

15 F 33 T NUEVA YORK USA TITULAR

16 M 55 T NUEVA YORK USA FAMILIAR

F 41 C

F 13 H

M 22 H

F 24 H -TITY

17 M 40 T NUEVA YORK USA CONY

F 38 C

18 F 41 T NUEVA YORK USA FAMILIAR F 2 H

F 66 A

19 F 43 T WASHINGTON USA TITULAR

20 M 43 T WASHINGTON USA FAMILIAR

F 42 C

F 18 H F 8 H

F 15 H

21 M 55 T MONTREAL CANADAacute TITULAR 22 F 39 T MONTREAL CANADAacute FAMILIAR

F 13 H

M 9 H

23 M 38 T TORONTO CANADAacute FAMILIAR F 36 C

M 4 H

F O H 24 F 40 T TORONTO CANADAacute FAMILIAR

M 40 C M 7 H

M 1 H

F 13 H

25 F 39 T TORONTO CANADAacute TITULAR 26 M 40 T VANCOUVER CANADAacute FAMILIAR

F 35 C F 7 H

F 5 H f1

(

~i~~ 9 Fonnato FO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

F 2 H

27 F 30 T BUENOS

AIRES ARGENTINA TITULAR

28 M 38 T BUENOS

AIRES ARGENTINA FAMILIAR

F 44 C F 6 H

F 12 H

29 F 28 T SAO PAULO BRASIL TITULAR

30 F 39 T SAO PAULO BRASIL TITY

BENEF M 16 H

31 F 44 T FRANKFURT ALEMANIA FAMILIAR

M 54 C

M 3 H

F 6 H

32 M 39 T FRANKFURT ALEMANIA FAMILIAR

F 39 C

F 3 H

F 8 H

33 F 36 T MADRID ESPANtildeA TITULAR 34 M 51 T MADRID ESPANtildeA FAMILIAR

F 39 C

F 13 H F 15 H M 18 H

35 M 34 T MADRID ESPANtildeA TITY CONY

F 35 C 36 M 41 T MADRID ESPANtildeA TITULAR 37 F 46 T PARiacutes FRANCIA TITULAR 38 F 53 T PARiacutes FRANCIA FAMILIAR

M 57 C

F 16 H 39 F 55 T LONDRES

(1

INGLATERRA FAMILIAR F 16 H M 20 H

~~ 11y It i

Fonnato FO-CON-08_00

10

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACION CONTRATACIOacuteNDEL SEGURO DE GASTOS MEDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

40 M 53 T LONDRES INGLATERRA TITULAR

41 F 41 T ROMA ITALIA TITY CONY

M 51 C

42 F 29 T BEIJING CHINA TITULAR

43 M 52 T TOKIO JAPOacuteN FAMILIAR

F 49 C M 11 H

44 F 30 T TOKIO JAPOacuteN TITULAR

ESTA EDAD ESTAacute CONSIDERADA AL 1deg DE ENERO DE 2012 Pregunta 6 SINIESTRALIDAD FAVOR DE PROPORCIONAR LA SINIESTRALIDAD DE LOS UL TIMOS 3 ANtildeOS

Respuesta SINIESTRALIDAD

VIGENCIA 2009 VIGENCIA 2010 VIGENCIA 2011 $ 151205141 $ 742739084 $ 178986786

ES IMPORTANTE ACLARAR QUE LA SINIESTRALIDAD DE 2010 FUE ATiacutePICA POR UN SINIESTRO DE UN ASEGURADO QUE YA NO SE ENCUEtITRA LABORANDO EN LA EMPRESA Y ESTE SINIESTRO FUE DE APROXIMADAMENTE DE $ 600000000

Para efectos de la notificacioacuten y en teacuterminos del artiacuteculo 37 Bis de la Ley a partir de esta fecha se pone a disposicioacuten de los licitantes que no hayan asistido a este acto copia de esta Acta en 2deg piso de Viaducto Miguel Alemaacuten No 105 Col Escandoacuten Delegacioacuten Miguel Hidalgo CP 11800 Meacutexico DF en donde se fijaraacute copia de la caraacutetula del Acta o un ejemplar o el aviso del lugar donde se encuentra disponible por un teacutermino no menor de cinco diacuteas haacutebiles siendo de la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de la misma Este procedimiento sustituye a la notificacioacuten personal La informacioacuten tambieacuten Vestdisponible en la direccioacuten electroacutenica wwwcompranetgobmx

Finalmente se recuerda que el acto de presentacioacuten y apertura de proposiciones se llevaraacute a cabo el diacutea 19 de diciembre de 2011 en la sala del piso r a las 1600 Hrs siendo un acto formal que daraacute inicio puntualmente por lo que despueacutes de esa hora yno se permitiraacute el acceso a ninguacuten licitante ni observador social de conformidad con ~~ cuarto paacuterrafo del artiacuteculo 47 del Reglamento de la 7 r ti

FonnalO FO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA liCITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE M~XICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

Despueacutes de dar lectura a la presente Acta se consultoacute a los licitantes si las respuestas a sus cuestionamientos fueron otorgadas con claridad y precisioacuten quienes respondieron afirmativamente y manifestaron no tener maacutes dudas o cuestionamientos que hacer a la Convocatoria asiacute como ninguna objecioacuten respecto de este acto por lo que se dio por terminada esta primera y uacuteltima junta de aclaraciones siendo las 1630 horas del diacutea 14 de diciembre del antildeo 2011

Esta Acta consta de 26 fojas firmando para los efectos legales y de conformidad los asistentes a este evento quienes reciben copia de la misma

POR LOS LlCITANTES

NOMBRE RAZON O REPRESENTANTE Y DENOMINACiOacuteN SOCIAL

BEST DOCTORS INSURENCE LlMITED

CORREO ELECTROacuteNICO Claudia Toledo Jara

ctoledoa)sacamocom

POR EL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTIC

NOMBRE Joseacute Esteban Bautista

Diacuteaz Mireya Park Talavera

John Lucas Hernaacutendez

AREA

de Riesaos Gerente de Administracioacuten

de Personal

FIRMA

POR LA DIRECCiOacuteN EJECUTIVA JURiacuteDICA NOMBRE

Marco Antonio Triana Gonzaacutelez

POR EL OacuteRGANO INTERNO DE CONTROL

NOMBRE

Marco Antonio Jaimes Rodriacuteguez

---------------------------------------------- FIN DEL ACTA ---------------------------------------1 -r Fonnato FO-CON-08_00

12

MODELO DE CONTRATO

(SEGURO DE GASTOS MEacuteDICO PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV

ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR)

CONTRATO DE PRESTACiOacuteN DE SERVICIOS NUacuteMERO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR LA LICENCIADA MARTHA VEROacuteNICA ESTRADA DiacuteAZ EN SU CARAacuteCTER DE DIRECTORA EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS Y REPRESENTANTE LEGAL Y POR LA OTRA LA EMPRESA

A TRAVEacuteS DE SU REPRESENTANTE LEGAL A QUIENES EN LO SUCESIVO Y PARA DENOMINARAacute COMO RESPECTIVAMENTE AL SIGUIENTES

LOS EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO SE LES EL CONSEJO Y LA ASEGURADORA

TENOR DE LAS DECLARACIONES Y CLAacuteUSULAS

DECLARACIONES

1 Declara EL CONSEJO por conducto de su representante legal que

11 Es una empresa de participacioacuten estatal mayoritaria de la Administracioacuten Puacuteblica Federal constituida mediante Escritura Puacuteblica No 39873 de fecha 11 de octubre de 1999 pasada ante la fe del Notario Puacuteblico No 32 del Distrito Federal Licenciado Francisco Jacobo Sevillano Gonzaacutelez inscrita en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y del Comercio bajo el folio mercantil 257243 de fecha 9 de diciembre de 1999 con las atribuciones y facultades que le confiere el artiacuteculo 39 de la Ley General de Turismo y demaacutes disposiciones aplicables y tiene dentro de su objeto social el relativo a celebrar todos los actos y contratos necesarios para el cumplimiento de sus fines

12 La Licenciada Martha Veroacutenica Estrada Diacuteaz acredita su personalidad con el testimonio del Poder Notarial Nuacutemero 57170 de fecha 22 de noviembre de 2010 pasado ante la fe del Notario Puacuteblico Nuacutemero 32 del Distrito Federal Licenciado Francisco Jacobo Sevillano Gonzaacutelez por lo que cuenta con las facultades legales para representar a EL CONSEJO en actos de administracioacuten mismas que no le han sido revocadas modificadas o limitadas de manera alguna

13 Firma el presente contrato en su caraacutecter de representante legal de EL CONSEJO en uso de las facultades conferidas en el artiacuteculo 41 fraccioacuten XXV del Estatuto Orgaacutenico del Consejo de Promocioacuten Turiacutestica d~1 Meacutexico SA de Cv para su administracioacuten y verifi~iacuten por parte d r- ~

------

Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute Director de Recursos Humanos de la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas de EL CONSEJO conforme a lo previsto en el penuacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 84 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

14 El presente contrato se adjudicoacute mediante fallo emitido por EL CONSEJO el diacutea de de 2011 en el procedimiento de Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Mixta No LA-021 W3JOO 1-14-2011 convocada en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 26 fraccioacuten 1 26 Bis fraccioacuten 111 28 fraccioacuten 11 29 30 Y 47 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico cuyas Bases y Actas de Juntas de Aclaraciones se incluyen como Anexo Uno de este contrato

15 De conformidad con los artiacuteculos 35 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y 146 de su Reglamento la Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico mediante folio nuacutemero 2012-21-W3J-24 de fecha 14 de noviembre de 2011 autorizoacute a EL CONSEJO convocar la presente licitacioacuten para la contratacioacuten de los servicios que iniciaraacuten su vigencia al inicio del siguiente ejercicio fiscal

16 Su Registro Federal de Contribuyentes es CPT-991022-DE7 y tiene su domicilio ubicado en Viaducto Miguel Alemaacuten 105 2deg Piso Colonia Escandoacuten Coacutedigo Postal 11800 Delegacioacuten Miguel Hidalgo Meacutexico Distrito Federal mismo que sentildeala para todos los efectos de este contrato

2 Declara LA ASEGURADORA a traveacutes de su representante que

21 Es Que es una persona moral legalmente constituida como lo acredita con la Escritura Puacuteblica No de fecha de --shyde en la que consta el Acta Constitutiva de otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico nuacutemero ____ del e inscrita en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y del Comercio del bajo el nuacutemero de folio mercantil de fecha

22 Dentro de su objeto social se encuentran entre otras ______

23 Cuenta con autorizacioacuten legal para ejercer la actividad de institucioacuten de seguros seguacuten autorizacioacuten de la Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico consignada en el oficio nuacutemero de fecha ______ en teacuterminos del artiacuteculo 5 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros

24 Su representante legal se identifica con expedida a su favor por con nuacutemero de folio t y acredita su personalidad con la escritura puacuteblica nuacutemero

de fecha otorgada ante el ~~ Notario Puacuteblico No del pJue esta investid ~

de las facultades legales suficientes para representar a LA ASEGURADORA en la suscripcioacuten del presente contrato

25 Tiene capacidad juriacutedica y cuenta con los elementos propios y suficientes para cumplir con las obligaciones que se deriven del presente contrato en forma eficiente oportuna y en las mejores condiciones para EL CONSEJO manifestando asimismo que conoce las caracteriacutesticas teacutecnicas y alcances del servicio objeto de este contrato

26 Bajo protesta de decir verdad manifiesta que no se encuentran en alguno de los supuestos contemplados en los artiacuteculos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

27 Para los efectos del artiacuteculo 32-D del Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten LA ASEGURADORA entregoacute a EL CONSEJO la opinioacuten del cumplimiento de obligaciones fiscales expedida por el Servicio de Administracioacuten Tributaria de conformidad con la Regla 12115 de la Resolucioacuten Miscelaacutenea Fiscal para 2011 publicada en el Diario Oficial de la Federacioacuten el 1 de julio de 2011

28 Cuenta con el Registro Federal de Contribuyentes (o equivalente) Nuacutemero y sentildeala como domicilio para todos los efectos legales del presente contrato el ubicado en

29 Conoce el contenido de los __ anexos que debidamente firmados por las partes forman parte integral del presente contrato

Vistas las declaraciones que anteceden y reconocidas por las partes la personalidad con que se ostentan sus representantes legales convienen sujetar sus compromisos a lo establecido en las siguientes

CLAacuteUSULAS

PRIMERA- OBJETO DEL CONTRATO LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar bajo los teacuterminos y condiciones de este contrato un seguro de gastos meacutedicos para el personal de EL CONSEJO adscrito en sus Oficinas en el Exterior conforme a los alcances y especificaciones contenidas en el Anexo Dos de este contrato que corresponden a la propuesta teacutecnica ofrecida por LA ASEGURADORA en la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta referida en la Declaracioacuten lA

SEGUNDA- VIGENCIA La vigencia para la prestacioacuten de los servicios seraacute a partir de las 00 00 horas del 1 de enero de 2012 a las 24 horas del 31 de diciembre de 2012

TERCERA- LUGAR DE PRESTACiOacuteN DE LOS SERVICIOS Los servicios se proporcionaraacuten en las oficinas de EL CONSEJO ubicadas en la Ciudad de Meacutexico D F yen las oficinas en el extranjero de acuerdo con lo sentilde~lado en el Anexo DOS ~d este contrato )

I J iexcl

3 9

CUARTA- PRESUPUESTO POR EJERCER-LA ASEGURADORA deberaacute considerar un presupuesto miacutenimo y un maacuteximo incluido el impuesto al valor agregado para la realizacioacuten de los servicios conforme a lo siguiente

EL CONSEJO pagaraacute a LA ASEGURADORA como contraprestacioacuten por los servicios objeto de este contrato un monto miacutenimo de $3000 00000 (TRES MILLONES DEPESOS 00100 MN) Y un monto maacuteximo de $750000000 (SIETE MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS 00100 MN) que se cubriraacute en 4 (cuatro) pagos adelantados en los meses de febrero abril julio y octubre de 2012 conforme a la propuesta econoacutemica ofertada por LA ASEGURADORA que constituye el Anexo Tres del presente contrato

Queda expresamente establecido que el precio de los servicIos de la presente contratacioacuten es fijo hasta su total conclusioacuten y por la vigencia del contrato por lo que no estaraacuten sujetos a ajustes de ninguacuten tipo y bajo ninguna circunstancia

Si LA ASEGURADORA realiza los servicIos por rnayor valor del autorizado independientemente de las responsabilidades en que incurra por su ejecucioacuten no tendraacute derecho a reclamar pago alguno por ello o en su caso quedaraacuten los mismos a favor de EL CONSEJO sin ninguacuten costo adicional

QUINTA- FORMA DE PAGO El pago que haga EL CONSEJO a LA ASEGURADORA se haraacute dentro de los 20 (veinte) diacuteas naturales posteriores a la entrega de la(s) factura(s) correspondiente(s) debidamente autorizadas por la Direccioacuten de Recursos Humanos adscrita a la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

SEXTA- PAGO ADELANTADO Para el presente contrato se consideraraacute el otorgamiento de pagos adelantados sentildealados en la claacuteusula cuarta conforme a la autorizacioacuten de la Directora General de EL CONSEJO mediante oficio no ____________________defecha ____________________

SEacutePTIMA- FACTURACiOacuteN Las facturas presentadas en Doacutelares de los Estados Unidos de Ameacuterica se pagaraacuten en Pesos Mexicanos al tipo de cambio vigente que publica el Banco de Meacutexico en el Diario Oficial de la Federacioacuten en la fecha que se haga dicho pago (artiacuteculo 8 de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos

Cada una de las partes se obliga a dar cumplimiento a sus obligaciones fiscales que les correspondan y que se encuentren vigentes a la fecha de su exigibilidad

OCTAVA- PAGO DE LOS SERVICIOS LA ASEGURADORA deberaacute entregar para su revisioacuten de requisitos fiscales y control presupuestario en la Direccioacuten de Recursos Humanos de la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas de EL CONSEJO (de las 1000 a las 1400 en diacuteas haacutebiles las facturas originales que emita soporte de los servicios objeto del contrato Dichas facturas deberaacuten de indicar el nombre de LA ASEGURADORA nuacutemero de poacuteliza e importe de cada factura

Hecho lo anterior la Direccioacuten de Recursos Humanos turnaraacute la factura a la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO para que esta uacuteltima verifique que la bull misma cumpla con los requisitos fiscales conducentes Si los datos son correctos1continuaraacute con el procedimiento de pago de los servicios dentrr mino sentildealadO~

El pago de los servicIos a LA ASEGURADORA se haraacuten mediante transferencia electroacutenica para abono en cuenta de la misma

A tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute proporcional a EL CONSEJO por escrito y a la firma de este instrumento los siguientes datos para el pago de la contraprestacioacuten pactada en este instrumento i) - El nombre de la Institucioacuten Bancaria plaza y nuacutemero de sucursal ii)- El nuacutemero de cuenta y iii)- El nuacutemero de CLABE Bancaria (18 diacutegitos) asimismo deberaacute entregar en la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO copia de la caraacutetula del estado de cuenta bancarios o bien del contrato de apertura de la propia cuenta

En el supuesto de que la factura presente errores o deficiencias la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO o en su caso los responsables de la validacioacuten o seguimiento de los servicios designados por EL CONSEJO remitiraacuten a LA ASEGURADORA los documentos yo facturas con las observaciones correspondientes dentro de los 3 (tres) diacuteas haacutebiles siguientes a su recepcioacuten detallando las deficiencias que deberaacute corregir El tiempo que transcurra por este motivo no se computaraacute para efectos del artiacuteculo 51 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

NOVENA- MODIFICACIONES AL CONTRATO Con fundamento en los artiacuteculos 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 91 de su Reglamento EL CONSEJO podraacute acordar con LA ASEGURADORA el incremento del monto maacuteximo del contrato o de la cantidad de los servicios solicitados mediante modificaciones al presente contrato siempre y cuando el contrato esteacute vigente y que las modificaciones no rebasen en su conjunto el 20 (veinte por ciento) del monto o cantidad de los conceptos o voluacutemenes establecidos originalmente y el precio de los servicios sea igual al pactado inicialmente

En caso de que EL CONSEJO requiera prorrogar los servicios lo notificaraacute por escrito a LA ASEGURADORA el cual se obliga a continuar prestaacutendolos en las mismas condiciones pactadas originalmente

Cualquier modificacioacuten al presente contrato deberaacute formalizarse mediante convenio modificatorio y por escrito mismo que seraacute suscrito por los servidores puacuteblicos que lo hayan hecho en el contrato o quienes lo sustituyan o esteacuten facultados para ello

DEacuteCIMA- SUSPENSiOacuteN DE LOS SERVICIOS Cuando en la prestacioacuten del servicio se presente caso fortuito o de fuerza mayor EL CONSEJO bajo su responsabilidad podraacute suspender la prestacioacuten del servicio en cuyo caso uacutenicamente se pagaraacuten aquellos servicios que hubiesen sido efectivamente prestados

Cuando la suspensioacuten obedezca a causas imputables a EL CONSEJO eacuteste cubriraacute v los gastos no recuperables durante el tiempo que dure esta suspensioacuten Dichos gastos seraacuten aqueacutellos que se generen por la suspensioacuten y siempre que esteacuten comprobados y se relacionen directamente con el objeto del contrato En ninguacuten caso se pagaraacuten servicios que no esteacuten vinculados con el contrato

El plazo de suspensioacuten de los seNicios materia del contrato deberaacute pactarse entr~ J- ambas partes conforme al articulo 55 Bis de la Ley de AdqUisiTiexclnes Arrendamient0t~

x ~5

y Servicios del Sector Puacuteblico En caso de continuar con la suspensioacuten podraacute iniciarse la terminacioacuten anticipada del contrato

DEacuteCIMA PRIMERA- TERMINACiOacuteN ANTICIPADA DEL CONTRATO EL CONSEJO podraacute dar por terminado anticipadamente el presente contrato sin responsabilidad para eacutel y sin necesidad de que medie resolucioacuten judicial alguna por causas de intereacutes general o cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los servicios contratados conforme a este contrato y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas se ocasionariacutea alguacuten dantildeo o perjuicio a EL CONSEJO o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al contrato con motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica conforme a lo previsto en el artiacuteculo 54 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

En tal eventualidad EL CONSEJO daraacute aviso por escrito a LA ASEGURADORA de dicha circunstancia con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten a la terminacioacuten

De darse este supuesto EL CONSEJO reembolsaraacute a LA ASEGURADORA los gastos no recuperables en que haya incurrido devengados hasta la fecha efectiva de terminacioacuten siempre que eacutestos esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el presente contrato

DEacuteCIMA SEGUNDA- PROacuteRROGAS En casos excepcionales por caso fortuito o de fuerza mayor o por causas atribuibles a EL CONSEJO previa solicitud por escrito de LA ASEGURADORA EL CONSEJO podraacute otorgar proacuterroga para la entrega de las poacutelizas Para tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute de justificarlo por escrito con anticipacioacuten al vencimiento de las fechas pactadas

En el caso de la entrega de las poacutelizas la proacuterroga seraacute de hasta cinco diacuteas haacutebiles Dicha proacuterroga deberaacute ser autorizada en forma escrita por la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

No procederaacute ninguna proacuterroga cuando los servicIos rebasen un ejercicio presu puestal

Una vez agotado el plazo de proacuterroga y si no se hubieren corregido las deficiencias EL CONSEJO procederaacute a aplicar las penas convencionales establecidas en la claacuteusula deacutecima quinta de este contrato

DEacuteCIMA TERCERA- CAUSALES DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de intervencioacuten judicial en el caso de que se presente cualquiera de los supuestos que se indican

1 Si LA ASEGURADORA no entrega las poacutelizas en las fechas convenidas 11 Si LA ASEGURADORA suspende injustificadamente los servicios o incumple

en forma reiterada los estaacutendares de servicio

lt 111 Cuando se agote el liacutemite de penas convencionales IV Si LA ASEGURADORA no otorga las facilidades y drtos necesarios para

inspeccioacuten y vigilancia de los servicios r l y I~ 6 )

V Si LA ASEGURADORA proporciona informacioacuten falsa yo actuacutea con dolo o mala fe en alguacuten procedimiento de contratacioacuten en la celebracioacuten del contrato o durante su vigencia

VI En caso de que la autoridad competente declare a LA ASEGURADORA en concurso mercantil o exista alguna otra situacioacuten que afecte su patrimonio en forma tal que le impida cumplir con sus obligaciones

VII Por contravenir los teacuterminos y condiciones del presente contrato o de las disposiciones de la ley su reglamento y los demaacutes ordenamientos legales que resulten aplicables

DEacuteCIMA CUARTA- PROCEDIMIENTO DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 54 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 98 de su Reglamento en cualquier momento podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de declaracioacuten judicial previa y sin que por ello incurra en responsabilidad en caso de que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales o si LA ASEGURADORA incumpla cualquiera de sus obligaciones contractuales pactadas en el presente acuerdo de voluntades y sus anexos conforme al siguiente procedimiento

1- Se iniciaraacute a partir de que a LA ASEGURADORA le sea comunicado por escrito el incumplimiento en que haya incurrido para que en un teacutermino de 5 (cinco) diacuteas haacutebiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte en su caso las pruebas que estime pertinentes

11- Transcurrido el teacutermino a que se refiere la fraccioacuten anterior se resolveraacute considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer

111- La determinacioacuten de dar o no por rescindido el contrato deberaacute ser debidamente fundada y motivada y deberaacute ser comunicada a LA ASEGURADORA dentro de los 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a lo sentildealado en la fraccioacuten I de esta claacuteusula

IV- Cuando se rescinda el contrato se formularaacute el finiquito correspondiente a efecto de hacer constar los pagos que deba efectuar EL CONSEJO por concepto de los bienes recibidos o los servicios prestados hasta el momento de rescisioacuten

Si previamente a la determinacioacuten de dar por rescindido el presente contrato se hiciera entrega de los bienes o se prestaren los servicios el procedimiento iniciado queda sin efecto previa aceptacioacuten y verificacioacuten de EL CONSEJO de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos aplicando en su caso las penas convencionales correspondientes

EL CONSEJO podraacute determinar no dar por rescindido el contrato cuando durante el procedimiento advierta que la rescisioacuten del contrato pudiera ocasionar alguacuten dantildeo o afectacioacuten a las funciones que tiene encomendadas En este supuesto EL CONSEJO elaboraraacute un dictamen en el cual justifique que los impactos econoacutemicos o de operacioacuten que se ocasionariacutean con la rescisioacuten del contrato resultariacutean maacutes inconvenientes

Al no dar por rescindido el contrato EL CONSEJO estableceraacute con LA ASEGURADORA otro plazo que le permita subsanar el incumplimiento que hUbi~~iexcl motivado el inicio del procedimiento El convenio modificatorio 11 efecto se celeb~y~

deberaacute atender a las condiciones previstas por los dos uacuteltimos paacuterrafos del artiacuteculo 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

Cuando por motivo del atraso en la entrega de los bienes o la prestacioacuten de los servicios o el procedimiento de rescisioacuten se ubique en un ejercicio fiscal diferente a aqueacutel en que hubiere sido adjudicado el contrato EL CONSEJO podraacute recibir los bienes o servicios previa verificacioacuten de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos y se cuenta con partida y disponibilidad presupuestaria del ejercicio fiscal vigente debiendo modificarse la vigencia del contrato con los precios originalmente pactados Cualquier pacto en contrario a lo dispuesto en esta claacuteusula se consideraraacute nulo

DEacuteCIMA QUINTA- PENAS CONVENCIONALES A CARGO DE LA ASEGURADORA Para el caso de atraso en el cumplimiento de las obligaciones de LA ASEGURADORA derivadas del presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute penas convencionales por la demora en la prestacioacuten de los servicios por una cantidad igual al 2 (dos por ciento) por diacutea natural de atraso sobre el monto de los servicios que dejoacute de prestar sin incluir impuestos cuyo resultado se multiplicaraacute por cada diacutea de atraso maacutes el Impuesto al Valor Agregado En la inteligencia de que la aplicacioacuten de esta pena no podraacute exceder del 20 (veinte por ciento) del monto maacuteximo total del contrato

El pago de los servicios quedaraacute condicionado proporcionalmente al pago que LA ASEGURADORA deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso en el entendido de que si el presente contrato es rescindido no procederaacute el cobro de dichas penas

Para tal efecto EL CONSEJO elaboraraacute la liquidacioacuten respectiva descontando del pago de las facturas el monto de la penalizacioacuten correspondiente de tal manera que al entregarse a LA ASEGURADORA la liquidacioacuten conjuntamente con el pago neto incluido el descuento por el monto de la penalizacioacuten respectiva eacuteste se tendraacute por notificado en tiempo y forma

DEacuteCIMA SEXTA- DEDUCCIONES POR INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE- En caso de incumplimiento parcial o deficiente en que incurra LA ASEGURADORA respecto a las partidas o conceptos que integran el presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute a LA ASEGURADORA deductivas al pago del servicio de conformidad con lo previsto en los artiacuteculos 53 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 97 de su Reglamento

Las deducciones econoacutemicas a las cuales se hace referencia en este apartado en ninguacuten momento podraacuten ser superiores al 20 ( veinte por ciento) del monto maacuteximo del presente acuerdo de voluntades

La Direccioacuten de Recursos Humanos seraacute responsable de determinar y realizar el caacutelculo de la pena convencional al pago mismas que seraacuten turnadas a la Direccioacuten de Recursos Financieros para su aplicacioacuten mediante nota de creacutedito en la factura de pago correspondiente

Para aplicar las penas convencionales a que se refiere esta claacuteusula EL CONSEJ~ Vle formularaacute una notificacioacuten por escrito a LA ASEGURAqoRA que le ser

l Y r

i 8

entregada mediante correo certificado o entrega personal en su domicilio con acuse de recibo con efectos de requerimiento en la que sentildealaraacute el incumplimiento en que haya incurrido y las penas a que se ha hecho acreedor LA ASEGURADORA en un plazo maacuteximo de 10 (diez) diacuteas haacutebiles contados a partir de la recepcioacuten del requerimiento deberaacute subsanar su incumplimiento manifestando en su caso lo que a su derecho convenga Hecho lo anterior EL CONSEJO resolveraacute aplicando en su caso las penas convencionales que correspondan las cuales deberaacuten ser comunicadas a LA ASEGURADORA mediante escrito fundado y motivado en el que se le requeriraacute que en un plazo no mayor a 1 O (diez) diacuteas haacutebiles presente nota de creacutedito la que se le descontaraacute en las facturas pendientes de pago

Si persiste el incumplimiento por parte de LA ASEGURADORA o bien una vez que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales EL CONSEJO podraacute iniciar el procedimiento de rescisioacuten del presente instrumento conforme a lo previsto en la claacuteusula deacutecima quinta

DEacuteCIMA SEacutePTIMA- SANCIONES- Independientemente de la pena convencional y las deducciones podraacuten ser aplicables las distintas sanciones estipuladas en las disposiciones legales vigentes en la materia

DEacuteCIMA OCTAVA- ADMINISTRACiOacuteN EL CONSEJO por conducto de Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute fungiraacute como responsable de administrar y verificar el cumplimiento del contrato

EL CONSEJO realizaraacute en cualquier momento la verificacioacuten de las especificaciones y en su caso la aceptacioacuten de los servicios y LA ASEGURADORA estaacute conforme en que hasta en tanto ello no se cumpla los servicios no se tendraacuten por recibidos y aceptados

DEacuteCIMA NOVENA- ENTREGABlES- Los entregables correspondientes seraacuten recibidos de conformidad con la propuesta de LA ASEGURADORA Y cuando asiacute proceda en atencioacuten a los requerimientos que le formule el administrador del contrato yo supervisor de los servicios considerando las necesidades de la Direccioacuten de Recursos Humanos

VIGEacuteSIMA- RESPONSABILIDAD CIVIl LA ASEGURADORA seraacute directamente responsable de los dantildeos y perjuicios que se causen a EL CONSEJO yo a terceros con motivo de la prestacioacuten de los servicios materia de este instrumento por negligencia impericia dolo o mala fe y estaraacute obligado a resarcirlos de los mismos cubriendo en el caso de EL CONSEJO los importes que al respecto eacuteste determine

Para este efecto EL CONSEJO haraacute saber a LA ASEGURADORA en forma indubitable los dantildeos y perjuicios que le haya causado para que este uacuteltimo manifieste lo que a su derecho convenga en un plazo no mayor de 10 (diez) diacuteas naturales contados a partir del diacutea en que reciba la comunicacioacuten o notificacioacuten respectiva Transcurrido este plazo sin que LA ASEGURADORA haga manifestacioacuten alguna en shysu defensa o si despueacutes de analizar las razones expuestas por eacuteste EL CONSEJO estima que las mismas no son satisfactorias procederaacute a emitir la resolucioacuten o determinacioacuten correspondiente

La reparacioacuten o pago del dantildeo yo perjuicio deberaacute realizarse en un teacutermino no may~r middotha 15 (quince) diacuteas naturales contados a partir de la fecha en qU1 eacuteste le sea exigido _

~ X ( 1 9 ~

convinieacutendose que de no cubrir LA ASEGURADORA el valor de los dantildeos yo perjuicios el mismo seraacute descontado del pago pendiente de realizar a eacuteste conforme al presente contrato

VIGEacuteSIMA PRIMERA- RESPONSABILIDAD LABORAL LA ASEGURADORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los servicios materia del presente contrato seraacute la uacutenica responsable ante sus trabajadores y por lo tanto se obliga a asumir todas las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos juriacutedicos en materia laboral y de seguridad social a que tengan derecho Asimismo LA ASEGURADORA se obliga a responder de cualquier controversia o litigio que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de EL CONSEJO con motivo de los servicios objeto de este contrato y si aqueacutel fuera condenado por laudo ejecutoriado a pagar o indemnizar a alguien LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar a EL CONSEJO dentro de las 24 (veinticuatro) horas siguientes a que se le deacute a conocer el requerimiento de ejecucioacuten los recursos necesarios para cumplimentar el laudo

VIGEacuteSIMA SEGUNDA- SUBCONTRATACIOacuteN Los servicios materia del presente contrato no podraacuten ser subcontratados

VIGEacuteSIMA TERCERA- CESiOacuteN DE DERECHOS Los derechos y obligaciones que se deriven del contrato no podraacuten cederse en forma parcial ni total a favor de cualquier otra persona con excepcioacuten de los derechos de cobro en cuyo caso se deberaacute contar con el consentimiento de EL CONSEJO

VIGEacuteSIMA CUARTA- CONFIDENCIALIDAD EL CONSEJO se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a LA ASEGURADORA Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en el presente acuerdo de voluntades De igual forma LA ASEGURADORA se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a EL CONSEJO Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en este contrato

La obligacioacuten antes mencionada no seraacute exigida a LAS PARTES cuando cualquiera de ellas esteacute legalmente obligada a proporcionar a autoridad o tercero alguna informacioacuten relacionada con el presente contrato El supuesto de excepcioacuten antes mencionado incluye en caso de EL CONSEJO las obligaciones de atencioacuten a solicitudes de informacioacuten al amparo de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Gubernamental y de su Reglamento

VIGEacuteSIMA QUINTA- SOLICITUD DE INFORMACiOacuteN Y DOCUMENTACIOacuteN- LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar la informacioacuten y documentacioacuten que en su momento le sea requerida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica y por el Oacutergano Interno de Control en el CPTM con motivo de auditoriacuteas revisiones o visitas de inspeccioacuten que dichas autoridades lleven a cabo asiacute tambieacuten la informacioacuten y documentacioacuten que EL CONSEJO le requiera derivada de la presente contratacioacuten

VIGEacuteSIMA SEXTA- ENLACES Las partes convienen en que las personas yencargadas de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios a que se refierej

este contrato son las siguientes ~ f (

10

l- Por parte de EL CONSEJO se designan como responsables de la supervisioacuten al titular de la Direccioacuten de Recursos Humanos

11- Por parte de LA ASEGURADORA el personal responsable de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios objeto de este es

VIGEacuteSIMA SEacutePTIMA- COMUNICACIONES Las comunicaciones entre las partes se deberaacuten realizar por escrito a la atencioacuten de los enlaces designados por las partes en la claacuteusula que antecede conforme a lo siguiente

l- Para EL CONSEJO las comunicaciones se haraacuten a nombre del Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute al correo electroacutenico sjordanpromoturcommx nuacutemero telefoacutenico 5278 4200 extensioacuten 1535 y por correo con acuse de recibo al domicilio de EL CONSEJO mencionado en la Declaracioacuten 16 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

11- Para LA ASEGURADORA las comunicaciones se haraacuten al correo electroacutenico ______ _____ y por correo con acuse de recibo al domicilio de LA ASEGURADORA mencionado en la Declaracioacuten 28 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

En el supuesto de que cualquiera de las partes modifique o incorpore nuacutemeros telefoacutenicos o direcciones electroacutenicas bastaraacute una comunicacioacuten por escrito a la otra parte con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten para quedar debidamente formalizado el cambio

VIGEacuteSIMA OCTAVA- SOMETIMIENTO Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para el cumplimiento del presente contrato a todas y cada una de las claacuteusulas del mismo asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y supletoriamente el Coacutedigo Civil Federal y demaacutes disposiciones legales aplicables

VIGEacuteSIMA NOVENA- JURISDICCiOacuteN y COMPETENCIA Para todo lo relacionado con la interpretacioacuten y cumplimiento de este contrato las partes se someten expresamente a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios ~ del Sector Puacuteblico y su Reglamento a la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros la Ley sobre el Contrato de Seguro y demaacutes relativos que en materia de contrato de seguro ha emitido y en su oportunidad emita la Comisioacuten Nacional de Seguros y Fianzas y en caso de controversia sobre su interpretacioacuten y cumplimiento las partes podraacuten hacer valer sus derechos en los teacuterminos previstos por la Ley de Proteccioacuten y Defensa al Usuario de Servicios Financieros o bien someterse a la jurisdiccioacuten y competencia de los Tribunales Federales sitos en~1 Distrito Federal renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles port razoacuten de su domicilio o nacionalidad presentes o futuros j y

11

TRIGEacuteSIMA- DISCREPANCIA- En caso de discrepancia entre la convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta No LA-021 W3J001-14-2012 y el presente contrato prevaleceraacute lo establecido en la convocatoria respectiva de conformidad con el artiacuteculo 81 fraccioacuten IV del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

TRIGEacuteSIMA PRIMERA- ANEXOS Las partes reconocen que el presente contrato se encuentra integrado por treinta claacuteusulas y tres anexos los cuales se encuentran debidamente firmados por las partes y se describen a continuacioacuten

ANEXO CONTENIDO

Uno

Dos

Tres

Bases de Licitacioacuten y Juntas de Aclaraciones

Propuesta Teacutecnica de LA ASEGURADORA

Propuesta Econoacutemica de LA ASEGURADORA

(

Leiacutedo que les fue el presente instrumento a las partes que en eacutel intervienen y conformes con su contenido y alcance legal lo ratifican y firman en tres tantos en la Ciudad de Meacutexico Distrito Federal a los diacuteas del meSJ e ____ de 2011

POR EL CONSEJO POR LA AiexclEGURADORA ~

y12

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Me~

XICO Consejo de Promocioacuten Turlstica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

FORMATO C

VERIFICACiOacuteN DE RECEPCiOacuteN DE DOCUMENTOS

Nombre de la EmpresaParticipante___________________________________

Representante_______________________________________________

Cargo Telefonos_______________________

PUNTO EN

Convoeat CONCEPTO

oria

PRESENT A

NO PRESENT

A

411 DE LA DOCUMENTACiOacuteN LEGAL Y ADMINISTRATIVA lt SOBRE CERRADO EN CUYO CONTENIDO ESTE LA PROPOSICiOacuteN (PROPUESTA TEacuteCtIICA Y ECONOacuteMICA) ADJUNTANDO COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE SU IDENTIFICACiOacuteN OFICIAL VIGENTE CON

411 a) FOTOGRAFiacuteA TRATAacuteNDOSE DE PERSONAS FiacuteSICAS Y EN EL CASO DE PERSONAS MORALES DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICiOacuteN

fACREDITACIOacuteN DE PERSONALIDAD 411 b)

LOS LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAN PRESENTAR MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DOCUMENTOS ENTREGADOS CUMPLEN CON LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA ACREDITAR LA411 e) EXISTENCIA DE LA PERSONA MORAL Y DEL TIPO O lALCANCES JURiacuteDICOS DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SUS REPRESENTANTES LEGALES

SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULaS 50 Y 411 d) ~O ANTEPENUacuteLTIMO PAacuteRRAFO DE LA LEY

DECLARACiOacuteN DE INTEGRIDAD 411 e)

412 DE LOS REQUISITOS TEacuteCNICOS A) EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA

PROPUESTA TEacuteCNICA OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA CONFORME AL ANEXO

P~OPUES TEacuteCNICO Y SU APEacuteNDICE DEBIDAMENTE FIRMADO DE ACEPTACiOacuteN DE LOS MISMO bECNICA ~ LA MODIFICACiOacuteN DE CUALQUIER TEXTO DEL APEacuteNDICE Y NO FiacuteRMALO DE ACEPTACiOacuteN SERAacute MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICiOacuteN d

HOJA 41 DE 68 Jiexcl

121

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Megt

XICO Consejo de Promocioacuten Turiacutestica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

4121 PROPUE STA TEacuteCNICA

B) LOS LlCIT ANTES NACIONALES DEBERAacuteN PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA ACOMPANtildeADA DE COPIA SIMPLE PARA COTEJO DE AUTORIZACiOacuteN VIGENTE PARA OPERAR COMO COMPANtildeiacuteA DE SEGUROS EMITIDA POR LA SECRETARiacuteA DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO PARA EL CASO DE LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAacuteN PRESENTAR EL DOCUMENTO EQUIVALENTE SEGUacuteN EL PAls DE ORIGEN EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA O APOSTILLADA O LEGALIZADA

~ 122

P~OP~ES

ECONOMI A

EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA PROPUESTA ECONOacuteMICA OBJETO DE ESTA LICITACiOacuteN EN TEacuteRMINOS DEL MODELO CONTENIDO EN EL FORMATO A PROPUESTA ECONOacuteMICA DEL LICITANTE MISMO QUE DEBERAacute INDICAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS SERAacuteN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO

bull QUE LOS PRECIOS EN QUE SE COTIZARAacute SERAacute EN DOacuteLARES AMERICANOS Y PARA EFECTOS DE PRESUPUESTO SE DEBERAacute TOMAR COMO BASE $ 1400 POR 1 DOacuteLAR AMERICANO

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS YA CONSIDERAN TODOS LOS COSTOS HASTA LA PRESTACiOacuteN TOTAL DE LOS SERVICIOS

bull LA PROPUESTA ECONOacuteMICA DEBERAacute PRESENTARSE DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

42 REQUISITOS OPCIONALES

42 a) DIRECCiOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO

42 b) CARAacuteCTER DE ESTRATIFICACiOacuteN

~

~

igt FIRMA AUTOGRAFA DEL REPRESENTANTE

HOJA 42 DE 68

x

Page 8: El portal único del gobierno. | gob.mx - / Formato fO-CON-08_00...al final de la presente Acta, con objeto de llevar a cabo la junta de aclaraciones a la Licitación indicada al rubro,

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS M~DICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURisTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

F 42 C 2 F 41 T CHICAGO USA TITULAR

3 M 30 T CHICAGO USA TITULAR

4 F 41 T CHICAGO USA TITULAR

5 M 51 T CHICAGO USA FAMILIAR

F 50 C

M 19 H

M 21 H

6 M 39 T HOUSTON USA FAMILIAR F 38 C

F 14 H F 11 H

7 F 45 T HOUSTON USA FAMILIAR M 51 C

F 13 H

M 15 H

F 66 A LOS

8 M 35 T AacuteNGELES USA TITULAR LOS

9 M 56 T AacuteNGELES USA FAMILIAR F 45 C

F 14 H LOS

10 M 57 T AacuteNGELES USA FAMILIAR F 44 C F 15 H

F 14 H TITY

11 M 35 T MIAMI USA CONY F 26 C

12 M 50 T MIAMI USA FAMILIAR F 50 C

F 24 H

M 20 H

13 F 24 T NUEVA YORK USA TITULAR 14 F 40 T NUEVA YORK USA TITULAR ~

x

fiexcl

Yry 8

Formato FO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACION DEL SEGURO DE GASTOS M~DICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

15 F 33 T NUEVA YORK USA TITULAR

16 M 55 T NUEVA YORK USA FAMILIAR

F 41 C

F 13 H

M 22 H

F 24 H -TITY

17 M 40 T NUEVA YORK USA CONY

F 38 C

18 F 41 T NUEVA YORK USA FAMILIAR F 2 H

F 66 A

19 F 43 T WASHINGTON USA TITULAR

20 M 43 T WASHINGTON USA FAMILIAR

F 42 C

F 18 H F 8 H

F 15 H

21 M 55 T MONTREAL CANADAacute TITULAR 22 F 39 T MONTREAL CANADAacute FAMILIAR

F 13 H

M 9 H

23 M 38 T TORONTO CANADAacute FAMILIAR F 36 C

M 4 H

F O H 24 F 40 T TORONTO CANADAacute FAMILIAR

M 40 C M 7 H

M 1 H

F 13 H

25 F 39 T TORONTO CANADAacute TITULAR 26 M 40 T VANCOUVER CANADAacute FAMILIAR

F 35 C F 7 H

F 5 H f1

(

~i~~ 9 Fonnato FO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

F 2 H

27 F 30 T BUENOS

AIRES ARGENTINA TITULAR

28 M 38 T BUENOS

AIRES ARGENTINA FAMILIAR

F 44 C F 6 H

F 12 H

29 F 28 T SAO PAULO BRASIL TITULAR

30 F 39 T SAO PAULO BRASIL TITY

BENEF M 16 H

31 F 44 T FRANKFURT ALEMANIA FAMILIAR

M 54 C

M 3 H

F 6 H

32 M 39 T FRANKFURT ALEMANIA FAMILIAR

F 39 C

F 3 H

F 8 H

33 F 36 T MADRID ESPANtildeA TITULAR 34 M 51 T MADRID ESPANtildeA FAMILIAR

F 39 C

F 13 H F 15 H M 18 H

35 M 34 T MADRID ESPANtildeA TITY CONY

F 35 C 36 M 41 T MADRID ESPANtildeA TITULAR 37 F 46 T PARiacutes FRANCIA TITULAR 38 F 53 T PARiacutes FRANCIA FAMILIAR

M 57 C

F 16 H 39 F 55 T LONDRES

(1

INGLATERRA FAMILIAR F 16 H M 20 H

~~ 11y It i

Fonnato FO-CON-08_00

10

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACION CONTRATACIOacuteNDEL SEGURO DE GASTOS MEDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

40 M 53 T LONDRES INGLATERRA TITULAR

41 F 41 T ROMA ITALIA TITY CONY

M 51 C

42 F 29 T BEIJING CHINA TITULAR

43 M 52 T TOKIO JAPOacuteN FAMILIAR

F 49 C M 11 H

44 F 30 T TOKIO JAPOacuteN TITULAR

ESTA EDAD ESTAacute CONSIDERADA AL 1deg DE ENERO DE 2012 Pregunta 6 SINIESTRALIDAD FAVOR DE PROPORCIONAR LA SINIESTRALIDAD DE LOS UL TIMOS 3 ANtildeOS

Respuesta SINIESTRALIDAD

VIGENCIA 2009 VIGENCIA 2010 VIGENCIA 2011 $ 151205141 $ 742739084 $ 178986786

ES IMPORTANTE ACLARAR QUE LA SINIESTRALIDAD DE 2010 FUE ATiacutePICA POR UN SINIESTRO DE UN ASEGURADO QUE YA NO SE ENCUEtITRA LABORANDO EN LA EMPRESA Y ESTE SINIESTRO FUE DE APROXIMADAMENTE DE $ 600000000

Para efectos de la notificacioacuten y en teacuterminos del artiacuteculo 37 Bis de la Ley a partir de esta fecha se pone a disposicioacuten de los licitantes que no hayan asistido a este acto copia de esta Acta en 2deg piso de Viaducto Miguel Alemaacuten No 105 Col Escandoacuten Delegacioacuten Miguel Hidalgo CP 11800 Meacutexico DF en donde se fijaraacute copia de la caraacutetula del Acta o un ejemplar o el aviso del lugar donde se encuentra disponible por un teacutermino no menor de cinco diacuteas haacutebiles siendo de la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de la misma Este procedimiento sustituye a la notificacioacuten personal La informacioacuten tambieacuten Vestdisponible en la direccioacuten electroacutenica wwwcompranetgobmx

Finalmente se recuerda que el acto de presentacioacuten y apertura de proposiciones se llevaraacute a cabo el diacutea 19 de diciembre de 2011 en la sala del piso r a las 1600 Hrs siendo un acto formal que daraacute inicio puntualmente por lo que despueacutes de esa hora yno se permitiraacute el acceso a ninguacuten licitante ni observador social de conformidad con ~~ cuarto paacuterrafo del artiacuteculo 47 del Reglamento de la 7 r ti

FonnalO FO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA liCITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE M~XICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

Despueacutes de dar lectura a la presente Acta se consultoacute a los licitantes si las respuestas a sus cuestionamientos fueron otorgadas con claridad y precisioacuten quienes respondieron afirmativamente y manifestaron no tener maacutes dudas o cuestionamientos que hacer a la Convocatoria asiacute como ninguna objecioacuten respecto de este acto por lo que se dio por terminada esta primera y uacuteltima junta de aclaraciones siendo las 1630 horas del diacutea 14 de diciembre del antildeo 2011

Esta Acta consta de 26 fojas firmando para los efectos legales y de conformidad los asistentes a este evento quienes reciben copia de la misma

POR LOS LlCITANTES

NOMBRE RAZON O REPRESENTANTE Y DENOMINACiOacuteN SOCIAL

BEST DOCTORS INSURENCE LlMITED

CORREO ELECTROacuteNICO Claudia Toledo Jara

ctoledoa)sacamocom

POR EL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTIC

NOMBRE Joseacute Esteban Bautista

Diacuteaz Mireya Park Talavera

John Lucas Hernaacutendez

AREA

de Riesaos Gerente de Administracioacuten

de Personal

FIRMA

POR LA DIRECCiOacuteN EJECUTIVA JURiacuteDICA NOMBRE

Marco Antonio Triana Gonzaacutelez

POR EL OacuteRGANO INTERNO DE CONTROL

NOMBRE

Marco Antonio Jaimes Rodriacuteguez

---------------------------------------------- FIN DEL ACTA ---------------------------------------1 -r Fonnato FO-CON-08_00

12

MODELO DE CONTRATO

(SEGURO DE GASTOS MEacuteDICO PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV

ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR)

CONTRATO DE PRESTACiOacuteN DE SERVICIOS NUacuteMERO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR LA LICENCIADA MARTHA VEROacuteNICA ESTRADA DiacuteAZ EN SU CARAacuteCTER DE DIRECTORA EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS Y REPRESENTANTE LEGAL Y POR LA OTRA LA EMPRESA

A TRAVEacuteS DE SU REPRESENTANTE LEGAL A QUIENES EN LO SUCESIVO Y PARA DENOMINARAacute COMO RESPECTIVAMENTE AL SIGUIENTES

LOS EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO SE LES EL CONSEJO Y LA ASEGURADORA

TENOR DE LAS DECLARACIONES Y CLAacuteUSULAS

DECLARACIONES

1 Declara EL CONSEJO por conducto de su representante legal que

11 Es una empresa de participacioacuten estatal mayoritaria de la Administracioacuten Puacuteblica Federal constituida mediante Escritura Puacuteblica No 39873 de fecha 11 de octubre de 1999 pasada ante la fe del Notario Puacuteblico No 32 del Distrito Federal Licenciado Francisco Jacobo Sevillano Gonzaacutelez inscrita en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y del Comercio bajo el folio mercantil 257243 de fecha 9 de diciembre de 1999 con las atribuciones y facultades que le confiere el artiacuteculo 39 de la Ley General de Turismo y demaacutes disposiciones aplicables y tiene dentro de su objeto social el relativo a celebrar todos los actos y contratos necesarios para el cumplimiento de sus fines

12 La Licenciada Martha Veroacutenica Estrada Diacuteaz acredita su personalidad con el testimonio del Poder Notarial Nuacutemero 57170 de fecha 22 de noviembre de 2010 pasado ante la fe del Notario Puacuteblico Nuacutemero 32 del Distrito Federal Licenciado Francisco Jacobo Sevillano Gonzaacutelez por lo que cuenta con las facultades legales para representar a EL CONSEJO en actos de administracioacuten mismas que no le han sido revocadas modificadas o limitadas de manera alguna

13 Firma el presente contrato en su caraacutecter de representante legal de EL CONSEJO en uso de las facultades conferidas en el artiacuteculo 41 fraccioacuten XXV del Estatuto Orgaacutenico del Consejo de Promocioacuten Turiacutestica d~1 Meacutexico SA de Cv para su administracioacuten y verifi~iacuten por parte d r- ~

------

Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute Director de Recursos Humanos de la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas de EL CONSEJO conforme a lo previsto en el penuacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 84 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

14 El presente contrato se adjudicoacute mediante fallo emitido por EL CONSEJO el diacutea de de 2011 en el procedimiento de Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Mixta No LA-021 W3JOO 1-14-2011 convocada en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 26 fraccioacuten 1 26 Bis fraccioacuten 111 28 fraccioacuten 11 29 30 Y 47 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico cuyas Bases y Actas de Juntas de Aclaraciones se incluyen como Anexo Uno de este contrato

15 De conformidad con los artiacuteculos 35 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y 146 de su Reglamento la Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico mediante folio nuacutemero 2012-21-W3J-24 de fecha 14 de noviembre de 2011 autorizoacute a EL CONSEJO convocar la presente licitacioacuten para la contratacioacuten de los servicios que iniciaraacuten su vigencia al inicio del siguiente ejercicio fiscal

16 Su Registro Federal de Contribuyentes es CPT-991022-DE7 y tiene su domicilio ubicado en Viaducto Miguel Alemaacuten 105 2deg Piso Colonia Escandoacuten Coacutedigo Postal 11800 Delegacioacuten Miguel Hidalgo Meacutexico Distrito Federal mismo que sentildeala para todos los efectos de este contrato

2 Declara LA ASEGURADORA a traveacutes de su representante que

21 Es Que es una persona moral legalmente constituida como lo acredita con la Escritura Puacuteblica No de fecha de --shyde en la que consta el Acta Constitutiva de otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico nuacutemero ____ del e inscrita en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y del Comercio del bajo el nuacutemero de folio mercantil de fecha

22 Dentro de su objeto social se encuentran entre otras ______

23 Cuenta con autorizacioacuten legal para ejercer la actividad de institucioacuten de seguros seguacuten autorizacioacuten de la Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico consignada en el oficio nuacutemero de fecha ______ en teacuterminos del artiacuteculo 5 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros

24 Su representante legal se identifica con expedida a su favor por con nuacutemero de folio t y acredita su personalidad con la escritura puacuteblica nuacutemero

de fecha otorgada ante el ~~ Notario Puacuteblico No del pJue esta investid ~

de las facultades legales suficientes para representar a LA ASEGURADORA en la suscripcioacuten del presente contrato

25 Tiene capacidad juriacutedica y cuenta con los elementos propios y suficientes para cumplir con las obligaciones que se deriven del presente contrato en forma eficiente oportuna y en las mejores condiciones para EL CONSEJO manifestando asimismo que conoce las caracteriacutesticas teacutecnicas y alcances del servicio objeto de este contrato

26 Bajo protesta de decir verdad manifiesta que no se encuentran en alguno de los supuestos contemplados en los artiacuteculos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

27 Para los efectos del artiacuteculo 32-D del Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten LA ASEGURADORA entregoacute a EL CONSEJO la opinioacuten del cumplimiento de obligaciones fiscales expedida por el Servicio de Administracioacuten Tributaria de conformidad con la Regla 12115 de la Resolucioacuten Miscelaacutenea Fiscal para 2011 publicada en el Diario Oficial de la Federacioacuten el 1 de julio de 2011

28 Cuenta con el Registro Federal de Contribuyentes (o equivalente) Nuacutemero y sentildeala como domicilio para todos los efectos legales del presente contrato el ubicado en

29 Conoce el contenido de los __ anexos que debidamente firmados por las partes forman parte integral del presente contrato

Vistas las declaraciones que anteceden y reconocidas por las partes la personalidad con que se ostentan sus representantes legales convienen sujetar sus compromisos a lo establecido en las siguientes

CLAacuteUSULAS

PRIMERA- OBJETO DEL CONTRATO LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar bajo los teacuterminos y condiciones de este contrato un seguro de gastos meacutedicos para el personal de EL CONSEJO adscrito en sus Oficinas en el Exterior conforme a los alcances y especificaciones contenidas en el Anexo Dos de este contrato que corresponden a la propuesta teacutecnica ofrecida por LA ASEGURADORA en la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta referida en la Declaracioacuten lA

SEGUNDA- VIGENCIA La vigencia para la prestacioacuten de los servicios seraacute a partir de las 00 00 horas del 1 de enero de 2012 a las 24 horas del 31 de diciembre de 2012

TERCERA- LUGAR DE PRESTACiOacuteN DE LOS SERVICIOS Los servicios se proporcionaraacuten en las oficinas de EL CONSEJO ubicadas en la Ciudad de Meacutexico D F yen las oficinas en el extranjero de acuerdo con lo sentilde~lado en el Anexo DOS ~d este contrato )

I J iexcl

3 9

CUARTA- PRESUPUESTO POR EJERCER-LA ASEGURADORA deberaacute considerar un presupuesto miacutenimo y un maacuteximo incluido el impuesto al valor agregado para la realizacioacuten de los servicios conforme a lo siguiente

EL CONSEJO pagaraacute a LA ASEGURADORA como contraprestacioacuten por los servicios objeto de este contrato un monto miacutenimo de $3000 00000 (TRES MILLONES DEPESOS 00100 MN) Y un monto maacuteximo de $750000000 (SIETE MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS 00100 MN) que se cubriraacute en 4 (cuatro) pagos adelantados en los meses de febrero abril julio y octubre de 2012 conforme a la propuesta econoacutemica ofertada por LA ASEGURADORA que constituye el Anexo Tres del presente contrato

Queda expresamente establecido que el precio de los servicIos de la presente contratacioacuten es fijo hasta su total conclusioacuten y por la vigencia del contrato por lo que no estaraacuten sujetos a ajustes de ninguacuten tipo y bajo ninguna circunstancia

Si LA ASEGURADORA realiza los servicIos por rnayor valor del autorizado independientemente de las responsabilidades en que incurra por su ejecucioacuten no tendraacute derecho a reclamar pago alguno por ello o en su caso quedaraacuten los mismos a favor de EL CONSEJO sin ninguacuten costo adicional

QUINTA- FORMA DE PAGO El pago que haga EL CONSEJO a LA ASEGURADORA se haraacute dentro de los 20 (veinte) diacuteas naturales posteriores a la entrega de la(s) factura(s) correspondiente(s) debidamente autorizadas por la Direccioacuten de Recursos Humanos adscrita a la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

SEXTA- PAGO ADELANTADO Para el presente contrato se consideraraacute el otorgamiento de pagos adelantados sentildealados en la claacuteusula cuarta conforme a la autorizacioacuten de la Directora General de EL CONSEJO mediante oficio no ____________________defecha ____________________

SEacutePTIMA- FACTURACiOacuteN Las facturas presentadas en Doacutelares de los Estados Unidos de Ameacuterica se pagaraacuten en Pesos Mexicanos al tipo de cambio vigente que publica el Banco de Meacutexico en el Diario Oficial de la Federacioacuten en la fecha que se haga dicho pago (artiacuteculo 8 de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos

Cada una de las partes se obliga a dar cumplimiento a sus obligaciones fiscales que les correspondan y que se encuentren vigentes a la fecha de su exigibilidad

OCTAVA- PAGO DE LOS SERVICIOS LA ASEGURADORA deberaacute entregar para su revisioacuten de requisitos fiscales y control presupuestario en la Direccioacuten de Recursos Humanos de la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas de EL CONSEJO (de las 1000 a las 1400 en diacuteas haacutebiles las facturas originales que emita soporte de los servicios objeto del contrato Dichas facturas deberaacuten de indicar el nombre de LA ASEGURADORA nuacutemero de poacuteliza e importe de cada factura

Hecho lo anterior la Direccioacuten de Recursos Humanos turnaraacute la factura a la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO para que esta uacuteltima verifique que la bull misma cumpla con los requisitos fiscales conducentes Si los datos son correctos1continuaraacute con el procedimiento de pago de los servicios dentrr mino sentildealadO~

El pago de los servicIos a LA ASEGURADORA se haraacuten mediante transferencia electroacutenica para abono en cuenta de la misma

A tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute proporcional a EL CONSEJO por escrito y a la firma de este instrumento los siguientes datos para el pago de la contraprestacioacuten pactada en este instrumento i) - El nombre de la Institucioacuten Bancaria plaza y nuacutemero de sucursal ii)- El nuacutemero de cuenta y iii)- El nuacutemero de CLABE Bancaria (18 diacutegitos) asimismo deberaacute entregar en la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO copia de la caraacutetula del estado de cuenta bancarios o bien del contrato de apertura de la propia cuenta

En el supuesto de que la factura presente errores o deficiencias la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO o en su caso los responsables de la validacioacuten o seguimiento de los servicios designados por EL CONSEJO remitiraacuten a LA ASEGURADORA los documentos yo facturas con las observaciones correspondientes dentro de los 3 (tres) diacuteas haacutebiles siguientes a su recepcioacuten detallando las deficiencias que deberaacute corregir El tiempo que transcurra por este motivo no se computaraacute para efectos del artiacuteculo 51 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

NOVENA- MODIFICACIONES AL CONTRATO Con fundamento en los artiacuteculos 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 91 de su Reglamento EL CONSEJO podraacute acordar con LA ASEGURADORA el incremento del monto maacuteximo del contrato o de la cantidad de los servicios solicitados mediante modificaciones al presente contrato siempre y cuando el contrato esteacute vigente y que las modificaciones no rebasen en su conjunto el 20 (veinte por ciento) del monto o cantidad de los conceptos o voluacutemenes establecidos originalmente y el precio de los servicios sea igual al pactado inicialmente

En caso de que EL CONSEJO requiera prorrogar los servicios lo notificaraacute por escrito a LA ASEGURADORA el cual se obliga a continuar prestaacutendolos en las mismas condiciones pactadas originalmente

Cualquier modificacioacuten al presente contrato deberaacute formalizarse mediante convenio modificatorio y por escrito mismo que seraacute suscrito por los servidores puacuteblicos que lo hayan hecho en el contrato o quienes lo sustituyan o esteacuten facultados para ello

DEacuteCIMA- SUSPENSiOacuteN DE LOS SERVICIOS Cuando en la prestacioacuten del servicio se presente caso fortuito o de fuerza mayor EL CONSEJO bajo su responsabilidad podraacute suspender la prestacioacuten del servicio en cuyo caso uacutenicamente se pagaraacuten aquellos servicios que hubiesen sido efectivamente prestados

Cuando la suspensioacuten obedezca a causas imputables a EL CONSEJO eacuteste cubriraacute v los gastos no recuperables durante el tiempo que dure esta suspensioacuten Dichos gastos seraacuten aqueacutellos que se generen por la suspensioacuten y siempre que esteacuten comprobados y se relacionen directamente con el objeto del contrato En ninguacuten caso se pagaraacuten servicios que no esteacuten vinculados con el contrato

El plazo de suspensioacuten de los seNicios materia del contrato deberaacute pactarse entr~ J- ambas partes conforme al articulo 55 Bis de la Ley de AdqUisiTiexclnes Arrendamient0t~

x ~5

y Servicios del Sector Puacuteblico En caso de continuar con la suspensioacuten podraacute iniciarse la terminacioacuten anticipada del contrato

DEacuteCIMA PRIMERA- TERMINACiOacuteN ANTICIPADA DEL CONTRATO EL CONSEJO podraacute dar por terminado anticipadamente el presente contrato sin responsabilidad para eacutel y sin necesidad de que medie resolucioacuten judicial alguna por causas de intereacutes general o cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los servicios contratados conforme a este contrato y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas se ocasionariacutea alguacuten dantildeo o perjuicio a EL CONSEJO o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al contrato con motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica conforme a lo previsto en el artiacuteculo 54 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

En tal eventualidad EL CONSEJO daraacute aviso por escrito a LA ASEGURADORA de dicha circunstancia con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten a la terminacioacuten

De darse este supuesto EL CONSEJO reembolsaraacute a LA ASEGURADORA los gastos no recuperables en que haya incurrido devengados hasta la fecha efectiva de terminacioacuten siempre que eacutestos esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el presente contrato

DEacuteCIMA SEGUNDA- PROacuteRROGAS En casos excepcionales por caso fortuito o de fuerza mayor o por causas atribuibles a EL CONSEJO previa solicitud por escrito de LA ASEGURADORA EL CONSEJO podraacute otorgar proacuterroga para la entrega de las poacutelizas Para tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute de justificarlo por escrito con anticipacioacuten al vencimiento de las fechas pactadas

En el caso de la entrega de las poacutelizas la proacuterroga seraacute de hasta cinco diacuteas haacutebiles Dicha proacuterroga deberaacute ser autorizada en forma escrita por la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

No procederaacute ninguna proacuterroga cuando los servicIos rebasen un ejercicio presu puestal

Una vez agotado el plazo de proacuterroga y si no se hubieren corregido las deficiencias EL CONSEJO procederaacute a aplicar las penas convencionales establecidas en la claacuteusula deacutecima quinta de este contrato

DEacuteCIMA TERCERA- CAUSALES DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de intervencioacuten judicial en el caso de que se presente cualquiera de los supuestos que se indican

1 Si LA ASEGURADORA no entrega las poacutelizas en las fechas convenidas 11 Si LA ASEGURADORA suspende injustificadamente los servicios o incumple

en forma reiterada los estaacutendares de servicio

lt 111 Cuando se agote el liacutemite de penas convencionales IV Si LA ASEGURADORA no otorga las facilidades y drtos necesarios para

inspeccioacuten y vigilancia de los servicios r l y I~ 6 )

V Si LA ASEGURADORA proporciona informacioacuten falsa yo actuacutea con dolo o mala fe en alguacuten procedimiento de contratacioacuten en la celebracioacuten del contrato o durante su vigencia

VI En caso de que la autoridad competente declare a LA ASEGURADORA en concurso mercantil o exista alguna otra situacioacuten que afecte su patrimonio en forma tal que le impida cumplir con sus obligaciones

VII Por contravenir los teacuterminos y condiciones del presente contrato o de las disposiciones de la ley su reglamento y los demaacutes ordenamientos legales que resulten aplicables

DEacuteCIMA CUARTA- PROCEDIMIENTO DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 54 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 98 de su Reglamento en cualquier momento podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de declaracioacuten judicial previa y sin que por ello incurra en responsabilidad en caso de que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales o si LA ASEGURADORA incumpla cualquiera de sus obligaciones contractuales pactadas en el presente acuerdo de voluntades y sus anexos conforme al siguiente procedimiento

1- Se iniciaraacute a partir de que a LA ASEGURADORA le sea comunicado por escrito el incumplimiento en que haya incurrido para que en un teacutermino de 5 (cinco) diacuteas haacutebiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte en su caso las pruebas que estime pertinentes

11- Transcurrido el teacutermino a que se refiere la fraccioacuten anterior se resolveraacute considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer

111- La determinacioacuten de dar o no por rescindido el contrato deberaacute ser debidamente fundada y motivada y deberaacute ser comunicada a LA ASEGURADORA dentro de los 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a lo sentildealado en la fraccioacuten I de esta claacuteusula

IV- Cuando se rescinda el contrato se formularaacute el finiquito correspondiente a efecto de hacer constar los pagos que deba efectuar EL CONSEJO por concepto de los bienes recibidos o los servicios prestados hasta el momento de rescisioacuten

Si previamente a la determinacioacuten de dar por rescindido el presente contrato se hiciera entrega de los bienes o se prestaren los servicios el procedimiento iniciado queda sin efecto previa aceptacioacuten y verificacioacuten de EL CONSEJO de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos aplicando en su caso las penas convencionales correspondientes

EL CONSEJO podraacute determinar no dar por rescindido el contrato cuando durante el procedimiento advierta que la rescisioacuten del contrato pudiera ocasionar alguacuten dantildeo o afectacioacuten a las funciones que tiene encomendadas En este supuesto EL CONSEJO elaboraraacute un dictamen en el cual justifique que los impactos econoacutemicos o de operacioacuten que se ocasionariacutean con la rescisioacuten del contrato resultariacutean maacutes inconvenientes

Al no dar por rescindido el contrato EL CONSEJO estableceraacute con LA ASEGURADORA otro plazo que le permita subsanar el incumplimiento que hUbi~~iexcl motivado el inicio del procedimiento El convenio modificatorio 11 efecto se celeb~y~

deberaacute atender a las condiciones previstas por los dos uacuteltimos paacuterrafos del artiacuteculo 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

Cuando por motivo del atraso en la entrega de los bienes o la prestacioacuten de los servicios o el procedimiento de rescisioacuten se ubique en un ejercicio fiscal diferente a aqueacutel en que hubiere sido adjudicado el contrato EL CONSEJO podraacute recibir los bienes o servicios previa verificacioacuten de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos y se cuenta con partida y disponibilidad presupuestaria del ejercicio fiscal vigente debiendo modificarse la vigencia del contrato con los precios originalmente pactados Cualquier pacto en contrario a lo dispuesto en esta claacuteusula se consideraraacute nulo

DEacuteCIMA QUINTA- PENAS CONVENCIONALES A CARGO DE LA ASEGURADORA Para el caso de atraso en el cumplimiento de las obligaciones de LA ASEGURADORA derivadas del presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute penas convencionales por la demora en la prestacioacuten de los servicios por una cantidad igual al 2 (dos por ciento) por diacutea natural de atraso sobre el monto de los servicios que dejoacute de prestar sin incluir impuestos cuyo resultado se multiplicaraacute por cada diacutea de atraso maacutes el Impuesto al Valor Agregado En la inteligencia de que la aplicacioacuten de esta pena no podraacute exceder del 20 (veinte por ciento) del monto maacuteximo total del contrato

El pago de los servicios quedaraacute condicionado proporcionalmente al pago que LA ASEGURADORA deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso en el entendido de que si el presente contrato es rescindido no procederaacute el cobro de dichas penas

Para tal efecto EL CONSEJO elaboraraacute la liquidacioacuten respectiva descontando del pago de las facturas el monto de la penalizacioacuten correspondiente de tal manera que al entregarse a LA ASEGURADORA la liquidacioacuten conjuntamente con el pago neto incluido el descuento por el monto de la penalizacioacuten respectiva eacuteste se tendraacute por notificado en tiempo y forma

DEacuteCIMA SEXTA- DEDUCCIONES POR INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE- En caso de incumplimiento parcial o deficiente en que incurra LA ASEGURADORA respecto a las partidas o conceptos que integran el presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute a LA ASEGURADORA deductivas al pago del servicio de conformidad con lo previsto en los artiacuteculos 53 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 97 de su Reglamento

Las deducciones econoacutemicas a las cuales se hace referencia en este apartado en ninguacuten momento podraacuten ser superiores al 20 ( veinte por ciento) del monto maacuteximo del presente acuerdo de voluntades

La Direccioacuten de Recursos Humanos seraacute responsable de determinar y realizar el caacutelculo de la pena convencional al pago mismas que seraacuten turnadas a la Direccioacuten de Recursos Financieros para su aplicacioacuten mediante nota de creacutedito en la factura de pago correspondiente

Para aplicar las penas convencionales a que se refiere esta claacuteusula EL CONSEJ~ Vle formularaacute una notificacioacuten por escrito a LA ASEGURAqoRA que le ser

l Y r

i 8

entregada mediante correo certificado o entrega personal en su domicilio con acuse de recibo con efectos de requerimiento en la que sentildealaraacute el incumplimiento en que haya incurrido y las penas a que se ha hecho acreedor LA ASEGURADORA en un plazo maacuteximo de 10 (diez) diacuteas haacutebiles contados a partir de la recepcioacuten del requerimiento deberaacute subsanar su incumplimiento manifestando en su caso lo que a su derecho convenga Hecho lo anterior EL CONSEJO resolveraacute aplicando en su caso las penas convencionales que correspondan las cuales deberaacuten ser comunicadas a LA ASEGURADORA mediante escrito fundado y motivado en el que se le requeriraacute que en un plazo no mayor a 1 O (diez) diacuteas haacutebiles presente nota de creacutedito la que se le descontaraacute en las facturas pendientes de pago

Si persiste el incumplimiento por parte de LA ASEGURADORA o bien una vez que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales EL CONSEJO podraacute iniciar el procedimiento de rescisioacuten del presente instrumento conforme a lo previsto en la claacuteusula deacutecima quinta

DEacuteCIMA SEacutePTIMA- SANCIONES- Independientemente de la pena convencional y las deducciones podraacuten ser aplicables las distintas sanciones estipuladas en las disposiciones legales vigentes en la materia

DEacuteCIMA OCTAVA- ADMINISTRACiOacuteN EL CONSEJO por conducto de Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute fungiraacute como responsable de administrar y verificar el cumplimiento del contrato

EL CONSEJO realizaraacute en cualquier momento la verificacioacuten de las especificaciones y en su caso la aceptacioacuten de los servicios y LA ASEGURADORA estaacute conforme en que hasta en tanto ello no se cumpla los servicios no se tendraacuten por recibidos y aceptados

DEacuteCIMA NOVENA- ENTREGABlES- Los entregables correspondientes seraacuten recibidos de conformidad con la propuesta de LA ASEGURADORA Y cuando asiacute proceda en atencioacuten a los requerimientos que le formule el administrador del contrato yo supervisor de los servicios considerando las necesidades de la Direccioacuten de Recursos Humanos

VIGEacuteSIMA- RESPONSABILIDAD CIVIl LA ASEGURADORA seraacute directamente responsable de los dantildeos y perjuicios que se causen a EL CONSEJO yo a terceros con motivo de la prestacioacuten de los servicios materia de este instrumento por negligencia impericia dolo o mala fe y estaraacute obligado a resarcirlos de los mismos cubriendo en el caso de EL CONSEJO los importes que al respecto eacuteste determine

Para este efecto EL CONSEJO haraacute saber a LA ASEGURADORA en forma indubitable los dantildeos y perjuicios que le haya causado para que este uacuteltimo manifieste lo que a su derecho convenga en un plazo no mayor de 10 (diez) diacuteas naturales contados a partir del diacutea en que reciba la comunicacioacuten o notificacioacuten respectiva Transcurrido este plazo sin que LA ASEGURADORA haga manifestacioacuten alguna en shysu defensa o si despueacutes de analizar las razones expuestas por eacuteste EL CONSEJO estima que las mismas no son satisfactorias procederaacute a emitir la resolucioacuten o determinacioacuten correspondiente

La reparacioacuten o pago del dantildeo yo perjuicio deberaacute realizarse en un teacutermino no may~r middotha 15 (quince) diacuteas naturales contados a partir de la fecha en qU1 eacuteste le sea exigido _

~ X ( 1 9 ~

convinieacutendose que de no cubrir LA ASEGURADORA el valor de los dantildeos yo perjuicios el mismo seraacute descontado del pago pendiente de realizar a eacuteste conforme al presente contrato

VIGEacuteSIMA PRIMERA- RESPONSABILIDAD LABORAL LA ASEGURADORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los servicios materia del presente contrato seraacute la uacutenica responsable ante sus trabajadores y por lo tanto se obliga a asumir todas las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos juriacutedicos en materia laboral y de seguridad social a que tengan derecho Asimismo LA ASEGURADORA se obliga a responder de cualquier controversia o litigio que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de EL CONSEJO con motivo de los servicios objeto de este contrato y si aqueacutel fuera condenado por laudo ejecutoriado a pagar o indemnizar a alguien LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar a EL CONSEJO dentro de las 24 (veinticuatro) horas siguientes a que se le deacute a conocer el requerimiento de ejecucioacuten los recursos necesarios para cumplimentar el laudo

VIGEacuteSIMA SEGUNDA- SUBCONTRATACIOacuteN Los servicios materia del presente contrato no podraacuten ser subcontratados

VIGEacuteSIMA TERCERA- CESiOacuteN DE DERECHOS Los derechos y obligaciones que se deriven del contrato no podraacuten cederse en forma parcial ni total a favor de cualquier otra persona con excepcioacuten de los derechos de cobro en cuyo caso se deberaacute contar con el consentimiento de EL CONSEJO

VIGEacuteSIMA CUARTA- CONFIDENCIALIDAD EL CONSEJO se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a LA ASEGURADORA Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en el presente acuerdo de voluntades De igual forma LA ASEGURADORA se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a EL CONSEJO Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en este contrato

La obligacioacuten antes mencionada no seraacute exigida a LAS PARTES cuando cualquiera de ellas esteacute legalmente obligada a proporcionar a autoridad o tercero alguna informacioacuten relacionada con el presente contrato El supuesto de excepcioacuten antes mencionado incluye en caso de EL CONSEJO las obligaciones de atencioacuten a solicitudes de informacioacuten al amparo de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Gubernamental y de su Reglamento

VIGEacuteSIMA QUINTA- SOLICITUD DE INFORMACiOacuteN Y DOCUMENTACIOacuteN- LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar la informacioacuten y documentacioacuten que en su momento le sea requerida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica y por el Oacutergano Interno de Control en el CPTM con motivo de auditoriacuteas revisiones o visitas de inspeccioacuten que dichas autoridades lleven a cabo asiacute tambieacuten la informacioacuten y documentacioacuten que EL CONSEJO le requiera derivada de la presente contratacioacuten

VIGEacuteSIMA SEXTA- ENLACES Las partes convienen en que las personas yencargadas de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios a que se refierej

este contrato son las siguientes ~ f (

10

l- Por parte de EL CONSEJO se designan como responsables de la supervisioacuten al titular de la Direccioacuten de Recursos Humanos

11- Por parte de LA ASEGURADORA el personal responsable de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios objeto de este es

VIGEacuteSIMA SEacutePTIMA- COMUNICACIONES Las comunicaciones entre las partes se deberaacuten realizar por escrito a la atencioacuten de los enlaces designados por las partes en la claacuteusula que antecede conforme a lo siguiente

l- Para EL CONSEJO las comunicaciones se haraacuten a nombre del Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute al correo electroacutenico sjordanpromoturcommx nuacutemero telefoacutenico 5278 4200 extensioacuten 1535 y por correo con acuse de recibo al domicilio de EL CONSEJO mencionado en la Declaracioacuten 16 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

11- Para LA ASEGURADORA las comunicaciones se haraacuten al correo electroacutenico ______ _____ y por correo con acuse de recibo al domicilio de LA ASEGURADORA mencionado en la Declaracioacuten 28 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

En el supuesto de que cualquiera de las partes modifique o incorpore nuacutemeros telefoacutenicos o direcciones electroacutenicas bastaraacute una comunicacioacuten por escrito a la otra parte con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten para quedar debidamente formalizado el cambio

VIGEacuteSIMA OCTAVA- SOMETIMIENTO Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para el cumplimiento del presente contrato a todas y cada una de las claacuteusulas del mismo asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y supletoriamente el Coacutedigo Civil Federal y demaacutes disposiciones legales aplicables

VIGEacuteSIMA NOVENA- JURISDICCiOacuteN y COMPETENCIA Para todo lo relacionado con la interpretacioacuten y cumplimiento de este contrato las partes se someten expresamente a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios ~ del Sector Puacuteblico y su Reglamento a la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros la Ley sobre el Contrato de Seguro y demaacutes relativos que en materia de contrato de seguro ha emitido y en su oportunidad emita la Comisioacuten Nacional de Seguros y Fianzas y en caso de controversia sobre su interpretacioacuten y cumplimiento las partes podraacuten hacer valer sus derechos en los teacuterminos previstos por la Ley de Proteccioacuten y Defensa al Usuario de Servicios Financieros o bien someterse a la jurisdiccioacuten y competencia de los Tribunales Federales sitos en~1 Distrito Federal renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles port razoacuten de su domicilio o nacionalidad presentes o futuros j y

11

TRIGEacuteSIMA- DISCREPANCIA- En caso de discrepancia entre la convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta No LA-021 W3J001-14-2012 y el presente contrato prevaleceraacute lo establecido en la convocatoria respectiva de conformidad con el artiacuteculo 81 fraccioacuten IV del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

TRIGEacuteSIMA PRIMERA- ANEXOS Las partes reconocen que el presente contrato se encuentra integrado por treinta claacuteusulas y tres anexos los cuales se encuentran debidamente firmados por las partes y se describen a continuacioacuten

ANEXO CONTENIDO

Uno

Dos

Tres

Bases de Licitacioacuten y Juntas de Aclaraciones

Propuesta Teacutecnica de LA ASEGURADORA

Propuesta Econoacutemica de LA ASEGURADORA

(

Leiacutedo que les fue el presente instrumento a las partes que en eacutel intervienen y conformes con su contenido y alcance legal lo ratifican y firman en tres tantos en la Ciudad de Meacutexico Distrito Federal a los diacuteas del meSJ e ____ de 2011

POR EL CONSEJO POR LA AiexclEGURADORA ~

y12

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Me~

XICO Consejo de Promocioacuten Turlstica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

FORMATO C

VERIFICACiOacuteN DE RECEPCiOacuteN DE DOCUMENTOS

Nombre de la EmpresaParticipante___________________________________

Representante_______________________________________________

Cargo Telefonos_______________________

PUNTO EN

Convoeat CONCEPTO

oria

PRESENT A

NO PRESENT

A

411 DE LA DOCUMENTACiOacuteN LEGAL Y ADMINISTRATIVA lt SOBRE CERRADO EN CUYO CONTENIDO ESTE LA PROPOSICiOacuteN (PROPUESTA TEacuteCtIICA Y ECONOacuteMICA) ADJUNTANDO COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE SU IDENTIFICACiOacuteN OFICIAL VIGENTE CON

411 a) FOTOGRAFiacuteA TRATAacuteNDOSE DE PERSONAS FiacuteSICAS Y EN EL CASO DE PERSONAS MORALES DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICiOacuteN

fACREDITACIOacuteN DE PERSONALIDAD 411 b)

LOS LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAN PRESENTAR MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DOCUMENTOS ENTREGADOS CUMPLEN CON LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA ACREDITAR LA411 e) EXISTENCIA DE LA PERSONA MORAL Y DEL TIPO O lALCANCES JURiacuteDICOS DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SUS REPRESENTANTES LEGALES

SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULaS 50 Y 411 d) ~O ANTEPENUacuteLTIMO PAacuteRRAFO DE LA LEY

DECLARACiOacuteN DE INTEGRIDAD 411 e)

412 DE LOS REQUISITOS TEacuteCNICOS A) EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA

PROPUESTA TEacuteCNICA OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA CONFORME AL ANEXO

P~OPUES TEacuteCNICO Y SU APEacuteNDICE DEBIDAMENTE FIRMADO DE ACEPTACiOacuteN DE LOS MISMO bECNICA ~ LA MODIFICACiOacuteN DE CUALQUIER TEXTO DEL APEacuteNDICE Y NO FiacuteRMALO DE ACEPTACiOacuteN SERAacute MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICiOacuteN d

HOJA 41 DE 68 Jiexcl

121

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Megt

XICO Consejo de Promocioacuten Turiacutestica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

4121 PROPUE STA TEacuteCNICA

B) LOS LlCIT ANTES NACIONALES DEBERAacuteN PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA ACOMPANtildeADA DE COPIA SIMPLE PARA COTEJO DE AUTORIZACiOacuteN VIGENTE PARA OPERAR COMO COMPANtildeiacuteA DE SEGUROS EMITIDA POR LA SECRETARiacuteA DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO PARA EL CASO DE LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAacuteN PRESENTAR EL DOCUMENTO EQUIVALENTE SEGUacuteN EL PAls DE ORIGEN EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA O APOSTILLADA O LEGALIZADA

~ 122

P~OP~ES

ECONOMI A

EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA PROPUESTA ECONOacuteMICA OBJETO DE ESTA LICITACiOacuteN EN TEacuteRMINOS DEL MODELO CONTENIDO EN EL FORMATO A PROPUESTA ECONOacuteMICA DEL LICITANTE MISMO QUE DEBERAacute INDICAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS SERAacuteN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO

bull QUE LOS PRECIOS EN QUE SE COTIZARAacute SERAacute EN DOacuteLARES AMERICANOS Y PARA EFECTOS DE PRESUPUESTO SE DEBERAacute TOMAR COMO BASE $ 1400 POR 1 DOacuteLAR AMERICANO

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS YA CONSIDERAN TODOS LOS COSTOS HASTA LA PRESTACiOacuteN TOTAL DE LOS SERVICIOS

bull LA PROPUESTA ECONOacuteMICA DEBERAacute PRESENTARSE DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

42 REQUISITOS OPCIONALES

42 a) DIRECCiOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO

42 b) CARAacuteCTER DE ESTRATIFICACiOacuteN

~

~

igt FIRMA AUTOGRAFA DEL REPRESENTANTE

HOJA 42 DE 68

x

Page 9: El portal único del gobierno. | gob.mx - / Formato fO-CON-08_00...al final de la presente Acta, con objeto de llevar a cabo la junta de aclaraciones a la Licitación indicada al rubro,

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACION DEL SEGURO DE GASTOS M~DICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

15 F 33 T NUEVA YORK USA TITULAR

16 M 55 T NUEVA YORK USA FAMILIAR

F 41 C

F 13 H

M 22 H

F 24 H -TITY

17 M 40 T NUEVA YORK USA CONY

F 38 C

18 F 41 T NUEVA YORK USA FAMILIAR F 2 H

F 66 A

19 F 43 T WASHINGTON USA TITULAR

20 M 43 T WASHINGTON USA FAMILIAR

F 42 C

F 18 H F 8 H

F 15 H

21 M 55 T MONTREAL CANADAacute TITULAR 22 F 39 T MONTREAL CANADAacute FAMILIAR

F 13 H

M 9 H

23 M 38 T TORONTO CANADAacute FAMILIAR F 36 C

M 4 H

F O H 24 F 40 T TORONTO CANADAacute FAMILIAR

M 40 C M 7 H

M 1 H

F 13 H

25 F 39 T TORONTO CANADAacute TITULAR 26 M 40 T VANCOUVER CANADAacute FAMILIAR

F 35 C F 7 H

F 5 H f1

(

~i~~ 9 Fonnato FO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

F 2 H

27 F 30 T BUENOS

AIRES ARGENTINA TITULAR

28 M 38 T BUENOS

AIRES ARGENTINA FAMILIAR

F 44 C F 6 H

F 12 H

29 F 28 T SAO PAULO BRASIL TITULAR

30 F 39 T SAO PAULO BRASIL TITY

BENEF M 16 H

31 F 44 T FRANKFURT ALEMANIA FAMILIAR

M 54 C

M 3 H

F 6 H

32 M 39 T FRANKFURT ALEMANIA FAMILIAR

F 39 C

F 3 H

F 8 H

33 F 36 T MADRID ESPANtildeA TITULAR 34 M 51 T MADRID ESPANtildeA FAMILIAR

F 39 C

F 13 H F 15 H M 18 H

35 M 34 T MADRID ESPANtildeA TITY CONY

F 35 C 36 M 41 T MADRID ESPANtildeA TITULAR 37 F 46 T PARiacutes FRANCIA TITULAR 38 F 53 T PARiacutes FRANCIA FAMILIAR

M 57 C

F 16 H 39 F 55 T LONDRES

(1

INGLATERRA FAMILIAR F 16 H M 20 H

~~ 11y It i

Fonnato FO-CON-08_00

10

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACION CONTRATACIOacuteNDEL SEGURO DE GASTOS MEDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

40 M 53 T LONDRES INGLATERRA TITULAR

41 F 41 T ROMA ITALIA TITY CONY

M 51 C

42 F 29 T BEIJING CHINA TITULAR

43 M 52 T TOKIO JAPOacuteN FAMILIAR

F 49 C M 11 H

44 F 30 T TOKIO JAPOacuteN TITULAR

ESTA EDAD ESTAacute CONSIDERADA AL 1deg DE ENERO DE 2012 Pregunta 6 SINIESTRALIDAD FAVOR DE PROPORCIONAR LA SINIESTRALIDAD DE LOS UL TIMOS 3 ANtildeOS

Respuesta SINIESTRALIDAD

VIGENCIA 2009 VIGENCIA 2010 VIGENCIA 2011 $ 151205141 $ 742739084 $ 178986786

ES IMPORTANTE ACLARAR QUE LA SINIESTRALIDAD DE 2010 FUE ATiacutePICA POR UN SINIESTRO DE UN ASEGURADO QUE YA NO SE ENCUEtITRA LABORANDO EN LA EMPRESA Y ESTE SINIESTRO FUE DE APROXIMADAMENTE DE $ 600000000

Para efectos de la notificacioacuten y en teacuterminos del artiacuteculo 37 Bis de la Ley a partir de esta fecha se pone a disposicioacuten de los licitantes que no hayan asistido a este acto copia de esta Acta en 2deg piso de Viaducto Miguel Alemaacuten No 105 Col Escandoacuten Delegacioacuten Miguel Hidalgo CP 11800 Meacutexico DF en donde se fijaraacute copia de la caraacutetula del Acta o un ejemplar o el aviso del lugar donde se encuentra disponible por un teacutermino no menor de cinco diacuteas haacutebiles siendo de la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de la misma Este procedimiento sustituye a la notificacioacuten personal La informacioacuten tambieacuten Vestdisponible en la direccioacuten electroacutenica wwwcompranetgobmx

Finalmente se recuerda que el acto de presentacioacuten y apertura de proposiciones se llevaraacute a cabo el diacutea 19 de diciembre de 2011 en la sala del piso r a las 1600 Hrs siendo un acto formal que daraacute inicio puntualmente por lo que despueacutes de esa hora yno se permitiraacute el acceso a ninguacuten licitante ni observador social de conformidad con ~~ cuarto paacuterrafo del artiacuteculo 47 del Reglamento de la 7 r ti

FonnalO FO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA liCITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE M~XICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

Despueacutes de dar lectura a la presente Acta se consultoacute a los licitantes si las respuestas a sus cuestionamientos fueron otorgadas con claridad y precisioacuten quienes respondieron afirmativamente y manifestaron no tener maacutes dudas o cuestionamientos que hacer a la Convocatoria asiacute como ninguna objecioacuten respecto de este acto por lo que se dio por terminada esta primera y uacuteltima junta de aclaraciones siendo las 1630 horas del diacutea 14 de diciembre del antildeo 2011

Esta Acta consta de 26 fojas firmando para los efectos legales y de conformidad los asistentes a este evento quienes reciben copia de la misma

POR LOS LlCITANTES

NOMBRE RAZON O REPRESENTANTE Y DENOMINACiOacuteN SOCIAL

BEST DOCTORS INSURENCE LlMITED

CORREO ELECTROacuteNICO Claudia Toledo Jara

ctoledoa)sacamocom

POR EL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTIC

NOMBRE Joseacute Esteban Bautista

Diacuteaz Mireya Park Talavera

John Lucas Hernaacutendez

AREA

de Riesaos Gerente de Administracioacuten

de Personal

FIRMA

POR LA DIRECCiOacuteN EJECUTIVA JURiacuteDICA NOMBRE

Marco Antonio Triana Gonzaacutelez

POR EL OacuteRGANO INTERNO DE CONTROL

NOMBRE

Marco Antonio Jaimes Rodriacuteguez

---------------------------------------------- FIN DEL ACTA ---------------------------------------1 -r Fonnato FO-CON-08_00

12

MODELO DE CONTRATO

(SEGURO DE GASTOS MEacuteDICO PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV

ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR)

CONTRATO DE PRESTACiOacuteN DE SERVICIOS NUacuteMERO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR LA LICENCIADA MARTHA VEROacuteNICA ESTRADA DiacuteAZ EN SU CARAacuteCTER DE DIRECTORA EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS Y REPRESENTANTE LEGAL Y POR LA OTRA LA EMPRESA

A TRAVEacuteS DE SU REPRESENTANTE LEGAL A QUIENES EN LO SUCESIVO Y PARA DENOMINARAacute COMO RESPECTIVAMENTE AL SIGUIENTES

LOS EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO SE LES EL CONSEJO Y LA ASEGURADORA

TENOR DE LAS DECLARACIONES Y CLAacuteUSULAS

DECLARACIONES

1 Declara EL CONSEJO por conducto de su representante legal que

11 Es una empresa de participacioacuten estatal mayoritaria de la Administracioacuten Puacuteblica Federal constituida mediante Escritura Puacuteblica No 39873 de fecha 11 de octubre de 1999 pasada ante la fe del Notario Puacuteblico No 32 del Distrito Federal Licenciado Francisco Jacobo Sevillano Gonzaacutelez inscrita en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y del Comercio bajo el folio mercantil 257243 de fecha 9 de diciembre de 1999 con las atribuciones y facultades que le confiere el artiacuteculo 39 de la Ley General de Turismo y demaacutes disposiciones aplicables y tiene dentro de su objeto social el relativo a celebrar todos los actos y contratos necesarios para el cumplimiento de sus fines

12 La Licenciada Martha Veroacutenica Estrada Diacuteaz acredita su personalidad con el testimonio del Poder Notarial Nuacutemero 57170 de fecha 22 de noviembre de 2010 pasado ante la fe del Notario Puacuteblico Nuacutemero 32 del Distrito Federal Licenciado Francisco Jacobo Sevillano Gonzaacutelez por lo que cuenta con las facultades legales para representar a EL CONSEJO en actos de administracioacuten mismas que no le han sido revocadas modificadas o limitadas de manera alguna

13 Firma el presente contrato en su caraacutecter de representante legal de EL CONSEJO en uso de las facultades conferidas en el artiacuteculo 41 fraccioacuten XXV del Estatuto Orgaacutenico del Consejo de Promocioacuten Turiacutestica d~1 Meacutexico SA de Cv para su administracioacuten y verifi~iacuten por parte d r- ~

------

Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute Director de Recursos Humanos de la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas de EL CONSEJO conforme a lo previsto en el penuacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 84 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

14 El presente contrato se adjudicoacute mediante fallo emitido por EL CONSEJO el diacutea de de 2011 en el procedimiento de Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Mixta No LA-021 W3JOO 1-14-2011 convocada en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 26 fraccioacuten 1 26 Bis fraccioacuten 111 28 fraccioacuten 11 29 30 Y 47 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico cuyas Bases y Actas de Juntas de Aclaraciones se incluyen como Anexo Uno de este contrato

15 De conformidad con los artiacuteculos 35 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y 146 de su Reglamento la Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico mediante folio nuacutemero 2012-21-W3J-24 de fecha 14 de noviembre de 2011 autorizoacute a EL CONSEJO convocar la presente licitacioacuten para la contratacioacuten de los servicios que iniciaraacuten su vigencia al inicio del siguiente ejercicio fiscal

16 Su Registro Federal de Contribuyentes es CPT-991022-DE7 y tiene su domicilio ubicado en Viaducto Miguel Alemaacuten 105 2deg Piso Colonia Escandoacuten Coacutedigo Postal 11800 Delegacioacuten Miguel Hidalgo Meacutexico Distrito Federal mismo que sentildeala para todos los efectos de este contrato

2 Declara LA ASEGURADORA a traveacutes de su representante que

21 Es Que es una persona moral legalmente constituida como lo acredita con la Escritura Puacuteblica No de fecha de --shyde en la que consta el Acta Constitutiva de otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico nuacutemero ____ del e inscrita en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y del Comercio del bajo el nuacutemero de folio mercantil de fecha

22 Dentro de su objeto social se encuentran entre otras ______

23 Cuenta con autorizacioacuten legal para ejercer la actividad de institucioacuten de seguros seguacuten autorizacioacuten de la Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico consignada en el oficio nuacutemero de fecha ______ en teacuterminos del artiacuteculo 5 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros

24 Su representante legal se identifica con expedida a su favor por con nuacutemero de folio t y acredita su personalidad con la escritura puacuteblica nuacutemero

de fecha otorgada ante el ~~ Notario Puacuteblico No del pJue esta investid ~

de las facultades legales suficientes para representar a LA ASEGURADORA en la suscripcioacuten del presente contrato

25 Tiene capacidad juriacutedica y cuenta con los elementos propios y suficientes para cumplir con las obligaciones que se deriven del presente contrato en forma eficiente oportuna y en las mejores condiciones para EL CONSEJO manifestando asimismo que conoce las caracteriacutesticas teacutecnicas y alcances del servicio objeto de este contrato

26 Bajo protesta de decir verdad manifiesta que no se encuentran en alguno de los supuestos contemplados en los artiacuteculos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

27 Para los efectos del artiacuteculo 32-D del Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten LA ASEGURADORA entregoacute a EL CONSEJO la opinioacuten del cumplimiento de obligaciones fiscales expedida por el Servicio de Administracioacuten Tributaria de conformidad con la Regla 12115 de la Resolucioacuten Miscelaacutenea Fiscal para 2011 publicada en el Diario Oficial de la Federacioacuten el 1 de julio de 2011

28 Cuenta con el Registro Federal de Contribuyentes (o equivalente) Nuacutemero y sentildeala como domicilio para todos los efectos legales del presente contrato el ubicado en

29 Conoce el contenido de los __ anexos que debidamente firmados por las partes forman parte integral del presente contrato

Vistas las declaraciones que anteceden y reconocidas por las partes la personalidad con que se ostentan sus representantes legales convienen sujetar sus compromisos a lo establecido en las siguientes

CLAacuteUSULAS

PRIMERA- OBJETO DEL CONTRATO LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar bajo los teacuterminos y condiciones de este contrato un seguro de gastos meacutedicos para el personal de EL CONSEJO adscrito en sus Oficinas en el Exterior conforme a los alcances y especificaciones contenidas en el Anexo Dos de este contrato que corresponden a la propuesta teacutecnica ofrecida por LA ASEGURADORA en la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta referida en la Declaracioacuten lA

SEGUNDA- VIGENCIA La vigencia para la prestacioacuten de los servicios seraacute a partir de las 00 00 horas del 1 de enero de 2012 a las 24 horas del 31 de diciembre de 2012

TERCERA- LUGAR DE PRESTACiOacuteN DE LOS SERVICIOS Los servicios se proporcionaraacuten en las oficinas de EL CONSEJO ubicadas en la Ciudad de Meacutexico D F yen las oficinas en el extranjero de acuerdo con lo sentilde~lado en el Anexo DOS ~d este contrato )

I J iexcl

3 9

CUARTA- PRESUPUESTO POR EJERCER-LA ASEGURADORA deberaacute considerar un presupuesto miacutenimo y un maacuteximo incluido el impuesto al valor agregado para la realizacioacuten de los servicios conforme a lo siguiente

EL CONSEJO pagaraacute a LA ASEGURADORA como contraprestacioacuten por los servicios objeto de este contrato un monto miacutenimo de $3000 00000 (TRES MILLONES DEPESOS 00100 MN) Y un monto maacuteximo de $750000000 (SIETE MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS 00100 MN) que se cubriraacute en 4 (cuatro) pagos adelantados en los meses de febrero abril julio y octubre de 2012 conforme a la propuesta econoacutemica ofertada por LA ASEGURADORA que constituye el Anexo Tres del presente contrato

Queda expresamente establecido que el precio de los servicIos de la presente contratacioacuten es fijo hasta su total conclusioacuten y por la vigencia del contrato por lo que no estaraacuten sujetos a ajustes de ninguacuten tipo y bajo ninguna circunstancia

Si LA ASEGURADORA realiza los servicIos por rnayor valor del autorizado independientemente de las responsabilidades en que incurra por su ejecucioacuten no tendraacute derecho a reclamar pago alguno por ello o en su caso quedaraacuten los mismos a favor de EL CONSEJO sin ninguacuten costo adicional

QUINTA- FORMA DE PAGO El pago que haga EL CONSEJO a LA ASEGURADORA se haraacute dentro de los 20 (veinte) diacuteas naturales posteriores a la entrega de la(s) factura(s) correspondiente(s) debidamente autorizadas por la Direccioacuten de Recursos Humanos adscrita a la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

SEXTA- PAGO ADELANTADO Para el presente contrato se consideraraacute el otorgamiento de pagos adelantados sentildealados en la claacuteusula cuarta conforme a la autorizacioacuten de la Directora General de EL CONSEJO mediante oficio no ____________________defecha ____________________

SEacutePTIMA- FACTURACiOacuteN Las facturas presentadas en Doacutelares de los Estados Unidos de Ameacuterica se pagaraacuten en Pesos Mexicanos al tipo de cambio vigente que publica el Banco de Meacutexico en el Diario Oficial de la Federacioacuten en la fecha que se haga dicho pago (artiacuteculo 8 de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos

Cada una de las partes se obliga a dar cumplimiento a sus obligaciones fiscales que les correspondan y que se encuentren vigentes a la fecha de su exigibilidad

OCTAVA- PAGO DE LOS SERVICIOS LA ASEGURADORA deberaacute entregar para su revisioacuten de requisitos fiscales y control presupuestario en la Direccioacuten de Recursos Humanos de la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas de EL CONSEJO (de las 1000 a las 1400 en diacuteas haacutebiles las facturas originales que emita soporte de los servicios objeto del contrato Dichas facturas deberaacuten de indicar el nombre de LA ASEGURADORA nuacutemero de poacuteliza e importe de cada factura

Hecho lo anterior la Direccioacuten de Recursos Humanos turnaraacute la factura a la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO para que esta uacuteltima verifique que la bull misma cumpla con los requisitos fiscales conducentes Si los datos son correctos1continuaraacute con el procedimiento de pago de los servicios dentrr mino sentildealadO~

El pago de los servicIos a LA ASEGURADORA se haraacuten mediante transferencia electroacutenica para abono en cuenta de la misma

A tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute proporcional a EL CONSEJO por escrito y a la firma de este instrumento los siguientes datos para el pago de la contraprestacioacuten pactada en este instrumento i) - El nombre de la Institucioacuten Bancaria plaza y nuacutemero de sucursal ii)- El nuacutemero de cuenta y iii)- El nuacutemero de CLABE Bancaria (18 diacutegitos) asimismo deberaacute entregar en la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO copia de la caraacutetula del estado de cuenta bancarios o bien del contrato de apertura de la propia cuenta

En el supuesto de que la factura presente errores o deficiencias la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO o en su caso los responsables de la validacioacuten o seguimiento de los servicios designados por EL CONSEJO remitiraacuten a LA ASEGURADORA los documentos yo facturas con las observaciones correspondientes dentro de los 3 (tres) diacuteas haacutebiles siguientes a su recepcioacuten detallando las deficiencias que deberaacute corregir El tiempo que transcurra por este motivo no se computaraacute para efectos del artiacuteculo 51 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

NOVENA- MODIFICACIONES AL CONTRATO Con fundamento en los artiacuteculos 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 91 de su Reglamento EL CONSEJO podraacute acordar con LA ASEGURADORA el incremento del monto maacuteximo del contrato o de la cantidad de los servicios solicitados mediante modificaciones al presente contrato siempre y cuando el contrato esteacute vigente y que las modificaciones no rebasen en su conjunto el 20 (veinte por ciento) del monto o cantidad de los conceptos o voluacutemenes establecidos originalmente y el precio de los servicios sea igual al pactado inicialmente

En caso de que EL CONSEJO requiera prorrogar los servicios lo notificaraacute por escrito a LA ASEGURADORA el cual se obliga a continuar prestaacutendolos en las mismas condiciones pactadas originalmente

Cualquier modificacioacuten al presente contrato deberaacute formalizarse mediante convenio modificatorio y por escrito mismo que seraacute suscrito por los servidores puacuteblicos que lo hayan hecho en el contrato o quienes lo sustituyan o esteacuten facultados para ello

DEacuteCIMA- SUSPENSiOacuteN DE LOS SERVICIOS Cuando en la prestacioacuten del servicio se presente caso fortuito o de fuerza mayor EL CONSEJO bajo su responsabilidad podraacute suspender la prestacioacuten del servicio en cuyo caso uacutenicamente se pagaraacuten aquellos servicios que hubiesen sido efectivamente prestados

Cuando la suspensioacuten obedezca a causas imputables a EL CONSEJO eacuteste cubriraacute v los gastos no recuperables durante el tiempo que dure esta suspensioacuten Dichos gastos seraacuten aqueacutellos que se generen por la suspensioacuten y siempre que esteacuten comprobados y se relacionen directamente con el objeto del contrato En ninguacuten caso se pagaraacuten servicios que no esteacuten vinculados con el contrato

El plazo de suspensioacuten de los seNicios materia del contrato deberaacute pactarse entr~ J- ambas partes conforme al articulo 55 Bis de la Ley de AdqUisiTiexclnes Arrendamient0t~

x ~5

y Servicios del Sector Puacuteblico En caso de continuar con la suspensioacuten podraacute iniciarse la terminacioacuten anticipada del contrato

DEacuteCIMA PRIMERA- TERMINACiOacuteN ANTICIPADA DEL CONTRATO EL CONSEJO podraacute dar por terminado anticipadamente el presente contrato sin responsabilidad para eacutel y sin necesidad de que medie resolucioacuten judicial alguna por causas de intereacutes general o cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los servicios contratados conforme a este contrato y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas se ocasionariacutea alguacuten dantildeo o perjuicio a EL CONSEJO o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al contrato con motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica conforme a lo previsto en el artiacuteculo 54 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

En tal eventualidad EL CONSEJO daraacute aviso por escrito a LA ASEGURADORA de dicha circunstancia con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten a la terminacioacuten

De darse este supuesto EL CONSEJO reembolsaraacute a LA ASEGURADORA los gastos no recuperables en que haya incurrido devengados hasta la fecha efectiva de terminacioacuten siempre que eacutestos esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el presente contrato

DEacuteCIMA SEGUNDA- PROacuteRROGAS En casos excepcionales por caso fortuito o de fuerza mayor o por causas atribuibles a EL CONSEJO previa solicitud por escrito de LA ASEGURADORA EL CONSEJO podraacute otorgar proacuterroga para la entrega de las poacutelizas Para tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute de justificarlo por escrito con anticipacioacuten al vencimiento de las fechas pactadas

En el caso de la entrega de las poacutelizas la proacuterroga seraacute de hasta cinco diacuteas haacutebiles Dicha proacuterroga deberaacute ser autorizada en forma escrita por la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

No procederaacute ninguna proacuterroga cuando los servicIos rebasen un ejercicio presu puestal

Una vez agotado el plazo de proacuterroga y si no se hubieren corregido las deficiencias EL CONSEJO procederaacute a aplicar las penas convencionales establecidas en la claacuteusula deacutecima quinta de este contrato

DEacuteCIMA TERCERA- CAUSALES DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de intervencioacuten judicial en el caso de que se presente cualquiera de los supuestos que se indican

1 Si LA ASEGURADORA no entrega las poacutelizas en las fechas convenidas 11 Si LA ASEGURADORA suspende injustificadamente los servicios o incumple

en forma reiterada los estaacutendares de servicio

lt 111 Cuando se agote el liacutemite de penas convencionales IV Si LA ASEGURADORA no otorga las facilidades y drtos necesarios para

inspeccioacuten y vigilancia de los servicios r l y I~ 6 )

V Si LA ASEGURADORA proporciona informacioacuten falsa yo actuacutea con dolo o mala fe en alguacuten procedimiento de contratacioacuten en la celebracioacuten del contrato o durante su vigencia

VI En caso de que la autoridad competente declare a LA ASEGURADORA en concurso mercantil o exista alguna otra situacioacuten que afecte su patrimonio en forma tal que le impida cumplir con sus obligaciones

VII Por contravenir los teacuterminos y condiciones del presente contrato o de las disposiciones de la ley su reglamento y los demaacutes ordenamientos legales que resulten aplicables

DEacuteCIMA CUARTA- PROCEDIMIENTO DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 54 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 98 de su Reglamento en cualquier momento podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de declaracioacuten judicial previa y sin que por ello incurra en responsabilidad en caso de que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales o si LA ASEGURADORA incumpla cualquiera de sus obligaciones contractuales pactadas en el presente acuerdo de voluntades y sus anexos conforme al siguiente procedimiento

1- Se iniciaraacute a partir de que a LA ASEGURADORA le sea comunicado por escrito el incumplimiento en que haya incurrido para que en un teacutermino de 5 (cinco) diacuteas haacutebiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte en su caso las pruebas que estime pertinentes

11- Transcurrido el teacutermino a que se refiere la fraccioacuten anterior se resolveraacute considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer

111- La determinacioacuten de dar o no por rescindido el contrato deberaacute ser debidamente fundada y motivada y deberaacute ser comunicada a LA ASEGURADORA dentro de los 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a lo sentildealado en la fraccioacuten I de esta claacuteusula

IV- Cuando se rescinda el contrato se formularaacute el finiquito correspondiente a efecto de hacer constar los pagos que deba efectuar EL CONSEJO por concepto de los bienes recibidos o los servicios prestados hasta el momento de rescisioacuten

Si previamente a la determinacioacuten de dar por rescindido el presente contrato se hiciera entrega de los bienes o se prestaren los servicios el procedimiento iniciado queda sin efecto previa aceptacioacuten y verificacioacuten de EL CONSEJO de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos aplicando en su caso las penas convencionales correspondientes

EL CONSEJO podraacute determinar no dar por rescindido el contrato cuando durante el procedimiento advierta que la rescisioacuten del contrato pudiera ocasionar alguacuten dantildeo o afectacioacuten a las funciones que tiene encomendadas En este supuesto EL CONSEJO elaboraraacute un dictamen en el cual justifique que los impactos econoacutemicos o de operacioacuten que se ocasionariacutean con la rescisioacuten del contrato resultariacutean maacutes inconvenientes

Al no dar por rescindido el contrato EL CONSEJO estableceraacute con LA ASEGURADORA otro plazo que le permita subsanar el incumplimiento que hUbi~~iexcl motivado el inicio del procedimiento El convenio modificatorio 11 efecto se celeb~y~

deberaacute atender a las condiciones previstas por los dos uacuteltimos paacuterrafos del artiacuteculo 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

Cuando por motivo del atraso en la entrega de los bienes o la prestacioacuten de los servicios o el procedimiento de rescisioacuten se ubique en un ejercicio fiscal diferente a aqueacutel en que hubiere sido adjudicado el contrato EL CONSEJO podraacute recibir los bienes o servicios previa verificacioacuten de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos y se cuenta con partida y disponibilidad presupuestaria del ejercicio fiscal vigente debiendo modificarse la vigencia del contrato con los precios originalmente pactados Cualquier pacto en contrario a lo dispuesto en esta claacuteusula se consideraraacute nulo

DEacuteCIMA QUINTA- PENAS CONVENCIONALES A CARGO DE LA ASEGURADORA Para el caso de atraso en el cumplimiento de las obligaciones de LA ASEGURADORA derivadas del presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute penas convencionales por la demora en la prestacioacuten de los servicios por una cantidad igual al 2 (dos por ciento) por diacutea natural de atraso sobre el monto de los servicios que dejoacute de prestar sin incluir impuestos cuyo resultado se multiplicaraacute por cada diacutea de atraso maacutes el Impuesto al Valor Agregado En la inteligencia de que la aplicacioacuten de esta pena no podraacute exceder del 20 (veinte por ciento) del monto maacuteximo total del contrato

El pago de los servicios quedaraacute condicionado proporcionalmente al pago que LA ASEGURADORA deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso en el entendido de que si el presente contrato es rescindido no procederaacute el cobro de dichas penas

Para tal efecto EL CONSEJO elaboraraacute la liquidacioacuten respectiva descontando del pago de las facturas el monto de la penalizacioacuten correspondiente de tal manera que al entregarse a LA ASEGURADORA la liquidacioacuten conjuntamente con el pago neto incluido el descuento por el monto de la penalizacioacuten respectiva eacuteste se tendraacute por notificado en tiempo y forma

DEacuteCIMA SEXTA- DEDUCCIONES POR INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE- En caso de incumplimiento parcial o deficiente en que incurra LA ASEGURADORA respecto a las partidas o conceptos que integran el presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute a LA ASEGURADORA deductivas al pago del servicio de conformidad con lo previsto en los artiacuteculos 53 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 97 de su Reglamento

Las deducciones econoacutemicas a las cuales se hace referencia en este apartado en ninguacuten momento podraacuten ser superiores al 20 ( veinte por ciento) del monto maacuteximo del presente acuerdo de voluntades

La Direccioacuten de Recursos Humanos seraacute responsable de determinar y realizar el caacutelculo de la pena convencional al pago mismas que seraacuten turnadas a la Direccioacuten de Recursos Financieros para su aplicacioacuten mediante nota de creacutedito en la factura de pago correspondiente

Para aplicar las penas convencionales a que se refiere esta claacuteusula EL CONSEJ~ Vle formularaacute una notificacioacuten por escrito a LA ASEGURAqoRA que le ser

l Y r

i 8

entregada mediante correo certificado o entrega personal en su domicilio con acuse de recibo con efectos de requerimiento en la que sentildealaraacute el incumplimiento en que haya incurrido y las penas a que se ha hecho acreedor LA ASEGURADORA en un plazo maacuteximo de 10 (diez) diacuteas haacutebiles contados a partir de la recepcioacuten del requerimiento deberaacute subsanar su incumplimiento manifestando en su caso lo que a su derecho convenga Hecho lo anterior EL CONSEJO resolveraacute aplicando en su caso las penas convencionales que correspondan las cuales deberaacuten ser comunicadas a LA ASEGURADORA mediante escrito fundado y motivado en el que se le requeriraacute que en un plazo no mayor a 1 O (diez) diacuteas haacutebiles presente nota de creacutedito la que se le descontaraacute en las facturas pendientes de pago

Si persiste el incumplimiento por parte de LA ASEGURADORA o bien una vez que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales EL CONSEJO podraacute iniciar el procedimiento de rescisioacuten del presente instrumento conforme a lo previsto en la claacuteusula deacutecima quinta

DEacuteCIMA SEacutePTIMA- SANCIONES- Independientemente de la pena convencional y las deducciones podraacuten ser aplicables las distintas sanciones estipuladas en las disposiciones legales vigentes en la materia

DEacuteCIMA OCTAVA- ADMINISTRACiOacuteN EL CONSEJO por conducto de Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute fungiraacute como responsable de administrar y verificar el cumplimiento del contrato

EL CONSEJO realizaraacute en cualquier momento la verificacioacuten de las especificaciones y en su caso la aceptacioacuten de los servicios y LA ASEGURADORA estaacute conforme en que hasta en tanto ello no se cumpla los servicios no se tendraacuten por recibidos y aceptados

DEacuteCIMA NOVENA- ENTREGABlES- Los entregables correspondientes seraacuten recibidos de conformidad con la propuesta de LA ASEGURADORA Y cuando asiacute proceda en atencioacuten a los requerimientos que le formule el administrador del contrato yo supervisor de los servicios considerando las necesidades de la Direccioacuten de Recursos Humanos

VIGEacuteSIMA- RESPONSABILIDAD CIVIl LA ASEGURADORA seraacute directamente responsable de los dantildeos y perjuicios que se causen a EL CONSEJO yo a terceros con motivo de la prestacioacuten de los servicios materia de este instrumento por negligencia impericia dolo o mala fe y estaraacute obligado a resarcirlos de los mismos cubriendo en el caso de EL CONSEJO los importes que al respecto eacuteste determine

Para este efecto EL CONSEJO haraacute saber a LA ASEGURADORA en forma indubitable los dantildeos y perjuicios que le haya causado para que este uacuteltimo manifieste lo que a su derecho convenga en un plazo no mayor de 10 (diez) diacuteas naturales contados a partir del diacutea en que reciba la comunicacioacuten o notificacioacuten respectiva Transcurrido este plazo sin que LA ASEGURADORA haga manifestacioacuten alguna en shysu defensa o si despueacutes de analizar las razones expuestas por eacuteste EL CONSEJO estima que las mismas no son satisfactorias procederaacute a emitir la resolucioacuten o determinacioacuten correspondiente

La reparacioacuten o pago del dantildeo yo perjuicio deberaacute realizarse en un teacutermino no may~r middotha 15 (quince) diacuteas naturales contados a partir de la fecha en qU1 eacuteste le sea exigido _

~ X ( 1 9 ~

convinieacutendose que de no cubrir LA ASEGURADORA el valor de los dantildeos yo perjuicios el mismo seraacute descontado del pago pendiente de realizar a eacuteste conforme al presente contrato

VIGEacuteSIMA PRIMERA- RESPONSABILIDAD LABORAL LA ASEGURADORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los servicios materia del presente contrato seraacute la uacutenica responsable ante sus trabajadores y por lo tanto se obliga a asumir todas las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos juriacutedicos en materia laboral y de seguridad social a que tengan derecho Asimismo LA ASEGURADORA se obliga a responder de cualquier controversia o litigio que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de EL CONSEJO con motivo de los servicios objeto de este contrato y si aqueacutel fuera condenado por laudo ejecutoriado a pagar o indemnizar a alguien LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar a EL CONSEJO dentro de las 24 (veinticuatro) horas siguientes a que se le deacute a conocer el requerimiento de ejecucioacuten los recursos necesarios para cumplimentar el laudo

VIGEacuteSIMA SEGUNDA- SUBCONTRATACIOacuteN Los servicios materia del presente contrato no podraacuten ser subcontratados

VIGEacuteSIMA TERCERA- CESiOacuteN DE DERECHOS Los derechos y obligaciones que se deriven del contrato no podraacuten cederse en forma parcial ni total a favor de cualquier otra persona con excepcioacuten de los derechos de cobro en cuyo caso se deberaacute contar con el consentimiento de EL CONSEJO

VIGEacuteSIMA CUARTA- CONFIDENCIALIDAD EL CONSEJO se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a LA ASEGURADORA Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en el presente acuerdo de voluntades De igual forma LA ASEGURADORA se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a EL CONSEJO Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en este contrato

La obligacioacuten antes mencionada no seraacute exigida a LAS PARTES cuando cualquiera de ellas esteacute legalmente obligada a proporcionar a autoridad o tercero alguna informacioacuten relacionada con el presente contrato El supuesto de excepcioacuten antes mencionado incluye en caso de EL CONSEJO las obligaciones de atencioacuten a solicitudes de informacioacuten al amparo de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Gubernamental y de su Reglamento

VIGEacuteSIMA QUINTA- SOLICITUD DE INFORMACiOacuteN Y DOCUMENTACIOacuteN- LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar la informacioacuten y documentacioacuten que en su momento le sea requerida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica y por el Oacutergano Interno de Control en el CPTM con motivo de auditoriacuteas revisiones o visitas de inspeccioacuten que dichas autoridades lleven a cabo asiacute tambieacuten la informacioacuten y documentacioacuten que EL CONSEJO le requiera derivada de la presente contratacioacuten

VIGEacuteSIMA SEXTA- ENLACES Las partes convienen en que las personas yencargadas de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios a que se refierej

este contrato son las siguientes ~ f (

10

l- Por parte de EL CONSEJO se designan como responsables de la supervisioacuten al titular de la Direccioacuten de Recursos Humanos

11- Por parte de LA ASEGURADORA el personal responsable de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios objeto de este es

VIGEacuteSIMA SEacutePTIMA- COMUNICACIONES Las comunicaciones entre las partes se deberaacuten realizar por escrito a la atencioacuten de los enlaces designados por las partes en la claacuteusula que antecede conforme a lo siguiente

l- Para EL CONSEJO las comunicaciones se haraacuten a nombre del Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute al correo electroacutenico sjordanpromoturcommx nuacutemero telefoacutenico 5278 4200 extensioacuten 1535 y por correo con acuse de recibo al domicilio de EL CONSEJO mencionado en la Declaracioacuten 16 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

11- Para LA ASEGURADORA las comunicaciones se haraacuten al correo electroacutenico ______ _____ y por correo con acuse de recibo al domicilio de LA ASEGURADORA mencionado en la Declaracioacuten 28 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

En el supuesto de que cualquiera de las partes modifique o incorpore nuacutemeros telefoacutenicos o direcciones electroacutenicas bastaraacute una comunicacioacuten por escrito a la otra parte con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten para quedar debidamente formalizado el cambio

VIGEacuteSIMA OCTAVA- SOMETIMIENTO Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para el cumplimiento del presente contrato a todas y cada una de las claacuteusulas del mismo asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y supletoriamente el Coacutedigo Civil Federal y demaacutes disposiciones legales aplicables

VIGEacuteSIMA NOVENA- JURISDICCiOacuteN y COMPETENCIA Para todo lo relacionado con la interpretacioacuten y cumplimiento de este contrato las partes se someten expresamente a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios ~ del Sector Puacuteblico y su Reglamento a la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros la Ley sobre el Contrato de Seguro y demaacutes relativos que en materia de contrato de seguro ha emitido y en su oportunidad emita la Comisioacuten Nacional de Seguros y Fianzas y en caso de controversia sobre su interpretacioacuten y cumplimiento las partes podraacuten hacer valer sus derechos en los teacuterminos previstos por la Ley de Proteccioacuten y Defensa al Usuario de Servicios Financieros o bien someterse a la jurisdiccioacuten y competencia de los Tribunales Federales sitos en~1 Distrito Federal renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles port razoacuten de su domicilio o nacionalidad presentes o futuros j y

11

TRIGEacuteSIMA- DISCREPANCIA- En caso de discrepancia entre la convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta No LA-021 W3J001-14-2012 y el presente contrato prevaleceraacute lo establecido en la convocatoria respectiva de conformidad con el artiacuteculo 81 fraccioacuten IV del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

TRIGEacuteSIMA PRIMERA- ANEXOS Las partes reconocen que el presente contrato se encuentra integrado por treinta claacuteusulas y tres anexos los cuales se encuentran debidamente firmados por las partes y se describen a continuacioacuten

ANEXO CONTENIDO

Uno

Dos

Tres

Bases de Licitacioacuten y Juntas de Aclaraciones

Propuesta Teacutecnica de LA ASEGURADORA

Propuesta Econoacutemica de LA ASEGURADORA

(

Leiacutedo que les fue el presente instrumento a las partes que en eacutel intervienen y conformes con su contenido y alcance legal lo ratifican y firman en tres tantos en la Ciudad de Meacutexico Distrito Federal a los diacuteas del meSJ e ____ de 2011

POR EL CONSEJO POR LA AiexclEGURADORA ~

y12

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Me~

XICO Consejo de Promocioacuten Turlstica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

FORMATO C

VERIFICACiOacuteN DE RECEPCiOacuteN DE DOCUMENTOS

Nombre de la EmpresaParticipante___________________________________

Representante_______________________________________________

Cargo Telefonos_______________________

PUNTO EN

Convoeat CONCEPTO

oria

PRESENT A

NO PRESENT

A

411 DE LA DOCUMENTACiOacuteN LEGAL Y ADMINISTRATIVA lt SOBRE CERRADO EN CUYO CONTENIDO ESTE LA PROPOSICiOacuteN (PROPUESTA TEacuteCtIICA Y ECONOacuteMICA) ADJUNTANDO COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE SU IDENTIFICACiOacuteN OFICIAL VIGENTE CON

411 a) FOTOGRAFiacuteA TRATAacuteNDOSE DE PERSONAS FiacuteSICAS Y EN EL CASO DE PERSONAS MORALES DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICiOacuteN

fACREDITACIOacuteN DE PERSONALIDAD 411 b)

LOS LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAN PRESENTAR MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DOCUMENTOS ENTREGADOS CUMPLEN CON LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA ACREDITAR LA411 e) EXISTENCIA DE LA PERSONA MORAL Y DEL TIPO O lALCANCES JURiacuteDICOS DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SUS REPRESENTANTES LEGALES

SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULaS 50 Y 411 d) ~O ANTEPENUacuteLTIMO PAacuteRRAFO DE LA LEY

DECLARACiOacuteN DE INTEGRIDAD 411 e)

412 DE LOS REQUISITOS TEacuteCNICOS A) EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA

PROPUESTA TEacuteCNICA OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA CONFORME AL ANEXO

P~OPUES TEacuteCNICO Y SU APEacuteNDICE DEBIDAMENTE FIRMADO DE ACEPTACiOacuteN DE LOS MISMO bECNICA ~ LA MODIFICACiOacuteN DE CUALQUIER TEXTO DEL APEacuteNDICE Y NO FiacuteRMALO DE ACEPTACiOacuteN SERAacute MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICiOacuteN d

HOJA 41 DE 68 Jiexcl

121

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Megt

XICO Consejo de Promocioacuten Turiacutestica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

4121 PROPUE STA TEacuteCNICA

B) LOS LlCIT ANTES NACIONALES DEBERAacuteN PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA ACOMPANtildeADA DE COPIA SIMPLE PARA COTEJO DE AUTORIZACiOacuteN VIGENTE PARA OPERAR COMO COMPANtildeiacuteA DE SEGUROS EMITIDA POR LA SECRETARiacuteA DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO PARA EL CASO DE LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAacuteN PRESENTAR EL DOCUMENTO EQUIVALENTE SEGUacuteN EL PAls DE ORIGEN EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA O APOSTILLADA O LEGALIZADA

~ 122

P~OP~ES

ECONOMI A

EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA PROPUESTA ECONOacuteMICA OBJETO DE ESTA LICITACiOacuteN EN TEacuteRMINOS DEL MODELO CONTENIDO EN EL FORMATO A PROPUESTA ECONOacuteMICA DEL LICITANTE MISMO QUE DEBERAacute INDICAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS SERAacuteN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO

bull QUE LOS PRECIOS EN QUE SE COTIZARAacute SERAacute EN DOacuteLARES AMERICANOS Y PARA EFECTOS DE PRESUPUESTO SE DEBERAacute TOMAR COMO BASE $ 1400 POR 1 DOacuteLAR AMERICANO

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS YA CONSIDERAN TODOS LOS COSTOS HASTA LA PRESTACiOacuteN TOTAL DE LOS SERVICIOS

bull LA PROPUESTA ECONOacuteMICA DEBERAacute PRESENTARSE DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

42 REQUISITOS OPCIONALES

42 a) DIRECCiOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO

42 b) CARAacuteCTER DE ESTRATIFICACiOacuteN

~

~

igt FIRMA AUTOGRAFA DEL REPRESENTANTE

HOJA 42 DE 68

x

Page 10: El portal único del gobierno. | gob.mx - / Formato fO-CON-08_00...al final de la presente Acta, con objeto de llevar a cabo la junta de aclaraciones a la Licitación indicada al rubro,

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE MEacuteXICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

F 2 H

27 F 30 T BUENOS

AIRES ARGENTINA TITULAR

28 M 38 T BUENOS

AIRES ARGENTINA FAMILIAR

F 44 C F 6 H

F 12 H

29 F 28 T SAO PAULO BRASIL TITULAR

30 F 39 T SAO PAULO BRASIL TITY

BENEF M 16 H

31 F 44 T FRANKFURT ALEMANIA FAMILIAR

M 54 C

M 3 H

F 6 H

32 M 39 T FRANKFURT ALEMANIA FAMILIAR

F 39 C

F 3 H

F 8 H

33 F 36 T MADRID ESPANtildeA TITULAR 34 M 51 T MADRID ESPANtildeA FAMILIAR

F 39 C

F 13 H F 15 H M 18 H

35 M 34 T MADRID ESPANtildeA TITY CONY

F 35 C 36 M 41 T MADRID ESPANtildeA TITULAR 37 F 46 T PARiacutes FRANCIA TITULAR 38 F 53 T PARiacutes FRANCIA FAMILIAR

M 57 C

F 16 H 39 F 55 T LONDRES

(1

INGLATERRA FAMILIAR F 16 H M 20 H

~~ 11y It i

Fonnato FO-CON-08_00

10

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACION CONTRATACIOacuteNDEL SEGURO DE GASTOS MEDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

40 M 53 T LONDRES INGLATERRA TITULAR

41 F 41 T ROMA ITALIA TITY CONY

M 51 C

42 F 29 T BEIJING CHINA TITULAR

43 M 52 T TOKIO JAPOacuteN FAMILIAR

F 49 C M 11 H

44 F 30 T TOKIO JAPOacuteN TITULAR

ESTA EDAD ESTAacute CONSIDERADA AL 1deg DE ENERO DE 2012 Pregunta 6 SINIESTRALIDAD FAVOR DE PROPORCIONAR LA SINIESTRALIDAD DE LOS UL TIMOS 3 ANtildeOS

Respuesta SINIESTRALIDAD

VIGENCIA 2009 VIGENCIA 2010 VIGENCIA 2011 $ 151205141 $ 742739084 $ 178986786

ES IMPORTANTE ACLARAR QUE LA SINIESTRALIDAD DE 2010 FUE ATiacutePICA POR UN SINIESTRO DE UN ASEGURADO QUE YA NO SE ENCUEtITRA LABORANDO EN LA EMPRESA Y ESTE SINIESTRO FUE DE APROXIMADAMENTE DE $ 600000000

Para efectos de la notificacioacuten y en teacuterminos del artiacuteculo 37 Bis de la Ley a partir de esta fecha se pone a disposicioacuten de los licitantes que no hayan asistido a este acto copia de esta Acta en 2deg piso de Viaducto Miguel Alemaacuten No 105 Col Escandoacuten Delegacioacuten Miguel Hidalgo CP 11800 Meacutexico DF en donde se fijaraacute copia de la caraacutetula del Acta o un ejemplar o el aviso del lugar donde se encuentra disponible por un teacutermino no menor de cinco diacuteas haacutebiles siendo de la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de la misma Este procedimiento sustituye a la notificacioacuten personal La informacioacuten tambieacuten Vestdisponible en la direccioacuten electroacutenica wwwcompranetgobmx

Finalmente se recuerda que el acto de presentacioacuten y apertura de proposiciones se llevaraacute a cabo el diacutea 19 de diciembre de 2011 en la sala del piso r a las 1600 Hrs siendo un acto formal que daraacute inicio puntualmente por lo que despueacutes de esa hora yno se permitiraacute el acceso a ninguacuten licitante ni observador social de conformidad con ~~ cuarto paacuterrafo del artiacuteculo 47 del Reglamento de la 7 r ti

FonnalO FO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA liCITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE M~XICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

Despueacutes de dar lectura a la presente Acta se consultoacute a los licitantes si las respuestas a sus cuestionamientos fueron otorgadas con claridad y precisioacuten quienes respondieron afirmativamente y manifestaron no tener maacutes dudas o cuestionamientos que hacer a la Convocatoria asiacute como ninguna objecioacuten respecto de este acto por lo que se dio por terminada esta primera y uacuteltima junta de aclaraciones siendo las 1630 horas del diacutea 14 de diciembre del antildeo 2011

Esta Acta consta de 26 fojas firmando para los efectos legales y de conformidad los asistentes a este evento quienes reciben copia de la misma

POR LOS LlCITANTES

NOMBRE RAZON O REPRESENTANTE Y DENOMINACiOacuteN SOCIAL

BEST DOCTORS INSURENCE LlMITED

CORREO ELECTROacuteNICO Claudia Toledo Jara

ctoledoa)sacamocom

POR EL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTIC

NOMBRE Joseacute Esteban Bautista

Diacuteaz Mireya Park Talavera

John Lucas Hernaacutendez

AREA

de Riesaos Gerente de Administracioacuten

de Personal

FIRMA

POR LA DIRECCiOacuteN EJECUTIVA JURiacuteDICA NOMBRE

Marco Antonio Triana Gonzaacutelez

POR EL OacuteRGANO INTERNO DE CONTROL

NOMBRE

Marco Antonio Jaimes Rodriacuteguez

---------------------------------------------- FIN DEL ACTA ---------------------------------------1 -r Fonnato FO-CON-08_00

12

MODELO DE CONTRATO

(SEGURO DE GASTOS MEacuteDICO PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV

ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR)

CONTRATO DE PRESTACiOacuteN DE SERVICIOS NUacuteMERO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR LA LICENCIADA MARTHA VEROacuteNICA ESTRADA DiacuteAZ EN SU CARAacuteCTER DE DIRECTORA EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS Y REPRESENTANTE LEGAL Y POR LA OTRA LA EMPRESA

A TRAVEacuteS DE SU REPRESENTANTE LEGAL A QUIENES EN LO SUCESIVO Y PARA DENOMINARAacute COMO RESPECTIVAMENTE AL SIGUIENTES

LOS EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO SE LES EL CONSEJO Y LA ASEGURADORA

TENOR DE LAS DECLARACIONES Y CLAacuteUSULAS

DECLARACIONES

1 Declara EL CONSEJO por conducto de su representante legal que

11 Es una empresa de participacioacuten estatal mayoritaria de la Administracioacuten Puacuteblica Federal constituida mediante Escritura Puacuteblica No 39873 de fecha 11 de octubre de 1999 pasada ante la fe del Notario Puacuteblico No 32 del Distrito Federal Licenciado Francisco Jacobo Sevillano Gonzaacutelez inscrita en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y del Comercio bajo el folio mercantil 257243 de fecha 9 de diciembre de 1999 con las atribuciones y facultades que le confiere el artiacuteculo 39 de la Ley General de Turismo y demaacutes disposiciones aplicables y tiene dentro de su objeto social el relativo a celebrar todos los actos y contratos necesarios para el cumplimiento de sus fines

12 La Licenciada Martha Veroacutenica Estrada Diacuteaz acredita su personalidad con el testimonio del Poder Notarial Nuacutemero 57170 de fecha 22 de noviembre de 2010 pasado ante la fe del Notario Puacuteblico Nuacutemero 32 del Distrito Federal Licenciado Francisco Jacobo Sevillano Gonzaacutelez por lo que cuenta con las facultades legales para representar a EL CONSEJO en actos de administracioacuten mismas que no le han sido revocadas modificadas o limitadas de manera alguna

13 Firma el presente contrato en su caraacutecter de representante legal de EL CONSEJO en uso de las facultades conferidas en el artiacuteculo 41 fraccioacuten XXV del Estatuto Orgaacutenico del Consejo de Promocioacuten Turiacutestica d~1 Meacutexico SA de Cv para su administracioacuten y verifi~iacuten por parte d r- ~

------

Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute Director de Recursos Humanos de la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas de EL CONSEJO conforme a lo previsto en el penuacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 84 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

14 El presente contrato se adjudicoacute mediante fallo emitido por EL CONSEJO el diacutea de de 2011 en el procedimiento de Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Mixta No LA-021 W3JOO 1-14-2011 convocada en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 26 fraccioacuten 1 26 Bis fraccioacuten 111 28 fraccioacuten 11 29 30 Y 47 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico cuyas Bases y Actas de Juntas de Aclaraciones se incluyen como Anexo Uno de este contrato

15 De conformidad con los artiacuteculos 35 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y 146 de su Reglamento la Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico mediante folio nuacutemero 2012-21-W3J-24 de fecha 14 de noviembre de 2011 autorizoacute a EL CONSEJO convocar la presente licitacioacuten para la contratacioacuten de los servicios que iniciaraacuten su vigencia al inicio del siguiente ejercicio fiscal

16 Su Registro Federal de Contribuyentes es CPT-991022-DE7 y tiene su domicilio ubicado en Viaducto Miguel Alemaacuten 105 2deg Piso Colonia Escandoacuten Coacutedigo Postal 11800 Delegacioacuten Miguel Hidalgo Meacutexico Distrito Federal mismo que sentildeala para todos los efectos de este contrato

2 Declara LA ASEGURADORA a traveacutes de su representante que

21 Es Que es una persona moral legalmente constituida como lo acredita con la Escritura Puacuteblica No de fecha de --shyde en la que consta el Acta Constitutiva de otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico nuacutemero ____ del e inscrita en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y del Comercio del bajo el nuacutemero de folio mercantil de fecha

22 Dentro de su objeto social se encuentran entre otras ______

23 Cuenta con autorizacioacuten legal para ejercer la actividad de institucioacuten de seguros seguacuten autorizacioacuten de la Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico consignada en el oficio nuacutemero de fecha ______ en teacuterminos del artiacuteculo 5 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros

24 Su representante legal se identifica con expedida a su favor por con nuacutemero de folio t y acredita su personalidad con la escritura puacuteblica nuacutemero

de fecha otorgada ante el ~~ Notario Puacuteblico No del pJue esta investid ~

de las facultades legales suficientes para representar a LA ASEGURADORA en la suscripcioacuten del presente contrato

25 Tiene capacidad juriacutedica y cuenta con los elementos propios y suficientes para cumplir con las obligaciones que se deriven del presente contrato en forma eficiente oportuna y en las mejores condiciones para EL CONSEJO manifestando asimismo que conoce las caracteriacutesticas teacutecnicas y alcances del servicio objeto de este contrato

26 Bajo protesta de decir verdad manifiesta que no se encuentran en alguno de los supuestos contemplados en los artiacuteculos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

27 Para los efectos del artiacuteculo 32-D del Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten LA ASEGURADORA entregoacute a EL CONSEJO la opinioacuten del cumplimiento de obligaciones fiscales expedida por el Servicio de Administracioacuten Tributaria de conformidad con la Regla 12115 de la Resolucioacuten Miscelaacutenea Fiscal para 2011 publicada en el Diario Oficial de la Federacioacuten el 1 de julio de 2011

28 Cuenta con el Registro Federal de Contribuyentes (o equivalente) Nuacutemero y sentildeala como domicilio para todos los efectos legales del presente contrato el ubicado en

29 Conoce el contenido de los __ anexos que debidamente firmados por las partes forman parte integral del presente contrato

Vistas las declaraciones que anteceden y reconocidas por las partes la personalidad con que se ostentan sus representantes legales convienen sujetar sus compromisos a lo establecido en las siguientes

CLAacuteUSULAS

PRIMERA- OBJETO DEL CONTRATO LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar bajo los teacuterminos y condiciones de este contrato un seguro de gastos meacutedicos para el personal de EL CONSEJO adscrito en sus Oficinas en el Exterior conforme a los alcances y especificaciones contenidas en el Anexo Dos de este contrato que corresponden a la propuesta teacutecnica ofrecida por LA ASEGURADORA en la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta referida en la Declaracioacuten lA

SEGUNDA- VIGENCIA La vigencia para la prestacioacuten de los servicios seraacute a partir de las 00 00 horas del 1 de enero de 2012 a las 24 horas del 31 de diciembre de 2012

TERCERA- LUGAR DE PRESTACiOacuteN DE LOS SERVICIOS Los servicios se proporcionaraacuten en las oficinas de EL CONSEJO ubicadas en la Ciudad de Meacutexico D F yen las oficinas en el extranjero de acuerdo con lo sentilde~lado en el Anexo DOS ~d este contrato )

I J iexcl

3 9

CUARTA- PRESUPUESTO POR EJERCER-LA ASEGURADORA deberaacute considerar un presupuesto miacutenimo y un maacuteximo incluido el impuesto al valor agregado para la realizacioacuten de los servicios conforme a lo siguiente

EL CONSEJO pagaraacute a LA ASEGURADORA como contraprestacioacuten por los servicios objeto de este contrato un monto miacutenimo de $3000 00000 (TRES MILLONES DEPESOS 00100 MN) Y un monto maacuteximo de $750000000 (SIETE MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS 00100 MN) que se cubriraacute en 4 (cuatro) pagos adelantados en los meses de febrero abril julio y octubre de 2012 conforme a la propuesta econoacutemica ofertada por LA ASEGURADORA que constituye el Anexo Tres del presente contrato

Queda expresamente establecido que el precio de los servicIos de la presente contratacioacuten es fijo hasta su total conclusioacuten y por la vigencia del contrato por lo que no estaraacuten sujetos a ajustes de ninguacuten tipo y bajo ninguna circunstancia

Si LA ASEGURADORA realiza los servicIos por rnayor valor del autorizado independientemente de las responsabilidades en que incurra por su ejecucioacuten no tendraacute derecho a reclamar pago alguno por ello o en su caso quedaraacuten los mismos a favor de EL CONSEJO sin ninguacuten costo adicional

QUINTA- FORMA DE PAGO El pago que haga EL CONSEJO a LA ASEGURADORA se haraacute dentro de los 20 (veinte) diacuteas naturales posteriores a la entrega de la(s) factura(s) correspondiente(s) debidamente autorizadas por la Direccioacuten de Recursos Humanos adscrita a la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

SEXTA- PAGO ADELANTADO Para el presente contrato se consideraraacute el otorgamiento de pagos adelantados sentildealados en la claacuteusula cuarta conforme a la autorizacioacuten de la Directora General de EL CONSEJO mediante oficio no ____________________defecha ____________________

SEacutePTIMA- FACTURACiOacuteN Las facturas presentadas en Doacutelares de los Estados Unidos de Ameacuterica se pagaraacuten en Pesos Mexicanos al tipo de cambio vigente que publica el Banco de Meacutexico en el Diario Oficial de la Federacioacuten en la fecha que se haga dicho pago (artiacuteculo 8 de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos

Cada una de las partes se obliga a dar cumplimiento a sus obligaciones fiscales que les correspondan y que se encuentren vigentes a la fecha de su exigibilidad

OCTAVA- PAGO DE LOS SERVICIOS LA ASEGURADORA deberaacute entregar para su revisioacuten de requisitos fiscales y control presupuestario en la Direccioacuten de Recursos Humanos de la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas de EL CONSEJO (de las 1000 a las 1400 en diacuteas haacutebiles las facturas originales que emita soporte de los servicios objeto del contrato Dichas facturas deberaacuten de indicar el nombre de LA ASEGURADORA nuacutemero de poacuteliza e importe de cada factura

Hecho lo anterior la Direccioacuten de Recursos Humanos turnaraacute la factura a la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO para que esta uacuteltima verifique que la bull misma cumpla con los requisitos fiscales conducentes Si los datos son correctos1continuaraacute con el procedimiento de pago de los servicios dentrr mino sentildealadO~

El pago de los servicIos a LA ASEGURADORA se haraacuten mediante transferencia electroacutenica para abono en cuenta de la misma

A tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute proporcional a EL CONSEJO por escrito y a la firma de este instrumento los siguientes datos para el pago de la contraprestacioacuten pactada en este instrumento i) - El nombre de la Institucioacuten Bancaria plaza y nuacutemero de sucursal ii)- El nuacutemero de cuenta y iii)- El nuacutemero de CLABE Bancaria (18 diacutegitos) asimismo deberaacute entregar en la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO copia de la caraacutetula del estado de cuenta bancarios o bien del contrato de apertura de la propia cuenta

En el supuesto de que la factura presente errores o deficiencias la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO o en su caso los responsables de la validacioacuten o seguimiento de los servicios designados por EL CONSEJO remitiraacuten a LA ASEGURADORA los documentos yo facturas con las observaciones correspondientes dentro de los 3 (tres) diacuteas haacutebiles siguientes a su recepcioacuten detallando las deficiencias que deberaacute corregir El tiempo que transcurra por este motivo no se computaraacute para efectos del artiacuteculo 51 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

NOVENA- MODIFICACIONES AL CONTRATO Con fundamento en los artiacuteculos 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 91 de su Reglamento EL CONSEJO podraacute acordar con LA ASEGURADORA el incremento del monto maacuteximo del contrato o de la cantidad de los servicios solicitados mediante modificaciones al presente contrato siempre y cuando el contrato esteacute vigente y que las modificaciones no rebasen en su conjunto el 20 (veinte por ciento) del monto o cantidad de los conceptos o voluacutemenes establecidos originalmente y el precio de los servicios sea igual al pactado inicialmente

En caso de que EL CONSEJO requiera prorrogar los servicios lo notificaraacute por escrito a LA ASEGURADORA el cual se obliga a continuar prestaacutendolos en las mismas condiciones pactadas originalmente

Cualquier modificacioacuten al presente contrato deberaacute formalizarse mediante convenio modificatorio y por escrito mismo que seraacute suscrito por los servidores puacuteblicos que lo hayan hecho en el contrato o quienes lo sustituyan o esteacuten facultados para ello

DEacuteCIMA- SUSPENSiOacuteN DE LOS SERVICIOS Cuando en la prestacioacuten del servicio se presente caso fortuito o de fuerza mayor EL CONSEJO bajo su responsabilidad podraacute suspender la prestacioacuten del servicio en cuyo caso uacutenicamente se pagaraacuten aquellos servicios que hubiesen sido efectivamente prestados

Cuando la suspensioacuten obedezca a causas imputables a EL CONSEJO eacuteste cubriraacute v los gastos no recuperables durante el tiempo que dure esta suspensioacuten Dichos gastos seraacuten aqueacutellos que se generen por la suspensioacuten y siempre que esteacuten comprobados y se relacionen directamente con el objeto del contrato En ninguacuten caso se pagaraacuten servicios que no esteacuten vinculados con el contrato

El plazo de suspensioacuten de los seNicios materia del contrato deberaacute pactarse entr~ J- ambas partes conforme al articulo 55 Bis de la Ley de AdqUisiTiexclnes Arrendamient0t~

x ~5

y Servicios del Sector Puacuteblico En caso de continuar con la suspensioacuten podraacute iniciarse la terminacioacuten anticipada del contrato

DEacuteCIMA PRIMERA- TERMINACiOacuteN ANTICIPADA DEL CONTRATO EL CONSEJO podraacute dar por terminado anticipadamente el presente contrato sin responsabilidad para eacutel y sin necesidad de que medie resolucioacuten judicial alguna por causas de intereacutes general o cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los servicios contratados conforme a este contrato y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas se ocasionariacutea alguacuten dantildeo o perjuicio a EL CONSEJO o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al contrato con motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica conforme a lo previsto en el artiacuteculo 54 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

En tal eventualidad EL CONSEJO daraacute aviso por escrito a LA ASEGURADORA de dicha circunstancia con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten a la terminacioacuten

De darse este supuesto EL CONSEJO reembolsaraacute a LA ASEGURADORA los gastos no recuperables en que haya incurrido devengados hasta la fecha efectiva de terminacioacuten siempre que eacutestos esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el presente contrato

DEacuteCIMA SEGUNDA- PROacuteRROGAS En casos excepcionales por caso fortuito o de fuerza mayor o por causas atribuibles a EL CONSEJO previa solicitud por escrito de LA ASEGURADORA EL CONSEJO podraacute otorgar proacuterroga para la entrega de las poacutelizas Para tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute de justificarlo por escrito con anticipacioacuten al vencimiento de las fechas pactadas

En el caso de la entrega de las poacutelizas la proacuterroga seraacute de hasta cinco diacuteas haacutebiles Dicha proacuterroga deberaacute ser autorizada en forma escrita por la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

No procederaacute ninguna proacuterroga cuando los servicIos rebasen un ejercicio presu puestal

Una vez agotado el plazo de proacuterroga y si no se hubieren corregido las deficiencias EL CONSEJO procederaacute a aplicar las penas convencionales establecidas en la claacuteusula deacutecima quinta de este contrato

DEacuteCIMA TERCERA- CAUSALES DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de intervencioacuten judicial en el caso de que se presente cualquiera de los supuestos que se indican

1 Si LA ASEGURADORA no entrega las poacutelizas en las fechas convenidas 11 Si LA ASEGURADORA suspende injustificadamente los servicios o incumple

en forma reiterada los estaacutendares de servicio

lt 111 Cuando se agote el liacutemite de penas convencionales IV Si LA ASEGURADORA no otorga las facilidades y drtos necesarios para

inspeccioacuten y vigilancia de los servicios r l y I~ 6 )

V Si LA ASEGURADORA proporciona informacioacuten falsa yo actuacutea con dolo o mala fe en alguacuten procedimiento de contratacioacuten en la celebracioacuten del contrato o durante su vigencia

VI En caso de que la autoridad competente declare a LA ASEGURADORA en concurso mercantil o exista alguna otra situacioacuten que afecte su patrimonio en forma tal que le impida cumplir con sus obligaciones

VII Por contravenir los teacuterminos y condiciones del presente contrato o de las disposiciones de la ley su reglamento y los demaacutes ordenamientos legales que resulten aplicables

DEacuteCIMA CUARTA- PROCEDIMIENTO DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 54 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 98 de su Reglamento en cualquier momento podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de declaracioacuten judicial previa y sin que por ello incurra en responsabilidad en caso de que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales o si LA ASEGURADORA incumpla cualquiera de sus obligaciones contractuales pactadas en el presente acuerdo de voluntades y sus anexos conforme al siguiente procedimiento

1- Se iniciaraacute a partir de que a LA ASEGURADORA le sea comunicado por escrito el incumplimiento en que haya incurrido para que en un teacutermino de 5 (cinco) diacuteas haacutebiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte en su caso las pruebas que estime pertinentes

11- Transcurrido el teacutermino a que se refiere la fraccioacuten anterior se resolveraacute considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer

111- La determinacioacuten de dar o no por rescindido el contrato deberaacute ser debidamente fundada y motivada y deberaacute ser comunicada a LA ASEGURADORA dentro de los 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a lo sentildealado en la fraccioacuten I de esta claacuteusula

IV- Cuando se rescinda el contrato se formularaacute el finiquito correspondiente a efecto de hacer constar los pagos que deba efectuar EL CONSEJO por concepto de los bienes recibidos o los servicios prestados hasta el momento de rescisioacuten

Si previamente a la determinacioacuten de dar por rescindido el presente contrato se hiciera entrega de los bienes o se prestaren los servicios el procedimiento iniciado queda sin efecto previa aceptacioacuten y verificacioacuten de EL CONSEJO de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos aplicando en su caso las penas convencionales correspondientes

EL CONSEJO podraacute determinar no dar por rescindido el contrato cuando durante el procedimiento advierta que la rescisioacuten del contrato pudiera ocasionar alguacuten dantildeo o afectacioacuten a las funciones que tiene encomendadas En este supuesto EL CONSEJO elaboraraacute un dictamen en el cual justifique que los impactos econoacutemicos o de operacioacuten que se ocasionariacutean con la rescisioacuten del contrato resultariacutean maacutes inconvenientes

Al no dar por rescindido el contrato EL CONSEJO estableceraacute con LA ASEGURADORA otro plazo que le permita subsanar el incumplimiento que hUbi~~iexcl motivado el inicio del procedimiento El convenio modificatorio 11 efecto se celeb~y~

deberaacute atender a las condiciones previstas por los dos uacuteltimos paacuterrafos del artiacuteculo 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

Cuando por motivo del atraso en la entrega de los bienes o la prestacioacuten de los servicios o el procedimiento de rescisioacuten se ubique en un ejercicio fiscal diferente a aqueacutel en que hubiere sido adjudicado el contrato EL CONSEJO podraacute recibir los bienes o servicios previa verificacioacuten de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos y se cuenta con partida y disponibilidad presupuestaria del ejercicio fiscal vigente debiendo modificarse la vigencia del contrato con los precios originalmente pactados Cualquier pacto en contrario a lo dispuesto en esta claacuteusula se consideraraacute nulo

DEacuteCIMA QUINTA- PENAS CONVENCIONALES A CARGO DE LA ASEGURADORA Para el caso de atraso en el cumplimiento de las obligaciones de LA ASEGURADORA derivadas del presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute penas convencionales por la demora en la prestacioacuten de los servicios por una cantidad igual al 2 (dos por ciento) por diacutea natural de atraso sobre el monto de los servicios que dejoacute de prestar sin incluir impuestos cuyo resultado se multiplicaraacute por cada diacutea de atraso maacutes el Impuesto al Valor Agregado En la inteligencia de que la aplicacioacuten de esta pena no podraacute exceder del 20 (veinte por ciento) del monto maacuteximo total del contrato

El pago de los servicios quedaraacute condicionado proporcionalmente al pago que LA ASEGURADORA deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso en el entendido de que si el presente contrato es rescindido no procederaacute el cobro de dichas penas

Para tal efecto EL CONSEJO elaboraraacute la liquidacioacuten respectiva descontando del pago de las facturas el monto de la penalizacioacuten correspondiente de tal manera que al entregarse a LA ASEGURADORA la liquidacioacuten conjuntamente con el pago neto incluido el descuento por el monto de la penalizacioacuten respectiva eacuteste se tendraacute por notificado en tiempo y forma

DEacuteCIMA SEXTA- DEDUCCIONES POR INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE- En caso de incumplimiento parcial o deficiente en que incurra LA ASEGURADORA respecto a las partidas o conceptos que integran el presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute a LA ASEGURADORA deductivas al pago del servicio de conformidad con lo previsto en los artiacuteculos 53 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 97 de su Reglamento

Las deducciones econoacutemicas a las cuales se hace referencia en este apartado en ninguacuten momento podraacuten ser superiores al 20 ( veinte por ciento) del monto maacuteximo del presente acuerdo de voluntades

La Direccioacuten de Recursos Humanos seraacute responsable de determinar y realizar el caacutelculo de la pena convencional al pago mismas que seraacuten turnadas a la Direccioacuten de Recursos Financieros para su aplicacioacuten mediante nota de creacutedito en la factura de pago correspondiente

Para aplicar las penas convencionales a que se refiere esta claacuteusula EL CONSEJ~ Vle formularaacute una notificacioacuten por escrito a LA ASEGURAqoRA que le ser

l Y r

i 8

entregada mediante correo certificado o entrega personal en su domicilio con acuse de recibo con efectos de requerimiento en la que sentildealaraacute el incumplimiento en que haya incurrido y las penas a que se ha hecho acreedor LA ASEGURADORA en un plazo maacuteximo de 10 (diez) diacuteas haacutebiles contados a partir de la recepcioacuten del requerimiento deberaacute subsanar su incumplimiento manifestando en su caso lo que a su derecho convenga Hecho lo anterior EL CONSEJO resolveraacute aplicando en su caso las penas convencionales que correspondan las cuales deberaacuten ser comunicadas a LA ASEGURADORA mediante escrito fundado y motivado en el que se le requeriraacute que en un plazo no mayor a 1 O (diez) diacuteas haacutebiles presente nota de creacutedito la que se le descontaraacute en las facturas pendientes de pago

Si persiste el incumplimiento por parte de LA ASEGURADORA o bien una vez que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales EL CONSEJO podraacute iniciar el procedimiento de rescisioacuten del presente instrumento conforme a lo previsto en la claacuteusula deacutecima quinta

DEacuteCIMA SEacutePTIMA- SANCIONES- Independientemente de la pena convencional y las deducciones podraacuten ser aplicables las distintas sanciones estipuladas en las disposiciones legales vigentes en la materia

DEacuteCIMA OCTAVA- ADMINISTRACiOacuteN EL CONSEJO por conducto de Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute fungiraacute como responsable de administrar y verificar el cumplimiento del contrato

EL CONSEJO realizaraacute en cualquier momento la verificacioacuten de las especificaciones y en su caso la aceptacioacuten de los servicios y LA ASEGURADORA estaacute conforme en que hasta en tanto ello no se cumpla los servicios no se tendraacuten por recibidos y aceptados

DEacuteCIMA NOVENA- ENTREGABlES- Los entregables correspondientes seraacuten recibidos de conformidad con la propuesta de LA ASEGURADORA Y cuando asiacute proceda en atencioacuten a los requerimientos que le formule el administrador del contrato yo supervisor de los servicios considerando las necesidades de la Direccioacuten de Recursos Humanos

VIGEacuteSIMA- RESPONSABILIDAD CIVIl LA ASEGURADORA seraacute directamente responsable de los dantildeos y perjuicios que se causen a EL CONSEJO yo a terceros con motivo de la prestacioacuten de los servicios materia de este instrumento por negligencia impericia dolo o mala fe y estaraacute obligado a resarcirlos de los mismos cubriendo en el caso de EL CONSEJO los importes que al respecto eacuteste determine

Para este efecto EL CONSEJO haraacute saber a LA ASEGURADORA en forma indubitable los dantildeos y perjuicios que le haya causado para que este uacuteltimo manifieste lo que a su derecho convenga en un plazo no mayor de 10 (diez) diacuteas naturales contados a partir del diacutea en que reciba la comunicacioacuten o notificacioacuten respectiva Transcurrido este plazo sin que LA ASEGURADORA haga manifestacioacuten alguna en shysu defensa o si despueacutes de analizar las razones expuestas por eacuteste EL CONSEJO estima que las mismas no son satisfactorias procederaacute a emitir la resolucioacuten o determinacioacuten correspondiente

La reparacioacuten o pago del dantildeo yo perjuicio deberaacute realizarse en un teacutermino no may~r middotha 15 (quince) diacuteas naturales contados a partir de la fecha en qU1 eacuteste le sea exigido _

~ X ( 1 9 ~

convinieacutendose que de no cubrir LA ASEGURADORA el valor de los dantildeos yo perjuicios el mismo seraacute descontado del pago pendiente de realizar a eacuteste conforme al presente contrato

VIGEacuteSIMA PRIMERA- RESPONSABILIDAD LABORAL LA ASEGURADORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los servicios materia del presente contrato seraacute la uacutenica responsable ante sus trabajadores y por lo tanto se obliga a asumir todas las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos juriacutedicos en materia laboral y de seguridad social a que tengan derecho Asimismo LA ASEGURADORA se obliga a responder de cualquier controversia o litigio que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de EL CONSEJO con motivo de los servicios objeto de este contrato y si aqueacutel fuera condenado por laudo ejecutoriado a pagar o indemnizar a alguien LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar a EL CONSEJO dentro de las 24 (veinticuatro) horas siguientes a que se le deacute a conocer el requerimiento de ejecucioacuten los recursos necesarios para cumplimentar el laudo

VIGEacuteSIMA SEGUNDA- SUBCONTRATACIOacuteN Los servicios materia del presente contrato no podraacuten ser subcontratados

VIGEacuteSIMA TERCERA- CESiOacuteN DE DERECHOS Los derechos y obligaciones que se deriven del contrato no podraacuten cederse en forma parcial ni total a favor de cualquier otra persona con excepcioacuten de los derechos de cobro en cuyo caso se deberaacute contar con el consentimiento de EL CONSEJO

VIGEacuteSIMA CUARTA- CONFIDENCIALIDAD EL CONSEJO se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a LA ASEGURADORA Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en el presente acuerdo de voluntades De igual forma LA ASEGURADORA se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a EL CONSEJO Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en este contrato

La obligacioacuten antes mencionada no seraacute exigida a LAS PARTES cuando cualquiera de ellas esteacute legalmente obligada a proporcionar a autoridad o tercero alguna informacioacuten relacionada con el presente contrato El supuesto de excepcioacuten antes mencionado incluye en caso de EL CONSEJO las obligaciones de atencioacuten a solicitudes de informacioacuten al amparo de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Gubernamental y de su Reglamento

VIGEacuteSIMA QUINTA- SOLICITUD DE INFORMACiOacuteN Y DOCUMENTACIOacuteN- LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar la informacioacuten y documentacioacuten que en su momento le sea requerida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica y por el Oacutergano Interno de Control en el CPTM con motivo de auditoriacuteas revisiones o visitas de inspeccioacuten que dichas autoridades lleven a cabo asiacute tambieacuten la informacioacuten y documentacioacuten que EL CONSEJO le requiera derivada de la presente contratacioacuten

VIGEacuteSIMA SEXTA- ENLACES Las partes convienen en que las personas yencargadas de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios a que se refierej

este contrato son las siguientes ~ f (

10

l- Por parte de EL CONSEJO se designan como responsables de la supervisioacuten al titular de la Direccioacuten de Recursos Humanos

11- Por parte de LA ASEGURADORA el personal responsable de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios objeto de este es

VIGEacuteSIMA SEacutePTIMA- COMUNICACIONES Las comunicaciones entre las partes se deberaacuten realizar por escrito a la atencioacuten de los enlaces designados por las partes en la claacuteusula que antecede conforme a lo siguiente

l- Para EL CONSEJO las comunicaciones se haraacuten a nombre del Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute al correo electroacutenico sjordanpromoturcommx nuacutemero telefoacutenico 5278 4200 extensioacuten 1535 y por correo con acuse de recibo al domicilio de EL CONSEJO mencionado en la Declaracioacuten 16 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

11- Para LA ASEGURADORA las comunicaciones se haraacuten al correo electroacutenico ______ _____ y por correo con acuse de recibo al domicilio de LA ASEGURADORA mencionado en la Declaracioacuten 28 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

En el supuesto de que cualquiera de las partes modifique o incorpore nuacutemeros telefoacutenicos o direcciones electroacutenicas bastaraacute una comunicacioacuten por escrito a la otra parte con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten para quedar debidamente formalizado el cambio

VIGEacuteSIMA OCTAVA- SOMETIMIENTO Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para el cumplimiento del presente contrato a todas y cada una de las claacuteusulas del mismo asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y supletoriamente el Coacutedigo Civil Federal y demaacutes disposiciones legales aplicables

VIGEacuteSIMA NOVENA- JURISDICCiOacuteN y COMPETENCIA Para todo lo relacionado con la interpretacioacuten y cumplimiento de este contrato las partes se someten expresamente a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios ~ del Sector Puacuteblico y su Reglamento a la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros la Ley sobre el Contrato de Seguro y demaacutes relativos que en materia de contrato de seguro ha emitido y en su oportunidad emita la Comisioacuten Nacional de Seguros y Fianzas y en caso de controversia sobre su interpretacioacuten y cumplimiento las partes podraacuten hacer valer sus derechos en los teacuterminos previstos por la Ley de Proteccioacuten y Defensa al Usuario de Servicios Financieros o bien someterse a la jurisdiccioacuten y competencia de los Tribunales Federales sitos en~1 Distrito Federal renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles port razoacuten de su domicilio o nacionalidad presentes o futuros j y

11

TRIGEacuteSIMA- DISCREPANCIA- En caso de discrepancia entre la convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta No LA-021 W3J001-14-2012 y el presente contrato prevaleceraacute lo establecido en la convocatoria respectiva de conformidad con el artiacuteculo 81 fraccioacuten IV del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

TRIGEacuteSIMA PRIMERA- ANEXOS Las partes reconocen que el presente contrato se encuentra integrado por treinta claacuteusulas y tres anexos los cuales se encuentran debidamente firmados por las partes y se describen a continuacioacuten

ANEXO CONTENIDO

Uno

Dos

Tres

Bases de Licitacioacuten y Juntas de Aclaraciones

Propuesta Teacutecnica de LA ASEGURADORA

Propuesta Econoacutemica de LA ASEGURADORA

(

Leiacutedo que les fue el presente instrumento a las partes que en eacutel intervienen y conformes con su contenido y alcance legal lo ratifican y firman en tres tantos en la Ciudad de Meacutexico Distrito Federal a los diacuteas del meSJ e ____ de 2011

POR EL CONSEJO POR LA AiexclEGURADORA ~

y12

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Me~

XICO Consejo de Promocioacuten Turlstica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

FORMATO C

VERIFICACiOacuteN DE RECEPCiOacuteN DE DOCUMENTOS

Nombre de la EmpresaParticipante___________________________________

Representante_______________________________________________

Cargo Telefonos_______________________

PUNTO EN

Convoeat CONCEPTO

oria

PRESENT A

NO PRESENT

A

411 DE LA DOCUMENTACiOacuteN LEGAL Y ADMINISTRATIVA lt SOBRE CERRADO EN CUYO CONTENIDO ESTE LA PROPOSICiOacuteN (PROPUESTA TEacuteCtIICA Y ECONOacuteMICA) ADJUNTANDO COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE SU IDENTIFICACiOacuteN OFICIAL VIGENTE CON

411 a) FOTOGRAFiacuteA TRATAacuteNDOSE DE PERSONAS FiacuteSICAS Y EN EL CASO DE PERSONAS MORALES DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICiOacuteN

fACREDITACIOacuteN DE PERSONALIDAD 411 b)

LOS LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAN PRESENTAR MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DOCUMENTOS ENTREGADOS CUMPLEN CON LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA ACREDITAR LA411 e) EXISTENCIA DE LA PERSONA MORAL Y DEL TIPO O lALCANCES JURiacuteDICOS DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SUS REPRESENTANTES LEGALES

SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULaS 50 Y 411 d) ~O ANTEPENUacuteLTIMO PAacuteRRAFO DE LA LEY

DECLARACiOacuteN DE INTEGRIDAD 411 e)

412 DE LOS REQUISITOS TEacuteCNICOS A) EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA

PROPUESTA TEacuteCNICA OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA CONFORME AL ANEXO

P~OPUES TEacuteCNICO Y SU APEacuteNDICE DEBIDAMENTE FIRMADO DE ACEPTACiOacuteN DE LOS MISMO bECNICA ~ LA MODIFICACiOacuteN DE CUALQUIER TEXTO DEL APEacuteNDICE Y NO FiacuteRMALO DE ACEPTACiOacuteN SERAacute MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICiOacuteN d

HOJA 41 DE 68 Jiexcl

121

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Megt

XICO Consejo de Promocioacuten Turiacutestica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

4121 PROPUE STA TEacuteCNICA

B) LOS LlCIT ANTES NACIONALES DEBERAacuteN PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA ACOMPANtildeADA DE COPIA SIMPLE PARA COTEJO DE AUTORIZACiOacuteN VIGENTE PARA OPERAR COMO COMPANtildeiacuteA DE SEGUROS EMITIDA POR LA SECRETARiacuteA DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO PARA EL CASO DE LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAacuteN PRESENTAR EL DOCUMENTO EQUIVALENTE SEGUacuteN EL PAls DE ORIGEN EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA O APOSTILLADA O LEGALIZADA

~ 122

P~OP~ES

ECONOMI A

EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA PROPUESTA ECONOacuteMICA OBJETO DE ESTA LICITACiOacuteN EN TEacuteRMINOS DEL MODELO CONTENIDO EN EL FORMATO A PROPUESTA ECONOacuteMICA DEL LICITANTE MISMO QUE DEBERAacute INDICAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS SERAacuteN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO

bull QUE LOS PRECIOS EN QUE SE COTIZARAacute SERAacute EN DOacuteLARES AMERICANOS Y PARA EFECTOS DE PRESUPUESTO SE DEBERAacute TOMAR COMO BASE $ 1400 POR 1 DOacuteLAR AMERICANO

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS YA CONSIDERAN TODOS LOS COSTOS HASTA LA PRESTACiOacuteN TOTAL DE LOS SERVICIOS

bull LA PROPUESTA ECONOacuteMICA DEBERAacute PRESENTARSE DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

42 REQUISITOS OPCIONALES

42 a) DIRECCiOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO

42 b) CARAacuteCTER DE ESTRATIFICACiOacuteN

~

~

igt FIRMA AUTOGRAFA DEL REPRESENTANTE

HOJA 42 DE 68

x

Page 11: El portal único del gobierno. | gob.mx - / Formato fO-CON-08_00...al final de la presente Acta, con objeto de llevar a cabo la junta de aclaraciones a la Licitación indicada al rubro,

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA LICITACION CONTRATACIOacuteNDEL SEGURO DE GASTOS MEDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

40 M 53 T LONDRES INGLATERRA TITULAR

41 F 41 T ROMA ITALIA TITY CONY

M 51 C

42 F 29 T BEIJING CHINA TITULAR

43 M 52 T TOKIO JAPOacuteN FAMILIAR

F 49 C M 11 H

44 F 30 T TOKIO JAPOacuteN TITULAR

ESTA EDAD ESTAacute CONSIDERADA AL 1deg DE ENERO DE 2012 Pregunta 6 SINIESTRALIDAD FAVOR DE PROPORCIONAR LA SINIESTRALIDAD DE LOS UL TIMOS 3 ANtildeOS

Respuesta SINIESTRALIDAD

VIGENCIA 2009 VIGENCIA 2010 VIGENCIA 2011 $ 151205141 $ 742739084 $ 178986786

ES IMPORTANTE ACLARAR QUE LA SINIESTRALIDAD DE 2010 FUE ATiacutePICA POR UN SINIESTRO DE UN ASEGURADO QUE YA NO SE ENCUEtITRA LABORANDO EN LA EMPRESA Y ESTE SINIESTRO FUE DE APROXIMADAMENTE DE $ 600000000

Para efectos de la notificacioacuten y en teacuterminos del artiacuteculo 37 Bis de la Ley a partir de esta fecha se pone a disposicioacuten de los licitantes que no hayan asistido a este acto copia de esta Acta en 2deg piso de Viaducto Miguel Alemaacuten No 105 Col Escandoacuten Delegacioacuten Miguel Hidalgo CP 11800 Meacutexico DF en donde se fijaraacute copia de la caraacutetula del Acta o un ejemplar o el aviso del lugar donde se encuentra disponible por un teacutermino no menor de cinco diacuteas haacutebiles siendo de la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de la misma Este procedimiento sustituye a la notificacioacuten personal La informacioacuten tambieacuten Vestdisponible en la direccioacuten electroacutenica wwwcompranetgobmx

Finalmente se recuerda que el acto de presentacioacuten y apertura de proposiciones se llevaraacute a cabo el diacutea 19 de diciembre de 2011 en la sala del piso r a las 1600 Hrs siendo un acto formal que daraacute inicio puntualmente por lo que despueacutes de esa hora yno se permitiraacute el acceso a ninguacuten licitante ni observador social de conformidad con ~~ cuarto paacuterrafo del artiacuteculo 47 del Reglamento de la 7 r ti

FonnalO FO-CON-08_00

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA liCITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE M~XICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

Despueacutes de dar lectura a la presente Acta se consultoacute a los licitantes si las respuestas a sus cuestionamientos fueron otorgadas con claridad y precisioacuten quienes respondieron afirmativamente y manifestaron no tener maacutes dudas o cuestionamientos que hacer a la Convocatoria asiacute como ninguna objecioacuten respecto de este acto por lo que se dio por terminada esta primera y uacuteltima junta de aclaraciones siendo las 1630 horas del diacutea 14 de diciembre del antildeo 2011

Esta Acta consta de 26 fojas firmando para los efectos legales y de conformidad los asistentes a este evento quienes reciben copia de la misma

POR LOS LlCITANTES

NOMBRE RAZON O REPRESENTANTE Y DENOMINACiOacuteN SOCIAL

BEST DOCTORS INSURENCE LlMITED

CORREO ELECTROacuteNICO Claudia Toledo Jara

ctoledoa)sacamocom

POR EL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTIC

NOMBRE Joseacute Esteban Bautista

Diacuteaz Mireya Park Talavera

John Lucas Hernaacutendez

AREA

de Riesaos Gerente de Administracioacuten

de Personal

FIRMA

POR LA DIRECCiOacuteN EJECUTIVA JURiacuteDICA NOMBRE

Marco Antonio Triana Gonzaacutelez

POR EL OacuteRGANO INTERNO DE CONTROL

NOMBRE

Marco Antonio Jaimes Rodriacuteguez

---------------------------------------------- FIN DEL ACTA ---------------------------------------1 -r Fonnato FO-CON-08_00

12

MODELO DE CONTRATO

(SEGURO DE GASTOS MEacuteDICO PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV

ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR)

CONTRATO DE PRESTACiOacuteN DE SERVICIOS NUacuteMERO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR LA LICENCIADA MARTHA VEROacuteNICA ESTRADA DiacuteAZ EN SU CARAacuteCTER DE DIRECTORA EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS Y REPRESENTANTE LEGAL Y POR LA OTRA LA EMPRESA

A TRAVEacuteS DE SU REPRESENTANTE LEGAL A QUIENES EN LO SUCESIVO Y PARA DENOMINARAacute COMO RESPECTIVAMENTE AL SIGUIENTES

LOS EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO SE LES EL CONSEJO Y LA ASEGURADORA

TENOR DE LAS DECLARACIONES Y CLAacuteUSULAS

DECLARACIONES

1 Declara EL CONSEJO por conducto de su representante legal que

11 Es una empresa de participacioacuten estatal mayoritaria de la Administracioacuten Puacuteblica Federal constituida mediante Escritura Puacuteblica No 39873 de fecha 11 de octubre de 1999 pasada ante la fe del Notario Puacuteblico No 32 del Distrito Federal Licenciado Francisco Jacobo Sevillano Gonzaacutelez inscrita en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y del Comercio bajo el folio mercantil 257243 de fecha 9 de diciembre de 1999 con las atribuciones y facultades que le confiere el artiacuteculo 39 de la Ley General de Turismo y demaacutes disposiciones aplicables y tiene dentro de su objeto social el relativo a celebrar todos los actos y contratos necesarios para el cumplimiento de sus fines

12 La Licenciada Martha Veroacutenica Estrada Diacuteaz acredita su personalidad con el testimonio del Poder Notarial Nuacutemero 57170 de fecha 22 de noviembre de 2010 pasado ante la fe del Notario Puacuteblico Nuacutemero 32 del Distrito Federal Licenciado Francisco Jacobo Sevillano Gonzaacutelez por lo que cuenta con las facultades legales para representar a EL CONSEJO en actos de administracioacuten mismas que no le han sido revocadas modificadas o limitadas de manera alguna

13 Firma el presente contrato en su caraacutecter de representante legal de EL CONSEJO en uso de las facultades conferidas en el artiacuteculo 41 fraccioacuten XXV del Estatuto Orgaacutenico del Consejo de Promocioacuten Turiacutestica d~1 Meacutexico SA de Cv para su administracioacuten y verifi~iacuten por parte d r- ~

------

Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute Director de Recursos Humanos de la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas de EL CONSEJO conforme a lo previsto en el penuacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 84 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

14 El presente contrato se adjudicoacute mediante fallo emitido por EL CONSEJO el diacutea de de 2011 en el procedimiento de Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Mixta No LA-021 W3JOO 1-14-2011 convocada en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 26 fraccioacuten 1 26 Bis fraccioacuten 111 28 fraccioacuten 11 29 30 Y 47 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico cuyas Bases y Actas de Juntas de Aclaraciones se incluyen como Anexo Uno de este contrato

15 De conformidad con los artiacuteculos 35 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y 146 de su Reglamento la Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico mediante folio nuacutemero 2012-21-W3J-24 de fecha 14 de noviembre de 2011 autorizoacute a EL CONSEJO convocar la presente licitacioacuten para la contratacioacuten de los servicios que iniciaraacuten su vigencia al inicio del siguiente ejercicio fiscal

16 Su Registro Federal de Contribuyentes es CPT-991022-DE7 y tiene su domicilio ubicado en Viaducto Miguel Alemaacuten 105 2deg Piso Colonia Escandoacuten Coacutedigo Postal 11800 Delegacioacuten Miguel Hidalgo Meacutexico Distrito Federal mismo que sentildeala para todos los efectos de este contrato

2 Declara LA ASEGURADORA a traveacutes de su representante que

21 Es Que es una persona moral legalmente constituida como lo acredita con la Escritura Puacuteblica No de fecha de --shyde en la que consta el Acta Constitutiva de otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico nuacutemero ____ del e inscrita en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y del Comercio del bajo el nuacutemero de folio mercantil de fecha

22 Dentro de su objeto social se encuentran entre otras ______

23 Cuenta con autorizacioacuten legal para ejercer la actividad de institucioacuten de seguros seguacuten autorizacioacuten de la Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico consignada en el oficio nuacutemero de fecha ______ en teacuterminos del artiacuteculo 5 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros

24 Su representante legal se identifica con expedida a su favor por con nuacutemero de folio t y acredita su personalidad con la escritura puacuteblica nuacutemero

de fecha otorgada ante el ~~ Notario Puacuteblico No del pJue esta investid ~

de las facultades legales suficientes para representar a LA ASEGURADORA en la suscripcioacuten del presente contrato

25 Tiene capacidad juriacutedica y cuenta con los elementos propios y suficientes para cumplir con las obligaciones que se deriven del presente contrato en forma eficiente oportuna y en las mejores condiciones para EL CONSEJO manifestando asimismo que conoce las caracteriacutesticas teacutecnicas y alcances del servicio objeto de este contrato

26 Bajo protesta de decir verdad manifiesta que no se encuentran en alguno de los supuestos contemplados en los artiacuteculos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

27 Para los efectos del artiacuteculo 32-D del Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten LA ASEGURADORA entregoacute a EL CONSEJO la opinioacuten del cumplimiento de obligaciones fiscales expedida por el Servicio de Administracioacuten Tributaria de conformidad con la Regla 12115 de la Resolucioacuten Miscelaacutenea Fiscal para 2011 publicada en el Diario Oficial de la Federacioacuten el 1 de julio de 2011

28 Cuenta con el Registro Federal de Contribuyentes (o equivalente) Nuacutemero y sentildeala como domicilio para todos los efectos legales del presente contrato el ubicado en

29 Conoce el contenido de los __ anexos que debidamente firmados por las partes forman parte integral del presente contrato

Vistas las declaraciones que anteceden y reconocidas por las partes la personalidad con que se ostentan sus representantes legales convienen sujetar sus compromisos a lo establecido en las siguientes

CLAacuteUSULAS

PRIMERA- OBJETO DEL CONTRATO LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar bajo los teacuterminos y condiciones de este contrato un seguro de gastos meacutedicos para el personal de EL CONSEJO adscrito en sus Oficinas en el Exterior conforme a los alcances y especificaciones contenidas en el Anexo Dos de este contrato que corresponden a la propuesta teacutecnica ofrecida por LA ASEGURADORA en la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta referida en la Declaracioacuten lA

SEGUNDA- VIGENCIA La vigencia para la prestacioacuten de los servicios seraacute a partir de las 00 00 horas del 1 de enero de 2012 a las 24 horas del 31 de diciembre de 2012

TERCERA- LUGAR DE PRESTACiOacuteN DE LOS SERVICIOS Los servicios se proporcionaraacuten en las oficinas de EL CONSEJO ubicadas en la Ciudad de Meacutexico D F yen las oficinas en el extranjero de acuerdo con lo sentilde~lado en el Anexo DOS ~d este contrato )

I J iexcl

3 9

CUARTA- PRESUPUESTO POR EJERCER-LA ASEGURADORA deberaacute considerar un presupuesto miacutenimo y un maacuteximo incluido el impuesto al valor agregado para la realizacioacuten de los servicios conforme a lo siguiente

EL CONSEJO pagaraacute a LA ASEGURADORA como contraprestacioacuten por los servicios objeto de este contrato un monto miacutenimo de $3000 00000 (TRES MILLONES DEPESOS 00100 MN) Y un monto maacuteximo de $750000000 (SIETE MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS 00100 MN) que se cubriraacute en 4 (cuatro) pagos adelantados en los meses de febrero abril julio y octubre de 2012 conforme a la propuesta econoacutemica ofertada por LA ASEGURADORA que constituye el Anexo Tres del presente contrato

Queda expresamente establecido que el precio de los servicIos de la presente contratacioacuten es fijo hasta su total conclusioacuten y por la vigencia del contrato por lo que no estaraacuten sujetos a ajustes de ninguacuten tipo y bajo ninguna circunstancia

Si LA ASEGURADORA realiza los servicIos por rnayor valor del autorizado independientemente de las responsabilidades en que incurra por su ejecucioacuten no tendraacute derecho a reclamar pago alguno por ello o en su caso quedaraacuten los mismos a favor de EL CONSEJO sin ninguacuten costo adicional

QUINTA- FORMA DE PAGO El pago que haga EL CONSEJO a LA ASEGURADORA se haraacute dentro de los 20 (veinte) diacuteas naturales posteriores a la entrega de la(s) factura(s) correspondiente(s) debidamente autorizadas por la Direccioacuten de Recursos Humanos adscrita a la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

SEXTA- PAGO ADELANTADO Para el presente contrato se consideraraacute el otorgamiento de pagos adelantados sentildealados en la claacuteusula cuarta conforme a la autorizacioacuten de la Directora General de EL CONSEJO mediante oficio no ____________________defecha ____________________

SEacutePTIMA- FACTURACiOacuteN Las facturas presentadas en Doacutelares de los Estados Unidos de Ameacuterica se pagaraacuten en Pesos Mexicanos al tipo de cambio vigente que publica el Banco de Meacutexico en el Diario Oficial de la Federacioacuten en la fecha que se haga dicho pago (artiacuteculo 8 de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos

Cada una de las partes se obliga a dar cumplimiento a sus obligaciones fiscales que les correspondan y que se encuentren vigentes a la fecha de su exigibilidad

OCTAVA- PAGO DE LOS SERVICIOS LA ASEGURADORA deberaacute entregar para su revisioacuten de requisitos fiscales y control presupuestario en la Direccioacuten de Recursos Humanos de la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas de EL CONSEJO (de las 1000 a las 1400 en diacuteas haacutebiles las facturas originales que emita soporte de los servicios objeto del contrato Dichas facturas deberaacuten de indicar el nombre de LA ASEGURADORA nuacutemero de poacuteliza e importe de cada factura

Hecho lo anterior la Direccioacuten de Recursos Humanos turnaraacute la factura a la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO para que esta uacuteltima verifique que la bull misma cumpla con los requisitos fiscales conducentes Si los datos son correctos1continuaraacute con el procedimiento de pago de los servicios dentrr mino sentildealadO~

El pago de los servicIos a LA ASEGURADORA se haraacuten mediante transferencia electroacutenica para abono en cuenta de la misma

A tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute proporcional a EL CONSEJO por escrito y a la firma de este instrumento los siguientes datos para el pago de la contraprestacioacuten pactada en este instrumento i) - El nombre de la Institucioacuten Bancaria plaza y nuacutemero de sucursal ii)- El nuacutemero de cuenta y iii)- El nuacutemero de CLABE Bancaria (18 diacutegitos) asimismo deberaacute entregar en la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO copia de la caraacutetula del estado de cuenta bancarios o bien del contrato de apertura de la propia cuenta

En el supuesto de que la factura presente errores o deficiencias la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO o en su caso los responsables de la validacioacuten o seguimiento de los servicios designados por EL CONSEJO remitiraacuten a LA ASEGURADORA los documentos yo facturas con las observaciones correspondientes dentro de los 3 (tres) diacuteas haacutebiles siguientes a su recepcioacuten detallando las deficiencias que deberaacute corregir El tiempo que transcurra por este motivo no se computaraacute para efectos del artiacuteculo 51 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

NOVENA- MODIFICACIONES AL CONTRATO Con fundamento en los artiacuteculos 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 91 de su Reglamento EL CONSEJO podraacute acordar con LA ASEGURADORA el incremento del monto maacuteximo del contrato o de la cantidad de los servicios solicitados mediante modificaciones al presente contrato siempre y cuando el contrato esteacute vigente y que las modificaciones no rebasen en su conjunto el 20 (veinte por ciento) del monto o cantidad de los conceptos o voluacutemenes establecidos originalmente y el precio de los servicios sea igual al pactado inicialmente

En caso de que EL CONSEJO requiera prorrogar los servicios lo notificaraacute por escrito a LA ASEGURADORA el cual se obliga a continuar prestaacutendolos en las mismas condiciones pactadas originalmente

Cualquier modificacioacuten al presente contrato deberaacute formalizarse mediante convenio modificatorio y por escrito mismo que seraacute suscrito por los servidores puacuteblicos que lo hayan hecho en el contrato o quienes lo sustituyan o esteacuten facultados para ello

DEacuteCIMA- SUSPENSiOacuteN DE LOS SERVICIOS Cuando en la prestacioacuten del servicio se presente caso fortuito o de fuerza mayor EL CONSEJO bajo su responsabilidad podraacute suspender la prestacioacuten del servicio en cuyo caso uacutenicamente se pagaraacuten aquellos servicios que hubiesen sido efectivamente prestados

Cuando la suspensioacuten obedezca a causas imputables a EL CONSEJO eacuteste cubriraacute v los gastos no recuperables durante el tiempo que dure esta suspensioacuten Dichos gastos seraacuten aqueacutellos que se generen por la suspensioacuten y siempre que esteacuten comprobados y se relacionen directamente con el objeto del contrato En ninguacuten caso se pagaraacuten servicios que no esteacuten vinculados con el contrato

El plazo de suspensioacuten de los seNicios materia del contrato deberaacute pactarse entr~ J- ambas partes conforme al articulo 55 Bis de la Ley de AdqUisiTiexclnes Arrendamient0t~

x ~5

y Servicios del Sector Puacuteblico En caso de continuar con la suspensioacuten podraacute iniciarse la terminacioacuten anticipada del contrato

DEacuteCIMA PRIMERA- TERMINACiOacuteN ANTICIPADA DEL CONTRATO EL CONSEJO podraacute dar por terminado anticipadamente el presente contrato sin responsabilidad para eacutel y sin necesidad de que medie resolucioacuten judicial alguna por causas de intereacutes general o cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los servicios contratados conforme a este contrato y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas se ocasionariacutea alguacuten dantildeo o perjuicio a EL CONSEJO o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al contrato con motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica conforme a lo previsto en el artiacuteculo 54 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

En tal eventualidad EL CONSEJO daraacute aviso por escrito a LA ASEGURADORA de dicha circunstancia con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten a la terminacioacuten

De darse este supuesto EL CONSEJO reembolsaraacute a LA ASEGURADORA los gastos no recuperables en que haya incurrido devengados hasta la fecha efectiva de terminacioacuten siempre que eacutestos esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el presente contrato

DEacuteCIMA SEGUNDA- PROacuteRROGAS En casos excepcionales por caso fortuito o de fuerza mayor o por causas atribuibles a EL CONSEJO previa solicitud por escrito de LA ASEGURADORA EL CONSEJO podraacute otorgar proacuterroga para la entrega de las poacutelizas Para tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute de justificarlo por escrito con anticipacioacuten al vencimiento de las fechas pactadas

En el caso de la entrega de las poacutelizas la proacuterroga seraacute de hasta cinco diacuteas haacutebiles Dicha proacuterroga deberaacute ser autorizada en forma escrita por la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

No procederaacute ninguna proacuterroga cuando los servicIos rebasen un ejercicio presu puestal

Una vez agotado el plazo de proacuterroga y si no se hubieren corregido las deficiencias EL CONSEJO procederaacute a aplicar las penas convencionales establecidas en la claacuteusula deacutecima quinta de este contrato

DEacuteCIMA TERCERA- CAUSALES DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de intervencioacuten judicial en el caso de que se presente cualquiera de los supuestos que se indican

1 Si LA ASEGURADORA no entrega las poacutelizas en las fechas convenidas 11 Si LA ASEGURADORA suspende injustificadamente los servicios o incumple

en forma reiterada los estaacutendares de servicio

lt 111 Cuando se agote el liacutemite de penas convencionales IV Si LA ASEGURADORA no otorga las facilidades y drtos necesarios para

inspeccioacuten y vigilancia de los servicios r l y I~ 6 )

V Si LA ASEGURADORA proporciona informacioacuten falsa yo actuacutea con dolo o mala fe en alguacuten procedimiento de contratacioacuten en la celebracioacuten del contrato o durante su vigencia

VI En caso de que la autoridad competente declare a LA ASEGURADORA en concurso mercantil o exista alguna otra situacioacuten que afecte su patrimonio en forma tal que le impida cumplir con sus obligaciones

VII Por contravenir los teacuterminos y condiciones del presente contrato o de las disposiciones de la ley su reglamento y los demaacutes ordenamientos legales que resulten aplicables

DEacuteCIMA CUARTA- PROCEDIMIENTO DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 54 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 98 de su Reglamento en cualquier momento podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de declaracioacuten judicial previa y sin que por ello incurra en responsabilidad en caso de que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales o si LA ASEGURADORA incumpla cualquiera de sus obligaciones contractuales pactadas en el presente acuerdo de voluntades y sus anexos conforme al siguiente procedimiento

1- Se iniciaraacute a partir de que a LA ASEGURADORA le sea comunicado por escrito el incumplimiento en que haya incurrido para que en un teacutermino de 5 (cinco) diacuteas haacutebiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte en su caso las pruebas que estime pertinentes

11- Transcurrido el teacutermino a que se refiere la fraccioacuten anterior se resolveraacute considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer

111- La determinacioacuten de dar o no por rescindido el contrato deberaacute ser debidamente fundada y motivada y deberaacute ser comunicada a LA ASEGURADORA dentro de los 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a lo sentildealado en la fraccioacuten I de esta claacuteusula

IV- Cuando se rescinda el contrato se formularaacute el finiquito correspondiente a efecto de hacer constar los pagos que deba efectuar EL CONSEJO por concepto de los bienes recibidos o los servicios prestados hasta el momento de rescisioacuten

Si previamente a la determinacioacuten de dar por rescindido el presente contrato se hiciera entrega de los bienes o se prestaren los servicios el procedimiento iniciado queda sin efecto previa aceptacioacuten y verificacioacuten de EL CONSEJO de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos aplicando en su caso las penas convencionales correspondientes

EL CONSEJO podraacute determinar no dar por rescindido el contrato cuando durante el procedimiento advierta que la rescisioacuten del contrato pudiera ocasionar alguacuten dantildeo o afectacioacuten a las funciones que tiene encomendadas En este supuesto EL CONSEJO elaboraraacute un dictamen en el cual justifique que los impactos econoacutemicos o de operacioacuten que se ocasionariacutean con la rescisioacuten del contrato resultariacutean maacutes inconvenientes

Al no dar por rescindido el contrato EL CONSEJO estableceraacute con LA ASEGURADORA otro plazo que le permita subsanar el incumplimiento que hUbi~~iexcl motivado el inicio del procedimiento El convenio modificatorio 11 efecto se celeb~y~

deberaacute atender a las condiciones previstas por los dos uacuteltimos paacuterrafos del artiacuteculo 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

Cuando por motivo del atraso en la entrega de los bienes o la prestacioacuten de los servicios o el procedimiento de rescisioacuten se ubique en un ejercicio fiscal diferente a aqueacutel en que hubiere sido adjudicado el contrato EL CONSEJO podraacute recibir los bienes o servicios previa verificacioacuten de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos y se cuenta con partida y disponibilidad presupuestaria del ejercicio fiscal vigente debiendo modificarse la vigencia del contrato con los precios originalmente pactados Cualquier pacto en contrario a lo dispuesto en esta claacuteusula se consideraraacute nulo

DEacuteCIMA QUINTA- PENAS CONVENCIONALES A CARGO DE LA ASEGURADORA Para el caso de atraso en el cumplimiento de las obligaciones de LA ASEGURADORA derivadas del presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute penas convencionales por la demora en la prestacioacuten de los servicios por una cantidad igual al 2 (dos por ciento) por diacutea natural de atraso sobre el monto de los servicios que dejoacute de prestar sin incluir impuestos cuyo resultado se multiplicaraacute por cada diacutea de atraso maacutes el Impuesto al Valor Agregado En la inteligencia de que la aplicacioacuten de esta pena no podraacute exceder del 20 (veinte por ciento) del monto maacuteximo total del contrato

El pago de los servicios quedaraacute condicionado proporcionalmente al pago que LA ASEGURADORA deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso en el entendido de que si el presente contrato es rescindido no procederaacute el cobro de dichas penas

Para tal efecto EL CONSEJO elaboraraacute la liquidacioacuten respectiva descontando del pago de las facturas el monto de la penalizacioacuten correspondiente de tal manera que al entregarse a LA ASEGURADORA la liquidacioacuten conjuntamente con el pago neto incluido el descuento por el monto de la penalizacioacuten respectiva eacuteste se tendraacute por notificado en tiempo y forma

DEacuteCIMA SEXTA- DEDUCCIONES POR INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE- En caso de incumplimiento parcial o deficiente en que incurra LA ASEGURADORA respecto a las partidas o conceptos que integran el presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute a LA ASEGURADORA deductivas al pago del servicio de conformidad con lo previsto en los artiacuteculos 53 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 97 de su Reglamento

Las deducciones econoacutemicas a las cuales se hace referencia en este apartado en ninguacuten momento podraacuten ser superiores al 20 ( veinte por ciento) del monto maacuteximo del presente acuerdo de voluntades

La Direccioacuten de Recursos Humanos seraacute responsable de determinar y realizar el caacutelculo de la pena convencional al pago mismas que seraacuten turnadas a la Direccioacuten de Recursos Financieros para su aplicacioacuten mediante nota de creacutedito en la factura de pago correspondiente

Para aplicar las penas convencionales a que se refiere esta claacuteusula EL CONSEJ~ Vle formularaacute una notificacioacuten por escrito a LA ASEGURAqoRA que le ser

l Y r

i 8

entregada mediante correo certificado o entrega personal en su domicilio con acuse de recibo con efectos de requerimiento en la que sentildealaraacute el incumplimiento en que haya incurrido y las penas a que se ha hecho acreedor LA ASEGURADORA en un plazo maacuteximo de 10 (diez) diacuteas haacutebiles contados a partir de la recepcioacuten del requerimiento deberaacute subsanar su incumplimiento manifestando en su caso lo que a su derecho convenga Hecho lo anterior EL CONSEJO resolveraacute aplicando en su caso las penas convencionales que correspondan las cuales deberaacuten ser comunicadas a LA ASEGURADORA mediante escrito fundado y motivado en el que se le requeriraacute que en un plazo no mayor a 1 O (diez) diacuteas haacutebiles presente nota de creacutedito la que se le descontaraacute en las facturas pendientes de pago

Si persiste el incumplimiento por parte de LA ASEGURADORA o bien una vez que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales EL CONSEJO podraacute iniciar el procedimiento de rescisioacuten del presente instrumento conforme a lo previsto en la claacuteusula deacutecima quinta

DEacuteCIMA SEacutePTIMA- SANCIONES- Independientemente de la pena convencional y las deducciones podraacuten ser aplicables las distintas sanciones estipuladas en las disposiciones legales vigentes en la materia

DEacuteCIMA OCTAVA- ADMINISTRACiOacuteN EL CONSEJO por conducto de Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute fungiraacute como responsable de administrar y verificar el cumplimiento del contrato

EL CONSEJO realizaraacute en cualquier momento la verificacioacuten de las especificaciones y en su caso la aceptacioacuten de los servicios y LA ASEGURADORA estaacute conforme en que hasta en tanto ello no se cumpla los servicios no se tendraacuten por recibidos y aceptados

DEacuteCIMA NOVENA- ENTREGABlES- Los entregables correspondientes seraacuten recibidos de conformidad con la propuesta de LA ASEGURADORA Y cuando asiacute proceda en atencioacuten a los requerimientos que le formule el administrador del contrato yo supervisor de los servicios considerando las necesidades de la Direccioacuten de Recursos Humanos

VIGEacuteSIMA- RESPONSABILIDAD CIVIl LA ASEGURADORA seraacute directamente responsable de los dantildeos y perjuicios que se causen a EL CONSEJO yo a terceros con motivo de la prestacioacuten de los servicios materia de este instrumento por negligencia impericia dolo o mala fe y estaraacute obligado a resarcirlos de los mismos cubriendo en el caso de EL CONSEJO los importes que al respecto eacuteste determine

Para este efecto EL CONSEJO haraacute saber a LA ASEGURADORA en forma indubitable los dantildeos y perjuicios que le haya causado para que este uacuteltimo manifieste lo que a su derecho convenga en un plazo no mayor de 10 (diez) diacuteas naturales contados a partir del diacutea en que reciba la comunicacioacuten o notificacioacuten respectiva Transcurrido este plazo sin que LA ASEGURADORA haga manifestacioacuten alguna en shysu defensa o si despueacutes de analizar las razones expuestas por eacuteste EL CONSEJO estima que las mismas no son satisfactorias procederaacute a emitir la resolucioacuten o determinacioacuten correspondiente

La reparacioacuten o pago del dantildeo yo perjuicio deberaacute realizarse en un teacutermino no may~r middotha 15 (quince) diacuteas naturales contados a partir de la fecha en qU1 eacuteste le sea exigido _

~ X ( 1 9 ~

convinieacutendose que de no cubrir LA ASEGURADORA el valor de los dantildeos yo perjuicios el mismo seraacute descontado del pago pendiente de realizar a eacuteste conforme al presente contrato

VIGEacuteSIMA PRIMERA- RESPONSABILIDAD LABORAL LA ASEGURADORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los servicios materia del presente contrato seraacute la uacutenica responsable ante sus trabajadores y por lo tanto se obliga a asumir todas las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos juriacutedicos en materia laboral y de seguridad social a que tengan derecho Asimismo LA ASEGURADORA se obliga a responder de cualquier controversia o litigio que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de EL CONSEJO con motivo de los servicios objeto de este contrato y si aqueacutel fuera condenado por laudo ejecutoriado a pagar o indemnizar a alguien LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar a EL CONSEJO dentro de las 24 (veinticuatro) horas siguientes a que se le deacute a conocer el requerimiento de ejecucioacuten los recursos necesarios para cumplimentar el laudo

VIGEacuteSIMA SEGUNDA- SUBCONTRATACIOacuteN Los servicios materia del presente contrato no podraacuten ser subcontratados

VIGEacuteSIMA TERCERA- CESiOacuteN DE DERECHOS Los derechos y obligaciones que se deriven del contrato no podraacuten cederse en forma parcial ni total a favor de cualquier otra persona con excepcioacuten de los derechos de cobro en cuyo caso se deberaacute contar con el consentimiento de EL CONSEJO

VIGEacuteSIMA CUARTA- CONFIDENCIALIDAD EL CONSEJO se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a LA ASEGURADORA Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en el presente acuerdo de voluntades De igual forma LA ASEGURADORA se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a EL CONSEJO Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en este contrato

La obligacioacuten antes mencionada no seraacute exigida a LAS PARTES cuando cualquiera de ellas esteacute legalmente obligada a proporcionar a autoridad o tercero alguna informacioacuten relacionada con el presente contrato El supuesto de excepcioacuten antes mencionado incluye en caso de EL CONSEJO las obligaciones de atencioacuten a solicitudes de informacioacuten al amparo de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Gubernamental y de su Reglamento

VIGEacuteSIMA QUINTA- SOLICITUD DE INFORMACiOacuteN Y DOCUMENTACIOacuteN- LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar la informacioacuten y documentacioacuten que en su momento le sea requerida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica y por el Oacutergano Interno de Control en el CPTM con motivo de auditoriacuteas revisiones o visitas de inspeccioacuten que dichas autoridades lleven a cabo asiacute tambieacuten la informacioacuten y documentacioacuten que EL CONSEJO le requiera derivada de la presente contratacioacuten

VIGEacuteSIMA SEXTA- ENLACES Las partes convienen en que las personas yencargadas de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios a que se refierej

este contrato son las siguientes ~ f (

10

l- Por parte de EL CONSEJO se designan como responsables de la supervisioacuten al titular de la Direccioacuten de Recursos Humanos

11- Por parte de LA ASEGURADORA el personal responsable de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios objeto de este es

VIGEacuteSIMA SEacutePTIMA- COMUNICACIONES Las comunicaciones entre las partes se deberaacuten realizar por escrito a la atencioacuten de los enlaces designados por las partes en la claacuteusula que antecede conforme a lo siguiente

l- Para EL CONSEJO las comunicaciones se haraacuten a nombre del Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute al correo electroacutenico sjordanpromoturcommx nuacutemero telefoacutenico 5278 4200 extensioacuten 1535 y por correo con acuse de recibo al domicilio de EL CONSEJO mencionado en la Declaracioacuten 16 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

11- Para LA ASEGURADORA las comunicaciones se haraacuten al correo electroacutenico ______ _____ y por correo con acuse de recibo al domicilio de LA ASEGURADORA mencionado en la Declaracioacuten 28 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

En el supuesto de que cualquiera de las partes modifique o incorpore nuacutemeros telefoacutenicos o direcciones electroacutenicas bastaraacute una comunicacioacuten por escrito a la otra parte con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten para quedar debidamente formalizado el cambio

VIGEacuteSIMA OCTAVA- SOMETIMIENTO Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para el cumplimiento del presente contrato a todas y cada una de las claacuteusulas del mismo asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y supletoriamente el Coacutedigo Civil Federal y demaacutes disposiciones legales aplicables

VIGEacuteSIMA NOVENA- JURISDICCiOacuteN y COMPETENCIA Para todo lo relacionado con la interpretacioacuten y cumplimiento de este contrato las partes se someten expresamente a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios ~ del Sector Puacuteblico y su Reglamento a la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros la Ley sobre el Contrato de Seguro y demaacutes relativos que en materia de contrato de seguro ha emitido y en su oportunidad emita la Comisioacuten Nacional de Seguros y Fianzas y en caso de controversia sobre su interpretacioacuten y cumplimiento las partes podraacuten hacer valer sus derechos en los teacuterminos previstos por la Ley de Proteccioacuten y Defensa al Usuario de Servicios Financieros o bien someterse a la jurisdiccioacuten y competencia de los Tribunales Federales sitos en~1 Distrito Federal renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles port razoacuten de su domicilio o nacionalidad presentes o futuros j y

11

TRIGEacuteSIMA- DISCREPANCIA- En caso de discrepancia entre la convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta No LA-021 W3J001-14-2012 y el presente contrato prevaleceraacute lo establecido en la convocatoria respectiva de conformidad con el artiacuteculo 81 fraccioacuten IV del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

TRIGEacuteSIMA PRIMERA- ANEXOS Las partes reconocen que el presente contrato se encuentra integrado por treinta claacuteusulas y tres anexos los cuales se encuentran debidamente firmados por las partes y se describen a continuacioacuten

ANEXO CONTENIDO

Uno

Dos

Tres

Bases de Licitacioacuten y Juntas de Aclaraciones

Propuesta Teacutecnica de LA ASEGURADORA

Propuesta Econoacutemica de LA ASEGURADORA

(

Leiacutedo que les fue el presente instrumento a las partes que en eacutel intervienen y conformes con su contenido y alcance legal lo ratifican y firman en tres tantos en la Ciudad de Meacutexico Distrito Federal a los diacuteas del meSJ e ____ de 2011

POR EL CONSEJO POR LA AiexclEGURADORA ~

y12

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Me~

XICO Consejo de Promocioacuten Turlstica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

FORMATO C

VERIFICACiOacuteN DE RECEPCiOacuteN DE DOCUMENTOS

Nombre de la EmpresaParticipante___________________________________

Representante_______________________________________________

Cargo Telefonos_______________________

PUNTO EN

Convoeat CONCEPTO

oria

PRESENT A

NO PRESENT

A

411 DE LA DOCUMENTACiOacuteN LEGAL Y ADMINISTRATIVA lt SOBRE CERRADO EN CUYO CONTENIDO ESTE LA PROPOSICiOacuteN (PROPUESTA TEacuteCtIICA Y ECONOacuteMICA) ADJUNTANDO COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE SU IDENTIFICACiOacuteN OFICIAL VIGENTE CON

411 a) FOTOGRAFiacuteA TRATAacuteNDOSE DE PERSONAS FiacuteSICAS Y EN EL CASO DE PERSONAS MORALES DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICiOacuteN

fACREDITACIOacuteN DE PERSONALIDAD 411 b)

LOS LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAN PRESENTAR MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DOCUMENTOS ENTREGADOS CUMPLEN CON LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA ACREDITAR LA411 e) EXISTENCIA DE LA PERSONA MORAL Y DEL TIPO O lALCANCES JURiacuteDICOS DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SUS REPRESENTANTES LEGALES

SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULaS 50 Y 411 d) ~O ANTEPENUacuteLTIMO PAacuteRRAFO DE LA LEY

DECLARACiOacuteN DE INTEGRIDAD 411 e)

412 DE LOS REQUISITOS TEacuteCNICOS A) EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA

PROPUESTA TEacuteCNICA OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA CONFORME AL ANEXO

P~OPUES TEacuteCNICO Y SU APEacuteNDICE DEBIDAMENTE FIRMADO DE ACEPTACiOacuteN DE LOS MISMO bECNICA ~ LA MODIFICACiOacuteN DE CUALQUIER TEXTO DEL APEacuteNDICE Y NO FiacuteRMALO DE ACEPTACiOacuteN SERAacute MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICiOacuteN d

HOJA 41 DE 68 Jiexcl

121

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Megt

XICO Consejo de Promocioacuten Turiacutestica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

4121 PROPUE STA TEacuteCNICA

B) LOS LlCIT ANTES NACIONALES DEBERAacuteN PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA ACOMPANtildeADA DE COPIA SIMPLE PARA COTEJO DE AUTORIZACiOacuteN VIGENTE PARA OPERAR COMO COMPANtildeiacuteA DE SEGUROS EMITIDA POR LA SECRETARiacuteA DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO PARA EL CASO DE LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAacuteN PRESENTAR EL DOCUMENTO EQUIVALENTE SEGUacuteN EL PAls DE ORIGEN EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA O APOSTILLADA O LEGALIZADA

~ 122

P~OP~ES

ECONOMI A

EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA PROPUESTA ECONOacuteMICA OBJETO DE ESTA LICITACiOacuteN EN TEacuteRMINOS DEL MODELO CONTENIDO EN EL FORMATO A PROPUESTA ECONOacuteMICA DEL LICITANTE MISMO QUE DEBERAacute INDICAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS SERAacuteN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO

bull QUE LOS PRECIOS EN QUE SE COTIZARAacute SERAacute EN DOacuteLARES AMERICANOS Y PARA EFECTOS DE PRESUPUESTO SE DEBERAacute TOMAR COMO BASE $ 1400 POR 1 DOacuteLAR AMERICANO

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS YA CONSIDERAN TODOS LOS COSTOS HASTA LA PRESTACiOacuteN TOTAL DE LOS SERVICIOS

bull LA PROPUESTA ECONOacuteMICA DEBERAacute PRESENTARSE DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

42 REQUISITOS OPCIONALES

42 a) DIRECCiOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO

42 b) CARAacuteCTER DE ESTRATIFICACiOacuteN

~

~

igt FIRMA AUTOGRAFA DEL REPRESENTANTE

HOJA 42 DE 68

x

Page 12: El portal único del gobierno. | gob.mx - / Formato fO-CON-08_00...al final de la presente Acta, con objeto de llevar a cabo la junta de aclaraciones a la Licitación indicada al rubro,

I DIRECCiOacuteN EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS

DIRECCiOacuteN DE RECURSOS Consejo de Promocioacuten Turiacutestica MATERIALES

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA

No LA-021W3J001-14-2012

OBJETO DE LA liCITACiOacuteN CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEDICOS PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURfsTICA DE M~XICO SA DE Cv ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

Despueacutes de dar lectura a la presente Acta se consultoacute a los licitantes si las respuestas a sus cuestionamientos fueron otorgadas con claridad y precisioacuten quienes respondieron afirmativamente y manifestaron no tener maacutes dudas o cuestionamientos que hacer a la Convocatoria asiacute como ninguna objecioacuten respecto de este acto por lo que se dio por terminada esta primera y uacuteltima junta de aclaraciones siendo las 1630 horas del diacutea 14 de diciembre del antildeo 2011

Esta Acta consta de 26 fojas firmando para los efectos legales y de conformidad los asistentes a este evento quienes reciben copia de la misma

POR LOS LlCITANTES

NOMBRE RAZON O REPRESENTANTE Y DENOMINACiOacuteN SOCIAL

BEST DOCTORS INSURENCE LlMITED

CORREO ELECTROacuteNICO Claudia Toledo Jara

ctoledoa)sacamocom

POR EL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTIC

NOMBRE Joseacute Esteban Bautista

Diacuteaz Mireya Park Talavera

John Lucas Hernaacutendez

AREA

de Riesaos Gerente de Administracioacuten

de Personal

FIRMA

POR LA DIRECCiOacuteN EJECUTIVA JURiacuteDICA NOMBRE

Marco Antonio Triana Gonzaacutelez

POR EL OacuteRGANO INTERNO DE CONTROL

NOMBRE

Marco Antonio Jaimes Rodriacuteguez

---------------------------------------------- FIN DEL ACTA ---------------------------------------1 -r Fonnato FO-CON-08_00

12

MODELO DE CONTRATO

(SEGURO DE GASTOS MEacuteDICO PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV

ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR)

CONTRATO DE PRESTACiOacuteN DE SERVICIOS NUacuteMERO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR LA LICENCIADA MARTHA VEROacuteNICA ESTRADA DiacuteAZ EN SU CARAacuteCTER DE DIRECTORA EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS Y REPRESENTANTE LEGAL Y POR LA OTRA LA EMPRESA

A TRAVEacuteS DE SU REPRESENTANTE LEGAL A QUIENES EN LO SUCESIVO Y PARA DENOMINARAacute COMO RESPECTIVAMENTE AL SIGUIENTES

LOS EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO SE LES EL CONSEJO Y LA ASEGURADORA

TENOR DE LAS DECLARACIONES Y CLAacuteUSULAS

DECLARACIONES

1 Declara EL CONSEJO por conducto de su representante legal que

11 Es una empresa de participacioacuten estatal mayoritaria de la Administracioacuten Puacuteblica Federal constituida mediante Escritura Puacuteblica No 39873 de fecha 11 de octubre de 1999 pasada ante la fe del Notario Puacuteblico No 32 del Distrito Federal Licenciado Francisco Jacobo Sevillano Gonzaacutelez inscrita en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y del Comercio bajo el folio mercantil 257243 de fecha 9 de diciembre de 1999 con las atribuciones y facultades que le confiere el artiacuteculo 39 de la Ley General de Turismo y demaacutes disposiciones aplicables y tiene dentro de su objeto social el relativo a celebrar todos los actos y contratos necesarios para el cumplimiento de sus fines

12 La Licenciada Martha Veroacutenica Estrada Diacuteaz acredita su personalidad con el testimonio del Poder Notarial Nuacutemero 57170 de fecha 22 de noviembre de 2010 pasado ante la fe del Notario Puacuteblico Nuacutemero 32 del Distrito Federal Licenciado Francisco Jacobo Sevillano Gonzaacutelez por lo que cuenta con las facultades legales para representar a EL CONSEJO en actos de administracioacuten mismas que no le han sido revocadas modificadas o limitadas de manera alguna

13 Firma el presente contrato en su caraacutecter de representante legal de EL CONSEJO en uso de las facultades conferidas en el artiacuteculo 41 fraccioacuten XXV del Estatuto Orgaacutenico del Consejo de Promocioacuten Turiacutestica d~1 Meacutexico SA de Cv para su administracioacuten y verifi~iacuten por parte d r- ~

------

Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute Director de Recursos Humanos de la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas de EL CONSEJO conforme a lo previsto en el penuacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 84 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

14 El presente contrato se adjudicoacute mediante fallo emitido por EL CONSEJO el diacutea de de 2011 en el procedimiento de Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Mixta No LA-021 W3JOO 1-14-2011 convocada en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 26 fraccioacuten 1 26 Bis fraccioacuten 111 28 fraccioacuten 11 29 30 Y 47 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico cuyas Bases y Actas de Juntas de Aclaraciones se incluyen como Anexo Uno de este contrato

15 De conformidad con los artiacuteculos 35 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y 146 de su Reglamento la Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico mediante folio nuacutemero 2012-21-W3J-24 de fecha 14 de noviembre de 2011 autorizoacute a EL CONSEJO convocar la presente licitacioacuten para la contratacioacuten de los servicios que iniciaraacuten su vigencia al inicio del siguiente ejercicio fiscal

16 Su Registro Federal de Contribuyentes es CPT-991022-DE7 y tiene su domicilio ubicado en Viaducto Miguel Alemaacuten 105 2deg Piso Colonia Escandoacuten Coacutedigo Postal 11800 Delegacioacuten Miguel Hidalgo Meacutexico Distrito Federal mismo que sentildeala para todos los efectos de este contrato

2 Declara LA ASEGURADORA a traveacutes de su representante que

21 Es Que es una persona moral legalmente constituida como lo acredita con la Escritura Puacuteblica No de fecha de --shyde en la que consta el Acta Constitutiva de otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico nuacutemero ____ del e inscrita en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y del Comercio del bajo el nuacutemero de folio mercantil de fecha

22 Dentro de su objeto social se encuentran entre otras ______

23 Cuenta con autorizacioacuten legal para ejercer la actividad de institucioacuten de seguros seguacuten autorizacioacuten de la Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico consignada en el oficio nuacutemero de fecha ______ en teacuterminos del artiacuteculo 5 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros

24 Su representante legal se identifica con expedida a su favor por con nuacutemero de folio t y acredita su personalidad con la escritura puacuteblica nuacutemero

de fecha otorgada ante el ~~ Notario Puacuteblico No del pJue esta investid ~

de las facultades legales suficientes para representar a LA ASEGURADORA en la suscripcioacuten del presente contrato

25 Tiene capacidad juriacutedica y cuenta con los elementos propios y suficientes para cumplir con las obligaciones que se deriven del presente contrato en forma eficiente oportuna y en las mejores condiciones para EL CONSEJO manifestando asimismo que conoce las caracteriacutesticas teacutecnicas y alcances del servicio objeto de este contrato

26 Bajo protesta de decir verdad manifiesta que no se encuentran en alguno de los supuestos contemplados en los artiacuteculos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

27 Para los efectos del artiacuteculo 32-D del Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten LA ASEGURADORA entregoacute a EL CONSEJO la opinioacuten del cumplimiento de obligaciones fiscales expedida por el Servicio de Administracioacuten Tributaria de conformidad con la Regla 12115 de la Resolucioacuten Miscelaacutenea Fiscal para 2011 publicada en el Diario Oficial de la Federacioacuten el 1 de julio de 2011

28 Cuenta con el Registro Federal de Contribuyentes (o equivalente) Nuacutemero y sentildeala como domicilio para todos los efectos legales del presente contrato el ubicado en

29 Conoce el contenido de los __ anexos que debidamente firmados por las partes forman parte integral del presente contrato

Vistas las declaraciones que anteceden y reconocidas por las partes la personalidad con que se ostentan sus representantes legales convienen sujetar sus compromisos a lo establecido en las siguientes

CLAacuteUSULAS

PRIMERA- OBJETO DEL CONTRATO LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar bajo los teacuterminos y condiciones de este contrato un seguro de gastos meacutedicos para el personal de EL CONSEJO adscrito en sus Oficinas en el Exterior conforme a los alcances y especificaciones contenidas en el Anexo Dos de este contrato que corresponden a la propuesta teacutecnica ofrecida por LA ASEGURADORA en la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta referida en la Declaracioacuten lA

SEGUNDA- VIGENCIA La vigencia para la prestacioacuten de los servicios seraacute a partir de las 00 00 horas del 1 de enero de 2012 a las 24 horas del 31 de diciembre de 2012

TERCERA- LUGAR DE PRESTACiOacuteN DE LOS SERVICIOS Los servicios se proporcionaraacuten en las oficinas de EL CONSEJO ubicadas en la Ciudad de Meacutexico D F yen las oficinas en el extranjero de acuerdo con lo sentilde~lado en el Anexo DOS ~d este contrato )

I J iexcl

3 9

CUARTA- PRESUPUESTO POR EJERCER-LA ASEGURADORA deberaacute considerar un presupuesto miacutenimo y un maacuteximo incluido el impuesto al valor agregado para la realizacioacuten de los servicios conforme a lo siguiente

EL CONSEJO pagaraacute a LA ASEGURADORA como contraprestacioacuten por los servicios objeto de este contrato un monto miacutenimo de $3000 00000 (TRES MILLONES DEPESOS 00100 MN) Y un monto maacuteximo de $750000000 (SIETE MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS 00100 MN) que se cubriraacute en 4 (cuatro) pagos adelantados en los meses de febrero abril julio y octubre de 2012 conforme a la propuesta econoacutemica ofertada por LA ASEGURADORA que constituye el Anexo Tres del presente contrato

Queda expresamente establecido que el precio de los servicIos de la presente contratacioacuten es fijo hasta su total conclusioacuten y por la vigencia del contrato por lo que no estaraacuten sujetos a ajustes de ninguacuten tipo y bajo ninguna circunstancia

Si LA ASEGURADORA realiza los servicIos por rnayor valor del autorizado independientemente de las responsabilidades en que incurra por su ejecucioacuten no tendraacute derecho a reclamar pago alguno por ello o en su caso quedaraacuten los mismos a favor de EL CONSEJO sin ninguacuten costo adicional

QUINTA- FORMA DE PAGO El pago que haga EL CONSEJO a LA ASEGURADORA se haraacute dentro de los 20 (veinte) diacuteas naturales posteriores a la entrega de la(s) factura(s) correspondiente(s) debidamente autorizadas por la Direccioacuten de Recursos Humanos adscrita a la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

SEXTA- PAGO ADELANTADO Para el presente contrato se consideraraacute el otorgamiento de pagos adelantados sentildealados en la claacuteusula cuarta conforme a la autorizacioacuten de la Directora General de EL CONSEJO mediante oficio no ____________________defecha ____________________

SEacutePTIMA- FACTURACiOacuteN Las facturas presentadas en Doacutelares de los Estados Unidos de Ameacuterica se pagaraacuten en Pesos Mexicanos al tipo de cambio vigente que publica el Banco de Meacutexico en el Diario Oficial de la Federacioacuten en la fecha que se haga dicho pago (artiacuteculo 8 de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos

Cada una de las partes se obliga a dar cumplimiento a sus obligaciones fiscales que les correspondan y que se encuentren vigentes a la fecha de su exigibilidad

OCTAVA- PAGO DE LOS SERVICIOS LA ASEGURADORA deberaacute entregar para su revisioacuten de requisitos fiscales y control presupuestario en la Direccioacuten de Recursos Humanos de la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas de EL CONSEJO (de las 1000 a las 1400 en diacuteas haacutebiles las facturas originales que emita soporte de los servicios objeto del contrato Dichas facturas deberaacuten de indicar el nombre de LA ASEGURADORA nuacutemero de poacuteliza e importe de cada factura

Hecho lo anterior la Direccioacuten de Recursos Humanos turnaraacute la factura a la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO para que esta uacuteltima verifique que la bull misma cumpla con los requisitos fiscales conducentes Si los datos son correctos1continuaraacute con el procedimiento de pago de los servicios dentrr mino sentildealadO~

El pago de los servicIos a LA ASEGURADORA se haraacuten mediante transferencia electroacutenica para abono en cuenta de la misma

A tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute proporcional a EL CONSEJO por escrito y a la firma de este instrumento los siguientes datos para el pago de la contraprestacioacuten pactada en este instrumento i) - El nombre de la Institucioacuten Bancaria plaza y nuacutemero de sucursal ii)- El nuacutemero de cuenta y iii)- El nuacutemero de CLABE Bancaria (18 diacutegitos) asimismo deberaacute entregar en la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO copia de la caraacutetula del estado de cuenta bancarios o bien del contrato de apertura de la propia cuenta

En el supuesto de que la factura presente errores o deficiencias la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO o en su caso los responsables de la validacioacuten o seguimiento de los servicios designados por EL CONSEJO remitiraacuten a LA ASEGURADORA los documentos yo facturas con las observaciones correspondientes dentro de los 3 (tres) diacuteas haacutebiles siguientes a su recepcioacuten detallando las deficiencias que deberaacute corregir El tiempo que transcurra por este motivo no se computaraacute para efectos del artiacuteculo 51 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

NOVENA- MODIFICACIONES AL CONTRATO Con fundamento en los artiacuteculos 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 91 de su Reglamento EL CONSEJO podraacute acordar con LA ASEGURADORA el incremento del monto maacuteximo del contrato o de la cantidad de los servicios solicitados mediante modificaciones al presente contrato siempre y cuando el contrato esteacute vigente y que las modificaciones no rebasen en su conjunto el 20 (veinte por ciento) del monto o cantidad de los conceptos o voluacutemenes establecidos originalmente y el precio de los servicios sea igual al pactado inicialmente

En caso de que EL CONSEJO requiera prorrogar los servicios lo notificaraacute por escrito a LA ASEGURADORA el cual se obliga a continuar prestaacutendolos en las mismas condiciones pactadas originalmente

Cualquier modificacioacuten al presente contrato deberaacute formalizarse mediante convenio modificatorio y por escrito mismo que seraacute suscrito por los servidores puacuteblicos que lo hayan hecho en el contrato o quienes lo sustituyan o esteacuten facultados para ello

DEacuteCIMA- SUSPENSiOacuteN DE LOS SERVICIOS Cuando en la prestacioacuten del servicio se presente caso fortuito o de fuerza mayor EL CONSEJO bajo su responsabilidad podraacute suspender la prestacioacuten del servicio en cuyo caso uacutenicamente se pagaraacuten aquellos servicios que hubiesen sido efectivamente prestados

Cuando la suspensioacuten obedezca a causas imputables a EL CONSEJO eacuteste cubriraacute v los gastos no recuperables durante el tiempo que dure esta suspensioacuten Dichos gastos seraacuten aqueacutellos que se generen por la suspensioacuten y siempre que esteacuten comprobados y se relacionen directamente con el objeto del contrato En ninguacuten caso se pagaraacuten servicios que no esteacuten vinculados con el contrato

El plazo de suspensioacuten de los seNicios materia del contrato deberaacute pactarse entr~ J- ambas partes conforme al articulo 55 Bis de la Ley de AdqUisiTiexclnes Arrendamient0t~

x ~5

y Servicios del Sector Puacuteblico En caso de continuar con la suspensioacuten podraacute iniciarse la terminacioacuten anticipada del contrato

DEacuteCIMA PRIMERA- TERMINACiOacuteN ANTICIPADA DEL CONTRATO EL CONSEJO podraacute dar por terminado anticipadamente el presente contrato sin responsabilidad para eacutel y sin necesidad de que medie resolucioacuten judicial alguna por causas de intereacutes general o cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los servicios contratados conforme a este contrato y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas se ocasionariacutea alguacuten dantildeo o perjuicio a EL CONSEJO o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al contrato con motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica conforme a lo previsto en el artiacuteculo 54 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

En tal eventualidad EL CONSEJO daraacute aviso por escrito a LA ASEGURADORA de dicha circunstancia con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten a la terminacioacuten

De darse este supuesto EL CONSEJO reembolsaraacute a LA ASEGURADORA los gastos no recuperables en que haya incurrido devengados hasta la fecha efectiva de terminacioacuten siempre que eacutestos esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el presente contrato

DEacuteCIMA SEGUNDA- PROacuteRROGAS En casos excepcionales por caso fortuito o de fuerza mayor o por causas atribuibles a EL CONSEJO previa solicitud por escrito de LA ASEGURADORA EL CONSEJO podraacute otorgar proacuterroga para la entrega de las poacutelizas Para tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute de justificarlo por escrito con anticipacioacuten al vencimiento de las fechas pactadas

En el caso de la entrega de las poacutelizas la proacuterroga seraacute de hasta cinco diacuteas haacutebiles Dicha proacuterroga deberaacute ser autorizada en forma escrita por la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

No procederaacute ninguna proacuterroga cuando los servicIos rebasen un ejercicio presu puestal

Una vez agotado el plazo de proacuterroga y si no se hubieren corregido las deficiencias EL CONSEJO procederaacute a aplicar las penas convencionales establecidas en la claacuteusula deacutecima quinta de este contrato

DEacuteCIMA TERCERA- CAUSALES DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de intervencioacuten judicial en el caso de que se presente cualquiera de los supuestos que se indican

1 Si LA ASEGURADORA no entrega las poacutelizas en las fechas convenidas 11 Si LA ASEGURADORA suspende injustificadamente los servicios o incumple

en forma reiterada los estaacutendares de servicio

lt 111 Cuando se agote el liacutemite de penas convencionales IV Si LA ASEGURADORA no otorga las facilidades y drtos necesarios para

inspeccioacuten y vigilancia de los servicios r l y I~ 6 )

V Si LA ASEGURADORA proporciona informacioacuten falsa yo actuacutea con dolo o mala fe en alguacuten procedimiento de contratacioacuten en la celebracioacuten del contrato o durante su vigencia

VI En caso de que la autoridad competente declare a LA ASEGURADORA en concurso mercantil o exista alguna otra situacioacuten que afecte su patrimonio en forma tal que le impida cumplir con sus obligaciones

VII Por contravenir los teacuterminos y condiciones del presente contrato o de las disposiciones de la ley su reglamento y los demaacutes ordenamientos legales que resulten aplicables

DEacuteCIMA CUARTA- PROCEDIMIENTO DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 54 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 98 de su Reglamento en cualquier momento podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de declaracioacuten judicial previa y sin que por ello incurra en responsabilidad en caso de que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales o si LA ASEGURADORA incumpla cualquiera de sus obligaciones contractuales pactadas en el presente acuerdo de voluntades y sus anexos conforme al siguiente procedimiento

1- Se iniciaraacute a partir de que a LA ASEGURADORA le sea comunicado por escrito el incumplimiento en que haya incurrido para que en un teacutermino de 5 (cinco) diacuteas haacutebiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte en su caso las pruebas que estime pertinentes

11- Transcurrido el teacutermino a que se refiere la fraccioacuten anterior se resolveraacute considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer

111- La determinacioacuten de dar o no por rescindido el contrato deberaacute ser debidamente fundada y motivada y deberaacute ser comunicada a LA ASEGURADORA dentro de los 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a lo sentildealado en la fraccioacuten I de esta claacuteusula

IV- Cuando se rescinda el contrato se formularaacute el finiquito correspondiente a efecto de hacer constar los pagos que deba efectuar EL CONSEJO por concepto de los bienes recibidos o los servicios prestados hasta el momento de rescisioacuten

Si previamente a la determinacioacuten de dar por rescindido el presente contrato se hiciera entrega de los bienes o se prestaren los servicios el procedimiento iniciado queda sin efecto previa aceptacioacuten y verificacioacuten de EL CONSEJO de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos aplicando en su caso las penas convencionales correspondientes

EL CONSEJO podraacute determinar no dar por rescindido el contrato cuando durante el procedimiento advierta que la rescisioacuten del contrato pudiera ocasionar alguacuten dantildeo o afectacioacuten a las funciones que tiene encomendadas En este supuesto EL CONSEJO elaboraraacute un dictamen en el cual justifique que los impactos econoacutemicos o de operacioacuten que se ocasionariacutean con la rescisioacuten del contrato resultariacutean maacutes inconvenientes

Al no dar por rescindido el contrato EL CONSEJO estableceraacute con LA ASEGURADORA otro plazo que le permita subsanar el incumplimiento que hUbi~~iexcl motivado el inicio del procedimiento El convenio modificatorio 11 efecto se celeb~y~

deberaacute atender a las condiciones previstas por los dos uacuteltimos paacuterrafos del artiacuteculo 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

Cuando por motivo del atraso en la entrega de los bienes o la prestacioacuten de los servicios o el procedimiento de rescisioacuten se ubique en un ejercicio fiscal diferente a aqueacutel en que hubiere sido adjudicado el contrato EL CONSEJO podraacute recibir los bienes o servicios previa verificacioacuten de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos y se cuenta con partida y disponibilidad presupuestaria del ejercicio fiscal vigente debiendo modificarse la vigencia del contrato con los precios originalmente pactados Cualquier pacto en contrario a lo dispuesto en esta claacuteusula se consideraraacute nulo

DEacuteCIMA QUINTA- PENAS CONVENCIONALES A CARGO DE LA ASEGURADORA Para el caso de atraso en el cumplimiento de las obligaciones de LA ASEGURADORA derivadas del presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute penas convencionales por la demora en la prestacioacuten de los servicios por una cantidad igual al 2 (dos por ciento) por diacutea natural de atraso sobre el monto de los servicios que dejoacute de prestar sin incluir impuestos cuyo resultado se multiplicaraacute por cada diacutea de atraso maacutes el Impuesto al Valor Agregado En la inteligencia de que la aplicacioacuten de esta pena no podraacute exceder del 20 (veinte por ciento) del monto maacuteximo total del contrato

El pago de los servicios quedaraacute condicionado proporcionalmente al pago que LA ASEGURADORA deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso en el entendido de que si el presente contrato es rescindido no procederaacute el cobro de dichas penas

Para tal efecto EL CONSEJO elaboraraacute la liquidacioacuten respectiva descontando del pago de las facturas el monto de la penalizacioacuten correspondiente de tal manera que al entregarse a LA ASEGURADORA la liquidacioacuten conjuntamente con el pago neto incluido el descuento por el monto de la penalizacioacuten respectiva eacuteste se tendraacute por notificado en tiempo y forma

DEacuteCIMA SEXTA- DEDUCCIONES POR INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE- En caso de incumplimiento parcial o deficiente en que incurra LA ASEGURADORA respecto a las partidas o conceptos que integran el presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute a LA ASEGURADORA deductivas al pago del servicio de conformidad con lo previsto en los artiacuteculos 53 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 97 de su Reglamento

Las deducciones econoacutemicas a las cuales se hace referencia en este apartado en ninguacuten momento podraacuten ser superiores al 20 ( veinte por ciento) del monto maacuteximo del presente acuerdo de voluntades

La Direccioacuten de Recursos Humanos seraacute responsable de determinar y realizar el caacutelculo de la pena convencional al pago mismas que seraacuten turnadas a la Direccioacuten de Recursos Financieros para su aplicacioacuten mediante nota de creacutedito en la factura de pago correspondiente

Para aplicar las penas convencionales a que se refiere esta claacuteusula EL CONSEJ~ Vle formularaacute una notificacioacuten por escrito a LA ASEGURAqoRA que le ser

l Y r

i 8

entregada mediante correo certificado o entrega personal en su domicilio con acuse de recibo con efectos de requerimiento en la que sentildealaraacute el incumplimiento en que haya incurrido y las penas a que se ha hecho acreedor LA ASEGURADORA en un plazo maacuteximo de 10 (diez) diacuteas haacutebiles contados a partir de la recepcioacuten del requerimiento deberaacute subsanar su incumplimiento manifestando en su caso lo que a su derecho convenga Hecho lo anterior EL CONSEJO resolveraacute aplicando en su caso las penas convencionales que correspondan las cuales deberaacuten ser comunicadas a LA ASEGURADORA mediante escrito fundado y motivado en el que se le requeriraacute que en un plazo no mayor a 1 O (diez) diacuteas haacutebiles presente nota de creacutedito la que se le descontaraacute en las facturas pendientes de pago

Si persiste el incumplimiento por parte de LA ASEGURADORA o bien una vez que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales EL CONSEJO podraacute iniciar el procedimiento de rescisioacuten del presente instrumento conforme a lo previsto en la claacuteusula deacutecima quinta

DEacuteCIMA SEacutePTIMA- SANCIONES- Independientemente de la pena convencional y las deducciones podraacuten ser aplicables las distintas sanciones estipuladas en las disposiciones legales vigentes en la materia

DEacuteCIMA OCTAVA- ADMINISTRACiOacuteN EL CONSEJO por conducto de Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute fungiraacute como responsable de administrar y verificar el cumplimiento del contrato

EL CONSEJO realizaraacute en cualquier momento la verificacioacuten de las especificaciones y en su caso la aceptacioacuten de los servicios y LA ASEGURADORA estaacute conforme en que hasta en tanto ello no se cumpla los servicios no se tendraacuten por recibidos y aceptados

DEacuteCIMA NOVENA- ENTREGABlES- Los entregables correspondientes seraacuten recibidos de conformidad con la propuesta de LA ASEGURADORA Y cuando asiacute proceda en atencioacuten a los requerimientos que le formule el administrador del contrato yo supervisor de los servicios considerando las necesidades de la Direccioacuten de Recursos Humanos

VIGEacuteSIMA- RESPONSABILIDAD CIVIl LA ASEGURADORA seraacute directamente responsable de los dantildeos y perjuicios que se causen a EL CONSEJO yo a terceros con motivo de la prestacioacuten de los servicios materia de este instrumento por negligencia impericia dolo o mala fe y estaraacute obligado a resarcirlos de los mismos cubriendo en el caso de EL CONSEJO los importes que al respecto eacuteste determine

Para este efecto EL CONSEJO haraacute saber a LA ASEGURADORA en forma indubitable los dantildeos y perjuicios que le haya causado para que este uacuteltimo manifieste lo que a su derecho convenga en un plazo no mayor de 10 (diez) diacuteas naturales contados a partir del diacutea en que reciba la comunicacioacuten o notificacioacuten respectiva Transcurrido este plazo sin que LA ASEGURADORA haga manifestacioacuten alguna en shysu defensa o si despueacutes de analizar las razones expuestas por eacuteste EL CONSEJO estima que las mismas no son satisfactorias procederaacute a emitir la resolucioacuten o determinacioacuten correspondiente

La reparacioacuten o pago del dantildeo yo perjuicio deberaacute realizarse en un teacutermino no may~r middotha 15 (quince) diacuteas naturales contados a partir de la fecha en qU1 eacuteste le sea exigido _

~ X ( 1 9 ~

convinieacutendose que de no cubrir LA ASEGURADORA el valor de los dantildeos yo perjuicios el mismo seraacute descontado del pago pendiente de realizar a eacuteste conforme al presente contrato

VIGEacuteSIMA PRIMERA- RESPONSABILIDAD LABORAL LA ASEGURADORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los servicios materia del presente contrato seraacute la uacutenica responsable ante sus trabajadores y por lo tanto se obliga a asumir todas las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos juriacutedicos en materia laboral y de seguridad social a que tengan derecho Asimismo LA ASEGURADORA se obliga a responder de cualquier controversia o litigio que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de EL CONSEJO con motivo de los servicios objeto de este contrato y si aqueacutel fuera condenado por laudo ejecutoriado a pagar o indemnizar a alguien LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar a EL CONSEJO dentro de las 24 (veinticuatro) horas siguientes a que se le deacute a conocer el requerimiento de ejecucioacuten los recursos necesarios para cumplimentar el laudo

VIGEacuteSIMA SEGUNDA- SUBCONTRATACIOacuteN Los servicios materia del presente contrato no podraacuten ser subcontratados

VIGEacuteSIMA TERCERA- CESiOacuteN DE DERECHOS Los derechos y obligaciones que se deriven del contrato no podraacuten cederse en forma parcial ni total a favor de cualquier otra persona con excepcioacuten de los derechos de cobro en cuyo caso se deberaacute contar con el consentimiento de EL CONSEJO

VIGEacuteSIMA CUARTA- CONFIDENCIALIDAD EL CONSEJO se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a LA ASEGURADORA Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en el presente acuerdo de voluntades De igual forma LA ASEGURADORA se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a EL CONSEJO Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en este contrato

La obligacioacuten antes mencionada no seraacute exigida a LAS PARTES cuando cualquiera de ellas esteacute legalmente obligada a proporcionar a autoridad o tercero alguna informacioacuten relacionada con el presente contrato El supuesto de excepcioacuten antes mencionado incluye en caso de EL CONSEJO las obligaciones de atencioacuten a solicitudes de informacioacuten al amparo de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Gubernamental y de su Reglamento

VIGEacuteSIMA QUINTA- SOLICITUD DE INFORMACiOacuteN Y DOCUMENTACIOacuteN- LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar la informacioacuten y documentacioacuten que en su momento le sea requerida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica y por el Oacutergano Interno de Control en el CPTM con motivo de auditoriacuteas revisiones o visitas de inspeccioacuten que dichas autoridades lleven a cabo asiacute tambieacuten la informacioacuten y documentacioacuten que EL CONSEJO le requiera derivada de la presente contratacioacuten

VIGEacuteSIMA SEXTA- ENLACES Las partes convienen en que las personas yencargadas de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios a que se refierej

este contrato son las siguientes ~ f (

10

l- Por parte de EL CONSEJO se designan como responsables de la supervisioacuten al titular de la Direccioacuten de Recursos Humanos

11- Por parte de LA ASEGURADORA el personal responsable de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios objeto de este es

VIGEacuteSIMA SEacutePTIMA- COMUNICACIONES Las comunicaciones entre las partes se deberaacuten realizar por escrito a la atencioacuten de los enlaces designados por las partes en la claacuteusula que antecede conforme a lo siguiente

l- Para EL CONSEJO las comunicaciones se haraacuten a nombre del Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute al correo electroacutenico sjordanpromoturcommx nuacutemero telefoacutenico 5278 4200 extensioacuten 1535 y por correo con acuse de recibo al domicilio de EL CONSEJO mencionado en la Declaracioacuten 16 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

11- Para LA ASEGURADORA las comunicaciones se haraacuten al correo electroacutenico ______ _____ y por correo con acuse de recibo al domicilio de LA ASEGURADORA mencionado en la Declaracioacuten 28 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

En el supuesto de que cualquiera de las partes modifique o incorpore nuacutemeros telefoacutenicos o direcciones electroacutenicas bastaraacute una comunicacioacuten por escrito a la otra parte con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten para quedar debidamente formalizado el cambio

VIGEacuteSIMA OCTAVA- SOMETIMIENTO Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para el cumplimiento del presente contrato a todas y cada una de las claacuteusulas del mismo asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y supletoriamente el Coacutedigo Civil Federal y demaacutes disposiciones legales aplicables

VIGEacuteSIMA NOVENA- JURISDICCiOacuteN y COMPETENCIA Para todo lo relacionado con la interpretacioacuten y cumplimiento de este contrato las partes se someten expresamente a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios ~ del Sector Puacuteblico y su Reglamento a la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros la Ley sobre el Contrato de Seguro y demaacutes relativos que en materia de contrato de seguro ha emitido y en su oportunidad emita la Comisioacuten Nacional de Seguros y Fianzas y en caso de controversia sobre su interpretacioacuten y cumplimiento las partes podraacuten hacer valer sus derechos en los teacuterminos previstos por la Ley de Proteccioacuten y Defensa al Usuario de Servicios Financieros o bien someterse a la jurisdiccioacuten y competencia de los Tribunales Federales sitos en~1 Distrito Federal renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles port razoacuten de su domicilio o nacionalidad presentes o futuros j y

11

TRIGEacuteSIMA- DISCREPANCIA- En caso de discrepancia entre la convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta No LA-021 W3J001-14-2012 y el presente contrato prevaleceraacute lo establecido en la convocatoria respectiva de conformidad con el artiacuteculo 81 fraccioacuten IV del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

TRIGEacuteSIMA PRIMERA- ANEXOS Las partes reconocen que el presente contrato se encuentra integrado por treinta claacuteusulas y tres anexos los cuales se encuentran debidamente firmados por las partes y se describen a continuacioacuten

ANEXO CONTENIDO

Uno

Dos

Tres

Bases de Licitacioacuten y Juntas de Aclaraciones

Propuesta Teacutecnica de LA ASEGURADORA

Propuesta Econoacutemica de LA ASEGURADORA

(

Leiacutedo que les fue el presente instrumento a las partes que en eacutel intervienen y conformes con su contenido y alcance legal lo ratifican y firman en tres tantos en la Ciudad de Meacutexico Distrito Federal a los diacuteas del meSJ e ____ de 2011

POR EL CONSEJO POR LA AiexclEGURADORA ~

y12

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Me~

XICO Consejo de Promocioacuten Turlstica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

FORMATO C

VERIFICACiOacuteN DE RECEPCiOacuteN DE DOCUMENTOS

Nombre de la EmpresaParticipante___________________________________

Representante_______________________________________________

Cargo Telefonos_______________________

PUNTO EN

Convoeat CONCEPTO

oria

PRESENT A

NO PRESENT

A

411 DE LA DOCUMENTACiOacuteN LEGAL Y ADMINISTRATIVA lt SOBRE CERRADO EN CUYO CONTENIDO ESTE LA PROPOSICiOacuteN (PROPUESTA TEacuteCtIICA Y ECONOacuteMICA) ADJUNTANDO COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE SU IDENTIFICACiOacuteN OFICIAL VIGENTE CON

411 a) FOTOGRAFiacuteA TRATAacuteNDOSE DE PERSONAS FiacuteSICAS Y EN EL CASO DE PERSONAS MORALES DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICiOacuteN

fACREDITACIOacuteN DE PERSONALIDAD 411 b)

LOS LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAN PRESENTAR MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DOCUMENTOS ENTREGADOS CUMPLEN CON LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA ACREDITAR LA411 e) EXISTENCIA DE LA PERSONA MORAL Y DEL TIPO O lALCANCES JURiacuteDICOS DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SUS REPRESENTANTES LEGALES

SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULaS 50 Y 411 d) ~O ANTEPENUacuteLTIMO PAacuteRRAFO DE LA LEY

DECLARACiOacuteN DE INTEGRIDAD 411 e)

412 DE LOS REQUISITOS TEacuteCNICOS A) EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA

PROPUESTA TEacuteCNICA OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA CONFORME AL ANEXO

P~OPUES TEacuteCNICO Y SU APEacuteNDICE DEBIDAMENTE FIRMADO DE ACEPTACiOacuteN DE LOS MISMO bECNICA ~ LA MODIFICACiOacuteN DE CUALQUIER TEXTO DEL APEacuteNDICE Y NO FiacuteRMALO DE ACEPTACiOacuteN SERAacute MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICiOacuteN d

HOJA 41 DE 68 Jiexcl

121

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Megt

XICO Consejo de Promocioacuten Turiacutestica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

4121 PROPUE STA TEacuteCNICA

B) LOS LlCIT ANTES NACIONALES DEBERAacuteN PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA ACOMPANtildeADA DE COPIA SIMPLE PARA COTEJO DE AUTORIZACiOacuteN VIGENTE PARA OPERAR COMO COMPANtildeiacuteA DE SEGUROS EMITIDA POR LA SECRETARiacuteA DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO PARA EL CASO DE LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAacuteN PRESENTAR EL DOCUMENTO EQUIVALENTE SEGUacuteN EL PAls DE ORIGEN EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA O APOSTILLADA O LEGALIZADA

~ 122

P~OP~ES

ECONOMI A

EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA PROPUESTA ECONOacuteMICA OBJETO DE ESTA LICITACiOacuteN EN TEacuteRMINOS DEL MODELO CONTENIDO EN EL FORMATO A PROPUESTA ECONOacuteMICA DEL LICITANTE MISMO QUE DEBERAacute INDICAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS SERAacuteN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO

bull QUE LOS PRECIOS EN QUE SE COTIZARAacute SERAacute EN DOacuteLARES AMERICANOS Y PARA EFECTOS DE PRESUPUESTO SE DEBERAacute TOMAR COMO BASE $ 1400 POR 1 DOacuteLAR AMERICANO

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS YA CONSIDERAN TODOS LOS COSTOS HASTA LA PRESTACiOacuteN TOTAL DE LOS SERVICIOS

bull LA PROPUESTA ECONOacuteMICA DEBERAacute PRESENTARSE DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

42 REQUISITOS OPCIONALES

42 a) DIRECCiOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO

42 b) CARAacuteCTER DE ESTRATIFICACiOacuteN

~

~

igt FIRMA AUTOGRAFA DEL REPRESENTANTE

HOJA 42 DE 68

x

Page 13: El portal único del gobierno. | gob.mx - / Formato fO-CON-08_00...al final de la presente Acta, con objeto de llevar a cabo la junta de aclaraciones a la Licitación indicada al rubro,

MODELO DE CONTRATO

(SEGURO DE GASTOS MEacuteDICO PARA EL PERSONAL DEL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV

ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR)

CONTRATO DE PRESTACiOacuteN DE SERVICIOS NUacuteMERO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR LA LICENCIADA MARTHA VEROacuteNICA ESTRADA DiacuteAZ EN SU CARAacuteCTER DE DIRECTORA EJECUTIVA DE ADMINISTRACiOacuteN Y FINANZAS Y REPRESENTANTE LEGAL Y POR LA OTRA LA EMPRESA

A TRAVEacuteS DE SU REPRESENTANTE LEGAL A QUIENES EN LO SUCESIVO Y PARA DENOMINARAacute COMO RESPECTIVAMENTE AL SIGUIENTES

LOS EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO SE LES EL CONSEJO Y LA ASEGURADORA

TENOR DE LAS DECLARACIONES Y CLAacuteUSULAS

DECLARACIONES

1 Declara EL CONSEJO por conducto de su representante legal que

11 Es una empresa de participacioacuten estatal mayoritaria de la Administracioacuten Puacuteblica Federal constituida mediante Escritura Puacuteblica No 39873 de fecha 11 de octubre de 1999 pasada ante la fe del Notario Puacuteblico No 32 del Distrito Federal Licenciado Francisco Jacobo Sevillano Gonzaacutelez inscrita en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y del Comercio bajo el folio mercantil 257243 de fecha 9 de diciembre de 1999 con las atribuciones y facultades que le confiere el artiacuteculo 39 de la Ley General de Turismo y demaacutes disposiciones aplicables y tiene dentro de su objeto social el relativo a celebrar todos los actos y contratos necesarios para el cumplimiento de sus fines

12 La Licenciada Martha Veroacutenica Estrada Diacuteaz acredita su personalidad con el testimonio del Poder Notarial Nuacutemero 57170 de fecha 22 de noviembre de 2010 pasado ante la fe del Notario Puacuteblico Nuacutemero 32 del Distrito Federal Licenciado Francisco Jacobo Sevillano Gonzaacutelez por lo que cuenta con las facultades legales para representar a EL CONSEJO en actos de administracioacuten mismas que no le han sido revocadas modificadas o limitadas de manera alguna

13 Firma el presente contrato en su caraacutecter de representante legal de EL CONSEJO en uso de las facultades conferidas en el artiacuteculo 41 fraccioacuten XXV del Estatuto Orgaacutenico del Consejo de Promocioacuten Turiacutestica d~1 Meacutexico SA de Cv para su administracioacuten y verifi~iacuten por parte d r- ~

------

Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute Director de Recursos Humanos de la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas de EL CONSEJO conforme a lo previsto en el penuacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 84 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

14 El presente contrato se adjudicoacute mediante fallo emitido por EL CONSEJO el diacutea de de 2011 en el procedimiento de Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Mixta No LA-021 W3JOO 1-14-2011 convocada en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 26 fraccioacuten 1 26 Bis fraccioacuten 111 28 fraccioacuten 11 29 30 Y 47 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico cuyas Bases y Actas de Juntas de Aclaraciones se incluyen como Anexo Uno de este contrato

15 De conformidad con los artiacuteculos 35 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y 146 de su Reglamento la Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico mediante folio nuacutemero 2012-21-W3J-24 de fecha 14 de noviembre de 2011 autorizoacute a EL CONSEJO convocar la presente licitacioacuten para la contratacioacuten de los servicios que iniciaraacuten su vigencia al inicio del siguiente ejercicio fiscal

16 Su Registro Federal de Contribuyentes es CPT-991022-DE7 y tiene su domicilio ubicado en Viaducto Miguel Alemaacuten 105 2deg Piso Colonia Escandoacuten Coacutedigo Postal 11800 Delegacioacuten Miguel Hidalgo Meacutexico Distrito Federal mismo que sentildeala para todos los efectos de este contrato

2 Declara LA ASEGURADORA a traveacutes de su representante que

21 Es Que es una persona moral legalmente constituida como lo acredita con la Escritura Puacuteblica No de fecha de --shyde en la que consta el Acta Constitutiva de otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico nuacutemero ____ del e inscrita en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y del Comercio del bajo el nuacutemero de folio mercantil de fecha

22 Dentro de su objeto social se encuentran entre otras ______

23 Cuenta con autorizacioacuten legal para ejercer la actividad de institucioacuten de seguros seguacuten autorizacioacuten de la Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico consignada en el oficio nuacutemero de fecha ______ en teacuterminos del artiacuteculo 5 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros

24 Su representante legal se identifica con expedida a su favor por con nuacutemero de folio t y acredita su personalidad con la escritura puacuteblica nuacutemero

de fecha otorgada ante el ~~ Notario Puacuteblico No del pJue esta investid ~

de las facultades legales suficientes para representar a LA ASEGURADORA en la suscripcioacuten del presente contrato

25 Tiene capacidad juriacutedica y cuenta con los elementos propios y suficientes para cumplir con las obligaciones que se deriven del presente contrato en forma eficiente oportuna y en las mejores condiciones para EL CONSEJO manifestando asimismo que conoce las caracteriacutesticas teacutecnicas y alcances del servicio objeto de este contrato

26 Bajo protesta de decir verdad manifiesta que no se encuentran en alguno de los supuestos contemplados en los artiacuteculos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

27 Para los efectos del artiacuteculo 32-D del Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten LA ASEGURADORA entregoacute a EL CONSEJO la opinioacuten del cumplimiento de obligaciones fiscales expedida por el Servicio de Administracioacuten Tributaria de conformidad con la Regla 12115 de la Resolucioacuten Miscelaacutenea Fiscal para 2011 publicada en el Diario Oficial de la Federacioacuten el 1 de julio de 2011

28 Cuenta con el Registro Federal de Contribuyentes (o equivalente) Nuacutemero y sentildeala como domicilio para todos los efectos legales del presente contrato el ubicado en

29 Conoce el contenido de los __ anexos que debidamente firmados por las partes forman parte integral del presente contrato

Vistas las declaraciones que anteceden y reconocidas por las partes la personalidad con que se ostentan sus representantes legales convienen sujetar sus compromisos a lo establecido en las siguientes

CLAacuteUSULAS

PRIMERA- OBJETO DEL CONTRATO LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar bajo los teacuterminos y condiciones de este contrato un seguro de gastos meacutedicos para el personal de EL CONSEJO adscrito en sus Oficinas en el Exterior conforme a los alcances y especificaciones contenidas en el Anexo Dos de este contrato que corresponden a la propuesta teacutecnica ofrecida por LA ASEGURADORA en la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta referida en la Declaracioacuten lA

SEGUNDA- VIGENCIA La vigencia para la prestacioacuten de los servicios seraacute a partir de las 00 00 horas del 1 de enero de 2012 a las 24 horas del 31 de diciembre de 2012

TERCERA- LUGAR DE PRESTACiOacuteN DE LOS SERVICIOS Los servicios se proporcionaraacuten en las oficinas de EL CONSEJO ubicadas en la Ciudad de Meacutexico D F yen las oficinas en el extranjero de acuerdo con lo sentilde~lado en el Anexo DOS ~d este contrato )

I J iexcl

3 9

CUARTA- PRESUPUESTO POR EJERCER-LA ASEGURADORA deberaacute considerar un presupuesto miacutenimo y un maacuteximo incluido el impuesto al valor agregado para la realizacioacuten de los servicios conforme a lo siguiente

EL CONSEJO pagaraacute a LA ASEGURADORA como contraprestacioacuten por los servicios objeto de este contrato un monto miacutenimo de $3000 00000 (TRES MILLONES DEPESOS 00100 MN) Y un monto maacuteximo de $750000000 (SIETE MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS 00100 MN) que se cubriraacute en 4 (cuatro) pagos adelantados en los meses de febrero abril julio y octubre de 2012 conforme a la propuesta econoacutemica ofertada por LA ASEGURADORA que constituye el Anexo Tres del presente contrato

Queda expresamente establecido que el precio de los servicIos de la presente contratacioacuten es fijo hasta su total conclusioacuten y por la vigencia del contrato por lo que no estaraacuten sujetos a ajustes de ninguacuten tipo y bajo ninguna circunstancia

Si LA ASEGURADORA realiza los servicIos por rnayor valor del autorizado independientemente de las responsabilidades en que incurra por su ejecucioacuten no tendraacute derecho a reclamar pago alguno por ello o en su caso quedaraacuten los mismos a favor de EL CONSEJO sin ninguacuten costo adicional

QUINTA- FORMA DE PAGO El pago que haga EL CONSEJO a LA ASEGURADORA se haraacute dentro de los 20 (veinte) diacuteas naturales posteriores a la entrega de la(s) factura(s) correspondiente(s) debidamente autorizadas por la Direccioacuten de Recursos Humanos adscrita a la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

SEXTA- PAGO ADELANTADO Para el presente contrato se consideraraacute el otorgamiento de pagos adelantados sentildealados en la claacuteusula cuarta conforme a la autorizacioacuten de la Directora General de EL CONSEJO mediante oficio no ____________________defecha ____________________

SEacutePTIMA- FACTURACiOacuteN Las facturas presentadas en Doacutelares de los Estados Unidos de Ameacuterica se pagaraacuten en Pesos Mexicanos al tipo de cambio vigente que publica el Banco de Meacutexico en el Diario Oficial de la Federacioacuten en la fecha que se haga dicho pago (artiacuteculo 8 de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos

Cada una de las partes se obliga a dar cumplimiento a sus obligaciones fiscales que les correspondan y que se encuentren vigentes a la fecha de su exigibilidad

OCTAVA- PAGO DE LOS SERVICIOS LA ASEGURADORA deberaacute entregar para su revisioacuten de requisitos fiscales y control presupuestario en la Direccioacuten de Recursos Humanos de la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas de EL CONSEJO (de las 1000 a las 1400 en diacuteas haacutebiles las facturas originales que emita soporte de los servicios objeto del contrato Dichas facturas deberaacuten de indicar el nombre de LA ASEGURADORA nuacutemero de poacuteliza e importe de cada factura

Hecho lo anterior la Direccioacuten de Recursos Humanos turnaraacute la factura a la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO para que esta uacuteltima verifique que la bull misma cumpla con los requisitos fiscales conducentes Si los datos son correctos1continuaraacute con el procedimiento de pago de los servicios dentrr mino sentildealadO~

El pago de los servicIos a LA ASEGURADORA se haraacuten mediante transferencia electroacutenica para abono en cuenta de la misma

A tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute proporcional a EL CONSEJO por escrito y a la firma de este instrumento los siguientes datos para el pago de la contraprestacioacuten pactada en este instrumento i) - El nombre de la Institucioacuten Bancaria plaza y nuacutemero de sucursal ii)- El nuacutemero de cuenta y iii)- El nuacutemero de CLABE Bancaria (18 diacutegitos) asimismo deberaacute entregar en la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO copia de la caraacutetula del estado de cuenta bancarios o bien del contrato de apertura de la propia cuenta

En el supuesto de que la factura presente errores o deficiencias la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO o en su caso los responsables de la validacioacuten o seguimiento de los servicios designados por EL CONSEJO remitiraacuten a LA ASEGURADORA los documentos yo facturas con las observaciones correspondientes dentro de los 3 (tres) diacuteas haacutebiles siguientes a su recepcioacuten detallando las deficiencias que deberaacute corregir El tiempo que transcurra por este motivo no se computaraacute para efectos del artiacuteculo 51 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

NOVENA- MODIFICACIONES AL CONTRATO Con fundamento en los artiacuteculos 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 91 de su Reglamento EL CONSEJO podraacute acordar con LA ASEGURADORA el incremento del monto maacuteximo del contrato o de la cantidad de los servicios solicitados mediante modificaciones al presente contrato siempre y cuando el contrato esteacute vigente y que las modificaciones no rebasen en su conjunto el 20 (veinte por ciento) del monto o cantidad de los conceptos o voluacutemenes establecidos originalmente y el precio de los servicios sea igual al pactado inicialmente

En caso de que EL CONSEJO requiera prorrogar los servicios lo notificaraacute por escrito a LA ASEGURADORA el cual se obliga a continuar prestaacutendolos en las mismas condiciones pactadas originalmente

Cualquier modificacioacuten al presente contrato deberaacute formalizarse mediante convenio modificatorio y por escrito mismo que seraacute suscrito por los servidores puacuteblicos que lo hayan hecho en el contrato o quienes lo sustituyan o esteacuten facultados para ello

DEacuteCIMA- SUSPENSiOacuteN DE LOS SERVICIOS Cuando en la prestacioacuten del servicio se presente caso fortuito o de fuerza mayor EL CONSEJO bajo su responsabilidad podraacute suspender la prestacioacuten del servicio en cuyo caso uacutenicamente se pagaraacuten aquellos servicios que hubiesen sido efectivamente prestados

Cuando la suspensioacuten obedezca a causas imputables a EL CONSEJO eacuteste cubriraacute v los gastos no recuperables durante el tiempo que dure esta suspensioacuten Dichos gastos seraacuten aqueacutellos que se generen por la suspensioacuten y siempre que esteacuten comprobados y se relacionen directamente con el objeto del contrato En ninguacuten caso se pagaraacuten servicios que no esteacuten vinculados con el contrato

El plazo de suspensioacuten de los seNicios materia del contrato deberaacute pactarse entr~ J- ambas partes conforme al articulo 55 Bis de la Ley de AdqUisiTiexclnes Arrendamient0t~

x ~5

y Servicios del Sector Puacuteblico En caso de continuar con la suspensioacuten podraacute iniciarse la terminacioacuten anticipada del contrato

DEacuteCIMA PRIMERA- TERMINACiOacuteN ANTICIPADA DEL CONTRATO EL CONSEJO podraacute dar por terminado anticipadamente el presente contrato sin responsabilidad para eacutel y sin necesidad de que medie resolucioacuten judicial alguna por causas de intereacutes general o cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los servicios contratados conforme a este contrato y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas se ocasionariacutea alguacuten dantildeo o perjuicio a EL CONSEJO o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al contrato con motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica conforme a lo previsto en el artiacuteculo 54 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

En tal eventualidad EL CONSEJO daraacute aviso por escrito a LA ASEGURADORA de dicha circunstancia con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten a la terminacioacuten

De darse este supuesto EL CONSEJO reembolsaraacute a LA ASEGURADORA los gastos no recuperables en que haya incurrido devengados hasta la fecha efectiva de terminacioacuten siempre que eacutestos esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el presente contrato

DEacuteCIMA SEGUNDA- PROacuteRROGAS En casos excepcionales por caso fortuito o de fuerza mayor o por causas atribuibles a EL CONSEJO previa solicitud por escrito de LA ASEGURADORA EL CONSEJO podraacute otorgar proacuterroga para la entrega de las poacutelizas Para tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute de justificarlo por escrito con anticipacioacuten al vencimiento de las fechas pactadas

En el caso de la entrega de las poacutelizas la proacuterroga seraacute de hasta cinco diacuteas haacutebiles Dicha proacuterroga deberaacute ser autorizada en forma escrita por la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

No procederaacute ninguna proacuterroga cuando los servicIos rebasen un ejercicio presu puestal

Una vez agotado el plazo de proacuterroga y si no se hubieren corregido las deficiencias EL CONSEJO procederaacute a aplicar las penas convencionales establecidas en la claacuteusula deacutecima quinta de este contrato

DEacuteCIMA TERCERA- CAUSALES DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de intervencioacuten judicial en el caso de que se presente cualquiera de los supuestos que se indican

1 Si LA ASEGURADORA no entrega las poacutelizas en las fechas convenidas 11 Si LA ASEGURADORA suspende injustificadamente los servicios o incumple

en forma reiterada los estaacutendares de servicio

lt 111 Cuando se agote el liacutemite de penas convencionales IV Si LA ASEGURADORA no otorga las facilidades y drtos necesarios para

inspeccioacuten y vigilancia de los servicios r l y I~ 6 )

V Si LA ASEGURADORA proporciona informacioacuten falsa yo actuacutea con dolo o mala fe en alguacuten procedimiento de contratacioacuten en la celebracioacuten del contrato o durante su vigencia

VI En caso de que la autoridad competente declare a LA ASEGURADORA en concurso mercantil o exista alguna otra situacioacuten que afecte su patrimonio en forma tal que le impida cumplir con sus obligaciones

VII Por contravenir los teacuterminos y condiciones del presente contrato o de las disposiciones de la ley su reglamento y los demaacutes ordenamientos legales que resulten aplicables

DEacuteCIMA CUARTA- PROCEDIMIENTO DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 54 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 98 de su Reglamento en cualquier momento podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de declaracioacuten judicial previa y sin que por ello incurra en responsabilidad en caso de que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales o si LA ASEGURADORA incumpla cualquiera de sus obligaciones contractuales pactadas en el presente acuerdo de voluntades y sus anexos conforme al siguiente procedimiento

1- Se iniciaraacute a partir de que a LA ASEGURADORA le sea comunicado por escrito el incumplimiento en que haya incurrido para que en un teacutermino de 5 (cinco) diacuteas haacutebiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte en su caso las pruebas que estime pertinentes

11- Transcurrido el teacutermino a que se refiere la fraccioacuten anterior se resolveraacute considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer

111- La determinacioacuten de dar o no por rescindido el contrato deberaacute ser debidamente fundada y motivada y deberaacute ser comunicada a LA ASEGURADORA dentro de los 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a lo sentildealado en la fraccioacuten I de esta claacuteusula

IV- Cuando se rescinda el contrato se formularaacute el finiquito correspondiente a efecto de hacer constar los pagos que deba efectuar EL CONSEJO por concepto de los bienes recibidos o los servicios prestados hasta el momento de rescisioacuten

Si previamente a la determinacioacuten de dar por rescindido el presente contrato se hiciera entrega de los bienes o se prestaren los servicios el procedimiento iniciado queda sin efecto previa aceptacioacuten y verificacioacuten de EL CONSEJO de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos aplicando en su caso las penas convencionales correspondientes

EL CONSEJO podraacute determinar no dar por rescindido el contrato cuando durante el procedimiento advierta que la rescisioacuten del contrato pudiera ocasionar alguacuten dantildeo o afectacioacuten a las funciones que tiene encomendadas En este supuesto EL CONSEJO elaboraraacute un dictamen en el cual justifique que los impactos econoacutemicos o de operacioacuten que se ocasionariacutean con la rescisioacuten del contrato resultariacutean maacutes inconvenientes

Al no dar por rescindido el contrato EL CONSEJO estableceraacute con LA ASEGURADORA otro plazo que le permita subsanar el incumplimiento que hUbi~~iexcl motivado el inicio del procedimiento El convenio modificatorio 11 efecto se celeb~y~

deberaacute atender a las condiciones previstas por los dos uacuteltimos paacuterrafos del artiacuteculo 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

Cuando por motivo del atraso en la entrega de los bienes o la prestacioacuten de los servicios o el procedimiento de rescisioacuten se ubique en un ejercicio fiscal diferente a aqueacutel en que hubiere sido adjudicado el contrato EL CONSEJO podraacute recibir los bienes o servicios previa verificacioacuten de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos y se cuenta con partida y disponibilidad presupuestaria del ejercicio fiscal vigente debiendo modificarse la vigencia del contrato con los precios originalmente pactados Cualquier pacto en contrario a lo dispuesto en esta claacuteusula se consideraraacute nulo

DEacuteCIMA QUINTA- PENAS CONVENCIONALES A CARGO DE LA ASEGURADORA Para el caso de atraso en el cumplimiento de las obligaciones de LA ASEGURADORA derivadas del presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute penas convencionales por la demora en la prestacioacuten de los servicios por una cantidad igual al 2 (dos por ciento) por diacutea natural de atraso sobre el monto de los servicios que dejoacute de prestar sin incluir impuestos cuyo resultado se multiplicaraacute por cada diacutea de atraso maacutes el Impuesto al Valor Agregado En la inteligencia de que la aplicacioacuten de esta pena no podraacute exceder del 20 (veinte por ciento) del monto maacuteximo total del contrato

El pago de los servicios quedaraacute condicionado proporcionalmente al pago que LA ASEGURADORA deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso en el entendido de que si el presente contrato es rescindido no procederaacute el cobro de dichas penas

Para tal efecto EL CONSEJO elaboraraacute la liquidacioacuten respectiva descontando del pago de las facturas el monto de la penalizacioacuten correspondiente de tal manera que al entregarse a LA ASEGURADORA la liquidacioacuten conjuntamente con el pago neto incluido el descuento por el monto de la penalizacioacuten respectiva eacuteste se tendraacute por notificado en tiempo y forma

DEacuteCIMA SEXTA- DEDUCCIONES POR INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE- En caso de incumplimiento parcial o deficiente en que incurra LA ASEGURADORA respecto a las partidas o conceptos que integran el presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute a LA ASEGURADORA deductivas al pago del servicio de conformidad con lo previsto en los artiacuteculos 53 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 97 de su Reglamento

Las deducciones econoacutemicas a las cuales se hace referencia en este apartado en ninguacuten momento podraacuten ser superiores al 20 ( veinte por ciento) del monto maacuteximo del presente acuerdo de voluntades

La Direccioacuten de Recursos Humanos seraacute responsable de determinar y realizar el caacutelculo de la pena convencional al pago mismas que seraacuten turnadas a la Direccioacuten de Recursos Financieros para su aplicacioacuten mediante nota de creacutedito en la factura de pago correspondiente

Para aplicar las penas convencionales a que se refiere esta claacuteusula EL CONSEJ~ Vle formularaacute una notificacioacuten por escrito a LA ASEGURAqoRA que le ser

l Y r

i 8

entregada mediante correo certificado o entrega personal en su domicilio con acuse de recibo con efectos de requerimiento en la que sentildealaraacute el incumplimiento en que haya incurrido y las penas a que se ha hecho acreedor LA ASEGURADORA en un plazo maacuteximo de 10 (diez) diacuteas haacutebiles contados a partir de la recepcioacuten del requerimiento deberaacute subsanar su incumplimiento manifestando en su caso lo que a su derecho convenga Hecho lo anterior EL CONSEJO resolveraacute aplicando en su caso las penas convencionales que correspondan las cuales deberaacuten ser comunicadas a LA ASEGURADORA mediante escrito fundado y motivado en el que se le requeriraacute que en un plazo no mayor a 1 O (diez) diacuteas haacutebiles presente nota de creacutedito la que se le descontaraacute en las facturas pendientes de pago

Si persiste el incumplimiento por parte de LA ASEGURADORA o bien una vez que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales EL CONSEJO podraacute iniciar el procedimiento de rescisioacuten del presente instrumento conforme a lo previsto en la claacuteusula deacutecima quinta

DEacuteCIMA SEacutePTIMA- SANCIONES- Independientemente de la pena convencional y las deducciones podraacuten ser aplicables las distintas sanciones estipuladas en las disposiciones legales vigentes en la materia

DEacuteCIMA OCTAVA- ADMINISTRACiOacuteN EL CONSEJO por conducto de Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute fungiraacute como responsable de administrar y verificar el cumplimiento del contrato

EL CONSEJO realizaraacute en cualquier momento la verificacioacuten de las especificaciones y en su caso la aceptacioacuten de los servicios y LA ASEGURADORA estaacute conforme en que hasta en tanto ello no se cumpla los servicios no se tendraacuten por recibidos y aceptados

DEacuteCIMA NOVENA- ENTREGABlES- Los entregables correspondientes seraacuten recibidos de conformidad con la propuesta de LA ASEGURADORA Y cuando asiacute proceda en atencioacuten a los requerimientos que le formule el administrador del contrato yo supervisor de los servicios considerando las necesidades de la Direccioacuten de Recursos Humanos

VIGEacuteSIMA- RESPONSABILIDAD CIVIl LA ASEGURADORA seraacute directamente responsable de los dantildeos y perjuicios que se causen a EL CONSEJO yo a terceros con motivo de la prestacioacuten de los servicios materia de este instrumento por negligencia impericia dolo o mala fe y estaraacute obligado a resarcirlos de los mismos cubriendo en el caso de EL CONSEJO los importes que al respecto eacuteste determine

Para este efecto EL CONSEJO haraacute saber a LA ASEGURADORA en forma indubitable los dantildeos y perjuicios que le haya causado para que este uacuteltimo manifieste lo que a su derecho convenga en un plazo no mayor de 10 (diez) diacuteas naturales contados a partir del diacutea en que reciba la comunicacioacuten o notificacioacuten respectiva Transcurrido este plazo sin que LA ASEGURADORA haga manifestacioacuten alguna en shysu defensa o si despueacutes de analizar las razones expuestas por eacuteste EL CONSEJO estima que las mismas no son satisfactorias procederaacute a emitir la resolucioacuten o determinacioacuten correspondiente

La reparacioacuten o pago del dantildeo yo perjuicio deberaacute realizarse en un teacutermino no may~r middotha 15 (quince) diacuteas naturales contados a partir de la fecha en qU1 eacuteste le sea exigido _

~ X ( 1 9 ~

convinieacutendose que de no cubrir LA ASEGURADORA el valor de los dantildeos yo perjuicios el mismo seraacute descontado del pago pendiente de realizar a eacuteste conforme al presente contrato

VIGEacuteSIMA PRIMERA- RESPONSABILIDAD LABORAL LA ASEGURADORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los servicios materia del presente contrato seraacute la uacutenica responsable ante sus trabajadores y por lo tanto se obliga a asumir todas las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos juriacutedicos en materia laboral y de seguridad social a que tengan derecho Asimismo LA ASEGURADORA se obliga a responder de cualquier controversia o litigio que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de EL CONSEJO con motivo de los servicios objeto de este contrato y si aqueacutel fuera condenado por laudo ejecutoriado a pagar o indemnizar a alguien LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar a EL CONSEJO dentro de las 24 (veinticuatro) horas siguientes a que se le deacute a conocer el requerimiento de ejecucioacuten los recursos necesarios para cumplimentar el laudo

VIGEacuteSIMA SEGUNDA- SUBCONTRATACIOacuteN Los servicios materia del presente contrato no podraacuten ser subcontratados

VIGEacuteSIMA TERCERA- CESiOacuteN DE DERECHOS Los derechos y obligaciones que se deriven del contrato no podraacuten cederse en forma parcial ni total a favor de cualquier otra persona con excepcioacuten de los derechos de cobro en cuyo caso se deberaacute contar con el consentimiento de EL CONSEJO

VIGEacuteSIMA CUARTA- CONFIDENCIALIDAD EL CONSEJO se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a LA ASEGURADORA Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en el presente acuerdo de voluntades De igual forma LA ASEGURADORA se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a EL CONSEJO Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en este contrato

La obligacioacuten antes mencionada no seraacute exigida a LAS PARTES cuando cualquiera de ellas esteacute legalmente obligada a proporcionar a autoridad o tercero alguna informacioacuten relacionada con el presente contrato El supuesto de excepcioacuten antes mencionado incluye en caso de EL CONSEJO las obligaciones de atencioacuten a solicitudes de informacioacuten al amparo de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Gubernamental y de su Reglamento

VIGEacuteSIMA QUINTA- SOLICITUD DE INFORMACiOacuteN Y DOCUMENTACIOacuteN- LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar la informacioacuten y documentacioacuten que en su momento le sea requerida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica y por el Oacutergano Interno de Control en el CPTM con motivo de auditoriacuteas revisiones o visitas de inspeccioacuten que dichas autoridades lleven a cabo asiacute tambieacuten la informacioacuten y documentacioacuten que EL CONSEJO le requiera derivada de la presente contratacioacuten

VIGEacuteSIMA SEXTA- ENLACES Las partes convienen en que las personas yencargadas de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios a que se refierej

este contrato son las siguientes ~ f (

10

l- Por parte de EL CONSEJO se designan como responsables de la supervisioacuten al titular de la Direccioacuten de Recursos Humanos

11- Por parte de LA ASEGURADORA el personal responsable de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios objeto de este es

VIGEacuteSIMA SEacutePTIMA- COMUNICACIONES Las comunicaciones entre las partes se deberaacuten realizar por escrito a la atencioacuten de los enlaces designados por las partes en la claacuteusula que antecede conforme a lo siguiente

l- Para EL CONSEJO las comunicaciones se haraacuten a nombre del Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute al correo electroacutenico sjordanpromoturcommx nuacutemero telefoacutenico 5278 4200 extensioacuten 1535 y por correo con acuse de recibo al domicilio de EL CONSEJO mencionado en la Declaracioacuten 16 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

11- Para LA ASEGURADORA las comunicaciones se haraacuten al correo electroacutenico ______ _____ y por correo con acuse de recibo al domicilio de LA ASEGURADORA mencionado en la Declaracioacuten 28 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

En el supuesto de que cualquiera de las partes modifique o incorpore nuacutemeros telefoacutenicos o direcciones electroacutenicas bastaraacute una comunicacioacuten por escrito a la otra parte con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten para quedar debidamente formalizado el cambio

VIGEacuteSIMA OCTAVA- SOMETIMIENTO Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para el cumplimiento del presente contrato a todas y cada una de las claacuteusulas del mismo asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y supletoriamente el Coacutedigo Civil Federal y demaacutes disposiciones legales aplicables

VIGEacuteSIMA NOVENA- JURISDICCiOacuteN y COMPETENCIA Para todo lo relacionado con la interpretacioacuten y cumplimiento de este contrato las partes se someten expresamente a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios ~ del Sector Puacuteblico y su Reglamento a la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros la Ley sobre el Contrato de Seguro y demaacutes relativos que en materia de contrato de seguro ha emitido y en su oportunidad emita la Comisioacuten Nacional de Seguros y Fianzas y en caso de controversia sobre su interpretacioacuten y cumplimiento las partes podraacuten hacer valer sus derechos en los teacuterminos previstos por la Ley de Proteccioacuten y Defensa al Usuario de Servicios Financieros o bien someterse a la jurisdiccioacuten y competencia de los Tribunales Federales sitos en~1 Distrito Federal renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles port razoacuten de su domicilio o nacionalidad presentes o futuros j y

11

TRIGEacuteSIMA- DISCREPANCIA- En caso de discrepancia entre la convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta No LA-021 W3J001-14-2012 y el presente contrato prevaleceraacute lo establecido en la convocatoria respectiva de conformidad con el artiacuteculo 81 fraccioacuten IV del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

TRIGEacuteSIMA PRIMERA- ANEXOS Las partes reconocen que el presente contrato se encuentra integrado por treinta claacuteusulas y tres anexos los cuales se encuentran debidamente firmados por las partes y se describen a continuacioacuten

ANEXO CONTENIDO

Uno

Dos

Tres

Bases de Licitacioacuten y Juntas de Aclaraciones

Propuesta Teacutecnica de LA ASEGURADORA

Propuesta Econoacutemica de LA ASEGURADORA

(

Leiacutedo que les fue el presente instrumento a las partes que en eacutel intervienen y conformes con su contenido y alcance legal lo ratifican y firman en tres tantos en la Ciudad de Meacutexico Distrito Federal a los diacuteas del meSJ e ____ de 2011

POR EL CONSEJO POR LA AiexclEGURADORA ~

y12

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Me~

XICO Consejo de Promocioacuten Turlstica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

FORMATO C

VERIFICACiOacuteN DE RECEPCiOacuteN DE DOCUMENTOS

Nombre de la EmpresaParticipante___________________________________

Representante_______________________________________________

Cargo Telefonos_______________________

PUNTO EN

Convoeat CONCEPTO

oria

PRESENT A

NO PRESENT

A

411 DE LA DOCUMENTACiOacuteN LEGAL Y ADMINISTRATIVA lt SOBRE CERRADO EN CUYO CONTENIDO ESTE LA PROPOSICiOacuteN (PROPUESTA TEacuteCtIICA Y ECONOacuteMICA) ADJUNTANDO COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE SU IDENTIFICACiOacuteN OFICIAL VIGENTE CON

411 a) FOTOGRAFiacuteA TRATAacuteNDOSE DE PERSONAS FiacuteSICAS Y EN EL CASO DE PERSONAS MORALES DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICiOacuteN

fACREDITACIOacuteN DE PERSONALIDAD 411 b)

LOS LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAN PRESENTAR MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DOCUMENTOS ENTREGADOS CUMPLEN CON LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA ACREDITAR LA411 e) EXISTENCIA DE LA PERSONA MORAL Y DEL TIPO O lALCANCES JURiacuteDICOS DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SUS REPRESENTANTES LEGALES

SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULaS 50 Y 411 d) ~O ANTEPENUacuteLTIMO PAacuteRRAFO DE LA LEY

DECLARACiOacuteN DE INTEGRIDAD 411 e)

412 DE LOS REQUISITOS TEacuteCNICOS A) EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA

PROPUESTA TEacuteCNICA OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA CONFORME AL ANEXO

P~OPUES TEacuteCNICO Y SU APEacuteNDICE DEBIDAMENTE FIRMADO DE ACEPTACiOacuteN DE LOS MISMO bECNICA ~ LA MODIFICACiOacuteN DE CUALQUIER TEXTO DEL APEacuteNDICE Y NO FiacuteRMALO DE ACEPTACiOacuteN SERAacute MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICiOacuteN d

HOJA 41 DE 68 Jiexcl

121

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Megt

XICO Consejo de Promocioacuten Turiacutestica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

4121 PROPUE STA TEacuteCNICA

B) LOS LlCIT ANTES NACIONALES DEBERAacuteN PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA ACOMPANtildeADA DE COPIA SIMPLE PARA COTEJO DE AUTORIZACiOacuteN VIGENTE PARA OPERAR COMO COMPANtildeiacuteA DE SEGUROS EMITIDA POR LA SECRETARiacuteA DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO PARA EL CASO DE LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAacuteN PRESENTAR EL DOCUMENTO EQUIVALENTE SEGUacuteN EL PAls DE ORIGEN EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA O APOSTILLADA O LEGALIZADA

~ 122

P~OP~ES

ECONOMI A

EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA PROPUESTA ECONOacuteMICA OBJETO DE ESTA LICITACiOacuteN EN TEacuteRMINOS DEL MODELO CONTENIDO EN EL FORMATO A PROPUESTA ECONOacuteMICA DEL LICITANTE MISMO QUE DEBERAacute INDICAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS SERAacuteN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO

bull QUE LOS PRECIOS EN QUE SE COTIZARAacute SERAacute EN DOacuteLARES AMERICANOS Y PARA EFECTOS DE PRESUPUESTO SE DEBERAacute TOMAR COMO BASE $ 1400 POR 1 DOacuteLAR AMERICANO

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS YA CONSIDERAN TODOS LOS COSTOS HASTA LA PRESTACiOacuteN TOTAL DE LOS SERVICIOS

bull LA PROPUESTA ECONOacuteMICA DEBERAacute PRESENTARSE DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

42 REQUISITOS OPCIONALES

42 a) DIRECCiOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO

42 b) CARAacuteCTER DE ESTRATIFICACiOacuteN

~

~

igt FIRMA AUTOGRAFA DEL REPRESENTANTE

HOJA 42 DE 68

x

Page 14: El portal único del gobierno. | gob.mx - / Formato fO-CON-08_00...al final de la presente Acta, con objeto de llevar a cabo la junta de aclaraciones a la Licitación indicada al rubro,

------

Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute Director de Recursos Humanos de la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas de EL CONSEJO conforme a lo previsto en el penuacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 84 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

14 El presente contrato se adjudicoacute mediante fallo emitido por EL CONSEJO el diacutea de de 2011 en el procedimiento de Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Mixta No LA-021 W3JOO 1-14-2011 convocada en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 26 fraccioacuten 1 26 Bis fraccioacuten 111 28 fraccioacuten 11 29 30 Y 47 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico cuyas Bases y Actas de Juntas de Aclaraciones se incluyen como Anexo Uno de este contrato

15 De conformidad con los artiacuteculos 35 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y 146 de su Reglamento la Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico mediante folio nuacutemero 2012-21-W3J-24 de fecha 14 de noviembre de 2011 autorizoacute a EL CONSEJO convocar la presente licitacioacuten para la contratacioacuten de los servicios que iniciaraacuten su vigencia al inicio del siguiente ejercicio fiscal

16 Su Registro Federal de Contribuyentes es CPT-991022-DE7 y tiene su domicilio ubicado en Viaducto Miguel Alemaacuten 105 2deg Piso Colonia Escandoacuten Coacutedigo Postal 11800 Delegacioacuten Miguel Hidalgo Meacutexico Distrito Federal mismo que sentildeala para todos los efectos de este contrato

2 Declara LA ASEGURADORA a traveacutes de su representante que

21 Es Que es una persona moral legalmente constituida como lo acredita con la Escritura Puacuteblica No de fecha de --shyde en la que consta el Acta Constitutiva de otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico nuacutemero ____ del e inscrita en el Registro Puacuteblico de la Propiedad y del Comercio del bajo el nuacutemero de folio mercantil de fecha

22 Dentro de su objeto social se encuentran entre otras ______

23 Cuenta con autorizacioacuten legal para ejercer la actividad de institucioacuten de seguros seguacuten autorizacioacuten de la Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico consignada en el oficio nuacutemero de fecha ______ en teacuterminos del artiacuteculo 5 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros

24 Su representante legal se identifica con expedida a su favor por con nuacutemero de folio t y acredita su personalidad con la escritura puacuteblica nuacutemero

de fecha otorgada ante el ~~ Notario Puacuteblico No del pJue esta investid ~

de las facultades legales suficientes para representar a LA ASEGURADORA en la suscripcioacuten del presente contrato

25 Tiene capacidad juriacutedica y cuenta con los elementos propios y suficientes para cumplir con las obligaciones que se deriven del presente contrato en forma eficiente oportuna y en las mejores condiciones para EL CONSEJO manifestando asimismo que conoce las caracteriacutesticas teacutecnicas y alcances del servicio objeto de este contrato

26 Bajo protesta de decir verdad manifiesta que no se encuentran en alguno de los supuestos contemplados en los artiacuteculos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

27 Para los efectos del artiacuteculo 32-D del Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten LA ASEGURADORA entregoacute a EL CONSEJO la opinioacuten del cumplimiento de obligaciones fiscales expedida por el Servicio de Administracioacuten Tributaria de conformidad con la Regla 12115 de la Resolucioacuten Miscelaacutenea Fiscal para 2011 publicada en el Diario Oficial de la Federacioacuten el 1 de julio de 2011

28 Cuenta con el Registro Federal de Contribuyentes (o equivalente) Nuacutemero y sentildeala como domicilio para todos los efectos legales del presente contrato el ubicado en

29 Conoce el contenido de los __ anexos que debidamente firmados por las partes forman parte integral del presente contrato

Vistas las declaraciones que anteceden y reconocidas por las partes la personalidad con que se ostentan sus representantes legales convienen sujetar sus compromisos a lo establecido en las siguientes

CLAacuteUSULAS

PRIMERA- OBJETO DEL CONTRATO LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar bajo los teacuterminos y condiciones de este contrato un seguro de gastos meacutedicos para el personal de EL CONSEJO adscrito en sus Oficinas en el Exterior conforme a los alcances y especificaciones contenidas en el Anexo Dos de este contrato que corresponden a la propuesta teacutecnica ofrecida por LA ASEGURADORA en la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta referida en la Declaracioacuten lA

SEGUNDA- VIGENCIA La vigencia para la prestacioacuten de los servicios seraacute a partir de las 00 00 horas del 1 de enero de 2012 a las 24 horas del 31 de diciembre de 2012

TERCERA- LUGAR DE PRESTACiOacuteN DE LOS SERVICIOS Los servicios se proporcionaraacuten en las oficinas de EL CONSEJO ubicadas en la Ciudad de Meacutexico D F yen las oficinas en el extranjero de acuerdo con lo sentilde~lado en el Anexo DOS ~d este contrato )

I J iexcl

3 9

CUARTA- PRESUPUESTO POR EJERCER-LA ASEGURADORA deberaacute considerar un presupuesto miacutenimo y un maacuteximo incluido el impuesto al valor agregado para la realizacioacuten de los servicios conforme a lo siguiente

EL CONSEJO pagaraacute a LA ASEGURADORA como contraprestacioacuten por los servicios objeto de este contrato un monto miacutenimo de $3000 00000 (TRES MILLONES DEPESOS 00100 MN) Y un monto maacuteximo de $750000000 (SIETE MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS 00100 MN) que se cubriraacute en 4 (cuatro) pagos adelantados en los meses de febrero abril julio y octubre de 2012 conforme a la propuesta econoacutemica ofertada por LA ASEGURADORA que constituye el Anexo Tres del presente contrato

Queda expresamente establecido que el precio de los servicIos de la presente contratacioacuten es fijo hasta su total conclusioacuten y por la vigencia del contrato por lo que no estaraacuten sujetos a ajustes de ninguacuten tipo y bajo ninguna circunstancia

Si LA ASEGURADORA realiza los servicIos por rnayor valor del autorizado independientemente de las responsabilidades en que incurra por su ejecucioacuten no tendraacute derecho a reclamar pago alguno por ello o en su caso quedaraacuten los mismos a favor de EL CONSEJO sin ninguacuten costo adicional

QUINTA- FORMA DE PAGO El pago que haga EL CONSEJO a LA ASEGURADORA se haraacute dentro de los 20 (veinte) diacuteas naturales posteriores a la entrega de la(s) factura(s) correspondiente(s) debidamente autorizadas por la Direccioacuten de Recursos Humanos adscrita a la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

SEXTA- PAGO ADELANTADO Para el presente contrato se consideraraacute el otorgamiento de pagos adelantados sentildealados en la claacuteusula cuarta conforme a la autorizacioacuten de la Directora General de EL CONSEJO mediante oficio no ____________________defecha ____________________

SEacutePTIMA- FACTURACiOacuteN Las facturas presentadas en Doacutelares de los Estados Unidos de Ameacuterica se pagaraacuten en Pesos Mexicanos al tipo de cambio vigente que publica el Banco de Meacutexico en el Diario Oficial de la Federacioacuten en la fecha que se haga dicho pago (artiacuteculo 8 de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos

Cada una de las partes se obliga a dar cumplimiento a sus obligaciones fiscales que les correspondan y que se encuentren vigentes a la fecha de su exigibilidad

OCTAVA- PAGO DE LOS SERVICIOS LA ASEGURADORA deberaacute entregar para su revisioacuten de requisitos fiscales y control presupuestario en la Direccioacuten de Recursos Humanos de la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas de EL CONSEJO (de las 1000 a las 1400 en diacuteas haacutebiles las facturas originales que emita soporte de los servicios objeto del contrato Dichas facturas deberaacuten de indicar el nombre de LA ASEGURADORA nuacutemero de poacuteliza e importe de cada factura

Hecho lo anterior la Direccioacuten de Recursos Humanos turnaraacute la factura a la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO para que esta uacuteltima verifique que la bull misma cumpla con los requisitos fiscales conducentes Si los datos son correctos1continuaraacute con el procedimiento de pago de los servicios dentrr mino sentildealadO~

El pago de los servicIos a LA ASEGURADORA se haraacuten mediante transferencia electroacutenica para abono en cuenta de la misma

A tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute proporcional a EL CONSEJO por escrito y a la firma de este instrumento los siguientes datos para el pago de la contraprestacioacuten pactada en este instrumento i) - El nombre de la Institucioacuten Bancaria plaza y nuacutemero de sucursal ii)- El nuacutemero de cuenta y iii)- El nuacutemero de CLABE Bancaria (18 diacutegitos) asimismo deberaacute entregar en la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO copia de la caraacutetula del estado de cuenta bancarios o bien del contrato de apertura de la propia cuenta

En el supuesto de que la factura presente errores o deficiencias la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO o en su caso los responsables de la validacioacuten o seguimiento de los servicios designados por EL CONSEJO remitiraacuten a LA ASEGURADORA los documentos yo facturas con las observaciones correspondientes dentro de los 3 (tres) diacuteas haacutebiles siguientes a su recepcioacuten detallando las deficiencias que deberaacute corregir El tiempo que transcurra por este motivo no se computaraacute para efectos del artiacuteculo 51 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

NOVENA- MODIFICACIONES AL CONTRATO Con fundamento en los artiacuteculos 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 91 de su Reglamento EL CONSEJO podraacute acordar con LA ASEGURADORA el incremento del monto maacuteximo del contrato o de la cantidad de los servicios solicitados mediante modificaciones al presente contrato siempre y cuando el contrato esteacute vigente y que las modificaciones no rebasen en su conjunto el 20 (veinte por ciento) del monto o cantidad de los conceptos o voluacutemenes establecidos originalmente y el precio de los servicios sea igual al pactado inicialmente

En caso de que EL CONSEJO requiera prorrogar los servicios lo notificaraacute por escrito a LA ASEGURADORA el cual se obliga a continuar prestaacutendolos en las mismas condiciones pactadas originalmente

Cualquier modificacioacuten al presente contrato deberaacute formalizarse mediante convenio modificatorio y por escrito mismo que seraacute suscrito por los servidores puacuteblicos que lo hayan hecho en el contrato o quienes lo sustituyan o esteacuten facultados para ello

DEacuteCIMA- SUSPENSiOacuteN DE LOS SERVICIOS Cuando en la prestacioacuten del servicio se presente caso fortuito o de fuerza mayor EL CONSEJO bajo su responsabilidad podraacute suspender la prestacioacuten del servicio en cuyo caso uacutenicamente se pagaraacuten aquellos servicios que hubiesen sido efectivamente prestados

Cuando la suspensioacuten obedezca a causas imputables a EL CONSEJO eacuteste cubriraacute v los gastos no recuperables durante el tiempo que dure esta suspensioacuten Dichos gastos seraacuten aqueacutellos que se generen por la suspensioacuten y siempre que esteacuten comprobados y se relacionen directamente con el objeto del contrato En ninguacuten caso se pagaraacuten servicios que no esteacuten vinculados con el contrato

El plazo de suspensioacuten de los seNicios materia del contrato deberaacute pactarse entr~ J- ambas partes conforme al articulo 55 Bis de la Ley de AdqUisiTiexclnes Arrendamient0t~

x ~5

y Servicios del Sector Puacuteblico En caso de continuar con la suspensioacuten podraacute iniciarse la terminacioacuten anticipada del contrato

DEacuteCIMA PRIMERA- TERMINACiOacuteN ANTICIPADA DEL CONTRATO EL CONSEJO podraacute dar por terminado anticipadamente el presente contrato sin responsabilidad para eacutel y sin necesidad de que medie resolucioacuten judicial alguna por causas de intereacutes general o cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los servicios contratados conforme a este contrato y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas se ocasionariacutea alguacuten dantildeo o perjuicio a EL CONSEJO o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al contrato con motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica conforme a lo previsto en el artiacuteculo 54 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

En tal eventualidad EL CONSEJO daraacute aviso por escrito a LA ASEGURADORA de dicha circunstancia con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten a la terminacioacuten

De darse este supuesto EL CONSEJO reembolsaraacute a LA ASEGURADORA los gastos no recuperables en que haya incurrido devengados hasta la fecha efectiva de terminacioacuten siempre que eacutestos esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el presente contrato

DEacuteCIMA SEGUNDA- PROacuteRROGAS En casos excepcionales por caso fortuito o de fuerza mayor o por causas atribuibles a EL CONSEJO previa solicitud por escrito de LA ASEGURADORA EL CONSEJO podraacute otorgar proacuterroga para la entrega de las poacutelizas Para tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute de justificarlo por escrito con anticipacioacuten al vencimiento de las fechas pactadas

En el caso de la entrega de las poacutelizas la proacuterroga seraacute de hasta cinco diacuteas haacutebiles Dicha proacuterroga deberaacute ser autorizada en forma escrita por la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

No procederaacute ninguna proacuterroga cuando los servicIos rebasen un ejercicio presu puestal

Una vez agotado el plazo de proacuterroga y si no se hubieren corregido las deficiencias EL CONSEJO procederaacute a aplicar las penas convencionales establecidas en la claacuteusula deacutecima quinta de este contrato

DEacuteCIMA TERCERA- CAUSALES DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de intervencioacuten judicial en el caso de que se presente cualquiera de los supuestos que se indican

1 Si LA ASEGURADORA no entrega las poacutelizas en las fechas convenidas 11 Si LA ASEGURADORA suspende injustificadamente los servicios o incumple

en forma reiterada los estaacutendares de servicio

lt 111 Cuando se agote el liacutemite de penas convencionales IV Si LA ASEGURADORA no otorga las facilidades y drtos necesarios para

inspeccioacuten y vigilancia de los servicios r l y I~ 6 )

V Si LA ASEGURADORA proporciona informacioacuten falsa yo actuacutea con dolo o mala fe en alguacuten procedimiento de contratacioacuten en la celebracioacuten del contrato o durante su vigencia

VI En caso de que la autoridad competente declare a LA ASEGURADORA en concurso mercantil o exista alguna otra situacioacuten que afecte su patrimonio en forma tal que le impida cumplir con sus obligaciones

VII Por contravenir los teacuterminos y condiciones del presente contrato o de las disposiciones de la ley su reglamento y los demaacutes ordenamientos legales que resulten aplicables

DEacuteCIMA CUARTA- PROCEDIMIENTO DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 54 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 98 de su Reglamento en cualquier momento podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de declaracioacuten judicial previa y sin que por ello incurra en responsabilidad en caso de que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales o si LA ASEGURADORA incumpla cualquiera de sus obligaciones contractuales pactadas en el presente acuerdo de voluntades y sus anexos conforme al siguiente procedimiento

1- Se iniciaraacute a partir de que a LA ASEGURADORA le sea comunicado por escrito el incumplimiento en que haya incurrido para que en un teacutermino de 5 (cinco) diacuteas haacutebiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte en su caso las pruebas que estime pertinentes

11- Transcurrido el teacutermino a que se refiere la fraccioacuten anterior se resolveraacute considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer

111- La determinacioacuten de dar o no por rescindido el contrato deberaacute ser debidamente fundada y motivada y deberaacute ser comunicada a LA ASEGURADORA dentro de los 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a lo sentildealado en la fraccioacuten I de esta claacuteusula

IV- Cuando se rescinda el contrato se formularaacute el finiquito correspondiente a efecto de hacer constar los pagos que deba efectuar EL CONSEJO por concepto de los bienes recibidos o los servicios prestados hasta el momento de rescisioacuten

Si previamente a la determinacioacuten de dar por rescindido el presente contrato se hiciera entrega de los bienes o se prestaren los servicios el procedimiento iniciado queda sin efecto previa aceptacioacuten y verificacioacuten de EL CONSEJO de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos aplicando en su caso las penas convencionales correspondientes

EL CONSEJO podraacute determinar no dar por rescindido el contrato cuando durante el procedimiento advierta que la rescisioacuten del contrato pudiera ocasionar alguacuten dantildeo o afectacioacuten a las funciones que tiene encomendadas En este supuesto EL CONSEJO elaboraraacute un dictamen en el cual justifique que los impactos econoacutemicos o de operacioacuten que se ocasionariacutean con la rescisioacuten del contrato resultariacutean maacutes inconvenientes

Al no dar por rescindido el contrato EL CONSEJO estableceraacute con LA ASEGURADORA otro plazo que le permita subsanar el incumplimiento que hUbi~~iexcl motivado el inicio del procedimiento El convenio modificatorio 11 efecto se celeb~y~

deberaacute atender a las condiciones previstas por los dos uacuteltimos paacuterrafos del artiacuteculo 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

Cuando por motivo del atraso en la entrega de los bienes o la prestacioacuten de los servicios o el procedimiento de rescisioacuten se ubique en un ejercicio fiscal diferente a aqueacutel en que hubiere sido adjudicado el contrato EL CONSEJO podraacute recibir los bienes o servicios previa verificacioacuten de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos y se cuenta con partida y disponibilidad presupuestaria del ejercicio fiscal vigente debiendo modificarse la vigencia del contrato con los precios originalmente pactados Cualquier pacto en contrario a lo dispuesto en esta claacuteusula se consideraraacute nulo

DEacuteCIMA QUINTA- PENAS CONVENCIONALES A CARGO DE LA ASEGURADORA Para el caso de atraso en el cumplimiento de las obligaciones de LA ASEGURADORA derivadas del presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute penas convencionales por la demora en la prestacioacuten de los servicios por una cantidad igual al 2 (dos por ciento) por diacutea natural de atraso sobre el monto de los servicios que dejoacute de prestar sin incluir impuestos cuyo resultado se multiplicaraacute por cada diacutea de atraso maacutes el Impuesto al Valor Agregado En la inteligencia de que la aplicacioacuten de esta pena no podraacute exceder del 20 (veinte por ciento) del monto maacuteximo total del contrato

El pago de los servicios quedaraacute condicionado proporcionalmente al pago que LA ASEGURADORA deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso en el entendido de que si el presente contrato es rescindido no procederaacute el cobro de dichas penas

Para tal efecto EL CONSEJO elaboraraacute la liquidacioacuten respectiva descontando del pago de las facturas el monto de la penalizacioacuten correspondiente de tal manera que al entregarse a LA ASEGURADORA la liquidacioacuten conjuntamente con el pago neto incluido el descuento por el monto de la penalizacioacuten respectiva eacuteste se tendraacute por notificado en tiempo y forma

DEacuteCIMA SEXTA- DEDUCCIONES POR INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE- En caso de incumplimiento parcial o deficiente en que incurra LA ASEGURADORA respecto a las partidas o conceptos que integran el presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute a LA ASEGURADORA deductivas al pago del servicio de conformidad con lo previsto en los artiacuteculos 53 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 97 de su Reglamento

Las deducciones econoacutemicas a las cuales se hace referencia en este apartado en ninguacuten momento podraacuten ser superiores al 20 ( veinte por ciento) del monto maacuteximo del presente acuerdo de voluntades

La Direccioacuten de Recursos Humanos seraacute responsable de determinar y realizar el caacutelculo de la pena convencional al pago mismas que seraacuten turnadas a la Direccioacuten de Recursos Financieros para su aplicacioacuten mediante nota de creacutedito en la factura de pago correspondiente

Para aplicar las penas convencionales a que se refiere esta claacuteusula EL CONSEJ~ Vle formularaacute una notificacioacuten por escrito a LA ASEGURAqoRA que le ser

l Y r

i 8

entregada mediante correo certificado o entrega personal en su domicilio con acuse de recibo con efectos de requerimiento en la que sentildealaraacute el incumplimiento en que haya incurrido y las penas a que se ha hecho acreedor LA ASEGURADORA en un plazo maacuteximo de 10 (diez) diacuteas haacutebiles contados a partir de la recepcioacuten del requerimiento deberaacute subsanar su incumplimiento manifestando en su caso lo que a su derecho convenga Hecho lo anterior EL CONSEJO resolveraacute aplicando en su caso las penas convencionales que correspondan las cuales deberaacuten ser comunicadas a LA ASEGURADORA mediante escrito fundado y motivado en el que se le requeriraacute que en un plazo no mayor a 1 O (diez) diacuteas haacutebiles presente nota de creacutedito la que se le descontaraacute en las facturas pendientes de pago

Si persiste el incumplimiento por parte de LA ASEGURADORA o bien una vez que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales EL CONSEJO podraacute iniciar el procedimiento de rescisioacuten del presente instrumento conforme a lo previsto en la claacuteusula deacutecima quinta

DEacuteCIMA SEacutePTIMA- SANCIONES- Independientemente de la pena convencional y las deducciones podraacuten ser aplicables las distintas sanciones estipuladas en las disposiciones legales vigentes en la materia

DEacuteCIMA OCTAVA- ADMINISTRACiOacuteN EL CONSEJO por conducto de Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute fungiraacute como responsable de administrar y verificar el cumplimiento del contrato

EL CONSEJO realizaraacute en cualquier momento la verificacioacuten de las especificaciones y en su caso la aceptacioacuten de los servicios y LA ASEGURADORA estaacute conforme en que hasta en tanto ello no se cumpla los servicios no se tendraacuten por recibidos y aceptados

DEacuteCIMA NOVENA- ENTREGABlES- Los entregables correspondientes seraacuten recibidos de conformidad con la propuesta de LA ASEGURADORA Y cuando asiacute proceda en atencioacuten a los requerimientos que le formule el administrador del contrato yo supervisor de los servicios considerando las necesidades de la Direccioacuten de Recursos Humanos

VIGEacuteSIMA- RESPONSABILIDAD CIVIl LA ASEGURADORA seraacute directamente responsable de los dantildeos y perjuicios que se causen a EL CONSEJO yo a terceros con motivo de la prestacioacuten de los servicios materia de este instrumento por negligencia impericia dolo o mala fe y estaraacute obligado a resarcirlos de los mismos cubriendo en el caso de EL CONSEJO los importes que al respecto eacuteste determine

Para este efecto EL CONSEJO haraacute saber a LA ASEGURADORA en forma indubitable los dantildeos y perjuicios que le haya causado para que este uacuteltimo manifieste lo que a su derecho convenga en un plazo no mayor de 10 (diez) diacuteas naturales contados a partir del diacutea en que reciba la comunicacioacuten o notificacioacuten respectiva Transcurrido este plazo sin que LA ASEGURADORA haga manifestacioacuten alguna en shysu defensa o si despueacutes de analizar las razones expuestas por eacuteste EL CONSEJO estima que las mismas no son satisfactorias procederaacute a emitir la resolucioacuten o determinacioacuten correspondiente

La reparacioacuten o pago del dantildeo yo perjuicio deberaacute realizarse en un teacutermino no may~r middotha 15 (quince) diacuteas naturales contados a partir de la fecha en qU1 eacuteste le sea exigido _

~ X ( 1 9 ~

convinieacutendose que de no cubrir LA ASEGURADORA el valor de los dantildeos yo perjuicios el mismo seraacute descontado del pago pendiente de realizar a eacuteste conforme al presente contrato

VIGEacuteSIMA PRIMERA- RESPONSABILIDAD LABORAL LA ASEGURADORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los servicios materia del presente contrato seraacute la uacutenica responsable ante sus trabajadores y por lo tanto se obliga a asumir todas las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos juriacutedicos en materia laboral y de seguridad social a que tengan derecho Asimismo LA ASEGURADORA se obliga a responder de cualquier controversia o litigio que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de EL CONSEJO con motivo de los servicios objeto de este contrato y si aqueacutel fuera condenado por laudo ejecutoriado a pagar o indemnizar a alguien LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar a EL CONSEJO dentro de las 24 (veinticuatro) horas siguientes a que se le deacute a conocer el requerimiento de ejecucioacuten los recursos necesarios para cumplimentar el laudo

VIGEacuteSIMA SEGUNDA- SUBCONTRATACIOacuteN Los servicios materia del presente contrato no podraacuten ser subcontratados

VIGEacuteSIMA TERCERA- CESiOacuteN DE DERECHOS Los derechos y obligaciones que se deriven del contrato no podraacuten cederse en forma parcial ni total a favor de cualquier otra persona con excepcioacuten de los derechos de cobro en cuyo caso se deberaacute contar con el consentimiento de EL CONSEJO

VIGEacuteSIMA CUARTA- CONFIDENCIALIDAD EL CONSEJO se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a LA ASEGURADORA Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en el presente acuerdo de voluntades De igual forma LA ASEGURADORA se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a EL CONSEJO Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en este contrato

La obligacioacuten antes mencionada no seraacute exigida a LAS PARTES cuando cualquiera de ellas esteacute legalmente obligada a proporcionar a autoridad o tercero alguna informacioacuten relacionada con el presente contrato El supuesto de excepcioacuten antes mencionado incluye en caso de EL CONSEJO las obligaciones de atencioacuten a solicitudes de informacioacuten al amparo de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Gubernamental y de su Reglamento

VIGEacuteSIMA QUINTA- SOLICITUD DE INFORMACiOacuteN Y DOCUMENTACIOacuteN- LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar la informacioacuten y documentacioacuten que en su momento le sea requerida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica y por el Oacutergano Interno de Control en el CPTM con motivo de auditoriacuteas revisiones o visitas de inspeccioacuten que dichas autoridades lleven a cabo asiacute tambieacuten la informacioacuten y documentacioacuten que EL CONSEJO le requiera derivada de la presente contratacioacuten

VIGEacuteSIMA SEXTA- ENLACES Las partes convienen en que las personas yencargadas de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios a que se refierej

este contrato son las siguientes ~ f (

10

l- Por parte de EL CONSEJO se designan como responsables de la supervisioacuten al titular de la Direccioacuten de Recursos Humanos

11- Por parte de LA ASEGURADORA el personal responsable de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios objeto de este es

VIGEacuteSIMA SEacutePTIMA- COMUNICACIONES Las comunicaciones entre las partes se deberaacuten realizar por escrito a la atencioacuten de los enlaces designados por las partes en la claacuteusula que antecede conforme a lo siguiente

l- Para EL CONSEJO las comunicaciones se haraacuten a nombre del Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute al correo electroacutenico sjordanpromoturcommx nuacutemero telefoacutenico 5278 4200 extensioacuten 1535 y por correo con acuse de recibo al domicilio de EL CONSEJO mencionado en la Declaracioacuten 16 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

11- Para LA ASEGURADORA las comunicaciones se haraacuten al correo electroacutenico ______ _____ y por correo con acuse de recibo al domicilio de LA ASEGURADORA mencionado en la Declaracioacuten 28 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

En el supuesto de que cualquiera de las partes modifique o incorpore nuacutemeros telefoacutenicos o direcciones electroacutenicas bastaraacute una comunicacioacuten por escrito a la otra parte con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten para quedar debidamente formalizado el cambio

VIGEacuteSIMA OCTAVA- SOMETIMIENTO Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para el cumplimiento del presente contrato a todas y cada una de las claacuteusulas del mismo asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y supletoriamente el Coacutedigo Civil Federal y demaacutes disposiciones legales aplicables

VIGEacuteSIMA NOVENA- JURISDICCiOacuteN y COMPETENCIA Para todo lo relacionado con la interpretacioacuten y cumplimiento de este contrato las partes se someten expresamente a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios ~ del Sector Puacuteblico y su Reglamento a la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros la Ley sobre el Contrato de Seguro y demaacutes relativos que en materia de contrato de seguro ha emitido y en su oportunidad emita la Comisioacuten Nacional de Seguros y Fianzas y en caso de controversia sobre su interpretacioacuten y cumplimiento las partes podraacuten hacer valer sus derechos en los teacuterminos previstos por la Ley de Proteccioacuten y Defensa al Usuario de Servicios Financieros o bien someterse a la jurisdiccioacuten y competencia de los Tribunales Federales sitos en~1 Distrito Federal renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles port razoacuten de su domicilio o nacionalidad presentes o futuros j y

11

TRIGEacuteSIMA- DISCREPANCIA- En caso de discrepancia entre la convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta No LA-021 W3J001-14-2012 y el presente contrato prevaleceraacute lo establecido en la convocatoria respectiva de conformidad con el artiacuteculo 81 fraccioacuten IV del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

TRIGEacuteSIMA PRIMERA- ANEXOS Las partes reconocen que el presente contrato se encuentra integrado por treinta claacuteusulas y tres anexos los cuales se encuentran debidamente firmados por las partes y se describen a continuacioacuten

ANEXO CONTENIDO

Uno

Dos

Tres

Bases de Licitacioacuten y Juntas de Aclaraciones

Propuesta Teacutecnica de LA ASEGURADORA

Propuesta Econoacutemica de LA ASEGURADORA

(

Leiacutedo que les fue el presente instrumento a las partes que en eacutel intervienen y conformes con su contenido y alcance legal lo ratifican y firman en tres tantos en la Ciudad de Meacutexico Distrito Federal a los diacuteas del meSJ e ____ de 2011

POR EL CONSEJO POR LA AiexclEGURADORA ~

y12

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Me~

XICO Consejo de Promocioacuten Turlstica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

FORMATO C

VERIFICACiOacuteN DE RECEPCiOacuteN DE DOCUMENTOS

Nombre de la EmpresaParticipante___________________________________

Representante_______________________________________________

Cargo Telefonos_______________________

PUNTO EN

Convoeat CONCEPTO

oria

PRESENT A

NO PRESENT

A

411 DE LA DOCUMENTACiOacuteN LEGAL Y ADMINISTRATIVA lt SOBRE CERRADO EN CUYO CONTENIDO ESTE LA PROPOSICiOacuteN (PROPUESTA TEacuteCtIICA Y ECONOacuteMICA) ADJUNTANDO COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE SU IDENTIFICACiOacuteN OFICIAL VIGENTE CON

411 a) FOTOGRAFiacuteA TRATAacuteNDOSE DE PERSONAS FiacuteSICAS Y EN EL CASO DE PERSONAS MORALES DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICiOacuteN

fACREDITACIOacuteN DE PERSONALIDAD 411 b)

LOS LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAN PRESENTAR MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DOCUMENTOS ENTREGADOS CUMPLEN CON LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA ACREDITAR LA411 e) EXISTENCIA DE LA PERSONA MORAL Y DEL TIPO O lALCANCES JURiacuteDICOS DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SUS REPRESENTANTES LEGALES

SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULaS 50 Y 411 d) ~O ANTEPENUacuteLTIMO PAacuteRRAFO DE LA LEY

DECLARACiOacuteN DE INTEGRIDAD 411 e)

412 DE LOS REQUISITOS TEacuteCNICOS A) EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA

PROPUESTA TEacuteCNICA OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA CONFORME AL ANEXO

P~OPUES TEacuteCNICO Y SU APEacuteNDICE DEBIDAMENTE FIRMADO DE ACEPTACiOacuteN DE LOS MISMO bECNICA ~ LA MODIFICACiOacuteN DE CUALQUIER TEXTO DEL APEacuteNDICE Y NO FiacuteRMALO DE ACEPTACiOacuteN SERAacute MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICiOacuteN d

HOJA 41 DE 68 Jiexcl

121

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Megt

XICO Consejo de Promocioacuten Turiacutestica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

4121 PROPUE STA TEacuteCNICA

B) LOS LlCIT ANTES NACIONALES DEBERAacuteN PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA ACOMPANtildeADA DE COPIA SIMPLE PARA COTEJO DE AUTORIZACiOacuteN VIGENTE PARA OPERAR COMO COMPANtildeiacuteA DE SEGUROS EMITIDA POR LA SECRETARiacuteA DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO PARA EL CASO DE LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAacuteN PRESENTAR EL DOCUMENTO EQUIVALENTE SEGUacuteN EL PAls DE ORIGEN EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA O APOSTILLADA O LEGALIZADA

~ 122

P~OP~ES

ECONOMI A

EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA PROPUESTA ECONOacuteMICA OBJETO DE ESTA LICITACiOacuteN EN TEacuteRMINOS DEL MODELO CONTENIDO EN EL FORMATO A PROPUESTA ECONOacuteMICA DEL LICITANTE MISMO QUE DEBERAacute INDICAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS SERAacuteN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO

bull QUE LOS PRECIOS EN QUE SE COTIZARAacute SERAacute EN DOacuteLARES AMERICANOS Y PARA EFECTOS DE PRESUPUESTO SE DEBERAacute TOMAR COMO BASE $ 1400 POR 1 DOacuteLAR AMERICANO

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS YA CONSIDERAN TODOS LOS COSTOS HASTA LA PRESTACiOacuteN TOTAL DE LOS SERVICIOS

bull LA PROPUESTA ECONOacuteMICA DEBERAacute PRESENTARSE DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

42 REQUISITOS OPCIONALES

42 a) DIRECCiOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO

42 b) CARAacuteCTER DE ESTRATIFICACiOacuteN

~

~

igt FIRMA AUTOGRAFA DEL REPRESENTANTE

HOJA 42 DE 68

x

Page 15: El portal único del gobierno. | gob.mx - / Formato fO-CON-08_00...al final de la presente Acta, con objeto de llevar a cabo la junta de aclaraciones a la Licitación indicada al rubro,

de las facultades legales suficientes para representar a LA ASEGURADORA en la suscripcioacuten del presente contrato

25 Tiene capacidad juriacutedica y cuenta con los elementos propios y suficientes para cumplir con las obligaciones que se deriven del presente contrato en forma eficiente oportuna y en las mejores condiciones para EL CONSEJO manifestando asimismo que conoce las caracteriacutesticas teacutecnicas y alcances del servicio objeto de este contrato

26 Bajo protesta de decir verdad manifiesta que no se encuentran en alguno de los supuestos contemplados en los artiacuteculos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

27 Para los efectos del artiacuteculo 32-D del Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten LA ASEGURADORA entregoacute a EL CONSEJO la opinioacuten del cumplimiento de obligaciones fiscales expedida por el Servicio de Administracioacuten Tributaria de conformidad con la Regla 12115 de la Resolucioacuten Miscelaacutenea Fiscal para 2011 publicada en el Diario Oficial de la Federacioacuten el 1 de julio de 2011

28 Cuenta con el Registro Federal de Contribuyentes (o equivalente) Nuacutemero y sentildeala como domicilio para todos los efectos legales del presente contrato el ubicado en

29 Conoce el contenido de los __ anexos que debidamente firmados por las partes forman parte integral del presente contrato

Vistas las declaraciones que anteceden y reconocidas por las partes la personalidad con que se ostentan sus representantes legales convienen sujetar sus compromisos a lo establecido en las siguientes

CLAacuteUSULAS

PRIMERA- OBJETO DEL CONTRATO LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar bajo los teacuterminos y condiciones de este contrato un seguro de gastos meacutedicos para el personal de EL CONSEJO adscrito en sus Oficinas en el Exterior conforme a los alcances y especificaciones contenidas en el Anexo Dos de este contrato que corresponden a la propuesta teacutecnica ofrecida por LA ASEGURADORA en la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta referida en la Declaracioacuten lA

SEGUNDA- VIGENCIA La vigencia para la prestacioacuten de los servicios seraacute a partir de las 00 00 horas del 1 de enero de 2012 a las 24 horas del 31 de diciembre de 2012

TERCERA- LUGAR DE PRESTACiOacuteN DE LOS SERVICIOS Los servicios se proporcionaraacuten en las oficinas de EL CONSEJO ubicadas en la Ciudad de Meacutexico D F yen las oficinas en el extranjero de acuerdo con lo sentilde~lado en el Anexo DOS ~d este contrato )

I J iexcl

3 9

CUARTA- PRESUPUESTO POR EJERCER-LA ASEGURADORA deberaacute considerar un presupuesto miacutenimo y un maacuteximo incluido el impuesto al valor agregado para la realizacioacuten de los servicios conforme a lo siguiente

EL CONSEJO pagaraacute a LA ASEGURADORA como contraprestacioacuten por los servicios objeto de este contrato un monto miacutenimo de $3000 00000 (TRES MILLONES DEPESOS 00100 MN) Y un monto maacuteximo de $750000000 (SIETE MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS 00100 MN) que se cubriraacute en 4 (cuatro) pagos adelantados en los meses de febrero abril julio y octubre de 2012 conforme a la propuesta econoacutemica ofertada por LA ASEGURADORA que constituye el Anexo Tres del presente contrato

Queda expresamente establecido que el precio de los servicIos de la presente contratacioacuten es fijo hasta su total conclusioacuten y por la vigencia del contrato por lo que no estaraacuten sujetos a ajustes de ninguacuten tipo y bajo ninguna circunstancia

Si LA ASEGURADORA realiza los servicIos por rnayor valor del autorizado independientemente de las responsabilidades en que incurra por su ejecucioacuten no tendraacute derecho a reclamar pago alguno por ello o en su caso quedaraacuten los mismos a favor de EL CONSEJO sin ninguacuten costo adicional

QUINTA- FORMA DE PAGO El pago que haga EL CONSEJO a LA ASEGURADORA se haraacute dentro de los 20 (veinte) diacuteas naturales posteriores a la entrega de la(s) factura(s) correspondiente(s) debidamente autorizadas por la Direccioacuten de Recursos Humanos adscrita a la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

SEXTA- PAGO ADELANTADO Para el presente contrato se consideraraacute el otorgamiento de pagos adelantados sentildealados en la claacuteusula cuarta conforme a la autorizacioacuten de la Directora General de EL CONSEJO mediante oficio no ____________________defecha ____________________

SEacutePTIMA- FACTURACiOacuteN Las facturas presentadas en Doacutelares de los Estados Unidos de Ameacuterica se pagaraacuten en Pesos Mexicanos al tipo de cambio vigente que publica el Banco de Meacutexico en el Diario Oficial de la Federacioacuten en la fecha que se haga dicho pago (artiacuteculo 8 de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos

Cada una de las partes se obliga a dar cumplimiento a sus obligaciones fiscales que les correspondan y que se encuentren vigentes a la fecha de su exigibilidad

OCTAVA- PAGO DE LOS SERVICIOS LA ASEGURADORA deberaacute entregar para su revisioacuten de requisitos fiscales y control presupuestario en la Direccioacuten de Recursos Humanos de la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas de EL CONSEJO (de las 1000 a las 1400 en diacuteas haacutebiles las facturas originales que emita soporte de los servicios objeto del contrato Dichas facturas deberaacuten de indicar el nombre de LA ASEGURADORA nuacutemero de poacuteliza e importe de cada factura

Hecho lo anterior la Direccioacuten de Recursos Humanos turnaraacute la factura a la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO para que esta uacuteltima verifique que la bull misma cumpla con los requisitos fiscales conducentes Si los datos son correctos1continuaraacute con el procedimiento de pago de los servicios dentrr mino sentildealadO~

El pago de los servicIos a LA ASEGURADORA se haraacuten mediante transferencia electroacutenica para abono en cuenta de la misma

A tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute proporcional a EL CONSEJO por escrito y a la firma de este instrumento los siguientes datos para el pago de la contraprestacioacuten pactada en este instrumento i) - El nombre de la Institucioacuten Bancaria plaza y nuacutemero de sucursal ii)- El nuacutemero de cuenta y iii)- El nuacutemero de CLABE Bancaria (18 diacutegitos) asimismo deberaacute entregar en la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO copia de la caraacutetula del estado de cuenta bancarios o bien del contrato de apertura de la propia cuenta

En el supuesto de que la factura presente errores o deficiencias la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO o en su caso los responsables de la validacioacuten o seguimiento de los servicios designados por EL CONSEJO remitiraacuten a LA ASEGURADORA los documentos yo facturas con las observaciones correspondientes dentro de los 3 (tres) diacuteas haacutebiles siguientes a su recepcioacuten detallando las deficiencias que deberaacute corregir El tiempo que transcurra por este motivo no se computaraacute para efectos del artiacuteculo 51 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

NOVENA- MODIFICACIONES AL CONTRATO Con fundamento en los artiacuteculos 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 91 de su Reglamento EL CONSEJO podraacute acordar con LA ASEGURADORA el incremento del monto maacuteximo del contrato o de la cantidad de los servicios solicitados mediante modificaciones al presente contrato siempre y cuando el contrato esteacute vigente y que las modificaciones no rebasen en su conjunto el 20 (veinte por ciento) del monto o cantidad de los conceptos o voluacutemenes establecidos originalmente y el precio de los servicios sea igual al pactado inicialmente

En caso de que EL CONSEJO requiera prorrogar los servicios lo notificaraacute por escrito a LA ASEGURADORA el cual se obliga a continuar prestaacutendolos en las mismas condiciones pactadas originalmente

Cualquier modificacioacuten al presente contrato deberaacute formalizarse mediante convenio modificatorio y por escrito mismo que seraacute suscrito por los servidores puacuteblicos que lo hayan hecho en el contrato o quienes lo sustituyan o esteacuten facultados para ello

DEacuteCIMA- SUSPENSiOacuteN DE LOS SERVICIOS Cuando en la prestacioacuten del servicio se presente caso fortuito o de fuerza mayor EL CONSEJO bajo su responsabilidad podraacute suspender la prestacioacuten del servicio en cuyo caso uacutenicamente se pagaraacuten aquellos servicios que hubiesen sido efectivamente prestados

Cuando la suspensioacuten obedezca a causas imputables a EL CONSEJO eacuteste cubriraacute v los gastos no recuperables durante el tiempo que dure esta suspensioacuten Dichos gastos seraacuten aqueacutellos que se generen por la suspensioacuten y siempre que esteacuten comprobados y se relacionen directamente con el objeto del contrato En ninguacuten caso se pagaraacuten servicios que no esteacuten vinculados con el contrato

El plazo de suspensioacuten de los seNicios materia del contrato deberaacute pactarse entr~ J- ambas partes conforme al articulo 55 Bis de la Ley de AdqUisiTiexclnes Arrendamient0t~

x ~5

y Servicios del Sector Puacuteblico En caso de continuar con la suspensioacuten podraacute iniciarse la terminacioacuten anticipada del contrato

DEacuteCIMA PRIMERA- TERMINACiOacuteN ANTICIPADA DEL CONTRATO EL CONSEJO podraacute dar por terminado anticipadamente el presente contrato sin responsabilidad para eacutel y sin necesidad de que medie resolucioacuten judicial alguna por causas de intereacutes general o cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los servicios contratados conforme a este contrato y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas se ocasionariacutea alguacuten dantildeo o perjuicio a EL CONSEJO o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al contrato con motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica conforme a lo previsto en el artiacuteculo 54 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

En tal eventualidad EL CONSEJO daraacute aviso por escrito a LA ASEGURADORA de dicha circunstancia con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten a la terminacioacuten

De darse este supuesto EL CONSEJO reembolsaraacute a LA ASEGURADORA los gastos no recuperables en que haya incurrido devengados hasta la fecha efectiva de terminacioacuten siempre que eacutestos esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el presente contrato

DEacuteCIMA SEGUNDA- PROacuteRROGAS En casos excepcionales por caso fortuito o de fuerza mayor o por causas atribuibles a EL CONSEJO previa solicitud por escrito de LA ASEGURADORA EL CONSEJO podraacute otorgar proacuterroga para la entrega de las poacutelizas Para tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute de justificarlo por escrito con anticipacioacuten al vencimiento de las fechas pactadas

En el caso de la entrega de las poacutelizas la proacuterroga seraacute de hasta cinco diacuteas haacutebiles Dicha proacuterroga deberaacute ser autorizada en forma escrita por la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

No procederaacute ninguna proacuterroga cuando los servicIos rebasen un ejercicio presu puestal

Una vez agotado el plazo de proacuterroga y si no se hubieren corregido las deficiencias EL CONSEJO procederaacute a aplicar las penas convencionales establecidas en la claacuteusula deacutecima quinta de este contrato

DEacuteCIMA TERCERA- CAUSALES DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de intervencioacuten judicial en el caso de que se presente cualquiera de los supuestos que se indican

1 Si LA ASEGURADORA no entrega las poacutelizas en las fechas convenidas 11 Si LA ASEGURADORA suspende injustificadamente los servicios o incumple

en forma reiterada los estaacutendares de servicio

lt 111 Cuando se agote el liacutemite de penas convencionales IV Si LA ASEGURADORA no otorga las facilidades y drtos necesarios para

inspeccioacuten y vigilancia de los servicios r l y I~ 6 )

V Si LA ASEGURADORA proporciona informacioacuten falsa yo actuacutea con dolo o mala fe en alguacuten procedimiento de contratacioacuten en la celebracioacuten del contrato o durante su vigencia

VI En caso de que la autoridad competente declare a LA ASEGURADORA en concurso mercantil o exista alguna otra situacioacuten que afecte su patrimonio en forma tal que le impida cumplir con sus obligaciones

VII Por contravenir los teacuterminos y condiciones del presente contrato o de las disposiciones de la ley su reglamento y los demaacutes ordenamientos legales que resulten aplicables

DEacuteCIMA CUARTA- PROCEDIMIENTO DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 54 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 98 de su Reglamento en cualquier momento podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de declaracioacuten judicial previa y sin que por ello incurra en responsabilidad en caso de que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales o si LA ASEGURADORA incumpla cualquiera de sus obligaciones contractuales pactadas en el presente acuerdo de voluntades y sus anexos conforme al siguiente procedimiento

1- Se iniciaraacute a partir de que a LA ASEGURADORA le sea comunicado por escrito el incumplimiento en que haya incurrido para que en un teacutermino de 5 (cinco) diacuteas haacutebiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte en su caso las pruebas que estime pertinentes

11- Transcurrido el teacutermino a que se refiere la fraccioacuten anterior se resolveraacute considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer

111- La determinacioacuten de dar o no por rescindido el contrato deberaacute ser debidamente fundada y motivada y deberaacute ser comunicada a LA ASEGURADORA dentro de los 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a lo sentildealado en la fraccioacuten I de esta claacuteusula

IV- Cuando se rescinda el contrato se formularaacute el finiquito correspondiente a efecto de hacer constar los pagos que deba efectuar EL CONSEJO por concepto de los bienes recibidos o los servicios prestados hasta el momento de rescisioacuten

Si previamente a la determinacioacuten de dar por rescindido el presente contrato se hiciera entrega de los bienes o se prestaren los servicios el procedimiento iniciado queda sin efecto previa aceptacioacuten y verificacioacuten de EL CONSEJO de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos aplicando en su caso las penas convencionales correspondientes

EL CONSEJO podraacute determinar no dar por rescindido el contrato cuando durante el procedimiento advierta que la rescisioacuten del contrato pudiera ocasionar alguacuten dantildeo o afectacioacuten a las funciones que tiene encomendadas En este supuesto EL CONSEJO elaboraraacute un dictamen en el cual justifique que los impactos econoacutemicos o de operacioacuten que se ocasionariacutean con la rescisioacuten del contrato resultariacutean maacutes inconvenientes

Al no dar por rescindido el contrato EL CONSEJO estableceraacute con LA ASEGURADORA otro plazo que le permita subsanar el incumplimiento que hUbi~~iexcl motivado el inicio del procedimiento El convenio modificatorio 11 efecto se celeb~y~

deberaacute atender a las condiciones previstas por los dos uacuteltimos paacuterrafos del artiacuteculo 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

Cuando por motivo del atraso en la entrega de los bienes o la prestacioacuten de los servicios o el procedimiento de rescisioacuten se ubique en un ejercicio fiscal diferente a aqueacutel en que hubiere sido adjudicado el contrato EL CONSEJO podraacute recibir los bienes o servicios previa verificacioacuten de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos y se cuenta con partida y disponibilidad presupuestaria del ejercicio fiscal vigente debiendo modificarse la vigencia del contrato con los precios originalmente pactados Cualquier pacto en contrario a lo dispuesto en esta claacuteusula se consideraraacute nulo

DEacuteCIMA QUINTA- PENAS CONVENCIONALES A CARGO DE LA ASEGURADORA Para el caso de atraso en el cumplimiento de las obligaciones de LA ASEGURADORA derivadas del presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute penas convencionales por la demora en la prestacioacuten de los servicios por una cantidad igual al 2 (dos por ciento) por diacutea natural de atraso sobre el monto de los servicios que dejoacute de prestar sin incluir impuestos cuyo resultado se multiplicaraacute por cada diacutea de atraso maacutes el Impuesto al Valor Agregado En la inteligencia de que la aplicacioacuten de esta pena no podraacute exceder del 20 (veinte por ciento) del monto maacuteximo total del contrato

El pago de los servicios quedaraacute condicionado proporcionalmente al pago que LA ASEGURADORA deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso en el entendido de que si el presente contrato es rescindido no procederaacute el cobro de dichas penas

Para tal efecto EL CONSEJO elaboraraacute la liquidacioacuten respectiva descontando del pago de las facturas el monto de la penalizacioacuten correspondiente de tal manera que al entregarse a LA ASEGURADORA la liquidacioacuten conjuntamente con el pago neto incluido el descuento por el monto de la penalizacioacuten respectiva eacuteste se tendraacute por notificado en tiempo y forma

DEacuteCIMA SEXTA- DEDUCCIONES POR INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE- En caso de incumplimiento parcial o deficiente en que incurra LA ASEGURADORA respecto a las partidas o conceptos que integran el presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute a LA ASEGURADORA deductivas al pago del servicio de conformidad con lo previsto en los artiacuteculos 53 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 97 de su Reglamento

Las deducciones econoacutemicas a las cuales se hace referencia en este apartado en ninguacuten momento podraacuten ser superiores al 20 ( veinte por ciento) del monto maacuteximo del presente acuerdo de voluntades

La Direccioacuten de Recursos Humanos seraacute responsable de determinar y realizar el caacutelculo de la pena convencional al pago mismas que seraacuten turnadas a la Direccioacuten de Recursos Financieros para su aplicacioacuten mediante nota de creacutedito en la factura de pago correspondiente

Para aplicar las penas convencionales a que se refiere esta claacuteusula EL CONSEJ~ Vle formularaacute una notificacioacuten por escrito a LA ASEGURAqoRA que le ser

l Y r

i 8

entregada mediante correo certificado o entrega personal en su domicilio con acuse de recibo con efectos de requerimiento en la que sentildealaraacute el incumplimiento en que haya incurrido y las penas a que se ha hecho acreedor LA ASEGURADORA en un plazo maacuteximo de 10 (diez) diacuteas haacutebiles contados a partir de la recepcioacuten del requerimiento deberaacute subsanar su incumplimiento manifestando en su caso lo que a su derecho convenga Hecho lo anterior EL CONSEJO resolveraacute aplicando en su caso las penas convencionales que correspondan las cuales deberaacuten ser comunicadas a LA ASEGURADORA mediante escrito fundado y motivado en el que se le requeriraacute que en un plazo no mayor a 1 O (diez) diacuteas haacutebiles presente nota de creacutedito la que se le descontaraacute en las facturas pendientes de pago

Si persiste el incumplimiento por parte de LA ASEGURADORA o bien una vez que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales EL CONSEJO podraacute iniciar el procedimiento de rescisioacuten del presente instrumento conforme a lo previsto en la claacuteusula deacutecima quinta

DEacuteCIMA SEacutePTIMA- SANCIONES- Independientemente de la pena convencional y las deducciones podraacuten ser aplicables las distintas sanciones estipuladas en las disposiciones legales vigentes en la materia

DEacuteCIMA OCTAVA- ADMINISTRACiOacuteN EL CONSEJO por conducto de Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute fungiraacute como responsable de administrar y verificar el cumplimiento del contrato

EL CONSEJO realizaraacute en cualquier momento la verificacioacuten de las especificaciones y en su caso la aceptacioacuten de los servicios y LA ASEGURADORA estaacute conforme en que hasta en tanto ello no se cumpla los servicios no se tendraacuten por recibidos y aceptados

DEacuteCIMA NOVENA- ENTREGABlES- Los entregables correspondientes seraacuten recibidos de conformidad con la propuesta de LA ASEGURADORA Y cuando asiacute proceda en atencioacuten a los requerimientos que le formule el administrador del contrato yo supervisor de los servicios considerando las necesidades de la Direccioacuten de Recursos Humanos

VIGEacuteSIMA- RESPONSABILIDAD CIVIl LA ASEGURADORA seraacute directamente responsable de los dantildeos y perjuicios que se causen a EL CONSEJO yo a terceros con motivo de la prestacioacuten de los servicios materia de este instrumento por negligencia impericia dolo o mala fe y estaraacute obligado a resarcirlos de los mismos cubriendo en el caso de EL CONSEJO los importes que al respecto eacuteste determine

Para este efecto EL CONSEJO haraacute saber a LA ASEGURADORA en forma indubitable los dantildeos y perjuicios que le haya causado para que este uacuteltimo manifieste lo que a su derecho convenga en un plazo no mayor de 10 (diez) diacuteas naturales contados a partir del diacutea en que reciba la comunicacioacuten o notificacioacuten respectiva Transcurrido este plazo sin que LA ASEGURADORA haga manifestacioacuten alguna en shysu defensa o si despueacutes de analizar las razones expuestas por eacuteste EL CONSEJO estima que las mismas no son satisfactorias procederaacute a emitir la resolucioacuten o determinacioacuten correspondiente

La reparacioacuten o pago del dantildeo yo perjuicio deberaacute realizarse en un teacutermino no may~r middotha 15 (quince) diacuteas naturales contados a partir de la fecha en qU1 eacuteste le sea exigido _

~ X ( 1 9 ~

convinieacutendose que de no cubrir LA ASEGURADORA el valor de los dantildeos yo perjuicios el mismo seraacute descontado del pago pendiente de realizar a eacuteste conforme al presente contrato

VIGEacuteSIMA PRIMERA- RESPONSABILIDAD LABORAL LA ASEGURADORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los servicios materia del presente contrato seraacute la uacutenica responsable ante sus trabajadores y por lo tanto se obliga a asumir todas las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos juriacutedicos en materia laboral y de seguridad social a que tengan derecho Asimismo LA ASEGURADORA se obliga a responder de cualquier controversia o litigio que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de EL CONSEJO con motivo de los servicios objeto de este contrato y si aqueacutel fuera condenado por laudo ejecutoriado a pagar o indemnizar a alguien LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar a EL CONSEJO dentro de las 24 (veinticuatro) horas siguientes a que se le deacute a conocer el requerimiento de ejecucioacuten los recursos necesarios para cumplimentar el laudo

VIGEacuteSIMA SEGUNDA- SUBCONTRATACIOacuteN Los servicios materia del presente contrato no podraacuten ser subcontratados

VIGEacuteSIMA TERCERA- CESiOacuteN DE DERECHOS Los derechos y obligaciones que se deriven del contrato no podraacuten cederse en forma parcial ni total a favor de cualquier otra persona con excepcioacuten de los derechos de cobro en cuyo caso se deberaacute contar con el consentimiento de EL CONSEJO

VIGEacuteSIMA CUARTA- CONFIDENCIALIDAD EL CONSEJO se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a LA ASEGURADORA Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en el presente acuerdo de voluntades De igual forma LA ASEGURADORA se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a EL CONSEJO Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en este contrato

La obligacioacuten antes mencionada no seraacute exigida a LAS PARTES cuando cualquiera de ellas esteacute legalmente obligada a proporcionar a autoridad o tercero alguna informacioacuten relacionada con el presente contrato El supuesto de excepcioacuten antes mencionado incluye en caso de EL CONSEJO las obligaciones de atencioacuten a solicitudes de informacioacuten al amparo de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Gubernamental y de su Reglamento

VIGEacuteSIMA QUINTA- SOLICITUD DE INFORMACiOacuteN Y DOCUMENTACIOacuteN- LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar la informacioacuten y documentacioacuten que en su momento le sea requerida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica y por el Oacutergano Interno de Control en el CPTM con motivo de auditoriacuteas revisiones o visitas de inspeccioacuten que dichas autoridades lleven a cabo asiacute tambieacuten la informacioacuten y documentacioacuten que EL CONSEJO le requiera derivada de la presente contratacioacuten

VIGEacuteSIMA SEXTA- ENLACES Las partes convienen en que las personas yencargadas de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios a que se refierej

este contrato son las siguientes ~ f (

10

l- Por parte de EL CONSEJO se designan como responsables de la supervisioacuten al titular de la Direccioacuten de Recursos Humanos

11- Por parte de LA ASEGURADORA el personal responsable de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios objeto de este es

VIGEacuteSIMA SEacutePTIMA- COMUNICACIONES Las comunicaciones entre las partes se deberaacuten realizar por escrito a la atencioacuten de los enlaces designados por las partes en la claacuteusula que antecede conforme a lo siguiente

l- Para EL CONSEJO las comunicaciones se haraacuten a nombre del Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute al correo electroacutenico sjordanpromoturcommx nuacutemero telefoacutenico 5278 4200 extensioacuten 1535 y por correo con acuse de recibo al domicilio de EL CONSEJO mencionado en la Declaracioacuten 16 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

11- Para LA ASEGURADORA las comunicaciones se haraacuten al correo electroacutenico ______ _____ y por correo con acuse de recibo al domicilio de LA ASEGURADORA mencionado en la Declaracioacuten 28 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

En el supuesto de que cualquiera de las partes modifique o incorpore nuacutemeros telefoacutenicos o direcciones electroacutenicas bastaraacute una comunicacioacuten por escrito a la otra parte con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten para quedar debidamente formalizado el cambio

VIGEacuteSIMA OCTAVA- SOMETIMIENTO Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para el cumplimiento del presente contrato a todas y cada una de las claacuteusulas del mismo asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y supletoriamente el Coacutedigo Civil Federal y demaacutes disposiciones legales aplicables

VIGEacuteSIMA NOVENA- JURISDICCiOacuteN y COMPETENCIA Para todo lo relacionado con la interpretacioacuten y cumplimiento de este contrato las partes se someten expresamente a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios ~ del Sector Puacuteblico y su Reglamento a la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros la Ley sobre el Contrato de Seguro y demaacutes relativos que en materia de contrato de seguro ha emitido y en su oportunidad emita la Comisioacuten Nacional de Seguros y Fianzas y en caso de controversia sobre su interpretacioacuten y cumplimiento las partes podraacuten hacer valer sus derechos en los teacuterminos previstos por la Ley de Proteccioacuten y Defensa al Usuario de Servicios Financieros o bien someterse a la jurisdiccioacuten y competencia de los Tribunales Federales sitos en~1 Distrito Federal renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles port razoacuten de su domicilio o nacionalidad presentes o futuros j y

11

TRIGEacuteSIMA- DISCREPANCIA- En caso de discrepancia entre la convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta No LA-021 W3J001-14-2012 y el presente contrato prevaleceraacute lo establecido en la convocatoria respectiva de conformidad con el artiacuteculo 81 fraccioacuten IV del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

TRIGEacuteSIMA PRIMERA- ANEXOS Las partes reconocen que el presente contrato se encuentra integrado por treinta claacuteusulas y tres anexos los cuales se encuentran debidamente firmados por las partes y se describen a continuacioacuten

ANEXO CONTENIDO

Uno

Dos

Tres

Bases de Licitacioacuten y Juntas de Aclaraciones

Propuesta Teacutecnica de LA ASEGURADORA

Propuesta Econoacutemica de LA ASEGURADORA

(

Leiacutedo que les fue el presente instrumento a las partes que en eacutel intervienen y conformes con su contenido y alcance legal lo ratifican y firman en tres tantos en la Ciudad de Meacutexico Distrito Federal a los diacuteas del meSJ e ____ de 2011

POR EL CONSEJO POR LA AiexclEGURADORA ~

y12

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Me~

XICO Consejo de Promocioacuten Turlstica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

FORMATO C

VERIFICACiOacuteN DE RECEPCiOacuteN DE DOCUMENTOS

Nombre de la EmpresaParticipante___________________________________

Representante_______________________________________________

Cargo Telefonos_______________________

PUNTO EN

Convoeat CONCEPTO

oria

PRESENT A

NO PRESENT

A

411 DE LA DOCUMENTACiOacuteN LEGAL Y ADMINISTRATIVA lt SOBRE CERRADO EN CUYO CONTENIDO ESTE LA PROPOSICiOacuteN (PROPUESTA TEacuteCtIICA Y ECONOacuteMICA) ADJUNTANDO COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE SU IDENTIFICACiOacuteN OFICIAL VIGENTE CON

411 a) FOTOGRAFiacuteA TRATAacuteNDOSE DE PERSONAS FiacuteSICAS Y EN EL CASO DE PERSONAS MORALES DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICiOacuteN

fACREDITACIOacuteN DE PERSONALIDAD 411 b)

LOS LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAN PRESENTAR MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DOCUMENTOS ENTREGADOS CUMPLEN CON LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA ACREDITAR LA411 e) EXISTENCIA DE LA PERSONA MORAL Y DEL TIPO O lALCANCES JURiacuteDICOS DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SUS REPRESENTANTES LEGALES

SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULaS 50 Y 411 d) ~O ANTEPENUacuteLTIMO PAacuteRRAFO DE LA LEY

DECLARACiOacuteN DE INTEGRIDAD 411 e)

412 DE LOS REQUISITOS TEacuteCNICOS A) EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA

PROPUESTA TEacuteCNICA OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA CONFORME AL ANEXO

P~OPUES TEacuteCNICO Y SU APEacuteNDICE DEBIDAMENTE FIRMADO DE ACEPTACiOacuteN DE LOS MISMO bECNICA ~ LA MODIFICACiOacuteN DE CUALQUIER TEXTO DEL APEacuteNDICE Y NO FiacuteRMALO DE ACEPTACiOacuteN SERAacute MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICiOacuteN d

HOJA 41 DE 68 Jiexcl

121

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Megt

XICO Consejo de Promocioacuten Turiacutestica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

4121 PROPUE STA TEacuteCNICA

B) LOS LlCIT ANTES NACIONALES DEBERAacuteN PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA ACOMPANtildeADA DE COPIA SIMPLE PARA COTEJO DE AUTORIZACiOacuteN VIGENTE PARA OPERAR COMO COMPANtildeiacuteA DE SEGUROS EMITIDA POR LA SECRETARiacuteA DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO PARA EL CASO DE LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAacuteN PRESENTAR EL DOCUMENTO EQUIVALENTE SEGUacuteN EL PAls DE ORIGEN EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA O APOSTILLADA O LEGALIZADA

~ 122

P~OP~ES

ECONOMI A

EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA PROPUESTA ECONOacuteMICA OBJETO DE ESTA LICITACiOacuteN EN TEacuteRMINOS DEL MODELO CONTENIDO EN EL FORMATO A PROPUESTA ECONOacuteMICA DEL LICITANTE MISMO QUE DEBERAacute INDICAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS SERAacuteN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO

bull QUE LOS PRECIOS EN QUE SE COTIZARAacute SERAacute EN DOacuteLARES AMERICANOS Y PARA EFECTOS DE PRESUPUESTO SE DEBERAacute TOMAR COMO BASE $ 1400 POR 1 DOacuteLAR AMERICANO

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS YA CONSIDERAN TODOS LOS COSTOS HASTA LA PRESTACiOacuteN TOTAL DE LOS SERVICIOS

bull LA PROPUESTA ECONOacuteMICA DEBERAacute PRESENTARSE DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

42 REQUISITOS OPCIONALES

42 a) DIRECCiOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO

42 b) CARAacuteCTER DE ESTRATIFICACiOacuteN

~

~

igt FIRMA AUTOGRAFA DEL REPRESENTANTE

HOJA 42 DE 68

x

Page 16: El portal único del gobierno. | gob.mx - / Formato fO-CON-08_00...al final de la presente Acta, con objeto de llevar a cabo la junta de aclaraciones a la Licitación indicada al rubro,

CUARTA- PRESUPUESTO POR EJERCER-LA ASEGURADORA deberaacute considerar un presupuesto miacutenimo y un maacuteximo incluido el impuesto al valor agregado para la realizacioacuten de los servicios conforme a lo siguiente

EL CONSEJO pagaraacute a LA ASEGURADORA como contraprestacioacuten por los servicios objeto de este contrato un monto miacutenimo de $3000 00000 (TRES MILLONES DEPESOS 00100 MN) Y un monto maacuteximo de $750000000 (SIETE MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS 00100 MN) que se cubriraacute en 4 (cuatro) pagos adelantados en los meses de febrero abril julio y octubre de 2012 conforme a la propuesta econoacutemica ofertada por LA ASEGURADORA que constituye el Anexo Tres del presente contrato

Queda expresamente establecido que el precio de los servicIos de la presente contratacioacuten es fijo hasta su total conclusioacuten y por la vigencia del contrato por lo que no estaraacuten sujetos a ajustes de ninguacuten tipo y bajo ninguna circunstancia

Si LA ASEGURADORA realiza los servicIos por rnayor valor del autorizado independientemente de las responsabilidades en que incurra por su ejecucioacuten no tendraacute derecho a reclamar pago alguno por ello o en su caso quedaraacuten los mismos a favor de EL CONSEJO sin ninguacuten costo adicional

QUINTA- FORMA DE PAGO El pago que haga EL CONSEJO a LA ASEGURADORA se haraacute dentro de los 20 (veinte) diacuteas naturales posteriores a la entrega de la(s) factura(s) correspondiente(s) debidamente autorizadas por la Direccioacuten de Recursos Humanos adscrita a la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

SEXTA- PAGO ADELANTADO Para el presente contrato se consideraraacute el otorgamiento de pagos adelantados sentildealados en la claacuteusula cuarta conforme a la autorizacioacuten de la Directora General de EL CONSEJO mediante oficio no ____________________defecha ____________________

SEacutePTIMA- FACTURACiOacuteN Las facturas presentadas en Doacutelares de los Estados Unidos de Ameacuterica se pagaraacuten en Pesos Mexicanos al tipo de cambio vigente que publica el Banco de Meacutexico en el Diario Oficial de la Federacioacuten en la fecha que se haga dicho pago (artiacuteculo 8 de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos

Cada una de las partes se obliga a dar cumplimiento a sus obligaciones fiscales que les correspondan y que se encuentren vigentes a la fecha de su exigibilidad

OCTAVA- PAGO DE LOS SERVICIOS LA ASEGURADORA deberaacute entregar para su revisioacuten de requisitos fiscales y control presupuestario en la Direccioacuten de Recursos Humanos de la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas de EL CONSEJO (de las 1000 a las 1400 en diacuteas haacutebiles las facturas originales que emita soporte de los servicios objeto del contrato Dichas facturas deberaacuten de indicar el nombre de LA ASEGURADORA nuacutemero de poacuteliza e importe de cada factura

Hecho lo anterior la Direccioacuten de Recursos Humanos turnaraacute la factura a la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO para que esta uacuteltima verifique que la bull misma cumpla con los requisitos fiscales conducentes Si los datos son correctos1continuaraacute con el procedimiento de pago de los servicios dentrr mino sentildealadO~

El pago de los servicIos a LA ASEGURADORA se haraacuten mediante transferencia electroacutenica para abono en cuenta de la misma

A tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute proporcional a EL CONSEJO por escrito y a la firma de este instrumento los siguientes datos para el pago de la contraprestacioacuten pactada en este instrumento i) - El nombre de la Institucioacuten Bancaria plaza y nuacutemero de sucursal ii)- El nuacutemero de cuenta y iii)- El nuacutemero de CLABE Bancaria (18 diacutegitos) asimismo deberaacute entregar en la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO copia de la caraacutetula del estado de cuenta bancarios o bien del contrato de apertura de la propia cuenta

En el supuesto de que la factura presente errores o deficiencias la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO o en su caso los responsables de la validacioacuten o seguimiento de los servicios designados por EL CONSEJO remitiraacuten a LA ASEGURADORA los documentos yo facturas con las observaciones correspondientes dentro de los 3 (tres) diacuteas haacutebiles siguientes a su recepcioacuten detallando las deficiencias que deberaacute corregir El tiempo que transcurra por este motivo no se computaraacute para efectos del artiacuteculo 51 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

NOVENA- MODIFICACIONES AL CONTRATO Con fundamento en los artiacuteculos 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 91 de su Reglamento EL CONSEJO podraacute acordar con LA ASEGURADORA el incremento del monto maacuteximo del contrato o de la cantidad de los servicios solicitados mediante modificaciones al presente contrato siempre y cuando el contrato esteacute vigente y que las modificaciones no rebasen en su conjunto el 20 (veinte por ciento) del monto o cantidad de los conceptos o voluacutemenes establecidos originalmente y el precio de los servicios sea igual al pactado inicialmente

En caso de que EL CONSEJO requiera prorrogar los servicios lo notificaraacute por escrito a LA ASEGURADORA el cual se obliga a continuar prestaacutendolos en las mismas condiciones pactadas originalmente

Cualquier modificacioacuten al presente contrato deberaacute formalizarse mediante convenio modificatorio y por escrito mismo que seraacute suscrito por los servidores puacuteblicos que lo hayan hecho en el contrato o quienes lo sustituyan o esteacuten facultados para ello

DEacuteCIMA- SUSPENSiOacuteN DE LOS SERVICIOS Cuando en la prestacioacuten del servicio se presente caso fortuito o de fuerza mayor EL CONSEJO bajo su responsabilidad podraacute suspender la prestacioacuten del servicio en cuyo caso uacutenicamente se pagaraacuten aquellos servicios que hubiesen sido efectivamente prestados

Cuando la suspensioacuten obedezca a causas imputables a EL CONSEJO eacuteste cubriraacute v los gastos no recuperables durante el tiempo que dure esta suspensioacuten Dichos gastos seraacuten aqueacutellos que se generen por la suspensioacuten y siempre que esteacuten comprobados y se relacionen directamente con el objeto del contrato En ninguacuten caso se pagaraacuten servicios que no esteacuten vinculados con el contrato

El plazo de suspensioacuten de los seNicios materia del contrato deberaacute pactarse entr~ J- ambas partes conforme al articulo 55 Bis de la Ley de AdqUisiTiexclnes Arrendamient0t~

x ~5

y Servicios del Sector Puacuteblico En caso de continuar con la suspensioacuten podraacute iniciarse la terminacioacuten anticipada del contrato

DEacuteCIMA PRIMERA- TERMINACiOacuteN ANTICIPADA DEL CONTRATO EL CONSEJO podraacute dar por terminado anticipadamente el presente contrato sin responsabilidad para eacutel y sin necesidad de que medie resolucioacuten judicial alguna por causas de intereacutes general o cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los servicios contratados conforme a este contrato y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas se ocasionariacutea alguacuten dantildeo o perjuicio a EL CONSEJO o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al contrato con motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica conforme a lo previsto en el artiacuteculo 54 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

En tal eventualidad EL CONSEJO daraacute aviso por escrito a LA ASEGURADORA de dicha circunstancia con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten a la terminacioacuten

De darse este supuesto EL CONSEJO reembolsaraacute a LA ASEGURADORA los gastos no recuperables en que haya incurrido devengados hasta la fecha efectiva de terminacioacuten siempre que eacutestos esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el presente contrato

DEacuteCIMA SEGUNDA- PROacuteRROGAS En casos excepcionales por caso fortuito o de fuerza mayor o por causas atribuibles a EL CONSEJO previa solicitud por escrito de LA ASEGURADORA EL CONSEJO podraacute otorgar proacuterroga para la entrega de las poacutelizas Para tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute de justificarlo por escrito con anticipacioacuten al vencimiento de las fechas pactadas

En el caso de la entrega de las poacutelizas la proacuterroga seraacute de hasta cinco diacuteas haacutebiles Dicha proacuterroga deberaacute ser autorizada en forma escrita por la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

No procederaacute ninguna proacuterroga cuando los servicIos rebasen un ejercicio presu puestal

Una vez agotado el plazo de proacuterroga y si no se hubieren corregido las deficiencias EL CONSEJO procederaacute a aplicar las penas convencionales establecidas en la claacuteusula deacutecima quinta de este contrato

DEacuteCIMA TERCERA- CAUSALES DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de intervencioacuten judicial en el caso de que se presente cualquiera de los supuestos que se indican

1 Si LA ASEGURADORA no entrega las poacutelizas en las fechas convenidas 11 Si LA ASEGURADORA suspende injustificadamente los servicios o incumple

en forma reiterada los estaacutendares de servicio

lt 111 Cuando se agote el liacutemite de penas convencionales IV Si LA ASEGURADORA no otorga las facilidades y drtos necesarios para

inspeccioacuten y vigilancia de los servicios r l y I~ 6 )

V Si LA ASEGURADORA proporciona informacioacuten falsa yo actuacutea con dolo o mala fe en alguacuten procedimiento de contratacioacuten en la celebracioacuten del contrato o durante su vigencia

VI En caso de que la autoridad competente declare a LA ASEGURADORA en concurso mercantil o exista alguna otra situacioacuten que afecte su patrimonio en forma tal que le impida cumplir con sus obligaciones

VII Por contravenir los teacuterminos y condiciones del presente contrato o de las disposiciones de la ley su reglamento y los demaacutes ordenamientos legales que resulten aplicables

DEacuteCIMA CUARTA- PROCEDIMIENTO DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 54 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 98 de su Reglamento en cualquier momento podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de declaracioacuten judicial previa y sin que por ello incurra en responsabilidad en caso de que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales o si LA ASEGURADORA incumpla cualquiera de sus obligaciones contractuales pactadas en el presente acuerdo de voluntades y sus anexos conforme al siguiente procedimiento

1- Se iniciaraacute a partir de que a LA ASEGURADORA le sea comunicado por escrito el incumplimiento en que haya incurrido para que en un teacutermino de 5 (cinco) diacuteas haacutebiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte en su caso las pruebas que estime pertinentes

11- Transcurrido el teacutermino a que se refiere la fraccioacuten anterior se resolveraacute considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer

111- La determinacioacuten de dar o no por rescindido el contrato deberaacute ser debidamente fundada y motivada y deberaacute ser comunicada a LA ASEGURADORA dentro de los 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a lo sentildealado en la fraccioacuten I de esta claacuteusula

IV- Cuando se rescinda el contrato se formularaacute el finiquito correspondiente a efecto de hacer constar los pagos que deba efectuar EL CONSEJO por concepto de los bienes recibidos o los servicios prestados hasta el momento de rescisioacuten

Si previamente a la determinacioacuten de dar por rescindido el presente contrato se hiciera entrega de los bienes o se prestaren los servicios el procedimiento iniciado queda sin efecto previa aceptacioacuten y verificacioacuten de EL CONSEJO de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos aplicando en su caso las penas convencionales correspondientes

EL CONSEJO podraacute determinar no dar por rescindido el contrato cuando durante el procedimiento advierta que la rescisioacuten del contrato pudiera ocasionar alguacuten dantildeo o afectacioacuten a las funciones que tiene encomendadas En este supuesto EL CONSEJO elaboraraacute un dictamen en el cual justifique que los impactos econoacutemicos o de operacioacuten que se ocasionariacutean con la rescisioacuten del contrato resultariacutean maacutes inconvenientes

Al no dar por rescindido el contrato EL CONSEJO estableceraacute con LA ASEGURADORA otro plazo que le permita subsanar el incumplimiento que hUbi~~iexcl motivado el inicio del procedimiento El convenio modificatorio 11 efecto se celeb~y~

deberaacute atender a las condiciones previstas por los dos uacuteltimos paacuterrafos del artiacuteculo 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

Cuando por motivo del atraso en la entrega de los bienes o la prestacioacuten de los servicios o el procedimiento de rescisioacuten se ubique en un ejercicio fiscal diferente a aqueacutel en que hubiere sido adjudicado el contrato EL CONSEJO podraacute recibir los bienes o servicios previa verificacioacuten de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos y se cuenta con partida y disponibilidad presupuestaria del ejercicio fiscal vigente debiendo modificarse la vigencia del contrato con los precios originalmente pactados Cualquier pacto en contrario a lo dispuesto en esta claacuteusula se consideraraacute nulo

DEacuteCIMA QUINTA- PENAS CONVENCIONALES A CARGO DE LA ASEGURADORA Para el caso de atraso en el cumplimiento de las obligaciones de LA ASEGURADORA derivadas del presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute penas convencionales por la demora en la prestacioacuten de los servicios por una cantidad igual al 2 (dos por ciento) por diacutea natural de atraso sobre el monto de los servicios que dejoacute de prestar sin incluir impuestos cuyo resultado se multiplicaraacute por cada diacutea de atraso maacutes el Impuesto al Valor Agregado En la inteligencia de que la aplicacioacuten de esta pena no podraacute exceder del 20 (veinte por ciento) del monto maacuteximo total del contrato

El pago de los servicios quedaraacute condicionado proporcionalmente al pago que LA ASEGURADORA deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso en el entendido de que si el presente contrato es rescindido no procederaacute el cobro de dichas penas

Para tal efecto EL CONSEJO elaboraraacute la liquidacioacuten respectiva descontando del pago de las facturas el monto de la penalizacioacuten correspondiente de tal manera que al entregarse a LA ASEGURADORA la liquidacioacuten conjuntamente con el pago neto incluido el descuento por el monto de la penalizacioacuten respectiva eacuteste se tendraacute por notificado en tiempo y forma

DEacuteCIMA SEXTA- DEDUCCIONES POR INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE- En caso de incumplimiento parcial o deficiente en que incurra LA ASEGURADORA respecto a las partidas o conceptos que integran el presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute a LA ASEGURADORA deductivas al pago del servicio de conformidad con lo previsto en los artiacuteculos 53 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 97 de su Reglamento

Las deducciones econoacutemicas a las cuales se hace referencia en este apartado en ninguacuten momento podraacuten ser superiores al 20 ( veinte por ciento) del monto maacuteximo del presente acuerdo de voluntades

La Direccioacuten de Recursos Humanos seraacute responsable de determinar y realizar el caacutelculo de la pena convencional al pago mismas que seraacuten turnadas a la Direccioacuten de Recursos Financieros para su aplicacioacuten mediante nota de creacutedito en la factura de pago correspondiente

Para aplicar las penas convencionales a que se refiere esta claacuteusula EL CONSEJ~ Vle formularaacute una notificacioacuten por escrito a LA ASEGURAqoRA que le ser

l Y r

i 8

entregada mediante correo certificado o entrega personal en su domicilio con acuse de recibo con efectos de requerimiento en la que sentildealaraacute el incumplimiento en que haya incurrido y las penas a que se ha hecho acreedor LA ASEGURADORA en un plazo maacuteximo de 10 (diez) diacuteas haacutebiles contados a partir de la recepcioacuten del requerimiento deberaacute subsanar su incumplimiento manifestando en su caso lo que a su derecho convenga Hecho lo anterior EL CONSEJO resolveraacute aplicando en su caso las penas convencionales que correspondan las cuales deberaacuten ser comunicadas a LA ASEGURADORA mediante escrito fundado y motivado en el que se le requeriraacute que en un plazo no mayor a 1 O (diez) diacuteas haacutebiles presente nota de creacutedito la que se le descontaraacute en las facturas pendientes de pago

Si persiste el incumplimiento por parte de LA ASEGURADORA o bien una vez que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales EL CONSEJO podraacute iniciar el procedimiento de rescisioacuten del presente instrumento conforme a lo previsto en la claacuteusula deacutecima quinta

DEacuteCIMA SEacutePTIMA- SANCIONES- Independientemente de la pena convencional y las deducciones podraacuten ser aplicables las distintas sanciones estipuladas en las disposiciones legales vigentes en la materia

DEacuteCIMA OCTAVA- ADMINISTRACiOacuteN EL CONSEJO por conducto de Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute fungiraacute como responsable de administrar y verificar el cumplimiento del contrato

EL CONSEJO realizaraacute en cualquier momento la verificacioacuten de las especificaciones y en su caso la aceptacioacuten de los servicios y LA ASEGURADORA estaacute conforme en que hasta en tanto ello no se cumpla los servicios no se tendraacuten por recibidos y aceptados

DEacuteCIMA NOVENA- ENTREGABlES- Los entregables correspondientes seraacuten recibidos de conformidad con la propuesta de LA ASEGURADORA Y cuando asiacute proceda en atencioacuten a los requerimientos que le formule el administrador del contrato yo supervisor de los servicios considerando las necesidades de la Direccioacuten de Recursos Humanos

VIGEacuteSIMA- RESPONSABILIDAD CIVIl LA ASEGURADORA seraacute directamente responsable de los dantildeos y perjuicios que se causen a EL CONSEJO yo a terceros con motivo de la prestacioacuten de los servicios materia de este instrumento por negligencia impericia dolo o mala fe y estaraacute obligado a resarcirlos de los mismos cubriendo en el caso de EL CONSEJO los importes que al respecto eacuteste determine

Para este efecto EL CONSEJO haraacute saber a LA ASEGURADORA en forma indubitable los dantildeos y perjuicios que le haya causado para que este uacuteltimo manifieste lo que a su derecho convenga en un plazo no mayor de 10 (diez) diacuteas naturales contados a partir del diacutea en que reciba la comunicacioacuten o notificacioacuten respectiva Transcurrido este plazo sin que LA ASEGURADORA haga manifestacioacuten alguna en shysu defensa o si despueacutes de analizar las razones expuestas por eacuteste EL CONSEJO estima que las mismas no son satisfactorias procederaacute a emitir la resolucioacuten o determinacioacuten correspondiente

La reparacioacuten o pago del dantildeo yo perjuicio deberaacute realizarse en un teacutermino no may~r middotha 15 (quince) diacuteas naturales contados a partir de la fecha en qU1 eacuteste le sea exigido _

~ X ( 1 9 ~

convinieacutendose que de no cubrir LA ASEGURADORA el valor de los dantildeos yo perjuicios el mismo seraacute descontado del pago pendiente de realizar a eacuteste conforme al presente contrato

VIGEacuteSIMA PRIMERA- RESPONSABILIDAD LABORAL LA ASEGURADORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los servicios materia del presente contrato seraacute la uacutenica responsable ante sus trabajadores y por lo tanto se obliga a asumir todas las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos juriacutedicos en materia laboral y de seguridad social a que tengan derecho Asimismo LA ASEGURADORA se obliga a responder de cualquier controversia o litigio que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de EL CONSEJO con motivo de los servicios objeto de este contrato y si aqueacutel fuera condenado por laudo ejecutoriado a pagar o indemnizar a alguien LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar a EL CONSEJO dentro de las 24 (veinticuatro) horas siguientes a que se le deacute a conocer el requerimiento de ejecucioacuten los recursos necesarios para cumplimentar el laudo

VIGEacuteSIMA SEGUNDA- SUBCONTRATACIOacuteN Los servicios materia del presente contrato no podraacuten ser subcontratados

VIGEacuteSIMA TERCERA- CESiOacuteN DE DERECHOS Los derechos y obligaciones que se deriven del contrato no podraacuten cederse en forma parcial ni total a favor de cualquier otra persona con excepcioacuten de los derechos de cobro en cuyo caso se deberaacute contar con el consentimiento de EL CONSEJO

VIGEacuteSIMA CUARTA- CONFIDENCIALIDAD EL CONSEJO se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a LA ASEGURADORA Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en el presente acuerdo de voluntades De igual forma LA ASEGURADORA se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a EL CONSEJO Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en este contrato

La obligacioacuten antes mencionada no seraacute exigida a LAS PARTES cuando cualquiera de ellas esteacute legalmente obligada a proporcionar a autoridad o tercero alguna informacioacuten relacionada con el presente contrato El supuesto de excepcioacuten antes mencionado incluye en caso de EL CONSEJO las obligaciones de atencioacuten a solicitudes de informacioacuten al amparo de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Gubernamental y de su Reglamento

VIGEacuteSIMA QUINTA- SOLICITUD DE INFORMACiOacuteN Y DOCUMENTACIOacuteN- LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar la informacioacuten y documentacioacuten que en su momento le sea requerida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica y por el Oacutergano Interno de Control en el CPTM con motivo de auditoriacuteas revisiones o visitas de inspeccioacuten que dichas autoridades lleven a cabo asiacute tambieacuten la informacioacuten y documentacioacuten que EL CONSEJO le requiera derivada de la presente contratacioacuten

VIGEacuteSIMA SEXTA- ENLACES Las partes convienen en que las personas yencargadas de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios a que se refierej

este contrato son las siguientes ~ f (

10

l- Por parte de EL CONSEJO se designan como responsables de la supervisioacuten al titular de la Direccioacuten de Recursos Humanos

11- Por parte de LA ASEGURADORA el personal responsable de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios objeto de este es

VIGEacuteSIMA SEacutePTIMA- COMUNICACIONES Las comunicaciones entre las partes se deberaacuten realizar por escrito a la atencioacuten de los enlaces designados por las partes en la claacuteusula que antecede conforme a lo siguiente

l- Para EL CONSEJO las comunicaciones se haraacuten a nombre del Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute al correo electroacutenico sjordanpromoturcommx nuacutemero telefoacutenico 5278 4200 extensioacuten 1535 y por correo con acuse de recibo al domicilio de EL CONSEJO mencionado en la Declaracioacuten 16 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

11- Para LA ASEGURADORA las comunicaciones se haraacuten al correo electroacutenico ______ _____ y por correo con acuse de recibo al domicilio de LA ASEGURADORA mencionado en la Declaracioacuten 28 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

En el supuesto de que cualquiera de las partes modifique o incorpore nuacutemeros telefoacutenicos o direcciones electroacutenicas bastaraacute una comunicacioacuten por escrito a la otra parte con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten para quedar debidamente formalizado el cambio

VIGEacuteSIMA OCTAVA- SOMETIMIENTO Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para el cumplimiento del presente contrato a todas y cada una de las claacuteusulas del mismo asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y supletoriamente el Coacutedigo Civil Federal y demaacutes disposiciones legales aplicables

VIGEacuteSIMA NOVENA- JURISDICCiOacuteN y COMPETENCIA Para todo lo relacionado con la interpretacioacuten y cumplimiento de este contrato las partes se someten expresamente a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios ~ del Sector Puacuteblico y su Reglamento a la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros la Ley sobre el Contrato de Seguro y demaacutes relativos que en materia de contrato de seguro ha emitido y en su oportunidad emita la Comisioacuten Nacional de Seguros y Fianzas y en caso de controversia sobre su interpretacioacuten y cumplimiento las partes podraacuten hacer valer sus derechos en los teacuterminos previstos por la Ley de Proteccioacuten y Defensa al Usuario de Servicios Financieros o bien someterse a la jurisdiccioacuten y competencia de los Tribunales Federales sitos en~1 Distrito Federal renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles port razoacuten de su domicilio o nacionalidad presentes o futuros j y

11

TRIGEacuteSIMA- DISCREPANCIA- En caso de discrepancia entre la convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta No LA-021 W3J001-14-2012 y el presente contrato prevaleceraacute lo establecido en la convocatoria respectiva de conformidad con el artiacuteculo 81 fraccioacuten IV del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

TRIGEacuteSIMA PRIMERA- ANEXOS Las partes reconocen que el presente contrato se encuentra integrado por treinta claacuteusulas y tres anexos los cuales se encuentran debidamente firmados por las partes y se describen a continuacioacuten

ANEXO CONTENIDO

Uno

Dos

Tres

Bases de Licitacioacuten y Juntas de Aclaraciones

Propuesta Teacutecnica de LA ASEGURADORA

Propuesta Econoacutemica de LA ASEGURADORA

(

Leiacutedo que les fue el presente instrumento a las partes que en eacutel intervienen y conformes con su contenido y alcance legal lo ratifican y firman en tres tantos en la Ciudad de Meacutexico Distrito Federal a los diacuteas del meSJ e ____ de 2011

POR EL CONSEJO POR LA AiexclEGURADORA ~

y12

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Me~

XICO Consejo de Promocioacuten Turlstica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

FORMATO C

VERIFICACiOacuteN DE RECEPCiOacuteN DE DOCUMENTOS

Nombre de la EmpresaParticipante___________________________________

Representante_______________________________________________

Cargo Telefonos_______________________

PUNTO EN

Convoeat CONCEPTO

oria

PRESENT A

NO PRESENT

A

411 DE LA DOCUMENTACiOacuteN LEGAL Y ADMINISTRATIVA lt SOBRE CERRADO EN CUYO CONTENIDO ESTE LA PROPOSICiOacuteN (PROPUESTA TEacuteCtIICA Y ECONOacuteMICA) ADJUNTANDO COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE SU IDENTIFICACiOacuteN OFICIAL VIGENTE CON

411 a) FOTOGRAFiacuteA TRATAacuteNDOSE DE PERSONAS FiacuteSICAS Y EN EL CASO DE PERSONAS MORALES DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICiOacuteN

fACREDITACIOacuteN DE PERSONALIDAD 411 b)

LOS LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAN PRESENTAR MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DOCUMENTOS ENTREGADOS CUMPLEN CON LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA ACREDITAR LA411 e) EXISTENCIA DE LA PERSONA MORAL Y DEL TIPO O lALCANCES JURiacuteDICOS DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SUS REPRESENTANTES LEGALES

SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULaS 50 Y 411 d) ~O ANTEPENUacuteLTIMO PAacuteRRAFO DE LA LEY

DECLARACiOacuteN DE INTEGRIDAD 411 e)

412 DE LOS REQUISITOS TEacuteCNICOS A) EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA

PROPUESTA TEacuteCNICA OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA CONFORME AL ANEXO

P~OPUES TEacuteCNICO Y SU APEacuteNDICE DEBIDAMENTE FIRMADO DE ACEPTACiOacuteN DE LOS MISMO bECNICA ~ LA MODIFICACiOacuteN DE CUALQUIER TEXTO DEL APEacuteNDICE Y NO FiacuteRMALO DE ACEPTACiOacuteN SERAacute MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICiOacuteN d

HOJA 41 DE 68 Jiexcl

121

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Megt

XICO Consejo de Promocioacuten Turiacutestica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

4121 PROPUE STA TEacuteCNICA

B) LOS LlCIT ANTES NACIONALES DEBERAacuteN PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA ACOMPANtildeADA DE COPIA SIMPLE PARA COTEJO DE AUTORIZACiOacuteN VIGENTE PARA OPERAR COMO COMPANtildeiacuteA DE SEGUROS EMITIDA POR LA SECRETARiacuteA DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO PARA EL CASO DE LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAacuteN PRESENTAR EL DOCUMENTO EQUIVALENTE SEGUacuteN EL PAls DE ORIGEN EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA O APOSTILLADA O LEGALIZADA

~ 122

P~OP~ES

ECONOMI A

EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA PROPUESTA ECONOacuteMICA OBJETO DE ESTA LICITACiOacuteN EN TEacuteRMINOS DEL MODELO CONTENIDO EN EL FORMATO A PROPUESTA ECONOacuteMICA DEL LICITANTE MISMO QUE DEBERAacute INDICAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS SERAacuteN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO

bull QUE LOS PRECIOS EN QUE SE COTIZARAacute SERAacute EN DOacuteLARES AMERICANOS Y PARA EFECTOS DE PRESUPUESTO SE DEBERAacute TOMAR COMO BASE $ 1400 POR 1 DOacuteLAR AMERICANO

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS YA CONSIDERAN TODOS LOS COSTOS HASTA LA PRESTACiOacuteN TOTAL DE LOS SERVICIOS

bull LA PROPUESTA ECONOacuteMICA DEBERAacute PRESENTARSE DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

42 REQUISITOS OPCIONALES

42 a) DIRECCiOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO

42 b) CARAacuteCTER DE ESTRATIFICACiOacuteN

~

~

igt FIRMA AUTOGRAFA DEL REPRESENTANTE

HOJA 42 DE 68

x

Page 17: El portal único del gobierno. | gob.mx - / Formato fO-CON-08_00...al final de la presente Acta, con objeto de llevar a cabo la junta de aclaraciones a la Licitación indicada al rubro,

El pago de los servicIos a LA ASEGURADORA se haraacuten mediante transferencia electroacutenica para abono en cuenta de la misma

A tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute proporcional a EL CONSEJO por escrito y a la firma de este instrumento los siguientes datos para el pago de la contraprestacioacuten pactada en este instrumento i) - El nombre de la Institucioacuten Bancaria plaza y nuacutemero de sucursal ii)- El nuacutemero de cuenta y iii)- El nuacutemero de CLABE Bancaria (18 diacutegitos) asimismo deberaacute entregar en la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO copia de la caraacutetula del estado de cuenta bancarios o bien del contrato de apertura de la propia cuenta

En el supuesto de que la factura presente errores o deficiencias la Direccioacuten de Recursos Financieros de EL CONSEJO o en su caso los responsables de la validacioacuten o seguimiento de los servicios designados por EL CONSEJO remitiraacuten a LA ASEGURADORA los documentos yo facturas con las observaciones correspondientes dentro de los 3 (tres) diacuteas haacutebiles siguientes a su recepcioacuten detallando las deficiencias que deberaacute corregir El tiempo que transcurra por este motivo no se computaraacute para efectos del artiacuteculo 51 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

NOVENA- MODIFICACIONES AL CONTRATO Con fundamento en los artiacuteculos 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 91 de su Reglamento EL CONSEJO podraacute acordar con LA ASEGURADORA el incremento del monto maacuteximo del contrato o de la cantidad de los servicios solicitados mediante modificaciones al presente contrato siempre y cuando el contrato esteacute vigente y que las modificaciones no rebasen en su conjunto el 20 (veinte por ciento) del monto o cantidad de los conceptos o voluacutemenes establecidos originalmente y el precio de los servicios sea igual al pactado inicialmente

En caso de que EL CONSEJO requiera prorrogar los servicios lo notificaraacute por escrito a LA ASEGURADORA el cual se obliga a continuar prestaacutendolos en las mismas condiciones pactadas originalmente

Cualquier modificacioacuten al presente contrato deberaacute formalizarse mediante convenio modificatorio y por escrito mismo que seraacute suscrito por los servidores puacuteblicos que lo hayan hecho en el contrato o quienes lo sustituyan o esteacuten facultados para ello

DEacuteCIMA- SUSPENSiOacuteN DE LOS SERVICIOS Cuando en la prestacioacuten del servicio se presente caso fortuito o de fuerza mayor EL CONSEJO bajo su responsabilidad podraacute suspender la prestacioacuten del servicio en cuyo caso uacutenicamente se pagaraacuten aquellos servicios que hubiesen sido efectivamente prestados

Cuando la suspensioacuten obedezca a causas imputables a EL CONSEJO eacuteste cubriraacute v los gastos no recuperables durante el tiempo que dure esta suspensioacuten Dichos gastos seraacuten aqueacutellos que se generen por la suspensioacuten y siempre que esteacuten comprobados y se relacionen directamente con el objeto del contrato En ninguacuten caso se pagaraacuten servicios que no esteacuten vinculados con el contrato

El plazo de suspensioacuten de los seNicios materia del contrato deberaacute pactarse entr~ J- ambas partes conforme al articulo 55 Bis de la Ley de AdqUisiTiexclnes Arrendamient0t~

x ~5

y Servicios del Sector Puacuteblico En caso de continuar con la suspensioacuten podraacute iniciarse la terminacioacuten anticipada del contrato

DEacuteCIMA PRIMERA- TERMINACiOacuteN ANTICIPADA DEL CONTRATO EL CONSEJO podraacute dar por terminado anticipadamente el presente contrato sin responsabilidad para eacutel y sin necesidad de que medie resolucioacuten judicial alguna por causas de intereacutes general o cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los servicios contratados conforme a este contrato y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas se ocasionariacutea alguacuten dantildeo o perjuicio a EL CONSEJO o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al contrato con motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica conforme a lo previsto en el artiacuteculo 54 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

En tal eventualidad EL CONSEJO daraacute aviso por escrito a LA ASEGURADORA de dicha circunstancia con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten a la terminacioacuten

De darse este supuesto EL CONSEJO reembolsaraacute a LA ASEGURADORA los gastos no recuperables en que haya incurrido devengados hasta la fecha efectiva de terminacioacuten siempre que eacutestos esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el presente contrato

DEacuteCIMA SEGUNDA- PROacuteRROGAS En casos excepcionales por caso fortuito o de fuerza mayor o por causas atribuibles a EL CONSEJO previa solicitud por escrito de LA ASEGURADORA EL CONSEJO podraacute otorgar proacuterroga para la entrega de las poacutelizas Para tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute de justificarlo por escrito con anticipacioacuten al vencimiento de las fechas pactadas

En el caso de la entrega de las poacutelizas la proacuterroga seraacute de hasta cinco diacuteas haacutebiles Dicha proacuterroga deberaacute ser autorizada en forma escrita por la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

No procederaacute ninguna proacuterroga cuando los servicIos rebasen un ejercicio presu puestal

Una vez agotado el plazo de proacuterroga y si no se hubieren corregido las deficiencias EL CONSEJO procederaacute a aplicar las penas convencionales establecidas en la claacuteusula deacutecima quinta de este contrato

DEacuteCIMA TERCERA- CAUSALES DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de intervencioacuten judicial en el caso de que se presente cualquiera de los supuestos que se indican

1 Si LA ASEGURADORA no entrega las poacutelizas en las fechas convenidas 11 Si LA ASEGURADORA suspende injustificadamente los servicios o incumple

en forma reiterada los estaacutendares de servicio

lt 111 Cuando se agote el liacutemite de penas convencionales IV Si LA ASEGURADORA no otorga las facilidades y drtos necesarios para

inspeccioacuten y vigilancia de los servicios r l y I~ 6 )

V Si LA ASEGURADORA proporciona informacioacuten falsa yo actuacutea con dolo o mala fe en alguacuten procedimiento de contratacioacuten en la celebracioacuten del contrato o durante su vigencia

VI En caso de que la autoridad competente declare a LA ASEGURADORA en concurso mercantil o exista alguna otra situacioacuten que afecte su patrimonio en forma tal que le impida cumplir con sus obligaciones

VII Por contravenir los teacuterminos y condiciones del presente contrato o de las disposiciones de la ley su reglamento y los demaacutes ordenamientos legales que resulten aplicables

DEacuteCIMA CUARTA- PROCEDIMIENTO DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 54 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 98 de su Reglamento en cualquier momento podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de declaracioacuten judicial previa y sin que por ello incurra en responsabilidad en caso de que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales o si LA ASEGURADORA incumpla cualquiera de sus obligaciones contractuales pactadas en el presente acuerdo de voluntades y sus anexos conforme al siguiente procedimiento

1- Se iniciaraacute a partir de que a LA ASEGURADORA le sea comunicado por escrito el incumplimiento en que haya incurrido para que en un teacutermino de 5 (cinco) diacuteas haacutebiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte en su caso las pruebas que estime pertinentes

11- Transcurrido el teacutermino a que se refiere la fraccioacuten anterior se resolveraacute considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer

111- La determinacioacuten de dar o no por rescindido el contrato deberaacute ser debidamente fundada y motivada y deberaacute ser comunicada a LA ASEGURADORA dentro de los 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a lo sentildealado en la fraccioacuten I de esta claacuteusula

IV- Cuando se rescinda el contrato se formularaacute el finiquito correspondiente a efecto de hacer constar los pagos que deba efectuar EL CONSEJO por concepto de los bienes recibidos o los servicios prestados hasta el momento de rescisioacuten

Si previamente a la determinacioacuten de dar por rescindido el presente contrato se hiciera entrega de los bienes o se prestaren los servicios el procedimiento iniciado queda sin efecto previa aceptacioacuten y verificacioacuten de EL CONSEJO de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos aplicando en su caso las penas convencionales correspondientes

EL CONSEJO podraacute determinar no dar por rescindido el contrato cuando durante el procedimiento advierta que la rescisioacuten del contrato pudiera ocasionar alguacuten dantildeo o afectacioacuten a las funciones que tiene encomendadas En este supuesto EL CONSEJO elaboraraacute un dictamen en el cual justifique que los impactos econoacutemicos o de operacioacuten que se ocasionariacutean con la rescisioacuten del contrato resultariacutean maacutes inconvenientes

Al no dar por rescindido el contrato EL CONSEJO estableceraacute con LA ASEGURADORA otro plazo que le permita subsanar el incumplimiento que hUbi~~iexcl motivado el inicio del procedimiento El convenio modificatorio 11 efecto se celeb~y~

deberaacute atender a las condiciones previstas por los dos uacuteltimos paacuterrafos del artiacuteculo 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

Cuando por motivo del atraso en la entrega de los bienes o la prestacioacuten de los servicios o el procedimiento de rescisioacuten se ubique en un ejercicio fiscal diferente a aqueacutel en que hubiere sido adjudicado el contrato EL CONSEJO podraacute recibir los bienes o servicios previa verificacioacuten de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos y se cuenta con partida y disponibilidad presupuestaria del ejercicio fiscal vigente debiendo modificarse la vigencia del contrato con los precios originalmente pactados Cualquier pacto en contrario a lo dispuesto en esta claacuteusula se consideraraacute nulo

DEacuteCIMA QUINTA- PENAS CONVENCIONALES A CARGO DE LA ASEGURADORA Para el caso de atraso en el cumplimiento de las obligaciones de LA ASEGURADORA derivadas del presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute penas convencionales por la demora en la prestacioacuten de los servicios por una cantidad igual al 2 (dos por ciento) por diacutea natural de atraso sobre el monto de los servicios que dejoacute de prestar sin incluir impuestos cuyo resultado se multiplicaraacute por cada diacutea de atraso maacutes el Impuesto al Valor Agregado En la inteligencia de que la aplicacioacuten de esta pena no podraacute exceder del 20 (veinte por ciento) del monto maacuteximo total del contrato

El pago de los servicios quedaraacute condicionado proporcionalmente al pago que LA ASEGURADORA deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso en el entendido de que si el presente contrato es rescindido no procederaacute el cobro de dichas penas

Para tal efecto EL CONSEJO elaboraraacute la liquidacioacuten respectiva descontando del pago de las facturas el monto de la penalizacioacuten correspondiente de tal manera que al entregarse a LA ASEGURADORA la liquidacioacuten conjuntamente con el pago neto incluido el descuento por el monto de la penalizacioacuten respectiva eacuteste se tendraacute por notificado en tiempo y forma

DEacuteCIMA SEXTA- DEDUCCIONES POR INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE- En caso de incumplimiento parcial o deficiente en que incurra LA ASEGURADORA respecto a las partidas o conceptos que integran el presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute a LA ASEGURADORA deductivas al pago del servicio de conformidad con lo previsto en los artiacuteculos 53 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 97 de su Reglamento

Las deducciones econoacutemicas a las cuales se hace referencia en este apartado en ninguacuten momento podraacuten ser superiores al 20 ( veinte por ciento) del monto maacuteximo del presente acuerdo de voluntades

La Direccioacuten de Recursos Humanos seraacute responsable de determinar y realizar el caacutelculo de la pena convencional al pago mismas que seraacuten turnadas a la Direccioacuten de Recursos Financieros para su aplicacioacuten mediante nota de creacutedito en la factura de pago correspondiente

Para aplicar las penas convencionales a que se refiere esta claacuteusula EL CONSEJ~ Vle formularaacute una notificacioacuten por escrito a LA ASEGURAqoRA que le ser

l Y r

i 8

entregada mediante correo certificado o entrega personal en su domicilio con acuse de recibo con efectos de requerimiento en la que sentildealaraacute el incumplimiento en que haya incurrido y las penas a que se ha hecho acreedor LA ASEGURADORA en un plazo maacuteximo de 10 (diez) diacuteas haacutebiles contados a partir de la recepcioacuten del requerimiento deberaacute subsanar su incumplimiento manifestando en su caso lo que a su derecho convenga Hecho lo anterior EL CONSEJO resolveraacute aplicando en su caso las penas convencionales que correspondan las cuales deberaacuten ser comunicadas a LA ASEGURADORA mediante escrito fundado y motivado en el que se le requeriraacute que en un plazo no mayor a 1 O (diez) diacuteas haacutebiles presente nota de creacutedito la que se le descontaraacute en las facturas pendientes de pago

Si persiste el incumplimiento por parte de LA ASEGURADORA o bien una vez que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales EL CONSEJO podraacute iniciar el procedimiento de rescisioacuten del presente instrumento conforme a lo previsto en la claacuteusula deacutecima quinta

DEacuteCIMA SEacutePTIMA- SANCIONES- Independientemente de la pena convencional y las deducciones podraacuten ser aplicables las distintas sanciones estipuladas en las disposiciones legales vigentes en la materia

DEacuteCIMA OCTAVA- ADMINISTRACiOacuteN EL CONSEJO por conducto de Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute fungiraacute como responsable de administrar y verificar el cumplimiento del contrato

EL CONSEJO realizaraacute en cualquier momento la verificacioacuten de las especificaciones y en su caso la aceptacioacuten de los servicios y LA ASEGURADORA estaacute conforme en que hasta en tanto ello no se cumpla los servicios no se tendraacuten por recibidos y aceptados

DEacuteCIMA NOVENA- ENTREGABlES- Los entregables correspondientes seraacuten recibidos de conformidad con la propuesta de LA ASEGURADORA Y cuando asiacute proceda en atencioacuten a los requerimientos que le formule el administrador del contrato yo supervisor de los servicios considerando las necesidades de la Direccioacuten de Recursos Humanos

VIGEacuteSIMA- RESPONSABILIDAD CIVIl LA ASEGURADORA seraacute directamente responsable de los dantildeos y perjuicios que se causen a EL CONSEJO yo a terceros con motivo de la prestacioacuten de los servicios materia de este instrumento por negligencia impericia dolo o mala fe y estaraacute obligado a resarcirlos de los mismos cubriendo en el caso de EL CONSEJO los importes que al respecto eacuteste determine

Para este efecto EL CONSEJO haraacute saber a LA ASEGURADORA en forma indubitable los dantildeos y perjuicios que le haya causado para que este uacuteltimo manifieste lo que a su derecho convenga en un plazo no mayor de 10 (diez) diacuteas naturales contados a partir del diacutea en que reciba la comunicacioacuten o notificacioacuten respectiva Transcurrido este plazo sin que LA ASEGURADORA haga manifestacioacuten alguna en shysu defensa o si despueacutes de analizar las razones expuestas por eacuteste EL CONSEJO estima que las mismas no son satisfactorias procederaacute a emitir la resolucioacuten o determinacioacuten correspondiente

La reparacioacuten o pago del dantildeo yo perjuicio deberaacute realizarse en un teacutermino no may~r middotha 15 (quince) diacuteas naturales contados a partir de la fecha en qU1 eacuteste le sea exigido _

~ X ( 1 9 ~

convinieacutendose que de no cubrir LA ASEGURADORA el valor de los dantildeos yo perjuicios el mismo seraacute descontado del pago pendiente de realizar a eacuteste conforme al presente contrato

VIGEacuteSIMA PRIMERA- RESPONSABILIDAD LABORAL LA ASEGURADORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los servicios materia del presente contrato seraacute la uacutenica responsable ante sus trabajadores y por lo tanto se obliga a asumir todas las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos juriacutedicos en materia laboral y de seguridad social a que tengan derecho Asimismo LA ASEGURADORA se obliga a responder de cualquier controversia o litigio que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de EL CONSEJO con motivo de los servicios objeto de este contrato y si aqueacutel fuera condenado por laudo ejecutoriado a pagar o indemnizar a alguien LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar a EL CONSEJO dentro de las 24 (veinticuatro) horas siguientes a que se le deacute a conocer el requerimiento de ejecucioacuten los recursos necesarios para cumplimentar el laudo

VIGEacuteSIMA SEGUNDA- SUBCONTRATACIOacuteN Los servicios materia del presente contrato no podraacuten ser subcontratados

VIGEacuteSIMA TERCERA- CESiOacuteN DE DERECHOS Los derechos y obligaciones que se deriven del contrato no podraacuten cederse en forma parcial ni total a favor de cualquier otra persona con excepcioacuten de los derechos de cobro en cuyo caso se deberaacute contar con el consentimiento de EL CONSEJO

VIGEacuteSIMA CUARTA- CONFIDENCIALIDAD EL CONSEJO se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a LA ASEGURADORA Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en el presente acuerdo de voluntades De igual forma LA ASEGURADORA se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a EL CONSEJO Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en este contrato

La obligacioacuten antes mencionada no seraacute exigida a LAS PARTES cuando cualquiera de ellas esteacute legalmente obligada a proporcionar a autoridad o tercero alguna informacioacuten relacionada con el presente contrato El supuesto de excepcioacuten antes mencionado incluye en caso de EL CONSEJO las obligaciones de atencioacuten a solicitudes de informacioacuten al amparo de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Gubernamental y de su Reglamento

VIGEacuteSIMA QUINTA- SOLICITUD DE INFORMACiOacuteN Y DOCUMENTACIOacuteN- LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar la informacioacuten y documentacioacuten que en su momento le sea requerida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica y por el Oacutergano Interno de Control en el CPTM con motivo de auditoriacuteas revisiones o visitas de inspeccioacuten que dichas autoridades lleven a cabo asiacute tambieacuten la informacioacuten y documentacioacuten que EL CONSEJO le requiera derivada de la presente contratacioacuten

VIGEacuteSIMA SEXTA- ENLACES Las partes convienen en que las personas yencargadas de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios a que se refierej

este contrato son las siguientes ~ f (

10

l- Por parte de EL CONSEJO se designan como responsables de la supervisioacuten al titular de la Direccioacuten de Recursos Humanos

11- Por parte de LA ASEGURADORA el personal responsable de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios objeto de este es

VIGEacuteSIMA SEacutePTIMA- COMUNICACIONES Las comunicaciones entre las partes se deberaacuten realizar por escrito a la atencioacuten de los enlaces designados por las partes en la claacuteusula que antecede conforme a lo siguiente

l- Para EL CONSEJO las comunicaciones se haraacuten a nombre del Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute al correo electroacutenico sjordanpromoturcommx nuacutemero telefoacutenico 5278 4200 extensioacuten 1535 y por correo con acuse de recibo al domicilio de EL CONSEJO mencionado en la Declaracioacuten 16 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

11- Para LA ASEGURADORA las comunicaciones se haraacuten al correo electroacutenico ______ _____ y por correo con acuse de recibo al domicilio de LA ASEGURADORA mencionado en la Declaracioacuten 28 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

En el supuesto de que cualquiera de las partes modifique o incorpore nuacutemeros telefoacutenicos o direcciones electroacutenicas bastaraacute una comunicacioacuten por escrito a la otra parte con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten para quedar debidamente formalizado el cambio

VIGEacuteSIMA OCTAVA- SOMETIMIENTO Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para el cumplimiento del presente contrato a todas y cada una de las claacuteusulas del mismo asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y supletoriamente el Coacutedigo Civil Federal y demaacutes disposiciones legales aplicables

VIGEacuteSIMA NOVENA- JURISDICCiOacuteN y COMPETENCIA Para todo lo relacionado con la interpretacioacuten y cumplimiento de este contrato las partes se someten expresamente a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios ~ del Sector Puacuteblico y su Reglamento a la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros la Ley sobre el Contrato de Seguro y demaacutes relativos que en materia de contrato de seguro ha emitido y en su oportunidad emita la Comisioacuten Nacional de Seguros y Fianzas y en caso de controversia sobre su interpretacioacuten y cumplimiento las partes podraacuten hacer valer sus derechos en los teacuterminos previstos por la Ley de Proteccioacuten y Defensa al Usuario de Servicios Financieros o bien someterse a la jurisdiccioacuten y competencia de los Tribunales Federales sitos en~1 Distrito Federal renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles port razoacuten de su domicilio o nacionalidad presentes o futuros j y

11

TRIGEacuteSIMA- DISCREPANCIA- En caso de discrepancia entre la convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta No LA-021 W3J001-14-2012 y el presente contrato prevaleceraacute lo establecido en la convocatoria respectiva de conformidad con el artiacuteculo 81 fraccioacuten IV del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

TRIGEacuteSIMA PRIMERA- ANEXOS Las partes reconocen que el presente contrato se encuentra integrado por treinta claacuteusulas y tres anexos los cuales se encuentran debidamente firmados por las partes y se describen a continuacioacuten

ANEXO CONTENIDO

Uno

Dos

Tres

Bases de Licitacioacuten y Juntas de Aclaraciones

Propuesta Teacutecnica de LA ASEGURADORA

Propuesta Econoacutemica de LA ASEGURADORA

(

Leiacutedo que les fue el presente instrumento a las partes que en eacutel intervienen y conformes con su contenido y alcance legal lo ratifican y firman en tres tantos en la Ciudad de Meacutexico Distrito Federal a los diacuteas del meSJ e ____ de 2011

POR EL CONSEJO POR LA AiexclEGURADORA ~

y12

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Me~

XICO Consejo de Promocioacuten Turlstica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

FORMATO C

VERIFICACiOacuteN DE RECEPCiOacuteN DE DOCUMENTOS

Nombre de la EmpresaParticipante___________________________________

Representante_______________________________________________

Cargo Telefonos_______________________

PUNTO EN

Convoeat CONCEPTO

oria

PRESENT A

NO PRESENT

A

411 DE LA DOCUMENTACiOacuteN LEGAL Y ADMINISTRATIVA lt SOBRE CERRADO EN CUYO CONTENIDO ESTE LA PROPOSICiOacuteN (PROPUESTA TEacuteCtIICA Y ECONOacuteMICA) ADJUNTANDO COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE SU IDENTIFICACiOacuteN OFICIAL VIGENTE CON

411 a) FOTOGRAFiacuteA TRATAacuteNDOSE DE PERSONAS FiacuteSICAS Y EN EL CASO DE PERSONAS MORALES DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICiOacuteN

fACREDITACIOacuteN DE PERSONALIDAD 411 b)

LOS LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAN PRESENTAR MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DOCUMENTOS ENTREGADOS CUMPLEN CON LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA ACREDITAR LA411 e) EXISTENCIA DE LA PERSONA MORAL Y DEL TIPO O lALCANCES JURiacuteDICOS DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SUS REPRESENTANTES LEGALES

SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULaS 50 Y 411 d) ~O ANTEPENUacuteLTIMO PAacuteRRAFO DE LA LEY

DECLARACiOacuteN DE INTEGRIDAD 411 e)

412 DE LOS REQUISITOS TEacuteCNICOS A) EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA

PROPUESTA TEacuteCNICA OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA CONFORME AL ANEXO

P~OPUES TEacuteCNICO Y SU APEacuteNDICE DEBIDAMENTE FIRMADO DE ACEPTACiOacuteN DE LOS MISMO bECNICA ~ LA MODIFICACiOacuteN DE CUALQUIER TEXTO DEL APEacuteNDICE Y NO FiacuteRMALO DE ACEPTACiOacuteN SERAacute MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICiOacuteN d

HOJA 41 DE 68 Jiexcl

121

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Megt

XICO Consejo de Promocioacuten Turiacutestica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

4121 PROPUE STA TEacuteCNICA

B) LOS LlCIT ANTES NACIONALES DEBERAacuteN PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA ACOMPANtildeADA DE COPIA SIMPLE PARA COTEJO DE AUTORIZACiOacuteN VIGENTE PARA OPERAR COMO COMPANtildeiacuteA DE SEGUROS EMITIDA POR LA SECRETARiacuteA DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO PARA EL CASO DE LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAacuteN PRESENTAR EL DOCUMENTO EQUIVALENTE SEGUacuteN EL PAls DE ORIGEN EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA O APOSTILLADA O LEGALIZADA

~ 122

P~OP~ES

ECONOMI A

EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA PROPUESTA ECONOacuteMICA OBJETO DE ESTA LICITACiOacuteN EN TEacuteRMINOS DEL MODELO CONTENIDO EN EL FORMATO A PROPUESTA ECONOacuteMICA DEL LICITANTE MISMO QUE DEBERAacute INDICAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS SERAacuteN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO

bull QUE LOS PRECIOS EN QUE SE COTIZARAacute SERAacute EN DOacuteLARES AMERICANOS Y PARA EFECTOS DE PRESUPUESTO SE DEBERAacute TOMAR COMO BASE $ 1400 POR 1 DOacuteLAR AMERICANO

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS YA CONSIDERAN TODOS LOS COSTOS HASTA LA PRESTACiOacuteN TOTAL DE LOS SERVICIOS

bull LA PROPUESTA ECONOacuteMICA DEBERAacute PRESENTARSE DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

42 REQUISITOS OPCIONALES

42 a) DIRECCiOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO

42 b) CARAacuteCTER DE ESTRATIFICACiOacuteN

~

~

igt FIRMA AUTOGRAFA DEL REPRESENTANTE

HOJA 42 DE 68

x

Page 18: El portal único del gobierno. | gob.mx - / Formato fO-CON-08_00...al final de la presente Acta, con objeto de llevar a cabo la junta de aclaraciones a la Licitación indicada al rubro,

y Servicios del Sector Puacuteblico En caso de continuar con la suspensioacuten podraacute iniciarse la terminacioacuten anticipada del contrato

DEacuteCIMA PRIMERA- TERMINACiOacuteN ANTICIPADA DEL CONTRATO EL CONSEJO podraacute dar por terminado anticipadamente el presente contrato sin responsabilidad para eacutel y sin necesidad de que medie resolucioacuten judicial alguna por causas de intereacutes general o cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los servicios contratados conforme a este contrato y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas se ocasionariacutea alguacuten dantildeo o perjuicio a EL CONSEJO o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al contrato con motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica conforme a lo previsto en el artiacuteculo 54 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

En tal eventualidad EL CONSEJO daraacute aviso por escrito a LA ASEGURADORA de dicha circunstancia con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten a la terminacioacuten

De darse este supuesto EL CONSEJO reembolsaraacute a LA ASEGURADORA los gastos no recuperables en que haya incurrido devengados hasta la fecha efectiva de terminacioacuten siempre que eacutestos esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el presente contrato

DEacuteCIMA SEGUNDA- PROacuteRROGAS En casos excepcionales por caso fortuito o de fuerza mayor o por causas atribuibles a EL CONSEJO previa solicitud por escrito de LA ASEGURADORA EL CONSEJO podraacute otorgar proacuterroga para la entrega de las poacutelizas Para tal efecto LA ASEGURADORA deberaacute de justificarlo por escrito con anticipacioacuten al vencimiento de las fechas pactadas

En el caso de la entrega de las poacutelizas la proacuterroga seraacute de hasta cinco diacuteas haacutebiles Dicha proacuterroga deberaacute ser autorizada en forma escrita por la Direccioacuten Ejecutiva de Administracioacuten y Finanzas

No procederaacute ninguna proacuterroga cuando los servicIos rebasen un ejercicio presu puestal

Una vez agotado el plazo de proacuterroga y si no se hubieren corregido las deficiencias EL CONSEJO procederaacute a aplicar las penas convencionales establecidas en la claacuteusula deacutecima quinta de este contrato

DEacuteCIMA TERCERA- CAUSALES DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de intervencioacuten judicial en el caso de que se presente cualquiera de los supuestos que se indican

1 Si LA ASEGURADORA no entrega las poacutelizas en las fechas convenidas 11 Si LA ASEGURADORA suspende injustificadamente los servicios o incumple

en forma reiterada los estaacutendares de servicio

lt 111 Cuando se agote el liacutemite de penas convencionales IV Si LA ASEGURADORA no otorga las facilidades y drtos necesarios para

inspeccioacuten y vigilancia de los servicios r l y I~ 6 )

V Si LA ASEGURADORA proporciona informacioacuten falsa yo actuacutea con dolo o mala fe en alguacuten procedimiento de contratacioacuten en la celebracioacuten del contrato o durante su vigencia

VI En caso de que la autoridad competente declare a LA ASEGURADORA en concurso mercantil o exista alguna otra situacioacuten que afecte su patrimonio en forma tal que le impida cumplir con sus obligaciones

VII Por contravenir los teacuterminos y condiciones del presente contrato o de las disposiciones de la ley su reglamento y los demaacutes ordenamientos legales que resulten aplicables

DEacuteCIMA CUARTA- PROCEDIMIENTO DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 54 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 98 de su Reglamento en cualquier momento podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de declaracioacuten judicial previa y sin que por ello incurra en responsabilidad en caso de que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales o si LA ASEGURADORA incumpla cualquiera de sus obligaciones contractuales pactadas en el presente acuerdo de voluntades y sus anexos conforme al siguiente procedimiento

1- Se iniciaraacute a partir de que a LA ASEGURADORA le sea comunicado por escrito el incumplimiento en que haya incurrido para que en un teacutermino de 5 (cinco) diacuteas haacutebiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte en su caso las pruebas que estime pertinentes

11- Transcurrido el teacutermino a que se refiere la fraccioacuten anterior se resolveraacute considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer

111- La determinacioacuten de dar o no por rescindido el contrato deberaacute ser debidamente fundada y motivada y deberaacute ser comunicada a LA ASEGURADORA dentro de los 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a lo sentildealado en la fraccioacuten I de esta claacuteusula

IV- Cuando se rescinda el contrato se formularaacute el finiquito correspondiente a efecto de hacer constar los pagos que deba efectuar EL CONSEJO por concepto de los bienes recibidos o los servicios prestados hasta el momento de rescisioacuten

Si previamente a la determinacioacuten de dar por rescindido el presente contrato se hiciera entrega de los bienes o se prestaren los servicios el procedimiento iniciado queda sin efecto previa aceptacioacuten y verificacioacuten de EL CONSEJO de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos aplicando en su caso las penas convencionales correspondientes

EL CONSEJO podraacute determinar no dar por rescindido el contrato cuando durante el procedimiento advierta que la rescisioacuten del contrato pudiera ocasionar alguacuten dantildeo o afectacioacuten a las funciones que tiene encomendadas En este supuesto EL CONSEJO elaboraraacute un dictamen en el cual justifique que los impactos econoacutemicos o de operacioacuten que se ocasionariacutean con la rescisioacuten del contrato resultariacutean maacutes inconvenientes

Al no dar por rescindido el contrato EL CONSEJO estableceraacute con LA ASEGURADORA otro plazo que le permita subsanar el incumplimiento que hUbi~~iexcl motivado el inicio del procedimiento El convenio modificatorio 11 efecto se celeb~y~

deberaacute atender a las condiciones previstas por los dos uacuteltimos paacuterrafos del artiacuteculo 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

Cuando por motivo del atraso en la entrega de los bienes o la prestacioacuten de los servicios o el procedimiento de rescisioacuten se ubique en un ejercicio fiscal diferente a aqueacutel en que hubiere sido adjudicado el contrato EL CONSEJO podraacute recibir los bienes o servicios previa verificacioacuten de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos y se cuenta con partida y disponibilidad presupuestaria del ejercicio fiscal vigente debiendo modificarse la vigencia del contrato con los precios originalmente pactados Cualquier pacto en contrario a lo dispuesto en esta claacuteusula se consideraraacute nulo

DEacuteCIMA QUINTA- PENAS CONVENCIONALES A CARGO DE LA ASEGURADORA Para el caso de atraso en el cumplimiento de las obligaciones de LA ASEGURADORA derivadas del presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute penas convencionales por la demora en la prestacioacuten de los servicios por una cantidad igual al 2 (dos por ciento) por diacutea natural de atraso sobre el monto de los servicios que dejoacute de prestar sin incluir impuestos cuyo resultado se multiplicaraacute por cada diacutea de atraso maacutes el Impuesto al Valor Agregado En la inteligencia de que la aplicacioacuten de esta pena no podraacute exceder del 20 (veinte por ciento) del monto maacuteximo total del contrato

El pago de los servicios quedaraacute condicionado proporcionalmente al pago que LA ASEGURADORA deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso en el entendido de que si el presente contrato es rescindido no procederaacute el cobro de dichas penas

Para tal efecto EL CONSEJO elaboraraacute la liquidacioacuten respectiva descontando del pago de las facturas el monto de la penalizacioacuten correspondiente de tal manera que al entregarse a LA ASEGURADORA la liquidacioacuten conjuntamente con el pago neto incluido el descuento por el monto de la penalizacioacuten respectiva eacuteste se tendraacute por notificado en tiempo y forma

DEacuteCIMA SEXTA- DEDUCCIONES POR INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE- En caso de incumplimiento parcial o deficiente en que incurra LA ASEGURADORA respecto a las partidas o conceptos que integran el presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute a LA ASEGURADORA deductivas al pago del servicio de conformidad con lo previsto en los artiacuteculos 53 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 97 de su Reglamento

Las deducciones econoacutemicas a las cuales se hace referencia en este apartado en ninguacuten momento podraacuten ser superiores al 20 ( veinte por ciento) del monto maacuteximo del presente acuerdo de voluntades

La Direccioacuten de Recursos Humanos seraacute responsable de determinar y realizar el caacutelculo de la pena convencional al pago mismas que seraacuten turnadas a la Direccioacuten de Recursos Financieros para su aplicacioacuten mediante nota de creacutedito en la factura de pago correspondiente

Para aplicar las penas convencionales a que se refiere esta claacuteusula EL CONSEJ~ Vle formularaacute una notificacioacuten por escrito a LA ASEGURAqoRA que le ser

l Y r

i 8

entregada mediante correo certificado o entrega personal en su domicilio con acuse de recibo con efectos de requerimiento en la que sentildealaraacute el incumplimiento en que haya incurrido y las penas a que se ha hecho acreedor LA ASEGURADORA en un plazo maacuteximo de 10 (diez) diacuteas haacutebiles contados a partir de la recepcioacuten del requerimiento deberaacute subsanar su incumplimiento manifestando en su caso lo que a su derecho convenga Hecho lo anterior EL CONSEJO resolveraacute aplicando en su caso las penas convencionales que correspondan las cuales deberaacuten ser comunicadas a LA ASEGURADORA mediante escrito fundado y motivado en el que se le requeriraacute que en un plazo no mayor a 1 O (diez) diacuteas haacutebiles presente nota de creacutedito la que se le descontaraacute en las facturas pendientes de pago

Si persiste el incumplimiento por parte de LA ASEGURADORA o bien una vez que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales EL CONSEJO podraacute iniciar el procedimiento de rescisioacuten del presente instrumento conforme a lo previsto en la claacuteusula deacutecima quinta

DEacuteCIMA SEacutePTIMA- SANCIONES- Independientemente de la pena convencional y las deducciones podraacuten ser aplicables las distintas sanciones estipuladas en las disposiciones legales vigentes en la materia

DEacuteCIMA OCTAVA- ADMINISTRACiOacuteN EL CONSEJO por conducto de Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute fungiraacute como responsable de administrar y verificar el cumplimiento del contrato

EL CONSEJO realizaraacute en cualquier momento la verificacioacuten de las especificaciones y en su caso la aceptacioacuten de los servicios y LA ASEGURADORA estaacute conforme en que hasta en tanto ello no se cumpla los servicios no se tendraacuten por recibidos y aceptados

DEacuteCIMA NOVENA- ENTREGABlES- Los entregables correspondientes seraacuten recibidos de conformidad con la propuesta de LA ASEGURADORA Y cuando asiacute proceda en atencioacuten a los requerimientos que le formule el administrador del contrato yo supervisor de los servicios considerando las necesidades de la Direccioacuten de Recursos Humanos

VIGEacuteSIMA- RESPONSABILIDAD CIVIl LA ASEGURADORA seraacute directamente responsable de los dantildeos y perjuicios que se causen a EL CONSEJO yo a terceros con motivo de la prestacioacuten de los servicios materia de este instrumento por negligencia impericia dolo o mala fe y estaraacute obligado a resarcirlos de los mismos cubriendo en el caso de EL CONSEJO los importes que al respecto eacuteste determine

Para este efecto EL CONSEJO haraacute saber a LA ASEGURADORA en forma indubitable los dantildeos y perjuicios que le haya causado para que este uacuteltimo manifieste lo que a su derecho convenga en un plazo no mayor de 10 (diez) diacuteas naturales contados a partir del diacutea en que reciba la comunicacioacuten o notificacioacuten respectiva Transcurrido este plazo sin que LA ASEGURADORA haga manifestacioacuten alguna en shysu defensa o si despueacutes de analizar las razones expuestas por eacuteste EL CONSEJO estima que las mismas no son satisfactorias procederaacute a emitir la resolucioacuten o determinacioacuten correspondiente

La reparacioacuten o pago del dantildeo yo perjuicio deberaacute realizarse en un teacutermino no may~r middotha 15 (quince) diacuteas naturales contados a partir de la fecha en qU1 eacuteste le sea exigido _

~ X ( 1 9 ~

convinieacutendose que de no cubrir LA ASEGURADORA el valor de los dantildeos yo perjuicios el mismo seraacute descontado del pago pendiente de realizar a eacuteste conforme al presente contrato

VIGEacuteSIMA PRIMERA- RESPONSABILIDAD LABORAL LA ASEGURADORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los servicios materia del presente contrato seraacute la uacutenica responsable ante sus trabajadores y por lo tanto se obliga a asumir todas las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos juriacutedicos en materia laboral y de seguridad social a que tengan derecho Asimismo LA ASEGURADORA se obliga a responder de cualquier controversia o litigio que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de EL CONSEJO con motivo de los servicios objeto de este contrato y si aqueacutel fuera condenado por laudo ejecutoriado a pagar o indemnizar a alguien LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar a EL CONSEJO dentro de las 24 (veinticuatro) horas siguientes a que se le deacute a conocer el requerimiento de ejecucioacuten los recursos necesarios para cumplimentar el laudo

VIGEacuteSIMA SEGUNDA- SUBCONTRATACIOacuteN Los servicios materia del presente contrato no podraacuten ser subcontratados

VIGEacuteSIMA TERCERA- CESiOacuteN DE DERECHOS Los derechos y obligaciones que se deriven del contrato no podraacuten cederse en forma parcial ni total a favor de cualquier otra persona con excepcioacuten de los derechos de cobro en cuyo caso se deberaacute contar con el consentimiento de EL CONSEJO

VIGEacuteSIMA CUARTA- CONFIDENCIALIDAD EL CONSEJO se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a LA ASEGURADORA Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en el presente acuerdo de voluntades De igual forma LA ASEGURADORA se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a EL CONSEJO Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en este contrato

La obligacioacuten antes mencionada no seraacute exigida a LAS PARTES cuando cualquiera de ellas esteacute legalmente obligada a proporcionar a autoridad o tercero alguna informacioacuten relacionada con el presente contrato El supuesto de excepcioacuten antes mencionado incluye en caso de EL CONSEJO las obligaciones de atencioacuten a solicitudes de informacioacuten al amparo de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Gubernamental y de su Reglamento

VIGEacuteSIMA QUINTA- SOLICITUD DE INFORMACiOacuteN Y DOCUMENTACIOacuteN- LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar la informacioacuten y documentacioacuten que en su momento le sea requerida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica y por el Oacutergano Interno de Control en el CPTM con motivo de auditoriacuteas revisiones o visitas de inspeccioacuten que dichas autoridades lleven a cabo asiacute tambieacuten la informacioacuten y documentacioacuten que EL CONSEJO le requiera derivada de la presente contratacioacuten

VIGEacuteSIMA SEXTA- ENLACES Las partes convienen en que las personas yencargadas de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios a que se refierej

este contrato son las siguientes ~ f (

10

l- Por parte de EL CONSEJO se designan como responsables de la supervisioacuten al titular de la Direccioacuten de Recursos Humanos

11- Por parte de LA ASEGURADORA el personal responsable de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios objeto de este es

VIGEacuteSIMA SEacutePTIMA- COMUNICACIONES Las comunicaciones entre las partes se deberaacuten realizar por escrito a la atencioacuten de los enlaces designados por las partes en la claacuteusula que antecede conforme a lo siguiente

l- Para EL CONSEJO las comunicaciones se haraacuten a nombre del Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute al correo electroacutenico sjordanpromoturcommx nuacutemero telefoacutenico 5278 4200 extensioacuten 1535 y por correo con acuse de recibo al domicilio de EL CONSEJO mencionado en la Declaracioacuten 16 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

11- Para LA ASEGURADORA las comunicaciones se haraacuten al correo electroacutenico ______ _____ y por correo con acuse de recibo al domicilio de LA ASEGURADORA mencionado en la Declaracioacuten 28 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

En el supuesto de que cualquiera de las partes modifique o incorpore nuacutemeros telefoacutenicos o direcciones electroacutenicas bastaraacute una comunicacioacuten por escrito a la otra parte con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten para quedar debidamente formalizado el cambio

VIGEacuteSIMA OCTAVA- SOMETIMIENTO Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para el cumplimiento del presente contrato a todas y cada una de las claacuteusulas del mismo asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y supletoriamente el Coacutedigo Civil Federal y demaacutes disposiciones legales aplicables

VIGEacuteSIMA NOVENA- JURISDICCiOacuteN y COMPETENCIA Para todo lo relacionado con la interpretacioacuten y cumplimiento de este contrato las partes se someten expresamente a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios ~ del Sector Puacuteblico y su Reglamento a la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros la Ley sobre el Contrato de Seguro y demaacutes relativos que en materia de contrato de seguro ha emitido y en su oportunidad emita la Comisioacuten Nacional de Seguros y Fianzas y en caso de controversia sobre su interpretacioacuten y cumplimiento las partes podraacuten hacer valer sus derechos en los teacuterminos previstos por la Ley de Proteccioacuten y Defensa al Usuario de Servicios Financieros o bien someterse a la jurisdiccioacuten y competencia de los Tribunales Federales sitos en~1 Distrito Federal renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles port razoacuten de su domicilio o nacionalidad presentes o futuros j y

11

TRIGEacuteSIMA- DISCREPANCIA- En caso de discrepancia entre la convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta No LA-021 W3J001-14-2012 y el presente contrato prevaleceraacute lo establecido en la convocatoria respectiva de conformidad con el artiacuteculo 81 fraccioacuten IV del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

TRIGEacuteSIMA PRIMERA- ANEXOS Las partes reconocen que el presente contrato se encuentra integrado por treinta claacuteusulas y tres anexos los cuales se encuentran debidamente firmados por las partes y se describen a continuacioacuten

ANEXO CONTENIDO

Uno

Dos

Tres

Bases de Licitacioacuten y Juntas de Aclaraciones

Propuesta Teacutecnica de LA ASEGURADORA

Propuesta Econoacutemica de LA ASEGURADORA

(

Leiacutedo que les fue el presente instrumento a las partes que en eacutel intervienen y conformes con su contenido y alcance legal lo ratifican y firman en tres tantos en la Ciudad de Meacutexico Distrito Federal a los diacuteas del meSJ e ____ de 2011

POR EL CONSEJO POR LA AiexclEGURADORA ~

y12

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Me~

XICO Consejo de Promocioacuten Turlstica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

FORMATO C

VERIFICACiOacuteN DE RECEPCiOacuteN DE DOCUMENTOS

Nombre de la EmpresaParticipante___________________________________

Representante_______________________________________________

Cargo Telefonos_______________________

PUNTO EN

Convoeat CONCEPTO

oria

PRESENT A

NO PRESENT

A

411 DE LA DOCUMENTACiOacuteN LEGAL Y ADMINISTRATIVA lt SOBRE CERRADO EN CUYO CONTENIDO ESTE LA PROPOSICiOacuteN (PROPUESTA TEacuteCtIICA Y ECONOacuteMICA) ADJUNTANDO COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE SU IDENTIFICACiOacuteN OFICIAL VIGENTE CON

411 a) FOTOGRAFiacuteA TRATAacuteNDOSE DE PERSONAS FiacuteSICAS Y EN EL CASO DE PERSONAS MORALES DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICiOacuteN

fACREDITACIOacuteN DE PERSONALIDAD 411 b)

LOS LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAN PRESENTAR MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DOCUMENTOS ENTREGADOS CUMPLEN CON LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA ACREDITAR LA411 e) EXISTENCIA DE LA PERSONA MORAL Y DEL TIPO O lALCANCES JURiacuteDICOS DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SUS REPRESENTANTES LEGALES

SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULaS 50 Y 411 d) ~O ANTEPENUacuteLTIMO PAacuteRRAFO DE LA LEY

DECLARACiOacuteN DE INTEGRIDAD 411 e)

412 DE LOS REQUISITOS TEacuteCNICOS A) EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA

PROPUESTA TEacuteCNICA OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA CONFORME AL ANEXO

P~OPUES TEacuteCNICO Y SU APEacuteNDICE DEBIDAMENTE FIRMADO DE ACEPTACiOacuteN DE LOS MISMO bECNICA ~ LA MODIFICACiOacuteN DE CUALQUIER TEXTO DEL APEacuteNDICE Y NO FiacuteRMALO DE ACEPTACiOacuteN SERAacute MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICiOacuteN d

HOJA 41 DE 68 Jiexcl

121

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Megt

XICO Consejo de Promocioacuten Turiacutestica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

4121 PROPUE STA TEacuteCNICA

B) LOS LlCIT ANTES NACIONALES DEBERAacuteN PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA ACOMPANtildeADA DE COPIA SIMPLE PARA COTEJO DE AUTORIZACiOacuteN VIGENTE PARA OPERAR COMO COMPANtildeiacuteA DE SEGUROS EMITIDA POR LA SECRETARiacuteA DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO PARA EL CASO DE LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAacuteN PRESENTAR EL DOCUMENTO EQUIVALENTE SEGUacuteN EL PAls DE ORIGEN EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA O APOSTILLADA O LEGALIZADA

~ 122

P~OP~ES

ECONOMI A

EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA PROPUESTA ECONOacuteMICA OBJETO DE ESTA LICITACiOacuteN EN TEacuteRMINOS DEL MODELO CONTENIDO EN EL FORMATO A PROPUESTA ECONOacuteMICA DEL LICITANTE MISMO QUE DEBERAacute INDICAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS SERAacuteN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO

bull QUE LOS PRECIOS EN QUE SE COTIZARAacute SERAacute EN DOacuteLARES AMERICANOS Y PARA EFECTOS DE PRESUPUESTO SE DEBERAacute TOMAR COMO BASE $ 1400 POR 1 DOacuteLAR AMERICANO

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS YA CONSIDERAN TODOS LOS COSTOS HASTA LA PRESTACiOacuteN TOTAL DE LOS SERVICIOS

bull LA PROPUESTA ECONOacuteMICA DEBERAacute PRESENTARSE DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

42 REQUISITOS OPCIONALES

42 a) DIRECCiOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO

42 b) CARAacuteCTER DE ESTRATIFICACiOacuteN

~

~

igt FIRMA AUTOGRAFA DEL REPRESENTANTE

HOJA 42 DE 68

x

Page 19: El portal único del gobierno. | gob.mx - / Formato fO-CON-08_00...al final de la presente Acta, con objeto de llevar a cabo la junta de aclaraciones a la Licitación indicada al rubro,

V Si LA ASEGURADORA proporciona informacioacuten falsa yo actuacutea con dolo o mala fe en alguacuten procedimiento de contratacioacuten en la celebracioacuten del contrato o durante su vigencia

VI En caso de que la autoridad competente declare a LA ASEGURADORA en concurso mercantil o exista alguna otra situacioacuten que afecte su patrimonio en forma tal que le impida cumplir con sus obligaciones

VII Por contravenir los teacuterminos y condiciones del presente contrato o de las disposiciones de la ley su reglamento y los demaacutes ordenamientos legales que resulten aplicables

DEacuteCIMA CUARTA- PROCEDIMIENTO DE RESCISiOacuteN EL CONSEJO con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 54 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 98 de su Reglamento en cualquier momento podraacute rescindir administrativamente el presente contrato sin necesidad de declaracioacuten judicial previa y sin que por ello incurra en responsabilidad en caso de que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales o si LA ASEGURADORA incumpla cualquiera de sus obligaciones contractuales pactadas en el presente acuerdo de voluntades y sus anexos conforme al siguiente procedimiento

1- Se iniciaraacute a partir de que a LA ASEGURADORA le sea comunicado por escrito el incumplimiento en que haya incurrido para que en un teacutermino de 5 (cinco) diacuteas haacutebiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte en su caso las pruebas que estime pertinentes

11- Transcurrido el teacutermino a que se refiere la fraccioacuten anterior se resolveraacute considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer

111- La determinacioacuten de dar o no por rescindido el contrato deberaacute ser debidamente fundada y motivada y deberaacute ser comunicada a LA ASEGURADORA dentro de los 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a lo sentildealado en la fraccioacuten I de esta claacuteusula

IV- Cuando se rescinda el contrato se formularaacute el finiquito correspondiente a efecto de hacer constar los pagos que deba efectuar EL CONSEJO por concepto de los bienes recibidos o los servicios prestados hasta el momento de rescisioacuten

Si previamente a la determinacioacuten de dar por rescindido el presente contrato se hiciera entrega de los bienes o se prestaren los servicios el procedimiento iniciado queda sin efecto previa aceptacioacuten y verificacioacuten de EL CONSEJO de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos aplicando en su caso las penas convencionales correspondientes

EL CONSEJO podraacute determinar no dar por rescindido el contrato cuando durante el procedimiento advierta que la rescisioacuten del contrato pudiera ocasionar alguacuten dantildeo o afectacioacuten a las funciones que tiene encomendadas En este supuesto EL CONSEJO elaboraraacute un dictamen en el cual justifique que los impactos econoacutemicos o de operacioacuten que se ocasionariacutean con la rescisioacuten del contrato resultariacutean maacutes inconvenientes

Al no dar por rescindido el contrato EL CONSEJO estableceraacute con LA ASEGURADORA otro plazo que le permita subsanar el incumplimiento que hUbi~~iexcl motivado el inicio del procedimiento El convenio modificatorio 11 efecto se celeb~y~

deberaacute atender a las condiciones previstas por los dos uacuteltimos paacuterrafos del artiacuteculo 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

Cuando por motivo del atraso en la entrega de los bienes o la prestacioacuten de los servicios o el procedimiento de rescisioacuten se ubique en un ejercicio fiscal diferente a aqueacutel en que hubiere sido adjudicado el contrato EL CONSEJO podraacute recibir los bienes o servicios previa verificacioacuten de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos y se cuenta con partida y disponibilidad presupuestaria del ejercicio fiscal vigente debiendo modificarse la vigencia del contrato con los precios originalmente pactados Cualquier pacto en contrario a lo dispuesto en esta claacuteusula se consideraraacute nulo

DEacuteCIMA QUINTA- PENAS CONVENCIONALES A CARGO DE LA ASEGURADORA Para el caso de atraso en el cumplimiento de las obligaciones de LA ASEGURADORA derivadas del presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute penas convencionales por la demora en la prestacioacuten de los servicios por una cantidad igual al 2 (dos por ciento) por diacutea natural de atraso sobre el monto de los servicios que dejoacute de prestar sin incluir impuestos cuyo resultado se multiplicaraacute por cada diacutea de atraso maacutes el Impuesto al Valor Agregado En la inteligencia de que la aplicacioacuten de esta pena no podraacute exceder del 20 (veinte por ciento) del monto maacuteximo total del contrato

El pago de los servicios quedaraacute condicionado proporcionalmente al pago que LA ASEGURADORA deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso en el entendido de que si el presente contrato es rescindido no procederaacute el cobro de dichas penas

Para tal efecto EL CONSEJO elaboraraacute la liquidacioacuten respectiva descontando del pago de las facturas el monto de la penalizacioacuten correspondiente de tal manera que al entregarse a LA ASEGURADORA la liquidacioacuten conjuntamente con el pago neto incluido el descuento por el monto de la penalizacioacuten respectiva eacuteste se tendraacute por notificado en tiempo y forma

DEacuteCIMA SEXTA- DEDUCCIONES POR INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE- En caso de incumplimiento parcial o deficiente en que incurra LA ASEGURADORA respecto a las partidas o conceptos que integran el presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute a LA ASEGURADORA deductivas al pago del servicio de conformidad con lo previsto en los artiacuteculos 53 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 97 de su Reglamento

Las deducciones econoacutemicas a las cuales se hace referencia en este apartado en ninguacuten momento podraacuten ser superiores al 20 ( veinte por ciento) del monto maacuteximo del presente acuerdo de voluntades

La Direccioacuten de Recursos Humanos seraacute responsable de determinar y realizar el caacutelculo de la pena convencional al pago mismas que seraacuten turnadas a la Direccioacuten de Recursos Financieros para su aplicacioacuten mediante nota de creacutedito en la factura de pago correspondiente

Para aplicar las penas convencionales a que se refiere esta claacuteusula EL CONSEJ~ Vle formularaacute una notificacioacuten por escrito a LA ASEGURAqoRA que le ser

l Y r

i 8

entregada mediante correo certificado o entrega personal en su domicilio con acuse de recibo con efectos de requerimiento en la que sentildealaraacute el incumplimiento en que haya incurrido y las penas a que se ha hecho acreedor LA ASEGURADORA en un plazo maacuteximo de 10 (diez) diacuteas haacutebiles contados a partir de la recepcioacuten del requerimiento deberaacute subsanar su incumplimiento manifestando en su caso lo que a su derecho convenga Hecho lo anterior EL CONSEJO resolveraacute aplicando en su caso las penas convencionales que correspondan las cuales deberaacuten ser comunicadas a LA ASEGURADORA mediante escrito fundado y motivado en el que se le requeriraacute que en un plazo no mayor a 1 O (diez) diacuteas haacutebiles presente nota de creacutedito la que se le descontaraacute en las facturas pendientes de pago

Si persiste el incumplimiento por parte de LA ASEGURADORA o bien una vez que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales EL CONSEJO podraacute iniciar el procedimiento de rescisioacuten del presente instrumento conforme a lo previsto en la claacuteusula deacutecima quinta

DEacuteCIMA SEacutePTIMA- SANCIONES- Independientemente de la pena convencional y las deducciones podraacuten ser aplicables las distintas sanciones estipuladas en las disposiciones legales vigentes en la materia

DEacuteCIMA OCTAVA- ADMINISTRACiOacuteN EL CONSEJO por conducto de Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute fungiraacute como responsable de administrar y verificar el cumplimiento del contrato

EL CONSEJO realizaraacute en cualquier momento la verificacioacuten de las especificaciones y en su caso la aceptacioacuten de los servicios y LA ASEGURADORA estaacute conforme en que hasta en tanto ello no se cumpla los servicios no se tendraacuten por recibidos y aceptados

DEacuteCIMA NOVENA- ENTREGABlES- Los entregables correspondientes seraacuten recibidos de conformidad con la propuesta de LA ASEGURADORA Y cuando asiacute proceda en atencioacuten a los requerimientos que le formule el administrador del contrato yo supervisor de los servicios considerando las necesidades de la Direccioacuten de Recursos Humanos

VIGEacuteSIMA- RESPONSABILIDAD CIVIl LA ASEGURADORA seraacute directamente responsable de los dantildeos y perjuicios que se causen a EL CONSEJO yo a terceros con motivo de la prestacioacuten de los servicios materia de este instrumento por negligencia impericia dolo o mala fe y estaraacute obligado a resarcirlos de los mismos cubriendo en el caso de EL CONSEJO los importes que al respecto eacuteste determine

Para este efecto EL CONSEJO haraacute saber a LA ASEGURADORA en forma indubitable los dantildeos y perjuicios que le haya causado para que este uacuteltimo manifieste lo que a su derecho convenga en un plazo no mayor de 10 (diez) diacuteas naturales contados a partir del diacutea en que reciba la comunicacioacuten o notificacioacuten respectiva Transcurrido este plazo sin que LA ASEGURADORA haga manifestacioacuten alguna en shysu defensa o si despueacutes de analizar las razones expuestas por eacuteste EL CONSEJO estima que las mismas no son satisfactorias procederaacute a emitir la resolucioacuten o determinacioacuten correspondiente

La reparacioacuten o pago del dantildeo yo perjuicio deberaacute realizarse en un teacutermino no may~r middotha 15 (quince) diacuteas naturales contados a partir de la fecha en qU1 eacuteste le sea exigido _

~ X ( 1 9 ~

convinieacutendose que de no cubrir LA ASEGURADORA el valor de los dantildeos yo perjuicios el mismo seraacute descontado del pago pendiente de realizar a eacuteste conforme al presente contrato

VIGEacuteSIMA PRIMERA- RESPONSABILIDAD LABORAL LA ASEGURADORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los servicios materia del presente contrato seraacute la uacutenica responsable ante sus trabajadores y por lo tanto se obliga a asumir todas las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos juriacutedicos en materia laboral y de seguridad social a que tengan derecho Asimismo LA ASEGURADORA se obliga a responder de cualquier controversia o litigio que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de EL CONSEJO con motivo de los servicios objeto de este contrato y si aqueacutel fuera condenado por laudo ejecutoriado a pagar o indemnizar a alguien LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar a EL CONSEJO dentro de las 24 (veinticuatro) horas siguientes a que se le deacute a conocer el requerimiento de ejecucioacuten los recursos necesarios para cumplimentar el laudo

VIGEacuteSIMA SEGUNDA- SUBCONTRATACIOacuteN Los servicios materia del presente contrato no podraacuten ser subcontratados

VIGEacuteSIMA TERCERA- CESiOacuteN DE DERECHOS Los derechos y obligaciones que se deriven del contrato no podraacuten cederse en forma parcial ni total a favor de cualquier otra persona con excepcioacuten de los derechos de cobro en cuyo caso se deberaacute contar con el consentimiento de EL CONSEJO

VIGEacuteSIMA CUARTA- CONFIDENCIALIDAD EL CONSEJO se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a LA ASEGURADORA Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en el presente acuerdo de voluntades De igual forma LA ASEGURADORA se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a EL CONSEJO Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en este contrato

La obligacioacuten antes mencionada no seraacute exigida a LAS PARTES cuando cualquiera de ellas esteacute legalmente obligada a proporcionar a autoridad o tercero alguna informacioacuten relacionada con el presente contrato El supuesto de excepcioacuten antes mencionado incluye en caso de EL CONSEJO las obligaciones de atencioacuten a solicitudes de informacioacuten al amparo de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Gubernamental y de su Reglamento

VIGEacuteSIMA QUINTA- SOLICITUD DE INFORMACiOacuteN Y DOCUMENTACIOacuteN- LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar la informacioacuten y documentacioacuten que en su momento le sea requerida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica y por el Oacutergano Interno de Control en el CPTM con motivo de auditoriacuteas revisiones o visitas de inspeccioacuten que dichas autoridades lleven a cabo asiacute tambieacuten la informacioacuten y documentacioacuten que EL CONSEJO le requiera derivada de la presente contratacioacuten

VIGEacuteSIMA SEXTA- ENLACES Las partes convienen en que las personas yencargadas de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios a que se refierej

este contrato son las siguientes ~ f (

10

l- Por parte de EL CONSEJO se designan como responsables de la supervisioacuten al titular de la Direccioacuten de Recursos Humanos

11- Por parte de LA ASEGURADORA el personal responsable de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios objeto de este es

VIGEacuteSIMA SEacutePTIMA- COMUNICACIONES Las comunicaciones entre las partes se deberaacuten realizar por escrito a la atencioacuten de los enlaces designados por las partes en la claacuteusula que antecede conforme a lo siguiente

l- Para EL CONSEJO las comunicaciones se haraacuten a nombre del Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute al correo electroacutenico sjordanpromoturcommx nuacutemero telefoacutenico 5278 4200 extensioacuten 1535 y por correo con acuse de recibo al domicilio de EL CONSEJO mencionado en la Declaracioacuten 16 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

11- Para LA ASEGURADORA las comunicaciones se haraacuten al correo electroacutenico ______ _____ y por correo con acuse de recibo al domicilio de LA ASEGURADORA mencionado en la Declaracioacuten 28 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

En el supuesto de que cualquiera de las partes modifique o incorpore nuacutemeros telefoacutenicos o direcciones electroacutenicas bastaraacute una comunicacioacuten por escrito a la otra parte con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten para quedar debidamente formalizado el cambio

VIGEacuteSIMA OCTAVA- SOMETIMIENTO Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para el cumplimiento del presente contrato a todas y cada una de las claacuteusulas del mismo asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y supletoriamente el Coacutedigo Civil Federal y demaacutes disposiciones legales aplicables

VIGEacuteSIMA NOVENA- JURISDICCiOacuteN y COMPETENCIA Para todo lo relacionado con la interpretacioacuten y cumplimiento de este contrato las partes se someten expresamente a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios ~ del Sector Puacuteblico y su Reglamento a la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros la Ley sobre el Contrato de Seguro y demaacutes relativos que en materia de contrato de seguro ha emitido y en su oportunidad emita la Comisioacuten Nacional de Seguros y Fianzas y en caso de controversia sobre su interpretacioacuten y cumplimiento las partes podraacuten hacer valer sus derechos en los teacuterminos previstos por la Ley de Proteccioacuten y Defensa al Usuario de Servicios Financieros o bien someterse a la jurisdiccioacuten y competencia de los Tribunales Federales sitos en~1 Distrito Federal renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles port razoacuten de su domicilio o nacionalidad presentes o futuros j y

11

TRIGEacuteSIMA- DISCREPANCIA- En caso de discrepancia entre la convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta No LA-021 W3J001-14-2012 y el presente contrato prevaleceraacute lo establecido en la convocatoria respectiva de conformidad con el artiacuteculo 81 fraccioacuten IV del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

TRIGEacuteSIMA PRIMERA- ANEXOS Las partes reconocen que el presente contrato se encuentra integrado por treinta claacuteusulas y tres anexos los cuales se encuentran debidamente firmados por las partes y se describen a continuacioacuten

ANEXO CONTENIDO

Uno

Dos

Tres

Bases de Licitacioacuten y Juntas de Aclaraciones

Propuesta Teacutecnica de LA ASEGURADORA

Propuesta Econoacutemica de LA ASEGURADORA

(

Leiacutedo que les fue el presente instrumento a las partes que en eacutel intervienen y conformes con su contenido y alcance legal lo ratifican y firman en tres tantos en la Ciudad de Meacutexico Distrito Federal a los diacuteas del meSJ e ____ de 2011

POR EL CONSEJO POR LA AiexclEGURADORA ~

y12

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Me~

XICO Consejo de Promocioacuten Turlstica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

FORMATO C

VERIFICACiOacuteN DE RECEPCiOacuteN DE DOCUMENTOS

Nombre de la EmpresaParticipante___________________________________

Representante_______________________________________________

Cargo Telefonos_______________________

PUNTO EN

Convoeat CONCEPTO

oria

PRESENT A

NO PRESENT

A

411 DE LA DOCUMENTACiOacuteN LEGAL Y ADMINISTRATIVA lt SOBRE CERRADO EN CUYO CONTENIDO ESTE LA PROPOSICiOacuteN (PROPUESTA TEacuteCtIICA Y ECONOacuteMICA) ADJUNTANDO COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE SU IDENTIFICACiOacuteN OFICIAL VIGENTE CON

411 a) FOTOGRAFiacuteA TRATAacuteNDOSE DE PERSONAS FiacuteSICAS Y EN EL CASO DE PERSONAS MORALES DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICiOacuteN

fACREDITACIOacuteN DE PERSONALIDAD 411 b)

LOS LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAN PRESENTAR MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DOCUMENTOS ENTREGADOS CUMPLEN CON LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA ACREDITAR LA411 e) EXISTENCIA DE LA PERSONA MORAL Y DEL TIPO O lALCANCES JURiacuteDICOS DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SUS REPRESENTANTES LEGALES

SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULaS 50 Y 411 d) ~O ANTEPENUacuteLTIMO PAacuteRRAFO DE LA LEY

DECLARACiOacuteN DE INTEGRIDAD 411 e)

412 DE LOS REQUISITOS TEacuteCNICOS A) EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA

PROPUESTA TEacuteCNICA OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA CONFORME AL ANEXO

P~OPUES TEacuteCNICO Y SU APEacuteNDICE DEBIDAMENTE FIRMADO DE ACEPTACiOacuteN DE LOS MISMO bECNICA ~ LA MODIFICACiOacuteN DE CUALQUIER TEXTO DEL APEacuteNDICE Y NO FiacuteRMALO DE ACEPTACiOacuteN SERAacute MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICiOacuteN d

HOJA 41 DE 68 Jiexcl

121

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Megt

XICO Consejo de Promocioacuten Turiacutestica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

4121 PROPUE STA TEacuteCNICA

B) LOS LlCIT ANTES NACIONALES DEBERAacuteN PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA ACOMPANtildeADA DE COPIA SIMPLE PARA COTEJO DE AUTORIZACiOacuteN VIGENTE PARA OPERAR COMO COMPANtildeiacuteA DE SEGUROS EMITIDA POR LA SECRETARiacuteA DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO PARA EL CASO DE LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAacuteN PRESENTAR EL DOCUMENTO EQUIVALENTE SEGUacuteN EL PAls DE ORIGEN EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA O APOSTILLADA O LEGALIZADA

~ 122

P~OP~ES

ECONOMI A

EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA PROPUESTA ECONOacuteMICA OBJETO DE ESTA LICITACiOacuteN EN TEacuteRMINOS DEL MODELO CONTENIDO EN EL FORMATO A PROPUESTA ECONOacuteMICA DEL LICITANTE MISMO QUE DEBERAacute INDICAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS SERAacuteN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO

bull QUE LOS PRECIOS EN QUE SE COTIZARAacute SERAacute EN DOacuteLARES AMERICANOS Y PARA EFECTOS DE PRESUPUESTO SE DEBERAacute TOMAR COMO BASE $ 1400 POR 1 DOacuteLAR AMERICANO

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS YA CONSIDERAN TODOS LOS COSTOS HASTA LA PRESTACiOacuteN TOTAL DE LOS SERVICIOS

bull LA PROPUESTA ECONOacuteMICA DEBERAacute PRESENTARSE DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

42 REQUISITOS OPCIONALES

42 a) DIRECCiOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO

42 b) CARAacuteCTER DE ESTRATIFICACiOacuteN

~

~

igt FIRMA AUTOGRAFA DEL REPRESENTANTE

HOJA 42 DE 68

x

Page 20: El portal único del gobierno. | gob.mx - / Formato fO-CON-08_00...al final de la presente Acta, con objeto de llevar a cabo la junta de aclaraciones a la Licitación indicada al rubro,

deberaacute atender a las condiciones previstas por los dos uacuteltimos paacuterrafos del artiacuteculo 52 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

Cuando por motivo del atraso en la entrega de los bienes o la prestacioacuten de los servicios o el procedimiento de rescisioacuten se ubique en un ejercicio fiscal diferente a aqueacutel en que hubiere sido adjudicado el contrato EL CONSEJO podraacute recibir los bienes o servicios previa verificacioacuten de que continuacutea vigente la necesidad de los mismos y se cuenta con partida y disponibilidad presupuestaria del ejercicio fiscal vigente debiendo modificarse la vigencia del contrato con los precios originalmente pactados Cualquier pacto en contrario a lo dispuesto en esta claacuteusula se consideraraacute nulo

DEacuteCIMA QUINTA- PENAS CONVENCIONALES A CARGO DE LA ASEGURADORA Para el caso de atraso en el cumplimiento de las obligaciones de LA ASEGURADORA derivadas del presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute penas convencionales por la demora en la prestacioacuten de los servicios por una cantidad igual al 2 (dos por ciento) por diacutea natural de atraso sobre el monto de los servicios que dejoacute de prestar sin incluir impuestos cuyo resultado se multiplicaraacute por cada diacutea de atraso maacutes el Impuesto al Valor Agregado En la inteligencia de que la aplicacioacuten de esta pena no podraacute exceder del 20 (veinte por ciento) del monto maacuteximo total del contrato

El pago de los servicios quedaraacute condicionado proporcionalmente al pago que LA ASEGURADORA deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso en el entendido de que si el presente contrato es rescindido no procederaacute el cobro de dichas penas

Para tal efecto EL CONSEJO elaboraraacute la liquidacioacuten respectiva descontando del pago de las facturas el monto de la penalizacioacuten correspondiente de tal manera que al entregarse a LA ASEGURADORA la liquidacioacuten conjuntamente con el pago neto incluido el descuento por el monto de la penalizacioacuten respectiva eacuteste se tendraacute por notificado en tiempo y forma

DEacuteCIMA SEXTA- DEDUCCIONES POR INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE- En caso de incumplimiento parcial o deficiente en que incurra LA ASEGURADORA respecto a las partidas o conceptos que integran el presente contrato EL CONSEJO aplicaraacute a LA ASEGURADORA deductivas al pago del servicio de conformidad con lo previsto en los artiacuteculos 53 Bis de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 97 de su Reglamento

Las deducciones econoacutemicas a las cuales se hace referencia en este apartado en ninguacuten momento podraacuten ser superiores al 20 ( veinte por ciento) del monto maacuteximo del presente acuerdo de voluntades

La Direccioacuten de Recursos Humanos seraacute responsable de determinar y realizar el caacutelculo de la pena convencional al pago mismas que seraacuten turnadas a la Direccioacuten de Recursos Financieros para su aplicacioacuten mediante nota de creacutedito en la factura de pago correspondiente

Para aplicar las penas convencionales a que se refiere esta claacuteusula EL CONSEJ~ Vle formularaacute una notificacioacuten por escrito a LA ASEGURAqoRA que le ser

l Y r

i 8

entregada mediante correo certificado o entrega personal en su domicilio con acuse de recibo con efectos de requerimiento en la que sentildealaraacute el incumplimiento en que haya incurrido y las penas a que se ha hecho acreedor LA ASEGURADORA en un plazo maacuteximo de 10 (diez) diacuteas haacutebiles contados a partir de la recepcioacuten del requerimiento deberaacute subsanar su incumplimiento manifestando en su caso lo que a su derecho convenga Hecho lo anterior EL CONSEJO resolveraacute aplicando en su caso las penas convencionales que correspondan las cuales deberaacuten ser comunicadas a LA ASEGURADORA mediante escrito fundado y motivado en el que se le requeriraacute que en un plazo no mayor a 1 O (diez) diacuteas haacutebiles presente nota de creacutedito la que se le descontaraacute en las facturas pendientes de pago

Si persiste el incumplimiento por parte de LA ASEGURADORA o bien una vez que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales EL CONSEJO podraacute iniciar el procedimiento de rescisioacuten del presente instrumento conforme a lo previsto en la claacuteusula deacutecima quinta

DEacuteCIMA SEacutePTIMA- SANCIONES- Independientemente de la pena convencional y las deducciones podraacuten ser aplicables las distintas sanciones estipuladas en las disposiciones legales vigentes en la materia

DEacuteCIMA OCTAVA- ADMINISTRACiOacuteN EL CONSEJO por conducto de Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute fungiraacute como responsable de administrar y verificar el cumplimiento del contrato

EL CONSEJO realizaraacute en cualquier momento la verificacioacuten de las especificaciones y en su caso la aceptacioacuten de los servicios y LA ASEGURADORA estaacute conforme en que hasta en tanto ello no se cumpla los servicios no se tendraacuten por recibidos y aceptados

DEacuteCIMA NOVENA- ENTREGABlES- Los entregables correspondientes seraacuten recibidos de conformidad con la propuesta de LA ASEGURADORA Y cuando asiacute proceda en atencioacuten a los requerimientos que le formule el administrador del contrato yo supervisor de los servicios considerando las necesidades de la Direccioacuten de Recursos Humanos

VIGEacuteSIMA- RESPONSABILIDAD CIVIl LA ASEGURADORA seraacute directamente responsable de los dantildeos y perjuicios que se causen a EL CONSEJO yo a terceros con motivo de la prestacioacuten de los servicios materia de este instrumento por negligencia impericia dolo o mala fe y estaraacute obligado a resarcirlos de los mismos cubriendo en el caso de EL CONSEJO los importes que al respecto eacuteste determine

Para este efecto EL CONSEJO haraacute saber a LA ASEGURADORA en forma indubitable los dantildeos y perjuicios que le haya causado para que este uacuteltimo manifieste lo que a su derecho convenga en un plazo no mayor de 10 (diez) diacuteas naturales contados a partir del diacutea en que reciba la comunicacioacuten o notificacioacuten respectiva Transcurrido este plazo sin que LA ASEGURADORA haga manifestacioacuten alguna en shysu defensa o si despueacutes de analizar las razones expuestas por eacuteste EL CONSEJO estima que las mismas no son satisfactorias procederaacute a emitir la resolucioacuten o determinacioacuten correspondiente

La reparacioacuten o pago del dantildeo yo perjuicio deberaacute realizarse en un teacutermino no may~r middotha 15 (quince) diacuteas naturales contados a partir de la fecha en qU1 eacuteste le sea exigido _

~ X ( 1 9 ~

convinieacutendose que de no cubrir LA ASEGURADORA el valor de los dantildeos yo perjuicios el mismo seraacute descontado del pago pendiente de realizar a eacuteste conforme al presente contrato

VIGEacuteSIMA PRIMERA- RESPONSABILIDAD LABORAL LA ASEGURADORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los servicios materia del presente contrato seraacute la uacutenica responsable ante sus trabajadores y por lo tanto se obliga a asumir todas las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos juriacutedicos en materia laboral y de seguridad social a que tengan derecho Asimismo LA ASEGURADORA se obliga a responder de cualquier controversia o litigio que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de EL CONSEJO con motivo de los servicios objeto de este contrato y si aqueacutel fuera condenado por laudo ejecutoriado a pagar o indemnizar a alguien LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar a EL CONSEJO dentro de las 24 (veinticuatro) horas siguientes a que se le deacute a conocer el requerimiento de ejecucioacuten los recursos necesarios para cumplimentar el laudo

VIGEacuteSIMA SEGUNDA- SUBCONTRATACIOacuteN Los servicios materia del presente contrato no podraacuten ser subcontratados

VIGEacuteSIMA TERCERA- CESiOacuteN DE DERECHOS Los derechos y obligaciones que se deriven del contrato no podraacuten cederse en forma parcial ni total a favor de cualquier otra persona con excepcioacuten de los derechos de cobro en cuyo caso se deberaacute contar con el consentimiento de EL CONSEJO

VIGEacuteSIMA CUARTA- CONFIDENCIALIDAD EL CONSEJO se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a LA ASEGURADORA Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en el presente acuerdo de voluntades De igual forma LA ASEGURADORA se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a EL CONSEJO Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en este contrato

La obligacioacuten antes mencionada no seraacute exigida a LAS PARTES cuando cualquiera de ellas esteacute legalmente obligada a proporcionar a autoridad o tercero alguna informacioacuten relacionada con el presente contrato El supuesto de excepcioacuten antes mencionado incluye en caso de EL CONSEJO las obligaciones de atencioacuten a solicitudes de informacioacuten al amparo de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Gubernamental y de su Reglamento

VIGEacuteSIMA QUINTA- SOLICITUD DE INFORMACiOacuteN Y DOCUMENTACIOacuteN- LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar la informacioacuten y documentacioacuten que en su momento le sea requerida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica y por el Oacutergano Interno de Control en el CPTM con motivo de auditoriacuteas revisiones o visitas de inspeccioacuten que dichas autoridades lleven a cabo asiacute tambieacuten la informacioacuten y documentacioacuten que EL CONSEJO le requiera derivada de la presente contratacioacuten

VIGEacuteSIMA SEXTA- ENLACES Las partes convienen en que las personas yencargadas de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios a que se refierej

este contrato son las siguientes ~ f (

10

l- Por parte de EL CONSEJO se designan como responsables de la supervisioacuten al titular de la Direccioacuten de Recursos Humanos

11- Por parte de LA ASEGURADORA el personal responsable de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios objeto de este es

VIGEacuteSIMA SEacutePTIMA- COMUNICACIONES Las comunicaciones entre las partes se deberaacuten realizar por escrito a la atencioacuten de los enlaces designados por las partes en la claacuteusula que antecede conforme a lo siguiente

l- Para EL CONSEJO las comunicaciones se haraacuten a nombre del Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute al correo electroacutenico sjordanpromoturcommx nuacutemero telefoacutenico 5278 4200 extensioacuten 1535 y por correo con acuse de recibo al domicilio de EL CONSEJO mencionado en la Declaracioacuten 16 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

11- Para LA ASEGURADORA las comunicaciones se haraacuten al correo electroacutenico ______ _____ y por correo con acuse de recibo al domicilio de LA ASEGURADORA mencionado en la Declaracioacuten 28 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

En el supuesto de que cualquiera de las partes modifique o incorpore nuacutemeros telefoacutenicos o direcciones electroacutenicas bastaraacute una comunicacioacuten por escrito a la otra parte con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten para quedar debidamente formalizado el cambio

VIGEacuteSIMA OCTAVA- SOMETIMIENTO Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para el cumplimiento del presente contrato a todas y cada una de las claacuteusulas del mismo asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y supletoriamente el Coacutedigo Civil Federal y demaacutes disposiciones legales aplicables

VIGEacuteSIMA NOVENA- JURISDICCiOacuteN y COMPETENCIA Para todo lo relacionado con la interpretacioacuten y cumplimiento de este contrato las partes se someten expresamente a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios ~ del Sector Puacuteblico y su Reglamento a la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros la Ley sobre el Contrato de Seguro y demaacutes relativos que en materia de contrato de seguro ha emitido y en su oportunidad emita la Comisioacuten Nacional de Seguros y Fianzas y en caso de controversia sobre su interpretacioacuten y cumplimiento las partes podraacuten hacer valer sus derechos en los teacuterminos previstos por la Ley de Proteccioacuten y Defensa al Usuario de Servicios Financieros o bien someterse a la jurisdiccioacuten y competencia de los Tribunales Federales sitos en~1 Distrito Federal renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles port razoacuten de su domicilio o nacionalidad presentes o futuros j y

11

TRIGEacuteSIMA- DISCREPANCIA- En caso de discrepancia entre la convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta No LA-021 W3J001-14-2012 y el presente contrato prevaleceraacute lo establecido en la convocatoria respectiva de conformidad con el artiacuteculo 81 fraccioacuten IV del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

TRIGEacuteSIMA PRIMERA- ANEXOS Las partes reconocen que el presente contrato se encuentra integrado por treinta claacuteusulas y tres anexos los cuales se encuentran debidamente firmados por las partes y se describen a continuacioacuten

ANEXO CONTENIDO

Uno

Dos

Tres

Bases de Licitacioacuten y Juntas de Aclaraciones

Propuesta Teacutecnica de LA ASEGURADORA

Propuesta Econoacutemica de LA ASEGURADORA

(

Leiacutedo que les fue el presente instrumento a las partes que en eacutel intervienen y conformes con su contenido y alcance legal lo ratifican y firman en tres tantos en la Ciudad de Meacutexico Distrito Federal a los diacuteas del meSJ e ____ de 2011

POR EL CONSEJO POR LA AiexclEGURADORA ~

y12

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Me~

XICO Consejo de Promocioacuten Turlstica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

FORMATO C

VERIFICACiOacuteN DE RECEPCiOacuteN DE DOCUMENTOS

Nombre de la EmpresaParticipante___________________________________

Representante_______________________________________________

Cargo Telefonos_______________________

PUNTO EN

Convoeat CONCEPTO

oria

PRESENT A

NO PRESENT

A

411 DE LA DOCUMENTACiOacuteN LEGAL Y ADMINISTRATIVA lt SOBRE CERRADO EN CUYO CONTENIDO ESTE LA PROPOSICiOacuteN (PROPUESTA TEacuteCtIICA Y ECONOacuteMICA) ADJUNTANDO COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE SU IDENTIFICACiOacuteN OFICIAL VIGENTE CON

411 a) FOTOGRAFiacuteA TRATAacuteNDOSE DE PERSONAS FiacuteSICAS Y EN EL CASO DE PERSONAS MORALES DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICiOacuteN

fACREDITACIOacuteN DE PERSONALIDAD 411 b)

LOS LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAN PRESENTAR MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DOCUMENTOS ENTREGADOS CUMPLEN CON LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA ACREDITAR LA411 e) EXISTENCIA DE LA PERSONA MORAL Y DEL TIPO O lALCANCES JURiacuteDICOS DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SUS REPRESENTANTES LEGALES

SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULaS 50 Y 411 d) ~O ANTEPENUacuteLTIMO PAacuteRRAFO DE LA LEY

DECLARACiOacuteN DE INTEGRIDAD 411 e)

412 DE LOS REQUISITOS TEacuteCNICOS A) EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA

PROPUESTA TEacuteCNICA OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA CONFORME AL ANEXO

P~OPUES TEacuteCNICO Y SU APEacuteNDICE DEBIDAMENTE FIRMADO DE ACEPTACiOacuteN DE LOS MISMO bECNICA ~ LA MODIFICACiOacuteN DE CUALQUIER TEXTO DEL APEacuteNDICE Y NO FiacuteRMALO DE ACEPTACiOacuteN SERAacute MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICiOacuteN d

HOJA 41 DE 68 Jiexcl

121

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Megt

XICO Consejo de Promocioacuten Turiacutestica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

4121 PROPUE STA TEacuteCNICA

B) LOS LlCIT ANTES NACIONALES DEBERAacuteN PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA ACOMPANtildeADA DE COPIA SIMPLE PARA COTEJO DE AUTORIZACiOacuteN VIGENTE PARA OPERAR COMO COMPANtildeiacuteA DE SEGUROS EMITIDA POR LA SECRETARiacuteA DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO PARA EL CASO DE LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAacuteN PRESENTAR EL DOCUMENTO EQUIVALENTE SEGUacuteN EL PAls DE ORIGEN EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA O APOSTILLADA O LEGALIZADA

~ 122

P~OP~ES

ECONOMI A

EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA PROPUESTA ECONOacuteMICA OBJETO DE ESTA LICITACiOacuteN EN TEacuteRMINOS DEL MODELO CONTENIDO EN EL FORMATO A PROPUESTA ECONOacuteMICA DEL LICITANTE MISMO QUE DEBERAacute INDICAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS SERAacuteN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO

bull QUE LOS PRECIOS EN QUE SE COTIZARAacute SERAacute EN DOacuteLARES AMERICANOS Y PARA EFECTOS DE PRESUPUESTO SE DEBERAacute TOMAR COMO BASE $ 1400 POR 1 DOacuteLAR AMERICANO

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS YA CONSIDERAN TODOS LOS COSTOS HASTA LA PRESTACiOacuteN TOTAL DE LOS SERVICIOS

bull LA PROPUESTA ECONOacuteMICA DEBERAacute PRESENTARSE DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

42 REQUISITOS OPCIONALES

42 a) DIRECCiOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO

42 b) CARAacuteCTER DE ESTRATIFICACiOacuteN

~

~

igt FIRMA AUTOGRAFA DEL REPRESENTANTE

HOJA 42 DE 68

x

Page 21: El portal único del gobierno. | gob.mx - / Formato fO-CON-08_00...al final de la presente Acta, con objeto de llevar a cabo la junta de aclaraciones a la Licitación indicada al rubro,

entregada mediante correo certificado o entrega personal en su domicilio con acuse de recibo con efectos de requerimiento en la que sentildealaraacute el incumplimiento en que haya incurrido y las penas a que se ha hecho acreedor LA ASEGURADORA en un plazo maacuteximo de 10 (diez) diacuteas haacutebiles contados a partir de la recepcioacuten del requerimiento deberaacute subsanar su incumplimiento manifestando en su caso lo que a su derecho convenga Hecho lo anterior EL CONSEJO resolveraacute aplicando en su caso las penas convencionales que correspondan las cuales deberaacuten ser comunicadas a LA ASEGURADORA mediante escrito fundado y motivado en el que se le requeriraacute que en un plazo no mayor a 1 O (diez) diacuteas haacutebiles presente nota de creacutedito la que se le descontaraacute en las facturas pendientes de pago

Si persiste el incumplimiento por parte de LA ASEGURADORA o bien una vez que se hubiere agotado el monto liacutemite de aplicacioacuten de penas convencionales EL CONSEJO podraacute iniciar el procedimiento de rescisioacuten del presente instrumento conforme a lo previsto en la claacuteusula deacutecima quinta

DEacuteCIMA SEacutePTIMA- SANCIONES- Independientemente de la pena convencional y las deducciones podraacuten ser aplicables las distintas sanciones estipuladas en las disposiciones legales vigentes en la materia

DEacuteCIMA OCTAVA- ADMINISTRACiOacuteN EL CONSEJO por conducto de Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute fungiraacute como responsable de administrar y verificar el cumplimiento del contrato

EL CONSEJO realizaraacute en cualquier momento la verificacioacuten de las especificaciones y en su caso la aceptacioacuten de los servicios y LA ASEGURADORA estaacute conforme en que hasta en tanto ello no se cumpla los servicios no se tendraacuten por recibidos y aceptados

DEacuteCIMA NOVENA- ENTREGABlES- Los entregables correspondientes seraacuten recibidos de conformidad con la propuesta de LA ASEGURADORA Y cuando asiacute proceda en atencioacuten a los requerimientos que le formule el administrador del contrato yo supervisor de los servicios considerando las necesidades de la Direccioacuten de Recursos Humanos

VIGEacuteSIMA- RESPONSABILIDAD CIVIl LA ASEGURADORA seraacute directamente responsable de los dantildeos y perjuicios que se causen a EL CONSEJO yo a terceros con motivo de la prestacioacuten de los servicios materia de este instrumento por negligencia impericia dolo o mala fe y estaraacute obligado a resarcirlos de los mismos cubriendo en el caso de EL CONSEJO los importes que al respecto eacuteste determine

Para este efecto EL CONSEJO haraacute saber a LA ASEGURADORA en forma indubitable los dantildeos y perjuicios que le haya causado para que este uacuteltimo manifieste lo que a su derecho convenga en un plazo no mayor de 10 (diez) diacuteas naturales contados a partir del diacutea en que reciba la comunicacioacuten o notificacioacuten respectiva Transcurrido este plazo sin que LA ASEGURADORA haga manifestacioacuten alguna en shysu defensa o si despueacutes de analizar las razones expuestas por eacuteste EL CONSEJO estima que las mismas no son satisfactorias procederaacute a emitir la resolucioacuten o determinacioacuten correspondiente

La reparacioacuten o pago del dantildeo yo perjuicio deberaacute realizarse en un teacutermino no may~r middotha 15 (quince) diacuteas naturales contados a partir de la fecha en qU1 eacuteste le sea exigido _

~ X ( 1 9 ~

convinieacutendose que de no cubrir LA ASEGURADORA el valor de los dantildeos yo perjuicios el mismo seraacute descontado del pago pendiente de realizar a eacuteste conforme al presente contrato

VIGEacuteSIMA PRIMERA- RESPONSABILIDAD LABORAL LA ASEGURADORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los servicios materia del presente contrato seraacute la uacutenica responsable ante sus trabajadores y por lo tanto se obliga a asumir todas las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos juriacutedicos en materia laboral y de seguridad social a que tengan derecho Asimismo LA ASEGURADORA se obliga a responder de cualquier controversia o litigio que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de EL CONSEJO con motivo de los servicios objeto de este contrato y si aqueacutel fuera condenado por laudo ejecutoriado a pagar o indemnizar a alguien LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar a EL CONSEJO dentro de las 24 (veinticuatro) horas siguientes a que se le deacute a conocer el requerimiento de ejecucioacuten los recursos necesarios para cumplimentar el laudo

VIGEacuteSIMA SEGUNDA- SUBCONTRATACIOacuteN Los servicios materia del presente contrato no podraacuten ser subcontratados

VIGEacuteSIMA TERCERA- CESiOacuteN DE DERECHOS Los derechos y obligaciones que se deriven del contrato no podraacuten cederse en forma parcial ni total a favor de cualquier otra persona con excepcioacuten de los derechos de cobro en cuyo caso se deberaacute contar con el consentimiento de EL CONSEJO

VIGEacuteSIMA CUARTA- CONFIDENCIALIDAD EL CONSEJO se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a LA ASEGURADORA Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en el presente acuerdo de voluntades De igual forma LA ASEGURADORA se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a EL CONSEJO Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en este contrato

La obligacioacuten antes mencionada no seraacute exigida a LAS PARTES cuando cualquiera de ellas esteacute legalmente obligada a proporcionar a autoridad o tercero alguna informacioacuten relacionada con el presente contrato El supuesto de excepcioacuten antes mencionado incluye en caso de EL CONSEJO las obligaciones de atencioacuten a solicitudes de informacioacuten al amparo de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Gubernamental y de su Reglamento

VIGEacuteSIMA QUINTA- SOLICITUD DE INFORMACiOacuteN Y DOCUMENTACIOacuteN- LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar la informacioacuten y documentacioacuten que en su momento le sea requerida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica y por el Oacutergano Interno de Control en el CPTM con motivo de auditoriacuteas revisiones o visitas de inspeccioacuten que dichas autoridades lleven a cabo asiacute tambieacuten la informacioacuten y documentacioacuten que EL CONSEJO le requiera derivada de la presente contratacioacuten

VIGEacuteSIMA SEXTA- ENLACES Las partes convienen en que las personas yencargadas de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios a que se refierej

este contrato son las siguientes ~ f (

10

l- Por parte de EL CONSEJO se designan como responsables de la supervisioacuten al titular de la Direccioacuten de Recursos Humanos

11- Por parte de LA ASEGURADORA el personal responsable de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios objeto de este es

VIGEacuteSIMA SEacutePTIMA- COMUNICACIONES Las comunicaciones entre las partes se deberaacuten realizar por escrito a la atencioacuten de los enlaces designados por las partes en la claacuteusula que antecede conforme a lo siguiente

l- Para EL CONSEJO las comunicaciones se haraacuten a nombre del Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute al correo electroacutenico sjordanpromoturcommx nuacutemero telefoacutenico 5278 4200 extensioacuten 1535 y por correo con acuse de recibo al domicilio de EL CONSEJO mencionado en la Declaracioacuten 16 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

11- Para LA ASEGURADORA las comunicaciones se haraacuten al correo electroacutenico ______ _____ y por correo con acuse de recibo al domicilio de LA ASEGURADORA mencionado en la Declaracioacuten 28 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

En el supuesto de que cualquiera de las partes modifique o incorpore nuacutemeros telefoacutenicos o direcciones electroacutenicas bastaraacute una comunicacioacuten por escrito a la otra parte con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten para quedar debidamente formalizado el cambio

VIGEacuteSIMA OCTAVA- SOMETIMIENTO Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para el cumplimiento del presente contrato a todas y cada una de las claacuteusulas del mismo asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y supletoriamente el Coacutedigo Civil Federal y demaacutes disposiciones legales aplicables

VIGEacuteSIMA NOVENA- JURISDICCiOacuteN y COMPETENCIA Para todo lo relacionado con la interpretacioacuten y cumplimiento de este contrato las partes se someten expresamente a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios ~ del Sector Puacuteblico y su Reglamento a la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros la Ley sobre el Contrato de Seguro y demaacutes relativos que en materia de contrato de seguro ha emitido y en su oportunidad emita la Comisioacuten Nacional de Seguros y Fianzas y en caso de controversia sobre su interpretacioacuten y cumplimiento las partes podraacuten hacer valer sus derechos en los teacuterminos previstos por la Ley de Proteccioacuten y Defensa al Usuario de Servicios Financieros o bien someterse a la jurisdiccioacuten y competencia de los Tribunales Federales sitos en~1 Distrito Federal renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles port razoacuten de su domicilio o nacionalidad presentes o futuros j y

11

TRIGEacuteSIMA- DISCREPANCIA- En caso de discrepancia entre la convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta No LA-021 W3J001-14-2012 y el presente contrato prevaleceraacute lo establecido en la convocatoria respectiva de conformidad con el artiacuteculo 81 fraccioacuten IV del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

TRIGEacuteSIMA PRIMERA- ANEXOS Las partes reconocen que el presente contrato se encuentra integrado por treinta claacuteusulas y tres anexos los cuales se encuentran debidamente firmados por las partes y se describen a continuacioacuten

ANEXO CONTENIDO

Uno

Dos

Tres

Bases de Licitacioacuten y Juntas de Aclaraciones

Propuesta Teacutecnica de LA ASEGURADORA

Propuesta Econoacutemica de LA ASEGURADORA

(

Leiacutedo que les fue el presente instrumento a las partes que en eacutel intervienen y conformes con su contenido y alcance legal lo ratifican y firman en tres tantos en la Ciudad de Meacutexico Distrito Federal a los diacuteas del meSJ e ____ de 2011

POR EL CONSEJO POR LA AiexclEGURADORA ~

y12

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Me~

XICO Consejo de Promocioacuten Turlstica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

FORMATO C

VERIFICACiOacuteN DE RECEPCiOacuteN DE DOCUMENTOS

Nombre de la EmpresaParticipante___________________________________

Representante_______________________________________________

Cargo Telefonos_______________________

PUNTO EN

Convoeat CONCEPTO

oria

PRESENT A

NO PRESENT

A

411 DE LA DOCUMENTACiOacuteN LEGAL Y ADMINISTRATIVA lt SOBRE CERRADO EN CUYO CONTENIDO ESTE LA PROPOSICiOacuteN (PROPUESTA TEacuteCtIICA Y ECONOacuteMICA) ADJUNTANDO COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE SU IDENTIFICACiOacuteN OFICIAL VIGENTE CON

411 a) FOTOGRAFiacuteA TRATAacuteNDOSE DE PERSONAS FiacuteSICAS Y EN EL CASO DE PERSONAS MORALES DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICiOacuteN

fACREDITACIOacuteN DE PERSONALIDAD 411 b)

LOS LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAN PRESENTAR MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DOCUMENTOS ENTREGADOS CUMPLEN CON LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA ACREDITAR LA411 e) EXISTENCIA DE LA PERSONA MORAL Y DEL TIPO O lALCANCES JURiacuteDICOS DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SUS REPRESENTANTES LEGALES

SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULaS 50 Y 411 d) ~O ANTEPENUacuteLTIMO PAacuteRRAFO DE LA LEY

DECLARACiOacuteN DE INTEGRIDAD 411 e)

412 DE LOS REQUISITOS TEacuteCNICOS A) EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA

PROPUESTA TEacuteCNICA OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA CONFORME AL ANEXO

P~OPUES TEacuteCNICO Y SU APEacuteNDICE DEBIDAMENTE FIRMADO DE ACEPTACiOacuteN DE LOS MISMO bECNICA ~ LA MODIFICACiOacuteN DE CUALQUIER TEXTO DEL APEacuteNDICE Y NO FiacuteRMALO DE ACEPTACiOacuteN SERAacute MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICiOacuteN d

HOJA 41 DE 68 Jiexcl

121

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Megt

XICO Consejo de Promocioacuten Turiacutestica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

4121 PROPUE STA TEacuteCNICA

B) LOS LlCIT ANTES NACIONALES DEBERAacuteN PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA ACOMPANtildeADA DE COPIA SIMPLE PARA COTEJO DE AUTORIZACiOacuteN VIGENTE PARA OPERAR COMO COMPANtildeiacuteA DE SEGUROS EMITIDA POR LA SECRETARiacuteA DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO PARA EL CASO DE LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAacuteN PRESENTAR EL DOCUMENTO EQUIVALENTE SEGUacuteN EL PAls DE ORIGEN EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA O APOSTILLADA O LEGALIZADA

~ 122

P~OP~ES

ECONOMI A

EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA PROPUESTA ECONOacuteMICA OBJETO DE ESTA LICITACiOacuteN EN TEacuteRMINOS DEL MODELO CONTENIDO EN EL FORMATO A PROPUESTA ECONOacuteMICA DEL LICITANTE MISMO QUE DEBERAacute INDICAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS SERAacuteN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO

bull QUE LOS PRECIOS EN QUE SE COTIZARAacute SERAacute EN DOacuteLARES AMERICANOS Y PARA EFECTOS DE PRESUPUESTO SE DEBERAacute TOMAR COMO BASE $ 1400 POR 1 DOacuteLAR AMERICANO

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS YA CONSIDERAN TODOS LOS COSTOS HASTA LA PRESTACiOacuteN TOTAL DE LOS SERVICIOS

bull LA PROPUESTA ECONOacuteMICA DEBERAacute PRESENTARSE DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

42 REQUISITOS OPCIONALES

42 a) DIRECCiOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO

42 b) CARAacuteCTER DE ESTRATIFICACiOacuteN

~

~

igt FIRMA AUTOGRAFA DEL REPRESENTANTE

HOJA 42 DE 68

x

Page 22: El portal único del gobierno. | gob.mx - / Formato fO-CON-08_00...al final de la presente Acta, con objeto de llevar a cabo la junta de aclaraciones a la Licitación indicada al rubro,

convinieacutendose que de no cubrir LA ASEGURADORA el valor de los dantildeos yo perjuicios el mismo seraacute descontado del pago pendiente de realizar a eacuteste conforme al presente contrato

VIGEacuteSIMA PRIMERA- RESPONSABILIDAD LABORAL LA ASEGURADORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los servicios materia del presente contrato seraacute la uacutenica responsable ante sus trabajadores y por lo tanto se obliga a asumir todas las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos juriacutedicos en materia laboral y de seguridad social a que tengan derecho Asimismo LA ASEGURADORA se obliga a responder de cualquier controversia o litigio que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de EL CONSEJO con motivo de los servicios objeto de este contrato y si aqueacutel fuera condenado por laudo ejecutoriado a pagar o indemnizar a alguien LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar a EL CONSEJO dentro de las 24 (veinticuatro) horas siguientes a que se le deacute a conocer el requerimiento de ejecucioacuten los recursos necesarios para cumplimentar el laudo

VIGEacuteSIMA SEGUNDA- SUBCONTRATACIOacuteN Los servicios materia del presente contrato no podraacuten ser subcontratados

VIGEacuteSIMA TERCERA- CESiOacuteN DE DERECHOS Los derechos y obligaciones que se deriven del contrato no podraacuten cederse en forma parcial ni total a favor de cualquier otra persona con excepcioacuten de los derechos de cobro en cuyo caso se deberaacute contar con el consentimiento de EL CONSEJO

VIGEacuteSIMA CUARTA- CONFIDENCIALIDAD EL CONSEJO se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a LA ASEGURADORA Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en el presente acuerdo de voluntades De igual forma LA ASEGURADORA se compromete a conservar en secreto todos los datos concernientes a EL CONSEJO Y se abstendraacute de utilizarlos para fines distintos a los expresamente pactados en este contrato

La obligacioacuten antes mencionada no seraacute exigida a LAS PARTES cuando cualquiera de ellas esteacute legalmente obligada a proporcionar a autoridad o tercero alguna informacioacuten relacionada con el presente contrato El supuesto de excepcioacuten antes mencionado incluye en caso de EL CONSEJO las obligaciones de atencioacuten a solicitudes de informacioacuten al amparo de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Gubernamental y de su Reglamento

VIGEacuteSIMA QUINTA- SOLICITUD DE INFORMACiOacuteN Y DOCUMENTACIOacuteN- LA ASEGURADORA se obliga a proporcionar la informacioacuten y documentacioacuten que en su momento le sea requerida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica y por el Oacutergano Interno de Control en el CPTM con motivo de auditoriacuteas revisiones o visitas de inspeccioacuten que dichas autoridades lleven a cabo asiacute tambieacuten la informacioacuten y documentacioacuten que EL CONSEJO le requiera derivada de la presente contratacioacuten

VIGEacuteSIMA SEXTA- ENLACES Las partes convienen en que las personas yencargadas de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios a que se refierej

este contrato son las siguientes ~ f (

10

l- Por parte de EL CONSEJO se designan como responsables de la supervisioacuten al titular de la Direccioacuten de Recursos Humanos

11- Por parte de LA ASEGURADORA el personal responsable de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios objeto de este es

VIGEacuteSIMA SEacutePTIMA- COMUNICACIONES Las comunicaciones entre las partes se deberaacuten realizar por escrito a la atencioacuten de los enlaces designados por las partes en la claacuteusula que antecede conforme a lo siguiente

l- Para EL CONSEJO las comunicaciones se haraacuten a nombre del Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute al correo electroacutenico sjordanpromoturcommx nuacutemero telefoacutenico 5278 4200 extensioacuten 1535 y por correo con acuse de recibo al domicilio de EL CONSEJO mencionado en la Declaracioacuten 16 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

11- Para LA ASEGURADORA las comunicaciones se haraacuten al correo electroacutenico ______ _____ y por correo con acuse de recibo al domicilio de LA ASEGURADORA mencionado en la Declaracioacuten 28 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

En el supuesto de que cualquiera de las partes modifique o incorpore nuacutemeros telefoacutenicos o direcciones electroacutenicas bastaraacute una comunicacioacuten por escrito a la otra parte con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten para quedar debidamente formalizado el cambio

VIGEacuteSIMA OCTAVA- SOMETIMIENTO Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para el cumplimiento del presente contrato a todas y cada una de las claacuteusulas del mismo asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y supletoriamente el Coacutedigo Civil Federal y demaacutes disposiciones legales aplicables

VIGEacuteSIMA NOVENA- JURISDICCiOacuteN y COMPETENCIA Para todo lo relacionado con la interpretacioacuten y cumplimiento de este contrato las partes se someten expresamente a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios ~ del Sector Puacuteblico y su Reglamento a la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros la Ley sobre el Contrato de Seguro y demaacutes relativos que en materia de contrato de seguro ha emitido y en su oportunidad emita la Comisioacuten Nacional de Seguros y Fianzas y en caso de controversia sobre su interpretacioacuten y cumplimiento las partes podraacuten hacer valer sus derechos en los teacuterminos previstos por la Ley de Proteccioacuten y Defensa al Usuario de Servicios Financieros o bien someterse a la jurisdiccioacuten y competencia de los Tribunales Federales sitos en~1 Distrito Federal renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles port razoacuten de su domicilio o nacionalidad presentes o futuros j y

11

TRIGEacuteSIMA- DISCREPANCIA- En caso de discrepancia entre la convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta No LA-021 W3J001-14-2012 y el presente contrato prevaleceraacute lo establecido en la convocatoria respectiva de conformidad con el artiacuteculo 81 fraccioacuten IV del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

TRIGEacuteSIMA PRIMERA- ANEXOS Las partes reconocen que el presente contrato se encuentra integrado por treinta claacuteusulas y tres anexos los cuales se encuentran debidamente firmados por las partes y se describen a continuacioacuten

ANEXO CONTENIDO

Uno

Dos

Tres

Bases de Licitacioacuten y Juntas de Aclaraciones

Propuesta Teacutecnica de LA ASEGURADORA

Propuesta Econoacutemica de LA ASEGURADORA

(

Leiacutedo que les fue el presente instrumento a las partes que en eacutel intervienen y conformes con su contenido y alcance legal lo ratifican y firman en tres tantos en la Ciudad de Meacutexico Distrito Federal a los diacuteas del meSJ e ____ de 2011

POR EL CONSEJO POR LA AiexclEGURADORA ~

y12

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Me~

XICO Consejo de Promocioacuten Turlstica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

FORMATO C

VERIFICACiOacuteN DE RECEPCiOacuteN DE DOCUMENTOS

Nombre de la EmpresaParticipante___________________________________

Representante_______________________________________________

Cargo Telefonos_______________________

PUNTO EN

Convoeat CONCEPTO

oria

PRESENT A

NO PRESENT

A

411 DE LA DOCUMENTACiOacuteN LEGAL Y ADMINISTRATIVA lt SOBRE CERRADO EN CUYO CONTENIDO ESTE LA PROPOSICiOacuteN (PROPUESTA TEacuteCtIICA Y ECONOacuteMICA) ADJUNTANDO COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE SU IDENTIFICACiOacuteN OFICIAL VIGENTE CON

411 a) FOTOGRAFiacuteA TRATAacuteNDOSE DE PERSONAS FiacuteSICAS Y EN EL CASO DE PERSONAS MORALES DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICiOacuteN

fACREDITACIOacuteN DE PERSONALIDAD 411 b)

LOS LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAN PRESENTAR MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DOCUMENTOS ENTREGADOS CUMPLEN CON LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA ACREDITAR LA411 e) EXISTENCIA DE LA PERSONA MORAL Y DEL TIPO O lALCANCES JURiacuteDICOS DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SUS REPRESENTANTES LEGALES

SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULaS 50 Y 411 d) ~O ANTEPENUacuteLTIMO PAacuteRRAFO DE LA LEY

DECLARACiOacuteN DE INTEGRIDAD 411 e)

412 DE LOS REQUISITOS TEacuteCNICOS A) EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA

PROPUESTA TEacuteCNICA OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA CONFORME AL ANEXO

P~OPUES TEacuteCNICO Y SU APEacuteNDICE DEBIDAMENTE FIRMADO DE ACEPTACiOacuteN DE LOS MISMO bECNICA ~ LA MODIFICACiOacuteN DE CUALQUIER TEXTO DEL APEacuteNDICE Y NO FiacuteRMALO DE ACEPTACiOacuteN SERAacute MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICiOacuteN d

HOJA 41 DE 68 Jiexcl

121

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Megt

XICO Consejo de Promocioacuten Turiacutestica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

4121 PROPUE STA TEacuteCNICA

B) LOS LlCIT ANTES NACIONALES DEBERAacuteN PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA ACOMPANtildeADA DE COPIA SIMPLE PARA COTEJO DE AUTORIZACiOacuteN VIGENTE PARA OPERAR COMO COMPANtildeiacuteA DE SEGUROS EMITIDA POR LA SECRETARiacuteA DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO PARA EL CASO DE LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAacuteN PRESENTAR EL DOCUMENTO EQUIVALENTE SEGUacuteN EL PAls DE ORIGEN EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA O APOSTILLADA O LEGALIZADA

~ 122

P~OP~ES

ECONOMI A

EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA PROPUESTA ECONOacuteMICA OBJETO DE ESTA LICITACiOacuteN EN TEacuteRMINOS DEL MODELO CONTENIDO EN EL FORMATO A PROPUESTA ECONOacuteMICA DEL LICITANTE MISMO QUE DEBERAacute INDICAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS SERAacuteN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO

bull QUE LOS PRECIOS EN QUE SE COTIZARAacute SERAacute EN DOacuteLARES AMERICANOS Y PARA EFECTOS DE PRESUPUESTO SE DEBERAacute TOMAR COMO BASE $ 1400 POR 1 DOacuteLAR AMERICANO

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS YA CONSIDERAN TODOS LOS COSTOS HASTA LA PRESTACiOacuteN TOTAL DE LOS SERVICIOS

bull LA PROPUESTA ECONOacuteMICA DEBERAacute PRESENTARSE DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

42 REQUISITOS OPCIONALES

42 a) DIRECCiOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO

42 b) CARAacuteCTER DE ESTRATIFICACiOacuteN

~

~

igt FIRMA AUTOGRAFA DEL REPRESENTANTE

HOJA 42 DE 68

x

Page 23: El portal único del gobierno. | gob.mx - / Formato fO-CON-08_00...al final de la presente Acta, con objeto de llevar a cabo la junta de aclaraciones a la Licitación indicada al rubro,

l- Por parte de EL CONSEJO se designan como responsables de la supervisioacuten al titular de la Direccioacuten de Recursos Humanos

11- Por parte de LA ASEGURADORA el personal responsable de la ejecucioacuten supervisioacuten y seguimiento de los servicios objeto de este es

VIGEacuteSIMA SEacutePTIMA- COMUNICACIONES Las comunicaciones entre las partes se deberaacuten realizar por escrito a la atencioacuten de los enlaces designados por las partes en la claacuteusula que antecede conforme a lo siguiente

l- Para EL CONSEJO las comunicaciones se haraacuten a nombre del Lic Sergio Jordaacuten Sastreacute al correo electroacutenico sjordanpromoturcommx nuacutemero telefoacutenico 5278 4200 extensioacuten 1535 y por correo con acuse de recibo al domicilio de EL CONSEJO mencionado en la Declaracioacuten 16 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

11- Para LA ASEGURADORA las comunicaciones se haraacuten al correo electroacutenico ______ _____ y por correo con acuse de recibo al domicilio de LA ASEGURADORA mencionado en la Declaracioacuten 28 del presente contrato y se entenderaacuten realizadas el diacutea de su recepcioacuten por parte del destinatario previa comprobacioacuten o confirmacioacuten

En el supuesto de que cualquiera de las partes modifique o incorpore nuacutemeros telefoacutenicos o direcciones electroacutenicas bastaraacute una comunicacioacuten por escrito a la otra parte con cuando menos 5 (cinco) diacuteas naturales de anticipacioacuten para quedar debidamente formalizado el cambio

VIGEacuteSIMA OCTAVA- SOMETIMIENTO Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para el cumplimiento del presente contrato a todas y cada una de las claacuteusulas del mismo asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y supletoriamente el Coacutedigo Civil Federal y demaacutes disposiciones legales aplicables

VIGEacuteSIMA NOVENA- JURISDICCiOacuteN y COMPETENCIA Para todo lo relacionado con la interpretacioacuten y cumplimiento de este contrato las partes se someten expresamente a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios ~ del Sector Puacuteblico y su Reglamento a la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros la Ley sobre el Contrato de Seguro y demaacutes relativos que en materia de contrato de seguro ha emitido y en su oportunidad emita la Comisioacuten Nacional de Seguros y Fianzas y en caso de controversia sobre su interpretacioacuten y cumplimiento las partes podraacuten hacer valer sus derechos en los teacuterminos previstos por la Ley de Proteccioacuten y Defensa al Usuario de Servicios Financieros o bien someterse a la jurisdiccioacuten y competencia de los Tribunales Federales sitos en~1 Distrito Federal renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles port razoacuten de su domicilio o nacionalidad presentes o futuros j y

11

TRIGEacuteSIMA- DISCREPANCIA- En caso de discrepancia entre la convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta No LA-021 W3J001-14-2012 y el presente contrato prevaleceraacute lo establecido en la convocatoria respectiva de conformidad con el artiacuteculo 81 fraccioacuten IV del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

TRIGEacuteSIMA PRIMERA- ANEXOS Las partes reconocen que el presente contrato se encuentra integrado por treinta claacuteusulas y tres anexos los cuales se encuentran debidamente firmados por las partes y se describen a continuacioacuten

ANEXO CONTENIDO

Uno

Dos

Tres

Bases de Licitacioacuten y Juntas de Aclaraciones

Propuesta Teacutecnica de LA ASEGURADORA

Propuesta Econoacutemica de LA ASEGURADORA

(

Leiacutedo que les fue el presente instrumento a las partes que en eacutel intervienen y conformes con su contenido y alcance legal lo ratifican y firman en tres tantos en la Ciudad de Meacutexico Distrito Federal a los diacuteas del meSJ e ____ de 2011

POR EL CONSEJO POR LA AiexclEGURADORA ~

y12

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Me~

XICO Consejo de Promocioacuten Turlstica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

FORMATO C

VERIFICACiOacuteN DE RECEPCiOacuteN DE DOCUMENTOS

Nombre de la EmpresaParticipante___________________________________

Representante_______________________________________________

Cargo Telefonos_______________________

PUNTO EN

Convoeat CONCEPTO

oria

PRESENT A

NO PRESENT

A

411 DE LA DOCUMENTACiOacuteN LEGAL Y ADMINISTRATIVA lt SOBRE CERRADO EN CUYO CONTENIDO ESTE LA PROPOSICiOacuteN (PROPUESTA TEacuteCtIICA Y ECONOacuteMICA) ADJUNTANDO COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE SU IDENTIFICACiOacuteN OFICIAL VIGENTE CON

411 a) FOTOGRAFiacuteA TRATAacuteNDOSE DE PERSONAS FiacuteSICAS Y EN EL CASO DE PERSONAS MORALES DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICiOacuteN

fACREDITACIOacuteN DE PERSONALIDAD 411 b)

LOS LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAN PRESENTAR MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DOCUMENTOS ENTREGADOS CUMPLEN CON LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA ACREDITAR LA411 e) EXISTENCIA DE LA PERSONA MORAL Y DEL TIPO O lALCANCES JURiacuteDICOS DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SUS REPRESENTANTES LEGALES

SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULaS 50 Y 411 d) ~O ANTEPENUacuteLTIMO PAacuteRRAFO DE LA LEY

DECLARACiOacuteN DE INTEGRIDAD 411 e)

412 DE LOS REQUISITOS TEacuteCNICOS A) EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA

PROPUESTA TEacuteCNICA OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA CONFORME AL ANEXO

P~OPUES TEacuteCNICO Y SU APEacuteNDICE DEBIDAMENTE FIRMADO DE ACEPTACiOacuteN DE LOS MISMO bECNICA ~ LA MODIFICACiOacuteN DE CUALQUIER TEXTO DEL APEacuteNDICE Y NO FiacuteRMALO DE ACEPTACiOacuteN SERAacute MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICiOacuteN d

HOJA 41 DE 68 Jiexcl

121

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Megt

XICO Consejo de Promocioacuten Turiacutestica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

4121 PROPUE STA TEacuteCNICA

B) LOS LlCIT ANTES NACIONALES DEBERAacuteN PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA ACOMPANtildeADA DE COPIA SIMPLE PARA COTEJO DE AUTORIZACiOacuteN VIGENTE PARA OPERAR COMO COMPANtildeiacuteA DE SEGUROS EMITIDA POR LA SECRETARiacuteA DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO PARA EL CASO DE LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAacuteN PRESENTAR EL DOCUMENTO EQUIVALENTE SEGUacuteN EL PAls DE ORIGEN EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA O APOSTILLADA O LEGALIZADA

~ 122

P~OP~ES

ECONOMI A

EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA PROPUESTA ECONOacuteMICA OBJETO DE ESTA LICITACiOacuteN EN TEacuteRMINOS DEL MODELO CONTENIDO EN EL FORMATO A PROPUESTA ECONOacuteMICA DEL LICITANTE MISMO QUE DEBERAacute INDICAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS SERAacuteN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO

bull QUE LOS PRECIOS EN QUE SE COTIZARAacute SERAacute EN DOacuteLARES AMERICANOS Y PARA EFECTOS DE PRESUPUESTO SE DEBERAacute TOMAR COMO BASE $ 1400 POR 1 DOacuteLAR AMERICANO

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS YA CONSIDERAN TODOS LOS COSTOS HASTA LA PRESTACiOacuteN TOTAL DE LOS SERVICIOS

bull LA PROPUESTA ECONOacuteMICA DEBERAacute PRESENTARSE DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

42 REQUISITOS OPCIONALES

42 a) DIRECCiOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO

42 b) CARAacuteCTER DE ESTRATIFICACiOacuteN

~

~

igt FIRMA AUTOGRAFA DEL REPRESENTANTE

HOJA 42 DE 68

x

Page 24: El portal único del gobierno. | gob.mx - / Formato fO-CON-08_00...al final de la presente Acta, con objeto de llevar a cabo la junta de aclaraciones a la Licitación indicada al rubro,

TRIGEacuteSIMA- DISCREPANCIA- En caso de discrepancia entre la convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica Internacional Abierta Mixta No LA-021 W3J001-14-2012 y el presente contrato prevaleceraacute lo establecido en la convocatoria respectiva de conformidad con el artiacuteculo 81 fraccioacuten IV del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

TRIGEacuteSIMA PRIMERA- ANEXOS Las partes reconocen que el presente contrato se encuentra integrado por treinta claacuteusulas y tres anexos los cuales se encuentran debidamente firmados por las partes y se describen a continuacioacuten

ANEXO CONTENIDO

Uno

Dos

Tres

Bases de Licitacioacuten y Juntas de Aclaraciones

Propuesta Teacutecnica de LA ASEGURADORA

Propuesta Econoacutemica de LA ASEGURADORA

(

Leiacutedo que les fue el presente instrumento a las partes que en eacutel intervienen y conformes con su contenido y alcance legal lo ratifican y firman en tres tantos en la Ciudad de Meacutexico Distrito Federal a los diacuteas del meSJ e ____ de 2011

POR EL CONSEJO POR LA AiexclEGURADORA ~

y12

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Me~

XICO Consejo de Promocioacuten Turlstica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

FORMATO C

VERIFICACiOacuteN DE RECEPCiOacuteN DE DOCUMENTOS

Nombre de la EmpresaParticipante___________________________________

Representante_______________________________________________

Cargo Telefonos_______________________

PUNTO EN

Convoeat CONCEPTO

oria

PRESENT A

NO PRESENT

A

411 DE LA DOCUMENTACiOacuteN LEGAL Y ADMINISTRATIVA lt SOBRE CERRADO EN CUYO CONTENIDO ESTE LA PROPOSICiOacuteN (PROPUESTA TEacuteCtIICA Y ECONOacuteMICA) ADJUNTANDO COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE SU IDENTIFICACiOacuteN OFICIAL VIGENTE CON

411 a) FOTOGRAFiacuteA TRATAacuteNDOSE DE PERSONAS FiacuteSICAS Y EN EL CASO DE PERSONAS MORALES DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICiOacuteN

fACREDITACIOacuteN DE PERSONALIDAD 411 b)

LOS LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAN PRESENTAR MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DOCUMENTOS ENTREGADOS CUMPLEN CON LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA ACREDITAR LA411 e) EXISTENCIA DE LA PERSONA MORAL Y DEL TIPO O lALCANCES JURiacuteDICOS DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SUS REPRESENTANTES LEGALES

SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULaS 50 Y 411 d) ~O ANTEPENUacuteLTIMO PAacuteRRAFO DE LA LEY

DECLARACiOacuteN DE INTEGRIDAD 411 e)

412 DE LOS REQUISITOS TEacuteCNICOS A) EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA

PROPUESTA TEacuteCNICA OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA CONFORME AL ANEXO

P~OPUES TEacuteCNICO Y SU APEacuteNDICE DEBIDAMENTE FIRMADO DE ACEPTACiOacuteN DE LOS MISMO bECNICA ~ LA MODIFICACiOacuteN DE CUALQUIER TEXTO DEL APEacuteNDICE Y NO FiacuteRMALO DE ACEPTACiOacuteN SERAacute MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICiOacuteN d

HOJA 41 DE 68 Jiexcl

121

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Megt

XICO Consejo de Promocioacuten Turiacutestica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

4121 PROPUE STA TEacuteCNICA

B) LOS LlCIT ANTES NACIONALES DEBERAacuteN PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA ACOMPANtildeADA DE COPIA SIMPLE PARA COTEJO DE AUTORIZACiOacuteN VIGENTE PARA OPERAR COMO COMPANtildeiacuteA DE SEGUROS EMITIDA POR LA SECRETARiacuteA DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO PARA EL CASO DE LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAacuteN PRESENTAR EL DOCUMENTO EQUIVALENTE SEGUacuteN EL PAls DE ORIGEN EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA O APOSTILLADA O LEGALIZADA

~ 122

P~OP~ES

ECONOMI A

EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA PROPUESTA ECONOacuteMICA OBJETO DE ESTA LICITACiOacuteN EN TEacuteRMINOS DEL MODELO CONTENIDO EN EL FORMATO A PROPUESTA ECONOacuteMICA DEL LICITANTE MISMO QUE DEBERAacute INDICAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS SERAacuteN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO

bull QUE LOS PRECIOS EN QUE SE COTIZARAacute SERAacute EN DOacuteLARES AMERICANOS Y PARA EFECTOS DE PRESUPUESTO SE DEBERAacute TOMAR COMO BASE $ 1400 POR 1 DOacuteLAR AMERICANO

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS YA CONSIDERAN TODOS LOS COSTOS HASTA LA PRESTACiOacuteN TOTAL DE LOS SERVICIOS

bull LA PROPUESTA ECONOacuteMICA DEBERAacute PRESENTARSE DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

42 REQUISITOS OPCIONALES

42 a) DIRECCiOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO

42 b) CARAacuteCTER DE ESTRATIFICACiOacuteN

~

~

igt FIRMA AUTOGRAFA DEL REPRESENTANTE

HOJA 42 DE 68

x

Page 25: El portal único del gobierno. | gob.mx - / Formato fO-CON-08_00...al final de la presente Acta, con objeto de llevar a cabo la junta de aclaraciones a la Licitación indicada al rubro,

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Me~

XICO Consejo de Promocioacuten Turlstica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

FORMATO C

VERIFICACiOacuteN DE RECEPCiOacuteN DE DOCUMENTOS

Nombre de la EmpresaParticipante___________________________________

Representante_______________________________________________

Cargo Telefonos_______________________

PUNTO EN

Convoeat CONCEPTO

oria

PRESENT A

NO PRESENT

A

411 DE LA DOCUMENTACiOacuteN LEGAL Y ADMINISTRATIVA lt SOBRE CERRADO EN CUYO CONTENIDO ESTE LA PROPOSICiOacuteN (PROPUESTA TEacuteCtIICA Y ECONOacuteMICA) ADJUNTANDO COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE SU IDENTIFICACiOacuteN OFICIAL VIGENTE CON

411 a) FOTOGRAFiacuteA TRATAacuteNDOSE DE PERSONAS FiacuteSICAS Y EN EL CASO DE PERSONAS MORALES DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICiOacuteN

fACREDITACIOacuteN DE PERSONALIDAD 411 b)

LOS LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAN PRESENTAR MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DOCUMENTOS ENTREGADOS CUMPLEN CON LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA ACREDITAR LA411 e) EXISTENCIA DE LA PERSONA MORAL Y DEL TIPO O lALCANCES JURiacuteDICOS DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SUS REPRESENTANTES LEGALES

SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULaS 50 Y 411 d) ~O ANTEPENUacuteLTIMO PAacuteRRAFO DE LA LEY

DECLARACiOacuteN DE INTEGRIDAD 411 e)

412 DE LOS REQUISITOS TEacuteCNICOS A) EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA

PROPUESTA TEacuteCNICA OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA CONFORME AL ANEXO

P~OPUES TEacuteCNICO Y SU APEacuteNDICE DEBIDAMENTE FIRMADO DE ACEPTACiOacuteN DE LOS MISMO bECNICA ~ LA MODIFICACiOacuteN DE CUALQUIER TEXTO DEL APEacuteNDICE Y NO FiacuteRMALO DE ACEPTACiOacuteN SERAacute MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICiOacuteN d

HOJA 41 DE 68 Jiexcl

121

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Megt

XICO Consejo de Promocioacuten Turiacutestica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

4121 PROPUE STA TEacuteCNICA

B) LOS LlCIT ANTES NACIONALES DEBERAacuteN PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA ACOMPANtildeADA DE COPIA SIMPLE PARA COTEJO DE AUTORIZACiOacuteN VIGENTE PARA OPERAR COMO COMPANtildeiacuteA DE SEGUROS EMITIDA POR LA SECRETARiacuteA DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO PARA EL CASO DE LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAacuteN PRESENTAR EL DOCUMENTO EQUIVALENTE SEGUacuteN EL PAls DE ORIGEN EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA O APOSTILLADA O LEGALIZADA

~ 122

P~OP~ES

ECONOMI A

EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA PROPUESTA ECONOacuteMICA OBJETO DE ESTA LICITACiOacuteN EN TEacuteRMINOS DEL MODELO CONTENIDO EN EL FORMATO A PROPUESTA ECONOacuteMICA DEL LICITANTE MISMO QUE DEBERAacute INDICAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS SERAacuteN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO

bull QUE LOS PRECIOS EN QUE SE COTIZARAacute SERAacute EN DOacuteLARES AMERICANOS Y PARA EFECTOS DE PRESUPUESTO SE DEBERAacute TOMAR COMO BASE $ 1400 POR 1 DOacuteLAR AMERICANO

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS YA CONSIDERAN TODOS LOS COSTOS HASTA LA PRESTACiOacuteN TOTAL DE LOS SERVICIOS

bull LA PROPUESTA ECONOacuteMICA DEBERAacute PRESENTARSE DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

42 REQUISITOS OPCIONALES

42 a) DIRECCiOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO

42 b) CARAacuteCTER DE ESTRATIFICACiOacuteN

~

~

igt FIRMA AUTOGRAFA DEL REPRESENTANTE

HOJA 42 DE 68

x

Page 26: El portal único del gobierno. | gob.mx - / Formato fO-CON-08_00...al final de la presente Acta, con objeto de llevar a cabo la junta de aclaraciones a la Licitación indicada al rubro,

LICITACiOacuteN PUacuteBLICA INTERNACIONAL ABIERTA MIXTA No LAshy021W3J001-14-2012 RELATIVA A LA CONTRATACiOacuteN DEL SEGURO DE GASTOS MEacuteDICOS PARA EL PERSONAL DEL

Megt

XICO Consejo de Promocioacuten Turiacutestica

CONSEJO DE PROMOCiOacuteN TURiacuteSTICA DE MEacuteXICO SA DE CV ADSCRITOS EN LAS OFICINAS EN EL EXTERIOR

4121 PROPUE STA TEacuteCNICA

B) LOS LlCIT ANTES NACIONALES DEBERAacuteN PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA ACOMPANtildeADA DE COPIA SIMPLE PARA COTEJO DE AUTORIZACiOacuteN VIGENTE PARA OPERAR COMO COMPANtildeiacuteA DE SEGUROS EMITIDA POR LA SECRETARiacuteA DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO PARA EL CASO DE LlCITANTES EXTRANJEROS DEBERAacuteN PRESENTAR EL DOCUMENTO EQUIVALENTE SEGUacuteN EL PAls DE ORIGEN EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA O APOSTILLADA O LEGALIZADA

~ 122

P~OP~ES

ECONOMI A

EL LICITANTE DEBERAacute PRESENTAR LA PROPUESTA ECONOacuteMICA OBJETO DE ESTA LICITACiOacuteN EN TEacuteRMINOS DEL MODELO CONTENIDO EN EL FORMATO A PROPUESTA ECONOacuteMICA DEL LICITANTE MISMO QUE DEBERAacute INDICAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS SERAacuteN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO

bull QUE LOS PRECIOS EN QUE SE COTIZARAacute SERAacute EN DOacuteLARES AMERICANOS Y PARA EFECTOS DE PRESUPUESTO SE DEBERAacute TOMAR COMO BASE $ 1400 POR 1 DOacuteLAR AMERICANO

bull QUE LOS PRECIOS UNITARIOS YA CONSIDERAN TODOS LOS COSTOS HASTA LA PRESTACiOacuteN TOTAL DE LOS SERVICIOS

bull LA PROPUESTA ECONOacuteMICA DEBERAacute PRESENTARSE DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

42 REQUISITOS OPCIONALES

42 a) DIRECCiOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO

42 b) CARAacuteCTER DE ESTRATIFICACiOacuteN

~

~

igt FIRMA AUTOGRAFA DEL REPRESENTANTE

HOJA 42 DE 68

x