El-polvo.docx

6
El polvo Las características del polvo que afectan son fundamentalmente la composición y granulometría. La composición afecta porque determinados minerales contienen metales que a su vez pueden tener efectos tóxicos. Por otra parte, la granulometría es muy importante puesto que las partículas de polvo de tamaño inferior a 10 micras (las denominadas PM10) entran en el sistema respiratorio alcanzando los pulmones, donde pueden quedar acumuladas y generar graves daños al sistema respiratorio (silicosis). Las partículas menores de 2.5 micras (denominadas PM2.5) son aún más peligrosas, ya que se mantienen en suspensión en al aire, lo que permite que se desplacen en largas distancias. El polvo generado por los procesos mineros puede proceder de distintas fuentes: Voladura y arranque.- Es una fuente muy importante de este contaminante, puesto que normalmente se lleva a cabo sobre roca seca, lo que facilita aún más el desprendimiento del polvo. Emisiones polvo causadas por voladura de roca en minas a cielo abierto Carga.- En este caso es más sencillo de evitar o controlar, puesto que durante el proceso se puede proceder al regado del material.

Transcript of El-polvo.docx

El polvoLas caractersticas del polvo que afectan son fundamentalmente la composicin y granulometra. La composicin afecta porque determinados minerales contienen metales que a su vez pueden tener efectos txicos. Por otra parte, la granulometra es muy importante puesto que las partculas de polvo de tamao inferior a 10 micras (las denominadas PM10) entran en el sistema respiratorio alcanzando los pulmones, donde pueden quedar acumuladas y generar graves daos al sistema respiratorio (silicosis). Las partculas menores de 2.5 micras (denominadas PM2.5) son an ms peligrosas, ya que se mantienen en suspensin en al aire, lo que permite que se desplacen en largas distancias.El polvo generado por los procesos mineros puede proceder de distintas fuentes:Voladura y arranque.- Es una fuente muy importante de este contaminante, puesto que normalmente se lleva a cabo sobre roca seca, lo que facilita an ms el desprendimiento del polvo.

Emisiones polvo causadas por voladura de roca en minas a cielo abiertoCarga.- En este caso es ms sencillo de evitar o controlar, puesto que durante el proceso se puede proceder al regado del material.

Transporte.- Si se realiza mediante cinta transportadora el viento podr levantar y arrastrar un volumen significativo de polvo, si no se evita mediante el humedecimiento del material transportado, o utilizando cintas cerradas. Si el transporte es en vehculos, se puede producir una doble emisin de polvo: la relacionada con el escape de polvo procedente de la propia carga, y el polvo levantado durante el avance del vehculo. Ambos son relativamente sencillos de controlar, en un caso recubriendo la carga, en el otro regando las pistas.

Molienda. Es otra de las fuentes ms importantes de este elemento, puesto que como el arranque (voladura de roca) por lo general se realiza en seco. Por otra parte, se puede llevar a cabo dentro de edificaciones realizadas al efecto, lo que permite evitar la dispersin generalizada del polvo que se genera.

Operaciones de molienda primaria.-Disposicin en escombreras. El volcado del estril (u otros productos) en escombreras produce una emisin inmediata, durante el propio proceso de descarga, y un riesgo potencial de emisin, si la escombrera no se trata de alguna forma para prevenir que el viento levante polvo de la misma.

Descarga de minerales.-Metalurgia. El tratamiento metalrgico de menas puede llevarse a cabo de distintas maneras, siendo las ms comunes la pirometalurgia (descomposicin trmica de los minerales o tostacin) y la hidrometalurgia (descomposicin del mineral en medio acuoso, mediante reactivos especficos que permiten la separacin del elemento de inters minero). En el primer caso se suelen emitir a la atmsfera gases y partculas, mientras que en el segundo caso las emisiones pueden ser de aerosoles que contienen reactivos ms o menos txicos (cianuro, cido sulfrico), y se puede levantar polvo de las pilas de lixiviacin. El particulado emitido por las chimeneas puede ser muy importante en algunos casos, como en Chuquicamata (ver siguiente figura) donde por ejemplo el ao 2002 se emitieron unas 1040 t toneladas de este tipo de material.

Pirometalurgia, fundicin de cobre de Chuquicamata (Chile).

Hidrometalurgia: cianuracin en pila en la mina El Soldado (Chile).Encuanto a la naturaleza del polvo generado, puede ser de distintas tipologas:-Polvo mineral. Es el ms comn, y puede ser muy variado en sus caractersticas: su composicin depender de la del material minero explotado, mientras que su granulometra depender por una parte de la composicin, y por otra del proceso minero que lo genere: ser ms grueso el levantado durante las voladuras, y ms fino el procedente de procesos de molienda y subsecuentes.

Fragmentos de cuarzo fcilmente inhalables (imagen SEM).-Polvo de rodadura. Depender de la naturaleza del firme de rodadura sobre el que se muevan los camiones.-Cenizas. Son las partculas procedentes de procesos de pirometalurgia o de combustin de productos mineros, como el carbn. Tambin podrn tener composiciones variadas, en funcin de la naturaleza del proceso y de los productos afectados por el mismo. La granulometra ser por lo general muy fina, muy inferior a la caracterstica de los procesos mineros propiamente dichos.

Emisiones de humo con cenizas desde una planta generadora de electricidad por combustin de carbones.Los minerales que podemos encontrar en forma de partculas en el aire, pueden ser muy variados: los ms comunes son el cuarzo, por su gran abundancia y resistencia a la alteracin meterica, y las arcillas, que son tambin muy comunes en medio exgeno, y que por su morfologa plana y su pequeo tamao de grano suelen constituir la fraccin ms fina del polvo en suspensin.