El Poder de La Gratitud

17
El poder de la gratitud Al día de hoy, Dios sigue tratando con el ser humano para que se dé cuenta que los procesos a los que El nos expone sirven para evidenciar lo que tenemos dentro y cambiarlo. ¿Por qué el interés de Dios en cambiarnos? Noviembre 14, 2006 Por: Pastor Cash Luna Lucas 17:11-17 Yendo Jesús a Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea. Y al entrar en una aldea, le salieron al encuentro diez hombres leprosos, los cuales se pararon de lejos y alzaron la voz, diciendo: ¡Jesús, Maestro, ten misericordia de nosotros! Cuando él los vio, les dijo: Id, mostraos a los sacerdotes. Y aconteció que mientras iban, fueron limpiados. Entonces, uno de ellos viendo que había sido sanado, volvió, glorificando a Dios a gran voz, y se postró rostro en tierra a sus pies, dándole gracias; y éste era samaritano. Respondiendo Jesús dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están? Quiero repasar la parte donde dice: “¿No son diez los que fueron limpiados?”. Porque estos hombres necesitaban que Dios los limpiara, no sólo los sanó, sino los limpió. Cuando hay algo sucio en mí, es porque yo permití que hubiera suciedad en mi vida. Durante el proceso da la vida cristiana, Dios nos expone a ciertas circunstancias que van a evidenciar lo que llevamos dentro. Cuando yo crecí en el hogar de mis padres, hubo ciertas circunstancias que evidenciaron la rebeldía que había en mi corazón, y en ciertas ocasiones, mi padre manifestó su inconformidad con eso. Había cosas en mi vida que se manifestaban y que no estaban bien. Pero hubo ciertas

Transcript of El Poder de La Gratitud

Page 1: El Poder de La Gratitud

El poder de la gratitudAl día de hoy, Dios sigue tratando con el ser humano para que se dé cuenta que los procesos a los que El nos expone sirven para evidenciar lo que tenemos dentro y cambiarlo. ¿Por qué el interés de Dios en cambiarnos?Noviembre 14, 2006 Por: Pastor Cash Luna

Lucas 17:11-17 Yendo Jesús a Jerusalén,

pasaba entre Samaria y Galilea. Y al

entrar en una aldea, le salieron al

encuentro diez hombres leprosos, los

cuales se pararon de lejos y alzaron la

voz, diciendo: ¡Jesús, Maestro, ten

misericordia de nosotros! Cuando él los

vio, les dijo: Id, mostraos a los

sacerdotes. Y aconteció que mientras

iban, fueron limpiados. Entonces, uno de

ellos viendo que había sido sanado,

volvió, glorificando a Dios a gran voz, y

se postró rostro en tierra a sus pies,

dándole gracias; y éste era samaritano.

Respondiendo Jesús dijo: ¿No son diez

los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están?

Quiero repasar la parte donde dice: “¿No son diez los que fueron

limpiados?”. Porque estos hombres necesitaban que Dios los limpiara, no

sólo los sanó, sino los limpió. Cuando hay algo sucio en mí, es porque yo

permití que hubiera suciedad en mi vida. Durante el proceso da la vida

cristiana, Dios nos expone a ciertas circunstancias que van a evidenciar

lo que llevamos dentro. Cuando yo crecí en el hogar de mis padres, hubo

ciertas circunstancias que evidenciaron la rebeldía que había en mi

corazón, y en ciertas ocasiones, mi padre manifestó su inconformidad

con eso. Había cosas en mi vida que se manifestaban y que no estaban

bien. Pero hubo ciertas situaciones que me hicieron darme cuenta de las

cosas que estaban mal en mi vida y que debía cambiar. Dios, a veces,

nos coloca junto a personas que nos ayudan a sacar lo bueno y lo malo

que llevamos dentro. El problema es que nos cuesta reconocer eso.

Al día de hoy, Dios sigue tratando con el ser humano para que se dé

Page 2: El Poder de La Gratitud

cuenta que los procesos a los que El nos expone sirven para evidenciar

lo que tenemos dentro y cambiarlo. ¿Por qué el interés de Dios en

cambiarnos? Porque cada vez que El quiera hacer una transformación, es

porque lo quiere llevar a otro nivel de vida donde le pueda confiar algo

más.

Por ejemplo, ¿cuántos de los padres que están acá se han dado cuenta

que tienen un hijo que ha manifestado ser un malagradecido, que usted

le ha hecho un bien, se ha esforzado, etc. y él no lo ha agradecido? Yo fui

un hijo malagradecido, lo reconozco. Eso es parte de una naturaleza que

como seres humanos tenemos. Ahora le voy a hablar a los hijos. En el

proceso de ser hijos, nos hemos dado cuenta que no hemos sido

agradecidos con nuestros padres. El problema es cuando yo como hijo

persisto en eso. Un hijo agradecido es el que honra a sus padres con sus

buenas notas, el que cuida las cosas de la casa, el que los padres le

piden algo y lo hacen, etc.

¿Por qué le hablo de esto? Ahora que soy papá, yo lo entendí mejor. A

mí, el pastor me decía: “En la vida hay varias maneras de aprender:

Están los que Dios les dice por su Palabra lo que deben hacer y lo

obedecen, ellos van bien, espero que tú seas uno de ellos. Están los que

no quieren entender porque Dios les habla, entonces la vida les hace

entender por las malas. ¿Cuántos han aprendido por la vida? Diga

conmigo: “La vida me da sorpresas, sorpresas me da la vida”. Y están los

que nunca aprenden, esas son otras personas. Ni Dios, ni la vida les

enseña nada, ya no hay cómo decirles, se acaban los consejos. Personas

que ya no sé ni qué decirles, y si les trato de decir algo, no sirve de

nada. Pero cuando están en un momento de crisis, muy mal, pareciera

que le escucharon todo y lo van hacer, pero es saliendo y vuelven a lo

mismo. Diga conmigo: necedad.

Dios les da la oportunidad, la vida los trata como la vida trata y ni aun

así. A veces como hijos o como trabajadores no hemos sido agradecidos.

Existen trabajadores malagradecidos, espero que usted no sea uno de

esos. Lo peor que puede existir es una persona a la que le confían algo y

no agradece. Yo he hablado con jefes que me dicen: “Yo le ayudé, le

pagué el parto a su esposa, le hice un súper, etc. Y resulta que ese

“lindo” trabajador le fue a poner una denuncia al Ministerio de Trabajo.

Ser malagradecido es lo peor que puede existir. También existe el

cónyuge malagradecido, ahí no voy a dar ejemplos, pero la enseñanza es

la misma.

Page 3: El Poder de La Gratitud

En algunos momentos de mi vida, han llegado personas que me han

hecho un bien y me he dado cuenta que he sido malagradecido. Sé que

ha habido personas a quienes no he correspondido el bien que me han

hecho y me he arrepentido por ello, por lo que tengo que tomar una

acción para cambiarlo. Algunas de ellas son mis padres, amigos que he

tenido; otras, como el pastor y su esposa, que me han formado durante

tantos años. Pero tengo que reconocer que han llegado personas a mi

vida para que yo sea agradecido con ellos. ¿Por qué todo esto? Porque

no puedo pretender ser agradecido con Dios a quien no miro, sin ser

agradecido con las personas a quienes sí miro. Dios ha puesto a su

alrededor personas que han traído un bien a su vida y espero que haya

sabido agradecerles. Porque eso de tener un corazón agradecido es algo

que viene tratando Dios con los seres humanos desde el comienzo de la

creación. En el Reino de Dios no es suficiente con decir “gracias”, hay

que demostrarlo.

Diez hombres a punto de morir, con lepra, sucios, inmundos, tenían una

enfermedad que se relacionaba con el pecado. No podían entrar a la

ciudad, estaban aislados por su enfermedad. Sucede que estos diez

leprosos andaban juntos, y aconteció que iban caminando y coincidieron

con el caminar de Jesús, y le dijeron: “ten misericordia y sánanos”. El

tuvo misericordia y les dijo: “vayan y preséntense al sacerdote”. Ni

siquiera oró por ellos. Diga conmigo: “Obediencia”. Estando ellos

leprosos, durante el camino fueron sanados. Todos diríamos: “Terminó el

tiempo de prueba de estos leprosos, ahora son sanos, bendito el Señor”.

Pero el tiempo de prueba no terminó desde que la lepra desapareció de

su cuerpo. Porque ahí comenzaba el proceso de demostrar lo que en el

corazón tenían. De ellos, sólo uno regresó, un samaritano. Este tenía otra

forma de adorar a Dios, pero fue sano. De todos, sólo él regresó para

darle gloria a Dios y agradecerle.

Lo peor de la vida es ser como los nueve que no regresaron. Y eso nos

pasa. Hace poco, doblé mis rodillas y le dije a Dios que yo quería que ese

día no lloviera. Había algo que si llovía, tenía problemas. Además, le pedí

otras cosas y Dios me respondió. No llovió. Pero ¿sabe cuál fue mi error,

sabiendo que Dios me había respondido? Le agradecí hasta el día

miércoles, eso sucedió un sábado. ¿Por qué no agradecerle en el

momento? Y han habido personas que me han hecho un bien y no he

sido agradecido.

Page 4: El Poder de La Gratitud

Todo un pueblo no supo agradecerle a Dios, El estuvo trabajando desde

Deuteronomio con todo un pueblo y los preparó. Pero el mensaje es este:

No conozco la circunstancia que esté viviendo, le pido a Dios que sea

buena. Y si es de adversidad, sacará lo bueno o lo malo que haya en

usted. El tiempo de adversidad no es eterno, solamente sirve para

evidenciar lo que llevamos dentro. De que Dios lo saca del desierto, lo

saca. Si usted está en un desierto, lo que Dios le dice es lo siguiente:

Deuteronomio 6. Cuídate de cumplir los mandamientos y preceptos que

Dios te da antes de que entres a la tierra prometida, para que estando

ahí, no digas “yo lo hice”, y se enorgullezca tu corazón y pienses que por

tu mano lo lograste. ¿Qué significa esto?  Para poder vivir en las

promesas de Dios,  El nos prepara en el desierto. Se tomó varios

capítulos para repetir lo mismo. Y cuando El repite una y otra vez el

mismo mensaje, es porque es necesario que lo oigamos varias veces

para que entendamos que mientras no estemos listos, no nos conviene

la tierra prometida, porque sólo vamos a ir a perecer. Si el tiempo del

desierto es ahora, acuérdate de mis mandamientos.

Yo aprendí esto de una forma muy dura, pero aprendí a ser una persona

agradecida. Antes, el orgullo tomaba el control de mi corazón. Cada vez

que Dios me bendecía, yo  me alejaba. Lo peor en la vida es ser una

persona que no sabe agradecer cuando Dios y las personas le hacen un

bien. Salir de casa, casarse y no decir gracias a nuestros padres, es ser

malagradecido. El corazón más agradecido es el que aun recibiendo

maldad y daño, sabe agradecer. Es aquel que en medio de la adversidad,

da gracias y le dice a Dios que sabe que es temporal. ¿Sabe para

quiénes es eterno el desierto? Para los rebeldes. Porque cuando entran

en él, se los traga y se les vuelve eterno. Por eso, Dios dice: “Sé

obediente, sigue mis preceptos, haz caso, sigue mis mandamientos,

camina recto, no te apartes de mis palabras”. Pero se los dice antes de

que entren a la tierra prometida.

Uno es diferente, o sea cambia, antes que Dios lo bendiga. ¡Ahí

comienza la prosperidad, ahí cambia la vida!

Aprende a pensar. Has tuyos los pensamientos del Señor para que se multiplique en tu vida y se hagan realidad.

Estudios Biblícos Cash Luna – Dios piensa en ti pero no por ti

Page 5: El Poder de La Gratitud

Efesios 3:20  nos confirma: Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros.

Dios es poderoso y constantemente vemos muestras de ello. Por fe comprendemos que hizo el universo con Su palabra, por eso sabemos que las palabras tiene poder porque vienen de nuestros pensamientos. Son capaces de crear o destruir,  de sanar o enfermar, propiciar la paz o la guerra y darnos amigos o enemigos.

El escritor de este pasaje no exagera cuando dice que  Dios puede hacer “mucho más abundantemente”, así como no es exageración hablar de Su inmenso amor que lo movió a entregar a Su Hijo por nosotros, y tampoco se exagera sobre Su misericordia que es nueva cada mañana, o Su perdón que toma nuestros pecados y los envía al fondo del mar para no recordarlos más. Entonces, debemos convencernos de que no hay  palabras para describir Su poder que es capaz de hacer mucho más de lo que entendemos y pensamos. Por eso es importante que pensemos.

Nuestros pensamientos son el punto de partida de la obra del Señor. No puede hacer “más” sino tiene con qué. Primero debes darle la materia prima para que haya punto de comparación.  Si piensas que Dios puede sanarte, seguramente te dará salud en abundancia. Si piensas que Dios te bendecirá y te levantará, ten por seguro que Él tomará ese pensamiento y lo hará palpable de forma sorprendente. Piensa bien porque Su obra se basa en ello. Nunca he visto a Dios bendecir a alguien que piensa mal de sí mismo.  Quienes dicen “soy un inútil” no le dan al Señor material para hacer algo útil en sus vidas.  Por el contrario, aquellos que no se disfrazan de falsa modestia y dicen: “Dios está conmigo”, son levantados.  David no dijo: “soy rubio de hermoso parecer y hermosos ojos,  por eso no podré vencer a ese gigante que nos amenaza”, al contrario, creía en Dios y en él, por eso le explicó a Saúl cómo peleaba contra leones y osos por defender las ovejas de su padre.  Dios le da la victoria a quienes confían en Sus promesas y en las capacidades que les ha dado para salir adelante.

Sus pensamientos debes ser los tuyos

Salmo 139: 17 dice sobre los pensamientos de Dios: ¡Cuán preciosos me son, oh Dios, tus pensamientos! ¡Cuán grande es la suma de ellos! Si los enumero, se multiplican más que la arena; Despierto, y aún estoy contigo.

Los pensamientos que Dios tiene sobre nosotros son preciosos y se multiplican. El salmista hizo suyos los pensamientos de Dios, nota que dijo: cuán preciosos “me” son tus pensamientos. Es decir que debemos apropiarnos de los maravillosos pensamientos del Señor y pensar como Él. El profeta dijo: “tus pensamientos no son mis pensamientos, tus caminos no son los míos”, eso significa que debemos hacer nuestros los pensamientos del Señor para poder caminar en bendición.  Dios piensa bien de ti, toma esos pensamientos y hazlos tuyos.

Debes ser capaz de enumerar esos buenos pensamientos que tiene sobre ti porque solamente así podrán multiplicarse. Escríbelos, léelos en las Escrituras, proclámalos

Page 6: El Poder de La Gratitud

y medítalos para que Él los tome y multiplique. Si crees que tiene una promesa para ti, las convertirá en tres; si piensas que son tres, las convertirá en nueve; si estás convencido de que son nueve promesas, Él te sorprenderá con  ochenta y una. Todo lo bueno se incrementa cuando nos apropiamos de Sus pensamientos de bien para nosotros. El día que le entregué mi vida, sabía muchas cosas de mí y también sabía algunas sobre Él, pero ignoraba todo lo bello que Él pensaba de mí. Lo que cambió mi vida y cambiará la tuya es conocer y aceptar lo que piensa de nosotros, cuánto anhela bendecirnos y hasta dónde puede llevarnos. No basta saber de Dios y de ti mismo, es imprescindible que sepas y hagas tuyos los pensamientos de bien que el Señor tiene sobre ti.

Piensa en lo bueno

Filipenses 4:8 nos aconseja lo que debemos pensar:  Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.

El consejo es claro, no llenes tu cabeza de pensamientos de fracaso y pecado. Sé positivo y piensa en todo lo bueno. Evalúa tu pensamiento.

Lee estas palabras y clasifícalas según sean “de buen nombre” o “de mal nombre”: suicidio, enfermedad, divorcio, hijos en drogas, robo, corrupción,  injusticia, chismes, pobreza, inmoralidad sexual. Ahora lee éstas: hogar, esposa, amor, paz, sana economía, justicia, salud, trabajo, servicio. Definitivamente las primeras nueve son de mal nombre y no debes pensar en ellas para no atraerlas a tu vida.  Por eso, ten cuidado con quien conversas porque dice la Palabra que las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres.  Evita a las personas que no pueden ayudarte a llenar tu mente con pensamientos positivos, todo lo que hablas y escuchas influye en tu forma de pensar y actuar.

La perfecta voluntad de Dios

Romanos 12: 2-3 aconseja:  No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta. Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno.

La voluntad de Dios es buena, agradable y perfecta, créelo, no es exageración, pero de tus pensamientos depende que la experimentes.  Nunca dudes de ello. Cuando te sientes derrotado y preguntas: ¿Por qué Dios permite esto, por qué  me pasa a mí?, no estás pensando como deberías y le demuestras al Señor que dudas de Él.  En la iglesia podemos interceder por ti, llorar, orar  y  aconsejarte, pero nadie, ni Dios, puede pensar por ti. Esa es tu tarea y mientras no pienses como Él, no leas las Escrituras y te convenzas de Sus promesas, no podrás pensar y hacer tuya Su voluntad de bien. Acércate al Señor y busca Su consejo, los libros de Eclesiastés y

Page 7: El Poder de La Gratitud

Proverbios son muy prácticos y te enseñan sobre el pensamiento de Dios en cada situación.  No hay mejores recomendaciones que las de tu Padre Celestial.

Llena tu mente y corazón de fe, no de duda, temor o cuestionamiento. Todos tenemos una medida de fe diferente y podemos incrementarla. Demuestra tu fe y piensa bien de ti porque la gente que piensa mal de otros está proyectando lo que lleva dentro. Persevera en pesar las cosas que Dios te dio para que se multipliquen en tu vida.

Aprender a pensar

Hebreos 4:12 describe la Palabra: Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.

La eficacia se relaciona con acciones, sólo una acción puede ser eficaz.  Aprende a ser eficaz en lo que piensas, aprende a pensar pues somos lo que pensamos. Somete tus pensamientos a la Palabra del Señor, haz tiempo para pensar si lo que estás pensando es correcto. Piensa sobre tus pensamientos, parece difícil pero no lo es, evalúalos, si lo que tienes es mente es correcto, bueno, puro, noble y digno de alabanza, tómalo y ponlo en práctica, de lo contrario deséchalo y busca renovarte.

La perseverancia que da paz

Isaías 26: 3 reconforta: Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado.

Persevera en Sus pensamientos y no desconfíes nunca de Él. Aunque lo que anhelas no venga en el momento que quieres, no desesperes ni permitas que la desconfianza entre en tu corazón, porque esa duda te robará la paz.  Dios sólo puede guardar en completa paz a quienes siempre piensan bien de Él aunque la circunstancia esa adversa.  El Señor no puede bendecir al de doblado ánimo que un día piensa una cosa y otro día cambia de parecer.

Hemos aprendido a pensar por reacción y no proactivamente. Nuestra mente no descansa, todo el día pensamos, tenemos ideas, somos bombardeados por lo que vemos y escuchamos. Esa transacción de pensamientos no se detiene, pero debes hacer tiempo para detenerte y aprender a pensar bien. Muchas veces nos arrepentimos de los que decimos y hacemos porque no pensamos bien las cosas y actuamos por reacción. Entonces debemos pedir perdón por los errores que cometemos.

Cambia tu sistema, reflexiona sobre tu forma de pensar y aprende a hacerlo proactivamente, con calma y viendo hacia el futuro. Detente a pensar, aparta un tiempo para estar a solas con Dios y Su palabra, pídele que te enseñe a hacerlo, que te ayude a hacer tuya Su voluntad buena y perfecta, que te muestre Sus promesas y las aceptes antes que las malas noticias.  Él puede ayudarte a entender que está a tu lado, que tú y el Él son mayoría y que si se cierra una puerta, Él

Page 8: El Poder de La Gratitud

siempre abrirá otra.  Con esos pensamientos, sabrás que ante la crisis, no te despedirán y si lo hacen, tendrás otra puerta abierta ante ti. Pensando así podrás enfrentarte a todo.  Si llegas a tu oficina y el gerente te llama porque tiene una noticia que darte sobre el despido de personal, puedes pensar dos cosas, que te despedirán o que serás de los que se quedan. Si la noticia es que te vas, puedes decir que agradeces la oportunidad y pensar que así como se cierra esta puerta, Dios abrirá nuevas.

Cierta vez una persona metió en mi un pensamiento negativo. Me dijo que no entendía por qué hacíamos un templo tan grande si había tantos templos vacíos en el mundo. Entonces le consulté a mi Padre Celestial.  Le dije que estaba haciendo lo que me había pedido pero que aún estábamos a tiempo para detenernos. Su respuesta fue que yo decidía qué tipo de ministerio deseaba. Si quería ser como Su siervo en Corea que tiene más de un millón de ovejas y no se dan a vasto las instalaciones o quería ser de los que tienen templos vacíos. Entonces, recapacité, recordé que nuestro equipo pastoral es fuerte y capaz de sostener el ministerio, recordé que mi hijo y los hijos de nuestros pastores tienen un hermoso llamado y que tenemos mucho por hacer para llevar a la gente a Sus pies. Así que le pedí perdón y renové mis fuerzas.  Me sentí como cuando reprendo a mis hijos por algo que han hecho que no les enseñé yo.  Les pregunto: ¿dónde aprendiste eso? Dios bien pudo decirme así, porque esa desconfianza no la aprendí de Él sino de fuera y me dejé llevar.  Él me dio Su perfecta paz cuando perseveré en Sus pensamientos y los hice míos.

Nuestros pensamientos nos ponen frente a las bendiciones o al borde del fracaso.  Dios me trajo a la mente un predicador que tiene más de 80 años predicando fervientemente por todo el mundo y me dijo que así seré yo, de larga vida a Su servicio y lo mismo desea para ti.

Adórale y dale gracias, entrégale tu corazón y mente, confía en Él  porque tus pensamientos en el Señor te harán fuerte. Su fidelidad te llevará más allá de lo que imaginas y  Su mirada te llenará de paz. Lleva cautivo todo pensamiento a Su obediencia, piensa bien, piensa como el Señor y haz tuyas Sus promesas.

Estudios Biblicos – Cash Luna Dios abre y cierra puertas

El mismo que abre también cierra, muchos están esperando que las puertas se abran, pero no todos han entendido que algunas de esas puertas Dios mismo las cerró

¿Cuántos desean que Dios les abra puertas? ¿Cuántos están esperando que una puerta específica se abra para sus vidas?

Page 9: El Poder de La Gratitud

Génesis 7 :15-16  Vinieron, pues, con Noé al arca, de dos en dos de toda carne en que había espíritu de vida.  Y los que vinieron, macho y hembra de toda carne vinieron, como le había mandado Dios; y Jehová le cerró la puerta.

Cuando fue el tiempo del diluvio Dios mandó a hacer un arca, el arca tenía especificaciones para lo que iba a servir y dentro de ella el tipo de puerta para que cada pareja de especie creada por Dios pudiera entrar al arca, pero llegó un momento en que la puerta se cerró, debemos aprender no sólo a pedirle a Dios que abra puertas sino pedirle que podamos entrar en el tiempo que hay que entrar.   Hay puertas que se te han abierto en la vida pero no te has dado cuenta, no lo has notado o sabiéndolo lo menospreciaste y cuando llegaste a tocar la puerta no te la volvieron a abrir, la oportunidad de un trabajo, de un noviazgo, no sé si se han dado cuenta pero hay una situación clásica, el joven está detrás de la señorita cortejándola y ella le dice que no, él insiste pero un día él se da cuenta que no vale la pena y se aparta, después la señorita empieza a buscarlo deseando que vuelva a hablarle.   Se abren puertas de todo tipo y en todas partes, en todo tiempo para que puedas entrar y puertas que estarán cerradas durante un tiempo hasta que Dios te deje entrar, pero también tenemos que discernir por cuál de las puertas que se nos abren debemos entrar, el problema no es si nos abren una puerta, el problema es cuando se nos abren varias y no sabemos cuál de todas escoger.

El Apóstol Pablo en una de las escrituras dice "Y se me abrió una puerta pero no tuve paz porque uno de mis discípulos estaba enfermo y tuve que regresar".  A mí se me han abierto muchas puertas pero debo tener sabiduría, discernimiento, madurez y carácter para saber por cuál entrar y por cuál no entrar, por ejemplo, eres  una mujer guapa, agraciada, con título universitario, en otras palabras eres codiciable para muchos jóvenes ¿cuál de ellos te conviene más? O puede ser al revés, eres un joven interesante para muchas jovencitas, pero ¿cuál de ellas es?  Muchas puertas están abiertas pero cuál es la que te corresponde, el problema empieza cuando muchas puertas se abren, mientras estén cerradas no.

Llegó  el día en el que el Señor cerró la puerta del arca y dijo "hasta aquí"  por lo tanto debes entender lo que dice Apocalipsis 3:7 Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre.

El mismo que abre también cierra, muchos están esperando que las puertas se abran, pero no todos han entendido que algunas de esas puertas  Dios mismo las  cerró. Dios te puede abrir o cerrar una puerta, puede cerrar puertas por tu bien o te puede cerrar puertas por tu irresponsabilidad, por no cumplir con lo que debes, el problema es que cuando él cierra… nadie puede abrir.

Colosenses 4:2-4 Perseverad en la oración, velando en ella con acción de gracias;  orando también al mismo tiempo por nosotros, para que el Señor nos abra puerta para la palabra, a fin de dar a conocer el misterio de Cristo, por el cual también estoy preso,  para que lo manifieste como debo hablar.

Si usted quiere que se le abran las puertas usted debe orar por esas puertas, el Apóstol Pablo era específico y le decía a la gente "perseveren en la oración

Page 10: El Poder de La Gratitud

acompañada de acción de gracias".  Uno debe de dar gracias por la puerta que está esperando que se abra antes de que se abra, no sólo cuando se abre, sino antes de que se abra, levante sus manos y dígale al Señor: "Te doy gracias por la puerta que me vas a abrir".  Haga tiempo para orar, en ocasiones he estado orando por puertas para que Dios las abra y mientras estoy orando por esa puerta con perseverancia me doy cuenta que esa puerta no conviene que se abra por tanto orar y meditar es importante.   

Tienes que aprender a orar, quieres que Dios te abra puertas pero ni siquiera oras unos minutos al día para que eso se dé, hay personas que esperan lo que sea y ninguno logra tener éxito pensando que lo que sea es bueno, no hay que ser conformistas, se debe ser proactivo, luchar por lo que se desea, por lo que se anhela.  Las puertas significan mucho, es el medio de acceso a un lugar, a las personas, a cargos, a edificios, no sólo es la entrada, también es la salida.  Quieres un trabajo pero no sabes cuál, quieres prosperar pero no sabes en qué, el Apóstol Pablo decía "oren ustedes para que Dios nos abra puerta para predicar la palabra y perseveren".

Otra cosa que necesitamos para ver puertas abiertas de parte de Dios es PERSEVERANCIA, Dios no abre puertas en el momento en el que estamos orando, quiere ver tu fe, tu perseverancia, te quiere formar, te prepara y luego abre la puerta y te dice "Pasa adelante".   Cuando uno está necesitado quiere que la puerta se abra de manera instantánea, ten paciencia, persevera, ora, cree, da gracias y la puerta se abrirá.

Mateo     7: 7-8  Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá.

El Apóstol Pablo oraba para que las puertas se abrieran, Jesús enseñó a tocar las puertas para que se abrieran, el otro extremo es la gente que siempre está orando y sólo ora pero no trabaja, hay que tocar la puerta, llevar cotizaciones, llevar el curriculum a empresas, no sólo se ora, hay que hacer cosas bajo la bendición de Dios, también hay que saber qué puerta se toca, si quiere arreglar su traje o  pantalón no toca la puerta del médico, toca la puerta del sastre; si su hijo se quiebra el brazo toca la puerta del médico no la del sastre.  Debe orar por la puerta pero también debe tocar la puerta adecuada, la que corresponde.

Si buscas un empleo toca la puerta que mas probabilidades tienes que se abra, si eres ingeniero toca puertas donde se necesite un ingeniero, si estás estudiando medicina no toques la puerta de un bufete de abogados, toque puertas donde hayan probabilidades y digan: "Lo estábamos esperando". Normalmente cuando alguien está orando de este lado de la puerta hay otro orando del otro lado de la puerta.

Tienes que pedirle a Dios no solo que se abra la puerta, sino la oportunidad de tocarla de la manera correcta, hay gente que toca la puerta de la casa uno sabe quien es, todos tenemos diferente estilo para tocar puertas, tenemos nuestra propia personalidad para tocar el timbre, pero hay quienes tocan las puertas con

Page 11: El Poder de La Gratitud

arrogancia, con altanería y con esa actitud no hay puertas que quieran abrirse.  Algunos han somatado puertas, el Señor dijo "Tocad y se os abrirá", no dijo "Somaten y se os abrirá".   Toque amablemente, hay que saber cómo y cuándo.  Hay gente que toca la puerta fuera de hora, debe saber el momento correcto para tener acceso.   Hay que pedirle a Dios no solo en oración, también hay que llamar para que se nos abra.

Colosenses 4:4   Para que lo manifieste como debo hablar.

No sólo debes esperar que Dios abra la puerta sino debes entrar como se debe, sabiduría para aprovechar que la puerta se abre, hay gente que se le abre la puerta y no lo aprovecha, lo aprovecha mal, llegan tarde, no van preparados, no están listos para el día en que se abre, usted le pide a Dios que le abra una puerta, Dios está diciéndote "Prepárate para el día que se te abra".

Debes saber qué tipo de puerta se te abre para saber qué hacer cuando se abra, Pablo decía "oren no sólo para que se me abra la puerta, oren para que sepa cómo predicar". ¿Cómo pide Pablo que oren para que supiera cómo predicar si era el mejor para hacerlo? Lo pedía porque no en todos los lugares se predica igual, no a todo cliente  se le trata igual.  Hay que saber cómo tocar la puerta, cómo entrar por ella y qué hacer cuando se abra.

Recuerdo que en una oportunidad me llamó un pastor de jóvenes que estaba a cargo de mi persona y me dijo que el pastor quería que predicara, bendito Dios me agarró preparado.  Yo era joven, soltero, ya éramos novios con Sonia, eran mis primeros años de trabajo, agarré mis ahorros me fui a una tienda de trajes, me compré un saco, pantalón, corbata, zapatos, estaba orado, ayunado, no me puse a orar  o a ayunar, a leer en ese momento, ya lo había hecho y la puerta se abrió.   Me presenté el miércoles prediqué, era una reunión pequeña, de aproximadamente 80 personas, pero sentí que estaba en el Estadio Mateo Flores, al terminar la reunión los líderes me dieron 60 puntos, le di gracias a Dios por la puerta que había abierto, quién iba a decir que más puertas se abrirían a raíz de aprovechar bien la primera, no sabes cual es la puerta que se te van a abrir y que te llevará a las siguientes.

Hay puertas que están por abrirse delante de nosotros, vamos a orar, a perseverar, a tener paciencia, nos vamos a preparar para entrar por ellas. Este es el año de las puertas abiertas.

Salmo 100:4  Entrad por sus puertas con acción de gracias,  por sus atrios con alabanza; Alabadle, bendecid su nombre.  Porque Jehová es bueno; para siempre es su misericordia, y  su verdad por todas las generaciones.

Dios abre puertas porque Dios es bueno, por todas las generaciones Dios abrirá puertas cuando entremos por ellas debemos entrar con gratitud, cada vez que alguien sea usado por  Dios para abrirte una puerta toma tiempo para sentarte con él o ella, no para discutir de tu nuevo cargo, negocio, tome un tiempo para dar un obsequio para decir "Muchas gracias por haberme abierto las puertas". En ese momento  usted está cerrando bastante la probabilidad de que rápido se las

Page 12: El Poder de La Gratitud

cierren. Cuando Dios abre puertas lo primero que uno hace es levantar las manos al Señor y decir "Señor gracias,  no pensé que  puertas tan especiales se me iban  a abrir, gracias por el trabajo, gracias por esta negociación porque de aquí viene la comida para mis hijos,  gracias por haberlas abierto".   No sea espiritualmente altivo y no diga que fue Dios el que le abrió una puerta y no los hombres, Dios usa a hombres para abrir puertas, a Dios le agrada que le den gracias a él y también a las personas.

Pídele a Dios que te ayude a conservar las puertas abiertas, pídele que te de sabiduría, que te ayude a mantener tu testimonio, que te use en ese lugar, que puedas ser responsable delante de él, que puedas agradarlo con la forma en la que te conduces en las puertas que te abrió.  Cuando Dios abre una puerta no sólo lo debes alabar, debes entrar con alegría, debes entrar por las puertas de tu oficina con alegría, es una puerta que se abre, cuando llegues a tu casa entra dando gracias por tu hogar, gracias por la familia que tienes, las puertas significan mucho, significan oportunidad, hay que dar gracias a Dios por ellas y después ve con la gente y sé agradecido porque detrás de una puerta hay alguien, la puertas están vinculadas con alguien, no se pelee con nadie porque jamás podrá saber cuál es la siguiente puerta que le toca tocar, y quizás detrás de esta puerta esté la persona que no lo puede ver, que le cae mal.

Le doy agracias a Dios por las puertas que se ha abierto por las grandes y pequeñas, por permitirnos entrar con dignidad, con buen testimonio, con humildad, sencillez de corazón, concientes de que es por él y que lo que viene es grande. Levanta tus manos y da gracias por las puertas, da gracias  por la oportunidad de negocios, de tener una familias, imagina todas las puertas por las que pasas todos los días, físicamente por las que entras y sales, dale gracias por la puerta del auto que abres para conducir, la de los buses, las puertas son las que nos dan acceso. 

El lenguaje de Dios

Por Cash Luna

La fe es por el oír y el oír la Palabra de Dios.

Si oímos la Palabra de Dios, tendremos el lenguaje de Dios. Tienes que orar la Palabra de Dios, no las penas. Se oran las bendiciones. Deja de contarle a Dios tus problemas, empieza a confesar las soluciones que la Biblia da. La palabra de fe que hablamos, no es cuánto me duele, Señor, sino por tu llaga he sido sanado.No es qué crisis económica estoy viviendo, sino que por tu pobreza seré enriquecido.

Isaías 43:15

Yo Jehová, Santo vuestro, Creador de Israel, vuestro Rey. Así dice Jehová, el que abre camino en el mar, y senda en las aguas impetuosas.Las olas se pueden levantar en tu vida, pero Dios abre camino en medio de eso y hace senda para que camines debidamente.

Page 13: El Poder de La Gratitud

Vs18.No os acordéis de las cosas pasadas, ni traigáis a memoria las cosas antiguas.He aquí que yo hago cosa nueva; pronto saldrá a luz. ¿No la conoceréis Otra vez abriré camino en el desierto, y ríos en la soledad para que beba mi pueblo, mi escogido?.

No traigan a su memoria las cosas del pasado, sólo tráelas para recordarte lo bueno que he sido contigo, pero no para creer que voy a hacerlo de la misma forma.Dios no lo hace de la misma forma, aunque sí con el mismo poder.

Dios es un Dios que no hace las cosas iguales. Todos somos únicos.¡Dios lo hará otra vez, pero no como lo hizo. Con el mismo poder, pero con diferente forma.¡El es único!

Dios hace cosas nuevas y las saca a luz para que las pueda ver.¿A qué luz las saca Si andas en tinieblas?, no tienes luz para ver lo que Dios va a hacer. No puedes andar en pecado, caminar en tinieblas y cuando estás en problemas, no vez la solución.No es que Dios no te lo muestre, sino que tus ojos están en oscuridad, tú no tienes luz para verlo.

Para poder hablar el lenguaje de Jesús que es la fe, no hay que andar en tinieblas. Nada de oír música satánica, parrandas, pornografía, embriagándose y luego querer ver.Si andas en tinieblas, no pidas como si fueras un hijo de luz. ¿Desde cuándo Dios es payaso, mandadero o cobrador ? Si tú caminas en tinieblas, ¿con qué luz vas a ver la obra que Dios te quiere mostrar?¿Con qué luz Si no tienes Palabra?.

Lámpara es a mis pies tu Palabra y lumbrera a mi camino. Si tengo Palabra, tengo conqué ver lo que va a suceder.Por eso la gente se pasa mandando sus peticiones a todas las iglesias, a la página, al grupo de intercesión y por más que oremos, tú no recibes nada.

¿Por qué? Porque no tienes luz para ver lo que Dios te está mostrando.

Sal de las tinieblas y tendrás luz para ver lo que Dios va a hacer.No te metas en tinieblas, créeme, las tinieblas pagan muy mal.De las tinieblas la gente sale empobrecida, embarazada, gay, lesbiana, adicta, borracha, ladrona, divorciada.Eso produce las tinieblas.

Rompe con las tinieblas.La luz es nuestra naturaleza.La Biblia dice que somos la luz del mundo. Es fácil fluir en santidad cuando tienes identidad.Somos la luz del mundo. Si eres la luz del mundo, puedes caminar en santidad porque eres luz.

¡Señor, muéstrame lo que vas a hacer.Haz tú las cosas nuevas, que yo tendré la luz para verlas!

Isaías 48:3

Page 14: El Poder de La Gratitud

Lo que pasó, ya antes lo dije, y de mi boca salió, lo publiqué, lo hice pronto, y fue realidad.Cuando Dios lo ha hablado, se hace realidad.

Lo que pasó, de su boca salió, el lo habló, lo publicó, de repente lo hará y será realidad.¡Lo que va a suceder, de su boca salió, el ya lo habló, lo publicaré y de repente se hará realidad! ¡Señor, lo que me has dicho se hará realidad!

¿El diablo tiene autoridad con su palabra ¿Sucede lo que Dios habla ¿Sucede lo que el diablo habla

La Biblia dice que en tu boca está el poder de la vida y de la muerte.

¿Dios habla vida o habla muerte? No. Entonces ¿por qué tú hablas muerte? Porque el diablo no puede hacer nada a menos que encuentre a alguno de ustedes que lo diga; que tú le prestes tu boca para murmurar, chismear, criticar. Vas a terminar mal, te está usando el diablo.

El diablo puede hablar, pero no se va a cumplir; en cambio si tú lo dices, se cumplirá. El poder de la Palabra está en tu boca, no en la de él.

¿Qué palabra te ha dado Dios? Tu peor enemigo son tus ojos, nuestros ojos nos juegan una traición, nos meten información que compite con nuestra fe.Cuándo estés afanado por lo que has visto, ve a orar, cierra tus ojos y empieza a ver lo que Él ve.Eso es fe, ver lo que no se mira.

La Palabra de Dios dice que sin fe es imposible agradar a Dios.¿Quieren saber si ustedes califican para hablar el lenguaje de Dios? Cuando algo parece que va a salir mal, ¿qué hablas? Que todo va a salir mal, criticas al líder, etc.Dios no te va a usar porque no te puede hablar. ¿Cómo te va a hablar Dios si estás hablando en un lenguaje que Él no habla?

Yo decido la actitud de vida.En vez de quejarme aprendí a orar.

Si eres criticón, señalador, pesimista. Dios no va a hablar contigo. Cambia tu actitud y tu lenguaje.Dios habla, pero no discute con nadie, ni hace nada por andar convenciéndote.¡Si te dio la Palabra, agárrala!

¿Cómo eres? tú Medita cómo has sido, arrepiéntete de eso y dile: Señor, yo tendré una actitud de fe y me vas hablar. Dios está buscando con quién conversar.

Háblame, Señor,yo hablo tu idioma, yo te entiendo, ¿qué ordenas, qué mandas? ¡Conversemos!

Hebreros 11:2. Porque por la fe alcanzaron buen testimonio los antiguosYo testifico del Señor, pero es más glorioso el día en el que Él testifique de mí.

Page 15: El Poder de La Gratitud

Una cosa es lo que uno habla de Dios, pero otra cosa es cuando Dios habla de uno.Dios dice de Moisés: A Moisés, mi siervo yo le hablo cara a cara, Abraham, mi amigo.

Dios dijo de David: He hallado a David mi siervo, hombre conforme al deseo de mi corazón que hará todo lo que yo le mande.David escribió salmos a Dios, pero Dios escribió algo para David.

Jesús te conoce, Jesús habla de ti.No tienes que autopromocionarte, Dios te promociona.No te defiendas tú, deja que Dios hable por ti. Él testifica de sus hijos.

¡Por la fe seré agradable delante de Dios y por la fe alcanzaré buen testimonio. Dios habla fe, yo oigo fe, le hablo fe, me entiende fe, Nuestro lenguaje es la fe!

Ministerio Cash Luna

Cash Luna – ¡Comienza por tu final !

En el libro de Génesis 37:5 dice: Y soñó José un sueño, y lo contó a sus hermanos; y ellos llegaron a aborrecerle más todavía. Es decir, José pasó de ser aborrecido a muy aborrecido por causa del sueño. Debes escoger en la vida, si eres de los que sueñan, o de los que aborrecen a los que sueñan. No creas que el hecho de tener un sueño, incluso bueno y positivo, de bendición a los demás y que venga de Dios trae solo cosas buenas. A José le costó el aborrecimiento de sus propios hermanos.

Todos los que tienen o sueño o desean tener uno, deben comprender que el ambiente perfecto para que un sueño se desarrolle no existe. Sólo existe la gente que a pesar de cualquier ambiente lo logra desarrollar.

Para que Dios ponga un sueño tan grande como el de José en una persona, tiene que encontrar a la persona adecuada. Tú no puedes llegar más lejos mientras que envidies a quienes ya llegaron lejos; porque sólo los que han llegado lejos conocen el camino para mostrártelo. Debes inspirarte en ellos y no tenerles envidia, debes bendecirlos.

A José por mal que le haya ido, nunca perdió la nobleza de su corazón. Tu puedes decir: Si supieran todo lo que me ha pasado… por noble todos se han aprovechado de mí. Tienes dos alternativas, dejas de ser noble para que nadie más se aproveche o incrementas tu nobleza para que no te duela tanto que se aprovechen. Te recomiendo la segunda.

¿Quién fue usado por Dios para promover realmente al gobierno a José? El copero. ¿Y donde lo conoció? En la cárcel. ¿Por qué José nunca se queja de lo que paso? Porque él sabía que lo que estaba pasando no era lo que Dios

Page 16: El Poder de La Gratitud

le había mostrado. Él sabía que era una escala técnica sólo para echar combustible, que el destino era otro.

Cuando uno sabe su destino, no sé hecha para atrás hasta verlo cumplido; por eso es que Dios comienza por el final. Dios nunca comienza por el principio, comienza por el final. Dios nos muestra nuestro final, para que entendamos como comenzar.