El poder ciudadano act.10

8
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Alumna: Clemarlys Sánchez C.I.24.397.350 Prof. Emily Ramírez Saia A Barquisimeto, 24 de Septiembre 2015.

Transcript of El poder ciudadano act.10

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Fermín Toro

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Escuela de Derecho

Alumna:

Clemarlys Sánchez

C.I.24.397.350

Prof. Emily Ramírez

Saia A

Barquisimeto, 24 de Septiembre 2015.

INDICE

Estructura del consejo moral republicano:

Defensor del pueblo.

• Organización.

• Objeto.

• Autonomía.

• Funcionamiento.

Ministerio público:

• Objeto u organización.

• Fiscal General de la República.

Contraloría General de la República:

• Objeto u organización.

• Contraloría de la Fuerza Armada.

ESTRUCTURA DEL CONSEJO

MORAL REPUBLICANO

Integrado por el:

• Defensor del Pueblo- Defensoría del Pueblo

• El Fiscal General-el Ministerio Público

• Contralor General de la República- Contraloría General de la

República.

• Unos o Unas titulares designado por el consejo moral

republicano.

FUNCIONA

Secretaria Permanente dirigida por un Secretario Ejecutivo quien será un funcionario de libre nombramiento y elección.

Defensoría del Pueblo: Ejercido por el defensor del pueblo él

encargado de vigilar, promover y defender las garantías y derechos, tratados internacionales

de los derechos humanos, el interés legítimo de personas, y ser responsable, designado por siete años, el mismo gozara de inmunidad, no se podrá culpar por actos relacionados con el

ejercicio de sus funciones.

OBJETO

Conviene a los órganos integradores, la investigación de hechos contra la ética pública y la moral administrativa, a gestionar la aplicación de la legalidad correctamente, también como deben ser aplicadas en toda la actividad administrativa del estado, por otra parte, le compete formular, en caso de faltas y advertir, cuales son aquellas que deben acatar por parte de los funcionarios de la administración pública.

Comprenderá en su función, gestionar el conocimiento de la constitución, en el respecto y predominio de la patria de la democracia y valores que nombra la norma suprema, los derechos humanos, así como también traspasar el conocimiento en el ámbito educacional, tanto en el área universitaria privada y pública a que estos implementen información veraz de la constitución y de los derechos de los ciudadanos, también todas la asociaciones, cooperativas, medios de comunicación, impresos, televisivos y de radio; contaran con todo el apoyo y asesoría del consejo moral republicano.

FUNCIONAMIENTO

El Poder Ciudadano es independiente y sus órganos gozan de autonomía funcional, financiera y administrativa. A tal efecto, dentro del presupuesto general del Estado se le asignará una partida anual variable.

AUTONOMIA

MINISTERIO PÚBLICO

Como encargado responsable será el

fiscal general de la república electo y

designado por siete años, ejecuta sus

funciones para capacitar ayuda a

funcionarios del mismo órgano, cumplirá

con los mismos requisitos de los

magistrados de la república, ejerce en sus

atribuciones en nombre del estado sobre

acciones penales, tanto como de acción

pública, podrá participar en el ámbito, del

tribunal supremo de justicia, en procesos,

ejecutar sentencias en derechos y

garantías constitucionales, en proteger a

niño, niña y adolescente, también los

derechos de familia, derechos

ambientales y en materia indígena.

A cargo de representación del contralor general de la

república

Gestiona, fiscaliza, vigila ingresos, gastos de bienes públicos y

nacionales

No relaciona sus objetivos a otro

órgano, tiene autonomía funcional,

organiza e igual compete dictar normas

de su materia.

Deberá ser venezolano por nacimiento, tener una sola nacionalidad, mayor de 30 años, con

capacidad y experiencia en el

cargo.

CONTRALORÍA DE LA

FUERZA ARMADA

Integrado por el sistema Nacional de control fiscal, constituye órganos,

estructuras, recursos y procedimientos, con el fin de direccionar el control de

sistemas y procesos que impartan de los objetivos generales, tanto de los órganos

sujetos a la ley y el buen funcionamiento de la administración pública, integrado y

a dar mejores resultados, las contralorías estadales, municipales y distritales.

También la contraloría de la fuerza armada nacional, tendrá a cargo vigilar y

controlar ingresos gastos y bienes públicos y nacionales, afectos a la fuerza armada

nacional, finaliza que la respectiva dirección está a cargo de un contralor general

de la fuerza armada Nacional.