El Pliego Del Pueblo Levantado Por El Mir

12
EL PLIEGO DEL PUEBLO LEVANTADO POR EL MIR Junio 1973 FRENTE AL PLIEGO DE LOS PATRONES LEVANTAMOS EL PLIEGO DE: LA CLASE OBRERA, LOS POBRES DEL CAMPO Y LA CIUDAD DE TODOS LOS TRABAJADORES DE CHILE. SOLO EL SOCIALISMO PODRÁ RESOLVER LOS PROBLEMAS DE LA CLASE OBRERA, LOS TRABAJADORES Y EL PUEBLO, PORQUE EL SOCIALISMO ES EL PODER PARA EL PUEBLO ES EL PUEBLO HECHO PODER Experiencia reciente ha demostrado que los trabajadores no necesitamos de los patrones para hacer funcionar la economía. En sus desesperados intentos por paralizar el país solo han conseguido demostrar su carácter parasitario ante los ojos de todo el pueblo. LA CONCLUSION ES CLARA. SOBRAN LOS PATRONES Pretender volver, entonces volver a la normalidad de ayer, es decidirse a retroceder, es regresar a la debilidad de ayer. ES MANTENER EN LAS MANOS DE LOS PATRONES LAS HERRAMIENTAS QUE LES PERMITAN CONTINUAR SABOTEANDO LA PRODUCCION, NO INVIRTIENDO, ESPECULANDO, DERROCHANDO, ENRIQUECIENDOSE AUN MAS A TRAVES DEL MERCADO NEGRO. Podrán crear así los patrones en cualquier momento, las condiciones para derrocar al gobierno y reprimir salvajemente a los trabajadores haciéndolos pagar con sangre el miedo que les hecho pasar. LAS TAREAS DE LOS TRABAJADORES Las luchas de estos días nos han fortalecidos extraordinariamente. Hemos reforzado nuestra organización y hemos elevado nuestra conciencia política. La clase obrera del campo y la ciudad ha reforzado su papel dirigente ante las otras capas y clases populares y frente a toda la sociedad. Somos los trabajadores y el pueblo la fuente fundamental de fuerza que permite avanzar, en enfrentar y derrotar a los grandes patrones y sus politiqueros. Durante el desarrollo de esta lucha, hemos ido generando nuevas formas de organizarnos.

description

Pliego del pueblo MIR 1973

Transcript of El Pliego Del Pueblo Levantado Por El Mir

Page 1: El Pliego Del Pueblo Levantado Por El Mir

EL PLIEGO DEL PUEBLO LEVANTADO POR EL MIR

Junio 1973

FRENTE AL PLIEGO DE LOS PATRONES LEVANTAMOS EL PLIEGO DE: LA CLASE OBRERA, LOS POBRES DEL CAMPO Y LA CIUDAD DE TODOS LOS

TRABAJADORES DE CHILE.

SOLO EL SOCIALISMO PODRÁ RESOLVER LOS PROBLEMAS DE

LA CLASE OBRERA, LOS TRABAJADORES Y EL PUEBLO, PORQUE EL SOCIALISMO ES EL PODER PARA EL PUEBLO ES

EL PUEBLO HECHO PODER Experiencia reciente ha demostrado que los trabajadores no necesitamos de los patrones para hacer funcionar la economía. En sus desesperados intentos por paralizar el país solo han conseguido demostrar su carácter parasitario ante los ojos de todo el pueblo. LA CONCLUSION ES CLARA. SOBRAN LOS PATRONES Pretender volver, entonces volver a la normalidad de ayer, es decidirse a retroceder, es regresar a la debilidad de ayer. ES MANTENER EN LAS MANOS DE LOS PATRONES LAS HERRAMIENTAS QUE LES PERMITAN CONTINUAR SABOTEANDO LA PRODUCCION, NO INVIRTIENDO, ESPECULANDO, DERROCHANDO, ENRIQUECIENDOSE AUN MAS A TRAVES DEL MERCADO NEGRO. Podrán crear así los patrones en cualquier momento, las condiciones para derrocar al gobierno y reprimir salvajemente a los trabajadores haciéndolos pagar con sangre el miedo que les hecho pasar. LAS TAREAS DE LOS TRABAJADORES Las luchas de estos días nos han fortalecidos extraordinariamente. Hemos reforzado nuestra organización y hemos elevado nuestra conciencia política. La clase obrera del campo y la ciudad ha reforzado su papel dirigente ante las otras capas y clases populares y frente a toda la sociedad. Somos los trabajadores y el pueblo la fuente fundamental de fuerza que permite avanzar, en enfrentar y derrotar a los grandes patrones y sus politiqueros. Durante el desarrollo de esta lucha, hemos ido generando nuevas formas de organizarnos.

Page 2: El Pliego Del Pueblo Levantado Por El Mir

LOS CONSEJOS COMUNALES DE TRABAJADORES, que irán aumentando enormemente nuestra fuerza. Allí unidos obreros, campesinos, pobladores, estudiantes y todo el pueblo en torno a este PLIEGO DEL PLIEGO DEL PUEBLO. Haremos sentir a nuestros enemigos el enorme peso de nuestra fuerza. ABRAMOS EL CAMPO AL CAMINO POPULAR} 1.- En las nuevas condiciones políticas creadas de aislamiento y desenmascaramiento de los patrones y fortaleza de la clase obrera, del pueblo, este PLIEGO NOS DARA UNIDAD y nos señalara claramente la dirección de cada uno de nuestros golpes. 2.- los comités coordinadores comunales, hoy organizados por decenas en las provincias de Valparaíso, Santiago, Linares, Ñuble, Cautín, Concepción que en su desarrollo y fortalecimiento están creando las condiciones para el nacimiento de los CONSEJOS COMUNALES DE TRABAJADORES, nos darán la fuerza e irán abriendo el camino al PODER POPULAR, que culminará en la creación de la ASAMBLEA DEL PUEBLO. 3.- Pero también es necesario ahora que creemos otras formas de relaciones con el gobierno y sus instituciones. Nadie tiene derecho y menos aun en nuestro nombre a actuar sin consultarnos. Ningún problema es tan complicado como para que no pueda ser entendido y discutido por nosotros. Ningún funcionario puede olvidar que su primera responsabilidad es con el pueblo y que esta por lo tanto obligado a someterse a su control organizado. 4.- Los trabajadores no queremos permanecer exclusivamente manteniendo la producción y a la defensiva. Abriremos una contraofensiva popular armados con este PLIEGO DEL PUEBLO que nos da la unidad y con los CONSEJOS COMUNALES DE TRABAJADORES que nos darán la fuerza. Pliegos como éste y embriones de PODER POPULAR en las COMUNAS comienzan a aparecer en todas partes de Chile. Este es pues, un movimiento ya en marcha: nada ni nadie podrá detener

A- LOS DELITOS DE LOS PATRONES

La aristocracia del dinero, pretende desvergonzadamente, imponer al pueblo el PLIEGO DE LA MISERIA, de la explotación, de la opresión. El pliego de la SNA, de la SOFOFA, la CAMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCION, la CAMARA CENTRAL DE COMERCIO, etc. Exigen la satisfacción de este pliego, solo así están dispuestos a seguir cumpliendo con su papel de zánganos. Ese es “el pliego de Chile” El pueblo luchara por someter a castigo los siguientes delitos de los explotadores:

Page 3: El Pliego Del Pueblo Levantado Por El Mir

- Es delito explotar impunemente a los trabajadores y someterlos a salarios de

hambre despidos arbitrarios, cesantía, incumplimiento de las leyes sociales.

- Es delito enriquecerse, superexplotar a los trabajadores cobrando precios

exorbitantes

- Es delito acaparar, especular, traficar, sobornar, desarrollar el mercado negro

- Es delito dejar sin abastecimiento al pueblo cerrando el comercio paralizando las

industrias, los fundos, el transporte.

- Es delito que los dueños de las fábricas y los fundos los grandes comerciantes y

todos los explotadores eludan impuestos o se los reduzcan, aprovechándose de la

mayoría patronal que controla el parlamento.

- Es delito grave contra el patrimonio del pueblo que los patrones destruyan

industrias, instituciones, y maquinarias boicoteen la producción, no haciendo

trabajar las empresas a toda su capacidad.

- Es delito utilizar el crédito para enriquecerse a costa del pueblo

- Es delito que los capitalistas no inviertan las ganancias que extraen de la

explotación de los trabajadores y las utilicen en el tráfico de dólares, las envíen al

extranjero, las utilicen en el financiamiento de la sedición de los grupos armados

derechistas en el consumo o compra de mansiones y autos de lujo.

- Es delito explotar, subyugar a los pueblos, robarles sus riquezas básicas,

apropiarse de su industria, estrangularlos financieramente, exigir indemnizar el

robo y pretender someterlo a su control económico.

- El imperialismo norteamericano es el más grande enemigo del pueblo de Chile y

de todos los pueblos.

B-EL PLIEGO DEL PUEBLO HAY QUE EXPROPIAR A LOS INSERVIBLES. HAY QUE TERMINAR CON LOS GRANDES CAPITALISTAS.

I. Asegurar la distribución y abastecimiento adecuado y aportarlo al pueblo

Por eso exigimos y lucharemos por la:

- Expropiación de todas las grandes empresas distribuidoras

- Expropiación del comercio exterior

- Expropiación de todas las grandes empresas comerciales

- Control de los trabajadores y los consumidores a través de los sindicatos de

obreros del comercio, JAP y los Consejos Comunales en el comercio que

permanezca en el sector privado

- Integrar definitivamente al área social las grandes empresas distribuidoras y

comerciales que hayan sido requisadas durante el para capitalista.

- Impulsar la formación de almacenes populares en los barrios que dependen de los

Consejos Comunales, mantener y multiplicar las ferias populares.

- Fortalecer las JAP, las cooperativas de consumo y economatos, en las fábricas y

servicios públicos. Apoyar al pequeño comercio

Page 4: El Pliego Del Pueblo Levantado Por El Mir

- Asegurar el abastecimiento permanente de los productos esenciales a los

trabajadores

II. Por un sistema de transporte y movilización que resuelva las

necesidades del pueblo

- Expropiar las grandes empresas del transporte terrestre, marítimo de pasajeros y

carga

- Crear empresas de transporte dependientes de las empresas del Área Social

- Fortalecer la empresa de transportes colectivos del estado

- Desarrollar empresas comunales de transporte colectivo, dependientes de los

Consejos Comunales y en las que participan el Estado. La comuna los choferes y

empleados y los pequeños empresarios del transporte.

- Apoyar a los pequeños empresarios del transporte asegurándoles los repuestos y

reposición de los equipos; agruparlos. Organizar a los choferes, empleados,

cargadores y pionetas y desarrollar allí formas de control obrero.

- Reorientar la producción de la industria automotriz, destinándola a producir micros,

liebres, camiones, tractores y ambulancias para satisfacer las necesidades

colectivas de los trabajadores

- No devolver las grandes empresas del transporte ni los camiones de los grandes

empresarios que fueron requisados durante el paro nacional.

III. Que todas las industrias produzcan para el pueblo, bajo el control del

pueblo

Los trabajadores llamamos a luchar por la:

- Expropiación de todas las grandes empresas y monopolios industriales

- Expropiación rápida y sin indemnización de las inversiones norteamericanas en la

industria

- Establecimiento del control obrero de la producción en todas las industrias que

permanezcan en el privada y que exploten trabajo asalariado

- No devolución e incorporación definitiva del Área Social de todas las grandes

industrias que fueron requisadas o intervenidas durante este intento de huelga

patronal sediciosa

- Ilegalización de la SOFOFA

IV. El pueblo tiene derecho a tener vivienda, hospitales, escuelas, campos

deportivos y una ciudad igual para todos.

- Por eso el pueblo reclama:

- La expropiación de las grandes empresas de la construcción

- Formación de una empresa estatal de la construcción y de empresas regionales y

empresas comunales

Page 5: El Pliego Del Pueblo Levantado Por El Mir

- La no devolución de las empresas constructoras requisadas e intervenidas

- La ilegalización de la Cámara Chilena de la Construcción

V. Solo el pueblo puede resolver el problema del campo y hacer producir la

tierra

Por eso el pueblo lucha por:

- La expropiación de todos los fundos de más de 40 HRB, a puerta cerrada

(Hectáreas de Riego Básico)

- Eliminar el derecho a reserva y la indemnización de la tierra

- Apoya técnico y crediticio a los pequeños y medianos propietarios

- El control obrero de la producción en los fundos de más de 20 HRB

- La Ilegalización de la SNA, CAS, Sindicato de Empleadores Agrícolas.etc.

- Entregar el poder suficiente a los Consejos Comunales para que dirijan todas

estas informaciones y la producción en la comuna apoyados por los aparatos

técnicos del estado

VI. A terminar con la explotación del imperialismo en Chile

- No al pago de la deuda externa al imperialismo norteamericano

- La nacionalización de todas las empresas e inversiones norteamericanas en Chile.

VII. No más créditos a los patrones ladrones

- Completar la nacionalización de toda la banca privada y las actividades financieras

de todo tipo

- La creación del Banco Nacional Único

- La abolición del secreto comercial y bancario

- La cuenta bancaria única

- La reorientación del crédito hacia la satisfacción de las necesidades del pueblo y

hacia los pequeños y medianos empresarios

- La supresión de todas formas de crédito a los empresarios que participaron en la

huelga patronal

VIII. Que los grandes capitalistas financien las necesidades y derechos de

pueblo

Por eso el pueblo lucha por:

- Un nuevo sistema de de tributación e impuesto, que recaiga sobre los grandes

capitales nacionales y extranjeros

IX. Obligar a ahorrar e invertir a los capitalistas

Page 6: El Pliego Del Pueblo Levantado Por El Mir

- Poner un límite a las ganancias de los capitalistas

- Obligar a los patrones a invertir bajo el control de los trabajadores y del Estado

X. Una política de reajustes con sentido de clase

Por eso los trabajadores luchamos por

- Reajustes automáticos cada vez que el costo de la vida suba más del 5%

- Que los reajustes salgan siempre del bolsillo del capitalista para que los

trabajadores reciban cada vez una mayor porción del ingreso nacional

- Que los reajustes sean discriminatorios, pues es justo que los que ganan menos

reciban mas en comparación a los que tienen altos sueldos

XI. La mujer tiene derecho a una vida digna

Por eso los trabajadores llamamos a luchar por: 1. Crear la condiciones para liberar a la mujer de la pesada carga que

representan las tareas del trabajo domestico

a) Creando en las fabricas, fundos y oficinas, poblaciones y barrios y en todas las

comunas, guarderías y jardines infantiles, comedores y lavanderías populares

b) Construyendo mejores casas para el pueblo y mejorando sus instalaciones de

agua y luz, dotándolas de un buen baño y de una cocina cómoda y confortable

c) Construyendo almacenes populares en los barrios cooperativas y economatos

en las industrias; fortalecimiento a las JAP para asegurar un abastecimiento

normal, regular, seguro, completo y barato al hogar del pueblo.

2. Establecer la igualdad de derechos del hombre y la mujer. Modificar el actual

código civil

- Crear las condiciones para que la mujer se incorpore masivamente al trabajo en

las fábricas, fundos, oficinas, servicios, etc.

- Establecer la igualdad de sueldos y salarios para el hombre y la mujer.

3. Luchar por la creación del Ministerio de la Mujer que oriente la acción del

Estado a crear las condiciones para que la mujer se libere materialmente y no

esté atada al trabajo domestico

4. Salario para las dueñas. Las dueñas de casa de la familias obreras,

campesinas y de trabajadores, desempeñan un trabajo esencial para el

funcionamiento de la sociedad , pero es un trabajo no remunerado , es un

trabajo no pagado el que ellas realizan , este trabajo deba pagarse. Que

paguen los capitalistas

5. Luchar por la organización de la mujer en Comités de mujeres, Centros de

madres e incorporarlos a los consejos comunales.

XII. Por una educación abierta, popular e igualitaria Por eso los trabajadores

luchamos por:

Page 7: El Pliego Del Pueblo Levantado Por El Mir

1. Una nueva educación de carácter popular, igualitaria y ligado al trabajo

productivo

2. Nuevo sistema educativo que establezca:

- Establecimiento de un sistema nacional único de educación dependiente del

estado y supresión de la enseñanza particular

- La dirección democrática del sistema educativo a través de los Consejos

Nacionales, provinciales, comunales y locales de educación. Estos consejos

deben estar integrados por el gobierno, los trabajadores de la educación, los

estudiantes y la clase obrera y los trabajadores en general a través de sus

organizaciones representativas. El Consejo Comunal debe establecer una

dirección y control general sobre la educción de la comuna a través de un Comité

de Educación. Abrir, democratizar, la enseñanza asegurando en todos sus niveles

el ingreso masivo de los hijos de obreros campesinos y trabajadores en general,

Abriendo al mismo tiempo, ampliar posibilidades de estudio para todos los

trabajadores.

- La gratuidad y obligatoriedad de la enseñanza parvularia, básica y media para

todos los niños de Chile.

- Crear guarderías y jardines infantiles en todas las poblaciones y barrios populares,

en todos los fundos, en las fabricas, y servicios públicos para que todos los niños

tengan acceso a ellas

- Levantar un centro de enseñanza, básica en cada barrio y población y en las

zonas agrarias.

- Levantar a lo menos un centro de enseñanza media en cada comuna rural y

urbana

3. Ampliar las construcciones y matriculas en las universidades

4. Un mayor presupuesto para la educación

XIII. El pueblo tiene derecho a la salud

Por eso el pueblo llama a luchar por: 1. Terminar con la medicina privada y a socializar la medicina

2. A construir un servicio nacional único de salud

3. La democratización del SNS. Estableciendo un sistema de dirección a

través de un Consejo Nacional y consejos provinciales y locales de salud

en que participen los profesionales y técnicos, los trabajadores de la salud,

el Gobierno y los trabajadores en general. Establecer comités de salud en

cada Consejo Comunal de trabajadores, que dirigen y controlan las áreas

de la salud en la comuna

4. La construcción de más hospitales en las zonas urbanas para la atención

de los sectores populares, la construcción de hospitales rurales, la

construcción masiva de policlínicos en todas las comunas

5. La construcción de farmacias populares dependientes de los Consejos

Comunales de los barrios y campos

Page 8: El Pliego Del Pueblo Levantado Por El Mir

6. La nacionalización de toda la industria farmacéutica para que el pueblo

produzca medicamentos para el pueblo

7. La nacionalización de las grandes farmacias y el control obrero del resto.

C. DERECHOS Y TAREAS DEL PUEBLO I. El derecho del pueblo a la contraofensiva política

1. Los patrones recurren al paro patronal la asonada callejera, el terrorismo y las maniobras golpistas en su afán de derribar el Gobierno e instaurar una dictadura antipopular

- A defendernos en todos los terrenos - A responder golpe por golpe a los patrones - Y a tomar en nuestras propias manos la contraofensiva a la envestida patronal.

2. Los patrones reclaman impunidad para los asesinos de un general y de decenas de campesinos, para los que conspiran contra el pueblo, para los que incitan a las Fuerzas Armadas y a los soldados al golpe reaccionario y para los que llaman a reprimir al pueblo. Frente a esto los trabajadores proclamamos nuestro derecho:

- A vigilar cada paso de los patrones y los sirvientes políticos - A reclamar el máximo castigo y desenmascaramiento de los asesinos, cómplices y encubridores - Y llamar a las fuerzas armadas y los soldados a rechazar los llamados de los patrones y a ponerse al lado del pueblo. 3. las empresas imperialistas yanquis se confabulan con los grandes patrones para hacer piratería con las riquezas de Chile desatar el caos, la violencia y el hambre en el país. Frente a esto los trabajadores proclamamos nuestro derecho: - A golpear el imperialismo yanqui y los grandes patrones en sus intereses económicos - A revisar todos los pactos económicos, militares, diplomáticos y culturales con los yanquis - las fuerzas armadas y los soldados no estarán contra el pueblo en esta tarea y emplearan los recursos que nuestro trabajo les ha entregado para defender la soberanía y enfrentar a los trabajadores y agresores de la patria y del pueblo

5. los patrones manejan una parte importante de los medios de comunicación de masas orquestan campañas publicitarias mentirosas contra el pueblo y convierten su prensa y su radio en altoparlantes, de sus cochinos intereses y en voceros del golpismo, el caos y la incertidumbre

Frente a esto los trabajadores proclamamos nuestro derecho:

- A implantar el control y la fiscalización por parte de los trabajadores de todos los

medios de comunicación de masas, incluidos sus aspectos contables y financieros

Page 9: El Pliego Del Pueblo Levantado Por El Mir

- A exigir la expropiación de aquellos diarios y radios que persistan en mentir y

desinformar

6. Los patrones utilizan el poder judicial como instrumento para favorecer a los

ricos y poderosos contra el pueblo. Frente a esto los trabajadores

proclamamos nuestro derecho de a denunciar esta manipulación de la justicia

a favor de los patrones, a luchar por fiscalizarla y por crear una autentica

justicia al servicio del pueblo.

7. Los patrones utilizan la burocracia de los distintos aparatos del estado para

postergar y tramitar los justos derechos del pueblo con la disculpa del

papeleo, el timbre y la estampilla. Frente a esto los trabajadores proclamamos

para nuestro derecho a controlar de cerca a la burocracia a denunciar los

malos funcionarios a exigirles cuentas públicas frente al pueblo a remover de

sus cargos en caso necesario y a abrir el camino a la designación democrática

de los funcionarios por el pueblo

8. Los patrones utilizan el parlamento como tribuna de sus intereses, como centro

de operaciones para planear la ofensiva contra el pueblo como instrumento

para hacer leyes contra las mayorías como trinchera contra el avance de las

masas como defensor de los parásitos y explotadores. Frente a esto los

trabajadores proclamamos nuestro derecho a desfilar en las calles para

protestar, a convertir cada fabrica, fundo, mina, liceo o población en un centro

de discusión y denuncia permanente contra el parlamento a recurrir a todas

nuestras organizaciones para controlar la actividad del parlamento de los

patrones a desplegar al máximo todas las formas de democracia surgidas

directamente del pueblo a levantar en todo Chile los consejos Comunales de

trabajadores como el instrumento de organización popular mas legitimo, amplio

y representativo y a acumular fuerza de masas para ir abriendo el camino para

la creación de la asamblea del pueblo

9. Los capitalistas y sus partidos políticos utilizan el poder del Estado que aun

conservan para acrecentar sus riquezas y privilegios para mantener la miseria

y la opresión de millones. Frente a esto los trabajadores proclamamos el

derecho irrefutable a luchar por construir un Nuevo Poder que surja de y se

perfeccione desde abajo, que ponga en marcha una legalidad y una

democracia de nuevo tipo revolucionaria y popular. Un nuevo poder que por

su fuerza imponga las condiciones al enemigo; un nuevo poder para decidir,

mandar, hacer y disponer lo que las masas crean convenientes a sus intereses

y que no es otra cosa que la conquista del poder por los trabajadores.

II. Solo un mayor poder para la clase obrera y el pueblo pueden detener la crisis que amenaza la economía La clase obrera tiene que tomar en sus manos el control de la situación y asumir un mayor control de la situación y asumir un mayor control sobre el aparato productivo. Esto solo se lograra:

Page 10: El Pliego Del Pueblo Levantado Por El Mir

a) Socializando una mayor parte de la economía

1. Nacionalizar todas sus grandes empresas industriales, agrícolas el transporte,

comerciales y de la construcción, etc.

2. Establecer la dirección obrera en las fabricas incorporadas al área social de la

economía, superando definitivamente el esquema burocrático y limitado de la

participación actual

b) Establecimiento del control obrero de todas las empresas industriales, comerciales

agrícolas, etc. Que permanezcan en el área privada. Control obrero significa que el

capitalista mantiene la propiedad pero los obreros y trabajadores intervienen en el

control de toda la marcha de la empresa, la producción, los precios, las

ganancias, la distribución, los sueldos, los salarios, las inversiones, la contabilidad,

la organización del trabajo.

c) Control y dirección creciente de los trabajadores sobre el conjunto de la economía

- En la planificación nacional

- En la fijación de precios y salarios

- En la política de inversiones

- En la política de nacionalizaciones, etc

- Solo la clase obrera y los trabajadores asumen un mayor control sobre el

funcionamiento de la economía y sobre los excedentes será posible aumentar la

producción y la productividad puesto que el comenzara a producir para el pueblo

III. Las tareas inmediatas

a) Convocar el pueblo a un estado de asamblea permanente en cada fabrica, fundo

población, escuela, sindicato, comités coordinadores, para discutir El Pliego del

Pueblo. El pliego definitivo se irá construyendo desde abajo recogiendo en

iniciativa de las masas. Realizar el programa inmediato del pueblo:

1. No devolver las industrias y compañías distribuidoras, grandes empresas del

comercio y del transporte intervenidas requisadas y ocupadas durante la

huelga capitalista e incorporarla al área social de la economía

2. A no devolver las grandes empresas agrícolas y los fundos de mas de 40HRB

ocupados e intervenidos durante el paro

3. A establecer definitivamente el control obrero en todas aquellas empresas que

permanezcan en el área privada sean empresas industriales, agrarias, de

transporte, comerciales, etc. Donde los trabajadores han establecido de hecho

una nueva forma de relación con los patrones.

IV. Reformar la organización del pueblo

a) Reforzar la organización de los comités de autodefensa y vigilancia

b) Fortalecer las JAP y todas las organizaciones que permitan asegurar, el efectivo

abastecimiento y distribución a la población; el control de los precios de los

productos y la vigilancia de los comerciantes

Page 11: El Pliego Del Pueblo Levantado Por El Mir

c) Formar los comités de control obrero en los fabricas y empresas dende se han

generado las condiciones de la fuerza necesaria

d) Reforzar la organización de los comités coordinadores ya existentes, acelerando

su transformación en consejos comunales definitivos, mediante la incorporación

activa de todos los sectores del pueblo

e) Formar los comités coordinadores donde no existen. Hacerlo en primer lugar en

base a la organización de masas ya existentes en cada comuna. En una segunda

fase la directiva del comité coordinador debe promover una amplia discusión en la

asamblea de bases, elegir un consejo de delegados y levantar un programa de

lucha que permita movilizar a toda la comuna. En una tercera fase uniendo y

movilizando a los más amplios sectores desarrollando la democracia directa a

través de las asambleas de base y la asamblea popular de la comuna, será

posible establecer definitivamente el consejo comunal de trabajadores.

SOLO EL SOCIALISMO PODRÁ RESOLVER LOS PROBLEMAS DE LA CLASE OBRERA, LOS TRABAJADORES Y EL PUEBLO,

PORQUE EL SOCIALISMO ES EL PODER PARA EL PUEBLO ES EL PUEBLO HECHO PODER

Page 12: El Pliego Del Pueblo Levantado Por El Mir