El petroleo

11

Click here to load reader

Transcript of El petroleo

Page 1: El  petroleo

República Bolivariana de Venezuela U.E. Colegio Educativo Montalbán

3 Año “B” Catedra: Química

EL PETRÓLEO

Caracas, 20 de Junio de 2016

Alumnos:Angélica GuerreroGrecia GuerreroIsaac León Daniel Hernández

Profesor: Linger Ortíz

Page 2: El  petroleo

Petróleo

Es una mezcla líquida o semilíquida de hidrocarburos con pequeñas cantidades de Oxígeno, nitrógeno y azufre y poco contenido de elementos, como el hierro, vanadio, níquel, entre otros, que son considerados impurezas y cuya presencia incide en su calidad.

Page 3: El  petroleo

Características del Petróleo

Es de color negro, por reflejo de la luz presenta variedad de colores: verde, amarillo, rojo o marrón

Flota en el agua debido a ser menos densa que ella

Es pegajoso y posee un olor desagradable

Su estado físico es líquido

Su densidad es de 0,75 y 0.95 g/ml

Page 4: El  petroleo

Composición masa/masa del petróleo

Carbono entre 83% a 87%

Hidrógeno entre 11% a 14%

Azufre entre 0% a 2%

Nitrogeno 0,2%

Page 5: El  petroleo

La industria química realiza la extracción y procesamiento de las materias primas tanto naturales como sintéticas. En la vida cotidiana ya son normales los productos químicos, como Pinturas, cosméticos, conservantes, medicinas

Transformar las sustancias proporcionándoles características diferentes de las que tenían originalmente, para satisfacer las necesidades de las personas mejorando su calidad de vida.

PRODUCTOS DE LA INDUSTRIA QUIMICA

Page 6: El  petroleo

Productos derivados del petróleo

Petroquímica es la extracción de cualquier sustancia química o de combustibles fósiles. Estos incluyen combustibles fósiles purificados como el metano, el butano, el propano, la gasolina, el queroseno, el gasoil, el combustible de aviación, así como pesticidas, herbicidas, fertilizantes y otros artículos como los plásticos, el asfalto o las fibras sintéticas.

Page 7: El  petroleo

Gasolina Combustible vehículos automotores de combustión interna

Kerosene Se utiliza en cocinas domésticas y en equipos industriales

AsfaltosSe utilizan para la producción de asfalto y como material sellante en la industria de la construcción

Polietileno Materia prima para la industria del plástico en general

Lubricantes Materia prima para la producción de los aceites lubricantes.

Productos derivados del Petróleo

Tolueno Disolvente en la fabricacion de pinturas, resinas, adhesivos, tintas y como materia prima del benceno

Page 8: El  petroleo

Diseño y Ejecución del Producto Químico

Page 9: El  petroleo

Removedor de uñas INGREDIENTES:

Acetato de isobutilo 1 botellaAceite de ricino 1g Alcohol etílico 965 c.c.Glicerina 30 c.c.Anilina Punta de cuchilloFragancia Al gusto

PREPARACIÓN:

Los dos primeros componentes se mezclan muy bien y cuando estén disueltos se agregan el resto de los componentes en el orden indicado y revuelve cada vez que agregue uno de ellos Todo debe hacerse en el orden indicado, envasar y tapar muy bien.

Page 10: El  petroleo

CONTROL CALIDAD DE UN PRODUCTO QUIMICO

Page 11: El  petroleo

CONTROL DE CALIDAD Por lo general, las personas encargadas de llevar a cabo estos controles son profesionales en el área química, que conocen a la perfección cada uno de los compuestos con los que se trabaja en la empresa, y sus respectivas consecuencias por un mal manejo. El control de calidad en empresas quimicas, básicamente se trata de controlar la utilización de los diferentes compuestos con los que se trabaja, esto implica llevar registros de la manera en la cual los empleados manejan estos productos y asegurarse de que ninguno de los mismos se derrame.