El perro del hortelano

7
EL PERRO DEL HORTELANO Lope de Vega

Transcript of El perro del hortelano

Page 1: El perro del hortelano

EL PERRO DEL HORTELANO

Lope de Vega

Page 2: El perro del hortelano

ÍNDICE

Page 3: El perro del hortelano

.::Localización de la obra::. “El perro del hortelano” comedia

palatina de Lope de Vega.

Autor: Lope de Vega

Época: Barroca

Page 4: El perro del hortelano

Características de la obra http://html.rincondelvago.com/el-

perro-del-hortelano_lope-de-vega_6.html

Page 5: El perro del hortelano

Características de la época El Barroco fue un período

de la historia en la cultura occidental que produjo obras en numerosos campos artísticos: Literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc.

Se produjo principalmente en Europa occidental, aunque debido al colonialismo también se dio en numerosas colonias de potencias europeas , principalmente Latinoamérica.

Page 6: El perro del hortelano

Obras

Page 7: El perro del hortelano

Fragmento:el perro del hortelano Fragmento de el perro del hortelano

Este fragmento es del final de la obra el perro del hortelano: TEODORO: Eso no; que no profesa

ser ladrón quien a su amo defiende.RICARDO: ¿No? Pues, ¿quién eraeste valiente fingido?TEODORO: Mi criado; y porque tengapremio el defender mi vida,sin otras secretas deudas,con licencia de Diana,le caso con Dorotea,pues que ya su señoríacasó con Fabio a Marcela.

RICARDO: Yo doto a Marcela.FEDERICO: Y yo a Dorotea.LUDOVICO: Bien queda para mí, con hijo y casa,el dote de la condesa.TEODORO: Con esto, senado noble,que a nadie digáis se os ruegael secreto de Teodoro,dando, con licencia vuestra,del Perro del Hortelano fin la famosa comedia.