el parque infantil comprometido · meños en la escuela, un proyecto de Montero. Una exposición...

16
19 DE FEBRERO DEL 2019 MARTES Correo:[email protected] www.lacronicabadajoz.com DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02. NÚMERO 3.697 �������martes 19 EXPOSICIÓN EN EL COADE Las primeras 11 viviendas del concurso del Campillo, en contratación BADAJOZ 3 Página 4 S. GARCÍA La concesionaria del transporte urbano instala 15 puntos de recarga para los nuevos autobuses eléctricos que llegarán en dos meses BADAJOZ 3 Página 4 T ubasa se enchufa a la sostenibilidad El alcalde, el concejal de Transportes y el gerente de Tubasa, ayer, en el Nevero. PRELIMINARES Los Callejeros abre esta noche el concurso de murgas en el López de Ayala BADAJOZ 3 Páginas 6 y 7 Cerro Gordo reclama que se haga el parque infantil comprometido REIVINDICACIONES DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS El equipo de gobierno dice que el proyecto está pendiente de crédito y se iniciará a final de marzo El barrio critica el abandono de una fuente que el ayuntamiento asegura que «está funcionando» BADAJOZ 3 Página 3 EN EL CANAL DE LOS AYALA BADAJOZ 3 Página 4 Los bomberos rescatan en el río a un joven y su perro Hoy, gratis la Guía del Carnaval 2019

Transcript of el parque infantil comprometido · meños en la escuela, un proyecto de Montero. Una exposición...

Page 1: el parque infantil comprometido · meños en la escuela, un proyecto de Montero. Una exposición retrata 95 años de historia regional En la sala Antonio Vaquero Po-blador de la Diputación

19 DE FEBRERO DEL 2019MARTES Correo:[email protected]

www.lacronicabadajoz.comDIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02.

NÚMERO3.697

����

����������

������������������������������� martes19

EXPOSICIÓN EN EL COADE

Las primeras 11 viviendas del concurso del Campillo, en contrataciónBADAJOZ 3 Página 4

S. GARCÍA

La concesionaria del transporte urbano instala 15 puntos de recarga para los nuevos autobuses eléctricos que llegarán en dos meses BADAJOZ 3 Página 4

Tubasa se enchufa a la sostenibilidad

El alcalde, el concejal de Transportes y el gerente de Tubasa, ayer, en el Nevero.

PRELIMINARES

Los Callejeros abre esta noche el concurso de murgas en el López de AyalaBADAJOZ 3 Páginas 6 y 7

Cerro Gordo reclama que se haga el parque infantil comprometido

REIVINDICACIONES DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS

El equipo de gobierno dice que el proyecto está pendiente de crédito y se iniciará a final de marzo

El barrio critica el abandono de una fuente que el ayuntamiento asegura que «está funcionando»

BADAJOZ3 Página 3

EN EL CANAL DE LOS AYALA BADAJOZ 3 Página 4

Los bomberos rescatan en el río a un joven y su perro

Hoy, gratis la Guía del Carnaval 2019

Page 2: el parque infantil comprometido · meños en la escuela, un proyecto de Montero. Una exposición retrata 95 años de historia regional En la sala Antonio Vaquero Po-blador de la Diputación

Salidas desde el aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 09.05 10.05

MADRID LMXJVD 19.55 20.55

BARCELONA M 19.40 21.15

BARCELONA J 13.25 15.00

BARCELONA V 09.50 11.25

BARCELONA D 09.40 11.15

Llegadas al aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 07.30 08.30

MADRID LMXJVD 18.15 19.15

BARCELONA M 11.15 12.55

BARCELONA J 11.15 12.55

BARCELONA V 07.40 09.20

BARCELONA D 07.30 09.10

aeropuerto 924 210 400Badajoz-Mérida-MadridLMXJV Regional 06.55 12.30LMXJV Intercity 07.17 14.24Sabados 06.35 08.35Domingos 15.00 08.35 12.30 16.50 Badajoz- Mérida-BarcelonaLMXJV 06.45 07.17 14.24SD 06.55

Badajoz-Mérida-C. del BueyLMXJVS 06.55 14.24 17.25

Badajoz-MéridaLMXJVS 06.55 07.17 12.30 14.24 17.25 19.58Zafra-MadridLMXJVS 06.55 17.21

Enlaces Via AVEDesdeBadajozMeridaCáceresaBarcelona 13.20 16.15 19.00Zaragoza/Lleida 09.45 11.00 11.45 13.20 16.15 17.00 19.00 21.00 21.30Pamplona 14.10 19.30Logroño 18.00

trenes 924 271 170autobuses

Badajoz-Madrid00.30 08.00 09.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.30

Badajoz- Barcelona16.00Badajoz-SevillaDiarios 06.45 09.00 11.00 13.30 15.30 20.00Findesemana 09.00 13.15 15.30 20.00Badajoz- Cáceres07.30 08.00 09.30 16.00 16.30Badajoz-Mérida08.30 11.30 13.30 13.45 15.00 17.00 19.30 21.00Badajoz-Don Benito-Villanueva11.00 12.55 15.00 18.30Badajoz-Almendralejo13.30 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Villafranca13.00 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Zafra06.45 09.00 11.00 13.00 14.00 15.30 18.00Badajoz-Jerez06.45 09.00 11.00 13.00 13.30 15.30 17.30 20.00Badajoz-Castuera11.00 15.00 18.30Badajoz-Llerena14.00 18.45Badajoz-Montijo09.00 12.00 14.00 18.30

924 258 661

Badajoz por delante

La Fundación CB recuerda esta tarde en la sede la Real Sociedad Económica de amigos del País de Bdajoz, en la calle San Juan,con un homenaje a Pedro Montero, fallecido recientemente. Naci-

Fundación CB recuerda al maestro Pedro Montero

En la Real Sociedad Económica de Amigos del País

Se presenta ‘Los cuentos popu-lares extremeños en la escuela’

Asistencia libre

A las 20.00 horas

Homenaje

do en la localidad de Peraleda de San Román y afincado en Bada-joz, fue maestro de escuela du-rante 40 años y el creador y admi-nistrador del blog El Avisador de Badajoz durante 10 años. Fue im-pulsor de la Banda Municipal de Música de Badajoz, así como cola-borador de revistas como Sende-ros de Extremadura y Grada. En este acto se presentará la publi-cación Los cuentos populares extre-meños en la escuela, un proyecto de Montero.

Una exposición retrata 95 años de historia regional

En la sala Antonio Vaquero Po-blador de la Diputación de Ba-dajoz se puede ver hasta el próximo 23 de febrero la expo-sición Retratos de Extremadura. 95 imágenes, 1923/2018, con motivo del 95 aniversario de EL PERIÓ-

DICO EXTREMADURA, diario decano de la región. La mues-tra en repasa momentos de la II República, el alzamiento mi-litar, la Guerra Civil y posgue-rra, la llegada de la democracia y de la autonomía, además de movilizaciones como la protes-ta en contra de Valdecaballeros, la conversión de la plaza de to-ros en Palacio de Congresos, o la riada de 1997. También visi-tas ilustres, el castigo terroris-ta de ETA, y movimientos so-ciales.

ExposiciónEl Periódico ExtremaduraEn la Sala Vaquero Poblador de

la Diputación de BadajozEntrada libre

•••

Desde las 10.00 horas

FoToGRaFía

2 La Crónica de BadajozAgenda 19 DE FEBRERO DEL 2019MARTES

Page 3: el parque infantil comprometido · meños en la escuela, un proyecto de Montero. Una exposición retrata 95 años de historia regional En la sala Antonio Vaquero Po-blador de la Diputación

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 319 DE FEBRERO DEL 2019MARTES

BADAJOZ

Sánchez es un perdedor. Y un gafe. Es de los que juegan al póker y, aun-que vaya perdiendo, si-

gue jugando. Usa gafas de sol, de aviador, de espejo, «que colo-caba siempre encima de la barra del bar o del salpicadero o de don-de fuera para tener vigilado todo lo que ocurría a su espalda». Jun-to a una mujer con galones y un amigo pijo muy bien relacionado del que recibe consejos, ha llega-do a un punto en su vida en que no recuerda haber tenido pasado y su presente es una huida hacia adelante en medio de la oscuri-dad y cargado de deudas y enemi-gos. Hay quienes dicen que Sán-

chez tiene una forma de cami-nar como «de chulo de feria, de guapo gastado, de Sánchez». Hay quienes creen que Sánchez «se ha-bía acabado convirtiendo en eso tan raro que es un guapo triste, un chulo sin ganas, un macarra de bajona». Parece cansado, ago-tado, ahora se lleva mucho eso, ir

por la vida de hipertenso.Sánchez dice que es invisible

y para quienes le conocen, pare-ce un fantasma. El fantasma de un fantasma, que puede ser aún peor. Con pinta de no haber pisa-do nunca el suelo. Es tan raro que un día cree de verdad que el Cris-to de Medinaceli hace milagros y

otro, que una vieja camiseta de su amigo pijo puede otorgarle su-perpoderes. Pero, en realidad, su vida es un ir de acá para allá co-mo escondiéndose de todos, co-mo conspirando entre las som-bras mientras aguarda que una estrella fugaz le traiga la buena suerte que nunca tuvo. Acaba de llegar a las librerías una novela corta pero monumental. En 130 páginas, su autora, Esther García Llovet, nos conduce al Madrid de madrugada donde solo las som-bras sobreviven en un submundo que se conquista a caídas y trom-picones. Sánchez se titula una no-vela donde las palabras son cuchi-llos, donde no hay ninguna frase

Sánchez

disidenciasJUAN MANUEL CARDOSO

Periodista

que sobre, donde los diálogos nos describen personajes que ya no pueden regresar del agujero don-de un día cayeron. Sánchez, Nik-ki y Bertrán y un perro llamado Cromwell nos regalan un calle-jeo nocturno impagable, perso-najes y situaciones que alcanzan el absurdo, los retratos de una so-ciedad oculta pero viva y Esther García Llovet ha escrito una no-vela brutal, descarnada, magnéti-ca y espasmódica donde Sánchez, su protagonista, o no, «seguía te-niendo esa voz grave, con mucho grano, esa mirada de alguien que piensa seducirte a fondo durante cinco minutos pero ni un segun-do más, que le da fatiga». H

F. LEÓ[email protected]

La Asociación de Vecinos Mirador de Cerro Gordo ha denunciado «la deja-dez por parte del ayunta-

miento de Badajoz en cuestiones comprometidas por él mismo y que actualmente están paradas», entre otras, el parque infantil pa-ra que el que se habilitó una par-tida de 175.000 euros para su construcción, en julio del año pasado, que después se perdió, según ha explicado a este diario su presidente, Antonio Osorio.

El barrio cuenta con dos zonas de juegos infantiles desde hace diez años, «sin que se haya hecho ningún tipo de mantenimiento», y sin que de la partida habilita-da en 2016 para el arreglo de par-ques llegará nada al barrio». Los vecinos trasladaron en junio de 2017 esa necesidad al alcalde, «que se comprometió a hacer el mayor y mejor parque infantil de la ciudad», según Osorio.

También se interpeló en un pleno en febrero de 2018, y en una reunión de la asociación con miembros del equipo de gobier-no se les indicó «que se habilita-ba la partida de 175.000 euros, pero finalmente el barrio se que-da sin partida para hacer los nue-vos parques, a pesar de que es el que más crece de Badajoz y don-de mayor núcleo de población infantil hay». señaló.

La asociación de vecinos tam-bién ha criticado que haya una fuente en la plaza Conde de la Torre del Fresno «que lleva un año parada y con el agua estan-cada», por lo que «cuando llegue

REIVINDICACIONES VECINALES

El equipo de gobierno afirma que el proyecto está pendiente de crédito y se iniciará a final de marzo

Denuncia el abandono de la fuente de una plaza que según el ayuntamiento «está funcionando»

Cerro Gordo pide al consistorio que haga el parque infantil prometido

el calor tendremos problemas de mosquito y será un núcleo de in-fección para los muchísimos ni-ños que hay en el barrio». Ade-más, indicó que «las rejillas de esa fuente son un peligro, por-que en caso de caída cortan, co-mo ya ha ocurrido con algún ni-ño, pues no están niveladas y re-quieren constantes reparaciones y puestas a punto».

Otra queja de la asociación es que «se acordó que se pintarían los pasos de peatones y toda la se-ñalización horizontal del barrio,

como indicó el concejal de Vías y Obras en una visita, en marzo de 2017».

Osorio afirmó que «se reiteró que se haría, además de poner marquesinas en las paradas de autobús, pues solo hay en la pri-mera, en la calle Lady Smith, y son necesarias porque no hay un lugar donde refugiarse en caso de lluvia o viento».

El presidente vecinal contó que se reunieron «hace ocho me-ses con el jefe y la concejala de Policía Local» para «estudiar la

reorganización del trafico, por la falta de aparcamientos», ade-más de que «la pintura horizon-tal que hay es de hace 12 años». También se habló de dar acceso a un solar para aparcar vehículos, «que sí se ha hecho».

También se quejan los vecinos por «un problema por envenena-miento de perros y de la cantidad de heces caninas que existen, así como perros sueltos incluso de razas peligrosas y sin bozal». En-tonces «se pidió que la policía lo-cal patrulle alguna vez a la sema-

na a pie, preferentemente de tar-de, para controlar esto. Dijeron que vendrían agentes de paisano para controlar y sancionar tanto lo no recogida de heces como el llevar perros sueltos y control de perros de razas peligrosas, pero esto no se ha llevado a cabo».

Otras quejas son «porque nun-ca se limpian las calles con barre-doras, como nos indicaron»; que «la única inversión en el barrio en el año 2018 ha sido el arreglo de la pista que había en la calle Baluarte de Santiago», pues «las inversiones vienen con cuenta gotas».

PARQUE INFANTIL, EN MARZO / Por otro lado, fuentes del equipo de gobierno manifestaron ayer que el segundo parque infantil del ba-rrio «está pendiente de adjudica-ción y de crédito» y que «las obras comenzarán a finales de marzo».

Además, señalaron que «la fuente está ya funcionando»; y en cuanto a la limpieza, dijeron que «ni en el ayuntamiento ni en el servicio se ha recibido que-ja alguna» al respecto. Añadieron que «sobre los perros, ya se han puesto varias multas y estableci-do servicios especiales de la Uni-dad Canina, que lleva tiempo ha-ciendo esta labor».

Señalaron, además, que «se ha habilitado un servicio especial de autobús para el colegio, se ha habilitado un llano para que lo usen como zona de aparcamien-to». Y sobre los pasos de peatones, que «están en el proceso final de contratación», así como que «en una semana se empezarán a pin-tar los pasos de peatones de toda la ciudad». H

33Vecinos con sus hijos, en el parque infantil.

LA CRÓNICA

33Detalle de los juegos infantiles.

LA CRÓNICA

Page 4: el parque infantil comprometido · meños en la escuela, un proyecto de Montero. Una exposición retrata 95 años de historia regional En la sala Antonio Vaquero Po-blador de la Diputación

4 La Crónica de BadajozBadajoz 19 DE FEBRERO DEL 2019MARTES

EN SUS INSTALACIONES DE EL NEVERO

Tubasa instala puntos de recarga para los autobuses eléctricos

Los nuevos vehículos se incorporarán a la flota antes de 2 meses

b

Las instalaciones de Tubasa en el Nevero ya cuentan con 15 pun-tos de recarga para otros tantos autobuses 100% eléctricos que se van a incorporar a la flota del transporte urbano en Badajoz an-tes de dos meses y que ayer visitó el alcalde, Francisco Javier Frago-so, acompañado del concejal de Transportes, Jesús Coslado, y del gerente de la concesionaria, Ju-lián Pocostales. Tubasa ha inverti-do 250.000 euros en estos puntos de recarga y un nuevo centro de transformación con una poten-cia de 2 transformadores de 800

kva cada uno (en principio solo estaba previsto uno), que permi-tirán que los nuevos autobuses se puedan recargar al 100% en cuatro horas, que es la mitad del tiempo que los vehículos están parados, pues el servicio diario habitual es de 16 horas de fun-cionamiento.

Fragoso señaló que el ayunta-miento va a exigir al suminis-trador que el 100% de la energía que consuman sea «limpia», es decir, que proceda de fuentes re-novables y alternativas. Además, anunció que no se descarta que parte de la energía que estos au-tobuses consuman se produzca con placas fotovoltáicas que se colocarían en los techos de las naves de Tubasa o incluso se po-drá aplicar un proyecto «de in-novación científica», del que no

A. M. R.BADAJOZ

ofreció más detalles.Los nuevos autobuses eléctri-

cos son de la marca china BYD, aunque de fabricación europea, funcionan con batería litio y tie-nen una autonomía de 250 kiló-metros sin recargar. Cada vehícu-lo cuesta 475.000 euros.

Los 15 autobuses eléctricos jun-

to con los 5 microbuses que ya se han incorporado para las lí-neas exprés suponen una inver-sión por parte de Tubasa de 8,6 millones de euros, para la cual el ayuntamiento ha ampliado la concesión 10 años, de mane-ra que terminará en el 2037, en lugar de en el 2027. H

33Puntos de recarga instalados por Tubasa en el Nevero.

S. GARCÍA

CANAL DE LOS AYALA

Rescatan a un joven que se lanzó al río para salvar a su perro

Bomberos del parque municipal de Badajoz rescataron ayer por la tarde en el Canal de los Ayala a un joven y a su perro, después de que el propietario se lanzase al río para salvar a su mascota. Ocurrió pasadas las 19.30 horas. El perro saltó la pared y el joven no dudó en seguirle los pasos, pero no pudo salir.

Fue una joven que los acom-pañaba la que avisó de lo ocu-rrido. Los bomberos utilizaron una escalera, que el dueño de la mascota subió por su propio pie, mientras que el perro fue resca-tado con una cesta. Ninguno su-frió daños, salvo frío, porque es-taban empapados. Aunque en el fondo del canal hay piedras que pueden resultar peligrosas, el joven tuvo la buena fortuna de que cayó sobre un banco de are-na. No requirió asistencia sanita-ria y los bomberos lo trasladaron a su domicilio. No es la primera vez que rescatan en este mismo lugar a personas que se lanzan a salvar a sus mascotas. Los bom-beros aconsejan que los avisen a ellos antes de tirarse al agua. H

A. M. R.BADAJOZ

CONTRATO SIN FIRMAR

El alcalde calcula que la nueva piscina empezará en dos meses

El alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, calculó ayer que las obras de la nueva piscina de la margen derecha pueden em-pezar en dos meses, teniendo en cuenta que la adjudicataria, la UTE formada por la emeritense Sehuca y la sevillana Martín Ca-sillas, tiene aún que presentar el proyecto de ejecución, una vez que el alcalde firme el contrato, que aún no ha rubricado, según aseguró ayer, aunque sí la adju-dicación definitiva. La redacción del proyecto y la construcción de la piscina climatizada se adjudi-caron por 4.755.918 euros.

Según el pliego de condiciones, la adjudicataria tiene 15 días pa-ra elaborar el estudio de detalle, a contar desde la fecha de forma-lización del contrato y 45 para re-dactar el proyecto constructivo y presentar la documentación téc-nica, pero la UTE elegida ha redu-cido este último plazo a 30 días. La propuesta seleccionada tam-bién ha reducido el plazo de eje-cución, que pasa a 14 meses, con lo que las obras podrían estar ter-minadas en verano del 2020. H

A. M. R.BADAJOZ

A. M. [email protected]

Solo son 30 viviendas, reparti-das en 10 pequeños solares di-seminados por el Campillo, la zona más degradada del Cas-co Antiguo. Pero todas tienen en común su apuesta por una arquitectura de calidad, que ha resultado del concurso de ideas convocado por el Colegio de Arquitectos de Extremadura (Coade) y el Ayuntamiento de Badajoz. Seis de estas actuacio-nes, que suman 11 viviendas, ya están en contratación o se lici-tarán en los próximos días y las cuatro restantes, que equivalen a otras 19 viviendas, están en fa-se de presentar el estudio de de-talle y el proyecto de actuación singular. Los planos e infogra-fías se exponen desde ayer, has-ta el 8 de marzo, en la sala del Coade en Badajoz. La mayoría de sus autores son extremeños, pero también hay proyectos de estudios de otras comunidades autónomas.

Durante la presentación, el decano del Coade, Juan Antonio Ortiz, defendió la importancia de la «calidad arquitectónica para regenerar la ciudad» y do-tar a sus habitantes de «las me-jores condiciones de bienestar». De ahí que estas diez interven-ciones puedan servir de «loco-

motora» para la regeneración ur-bana «de calidad» en El Campillo, donde se han planteado solucio-nes «de magnífica sensibilidad» en parcelas que eran complejas y difíciles. Además, el Coade consi-dera que estos proyectos pueden marcar «un nivel de exigencia y de excelencia» para futuras pro-mociones en el Campillo. Por su parte, el alcalde, Francisco Javier Fragoso, destacó que estas vivien-das van a ser «el primer impulso» para la regeneración urbanística y social de este entorno.

El concurso se planteó sobre una de las parcelas, la más am-plia, con 647 metros, situada en-tre las calles Jarilla, Costanilla y San Lorenzo. El proyecto gana-dor, firmado por Daniel Jimé-nez, Jaime Olivera y Begoña Prie-to Galeano, es el que se va a eje-cutar, con 6 viviendas de entre 57 y 147 metros cuadrados. Ade-más, fueron seleccionadas otras nueve propuestas, a cuyos auto-res les han asignado el resto de parcelas, cuyos proyectos son los que ahora se exponen. Luis y To-más Merchán Boto y Alejandro Alonso Buzo (de Badajoz) firman las 5 viviendas que se constru-rián en la calle Jarilla número 6. Cristina Acha Odriozola, Miguel Zaballa Llano, Anne Arce Urtiaga e Íñigo Berasategui Orrantia (Por-tugalete) son los autores del pro-yecto de las 5 viviendas que se le-

nilla 17 se levantará otra vivien-da, cuyos arquitectos son Luis García Ruiz y José Miguel Igle-sias Egido (Badajoz). En San Lo-renzo 52 se edificará una nue-va vivienda, firmada por José Javier Arbués Gabarre, Carlos Albarrán Liso y Carlos Franco Cienfuegos (Badajoz) y, por úl-timo, una vivienda unifami-liar entre medianeras en la ca-lle Costanilla 34 cuyo proyecto corresponde a Manuel Sánchez López e Inmaculada Rodríguez Suárez, de Fuente del Maestre.

Cuando la Inmobiliaria Mu-nicipal conozca su coste real las pondrá en venta con los están-dares de viviendas protegidas. Según Fragoso, su construcción tardará entre 8 y 10 meses, des-de el inicio de las obras. H

Casas de autor en el CampilloYa están en licitación las obras de 11 de las 30 viviendas que construirá la Inmobiliaria Municipal en diez ubicaciones, diseñadas por equipos de arquitectos elegidos mediante un concurso de ideas

ARQUITECTURA DE CALIDAD EN UN ESPACIO DEGRADADO

S. GARCÍA

33 Exposición 8 Fragoso y Ortiz, ayer.

vantarán en el solar donde estaba el edificio de las bandas munici-pales, en la calle Concepción Are-nal número 51.

Además, Noemí Tuesta Couce, María Axe Galdeano Daveiro y Jo-sé Ramón Gómez Escalante (Al-mería), tres viviendas en la calle San Lorenzo, números 18 y 20. Sergio Sánchez Grande, Alberto Rubial Alonso y Fernando Pan-corbo Lancharro (Madrid), 4 vi-viendas en un edificio rehabilita-do en la calle Eugenio Hermoso, 51. Ángel Ganivet Vara, Juan Car-los Sánchez Gracia y Borja Cruz López (Badajoz), dos viviendas en la calle Costanilla, 37. Otras dos en la calle San Lorenzo, número 28, han sido diseñadas por José Luis Galindo Rubio y José Javier Durán Heras (Badajoz). En Costa-

Page 5: el parque infantil comprometido · meños en la escuela, un proyecto de Montero. Una exposición retrata 95 años de historia regional En la sala Antonio Vaquero Po-blador de la Diputación

Publicidad La Crónica de Badajoz 519 DE FEBRERO DEL 2019MARTES

Page 6: el parque infantil comprometido · meños en la escuela, un proyecto de Montero. Una exposición retrata 95 años de historia regional En la sala Antonio Vaquero Po-blador de la Diputación

6 La Crónica de BadajozBadajoz 19 DE FEBRERO DEL 2019MARTES

ANTONIO GALVÁN GONZÁ[email protected]

A partir de las 21.30 horas de es-ta noche, quedará inaugurada la edición 2019 del concurso de murgas en el teatro López de Aya-la. Comenzará, entonces, la cele-bración de la fase preliminar de un COMBA que presenta varias novedades, entre las que se cuen-ta su inicio tardío. Tradicional-mente, el certamen carnavalero venía empezando los lunes, pe-ro este año lo hará un martes. La razón de este cambio no es otra que la disminución del núme-ro de agrupaciones que partici-parán en relación con anterio-res años.

La decisión de reorganizar el calendario se tomó en una re-unión mantenida por represen-tantes de la Comisión de Mur-gas y miembros de la Concejalía de Ferias y Fiestas, cuando se tu-vo constancia de que tres de las murgas que se habían inscrito oficialmente (Krma, los Chalaos y los Indecisos) habían anuncia-

do su desistimiento, de tal modo que el número de agrupaciones participantes se veía reducido de las 26 iniciales a las 23 finales.

Esta cifra permitía condensar la fase de preliminares en cuatro días, evitando, al mismo tiempo, que el número de agrupaciones por noche fuese demasiado redu-cido, y, también, que las jornadas pudiesen alargarse más allá de lo razonable. De ahí que, finalmen-te, se optase por la fórmula nove-dosa en que acontecerá tanto esta fase inicial del concurso, como las semifinales, que, este año, se desa-rrollarán en dos únicas jornadas.

A lo largo de la presente sema-na, se podrá asistir, por tanto, a la

ante la afición carnavalera como los Moteros de los años 90. Sobre el repertorio que darán a conocer esta noche señalan que estará mar-cado por el «humor puro y duro» y reclaman especial atención para su «presentación motera».

LOs MIrINdA / Y si a casa regresa-ban los ‘singles’ de los Informa-les (para recoger el ‘táper’), Rufi-no, el ‘pureta’ de estética hippie de los Mirinda, no fue menos, en

Las murgas toman el LópezLa fase de preliminares del Concurso Oficial de Murgas de Badajoz (COMBA) comienza esta noche con la actuación, por este orden, de los Callejeros, los Informales, los Mirinda. Sa’Tersiao y Marwan

A la semifinal pasarán doce murgas y serán seis las que compitan en la final el 1 de marzo

23 AGRUPACIONES PARTICIPAN ESTE AÑO EN EL CERTAMEN

pelos. Si bien es cierto que la plan-tilla de la murga no será exacta-mente la misma que actúo el año pasado, pues han sufrido tres ba-jas y cuentan con cuatro incorpo-raciones (dos voces, un guitarra y un bombo). En el plano estilísti-co se mantendrán fieles al modelo humorístico, amable y desenfada-do que tanto les acercó al público.

LOs INfOrMALEs / La murga que sal-tará a las tablas inmediatamente después de los Callejeros será jus-tamente la agrupación que se si-túo tras ellos en la clasificación ge-neral de la edición 2018 del COM-BA. Los Informales debutaron el año pasado y ya consiguieron con-quistar un más que meritorio dé-cimo sexto puesto. Lo hicieron con un proyecto que bautizaron con el nombre de los Informales presen-tan su primer single. Si el año pa-sado interpretaban a esos ‘singles’, solitarios por elección y ‘disfruto-nes’ por vocación que, frente a cualquier complicación vital o co-tidiana, recurrían a la ayuda de la familia, este año se presentarán

actuación de cinco murgas, duran-te esta primera jornada del con-curso, y a seis, en cada una de las siguientes noches (tanto mañana como el jueves y el viernes).

Más tarde, el martes 26 y miér-coles 27, se celebrarán las dos se-mifinales en las que un total de 12 agrupaciones presentarán nuevos temas de su repertorio, con obje-to de convertirse en una de las seis murgas que continuarán concur-sando en la gran final del viernes 1 de marzo.

LOs CALLEJErOs / La primera mur-ga en aparecer ante el público se-rá la de los Callejeros. A esta agru-pación ya le tocó abrir el concurso en su edición de 2017. Por lo que la responsabilidad que supone ser el primer grupo en saltar a las -aún- frías tablas del López de Ayala, no le vendrá de nuevas. El año pasado presentaron Esta murga es muy ex-traña, un proyecto con el que con-siguieron un décimo quinto pues-to (su mejor clasificación hasta el momento). Este año harán lo pro-pio con los Callejeros salen por los

este sentido, puesto que retornó, de manera permanente al hogar materno, después de pasar por el trance de un divorcio. «Aquí hay que mamá» fue el título de aquel proyecto del 2018, que llevó a la veterana agrupación a conseguir un sexto premio. Y los Mirinda salen zumbando es el nombre del que presentarán esta noche, con una plantilla que ha sufrido las bajas de Ángel Sotoca, de David y de Jorge Merchán y que cuenta

con la incorporación de tres nue-vos componentes: Uve Maya y Da-niel Braceli, en el plano vocal, y Tony Migueles, a la guitarra.

sA’TErsIAO / Sa´Tersiao es otra de las murgas que debutaron en la edición del 2018 del concurso y que volverá a pisar las tablas del teatro noble de Badajoz durante la noche de este martes de preli-minares.

Si el año pasado se presenta-

ron como el Españolito de a pie, con un proyecto protagonizado por Casimiro Buenavista, en el que demostraron gran sensibili-dad social y un aguzado ojo crí-tico, en esta ocasión adelantan que nos contarán «historias para no dormir». Y lo harán con una formación parcialmente distin-ta a la del año pasado, dado que cuentan con cuatro nuevos com-ponentes: Roberto, Cano y David (voces) e Iván (bombo).

MArwAN / Como guinda de la pri-mera jornada de preliminares, lle-gará la actuación de la agrupación más añosa del concurso de murgas del Carnaval de Badajoz, Marwan Chilliqui. El año pasado, los miem-bros de Marwan encarnaron a un grupo de arqueólogos y consiguie-ron recuperar su condición de fi-nalistas con su Volver a empezar.

Este noche, según han anun-ciado, serán sobre el escenario del López de Ayala Los Asesores.

Y presentarán su nuevo proyec-to con una plantilla murgue-ra diferente a la que actúo en la última edición del concurso de murgas. Sus filas han sufri-do la baja de cinco de los mur-gueros que actuaron en el 2018. Pero cuentan, sin embargo, con la incorporación de otros cinco componentes: Dani Luna, Toni Viseas, Juanjo Bustamante, Lo-lo Ferrera y Francisco Javier Le-do. H

ANDRÉS RODRÍGUEZ

Los Callejeros serán los encargados de

inaugurar esta noche el COMBA 2019.

33 sa’Tersiao 8 Debutó el año pasado. 33 Marwan 8 Finalistas en la pasada edición.

33 Los Informales 8 Durante su actuación en el 2018. 33 Los Mirinda 8 Rufino, personaje de Carnaval.

Page 7: el parque infantil comprometido · meños en la escuela, un proyecto de Montero. Una exposición retrata 95 años de historia regional En la sala Antonio Vaquero Po-blador de la Diputación

Badajoz La Crónica de Badajoz 719 DE FEBRERO DEL 2019MARTES

ANTONIO GALVÁN GONZÁ[email protected]

A partir de las 21.30 horas de es-ta noche, quedará inaugurada la edición 2019 del concurso de murgas en el teatro López de Aya-la. Comenzará, entonces, la cele-bración de la fase preliminar de un COMBA que presenta varias novedades, entre las que se cuen-ta su inicio tardío. Tradicional-mente, el certamen carnavalero venía empezando los lunes, pe-ro este año lo hará un martes. La razón de este cambio no es otra que la disminución del núme-ro de agrupaciones que partici-parán en relación con anterio-res años.

La decisión de reorganizar el calendario se tomó en una re-unión mantenida por represen-tantes de la Comisión de Mur-gas y miembros de la Concejalía de Ferias y Fiestas, cuando se tu-vo constancia de que tres de las murgas que se habían inscrito oficialmente (Krma, los Chalaos y los Indecisos) habían anuncia-

do su desistimiento, de tal modo que el número de agrupaciones participantes se veía reducido de las 26 iniciales a las 23 finales.

Esta cifra permitía condensar la fase de preliminares en cuatro días, evitando, al mismo tiempo, que el número de agrupaciones por noche fuese demasiado redu-cido, y, también, que las jornadas pudiesen alargarse más allá de lo razonable. De ahí que, finalmen-te, se optase por la fórmula nove-dosa en que acontecerá tanto esta fase inicial del concurso, como las semifinales, que, este año, se desa-rrollarán en dos únicas jornadas.

A lo largo de la presente sema-na, se podrá asistir, por tanto, a la

ante la afición carnavalera como los Moteros de los años 90. Sobre el repertorio que darán a conocer esta noche señalan que estará mar-cado por el «humor puro y duro» y reclaman especial atención para su «presentación motera».

LOs MIrINdA / Y si a casa regresa-ban los ‘singles’ de los Informa-les (para recoger el ‘táper’), Rufi-no, el ‘pureta’ de estética hippie de los Mirinda, no fue menos, en

Las murgas toman el LópezLa fase de preliminares del Concurso Oficial de Murgas de Badajoz (COMBA) comienza esta noche con la actuación, por este orden, de los Callejeros, los Informales, los Mirinda. Sa’Tersiao y Marwan

A la semifinal pasarán doce murgas y serán seis las que compitan en la final el 1 de marzo

23 AGRUPACIONES PARTICIPAN ESTE AÑO EN EL CERTAMEN

pelos. Si bien es cierto que la plan-tilla de la murga no será exacta-mente la misma que actúo el año pasado, pues han sufrido tres ba-jas y cuentan con cuatro incorpo-raciones (dos voces, un guitarra y un bombo). En el plano estilísti-co se mantendrán fieles al modelo humorístico, amable y desenfada-do que tanto les acercó al público.

LOs INfOrMALEs / La murga que sal-tará a las tablas inmediatamente después de los Callejeros será jus-tamente la agrupación que se si-túo tras ellos en la clasificación ge-neral de la edición 2018 del COM-BA. Los Informales debutaron el año pasado y ya consiguieron con-quistar un más que meritorio dé-cimo sexto puesto. Lo hicieron con un proyecto que bautizaron con el nombre de los Informales presen-tan su primer single. Si el año pa-sado interpretaban a esos ‘singles’, solitarios por elección y ‘disfruto-nes’ por vocación que, frente a cualquier complicación vital o co-tidiana, recurrían a la ayuda de la familia, este año se presentarán

actuación de cinco murgas, duran-te esta primera jornada del con-curso, y a seis, en cada una de las siguientes noches (tanto mañana como el jueves y el viernes).

Más tarde, el martes 26 y miér-coles 27, se celebrarán las dos se-mifinales en las que un total de 12 agrupaciones presentarán nuevos temas de su repertorio, con obje-to de convertirse en una de las seis murgas que continuarán concur-sando en la gran final del viernes 1 de marzo.

LOs CALLEJErOs / La primera mur-ga en aparecer ante el público se-rá la de los Callejeros. A esta agru-pación ya le tocó abrir el concurso en su edición de 2017. Por lo que la responsabilidad que supone ser el primer grupo en saltar a las -aún- frías tablas del López de Ayala, no le vendrá de nuevas. El año pasado presentaron Esta murga es muy ex-traña, un proyecto con el que con-siguieron un décimo quinto pues-to (su mejor clasificación hasta el momento). Este año harán lo pro-pio con los Callejeros salen por los

este sentido, puesto que retornó, de manera permanente al hogar materno, después de pasar por el trance de un divorcio. «Aquí hay que mamá» fue el título de aquel proyecto del 2018, que llevó a la veterana agrupación a conseguir un sexto premio. Y los Mirinda salen zumbando es el nombre del que presentarán esta noche, con una plantilla que ha sufrido las bajas de Ángel Sotoca, de David y de Jorge Merchán y que cuenta

con la incorporación de tres nue-vos componentes: Uve Maya y Da-niel Braceli, en el plano vocal, y Tony Migueles, a la guitarra.

sA’TErsIAO / Sa´Tersiao es otra de las murgas que debutaron en la edición del 2018 del concurso y que volverá a pisar las tablas del teatro noble de Badajoz durante la noche de este martes de preli-minares.

Si el año pasado se presenta-

ron como el Españolito de a pie, con un proyecto protagonizado por Casimiro Buenavista, en el que demostraron gran sensibili-dad social y un aguzado ojo crí-tico, en esta ocasión adelantan que nos contarán «historias para no dormir». Y lo harán con una formación parcialmente distin-ta a la del año pasado, dado que cuentan con cuatro nuevos com-ponentes: Roberto, Cano y David (voces) e Iván (bombo).

MArwAN / Como guinda de la pri-mera jornada de preliminares, lle-gará la actuación de la agrupación más añosa del concurso de murgas del Carnaval de Badajoz, Marwan Chilliqui. El año pasado, los miem-bros de Marwan encarnaron a un grupo de arqueólogos y consiguie-ron recuperar su condición de fi-nalistas con su Volver a empezar.

Este noche, según han anun-ciado, serán sobre el escenario del López de Ayala Los Asesores.

Y presentarán su nuevo proyec-to con una plantilla murgue-ra diferente a la que actúo en la última edición del concurso de murgas. Sus filas han sufri-do la baja de cinco de los mur-gueros que actuaron en el 2018. Pero cuentan, sin embargo, con la incorporación de otros cinco componentes: Dani Luna, Toni Viseas, Juanjo Bustamante, Lo-lo Ferrera y Francisco Javier Le-do. H

ANDRÉS RODRÍGUEZ

Los Callejeros serán los encargados de

inaugurar esta noche el COMBA 2019.

33 sa’Tersiao 8 Debutó el año pasado. 33 Marwan 8 Finalistas en la pasada edición.

33 Los Informales 8 Durante su actuación en el 2018. 33 Los Mirinda 8 Rufino, personaje de Carnaval.

Page 8: el parque infantil comprometido · meños en la escuela, un proyecto de Montero. Una exposición retrata 95 años de historia regional En la sala Antonio Vaquero Po-blador de la Diputación

8 La Crónica de BadajozBadajoz 19 DE FEBRERO DEL 2019MARTES

www.elperiodicoextremadura.com

premio para la escuela taurina, en daimiel3 El diputado del Patronato de Tauromaquia, Lorenzo Moli-na, recogió un galardón en Daimiel en reconocimiento a la labor de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz y a sus 20 años de trayectoria, otorgado por la peña Daimie-leña. También asistieron al ac-to el director artístico de la es-cuela Luis Reina; el presiden-te de la Unión de Federaciones Taurinas de Aficionados de Es-paña, Jorge Fajardo; el ganade-ro Antonio Sainero; y el alum-no Alejandro Gil. E. PRESS

el psoe convoca los premios adela cupido3 El PSOE provincial ha convo-cado la IX edición de los Pre-mios Adela Cupido, que tie-nen como objetivo reconocer las aportaciones en el campo de la igualdad de oportunida-des y al fortalecimiento de la participación y visualización de la mujer en los sectores po-líticos, económicos y sociales. Como en las anteriores edicio-nes hay dos modalidades: el proyecto con mayor repercu-sión en la lucha por la igual-dad y la trayectoria de trabajo en esta materia.

séptima edición de las pruebas deportivas de la brigada extremadura xi, del 5 al 7 de abril

el desafío san Fernando incorpora una ultraibérica de 123 kilómetros

B. [email protected]

La séptima edición del De-safío San Fernando, que organiza la Brigada Ex-tremadura XI, incorpora-

rá como novedad una ultraibéri-ca de 123 kilómetros, que trans-currirá entre Badajoz, Elvas y Campomayor. Los participantes -corriendo, en bicicleta o a cami-nando- podrán recorrer los 80 ki-lómetros del circuito que pasará por las tres ciudades hasta llegar a la base de Bótoa o completar los 123 kilómetros del itinerario dentro de las propias instalacio-nes militares. La prueba partirá desde la alcazaba y atravesará El-vas y Campomayor, pasando por los enclaves más emblemáticos de ambas poblaciones lusas. Ha-brá una docena de puntos de avi-tuallamiento a lo largo del reco-rrido.

Transcurrirá entre Badajoz, Elvas y Campomayor en apoyo a la Eurobec

b En la alcazaba habrá una feria de muestras, vehículos militares y un globo aerostático

b

El comandante Juan Vicente Cardona, portavoz de la Briga-da Extremadura XI, acompaña-do por el concejal de Deportes de Badajoz, Miguel Ángel Rodrí-guez de la Calle, de los ediles de Elvas y Campomayor, Tiago Afon-so y Vanda de Fátima Alegría, res-pectivamente, y el altela olímpi-co Sebastián Martos, padrino del VII Desafío San Fernando, presen-tó ayer esta cita, que tendrá lugar entre el 5 y el 7 de abril. Este año, la brigada ha querido mostrar su apoyo a la Eurociudad Badajoz-El-vas-Campomayor (Eurobec) incor-porando esta ultraibérica, para la que se han fijado los 123 kilóme-tros de recorrido en homenaje a Alfonso X, ya fue en el año 1230 cuando reconquistó la ciudad.

La ultraibérica se celebrará el 6 de abril, pero las actividades co-menzarán un día antes. El 5 de abril habrá una cena de la pasta en la alcazaba, donde también

33 Presentación del VII Desafío San Fernando, ayer.

S. GARCÍA

se expondrán vehículos milita-res, habrá un globo aerostáticos y una feria de muestras, que con-tinuará al día siguiente, cuando en este mismo escenario se dispu-tará un torneo de ajedrez.

El resto de las pruebas, el cross de 21 kilómetros o de 10; los 40 kilómetros BTT y la carrera de obstáculos infantil, tendrán lu-gar el 7 de abril en las instalacio-nes de la base militar de Bótoa, donde también se desarrollará una jornada de puertas abier-tas, con exposiciones de vehícu-los, exhibiciones, actividades pa-ra niños y una muestra de coches antiguos.

Este encuentro, con el que se pretende acercar a la ciudadanía las Fuerzas Armadas a través del deporte, volverá a tener carácter solidario y parte de la recauda-ción se entregará a Cruz Roja (el resto se destinará a cubrir los gas-tos de organización).

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 1 de marzo. La couta de la utraibérica es de 35 euros (47 con camiseta, 53 con sudadera y 65 completo); el tor-neo de ajedrez es de 1 euros para menores de 14 años y de 3 para el resto; de 5 euros para la prue-ba infantil; y de 15 euros para los cross y la carrera BTT. H

Page 9: el parque infantil comprometido · meños en la escuela, un proyecto de Montero. Una exposición retrata 95 años de historia regional En la sala Antonio Vaquero Po-blador de la Diputación

Publicidad La Crónica de Badajoz 919 DE FEBRERO DEL 2019MARTES

Page 10: el parque infantil comprometido · meños en la escuela, un proyecto de Montero. Una exposición retrata 95 años de historia regional En la sala Antonio Vaquero Po-blador de la Diputación

G. [email protected]ÁCERES

Elecciones con o sin opo-siciones. Es la duda que desde el pasado viernes tienen los casi 9.700 aspi-

rantes a las oposiciones de auxi-liar de enfermería del Servicio Ex-tremeño de Salud (SES). La fecha de este examen, el 28 de abril, co-incide con las elecciones genera-les anunciadas el pasado viernes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Y ese día la in-quietud comenzó a apoderarse de aquellos que llevan años espe-rando este proceso selectivo que no se desarrolla en la comunidad desde el año 2011 y que además tiene una de las mayores ofertas de su historia: hay en juego 696 plazas fijas en la comunidad.

Desde el Servicio Extremeño de Salud aseguran que su posición es

El SES aboga por mantener la fecha prevista pero consultará al resto de regiones y a la mesa sectorial

El sindicato de técnicos de enfermería prefiere no tocar la fecha o, si es necesario, adelantarla un día

9.700 opositores, pendientes de que se confirme su examen del 28 de abril

33Opositores consultan los listados de unas pruebas selectivas, en una imagen de archivo.

LA CRÓNICA

ha comunicado que adelantará es-ta prueba un día para celebrarla así el sábado 27, en lugar del 28.

Y esa es la posición más coheren-te para el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE). «Lo mejor es de-jarlo el día elegido, el 28 pero si no se puede mantener en esa fecha lo ideal sería adelantarlo un día, la diferencia no es mucha y puede ser la mejor decisión, aunque es-tamos a la espera a ver qué se de-cide finalmente», apunta la secre-taria autonómica de SAE, Victoria González. Esta es la posición que defenderá en la Mesa Sectorial de Sanidad que se celebra mañana miércoles y en la que se espera que se tome ya una decisión definitiva. «Conviene dejar claro esto cuanto antes porque los opositores están inquietos y además se está especu-lando mucho con el asunto. Hay quien cree incluso que un posible cambio de gobierno puede sus-pender estas oposiciones tan espe-radas», asegura gonzález.

El sindicato también defiende que se llegue a un acuerdo para que se mantenga la uniformidad en todas las comunidades. «Se acor-dó un día común precisamente pa-ra evitar el turismo de oposiciones, porque aunque ya está cerrado el proceso de inscripción hay gente que se apuntó en distintas comu-nidades y no se puede perjudicar ahora a aquellos que apostaron so-lo por una comunidad», apunta.

EL PROBLEMA, LA SEGURIDAD / El problema principal radica en la organización de estas pruebas tan numerosas. «Tanto los miembros de los tribunales como los oposi-tores estarían exentos en caso de que fueran llamados para consti-tuir alguna mesa electoral, pero luego hay vigilantes de las prue-bas que no tendrían ese motivo de exención y también por el dis-positivo de seguridad que se ne-cesita cuando se moviliza a tanta gente», añade. Los exámenes se ce-lebrarán en los campus de Bada-joz y Cáceres, que habitualmente nunca son sede electoral.

Hay un total de 9.689 oposito-res pendientes de la decisión fi-nal. Aspiran a 696 plazas fijas: 9.325 aspirantes para las 567 pla-zas de turno libre, 334 para las 62 del turno de discapacidad y otros 30 para las 67 plazas de promo-ción interna. «Es un día muy es-perado, es una gran oportunidad para mucha gente», concluye. H

mantener las oposiciones en la fe-cha prevista desde hace más de un año, aunque «vamos a escuchar las opiniones de las demás comu-nidades y del ministerio en la co-misión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud y tam-bién de la Mesa Sectorial de Sani-dad», explican desde el SES.

Cabe recordar que esta categoría es una de las que se benefició de la oferta de empleo extraordina-ria que se aprobó a nivel nacional para rebajar la tasa de interinidad y la fecha a examen se acordó de forma conjunta con prácticamen-te todas las comunidades. Por esta razón, desde el SES esperan a co-nocer la postura del ministerio y del resto de autonomías en la co-misión de Recursos Humanos que está previsto que se celebre hoy a través de una videoconferencia.

De momento, comunidades co-mo Murcia o Castilla y León ya han suspendido las pruebas para ese día y están buscando una nueva fecha de examen mientras Madrid

Victoria GonzálezSECRETARIA AUTONÓMICA DE SAE

«Hay inquietud porque es un día muy esperado; confiamos en que se decida esta semana»

La próxima cita electoral anun-ciada por Pedro Sánchez ha caí-do como un jarro de agua fría en varios pueblos extremeños que ya tenían señalado ese día en ro-jo en sus calendarios. Y no por ser domingo precisamente, sino porque justo el día elegido por Sánchez para celebrar la fiesta de la democracia coincide con otras fiestas populares en varias localidades extremeñas.

Uno de los pueblos trastocados por el anuncio de las elecciones generales el 28 de abril es Fuen-te de Cantos. Ese mismo día cele-bran la Chanfaina, una fiesta de-clarada de Interés Turístico Regio-nal y desde el consistorio barajan cambiar la fecha. La alcaldía ha convocado esta tarde a las peñas a una reunión para analizar la si-

tuación, ya que la celebración de elecciones no solo impediría dis-frutar de esta fiesta a los miembros de las mesas electorales, así como a funcionarios que velan por el pro-ceso y a los apoderados, sino tam-bién podría generar problemas con el dispositivo de seguridad. Desde el gobierno local se plantea retra-sar una semana la jornada festiva, aunque aún no está decidido.

Algo similar ocurre también en Plasencia, que ese domingo 28 de abril celebrará la romería en honor a su patrona, la Virgen del Puerto,

De elecciones y romeríasLos comicios generales coinciden también con varias fiestas populares de la región como la Chanfaina de Fuente de Cantos, la romería de la Virgen del Puerto de Plasencia o la de la Virgen de los Remedios en Fregenal de la Sierra

un tradicional evento religioso inamovible para muchos y espe-rado por cientos de placentinos cada año. La jornada festiva tiene lugar en el entorno de la ermita de la Virgen del Puerto, donde se celebra la romería con una misa presidida por el obispo por la ma-ñana y una procesión por la tarde. Desde el consistorio no se plan-tean cambios aunque analizarán el dispositivo de seguridad.

Y también en Fregenal de la Sierra se acumulan los eventos. El 28 de abril comienza la rome-ría de la Virgen de los Remedios, la patrona de este municipio pa-cense. «Sánchez no respeta nada, ni la Semana Santa ni el concur-so de tortillas de patatas de Fre-genal de la Sierra», reza un co-mentario escrito en Twitter. Las fiestas, como ven, no faltan y un poco de humor tampoco. H

Solo en el caso de Fuente de Cantos se está planteando un cambio de fechas

G. M.CÁCERES

Consecuencias de la convocatoria de elecciones generales 3 Las coincidencias LLL

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com10 La Crónica de Badajoz19 DE FEBRERO DEL 2019

MARTES

EXTREMADURA

Page 11: el parque infantil comprometido · meños en la escuela, un proyecto de Montero. Una exposición retrata 95 años de historia regional En la sala Antonio Vaquero Po-blador de la Diputación

REDACCIÓ[email protected]ÉRIDA

El incidente con el ministro de Fomento y secretario de Orga-nización del PSOE en un pub de Mérida en la noche del pa-sado viernes sigue dando qué hablar. Mientras el propio Jo-sé Luis Ábalos restaba ayer im-portancia a lo sucedido, el PP extremeño le afeaba su conduc-ta «lamentable» y propia de «un broncas que anda de bares des-pués del mitin».

Pero la polémica fue a más con el exalcalde de la ciudad y actual diputado popular en el Congre-so, Pedro Acedo, que en Facebo-ok y Twitter dio cuenta del «reci-bimiento» que algunos vecinos de la ciudad dieron al minis-tro. Unas palabras que según el PSOE de Extremadura «incitan a la violencia» y por las que instó a Acedo a pedir perdón. El exal-calde terminó borrando las en-tradas que había publicado, pe-ro lejos de pedir perdón recordó

que «han sido los socialistas quie-nes se han apoyado en los violen-tos y los amigos de los terroristas para poder gobernar».

Como se recordará, Ábalos fue supuestamente increpado por un policía en segunda actividad el viernes por la noche en un bar de copas de Mérida, ciudad a la que se había desplazado para partici-par en la Conferencia Autonómica que el PSOE ha celebrado este fin de semana. Según ha trascendido, el agente le llamó «rojo», además de proferir otros insultos.

Diligencias abiertasSegún informó ayer la delegada del Gobierno, Yolanda García Se-co, la Policía Nacional está ins-truyendo diligencias por el caso y una vez que concluya el expe-diente se determinará si esta per-sona ha cometido una infracción administrativa o judicial o si se le abre un expediente disciplina-rio. De momento, ya se ha toma-do declaración al policía y otras personas que en ese momento se

encontraban en el local. El propio Ábalos, que no pre-

sentará denuncia, quitó ayer hie-rro al asunto. Según dijo, estos episodios «no le afectan nada», así como tampoco le ofende que le llamen rojo porque es «descrip-tivo». «Lo de mencionar a mi ma-dre ya es más lamentable», dijo. El ministro se mostró además sor-prendido por la repercusión que ha tenido el incidente, que según

Ábalos deja poso en MéridaEl ministro resta importancia al incidente en un bar de la capital mientras el PP le afea su conducta propia de «un broncas» H La polémica va a más con Acedo por hacerse eco de este «recibimiento» en Twitter

El socialista lamenta que Acedo «celebre» el incidente y este niega los insultos

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO SIGUE INSTRUYENDO DILIGENCIAS

33 PSOE 8 José Luis Ábalos. 33 PP 8 Pedro Acedo.

desveló no es el primero. No obstante, sí cargó contra

Pedro Acedo por describir los in-sultos como «un recibimiento». «Me molesta que haya quien ce-lebre eso y ocupe un escaño. Esa persona ya no puede hablar de bil-duetarra, ni proetarra, ni de nada de eso porque es un violento y los violentos no caben en las institu-ciones sean del partido que sean. Eso sí me ha llamado la atención, lo otro no», se quejó. En opinión del ministro, es «lamentable» que Acedo, «muy conocido por su ma-chismo», sea ahora famoso tam-bién por su «propensión a la vio-lencia». «Estos personajes son los que me dan más miedo», afirmó. En respuesta a estas declaracio-nes, Acedo exigió a su vez a Ába-los «que se retracte y pida dis-culpas» a él mismo y al PP por llamarle «violento».

El diputado tildó además de «calumnias e insultos» las pala-bras de Ábalos y según dijo, na-die le insultó en Mérida, sino que tan solo «le reclamaron un tren digno para Extremadura, y con todo el derecho, por cierto»

Sobre la polémica también se pronunció el actual alcalde, el socialista Antonio Rodríguez Osuna, que pidió disculpas a Ába-los en nombre de la ciudad por todo lo ocurrido y dijo que en Mérida todo político es recibido «cordialmente». H

la ministra visita extremadura

maroto se compromete con las infraestructuras para el desarrollo de la comunidad

Apela a la riqueza que generan el turismo, la industria y el comercio

b

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, reiteró ayer el compromiso del Gobierno central con las infraestructuras y el tren pa-ra que el déficit que sufre Extrema-dura en esta materia no suponga un freno a la atracción de inversiones y el desarrollo económico.

Maroto hizo ayer una visita a la comunidad para mantener una re-unión de trabajo con la Junta, los sindicatos, la patronal extreme-ña y las cámaras de comercio. Ade-más, visitó las instalaciones de la empresa química Inquiba en Gua-reña y ya por la tarde, algunos co-mercios locales de la zona turística de Mérida.

Tras el encuentro con sindicatos y empresarios, Maroto señaló que el objetivo de su departamento es acercar las buenas políticas públi-cas en materia de Industria, Comer-

R. E. MÉRIDA

cio y Turismo a todos los territorios porque pueden convertirse en una buena herramienta contra la despo-blación. «Eso genera empleo, rique-za y sobre todo bienestar a los extre-meños que quieren quedarse a vi-vir en Extremadura y que necesitan también oportunidades de desarro-

llo, de proyecto de vida», señaló en una rueda de prensa junto a la vice-presidenta de la Junta, Pilar Blanco-Morales.

Al mismo tiempo Maroto, defen-dió la importancia de que los agen-tes económicos y sociales «aporten también» para afrontar las debilida-

33Maroto, Blanco-Morales, Olga García y Yolanda García Seco, en Inquiba.

LA CRÓNICA

des y oportunidades de Extremadu-ra y configurar así «una España en la que todo suma». El cierre de la mina de Aguablanca, el futuro de la comarca de Campo Arañuelo tras el cierre de Almaraz (según la minis-tra, con horizonte a una década), la subida del salario mínimo, la reper-cusión de los costes energéticos en la rentabilidad de las empresas, la igualdad entre hombres y mujeres o los problemas de conexión a inter-net que sufre la región fueron algu-nos de los temas que se pusieron so-bre la mesa en la reunión celebrada en Mérida. Frente a las inquietudes de los empresarios, Maroto defen-dió la apuesta del Gobierno por la reindustrialización y apuntó que el Plan de Fortalecimiento de la Indus-tria que acaba de concluir ha recibi-do peticiones de un total de 13 pro-yectos extremeños por un valor de 42 millones de euros. El de Inquiba es uno de ellos. H

Extremadura La Crónica de Badajoz 1119 DE FEBRERO DEL 2019MARTES

Page 12: el parque infantil comprometido · meños en la escuela, un proyecto de Montero. Una exposición retrata 95 años de historia regional En la sala Antonio Vaquero Po-blador de la Diputación

PROTESTAS PARA QUE SE ALARGUE LA VIDA DE LA INSTALACIÓN NUCLEAR EXTREMEÑA

La plantilla de Almaraz se movilizará para pedir una prórroga de diez años

REDACCIÓ[email protected]ÁCERES

La casa de cultura de Na-valmoral de la Mata aco-gió ayer una asamblea in-formativa en la que el co-

mité de empresa de la Central Nuclear de Almaraz trasladó a sus trabajadores el calendario de movilizaciones que se desa-rrollará para exigir una prórro-ga de la actividad productiva de esta planta que sea al menos de diez años.

Entre las medidas que se lle-varán a cabo está la de celebrar concentraciones de trabajadores todos los martes y jueves, a las puertas de la central, desde las tres menos cuarto hasta las tres y media de la tarde. Comenzarán el próximo día 26 y se prolongarán hasta el 28 de marzo. El plazo pa-

Todos los martes y jueves se celebrarán concentraciones a las puertas de la planta

b

El día 11 de marzo habrá una marcha entre el ayuntamiento almaraceño y la central

b

33Asamblea celebrada ayer en la casa de cultura de Navalmoral.

EFE / EDUARDO PALOMO

ra que las empresas propietarias de la central (Iberdrola, Endesa y Naturgy) soliciten la renovación del permiso de explotación fina-liza apenas tres días después, el día 31. «Si en cualquier momento se pide la licencia de explotación por diez años, en ese momento suspendemos todas las moviliza-

ciones, pero sí se solicitan menos años, se emprenderían otro tipo de acciones», detalló ayer César Vizcaíno, presidente del comité de empresa de la central de Alma-raz. En cada jornada de protesta se dará lectura a un manifiesto distinto «y se realizará algún ti-po de acción que se decidirá allí»,

agregó Vizcaíno.Además de estas concentracio-

nes, el día 11 de marzo una mar-cha completará el recorrido en-tre el Ayuntamiento de Almaraz y la central nuclear (falta aún por definir cuál será el sentido del itinerario). Convocada por el consistorio almaraceño, el co-mité de empresa y la Plataforma Ciudadana Vida, la marcha ter-minará con la lectura de un ma-nifiesto

CAMBIO DE COMERCIALIZADORA / Otra de las acciones que se co-municó en la asamblea de ayer, a la que asistieron unos 250 tra-bajadores, es la presentación en todos los Ayuntamientos de la comarca de Campo Arañuelo de una moción «en la que se pedi-rá el cambio de comercializado-ra eléctrica de Iberdrola a Ende-sa», ya que la primera de ellas ha sido, se aduce, la más reticente a renovar por un periodo largo de tiempo la actividad de la Central de Almaraz.

Vizcaíno apuntó que después de la convocatoria de elecciones para el próximo 28 de abril «hay todavía más incertidumbre de la que teníamos antes» sobre el fu-turo de la central, al tiempo que agregó que existe «muchísima preocupación» entre los trabaja-dores de la planta. H

LA ÚNICA DIPUTADA DE ESTA FORMACIÓN DECIDE «DAR UN PASO AL LADO»

Domínguez no se presentará a las primarias autonómicas de Cs

Cayetano Polo se perfila como único candidato a la Junta

b

La única diputada del Grupo Parla-mentario Ciudadanos en la Asam-blea de Extremadura, María Victoria Domínguez, anunció ayer que no se

presentará al proceso de primarias de su formación para encabezar la lista autonómica. Esto deja vía libre a Ca-yetano Polo, actual portavoz del par-tido, dado que, si no hay sorpresas, se-rá el único afiliado que opte al proce-so de primarias para ser candidato a la presidencia de la Junta el próximo 26 de mayo.

«Tras un intenso esfuerzo personal en estos cuatro años, en los que la re-

presentación de Ciudadanos en la po-lítica autonómica extremeña ha re-caído únicamente en mi persona, doy un paso al lado», anunció ayer tarde Domínguez a través de un comunica-do de prensa. No obstante, la portavoz y única diputada de Cs en la Cámara legislativa extremeña no abandona-rá, según ha expresado, su vincula-ción y compromiso con su partido, al que le desea la obtención de los me-jores resultados posibles en los inme-diatos comicios europeos, nacionales, autonómicos y municipales que se ce-lebrarán en los próximos meses.

De hecho, Domínguez ha expresa-do su voluntad de ofrecer su respaldo y experiencia a todos aquellos compa-ñeros que sean elegidos en los proce-sos democráticos internos para repre-sentar a Ciudadanos en los próximos comicios. Aunque no vaya en la lista autonómica, Domínguez no descarta-ría, según trasciende de su comunica-do, integrarse en otra de las candida-turas que presente Cs para el resto de elecciones.

«Quiero transmitir mi agradeci-miento a todos y cada uno de los afi-liados, simpatizantes y colaboradores

REDACCIÓNCÁCERES que durante estos años han contribui-

do a la labor política de Cs en Extre-madura, bajo un inequívoco compro-miso de utilidad y servicio público a los ciudadanos», ha remarcado la di-putada.

Domínguez ha expresado su con-vencimiento de que se abre «un nue-vo tiempo en toda España, también en Extremadura», donde se superará «la fracasada etapa del bipartidismo» y, liderada por Cs, «permitirá afron-tar las reformas y cambios que los es-pañoles en su conjunto y los extreme-ños en particular, necesitamos».

Cs es el único partido que toda-vía no ha dado a conocer a su candi-dato a la Presidencia de la Junta, por lo que todo apunta a que, tras la re-nuncia de Domínguez, será el porta-voz regional, Cayetano Polo, quien de-fienda la siglas de este partido como número uno a la Asamblea de Extre-madura. H

33María Victoria Domínguez.

LICITAN EL BALASTO PARA EL TRAMO CÁCERES-MÉRIDA3 Adif ha licitado el contrato de suministro y transporte de balasto para la duplicación del tramo Cáceres-Mérida, enla-ces a Cáceres y estación de Cá-ceres, pertenecientes a la Línea de Alta Velocidad Madrid-Ex-tremadura, con un presupues-to de 5.271.002 euros. El contra-to contempla el suministro de 250.000 toneladas de balasto.

www.elperiodicoextremadura.com

SUCESO EN UNA FINCA

Muere una niña de 3 años cerca de Peraleda de la Mata tras ser atropellada

Una niña de tres años perdió la vida ayer por la noche tras ser atropellada por un vehículo en la finca Valdepajares de Tajo, en la que viven y trabajan sus padres, en el término cacereño de Peraleda de la Mata. El su-ceso se produjo pasadas las 19 horas cuando el 112 de Extre-madura recibió un llamada de emergencia y hasta la finca se trasladó una ambulancia me-dicalizada del Servicio Extre-meño de Salud con sede en la Navalmoral de la Mata (a nue-ve kilómetros), que trasladó a la menor en estado grave hasta el Hospital del Campo Arañue-lo. Fue allí, donde a las 20.45 horas de la noche la niña falle-ció. Hasta el lugar de los hechos también se trasladó una patru-lla de la Guardia Civil.

La familia llevaba un tiempo residiendo y trabajando en la finca pero procedía de un pue-blo de Badajoz. La menor fa-llecida era melliza de otra ni-ña y ambas iban diariamente a la guardería de Peraleda, por lo que sus padres frecuentan el pueblo con asiduidad, se-gún cuentan algunos vecinos apenados tras el suceso. La fin-ca de más de 200 hectáreas de extensión que cuida la familia desarrolla un proyecto de eco-turismo a través del cual se or-ganizan cursos, actividades de avistamiento de aves, ecues-tres o fotográficas, además de rutas de ecoturismo o talleres de educación ambiental. Tam-bién se cultivan plantas aromá-ticas de forma ecológica que se utilizan para la elaboración de cosmética natural de la marca Vivencia Natural Skin Care, si-tuada en la propia finca.

Valdepajares del Tajo es pro-piedad de Nora de Liechtens-tein, una princesa de la ciudad alemana de Liechtenstein, que adquirió la finca en 1988 cuan-do se casó con Vicente Sarto-rius, marqués de Mariño y pa-dre de Isabel Sartorius. H

REDACCIÓNCÁCERES

12 La Crónica de BadajozExtremadura 19 DE FEBRERO DEL 2019MARTES

Page 13: el parque infantil comprometido · meños en la escuela, un proyecto de Montero. Una exposición retrata 95 años de historia regional En la sala Antonio Vaquero Po-blador de la Diputación

Esquelas La Crónica de Badajoz 1319 DE FEBRERO DEL 2019MARTES

Page 14: el parque infantil comprometido · meños en la escuela, un proyecto de Montero. Una exposición retrata 95 años de historia regional En la sala Antonio Vaquero Po-blador de la Diputación

14 La Crónica de BadajozOcio 19 DE FEBRERO DEL 2019MARTES

Géminis 21-5 / 21-6Lo importante es ser racional y saber distinguir la información que te es útil de la que no lo es. En el trabajo, no temas al cambio, al contrario, verás cómo te favorecerá.

Tauro 21-4 / 20-5Los asuntos familiares y del hogar se resolverán con una actitud realista y al mismo tiempo optimista. Echa mano de tus buenos amigos para recibir consejos que te ayudarán.

Aries 21-3 / 20-4En el terreno profesional, te moverás con mucha sensibilidad e intuición, a la vez que con seriedad y honestidad. Además, ahora se pondrá a prueba tu capacidad creativa.

Virgo 23-8 / 21-9Tenderás a reprimir tus sentimientos, y esta actitud puede traerte dificultades en el plano afectivo. Ten en cuenta que a menudo un pequeño detalle dice mucho. Inténtalo.

Leo 23-7 / 22-8Estarás lleno de inspiración y podrás ver la realidad y mantener al mismo tiempo tus esperanzas. No temas el duro trabajo, Leo, porque sus resultados serán extraordinarios.

Cáncer 22-6 / 22-7Te darás cuenta de que es el momento de atender algunos asun-tos económicos y hacer algo para resolverlos. Las relaciones se-rán hoy complicadas sólo si no quieres adaptarte.

Sagitario 22-11 / 20-12Te preocupa un poco el tema económico y organizarás mejor las finanzas de tu hogar. Necesitarás evadirte de tu rutina, tal vez, yendo al cine o a cenar a un restaurante.

Escorpio 23-10 / 21-11El día se iniciará con mucho que hacer, y realizarás tus tareas con esfuerzo e imaginación. Te tomarás todo con seriedad, y harás bien, pues hoy no pasarás desapercibido.

Libra 22-9 / 22-10Persevera en tus esfuerzos por hacer que las cosas funcionen con tu familia. La amistad será importante para ti, quedar con tus amigos o hablar con ellos te elevará el ánimo.

Capricornio 21-12 / 19-1Más que actuar, necesitas entender lo que sucede. Date un tiem-po para reflexionar, verás que pensarás mucho y bien. En el tra-bajo, ve despacio y ten en cuenta los detalles.

Piscis 19-2 / 20-3

Acuario 20-1 / 18-2Ayudarás mucho a un amigo y buscarás tener con los demás re-laciones confiables y afectuosas. Si dudas, pide consejo a alguien que tenga más experiencia y sabiduría que tú.

Horóscopo

Es hora de superar tus temores e ir en pos de lo que quieres. Hay mucho que hacer, pero tendrás ayudas. Es importante que actúes de forma coherente con tus sentimientos.

JOSÉ MANUEL GILAJEDREZAUTODEFINIDO MARC ISERN

Soluciónes de ayerCRUCIGRAMA MIQUEL ANDREU

SUDOKUS

Sopa de letras

Crucigrama

FÁC

IL 9 7 2 49 5

5 44 6 3 7 2

3 2 85 1 9 6 4

8 71 3

2 5 9 1M

ED

IO 9 4 61 5

5 1 2 36 7 9

6 27 2 5

7 2 1 55 6

3 1 9

DIF

ÍCIL 7 1 5

6 3 8 21 5 66 5

3 4 1 77 92 3 1

8 2 4 69 5 2

Rellene las casillas vacías de los recuadros de 9x9 cuadrados, con cifras del 1 al 9, sin repetir ningún número en una misma fila, en una misma columna, ni en una subcuadrícula de 3x3.

So

luci

one

s

DIFÍCIL

MEDIOFÁCIL

972456138681293457354187629468375912139624785527819364296541873715938246843762591

945832167123679845876541293281367954654918372397254681762195438519483726438726519

273819654965347812481526379746985231329461587518732946654273198832194765197658423

Viste a la mo- na sin éxito__________Discurso pe- sado y vacío

La que estásin pareja__________Respirar

fuerte

Preparados,listos...__________

Mordisquearhueso duro

En la boca del que no está satisfecho__________Pariente

La suma de todas las

primaverasvividas

PolicíaMilitar__________

Quieran al final de misa

El primer hombre

nacido dela nada

Trabajarel huerto como el

campesino

Levantaren brazos

Doloresentre amigos__________Picapiedra,literalmente

Señorita del vagabundo__________

Cultivada en la biblioteca

Hinchazónen la piel __________Junté enla iglesia

Uno de muy elegante__________Un cuartode hora

Religiónde Mahoma __________

Darcontrariado

Productorade velas __________El hueso

de la papaya

Niño de Menorca__________Pasar de

aquí a allá

Dentro dela guía__________El final

de la final

Enrollarpapel

y tabaco

Letradel crédito__________

Nota musical posesiva

Solución de ayer

Encuentre el camino más sencillo de las negras para ganar. El material está casi nivelado, pero las blancas están muy inmovilizadas: la torre clavada no se puede mover y la dama blanca está limitada a su defensa. Las negras se aprovechan de ello para conseguir una ventaja decisiva. Nivel de dificultad: medio-bajo.

A

8

7

6

5

4

3

2

1

B C D E F G H

HORIZONTALES: 1. El arte de fabricar vasijas de barro cocido. Se repite para llamar a la madre. 2. Emitir sonidos, el pollo. Desconfiar y sospechar de alguien. 3. Al cabo pero no al fin. Quizá, tal vez. Marchando una docena de meses. 4. En el centro de la grada. Lleno a rebosar en el estreno teatral. 5. El infierno poético. Cocaína, en confianza. Una tonelada. 6. Consonante bailonga. Barranco poco profundo. Antipatía evidente. 7. Trabajador en el campo. Emprendida con audacia. 8. Abertura o quiebra de algo. Media estocada. Artículo en celo. 9. Tener trato y comunicación con alguien. Medio paleto. 10. Márgenes de la carretera. Que sabe a vinagre. Al este del oeste. 11. Remata el conducto digestivo. Concurrir habitualmente. Seguir un turno en cargos. 12. Rompo el ser que ha nacido. Árbol que hace el primo. VERTICALES: 1. Adornar, disponer para el evento. Camino de la capital. 2. Probar o gustar un licor. Vaga, muy poco trabajadora. 3. Empieza como favorito. En lugar o puesto inferior. Entran en órbita. 4. Losa con reliquias. Piel curtida de carnero u oveja. Cruz cristiana. 5. Medio diámetro. En el agua fresca de la piscina. Diversión reposada. 6. Zona de eras. Aumentar de estatura. 7. De pocas carnes, más que seco. Plató cinematográfico. Anilla rota. 8. Representación gráfica informática. En otro tiempo. 9. Vocales de ayer. Persigo sin tregua ni reposo. Fama, divulgación de algo. 10. Lazo de cuerda o cinta. Olla gallega o asturiana. 11. Aragonés con poca destreza. Ocurrencia de las buenas. Un poco alicaído. 12. Se hace rodar con un alambre. Es muy útil para colgar las toallas.

1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

A R M A D A A GN O S I L A B AC I O N A C A RA D P R E S A B

A T A R B A OC A T O L O NA R R E U S A RJ E A N T E N AA M O R I O A S

R G S JS O L I C I T U D

B O T E A L EV E T A A N I S

C A R E N A L A VV E R M U T O L E O I

P I E N S O A R I D OR O A N A T E S O R O S

I E O G C C G C L FR N C M G F F O E UE M I E F L T P G ML G M D A N R P N AL H Z D U A I E A NE L N Z N O M R D CG A A A D U H F D HG N T A M A R I Z UE D M P O T T E R UN I L R E M L L C OI M G H F N O D R D

Page 15: el parque infantil comprometido · meños en la escuela, un proyecto de Montero. Una exposición retrata 95 años de historia regional En la sala Antonio Vaquero Po-blador de la Diputación

TELÉFONOS BADAJOZ

SALUDHospital Infanta Cristina 924 218 100C.S. Ciudad Jardín 902 134 578C.S. Valdepasillas 902 101 289C.S. San Roque 902 112 009C.S. Zona Centro 902 134 577C.S. La Paz 902 134 576C.S. San Fernando 902 112 014C.S. El Progreso 902 107 319Cruz Roja 924 222 222

TRANSPORTESEstación de autobuses 924 558 661Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 924 243 101Aeropuerto 924 210 400

SERVICIOSAqualia 902 236 023Endesa 924 222 789Ayuntamiento 924 210 000Dipuación 924 212 400Guardia Civil 062Velatorio La Soledad 924 278 797Teléfono de la Esperanza 924 222 940OMIC 924 258 661

MUNICIPIOSAlmendralejo est. buses 924 670 220Almendralejo est. trenes 924 660 883Almendralejo ayuntamiento 924 670 507Don Benito hospital 924 811 510Don Benito C. Salud 924 812 410

Servicios

Gata4º/14º

Plasencia7º/17º

Coria6º/17º Navalmoral

4º/16º

Guadalupe6º/16ºTrujillo

6º/16ºValencia de Alcántara

5º/14º

Mérida5º/18º 7º/17º

DonBenito

Villanueva dela Serena6º/17º

Almendralejo7º/17º

Zafra5º/17º

Azuaga

6º/16ºJerez de losCaballeros

5º/16º

Badajoz5º/17º

Cáceres6º/15º

tª en grados CentigradosMÁXIMA

MÍNIMA

4o

18o

Los embalses

Alcántara 1.797 57%Guadiloba 13 65%Valdecañas 593 41%Gabriel y Galán 497 55%Cedillo 249 96%Torrejón 165 88%Plasencia 34 58%La Serena 1.350 42%Cíjara 919 61%Orellana 599 74%García de Sola 281 51%Alange 327 39%Villar del Rey 89 68%Montijo 2 18%Proserpina 4 80%Ruecas 24 51%Boqueron 5 83%Horno Tejero 21 90%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Farmacias de guardia

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

Intervalos nubosos, con probables precipitaciones débiles ocasionales. Cota de nieve, por encima de 1600 a 1900 m. Temperaturas mínimas en descenso en la mitad oeste y sin cambios en el resto y máximas en ligero ascenso. Probables heladas débiles en el norte de Cáceres. Vientos flojos variables.

Previsión para hoy

BADAJOZDe 9.30 a 22 horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina, 20; Santo Domingo, 6; Avda María Auxi-liadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; Avda. R. Carapeto, 95;R. Dominicana, 12(Pol. de la paz).24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Vill-anueva, 19-A

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 1519 DE FEBRERO DEL 2019MARTES

TELEVISIÓN

08.00 Egyxos.08.20 Cam y León.08.25 The shadownsters.08.35 +Trabajo (R).09.00 Ahora, Extremadura.10.10 A esta hora (R),13.05 En su punto, con Granero. Tarta de requesón y frutos rojos.13.30 +Trabajo. Entrevista en plató a Fernando González, experto en Recursos Humanos. Entre otras dudas, explicará si se debe preguntar por el sueldo en una entrevista de trabajo o qué responder a la pregunta de por qué terminó tu última relación laboral. Presenta la historia de Agustín, que ha trabajado como albañil durante toda su vida y ahora ha decidido invertir en ladrillo. Cuenta cómo lo ha hecho.13.57 Extremadura noticias y deportes.14.40 El tiempo.14.55 Hamburgo 112. Tanto la policía como los médicos contestan a las llamadas de urgencias en el 112, lo cual da como resultado este formato que es una combinación de drama policial y médico.

CANAL EXTREMADURA

15.40 Cine. ‘La mano solitaria’, con Joel McCrea, Barbara Hale. Zachary Hallock y su hijo Josué, son agricultores en una comunidad fronteriza que está siendo asediada por proscritos. Los granjeros quieren formar un frente unido contra los bandidos, pero Hallock rechaza unirse a ellos, aún después del asesinato del detective Pinkerton. Inesperadamente, Hallock decide unirse a los proscritos ante el estupor de su hijo y de su prometida Sarah Jane Skaggs.17.00A esta hora.20.30 Extremadura noticias y deportes.21.15 El tiempo.21.25 Primera preliminar del concurso de murgas del Carnaval de Badajoz. Emisión en directo, con la narración de Álex Carpallo y la colaboración de David Falero, Antonio Galán y Celina Carmona.00.55 Escúchame! (R).01.25 +Trabajo (R).01.50 Extremadura noticias (R).02.35 El tiempo (R).02.50 Primera preliminar del concurso de murgas de Badajoz (R).04.50 A esta hora (R).

TVE-106.00 Noticias 24H.06.30 Telediario matinal.08.30 Los desayunos de TVE.10.00 La mañana.13.25 Torres en la cocina. Guiso de lacón con grelos y tarta de piña y yogur.14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón.15.00Telediario 1. Presentado por Ana Blanco y Raquel González.16.00 Informativo territorial, resumen.16.15 El tiempo.16.25 Servir y proteger.17.20 Acacias, 38.18.20 Derecho a soñar.19.15 España directo.20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. Presentado por Carlos Franganillo y Sergio Sauca.22.05 Lo siguiente. Presentado por Raquel Sánchez Silva.22.40 Cine. El rey Arturo.00.40 Cine. Maggie.

07.30 Inglés on line TVE.08.00 Documental. 08.45 Ajuste de programación.09.00 España en comunidad. 09.30 Aquí hay trabajo.09.55 La aventura del saber.10.55 Documenta2. 11.50 Documental.12.15 Ajuste de programación.12.20 Mañanas de cine. Dos mil dólares por Coyote.13.40 Destino España. La Rioja.14.50 Grandes documentales.15.45 Saber y ganar.16.30 Grandes documentales. España salvaje.18.10 Documenta2. 19.05 Documental. El Ivy.20.05 Documental. Construcciones ecológicas: La ecoconstrucción eólica.20.30 La 2 noticias.21.00 Página Dos. 21.25 Ese programa del que usted me habla.22.00 Documental. Planeta azul 2. Barreras de coral.22.50 Un país para escucharlo.23.45 Documentos TV.

LA 206.00 Minutos musicales.06.15 Las noticias de la mañana.08.55 Previo: espejo público.09.00 Espejo público.13.15 Karlos Arguiñano en tu cocina.13.40 La ruleta de la suerte. Con Jorge Fernández.15.00Noticias. Con Sandra Golpe.15.45 Deportes.16.00 Karlos Arguiñano receta especial.16.05 Tu tiempo con Roberto Brasero.16.30 Amar es para siempre.17.30 El secreto de Puente Viejo.18.45 ¡Ahora caigo!20.00 ¡Boom! Presenta Juanra Bonet.21.00 Noticias. Presentado por Vicente Vallés.21.30 Deportes.21.40 El tiempo. 21.45 El Hormiguero. Presentado por Pablo Motos. 22.40 La voz.00.15 Más de La voz.01.30 Lo mejor de La voz en el mundo.02.30 Live casino.03.15 Minutos musicales.

ANTENA 307.00El zapping de surferos. Lo mejor.07.30 Gym Tony XS.08.30El encantador de perros.09.25 Alerta Cobra.12.25 Mujeres y hombres y viceversa.13.25 El concurso del año.14.15 Cuatro al día. Con Carme Chaparro.14.30 El Tiempo.14.50Noticias Cuatro Deportes. Con Manu Carreño.15.30 Deportes Cuatro.15.40 Todo es mentira.17.00 Todo es mentira bis.17.15 Cuatro al día. Con Carme Chaparro.20.20 El tiempo.20.20 Deportes Cuatro 2. Con Nico Abad.20.30 Bienvenidos a mi hotel.21.40 First dates. 22.50 Cine: RoboCop.01.20 Cine: Redención (Los Casos del Departamento Q). 03.20 Puro Cuatro.04.00 La tienda en casa.05.15 Puro Cuatro.

CUATRO06.15Informativos Telecinco. Presentado por Alba Lago.08.55 El programa de Ana Rosa. Presentado por Ana Rosa Quintana.13.30 Ya es mediodía.15.00 Informativos Telecinco. Presentado por Roberto Fernández.15.40Deportes. Con Rebeca Haro.15.50El tiempo.16.00 Sálvame limón.17.00 Sálvame naranja.20.05 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez.21.05 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras.21.40 El tiempo.21.50 Deportes. Presentado por Rebeca Haro.22.00 GH Dúo límite 48 horas. Con Jorge Javier Vázquez.01.45 GH en directo.02.40 Horóscopo de Esperanza Gracia.02.45 La tienda en casa.03.00 Miramimúsica.

TELE 506.00 Minutos musicales.07.30 Previo Arusitys.09.00 Arusitys.11.00 Al rojo vivo previo.12.30 Al rojo vivo. Presentado por Antonio García Ferreras. 14.00La Sexta noticias. Con Helena Resano.14.55La Sexta deportes.15.20 Jugones: el análisis.15.30La Sexta meteo.15.45 Zapeando. Presentado por Frank Blanco.17.15Más vale tarde. Presentado por Mamen Mendizabal.20.00 La Sexta noticias. Con Cristina Saavedra.20.55 Estación Sexta.21.05 La Sexta deportes.21.30 El intermedio. Presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés.22.30Cine. Infiltrados en la universidad.00.45 Bones.02.50 European poker tour.03.15 Minutos musicales.

LA SEXTA

Page 16: el parque infantil comprometido · meños en la escuela, un proyecto de Montero. Una exposición retrata 95 años de historia regional En la sala Antonio Vaquero Po-blador de la Diputación

16 La Crónica de BadajozPublicidad 19 DE FEBRERO DEL 2019MARTES