El Papel de Los Padres en La Iniciación Deportiva

download El Papel de Los Padres en La Iniciación Deportiva

of 4

Transcript of El Papel de Los Padres en La Iniciación Deportiva

  • 7/23/2019 El Papel de Los Padres en La Iniciacin Deportiva

    1/4

    EL PAPEL DE LOS PADRES EN LA INICIACIN DEPORTIVA

    Son muchos los estudios que han puesto de manifiesto que entrenadores y

    padres son responsables, en gran medida, de las consecuencias que sobre el

    desarrollo psicolgico y fsico tendr la prctica deportiva de sus deportistas o

    hijos. De esta forma, padres y entrenadores forman parte del denominado

    entorno deportivo, jugando un papel fundamental en el desarrollo del ni!o.

    Su influencia sobre la percepcin de su habilidad est constatada en multitud

    de estudios. "ambi#n e$isten investigaciones que confirman su influencia

    sobre en las consecuencias emocionales y afectivas de la prctica deportiva.

    %n este conte$to es fundamental que los padres tengan presente cules son

    sus funciones ms importantes en la iniciacin deportiva de sus hijos. &aume

    'ru(, 'atedrtico de )sicologa del Deporte de la *niversidad +utnoma de

    arcelona, establece las siguientes funciones de los padres en la iniciacin

    deportiva-

    1. avorecer la participacin deportiva de los ni!os y ni!as.Los padres deben

    favorecer la participacin de sus hijos en actividades fsicas y deportivas adems de laspropias del curriculum educativo. En este sentido es importante que como padres

    conozcan la oferta de su localidad y que les animen a participar, siendo el propio

    ejemplo de los padres la mejor estrateia para favorecer la participacin deportiva de

    los hijos.

    !. +yudar a sus hijos e hijas a que decidan cmo practicar deporte.Los padres

    son, en la mayora de los casos, quienes mejor conocen a sus hijos. "or ello deben

    asesorarlos en la eleccin del deporte y el rado de implicacin. Esta eleccin se debe

    basar en las preferencias de los hijos, siendo el papel de los padres el de ayuda a la

    hora de analizar las ventajas e inconvenientes de las diferentes opciones.

    #. +yudar en la eleccin del deporte a partir de dos principios bsicos- cada ni!o

    es importante, cada ni!o es bsico.En este sentido es importante que los padresayuden a la eleccin del deporte de sus hijos teniendo presente caractersticas del ni$o

    como su condicin fsica, su autoestima o su confianza. %ambi&n se debe considerar las

    caractersticas del deporte puesto que las e'iencias no son las mismas en un deporte

    recreativo que en uno de competicin. %ampoco lo son en uno individual frente a uno

    de equipo. Los padres tambi&n deben tener presente la calidad de los t&cnicos

    deportivos y entrenadores, as como aspectos oranizativos de la entidad como

    horarios, coste econmicos, materiales, etc.

    (. acilitar la participacin deportiva y la eleccin de un club.)na de las funciones

    ms importantes de los padres tiene que ver con la eleccin del club o entidad en la

    que el hijo va a practicar su deporte. Es importante confirmar que los monitores y

    entrenadores aplican los principios psicopedaicos fundamentales del entrenamientopara jvenes, adems de estar t&cnicamente preparados. En este sentido, la

    concepcin que tenan de la competicin ser un aspecto que se deber valorar

    detenidamente.

    *. /ostrar inter#s por las actividades deportivas de los hijos.La comunicacin con

    los hijos, sean deportistas o no, es uno de los pilares bsicos de la educacin. +aber

    escuchar y estar disponible cuando los hijos necesitan aln consejo es uno de

    aspectos cruciales para poder ayudar a un hijo deportista. En su vida deportiva va a

  • 7/23/2019 El Papel de Los Padres en La Iniciacin Deportiva

    2/4

    tener momentos en los que sentirse escuchado y apoyado por sus padres facilitar la

    aceptacin de los resultados.

    -. +segurarse que los ni!os practican deporte de una manera saludable.omo

    hemos visto cuando hablamos de los motivos de participacin deportiva y causas del

    abandono es fundamental que el deporte y la prctica deportiva se desarrolle en un

    ambiente de diversin y se pona el &nfasis en el esfuerzo por realizarlo lo mejorposible.

    /. +yudar en las tareas logsticas del club o escuela deportiva.La participacin de

    los ni$os e'ie importantes esfuerzos oranizativos. "or ello es fundamental la

    implicacin de los padres en las tareas de apoyo a los clubes, encarndose de temas

    econmicos, losticos o de relacin con otras entidades.

    En definitiva, el papel de los padres es fundamental en la socializacin deportiva de sus

    hijos. En este proceso de socializacin deportiva se puede diferenciar la influencia que

    tiene el que los padres sean modelos para sus hijos, las creencias y valores que

    transmiten, y las conductas relacionadas con la actividad deportiva. En este sentido

    destacamos los trabajos realizados por 0ran L. +moll en los que analiza la forma de

    comportarse de los padres mientras los hijos compiten. Este autor distinue variostipos de padres, y que a continuacin e'ponemos2

    1. )adres entrenadores de banda.+on aquellos que entiende o creen entender el

    deporte que practica su hijo, por lo que realizan frecuentes suerencias a los

    deportistas, que pueden contradecir al entrenador y enerar desoranizacin en la

    estructura interna.

    !. )adres e$cesivamente crticos.+on aquellos que nunca estn satisfechos con la

    actuacin de su hijo. +uelen reprenderlos y rea$arlos, enfocando la prctica deportiva

    como alo ms suyo que del propio hijo. +uelen tener e'pectativas y objetivos poco

    realistas respecto a la proresin deportiva de sus hijos.

    #. )adres vociferantes.+uelen colocarse de forma pr'ima a los juadores y actan

    ritando e insultando a juadores, rbitros e incluso a los juadores de su propio

    equipo. En definitiva son aquellos que no loran contenerse en la rada y

    continuamente manifiestan sus pensamientos en voz alta, ritando y dirii&ndose a

    cualquier persona del campo.

    (. )adres sobreprotectores.3acen referencia a aquellos que presentan una e'aerada

    preocupacin por los riesos que comporta el deporte que practican sus hijos.

    *. )adres desinteresados.0undamentalmente se caracterizan por no reconocer el valor

    que el deporte tiene en la educacin de los ms jvenes. +e caracterizan por no

    acompa$ar ni asistir a los entrenamientos y competiciones de sus hijos. En definitiva,

    no se preocupan por el desarrollo de la actividad deportiva.

    En definitiva, los padres tienen un papel muy importante que desempe$ar y lost&cnicos y entrenadores deben contribuir a promover en los padres una serie de

    caractersticas como las que a continuacin presentamos a partir de diferentes trabajos

    45osil, !66(7 8ordillo, 199!, !666, ruz, 199/7 +moll, 19:-7 +moll y +mith, 1999;2

    1.

  • 7/23/2019 El Papel de Los Padres en La Iniciacin Deportiva

    3/4

    !. ?cmo has quedado@ o >?has anadoA@ deben dejar paso a

    otros como >?Bu& tal te lo has pasado@ o >?cmo has juadoA@ 45osil y

    8onzlezCDya, !66#;.

    En el siguiente cuadro exponemos algunos de estos componentes en la ormaci!ndel entrenador"

    #$%ITOPEDA&&ICO

    ' Programaci!n' Dise(o de sesiones ) acti*idades' Organi+aci!n de los contenidos

    ' $etodolog,a' E*aluaci!n

    #$%ITOPSICOL&ICO

    ' $oti*aci!n de los -ugadores' Control ) direcci!n de grupos' Capacidad de comunicaci!n' Tra.a-o en e/uipo' 0a.ilidades interpersonales' Conocimiento psicoe*oluti*o de los -ugadores' Am.iente positi*o de tra.a-o' Comportamiento del entrenador durante los entrenamientos' Comportamiento del entrenador durante la competici!n

    #$%ITOT1CNICO

    ' Caracter,sticas principales del deporte' T2cnica deporti*a general ) espec,ica

    ' T3ctica deporti*a general ) espec,ica' Estrategia deporti*a general ) espec,ica' Preparaci!n ,sica general ) espec,ica' Reglas de -uego

    OTROS #$%ITOS' Anatom,a ) isiolog,a' Primeros auxilios' Organi+aci!n del entrenamiento

  • 7/23/2019 El Papel de Los Padres en La Iniciacin Deportiva

    4/4

    : Recomendaciones para padres/madres Luque (1998) De Knop y cols. (1994)

    citado en Boiad!s y cols. (1998). "ordillo (199#) $ Desarrollar en los padres la

    continua re%ei!n so&re su papel de educadores. $ 'aorecer la uni!n de sus

    miem&ros y la coerencia en las relaciones *amiliares. +na estructura din,mica

    que *omenta las relaciones padres e i-os permitiendo el acercamiento e

    intercam&io entre ellos. $ Buscar una cooperaci!n que *aoreca la i0ualdad yeite estereotipos de seos. $ romoer comunicaci!n y di,lo0o *amiliares que

    permitan un conteto de diersi!n o tranquilidad y que a su e *aorecan la

    re%ei!n personal y la interacci!n social. $ 'aorecer la participaci!n deportia

    de sus i-os (animarlos in*ormarlos etc.). $ 2yudar a sus i-os a que decidan

    c!mo practicar el deporte (0ui,ndolos en la elecci!n). $ 2yudar en la elecci!n

    del tipo de deporte teniendo en cuenta las caracter3sticas del nio del deporte

    etc. $ 5ostrar inter6s por las actiidades deportias de los i-os (comunicaci!n).

    $ 2se0urarse que sus i-os practiquen de manera saluda&le (transmisi!n de

    alores etc.). $ 2yudar en las tareas lo03sticas del clu& o escuela deportia. $

    2ceptar el papel del entrenador. $ 2ceptar los 6itos y *racasos: estar

    orientados acia la motiaci!n y la me-ora. $ Dedicaci!n e intereses adecuados.

    $ 2yudar a que el i-o tome sus propias decisiones. $ 7er un modelo de

    autoestima.