El Panamericanoelpanamericanodigital.com/wp-content/uploads/2020/... · puente Calicanto -que da...

24
AÑO: XXIX Nº 342 SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO ENERO 2021 USA-CALIFORNIA El Panamericano La segunda ola de Coronavirus ya se inició en Perú Elecciones Perú 2021: ¿ Cuántas listas de candidatos al Congreso ya han sido admitidas a trámite por los JEE? "ALGUNOS "ALGUNOS MEDICOS SON MEDICOS SON TRAIDORES" TRAIDORES" Ministra de salud Pilar Mazzetti: ! En los hospitales del Estado piden licencia aduciendo que son vulnerables y se van a atender casos de COVID-19 en clínicas PÁGINA 2 PÁGINA 4 PÁGINA 6 PÁGINA 3 Joe Biden presenta su ambicioso plan para luchar contra el cambio climático

Transcript of El Panamericanoelpanamericanodigital.com/wp-content/uploads/2020/... · puente Calicanto -que da...

Page 1: El Panamericanoelpanamericanodigital.com/wp-content/uploads/2020/... · puente Calicanto -que da acceso a la ciudad y a la sede del gobierno regional- con la inten-ción de realizar

AÑO: XXIX Nº 342 SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO enero 2021 USA-CALIFORNIA

El Panamericano

La segunda ola de Coronavirus ya se inició en Perú

Elecciones Perú 2021: ¿Cuántas listas de candidatos al Congreso ya han sido

admitidas a trámite por los JEE?

"ALGUNOS "ALGUNOS MEDICOS SON MEDICOS SON TRAIDORES"TRAIDORES"

Ministra de salud Pilar Mazzetti:

!En los hospitales del Estado piden licencia aduciendo que son vulnerables y se van a

atender casos de COVID-19 en clínicasPÁGINA 2

PÁGINA 4

PÁGINA 6

PÁGINA 3

Joe Biden presenta su ambicioso plan para luchar contra el cambio climático

Page 2: El Panamericanoelpanamericanodigital.com/wp-content/uploads/2020/... · puente Calicanto -que da acceso a la ciudad y a la sede del gobierno regional- con la inten-ción de realizar

El Panamericano 2 III ENERO 2021

SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO POLÍTICA • PERÚ

Mazzetti sobre médicos del Estado que prefieren atender casos de COVID-19 en clínicas: “Es una traición a la patria”La ministra de Salud,

Pilar Mazzetti, seña-ló que es necesario

precisar que actualmente el sistema de salud no se encuentra en buenas condi-ciones. Añadió que un 60% del personal sigue operativo desde marzo.

Mazzetti se refirió de esa manera luego que que fuera cuestionada sobre la denuncia del infectólo-go del Ministerio de Salud (Minsa), Manuel Espinoza, quien indicó que el 25% del personal médico a nivel na-cional usaría su menor es-fuerzo. (Foto: Presidencia)

Mazzetti se refirió de esa manera luego que que fuera cuestionada sobre la denuncia del infectólo-go del Ministerio de Salud (Minsa), Manuel Espinoza, quien indicó que el 25% del personal médico a nivel na-cional usaría su menor es-fuerzo. (Foto: Presidencia)

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, consideró este sábado que es “deplo-rable” que algunos médicos prefieran trabajar en clíni-cas privadas con pacientes de COVID-19 y no en no-socomios del sector Salud, donde se encuentran con descanso médico por tra-tarse de población vulnera-ble en algunos de los casos.

Mazzetti se refirió de esa manera luego que que fuera cuestionada sobre la denuncia del infectólogo del Ministerio de Salud (Minsa), Manuel Espi-noza, quien indicó que el 25% del personal médi-co a nivel nacional usaría su menor esfuerzo para la atención de pacientes en plena pandemia por el COVID-19. Además, que algunos de ellos (personal de salud) están en cuaren-tena y se encuentran labo-

rando en clínicas privadas.“Pepe el vivo siempre

ha existido y mira tú, que el Pepe vivo no ha tenido COVID-19 y sigue hacien-do de las suyas. Todos es-tamos de acuerdo con que cualquier transgresión de este tipo es una traición a la patria”, declaró en diálo-go con RPP.

Mazzetti a médicos que prefieren atender en clíni-cas casos de COVID-19 y no en hospitales

“La mayor parte de nuestros trabajadores es-tán en primera línea, mu-chos colegas han perdido la vida, y si algunos médi-cos están haciendo eso, la Contraloría está detrás de ello, desde hace dos me-ses… Esto tendrá su casti-go, serán mis colegas, pero, discúlpenme, eso es una traición a la patria y a sus propios colegas”, agregó.

Por otro lado, reconoció

que el sistema de Salud no está en aptas condiciones y que esto viene desde antes de la pandemia por el CO-

VID-19. Además, detalló que actualmente, desde que se registró el primer paciente con coronavirus

el personal de salud sigue atendiendo.

“Salud tiene un 60% de su personal operativo,

el 40% del personal se en-cuentra sin trabajar direc-tamente, ya sea en modo remoto, ya sea problemas de edad. El 60% es el mis-mo personal de marzo, no ha habido vacaciones, ni nada, así como la población está cansada por este tema pandémico, el personal también y la frustración es que esta pandemia nos en-cuentra con un sistema de salud tan débil”, comentó Mazzetti.

“No podemos negar lo real, nuestro sistema de salud tiene problemas y no se van a arreglar en pocos meses, pero todos estamos trabajando para que sea mejor”, detalló.

APLICATIVO PARA ATENCIÓN A PACIENTES

Por otro lado, la minis-tra Mazzetti señaló que el sector Salud está en la crea-ción de un aplicativo en el cual se podrá conocer los nosocomios que atienden a pacientes COVID-19, pa-cientes no COVID-19 o am-bos casos.

“Hemos hecho un apli-cativo donde los 8 mil esta-blecimientos están cargan-do esa información, con ese aplicativo se podrá conocer si el establecimiento atien-de a COVID-19, no COVID o si atiende ambos... En enero cuando el aplicativo esté disponible, la gente pueda buscar un hospital cercano a su casa”, detalló.

“Estaremos empezando con un 10% de los estable-cimientos en coordinación con las regiones de salud, para febrero estamos em-pezando alrededor con 20% a 25%, y así tenemos una especie de cronogra-ma solo de los estableci-mientos que funcionan”, finalizó.

Page 3: El Panamericanoelpanamericanodigital.com/wp-content/uploads/2020/... · puente Calicanto -que da acceso a la ciudad y a la sede del gobierno regional- con la inten-ción de realizar

El Panamericano ENERO 2021 III 3

SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO POLÍTICA • PERÚ

SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO

El pasado martes 22 de diciembre venció el plazo que tenían los

partidos políticos que par-ticiparán en las elecciones del 2021 para presentar sus listas de candidatos (Plan-cha presidencial, Congreso y Parlamento Andino) ante los respectivos Jurados Electora-les Especiales (JEE) instalados a nivel nacional.

Estos jurados de primera instancia tienen un plazo de tres días hábiles para veri-ficar las listas y declararlas admitidas o, en el peor de los casos, inadmisibles o impro-cedentes. Este lapso de tiem-po vence mañana, aunque no se descarta que los JEE se tomen unos días adicionales para revisar toda esta docu-mentación.

Al cierre de la edición, Gestión supo que 31 listas al Congreso de la República ya fueron admitidas a trámite por los JEE, y en estos días pasarán a la etapa de presen-tación de tachas. Hasta el mo-mento, no figura en el listado ninguna plancha presidencial ni lista al Parlamento Andino.

Fuerza Popular es el partido con más listas congresales ad-mitidas (7). Si bien su plancha presidencial, encabezada por Keiko Fujimori, aún no subsa-na las observaciones recogidas por el JEE de Lima Centro 1, su lista al Parlamento, por Lima, ya pasó el primer filtro.

Al fujimorismo le sigue el Frepap (5), Renovación Po-pular (4), Podemos Perú (3), entre otros partidos más.

EN PERIODO DE TACHASHay otro grupo de listas

congresales que se encuen-tran en periodo de presen-tación de tachas; es decir, ya pasaron el primer filtro res-pectivo por parte de los JEE.

El Frepap es la agrupación con más listas al Congreso

en etapa de presentación de tachas (6), seguido de Fuerza Popular (4), Juntos por el Perú y UPP (2), entre otros más.

“Estas listas ya fueron ad-mitidas al cumplir con todos los requisitos de ley. Sus reso-luciones ya fueron publicadas

y ahora tienen que pasar tres días naturales para que un ciudadano presente una ta-cha contra toda la lista o uno de sus candidatos”, señaló a Gestión el director ejecutivo del Instituto Peruano de De-recho Electoral (IPDE), José

Villalobos.Tras cumplirse el plazo,

y no presentar ninguna ta-cha en contra de la lista, el experto en temas electorales dijo que los candidatos que la integran quedan oficialmente inscritos.

INADMISIBLES E IMPROCEDENTES

En tanto, hay 70 listas al Congreso que han sido, has-ta el momento, declaradas inadmisibles por los respec-tivos JEE, tras detectar una serie de errores subsanables. Tal es el caso de las listas al Parlamento, por Lima, del Partido Nacionalista, APP, So-mos Perú, Victoria Nacional, Renovación Popular, UPP y Frente Amplio.

“Estos partidos no han cumplido con los requisitos formales por lo que los JEE declararon inadmisibles sus listas de candidatos. Puede ser que no hayan pagado alguna tasa, o no han presentado un formato, entre otras cosas más, pero que son temas sub-sanables”, agregó Villalobos, tras precisar que estas agru-paciones tienen dos días de

plazo para corregir los errores.Finalmente, hasta el mo-

mento son cinco las listas de candidatos que han sido de-claradas improcedentes por los JEE; es decir, presentan errores insubsanables, por lo que deberían quedar fuera del proceso electoral.

Se trata de las lista al Con-greso de los partidos Perú Libre y Perú Patria Segura, en Piura, así como las tres listas (Plancha presidencial, Con-greso y Parlamento Andino) del Frente Esperanza, de Fer-nando Olivera.

“Estas listas no cumplen con un requisito de fondo y son rechazadas, como por ejemplo, por no cumplir con la paridad y alternancia; sin embargo, los partidos pueden acudir, en apelación, ante el Pleno del JNE, que resolverá en segunda y definitiva ins-tancia”, acotó.

Elecciones 2021: ¿Cuántas listas de candidatos al Congreso ya han sido admitidas a trámite por los JEE?

Fuerza Popular era el partido con más listas congresales que pasaron el pri-mer filtro de los JEE, seguido de Frepap, Renovación Popular y Podemos Perú.

El Pleno del JNE resolverá en última instancia las apelaciones de los partidos cuyas listas de candidatos fueron declaradas improcedentes (Foto: Andina)

Page 4: El Panamericanoelpanamericanodigital.com/wp-content/uploads/2020/... · puente Calicanto -que da acceso a la ciudad y a la sede del gobierno regional- con la inten-ción de realizar

El PanamericanoSU PERIODICO AGIL Y DINAMICO

POLÍTICA • EE.UU 4 III ENERO 2021

La Asociación Nacional de Periodistas de Perú (ANP) rechaza las agresiones físicas, verbales, discursos estigmatizantes, vejá-

menes y vetos a periodistas durante la cobertura de protestas del sector agrario en la provincia de Huánuco, el reciente 9 y 10 de diciembre.

Para la ANP la incitación a la violencia y las agresiones, bajo la excusa de la disciplina popular, son condenables en la medida que se utilizan para parcializar la cobertura infor-mativa en dirección a una sola fuente. Para la ANP todos los actores que participan en un contexto de protesta deben respetar el traba-jo de reporteras, reporteros y fotoperiodistas.

El gremio ve con especial preocupación lo acontecido el pasado 9 de diciembre. Alrede-dor de las 12.30, Edwin Remberto Miranda Ábalos, secretario técnico del Comité de Ges-tión por la Emergencia Agropecuaria, obligó

a los periodistas que se encontraban cubrien-do la protesta a jurar informar con la verdad. Señaló, además, que todo periodista que se acerque a la cobertura debe “presentarse a las autoridades campesinas y firmar un do-cumento, un acta, comprometiéndose a sacar la noticia como debe ser (…) Si el, medio de prensa, no tiene un documento del dirigente campesino, o algo, o no ha tenido una reunión previa ¡No debe atreverse a venir acá! No debe atreverse porque los campesinos van a reac-cionar, porque hay un sector de la prensa que los ha traicionado siempre”.

Ese mismo día en horas de la tarde los periodistas Beatriz Ávila Tello y Javier Tru-jillo García, del periódico “Tu diario”, junto a Juan Carlos Tumes Hayra, fotorreportero del diario “Página 3”, fueron atacados a latigazos al grito de “prensa vendida”, al acercarse a las

inmediaciones del Puente Rancho, que habría sido tomado y bloqueado.

Al día siguiente, jueves 10, alrededor de las 9.30 de la mañana, el periodista Jesús Sáez Flores, del Canal JSV Mega Cable, se acerca al puente Calicanto -que da acceso a la ciudad y a la sede del gobierno regional- con la inten-ción de realizar la cobertura de las protestas de ese día.

Ya en el puente, una de las ronderas le im-pidió el acceso. En ese momento, Sáenz Flores coge su celular con la intención de grabar lo que sucedía, sin embargo, la mujer le lanza un golpe con la cartera en la mano, impidiendo que realice el registro.

En la víspera se produjeron incidentes también con un sector de manifestantes en la sede del gobierno regional de Huánuco.

La Asociación Nacional de Periodistas del

Perú recuerda que el derecho a la legitima protesta y la libertad de prensa son pilares fundamentales y compatibles en el ejercicio democrático.

La ANP exhorta al Ministerio Público para que, de oficio, abra investigación preliminar a fin de determinar responsabilidades en las agresiones que sufrieron hombres y mujeres de prensa de Huánuco.

Con la misma energía con la que rechaza todo tipo de agresión o limitación al trabaja-do de los y las periodistas, la ANP exhorta a los medios de comunicación y periodistas lo-cales a no abandonar su rol de servicio social durante la cobertura de estas protestas, in-formando adecuadamente, contextualizando lo sucedido, dando voz a todas las partes un conflicto y cumpliendo con el rigor que debe ser propio de toda práctica informativa.

ANP condena agresiones a periodista en Huánuco y rechaza cualquier tipo de veto

Advierten que la segunda ola ya se inició en PerúA pocos días del 2021,

el Perú está entrando a un proceso de segunda ola debido a que la tendencia de la positividad del CO-VID-19 –en pruebas mo-leculares y rápidas– se ha mantenido en alza en los últimos 10 días.

Según el analista de da-tos, Víctor Vargas Fierro, la positividad después del 17 de diciembre era de 17%. Luego, el sábado 19 subió a 19% y el 26 de diciem-bre esta cifra saltó hasta el 22%.

Explicó que ya el país está entrando en un pro-ceso de segunda ola, pues hace más de 7 días ya he-mos pasado los niveles de positividad y tasa de trans-misión que se alcanzaron cuando ocurrieron los dos últimos brotes de abril y ju-lio. “La curva empezó a cre-cer después que alcanzó el 16.338% de positividad y cuando la tasa de transmi-sión era de 0.235 puntos”.

“La primera ola de con-tagios tuvo dos brotes. El primero empezó el 20 de abril y alcanzó su pico de contagios el 31 de mayo;

el segundo brote empezó con la apertura de la fase 3 y ascendió desde el 10 de julio y alcanzó su pico el 10 de agosto. De ahí pasamos a la etapa de relativa calma que duró todo octubre y noviembre”, explicó.

Según Vargas, actual-mente el virus ya ha al-canzado un nivel suficien-te para ocupar cualquier espacio de expansión a diferencia de noviembre

cuando su capacidad era muy débil; esto a pesar de que ocurrieron las marchas ciudadanas.

“En estos momento las cifras no son alarmantes relativamente con respec-to a lo que hemos vivido en el pasado, pero se va a notar este ascenso lento y progresivo a través de todo enero y va a llegar a su pico en marzo, es un proceso que ya inició”, dijo.

SE DESCONOCE MAGNITUD

La llegada de la segun-da ola es inminente; sin embargo, se desconoce su magnitud, refirió Augusto Tarazona, presidente del Comité de Salud Pública del Colegio Médico. Añadió que para saber que estamos en esa fase tiene que haber un incremento sostenido de casos durante siete a diez días. Esto último ya se

está viendo en el porcenta-je de la positividad.

“El efecto de este des-cuido de la población se va a ver para la primera semana o segunda semana de enero, probablemente tengamos un incremento notorio de casos”, advirtió.

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, señaló el último fin de semana que han logrado percibir un incremento discreto en los casos positivos al realizar pruebas moleculares, tanto en la ocupación hospitala-ria como en los fallecidos.

Asimismo, la titular del Minsa mostró su preocupa-ción por las celebraciones de fin de año y en especial por los jóvenes, pues tie-nen una “percepción dis-tinta del riesgo”.

“Me preocupa el cierre del año. Mal que bien, he-mos logrado capear el tem-poral en Navidad, pero el Año Nuevo es muy impor-tante, es el momento de los jóvenes, y ellos tienen una percepción distinta”, enfa-tizó.

Hay que precisar que el Gobierno aprobó la es-

trategia de la Operación Tayta para la atención y el monitoreo de las personas mayores de 65 años y con comorbilidad frente al CO-VID-19. Para eso dispone intervenciones multisecto-riales.

La norma recordó que el Gobierno ha prorrogado el estado de emergencia por 31 días, a partir del 1 de enero de 2021.

ÚLTIMO REPORTEAl cierre de la nota, el

Minsa reportó 1.006.318 casos de nuevo coronavirus a nivel nacional.

También había 37.414 defunciones. Asimismo, hay 4.177 pacientes hos-pitalizados. A no bajar la guardia.

LA CLAVEEl Minsa inauguró el

primer Centro de Atención Temporal de Oxigenación en Ate para asistir a pacien-tes con COVID-19 que pre-senten insuficiencia res-piratoria leve y moderada. Este ayudará a desconges-tionar los hospitales ante una posible segunda ola.

Page 5: El Panamericanoelpanamericanodigital.com/wp-content/uploads/2020/... · puente Calicanto -que da acceso a la ciudad y a la sede del gobierno regional- con la inten-ción de realizar

El PanamericanoSU PERIODICO AGIL Y DINAMICO

POLÍTICA • PERÚSU PERIODICO AGIL Y DINAMICO

ENERO 2021 III 5

El Congreso de Perú ha aprobado el dictamen de la Comisión de

Constitución que reforma la Carta Magna del país y elimina la inmunidad par-lamentaria, estableciendo que los delitos cometidos por los congresistas durante su mandato serán compe-tencia del Tribunal Supremo de justicia.

Con 103 votos a favor,

14 en contra y tres absten-ciones, el texto aprobado modifica el artículo 93 de la Constitución peruana para establecer que los congresistas no estarán sujetos a mandato impera-tivo ni a interpelación.

Por otro lado, estable-ce que los procesos por delitos comunes abiertos contra los congresistas durante su ejercicio de su

mandato serán competen-cia del Tribunal Supremo, mientras que las imputa-ciones anteriores a asumir el cargo serán responsabi-lidad de un juez penal or-dinario.

El nuevo artículo 93 también reza que los con-gresistas “no son respon-sables ante autoridad ni órgano jurisdiccional algu-no por las opiniones y vo-

tos que emiten el ejercicio de sus funciones”, informa la agencia de noticias An-dina.

Los magistrados del Tribunal Constitucional y el defensor del Pueblo también estarán sujetos a estas modificaciones.

El presidente de la Co-misión de Constitucional del Congreso, Omar Che-hade, ha resaltado que

esta decisión se ha toma-do “por el bien del país” y para luchar contra “la im-punidad parlamentaria”.

En este sentido, “el ejemplo tiene que comen-zar por casa, el ejemplo tiene que comenzar por el Congreso porque también ha habido casos menores en cantidad, pero no en calidad, en que también ha habido congresistas

involucrados en temas de corrupción y muchas ve-ces se han blindado en la inmunidad”, ha explicado Chehade, tal y como reco-ge ‘Gestión’.

No obstante, al tratar-se de una reforma cons-titucional, el texto de-berá ser ratificado en la siguiente legislatura con el respaldo de al menos 87 legisladores.

El Congreso de Perú aprueba una reforma de la Constitución que elimina la inmunidad parlamentaria

Page 6: El Panamericanoelpanamericanodigital.com/wp-content/uploads/2020/... · puente Calicanto -que da acceso a la ciudad y a la sede del gobierno regional- con la inten-ción de realizar

El PanamericanoSU PERIODICO AGIL Y DINAMICO

EDITORIAL 6 III ENERO 2021

1 McGwire Road, 113 Ladera Ranch, CA 92694Tel: (714) 675-5994•Fax: (714) 554-5602 WEB: elpanamericanodigital.comMAIL: [email protected]

FÉLIX E. CARRILLO GIBSON Director

ELVIS CARRILLO Asistente de Director

ZULIANA LAINEZ OTERO Editora

ANTONIO LAINEZ YONCE Asesor periodístico

LUIS PORTAL QUEIROLODirector Publicista

PAUL GIBSON VARILLAS Director de Arte y Diseño

Colaboradores: Estados Unidos: Angelica Wolfenson, Patricia ArbuluEspaña: Félix Martín AbadCarmen MatosLuis Maldonado CarrilloVíctor Corcoba HerreroPerú: Alberto Chung Antero Flores-Aráoz

El Panamericano, todos los derechos reservados.De no existir autorización queda expresamente prohibida la publicación, retrasmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.

El Panamericano, se reserva el derecho de rechazar anuncios que atenten contra la línea de este medio informativo. Las fotografias recibidas quedarán en el archivo del periódico..

El Panamericano, no se hace responsable por comentarios y opiniones expresadas por los colaboradores, sus puntos de vista no necesariamente reflejan la línea editorial de esta publicación.

Barr contradice a Trump y señala también a Rusia como responsable del ataque informático

El fiscal general de Estados Unidos, Willian Barr, ha apuntado a Rusia como responsable probable del reciente ataque informáti-co sufrido por Estados Uni-dos y se posiciona junto al

secretario de Estado, Mike Pompeo, quien también señaló a Moscú, mientras que el pre-sidente Donald Trump considera que el ataque pudo venir de China.

“Estoy de acuerdo con la evaluación del secretario Pompeo. Desde luego parece que fueron los rusos, pero no voy a discutir más allá este tema”, ha de-clarado Barr en rueda de prensa recogida por la cadena CNN.

Pompeo en una en-trevista radiofónica señalaba a Rusia por los ataques”. “Podemos decir que está bastan-te claro que fueron los rusos los responsables de estas acciones”. Sin embargo, dijo no poder dar más detalles de los

mismos por la investigación en marcha.Ya el pasado sábado 19 de diciembre,

Trump publicó en Twitter que “Rusia siempre es sospechosa cuando pasa algo, pero China podría estar también tras estos ataques in-formáticos”. Trump aseguró que no se sopesa la responsabilidad de China “principalmente por motivos económicos” y restó gravedad a los ataques.

Así, señaló a los medios de comunicación

por dar más importancia de lo razonable a estos ataques, ya que “todo está bajo control”.

La Agencia de Seguridad de las Infraes-tructuras y la Seguridad Informática (CISA), por sus siglas en inglés), integrada en el De-partamento de Seguridad Interior, ha con-firmado ataques contra agencias estatales e infraestructura de importancia crítica “al menos desde marzo”.

Medios estadounidenses apuntan a ata-ques al Departamento del Tesoro y al De-partamento de Comercio, así como a otras agencias gubernamentales y a entidades pri-vadas. El pasado viernes el Departamento de Energía reconoció haberse visto afectado. Las autoridades han recomendado desactivar el programa SolarWinds, que podría haber sido el origen del ataque.

Los atacantes han “demostrado paciencia, seguridad operativa y capacidad de trabajo

complejo con estas intrusiones”, ha explicado la CISA, que ha reconocido que eliminar el origen del ataque será “muy difícil”.

RECHAZA INVESTIGAR A HUNTER BIDENPor otra parte, Barr ha afirmado que cree

que no hay motivo para nombrar a un fiscal especial para investigar a Hunter Biden, hijo del presidente electo, Joe Biden, ni el supuesto

fraude electoral que denuncia Trump.

“Creo que hasta el momento no hay ninguna investigación (sobre Hunter Biden). Creo que se está ges-tionando de forma res-ponsable y profesional dentro de nuestro De-partamento”, ha decla-rado. “Hasta este mo-mento no veo ningún motivo para nombrar a un fiscal especial y no tengo previsto hacerlo antes de dejar el cargo, ha remachado.

La investigación sobre las finanzas e impuestos de Hunter

Biden y sus movimientos en el extranjero está siendo desarrollada por la Fiscalía del estado de Delaware.

En cuanto a las elecciones, Barr ha dicho que “no hay base” para confiscar desde la ad-ministración federal las máquinas de recuen-to, una idea planteada por el abogado personal de Trump, Rudy Giuliani. “Si creyera que en esta fase la herramienta adecuada sería un fiscal especial, ya lo habría nombrado, pero no lo he hecho y no lo voy hacer”, ha subrayado.

Joe Biden, próximo presidente de los Estados Unidos, es cons-ciente que se debe hacer frente

a la urgencia climática. Por ello, el demócrata ha presentado al equipo que se encargará promover una am-biciosa agenda climática que deshaga

el camino que inició Donald Trump.“No hay tiempo que perder”,

ha dicho Biden. El presidente elec-to estadounidense, además, ha asegurado que los Estados Unidos volverán al Acuerdo de París.

Entre las elecciones de Bi-

den, para hacer frente al cambio climático estará formado, entre otros, por Deb Haaland, de ori-gen indígena, como secretaria de Interior y Michael Regan, primer afroamericano en dirigir la Agen-cia de Protección Ambiental.

De hecho, Biden se ha com-prometido a reincorporarse al acuerdo de París, el mayor pacto internacional para la lucha con-tra el cambio climático de que Donald Trump salió, el primer día de su mandato.

Biden presenta su ambicioso plan para luchar contra el cambio climático

Page 7: El Panamericanoelpanamericanodigital.com/wp-content/uploads/2020/... · puente Calicanto -que da acceso a la ciudad y a la sede del gobierno regional- con la inten-ción de realizar

Q ueridos lectores es con mucha pena que les escribo estas líneas por ver como el Perú, nuestra tierra, nuestra patria ha sido tomada

por asalto por grupos gays, feministas, ateos y marxistas que se han enquista-do en el poder, siguiendo una ideología de género, pero es más que eso están siguiendo los lineamientos de la Open Society de George Soros no es más que crear sociedades débiles frágiles y des-

truir todo el sistema legal democrático , las instituciones que representa los valores y principios que conforman la nación, es decir el Sr. Sagasti del partido morado ya no gobierna para los peruanos sino para intereses foráneos. Tiene mu-cho floro, mucha palabra, buena dicción pero detrás de todo ello lleva una ideo-logía y políticas muy bien estructuradas desde afuera.

Quisiéramos saber cuánto ha recibi-do para implantar, imponer la ideolo-gía de género a velocidad en todas las instancias del gobierno? No olvidemos

que George Soros le dio a Alejandro Toledo en el 2000 $2 millones de dóla-res para hacer la marcha de los cuatro suyos. Sr. Sagasti usted ha traiciona-do al Perú su participación como pre-sidente es accidental, pero no casual, Usted ha sido puesto en el cargo por lobistas nacionales e internacionales para destruir lo bueno que ha logrado el Perú en veinte años. Usted ha pues-to a tres feministas y algunos ateos en puestos claves en los ministerios. La primera ministra experta en ideología

de género, la ministra de defensa con experiencia en ideología de género y la ministra de la mujer con experiencia en ideología de género.

Además tiene el cuajo de usar un idioma mal estructurado que incluso la Real Academia española de la len-gua lo acaba de rechazar por ser “es-túpidamente incorrecto”. Ya estamos cansados de que hablen de peruanos y peruanas, magistrados y magistradas. Precisamente la deformación del len-guaje los conceptos básicos del habla lo están cambiando siguiendo la ideolo-

gía de género que es y será siempre una utopía, una falacia. Pero que se ha creí-do Usted cree que todos los peruanos son idiotas para que les tome el pelo de esa manera cree que la gente no se da cuenta de lo que está haciendo? Toda-vía tiene el cuajo de reforzar la indisci-plina, las revueltas, premiando y con-siderando como héroes aquellos que violan las leyes como en el caso de las recientes protestas donde Ud. usando unas de las tácticas de Gene Sharp para destruir una sociedad endiosa a esos

dos muchachos muertos que de por si no eran tales angelitos sino prontuariados y más aún usted emite juicios parcializándose sin esperar los peritajes legales para determinar la causa de las muertes y como fueron, sin tener eviden-cias, sin pruebas Usted aplaude a esos sinvergüenzas. Peor aún, en su reciente conferencia de prensa su primera ministra ha formado una comisión especial para proteger a este tipo de vándalos y darles una compensación monetaria del dine-ro de todos los peruanos.

U sted Sr. Sagasti es un sinvergüenza y un caradura por no decirle que tiene tremenda ostra. No Sr. Usted ha violado

y viola la confianza y la esperanza de todos los peruanos para que el país salga de la crisis. La verdad va a salir pronto y la disconformidad del pue-blo se va hacer sentir. Cómo se le ocu-rre derogar a través del Congreso una ley agraria que tanto éxito ha traído al pais usted ha permitido eso y se-guramente otras cosas bajo la mesa se están cocinando en palacio porque la gente, déjeme decirle no confía en

Usted, ha deshonrado a la presidencia. Sabemos las tácticas que está usando y como lo están asesorando política y económicamente espero que después de leer esto cambie por el bien del pais y por los pobres del Perú. Póngase la camiseta del Perú no del partido morado por que al hacer eso dejara limpio su nombre de lo contrario su juicio y análisis de la rea-lidad son tan pobres que va a pasar a la historia como un fantoche con ínfulas de marques como Vargas Llosa. Deje de ser títere de gente que no quiere al Perú. Gracias por su atención.

Mal Precedente: Sr. Sagasti

por luis a. portal queirolo

"...en la política nada ocurre por casualidad. Si algo sucede, puede apostar que fue planificado así"

–Franklin D. Roosevelt

El PanamericanoSU PERIODICO AGIL Y DINAMICO

ESPECIALSU PERIODICO AGIL Y DINAMICO

ENERO 2021 III 7

Page 8: El Panamericanoelpanamericanodigital.com/wp-content/uploads/2020/... · puente Calicanto -que da acceso a la ciudad y a la sede del gobierno regional- con la inten-ción de realizar

El PanamericanoSU PERIODICO AGIL Y DINAMICO

LOCAL 8 III ENERO 2021

!Metrolink instala filtros de aire antimicrobianos a bordo de todos los trenes para proteger la salud y seguridad de los pasajeros y empleados los ángeles

A medida que aumen-tan los casos de COVID-19 en todo

el estado, Metrolink – el servicio regional de trenes de pasajeros del sur de Cali-fornia – está intensificando nuevamente los esfuerzos para garantizar la seguridad y la salud de los pasajeros y empleados, los trabajadores esenciales que mantienen a nuestras comunidades fun-cionando. En el día de hoy, Metrolink anunció la ins-talación de nuevos filtros de aire antimicrobianos de última generación en todos sus vagones para garantizar que el aire que respiran los pasajeros durante el viaje sea seguro y limpio.

En marzo, Metrolink comenzó a implementar un nuevo programa mul-tifacético de salud y se-guridad para mantener a los pasajeros y empleados de Metrolink seguros du-rante la pandemia del CO-VID-19. Estos esfuerzos in-cluyen el requisito del uso de cobertores faciales en los andenes de las estacio-nes y a bordo de los trenes, medidas mejoradas de lim-pieza y desinfección y aso-

ciaciones con instituciones líderes en sanidad y seguri-dad para la orientación en materia de salud.

“Cada día que pasa aprendemos más sobre las formas de prevenir la pro-pagación del COVID-19 y tomamos las medidas necesarias para mantener a nuestros pasajeros y em-pleados seguros a bordo de nuestros trenes”, dijo el Presidente de la Junta Di-rectiva de Metrolink, Brian Humphrey. “Compren-diendo la naturaleza aérea del COVID-19, instalamos nuevos filtros de aire de úl-tima generación que mejo-ran el flujo de aire a bordo de nuestros trenes y des-truye el 99,9% de las impu-rezas. Junto con la mejora de la limpieza, el distancia-miento físico y la necesidad del uso de cobertores facia-les, este nuevo paso reduce el riesgo de exposición a la infección”.

Construidos por Purafil, los nuevos filtros de aire PuraShield no solo captu-ran los microbios en el aire, sino que también eliminan el 99,99% de las bacterias de estafilococo, el 99,91% del virus H1N1, el 99,96% de las bacterias E. Coli y el 99,58% del virus del SARS.

Lo hacen por medio de una fibra de alta eficiencia tratada con una tecnología antimicrobiana patentada. Esta tecnología implica que los iones de cobre y plata atacan en conjunto a las cé-lulas virales y bacterianas, debilitando las paredes ce-lulares, y luego esterilizan, sofocan y matan de ham-bre a los patógenos.

Los nuevos filtros fun-cionan con el sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC, por sus siglas en inglés) de Metrolink, que es en sí mismo otra capa protecto-ra. Las rejillas de admisión

aspiran el aire exterior, lo envían a través del sistema HVAC y, luego, distribuyen el aire filtrado y limpio en los vagones. A través de este proceso, los filtros de-tectan y eliminan no solo las partículas virales y bac-terianas, sino que también a los olores biológicos y de la atmósfera. De esta for-ma, proporciona una expe-riencia más agradable para los pasajeros.

“Desde el comienzo de esta crisis, nuestro objeti-vo fue garantizar la salud y la seguridad”, dijo el Jefe de Seguridad de Metrolink, Don Filippi. “Mejoramos significativamente los pro-tocolos de limpieza y des-infección, que incluyen una limpieza profunda diaria de los trenes. Además am-pliamos nuestro equipo de limpieza que limpia y des-infecta los trenes a lo largo del día y utiliza un pulve-rizador electrostático para

rociar con desinfectante de grado hospitalario todos los vagones de los trenes, incluyendo los lugares de acceso difícil”.

Las opiniones de los pasajeros hicieron que Metrolink duplicara sus estaciones de desinfec-ción de manos y tuviera un suministro de masca-rillas nuevas y listas para aquellos pasajeros que no tuvieran una. Los coberto-res faciales se deben usar en los andenes y trenes de Metrolink, y los pasajeros pueden averiguar si hay espacio para el distancia-miento físico utilizando la herramienta online ¿Qué tan lleno está mi tren?.

En septiembre, Metro-link se unió al Programa nacional de Compromisos de Salud y Seguridad (HSC, por sus siglas en inglés) de la Asociación Americana de Transporte Público (APTA, por sus siglas en inglés) y

se comprometió a tomar las medidas necesarias para mantener a los pasa-jeros y empleados a salvo de la propagación del CO-VID-19.

Los trenes de Metro-link exhiben el Sello de Compromiso de APTA que refleja la promesa de esta-blecer políticas y prácticas para proteger la salud y seguridad de sus pasaje-ros. El HSC también ayuda a las agencias de tránsito de todo el país a compar-tir información y a ofrecer los estándares más altos de seguridad a medida que se conoce más sobre el CO-VID-19.

Para conocer todas las formas en las que Metro-link está trabajado para mantener seguros tan-to a los pasajeros como a los miembros del equipo, por favor, visite la página web metrolinktrains.com/health-safety.

Los nuevos filtros de aire optimizan el flujo de aire y destruyen los virus y bacterias

Page 9: El Panamericanoelpanamericanodigital.com/wp-content/uploads/2020/... · puente Calicanto -que da acceso a la ciudad y a la sede del gobierno regional- con la inten-ción de realizar

El PanamericanoSU PERIODICO AGIL Y DINAMICO SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO

AVISO ENERO 2021 III 9

2103 N. Broadway, Santa Ana, CA 92706

Teléfono: (714) 550-7701

Dr. Carlos T. GarcíaQUIROPRACTICO

ESPECIALISTA EN ACCIDENTES

CONSULTA GRATUITA DE SU CASODE AUTO

Si tiene lastimado su cuello o espalda, si tiene dolores de cabeza, brazos o piernas

¡Estamos para ayudarle! NO ponga su salud en riesgo:Reciba tratamiento adecuado lo más pronto posible

Page 10: El Panamericanoelpanamericanodigital.com/wp-content/uploads/2020/... · puente Calicanto -que da acceso a la ciudad y a la sede del gobierno regional- con la inten-ción de realizar

El PanamericanoSU PERIODICO AGIL Y DINAMICO

LOCAL 10 III ENERO 2021

!Se intensifica la preocupación por la seguridad de los trabajadores de California durante la temporada festiva debido a mayor demanda de productos y serviciosoakland

En respuesta a la pan-demia de COVID-19 y a la mayor demanda

de productos y servicios du-rante la temporada festiva de invierno, la Agencia de Desa-rrollo del Trabajo y la Fuerza Laboral de California (LWDA por sus siglas en inglés) y su Departamento de Relaciones Industriales (DIR por sus si-glas en inglés) alientan a los empleados y empleadores a aprender más sobre la segu-ridad y los derechos de los trabajadores y las responsa-bilidades de los empleadores.

Cada año, los trabajado-res en los almacenes, esta-blecimientos minoristas, plantas de procesamiento de alimentos y más son contratados durante la temporada festiva debido al aumento de la demanda de productos y servicios. Es posible que estos trabajado-res no sepan o entiendan sus derechos y que sus em-pleadores no estén al tanto de sus responsabilidades, lo que hace que los trabaja-dores, empleadores y el pú-blico en general corran un mayor riesgo de exposición a COVID-19.

“Nuestro objetivo es lle-gar a los trabajadores que son más vulnerables a la exposición a COVID-19 y necesitan información so-bre sus derechos en el lugar de trabajo, incluso los bene-ficios de horas de enferme-dad pagadas y cómo denun-

ciar condiciones inseguras,” dijo la Directora de DIR Ka-tie Hagen. “También que-remos que los empleadores entiendan sus responsabili-dades para cumplir con las leyes laborales estatales y asegurar un lugar de trabajo seguro y saludable.”

LWDA y DIR están abor-dando estas preocupacio-nes con una campaña de educación pública en inglés y en español que se enfoca en industrias de alto riesgo para la temporada de fies-tas, incluyendo centros de fabricación, almacenamien-to y cumplimiento, tiendas y servicios de alimentos, agricultura, procesamiento de alimentos y empaqueta-doras de carne, con informa-ción detallada sobre recur-sos y beneficios disponibles en www.dir.ca.gov/covidesp.

La campaña se centra particularmente en los tra-bajadores de color de bajos

salarios que enfrentan un mayor riesgo de exposición al virus. Según un reciente análisis del Centro Laboral de UC Berkeley, es menos probable que los trabaja-dores con salarios bajos puedan trabajar de manera remota, y las mujeres, en particular las mujeres ne-gras y latinas, tienen más probabilidades de estar muy cerca de otras perso-nas en el trabajo, lo que las pone en mayor riesgo. Esto subraya la importancia de destacar los derechos de los trabajadores y las responsa-bilidades de los empleado-res en industrias y regiones claves en todo California.

Después de la temporada festiva de invierno, LWDA y DIR seguirán brindando información sobre los de-rechos de los trabajadores para ayudar a reducir la pro-pagación de COVID-19 en el lugar de trabajo.

El Departamento de Relaciones Industriales de California, establecido en 1927, protege y mejo-ra la salud, la seguridad y el bienestar económico de más de 18 millones de asalariados y ayuda a sus empleadores a cumplir con las leyes laborales estatales. DIR se encuentra dentro de la Agencia de Desarrollo del Trabajo y Fuerza Labo-ral (LWDA). Este es una agencia de la rama ejecutiva que supervisa siete depar-tamentos, juntas, y paneles que sirven a los negocios y trabajadores de California.

Los miembros de la prensa pueden comunicar-se con Erika Monterroza o Peter Melton al (510) 286-1161, y se les alienta a sus-cribirse para recibir alertas por correo electrónico sobre los comunicados de prensa de DIR y otras actualizacio-nes departamentales.

La Agencia Laboral de California, DIR aborda las preocupaciones de salud y seguridad

Relacionadas con la pandemia de COVID-19

Page 11: El Panamericanoelpanamericanodigital.com/wp-content/uploads/2020/... · puente Calicanto -que da acceso a la ciudad y a la sede del gobierno regional- con la inten-ción de realizar

El PanamericanoSU PERIODICO AGIL Y DINAMICO

ESPECIAL ENERO 2021 III 11

por jose lolas

Las fábulas que tra-tan de vincularlo con la pandemia

que asola la Tierra son tantas omo los millones que tiene en sus bóvedas este especulador de ori-gen húngaro nacionaliza-do estadounidense. ¿Qué tan cierta es la amenaza?

El apellido Soros pue-de leerse igual al derecho o al revés, es decir que se trata de un palíndromo que corona magistral-mente la leyenda negra de este especulador in-ternacional que en sep-tiembre de 1992 provo-có la quiebra del Banco de Inglaterra con la que obtuvo una ganancia de 1,000 millones de dóla-res y produjo pérdidas a la corona británica por unos 3,400 millones de libras esterlinas.

A este personaje de origen judío- que el próximo 12 de agosto cumplirá 90 años- se le ha vinculado con el hoy apresado ex presidente peruano Alejandro Tole-do, a quien habría finan-ciado con un millón de dólares la denominada ‘Marcha de los Cuatro Suyos’, en julio del año 2,000, lo que contribuyó a la caída definitiva de

Alberto Fujimori. Pero el interés polí-

tico de Soros en el Perú continuó después de la caída de Toledo Manri-que, pues recientemente se denunció de manera pública que el millonario

de origen húngaro ha-bría donado una suma que ronda los3 millones de dólares a IDL-Repor-teros, dirigido por Gus-tavo Gorriti quien, ade-más de un momento a otro, parece dotado

de un desconocido ta-lento para acceder a in-formación confidencial y privilegiada.

En una columna pu-blicada el 16 de agosto del 2019, el periodis-ta Federico Prieto Celi mencionó: “Por declara-ciones de Diego Arenas a Sputnik sabemos que George Soros ha finan-ciado no solo Alejan-dro Toledo –

hecho ya conocido- sino también a quien ha di-fundido el último audio del presidente Vizca-rra en Arequipa. Diego Arenas se refiere a IDL reporteros, dirigido por Gustavo Gorriti, como el “único medio que acce-dió a estos audios” por lo que deduce que este instituto “es financia-do por George Soros” y se atreve a afirmar que “el aporte de capital del magnate a la empresa periodística fue de tres millones de dólares”.

Y hay más, pues a renglón seguido añade: “Tanto Benigno Blanco como César Vidal, ex-pertos en ideología de género, han denunciado que George Soros donó 18,0000 millones de dó-lares a The Open Society Foundations, con el fin de difundir esa ideolo-gía. Entrevistado por Enrique de Diego, en el portal digital Rambla-Libre el 17 de marzo de

2018, Vidal de-claró que ‘La

ideología de género es el instrumento privile-giado del plan globalista para convertir el plane-ta en una gran masa de esclavos’”.

Otro periodista, Igna-cio A. Nieto Guil, escribió en el portal político La Abeja un artículo titulado ‘La izquierda capitalista’ en el que orienta sus ba-terías contra el financista estadounidense. “Perso-najes como George Soros (capitalista salvaje en lo económico, izquierdis-ta salvaje en lo cultural) tienen un plan y es el de alimentar a la izquierda cultural y fomentarlo en todas las naciones”.

Nieto Guil cuestio-na el hecho de que los izquierdistas de nuevo cuño hayan tirado por la borda antiguos pa-radigmas en beneficio personal. “Se nutren del capital globalista de siniestros personajes como el nombrado an-teriormente a través de Open Society Founda-tions. También coope-ran la Ford Foundations, Gates Foundation, Kellogg Foundation, Hewlett Foundation, Rockefeller Foundation,

por mencionar algu-nas”.

SOROS LA LEYENDA NEGRA EN EL PERÚ

Page 12: El Panamericanoelpanamericanodigital.com/wp-content/uploads/2020/... · puente Calicanto -que da acceso a la ciudad y a la sede del gobierno regional- con la inten-ción de realizar

El PanamericanoSU PERIODICO AGIL Y DINAMICO

LOCAL 12 III ENERO 2021

¿Tiene un lugar separado para el descanso de sus seres queridos?

En parque Cementerio ecológico Campo Fe HuachipaQuintuple familiar, en el espacio H02-004-12 de la plataforma San Rafael

Ubicación: Autopista a Chosica Km. 5, con Av. Los Túcanes, Huachipa

Mayor información USA (385) 312-6386 Maggie JohnsonLima-Perú 997-515-088 José Zavaleta

El magacín estadouni-dense ‘Time’ ha de-signado al presidente

electo, Joe Biden, y a la vi-cepresidenta electa, Kamala Harris, como personas del año 2020 por “cambiar la historia americana” y ante-poner la “empatía a la divi-sión” en un mundo marcado por el dolor de la pandemia que se vive a raíz del virus del covid-19.

Biden y Harris, que re-cogen el testigo de la joven activista medioambiental Greta Thunberg, han re-sultado los elegidos por el magacín como últimos representantes de una lis-

ta que comenzó en 1927 y que este año incluía entre los nominados al presiden-te saliente de Estados Uni-dos, Donald Trump.

Los otros dos candida-tos al título, ha revelado ‘Time’, eran el especialista en enfermedades infeccio-sas y abanderado de los es-fuerzos sanitarios en la lu-cha contra el coronavirus, el doctor Anthony Fauci, y el Movimiento para la Jus-ticia Racial, término con el que el medio designa a la amalgama de organiza-ciones que han protestado a lo largo de todo este año contra la brutalidad poli-

cial hacia los ciudadanos de raza negra.

El editor jefe de ‘Time’ y máximo responsable de la edición, Edward Felsenthal, justifica su decisión en el carácter transformado de los elegidos. “Por cambiar la historia norteamericana, por demostrar que las fuer-zas de la empatía son más grandes que las furias de la división, por compartir una visión curativa en un mundo doliente”, esgrime.

“Biden”, destaca el ma-gacín en el correspondiente artículo dedicado a los dos elegidos, “tuvo la visión, marcó el tono y encabezó

la fórmula demócrata en su camino hacia la Casa Blan-ca, pero también fue capaz de reconocer lo que no po-día ofrecer por si mismo, lo que un hombre blanco de 78 años nunca podría brindar: cambio generacio-nal, una perspectiva nueva y una encarnación de la diversidad de los Estados Unidos.

“Para eso necesitaba a Kamala Harris, senadora por California, ex fiscal de distrito y fiscal general del Estado, una hija birracial (su padre es originario de Jamaica y su madre nacida en la India), de inmigran-

tes cuya carisma y duras preguntas a los responsa-bles de la Administración de Donald Trump electri-zaron a millones de demó-cratas”, apunta el magacín en cuestión.

“En una era de tribalis-mo en la que vivimos, la unión tiene como objetivo demostrar que las diferen-cias que existen no tienen por qué ser divisiones”, añade el medio.

La revista ‘Time’ declara personas del año a Joe Biden y Kamala Harris

Page 13: El Panamericanoelpanamericanodigital.com/wp-content/uploads/2020/... · puente Calicanto -que da acceso a la ciudad y a la sede del gobierno regional- con la inten-ción de realizar

El PanamericanoSU PERIODICO AGIL Y DINAMICO

LOCALSU PERIODICO AGIL Y DINAMICO

ENERO 2021 III 13

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha in-fligido al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, su mayor derro-ta judicial hasta la fecha al rechazar la admisión a trámite de la demanda in-terpuesta por el fiscal ge-neral del estado de Texas que buscaba invalidar mi-llones de votos.

La demanda buscaba invalidar los resultados de Pensilvania, Wiscon-sin, Georgia y Michigan, estados claves en los que venció Biden, y estaba apoyado por otros 108 congresistas republicanos y varios fiscales generales del mismo partido bajo la asunción de que el voto por correo se había reali-zado sin supervisión.

El equipo legal de Trump, que acumula más de cincuenta derrotas en distintos juzgados del país, no ha conseguido aún presentar ninguna prueba considerada su-ficientemente sólida por los jueces como para in-validar ningún resultado y los estados ya han cer-tificado los votos

suficientes para que el candidato demócrata,

Joe Biden, pase a ocupar la Casa Blanca este 20 de enero de 2021.

Pese a ello, la campaña del todavía presidente ha continuado presentándo-se a los tribunales, aunque tras la desestimación de esta demanda, la posibili-dad de una victoria judi-cial de Trump queda prác-ticamente descartada.

El Tribunal Supremo de Michigan también ha rechazado una demanda presentada por la cam-paña de Trump para de-tener el recuento de los votos por correo emitidos en el estado previamente desestimada por dos ins-tancias inferiores.

Estos representan los últimos varapalos judi-ciales en la batalla legal iniciada por Trump para desbaratar la victoria de Biden en las eleccio-nes del 3 de noviembre en los llamados estados ‘clave’ para alzarse con la victoria, como Michigan, Georgia o Pensilvania. El mandatario ha denun-ciado reiteradamente la existencia de un “fraude” en los comicios, aunque no ha aportado pruebas en este sentido.

Biden eligió al fiscal latino de California para dirigir la Sanidad

La elección de Xavier Becerra, de 62 años, nacido en Sacramen-

to (California) y de padres mexicanos, llega después de las quejas del Caucus Hispa-no del Congreso por la esca-sez de latinos en el Gabinete del demócrata.

Fuentes conocedoras de las negociaciones detalla-ron que la elección de Be-cerra ha sido una sorpresa, puesto que se le considera-ba un potencial candidato a fiscal general del país por su perfil, más orientado hacía temas de justicia pe-nal, inmigración y policial fiscal.

Aun así, como fiscal general de California ha li-derado los esfuerzos para proteger la Ley de Cuidado Asequible (ACA, en inglés), popularmente conocida como Obamacare, ante las intenciones de los republi-canos de desmantelarla.

De ser confirmado al frente del HHS por el Se-nado, afrontará la tarea de dirigir este departamento en un momento vital por la pandemia, que ha matado a más de 282.000 perso-nas y ha contagiado a más 14,7 millones en Estados Unidos, y que se ha ensa-ñado especialmente con

las minorías, tanto con los latinos como los afroame-ricanos.

Este departamento ma-neja un presupuesto supe-rior a un billón de dólares con 800.000 empleados y un área de responsabilidad que incluye fármacos y va-cunas, investigación médica de vanguardia y programas de seguros de salud que cu-bren a más de 130 millones de estadounidenses.

A fines de noviembre, Joe Biden había anunciado que su equipo de seguridad nacional estará encabeza-do por otro latino, el cu-banoestadounidense Ale-

jandro Mayorkas, quien ya ocupó un cargo en ese equi-po durante el Gobierno de Barack Obama.

Xavier Becerra, nacido en el seno de una familia de clase trabajadora, cuya madre emigró a Estados Unidos desde México para darle una mejor educación a su familia, Becerra se gra-duó en leyes en la presti-giosa Universidad de Stan-ford. Becerra fue legislador en el Congreso nacional durante 24 años antes de convertirse en fiscal gene-ral de California en 2017, el primer latino en acceder a este cargo.

!El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, eligió al actual fiscal general de California, el latino Xavier Becerra, para dirigir el Departamento de Sanidad y de Servicios Humanos (HHS, en inglés). Cartera fundamental en la lucha contra la pandemia de coronavirus en el país

El Tribunal Supremo rechaza demanda de Texas contra el recuento en otra derrota judicial de Donald Trump

Page 14: El Panamericanoelpanamericanodigital.com/wp-content/uploads/2020/... · puente Calicanto -que da acceso a la ciudad y a la sede del gobierno regional- con la inten-ción de realizar

El PanamericanoSU PERIODICO AGIL Y DINAMICO

LOCAL 14 III ENERO 2021

La agencia de noticias Reuters nos dice que mis ancestros los chinos, aquellos que muchos piensan pero pocos lo dicen; pudieran ser los iniciadores de esta pandemia .

En palabras simples China superarían a Es-tados Unidos para convertirse en la mayor economía del mundo en 2028, cinco años antes de lo estimado previamente, debido al contraste de la recuperación de los dos países de la pandemia de COVID-19, dijo un grupo de expertos.

“Durante algún tiempo, un tema domi-nante de la economía global ha sido la lucha económica entre Estados Unidos y China”, dijo el Centro de Investigación Económica y Empresarial (CEBR, por su sigla en inglés) en un informe anual publicado el sábado.

“La pandemia de COVID-19 y las con-secuencias económicas correspondientes ciertamente han inclinado esta rivalidad

a favor de China”, agregó.El CEBR señaló que la “hábil gestión de

la pandemia” por parte de China, con sus

rápidas medidas de estricto confinamiento, y el impacto del COVID-19 en el crecimiento a largo plazo en Occidente, significaron que

el desempeño económico relativo de China había mejorado. China parece encaminarse a crecer un promedio del 5,7% anual entre 2021 y 2025 antes de desacelerarse al 4,5% anual entre 2026 y 2030.

Si bien es probable que Estados Unidos tenga un fuerte repun-te posterior a la pandemia en 2021, su crecimiento se des-aceleraría al 1,9% anual entre 2022 y 2024, y luego al 1,6%.

Japón seguiría siendo la tercera econo-mía más grande del mundo, en términos de dólares, hasta principios de la década de 2030, cuando sería superada por India, que además empujaría a Alemania del cuarto al quinto lugar.

Reino Unido, actualmente la quinta economía más grande según la medida de la CEBR, se deslizaría al sexto lugar a partir de 2024.

Por Patricia [email protected]

CHINA, LA PRIMERA POTENCIA MUNDIALentreentre nosnos

La emisión de votos de Colegio Electoral de Es-tados Unidos, un ritual

marcado por la Constitución, habitualmente ha sido un paso más de procedimiento, vital en el proceso de confirmación de un presidente elegido en las ur-nas pero no objeto de atención milimétrica, ‘livestreamings’ de las sesiones e incluso en algunos casos medidas de se-guridad sin precedentes.

Con Donald Trump, no obstante, lo habitual de nue-vo se ha puesto patas arriba.

El presidente saliente está empeñado en no reconocer su derrota. Siembra dudas sobre la legitimidad contra la democracia que apoyan un número considerable de repu-blicanos pero que han frenado con contundencia los estados y tribunales. Y así ha hecho que se vuelva un acontecimiento la celebración en las capitales de los estados de las sesiones donde los compromisarios de ese Colegio Electoral iban, uno

tras otro, ratificando la victoria legitima de Joe Biden, que en esté sistema indirecto de vo-tación estadounidense obtuvo 306 votos frente a los 232 de Trump.

La certificación de esa victoria no estaba en duda. Aunque 17 de los estados no obligan por ley a los compromi-sarios a votar por el candidato que obtuvo la mayoría del voto popular, la incidencia poten-cial de los llamados “faithiss electors”, que rompen con el dictado de las urnas, se había anticipado tan anecdótica e irrelevante como lo ha sido en elecciones anteriores.

Al final de la jornada, en cualquier caso, debían estar certificados todos los votos, que el Congreso, en una sesión conjunta, contará y ratificará este 6 de enero. Y Biden había organizado para una hora des-pués de que acabará la última sesión en Hawai un discurso en Delaware para hablar de “la fuerza y la resiliencia de la

democracia” estadounidense.Como pasó cuando los es-

tados fueron certificando los resultados electorales pese a las presiones de Trump, en las votaciones del pasado lunes 14 de diciembre se imponían las normas. Los electores organi-zaron sus reuniones en capi-tolios estatales u otros locales habilitados, o vía zoom en el caso de Nevada, donde firma-

ban seis copias de sus votos, incluyendo la que envían al Congreso o la que va a los Archivos Nacionales.

Esa normalidad no ocul-ta, en cualquier caso, las ten-siones disparadas en EEUU, donde el trumpismo opera una campaña de intimida-ción y amenazas y donde este fin de semana hubo episodios de violencia en

el cruce de manifestantes a favor de Trump y sus teorías conspiratorias sobre un frau-de inexistente y contra ma-nifestantes. En Washington DC hubo varios apuñalados y Olimpia, en el estado de Washington, se arrestó a un manifestante pro Trump sospechoso de disparar a un contra manifestante.

Esa tensión ha marca-

do la votación del colegio electoral, especialmente en algunos de los estados bisa-gra que Trump y sus aliados han puesto más en sus dia-nas para intentar revertir sus resultados. En Arizona se ha incrementado la seguridad en el edificio del Capitolio en Phoenix. Y en Michigan, don-de en abril se vivieron ocupa-ciones armadas del Congreso en contra de las medidas de confinamiento establecidas para combatir el coronavirus y donde en octubre se desar-ticuló una trama de secuestro contra la gobernadora demó-crata Gretchen Whitmer, se ha ido más allá y el capitolio se ha cerrado al público ante “amenazas creíbles de vio-lencia”.

Que el proceso siga su curso no quiero decir que Trump y sus aliados no persistan en su reto a la legalidad, moviendo la portería cada vez que sufren una derrota en su campaña contra los resultados.

El colegio electoral de EEUU confirma la victoria de Joe Biden como presidente

Page 15: El Panamericanoelpanamericanodigital.com/wp-content/uploads/2020/... · puente Calicanto -que da acceso a la ciudad y a la sede del gobierno regional- con la inten-ción de realizar

8510 Paramount Blvd., Downey, CA 90240

Teléfono: (562) 927-3080

¡¡¡Aguadito de pollo!!!

Los 6 días de la semana

Saboree los exquisitos, jugositos y sabrosos POLLOS ROSTISADOS TO

YITO

'S

Doña Julita, nos recibe con su encantadora sonrisa, la

misma que desde hace más de 9 años recibe a sus fieles comensales. Amante de la buena sazón de sus riquísimos POLLOS A LA BRASA y su AGUADITO

Atendem

os órdes por teléfono LUNES A DOMINGO 11:00 am a 8:30 pm (jueves cerrado)LO ESPERAMOS

TOYITO'S

las f

otos

son r

efer

encia

les

dise

ño de

arte

: gib

sonp

ublis

her@

gmai

l.com

El PanamericanoSU PERIODICO AGIL Y DINAMICO

AVISO ENERO 2021 III 15

Page 16: El Panamericanoelpanamericanodigital.com/wp-content/uploads/2020/... · puente Calicanto -que da acceso a la ciudad y a la sede del gobierno regional- con la inten-ción de realizar

El PanamericanoSU PERIODICO AGIL Y DINAMICO

LOCAL 16 III ENERO 2021

por marien garza, miembro del consejo consultor de nutriólogos de herbalife nutrition

A través de los estudios e investigaciones clínicas, claramen-

te se ha establecido que la nutrición está bien posicio-nada para desempeñar un papel clave, en el desafío de “mantener saludables a las personas sanas”. Al-gunos estudios científicos sugieren que la dieta y en particular algunos nutrientes pueden tener una influencia positiva en nuestro Sistema Inmune1. Esto quiere decir que, aunque se requiere más

investigación para estudiar la relación entre la nutrición y el fortalecimiento de nues-tro sistema inmunológico (defensas del cuerpo), hoy más que nunca, tener una buena alimentación, forma parte de los hábitos saluda-bles que nos permitirán tener calidad de vida y alejarnos de los riesgos de enfermarnos.

Es importante siempre recordar que el sistema in-munológico, es como una gran barda o barrera pro-tectora, que se encarga tan-to de evitar que sustancias potencialmente dañinas entren al cuerpo, así como de eliminar y destruir a aque-llas que estén ya dentro, como

posibles amenazas. Es defen-sor contra enfermedades y organismos infecciosos, como bacterias, hongos, parásitos y virus en el me-dio ambiente.

Estudios clínicos, han des-cubierto que ciertos factores pueden influir negativamente en el sistema inmunológico, incluidos el estrés crónico, el sedentarismo, la falta de sueño, la contaminación ambiental o las afecciones médicas que uno pueda tener. Algunas investigaciones, han demostrado que las deficiencias específicas de micronutrimentos como el zinc, vitamina A, vitamina C y vitamina D, Cromo, Se-

lenio, Hierro, B12, tienen notable influencia en las respuestas menos efecti-vas del sistema inmuno-lógico.

Por ejemplo, se ha estu-diado que la vitamina D tiene muchos mecanismos por los cuales reduce el ries-go de infección microbiana. Una revisión reciente sobre el papel de la vitamina D en la reducción del riesgo de resfriado común, habla de este nutrimento como una barrera física y que también actúa como promotora de inmunidad celular natural y adaptativa.

Actualmente, ante los retos de estar en casa, es

momento de enfocarnos en evitar factores negativos, y promover acciones positivas para poder fortalecernos de manera integral:

Estar atentos al consumo de micronutrimentos, que nos proveen los alimentos ricos en estas fuentes. Bus-car que en nuestros tiempos principales de comida y en las colaciones, estén siempre pre-sentes las frutas y verduras, como colación o botana. Man-go, mamey, naranja, zapote, son ejemplo de algunas deli-ciosas frutas de temporada, que se pueden utilizar como colación, entrada o postre sa-ludable. Jícamas, zanahorias, betabel y pepinos rallados,

son aliados frescos, para bo-tana de estos días. El zinc se puede obtener a través de la carne de res y cerdo, ostiones, nueces y granos enteros. La vitamina D se puede consumir en la yema de huevo, pescados grasos, lácteos fortificados e hígado de res. No debes de olvidar la exposición al sol durante unos minutos al día, para poder aumentar nuestra producción de la misma.

Una correcta suplementa-ción de vitaminas y minerales, se vuelve también una forma práctica y efectiva de garanti-zar que se satisfagan las ne-cesidades nutrimentales para poder fortalecer al sistema in-munológico. El consumo de probióticos también es muy importante, ya que juegan un papel fundamental en la salud intestinal y mantienen nues-tras bacterias buenas mucho más presentes, siendo parte de la defensa en el sistema inmunológico.

Combinar carbohidratos complejos con proteínas magras y grasas no saturadas, como una barra de proteína, un batido proteico o una tos-tada horneada de arroz con un poco de crema de caca-huate, ayudarán a controlar el apetito y a comer alimentos densamente nutricios. Aporte suficiente fibra también para complementar.

Aprovechar el tiempo para cocinar platillos saludables, junto con nuestros seres que-ridos. La comida es una parte integral de la unión familiar y promueve estos hábitos sa-ludables. Planear los menús, incluso ayudará a cuidar tu economía y presupuesto.

El agua natural siempre debe estar presente. Evitar tener en casa refrescos, aguas azucaradas de sabor y bebidas alcohólicas. Si se llega a tomar alcohol, buscar hacerlo sin re-fresco o cocteles que lleven ja-rabe. Eligiendo sabiamente las calorías líquidas evitaremos calorías extra.

El descanso y el ejercicio físico van de la mano durante esta época. Disfruta el tener más tiempo libre para bailar, estiramientos, pesas o trabajo funcional en tu hogar.

Nuestra mejor inversión en este momento es cons-truir nuestro futuro y calidad de vida, todos los días, toda la vida

HÁBITOS SALUDABLES: Todos los días, toda la vida

Page 17: El Panamericanoelpanamericanodigital.com/wp-content/uploads/2020/... · puente Calicanto -que da acceso a la ciudad y a la sede del gobierno regional- con la inten-ción de realizar

LOCAL El PanamericanoSU PERIODICO AGIL Y DINAMICO

ENERO 2021 III 17

por julia roether,southern california edison

El almacenamiento de energía desempeña un rol importante para

asegurar que la electricidad sea confiable y limpia. A fin de mejorar la confiabilidad del sistema eléctrico de la región, Southern California Edison ha firmado contratos a largo plazo con cuatro pro-yectos que permitirán sumar a la red 590 megavatios de almacenamiento de energía.

Esta es una cantidad suficiente para abaste-cer electricidad a unos 200,000 hogares.

Una de las numerosas formas en que estos recur-sos energéticos flexibles pueden usarse consiste en captar la energía solar durante el día y distribuir-la durante el atardecer, el período en que se registra la mayor demanda. Tam-bién pueden usarse para

responder a las necesida-des del Operador Inde-pendiente del Sistema de California, por ejemplo, en

períodos de mucha deman-da, olas de calor o cuando la red eléctrica está sobre-cargada.

"Incorporar una canti-dad mayor de recursos de almacenamiento a gran escala mejorará la confia-

bilidad de la red eléctrica y contribuirá a la integración de energía generada a par-tir de recursos renovables, como la energía eólica o solar", dijo William Walsh, vicepresidente de Adquisi-ción y Administración de Energía de SCE. "Confor-me California avanza en la transición hacia el uso ex-clusivo de energías renova-bles y limpias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero respon-sables del cambio climáti-co, el almacenamiento de energía en baterías será crucial para poder aprove-char estos recursos renta-bles y libres de carbono de una forma confiable".

Tres de los cuatro pro-yectos indicados son a gran

escala, por un total de 585 MW de almacenamiento, mediante el uso de baterías de iones de litio capaces de conservar la energía para su consumo posterior.

El cuarto proyecto es un contrato de respues-ta a la demanda de 5 MW (link to our press release), el cual usará la electricidad disponible en los sistemas residenciales de almacena-miento propiedad de los usuarios. Las comunidades en desventaja económica que se ven más afectadas por la contaminación del aire aportarán el 5% de los MW para este proyecto.

Según lo establecido en su documento Pathway 2045, SCE calcula que el estado debe sumar a la red eléctrica 30 GW de capa-cidad de almacenamiento a gran escala y 10 GW de almacenamiento prove-nientes de recursos ener-géticos distribuidos para cumplir los objetivos esta-tales en materia de ener-gía limpia y neutralidad de carbono. Estos nuevos contratos ayudarán a Ca-lifornia a lograr estos ob-jetivos y a la vez mejorar la confiabilidad de la red. También contribuirán a la economía del estado al crear puestos de trabajo calificado y especializado en energía limpia y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Los contratos requieren la aprobación de la Comi-sión de Servicios Públicos de California y SCE prevé presentarlos para su autori-zación antes de fin de año.

Una mayor capacidad de almacenamientofortalece la red eléctrica!Southern California Edison suma 590 megavatios de capacidad a la red, una cantidad suficiente para abastecer electricidad a unos 200,000 hogares

Page 18: El Panamericanoelpanamericanodigital.com/wp-content/uploads/2020/... · puente Calicanto -que da acceso a la ciudad y a la sede del gobierno regional- con la inten-ción de realizar

El PanamericanoSU PERIODICO AGIL Y DINAMICO

LOCAL 18 III ENERO 2021

!Dockside Inn and Suites ofrece a los huéspedes de Universal Orlando un hermoso diseño combinado con tarifas increíblemente bajas a partir de $77 por noche, lo que la convierte en una experiencia en hotel de valor inigualable en Orlandoorlando, fla.

Hoy, Universal Orlando Resort dio la bienve-nida a los primeros

huéspedes a su nuevo hotel – Universal’s Endless Summer Resort – Dockside Inn and Suites – con una tarifa inicial impresionantemente baja de $77 por noche.

Dockside Inn and Suites es el segundo hotel en la categoría Value del destino, y se une a la propiedad hermana Surfside Inn and Suites. El complejo extra accesible agrega 2,050 habitaciones, con habita-ciones estándar y amplias suites de 2 dormitorios. Con beneficios exclusivos para los parques temáticos, como en-trada temprana a los parques (Early Park Admission) y la tarifa económica de $77 por noche, el hotel completamente nuevo crea una experiencia de valor inigualable en el área de Orlando y, posiblemente, en cualquier lugar del país.

Traído a la vida por el premiado equipo creativo de Universal, Dockside Inn and

Suites hace que los huéspedes se sientan como si hubieran es-capado a la puesta de sol per-fecta con la sensación fresca y tranquila de un retiro en la playa en un hotel que ofrece más valor. Es la octava propie-dad del destino en asociación

con Loews Hotels & Co, que brinda a los huéspedes de Uni-versal Orlando una variedad de opciones de hoteles para todos los estilos y presupues-tos, con beneficios exclusivos para sus tres parques temáti-cos, Universal Studios Florida,

Universal's Islands of Adven-ture y Universal’s Volcano Bay.

EN DOCKSIDE INN AND SUITES, LOS HUÉSPEDES PUEDEN EXPERIMENTAR:

Suites de 2 dormito-rios: Estas suites, que cons-

tituyen más de la mitad de las habitaciones de Dockside Inn y Suites & Surfside Inn and Suites, tienen capaci-dad para seis personas y se ofrecen a los huéspedes a un valor inigualable. Con dos habitaciones separadas, las familias ya no necesitan dos habitaciones comuni-cadas para tener espacio adicional. También hay una zona de cocina, una mesa de picnic para comer y pasar el rato, y un baño con bañera y tocador independientes para que varias personas puedan prepararse a la vez. Las suites de 2 dormitorios comienzan desde tan bajo de $115 por noche.

Beneficios exclusivos para los parques temáticos: Los huéspedes del hotel reci-

ben beneficios exclusivos que incluyen la entrada anticipada a los parques temáticos, trans-porte gratuito y conveniente en autobús, privilegios de car-ga con la llave de la habitación y más.

Pier 8 Market: El típico mercado Americano, Pier 8 Market, ofrece cenas infor-males para el desayuno, el almuerzo y la cena. El menú contará con opciones extra accesibles con la mayoría de los platos por menos de $12, que van desde comidas reconfortantes temáticas hasta opciones convenientes para llevar.

Amenidades Impresio-nantes: El bar del vestíbulo, Sunset Lounge, sirve cócteles especiales y es el lugar perfecto para relajarse después de un

Universal’s Endless Summer Resort – Dockside Inn and Suitesestá abierto

Page 19: El Panamericanoelpanamericanodigital.com/wp-content/uploads/2020/... · puente Calicanto -que da acceso a la ciudad y a la sede del gobierno regional- con la inten-ción de realizar

LOCAL El PanamericanoSU PERIODICO AGIL Y DINAMICO

ENERO 2021 III 19

día en los parques. El hotel cuenta con dos piscinas y dos bares en las piscinas, así como un Centro de planificación de vacaciones, una tienda de Universal Studios, Starbucks y más.

Para obtener más infor-

mación sobre este nuevo ho-tel o para hacer una reserva, llame al 1-888-464-3617 o visite https://www.univer-salorlando.com/web/en/us/places-to-stay/universals-end-less-summer-resort-dockside-inn-and-suites.

Universal Orlando con-tinúa implementando sus procedimientos y pautas mejorados de salud y seguri-dad enfocados en “detección, espaciado y desinfección” en todo su destino, incluidos sus hoteles. Las medidas clave in-cluyen el uso de coberturas faciales, controles de tem-peratura para los visitantes y los miembros del equipo, aumentar la limpieza de las habitaciones y las áreas públi-cas, administrar la capacidad en los puntos de venta de ali-mentos y bebidas, ofrecer va-rias experiencias sin contacto y más. Para obtener más de-talles sobre nuestras medidas de seguridad, visite https://www.universalorlando.com/web/en/us/plan-your-visit/safety-faqs.

Page 20: El Panamericanoelpanamericanodigital.com/wp-content/uploads/2020/... · puente Calicanto -que da acceso a la ciudad y a la sede del gobierno regional- con la inten-ción de realizar

El PanamericanoSU PERIODICO AGIL Y DINAMICO

OPINIÓN 20 III ENERO 2021

gibson¿Desea hacer un periódico o revista?

¿Quiere mejorar la presentación de su publicación?

¿Quiere diseñar o hacer un libro?

LLAMENOS SOMOS PROFESIONALES

[email protected]

Tel: (714) 675-5994Fax: (714) 554-5602

ALGO MÁS QUE PALABRASPor:Víctor Corcoba HerreroEscritor

“Pongámonos, pues, en buena orien-tación para percibir la estrella de la sabiduría”

Nadie puede, en su caminar por la vida, disgregarse del oleaje de esta crisis de ánimo que nos está dejando sin verbo para poder soñar y, además, sin ner-vio para poder resistir. Necesitamos,

por ello, con el umbral del naciente año activar nue-vas emociones, fortalecernos unidos los corazones, puesto que sus latidos son los que verdaderamente nos harán progresar por el camino de lo armónico. En discordia todo se destruye y todo se desmorona. Sin embargo, un raciocinio conciliador con el análo-go, constituye el mayor tesoro de fortaleza y la ma-yor grandeza de equilibrio y observancia original. Por consiguiente, si vital es el acercamiento común de unos y de otros para levantar la moral; igualmen-te significativo, para toda la especie humana, ha de ser esa vocación de entrega incondicional basada en la comprensión y en el entendimiento entre culturas heterogéneas. Sin duda, la desmoralización entre los moradores de los diversos continentes es hoy más palpable que nunca, en parte porque hemos destrui-do nuestros innatos vínculos naturales que nos unen y de los que no podemos prescindir. De continuar en ese afán de pérdida de humanidad, de confrontación permanente, el abatimiento será una situación po-derosa, que nos acabará matando interiormente. La

misma belleza es un estado de ánimo que merece la pena cultivar, pues una vida que no produce satisfac-ciones, tal vez carezca de salud, tanto de mente como de actitud. Pongámonos, pues, en buena orientación para percibir la estrella de la sabiduría.

Está visto que la quietud no puede convi-vir con la inquietud. Tampoco un hálito sosegado puede habitar con la violencia. Demandamos otros lenguajes que pre-serven la paz y que perseveren en dig-

nificar toda vida. Comencemos pensando en otro mundo más equitativo, cuyas personas no se dis-criminen entre sí, y que realmente se comprometan en la consideración de los derechos y libertades para todos, así como en la creación de oportunidades en igualdad. Sea como fuere, es público y notorio que nada se consigue sin esfuerzo, pero ese arranque conjunto es primordial para cimentar una tierra, más celeste que mundana. Unidos, solamente jun-tos, es como podremos restaurar tantas causas per-didas, tantos abandonos y quebrantos de grandeza, lo que exige de nosotros, autenticidad en el sacrifi-cio de donación. Quizás tengamos que explorarnos más el alma para reinventar una vida nueva, más protectora de los débiles, ocupada y preocupada por los indefensos, dispuesta siempre a acogerse y a recogerse en ese soplo de buena voluntad, que es lo que en realidad nos alienta. Maduremos. Todos dependemos de todos. Nadie aislado puede subsis-tir por mucho tiempo. Desde luego, la mejor vacuna para ganar un buen perfil pasa por el esmero que

pongamos en la concordia, en el cuidado hacia el desvalido y en el amparo hacia nuestra propia casa común.

Por ello, continuamente tenemos que estar cogiendo fuerzas y recogiendo vivencias, sin desfallecer jamás. La devastadora re-percusión de la actual pandemia de coro-navirus (COVID-19), tiene que habernos

servido como lección, al menos para concienciarnos hacia otras prácticas de cooperación y solidaridad entre países y linajes. No podemos caminar por sí mismos, tampoco solos, se requiere de otro juicio en mejor disposición para dar rumbo al entusiasmo y crecer humanamente. Sabemos que el cambio de mentalidad no es fácil, pero cuando el empeño es co-lectivo, nada se resiste. No hay mayor entereza que el tacto entre nosotros. De ahí la necesidad de avivar los vínculos, desde el respeto y el sometimiento a reglas comunes, para poder avanzar hacia una nueva época de luz y vida para todos. No bajemos el ánimo, tam-poco desviemos la mirada y nos crucemos de brazos, comprometámonos cada amanecer en ser precurso-res de una existencia admisible, lo que nos exige a cada cual consigo mismo, que el cuerpo y el espíritu vivan en perfecta conformidad. No hay como un áni-mo gozoso, hace florecer la propia savia de uno y la de sus adyacentes. En consecuencia; felices los valientes, los que aceptan las caídas y las recaídas, levantándose para borrar las derrotas; y también los que reconocen las palmas, no endiosándose para tampoco cegarse en las miserias humanas.

CRISIS DE [email protected]

Page 21: El Panamericanoelpanamericanodigital.com/wp-content/uploads/2020/... · puente Calicanto -que da acceso a la ciudad y a la sede del gobierno regional- con la inten-ción de realizar

AVISO El PanamericanoSU PERIODICO AGIL Y DINAMICO

ENERO 2021 III 21

[email protected]

VITAL D'CARPIOVITAL D'CARPIOABOGADO

2677 North Main Street, Suite 1080, Santa Ana, CA 927052677 North Main Street, Suite 1080, Santa Ana, CA 92705

Teléfono: (714) 953-2732 Teléfono: (714) 953-2732 INMIGRACIÓN: Arregle su estado migratorio en este país. tendrá más oportunidades al tener tarjeta de residente. "Tal vez califique por un caso de victima de crimen, violencia domestica, familiar ciudadano, trabajo, asilo político, etc. ¿Un juez lo quiere deportar?

ACCIDENTES DE AUTO: Lo represento y protejo sus derechos. Prohibo que las compañías de seguro abusen de Ud. Recibirá atención médica inmediatamente. Hago arreglar su carro inmediatamente o le alquilamos un carro. Le obtengo la mayor compensación.

Sale por las ondas de Radio 1020 am todos los días a las 7:00 pm. hablando de lasleyes de inmigración, los cinco días

de la semana. Con más de 10 años en los medios de comunicaciónwww.abogadovital.com

Page 22: El Panamericanoelpanamericanodigital.com/wp-content/uploads/2020/... · puente Calicanto -que da acceso a la ciudad y a la sede del gobierno regional- con la inten-ción de realizar

El PanamericanoSU PERIODICO AGIL Y DINAMICO

DEPORTES 22 III ENERO 2021

Luis Alejandro Olme-do Rodríguez, co-nocido en el mundo

del tenis como el “Cacique’ Olmedo, falleció el pasado miércoles 9 de diciem-bre a los 84 años en su residencia de Los Ángeles, Estados Unidos, el deporte peruano está de luto.

Luis Alejandro Olmedo Rodríguez, más conocido ‘El Jefe’, nació en el de-partamento de Arequipa un 24 de marzo del año 1936. Su gran talento para el tenis fue visto por la Universidad del Sur de California, la cual lo llevó al territorio de Estados Unidos como un estudian-te becado para que defien-da a la casa de estudios en 1954. Adquirió la nacio-nalidad estadounidense en 1957. Al año siguiente fue convocado para inte-grar el equipo de tenis y se consagra campeón de la Copa Davis. En 1959 se convierte en el número uno del mundo tras ganar el prestigioso Torneo de Wimbledon.

“El Perú no fue ajeno a sus logros y se le concedió los Laureles del Deporte, la más alta condecora-ción para un deportista peruano. Las condolencias a familiares, amigos y al tenis peruano en general”, también se detalla en el comunicado de la federa-ción.

Alejandro Toledo tam-bién tiene un espacio en el Salón de la Fama del Tenis (International Tenis Hall of Fame). “Para mí, recibir este maravilloso anillo es un honor. Estar incluido con todos estos grandes jugadores que han jugado en todo el mundo, que juegan en colegios, que juegan en grandes clubes, es increíble”, remarco en su momento. Descansa en paz.

Murió Alejandro Olmedo tenista peruano que ganó la Copa Davis de 1958

Page 23: El Panamericanoelpanamericanodigital.com/wp-content/uploads/2020/... · puente Calicanto -que da acceso a la ciudad y a la sede del gobierno regional- con la inten-ción de realizar

El PanamericanoSU PERIODICO AGIL Y DINAMICO

DEPORTES ENERO 2021 III 23

Sporting Cristal y Universitario empataron en la vuelta de la final de la Liga 1, con lo que los celestes se consagraron como campeones nacionales

Sporting Cristal tuvo que sufrir hasta el último instante de la

final de la Liga 1 para cele-brar su título número 20. Universitario de Deportes planteó un partido muy rudo, cortando siempre las salidas de los celestes con faltas, y se logró poner en ventaja gracias a un gol de Alberto Quintero. Los

celestes presionaron para marcar el empate, que llegó gracias a un gol en contra de Armando Alfageme, lo que terminó otorgándole el título a Cristal después de que ganara 2-1 en la ida.

Ángel Comizzo reali-zó cambios que le dieron a su equipo mucho más densidad en el medio cam-po. Barco y Guarderas re-

emplazaron a Barreto y Millán, y la apuesta pagó: Cristal nunca se sintió có-modo frente a una volante que cortaba todas las juga-das que se hilaban por ese sector. El problema fue que la 'U' confundió la garra con el juego fuerte, con lo que varios de sus jugadores terminaron amonestados.

Aún así, Cristal, que

planteó el partido de ma-nera muy parecida a la ida, fue el que logró generar las ocasiones más claras en el primer tiempo. Pero Car-vallo se transformó en una muralla, primero frente a Corozo y luego frente a He-rrera, que no logró anotar en ninguna de las finales. El empate al descanso pa-recía el resultado más jus-

to por más que los celestes habían estado más cerca de abrir el marcador.

En la segunda parte, Universitario madrugó a Cristal y marcó el prime-ro. Volvió a anotar Alberto Quintero, después de una buena atajada de Solís, que sin embargo dejó el balón muerto en el área chica para que el panameño lo remate. Como en la ida, la 'U' se envalentonó con el gol, pero, tal y como suce-dió el miércoles, el buen nivel le duró poco: a los 68', después de una mala salida de Carvallo, el balón pegó en la espalda de Armando Alfageme y se metió en propia puerta.

Los cremas entraron en una espiral de desespera-ción que favoreció a los de Mosquera, que cuenta con algunos de los jugadores más expertos para manejar el balón y hacer correr al ri-val. Comizzo, iracundo, se fue expulsado por un cruce de palabras con un miem-bro del cuerpo técnico ce-leste, pero ni la garra ni la voluntad de los futbolistas de la 'U' alcanzó.

Cristal se terminó lle-vando el empate que lo co-ronó como el campeón de la Liga 1, el título nacional número 20 que consigue el club. Los rimenses, ade-más, se convierten, por mucho, en el equipo más ganador de la década, con cinco títulos en diez años. Mucho por celebrar en La Florida.

¡Cristal, campeón de la Liga 1!

Alianza Atlético de Sullana campeonó en la Liga 2Jugará el 2021 en la Liga 1 y regresa al fútbol profesional

Levantó los brazos y lloró emocionado. Jahir Butrón derramó unas lágri-mas de alegría. Más sereno su asesor Jesús Oropesa, de buen perfil bajo. Cele-braba por dentro. Ambos hicieron un buen trabajo en la dirección técnica de los campeones. Lander Ale-man, su presidente, tam-

bién se abrazaba sonriente con los que estaban a su lado en la tribuna. Lander bajó y se dio un abrazo uno a uno con sus dirigidos. Habían logrado subir a la Primera División Profesio-nal y ya tenían la Copa en sus manos.

Alianza Sullana y Juan Aurich regalaron 90 minu-tos sin emociones.

Los ‘Churres’ empeza-ron dormidos, pero con el pasar de los minutos se metieron al juego y a los 21’, tuvieron la más clara.

Canela ganó un balón en salida del ‘Ciclón’, sacó un pase preciso a los pies de Lugo, quien frente al golero Quispe disparó muy fuerte y desperdició la opción de ponerse arriba en el mar-cador.

En el complemento, las cosas fueron muy simila-res, pero se vio con mejor físico a los de Sullana. Per-laza falló frente al portero Barrios, Aurich respondió con un disparo de cabeza de Ramírez, pero que Aivar pudo bloquear en la línea.

Barreda que fue el mejor de los ‘Churres’ estuvo cerca de marcar, pero su cabe-zazo pegó en el travesaño. Sin mayor emoción, los 90 minutos terminaron y todo se decidía en el com-plemento.

LA EMOCIÓN SE HIZO ESPERAR

Para el tiempo extra, se vio mejor a Sullana. Los primeros 15’ fueron desa-bridos. Recién en la segun-da parte, las cosas se hicie-ron interesantes.

A los 108’, tras un tiro de esquina, la defensa de Aurich no pudo despejar y Sullana aprovechó los rebotes donde Córdoba con tan solo tres minutos en el campo, marcó el 1-0. Esto generó que el juego se ponga interesante, por-que obligó a Aurich a bus-car el empate.

El ‘Ciclón’ se fue con todo, pero se descuidó y dejó espacios, esto fue aprovechado por Saffa-di, quien fue trabado por Collante y se pitó penal.

Lugo (112’) cobró la pena máxima y puso el 2-0. Todo parecía decretado, pero Aurich con más co-razón que piernas, pudo descontar con un golazo de tiro libre ejecutado por León (117’).

Los minutos finales, fueron de emoción pura. Aurich buscó y se fue con todo, Sullana más tranqui-lo esperó el pitazo final y atacar de contragolpe. Con el pitazo final, se decretó el regreso de Alianza Atlético a la Primera División.

Page 24: El Panamericanoelpanamericanodigital.com/wp-content/uploads/2020/... · puente Calicanto -que da acceso a la ciudad y a la sede del gobierno regional- con la inten-ción de realizar

Southern California Edison ofrece programas y recursos

para ayudar a usuariosEs una época difícil para muchas de nuestras

comunidades y Southern California Edison quie-re que los usuarios sepan que hay programas disponibles que pueden ayudarlos. Si sus ingre-sos se han visto reducidos debido a la pandemia, usted puede calificar para programas de ayuda con el pago de sus facturas de electricidad.

Los programas CARE (Programa familiar de reducción de las tarifas de energía) y FERA (Ayu-da para el ahorro de energía) ofrecen descuen-tos basados en ingresos para usuarios. CARE brinda un descuento de aproximadamente 30% y FERA un descuento de 18% para hogares de tres o más personas. La misma solicitud se usa para ambos programas.

Para usuarios que están pasando por dificulta-des para pagar sus facturas, la empresa de servi-cios públicos ha aumentado el monto de ayuda en

facturas del Fondo de ayuda para la energía (Ener-gy Assistance Fund). Una vez al año, los usuarios que califiquen pueden ahorrar de $200 hasta $300 si tienen un hogar enteramente eléctrico.

Si los usuarios necesitan tiempo adicional para pagar su factura, pueden contactar al Centro de Contacto del Usuario de SCE, para pedir una extensión o arreglos de pago. Los usuarios con deudas pasadas pueden calificar para un plan de pago a doce meses. Como cortesía a sus clientes durante la pandemia, SCE también ha suspendi-do desconexiones por falta de pago y no cobra multas por retraso en su pago de facturas.

Finalmente, SCE les ofrece a sus usuarios el Asistente de presupuesto (Budget Assistant), una herramienta gratuita que ayuda con el cálculo de la tarifa eléctrica mensual. Los usuarios pueden inscribirse en sce.com/budgetassistant).

Todos estos programas y recursos están disponibles en sce.com/residential/assistance o al llamar a la línea de servicio al usuario de SCE al 800-655-4555.