El ordenador

9
Maravillas Modernas: EL ORDENADOR Por: Rumaldo Ramírez

Transcript of El ordenador

Page 1: El ordenador

Maravillas Modernas:EL ORDENADOR

Por: Rumaldo Ramírez

Page 2: El ordenador

Primer modelo de ordenador fue diseñado por Charles Babbage en 1822, cuya función era la de sumar números de hasta seis dígitos

En la década de 1830, inicia el desarrollo de su máquina analítica, que fue concebida para llevar a cabo cálculos más complicados, aunque no se construyó nunca.

Page 3: El ordenador

Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios.Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos.Durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas informáticos analógicos, primero mecánicos y más tarde eléctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos en los submarinos y para el manejo a distancia de las bombas en la aviación.

Page 4: El ordenador

Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y matemáticos que trabajaban en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consideró el primer ordenador digital totalmente electrónico: el Colossus.Fue utilizado por el equipo dirigido por Alan Turing para descodificar los mensajes de radio cifrados de los alemanes.

En 1939 y con independencia de este proyecto, John Atanasoff y Clifford Berry ya habían construido un prototipo de máquina electrónica en el Iowa State College (EEUU). Este prototipo y las investigaciones posteriores se realizaron en el anonimato, y más tarde quedaron eclipsadas por el desarrollo del Calculador e integrador numérico digital electrónico (ENIAC) en 1945.

El ENIAC, que según mostró la evidencia se basaba en gran medida en el ‘ordenador’ Atanasoff-Berry (ABC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator and Computer), obtuvo una patente que caducó en 1973, varias décadas más tarde.El ENIAC contenía 18.000 válvulas de vacío y tenía una velocidad de varios cientos de multiplicaciones por minuto, pero su programa estaba conectado al procesador y debía ser modificado manualmente.

Page 5: El ordenador

A finales de la década de 1950 el uso del transistor en los ordenadores marcó el advenimiento de elementos lógicos más pequeños, rápidos y versátiles de lo que permitían las máquinas con válvulas.Como los transistores utilizan mucha menos energía y tienen una vida útil más prolongada, a su desarrollo se debió el nacimiento de máquinas más perfeccionadas, que fueron llamadas ordenadores o computadoras de segunda generación. Los componentes se hicieron más pequeños, así como los espacios entre ellos, por lo que la fabricación del sistema resultaba más barata.

Page 6: El ordenador

A finales de la década de 1960 apareció el circuito integrado (CI), que posibilitó la fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados.

El circuito integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error. El microprocesador se convirtió en una realidad a mediados de la década de 1970, con la introducción del circuito de integración a gran escala (LSI, acrónimo de Large Scale Integrated) y, más tarde, con el circuito de integración a mayor escala (VLSI, acrónimo de Very Large Scale Integrated), con varios miles de transistores interconectados soldados sobre un único sustrato de silicio.

Page 7: El ordenador

En 1975 En enero la revista Popular Electronics hace el lanzamiento del Altair 8800, el primer computador personal reconocible como tal. Tenía una CPU Intel de 8 bits y 256 bytes de memoria RAM. El código de máquina se introducía por medio de interruptores montados en el frente del equipo, y unos diodos luminosos servían para leer la salida de datos en forma binaria.

Costaba 400 dólares, y el monitor y el teclado había que comprarlos por separado. Se funda Microsoft al hacer un interpretador BASIC para esta máquina.1976 Se funda Apple. Steve Wozniak desarrolla el Apple I para uso personales, a Steve Jobs se le ocurre comercializarlo.1977 Se hace popular el computador Apple II, desarrollado por Steve Jobs y Steve Wozniak en un garaje, y al año siguiente se ofrece la primera versión del procesador de palabras WordStar.

Page 8: El ordenador

1980 En octubre, la IBM comenzó a buscar un sistema operativo para su nueva computadora personal que iba a lanzar al mercado, cosa de la cual se enteraron Bill Gates y su amigo Paul Allen, autores del lenguaje de programación Microsoft BASIC, basado en el ya existente lenguaje BASIC. Ellos compraron los derechos de QDOS (Quick and Dirty Operating System), un sistema operativo desarrollado por Tim Paterson y basado en CP/M, un sistema escrito por Gary Kildall, y lo negociaron con IBM como Microsoft DOS.1981 El 12 de Agosto, IBM presenta el primer computador personal, el IBM PC reconocido popularmente como tal, con sistema operativo PC DOS y procesador Intel 8088. IBM y Microsoft son coautores del sistema operativo PC-DOS/MS-DOS, ya que IBM ayudó a Microsoft a pulir los muchos errores que el MS DOS tenía originalmente.

Page 9: El ordenador

GENERACION inventoPRIMERA GENERACION •· tubos de vacio

•· memoria de tambor magnético•· cinta magnética

SEGUNDA GENERACIÓN•· transistor•· núcleos magnéticos•· discos magnéticos removibles

TERCERA GENERACION•· circuitos integrados•· desarrollo del lsi•· microprocesador•· RAM

CUARTA GENERACION •· microprocesadores•· redes de computadoras

QUINTA GENERACIÓN •· inteligencia artificial