EL NÚCLEO.

download EL NÚCLEO.

If you can't read please download the document

description

EL NÚCLEO. MITOSIS Y MEIOSIS. EL CICLO CELULAR. Fase G1 Crecimiento celular Fase G0 Especialización Fase S Duplicación del ADN Fase G2 Periodo Premitótico DIVISIÓN CELULAR. LA DIVISIÓN CELULAR. PROFASE. Los cromosomas formados por 2 cromátidas se condensan - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of EL NÚCLEO.

  • EL NCLEO. MITOSIS Y MEIOSIS

  • EL CICLO CELULARFase G1 Crecimiento celular Fase G0EspecializacinFase S Duplicacin del ADNFase G2Periodo PremitticoDIVISIN CELULAR

  • LA DIVISIN CELULAR

  • PROFASELos cromosomas formados por 2 cromtidas se condensan

    Aparecen los cinetocoros y el nucleolo empieza a descondensarse.

    Se divide el centrosoma, y cada centrosoma hijo se dirige a un polo de la clula, organizndose entre ellos el huso mittico

  • PROMETAFASE (o profase tarda)Se rompe la envoltura nuclear en pequeas vesculas.

    Los microtbulos del huso interaccionan con los cromosomas a travs del cinetocoro

  • METAFASELos cromosomas, en su mayor grado de condensacin, se sitan en el plano ecuatorial formando la placa metafsica.

  • ANAFASESeparacin de las cromtidas hermanas de cada cromosoma. Las cromtidas se desplazan hacia los polos arrastrados por los microtbulos del huso acromticoCada cromtida pasa a denominarse cromosoma

  • TELOFASESe forman los ncleos de las clulas hijas:Se forma la envoltura nuclear.Los cromosomas se descondensan.Aparece el nucleolo.

  • CITOCINESIS ANIMACINBIPARTICINGEMACINESPORULACIN

  • En qu fase se encuentran las siguientes clulas?PROFASEMETAFASEANAFASETELOFASEINTERFASE

  • SIGNIFICADO BIOLGICO DE LA MITOSISLa mitosis garantiza que cada clula hija tenga los mismos cromosomas que la clula madre y, por tanto, la misma informacin gentica y esto tiene un significado doble:

    por un lado, en organismos de reproduccin asexual la mitosis supone el mecanismo de reproduccinpor otro lado, en el resto de seres vivos, la mitosis da lugar a la proliferacin celular para el crecimiento y la diferenciacin de los distintos tipos de clulas.

  • ANOMALAS EN LA DIVISIN CELULAR (ampliacin)Varias mitosis seguidas sin citocinesis

    Varios ciclos de replicacin sin la subsiguiente divisin celularClulas polinucleadasClulas poliploides

  • LA MEIOSISLa meiosis consiste en dos divisiones sucesivas precedidas de una sola duplicacin del ADN, por ello se obtienen 4 clulas haploides a partir de una clula diploide.Est relacionada con la reproduccin sexual:

    Las clulas hijas resultantes actan como gametosLas clulas hijas resultantes son esporas que dan lugar a individuos haploides que despus originarn gametos

  • FASES DE LA MEIOSIS

  • Primera divisin meitica: PROFASE I1. Los cromosomas (formados por dos cromtidas hermanas) se condensan y empieza a formarse el huso mittico.2. Los cromosomas homlogos se aparean gen a gen (sinapsis). Cada par cromosmico se denomina ttrada o bivalente.3.- Se produce el entrecruzamiento o sobrecruzamiento cromosmico (crossing over): las cromtidas no hermanas de cada bivalente intercambian fragmentos cromosmicos. As, se produce una recombinacin gentica.

  • Primera divisin meitica: PROFASE I4.- Comienza la separacin de cromosomas homlogos de cada bivalente, mantenindose unidos por los puntos donde ha tenido lugar el entrecruzamiento, a los que se denomina quiasmas. (esta fase puede ser muy larga: das o aos)5.- Los cromosomas alcanzan el mayor grado de empaquetamiento, y los quiasmas se desplazan hacia los extremos de los bivalentes. La membrana nuclear y el nucleolo empiezan a desaparecer.

  • 1 divisin MEITICAINTERCAMBIO GENTICO

  • Primera divisin meitica: METAFASE IComo en el caso de la mitosis, habra una prometafase en la que se completa la desaparicin del nucleolo y la envuelta nuclear; as mismo los bivalentes se uniran a los microtbulos cinetocricos.Los bivalentes o ttradas se alinean en el plano ecuatorial del huso, constituyendo la placa metafsica.

  • Primera divisin meitica: ANAFASE ISe separan los cromosomas homlogos de cada bivalente, desplazndose hacia los polos opuestos de la clula

  • Primera divisin meitica: TELOFASE IReaparece el nucleolo y las membranas nucleares alrededor de los ncleos hijos, cada uno de los cuales contiene un juego de cromosomas (n). A continuacin se produce la citocinesis.Por tanto, al final de esta primera divisin se obtienen dos clulas hijas haploides, aunque cada cromosoma est constitudo por dos cromtidas.Una vez terminada la primera divisin, se produce una breveinterfase en la que no hay sntesis de ADN. Los cromosomas se descondensan un poco, pero pronto sevuelven a condensar y comienza la 2 divisin.

  • Segunda divisin meiticaSimilar a la mitosis:As, al final de la meiosis se obtienen 4 clulas haploides genticamente distintas, con mezcla de caracteres de origen materno y paterno.

  • 2 divisin MEITICA

  • IMPORTANCIA BIOLGICA DE LA MEIOSISSu funcin es la de conservar el n cromosmico de las especies de reproduccin sexual, ya que las clulas haploides resultantes de la meiosis se van a convertir en las clulas sexuales reproductoras: los gametos o en clulas asexuales reproductoras (las esporas)

    Tanto el sobrecruzamiento como el reparto de las cromosomas homlogos paternos y maternos dependen del azar y dan lugar a que cada una de las cuatro clulas resultantes tenga una coleccin de genes diferentes. Estas colecciones de genes se vern ms adelante sometidas a las presiones de la seleccin natural de tal forma que solamente sobrevivirn las mejores. A nivel gentico, la meiosis es una de las fuentes de variabilidad de la informacin.

  • CICLOS VITALESSegn cuando tenga lugar la meiosis, se distinguen los siguientes tipos de ciclos Biolgicos:Haplonte: la meiosis ocurre despus de la formacin del cigoto. Por ello, el organismo resultante es haploide, al igual que los gamentos, formados por mitosis en un proceso de especializacin celular.

    En algas y hongos

  • CICLO HAPLONTE

  • CICLOS VITALESDiplonte: la meiosis ocurre en las clulas que dan lugar a los gametos, por lo que el individuo es diploide durante todo el ciclo excepto en la fase gameto.

    En animalesMeiosis

  • CICLO DIPLONTEMeiosis

  • CICLOS VITALESHaplodiplonte: un individuo adulto diploide origina por meiosis esporas que por mitosis dan lugar a un individuo haploide. Este produce gametos, que tras la fecundacin darn lugar nuevamente al individuo adulto diploide.En Musgos, helechos y algunos cnidarios y muchas algasEsporofitoGametofitoMeiosis

  • CICLO HAPLODIPLONTE

  • CICLO HAPLODIPLONTE

  • CICLO HAPLODIPLONTE