El noticiario de Cemfis nº2

2
El noticiero de Cemfis nº 2 - Diciembre 2015 CEMFIS El noticiero de Cemfis CEMFIS Premio Ciudadano Europeo 2015 La Ciudad Accesible y La Fundación Barraquer son los dos ganadores españoles s con el Premio Ciudadano Europeo 2015 del Parlamento Europeo. La Eurocámara concede anualmente este premio desde 2008 a personas u organizaciones que luchen por los valores europeos, promuevan la integración entre ciudadanos y los Estados miembros o faciliten la cooperación transnacionales en el sí de la Unión, y a los que día a día tratan de promover los valores de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE”. El profesor Joaquim Barraquer y el presidente de La Ciudad Accesible, Antonio Tejada recibieron el viernes 9 de octubre en la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona sendas medallas conmemorativas. La Ciudad Accesible La Ciudad Accesible es el primer Laboratorio-Observatorio de investigación y acción permanente a nivel internacional sobre Accesibilidad Universal, Usabilidad, Diseño Inclusivo y Atención a la Diversidad, donde la persona es el verdadero protagonista en los procesos donde participa e interacciona en su día a día, ya sea en entornos, bienes, servicios o productos. Su portal de internet "sin ánimo de lucro y en código abierto" está permitiendo la democratización de la accesibilidad universal para garantizarla a todo el mundo, en especial a los colectivos más vulnerables como las personas con discapacidad, personas mayores, personas dependientes, etc. Fundación Barraquer La Fundación Barraquer es una entidad sin ánimo de lucro con el objetivo de facilitar asistencia oftalmológica, para contribuir a mejorar la salud visual de las poblaciones sin acceso a curas sanitarias. Las expediciones se centran principalmente en combatir las cataratas y en proporcionar gafas a niños que sin ellas no se lograría escolarizar. Santa Coloma conmemora el Día Internacional de las personas con discapacidaad Marcha Estatal contra las violencias machistas y Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres #di_capacidad. Las TIC al servicio de las personas: apostando por la transformación social Premio Ciudadano Europeo 2015 #di_capacidad. Las TIC al servicio de las personas: apostando por la transformación social COCEMFE Barcelona es una de las entidades impulsoras del Observatorio de la Discapacidad Física. Bajo el lema #di_capacidad. Las TIC al servicio de las personas, y enmarcada en los actos del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el acto se llevó a cabo en la sede de CaixaForum Barcelona. Centro Social y Cultural de ‘la Caixa’, al ser la Fundación bancaria ‘la Caixa’ una entidad que ha hecho una apuesta clara por el Observatorio desde sus inicios. El presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez; Santiago Moreno, director de la Fundación VODAFONE; Joana Prats, directora del Departamento Diversidad y colaboraciones con entidades sociales de la Fundación Bancaria ”la Caixa” y Valentí Farràs, director de CaixaForum Barcelona, entre otros, fueron algunos de los ponentes. Asimismo, la jornada #di_capacidad. Las TIC al servicio de las personas también permitió dar a conocer los resultados de una investigación liderada por el propio Observatorio de la Discapacidad Física y COCEMFE Barcelona, en colaboración con la Fundación VODAFONE. El objetivo de este estudio es el de evaluar la penetración, la implementación y el uso de las tecnologías entre los catalanes que sufren alguna discapacidad de carácter físico. Santiago Moreno, director de la Fundación VODAFONE, también valoró los datos aportados por el estudio durante su intervención: “necesitamos saber cuál es la situación y el diagnóstico para poder planificar nuestras acciones de cara a usar las TIC en beneficio de las personas con discapacidad así como para garantizar derechos”. Luis Cayo Pérez, presidente del CERMI: “nada hay más liberador ahora mismo para las personas con discapacidad que la tecnología. Una tecnología que cada vez va a tener menos barreras y va a dejar de ser un obstáculo en sí misma”. En la jornada de la mano de Juanjo Bilbao, creador de ‘EsAccesible’ Apps: una aplicación que permite valorar la accesibilidad de los lugares basándose en nuestra localización o en la búsqueda de sitios. También permite puntuar un lugar por su grado de accesibilidad en bajo, medio o alto, además de incluir otras funciones como su posición en Google Maps o el grado de accesibilidad por colores, para una identificación rápida. Contó con la asistencia de José María Ballesteros, presidente de COCEMFE Barcelona y COCEMFE Cataluña; Antonio Guillén, presidente de COCARMI y Pepita Cabiscol, jefa del Servicio de Atención a las Personas con Discapacidad en el Consorcio de Servicios Sociales de Barcelona. Se hizo entrega del I Premio Ricard Vaccaro a la Ética y Compromiso Social 2015, que fue a parar a manos de Marc Ibars, presidente de la Federación Catalana de Donantes de Sangre (FCDS). El Premio Ricard Vaccaro a la Ética y Compromiso Social tiene como objetivo reconocer a las personas físicas o jurídicas, instituciones, entidades, etc. que destaquen por su labor solidaria y altruista a favor del colectivo de las personas con discapacidad. El galardón se promueve desde el colectivo para premiar aquellas iniciativas y personas que con su tarea diaria contribuyen a visibilizar y normalizar la diferencia,el premio es una manera de reivindicar y agradecer “el trabajo de personas que, sin tener discapacidad, defienden y luchan por los derechos y la dignidad del colectivo. Los grandes cambios vendrán de la mano de los movimientos sociales”. El ODF ha considerado prioritaria la colaboración y las sinergias entre entidades y agentes sociales a la hora de potenciar y transmitir valores que nos enriquezcan como seres humanos, donde se respeten de verdad los derechos de las personas con discapacidad, su dignidad, las diferencias y se valoren las Capacidades individuales. Una transformación social que sólo será posible,“si somos capaces de cambiar nuestra mirada en la sociedad y somos capaces de poner en valor las capacidades de las personas y no las discapacidades. Debemos avanzar hacia un modelo de sociedad que ponga en valor cualquier capacidad porque la única diferencia entre las personas con discapacidad y las que no la tienen, es que nosotros disponemos de un certificado de discapacidad que pasa del 33%”.

description

Las ultimas novedades con las actividades mas importantes de este ultimo trimestre

Transcript of El noticiario de Cemfis nº2

El not i c i ero de Cemfisnº 2 - Diciembre 2015

CEMFIS

E l n o t i c i e r o d e C e m f i s

CEMFIS

Premio Ciudadano Europeo 2015

La Ciudad Accesible y La Fundación Barraquer son los dos ganadores españoles s con el Premio Ciudadano Europeo 2015 del Parlamento Europeo.

La Eurocámara concede anualmente este premio desde 2008 a personas u organizaciones que luchen por los valores europeos, promuevan la integración entre ciudadanos y los Estados miembros o faciliten la cooperación transnacionales en el sí de la Unión, y a los que día a día tratan de promover los valores de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE”.

El profesor Joaquim Barraquer y el presidente de La Ciudad Accesible, Antonio Tejada recibieron el viernes 9 de octubre

en la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona sendas medallas conmemorativas.

La Ciudad Accesible

La Ciudad Accesible es el primer L a b o r a t o r i o - O b s e r v a t o r i o de investigación y acción permanente a nivel internacional sobre Accesibilidad Universal, Usabilidad, Diseño Inclusivo y Atención a la Diversidad, donde la persona es el verdadero protagonista en los procesos donde participa e interacciona en su día a día, ya sea en entornos, bienes, servicios o productos. Su portal de internet "sin ánimo de lucro y en código abierto" está permitiendo la democratización de la accesibilidad universal para garantizarla a todo el mundo,

en especial a los colectivos más vulnerables como las personas con discapacidad, personas mayores, personas dependientes, etc.

Fundación Barraquer

La Fundación Barraquer es una entidad sin ánimo de lucro con el objetivo de facilitar asistencia oftalmológica, para contribuir a mejorar la salud visual de las poblaciones sin acceso a curas sanitarias. Las expediciones se centran principalmente en combatir las cataratas y en proporcionar gafas a niños que sin ellas no se lograría escolarizar.

Santa Coloma conmemora el Día Internacional de las

personas con discapacidaad

Marcha Estatal contra las violencias machistas y Día

Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres

#di_capacidad. Las TIC al servicio de las personas:

apostando por la transformación social

Premio Ciudadano Europeo 2015

#di_capacidad. Las TIC al servicio de las personas: apostando por la transformación social

COCEMFE Barcelona es una de las entidades impulsoras del Observatorio de la Discapacidad Física.

Bajo el lema #di_capacidad. Las TIC al servicio de las personas, y enmarcada en los actos del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el acto se llevó a cabo en la sede de CaixaForum Barcelona. Centro Social y Cultural de ‘la Caixa’, al ser la Fundación bancaria ‘la Caixa’ una entidad que ha hecho una apuesta clara por el Observatorio desde sus inicios.

El presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez; Santiago Moreno, director de la Fundación VODAFONE; Joana Prats, directora del Departamento Diversidad y colaboraciones con entidades sociales de la Fundación Bancaria ”la Caixa” y Valentí Farràs, director de CaixaForum Barcelona, entre otros, fueron algunos de los ponentes.

Asimismo, la jornada #di_capacidad. Las TIC al servicio de las personas también permitió dar a conocer los resultados de una investigación liderada por el propio Observatorio de la Discapacidad Física y COCEMFE Barcelona, en colaboración con la Fundación VODAFONE.

El objetivo de este estudio es el de evaluar la penetración, la implementación y el uso de las tecnologías entre los catalanes que sufren alguna discapacidad de carácter físico. Santiago Moreno, director de la Fundación VODAFONE, también valoró los datos aportados por el estudio durante su intervención:

“necesitamos saber cuál es la situación y el diagnóstico para poder planificar nuestras acciones de cara a usar las TIC en beneficio de las personas con discapacidad así como para garantizar derechos”.

Luis Cayo Pérez, presidente del CERMI: “nada hay más liberador ahora mismo para las personas con discapacidad que la tecnología. Una tecnología que cada vez va a tener menos barreras y va a dejar de ser un obstáculo en sí misma”.

En la jornada de la mano de Juanjo Bilbao, creador de ‘EsAccesible’ Apps: una aplicación que permite valorar la accesibilidad de los lugares basándose en nuestra localización o en la búsqueda de sitios. También permite puntuar un lugar por su grado de accesibilidad en bajo, medio o alto, además de incluir otras funciones como su posición en Google Maps o el grado de accesibilidad por colores, para una identificación rápida.

Contó con la asistencia de José María Ballesteros, presidente de COCEMFE Barcelona y COCEMFE Cataluña; Antonio Guillén, presidente de COCARMI y Pepita Cabiscol, jefa del Servicio de Atención a las Personas con Discapacidad en el Consorcio de Servicios Sociales de Barcelona.

Se hizo entrega del I Premio Ricard Vaccaro a la Ética y Compromiso Social 2015, que fue a parar a manos de Marc Ibars, presidente de la Federación Catalana de Donantes de Sangre (FCDS).

El Premio Ricard Vaccaro a la Ética y Compromiso Social tiene como objetivo reconocer a las personas físicas o jurídicas, instituciones, entidades, etc. que destaquen por su labor solidaria y altruista a favor del colectivo de las personas con discapacidad.

El galardón se promueve desde el colectivo para premiar aquellas iniciativas y personas que con su tarea diaria contribuyen a visibilizar y normalizar la diferencia,el premio es una manera de reivindicar y agradecer “el trabajo de personas que, sin tener discapacidad, defienden y luchan por los derechos y la dignidad del colectivo. Los grandes cambios vendrán de la mano de los movimientos sociales”. El ODF ha considerado prioritaria la colaboración y las sinergias entre entidades y agentes sociales a la hora de potenciar y transmitir valores que nos enriquezcan como seres humanos, donde se respeten de verdad los derechos de las personas con discapacidad, su dignidad, las diferencias y se valoren las Capacidades individuales.

Una transformación social que sólo será posible,“si somos capaces de cambiar nuestra mirada en la sociedad y somos capaces de poner en valor las capacidades de las personas y no las discapacidades. Debemos avanzar hacia un modelo de sociedad que ponga en valor cualquier capacidad porque la única diferencia entre las personas con discapacidad y las que no la tienen, es que nosotros disponemos de un certificado de discapacidad que pasa del 33%”.

E l n o t i c i e r o d e C e m f i s

CEMFIS CEMFIS

E l n o t i c i e r o d e C e m f i s

El pasado día 7 junto con la alcaldesa Núria Parlon y la regidora de Políticas de Igualdad de Género, Mireia González, participamos en esta marcha para manifestar así el apoyo a la reivindicación de que el problema de la violencia machista sea tratado y afrontado como una cuestión de Estado.

Para organizar esta representación colomense a la marcha, el Ayuntamiento contó con la colaboración de la Comisión de Actuaciones en contra de la Violencia del Consejo de las Mujeres por la Igualdad. La expedición salió el 6 de noviembre, por la noche, para llegar a Madrid el día después de mañana, unas horas antes de la

celebración de la marcha a las 12 horas.

Esta movilización, que reunió a miles de personas de todo el Estado, ha sido convocada por el movimiento feminista para exigir la reactivación y mejora de la prevención y la respuesta ante la violencia machista.

En el marco de la celebración del Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres, el 25 de noviembre, el Ayuntamiento, el Consejo de las Mujeres, la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de la ciudad y de otras entidades de mujeres colomenses , se realizaron un amplio programa

de actividades para reivindicar la lucha contra este grave problema que, en lo que llevamos de año, ya ha causado en España la muerte de 48 mujeres a manos de sus parejas o ex parejas, según datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Nosotros tuvimos a Carmen Garrido de la entidad Entretots Pénedes con la conferencia "Mujer y discapacidad, triple discriminación"Fue una conferencia muy personal, de la cual salió todo los asistentes muy concienciado con la problemática.Gracias Carmen!!!

Marcha Estatal contra las violencias machistas y Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad o Diversidad Funcional, el Museo Torre Balldovina por la mañana y el Centro Cívico del Río por la tarde, acogieron una jornada que tiene como lema:«Construyendo proyectos de vida».

Con esta acción se quiere poner el acento en aquellos aspectos de la vida de las personas con diversidad funcional que hay que mejorar para conseguir su plena integración social y una vida independiente.

Participarán ponentes de entidades de ámbito estatal, como Juan José Lacasta (Plena Inclusión) y Antonio Tejada (La Ciudad Accesible), así

como representantes de entidades catalanas del sector: Josep Tresserras (ASPANIAS), Pep Ruf (Fundación Catalana de Síndrome de Down) y Edgar Vinyals (SÄRAU).El acto lo modero Roque Pascual, presidente del Patronato de la Fundación Talleres.En el Centro Cívico del Río será el taller «Los miedos y preocupaciones de las familias con personas con diversidad funcional", que conducirá Laia Alamany (Fundación Vicki Bernadet).

Por nuestra parte tuvimos la visita de Antonio Tejada, el cual se llevo un gran recuerdo de su estancia ademas de una visión del sector por parte de diferentes ámbitos

También visito Cocemfe Cataluña

del cual Cemfis forma parte de la junta y con los que firmaron un convenio de colaboración.

Cabe recordar que como cada año Javier Rojano diseño el cartel y demás para la ocasión.

La jornada tubo una gran afluencia incluido las representación de estudiantes, los cuales este año visitaremos con las clases de sensibilización.Con la compañia de los regidores Jordi Mas, Belen Moreno y Luis Fuentes, dimos un paseo por la ciudad para comprobar la accesibilidad, gracias al comercio Isabel Muñoz el cual es colaborador nuestro, pudieron ver el projecto de rampas accesibles.

Dia internacional de las personas con discapacidad o diversidad funcional