EL NEOCLASICISMO

6
EL NEOCLASICISMO

description

EL NEOCLASICISMO. EL NEOCLASICISMO. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of EL NEOCLASICISMO

Page 1: EL NEOCLASICISMO

EL NEOCLASICISMO

Page 2: EL NEOCLASICISMO

EL NEOCLASICISMO

En el siglo XVIII llega a España, procedente de Francia, el Neoclasicismo. Este movimiento artístico propone el regreso a las normas clasicas grecolatinas, abandonadas durante el Barroco, y coexiste con una corriente de pensamientos, llamada ilustración, que deposita en la ciencia y en la educación la esperanza de mejorar las condiciones de la vida humana.

Page 3: EL NEOCLASICISMO

LA POESÍA EN EL SIGLO XVIII

La poesía de este período cumple dos finalidades básicas: enseñar y entretener. En las composiciones se emplean indistintamente los versos de arte mayor y los de carácter popular, y aparecen numerosas referencias a la antigüedad clásica.

Page 4: EL NEOCLASICISMO

La poesía didáctica

Está representada por las fábulas, que tuvieron uno de sus mejores momentos en esta época con autores tan significativos como Tomás de Iriarte y Félix María Samaniego. La fábula es una narración muy breve, a veces humorística, de la que se extrae una enseñanza, puede estar protagonizada por animales, persona o cosas, que simbolizan defectos o cualidades.

Page 5: EL NEOCLASICISMO

La poesía de tema amoroso

Cuyo autor más importante es Juna Meléndez Valdés, predomina el tono delicado y gracioso sin expresiones apasionadas. La vida se presenta como un juego cortesano en el que se mezclan el amor, la amistad, los placeres de la buena mesa, una naturaleza amable e idealizada y la mitología grecolatina

Page 6: EL NEOCLASICISMO

LA PROSA EN EL SIGLO XVIII

En el siglo XVIII, la prosa pasa a ser la forma expresiva del ensayo, del informe y de la carta, géneros que representan mejor que la novela el espíritu práctico y racionalista de la época.