EL NAZARENO · Urgencias y Atención primaria en ejercicio libre con 25 años de experiencia,...

16
El Tiempo Nuboso con lluvia escasa JUEVES M: 22 o m: 11 o Intervalos nubosos con lluvia VIERNES M: 21 o m: 9 o Seguirá lloviendo hoy SÁBADO M: 17 o m: 8 o Descenso de las mínimas DOMINGO M: 18 o m: 5 o Avda. Reyes Católicos, 80 t. 954 72 79 52 Artículos de Peluquería y Estética C/ Botica, 25 t. 954 72 74 63 Visítanos e Infórmate de nuestro programa de puntos FABRICACIÓN, VENTA Y REPARACIÓN. PRESUPUESTO Y COLOCACIÓN RÁPIDA. C/ REAL UTRERA, 127 95 472 97 72 TOLDOS PERSIANAS MOSQUITERAS TOLDOS CHAMORRO LA BUENA SOMBRA [email protected] Avda. Adolfo Suárez, 44 Tel. 955 98 55 34 Tel. 685 80 53 02 REBAJAS todo el año en electrodomésticos y productos de descanso www.electrodomesticoslowcost.com www.periodicoelnazareno.es EL NAZARENO 19 DE MARZO DE 2020 • AÑO XXV • Nº 1.198 PERIODICO SEMANAL INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA GRATUITA DE ANDALUCÍA L a única fórmula para salir de la situación en la que estamos su- midos, debido al coronavirus, es la unión de todos remando en la misma dirección. Los ciudadanos, ad- ministraciones, fuerzas y cuerpos de seguridad, personal sanitario, comer- ciantes, empresarios y trabajadores están poniendo de su parte para ganar la batalla. La unión es el instrumento más efectivo en esta lucha sin prece- dentes. #estevirusloparamosunidos Dos Hermanas trabaja para frenar el coronavirus La implicación de todos en esta situación es vital para ganar esta batalla ELECTRO 93 RUEDA TV Reparación de TV y Aparatos Electrónicos Montaje de Antenas Montaje y venta de Aires Acondicionados C/ Melliza, 3 Tel.: 955 67 52 00 Tel.: 659 94 65 40 FOTOGRAFÍA: DARÍO ARANYO

Transcript of EL NAZARENO · Urgencias y Atención primaria en ejercicio libre con 25 años de experiencia,...

Page 1: EL NAZARENO · Urgencias y Atención primaria en ejercicio libre con 25 años de experiencia, coordinador de equipos de Urgencias a domici-lio y hospitalarias entre 1997 y 2004, y

El TiempoNuboso con lluvia escasaJUEVES M: 22o m: 11o

Intervalos nubosos con lluviaVIERNES M: 21o m: 9o

Seguirá lloviendo hoySÁBADO M: 17o m: 8o

Descenso de las mínimasDOMINGO M: 18o m: 5o

Avda. Reyes Católicos, 80t. 954 72 79 52

Artículos de Peluquería y Estética

C/ Botica, 25t. 954 72 74 63

Visítanos e Infórmate de

nuestro programade puntos

FABRICACIÓN, VENTA Y REPARACIÓN. PRESUPUESTO Y COLOCACIÓN RÁPIDA.C/ REAL UTRERA, 127

95 472 97 72

TOLDOSPERSIANAS

MOSQUITERAS

TOLDOS CHAMORROLA BUENA SOMBRA

[email protected]

Avda. Adolfo Suárez, 44Tel. 955 98 55 34Tel. 685 80 53 02

REBAJAStodo el año

en electrodomésticosy productos de descanso

www.electrodomesticoslowcost.com

www.periodicoelnazareno.es

EL NAZARENO 19 DE MARZO DE 2020 • AÑO XXV • Nº 1.198 PERIODICO SEMANAL INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA GRATUITA DE ANDALUCÍA

La única fórmula para salir de lasituación en la que estamos su-midos, debido al coronavirus,

es la unión de todos remando en la

misma dirección. Los ciudadanos, ad-ministraciones, fuerzas y cuerpos deseguridad, personal sanitario, comer-ciantes, empresarios y trabajadores

están poniendo de su parte para ganarla batalla. La unión es el instrumentomás efectivo en esta lucha sin prece-dentes. #estevirusloparamosunidos

Dos Hermanas trabajapara frenar el coronavirus

La implicación de todos en esta situación es vital para ganar esta batalla

ELECTRO 93RUEDA TVReparación de TV

y Aparatos ElectrónicosMontaje de AntenasMontaje y venta de

Aires Acondicionados

C/ Melliza, 3Tel.: 955 67 52 00 Tel.: 659 94 65 40

FO

TO

GR

AF

ÍA: D

AR

ÍO A

RA

NY

O

Page 2: EL NAZARENO · Urgencias y Atención primaria en ejercicio libre con 25 años de experiencia, coordinador de equipos de Urgencias a domici-lio y hospitalarias entre 1997 y 2004, y

El Nazareno19 de marzo de 2020 www.periodicoelnazareno.esLOCAL2

Joaquín F. DomínguezEscobar, es Licenciadoen Medicina y Cirugía

por la Universidad de Sevilla en1991 , Más te r en D i recc iónMédica y Gest ión c l ín ica en2018 por la UNED, médico deUrgencias y Atención primariaen ejercicio libre con 25 añosde experiencia, coordinador deequipos de Urgencias a domici-lio y hospitalarias entre 1997 y2004 , y d i rec to r méd ico enHospi ta l San Agust ín desde2004 hasta la fecha. Él respon-de a nuestras preguntas sobreel COVID-19.

¿Qué tiene este virus quese contagia fácilmente?

La gran relevancia de estevirus no es otra que la de ser unpatógeno nuevo, lo que hace quela población no se encuentreinmunizada. Es decir, los virus yaconocidos, como los que causanresfriados comunes, son muycontagiosos, pero al haber estadoen contacto con nuestro sistemainmunitario en otras ocasiones,permiten ser reconocidos por éstey actuar rápidamente fabricandodefensas (anticuerpos) frente aellos, lo que frena el avance de lainfección. El coronavirus (covid-19), en cambio, al tener unaestructura nueva, hasta su apari-ción, nunca estuvo en contactocon el sistema inmunitario huma-no, y por tanto las personas afec-tadas no pueden responder entiempo adecuado, desarrollandola enfermedad y contagiando aotras personas de forma muyrápida y exponencial.

Si revisamos la historia condetenimiento, nos encontramoscon muchos episodios en los queuna población, ante la exposiciónde un nuevo germen, se ve muyafectada. Así ocurrió, por ejem-plo, con la población indígena delcontinente americano tras lal legada de los colonizadoresespañoles.

¿Por qué las pe rsonasmayores, diabéticas, hiperten-sas y con problemas cardiovas-culares son las más vulnera-bles?

Estos pacientes que denomi-namos “de riesgo” tienen un siste-ma inmunitario incapaz de

responder adecuadamente a unaamenaza como es la infección porun virus nuevo, bien por envejeci-miento (mayores), bien por altera-ción debido a una enfermedadcrónica. A medida que vamosenvejeciendo, van agotándoseestructural y funcionalmentetodos nuestros sistemas (cardía-co, respiratorio, neurológico,metaból ico, etc.). , lo que nopermite responder adecuada-mente a una situación estresantecomo es una infección. Los enfer-mos crónicos (diabéticos, cardió-patas, broncópatas, etc), ante unainfección de este calibre y sininmunidad previa se puedendescompensar fácilmente permi-tiendo el avance de la infección deforma muy rápida.

¿Cuál es la diferencia conla gripe estacional?

A medida que va avanzandola infección por el coronavirus,nos damos cuenta de que existenmayores diferencias con los pató-genos conocidos hasta la fecha.No obstante, su comportamientoes muy similar al de otros virus. Ladiferencia con el virus influenzaradica nuevamente en la existen-cia de una inmunidad de la pobla-ción, aunque en el caso de lagripe hablamos de una inmunidadadquirida gracias a las campañasde vacunación, pues sin ellas,probablemente tendríamos anual-

mente pandemias como la queestamos viviendo. Sabemos quela gripe es estacional, pero aún nosabemos si este nuevo virus loserá o creará una inmunidadpermanente. Tanto la gripe comoel covid-19 son virus muy conta-giosos, afectan de forma leve a lamayoría de los enfermos, exis-tiendo un porcentaje menor depacientes en los que ocasionancomplicaciones como la neumo-nía (pacientes de “riesgo”). Enambos casos, los datos clínicosson similares (fiebre y tos y dificul-tad respiratoria, en su mayoría), sibien los datos radiológicos estánsiendo muy característicos en elcaso del coronavirus, lo que nosayuda al diagnóstico diferencial.

Siguiendo las recomenda-ciones sanitarias de estar a unmet ro de d is tanc ia de o t rapersona, no salir, lavarse lasmanos,... ¿se evita el conta-gio?

La aplicación de todas estasmedidas pretende evitar la trans-misión del virus de un individuo aotro, dado que el virus se transmi-te a través de las gotitas de Flüg-ge, que son desprendidas pornuestro aparato respiratorio conla saliva o el moco a una distanciaentre 1 y 2 metros. Las gotitas deFlügge son partículas diminutasexpelidas al hablar, toser, estor-nudar, respirar, y pueden trans-

portar gérmenes infecciosos deun individuo a otro. Estas partícu-las miden de 0.5 a 10 micróme-tros, y pueden permanecer hasta30 minutos en el aire en suspen-sión.

Pero la forma de contagiomás evidente es a través de lasmanos, pues al llevarlas a laszonas respiratorias (nariz, boca)de forma involuntaria al toser oestornudar, se contagian y permi-ten la transmisión a todo lo quetocamos. De ahí la gran relevan-cia del lavado de manos. Todasestas recomendaciones son muynecesarias, realmente imprescin-dibles, aunque son insuficientes sino actuamos todos a la vez.Nuestro objet ivo es frenar elavance rápido de la infección.

¿Has ta cuándo hay quesegu i r man ten iendo es tasmedidas?

Según los epidemiólogos,existe un momento en el que lacurva de evolución de una pande-mia alcanza un punto de inflexión,comenzando a descender. Cuan-do empecemos a ver el comienzode este descenso, estaremos encondiciones de saber el tiempoque aún debemos mantener estasmedidas. Existe otro momento enque los pacientes curados supe-rarán a los afectados, es enton-ces cuando podremos empezar adecir que estamos venciendo a lainfección.

¿Cuándo se espera el picomás alto de la enfermedad?

Para poder conocer elmomento de inflexión de la enfer-medad, hay que esperar al menos5 días desde que se toman accio-nes relevantes. Con las medidasestrictas que se han adoptado porlas autoridades sanitarias, comoel confinamiento o el cierre defronteras, se estima que durantela semana próxima podrá alcan-zarse el punto más alto de casosafectados.

Estamos en una situaciónque también genera ansiedad,¿qué se puede hacer pa rapaliarla?

Es indudable que todos nosencontramos en una encrucijadaen la que nunca nos hemos visto.El miedo, la incertidumbre, la

preocupación que observamos enlas declaraciones de las autorida-des, la situación excepcional deun confinamiento en nuestrodomicilio, etc,. todos son factoresque producen en las personasuna ansiedad generalizada queen ocasiones lleva a una histeriacolectiva. En estos momentos osituaciones excepcionales hayque echar mano de nuestra capa-cidad de resiliencia. Hemos deadaptarnos al cambio con volun-tariedad, determinación y deci-sión. Mi consejo es que debemosmantener una disciplina diariapara mantenernos ocupados,donde no falten los momentos detrabajo, de deporte, de ocio y derelax.

Como profesional médico,¿qué sería una urgencia paraacudir a un centro médico y quéno?

En las circunstancias en lasque nos encontramos, se hacemás necesario saber cuándo,cómo y para qué acceder a losservicios médicos. Lo más impor-tante es ser responsable. Aunqueesta situación debería ser en todomomento, ahora resulta másnecesario para evitar la sobresa-turación de nuestros recursossanitarios. Según la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS), unaurgencia se define como la apari-ción fortuita de un problema médi-co de causa diversa y gravedadvariable que ocasiona una necesi-dad inminente de atención de lapersona que lo sufre. Por tanto,no es una urgencia todo problemamédico que no requiera atencióninmediata. Todo el mundo entien-de que un dolor torácico opresivode aparición brusca requiereatención sanitaria urgente., mien-tras que un dolor de garganta sinafectación del estado general noes una urgencia, puede esperar.Por último, quiero resaltar quedisponemos de un sistema sanita-rio nacional preparado para afron-tar este tipo de situaciones. Lasredes hospitalarias públicas yprivadas están en estos momen-tos a disposición de las autorida-des sanitarias competentes. Esta-mos ante un grave problema desalud pública que necesita lacolaboración y responsabilidadde todos.

El facultativo afirma que las medidas de higiene y recomendaciones son insuficientes si no actuamos todos a la vez

El Dr. Domínguez nos habla del impacto yrecomendaciones contra el COVID-19

Page 3: EL NAZARENO · Urgencias y Atención primaria en ejercicio libre con 25 años de experiencia, coordinador de equipos de Urgencias a domici-lio y hospitalarias entre 1997 y 2004, y

El Nazareno 19 de marzo de 2020www.periodicoelnazareno.es LOCAL 3

El portavoz del equipo deGob ie rno de l Ayun ta -miento de Dos Hermanas,

Agustín Morón, contesta a nues-tras preguntas sobre la situaciónactual.

¿Qué medidas se han puestoen marcha por el Gobierno muni-cipal desde que saltó la alarmapor el coronavirus?

El Ayuntamiento se ha tenidoque ir adaptando. Prácticamentelas actividades municipales handesaparecido: culturales, educati-vas, deportivas... En cuanto alfuncionamiento interno también seha ido adaptando. Ahora mismo elfuncionamiento se basa en losservicios mínimos con atencióntelefónica y a nivel de teletrabajo.No obstante los servicios de Policía,Bomberos, Limpieza, etc. estántrabajando adaptados a las medi-das. La Junta de Gobierno se segui-rá celebrando para asuntos míni-mos y con una asistencia limitada.En principio, no hay previsión decelebrar Pleno.

¿Se ha puesto en marcha unPlan Especial de Desinfección delas calles?

El Ayuntamiento intensifica lastareas de desinfección en las calles,plazas, etc. especialmente en lasinmediaciones de aquellas zonas

donde en estos días hay mayortránsito de personas: mercados,supermercados, centros de salud,farmacias, panaderías, etc. Esbaldeo con productos de desinfec-ción. Hemos puesto todos los mate-riales de los que disponemos juntocon el personal necesario. Además,al personal del Ayuntamiento sesumarán a esta labor los equiposque se encargan habitualmente delmantenimiento de las zonas verdesde la ciudad.

En e l t ranspor te púb l i co ,¿cuáles son las directrices?

En el transporte público urbanono se ha disminuido la frecuenciade paso con el objetivo de evitaraglomeraciones. Sin embargo, seha limitado el acceso a la mitad.Hasta el momento la experiencia hasido que se ha reducido muchísimoel uso.

Por otro lado, los vehículos seestán desinfectando. Concretamen-te, se utiliza un proceso de ozoniza-ción, se mete una máquina y secierra para que queden desinfecta-dos. Además, se realiza asidua-mente la limpieza de barras y otrosutensilios de agarre.

Ya se ha suspendido oficial-mente la Semana Santa, ¿DosHermanas ha decidido ya que vaa hacer con su Feria?

Todo parece indicar que lacuarentena va a prorrogarse. Nosólo jugamos con la fecha de cele-bración si no que hay ciertas estruc-turas que tienen que montarse. Dehecho, el tema de iluminación esta-ba previsto para dentro de, escasa-mente, una semana, si no se empie-za a montar la luz difícilmente sepuede llegar a esa fecha. A estasalturas, no se pude decir si se va acelebrar, si va a haber aplazamien-to o suspensión.

Las actividades municipales se han paralizado en todas sus áreas: administración, cultura, deportes...

Aún no se hadecidido qué va apasar con la Feria, si seva a celebrar, si va ahaber aplazamiento osuspensión

‘‘

El Ayuntamiento pone en marcha un PlanEspecial de Desinfección en las calles

A FONDO

Mensaje a laciudadanía paraque se quede encasa

El portavoz del equipo deGobierno traslada a laciudadanía la necesidad de

permanecer en casa. “Los movi-mientos tienen que ser los estric-tamente necesarios. No se puedeir en grupo ni en pareja, lascompras deben hacerse en elentorno de residencia, si se sacaa pasear al perro es sacarlo ahacer sus necesidades y volver,no es para dar paseos, ya que seestán exponiendo, primero, a laconsiguiente multa, y a quepueden provocar el contagio. Hayque hacer un llamamiento a lapoblación de que sea conscientede lo que nos estamos jugando”.El edil informó que el martes sesancionó a 16 personas porincumplir el Real Decreto. “Prontotambién se realizarán controles alos vehículos”, indicó. También sepodrá ver por la ciudad a los efec-tivos del Ejército. “Se está velan-do por la seguridad y por la saludde todos”, sentenció.

El edil también insistió en que no hay escasez de productos yque por lo tanto no es necesario hacer acopio de grancantidad. “Se está reponiendo con normalidad”, ha dicho.

Page 4: EL NAZARENO · Urgencias y Atención primaria en ejercicio libre con 25 años de experiencia, coordinador de equipos de Urgencias a domici-lio y hospitalarias entre 1997 y 2004, y

El Nazareno19 de marzo de 2020 www.periodicoelnazareno.esLOCAL4

La crisis del coronavirusque estamos sufriendohace inevitable el cambio

radical de vida para todos. Los niños permanecen en

casa sin poder salir ni socializar-se, con lo que supone para ellosel no tener libertad de movimien-tos. Además, no están enfermosni se encuentran mal por lo quesus necesidades e inquietudesson las mismas de siempre…

Los adolescentes y jóvenes,son más conscientes de la situa-ción, y afortunadamente estáncumpliendo con su obligación,deber y responsabilidad.

Los adultos están asumiendosus modificaciones laborales, suscambios en las rutinas convencio-nales además de encontrarse conuna casa llena en todo momento.

Para la tercera edad suponeun cambio en sus tareas habitua-les pero también se encuentranmás asustados que el resto, yaque la información que se tiene,los hace sentirse como poblacióndiana y totalmente vulnerables.

Para que todos sobrelleve-mos esta situación temporal lomejor posible, debemos de teneren cuenta varias cuestiones.

La primera, es que tenemosque cumplir con las normas esta-blecidas y cuidarnos para podercuidar.

La segunda es pensar que esun estado temporal, afortunada-mente tiene un final que espere-mos que sea corto en el tiempo.

La tercera, es afrontar lasituación con buen humor y conestado de ánimo positivo. Levan-tarnos, asearnos y arreglarnospara vernos bien, sonreír y dargracias por lo que tenemos, quees mucho.

La cuarta establecer rutinas yaprovechar los recursos con losque contamos. Entre ellas estálevantarnos temprano, trabajar,hacer que los niños hagan sustareas escolares, hacer las tareasde casa, hacer ejercicio físico….Llevar una vida lo más similarposible a la habitual. Despuésviene el tiempo libre, y ahí debe-mos echar mano de la imagina-ción para no caer en el aburri-miento ni pensar más de la cuen-ta. Es el momento de hacer todolo que habíamos pensado hacerel día que tuviéramos tiempo deestar en casa… También es muyimportante la socialización, afor-tunadamente tenemos mediossuficientes para estar informadosy en contacto los unos con los

otros. Las redes sociales en estosmomentos son fundamentales yconstituyen el elemento principalde contacto social, al no poderhacerse personalmente.

La quinta cuestión es cumplircon los planes propuestos y esta-blecidos. Tenemos que ponertoda nuestra atención en la nuevasituación y conseguir l levar atérmino todo lo que nos propon-gamos. No podemos caer en eldesánimo ni en la desidia, y porsupuesto en la desesperación.

Los primeros días van a serrelativamente fáciles… es unshock… un cambio… perotambién una novedad, por lo quetendremos ganas y fuerzas paracumplir nuestros objet ivos.

Después la paciencia puedeempezar a faltar, es ahí dondetendremos que revisar los prime-ros pasos, respirar y empezar denuevo. Resulta obvio que es unasituación que nos va a afectar,pero también que vamos a supe-rar. No podemos caer en derrotis-mos, hay que ser conscientes dela realidad, asumir el momentopresente, adaptarnos y solucionarlas situaciones que nos vayanviniendo.

Debemos tener confianza ennosotros y en los profesionalesque a gran escala deben marcarlas directrices para salir de lasituación.

Entre todos… lo vamos aconseguir.

Todos tenemos que adaptarnos a las distintas situaciones que vayan viniendo

Cambios psicológicos producidospor el Estado de Alarma

+ SALUD

CONSULTASTELEMÁTICAS MÉDICAS

De forma espontánea yde manera particular empe-zaron a ofrecerse médicos yprofesionales sanitarios porredes sociales para resolverdudas de los ciudadanossobre el coronavirus o sobrecualquier otra cuestión sani-taria tras la suspensión demuchas de las consultas.Esta idea se está completan-do a través de plataformas.

Médicos Solidarios

@MédicosSolidariosOnli-neCoronavirus, que facilitauna especie de consultorio enlínea con un listado de profe-sionales sanitarios disponi-bles para preguntas informa-les de manera altruista y porcorreo electrónico. A la plata-forma ya se han sumado más300 profesionales, no solomédicos, sino también enfer-meras, matronas, f is ios,farmacéuticos y psicólogos.

www.actasanitaria.com

Savia

La plataforma de servi-cios de salud digital deMapfre, ofrece un serviciogratuito para ayudar a losciudadanos en esta situaciónde pandemia. Así, sus médi-cos responderán sin costealguno todas las consultasrecibidas (vía chat, online ovídeo) de usuarios que quie-ren resolver dudas médicasrelacionadas con el coronavi-rus o sobre otros temas rela-cionados con la salud.

www.saludsavia.com

DKV

DKV ha puesto a disposi-ción su plataforma de teleme-dicina diseñada para poneren contacto a los pacientesque necesiten realizar consul-tas, en tiempo real, con profe-sionales sanitarios.

www.dkvseguros.com

App ifeel

La app de psicólogos ifeelabre su plataforma de formagratuita a cualquier usuarioque demande atención psico-lógica. Se impartirán terapiaspsicológicas gratuitas.

Cine

La Filmoteca abre el Cine Doré para casa. Ofrece el visionadopelículas restauradas por la institución y que son auténticas joyas dela filmografía.

https://vimeo.com/user70603283

Literatura

Además de los ebooks se puede bucear por la Biblioteca DigitalHispánica, de la Biblioteca Nacional de España: documentos digita-lizados de libros impresos entre los siglos XV y XX, manuscritos,...http://www.bne.es/es/Catalogos/

Teatro

1.500 obras de teatro y danza en la Teatroteca, esto es, unamedioteca creada por el Centro de Documentación Teatral, delINAEM – Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música-.http://teatroteca.teatro.es/opac/#indice

Revistas

La editorial Hearst España ofrece todas sus revistas de accesogratuito online: 10 minutos, Harper’s bazaar, Esquire, ¡Qué medices!, Elle, Cosmopolitan, Mi casa, Nuevo Estilo, Men’s/Women’shealth, Fotogramas… Descarga la App de Kiosko y Más

Juegos

Los amantes de los videojuegos pueden disponer de algunos deellos gratuitamente en diferentes plataformas. En esta hay más dedos mil títulos y no son los típicos juegos tipo 'Fortnite' o 'LOL'.

https://store.steampowered.com/

Deporte

En Instagram se ha creado una cuenta de distintos entrenadorespersonales como Álvaro Guzmán, Cesc Escolà, Isabel del Barrio oPaula Butragueño, entre otros: #YoMeMuevoEnCasa. Otra cuenta:

https://www.youtube.com/results?search_query=gymvirtual

Isabel María Caballero Holgado

Page 5: EL NAZARENO · Urgencias y Atención primaria en ejercicio libre con 25 años de experiencia, coordinador de equipos de Urgencias a domici-lio y hospitalarias entre 1997 y 2004, y

El Nazareno 19 de marzo de 2020www.periodicoelnazareno.es LOCAL 5

AVISO IMPORTANTE

Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas

Comunica que una vez que pase la situación actual seprocederá a informar sobre:

• La devolución del importe de las localidades de losespectáculos aplazados en el Teatro Municipal JuanRodríguez Romero.

• Nueva fecha de todas las actividades culturalesaplazadas y la venta de entradas para los próximosespectáculos.

• Información de los nuevos plazos de entrega para elconcurso del cartel anunciador de Feria

955 67 52 03

La Concejalíade Cultura y Fiestas

TELÉFONO DE INFORMACIÓN

Page 6: EL NAZARENO · Urgencias y Atención primaria en ejercicio libre con 25 años de experiencia, coordinador de equipos de Urgencias a domici-lio y hospitalarias entre 1997 y 2004, y

El Nazareno19 de marzo de 2020 www.periodicoelnazareno.esLOCAL6

Muchas empresas hancomenzado a aplicarERTE – Expediente de

Regulación Temporal de Empleo-debido a la crisis sanitaria que haprovocado el CoronavirusCOVID-19 y por causas de fuerzamayor-.

Un ERTE es una suspensiónde los contratos de caráctertemporal, aunque también sepuede traducir en una reducciónde la jornada. Lo regula el artículo47 del Estatuto de los Trabajado-res.

El procedimiento está contro-lado por la Inspección del Trabajoy se requiere de asesoramientolegal personalizado para planifi-carlos y l levarlos a cabo. LosERTE son suspensivos por sucarácter temporal. Un ERTE estemporal, es decir, la salida deltrabajador de la empresa es limi-tada en el tiempo. Tras un perío-do, vuelve a su puesto de trabajo.Respondemos a preguntas sobreel ERTE.

¿Se puede cobrar el parodurante la suspensión o reduc-ción de jornada por ERTE?

Todos los trabajadores afec-tados por un ERTE, vinculado alCovid-19, tendrán el derecho a laprestación por desempleoaunque no hayan cotizado duran-te el tiempo suficiente. Los traba-jadores no consumirán sus dere-chos acumulados por el cobro dela prestación por desempleomientras duren estas circunstan-cias excepcionales.

¿Qué cuantía tiene la pres-tación?

El importe de la prestación,teniendo en cuenta las cuantíasmáximas y mínimas, será del 70%de la base reguladora los seisprimeros meses, y del 50% apartir del séptimo mes. La basesobre la que se calcula dichoporcentaje es la media de lasbases de contingencias profesio-nales, excluyendo las horasextraordinarias, de los 180 últi-mos días cotizados. En el caso deque no se tenga derecho a laprestación por desempleo, pero síal subsidio, la cuantía mensualserá igual al 80 % del IndicadorPúblico de Rentas de EfectosMúltiples (IPREM) vigente encada momento, siempre que eltrabajador hubiera trabajado la

jornada completa durante toda lavigencia del último contrato detrabajo por cuenta ajena.

Con la p res tac ión pordesemp leo , ¿se cobra rá lomismo que si se trabajase sinreducción?

No, se cobrará menos. Laprestación por desempleo abonael 70% de la base correspondien-te. Por tanto, siempre se cobramenos cuando se está en situa-ción de desempleo que trabajan-do. Sin embargo, en algunasocasiones durante el periodo denegociación se pacta que laempresa complementará parte dela pérdida del salario.

Ejemplo: si una personatrabajadora tiene una reducciónde jornada del 50%, podrá solici-tar la prestación por desempleopara cubrir el otro 50 % de lajornada que se reduce. Noobstante, de ese 50%, el SEPEsolo abonará el 70% . En conse-cuencia, cobrará el 70% del 50%del salario que le han reducido; esdecir, un 35%. En suma, el traba-jador percibiría un 85% del salarioque venía percibiendo con ante-rioridad: un 50% abonado por laempresa y otro 35% abonado porel SEPE. A partir del sexto mes, elporcentaje que cubre el SEPE

desciende hasta el 50%: esaaportación del ejemplo ya nosería un 35%, sino un 25%. Enconsecuencia, el trabajador perci-biría el 75% de su salario antes dela reducción.

¿Cómo se cuenta el desem-p leo que gas te du ran te unERTE?

Asimismo, se implantará elcálculo de ‘contador cero’, por elque los trabajadores no gastaránparte de sus derechos acumula-dos pese a que cobren durante eltiempo que dure el ERTE unaprestación.

¿Tengo que so l i c i ta r l aprestación por desempleo obli-gatoriamente?

La solicitud de la prestaciónpor desempleo es voluntaria. Encaso de no solicitarla, el trabaja-dor podrá solicitarla posterior-mente en caso de despido.

¿Cuándo puedo solicitar eldesempleo si estoy afectadopor un ERTE?

El derecho a pedir la presta-ción se hace activo desde el díasiguiente al que empieza la reduc-ción de la jornada de trabajo osuspensión del contrato. Paraello, debe inscribirse previamentecomo demandante de empleo. Elplazo para pedir la prestación es

de 15 días hábiles. Si se solicitaen un momento posterior, sepodrá perder los días en loscuales se haya superado el plazo.

¿Qué sucede con las vaca-ciones y las pagas extras?

El trabajador no verá perjudi-cado su derecho a vacaciones,sin perjuicio de que el salario quepercibirá durante las mismas seráel correspondiente a la reducciónde jornada. La misma situaciónocurre con las pagas extraordina-rias; es decir, la persona trabaja-dora seguirá generándolas peroen una cuantía proporcional altiempo de trabajo.

En cualquier caso, durante elperiodo de suspensión no segenera derecho a vacaciones. Sila suspensión es superior al año,las vacaciones generadas y nodisfrutadas, así como las pagasextraordinarias, deberán liquidar-se en el finiquito.

¿Me corresponde algún tipode indemnización?

No, aunque el contrato sesuspenda o se reduzca la jorna-da, el trabajador no tiene derechoa recibir una indemnización,puesto que la relación laboral nose ha extinguido. Se tendrá dere-cho a una indemnización si final-mente se produce un ERE deextinción; es decir, un despidocolectivo o un despido individual.

Si se suspende el contrato detrabajo, y su duración va a supe-rar el año, la empresa deberíal iquidar a los trabajadores,abonándoles las pagas extraordi-narias generadas, si es que no lastiene prorrateadas, así como lasvacaciones generadas y nodisfrutadas. Esto es: debe abonarel finiquito, pero dichas cuantíasno se corresponden con unaindemnización.

¿Se pueden realizar horasex t rao rd ina r ias du ran te unERTE?

Durante el ERTE de reduc-ción de jornada, no se podránrealizar, en ningún caso, horasextraordinarias, salvo las de fuer-za mayor.

¿Qué pasa después de lERTE? ¿Me pueden despedir?

Cuando se reinicia la activi-dad laboral con la misma plantilla,se reinicia tu trabajo y el de todastus compañeras y compañeros. Yno, no te pueden despedir.

Medidas económicas delGobierno

El primer bloque de medidasdel Real Decreto-ley aprobadopor el Consejo de Ministros estádestinado a las personas mayo-res, las dependientes y a las fami-lias vulnerables. En este apartadose destinan 600 millones de eurosa la financiación de prestacionesbásicas de los correspondientesservicios sociales de las comuni-dades autónomas y entes locales,con especial atención a la asis-tencia domiciliaria a personasmayores y dependientes.

Además, se amplía la protec-ción a los suministros de energíay de agua, garantizando los servi-cios públicos esenciales. Comonovedad, también se garantizanlos servicios de telecomunicacio-nes. Todo ello para las familiasvulnerables.

También se garantiza el dere-cho a la vivienda de las personascon más dificultades. Para ello seestablece una moratoria en elpago de las cuotas de las hipote-cas para los deudores hipoteca-r ios en situación de especialvulnerabilidad que vean reducirsesus ingresos. La finalidad es queninguna persona en una situacióneconómica difícil pierda su vivien-da.

Hay otro bloque de medidasque refuerza la protección alempleo para evitar que una crisistemporal como la actual tenga unimpacto negativo permanentesobre el mercado de trabajo. Paraello el Gobierno ha acordado que:

Los trabajadores asalariadospuedan adaptar o reducir sujornada de trabajo, incluso hastaun 100%, para hacer frente a lasnecesidades de conciliación ycuidado derivadas de esta crisis.

Se establece el teletrabajocomo medida de flexibilidad prin-cipal, cuando las circunstancias lopermitan.

En caso de ERTEs, se exone-rará al empresario de la aporta-ción empresarial de las cuotas dela Seguridad Social.

Para el colectivo de autóno-mos se flexibiliza el acceso alcese de act ividad para quepuedan cobrar con rapidez unaprestación en caso de dificultadeconómica.

El Gobierno Central ha lanzado una serie de medidas para que esta crisis tenga el menor impacto negativo posible

Información sobre los ERTEs motivadospor Causas de Fuerza Mayor

Page 7: EL NAZARENO · Urgencias y Atención primaria en ejercicio libre con 25 años de experiencia, coordinador de equipos de Urgencias a domici-lio y hospitalarias entre 1997 y 2004, y

El Nazareno 19 de marzo de 2020www.periodicoelnazareno.es PUBLICIDAD 7

Con motivo de las medidas de seguridad decretadaspor el Gobierno de España y en virtud de prevenir elcontagio y expansión del virus Covid-19, lescomunicamos que desarrollaremos nuestra actividadtelemáticamente hasta nuevo aviso.

De lunes a viernes de 9.00 a 14.00 yde 16.30 a 19.30 horas

Horario de atención

Oficina Avda. España: 955 67 59 49Oficina C/ Portugal: 615 91 49 16

Teléfonos

www.tutocasa.com

Oficina Avda. España:[email protected] C/ Portugal:[email protected]

Web y e-mail

Todo irá bien#yomequedoencasa

Page 8: EL NAZARENO · Urgencias y Atención primaria en ejercicio libre con 25 años de experiencia, coordinador de equipos de Urgencias a domici-lio y hospitalarias entre 1997 y 2004, y

El Nazareno19 de marzo de 2020 www.periodicoelnazareno.esLOCAL8

Estampas inusuales de las calles nazarenas debido al coronavirus

Dos Hermanasse queda en casa

Suspendida laSuperliga devoley

Fin a una nueva temporadade la Superliga Iberdrola de laforma más inesperada y extraña.El coronavirus ha provocado quela Real Federación Española deVoleibol declare la suspensióndefinitiva a falta de dos jornadas.

Puedes ganarmaterialdeportivo

La Delegación de Deportesanima a mantener hábitos salu-dables. Quiere que compartasvideos y fotos con la práctica y uncomentario. Etiqueta a la Delega-ción y podrás ganar lotes deporti-vos. Info en sus redes sociales.

Concurso dedibujo enSanta Cruz

Santa Cruz convoca unconcurso de dibujo para que losdevotos empleen su creatividad ypinten momentos relacionadoscon la hermandad. Más informa-ción, en la página de Facebookde la hermandad.

Santa Misa através deFacebook

Se podrá seguir la Santa Misaa través de la página de Facebo-ok la parroquia de Santa MªMagdalena y del sacerdoteCarlos Carrasco Schlatter, a las10.30, 11.00 y 20.00 horas.

Proceso deescolarizaciónon-line

La Consejería de Educacióny Deporte ha puesto a disposiciónde las familias un acceso simplifi-cado a la Secretaría Virtual de suweb. El objetivo es facilitar elproceso de escolarización onlinede cara al próximo curso escolar2020-21.

PregoneroSemana Santa2021

El pregón de Semana Santa2020 se ha suspendido y elConsejo de Hermandades yCofradías anunció al pregonero,Daniel Vaquero Fornet, que losería en 2021.

Asesoríalaboral deCCOO

CCOO Dos Hermanaspone en marcha un sistemade asesoramiento telemáticopara responder a las dudaslaborales provocadas por elcoronavirus. Tlfs 673973547y el 673973628. [email protected]

Gestióntelemáticaen el SAE

El Servicio Andaluz deEmpleo, SAE, cierra sus ofici-nas en toda Andalucía inclu-yendo la existente en DosHermanas. Se garantiza lagestión telemática de todoslos trámites necesarios eimprescindibles.

Detenida porescupir a unpolicía

La Policía Nacional de DosHermanas detuvo esta semana,en la barriada de Montequinto, auna joven de 18 años por saltarsela cuarentena, incumpliendo elestado de alarma decretado por elGobierno, y escupir a uno de losagentes.

Renovaciónde las recetasmédicas

Los pacientes que necesitenrenovar sus recetas podránhacerlo sin acudir al centro desalud llamando a su centro o alteléfono de Salud Responde.Tras la llamada, en las próximas48 horas lo llamará su médico yrecargarán la tarjeta sanitaria.

FO

TO

GR

AF

ÍA: D

AR

ÍO A

RA

NY

O

Page 9: EL NAZARENO · Urgencias y Atención primaria en ejercicio libre con 25 años de experiencia, coordinador de equipos de Urgencias a domici-lio y hospitalarias entre 1997 y 2004, y

El Nazareno 19 de marzo de 2020www.periodicoelnazareno.es LOCAL 9

La UMEpresente enDos Hermanas

Efectivos de la Unidad Militarde Emergencias (UME) han llega-do a la ciudad para realizar labo-res de seguridad y vigilancia.Ayer por la tarde se pudieron veren diferentes puntos de DosHermanas como la barriada deVistazul y la Avenida de España ala altura del recinto ferial.

Se crean lasPatrullasGéminis

La coordinación con la que setrabaja en la Comisaría Conjuntade Dos Hermanas ha sido y es unejemplo que se lleva al máximocon la creación de las PatrullasGéminis. Tras el decreto del Esta-do de Alarma se han creado en laciudad las denominadas PatrullasGéminis, patrul las mixtascompuestas por un funcionariode Pol icía Nacional y por unagente de Pol icía Local. Aldecretarse el Estado de Alarmatanto Policía Local como la agru-pación de voluntarios de Protec-ción Civil quedan bajo el mandodel Ministerio del Interior. En DosHermanas, el responsable y elmando máximo a nivel local es elComisario de la Policía Nacional,Francisco Javier Vidal y Delgado-Roig. Por primera vez, se ponenen marcha en Dos Hermanasestas patrullas mixtas.

Cementerio,tanatorio yfunerales

El cementerio de San Pedropermanece cerrado al públicotras decretarse el estado de alar-ma. Sólo se abre para sepelios enlos que está limitado el número deasistentes. En cuanto al Tanato-rio municipal, permanece abiertoal público aunque, cumpliendocon la normativa, se l imita elnúmero de presentes en cadatanatosala. Los pasi l los sonexclusivamente zona de tránsito.

La familia será informada decuántas personas como máximopodrá haber en cada caso paraque estén a más de un metro dedistancia unas de otras.

Para los funerales, según elúltimo comunicado del Arzobis-pado, se pide que el número delos asistentes a las celebracionesno sea superior al tercio del aforode la iglesia y se respete ladistancia de seguridad mínima.

Prórroga de lavalidez delDNI

El Consejo de Ministros haacordado este martes prorrogardurante un año la validez de losDocumentos Nacionales de Iden-tidad que caduquen desde laentrada en vigor del estado dealarma el pasado sábado 14 demarzo.

Esta medida viene recogidaen el Real Decreto-Ley de medi-das urgentes extraordinarias parahacer frente al impacto económi-co y social del COVID- 19, apro-bado este martes en Consejo deMinistros.

También se indica que laprórroga de la val idez de losdocumentos nacionales de identi-dad «permitirá que puedan reno-varse, conforme al procedimientoactual, los certificados reconoci-dos incorporados al mismo porigual periodo».

Los autobusesmantienen suhorario

Los autobuses urbanos naza-renos han limitado al 50% sucapacidad por el coronavirus,según ha informado el Concejalde Movilidad y Limpieza, AntonioMorán.

El objetivo de esta medida esfacilitar que los pasajeros guar-den la distancia recomendadaentre unos y otros.

Sin embargo, mantienen lafrecuencia de paso habitual,según ha indicado el edil, funcio-nando con absoluta normalidad.

A las medidas tomadas en losautobuses urbanos nazarenos sesuman las adoptadas en el metro-politano. En la Línea 1 de Metrode Sevilla se ha reducido el inter-valo de paso de trenes por esta-ciones del 30 por ciento en lafranja de hora punta y del 50 porciento en los periodos valle.

FO

TO

GR

AF

ÍA: D

AR

ÍO A

RA

NY

O

FO

TO

GR

AF

ÍA: D

AR

ÍO A

RA

NY

O

FO

TO

GR

AF

ÍA: D

AR

ÍO A

RA

NY

O

FO

TO

GR

AF

ÍA: D

AR

ÍO A

RA

NY

O

FO

TO

GR

AF

ÍA: D

AR

ÍO A

RA

NY

O

FO

TO

GR

AF

ÍA: D

AR

ÍO A

RA

NY

O

Page 10: EL NAZARENO · Urgencias y Atención primaria en ejercicio libre con 25 años de experiencia, coordinador de equipos de Urgencias a domici-lio y hospitalarias entre 1997 y 2004, y

El Nazareno19 de marzo de 2020 www.periodicoelnazareno.esLOCAL1 0

Me disponía, esta semana,a escribir dos artículossobre un destacado veci-

no y concejal de nuestro ayunta-miento como fue Íñigo Afán deRibera Ybarra, sobrino de esa granamiga que fue Concha YbarraYbarra, que tan gran benefactorafue de nuestro pueblo. Pero lascircunstancias, tan trágicas y, a lavez, tan esperanzadoras, me hanhecho mudar de opinión. El país,esa España que tanto nos duele,está amenazada por una malhada-da enfermedad que aflige a lospueblos, a los campos y, en fin, alos hombres. Parece ser que hallegado a Dos Hermanas.

Nuestras calles se encuentranvacías, nuestras iglesias desiertas.En Santa María Magdalena la misase dice retransmitida y, los fieles laescuchan por la televisión. Paradó-jicamente, la oyen más de los quesolemos ir a la misa de diario. Es unfenómeno normal. El pueblo,angustiado por la situación que sevive, vuelve sus ojos hacia el Crea-dor. Ha sido siempre así. Y, Dios,Padre Misericordioso, quiere queasí sea.

Que nadie piense que es uncastigo divino. Ciertamente nues-tros pecados son muchos –quecada uno examine su conciencia- yllegan al cielo. Pero, Dios lo únicoque hace es dejar correr su curso ala Naturaleza, esa Naturaleza quehemos estropeado con nuestrasmanipulaciones sin cuento, inten-tando enmendarle la plana a Él.Después está la técnica, esa Infor-mática que tanto nos deshumaniza.Esa Informática donde no cabeduda que está la mano de Dios perodonde también está la mano delMaligno. Yo, confieso que no memuevo bien por este mundo y lopaso horriblemente en él. Es una demis cruces. Tengo que echar manoa muchas ayudas y, ni aún así. Lopaso mal. Envidio a los que semueven con holgura entre contra-señas, observaciones, notificacio-nes, wi-fi, ajustes, google, pero yovoy a lo preciso y, repito, aún así,me pierdo. Con todo esto handeshumanizado al hombre y lo malo

es que estamos tan tranquilos. Pero dejó mis cuitas y mis

consejas y quiero ir al grano. Yo nocreo que esta epidemia se extiendademasiado. La verdad es que no losé. Llegará un momento en quepare y vuelva la calma. Pasarácomo ha pasado en Vera-Cruz quedespués de la tormenta de loscuatrocientos setenta y cinco añosen que ha habido conflictos o enAmor y Sacrificio o en Cautivo,donde también han existido –y noquiero entrar en detalles- ha llegadoen las tres hermandades la paz, lapaz que trae Cristo –que viene nosólo a traer la paz sino la guerra-pero que, no lo olvidemos, es elPríncipe de la Paz.

Y quiero analizar un poco elestado de la Religión en nuestropueblo. Es complicado. Es unpueblo muy creyente. No me cabeduda. Es, ante todo y sobre todo,muy católico. Tiene un núcleo duro,ese resto de Israel, que va todos losdomingos a misa en todas las parro-quias sea la Matriz de Santa MaríaMagdalena o las otras y, los otroscatólicos que participan en lossacramentos y viven fervientemen-te la Religiosidad Popular, tan arrai-gada entre nosotros y que tienetantos valores y virtudes. Es, porsupuesto, los católicos, el grupo denazarenos con el que más me iden-tifico pues soy católico, apostólico yromano.

Después quiero citar a los Testi-

gos de Jehová, tan esforzados, conuna creencia errónea pues sonarrianos –creen que Jesús es hijode Dios pero no es Dios-pero de losque es de admirar su tesón. Danademás muy buenos alumnos,piadosos, sensatos y, en general,buenos estudiantes.

Seguirían los evangélicos dediversas denominaciones, entre losque tengo que citar los de la Iglesiade Filadelfia, vulgo Aleluyas, tanextendidos entre los gitanos, a cuyopastor me encantaría conocer pues,como dice una alumna mía, es un‘gitano muy serio’. Creo que echaríabuenos ratos con este que creo quees un excelente pastor por todo loque me dicen. Pero, hay muchosotros evangélicos en Dos Herma-nas.

Después estarían los mormo-nes, Iglesia tan benemérita, y quetanto ha hecho con los cuáquerospor la promoción de los pueblos,aunque sus ideas no son extrañas,sino extrañísimas a los ojos de uncatólico como yo.

Por último entre nosotros estáestablecido el Islam. Desde aquí lesdigo ‘Salam Malecum’ a los musul-manes que nos leen. Es una colonianumerosa y algunos están muyintegrados. También están losorientales con todas sus religionescomo el Budismo, el Taoísmo, elSintoísmo. Yo no puedo hacer aquíestadísticas pero presupongo quede todo hay en Dos Hermanas. Me

gustaría, desde luego que aquíestuviera el Dalai Lama, mi admira-do Tenzin Gyatso, la persona quemás respeto en el mundo despuésde los dos papas Benedicto XVI yFrancisco, para hablar del Budismo.Si puedo decir que, entre losnegros, los hay católicos y evangé-licos y, supongo, que los habrámusulmanes.

Y he querido nombrar a todaslas religiones por una razón muysencilla. A todos, los quiero poner alos pies de la que todo lo puede. Nohace falta ser un adivino para saberen quién estoy pensando. Se tratade la Virgen de Valme, de la Guebi-rah mesiánica. Saben que en lalógica de mi discurso, a lo largo delos años, esta palabra hebrea hasalido a colación en muchas ocasio-nes. Conocí y mucho al Padre Anto-nio García del Moral, dominico,gloria insigne de la Provincia Béticade la Orden de Predicadores y él,sostuvo la idea, de que María era lareina Madre del Nuevo Israel, laIglesia, que intercedía –como hacíala reina madre con el rey en el anti-guo Israel- ante su hi jo por elpueblo.

Ella, en nuestro pueblo venera-da sobre todo con el dulce nombrede Valme –aunque también conmuchas otras advocaciones- ruegaa su Hijo, Jesús, por nuestropueblo, por esta Dos Hermanas,que pasa por tan difíciles momen-tos.

Pero, para ello, tenemos quedirigirnos a Ella con un corazóncontrito y humillado, que, ya sabe-mos, que su Hijo no lo desprecia.Tenemos que tener, en estos difíci-les momentos, las cuatro virtudescardinales: Prudencia, Justicia,Fortaleza y Templanza y, sobretodo, las tres teologales: Fe, Espe-ranza y Caridad. Fe en Dios en queÉl nos va a ayudar, Esperanza enDios en que todo va a pasar y Cari-dad, Amor a ese Dios que no quiereque suframos lo más mínimo. Todoirá bien y María, la Guebirah, alzará,como hace siempre, las peticionesa su Hijo que está en el Trono celes-tial al lado del Padre y del EspírituSanto. No nos quepa la menorduda. Ese es su papel y, la Virgen,lo hace de mil amores como Madreque nos quiere y nos cuida con unAmor sin límites.

Pero, no sólo debemos implorara María, también tenemos en DosHermanas a su Bendita Madre, a

Santa Ana Santísima, Madre deMaría Sacratísima, como dicenpiadosamente en el Rosario nues-tras mujeres –y me parece estaroyendo a Valme Carballido Macíasy a Anita Salguero López, ambas defeliz memoria-. La Santa es nuestracelestial Patrona, la Virgen, nuestraprotectora, y patrona de nuestroExcelentísimo Ayuntamiento. Elnombre de las dos hermanas, queencontraron la imagen o que serelacionan con ella, no se sabe sies Elvira y Estefanía o Teodora yÁngela o Ángeles.

Para mí que es como decía elilustre canónigo don Ambrosio Joséde la Cuesta y Saavedra, siguiendoal licenciado don Juan Ponce deLeón y se llamaban María y Ana.Este creo que es el nombre verda-dero que exhumó mi amigo Salva-dor Hernández González. ¿Quié-nes eran? Piensen ustedes. Lo cier-to es que, en estos durosmomentos, tenemos que ponernosbajo el patrocinio también de laSanta. Debemos pedirle, como diceel himno, su ayuda y su protección.También tenemos, como no, elauxilio del glorioso San José y elbienaventurado San Joaquín. Noolvidemos a los esposos.

Pero queda San Sebastián,nuestro patrón oficioso que nooficial. Nuestros mayores decíanque lo era. Lo afirmaban rotunda-mente y, es cierto, que se decíanmisas en su honor como hemossacado de los libros parroquiales.Junto con San Roque, venerado enla Capilla de Santa Ana, se le invo-caba contra la peste. El Coronavi-rus no es una peste pero, se leasemeja, en cuanto que trae ladesolación a los campos, a lasciudades, en defini t iva, a loshombres. Roguémosle también alsanto márt ir , que cayó bajo lapersecución de Diocleciano, enmanos del coemperador Maximia-no, que nos proteja de esta pande-mia. Él nos ayudara intercediendoante el Creador.

En fin, puede que lo que este-mos viviendo sea el fin de los tiem-pos, el Apocalipsis, hay señalesque lo indican pero no se puedetener claro hasta el último momen-to. Si es así, espero que toda DosHermanas, está Dos Hermanas quese está volcando hacía dentro consu religiosidad más acendrada, seainvitada al banquete de bodas delCordero.

Tenemos que tener una infinita confianza en la protección de Dios, de la Virgen de Valme, Santa Ana y San Sebastián

Los últimos acontecimientos que asolanDos Hermanas, España y la Tierra

Por

GermánCalderónAlonso ✍

Page 11: EL NAZARENO · Urgencias y Atención primaria en ejercicio libre con 25 años de experiencia, coordinador de equipos de Urgencias a domici-lio y hospitalarias entre 1997 y 2004, y

El Nazareno 19 de marzo de 2020www.periodicoelnazareno.es PUBLICIDAD 1 1

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas

#ESTE VIRUSLOPARAMOSUNIDOSLO PARAMOS SI NO TE CONFÍASLO PARAMOS SI TE MENTALIZAS DE QUE ESTO NO VA A SER FÁCILLO PARAMOS CADA VEZ QUE TE LAVAS LAS MANOSLO PARAMOS CUANDO TE REÚNES POR VIDEOCONFERENCIALO PARAMOS SI TE QUEDAS EN CASALO PARAMOS SI VIAJAS SOLO CUANDO ES IMPRESCINDIBLELO PARAMOS SI EVITAS LUGARES CONCURRIDOSLO PARAMOS CUANDO NO COMPARTES INFORMACIÓN FALSALO PARAMOS SI AYUDAS Y HACES CASO A NUESTROS PROFESIONALESLO PARAMOS CUANDO CONFÍAS EN QUE VAMOS A SUPERAR ESTO

Page 12: EL NAZARENO · Urgencias y Atención primaria en ejercicio libre con 25 años de experiencia, coordinador de equipos de Urgencias a domici-lio y hospitalarias entre 1997 y 2004, y

El Nazareno19 de marzo de 2019 www.periodicoelnazareno.esCRÓNICAS NAZARENAS1 2

Las Escuelas del Ave María, muy cerca desu cierre definitivo

Esta foto, que gentilmente nos remi-te la familia del niño Francisco PérezMuñoz, podría ser la última en la queveamos rodeados de alumnos los pupi-tres de las aulas de las Escuelas del AveMaría. Parece que los problemaseconómicos han tocado fondo y queeste de 1964 (justo 50 años después desu fundación) puede ser el último cursoque se mantengan abiertas. Aunquesiguen recibiendo la aportación de lafamilia Ybarra, esta no alcanza paracostear todos los gastos. La crisis,además, coincide con la apertura de

otros colegios en Dos Hermanas (enmarzo de 1963 comenzaron las clasesen el del Amparo) y con los problemasde salud de su emblemático director,Gerardo Cano, que llegó a las escuelasen 1923 y tiene ya 73 años. Hace seisaños, en 1958, D. Gerardo lanzó la vozde alarma con un fol leto t i tulado“Mensaje del Ave María al pueblo deDos Hermanas” solicitando ayudaseconómicas. En la foto se observa, alfondo, encima de los percheros, uno delos mapas utilizados en las clases deGeografía e Historia.

1964

David Hidalgo Paniagua

1953

El Barrio Saco se ponelíder tras golear al Lissénpor 4-1

Se pone emocionante el campeonato local deliga. El C.D.Barrio Saco (en la foto) ha protagoniza-do la goleada de la jornada y se ha encaramado alliderato. En el Campo del Colegio de HuérfanosFerroviarios (paraje de Los Montecillos) venció por4-1 al C.D. Lissén, adelantando en la tabla a este yal C.D. Martel, ambos con un punto menos.Completan la clasificación Los Amarillos C.F., TB-1, Armando C.F., Acción Católica C.F. y TextilesC.F.. En la foto, posan de pie Castillo, Donato,Dandy, Chico Lipende, Uresa y Rodríguez Mesa; yagachados: Sotito, Faíco, Paco Guerrero (“el de laCantina”), Antoñete y Juan Leon.

La Amargura se refugió en la parroquia por lalluvia y regresó el sábado

En el Cerro Blancoaman a su Virgen de laAmargura infinitamente ysu presencia les conforta yles anima. A pesar de latarde desapacible, a las 6en punto salió de su capillaella, sosteniendo en susmanos el cuerpo inanimadode su hijo y acompañadapor una multitud.

Comenzó a llover porReal Utrera. Cubierto elpaso con un plástico, lacofradía aceleró hastarefugiarse en la parroquiade Santa María Magdalena.Empapados y con lágrimasen los ojos, los nazarenos yhermanos tuvieron queregresar a casa.

Impertérrita ante eltemporal se mostrótambién la joven nazarenaEduarda Carrasco Vargas(en la foto), que salió repre-sentando la Caridad, unade las Virtudes Teologales.José Caro Arias le sugirióque saliera en la procesión,le pidió permiso a su padrey este se lo dio. Vestida porlas camareras de lahermandad y con el últimoretoque de Arias, esta hasido su primera experienciaen una procesión. Con túni-

ca roja y capa granate(estas dos prendas perte-necientes al ajuar de lahermandad), fajín y diade-ma dorados y pendientesrojos, Eduarda recibiódiscretos piropos del públi-co (¡Qué morena másguapa... !) pero el la, talcomo fue aleccionada y a

pesar de la l luvia, nocambió su postura en todoel recorrido: cabeza alta,mirada en el suelo.

Al día siguiente, Sába-do Santo, los del Cerrovolvieron a por su Virgen yse la llevaron en devotaprocesión de vuelta a subarrio.

1962

Page 13: EL NAZARENO · Urgencias y Atención primaria en ejercicio libre con 25 años de experiencia, coordinador de equipos de Urgencias a domici-lio y hospitalarias entre 1997 y 2004, y

El Nazareno 19 de marzo de 2020www.periodicoelnazareno.es PUBLICIDAD 1 3

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas

¿Qué puedo hacer para protegerme?

¿Cuáles son los síntomas?

Si tiene síntomas llame al teléfono

900 400 061

Higiene de manosfrecuente.

Evitar tocarseojos, nariz y boca.

Fiebre Tos Sensación de falta de aire

Evitar elcontacto cercano.

Al toser, cubrirse laboca y la nariz.

Usar pañuelosdesechables.

Coronavirus

Page 14: EL NAZARENO · Urgencias y Atención primaria en ejercicio libre con 25 años de experiencia, coordinador de equipos de Urgencias a domici-lio y hospitalarias entre 1997 y 2004, y

El Nazareno19 de marzo de 2020 www.periodicoelnazareno.esPUBLICIDAD1 4

Campaña Municipal////////////////////////////////////////////////////////////////

UNA CIUDAD LIMPIABENEFICIA LA

CALIDAD DE VIDAEXCMO. AYUNTAMIENTO DE DOS HERMANAS

LA BOLSA DE BASURADEPOSITE

DEL CONTENEDORDENTRO

Page 15: EL NAZARENO · Urgencias y Atención primaria en ejercicio libre con 25 años de experiencia, coordinador de equipos de Urgencias a domici-lio y hospitalarias entre 1997 y 2004, y

El Nazareno 19 de marzo de 2020www.periodicoelnazareno.es PASATIEMPOS 1 5

+ AUTODEFINIDOS

+ SUDOKU

+ 7 DIFERENCIAS

Page 16: EL NAZARENO · Urgencias y Atención primaria en ejercicio libre con 25 años de experiencia, coordinador de equipos de Urgencias a domici-lio y hospitalarias entre 1997 y 2004, y

El Nazareno19 de marzo de 2020 www.periodicoelnazareno.esPUBLICIDAD1 6