El Mundo Se Achica

2
ddoiEl mundo se achica El Mercosur visita a Europa y Oceanía con tecnología de punta. Los presidentes de los países miembros del Mercosur, que desde hace diez años está constituido por la totalidad de los países de América del Sur y Cuba, se darán cita en Usuahia para ser testigos privilegiados de un acontecimiento majestuoso; la salida del primer tren amfibio de la historia. Los científicos del Cono Sur, que realizan desde hace ocho años intensas investigaciones para el transporte internacional y el combustible no contaminante, han construido los planos de un tren internacional anfibio. El mismo se construyó en los astilleros del Mercosur, cuyos talleres de ensamble están ubicados en Bello horizonte (Brasil). Por un convenio previo dentro del Mercosur, las diferentes piezas, han sido fabricadas en la ciudad de Ribera (Uruguay) y en la ciudad de Paraná (Argentina), dejando a la importación, la tecnología electrónica proveniente de China y aspectos de seguridad a cargo de empresarios rusos. Para todo este proyecto se ha reformulado la carrera de ingeniería naval de nuestros países hermanos y del propio, como así las carreras técnicas afines. Nuestro primer acua-tren, recorrerá largas distancias a una velocidad promedio de setecientos kilómetros la hora, trasladando setecientas cuarentisiete personas, con el personal abordo incluido. Por el momento los primeros destinos serán el puerto de Barcelona, Australia, china sudafrica y los E.E.U.U. produciéndose algunas escalas significativas como Brasil, México, entre otros. De diseño futurista, Lograron reducir costos y minimizar el impacto ambiental, en relación con el transporte aéreo. El combustible es a base de agua de mar, que con sofisticados medios modernos, transforma ese agua en agua dulce, bebible

description

Especulación sobre un futuro posible

Transcript of El Mundo Se Achica

Page 1: El Mundo Se Achica

ddoiEl mundo se achica

El Mercosur visita a Europa y Oceanía con tecnología de punta.

Los presidentes de los países miembros del Mercosur, que desde hace diez años está constituido por la totalidad de los países de América del Sur y Cuba, se darán cita en Usuahia para ser testigos privilegiados de un acontecimiento majestuoso; la salida del primer tren amfibio de la historia.

Los científicos del Cono Sur, que realizan desde hace ocho años intensas investigaciones para el transporte internacional y el combustible no contaminante, han construido los planos de un tren internacional anfibio. El mismo se construyó en los astilleros del Mercosur, cuyos talleres de ensamble están ubicados en Bello horizonte (Brasil).

Por un convenio previo dentro del Mercosur, las diferentes piezas, han sido fabricadas en la ciudad de Ribera (Uruguay) y en la ciudad de Paraná (Argentina), dejando a la importación, la tecnología electrónica proveniente de China y aspectos de seguridad a cargo de empresarios rusos. Para todo este proyecto se ha reformulado la carrera de ingeniería naval de nuestros países hermanos y del propio, como así las carreras técnicas afines.

Nuestro primer acua-tren, recorrerá largas distancias a una velocidad promedio de setecientos kilómetros la hora, trasladando setecientas cuarentisiete personas, con el personal abordo incluido. Por el momento los primeros destinos serán el puerto de Barcelona, Australia, china sudafrica y los E.E.U.U. produciéndose algunas escalas significativas como Brasil, México, entre otros.

De diseño futurista, Lograron reducir costos y minimizar el impacto ambiental, en relación con el transporte aéreo. El combustible es a base de agua de mar, que con sofisticados medios modernos, transforma ese agua en agua dulce, bebible por un lado y por otro materia prima desde donde se obtiene hidrógeno que sirve para el abastecimiento de combustible.

El acuatrén saldrá el 3 de febrero del 2050 desde el puerto más austral del mundo, haciendo escala en Puerto Argentino, de las recientes recuperadas Islas Malvinas, escala que favorece a los habitantes en una conexión rápida y directa con Buenos Aires.