EL MUNDO DESPUES DE LA II GUERRA MUNDIAL.docx

download EL MUNDO DESPUES DE LA II GUERRA MUNDIAL.docx

of 2

Transcript of EL MUNDO DESPUES DE LA II GUERRA MUNDIAL.docx

  • 8/18/2019 EL MUNDO DESPUES DE LA II GUERRA MUNDIAL.docx

    1/2

    RESUMEN

     Al finalizar la Segunda Guerra Mundial surgió una bipolarización en torno a las

    superpotencias emergidas de este conflicto: los Estados Unidos de América y la Unión

    Soviética. a Guerra !ria" #ue comenzó a partir de entonces" realmente no $a

    concluido con el derrumbe del campo socialista.

    a propaganda pol%tica a&n 'uega un papel vital en la confrontación entre ideolog%as

    opuestas. En este sentido" los medios de comunicación y el mensa'e #ue estos

    transmiten responden a los intereses de la clase social #ue los posee y por lo tanto le

    sirven de sostén ideológico.

    INTRODUCCIÓN

    a Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado m(s grande y sangriento de la

    $istoria mundial" en el #ue se enfrentaron las )otencias Aliadas" encabezadas por la

    Unión Soviética" los Estados Unidos de América" Gran *reta+a y !rancia" contra las

    )otencias del E'e" Alemania" ,apón e -talia. !uerzas armadas de m(s de setenta

    pa%ses participaron en combates aéreos" navales y terrestres.

    )or efecto de la guerra murieron alrededor del / de la población mundial de la época

    0unos 12 millones de personas3" siendo de civiles la mayor%a de los fallecimientos.

    4omo conflicto mundial comenzó el 5 de septiembre de 5676 0si bien algunos

    $istoriadores argumentan #ue en su frente asi(tico se declaró el 8 de 'ulio de 56783

    para acabar oficialmente el de septiembre de 569 05" 3.

     Al terminar la Segunda Guerra Mundial surgió una bipolarización del mundo en torno a

    las superpotencias emergidas de este conflicto; Estados Unidos de América y la Unión

    Soviética.

    os soviéticos" #ue se aliaron con los Estados Unidos y los aliados sólo por

    conveniencia contra el enemigo com&n" Alemania" se convirtieron en enemigos por sus

    ideales contrarios" y as% comenzó una era de > entre los blo#ues >.

    os l%mites temporales del enfrentamiento se ubican entre 569 0fin de la Segunda

    Guerra Mundial3 $asta 56@ 0inicio de la )erestroia3 y 5665 0Bisolución de la Unión

    Soviética3 05?93. 4obró una particular importancia la llamada guerra psicológica con el

    empleo de los m(s variados medios de comunicación y campa+as de propaganda

    dirigidas a crear ideas y estados de opinión con el ob'etivo de demostrar la

    superioridad de cada sistema e influir en la ideolog%a y pol%ticas propuestas.

    Cos pudiéramos preguntar si la

  • 8/18/2019 EL MUNDO DESPUES DE LA II GUERRA MUNDIAL.docx

    2/2

    enfrentamiento y en particular del papel #ue 'uegan los medios de comunicación. )or

    todo ello nos propusimos los siguientes ob'etivos:

    5. Bemostrar el papel de la propaganda en la sociedad después de la culminación de

    la Segunda Guerra Mundial.

    . Evaluar la ideologización de la comunicación en función de los intereses de clase.

    DESARROLLO

    a mayor parte de los autores consideran propaganda a la actividad comunicativa #ue

    forma parte de un proceso deliberado y #ue busca influir en el individuo o grupo al cual

    est( destinada" en favor de los ob'etivos espec%ficos a #ue ella est( sirviendo 07?3. a

    propaganda o publicidad pol%tica consiste en el lanzamiento de una serie de mensa'es

    #ue busca influir en el sistema de valores del ciudadano y en su conducta. Se articula

    a partir de un discurso persuasivo #ue busca la ad$esión del otro a sus intereses y se

    apoya en el recurso del anuncio.

    Su planteamiento consiste en utilizar una información presentada y difundida

    masivamente con la intención de apoyar una determinada opinión ideológica o pol%tica. Aun#ue el mensa'e contenga información verdadera" es posible #ue sea incompleta"

    no contrastada y partidista" de forma #ue no presente un cuadro e#uilibrado de la

    opinión en cuestión" #ue es contemplada siempre en forma asimétrica" sub'etiva y

    emocional. Su uso primario proviene del conteFto pol%tico" refiriéndose generalmente a

    los esfuerzos patrocinados por gobiernos o partidos para convencer a las masas.

    En la propia Segunda Guerra Mundial" el uso del panfleto" el follet%n" la radio" el cine y

    otros medios informativos y $asta estéticos se pusieron al servicio de las ideolog%as en

    pugna. ,osep$ Goebbels" célebre Ministro de )ropaganda Cazi" fue sólo uno de los

    eFponentes m(s conocidos por el uso precursor de los medios como forma de imponer 

    una visión pol%tica 09?83.

    Bebemos tener en cuenta #ue la propaganda y los propagandistas son pragm(ticos en

    la b&s#ueda de un fin dado" por lo #ue se valen de los modelos y teor%as de esta

    ciencia para el éFito de sus empresas.

    Burante el per%odo de