El Mundo Deportivo, edición del 22-09-1980, página 37

1
Lunes, 22 de septiembre. de 1980 Juan Fernándezlogró Ía victoria én la Subida a Sant Feliu de Cadi nes, prueba puntuable para el Cam peonato de España de Montaña. A través de una excelente ascensión, en la que batió su anterior récord Je esta carrera, el piloto saba dellense se adjudicaba un triunfo que le permite incrementar su ven taja en la clasificación general del campeonto. Segundo clasificado en esta prueba fue el piloto italiano, afinca do én Barcelona, Pietro Raddi. Por su parte, el hispano-fráncés «Jean Claude», máximo rival de Fernán dez y el más rápido en los eñtrena mientós oficiales, se vio-obligado al abandono por fallo del motor de su vehículo. En el apartado de motocicletas, el más veloz fue José Fernández Montesa) mientras que J. Plade vall —quehabía sido el mejor en los entrenamientos— sufría una caída en la subida de reconocimiento, no pudiendó salir en la carrera.. La prueba, excelentemente organizada por’Peña Motorista «10 por Hora»se vio envuelta en la tra gedia ya que un accidente, -de auténtica mala suerte y en el punto de la carretera m’ásprotegidó para los espectadores, causó la-muerte de un espectador, arrollado por el coche de Rodolfo Tessone. Títulos decididos Conduciendo muy seguro ydeci dido, Juan Fernándezdemostraba que su superioridad era evidente ante el resto de participantes; tan sólo Raddi, con idéntico, vehículo, se acercaba a su crono.E! previsto duelo entre Fernández y «Jean Claude» se vio frustrado por el abandonode, este último, a medió ascenso hacra la meta. La tercera plaza era, para e] andaluz José Luis’ Gómez, al volan te de un «Selex 1800», resultado que sirve paraquealcance el sub campeonato de Españade Fór niulas, precedido por Juan Tomás (Martini), quien ocupó la cuarta posición. La quinta era para el sabadellense ClaudioCaba (Pors che) mientras que los «Simca 1.000» de Vilariño y «Roke» prota gonizaban excelentes resultados. En grupo 1 el mejor era José Luis Sallent (Opel Ascona), ‘con el 14.° puesto y un crono de 2.55.10 mientras, que Biamonti (Opel Kadett), era 15.° con 2.59.46. Por su parte, Julio García, con el «Seat 124-1800» era el más rápido en grupo •i de producciór nacional, proclamándose ya campeón de España. Cara alcampeonatode Cataluña de grupo 2, jumadanula. Tessone Accidente lamentable El lamentable accidente se pro dujo en la última curva de la prue ba, a escasos 12 metros de. la mcta. El vehículo de Tessone cho caba contra las balas de paja de la tribuna, salía rébotado hacia el lado izquierdo de la calzada, arrollando a un joven espectador de 18 años que atravesabapor el corredor, tras la valla metálica, hacia la parte afta del monte. Por el impacto, el coche volcaba aunque su pilotó no sufrió daños. Sin embargo, el espectador fallecía a causa del violento impacto. Un accidente, sin -duda,’ lamentable pero que sólo cabe imputar a la CLASIFICACION. FINAL 1. J. Fernández (Lola), 2.24.71 (nuevo récord). 2. P. Raddi (Lela), 2.26.39. 3. J. L. Gómez (Selox 1800), 2.32.25. 4. J. Tomás (Martini), 2.37.08. 5. C.Coba (Porsche), 2.41.23. 6. A. Vilariiio (Simca 1000). 2.44.68 (1.’grupo - 2). 7. «Roke» (Simca 1000),2.45.02. - 8. J. AmelIa (Seat124-2000), 2.46.40 (1.’ grupo 5). 9. V. Rodón (Alpine A 110).2.48.90. 10. II. Rossines (Isla).2.51.41. 11. J. Riera (Seat 124-2000), 2.52.06. 12. H. Rodríguez (Seat124-2000). 2.52.85. Hasta54 calsificados de los 80 salidos.. Motocicletas 1. J. Fernández (Montesa), 2.57.69. 2. A. Font (Cagiva), 3.00.48. 3 N. Rabasseda (Yamaha), 3.02.50. 4. E. Carol (Protex), 3.04.36. 5. ,i. Franquesa (Bultaco), 3.06.39. Hasta 65 clasificados. .. F. RUBIO Foto: ALGUERGUARI Un eSpectador muerto entrágico accidente ‘F.E.RN’ANDEZ SE: IMPUSO : EN.::. ., . SANT FELIU DE:’COD INES’ . sufría el grave accidente y Brunells, naía suerte puesto que las mcdi- quien subió con problemas de pre- das de seguridad en esta carrera- sión de aceite en la primera ascen- eran excelentes. sión, renunció a la segunda reser vando su vehículo par Puigmajor. En el nacional de grupo 2, el. título ya es para Vilariño. ESTE FIN DE SEMANA... Este fin de semana ha sido esperanzador para el deporte del automovilismoespañol.Emilio de Villota se prodiamó cam peón.del Trofeo Aurora F-1. Antonio Zanini conseguía unabus cada cuarta plaza en el «Tur Auto» francés, con lo que sigue conservando esperanzas cara al título europeode rallies. Y, por su parte, tanto MañelValls como PereNoguésdefendían digna mente susescasas posibilidadesen la carrera del Europeo de’ F-3 celebrada’ en el circuito del Jarama. Y. sin embargo, no será en estostemas en los que se fijarán, muchos. Sin duda, la atencióninteresada de bastantes se enca minará a un solo punto: el accidente que costó la vida a un espectador en la Subida de Sant Feliu de Coc!ines. Lamenta ble... peró del que sólo cabe culpar a la mala suerte, vistas las medidas de seguridad adoptadas por los organizadores y la manera como se produjo el percance. Así es el automovilismo. -Con una eterna «leyenda negra» r encimasuyo y siempre en el punto de mira de los sensacionalis tas del deporte (?). Cada fin de semana, en cada «operación retorno» del week-end, son varios los accidentesmortáles que se producen y siempre a causade errores y negligenóias de los usuarios. Sólo que la cantinela ya no causa reacción, tan habi r tuados estamostodos a la inexorablecontinuidad de las muer tes en nuestrascarreteras. .‘ Pero. ¡ah!. en cuanto se producé el accidenteen una prueba deportiva.., todas las voces se alzan desaforadamente en con tra. Y la obsesión parece ser la de lograr la prohibición de las competiciones. Pesea todas las precauciones, la práctica del automovilismo deportivo llóva implicada un cierto riesgo, para sus practicantes y para los espectadores... si estos no cumplen de manera escrupulosa las normas de seguridaddictádas. Lamentarnos, por supuesto,este y.todos los accidentes que se produzcan y cualquier. medidanos parecerá escasa en la bús qüeda de la máxima’ seguridad.Pero creemos que el automó-’ vilismo español lo ha”marcado este fin.de semana lo mostrado -por nuestros corredores en las distintas competiciones que han intervenido’ y no la triste muerte de Sant Feliú. Otros, lo sabe mos, opinaránlo, contrarió quó.cadacual se haga. responsable de sus oPciones; Xavier VENTURA :j RADIO ,DE LES VALLS (Andorra)’ PANORAMA ESPORTIU Tots els dilluns a les 21 .3Ó h. TOTA L’ACTUALITAT. ESPORTIVA DE LA. SETMANA: —ENTREVISTES —REPORTATGES OPJNIONS, ET. 1 L’ACTUALITAT, M(.NUT A MINUT, DEL F.C. ANDORRA DURANTLA SEVASETMANAESPORTIVA - 1 ELS SEUS’PARTITSDE LLIGAA 2.8 «B» Direcció ¡ realització: RAFEL LUQUE ASSE.SSO RAM ENT. INFORMATIVA DIARÍ ((EL MUND.O DEPORTIVO»

Transcript of El Mundo Deportivo, edición del 22-09-1980, página 37

Page 1: El Mundo Deportivo, edición del 22-09-1980, página 37

Lunes, 22 de septiembre. de 1980

Juan Fernández logró Ía victoriaén la Subida a Sant Feliu de Cadines, prueba puntuable para el Campeonato de España de Montaña. Através de una excelente ascensión,en la que batió su anterior récordJe esta carrera, el piloto sabadellense se adjudicaba un triunfoque le permite incrementar su ventaja en la clasificación general delcampeonto.

Segundo clasificado en estaprueba fue el piloto italiano, afincado én Barcelona, Pietro Raddi. Porsu parte, el hispano-fráncés «JeanClaude», máximo rival de Fernández y el más rápido en los eñtrenamientós oficiales, se vio-obligado alabandono por fallo del motor de suvehículo.

En el apartado de motocicletas,el más veloz fue José FernándezMontesa) mientras que J. Pladevall —que había sido el mejor en losentrenamientos— sufría una caídaen la subida de reconocimiento, nopudiendó salir en la carrera..

La prueba, excelentementeorganizada por’Peña Motorista «10por Hora» se vio envuelta en la tragedia ya que un accidente, -deauténtica mala suerte y en el puntode la carretera m’ás protegidó paralos espectadores, causó la-muertede un espectador, arrollado por elcoche de Rodolfo Tessone.

Títulos decididosConduciendo muy seguro ydeci

dido, Juan Fernández demostrabaque su superioridad era evidenteante el resto de participantes; tansólo Raddi, con idéntico, vehículo,se acercaba a su crono. E! previstoduelo entre Fernández y «JeanClaude» se vio frustrado por elabandono de, este último, a medióascenso hacra la meta.

La tercera plaza era, para e]andaluz José Luis’ Gómez, al volante de un «Selex 1800», resultadoque sirve para que alcance el subcampeonato de España de Fórniulas, precedido por Juan Tomás(Martini), quien ocupó la cuartaposición. La quinta era para elsabadellense Claudio Caba (Porsche) mientras que los «Simca1.000» de Vilariño y «Roke» protagonizaban excelentes resultados.

En grupo 1 el mejor era JoséLuis Sallent (Opel Ascona), ‘con el14.° puesto y un crono de 2.55.10mientras, que Biamonti (OpelKadett), era 15.° con 2.59.46. Porsu parte, Julio García, con el «Seat124-1800» era el más rápido engrupo •i de producciór nacional,proclamándose ya campeón deEspaña.

Cara alcampeonatode Cataluñade grupo 2, jumada nula. Tessone

Accidente lamentableEl lamentable accidente se pro

dujo en la última curva de la prueba, a escasos 12 metros de. lamcta. El vehículo de Tessone chocaba contra las balas de paja de latribuna, salía rébotado hacia el ladoizquierdo de la calzada, arrollando aun joven espectador de 18 añosque atravesaba por el corredor, trasla valla metálica, hacia la parte aftadel monte.

Por el impacto, el coche volcabaaunque su pilotó no sufrió daños.Sin embargo, el espectador fallecíaa causa del violento impacto. Unaccidente, sin -duda,’ lamentablepero que sólo cabe imputar a la

CLASIFICACION. FINAL1. J. Fernández (Lola), 2.24.71 (nuevo récord).2. P. Raddi (Lela), 2.26.39.3. J. L. Gómez (Selox 1800), 2.32.25.4. J. Tomás (Martini), 2.37.08.5. C. Coba (Porsche), 2.41.23.6. A. Vilariiio (Simca 1000). 2.44.68 (1.’ grupo- 2).7. «Roke» (Simca 1000), 2.45.02. -

8. J. AmelIa (Seat 124-2000), 2.46.40 (1.’grupo 5).

9. V. Rodón (Alpine A 110). 2.48.90.10. II. Rossines (Isla). 2.51.41.11. J. Riera (Seat 124-2000), 2.52.06.12. H. Rodríguez (Seat 124-2000). 2.52.85.Hasta 54 calsificados de los 80 salidos..Motocicletas1. J. Fernández (Montesa), 2.57.69.2. A. Font (Cagiva), 3.00.48.3 N. Rabasseda (Yamaha), 3.02.50.

4. E. Carol (Protex), 3.04.36.5. ,i. Franquesa (Bultaco), 3.06.39.Hasta 65 clasificados. .. F. RUBIO

Foto: ALGUERGUARI

Un eSpectador muerto en trágico accidente

‘F.E.RN’ANDEZ SE: IMPUSO:

EN.::..,

.

SANT FELIU DE:’COD INES’ .

sufría el grave accidente y Brunells, naía suerte puesto que las mcdi-quien subió con problemas de pre- das de seguridad en esta carrera-sión de aceite en la primera ascen- eran excelentes.sión, renunció a la segunda reservando su vehículo par Puigmajor.En el nacional de grupo 2, el. títuloya es para Vilariño.

ESTE FIN DE SEMANA...Este fin de semana ha sido esperanzador para el deporte

del automovilismo español. Emilio de Villota se prodiamó campeón. del Trofeo Aurora F-1. Antonio Zanini conseguía una buscada cuarta plaza en el «Tur Auto» francés, con lo que sigueconservando esperanzas cara al título europeo de rallies. Y, por su parte, tanto Mañel Valls como Pere Nogués defendían dignamente susescasas posibilidades en la carrera del Europeo de’F-3 celebrada’ en el circuito del Jarama.

Y. sin embargo, no será en estos temas en los que se fijarán,muchos. Sin duda, la atención interesada de bastantes se encaminará a un solo punto: el accidente que costó la vida a unespectador en la Subida de Sant Feliu de Coc!ines. Lamentable... peró del que sólo cabe culpar a la mala suerte, vistas lasmedidas de seguridad adoptadas por los organizadores y lamanera como se produjo el percance.

Así es el automovilismo. -Con una eterna «leyenda negra»r encima suyo y siempre en el punto de mira de los sensacionalis

tas del deporte (?). Cada fin de semana, en cada «operaciónretorno» del week-end, son varios los accidentes mortáles quese producen y siempre a causa de errores y negligenóias de losusuarios. Sólo que la cantinela ya no causa reacción, tan habi

r tuados estamos todos a la inexorable continuidad de las muertes en nuestras carreteras. .‘

Pero. ¡ah!. en cuanto se producé el accidente en una pruebadeportiva.., todas las voces se alzan desaforadamente en contra. Y la obsesión parece ser la de lograr la prohibición de lascompeticiones. Pese a todas las precauciones, la práctica delautomovilismo deportivo llóva implicada un cierto riesgo, parasus practicantes y para los espectadores... si estos no cumplende manera escrupulosa las normas de seguridad dictádas.

Lamentarnos, por supuesto, este y. todos los accidentes quese produzcan y cualquier. medida nos parecerá escasa en la búsqüeda de la máxima’ seguridad. Pero creemos que el automó-’vilismo español lo ha”marcado este fin.de semana lo mostrado-por nuestros corredores en las distintas competiciones que hanintervenido’ y no la triste muerte de Sant Feliú. Otros, lo sabemos, opinarán lo, contrarió quó.cada cual se haga. responsablede sus oPciones; — Xavier VENTURA

:j

RADIO ,DE LES VALLS(Andorra)’

PANORAMA ESPORTIUTots els dilluns a les 21 .3Ó h.

TOTA L’ACTUALITAT.ESPORTIVA DE LA.SETMANA:

—ENTREVISTES—REPORTATGES

— OPJNIONS, ET.1 L’ACTUALITAT, M(.NUT A MINUT, DEL F.C.ANDORRA DURANT LA SEVA SETMANA ESPORTIVA

- 1 ELS SEUS’PARTITS DE LLIGAA 2.8 «B»Direcció ¡ realització: RAFEL LUQUE

ASSE.SSO RAM ENT.INFORMATIVADIARÍ ((EL MUND.ODEPORTIVO»

informatica
Resaltado
informatica
Resaltado