El montero resumen

Click here to load reader

download El montero resumen

of 7

Transcript of El montero resumen

  1. 1. Pedro Francisco Bono
  2. 2. Contexto histrico del autor Pedro Francisco Bono fue un pensador que vivi en el periodo de 1828-1906. Sin embargo, en 1856, ao donde se escribi esta novela el general Cambiazo y sus tropas atacan al ejercito haitiano en la frontera Sur.
  3. 3. Hechos relevantes Capitulo I y II: En estos captulos describen el lugar de las escenas, a Juan, Tomas, Manuel. Capitulo III: En estos captulos mencionan como Mara y Manuel se enamoraron y la imprudencia de Juan al enamorarse ella. Capitulo IV , V y VI: Juan y Manuel discuten e el monte cuando se pelearon can machetes el perro de Manuel al verlo herido corri hacia la casa de Tomas para avisarle, al principio no lo entendan pero luego sigui al perro hasta encontrar a Manuel herido y herido.
  4. 4. Capitulo VII y VIII: Manuel fue atendido por Mara como 20 das y comienzan las preparaciones de su boda, describen el lugar y como Juan aparece en la boda. Capitulo IX: Menciona como Manuel y Mara viven un matrimonio feliz con sus hijos y Teresa la madre de Mara. Capitulo X , XI y XII: Mara record a Juan su peor pesadilla, Manuel cree que esta preso y ya no tendrn mas temor; pero Juan se escapo, as que, estando ausente Manuel, Mara sali con su hermano se entro con Juan el monte el la forcejeo y la mato, luego la polica llego y lo encerraron.
  5. 5. Resumen descriptivo La novela de Pedro Francio Bono El Montero esta dividida por captulos cada uno de ello enumerados en nmeros romanos, esta contiene 12 captulos, mantiene relacin el algunos de ellos. El autor relata toda la historia as que esta escrita en 3ra Persona. Con relacin al texto utiliza guiones para indicar conversacin y signos de admiracin y de interrogacin. Tambin utiliza muchos adjetivos para describir en ella.
  6. 6. Relacin con el pasado La novela El Montero esta relacionada con un combate entre haitianos y dominicanos en la frontera; los haitianos queran apoderarse de una parte de nuestra tierra y los dominicanos lucharon en los montes de la frontera , por lo tanto considero que por eso el nombre El Montero.