El Momento De incorporar el ERP a la empresa

download El Momento De incorporar el ERP  a la empresa

of 7

Transcript of El Momento De incorporar el ERP a la empresa

  • 8/18/2019 El Momento De incorporar el ERP a la empresa

    1/7

    La invitación esta hecha: es el momento de incorporar ERP a mi empresa.

    Entre los empresarios sin importar el tamaño de la empresa, el uso de la

    tecnología tiene casi siempre dos opiniones: los que la ven como una solución que

    implica antes que nada grandes gastos; y otros que piensan que, de acuerdo a suforma de trabajo, es muy complicado utilizar redes de computadoras y nuevos

    sistemas de información.

    as adquisiciones de equipo y soft!are son por lo general resultado de

    promociones de proveedores ante el dueño o los departamentos de compras con

    el visto bueno de un especialista de inform"tica, que por lo general, no se

    contempla esta participación cuando se le contrata y no cubre un perfil para #acer 

    un plan de $%&, en la empresa.

    as primeras iniciativas se dan, ya sea porque en un departamento est"n

    fastidiados de trabajar #asta muy tarde, porque la vieja computadora tarda muc#o

    en #acer los c"lculos; o porque los costos de inventarios son elevados debido a

    que el sistema de registro no esta suficientemente automatizado. os proveedores

    pueden ampliar el an"lisis, pero por lo general, primero 'miden al cliente( y

    presentan la información con equipos y soft!are de línea sofisticado, e incluyen

    sendas advertencias que tanto #ard!are como soft!are, debe ser instalado por 

    especialistas, así que las propuestas son elevadas. En ocasiones por falta de

    invertir tiempo en an"lisis, en la parte de soft!are, el proveedor cotiza el costo por 

    #ora de desarrollo de sistemas, dato tomado de un tercero )outsourcing*, m"s un

    sobreprecio.

    a reacción del empresario es pedir algo que no sea tan caro, pero a+n no

    sabe o no repara en que es tambin importante prever el tiempo de implantación

    de las alternativas propuestas. -i el proveedor solo maneja una marca de soft!are

    y #ard!are, no le quedar" m"s remedio que reducir la capacidad de estos, que

    solo en ocasiones resulta lo correcto. /arece que si es complicado, verdad0,

    que #ay que #acer0

  • 8/18/2019 El Momento De incorporar el ERP a la empresa

    2/7

    /rimero, definir el tamaño de la empresa en función de cuantas personas

    manejan información que representan transacciones y que se pueda operar 

    independientemente; y cuantas para tomar decisiones. &on esto tenemos una idea

    de donde debe #aber equipo para alimentar información, a la vez que se da

    asignación de responsables de coordinar la alimentación del sistema.

    uego estos responsables dan la información procesada a sus superiores y

    colegas por dos vías, de acuerdo al alcance del sistema. -i el alcance del sistema

    es amplio y la implantación se #a logrado en toda el "rea tendr" un catalogo de

    reportes predefinidos viable a imprimir. -i un ejecutivo requiere consultar detalles,

    se le dan equipo y privilegios para acceder. -i el alcance del sistema es modesto,

    tendr", con diferentes grados de intensidad de trabajo, recuperan información y

    procesarla con #erramientas comerciales )#oja de c"lculo* y una vez procesada,

    presentarla a papel o #acerla accesible a consultas directas.

    /osteriormente es importante que lo que trabaje cada "rea donde #aya

    transacciones deber" poder interconectarse con los sistemas de otros

    departamentos, para compartir información. 1abr" tambin "reas que procesan el

    resultado de las transacciones e igualmente puedan operar independiente, como

    por ejemplo &ontabilidad.

    &onforme se van conjuntando estas piezas, se le va dando forma a un

    sistema integral.

     2sí en el caso de un distribuidor de 1olcim 2pasco, en el "rea de 3entas,

    tendríamos:

    $ransacciones de 4acturación

    &at"logo de clientes

    5eporte de 3entas por periodo y por vendedor.

  • 8/18/2019 El Momento De incorporar el ERP a la empresa

    3/7

    Este desglose, se puede #acer para &ontabilidad, %nventarios, &ompras

    etc., la idea central de lo que #asta aquí #emos comentado, consiste en que el

    sistema de información que su empresa necesita no tiene porque ser tan grande o

    completo desde el principio. 6espus conforme el empresario perciba los

    beneficios y las nuevas necesidades, puede pedir la integración de nuevos

    reportes, consultas, o el uso de una parte del sistema prevista para la interacción

    de datos de diferentes "reas, por ejemplo reporte de productos m"s vendidos en

    trminos de pesos no de unidades de producto.

    1asta aquí, #emos #ablado de: tecnología, personas, información, recursos

    financieros y tiempos. os primeros son recursos empresariales, su perspectiva

    temporal es su planeación o programación. os sistemas comerciales

    desarrollados y7o vendidos en 89ico, dirigidos a soluciones empresariales #an

    ido madurando y #an logrado llegar a la categoría E5/ )enterprise resources

    planning*, que no solo es una #erramienta para una mejor administración, sino que

    es la base de diferenciación para ser m"s competitivo. a implantación de un E5/

    en un distribuidor de 1olcim 2pasco, debe ser de acuerdo a precisamente a la

    e9periencia previa en sistemas integrales, o a uso de #erramientas de escritorio

    )#ojas de c"lculo*, o controles manuales.

    6e acuerdo a e9periencias del programa desarrolla$ 4undes 2pasco, en

    un caso, el E5/, permitió por ejemplo la mejor preparación de recorridos de

    cobranza, al proporcionar información de clientes clasificados como solventes,

    pero a la vez, con un nivel alto de saldo, teniendo control de los días que estos

    abren su caja a proveedores.

    En otro e9tremo, un distribuidor inicio el uso de su E5/, para facturar 

    autom"ticamente las ventas recuperando descripción y precio de un catalogo de

    apro9imadamente

  • 8/18/2019 El Momento De incorporar el ERP a la empresa

    4/7

    a aplicación de E5/=s cumple con la diversidad operativa de amplia gama

    de giros de negocio de los distribuidores de 1olcim 2pasco. oa E5/=s cuentan

    con módulo de producción, así que si un distribuidor fabrica bloc>s, puede

    controlar su manejo de materiales. &uando tiene al día las compras y ventas en el

    sistema, alimentando inventario físico, la intercone9ión del módulo de producción,

    dar" en autom"tico el control de e9istencias de los materiales usados.

    &on este enfoque de implantar un E5/ por partes, tenemos importantes

    ventajas al momento de que dos o m"s "reas se interconecten:

    - &ertidumbre sobre a veracidad de la información, porque las distintas

    "reas manejan la misma información.

    - &apacidad de interpretación de resultados derivado de la e9periencia.

    - 8ejor comunicación interdepartamental debido a que se eliminan

    supuestos respecto a informaciones duplicadas y distintas.

    -

    ?ueno, pues la incorporación de $%&@s y en particular la de un E5/, no parece tan

    complicado, pero la verdad es que a+n no #emos terminado. El factor de 9ito, es

    el mismo que en otros proyectos: el factor #umano.

     2#ora bien, la alta dirección o en pocas palabras los dueños de casas de

    materiales, #an aprendido a llevar la gestión de sus negocio sin tanta tecnología

    En el programa desarrolla$, despus de #acer los levantamientos y an"lisis del

    diagnóstico, en varias ocasiones se identificó la automatización o reimplantación

    de sistemas como "rea crítica o de oportunidad para la empresa distribuidora de

  • 8/18/2019 El Momento De incorporar el ERP a la empresa

    5/7

    1olcim 2pasco. 2quí entraba un factor #umano: la edad y las oportunidades del

    dueño de desarrollar #abilidades en el manejo de tecnologías. Esto llevaba a en

    unos casos, dejar el proyecto de implantación en manos de sus #ijos, en otros

    poner al consultor en contacto con los usuarios. 2mbos esquemas son

    insuficientes

    En el caso de que se deje a los #ijos la implantación del E5/, #ay condiciones no

    laborales intrínsecas: no trabajan en la empresa o lo #acen solo de 'medio(

    tiempo; tienen en la mente el E5/ que su universidad ofrece dentro de una o

    varias de sus clases, y son vistos como 'jefes( ajenos por el personal. El proyecto

    nace cuando se les #ace una presentación de un producto E5/, simulan agrado y

    depositan en su descendencia, a+n ocupados en estudios universitarios, la

    posibilidad de modernización. El resultado de su intervención en el mejor de los

    casos, si tienen suerte de empezar por lo m"s f"cil, es que incorporar tan

    lentamente las "reas del E5/, que cuando a+n no terminan la segunda, la primera

    ya requiere de cambios. Esta forma es muy desgastante y no asegura el 9ito. El

    empresario, no va a poner el grito en el cielo, porque su inters es que su #ijo se

    involucre en la empresa. /ero m"s adelante, desec#ar" todo lo que tiene que ver 

    con tecnología como una estrategia de inversión para mejorar la competitividad.

    a realidad es que sin importar la edad, los dueños deben tambin invertir tiempo

    suficiente en capacitarse, para estar convencido de que est"n tomando la decisión

    correcta.

    El segundo caso, comienza cuando un consultor vende bien un proyecto, se

    supone le #an contratado un buen n+mero de #oras y los usuarios est"n

    dispuestos a dar tiempo e información. os E5/ son fle9ibles porque permiten

    distintas formas de trabajar; por ejemplo a las ventas a crdito, puede o no

    preverse la aplicación de intereses moratorios, y esto se puede a+n dividir en

    diferentes tasas. -in embargo, si una diferencia se da entre el "rea de ventas y la

    de cobranza, respecto a un cliente un día y al otro día, bajo las mismas

  • 8/18/2019 El Momento De incorporar el ERP a la empresa

    6/7

    circunstancias, el proceder es distinto, esto no lo va a resolver el E5/, ni es

    responsabilidad del consultor en implantación, sugerir la #omologación de

    criterios, )y si lo #iciera, quin diría la +ltima palabra, el de ventas o el de

    finanzas0*.

     2lgo que es importante al incorporar un E5/ es que debe de #aber un

    responsable de su implantación dentro de la empresa, sin importar el tamaño de

    esta y la dirección, interna, e9terna o una combinación de estas, del proyecto. -i

    se contrata un consultor, no es suficiente #acer reuniones, pedir la colaboración el

    personal, etc., para que el especialista e9terno #aga e9itoso el proyecto. -e

    requiere, que de parte de la empresa #aya alguien a quien todos identifiquen como

    el depositario de dudas, e9pectativas a la vez que sea guía en cambios para

    mejorar o crear procedimientos a la luz del ambiente de precisión en el trabajo,

    que e9ige un E5/.

    &on un distribuidor de 1olcim 2pasco, con varios giros de negocio y de gran

    tamaño, durante meses se tuvieron reuniones para la reimplantación de un E5/,

    #ubo presión para convertir diagnósticos en reprogramación del E5/, pero en

    tanto no #ubiera una cabeza que en el día a día asumiera la responsabilidad de

    lograr el cambio, no valía la pena que especialistas del E5/, se lanzaran arecopilar detalles operativos y modificaran las condiciones de automatización del

    E5/, si a la vuelta de la esquina los usuarios, los acusarían de #acer cambios que

    ya no les permiten obtener información de forma deductiva, pero supuestamente

    eficaz.

    El contar con el líder interno a#orra muc#os escollos, en disputas

    interdepartamentales, en autorizaciones de compras de equipo de cómputo y de

    comunicaciones. 6ebe tener amplio conocimiento del negocio y entender las

    bases de las $ics al momento de que el proveedor presente el proyecto por 

    escrito. o m"s importante para que las cosas se #agan de la mejor forma, es que

    el responsable debe tener credibilidad y lealtad de los subordinados y el dueño se

    convierta en su sponsor. Este personaje no se pretende eternizar, solo tomar" esa

    responsabilidad en tanto dure la implantación.

  • 8/18/2019 El Momento De incorporar el ERP a la empresa

    7/7

    4inalmente otro elemento del factor #umano necesario para el 9ito de la

    implantación del E5/, es desarrollar una cultura tecnológica, que en el caso de los

    distribuidores 1olcim 2pasco es muy variada, pero por el lado de su interrelación

    con el fabricante, se puede establecer su e9istencia debido a sus procedimientos

    de levantamientos de pedidos, revisión de estados de cuenta, etc, a travs del

    portal de 6irecta. as obligaciones fiscales, igualmente est"n dirigiendo a las

    /A8E- al uso de portales, para realización de pagos, envió de información etc.

    por internet. os E5/ del mercado me9icano, de los +ltimos B años ala fec#a,

    incorporan módulos &58 )&ostumizer 5elations#ips 8anegement* con lo que se

    pretende integrar una comunicación sistematizada con los clientes, dando

    seguimiento a estas, #asta que se concreten en pedido. $ambin #an incorporado

    el concepto ecommerce, con módulos accesibles en el men+ principal o por fuera,

    para publicar la información de los productos que implantadas las "reas de

    inventarios y ventas, ya tienen toda la información para ofrecerse por internet.

    &onclusión

    -i los distribuidores a+n no cuentan con un E5/ o al menos con sistema de

    arranque de gestión administrativa )por ejemplo un soft!are de caja para venta en

    mostrador, o de facturación si no #ay venta directa al p+blico*, deben de incluirlo

    como elemento de discusión en el pró9imo presupuesto de las empresas. 1ay que

    visualizar que quienes cuenten con una aplicación de este tipo tendr"n una mejor 

    gestión de información y velocidad de respuesta, que pueden ser la clave para

    competir. 2dem"s para la obtención de certificación %-C los distribuidores que

    entren en ese proceso, deber"n contar con un soft!are de control de gestión.