El modernismo

9

Click here to load reader

description

El Modernismo

Transcript of El modernismo

Page 1: El modernismo

ELMODERNISMO

Creado por: Alicia Salgado FloresDiseño de OA

Page 2: El modernismo

EL MODERNISMO

El modernismo es un movimiento artístico quese desarrolló en Europa durante el final delsiglo XIX y el primer cuarto del siglo XX.

Generalmente se refiere a una generación deartistas españoles y latinoamericanos queiniciaron una revolución artística hacia 1880en las Américas y que se asentó tardíamenteen España en la última década del siglo XIX.

Page 3: El modernismo

TEMAS

La belleza sensorial y la huida del mundo: los modernistasbuscan un mundo más bello y expresivo en donde puedanrefugiarse, quieren huir del mundo real, de lo cotidiano y dela rutina abstracta.

El mundo interior del escritor: Los modernistas se alejan delRealismo, que se centra en la observación de los ambientes ylos paisajes, para pasar a describir sus sentimientospersonales, que muchas veces se identifican con el paisaje,que es el reflejo del estado de ánimo del autor.

Page 4: El modernismo
Page 5: El modernismo

ESTILO

Utilización de una gran cantidad de recursos fónicos comoonomatopeyas, aliteraciones, etc.

Uso abundante de otras figuras literarias como metáforas,alegorías, paralelismos y sinestesias.

Empleo frecuente de adjetivación ornamental y de palabrasexóticas, cultas y sugerentes que expresen sus sentimientos.

Se da una recuperación de estrofas en desuso como la cuadernavía (que utiliza versos alejandrinos) y se crean nuevas estrofas.

Page 6: El modernismo

AUTORES MODERNISTAS

José Martí

Julián del Casal

Manuel Gutiérrez Nájera

Salvador Díaz Mirón

Enrique Gómez Carrillo

Manuel González Prada

Amado Nervo

José Asunción Silva

Guillermo Valencia

Enrique González Martínez

Salvador Rueda

Precursores del

modernismo

Page 7: El modernismo
Page 8: El modernismo

PARNASIANISMO Y SIMBOLISMO

La influencia de estos dos movimientos, desarrollados en Francia desdemediados del siglo XIX, fueron muy importantes en la instauracióndel Modernismo en España.

Parnasianismo: Suspartidarios pretendían crear"objetos bellos", abordandotemas exóticos yornamentándolos con unlenguaje musical, pero frío.El padre de esta escuela fueLeconte de Lisle.

Simbolismo: Posee unaambición trascendental.La figura principal delmovimiento es CharlesBaudelaire.

Page 9: El modernismo

REFERENCIAS

http://cvc.cervantes.es/actcult/gaudi/modernismo.htm

http://cvc.cervantes.es/literatura/escritores/jrj/acerca/cardwell_01.htm

http://www.slideshare.net/lagola/el-modernismo-1153565#btnNext