El Modelo Procesal Consiste en La Atención de Los Actos y en Las Interacciones Del Individuo...

2
Modelo procesal. El modelo procesal consiste en los actos y en las interacciones del individuo refiriendo a los cambios en la sociedad, el cual parte del sistema morfogenético que es un conjunto de procesos elementales responsables del modelado del relieve que se pueden combinar de forma distinta. Los caracteres de modelo procesal refieren a que ya son fundamentalmente históricos, ya está incrustado el proceso del cual debe partir el individuo, lo elemental resulta en la concepción del individuo referente a su estructuración y la derivación de nuevos procesos. La adaptación como factor del individuo es persistente, disolvente o cambiante – Las relaciones y los procesos resulta de las estructuras mutuas denominadas instituciones, las cuales llama a las funciones sociales del individuo- en éste caso las líneas del progreso están determinadas por el gradual desplazamiento de trabajo. Estás concepciones físico naturales no ejercieron mayo influencia en los terrenos socioculturales pero son tomadas como referentes

description

ffasd

Transcript of El Modelo Procesal Consiste en La Atención de Los Actos y en Las Interacciones Del Individuo...

Page 1: El Modelo Procesal Consiste en La Atención de Los Actos y en Las Interacciones Del Individuo Refiriendo a Los Cambios Que Vaya Evolucionando La Persona

Modelo procesal.

El modelo procesal consiste en los actos y en las interacciones del

individuo refiriendo a los cambios en la sociedad, el cual parte del

sistema morfogenético que es un conjunto de procesos elementales

responsables del modelado del relieve que se pueden combinar de

forma distinta. Los caracteres de modelo procesal refieren a que ya

son fundamentalmente históricos, ya está incrustado el proceso del

cual debe partir el individuo, lo elemental resulta en la concepción del

individuo referente a su estructuración y la derivación de nuevos

procesos. La adaptación como factor del individuo es persistente,

disolvente o cambiante –Las relaciones y los procesos resulta de las

estructuras mutuas denominadas instituciones, las cuales llama a las

funciones sociales del individuo- en éste caso las líneas del progreso

están determinadas por el gradual desplazamiento de trabajo. Estás

concepciones físico naturales no ejercieron mayo influencia en los

terrenos socioculturales pero son tomadas como referentes para

determinar una época o como cita Fortes “una suma de procesos en el

tiempo”. El modelo resulta de la historia que no es más que una

construcción hecha en un momento dado-Las estructuras sociales y

culturales son secciones del proceso, que está cambiando y

desarrollándose en el tiempo y en el espacio-representan un procesos

temporario. Pero el carácter del organismo es capaz de desarrollar

autointeracción, apreciar, elegir y decidir puesto que las normas

culturales son sólo procesos de transacción formativa.