El microscopio

30
EL MICROSCOPIO. “Ver muy pequeño”

Transcript of El microscopio

EL MICROSCOPIO.

“Ver muy pequeño”

Qué es un microscopio?

Es un instrumento que permite observar

objetos que son demasiado pequeños para

ser vistos a simple vista.

De donde surgió el primer microscopio?

Cronología.

Cronología.

2000 a.C.• Los chinos usan microscopios de agua.

1609

• Galileo Galilei desarrolla un occhiolino(telescopio casero de 8 aumentos).

1625• Giovanni Faber acuña la palabra microscopio.

1674

• Anton van Leeuwenhoek mejora un microscopio e inventa el microscopio simple.

Cronología.

Década de 1860

• Ernest Abbe descubre la relación de senos de Abbe, un gran avance en el diseño del microscopio.

1931

• Ernest Ruska comienza a construir el primer microscopio electrónico.

1965

• Manfred von Ardenne desarrolla el primer microscopio electrónico de barrido.

Como es un microscopio?

Partes de un microscopio.

Partes del microscopio.

Pie.

Brazo.

Platina.

Revólver.

Tornillo macro métrico.

Tornillo micrométrico.

Lámpara.

Diafragma.

Ocular.

Objetivos.

Sistema óptico.

Ocular: Capta y amplía la imagen formada en

los objetivos.

Objetivo: Amplía la imagen, es un elemento

vital que permite ver a través de los oculares.

Ocular.

Objetivos.

Sistema de iluminación.

Condensador: lente que concentra los rayos

luminosos sobre la preparación.

Diafragma: regula la cantidad de luz que llega

al condensador.

Foco: dirige los rayos luminosos hacia el

condensador.

Sistema mecánico.

Tubo: es la cámara oscura que porta el ocular

y los objetivos.

Revólver: Es el sistema que porta los objetivos

de diferentes aumentos.

Revólver.

Tubo.

Sistema mecánico.

Platina: Es una plataforma horizontal con un

orificio central, sobre el que se coloca la

preparación.

Brazo: Es la estructura que sujeta el tubo, la

platina y los tornillos de enfoque.

Base o pie: Es la parte inferior del microscopio

que permite que éste se mantenga de pie.

Tornillos macro y micrométrico.

El macro métrico permite desplazamientos

amplios para un enfoque inicial.

Los micrométricos desplazamientos muy

cortos, para el enfoque más preciso.

Tornillo macro métrico.

Tornillo micrométrico.

Como aumenta la imagen un microscopio?

Aumento y enfoque.

Aumento del microscopio.

El microscopio aumenta varias veces la

imagen de lo que vamos a observar.

El microscopio cuenta con tres objetivos que

son:

Seco débil (10x) = aumenta 100 veces

Seco fuerte (40x) = aumenta 400 veces

Objetivo de inmersión (100x) = aumenta 1000

veces

Técnicas de enfoque de un

microscopio.

Enfocar un microscopio adecuadamente es la

clave para ver todos los pequeños detalles.

Un microscopio casi nunca tiene el enfoque

correcto la primera vez que se utiliza para ver

una muestra.

Método para enfocar.

Colocar un portaobjetos en la platina.

Mirar a través del ocular para ver la muestra

sobre el portaobjetos.

Girar lentamente el tornillo macro métrico.

Seguir girando el tornillo macro métrico hasta

que se reconozca lo que se está viendo.

Método para enfocar.

Girar el tornillo micrométrico. Seguir girando

hasta que los intrincados detalles de tu

muestra comiencen a ser visibles.

Girar el diafragma del microscopio.

Como darle mantenimiento a un

microscopio?

Mantenimiento.

Rutinas importantes.

Verificar el ajuste de la plataforma mecánica.

Comprobar el ajuste del mecanismo de

enfoque.

Verificar el funcionamiento del diafragma.

Limpiar todos los componentes mecánicos.

Lubricar el microscopio de acuerdo con las

recomendaciones del fabricante.

Verificar el alineamiento óptico.

Limpieza del microscopio.

El cuerpo del microscopio puede ser limpiado

con una solución jabonosa que resulta útil

para remover la suciedad externa.

Después debe limpiarse el cuerpo del

microscopio con una solución 50/50 de agua

destilada y etanol al 95 %.

Limpieza del microscopio.

Las partes mecánicas deben ser lubricados de

forma periódica con aceite fino de máquina,

para permitir su desplazamiento suave.

Almacenamiento.

Asegurarse que el área en que se instale el

microscopio esté protegido del polvo y la

humedad.

Confirmar que el lugar seleccionado esté

alejado de lugares como donde se trabajen

sustancias químicas.

Verificar que el lugar seleccionado cuente con

una toma eléctrica en buen estado.

Instalación.

Instalar el microscopio sobre una superficie

nivelada de estructura rígida, bajo la

cual exista espacio suficiente para que el

usuario.

Procurar no mover el microscopio de su sitio

de instalación.

Cubrir el microscopio con un protector de

polvo si no se usa por períodos de tiempo

largos.

Cuidados.

Cerciorarse del

voltaje de la toma

de corriente.

Secar la platina

cuando cualquier

liquido caiga en ella.

Apagar la lámpara.

Separar el lente

objetivo de la

preparación con el

tornillo macro

métrico.

Colocar la tapa a

cada objetivo.

Durante su empleo. Al concluir su utilización.

Cuantos microscopios existen?

Tipos de microscopio.

Microscopio óptico.

Se utilizan

especialmen

te para

examinar

objetos

transparente

s, o cortados

en láminas

tan finas que

se

transparenta

n.

Microscopio compuesto.

Un

microscopio

compuesto

es un

microscopio

óptico con

más de un

lente.

Microscopio electrónico.

Los

microscopio

s

electrónicos

permiten

alcanzar

ampliacione

s hasta 5100

veces más

potentes que

los

mejores micr

oscopios

ópticos.

Un microscopio electrónico es

aquél que utiliza electrones en lugar

de fotones o luz visible.

Para que sirve un microscopio.

Usos del microscopio en

microbiología.

Usos en microbiología.

Es un instrumento vital en esta ciencia, que de

el nació.

Se utiliza para observar microorganismos.

Para la investigación de Microorganismos.