El Mercado de Los Minerales

download El Mercado de Los Minerales

of 7

Transcript of El Mercado de Los Minerales

  • 8/18/2019 El Mercado de Los Minerales

    1/7

    EL MERCADO DE LOS MINERALES

    El presente informe ha sido elaborado con el n de dar a conocer lanaturaleza particularidades !ue tiene la comercializaci"n de los minerales

    metales b#sicos $no ferrosos% en sus m&ltiples usos' describiendo el

    proceso de producci"n' los usos de estas materias primas' en esencia laimportancia de la (alorizaci"n de los productos minero)metal&r*icosmediante el an#lisis de las cl#usulas de los contratos de compra)(enta deconcentrados de mineral de zinc plomo' principalmente+ La (alorizaci"n delos productos minerales o metales constitu e una parte esencial decual!uier estudio de (iabilidad de un pro ecto' al n al cabo' por!ueestamos hablando de los in*resos pre(istos para el desarrollo de su modelode ne*ocio+ La (enta de los productos mineros se da en un mercadodeterminado especializado' de forma tal !ue de ah, se obtienen losin*resos necesarios $-u.os% para cubrir los *astos de producci"n' amortizar

    las in(ersiones necesarias de(ol(er un retorno del capital in(ertido por losaccionistas de la empresa+ Los (alores de los minerales dependen' de losacuerdos comerciales a la (olatilidad de las cotizaciones de los metalescomo consecuencia de la oferta demanda en las principales bolsasinternacionales donde se tranzan estos /commodities0 !ue nos sir(en dereferencia $por e.emplo el LME' L1MA' COME2' etc% para (alorizar nuestrasmaterias primas $los minerales%+ Este balance entre la oferta demandadebe contemplarse en el marco de un mercado *lobal' pocas (eces local'por lo !ue normalmente el comercio de minerales se realiza medianteoperaciones de comercio internacional+ Las formas o m3todos para

    determinar el (alor de un mineral o concentrado de mineral' (ar,an se*&nsu forma f,sica su composici"n de elementos met#licos complementariosal metal principal contenido+ De acuerdo a determinados patrones se hanestablecido est#ndares a lo lar*o de muchos a4os de comercializaci"n deestas materias primas+ 5or lo *eneral' los minerales son (endidos portanto son (alorizados sobre la base de un peso' el cual puede referirse a!uilates en el caso de las piedras preciosas' onzas para los metalespreciosos' libras o 6ilo*ramos para los metales (aliosos o bien toneladasm3tricas para los metales menos (aliosos' minerales en bruto la ma or,ade los minerales industriales+ El precio del concentrado se establece sobre labase del metal contenido m#s !ue sobre el propio peso bruto en s, mismo+5ara un determinado mineral' la transacci"n comercial puede darse enal*una o al*unas de las di(ersas etapas de la producci"n del mismo+ Deacuerdo a las e7i*encias formalidades' las ne*ociaciones entre losproductores mineros sus compradores $pueden ser re ner,as o/comercializadores0% terminan plasmando sus acuerdos en un contrato+Normalmente el contrato es in(ariable durante el per,odo de tiempoestablecido' pero al*unos puntos son de.ados abiertos para la de nici"n det3rminos correspondientes a cada per,odo contractual correspondiente deacuerdo al mecanismo pactado en el contrato+

    CONCE58OS 19SICOS DE COMERCIALI:ACI;N DE MINERALES

  • 8/18/2019 El Mercado de Los Minerales

    2/7

    La comercialización de minerales

    La comercializaci"n de minerales comprende una (isi"n *eneral sobre losmercados de producci"n consumo' de los minerales metales en elmundo+ Los productos met#licos b#sicos de ma or demanda (olumen de

    producci"n son< cobre' plomo' zinc' aluminio' n,!uel esta4o+ 8ambi3ntienen si*ni caci"n por su (alor de mercado' los minerales metalesclasi cados en el rubro de preciosos como es el caso del oro' la plata elplatino+ La comercializaci"n de minerales' permite de nir la oferta demanda de los productos mineros en un horizonte de tiempo' en funci"ndel c#lculo del tipo cantidades de productos minerales !ue producir#n consumir#n en el futuro los diferentes actores de la industria+ Lacomercializaci"n inclu e *en3ricamente di(ersos elementos depende de<

    a+ El apro(isionamiento del producto+

    b+ La producci"n disponible+c+ La (enta o ne*ociaci"n directa+

    d+ La lo*,stica' entre*a oportuna adecuada+

    =+ 5rocesos productos de los minerales para su comercializaci"n+

    Concentrado.

    Es el producto mineral !ue ha sido sometido a di(ersos procesos $-otaci"n'li7i(iaci"n' *ra(imetr,a' entre otros%' para separar la ma or parte de la*an*a del mineral recuperarlos contenidos (aliosos+ Los concentradoslle(an el nombre del ma or metal contenido $lo !ue no !uiere decir !uesean productos met#licos%' por lo !ue pueden ser concentrados de zinc'cobre' plomo otros+ 5or ese moti(o' podemos se4alar !ue los concentradoscontienen el metal principal pero !ue est# acompa4ado por otroselementos' adem#s de materiales residuales' !ue en la ne*ociaci"n secon(ierten en elementos pa*ables >o penalizables' dependiendo de lascondiciones operati(as del comprador $o re ner,a% !ue tratar# $procesara% elconcentrado+

    Es importante recordar !ue el contenido de los concentrados siempre esdistinto+ Esto se puede atribuir al lu*ar de procedencia $ a !ue cadaacimiento tiene sus caracter,sticas particulares% a !ue el contenido delacimiento no es homo*3neo+ 5or tal moti(o el concentrado tendr#

    contenidos similares pero no i*uales' a pesar de !ue se trate de mineral delmismo acimiento+ 5or lo tanto' cada concentrado tendr# un *rado deconcentraci"n distinto un (alor diferente dependiendo de suscaracter,sticas+

    Como e.emplos de concentrados' podemos citar<

    ? Concentrado de :n< $@ )B % de contenido de :n

  • 8/18/2019 El Mercado de Los Minerales

    3/7

    ? Concentrado de 5b< $@ ) % de contenido de 5b

    El mercado de minerales y metales

    Entre los mercados de producci"n consumo m#s importantes tenemos lossi*uientes<

    ? C INA+) Es el ma or productor de minerales en el mundo' sin embar*o' noes autosu ciente en la producci"n de cobre' zinc plomoF por tanto' tiene!ue importar+

    ? EE+GG+) A pesar de su actual crisis' en el #mbito mundial se ubica como unimportante productor de cobre plomo+ Sin embar*o' debido a suestructura industrial altamente desarrolladaF se4ala insu ciencia en suproducci"n minera de recicla.e+

    ? LA COMGNIDAD EGRO5EA+) Muestra una producci"n de minerales de Cu'5b :n' insu cientes para su re!uerimiento industrial+ Este detalle' indicaun importante mercado de importaci"n de concentrados+

    ? HA5;N+) Es un pa,s desarrollado en el campo industrial lue*o de la=da uerra Mundial' en las &ltimas J d3cadas' se ha con(ertido enimportante comprador de minerales' manteniendo contratos de lar*o plazopara la compra de concentrados en especial de cobre zinc++

    ?LA RE I;N SGDAMERICANA+) Liderada por 1rasil' Chile Ar*entina en susconsumos cada (ez ma ores de los metales industriales $en especial el zinc

    cobre%+La comercializaci"n internacional futura se4alar# una ma or dependenciade los pa,ses industrializados con respecto a a!uellos pa,ses en (,a dedesarrollo' debido a la desproporci"n en el (olumen de Reser(as Mineralesconocidas tentati(amente<

    ) 5ara pa,ses desarrollados+ + + + + K@+

    ) 5ara pa,ses en desarrollo+ + + + + J +

    Este porcenta.e tiende a aumentar en los pa,ses en desarrollo' debido a(ariables$medidas ambientales' pol,ticas de incenti(o a la in(ersi"n minera'pol,tica o estructura de impuestos% !ue no han permitido un incenti(o a lain(esti*aci"n de sus recursos minerales+

    Participantes en la comercialización de minerales

    El Comercio Internacional de productos mineros' lo realizan distintos tiposde empresas (endedoras compradoras+

    Las empresas (endedoras' constituidas por productores independientes$mineros%'productores inte*rados e intermediarios comerciales$/comercializadores0%+

  • 8/18/2019 El Mercado de Los Minerales

    4/7

    Las empresas compradoras' !ue pueden ser consumidoras independientes$re ner,as%'productores inte*rados' intermediarios comerciales$/comercializadores0%+

    En 1oli(ia' Colombia' Chile' enezuela por e.emplo para el caso del zinc el

    plomo no e7isten fundiciones >o re ner,as en funcionamiento u operaci"n+Ambos productos son comercializados' en el caso de la miner,a pe!ue4a cooperati(izada a tra(3s de comercializadores locales !ue e7portan elproducto a comercializadores internacionales en el caso de la miner,amediana' las empresas (enden sus concentrados directamente acomercializadores internacionales+

    Las empresas pri(adas comercializadoras m#s importantes soncorporaciones multinacionales' di(ersi cadas' (erticalmente >ohorizontalmente !ue en muchos casos inclu en acti(idades nancieras+ Lacomercializaci"n de productos mineros para este tipo de modelo dene*ocios' comprende las si*uientes etapas<

    Compras Almacenamiento enta 8ransporte ) inanciamiento de 5re 5ost Embar!ue+

    La infraestructura de comercializaci"n' desempe4a un rol mu importantepara los intermediarios comerciales $/comercializadores0%' re!uiri3ndose dein(ersiones ele(adas para su establecimiento+ Gna empresa decomercializaci"n debe contar con una red de dep"sitos cercanos a losproductores o cinas' a*entes en los pa,ses consumidores+ Otro factor

    determinante' para la e ciencia de la comercializaci"n' es la e7istencia depersonal capacitado en todas las fases de la acti(idad+ Los productores !ueno cuentan con esta infraestructura personal' &nicamente pueden (enderel concentrado a dichos comercializadores+

    Bolsas de metales

    1. Cotizaciones internacionales Precios:

    Los precios de los metales m#s importantes se determinan en las entidadesllamadas 1OLSAS DE ME8ALES+ undamentalmente los precios de los

    metales' est#n determinados por las fuerzas de la oferta la demanda' enun determinado mercado o bolsa+ Estos mercados re&nen a (endedores compradores brindan a los (alores)t,tulos o acciones *ran li!uidez+

    Es importante se4alar !ue las 1olsas de Metales no compran ni (endenmetales+ 8ampoco .an los precios de 3stos' pero si si*ni ca un lu*ar !ue*arantiza las transacciones de compra)(enta+

    En una 1olsa de Metales' la cotizaci"n de los metales pueden (ariar por<

    + lu.o de In(ersiones+

    =+ Ni(eles de rentabilidad presente futuras+

  • 8/18/2019 El Mercado de Los Minerales

    5/7

    K+ Situaci"n Econ"mica actual de las empresas ofertantes demandantes+

    2. Bolsas de Metales

    A escala mundial' las m#s importantes 1OLSAS DE ME8ALES en la !ue sedeterminan los precios de los metales son<

    London Metal Exchange (LME de !nglaterra " 1#$%

    En operaciones a futuros' es la principal bolsa de metales del mundo'concretamente en ella se ne*ocian el aluminio' cobre' plomo' zinc' n,!uel'plata esta4o+ Las ne*ociaciones comerciales a plazo en el LME' con eltranscurso del tiempo se con(ierten en una obli*aci"n al contado suaplicaci"n es frecuente por los fabricantes' almacenistas' comerciantes'consumidores transformadores en *eneral' con el n de reducir el ries*oinherente a las -uctuaciones de los precios en cual!uier de las etapas por

    las !ue atra(iesa un metal' hasta su &ltimo comprador+La aplicaci"n de los diferentes tipos de cobertura' se realizan con el ob.etode ase*urar el precio del metal respecto a las (ariaciones !ue este puedesufrir en el tiempo' por e.emplo' si se ha comprado un metal para lue*o ser(endido al cabo de tres meses' a la cotizaci"n de ese d,a' lo !ue procederealizar es la (enta a plazo sustituti(a de a!uel en bolsa' para lue*oefectuar la operaci"n de compra al contado+

    P&' )C*'+ M!,E&-LE+ P-&- L- C'ME&C!-L! -C!',

    Concentrado. Es el producto mineral !ue ha sido sometido a di(ersosprocesos' para separar la ma or parte de la *an*a del mineral recuperarlos contenidos (aliosos+ 8iene alto contenido del metal $alta le %+

    • Concentraci"n de Cu P $=@)B % de contenido de Cu con< Au' A*' Se' 8e' Mo+

    • Concentraci"n de :n P $@ )B % de contenido de :n con< A*' Cd' In+• Concentraci"n de 5b P $ ) % de contenido de 5b con< Au' A*' Sb' 1i'

    8e' Cu+

    /0ndición. Los concentrados se procesan en ornos de Re(erberos con lanalidad de eliminar las impurezas m#s li*eras parcialmente el contenido

    de azufre+ El producto fundido pasa a los con(ertidores' en donde' mediantela in ecci"n de aire se !uema el azufre se o7idan al*unas impurezas

    presentes' separ#ndolas del metal se consi*ue metal con pe!ue4asimpurezas+ E.emplo

  • 8/18/2019 El Mercado de Los Minerales

    6/7

    • Cobre 1lister$ampolla%+) esicular' obtenido en el proceso de fundici"ncon una le de QQ de Cu+

    • 5lomo Met#lico+) Se recupera en el proceso de fundici"n sedenomina 5lomo 1ullon con una le de + Se recupera comosubproductos< A*' 1i' As=OK+

    • Del zinc en el proceso de fundici"n se recupera< A* Cd+

    &e nación. 5roceso mediante el cual se obtiene productos met#licos librede impurezasF pro(enientes de procesos electrol,ticos' en los cuales' seaplica -uidos el3ctricos' !ue trans ere el metal de los #nodos' o tambi3n auna soluci"n a los c#todosF en donde se produce la acumulaci"n del cati"nliberado de sustancias e7tra4as+ E.emplos< Se tiene+

    • Cobre Electrol,tico+) 8iene pureza QQ+J@ +Cobre Electro on' es una (ariante' pro(eniente de procesos hidro )metal&r*icos' en los cuales se pro(oca la disoluci"n de losconcentrados o mineral en una soluci"n de la cual se recupera elcati"n por electr"lisis+ E.emplo Dep"sitos por r,ticos de Cerro erde apartir del "7ido de Cu+ En ambos tipos de Cu' se recuperan como sub)productos< 5lata' oro' teluro' selenio' etc+

    • 5lomo Re nado+) 5resenta una pureza apro7imada de QQ+T@ 'contiene como sub)producto < la 5lata+

    • Re naci"n del :inc+) 5resenta K (ariedades+a% Special i*h rade $Le especial de alta pureza%< QQ+QQ de zinc+b% i*h rade $Le de alta pureza%< QQ+Q@ de zinc+c% Die Castin* $Le para fundici"n%< QQ+QQ@ de zinc' subproductos+)

    en los tres casos se recuperan< la 5lata el Cadmio+Re naci"n de la 5lata+) Como sub)productos de re naci"n de la platapresenta las si*uientes (ariedades<a% 5lata ina+) + de 5lata+b% 5lata Esterlina+) Q=+@ de 5lata m#s +@ de Cobre+c% 5lata 1ulli"n+) QQ+Q a QQ+QQ de 5lata+Chatarra+)5roducto secundario' !ue pro(iene de desechos de plantasmetal&r*icas o de material usado$SURAC5%+

    8oll $5e4oles Outo6umpu%+) Es la operaci"n !ue realiza el propietariode productos mineros mediante el cual en(,a minerales'concentrados o metales sin re nar a una planta de fundici"n o

    re naci"n para ser procesados' lue*o ser de(ueltos a su propietario'para su posterior comercializaci"n+1ul6+)Es un concentrado polimet#lico' !ue contiene = o m#s metalesprincipales+ El concentrado) 1ul6' recibe el nombre de a!uel metal'!ue se encuentra con ma or le + 8ripartito+)Son operaciones de comercializaci"n mu particulares'donde e7iste una relaci"n de propiedad o de nanciamiento entre elcomprador el (endedor+ E.emplo< /8ripartito KM5C0 5articipan

    rman< comprador V (endedor V MIM5ECO+entas 8erminales+)Gna operaci"n comercial !ue consiste en realizar

    (entas con productos en S8OCU' e7istentes en un determinadomercado+Se obtienen (enta.as como

  • 8/18/2019 El Mercado de Los Minerales

    7/7

    +)Se consi*uen me.ores precios con (entas /S5O80=+) Se podr,a (ender lotes pe!ue4os+K+) Me.or ser(icio a los clientesF mediante entre*as inmediatas+

    eneralmente este tipo de (entas se aplican al< 1ismuto :incre nados+