El Mercader de Venecia Resumen

download El Mercader de Venecia Resumen

of 16

Transcript of El Mercader de Venecia Resumen

  • 8/3/2019 El Mercader de Venecia Resumen

    1/16

    INTRODUCCIN

    La imaginacin de Shakespeare trenza en esta obra cuatro argumentos diferentes. Elprincipal de ellos es el pleito entre el mercader Antonio y el judo, por el prstamo queste le hace para que Bassanio pueda intentar conquistar a Porcia y el extrao pagar

    que le hace firmar Shylock a Antonio, donde se compromete a entregar una libra desu carne, con el fin de vengarse por fin de l. Otro argumento es el cortejo de Porciapor Bassanio y la historia de los cofrecillos y de la prueba impuesta por su padremuerto para casarse con ella. Los otros dos argumentos son los amores de Graciano yNerissa y la evasin de Jessica, hija de Shylock, con Lorenzo.

    RESUMEN

    ACTO PRIMERO

    ESCENA PRIMERA

    En una calle de Venecia. Entran Antonio, mercader de Venecia, Salarino y Salanio,amigos suyos. Antonio se pregunta por qu se encuentra tan triste y dice no saber lasustancia ni la razn de que est hecha su desdicha. Sus amigos le dicen que estaproviene de su preocupacin por sus barcos mercantes y los peligros que corren enalta mar. Antonio dice que la posible prdida de sus riquezas no es su preocupacin.Entonces le dicen que debe de estar enamorado. Antonio dice que no. Salarino lecontesta que tal vez esto sea simplemente parte de su temperamento. Salanio leanuncia a Antonio que llega Bassanio, su pariente, con Lorenzo y Graciano, que ellosse marchan y le dejan en su compaa.

    Entran Bassanio, Lorenzo y Graciano, otros amigos. Salarino los saluda. Bassanio lesdice que estn serios y que cuando podrn pasarlo bien juntos. Salarino dice quecuando gusten y se despiden. Salen Salarino y Salanio.

    Lorenzo le dice a Bassanio que lo dejan con Antonio, pero que no olvide llegar a lahora de cenar a su reunin. Graciano le dice a Antonio que tiene mala cara y que seencuentra muy cambiado. Antonio asiente y dice que en el teatro del mundo su papeles muy triste. Graciano le dice que represente l el papel de bufn y que vengan juntaslas arrugas de la vejez con el jbilo y la risa. Se pregunta por qu un hombre sanodebe de estar serio y se re de aquellos que tras la seriedad quieren aparentarsabidura. Se despide de Lorenzo hasta la hora de la comida. Se despiden y salenLorenzo y Graciano.

    Bassanio dice que Graciano es el ms grande charlatn de Venecia y Antonio lepregunta quin es aquella dama de la que le habl y por la que ha prometidoemprender una secreta peregrinacin. Bassanio le dice que por mantener su boato ypor sus deudas de juventud se encuentra disipada su fortuna y debe acudir a l porayuda. Antonio le dice que har lo que este en su mano. Bassanio le dice que ya ledebe, pero como eso est perdido, si le presta ms podr devolverle las dos deudas o almenos la segunda. Antonio le dice que no de rodeos porque afrenta al cario que

    Oscar Valencia Pgina 1

  • 8/3/2019 El Mercader de Venecia Resumen

    2/16

  • 8/3/2019 El Mercader de Venecia Resumen

    3/16

    puede aceptar su pagar. Bassanio le dice que seguro que puede y Shylock le dice quelo reflexionar y pregunta si puede hablar con Antonio. Bassanio lo invita a comer conellos y l se niega, puede hacer negocios con ellos, pero no comer con ellos (por serjudo y no comer cerdo, etc.) Pregunta por las noticias del Rialto (bolsa o cmara decomercio) y quin llega all.

    Entra Antonio. Shylock aparte murmulla contra Antonio, al que odia por cristiano,pero ms por prestar gratis, dice que si puede alguna vez se vengar de l, pues odia asu nacin (judos) y se burla de l y lo llama usurero all donde se renen losmercaderes. Bassanio le dice que ah llega Antonio y Shylock anuncia que no tiene talsuma, pero se la prestar Tubal, un rico hebreo. Le pregunta a Antonio por cuantosmeses quiere que se la preste. Antonio dice que l no acostumbra ni a prestar ni atomar prestado con la condicin de dar o recibir ms de lo tomado a prstamo oprestado, pero ahora lo hace por su amigo. Antonio dice que por tres meses y Shylockdice que le parece haber odo que ni pide ni presta a inters. Entonces le cuenta lahistoria de Jacob, familia de Abraham, cuando llevaba a pastar los rebaos de su toLabn. Antonio le dice que a qu viene ahora la historia de Jacob y le pregunta siprestaba a inters. Shylock dice que no, pero Labn le haba dicho que tomara losrecentales (corderos de leche) listados y moteados, en concepto de salario. Cuandollegaba la poca de apareamiento les presentaba Jacob a las ovejas unas cortezas derbol y entonces ellas paran corderos de todos los colores, producindole una granganancia. sta fue bendecida, pues toda ganancia es bendicin cuando no se roba.Antonio le dice que eso es una casualidad debida al destino divino y le preguntacundo esa fbula se ha utilizado para justificar la usura. Shylock dice que l slohace reproducirse todo lo posible su riqueza. Antonio le dice a Bessanio que eldemonio puede citar la Escritura para justificarse, qu bello exterior puede revestirla falsedad!

    Shylock le dice que tres mil ducados es una suma bastante redonda y empieza acalcular el inters.. Antonio le pregunta si quedarn obligados a l. Shylock lerecuerda cmo se ha burlado de l y lo ha insultado en el Rialto y ahora le pide dinero.Antonio le dice que le volvera a insultar y que si quiere lo preste y si no, que no lohaga. Shylock dice que l quera probarle su generosidad y darle su amistad. Paraello le propone que vaya con l a un notario y que en broma le firme un pagar quediga que si no paga la suma una libra de carne de su cuerpo podr ser cortada dellugar al que a l le plazca. Antonio acepta y Bassanio le dice que por l no lo acepte.Antonio le dice que piensa recibir en menos tiempo ingresos de tres veces el triple delvalor del recibo.

    Shylock les recrimina sus sospechas, les dice que para conquistar su afecto les haceesta oferta y que si la aceptan bien y si no adis. Antonio dice que s acepta y Shylockle dice que mientras va a su casa, pues la ha dejado en manos de un pillo descuidado,le espere en el notario. Bassanio muestra su disgusto y su desprecio por el judo yAntonio le dice que no se preocupe pues sus barcos regresarn un mes antes de lafecha convenida.

    Oscar Valencia Pgina 3

  • 8/3/2019 El Mercader de Venecia Resumen

    4/16

    ACTO SEGUNDO

    ESCENA PRIMERAUna habitacin en la casa de Porcia. Trompetera. Entran el Prncipe de Marruecos,con su squito, Porcia, Nerissa y acompaamiento.

    El Prncipe de Marruecos le presenta sus respetos y le dice que no lo desprecie por elcolor de su piel. Le dice que su rostro ha aterrorizado a los malvados y ha sido amadopor vrgenes. Porcia dice que no se puede dejar conducir en su eleccin slo por laagradable direccin de los ojos de una joven, pues su padre ha dado una lotera a sudestino para negarle una eleccin voluntaria, pero que si no fuera as l tendra tantosderechos a su afecto como ninguno de los otros pretendientes. El prncipe le da lasgracias y le pide que le conduzca cerca del cofrecito para que pruebe fortuna y sobresu cimitarra jura que hara cualquier cosa para conquistarla. Porcia dice que debe deaceptar su suerte y o renunciar a toda eleccin o jurar antes de escoger, que si escogemal, no hablar nunca ms de matrimonio con ninguna dama. As que debe decidircon prudencia. El prncipe consiente y pide se le lleve a su azar. Porcia le dice quevayan al templo y que despus de cenar consultar la suerte. El prncipe espera que lafortuna le sea propicia, pues le puede hacer el ms feliz o desgraciado de los hombres.Trompetera. Salen.

    ESCENA II

    Una calle de Venecia. Entra Launcelot Gobbo, bufn, criado de Shylock. Dice que laconciencia le manda abandonar la casa del judo. El demonio le toca el hombro y ledice que huya. Ms su conciencia le dice al honrado Gobbo que tenga cuidado, que nolo haga. Su conciencia le dice que l es hijo de hombre honrado (aunque no tanto,mejor sera decir de madre) y le aconseja quedarse con el judo, que es una especie dediablo. Pero el demonio le dice que escape y se entregue al mismo Satans. Suconciencia es uan conciencia sin piedad, el demonio le da el mejor consejo. Piensa quese escapar.

    Entra el viejo Gobbo, padre de Launcelot y le pregunta cul es el camino hacia la casadel seor judo. Launcelor aparte dice que su verdadero padre, medio ciego no loreconoce y que har un experimento con l. Le da las indicaciones y el padre lepregunta si vive con el judo un tal Launcelot. Launcelot aparte dice que se dispone ahacer correr las lgrimas y le contesta que Launcelot a muerto. Se lamenta el viejo,pues dice que Launcelot era el bastn de su vejez. Launcelot le dice si l se parece a unbastn y le dice que es su hijo. El viejo Gobbo lo duda y Launcelot le dice que es elhijo de Margarita, su mujer. Su padre le dice que est muy cambiado y le preguntacmo le va con el judo y que le trae un regalo. Launcelot le cuenta que pensaba huir

    Oscar Valencia Pgina 4

  • 8/3/2019 El Mercader de Venecia Resumen

    5/16

    porque su amo es un verdadero judo avaro que lo mata de hambre y le pide que leentregue su regalo para un tal Bassanio, que da a sus servidores hermosas libreasbuenas y al que espera servir o si no huir lejos. Dice que por ah llega el hombre deque habla y que se dirijan a l o se convertir en judo.

    Entra Bassanio con Leonardo, su criado, y acompaantes. Bassanio ordena que sehaga tan aprisa que la cena est dispuesta a las cinco lo ms tarde. Vaya a entregaresas cartas, de a hacer esas libreas y ruegue a Graciano que venga en seguida a sualojamiento. Sale un criado.

    Launcelot le dice a su padre que se acerquen a l. Los dos hablan atropelladamente yequivocndose. Bassanio les pide que hable uno solo y Launcelot dice que quiereservirle. Bassanio le dice que se lo concede, que hoy vi a su amo y que si le pareceprosperar ir a servir de un rico judo a un pobre caballero. Launcelot dice, como elproverbio, que su amo tiene la opulencia y l la gracia. Bassanio le dice que se despidade su amo y pida las seas de su casa y ordena a sus criados que le den una librea msbella. Launcelot le dice a su padre que se marchen y mirndose la mano habla de sudestino y dice que se va ha despedir rpido del judo. Salen Launcelot y el viejoGobbo. Bassanio le dice a Leonardo que una vez compradas y distribuidas todas esascosas vuelva a toda prisa pues esa noche da una fiesta a todos sus amigos. Leonardoasiente y entra Graciano que le pregunta por su amo. Le dice que all pasea y sale.

    Graciano saluda a Bassanio y le dice que tiene que hacerle una peticin. Bassanio diceque ya est concedida y Graciano que quiere acompaarlo a Belmont. Bassanio diceque puede hacerlo, pero que sus modales son muy bruscos, que a sus ojos no sonchocantes, pero all donde van s y le pide que las modere para que no le juzguen maly lo perjudique. Graciano le dice que as lo har y si no lo cumple que no tenga jamsconfianza en l. Bassanio acepta y Graciano dice que esa noche no est en sujuramento y que no juzgue lo que hoy haga. Bassanio dice que hoy espera contar consu ingenio y alegra y se despide pues tiene algunos quehaceres. Graciano dice que ldebe de ir a encontrarse con Lorenzo y los otros, ms se volvern a ver a la hora decenar. Salen.

    ESCENA III

    Una habitacin en casa de Shylock en Venecia. Entran Jessica, hija de Shylock, yLauncelot. Jessica lo recrimina por abandonar aquella casa, que es un infierno y supresencia la haca un poco ms llevadera. Le dice que esta noche en la cena ver aLorenzo que es el convidado de su nuevo amo. Le pide que le de una carta en secreto yle dice que se vaya. No quiere que su padre la vea hablando con l. Se despiden. SaleLauncelot y Jessica dice que qu gran pecado avergonzarse de ser hija de su padre.Pero si Lorenzo mantiene su promesa, har cesar la lucha, convirtindose en cristianay en su esposa.

    Oscar Valencia Pgina 5

  • 8/3/2019 El Mercader de Venecia Resumen

    6/16

    ESCENA IV

    Una calle de Venecia. Entran Graciano, Lorenzo, Salanio y Salarino. Lorenzo diceque se escaparn a la hora de cenar, se disfrazarn en su casa y volvern en una hora.

    Comentan que no han hecho bien sus preparativos, que no han apalabrado a loshacheros y que si no est todo bien dispuesto es mejor no ocuparse de ello. Lorenzo lesdice que todava tienen dos horas para prepararse.

    Entra Launcelot con una carta. Se la entrega a Lorenzo que reconoce la letra dicecomo la de una bella mano. Graciano dice que seguro son noticias de amor. Launcelothace ademn de marcharse y Lorenzo le pregunta dnde va. Dice que a avisar a suviejo amo judo para que cene con su nuevo seor cristiano. Lorenzo le dice que lediga en secreto a Jessica que no faltar. Sale Launcelot. Vuelven a hablar de lospreparativos de la mascarada. Salen Salarino y Salanio y Lorenzo les dice que vengana recogerle a l y a Graciano en una hora. Graciano le pregunta si no era aquella unacarta de la bella Jessica. Lorenzo le confiesa que le pide que la rapte de su casa, quepara ello se ha provisto de oro y joyas y de un disfraz de paje. Dice que Jessica ser suportaantorcha. Salen.

    ESCENA V

    Delante de la casa de Shylock en Venecia. Entran Shylock y Launcelot. Shylock ledice que l har la distincin entre Shylock y Bassanio y llama a su hija. Entra Jessica.Shylock le dice que le invitan a cenar para adularle y que va por odio. Le deja lasllaves y le pide que cuide de la casa. Dice que algo se fragua contra su reposo, puesesta noche a soado con sacos de dinero. Launcelor le dice que hoy habr unamascarada y que su amo espera su desgracia. Shylock le dice a su hija que cierre lacasa y las ventanas y no deje pasar el ruido de la fiesta. Manda a Launcelot que vaya aanunciar su visita, aunque no tiene ningunas ganas de ir. Sale Launcelot, pero antesaparte le dice a Jessica que s se asome a la ventana pues por all pasar un cristiano.Shylock le pregunta qu le dijo y Jessica dice que solo se despeda de ella. Su padre lerecuerda que siga sus recomendaciones de encerrarse y sale. Jessica murmura que sihoy todo sale bien ella habr perdido un padre y l una hija. Sale.

    ESCENA VI

    Venecia. Entran Graciano y Salarino, enmascarados. Graciano dice que estn en lecobertizo donde se citaron con Lorenzo. Hace ms de una hora, dice Salarino. Esextrao este retraso pues siempre los amantes se apresuran. Llega Lorenzo y les pidedisculpas por su tardanza, pero esta se debe a sus asuntos. Les dice que se acerquen ala casa del judo y llama gritando. Jessica aparece en la ventana en traje de muchacho.Pregunta quin llama y Lorenzo dice que es su amor. Ella le dice que se avergenza de

    Oscar Valencia Pgina 6

  • 8/3/2019 El Mercader de Venecia Resumen

    7/16

    su disfraz, pero que el amor es ciego. Lorenzo le pide que baje pues es preciso que lesirva de portaantorchas. Jessica le dice que ha de alumbrar su vergenza, pero as lavan a descubrir, cuando ella debera de permanecer en la sombra. l dice que as yaest bastante disimulada y que se apresure pues los esperan en la fiesta de Bassanio.Dice que va a cerrar y tomar algunos escudos ms. Se retira de la ventana. Lorenzo

    dice cuanto la ama. Llega Jessica y se va junto a Lorenzo y Salarino.Entra Antonio y le pregunta a Graciano dnde estn todos los dems. Son las nueve ylos esperan. Dice que no habr mascarada, que el viento es bueno y Bassanio seembarcar esa misma noche. Graciano se alegra de las noticias pues dice que no deseaotra cosa que verse embarcado esa misma noche. Salen.

    ESCENA VII

    Una sala en el castillo de Porcia en Belmont. Trompetera. Entra Porcia con elprncipe de Marruecos y su squito. Porcia pide que se corran las cortinas y que elprncipe haga su eleccin entre los cofrecillos. El prncipe dice que el de oro lleva lainscripcin. "Quien me escoja ganar lo que muchos desean". El de plata: "Quien meescoja ganar tanto como merece". Y el de plomo vil: "Quien me escoja debe dar yaventurar todo lo que tiene". Se pregunta cmo sabr si elige bien. Porcia le dice queuno de esos cofres contiene su retrato, si escoge ese ser toda suya. El rey vuelve areleer las inscripciones y piensa una y otra vez. Por fin se decide por el de oro ycuando lo abre encuentra una calavera con un rollo escrito en una de sus rbitasvacas, que le dice que ha perdido. Se retira apesadumbrado. Sale con su squito.Trompetera.

    ESCENA VIII

    Una calle de Venecia. Entran Salarino y Salanio. Salanio dice que ha visto a Bassanioembarcarse, Graciano iba con l, pero est seguro que Lorenzo no iba all. Salarinocomenta que el judo llam al dux para registrar la nave pero ya era demasiado tarde.Se oy decir al dux que se haba visto a Lorenzo y Jessica juntos en una gndola yAntonio ha certificado al dux que ellos no estaban en el bajel de Bassanio. Hablan decmo se quejaba el judo por la prdida de su hija y de sus ducados y joyas. Dicen queAntonio ponga mucho cuidado en la fecha de pago o ser l quien pague estaaventura. Salanio recuerda que un francs le dijo que un barco de su pas habanaufragado. Salarino le dice que hara bien en informar a Antonio de esto, pero sinprecipitacin, pues podra entristecerse. Hablan de la bondad de Antonio y como sedespeda de Bassanio pidindole que no se preocupara por el pagar y se concentraraen su cortejo. Dicen que no vive para otra cosa que para Bassanio y que partan abuscarlo para sacudir esa melancola que se ha apoderado de l. Salen.

    Oscar Valencia Pgina 7

  • 8/3/2019 El Mercader de Venecia Resumen

    8/16

  • 8/3/2019 El Mercader de Venecia Resumen

    9/16

    fugitivos y todo son prdidas y mala suerte para l. Tubal dice que hay otros con malasuerte, como Antonio, pues ha sabido en Gnova que ha perdido un galen que venade Trpoli. Shylock se lo agradece a Dios por las buenas noticias. Tubal le habla de losgastos de su hija, que gast ochenta ducados en una noche y le cuenta que venan conl varios acreedores de Antonio que hablan de su segura bancarrota. Shylock dice

    gozoso que lo torturar. Le pide a Tubal que lo prevenga con quince das deanticipacin y que si no est puntual quiere su corazn. Cuando l no est en Veneciaya no habr obstculo para sus negocios. Le pide tambin que se rena con l en susinagoga. Salen.

    ESCENA II

    Una sala en el castillo de Porcia en Belmont. Entran Bassanio, Porcia, Graciano,Nerissa y el squito. Porcia lo intenta convencer de que demore su consulta de lasuerte, pues quiere disfrutar de su presencia un poco ms y si escoge mal deber deirse. Le dice que la ha embrujado, es el amor, y ahora es toda suya. Podra ensearlecmo ganar pero sera perjura y si no le ensea lo perder y l la deplorar. Quhorrible decisin. Bassanio le dice que le deje elegir su suerte pues aquella situacin esun suplicio. Discuten y al final descorren las cortinas y Porcia le muestra los cofrecitosy le dice que si la ama descubrir su retrato. Hay msica y cantos mientras Bassaniotrata de descubrir el acertijo y tras grandes cavilaciones escoje al sencillo plomo.Porcia intenta comprimir su xtasis amoroso y al abrir el cofre Bassanio encuentra elretrato de ella y lee el rollito de papel que la hace su dama. La besa. Porcia se entregaa l y le dice que ahora es su seor y todo lo que posee es suyo y se encuentra a susrdenes. Le entrega un anillo en seal de su amor y si alguna vez lo pierde, esto serpresagio de la ruina de su amor. Bassanio dice que cuando aquella sortija se separe desu dedo ser porque la vida le abandona. Nerissa y Graciano los felicitan y ste lespide que cuando se casen le permitan a l casarse al mismo tiempo. Bassanio dice queest concedido si encuentra a la dama. Graciano dice que ya la encontr, pues Nerissale prometi casarse si l consegua la mano de Porcia. sta le pregunta a Nerissa si escierto y la doncella asiente. Todos festejan y apuestan quin tendr el primer hijo.

    Graciano anuncia la llegada de Lorenzo, Jessica y Salanio que entran. Bassanio yPorcia les dan la bienvenida. Lorenzo lo agradece y dice que no era su itencinvisitarle all, pero que Salanio le convenci. Salanio le ofrece el saludo de su seorAntonio y le entrega una carta. Bassanio pregunta cmo le va a su amigo. Salanio ledice que all en la carta est todo. Bassanio lee la carta mientras Graciano preguntatambin por Antonio. Porcia se pregunta qu ser aquello que contiene la carta y queest oscureciendo el semblante de su amado. Bassanio le dice que aquella carta traeverdaderas malas noticias. Le cuenta todo, que su fortuna equivale a menos de cero,que ha hecho que un amigo suyo se empee con su peor enemigo. Le pregunta aSalanio si es cierto que todas las expediciones de Antonio han fracasado y ni un solobajel ha conseguido escapar del infortunio. Salanio le dice que es cierto y que el judo

    Oscar Valencia Pgina 9

  • 8/3/2019 El Mercader de Venecia Resumen

    10/16

    quiere vengarse y no aceptara ni veinte veces lo que prest. Asedia de da y de nocheal dux para que se haga justicia: incumplimiento de contrato, justicia, pagarfirmado. Jessica corrobora sus palabras y dice que ha odo decirle que quiere la carnede Antonio y que si la autoridad deja marchar las cosas est segura de que lo pasarmal.

    Porcia pregunta si es su querido amigo el que se encuentra en esa penosa situacin yBassanio le dice que el mejor y ms noble de sus amigos. Ella pregunta cul es la sumaque debe al judo. Le contesta que tres mil ducados y ella dice que la haga su esposaque pague la deuda de su amigo, pues le parece una minudencia y que ella y Nerissalos esperaran. Le pide a Bassanio que le lea la carta. Porcia al orla le pide quedespache sus asuntos y parta cuanto antes. Bassanio asiente y salen.

    ESCENA III

    Una calle en Venecia. Entran Shylock, Salarino, Antonio y un carcelero. Shylock diceal carcelero que vigile al imbcil que prestaba dinero. Antonio intenta que le escuche,pero el judo dice que quiere que su pagar se cumpla. Dice que le ha llamado perro yque ahora tenga cuidado con sus dientes, que el dux le otorgar justicia. Le dice queno quiere escucharle y sale.

    Salarino dice que es realmente el perro ms impenetrable a la piedad que ha tratadoen su vida. Antonio dice que lo deje en paz pues sabe por qu lo odia. Salarino diceque seguro que el dux no otorgar jams la ejecucin de ese contrato y Antonio diceque el dux no puede impedir que la ley siga su curso. Pide al carcelero que se marcheny dice que espera ver a su amigo antes de que tenga que pagar su deuda. Salen.

    ESCENA IV

    Una sala en el castillo de Porcia. Entran Porcia, Nerissa, Lorenzo, Jessica y Baltasar,criado de Porcia. Lorenzo alaba a Porcia por su decisin y por su alto concepto de laamistad. Ella dice que no es nada tratndose del mejor amigo de su esposo, que si lo esdebe parecerse a l y por tanto lo hace gustosa. Le entrega a Lorenzo el cuidado de lacasa, pues dice que ha prometido retirarse al rezo con Nerissa hasta la vuelta deBassanio. Lorenzo acepta, se despiden y salen Jessica y Lorenzo.

    Porcia se dirige a su leal Baltasar y le pide que vaya a Padua y entregue aquella cartaa su primo, el doctor Belario. Que tome los papeles y los vestidos que le de y los lleveinmediatamente al barco que hace el servicio de Venecia Le dice que no pierda tiempoen palabras y que ella estar all antes que l. Baltasar asiente y sale. Porcia llama aNerissa y le dice que tiene otra empresa entre manos de la que nada sabe todava yque vern a sus esposos antes de lo que ellos piensan. Nerissa le pregunta si ellos lasvern y ella le contesta que s, pero se disfrazarn de muchachos para que no las

    Oscar Valencia Pgina 10

  • 8/3/2019 El Mercader de Venecia Resumen

    11/16

    reconozcan. Le dice que le expondr todos sus planes en su coche, que les espera a lapuerta del parque, pues deben partir inmediatamente a hacer hoy veinte millas.

    ESCENA VEl jardn de Porcia en Belmont. Entran Launcelot y Jessica. Habla Launcelot de laperdicin de Jessica por ser hija de un judo y dice ella que la salvar su marido quela ha hecho cristiana. Dice Launcelot que as lo que consigue su esposo es subir elprecio del puerco. Entra Lorenzo y le cuenta Jessica lo que dice Launcelot. Lorenzo lorecrimina y le dice que ha dejado en cinta a la mora, que se calle de una vez y vaya aordenar que hagan los preparativos para la cena. Launcelot se enreda en juegos depalabras que exasperan a su seor y sale.

    Lorenzo habla de la palabrera del bufn y le pregunta a Jessica su opinin sobre lamujer de Bassanio. Jessica dice que la quiere mucho y que le parece encantadora paraBassanio y espera sean muy felices. Se alaban mutuamente y salen.

    ACTO CUARTO

    ESCENA PRIMERA

    Una sala de justicia en Venecia. Entran el Dux, los Magnficos (funcionarios deltribunal de justicia), Antonio, Bassanio, Graciano, Salanio y otros. El dux pregunta siest all Antonio y ste se presenta a sus rdenes. El dux dice que lo lamenta pero seencuentras all para responder a un enemigo duro y miserable. Antonio dice que hasabido de sus intentos por lograr que se moderase el castigo, pero ya que se muestrainexorable y no hay medio legal de sus traerse a su odio, se armar de valor y loaceptar. El dux ordena que llamen al judo. Salanio dice que est en la puerta.

    Entra Shylock. El dux le dice que todos piensan que su intencin ha sido seguir sujuego cruel hasta el final y que ahora mostrar clemencia. No solo renunciar al pagode la libra de carne, sino que ceder una mitad del principal, considerando los revesesde las desdichadas prdidas de Antonio. Dice que todos esperan de l una respuestagenerosa. Shylock le contesta que ya sabe que est dispuesto a cobrar lo que dicta supagar y que la nica razn que expone para ello es que esa es su voluntad, que tieneun odio extraordinario hacia Antonio y que eso le lleva a intentar un proceso ruinosopara s mismo. Le dice si est satisfecho con su contestacin.

    Bassanio le recrimina su crueldad y Shylock dice que su respuesta no busca agradarle.Discuten y Antonio le dice a Bassanio que recuerde que discute con el judo que escomo hablar a la pared, pues no hay corazn ms duro que el suyo. As que pide quesin ms prolegmenos se dicte sentencia y le concedan al judo lo que desea. Bassaniole ofrece al judo seis mil ducados y l contesta que quiere la ejecucin del pagar. El

    Oscar Valencia Pgina 11

  • 8/3/2019 El Mercader de Venecia Resumen

    12/16

    dux le pregunta cmo espera clemencia, si no concede ninguna. El judo dice que quclemencia si no ha hecho nada. Slo pide lo que es suyo, pues esa libra de carne la hecomprado cara. Dice que si se la niega, anatema contra su ley. Los decretos deVenecia no tienen fuerza desde ahora. El dux dice que en virtud de su poder, se hayaautorizado para disolver el tribunal, a no ser que Belario, su sabio doctor que ha

    hecho llamar para decidir esta causa, no llegue hoy. Salanio dice que un mensajero dePadua con cartas del doctor espera a la puerta. El dux dice que lo hagan pasar yBassanio anima a Antonio que se lamenta de su suerte.

    Entra Nerissa, en traje de amanuense de abogado. El dux le pregunta si viene de partede Belario. Ella asiente y le entrega una carta. Bassanio le pregunta a Shylock por quafila su cuchillo y l le contesta que para cobrarle lo que le adeuda Antonio. Gracianolo recrimina que nada pueda hablandarle y lo maldice. Shylock le dice que no se cansepues sus palabras no pueden borrar el pagar. El dux dice que Belario recomienda altribunal a un joven y sabio doctor. Nerissa dice que se encuentra all cerca y lomandan llamar, mientras leen la carta de Belario que recomienda al joven, al quemanda por encontrarse enfermo.

    Entra Porcia en traje de doctor en leyes. El dux la saluda y le pregunta si estenterado del proceso pendiente en el tribunal. Porcia asiente y pregunta quin es elmercader y quin el judo. El dux los manda avanzar. Porcia dice que la demanda deljudo es extraa pero de tal manera legal, que la ley veneciana no puede impedirproseguirla. Le pregunta a Antonio si reconoce el pagar, l asiente, y en ese caso,dice, solo queda esperar la clemencia del judo. ste clama que exige la ley. Y laejecucin de la clusula penal. Porcia pregunta si no se puede reembolsar el dinero.Bassanio le dice que l le ofrece el doble y que por favor obligue al judo. Porciacontesta que esto es imposible pues ira en contra del estado. Shylock da vtores alcielo por enviar a aquel joven magistrado. Siguen discutiendo y Shylock no cede anteel dinero de Bassanio, as que Porcia se dispone a hacer cumplir lo estipulado. Shylockse relame mientras Porcia le pregunta a Antonio si est preparado. ste se despide desu amigo amargamente y Bassanio dice que todo lo cambiara por salvar a su amigo.En el momento en que Shylock est a punto de cobrar su deuda, Porcia le dice quetome la libra de carne, que es lo que estipula el pagar, pero que si derrama una solagota de sangre todos sus bienes sern confiscados como afirman las leyes de Venecia.Shylock pregunta si es sta la ley y entonces decide que se le pague tres veces el pagary que se deje marchar al cristiano. Porcia le dice que no, que tome lo que dice elpagar, pero que si toma un poco ms de una libra muere y todos sus bienes quedanconfiscados. Pide el judo obtener slo su principal y cuando Bassanio se dispone adrselo dice Porcia que lo ha rehusado en pleno tribunal. Le dice al judo que sloconseguir la retractacin estipulada para que a su riesgo la tome. Shylock haceademn de marcharse y entonces Porcia le dice que las leyes de Venecia estipulan quesi se prueba que un extranjero ha buscado atentar contra la vida de un ciudadano,una mitad de sus bienes pertenecer a tal persona y la otra mitad al arca reservadadel Estado y que la vida depender de la misericordia del dux. He aqu, le dice, lasituacin en la que se encuentra y le pide que implore clemencia al dux.

    Oscar Valencia Pgina 12

  • 8/3/2019 El Mercader de Venecia Resumen

    13/16

    El dux le dice que le perdona la vida para que vea la diferencia de sus sentimientos.Dice que la mitad de su riqueza pertenece a Antonio y la otra al Estado, pero suhumildad puede convertir esa confiscacin en multa. Shylock les dice que no leperdonen, que tomen su vida, pues toman su sustento y su forma de vida. Antoniopide al dux que se reduzca la multa a la mitad de sus bienes, que se le entregue esta

    mitad al hombre que recientemente rapt a su hija y pone otras dos condiciones: quese convierta en cristiano y que a su muerte la otra mitad sea heredada por su hija yLorenzo. El dux dice que firmar esas condiciones o rectifica su perdn. Shylockacepta, dice que no se encuentra bien y sale.

    El dux le dice a Porcia que vaya a cenar con l y "l" contesta que debe regresar esamisma noche a Padua. El dux le dice a Antonio que recompense a aquel hombre alque tanto debe. Sale el dux con su squito. Antonio y Bassanio le dan las gracias aPorcia y Bassanio le ofrece los tres mil ducados en muestra de su agradecimiento.Porcia los rechaza, pero ellos insisten, as que ella le pide a Antonio sus guantes enrecuerdo y a Bassanio la sortija que lleva en su mano. Bassanio dice que aquel anilloes slo una bagatela y se avergonzara de drselo. Porcia le dice que slo quiere elanillo, que se ha encaprichado con l. Bassanio le dice que es el anillo que le dio suesposa y que no puede drselo. Porcia dice que son excusas y que se lo merece y sumujer no podra enojarse con l. Salen Porcia y Nerissa.

    Antonio le dice a Bassanio que le de el anillo y que sus servivios y su amistadcompensen el mandato de su mujer. Bassanio manda a Graciano con el anillo y le pideque si puedo lo lleve a casa de Antonio. Sale Graciano. Dice que se vayan los dos acasa y maana se vayan a Belmont. Salen.

    ESCENA II

    Una calle en Venecia. Entran Porcia y Nerissa. Porcia le dice que le lleve al judo estaacta para que la firme. Partirn esa misma noche y estarn de regreso antes que susesposos. Esa donacin ser la bienvenida de Lorenzo.

    Entra Graciano. Le dice que su seor, Bassanio despus de reflexionar le enva elanillo y solicita el honor de su compaa para cenar. Contesta Porcia que eso ltimono puede ser, pero que acepta el anillo y le pide que acompae a su criado a la casa deShylock. Graciano asiente y Nerissa le dice aparte a Porcia que intentar quitarle aGraciano el anillo que ella tambin le regal. Porcia aparte le dice que seguro loconsigue y que sus esposos jurarn habrselos dado a hombres, pero les desmentirn yconfundirn. Porcia la despide y Nerissa le dice a Graciano si le quiere mostrar lacasa del judo. Salen.

    ACTO QUINTO

    Oscar Valencia Pgina 13

  • 8/3/2019 El Mercader de Venecia Resumen

    14/16

    ESCENA NICA

    La avenida del castillo de Porcia en Belmont. Entran Lorenzo y Jessica que conversanromnticamente y bromean. Oyen que alguien llega. Entra Stephano, criado dePorcia. Lorenzo le pregunta quin osa molestarlos. Stephano contesta que es un

    amigo, que viene a anunciar que su ama estar de vuelta en Belmont antes de rayar elda. Les desea lo mejor para su matrimonio. Lorenzo le pregunta quin viene con ella.Dice que nadie, amenos que venga un santo ermitao y su criada. Le pregunta si yaest su amo de regreso y Lorenzo contesta que no han sabido noticias suyas y le dice aJessica que entren para hacer los preparativos de bienvenida de la duea de la casa.

    Entra Launcelot saludando. Trae noticias de que ha llegado un correo de su amodiciendo que estar all al amanecer. Lorenzo dice que mejor no entren en la casa ymanda a Stephano que llame a los msicos all al aire libre. Sale Stephano. Lorenzo lepide a Jessica que se sienten all a or la msica y a admirar el cielo estrellado. Entranlos msicos. Suena la msica y Jessica dice que nunca est alegre cuando oye unadulce msica. Lorenzo le dice que es normal, pues no hay que fiarse de un hombre queno se conmueva ante la msica.

    Entran Porcia y Nerissa, a distancia. Porcia observa la escena y manda silencio. Cesala msica y Lorenzo dice que cree que esa es la voz de Porcia y le da la bienvenida.Porcia dice que han ido a rezar por el xito de sus esposos y pregunta si hanregresado. Lorenzo dice que todava no pero que ha venido un mensajero anunciandosu llegada. Porcia le dice a Nerissa que ordene a los criados que no hagan nada quepueda revelar que han estado ausentes. Pide a Lorenzo y Jessica que se queden. Se oyeun toque de trompeta. Lorenzo dice que su marido est por llegar y que no tenganingn temor de ellos, pues no son indiscretos. Dice Porcia que aquella noche parececomo un pleno da enfermo, uno de esos das que el sol se oculta.

    Entran Bassanio, Graciano, Antonio y sus acompaantes. Bassanio saluda a Porcia, lahalaga y le presenta a Antonio. Se saludan. Graciano empieza a explicar a Nerissa lodel anillo. Porcia pregunta si ya estn riendo y cul es la causa. Graciano le explica yNerissa dice que fue un regalo en muestra de amor y le pidi que lo llevara hasta sumuerte, seguro se lo ha dado a una mujer. Graciano jura que se lo ha dado alescribano de un juez, un mozalbete. Porcias lo recrimina por deshacerse tanfcilmente del primer regalo de su mujer. Dice que ella tambin dio su anillo y queest segura de que su esposo no lo dara por nada del mundo. Si ese disgusto se lodieran a ella se volvera loca. Bassanio aparte dice que ms le valdra cortarse la manoy decir que lo perdi defendindolo. Graciano dice que Bassanio dio el anillo al juez,que se lo pidi y lo mereca y luego l al escribiente. Porcia dice que supone que nohabr dado el anillo que de ella recibi. Bassanio dice que s, que no lo puede ocultar.Porcia lo recrimina y las dos dicen que no volvern a entrar en sus lechos hasta ver losanillos. Bassanio le da todas las explicaciones y se disculpa. Porcia las niega y dice queseguro se lo ha dado a una mujer. Bassanio le vuelve a explicar del doctor en derechoal que se lo dio y Porcia le dice que espera que no venga ese doctor a su casa, pues sias lo hace como obtuvo su joya, tambin la obtendr a ella y lo llevar a su lecho.Nerissa dice lo mismo del escribiente. Antonio se lamenta por ser la causa de toda esta

    Oscar Valencia Pgina 14

  • 8/3/2019 El Mercader de Venecia Resumen

    15/16

    disputa. Porcia le dice que no se preocupe y Bassanio le pide perdn por aquella falta.Antonio le dice que volver a hacer de fiador y que presta su alma, a la promesa deque su seor no volver a romper su promesa. Porcia le dice que entonces le entregueaquel anillo y lo guarde mejor que el otro. Bassanio se sorprende al ver que es elmismo y Porcia le dice que lo obtuvo del doctor que la hizo suya y Nerissa hace lo

    mismo. Graciano dice que son cornudos antes de haberlo merecido. Porcia le dice queno sea grosero y les entrega una carta de Belario, que viene de Padua, donde seexplica que ella era el doctor y Nerissa el escribano. Lorenzo es testigo de que parti almismo tiempo que ellos y que acaba de regresar. Le dice a Antonio que tiene buenasnoticias para l en aquella carta, pues tres de sus galeones han llegado repentinamentea puerto con grandes ganancias. Antonio dice que est mudo. Bassanio y Graciano sesorprender al saber todo aquello. Bassanio dice que permitir al doctor dormir con suesposa y Antonio le dice que le ha devuelto la vida. Porcia trae otra carta paraLorenzo donde se le entrega la donacin especial del judo. Lorenzo halaga a la dama.Porcia dice que la maana se acerca y les piden que entren por si les quieren hacerpreguntas. Graciano dice que lo primero que le preguntar al escribiente es si quiereaprovechar las dos horas que quedan de noche para ir a acostarse y dice que en todasu existencia pondr gran celo en conservar aquel anillo. Salen.

    PERSONAJES

    Antonio: Es el mercader de Venecia que da ttulo a la obra. Gran amigo de Bassanio,como mercader enriquecido le presta dinero y a punto est de perder sus navos yhasta la vida.

    Bassanio: Amigo de Antonio. Le pide dinero para poder pretender a la bella Porcia dela que est locamente enamorado y al no tenerlo en ese instante Antonio, ste se veobligado a su vez a pedrselo a Shylock.

    Shylock: Judo rico, que se dedica a prestar dinero a crdito. Odia a Antonio porquepresta gratis, porque es cristiano y porque ha recibido burlas de l.

    Porcia: Rica heredera a la que todos los prncipes pretenden, pero que slo se puedecasar con el que adivine el acertijo de los cofres inventado por su padre. Finalmente secasa con Bassanio.

    Graciano: Amigo y servidor de Antonio y Bassanio, acompaa a ste a cortejar aPorcia y acaba casndose con su doncella, Nerissa.

    Nerissa: Doncella de Porcia.

    Jessica: Hija de Shylock enamorada de Lorenzo, un cristiano, por el que abandona asu padre, le roba y abandona su religin.

    Lorenzo: Amigo de Bassanio y Antonio y enamorado de Jessica.

    Oscar Valencia Pgina 15

  • 8/3/2019 El Mercader de Venecia Resumen

    16/16

    PA' QUE TE LUZCAS

    William Shakespeare (1564-1616) naci en Strafford del Avon. En Londres fueempresario de teatros, actor y traspunte. Tras enriquecerse torn a su ciudad natal en1611, donde vivi hasta su muerte. De Shakespeare hay ms leyendas y misterio quedatos ciertos. Incluso se ha negado su existencia real, afirmando que WilliamShakespeare es el seudnimo de algn personaje histrico.El mercader de Venecia debi ser escrita en 1595 1596, poco tiempo de lainauguracin de El Globo, principal escenario de las piezas del clebre dramaturgo.La inauguracin del foro deba de celebrarse con una comedia o tragedia y laselegidas pudieron ser El mercader de Venecia Romeo y Julieta.En ese momento Shakespeare se halla prximo a alcanzar la plenitud de su genio. Hadado a la escena ya, El rey Juan, el Enrique IV, y sobre todo, el Ricardo III, y sedispone a trazar (1598) la primitiva forma del grandioso Hamlet, que no refundirhasta 1602.Shakespeare siempre tomaba de otros los argumentos para sus obras, que luegorefunda dndole su propia impronta y originalidad. Las fuentes para El mercader deVenecia son muchas y nos muestran la gran erudicin del dramaturgo. Segn losestudiosos para componer esta obra Shakespeare consult las historias y costumbresde Venecia; Il Pecorone, de Ser Giovanni Fiorentino, coleccin de novelitas italianasde fines del XIV; la historia del Papa Sixto V, de Gregorio Leti; una novela deRuggieri de Figiovanni, donde se habla de unos cofres y una antiqusima coleccin decuentos antiguos escritos en latn, el Gesta Romanorum.La idea del dramaturgo es demostrar la certeza de la antigua mxima jurdicaSummum ius summa iniuria; es decir: que un derecho innegable se transforma enirritante injusticia cuando, llevado a sus ltimas consecuencias, invade la esfera deotros derechos. En definitiva en la obra se hace un anlisis teatral profundo de laavaricia y en ella se crea el personaje inolvidable de Shylock, que ha quedado as, parala historia de la literatura universal, como el personaje arquetipo del avaro.

    Oscar Valencia Pgina 16