El Mediterráneo y El Mundo Del Mediterráneo en Tiempos de Felipe II

45
El Mediterráneo y el mundo del Mediterráneo en tiempos de Felipe II PRIMERA PARTE: LA INFLUENCIA DEL MEDIO AMBIENTE. CAPÍTULO I: LAS PENÍNSULAS, MONTAÑAS, MESETAS, LLANURAS. El Mediterráneo está compuesto de cinco penínsulas que son semejantes entre sí, están divididas en muchas montañas y unas cuantas llanuras colinas y mesetas. El Mediterráneo es un “mar rodeado de tierras” está situado en la zona de los pliegues y fallas de la era terciaria, aunque han sido modificados por plegamientos recientes. Las montañas son el "esqueleto" del espacio mediterráneo. El único lugar del Mediterráneo en el que no aparecen montañas en la zona del Sahara. Cuando hablamos de las montañas del Mediterráneo debemos referirnos a los Pirineos más que a los Alpes. Aunque a veces la montaña es un obstáculo, también otras veces constituye un refugio, un país de hombres libres. La montaña ofrece los recursos más diversos tanto agrícolas como ganaderos. La mayoría de las riquezas del subsuelo mediterráneo están en las montañas. En esta diáspora destacan los albaneses que dejan las montañas para servir como soldados; también destacan los corsos y los armenios. En general la vida montañesa parece haber sido la vida inicial del Mediterráneo.

description

mediterraneo

Transcript of El Mediterráneo y El Mundo Del Mediterráneo en Tiempos de Felipe II

El Mediterrneo y el mundo del Mediterrneo en tiempos de Felipe II

PRIMERA PARTE: LA INFLUENCIA DEL MEDIO AMBIENTE.

CAPTULO I: LAS PENNSULAS, MONTAAS, MESETAS, LLANURAS.

El Mediterrneo est compuesto de cinco pennsulas que son semejantes entre s, estn divididas en muchas montaas y unas cuantas llanuras colinas y mesetas. El Mediterrneo es un mar rodeado de tierras est situado en la zona de los pliegues y fallas de la era terciaria, aunque han sido modificados por plegamientos recientes. Las montaas son el "esqueleto" del espacio mediterrneo. El nico lugar del Mediterrneo en el que no aparecen montaas en la zona del Sahara.

Cuando hablamos de las montaas del Mediterrneo debemos referirnos a los Pirineos ms que a los Alpes. Aunque a veces la montaa es un obstculo, tambin otras veces constituye un refugio, un pas de hombres libres. La montaa ofrece los recursos ms diversos tanto agrcolas como ganaderos. La mayora de las riquezas del subsuelo mediterrneo estn en las montaas. En esta dispora destacan los albaneses que dejan las montaas para servir como soldados; tambin destacan los corsos y los armenios. En general la vida montaesa parece haber sido la vida inicial del Mediterrneo.

Respecto a las tierras altas destacan la Apulia y las dos Castillas espaolas en las que tiene importancia el trfico de caravanas que permite a Castilla servir de nexo de unin con la periferia.

Si nos ceimos a las llanuras, se trata de zonas que son casi siempre colectoras de aguas y en estacin lluviosa pasan a ser lagos o campos de lodo. El estancamiento de las aguas en el verano haca aparecer las temibles fiebres paldicas. El paludismo retrocede cuando el hombre drena el agua, conquistando la planicie para los cultivos. El hombre del Mediterrneo siempre ha estado en lucha contra las tierras bajas, vacindolas de aguas malsanas, dotndolas de un riego fertilizador, surcndolas de caminos...

Hay que destacar el claro ejemplo de Lombardia, donde se pueden diferenciar tres partes: La parte alta que se caracteriza por ser un lugar montaoso, donde abundan los pequeos propietarios pobres pero libres; la parte media en la que existe una rica vegetacin y la propiedad es nobiliaria y eclesistica y una parte baja en la que se encuentran los arrozales de los capitalistas.

En el Mediterrneo, las regiones nuevas estn bajo el control de los ricos. La planicie pertenece al seor. A veces se producen una serie de cambios en las llanuras que pueden ser a corto plazo o a largo plazo. Entre los cambios a corto plazo destaca el caso de Venecia, cuya campia es objeto de frecuentes bonificaciones en sus regiones bajas, bonificaciones que podan estar bajo la responsabilidad de: una de las comunidades urbanas, un autntico sindicato de propietarios o la administracin veneciana.

Si se observan los cambios a largo plazo tenemos el caso de la campia romana, que en poca neoltica ya haba sido poseda por los campesinos; en la poca imperial se ocupa totalmente; con los ostrogodos se ciegan los acueductos; se produjeron nuevas catstrofes en el siglo XI; pero en el siglo XV vuelve a florecer la vida agrcola; en el siglo XVI la situacin es poco floreciente hasta llegar al siglo XIX en el que la situacin es peor que nunca.

En el apartado referido a la trashumancia (el cuarto de este primer captulo), se observa que existen tres tipos de trashumancia: Trashumancia normal: Los propietarios y pastores son gente de la llanura. Se lleva a cabo en verano. Trashumancia inversa: se lleva a cabo en invierno. Trashumancia mixta: combina la de invierno y la de verano.

En Castilla hay una gran trashumancia que depende de la Mesta y una trashumancia de cortas distancias. Toda trashumancia presupone complicadas estructuras internas y externas e instituciones de gran peso. La trashumancia est marcadamente institucionalizada, protegida por salvaguardas, normas y privilegios. Toda trashumancia es el resultado de una situacin agrcola exigente. En los Balcanes, Anatolia y frica del Norte la trashumancia se ha visto empujada hacia zonas marginales o considerablemente modificadas.

CAPTULO II: EN EL CORAZN DEL MEDITERRNEO: MARES Y LITORALES.

En el segundo captulo se estudian sucesivamente los espacios martimos. En esta poca navegar era seguir la costa, que nunca se pierde de vista y es el mejor de los hilos conductores. En las dos grandes cuencas del oeste y del este del Mediterrneo se encuentran una serie de mares angostos, cada uno de ellos tiene sus propias particularidades. Venecia y Gnova, dos ciudades rivales, se reparten las islas ms importantes.

Entre Tnez y Sicilia existe un nexo martimo de extraordinario valor que no se ha bautizado. La "Mancha" mediterrnea (trmino tomado de Ren Lesps) es un ro que une ms que separa y que hace del frica del norte y de Iberia un solo mundo, un bicontinente.

Uno de los apartados lo dedica exclusivamente al mar Tirreno, este tiene una cuenca muy enlazada a la vida general del mar. La isla de Corf es clave en este mar, porque para el dominio del Adritico, la posicin clave es Corf. Venecia tena la isla en su poder desde 1386. Las galeras venecianas eran las dueas del Adritico. Los espaoles ejercan su dominacin sobre el estrecho de Messina, el cual divide en dos el Mediterrneo. Hay un doble imperialismo: hispnico y musulmn que parte en dos mundos al Mediterrneo; dos mundos que son diferentes. Hay un gran contraste entre Oriente y Occidente que se acusa en el siglo XVI. Existe un mayor nivel de vida en Occidente.

El agua del Mediterrneo no es mucho rica que su tierra y segn los oceangrafos est biolgicamente agotada. Los sectores del litoral son poco numerosos; existen puertos minsculos pero activos. Estas pequeas poblaciones martimas necesitan el apoyo insustituible de una gran ciudad que las provea. Las provincias martimas del Mediterrneo no pueden mantener largo tiempo perodos de prosperidad. No hay una sola porcin del litoral Mediterrneo que no se halle franqueado por un gran nmero de islotes y rocas.

Al entrar en contacto las islas con el mundo exterior, lo hacen de un modo brusco, se enlazan activamente a la vida exterior. Ninguna isla tiene asegurado al maana. El gran problema en ellas es poder vivir de sus propios recursos. La gran historia pasa frecuentemente por las islas. Todas las islas mediterrneas son exportadoras de hombres. Los pases del Mediterrneo son, en verdad, colecciones de regiones aisladas entre s que se buscan y se atraen las unas a las otras constantemente. Las pennsulas constituyen la parte esencial del espacio mediterrneo, la ms rica en hombres y en posibilidades de vida.

CAPTULO III: LOS CONFINES: EL MEDITERRNEO MAYOR.

Hay que considerar al Mediterrneo como una gran zona que se prolonga en todas direcciones, Braudel lo compara con un campo de fuerza que atrae hacia s todo lo que le rodea.

Podra decirse que el Sahara es el segundo rostro del Mediterrneo (de hecho as lo hace Braudel). Se puede encuadrar en dos espacios de fronteras, unas prximas y otras muy alejadas del Mediterrneo. Se trata de una regin pobre, sin agua, sin fuentes, ros, plantas... Los nmadas son el grupo caracterstico de este hbitat. Existen dos tipos de nmadas, los montaeses y los que pasan el verano fuera del Sahara que son los grandes nmadas.

El problema del destino humano de la estepa es un problema de historia y de espacio. Los nmadas van desde las estepas haca el mar, hacia el desierto y en muchas ocasiones chocan con el hombre sedentario. Por el desierto marchaban caravanas enormes, medio religiosas, medio comerciales, llevando gran cantidad de bestias de carga y de viajeros. Los oasis son minsculos puntos de apoyo, puntos de concentracin de poblacin, de verdaderas ciudades agrcolas. Han sido los islotes frtiles sobre los cuales se erigi la civilizacin oriental".

El Islam es la circunstancia histrica que a partir del siglo VII ha funcionado como unificadora del Viejo Mundo. En el siglo XV un segundo Islam "nrdico" se adentra profundamente en Europa. Respecto a los istmos y sus rutas meridianas, existen cuatro grupos que corresponden a los grandes ligmenes mediterrneos de los istmos, relacionados entre s, que vamos a resumir: - El primero es el Istmo ruso: En el siglo XVI no haba un istmo ruso que condujera hacia el Mediterrneo movimientos importantes de intercambio. En este siglo los rusos se contentaban con lanzar sobre el Mar Negro algunas contrabatidas. Se hallaban sobre el eje del mar Caspio y tendan hacia Persia.

- El segundo es el Istmo polaco, de los Balcanes a Danzig: este istmo no est unido al Mar Negro sino a la pennsula de los Balcanes. Polonia es una especie de zona de comercio libre pero est sujeta a la dominante economa del Bltico. Danzig es el centro comercial ms prspero y est bien situado. Danzig explotaba las regiones vecinas de Polonia.

- El tercero es el Istmo alemn: se entiende por istmo alemn toda la Europa Central en sentido amplio. Este espacio se puede limitar por dos lneas: de Gnova (o Marsella) a Londres y de Venecia a Danzg. Podemos abordar a Alemania de sur a norte siguiendo los meridianos, de este a oeste siguiendo los paralelos y otra trayectoria, en contacto con los Pases Bajos. se afirma a orillas del Mar del Norte.

- El cuarto es el Istmo francs que aunque Braudel no lo coloque a continuacin el hacerlo as facilitara la lectura y comprensin del contenido, de Gnova a Amberes y de Venecia a Hamburgo: el notable aumento del nmero de mercaderes a menor escala constituye el nuevo e importante elemento de la evolucin comercial del siglo XVI. Exista la divisin del trabajo: Las mercancas las confan los mercaderes a los transportistas y a su vez estos recurren a los servicios de los "spazzador" quienes transportan los cargamentos en barcas, en vehculos o a lomos de anmales.

Los istmos europeos trazan las lneas esenciales de transmisin de la influencia mediterrnea que agrupa en torno a s una masa continental ms o menos autnoma.

El ltimo apartado de este captulo se lo dedica al ocano Atlntico. El Atlntico del siglo XVI es la asociacin y coexistencia de diferentes espacios parcialmente autnomos. En el siglo XVI el Mediterrneo mantiene evidentes prerrogativas en el oeste del Atlntico. La prosperidad ocenica le beneficia mucho. Cuando trata el tema de los corsarios ingleses se menciona El Ferrol como puerto de mucha importancia en el siglo XVII.

CAPTULO IV: LA UNIDAD FSICA: EL CLIMA Y LA HISTORIA.

La zona climtica del Mediterrneo es bastante estrecha. En general en el Mediterrneo predomina sensiblemente el mismo clima geomtrico, la sequa es el azote del Mediterrneo. El hombre mediterrneo vive con dificultad y se gana el pan de cada da a costa de penoso esfuerzo.

El suelo Mediterrneo es el responsable de la pobreza que se impone a sus pueblos, con sus baldos terrenos calcreos, sus vastas extensiones esterilizadas por la sal... Las cosechas estn a merced de los elementos.

Aquellos que naveguen en invierno deben saber que se hallan a merced de los elementos. La navegacin, en la poca romana se paralizaba desde octubre hasta abril, y ahora en el siglo XVI las escuadras o las galeras de los corsarios estaban sujetas tambin a la necesidad de invernar, pese a que en el captulo anterior deca Braudel que los ingleses atravesaban el estrecho en invierno para eludir la vigilancia espaola. Slo un trabajo positivo se desarrolla durante el invierno: las negociaciones, las discusiones diplomticas, las resoluciones pacificas. El invierno mediterrneo representa una dura prueba para los pobres.

Con la llegada del periodo estival, se precipita la guerra bajo todas sus formas operaciones por tierra, piratera... y el trfico se activa a lo largo de las rutas. El calor es un enemigo a combatir por tierra. Tambin es el perodo de las cosechas: siega, trilla, recoleccin de frutos y vendimia y de la pesca abundante. Los calores desencadenan males endmicos slo apaciguados en invierno, ya lo dice antes y las ciudades son las ms castigadas.

Tenemos una serie de estadsticas acerca del desierto y el invierno: El desierto se anima en el momento en que ms al norte y ms al oeste todo se adormece. Los viajes de invierno eran ms lentos que los de esto. Estas nos ensean y sugieren muchas cosas, entre ellas la importancia decisiva de los meses de abril y mayo para la navegacin.

En el Mediterrneo la vida humana responde a los dictados del medio, pero intenta al mismo tiempo evadirse de ellos y controlarlos. Todo cambia, pero estos cambios se deben frecuentemente al hombre. El clima vara con relacin a posiciones de equilibrio de las que nada nos dice que no estn tambin sujetas a cambios. La historia del clima es la misma en todo el hemisferio norte. La primera mitad del siglo XVI se vio favorecida en todas partes por la bondad del clima; la ltima sufri, tambin en todas partes, a causa de las perturbaciones atmosfricas.

CAPTULO V: LA UNIDAD HUMANA: RUTAS Y CIUDADES, CIUDADES Y RUTAS.

Las rutas del Mediterrneo son, en primer lugar, las del mar, establecidas principalmente a lo largo de las costas. En su conjunto, las rutas del siglo XVI difieren muy poco de las que hicieron posible la expansin de Roma o la del Mediterrneo medieval. Las rutas reflejan siempre el imperio de las economas y de las civilizaciones del mar Interior y gobiernan su destino.

Entre 1550 a 1560 parece que no se haya producido ninguna gran revolucin en los transportes martimos y terrestres aunque mejoraron los caminos y la navegacin y baj el coste de los transportes. A finales del siglo XVI el trfico aumente de volumen. En el Mediterrneo oriental se advierte a finales del siglo un predominio de la ruta terrestre en detrimento del mar. Entre la Europa del norte y la mediterrnea, las rutas martimas y las rutas terrestres compiten y coexisten unas con otras. La ruta terrestre era relativamente segura y la media de beneficios que procura supera a la que da la larga ruta marina.

Aproximadamente en 1636, los caminos terrestres se mantienen al mismo nivel que los martimos. En el siglo XVII las reas donde la vida econmica prosper, se limitan a las zonas costeras. La navegacin por el Mediterrneo no es fundamentalmente diferente de la navegacin por el Atlntico. Tanto en el Atlntico como en el Mediterrneo existe un aplastante predominio de las naves de pequeo tonelaje. Entre los navos grandes destacan la carraca genovesa, los cascos venecianos y la barque francesa; entre los pequeos la galere de mercato veneciana es la que ms sobresale.

Dentro del predominio de los barcos hay que destacar la victoria del barco de velas pequeas que es ms veloz y barato sobre los grandes navos mediterrneos. Las naves con las que los ingleses consiguen sus grandes xitos en el siglo XVI son por lo general inferiores a las cien toneladas. El pequeo navo asume las ms diversas formas segn las regiones. En el siglo XVI las barcas, tartanas, saetas, galeotes, navos y naves fueron poblando poco a poco el ancho mar. En el siglo XVII multitud de barcos de poco tonelaje invade el Mediterrneo lo que indica la prosperidad de este mar.

El mercado es siempre el punto en que desemboca una multiplicidad de movimientos: Las ciudades se nutren del movimiento, La ciudad absorbe estos movimientos. Todos los bienes materiales e inmateriales arriban a las ciudades por las rutas. En el Mediterrneo occidental las grandes ciudades se aglomeran junto al mar que es la ruta universal. Todos los puertos estn en el cruce de los caminos de mar y tierra. Las grandes ciudades derivan su importancia de su posicin geogrfica. Las ciudades nacen, progresan y declinan segn las pulsaciones de la vida econmica.

Ningn crecimiento demogrfico jams acta en sentido nico, es fuente de fuerza y debilidad, de equilibrio y de fragilidad. Durante el siglo XVI hambres y epidemias castigan a las ciudades. El hambre es una plaga urbana, que se circunscribe a los muros de las ciudades.

Los grandes compradores de trigo son los centros urbanos. En el siglo XVI todas las ciudades importantes tenan una "Oficina del Trigo" que controlaba las entradas de trigo y harina y las ventas de estos productos en el propio mercado de la ciudad. Cuando amenaza la escasez de trigo, se prohibe la salida de grano de la ciudad y se hacen registros, se cierran las puertas de la ciudad y finalmente se raciona a la poblacin. La peste es una estructura del siglo que afecta sobre todo a las ciudades del este. Hasta la cuarta parte de una ciudad poda ser tragada por la peste. Hambres y epidemias van siempre de la mano. Llegada la peste, los habitantes de la ciudad buscan refugio en el campo. Las epidemias de la primera parte del siglo XVII fueron ms serias que las del siglo anterior. La peste no es la nica enfermedad que ataca a las ciudades en el siglo XVII, tambin se dan enfermedades venreas, fiebre miliar, tos ferina, disentera y tifus.

En el aspecto de la emigracin, la ciudad tiene el privilegio y la obligacin de atraer a su seno a toda una masa de proletariados y aventureros de todas las procedencias. Los que se podran llamar emigrantes de calidad son los judos y los artistas vagabundos que se sienten atrados por las ciudades y que contribuyen a sus construcciones. Las crisis hacen desaparecer la ciudad medieval. Las ciudades no pueden sobrevivir Intactas a la larga crisis poltica de los siglos XV y XVI.

El mundo entero est a merced de las grandes ciudades del siglo XVI que con su capitalismo gil y peligroso estn en condiciones de controlarlo y explotarlo. Mientras los estados territoriales adquieren espacio a manos llenas, son incapaces de explotar sin ayuda ajena las inmensas unidades econmicas que resultan de su accin. Las ciudades del siglo XVI se ven favorecidas por el auge de la coyuntura econmica y siguen creciendo en poblacin y riqueza. Destacan, de entre estas ciudades, Npoles y Estambul; Npoles desde el reinado de Federico II (1197-1250) y Estambul desde 1453 cuando el mapa europeo no conoca ni la Inglaterra de los Tudor, ni la Francia de Lus XIV ni la Espaa de los Reyes Catlicos.

Las ciudades, en resumen, son una especie de motores, funcionan, se calientan, se agotan... y vuelven a comenzar de nuevo. Con esta metfora del motor - ciudad, Fernand Braudel pone punto y final a la primera parte de la obra.

SEGUNDA PARTE: DESTINOS COLECTIVOS Y MOVIMIENTOS DE CONJUNTO

CAPTULO I: LAS ECONOMAS: LA MEDIDA DEL SIGLO.

En este captulo el autor quiere mostrar el nivel econmico y los lmites de poder del hombre mediterrneo del siglo XVI. Est dividido en tres grandes apartados: El espacio, enemigo nmero uno, la poblacin humana y Es posible construir un modelo de la economa mediterrnea.

En siglo XVI, al contrario que hoy, sobraba espacio, el Mediterrneo no se ajustaba a la medida del hombre de este siglo. Una prueba de esto es lo que tardaba el correo en llegar de un extremo a otro del Mediterrneo, "lo que se pierde en ir y venir" como escriba la emperatriz a su hermano Felipe II.

Para comunicaciones postales se prefiere la ruta terrestre puesto que las velocidades son ms regulares. Existe una variedad, una amplitud de los tiempos empleados en un mismo trayecto. Por ejemplo, la travesa por mar de Constantinopla a Alejandra se realizaba en 15 das incluyendo las escalas y en 8 sin ellas. Cuando se trataba de atravesar el Mediterrneo en el sentido de los meridianos, haba que contar sobre dos semanas y cuando la travesa era a lo largo, deba calcularse de dos a tres meses.

Tenemos un testimonio perfecto en las cartas enviadas por gobiernos, embajadores, mercaderes y particulares que ofrecen datos extraordinarios. A estas personas que dependan del tiempo les compensaba gastar elevadas sumas de dinero en enviar oportunas rdenes del modo ms rpido posible. Los grandes banqueros y los gobiernos se permiten estos lujos.

Uno de los ms afectados fue el inmenso imperio espaol del siglo XVI que sufra mucho por los problemas que tena debido a las distancias. A sus lentitudes propias, la mquina espaola asocia las de la navegacin por el Atlntico, ndico e incluso Pacfico, estaba obligada a responder a los requerimientos del primer sistema econmico y poltico que se extiende por todo el mundo conocido.

Para evidenciar y ejemplificar lo que dice pone el ejemplo de Claude du Bourg un aventurero francs que realiz tres viajes a Espaa entre 1576 y 1577. Este hombre slo, pudo deslizarse a travs de toda Espaa y, a pesar de haber sido sealado por los servicios de vigilancia, escapar a todos los controles y a todas las barreras para surgir ante el mismsimo Felipe II en el centro mismo de su corte.

El espacio constrie y obliga a acomodarse a la actividad econmica. La economa mediterrnea, condenada a la lentitud, slo se puede considerar adecuadamente desde una perspectiva de las distancias. Mercancas, dinero, letras de cambio... viajan en todas direcciones, se cruzan, se pasan o se esperan unas a otras. Nadie poda permitirse el lujo de perder tiempo. Debemos tener en cuenta a las ferias como cuasi-ciudades, centros comerciales temporales. Se trata de lugares de citas importantes de mercaderes familiarizados con las letras de cambio y el mecanismo de los crditos.

En el Mediterrneo, en su inmensidad (para la poca mucho ms que ahora) existen mltiples regiones, unas pequeas y otras vastas, situadas al margen de la economa o mal encajadas en ella. Son zonas econmicas que estn casi cerradas, mundos organizados para s mismos. El centro mediterrneo en los siglos XV y XVI es un pequeo cuadriltero urbano constituido por Gnova, Miln, Venecia y Florencia con sus conflictos y rivalidades entre ciudades. El centro de gravedad se desplaza de Venecia a Gnova.

La poblacin estaba muy mal distribuida, en el Mediterrneo haba entonces verdaderos desiertos humanos. Existe una anormal concentracin humana y una aridez natural. Hostiles desiertos separaban a los pases Mediterrneos. Las orillas eran lugares privilegiados para los centros urbanos.

El siglo XVI fue un perodo de aumento demogrfico, de forma que entre 1500 y 1600 ha podido duplicarse la poblacin mediterrnea. El aumento afect igualmente a las regiones ricas y a las pobres, a todas las ciudades y a todos los distritos rurales. La dcada de 1580 marca el momento de la crisis biolgica de la grandeza de Espaa. Es el eje crucial del destino de Espaa.

Existen una serie de emigrante involuntarios del mediterrneo: judos expulsados desde finales del siglo XV por motivos religiosos como pretexto igual que ms tarde sucedi con los moriscos y ms tarde an en Francia con los protestantes de la poca de Luis XIV. Se produce un descenso de la poblacin de las regiones montaosas hacia las planicies y hacia las ciudades y una serie de desplazamientos de los hombres de la cristiandad hacia las tierras del Islam y de emigrantes franceses con destino a Espaa.

La agricultura es la industria ms importante del Mediterrneo, ms an cuando los cereales slo constituyen una parte de la renta agrcola. El Mediterrneo contina siendo un mundo de campesinos y terratenientes, de estructuras rgidas. Todos los pueblos cuentan con artesanos propios y con actividades industriales menores. No hay una sola ciudad que no haga surgir, ms o menos prximas a ella, las industrias que necesita y que, por falta de espacio, materias primas o fuerza motriz puede instalar dentro de sus muros. En cuanto a la industria del siglo XVI, la masa de sus productos era ms frecuentemente absorbida en la economa de mercado que los cereales, el aceite y el vino.

Braudel toca todos los aspectos de inters y no elude ninguna posibilidad de debate. Asume todos los riesgos y plantea la dialctica entre las historia y la geografa y analiza los aspectos demogrficos, polticos, sociales, culturales y blicos con gran detalle. En general la obra de Fernand Braudel comprende un estudio exhaustivo del Mediterrneo, palabra sta que no deja de sonar a lo largo de toda la obra, y del mundo mediterrneo en una poca digna de ser estudiada y analizada como Braudel ha sabido hacer de manera prodigiosa. Es mi deseo expresar la satisfaccin que en mi ha supuesto el hecho de haber ledo este magnfico retrato del mundo mediterrneo de la mano de uno de los historiadores ms prestigiosos.

Acerca del mercado laboral destaca el peso que supone toda una masa de trabajadores mal utilizados, vagabundos o semi-vagabundos, que son una de las constantes de la vida europea y mediterrnea desde, al menos, el siglo XII. Los remeros voluntarios, esclavos y en mayor grado an los soldados y sirvientes domsticos podan llamarse afortunados, porque la sociedad los necesitaba y se encargaba de que no les faltase de qu vivir. La parte dura de la vida les tocaba a los otros pobres: los no incluidos en el funcionamiento del sistema.

El proletariado surgido en esta poca se deja sentir en todos los sectores de la actividad del siglo. Alimentar un persistente bandidaje, autntica revolucin social, larga e intil. Pobres autnticos, bribones urbanos que la novela picaresca ha hecho famosos, este grupo ha roto con el trabajo, pero antes el trabajo haba roto con ellos.

CAPTULO II: LAS ECONOMIAS: LOS METALES PRECIOSOS, LAS MONEDAS Y LOS PRECIOS.

De donde quiera que vengan los metales preciosos, tan pronto como entran en la rbita de la vida mediterrnea, alimentan una perenne evasin hacia el este. El Mediterrneo trat constantemente de poner coto a estas ruinosas exportaciones. El oro del Sudn fue la base de la prosperidad del norte de Africa y de la Espaa musulmana. Entra en la circulacin general del mar Mediterrneo a partir del siglo XIV. Cinco mercancas eran las seoras de las rutas comerciales: el oro en polvo, los esclavos negros, el cobre, la sal y los tejidos. La extraccin de oro en Amrica se viene abajo entre 1530 y 1534. A una economa dominada por el oro le va a seguir una economa dominada por la plata.

El oro del Sudn continuar alimentando a las ciudades del norte de Africa aunque las exportaciones de oro al Mediterrneo occidental se pueden considerar prcticamente suprimidas. Los metales preciosos se escapan a todas horas de los cofres espaoles para circular por todo el mundo. En vez de gastar la plata dentro del pas y hacerla fructificar en diversas creaciones, los Habsburgo se dejaban arrastrar cada vez ms a los gastos exteriores. Esta era una forma de mantener en pie el imperio espaol. Durante la primera mitad del siglo XVI, los metales preciosos de Espaa salan hacia Amberes, verdadera capital del Atlntico. La llegada de los navos cargados de metales era el gran acontecimiento en el puerto de Amberes.

Felipe II recurre a las rutas de Francia cuando la ruta de Laredo o Santander a Amberes queda inutilizada. Alrededor de 1570 cobra importancia la ruta de Barcelona a Gnova coincidiendo con el inicio de la guerra contra los turcos en el Mediterrneo. El Mediterrneo se enriquece al desviarse en su provecho una gran parte de la circulacin monetaria del mundo. La invasin de monedas espaolas a travs de todo el espacio del mar no disminuye. A partir de 1580, la Italia de las grandes ciudades pasa a ser el centro real de la dispersin de la plata. Solo las plazas monetarias italianas eran capaces de proveer las monedas de oro y letras de cambio que acaban en Amberes entre las manos de los tesoreros - pagadores de los ejrcitos espaoles en Flandes.

El gran auge de los banqueros genoveses se sita entre los aos 1557 y 1627. La riqueza de Gnova y el cambio poltico de 1528, allanan el camino de su futura prosperidad. Los genoveses encuentran en su propia ciudad y en el resto de Italia, las monedas de oro y las letras de cambio que necesitan.

El episodio ms importante de la fortuna genovesa fue en 1579 cuando se crean las ferias de Plasencia que permanecen hasta 1621 bajo total control genovs. Desde 1579 el papel moneda negociable aumenta su importancia. El alza de los precios afecta en el siglo XVI a los pases mediterrneos, sobre todo a partir de 1570. Todas las operaciones bancarias, que se hacan en moneda de cuenta y no en moneda real, estaban expuestas a las vicisitudes de la inflacin, que acarreaba siempre la ruina y la necesaria intervencin del Estado.

Los industriales son las vctimas del alza de los precios lo que viene a introducir un elemento de debilidad hasta en el propio corazn de la industria italiana. La vida financiera de los Estados incluye tres partidas: Ingresos, gastos ordinarios y deudas. Las deudas se aligeran por la marea creciente de los precios. Los gastos eran enormes pero tambin lo eran los recursos para hacerles frente. Al llegar al siglo XVII, las piezas de aleacin adulterada penetran en los canales de la circulacin esencial del Mediterrneo y son arrastradas hasta Levante. Tenemos pues tres edades metlicas: la del oro del Sudn, la del oro y la plata de Amrica y la era de la inflacin del velln, de la moneda falsa que invade todo en las primeras dcadas del siglo XVII.

CAPTULO III: LAS ECONOMAS: EL COMERCIO Y EL TRANSPORTE.

En este tercer captulo, como no puede centrarse con detenimiento en todo el sistema econmico del Mediterrneo, se apoya, para explicar su situacin, en tres problemas. Es decir, describe un panorama de conjunto. Los tres problemas los voy a analizar por separado y son: La crisis de la pimienta, la crisis del trigo y finalmente la invasin del Mediterrneo por navos del Atlntico.

El primer gran acontecimiento econmico que voy a explicar es el comercio de la pimienta: En general, para obtener productos de Oriente haba dos rutas: La atlntica que iba bordeando frica, que estaba dominada por los portugueses; y la que penetraba en Europa por la zona de Levante, es decir, el Golfo Prsico y el Mar Rojo.

Portugal logra hacerse con el mercado de las especias y expulsar casi totalmente de l a Venecia, debido a su dominio de las rutas del Cabo de Buenaesperanza y a la guerra turco - veneciana que haca que estos ltimos no encontraran especias en sus rutas habituales. Pese a esta superioridad no acab definitivamente con el comercio mediterrneo de pimienta. En 1515, la seora de Venecia se vio obligada a ir a Lisboa para comprar lo indispensable para su abastecimiento, de hecho, en 1527, el senado de Venecia propone al rey de Portugal (Juan III) comprarle toda la pimienta que llegara a Lisboa (dejando aparte la necesaria para abastecer a los portugueses). EL proyecto de compra no fue aceptado por Portugal y es una clara muestra de la superioridad de Portugal.

Como ya dije, Portugal no acab totalmente con Venecia. A partir de 1550 se produjo un despertar veneciano por varias causas como: El aumento del precio en Portugal desde 1540 y la peor calidad de su mercanca, los lusos compraban a precios muy bajos, y los venecianos haban mantenido los productos de mayor calidad a costa de pagarlos ms caros, adems el beneficio que sacaban los portugueses era menor porque deban hacer viajes mucho ms largos. Adems el comercio por el Mar Rojo y por el Golfo Prsico estaba mejor abastecido porque los mercaderes orientales compraban compulsivamente el oro de Egipto y la plata de Occidente, apreciaban mucho el coral, el azafrn, el opio y dems productos que se podan obtener a travs de las antiqusimas rutas comerciales ya establecidas. Es innegable que el Mediterrneo recupera la supremaca en el trfico de pimienta, el comercio de Levante prospera por las rutas del Mar Rojo y del Golfo Prsico, al trmino de estas rutas florecen dos ciudades: Alepo y El Cairo.

Esas rutas levantinas competan entre s. Alepo tuvo problemas en la segunda mitad del siglo XVI pero esto no influy en el Mediterrneo porque el Mar Rojo segua siendo la ms importante ruta comercial. A travs del Mar Rojo llegaba lo mismo que por frica. En 1561 se produjo una gran crisis en Portugal por la guerra, entre 1560 y 1563 con los turcos. A finales de 1563 con la guerra ya terminada se produjo una peticin a Turqua por parte de Portugal, para que se les dispensara de las aduanas, pero no lo consiguen. Intentaron sobrevivir pactando como haba intentado hacer Venecia con ellos en 1527. Era el triunfo del Mar Rojo. La situacin se mantuvo hasta 1570 cuando comenz la guerra de Venecia contra los turco, el comercio de pimienta no se interrumpi pero la pimienta portuguesa volvi a recuperar terreno.

Hubo tres grandes tentativas para hacerse con el control del mercado de la pimienta: La primera es una tentativa portuguesa (10 de Noviembre de 1575) que el hermano Mariano Azaro (que era carmelita descalzo) hace a Felipe II; consista en introducir la pimienta portuguesa en los dominios espaoles en Italia: Npoles, Sicilia, Miln y Cerdea; para eliminar la pimienta veneciana. Tras esta idea estaban Ruy Gmes de Silva, Antonio Graciano y quiz el propio rey de Portugal. La segunda tentativa es la toscana, de los Medici. El gran duque Francisco quera obtener el monopolio de las especias, y as entre 1576 y 1578 elabor un ambicioso proyecto que finalmente qued reducido a un prstamo de 200.000 escudos y a un estrechamiento fuerte de relaciones entre Florencia y Portugal. La tercera corri a cargo de Felipe II que quiso bloquear las revueltas de los Pases Bajos y afianzar su imperio (tras hacerse con Portugal en 1580) destruyendo el comercio entre turcos y venecianos. Se decidi a enlazar Amrica con Asia y para ello encontr ms problemas en el Atlntico que en el ndico.

A finales de 1585 hubo una oferta a Venecia par quedarse con la contrata de reventa de la pimienta portuguesa, esa oferta se vea venir desde haca algunos aos. Eso hara que se suspendiera el trfico de Levante. EL comercio de especias en Levante estaba en un momento duro pero se mantena, por otra parte, la pimienta portuguesa tambin lo estaba. EL espectacular negocio no se llev a cabo pero no fue slo por el antiespaolismo ni las pasiones polticas de Venecia, el senado veneciano era hostil a Felipe II porque tena un enorme poder. Aunque pudiera parecer un error poltico el que Venecia no aceptara el negocio, tampoco lo aceptaron otras ciudades a las que se lo solicit (Miln, Florencia y Gnova).

Entre 1586 y 1591 con la pimienta portuguesa se hicieron tres negocios importantes, dos de ellos fueron grandes negocios y el otro fue slo mediocre. el mediocre fue la reventa de su pimienta en el propio Portugal; los dos negocios grandes fueron: El contrato con Asia que envolvi la compra de las especias y la pimienta de la Indias, y su transporte hasta Lisboa; y el contrato de Europa que era sobre la reventa de mercancas, el reino pagaba un precio en Asia por la pimienta y la venda en Europa por ms del doble. Felipe II le propuso el negocio a los grandes comerciantes italianos, alemanes, portugueses y espaoles en lo que se llam El conflicto de los Welser y los Fugger. Sin embargo, esta gran operacin no fue un buen negocio, slo se benefici de l Felipe II (o Felipe I, rey mercader de Lisboa). En 1591, el mismo ao en que se cre la asociacin, se empez a romper por la enorme peligrosidad del Atlntico tras el desastre de la Armada Invencible. Incluso la pimienta atlntica se vio obligada a pasar por el Mediterrneo.

EL comercio levantino permaneci abierto al comercio de las especias desde 1580 hasta fin de siglo, cuando los holandeses ejercieron un dominio completo sobre el ocano ndico. A finales de siglo se restableci la ruta de Alepo, debido a su corta extensin y a su carcter continental (la piratera asolaba el ocano ndico) adems era un lugar importante para la seda y la seda increment su importancia al final de la guerra turco portuguesa en 1589 que fue ms que por la pimienta por el oro del Este de frica. La otra gran causa fue la imposibilidad de las rutas atlnticas debido a los corsarios ingleses que rondaban las islas clave (Cabo Verde, Azores, Canarias e incluso Santa Elena). En 1600, el triunfo de la ruta ocenica, como se ha visto no fue tan claro, fue una guerra de ms de cien aos con sus altibajos y que an perdur ms tiempo pero excede el marco temporal de este libro.

El segundo gran acontecimiento econmico fue la crisis del grano, se llama Equilibrios y crisis en el comercio de grano mediterrneo. En el Mediterrneo el grano nunca ha abundado y esa escasez es la que ha hecho que desarrolle ciertas habilidades; el trigo es uno de los problemas permanentes del Mediterrneo. La pimienta y las especias dieron vida e impulso al comercio de lujo, el trigo no es tan brillante pero fue objeto de un intenso comercio.

Este trfico de gran no era slo de trigo de calidad, haba de diferentes calidades; al lado del trigo estaban la cebada y el mijo. Los gobiernos controlaban mucho el trigo porque escaseaba y no queran que hubiera acaparadores ni gente que se lucrara con su especulacin. Al mismo tiempo los mercaderes deban tener cuidado de no caer en manos de cualquiera de las ciudades por donde pasaba y que les imponan su precio de venta (obviamente ms bajo).

El trigo es una mercanca ideal para el transporte pero es muy pesado, adems conlleva grandes gastos de transporte; por tierra slo haca trayectos cortos y en casos de escasez o alza de precios. El transporte por mar tambin era caro pero relativamente barato en comparacin con el mercado terrestre.

Los mercados del comercio de granos estaban situados en las orillas del mar o de los ros: Las mrgenes del Danubio, del Mar Egeo, del Nilo, Sicilia... Sicilia en Espaa tuvo mucha importancia porque para los vicerreyes espaoles gobernar Sicilia era ocuparse de la exportacin mediterrnea del trigo. Sicilia perdi importancia porque se produjeron grandes estafas y especulaciones y por ello, el gobierno comenz a incautarse del trigo de los almacenes. Otro gran mercado era el comercio de explotacin de Apulia.

Occidente no poda sobrevivir con sus escasas reservas, desde mediados de siglo tuvo que completar sus reservas con trigo de Levante que tena mucho grano a precios mucho ms bajos. Oriente tena tres grandes graneros: El de Egipto; el de Tesalia, Macedonia, Tracia y Bulgaria; y el de las tierras bajas de Rumania. El trigo rumano no se poda considerar porque desapareca de mercado rpidamente al ser el mayor abastecedor de la gran Constantinopla, a pesar de ello an quedaba mucho grano (trigo, cebada, habas y arroz) en Oriente.

En la segunda mitad del siglo XVI se produjeron algunas hambrunas importantes y la situacin de los campesinos se hizo ms difcil segn avanzaba el siglo, no porque los aos fueran cada vez peores en cosechas sino porque se produjo un gran aumento de poblacin en el Mediterrneo, hubo cuatro grandes momentos, que Braudel llama: El trigo del Norte en Lisboa y Sevilla, El boom del trigo turco, Comer pan propio, la situacin de Italia entre 1564 y 1590 y La importacin de trigo del norte desde 1590.

La primera gran crisis es la del trigo del norte que lleg a la pennsula ibrica. Portugal comenz las importaciones muy pronto, a principios del siglo XVI; Andaluca se comenz a sentir afectada a partir de 1570, es pues, no una crisis sino dos, que sern el precedente de la crisis que llegue a Italia ms tarde. La economa espaola comenz su declive en 1580 y el primer sector que lo not fue la agricultura, a finales de siglo la crisis ya ha alcanzado totalmente a Espaa, no se puede juzgar al trigo extranjero, es una situacin progresiva que cristaliza en ese momento. La subalimentacin y la enfermedades fueron las causas de las epidemias que asolaron la Pennsula Ibrica a finales de siglo.

La segunda crisis fue la producida por el boom del trigo turco entre 1548 y1564, Italia tambin entra en crisis a mediados de siglo, es una poca de malas cosechas, de falta de abastecimiento y de subidas de precios; las causas de esto son difciles de explicar: Superpoblacin, empeoramiento del clima, guerras... esta crisis afecta incluso a Venecia. El remedio que emple Italia fue comprar el cereal en Turqua y en Levante. Los puertos turcos suben pronto el precio del trigo, sigue siendo un buen negocio pero hace que disminuya el nmero de compradores. Despus de 1555 comienza a escasear aleatoriamente el trigo en Egipto, Siria, Constantinopla... y los precios siguen subiendo. Italia se ve forzada a buscar en otra parte porque la crisis tambin ha llegado a Turqua que apenas la soporta porque no est consolidada ya que ha obtenido su gran poder y crecido mucho debido a las guerras en un perodo de tiempo muy corto.

La tercera crisis de la que habla Braudel es el cmo haban solucionado la crisis en Italia. La Italia de las grandes ciudades (Miln, Venecia, Gnova, Roma...) ha sido capaz de sobrevivir a la crisis, hay tres explicaciones posibles:

a) Que esta Italia ha usado los excedentes de la otra Italia. b) Que usan cereales distintos al trigo (por ejemplo, en Venecia en 1604 se almacena tanto mijo como trigo) cuando llegan las vacas flacas. A pesar de la crisis la poblacin ha aumentado; esto slo es posible por una disminucin del consumo de pan o por una disminucin de la alcuota (proporcin) de trigo en los cereales panificables (Braudel se inclina por esta ltima).c) Que se salv porque increment su propia produccin.

Estas tres explicaciones son slo hiptesis, la informacin de la que disponemos es escasa y nula en algunos momentos importantes, el momento crucial de la coyuntura econmica campesina se produjo entre 1550 y 1600; la situacin de los propietarios de tierras era diferente, estos triunfaban porque perdan los campesinos... pese a toda esta tensin existente hubo un equilibrio de las reservas de trigo durante 1564 y 1590.

La ltima gran crisis de la que habla Braudel es sobre las importaciones de trigo del norte desde 1590. El problema de abastecimiento mediterrneo prepar el camino a las importaciones masivas de trigo del norte que los mercaderes holandeses, hanseticos e ingleses transportaban del Bltico al Mediterrneo, aunque ya se importaba trigo desde antes (Gnova, Venecia o Roma por ejemplo) este no se generaliz hasta que llegaron las malas cosechas. En 1590, el gran duque de Toscana fue el primer imperante italiano que envi representantes al norte, poco ms tarde la siguieron las dems ciudades. Esta situacin se atena poco despus de 1600, porque Italia y el Mediterrneo se vuelven autosuficientes, han recurrido al trigo del norte en un momento de emergencia. Sin embargo, el problema sigue sin resolverse, hay que estudiar ms profundamente el problema del trigo aunque Braudel piensa que decay definitivamente a partir de 1607 1608.

Hay que decir, tambin, que Sicilia pese a lo que deca Braudel en su primera edicin y que ha corregido en las siguientes, segua exportando grano al resto del Mediterrneo, se dio cuenta de su error cuando observ que uno de los documentos que haba empleado estaba mal analizado. Sicilia sigui siendo en el siglo XVII la isla del trigo, sus comerciantes no le dejan abandonar el cultivo del trigo y tampoco le dejan expandir el rea de rboles frutales ni de pastos. Los seores sicilianos eran autnticos seores del trigo (en 1699 Sicilia exportaba trigo a Francia pero tambin a Flandes). En definitiva, el declinar del Mediterrneo en Sicilia ha sido Ms bien tardo.

Las crisis del trigo presentan caractersticas similares a lo largo de todo el Mediterrneo. Obedecen a un crecimiento demogrfico unido a una mala poca de cultivo del trigo; tambin influy el crecimiento del comercio (y consecuentemente de la especulacin).

El tercer y ltimo problema al que se refiere Braudel es la invasin de los barcos del Atlntico, lo llam Comercio y transporte: los veleros del Atlntico y los dividi en dos partes: Antes de 1550 y Entre 1550 y 1573. Hace esto porque hubo dos invasiones masivas, la primera fue entre 1450 y 1452 y la segunda a partir de 1570. La llegada de barcos de otros lugares indica el nivel de prosperidad del mundo mediterrneo. Pero a la vista de las fechas se observa que hubo un periodo de veinte aos en el que suspendieron las procesiones ocenicas de navos.

Antes de 1550: Llegan las primeras naves. Es difcil descubrir las rutas y nacionalidades de las naves de la primera invasin porque eran barcos que no dejaban apenas seales de su paso y generalmente eran mixtos de nrdicos y de hispnicos. Los marinos ibricos del Atlntico ya eran conocidos en el Mediterrneo. Cuando comenzaron a llegar masivamente desde 1450 ya son conocidos, son unos simples transportistas, unan comercialmente desde Irlanda y Flandes hasta Ragusa y Apulia en ambos sentidos. Desaparecen a mediados del siglo XVI, con el fin de la primera invasin.

La toma de Ceuta abre a los portugueses las puertas del Mediterrneo, los barcos portugueses ofrecen sus servicios a las grandes ciudades comerciales, transportaban cuero portugus, trigo andaluz, sal de Ibiza... Adems monopolizaron el comercio de azcar. Al mismo tiempo que los vizcanos, desaparecen del Mediterrneo a mediados del siglo XVI.

Los normandos y bretones an tardarn en aparecer por el Mediterrneo, aunque durante el siglo XVI el trmino bretn serva para designar a las gentes del norte en general. Parece claro que s que se presentaron en el Mediterrneo por la piratera que desarrollaron en torno al 1500 pero le comercio no lleg hasta aproximadamente 1540 y no se consolid hasta las segundas invasiones.

Tambin llegaron al Mediterrneo navos flamencos, al hablar de navos flamencos nos referimos en un 90% a navos holandeses, que llegaron enviados por Carlos V contra Tnez (1535) y Argel (1541).

Los primeros navos ingleses entran en el Mediterrneo hacia 1511 (segn Richard Hakluyt). Destacan las empresas de Robert Sturmy que fue asaltado y asesinado en 1547 por los genoveses, estas fueron el precedente de la llegada masiva; los progresos ingleses fueron lentos y tuvieron que ponerse al servicio de otros estados. Slo a comienzos del siglo XVI las mercancas inglesas penetraron realmente en el Mediterrneo (plomo, estao, pescado en sal y paos de campesinos sobre todo).

Hubo un perodo de prosperidad entre 1511 y 1534 que se mantuvo hasta 1552, despus se interrumpi; el ltimo viaje que mencion Hakluyt es del ao 1551. Para explicar el repliegue ingls en el Mediterrneo, Hakluyt habla del fin de Quos (1566) y Chipre (1571) que es la misma explicacin que dan los historiadores ingleses, pero... qu pas entre 1552 y 1566?, en realidad la suspensin de los viajes ingleses coincidi con el momento de mayor empuje de los turcos pero hay que sumarle la depresin mundial entre 1530 y 1540, la crisis inglesa de mediados de siglo y la gran competencia que haba en el Mediterrneo, por lo que para los ingleses dej de ser un comercio rentable.

De 1550 a 1573. Tras la desaparicin de los ingleses, el Mediterrneo ha quedado limpio de barcos del norte. Los barcos de carga forneos son sustituidos por navos ragusinos y venecianos. Este renacer del trfico mediterrneo entre 1550 y 1573 se produjo por la regresin econmica que azot a todos, la mala poca hizo que los barcos atlnticos se fueran y los grandes estados debieron mantener sus servicios sin su ayuda. De hecho cuando la coyuntura mejor los navos del Atlntico volvieron al Mediterrneo.

Los navos ingleses volvieron al Mediterrneo en 1573 oficialmente aunque seguro que ya lo haban hecho antes. La explicacin de esto fueron los progresos hechos en los aparejos, el cambio de caones de hierro por los de bronce... los que mejoraba la maniobrabilidad de los barcos ingleses, y sobre todo el gran aumento de la demanda de estao y plomo en el Mediterrneo.

Los ingleses ya dominaban el Mediterrneo pero les faltaba controlar los mercados de Levante. Esa conquista fue obra de dos mercaderes de Londres a las rdenes de la reina Isabel (Edward Osborne y Richard Staper) que la llevaron a cabo en 1575. El momento de las negociaciones era el adecuado porque se abra la sucesin de Portugal y Felipe II estaba muy ocupado en preparativos (adems recordemos que la Armada Invencible parti en 1588). Estas negociaciones se cerraron el 3 de Mayo de 1583 cuando William Hareborne bes las manos del sultn.

Pese a los mltiples obstculos con los que encuentra la navegacin inglesa, esta fue muy prspera por la excelencia de sus navos, los bajos precios de sus telas y, sobre todo, su gran organizacin. Hakluyt atribuye el xito al ingenioso sistema de convoyes, a los beneficios del trato directo con Constantinopla y a la honradez de sus mercaderes.

Al finalizar el siglo, los ingleses se haban extendido a lo largo de todo el Mediterrneo. Entraron por primera vez en Marsella en 1574, pero oficialmente la primera vez es en 1590. Los ingleses haban sido corsarios, al mismo nivel que los peores del Mediterrneo, el corso (acosar a los barcos enemigos) era el arma de los dbiles, lo que indica que a final de siglo an no eran nada comparados con los barcos de las grandes ciudades.

Los hanseticos y los holandeses vuelven al Mediterrneo por las compras masivas de trigo hechas por los mediterrneos. Estas ciudades especializadas en el comercio de cereales se introdujeron en el Mediterrneo para negociar con su trigo por las malas cosechas de Italia entre 1586 y 1590. Holandeses, hanseticos e ingleses se mezclaron entre la flota triguera mediterrnea.

Aunque llegaron al mismo tiempo, la suerte que corrieron los hanseticos fue desigual, slo los holandeses conquistaron el Mediterrneo, los hanseticos fueron eliminados a principios del siglo XVII. Los hanseticos perdieron su posicin tras el fin de la guerra entre ibricos y nrdicos en la que se mantuvieron neutrales y eran contratados por ambas partes. En el siglo XVIII volvieron por su vinculacin a Espaa.

Los holandeses llevaban mercancas alemanas por todo el Mediterrneo (mbar, mercurio, cinabrio, cobre...), hacan ese servicio a la Hansa no porque esta no pudiera sino porque al ser ciudades estados no estaban bien conjuntados en comparacin con un estado territorial organizado y disciplinado. Su entrada en el Mediterrneo fue brutal y se ganaron merecidamente la fama de piratas (los portugueses, tras el saqueo de Faro, dijeron que eran los ms crueles del mundo).

Los holandeses se apoderaron de Sevilla de una forma totalmente limpia, aprovecharon que los mercaderes sevillanos buscaban patrocinadores y se ofrecieron, adelantaban las mercancas y esperaban a la vuelta de las Indias para cobrar, los sevillanos cobraban su comisin y no arriesgaban lo suyo; pero esto declin en una inactividad comercial propia absoluta.

CAPTULO IV: LOS IMPERIOS

Para captar el panorama poltico hay que ver la evolucin poltica desde hace mucho tiempo. A finales del siglo XIV, el mar interior perteneca indiscutiblemente a las ciudades, a los estados urbanos plantados en sus orillas. Estos Estados eran el amplio ropaje de ciudades poderosas.

La ciudad estado estaba condenada a desaparecer: la toma de Constantinopla en 1453, la cada de Barcelona en 1472 y la reconquista de Granada en 1492 nos ofrecen pruebas palmarias de ello.

Desde el siglo XV, ya no podemos hablar de estados territoriales. Vemos surgir y crecer grupos ms extensos y desmesurados que son resultado de acumulaciones, herencias, federaciones, coaliciones de estados particulares; podramos llamarles imperios, empleando la palabra en sentido actual pese a su anacronismo.

Todo imperio implica una mstica, y en la Europa occidental no hay imperio posible sin la mstica de la cruzada. Pronto habr una demostracin, el ejemplo de Carlos V. La Espaa de los Reyes Catlicos es ya una asociacin de reinos, Estados y pueblos, sin otro lazo de unin que la persona de los soberanos.

El imperio turco y el imperio espaol, sufrieron en mayor medida que los Estados de medianas dimensiones las consecuencias de la larga depresin que corre de 1595 a 1621 y estos vastos complejos polticos no han sido luego capaces de aprovechar la marea creciente para salir de su situacin de varado en seco con la misma agilidad y prisa que sus adversarios menos voluminosos. El Mediterrneo declina pero ahora se le presentaba a Espaa la oportunidad de orientarse decidida y vigorosamente hacia el Atlntico.

En definitiva, el estado moderno pasa a ocupar el lugar de los imperios, en ese proceso aparecen los funcionarios pblicos; la corrupcin fue parte del fin de los imperios o el principio de los estados modernos que la siguen sufriendo hoy.

CAPTULO V: LAS SOCIEDADES.

En el amplio espacio del Mediterrneo la evolucin de las sociedades sigue un curso simple en el siglo XVI si nos limitamos a una visin global.

Las convulsiones que sufri el Mediterrneo fueron ms espectaculares que profundas pero an as debemos habla de ellas, el problema de esto es que las sociedades de la poca, basadas en la propiedad de la tierra, evolucionan con lentitud y van siempre con retraso en relacin con la marcha de la poltica y de la economa. Las coyunturas sociales, eran muy ambiguas y afectaban en un sentido o en otro, acabando casi siempre por neutralizarse. El grupo que termina por imponerse, como casi siempre a lo largo de la historia, es el ms poderoso (la nobleza).

Divide este importante captulo en tres partes: Reaccin seorial, La traicin de la burguesa y Miseria y bandidaje.

Para hablar de lo primero, nos invita a que investiguemos nosotros mismos porque an hay espacios en blanco que llenar y hay muchos archivos que investigar. Pone ejemplos claros de esta reaccin y de la situacin de la nobleza con relacin al pueblo y al estado: El caso de Castilla en primer lugar y tambin el de Turqua y su concepto de propiedad privada o tschiftliks.

En el segundo caso comienza con una afirmacin, cuando menos, chocante en nuestros das: La burguesa del siglo XVI [...] est siempre al borde de la desaparicin. La burguesa esta muy relacionada con el problema de la nobleza, se aprovecho de la venta de ttulos y fue lo origin la nobleza decadente, si bien esta compra venta de ttulos de nobleza no estaba bien vista todo poda servir de pretexto buscarles las cosquillas y no se dejaba pasar, siempre que se presentaba, la oportunidad de humillarlos.

El tercer caso, el de la miseria y el bandidaje, tambin se puede ligar a los anteriores porque es un grupo oprimido por otro. El nmero de estos desheredados de la fortuna aumenta con los perodos de adversidad. Hacia el 1650 se toc fondo en la situacin de miseria del siglo en el Mediterrneo. Para tratar los problemas de esta situacin debemos referirnos al anacronismo de lucha de clases porque es apropiado y significativo. Realmente es un camino de tendencias, unos tienen a enriquecerse y otros tienden a emprobrecerse.

El siglo XVI, pese a sus titubeos, o precisamente a causa de ellos, no se ha cuestionado acerca de los pilares de aquella sociedad. La realidad social tiene las siguientes caractersticas: una nobleza en pugna con continuas dificultades financieras, pero que pese a ello consigue sobrevivir; un Estado moderno que no consigue cumplir su misin ni afirmarse como representante de una revolucin social (se contenta con el compromiso; su aspiracin mayor es la de la coexistencia); una burguesa que traiciona constantemente y finalmente la masa del pueblo, inquieto, descontento, agitado, pero sin una autntica conciencia revolucionara. CAPTULO VI: LAS CIVILIZACIONES.

Las civilizaciones son los personales ms complejos y contradictorios del mundo mediterrneo. Son fraternales y liberales, pero al mismo tiempo son cerradas, exclusivistas y speras; son pacficos y al mismo tiempo guerreras; revelan una fijeza asombrosa pero son, a la vez, mviles, se agitan por reflujos y torbellinos.

Hay que juzgar los conflictos violentos entre civilizaciones vecinas, de las cuales una de ellas es la victoriosa y la otra, la subyugada. No han faltado estos conflictos en el Mediterrneo del siglo XVI: el Islam, por medio de sus mandatarios los turcos, se apoder de las cristiandades de los Balcanes; la Espaa de los Reyes Catlicos se adue, con la conquista de Granada, del ltimo reducto del Islam ibrico, etc. En el este los turcos se mantendrn en los Balcanes con unos cuantos hombres; en el oeste los espaoles aplastaran sin piedad a sus sbditos musulmanes. Unos y otros obedecen, en ello, ms de lo que parece, a los propios imperativos de sus civilizaciones: una, la cristiana, demasiado poblada; otra, la turca, escasa de hombres.

El conflicto de los judos merece una mencin especial. En su caso estn implicadas todas las civilizaciones y todas en condiciones de aplastante superioridad. Frente a tanto podero y tan ingente nmero de hombres, los judos no son sino unos minsculos adversarios. Pero estos adversarios cuentan con extraos recursos: si un prncipe los persigue, otro hay que los protege; s una economa los arruina, otra hace su fortuna. Espaa los expulsa en 1492 y Turqua los acoge.

Cuentan tambin los judos con las perennes armas del ms dbil: la resignacin, las sutiles distinciones que se aprenden en el Talmud, la astucia, la obstinacin, el valor y, cuando llega el caso, el herosmo. Los judos siempre se han mostrado excelentemente dotados para adaptarse al medio ambiente, donde quiera que se encuentren. Se adaptan rpidamente a las situaciones sociales que se les imponen o brindan, de las ms humildes a las ms brillantes. Continan fieles a tus creencias en el centro de un universo del que nadie los puede expulsar. La civilizacin juda irradia su influencia, transmite valores culturales pero no echa races, escapa a los imperativos geogrficos estables.

Es curioso y me parece justo destacarlo por la importancia que tuvo tiempo atrs, el caso de la civilizacin griega que no haba desaparecido en esta poca, en su perodo de decadencia que ya duraba mucho tiempo tuvo la oportunidad de unirse a la Iglesia latina en el siglo XV pero la rechaz al igual que hizo al siglo siguiente cuando se le present la oportunidad de nuevo. Este rechazo fue por una reaccin favorable a los turcos contra los occidentales porque los turcos no les haban puesto trabas a sus creencias y los occidentales si que lo haban hecho.

CAPTULO VII: LAS FORMAS DE LA GUERRA.

La guerra no es simplemente la contracivlizacin, con esta frase genial resume y contrarresta la idea que tenemos de la guerra como confrontacin cultural. Las gentes de la poca no dejan de formular cuidadosas conclusiones acerca de ella, apuntando responsabilidades y desprendiendo consecuencias. La guerra marca los ritmos y las estaciones, abre y cierra las pesadas puertas del tiempo. Cuando hablamos de la guerra grande en el Mediterrneo, surgen indirectamente ante nosotros las imgenes familiares: las esbeltas y poderosas siluetas de las galeras, su sueo invernal, sus navegaciones estivales a lo largo de las costas.

Sobre sus desplazamientos o su manutencin obtenemos detalles gracias a los documentos polticos, es una preocupacin constante, un lujo muy costoso. La experiencia demostr muy pronto lo difcil que era reunirlas para llevar a cabo movimientos conjuntos, dado que para navegar en grandes formaciones necesitaban ir acompaadas de navos redondos que llevasen su voluminoso aprovisionamiento.

Es sorprendente el gran nmero de tropas que se movilizaban en cada confrontacin porque aunque todos sabemos que es esa poca los ejrcitos eran muy numerosos pero no tanto. Era todo un problema el reunir a esos grandes ejrcitos y otro ms era su movimiento. El vasto sistema de fortificaciones es un testimonio singular acerca de la mentalidad de un mundo.

El corso martimo y bandolerismo terrestre son conflictos secundarios que vienen a ocupar su lugar tan pronto como se suspende la guerra regular. Se trata realmente de formas de guerra que ya existan con anterioridad al conflicto mayor, pero que proliferan hasta ocupar el lugar vaco. Hay pues, diferentes niveles de guerra y slo estudiando sus contrastes se puede mejorar la exposicin de los conflictos blicos.

La piratera es una forma complementarla de la gran guerra. La suspensin de la guerra mediterrnea despus de 1574, ha sido sin duda una de las razones de la serie de perturbaciones polticas y sociales que se producen casi en todas partes, incluido el bandolerismo. El fin de la lucha entre los grandes estados hace que pase a primer plano, en la historia del mar, la piratera, esta guerra de segunda clase. Los conflictos internacionales degeneran en contienda general.

En el mediterrneo la batalla de Lepanto puso punto final a la guerra oficial. A partir de ese momento, ese tipo de guerra, la gran guerra, se traslada al norte y al oeste, a las costas atlnticas y permanecer all durante siglos, porque es all donde late el corazn del mundo. Este cambio indica el mutis del Mediterrneo del centro del escenario de la historia. Cuando en 1618 los primeros disparos de la guerra de los Treinta Aos vuelven a encender la guerra, sta se combatir muy lejos del Mediterrneo: el usar interior ha dejado de ser el inquieto corazn del mundo. CAPTULO VIII: A MODO DE CONCLUSIN: COYUNTURA Y COYUNTURAS.

Al hablar de coyuntura despus de una serle de captulos dedicados a la vida econmica, poltica, cultural y belicosa del Mediterrneo, abrimos nuevas direcciones a la investigacin y sugerimos algunas explicaciones nuevas.

La coyuntura econmica, se impone muy rpidamente a todas las otras, aplastndolas bajo su propia terminologa y categoras. Un neomaterialismo nos est ofreciendo sus servicios.

Las coyunturas no econmicas se deben medir y situar de acuerdo con su propia longitud temporal, comparable, podramos decir, al tren secular: los movimientos demogrficos con detenimiento, las cambiantes dimensiones de los estados y de los imperios (es decir, lo que se podra llamar coyuntura geogrfica), la sociedad, con o sin movilidad social, la intensidad de los crecimientos industriales comparables en rango a las coyunturas econmicas largas: las industrializaciones, las fluctuaciones de las finanzas de los Estados, las guerras. El armazn coyuntural nos ayuda a construir mejor el edificio de la historia.

Braudel elimin las cortas crisis intradeceniales que fueron contagiosas e irresistibles. Esta crisis es consecuencia tanto del movimiento pendular que empuja a Portugal hacia Espaa y sus crditos como de la crisis cerealera que afecta a toda la pennsula Ibrica. El estudio de esta crisis no se hecho an aunque hay muchas fuentes con las que trabajar y tan slo habra un problema en la situacin de Turqua.

TERCERA PARTE: LOS ACONTECIMIENTOS, LA POLTICA Y LOS HOMBRES.

CAPTULO I: 1550-1559: LA REANUDACION Y EL FIN DE UNA GUERRA MUNDIAL.

Esta tercera parte no tena pensada publicarla Braudel, al hacerlo se aproxima a la historiografa tradicional. Dice que al publicar su primera edicin, recibi una carta de Andr Piganiol en la que le deca que perfectamente poda haber invertido el orden, es decir, comenzar por el acontecimiento, rebasar sus aspectos brillantes, llegar a sus estructuras subyacentes y, finalmente, a su fundamento slido, compara esta sugerencia con la metfora del reloj de arena que es eternamente reversible.

De 1550 a 1559, corren malos tiempos. La guerra, suspendida desde hacia cinco o seis anos, irrumpe de nuevo. Aunque el Mediterrneo no es ahora su principal teatro de operaciones, ve su espacio varias veces violentamente atravesado por ella. As es como comienza el primer captulo de esta parte y es francamente significativo de la situacin de inseguridad en la que viva el Mediterrneo.

Alemania, Italia y los Pases Bajos son los grandes polos de atraccin de Europa. Persia es entonces la gran preocupacin de Turqua. Con esta situacin, el Mediterrneo, carece, durante estos anos, de historia autnoma.

En 1550, el mediterrneo vive bajo el signo de la paz. Una tras otra han ido calmndose y desapareciendo todas las guerras.

Este parntesis de calma en el Mediterrneo se hace tanto ms ostensible cuanto que viene despus de una serle de guerras y de conmociones de gran catastrofismo como desde haca varios siglos no las conoca el Mediterrneo. Pero la paz del Mediterrneo es infalible al resurgir la piratera, que todava se contenta con medios relativamente pequeos, mantenindose a respetable distancia de las ciudades, de los caones, de las fortificaciones y de las flotas de guerra. Los turcos asestaron el primer golpe importante apoderndose de Trpoli, esta tradicional puerta de salida de los productos del interior de frica que ahora iba a recuperar su rango.

En el ao 1552 se desencadenan una serie de guerras en toda o en casi toda Europa. Al ao siguiente Crcega pasar a manos de los franceses. Durante los anos 1554 y 1555 la guerra se produce en todas partes con lentitud. En estos anos tienen lugar las abdicaciones de Carlos V, trecho que contribuye a que la presencia de Felipe II en Espaa se hiciese ms necesaria que antes. La muerte de Mara Tudor el 17 de noviembre de 1555 hace que Inglaterra se plantee el problema de la sucesin.

Debemos subrayar por su gran importancia la firma, los das 2 y 3 de abril de 1559, de la paz de Cateau-Cambrsis. Un ao antes, Felipe II se vea privado, sin que hubiese ninguna guerra de por medio, de Inglaterra (muerte de Mara Tudor) y del imperio (abdicacin imperial de Carlos V). La paz de Cateau-Cambrsis contribuye todava ms a orientar la poltica de Felipe II haca el Medioda de Europa, a costa, tal vez, de empresas ms urgentes y ms fructferas. Felipe II regresa a Espaa y se quedar en ella para siempre.

La guerra haba estremecido a Espaa en lo social, en lo econmico y en lo poltico, sembrando en ella un profundo malestar, que una crisis religiosa vena a agravar ms todava. En estos momentos, los golpes directos de la guerra no se haban descargado sobre Espaa, pero sta ha suministrado sin pausa hombres, barcos y dinero.

CAPTULO II: LOS SEIS ULTIMOS AOS DE LA SUPREMACIA TURCA: 1559-1565.

Durante los seis aos que van del Tratado de Cateau-Cambrsis en abril de 1559 al sitio de Malta en 1565, la historia del Mediterrneo forma por al sola un todo coherente.

En occidente se produce un poderoso retorno a la paz. Pero la guerra se mantiene en el mar y en el Mediterrneo. Felipe II no quiso buscar por su cuenta la tregua con los turcos y acudi al emperador para disuadirle de que concluyera esta tregua. En el verano de 1559 la flota turca no lleg ms all de las costas de Albania y regres a sus bases sin haber intentado nada contra la cristiandad.

Hay que tomar en consideracin el episodio de la expedicin de Djerba: mediaba el deseo, de Espaa, de dirigir una expedicin contra los infieles. Djerba era una isla de Trpoli, que estaba mal fortificada y tena una escasa guarnicin. Debido a la lentitud de la empresa, toda Europa est al corriente del proyecto, tambin los turcos y corsarios. La fuerza espaola queda en entredicho en Djerba. El prestigio de Felipe II y de Espaa sali seriamente lastimado de esta aventura. El desastre de Djerba oblig, en cierta medida, a reaccionar al imperio de Felipe II.

Espaa pudo recuperarse porque los turcos no hicieron valer su fuerza entre 1561 y 1564. La flota turca no intent ninguna accin. La repentina llegada de la armada turca a Malta, en mayo de 1565, produjo en Europa el efecto de un huracn. Malta era bastin de la cristiandad contra el este, junto con Sicilia y La Goleta. El gobierno espaol tema un ataque turco contra la Goleta. Aunque estaban prevenidos del peligro, los espaoles y el gran maestre fueron sorprendidos por la rapidez del acontecimiento. Pero, a pesar de todo, el gran maestre y sus caballeros se defendieron admirablemente. Su resistencia salv a Malta, dndole el respiro necesario para prepararse a rechazar el asalto.

Cuando se acab el primer embate y tanto unos como otros haban llegado al agotamiento, interviene don Garca de Toledo; que aguard a tener reunidos todos sus medios para decidir la estrategia ms adecuada. Aunque en Roma se celebra con gran jbilo el herosmo de los Caballeros, no se rinde ningn tributo de reconocimiento a los espaoles porque el Papa no perdon las dificultades que le haban opuesto desde su advenimiento al solio pontificio. No obstante los mritos tanto de Felipe II como de don Garca de Toledo son indiscutibles. La victoria de Malta marca una nueva etapa en la recuperacin espaola, aunque no desaparece el peligro turco.

CAPTULO III: EN LOS ORGENES DE LA LIGA SANTA (1566-1570).

De 1556 a 1570 se precipitan los acontecimientos. En 1566 el cardenal Ghislieri es elevado al solio pontificio tomando el nombre de Po V, proceda de una cuna muy humilde. No era un Papa del Renacimiento, pues los tiempos haban cambiado. Tom en sus manos el viejo proyecto de Po II de unir a los prncipes cristianos contra el turco.

Debemos destacar el problema de los Pases Bajos. Un pas libre con sus franquicias, sus garantas polticas y sus privilegios monetarios. La brusca expansin de la poltica espaola en 1566 fue el autntico origen de las revueltas de los Pases Bajos. Entre 1567 y 1568 turcos y espaoles viven espindose recprocamente. Lo trgico de la poltica espaola de los Pases Bajos no est en los viajes frustrados de Felipe II sino en el viaje concebido y realizado del duque de Alba.

La guerra de los Pases Bajos ha comenzado lejos del Mediterrneo; la llegada del duque de Alba en agosto de 1567 va seguida de un rgimen de terror que durante algn tiempo sepulta en el silencio la ruidosa encrucijada. La guerra terrestre fue ganada por el duque de Alba, en cambio en el Atlntico se entabla una lucha decisiva entre espaoles y protestantes. Tambin en el oriente hacia estragos la guerra en los vastos confines de Turqua.

Otro episodio importante es el de la guerra de Granada: en 1568 penetran en Granada unos cuantos moriscos que al salir de la ciudad se convierten en un millar. Esta guerra religiosa se extiende por s misma con rapidez. Espaa se ve sacudida de punta a punta por esta guerra intestina. No era fcil obrar con rapidez en aquellas montaas agrestes y difciles. Mal entablada y mal dirigida, la guerra de Granada se alarga ms de la cuenta. Las dificultades de Felipe II en Granada iban a costarle el trono a uno de los reyes de Berbera. El rey de Argel entr en Tnez sin necesidad de combatir en enero de 1570. Pero el gran acontecimiento de este ao es la guerra de Chipre.

Selim, el nuevo emperador otomano, decide descargar un golpe sobre Venecia y sobre Chipre. El Papa Po V intenta concertar una liga de la cristiandad y acudir en socorro de Chipre, improvisando una flota pontificia a la que se une la flota espaola. Cuando llega la noticia de que Nicosia haba cado en manos del enemigo y de que casi toda la isla estaba ya en poder de los turcos, los jefes de la flota aliada decidieron dar la vuelta.

CAPTULO IV: LEPANTO.

Lepanto fue el ms espectacular de los acontecimientos militares del siglo XVI en el Mediterrneo. La batalla de Lepanto tuvo lugar el 7 de octubre de 1571.

La liga, deba sellarse el 20 de mayo de 1571. No haba buenas perspectivas para la unin. La Liga sera defensiva y ofensiva, en contra de los turcos y de los Estados vasallos del norte de frica, Trpoli, Tnez y Argel. El mando de la flota aliada se confiara a don Juan de Austria.

Finalmente la liga haba quedado sellada. Los franceses no encuentran palabras bastante duras para calificar al Papa, artfice de la alianza. Espaoles y pontfice haban prometido a los venecianos, reunir todas sus fuerzas en Otranto, antes de que terminara el mes de mayo. Sin embargo y por causas ajenas a l, Don Juan de Austria llega a Messina el 24 de agosto, demasiado tarde segn Requesns y Juan Andrea Doria, quienes aconsejaban limitarse a una actitud estrictamente defensiva. Pero don Juan slo dio odas a los jefes venecianos y capitanes espaoles de su squito, partidarios de la accin. El turco segua ultimando la conquista de Chipre. La flota aliada zarpa de Messina el 16 de septiembre. Se encontr al enemigo en el largo golfo de Lepanto. Las dos flotas, que se buscaban una a la otra, se encuentran el 7 de octubre, a la entrada del golfo de Lepanto. La flota cristiana logr inmediatamente embotellar a su adversaria. El mrito de la resonante victoria cristiana corresponde a don Juan de Austria. El ao 1572 vio desaparecer del mundo a algunas grandes figuras como el Papa Po Y, la reina de Navarra, el rey de Polonia...

Otro episodio que podemos destacar es la toma de Tnez por don Juan de Austria que sera otra victoria sin consecuencias. Fue un rpido y fcil paseo militar, sin sorpresas.

En 1574 los estadistas espaoles no tienen tiempo para ocuparse del Mediterrneo. Si Lepanto no haba resuelto nada tampoco la victoria en Tnez haba resultado ms decisiva.

CAPTULO V: LAS TREGUAS HISPANO - TURCAS: 1577-1534.

La literatura nos ha presentado siempre a una Espaa irreductiblemente catlica, pero eso no es totalmente correcto, de hecho tenemos innumerables ejemplos. A fines de 1577. Felipe II enva a Constantinopla a Giovanni Margliani para negociar la tregua. Los anos 1580 y siguientes trazan un corte en la historia exterior de Espaa frente al Islam. Despus de la embajada de Margliani se establece una paz de hecho. La tregua fue algo ms que un hbil expediente de la poltica espaola.

En los anos 1578-1583 se entablan las grandes luchas por el Atlntico y por la dominacin del mundo. La poltica espaola bascula con todo su pesa hacia el ocano y hacia la Europa occidental. En 1580 Espaa da un golpe de fuerza y se pasea militarmente por Portugal que en cuatro meses fue enteramente ocupada por los espaoles.

Cuando Felipe II se instala en Lisboa coloca el centro de su imperio mixto a los bordes del vasto ocano. El bloque de las fuerzas hispnicas y el bloque de las fuerzas turcas se desentienden el uno del otro y el Mediterrneo es desalojado por la guerra de los grandes Estados. Finalmente Espaa abandona el Mediterrneo, la poltica exterior bascula totalmente hacia el Mediterrneo, el fin de las guerras interiores en el Mediterrneo acaban porque los Espaa y Turqua se desentienden uno del otro y continan su camino por diferentes rutas. Es el final de la gran poca del Mediterrneo, la que haba ido desde 1550 hasta 1580.

CAPTULO VI: EL MEDITERRNEO, FUERA DE LA GRAN HISTORIA.

El ao 1589 viene a romper la quietud casi total del Mediterrneo, en Europa con la crisis francesa. Se paraliza la costosa poltica mediterrnea. De 1584 a 1603 se suceden, por lo menos, dos crisis monetarias y graves crisis financieras. La extremidad este del Mediterrneo tropieza con dificultades que no puede paliar con los recursos de la Pennsula Ibrica, abierta sobre el ocano y la plata de Amrica. La guerra de Hungra sirvi para dar ejemplo a las tropas ociosas de Constantinopla. Los turcos ganan la guerra y se apresuran a capitalizar sus xitos del ao 1605. firmando la paz en 1606, la primera paz turco - imperial concertada sobre un pie de igualdad por las dos partes.

Al mismo tiempo entre Francia y Espaa, comienza una guerra que las enfrenta de 1595 a 1593 y que fue oficialmente declarada por Enrique IV. Mientras franceses y espaoles pierden el tiempo en guerrear, holandeses e ingleses se apoderan del mundo. La paz de Vervins, ratificada por el rey de Francia en 1598, devolva a Enrique IV el reino tal y como lo haba delimitado la paz de Cateau-Cambrsis en 1559. Representaba una serie de abandonos inmediatos para los espaoles y pareca una paz favorable a Francia.

El arsenal de Constantinopla reanuda sus trabajos a comienzos de marzo de 1591 y crece la inquietud de la cristiandad. Pero se trataba de una falsa alarma aos 1593, 1594 y 1595 no registran ninguna verdadera lucha entre Espaa y Turqua. En 1599 persiste la calma y en Occidente la tranquilidad es completa.

La muerte de Felipe II el 13 de septiembre de 1598, dio la vuelta al mar y al mundo. Fue la muerte de un rey y de un cristiano. La suya fue una vida larga y agitada, como larga fue tambin su agona.