El Medio Ambiente

2
EL MEDIO AMBIENTE PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚÑTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA 1. El aumento de la temperatura en nuestro planeta está asociado a: a) La explotación agrícola b) La explotación de biocombustibles c) El uso de combustibles fósiles d) La industrialización mundial 2. No es una consecuencia del calentamiento global: a) Descongelamiento de los glaciares b) Fuertes cambios climáticos c) Deforestación de grandes bosques d) Posibles hambrunas en los pueblos 3. El acuerdo de Kioto plantea: a) La reducción de emisión de GEI (Gas Efecto Invernadero) b) La reducción de explotación de combustibles c) La reducción del desarrollo industrial d) La reducción del precio por barril de petróleo 4. El mayor porcentaje de GEI (Gas Efecto Invernadero) causantes del problema del calentamiento global son aportados por: a) Las plantas b) Los animales c) Las fábricas d) La descomposición orgánica 5. Uno de los gases más contaminantes de la atmósfera sería: a) Oxigeno b) Dióxido de carbono c) Hidrógeno d) Óxido de nitrógeno 6. Las energías alternativas favorecen en los ecosistemas: a) Energías más limpias b) Energías menos costosas c) Energías d) Energías sostenibles 7. Usted como ministro de medio ambiente qué políticas adoptaría para frenar el calentamiento global: a) Aumentar los costos de los combustibles fósiles b) Apoyar proyectos de energías alternativas c) Prohibir el uso de combustibles fósiles d) Apoyar proyectos de conservación natural 8. El tráfico de especies con fines lucrativos tiene consecuencias para los ecosistemas porque a) Se crean nuevas relaciones depredador-presa en las redes tróficas. b) Aumentan las relaciones entre oferta y demanda de recursos. c) Conduce a la extinción de especies que dependen de ellos. d) Aumenta la competencia por un mismo recurso en el ecosistema. 9. La educación ambiental tiene entre sus objetivos proporcionar herramientas al ciudadano para que conozca las relaciones del ambiente y la existencia de entidades y normas que lo protegen. Esto se hace con el fin de que el ciudadano:

description

ENCUESTA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

Transcript of El Medio Ambiente

Page 1: El Medio Ambiente

EL MEDIO AMBIENTE

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚÑTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

1. El aumento de la temperatura en nuestro planeta está asociado a:a) La explotación agrícolab) La explotación de biocombustiblesc) El uso de combustibles fósilesd) La industrialización mundial

2. No es una consecuencia del calentamiento global:a) Descongelamiento de los glaciaresb) Fuertes cambios climáticosc) Deforestación de grandes bosquesd) Posibles hambrunas en los pueblos

3. El acuerdo de Kioto plantea:a) La reducción de emisión de GEI (Gas Efecto Invernadero) b) La reducción de explotación de combustiblesc) La reducción del desarrollo industriald) La reducción del precio por barril de petróleo

4. El mayor porcentaje de GEI (Gas Efecto Invernadero) causantes del problema del calentamiento global son aportados por:a) Las plantasb) Los animalesc) Las fábricasd) La descomposición orgánica

5. Uno de los gases más contaminantes de la atmósfera sería:a) Oxigenob) Dióxido de carbonoc) Hidrógenod) Óxido de nitrógeno

6. Las energías alternativas favorecen en los ecosistemas: a) Energías más limpiasb) Energías menos costosasc) Energíasd) Energías sostenibles

7. Usted como ministro de medio ambiente qué políticas adoptaría para frenar el calentamiento global:a) Aumentar los costos de los combustibles fósilesb) Apoyar proyectos de energías alternativasc) Prohibir el uso de combustibles fósilesd) Apoyar proyectos de conservación natural

8. El tráfico de especies con fines lucrativos tiene consecuencias para los ecosistemas porquea) Se crean nuevas relaciones depredador-presa en las redes tróficas.b) Aumentan las relaciones entre oferta y demanda de recursos.c) Conduce a la extinción de especies que dependen de ellos.d) Aumenta la competencia por un mismo recurso en el ecosistema.

9. La educación ambiental tiene entre sus objetivos proporcionar herramientas al ciudadano para que conozca las relaciones del ambiente y la existencia de entidades y normas que lo protegen. Esto se hace con el fin de que el ciudadano:a) Aprenda a disfrutar de la naturaleza y a proteger la vida silvestre.b) Conozca las leyes y los tratados nacionales e internacionales para la protección del ambiente.c) Conozca el impacto ambiental de la producción agrícola e industrial sobre los ecosistemas.d) Aprenda a reconocerse como parte del ambiente para actuar responsablemente.

10. En Colombia, el cambio climático podría incidir en importantes actividades productivas. Entre estas actividades la que mayor vulnerabilidad tendría sería la:a) Industrial, puesto que este sector depende de las materias primas producidas en los océanos y en el campo.b) Turística, debido a que los cambios que se presentarían en las costas y en las zonas nevadas desmotivarían a los visitantes.c) Ganadera, ya que un aumento en la temperatura no permitiría que ciertas especies se establecieran en algunas áreas del país.d) Agropecuaria, puesto que esta actividad depende en gran medida de las condiciones meteorológicas.