El Mar, ¿Qué pasara si perdemos?

download El Mar, ¿Qué pasara si perdemos?

of 2

Transcript of El Mar, ¿Qué pasara si perdemos?

  • 7/21/2019 El Mar, Qu pasara si perdemos?

    1/2

    El Mar, Qu pasara si perdemos?

    Durante todo el mes de Marzo las emociones estn a flor de piel para todos los bolivianos, el tema del mar eleva nuestro

    desbocado y desinformado deseo por una salida al mar, mar que en su momento no supimos apreciar y proteger, en nuestras

    mentes esta ciertos hechos registrados como verdades indiscutibles como ser: Dios = bien / Diablo = mal; Bolivia existe desde lostiempos del Incario; La URSS era el paraso en la tierra; Cuba es la isla de los caramelos; El Che Guevara es el hroe ms grande

    despus de Superman y cosas por el estilo.

    Pero ms all de nuestros viejos rencores y viscerales interpretaciones, se encuentran los hechos poco conocidos de la Guerra del

    Pacifico, una serie de eventos que dejan en claro dos cosas: 1) Los ms perjudicados fueron los peruanos; 2) Bolivia se retir de la

    guerra dejando a su aliado a su suerte. En efecto es difcil ver la historia de cualquier conflicto armado desde la perspectiva del

    perdedor, es casi natural el despreciar al vencedor y cuestionar la manera en que sali triunfante, se utilizan muchos argumentos

    para ello pero debo reconocer que la manera en que los bolivianos lo hacemos es muy original, el decir que fue una guerra injusta

    es una idea tan sorprendente a la vez que inaplicable al evento en cuestin.

    Pero de donde viene este resentimiento histrico, muchos pensaran que es una secuencia directa de la derrota con los chilenosdespus de la guerra, pero de hecho el tema del mar no fue algo que causara mayor alboroto hasta 1971 con la dictadora de Hugo

    Banzer Surez quien utilizo el tema del mar para crear patriotismo fantico y aprobacin hacia su dictadura militar, todo esto a

    pesar de estar inmiscuido en el Plan Cndor que tena a Chile como uno de sus principales miembros y ejecutores en el

    continente.

    De ah en adelante recuperar el mar se ha convertido en la nica poltica de Estado de Bolivia, sin importar los gobiernos de turno

    que existieron y que existirn, tratado de diferentes maneras y recibiendo menor o mayor atencin, pero siempre con la

    caracterstica de ser impulsivo e irreflexivo, an ms durante los ltimos aos a la cabeza del presidente Morales.

    Tomado como una bandera poltica del MAS, el mar sea convertido en parte del plan de gobierno actual y en la posible pieza clave

    para perpetuar su rgimen durante los siguiente 20 a 25 aos, de ah la demanda ante el tribunal de la Haya para forzar a Chile anegociar una salida soberna al mar para Bolivia, apostando todas sus cartas al fallo que ser emitido el mes de Mayo.

  • 7/21/2019 El Mar, Qu pasara si perdemos?

    2/2

    Resulta curiosos que para validar la demanda boliviana se quiera utilizar las declaraciones de dos ex presidentes de Estados

    Unidos y un Papa, tomando en cuenta la psima situacin de las relaciones con la embajada americana o el supuesto estado laico

    en el que vivimos, lo que nos hace pensar que somos ateos gracias a Dios.

    El libro del Mar ya fue presentado y los argumentos estn siendo considerados por el tribunal, pero al parecido no hemos tomadoen cuenta una cosa, el fallo que de la corte es de carcter vinculante, en otras palabras de cumplimiento obligatorio para las partes

    inmersas en la querella, por lo tanto aquel que pierda tiene que atenerse a las condiciones de la decisin de la Haya.

    Actualmente parece que estamos seguros de nuestra victoria, pero mi duda es, Qu pasara si perdemos?, tendremos la madures

    poltica para aceptar el fallo y comenzar otros procesos para solucionar el tema del mar. Personalmente estoy seguro que la

    reaccin sera enojo, desenfreno y repudio, calificar de imperialista al tribunal a la vez que desconocer el fallo encontrndolo injusto

    con el pueblo boliviano.

    La posibilidad de perder siempre est presente, ms an para Bolivia que tiene psimas referencias histricas en sentido del

    arbitraje internacional, las cartas estn sobre la mesa y el reloj sigue su marcha constante e impiadosa, yo tengo mi manera de

    pensar sobre el mar que no es de las ms populares entre mis congneres, pero lo importante es saber Qu hara usted siperdemos?

    Christian Andres Gonzales Calla

    Cientista Poltico