El manejo de desechos solidos

10
MAESTRIA EN GESTIÓN DE PROYECTO EXAMEN COMPLEXIVO FECHA: 13 DE DICIEMBRE DE 2014 ALUMNO: LENIN ROBERTO VILLALBA ZÚÑIGA RESOLUCIÓN DE CASO: TERCER CASO – LOS JOVENES DEL BARRIO LAS PALMERAS MATRIZ DE INVOLUCRADOS INVOLUCRADOS INTENSIDAD FUERZA RESULTANTE Dirigentes Barriales 2 5 10 Jóvenes 3 5 15 Policia Nacional 5 5 25 Ministerio de Deportes 1 5 5 Ministerio de Educación y Cultura 2 5 10 ONGs 1 3 3 Ministerio de Salud 2 5 10 Municipio 3 5 15

description

Metodologías para el manejo correcto de desechos sólidos

Transcript of El manejo de desechos solidos

Page 1: El manejo de desechos solidos

MAESTRIA EN GESTIÓN DE PROYECTO EXAMEN COMPLEXIVO FECHA: 13 DE DICIEMBRE DE 2014 ALUMNO: LENIN ROBERTO VILLALBA ZÚÑIGA RESOLUCIÓN DE CASO: TERCER CASO – LOS JOVENES DEL BARRIO LAS PALMERAS  

 

 

 

MATRIZ DE INVOLUCRADOS 

INVOLUCRADOS  INTENSIDAD  FUERZA  RESULTANTE 

Dirigentes Barriales  2 5 10

Jóvenes  3 5 15

Policia Nacional  5 5 25

Ministerio de Deportes  1 5 5

Ministerio de Educación y Cultura  2 5 10

ONGs  1 3 3

Ministerio de Salud  2 5 10

Municipio  3 5 15

 

 

 

Page 2: El manejo de desechos solidos

 

 

 

Page 3: El manejo de desechos solidos

 

 

 

 

Page 4: El manejo de desechos solidos

ALTA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA 

FACILIDAD DE POSICIONAMIENTO 

LABORAL

NIVEL DE EDUCACIÓN ADECUADO

ORGANIZACIONES LOCALES 

FORTALECIDAS

ACEPTACIÓN DE DIRIGENTES BARRIALES

ALTO INTERES DE EMPRESAS PARA CONTRATACIÓN

ALTO NIVEL DE INFORMACIÓN DE MERCADO LABORAL

ALTOS NIVELES DE ESCOLARIDAD

CENTROS DE CAPACITACIÓN 

LABORAL ESPECIFICA APROPIADOS

ADECUADOS SERVICIOS DE SALUD

EQUIPAMIENTO DEPORTIVO APROPIADO

ALTAS POSIBILIDADES DE ACTIVIDAES CULTURALES Y 

ESPARCIMIENTO

PROFESIONALES ALTAMENTE CAPACITADOS

CENTROS DE SALUD EFICIENTES

INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN 

BUENAS CONDICIONES

CENTROS CULTURALES 

FUNCIONANDO

CAPACITACIÓN COMUNITARIA

CAMPAÑAS DE SOCIALIZACIÓN

CAPAÑAS DE SOCIALIZACIÓN

IMPLEMENTAR UN MEDIO DE 

COMUNICACIÓN BARRIAL

CAMPAÑAS DE SENCIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN 

FAMILIAR

IMPLEMENTACIÓN DE CENTROS DE CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA

PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERSONAL

READECUACIÓN DE CENTROS DE SALUD

READECUACIÓN DE CANCHAS DEPORTIVAS

CONSTRUCCIÓN DE PISTA ATLETICA

READECUACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE CENTROS CULTURALES

CONSTRUCCIÓN PARQUE Y CONCHA ACUSTICA

ACCIONES E IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS 

 

Page 5: El manejo de desechos solidos

PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS 

 

De las acciones propuestas para cada uno de los medios se plantean las siguientes alternativas: 

Alternativa No. 1: 

Desarrollo de Programas de Capacitación. 

Implementación de Medio de Comunicación. 

Implementación  de Centros de Capacitación Especializada. 

Readecuación de Canchas Deportivas. 

Construcción de Pista Atlética. 

Readecuación de Centros Culturales. 

Construcción de Parque y Concha Acústica. 

Alternativa No. 2: 

Desarrollo de Programas de Capacitación. 

Implementación  de Centros de Capacitación Especializada. 

Readecuación de Centros de Salud. 

Readecuación de Canchas Deportivas. 

Readecuación de Centros Culturales. 

Alternativa No. 3: 

Desarrollo de Programas de Capacitación. 

Implementación de Medio de Comunicación. 

Readecuación de Centros de Salud. 

Readecuación de Canchas Deportivas. 

Construcción de Pista Atlética. 

Readecuación de Centros Culturales. 

Construcción de Parque y Concha Acústica. 

 

ALTERNATIVAS SELECCIONADA 

Alternativa No. 2: 

Desarrollo de Programas de Capacitación. 

Implementación  de Centros de Capacitación Especializada. 

Readecuación de Centros de Salud. 

Readecuación de Canchas Deportivas. 

Readecuación de Centros Culturales. 

 

Page 6: El manejo de desechos solidos

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 7: El manejo de desechos solidos

MATRIZ DE PLANIFICACIÓN – MATRIZ DE MARCO LOGICO 

RESUMEN NARRATIVO DE OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

FIN: JOVENES CON BUENOS HABITOS, CAPACITADOS E INSERTADOS EN EL MERCADO LABORAL.

Al finalizar el proyecto el índice de consumo de alcohol entre los jóvenes del Barrio Las Palmeras disminuirá en 75%.

Al finalizar el proyecto el 80% de los

jóvenes del Barrio Las Palmeras contarán con capacitación especializada.

Al finalizar el proyecto el índice de empleo

se incrementará en 60%.

Registros estadísticos de la gerencia del proyecto.

Registros estadísticos de las

organizaciones barriales.

Se desarrollan campañas publicitarias para el consumo de alcohol.

Se implementan centros de diversión nocturna en el Barrio Las Palmeras

Se cuenta con las suficientes fuentes de

trabajo para los jóvenes capacitados.

PROPÓSITO: ALTA CALIDAD DE VIDA DE LOS JOVENES DEL BARRIO LAS PALMERAS

Al finalizar el proyecto el 100% de los jóvenes del Barrio Las Palmeras contará

con servicios de educación, salud, deporte de calidad.

Registros estadísticos de la gerencia del proyecto.

Los jóvenes adoptan las nuevas condiciones de vida al contar con servicios

de calidad.

COMPONENTES:

1. - ORGANIZACIONES LOCALES FORTALECIDAS

Al finalizar el proyecto se contará con 1 Organización conformada por jóvenes.

Al finalizar el proyectos 6 jóvenes

integrarán y participarán en la Organización Barrial Principal.

A los 6 meses de iniciado el proyecto se realizarán 15 procesos de capacitación.

Estatutos de la organización.

Registro de actas.

Registro de asistencias de capacitación.

Fotografías.

La organización principal del barrio tiene su accionar de manera independiente.

Page 8: El manejo de desechos solidos

2. - JOVENES CAPACITADOS

Durante los 3 años que dura el proyecto se realizaran 3 campañas de capacitación.

Al primer año del proyecto se contará con el centro de capacitación implementado.

Registros de campañas de capacitación.

Actas de entrega recepción.

Fotografías.

La entrega del centro de capacitación se la realiza fuera de los plazos establecidos.

3. - SERVICIO DE SALUD OPERATIVOS

A los 6 meses de iniciado el proyecto se realizarán las adecuaciones físicas del

centro de salud.

Al primer año del proyecto se realizará el equipamiento del centro de salud.

Actas de entrega recepción.

Fotografías.

La entrega de los centros de salud se la realiza fuera de los plazos establecidos.

4. - INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA HABILITADA

A los 3 meses de iniciado el proyecto se finalizará la adecuación de las canchas

deportivas.

Al mes 9 se implementará el sistema de iluminación de las canchas deportivas.

Actas de entrega recepción.

Fotografías.

La entrega de la infraestructura deportiva se la realiza fuera de los plazos

establecidos.

5. - CENTROS CULTURALES FUNCIONANDO

A los 5 meses de iniciado el proyecto se entregará el centro cultural funcionando.

Actas de entrega recepción.

Fotografías.

La entrega del centro de los centros culturales se la realiza fuera de los plazos

establecidos.

ACTIVIDADES:

Componente 1. - ORGANIZACIONES LOCALES FORTALECIDAS

  

Actividad 1.1.CAMPAÑAS DE CAPACITACIÓN

25.000,00

Registro de asistencias de capacitación.

Fotografías.

La asistencia a las campañas de capacitación tiene pocos participantes.

Componente 2. - JOVENES CAPACITADOS

Actividad 2.1. CAMPAÑAS DE CAPACITACIÓN A PADRES

15.000,00

Registro de asistencias de capacitación.

Fotografías.

La asistencia a las campañas de capacitación tiene pocos participantes.

Page 9: El manejo de desechos solidos

Actividad 2.2. IMPLEMENTACIÓN DE CENTROS DE CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA

500.000,00

Planillas de avance de obras.

Presupuesto.

Especificaciones Técnicas.

Fotografías.

Los materiales de construcción no cumplen con las especificaciones técnicas.

El presupuesto asignado no es entregado

en los plazos establecidos.

Componente 3. - SERVICIO DE SALUD OPERATIVOS

Actividad 3.1. READECUACIÓN DE CENTROS DE SALUD

1.200.000,00

Planillas de avance de obras.

Presupuesto.

Especificaciones Técnicas.

Fotografías.

Los materiales de construcción no cumplen con las especificaciones técnicas.

El presupuesto asignado no es entregado

en los plazos establecidos.

Componente 4. - INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA HABILITADA

Actividad 4.1. READECUACIÓN DE CANCHAS DEPORTIVAS.

250.000,00

Planillas de avance de obras.

Presupuesto.

Especificaciones Técnicas.

Fotografías.

Los materiales de construcción no cumplen con las especificaciones técnicas.

El presupuesto asignado no es entregado

en los plazos establecidos.

Componente 5. - CENTROS CULTURALES FUNCIONANDO

Page 10: El manejo de desechos solidos

Actividad 5.1. READECUACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE CENTROS CULTURALES.

380.000,00

Planillas de avance de obras.

Presupuesto.

Especificaciones Técnicas.

Fotografías.

Los materiales de construcción no cumplen con las especificaciones técnicas.

El presupuesto asignado no es entregado

en los plazos establecidos.

Total 2.370.000,00