El Mañana 12/07/2012

24
EPN anuncia a integrantes de su equipo REUBICAN A informales de la zona Terminal Rajoy sube IVA a 21% y anuncia ajustes por 65,000 mde pag.11 Aseguró que no se trata de un equipo de transición E l director de Desarrollo Eco- nómico y Regulación del Co- mercio en Toluca, Eladio Molina Monroy, informó que desde esta semana el comercio informal que se ubicaba en la zona Terminal-Mer- cado Juárez ha empezado a ser reubi- cado a un predio localizado en la avenida José López Portillo de esta ciudad, con lo cual se busca evitar afectar a locatarios y vecinos de la zona. En este sentido, comentó que se trata de un predio de una extensión de mil 500 metros cuadrados, propiedad del Ayuntamiento de Toluca, el cual se espera pueda consolidarse como un bazar. pág.02 EL MAÑANA EL MAÑANA EL M A ÑA NA el periodico de la juventud de méxico Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General JUEVES 12 DE JULIO DE 2012 PRESIDENTE EDITOR DON MILED LIBIEN KAUI TWITTER: FACEBOOK: @noticiasmiled El Mañana Periodico www.miled.com NÚMERO 9893

description

el periodico de la juventud de mexico

Transcript of El Mañana 12/07/2012

EPN anuncia aintegrantes de su

equipo

REUBICAN Ainformalesde la zona Terminal

Rajoy sube IVA a21% y anuncia

ajustes por 65,000 mde

pag.11

Aseguró que no se trata de un equipo de transición

El director de Desarrollo Eco-nómico y Regulación del Co-mercio en Toluca, Eladio

Molina Monroy, informó que desdeesta semana el comercio informal quese ubicaba en la zona Terminal-Mer-cado Juárez ha empezado a ser reubi-cado a un predio localizado en laavenida José López Portillo de estaciudad, con lo cual se busca evitarafectar a locatarios y vecinos de lazona.En este sentido, comentó que se tratade un predio de una extensión de mil500 metros cuadrados, propiedad delAyuntamiento de Toluca, el cual seespera pueda consolidarse como unbazar.

pág.02

EL MAÑANAEL MAÑANAEL M A ÑA NAel periodico de la juventud de méxico

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General

JUEVES 12 DE JULIO DE 2012 PRESIDENTE EDITOR DON MILED LIBIEN KAUI

TWITTER: FACEBOOK:@noticiasmiled El Mañana Periodicowww.miled.com

NÚMERO 9893

EL M AÑANAel periodico de la juventud de méxico

DON MILED LIBIEN KAUI DON MILED LIBIEN SANTIAGOPresidente Editor Director General Fundador

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGODirectora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGODirector General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

IGNACIO DÍAZ HERNANDEZJefe de Diseño Grá$co

LIC. JUAN JOSÉ JUAREZ RUBIODirector Jurídico

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

SANDRA RODRIGUEZ MONTIELAsesoria de Dirección

MATILDE MONROY COLÍNGrerente de Relaciones Públicas

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGOGerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGODirectora de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILLA CRUZDirector de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJALSubdirector Editorial

EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Relaciones Públicas

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZCoordinador del Valle de México

El Mañana, El Periodico de la Juventud de México edición matutina. Se edita en su propia planta, de As ediciones del Estado de México, S.A. De C.V.. Fundada el 30 de Agosto de 1984. Certi$cado De Licitud y contenido numero 14787. Servicios Informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC. Sistema Universal De Noticias (SUN). Conmutador Dirección General : 2179646, Gerencia 2178846 2178802. Fax 2178868. Jefatura de Redacción Toluca 2179880. Coordinación en la Ciudad De México. O$cinas y Salas de Redaccion: Nayarit No88. Col. Roma, México D.F. Tels: 55644070 55841561 55649940 Asociado a

AIPE (Asociación Internacional De Prensa), Distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los Firmantes son Responsables de sus artículos. Precio de Ejemplar $5.00.00Números Atrasados al doble. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido en esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

EL MAÑANA | Toluca, México 12 de Julio del 2012 A| 02

ESTATALTRABAJAR POR LA UNIDAD DEL PAÍS

Por definirse “Hoy No Circula”

La Secretaría del Medio Ambiente delEstado de México analiza implemen-tar el programa Hoy no Circula en elvalle de Toluca para mejorar la cali-

dad ambiental en esta zona de la entidad.

El secretario del Medio Ambiente del Estadode México, Carlos Cadena Ortiz de Monte-llano argumentó que en coordinación con elCentro Mario Molina, la dependencia estatalestá por definir algunas políticas a implemen-tar dentro del nuevo Programa para Mejorarla Calidad del Aire (Proaire) valle de Toluca,entre ellas el Hoy no circula, lo cual depen-derá de lo que acuerden como conveniente:

EN LA ZONA TERMINAL-MERCADO JUÁREZ

Reubican a informales de la zona Terminal

El director de Desarrollo Económico yRegulación del Comercio en Toluca,Eladio Molina Monroy, informó quedesde esta semana el comercio in-

formal que se ubicaba en la zona Terminal-Mercado Juárez ha empezado a serreubicado a un predio localizado en la ave-nida José López Portillo de esta ciudad, conlo cual se busca evitar afectar a locatarios yvecinos de la zona.

En este sentido, comentó que se trata de unpredio de una extensión de mil 500 metroscuadrados, propiedad del Ayuntamiento deToluca, el cual se espera pueda consolidarsecomo un bazar. Indicó que el predio se loca-liza a 100 metros del rastro municipal, el cualpermitirá reubicar a 261 comerciantes que ac-tualmente ejercen su actividad en zonas ale-dañas al mercado Juárez de esta ciudad, porel cual deberán cubrir el derecho de uso devías y lugares de uso común.

NO ES UN EQUIPO DE TRANSICIÓN

Peña Nieto anuncia a integrantes de su equipo

El virtual ganador de las elecciones pre-sidenciales del 1 de julio, EnriquePeña Nieto, anunció a algunos de los

integrantes de su equipo de trabajo.Luis Vi-degaray será su coordinador de Políticas Pú-blicas; Jesús Murillo Karam, responsable deAsuntos Jurídicos y Defensor Jurídico delTriunfo Electoral, y Miguel Ángel OsorioChong, coordinador de Diálogo y AcuerdosPolíticos.

En conferencia de prensa Peña Nieto aclaróque dicho equipo asumirá responsabilidadesde inmediato, sin ser propiamente un grupode transición, pues para ello es necesario es-perar a que el Tribunal Electoral del PoderJudicial de la Federación (TEPJF) califiquela elección presidencial, lo cual sucederá enseptiembre próximo.En ese sentido el candi-dato triunfador confió en que el tribunal rati-ficará los resultados de los cómputosdistritales, en donde obtuvo la mayoría devotos.

"Mi partido (PRI) y yo en lo personal hemosactuado con respeto a la legalidad, con res-peto a las leyes, con respeto a las institucio-nes que tiene nuestro país y así loseguiremos haciendo", dijo. Puntualizó que"estaremos en espera de que se cumpla estaetapa procesal donde el Tribunal ElectoralFederal habrá de calificar la elección, y rei-teró, confiamos en que el tribunal habrá deratificar el computo ya realizado y el mandatoexpresado por la ciudadanía que favorece ala alianza compromiso por México para asu-mir el gobierno de la República".

Enrique Peña Nieto manifestó su disposicióna encabezar un gobierno democrático, con lainclusión de todos los sectores de la socie-dad, y en coordinación con todas las fuerzaspolíticas del país, pues también fue mandatode los ciudadanos tener un Congreso Plural.

"Eso será en función de lo que sea mejor, nonecesariamente un programa tendría los re-sultados más favorables en el corto plazo,hay que definirlo, eso es lo que hay que defi-nirlo junto con el centro", señaló.Cabe desta-car que Proaire es un documento deplaneación participativa que relaciona e inte-gra estructuralmente variables y procesos ur-banos, de transporte, económicos y sociales,con los procesos de generación de contami-nantes criterio, tóxicos y de efecto inverna-dero. El funcionario estatal agregó que ladependencia lleva a cabo pruebas de sitios ymonitoreos fijos del aire a través de las patru-llas ecológicas, las cuales han dado resulta-dos.

La finalidad es crear un bazar que pueda con-solidarse, que sea una opción para el comer-cio informal a fin de regularizar su situación,sin que ello afecte a terceros, como puedeser a vecinos, locatarios y vialidades de laciudad, como sucedía en la zona del Juárez,agregó.

Molina Monroy expresó que actualmente elespacio cuenta con algunos servicios, comoes agua y una plancha de pavimento, puesestán en construcción los sanitarios; mientrastanto se colocarán letrinas.

Finalmente, señaló que en la medida que setenga un mayor presupuesto, se podrá mejo-rar la infraestructura de la zona, a fin de queel comercio y los consumidores cuenten conun espacio adecuado para realizar la activi-dad comercial.

EL MAÑANA | Toluca, México 12 de Julio del 2012A| 03

ESTATALEL AYUNTAMIENTO PONE AL ALCANCE DE LA CIUDADANÍA

Problemas de seguridad no minanactividad turística

EN EL ESTADO DE MÉXICO

Aeropuerto de Tolucaes industria limpia

El Aeropuerto Internacional de Toluca esconsiderado como empresa limpiadesde el 2007 y es el único que hace

tratamiento de aguas, además de contar conuna política de industria limpia, que incluyedesde la movilidad práctica de las aeronaveshasta el tratamiento de desecho sólidos, in-formó el director Javier García.

Dio a conocer que la certificación como em-presa limpia desde hace cinco años se man-tuvo y ratificó cada año, para colaborar conel medio ambiente, al ser un tema de sumaimportancia.

Señaló que entre las acciones, que se llevana cabo, destacó la limpieza del agua, porqueal estar instalados sobre un canal que arras-tra aguas negras, es imprescindible regresar

agua limpia a los canales, sobre todo por eltipo de materiales que usa el aeropuerto.

También se estipularon políticas de trata-miento en aguas azules, desechos sólidos,industriales, baterías y obligan a los provee-dores a desempeñarse en el mismo sentido.Estableció que la meta es mejorar en estevalor agregado, pues saben que los vecinosde la zona aledaña en el Valle de Toluca re-quieren esta conciencia, para preservar susalud y tranquilidad, además de ser valoradopor los usuarios, quienes se contagian deesta condición amigable con el ambiente.

Por medio de las cuentas de Twitter@bachabacheo y @SerPub_To-luca; las páginas de Facebook: Ba-ches Toluca y SerPub Medio

Ambiente Toluca, así como el teléfono gra-tuito 072, los habitantes de la capital mexi-quense puede quejarse sobre callesdeterioradas.

Con esto, el ayuntamiento de Toluca buscaconocer la ubicación de los puntos afectadosy programar su pronta reparación en las dife-rentes vialidades municipales. Al respecto, Héctor Agustín Orellán Tavera, ti-tular de la dependencia destacó que en el pri-mer semestre del presente año se aplicaroncerca de mil 500 toneladas de mezcla asfál-tica en caliente, de las cuales mil fueron ad-quiridas con recursos propios delayuntamiento, mientras las 500 restantes fue-ron donadas por la Secretaría de Comunica-ciones del gobierno del estado de México.

Denuncia los baches en Toluca

La secretaria de Turismo del Estado deMéxico, Rosalinda Benítez González,aseguró que la situación de inseguridad

en la entidad no pone en riesgo la actividadturística en el estado.

“Se tienen focalizados algunos problemas deinseguridad, pero en definitiva, en la zonacentro del país, se puede hablar de algunosactos aislados pero no de lugares en los quese diga que ahí ya no te metas o que no pue-des visitarlo”, apuntó.

Consideró que se trata de hechos aisladoslos que se han presentado en el Estado deMéxico pero también es una situación normalen la entidad más grande del país con másde 15 millones de habitantes y estos proble-mas son los normales a una urbe de esta na-turaleza.

La secretaria indicó que la mayor parte del tu-rismo del Estado de México es local, el 90 porciento de los turistas son de la entidad, queconocen la situación de inseguridad pero queno se limitan a visitar los destinos turísticosde la entidad.

EL MAÑANA | Toluca, México12 de Julio del 2012A| 04

ESTATALPOR KILÓMETRO CUADRADO

Toluca tiene 960 botones de pánicoYA OPERAN EN TOLUCA

Soluciones al cierrede Casa del Migrante

El gobierno del Estado de México traba-jará en conjunto con autoridades fede-rales, municipales y vecinales para

hallar alternativas de solución ante cierre dela Casa del Migrante que operaba en el mu-nicipio de Tultitlán, donde a diario arribabancientos de centroamericanos en busca de unlugar para comer y dormir en su paso haciaEU.

Así lo dio a conocer Ernesto Nemer Álvarez,secretario General de Gobierno estatal, quienademás señaló que “el sitio donde se encon-traba esta casa es de la Diócesis de Cuauti-tlán y sabemos que ha sido dicha instancia laque decidió cerrarla, en virtud del espacio li-mitado con el que contaban y por la peticiónde vecinos de la zona”.

El funcionario sostuvo que, ante tal situación,con o sin Casa del Migrante, el municipio deTultitlán seguirá siendo referencia para quie-nes pasan por aquí, por lo cual se llevarán acabo acciones como: “Atender el tema en co-ordinación con los gobiernos federal y muni-cipal, y a través del Instituto Nacional deMigración (INM). Mantener acercamiento conlas organizaciones de caridad, como la propiaDiócesis de Cuautitlán y con los vecinos, paraconsensar posibles alternativas y atender eltema, como pudiera ser el cierre definitivo dellugar o una posible reubicación, con mayorcontrol y seguridad. Reforzar la vigilancia enla zona, lo cual es una petición generalizadade los pobladores. Solicitar a la Comisión deDerechos Humanos del Estado de México(CODHEM) su apoyo para realizar supervi-siones, para evitar que los migrantes seanvíctimas de maltrato por parte de cualquierfuncionario federal, estatal o municipal.

De acuerdo con información del Con-sejo Estatal de Población (COESPO)en el Estado de México el 95.5 por

ciento del total de mujeres en edad fértil, de15 a 49 años de edad, que son usuarias delos métodos anticonceptivos, los utilizan porsolicitud personal.La secretaria técnica de COESPO, PatriciaChemor Ruiz, informó que en la entidad haycuatro millones 291 mil 585 mujeres en edadfértil; es decir, que tienen entre 15 y 49 añosde edad. Agregó que 58 de cada 100 mujeresen edad fértil utilizan métodos anticoncepti-vos con la finalidad de limitar el número dehijos, 37 de cada 100 de ellas hacen uso deanticonceptivos para evitar los embarazos ycuatro de cada 100 los utilizan por prescrip-ción médica. Este 11 de julio se celebra el DíaMundial de la Población y se eligió este díaporque en 1987 la población mundial alcanzóla cifra de 5 mil millones de habitantes en elplaneta; este año, el tema propuesto por elFondo de Población de las Naciones Unidases el acceso universal a los servicios de saludreproductiva.

Edomex tiene 674 habitantes/km2

El ayuntamiento de Toluca ha entregado960 botones de pánico en 13 coloniasdel municipio para inhibir la actividad

delincuencial y reducir los índices de robo,principalmente.

La secretaria del Ayuntamiento de Toluca,Gabriela Gallardo Ortiz, informó que se tieneuna meta de entregar 13 mil botones de pá-nico antes de finalizar la actual administraciónlocal, en 43 colonias del municipio.

Este miércoles, el gobierno municipal de To-luca entregó un sistema de emergencia queconsiste en tres sirenas, tres bocinas y 60 bo-tones de pánico que controlan los vecinos enlas colonias El Seminario tercera sección y enla colonia El Parque.

Por su parte, el director de Desarrollo Socialy Participación Ciudadana, Nicolás EscalonaRamírez, explicó que cada sistema tiene uncosto aproximado de 45 mil pesos, el ayun-tamiento de Toluca aporta el 60 por ciento yla ciudadanía el 40 por ciento, y cada botónde pánico se adquiere con 250 pesos.

W

EL MAÑANA | Toluca, México 12 de Julio del 2012A| 06

ESTATALNUEVOS CONJUNTOS HABITACIONALES, GENERAN VIOLENCIA Y DESINTEGRACIÓN FAMILIAR

Contras de Nuevos conjuntos habitacionales

El mal diseño en sus construcciones, lacarencia de servicios, falta de vialida-des para trasladarse a ellos, lejanía de

centros educativos, comerciales y de servicio,así como la pobreza en zonas verdes son losprincipales males que tienen los nuevos con-juntos habitacionales que se están desarro-llando en el estado: espacios que puedenconvertirse en un foco de violencia y desinte-gración para los hogares.

De acuerdo con Xanat Némiga Antonio, doc-tora e investigadora de la Facultad de Geo-grafía de la Universidad Autónoma del Estadode México (UAEM) estas edificaciones sehacen sin la menor atención a estas varian-tes, sin respetar las normas, atendiendocomo primordial el fin comercial y económicode las desarrolladoras.

“Metepec, que es uno de los que mejor con-dición tiene, grandes partes si tiene el arbo-lado establecido como mínimo; sin embargolos nuevos desarrollos con los cinturones decrecimiento esos no cumplen ni siquiera conun metro de arbolado”, dijo.

Aseguró que en este diseño de espacios nose atiende como prioritario el bienestar de sushabitantes con acceso a los servicios básicosy atención de oficinas de su gobierno, educa-ción, espacios recreativos con parques jue-gos por lo que no ofrece al habitante unaverdadera calidad de vida para su bienestarhumano y desarrollo.

“Los nuevos desarrollos están tomando comoespacios verdes el pedacito de pasto queestá en frente de las casas, con ello aparen-temente están cumpliendo con la normativi-dad”, denunció

Alertó que este contexto en el que se des-arrollan las nuevas familias mexiquensespuede traer en el largo plazo familias disfun-cionales, violentas, y con tendencia a la des-integración ocasionado por el estrés de estosespacios.

“No lo ves en el corto plazo, se ve al largoplazo, accidentes en los hogares, violenciaintrafamiliar, pues no le apostamos a la gentele apostamos sólo al crecimiento, y obvia-mente la inmobiliaria está jugando con el di-nero”, sostuvo.

Reciclamos menos de 15%de residuos sólidos

El conocimiento de metodologías sus-tentables, el ahorro energético, el em-pleo de materiales de bajo impacto, su

reciclado y posible reuso, son temas centra-les en la generación de nuevos productos; enla actualidad, el reciclado de materiales tomamayor importancia conforme crecen los nive-les de conciencia sobre los límites de la na-turaleza.

Sobre el reciclado y reuso de plástico, metaly papel en el desarrollo de los objetos, los co-laboradores de la revista Legado, que editala Facultad de Arquitectura y Diseño de laUniversidad Autónoma del Estado de México,Josué Rojas, Omar Sánchez y Mario Urbina,señalaron que según su tipo, la generaciónde residuos sólidos urbanos representa 11.60millones de toneladas, de las cuales -se es-tima- sólo se recicla entre 8 y 11 por ciento,es decir, se desperdician en todo el paíscerca de 10 millones de toneladas de materialreciclable por año.

EL MAÑANA | Toluca, México 12 de Julio del 2012A| 07

ESTATALEN EL VALLE DE TOLUCA

Ofrecen cursos de verano de Educación Vial

El ayuntamiento de Toluca, a través dela Dirección de Tránsito y Vialidad,puso en marcha los cursos de verano

sobre Educación Vial, en apoyo de los padresde familia que trabajan y no tienen un lugarpara dejar con seguridad a sus hijos.

Diana Ayala Albarrán, Directora de Tránsito yVialidad de Toluca, comentó que los cursosde verano referentes a Educación Vial se lle-van a cabo en el parque interactivo Alameda2000, así como el parque El Seminario, y notendrá costo alguno.

Refirió que la finalidad de este curso es crearconciencia en los niños sobre las normas dela vía pública, señalamientos viales, cruce se-guro, respetar los señalamientos y el Regla-mento de Tránsito, entre otros. El curso inicióel lunes y se realiza de las 10:00 a las 14:00horas, y se espera una afluencia de aproxi-madamente 2 mil niños; “las puertas estánabiertas para niños de otros municipios”, dijo.

Bajó nuevamente el precio del huevo a 17 pesosel kilo por caja

El precio del huevo tiende a regresar asus anteriores niveles e incluso no sedescarta que en aproximadamente 15

días, este básico se consiga más barato, estoes, a 13 pesos el kilogramo por caja.

César Benítez Cortés, dirigente de los comer-ciantes de la Central de Abasto de Toluca, in-dicó que este martes el precio de esteproducto se cotizó a entre 16.50 y 17 pesosel kilo por caja, es decir, al mayoreo.

Explicó que antes de que se registrara el pro-blema de la gripe aviar en Tepatitlán, Jalisco,el precio del huevo al mayoreo por caja se co-mercializaba a 16 pesos el kilogramo.

Sin embargo, por esta enfermedad los pro-ductores empezaron a elevar el precio hasta19 pesos el kilo por caja y se estuvo ven-diendo en esta central hasta 22 y 23 pesos elkilo.

Recordó que posteriormente el gobierno fe-deral anunció medidas para evitar el encare-cimiento del producto e importó una cantidadfuerte con la intención de estabilizar el precio.

Indicó que el gobierno lo introduce a 14pesos, por lo que este martes el alimento secotizó ya a entre 16.50 y 17 pesos el kilo porcaja y al menudeo aproximadamente a 19pesos.

El dirigente de los comerciantes de la Centralde Abasto de Toluca, anticipó que segura-mente el precio va a seguir bajando.

Explicó que para no verse rebasados por elhuevo importado, los productores piensan ba-jarlo hasta 13 pesos el kilo por caja.

Aclaró que este fenómeno se empezará a re-flejar en aproximadamente dos semanas

TIENDE A REGRESAR A SUS NIVELES

EL MAÑANA | Toluca, México 12 de Julio del 2012A| 08

ESTATAL

Adultos mayores y el programa de Salud Visual

LAS MÁS INFECTADAS POR SIDA

La administración encabezada por elalcalde José Luis Pérez Cortés en co-ordinación con el Sistema Municipalpara el Desarrollo Integral de la Fami-

lia (DIF) Tultitlán, realizaron con gran éxito laMagno Jornada de Salud Visual para 400adultos mayores.

Como resultado de las diversas gestiones he-chas por el Gobierno Local ante institucionesespecializadas en intervenciones quirúrgicaspara la corrección visual de cataratas, mio-pía, astigmatismo y carnosidades entre otras,se ha logrado beneficiar a un importante nú-mero de habitantes con operaciones a bajocosto.

Pérez Cortés detalló, que además de cirugíasde cataratas gratuitas, constantemente se re-alizan exámenes preoperatorios para los pa-cientes aspirantes a este tipo deintervenciones; además de los estudios, elDIF tultitlense solventa el costo del lente in-traocular, transporte, alimentos y da segui-miento a los pacientes.

¿Cómo se detecta una catarata?Un examen minucioso de la vista efectuadopor su oftalmólogo (el médico o cirujano quese especializa en los ojos) puede detectar lapresencia y la gravedad de una catarata,además de cualquier otro padecimiento quepudiera estar ocasionando una visión borrosao alguna otra molestia.

Además de las cataratas, puede haber otrasrazones por las que se presenta una dismi-nución en la capacidad visual, en particularproblemas relacionados con la retina o con elnervio óptico. Si estos problemas existen, esposible que no se consiga una visión perfectaaun cuando se elimine la catarata.

Si tales padecimientos son muy severos, esposible que la eliminación de la catarata noofrezca ninguna mejoría en la visión. Su of-talmólogo le puede informar acerca del gradode mejoría que puede usted esperar.

Amas de casa, en alto riesgo

De acuerdo al Programa Conjunto delas Naciones Unidas sobre el VIH y elSIDA (ONUSIDA) el 64 por ciento de

las mexiquenses infectadas de VIH por trans-misión sexual son amas de casa, así lo dio aconocer el presidente de la Fundación Cultu-ral Buena Voluntad Activa, Erick AlejandroCarpizo Ramírez.

Explicó que el alto porcentaje de infectadasindica que su pareja sentimental o sexual, esdecir, su esposo, es quien las contagia: "lasamas de casa se han convertido en el grupomás vulnerable en contagio de VIH, a causade la infidelidad de los esposos, quienesmantienen aventuras", dijo.

Indicó que en el Estado de México se tienecontabilizados 16 mil 936 personas con Sín-drome de Insuficiencia Adquirida (SIDA), detal forma que 13 mil 971 hombres y dos mil935 mujeres adquirieron la enfermedad portransmisión sexual. Argumentó que pese alos esfuerzos de las instancias de salud, estaenfermedad se ha propagado considerable-mente; tan sólo en el Estado de México lacifra representa el 10.9 por ciento del total anivel nacional.

EN TULTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO

EL MAÑANA | Toluca, México 12 de Julio del 2012A| 09

ESTATALEN EL NORTE Y SUR DEL ESTADO

Desplegó la SSC 600 elementos

La Secretaría de Seguridad Ciudadanadel Estado de México desplegó más de600 elementos en el norte y sur de la

entidad, quienes actuarán de manera coordi-nada con el Ejército Mexicano a través de lasBases de Operaciones Mixtas (BOM) comoparte de la estrategia de seguridad implemen-tada por las autoridades correspondientes.

La SSC informó oficialmente que las BOM seabocarán a reforzar los operativos "Blindaje"y "Centinela" en los límites de los estados deGuerrero y Michoacán, con especial énfasisen la recuperación de vehículos robados.Indicó que los elementos de seguridad pú-blica estatal estarán coadyuvando con el Mi-nisterio Público del fuero común a efecto departicipar en las tareas de seguridad.

La Institución dio a conocer que dentro de lasprimeras acciones se logró el aseguramientode 24 dosis de narcóticos en Zacazonapan,donde además fueron detenidos José ÁngelSánchez y Manuel Loza.

Izcalli apertura escuela de beisbol

Surgida en base al compromiso del go-bierno que encabeza el PresidenteMunicipal Carlos Saldívar González de

fomentar la actividad deportiva entre los izca-llenses, el pasado fin de semana el InstitutoMunicipal del Deporte local en la figura de sudirector Alejandro Gutiérrez Mondragón lanzóla primera bola de la Escuela de Iniciación deBeisbol de Cuautitlán Izcalli.

Con la meta clara en convertirse en bastiónestatal del rey de los deportes, la Escuela deIniciación de Beisbol de Cuautitlán Izcalli estáabierta a deportistas de otros municipios ofre-ciendo servicio de 10 a 1pm en el DeportivoMetropolitano, ubicado en la colonia Ha-cienda del Parque de jueves a domingo. Anteun nutrido grupo de principiantes y a nombredel alcalde de la ciudad, Gutiérrez Mondra-gón agregó que este es un esfuerzo más porseguir diversificando la gama deportiva en Iz-calli, además de generar las condiciones pro-picias para formar atletas a largo plazo, unproyecto sin precedente en una municipali-dad

Alejandro Gutiérrez Mondragón agregó quela Escuela de Iniciación al Béisbol se puso enfuncionamiento con seis categorías divididasen pequeños grupos quienes animosos yaprueban suerte en el Torneo de la Petrolera.

Como ya se ha venido desarrollando desdepoco más de dos años en Cuautitlán Izcalliseguimos trabajando arduamente por contri-buir a la sana distracción de los menores, porlo que seguiremos impulsando la actividaddeportiva con la promoción de eventos de ca-lidad de la mano con la apertura y dignifica-ción de espacios deportivos, declaróGutiérrez Mondragón a padres de familia yalumnos presentes en la inauguración.

El director local del deporte Alejandro Gutié-rrez Mondragón proporcionó el número tele-fónico del manager a cargo, Marco Guzmánpara esclarecer cualquier duda sobre elnuevo servicio: 0445527558666 ó bien en lasoficinas del Inmudeci 58 73 23 32.

DEBIDO AL COMPROMISO DEL GOBIERNO

EL MAÑANA | Toluca, México, 12 de Julio del 2012A| 10

ESTATALGABRIEL O'SHEA CUEVAS ASEGURÓ

No hay contagio en humanos de gripe aviar

Gabriel O´Shea Cuevas, secretario deSalud del Estado de México, aseguróque la gripe aviar no puede ser adqui-

rida por los humanos, por tanto no es unasunto de salud pública. Tras asegurar queesta gripe aviar no tiene ninguna repercusiónen los humanos; porque no hay transmisiónde animal a humano, la única transmisión quehay es entre aves, el tema no es motivo depreocupación para la instancia.

“Lamentablemente se han reportado que 870mil aves son las que han fallecido, por lo quele digo a la población que esté tranquila, antela gripa aviar”, reiteró. Afirmó que la secreta-ría de Desarrollo Agropecuario está haciendola detección oportuna, donde se identifica queel virus es A-H7N3, que es muy distinta a lade los humanos, sin embargo, subrayó no esun tema de salud pública, no se transmite nipor ingesta de huevo o de pollo, entonces lagente puede estar tranquila.El funcionario, descartó que el consumo enexceso de esta ave no afecta.

Urge "purgar" de transporte forá-neo zona centro

El presidente de la Cámara Nacional delAutotransporte de Pasaje y Turismo enel Estado de México (Canapat), Odilón

López Nava, indicó que es importante evitarque el transporte público o foráneo circule porvías primarias de la ciudad de Toluca, puesen ocasiones hacen base en arterias dondeafectan la circulación y agreden verbalmenteal peatón.

Indicó que vialidades como Pino Suárez yLas Torres, Díaz Mirón, Alfredo del Mazo es-quina con López Portillo, Adolfo López Ma-teos y Paseo Vicente Guerrero,independientemente del primer cuadro de laciudad, es donde se puede encontrar autobu-ses sin placa y taxis fuera de norma, que noson ni siquiera de la capital y demandan es-pacios viales.

Por ello, el hecho de que se prohíba que estetipo de transporte circule en la calle de Hi-dalgo, que en uno de sus tramos se convirtiórecientemente en doble sentido, es una me-dida adecuada, aseveró.

Egresan maestros enHistoria

Contribuir a la investigación regional esuno de los objetivos de los posgradosque ofrece el Colegio Mexiquense,

A.C., éste se cumple con cada uno de los tra-bajos realizados por los egresados de lasmaestrías, tal es el caso de la investigaciónpresentada por Karen Ivett Mejía Torres, pri-mera titulada de la maestría en Historia.

SACARLOS DE LAS VÍAS PRIMARIAS

EL MAÑANA | Toluca, México 12 de Julio del 2012 A| 11

NACIONAL

Nivel récord en producción de autosNIVEL RÉCORD EN PRODUCCIÓN DE AUTOS

Rajoy sube IVA a 21% y anuncia ajustes

Mientras que el presidente de laAsociación Mexicana de la Indus-tria Automotriz, Eduardo Solís, se-ñaló que en el primer semestre

del año se impuso récord histórico al producirun millón 416 mil 563 unidades y exportarmás del 80 por ciento, el director de la Aso-ciación Mexicana de Distribuidores de Auto-móviles, Guillermo Rosales, indicó que hayuna recuperación importante del mercado in-terno al crecer 14.8%, aunque todavía seestá 10% debajo de los niveles que se logra-ron en 2008.

La situación de la industria automotriz mejoróen el primer semestre, superando los pronós-ticos de analistas de la industria automotriz,al grado de que, por efectos de la intensa ex-portación, se lograron ventas por 20,775 mildólares y una balanza positiva del sector quesupera los 11,202 millones de dólares. "Se-guramente que sin la participación del sectorlos resultados del comercio exterior seríandeficitarios", indicó Eduardo Solís.

RAJOY SUBE IVA A 21% Y ANUNCIA AJUSTES POR 65,000 MDE

El Gobierno español anuncióel miércoles una serie demedidas para realizar unajuste presupuestario en losdos próximos años y mediode 65,000 millones deeuros, el mayor en la historia

de la democracia española, con el fin de al-canzar las ambiciosas metas de reduccióndel déficit público.

En una intervención con tintes dramáticos, elpresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, des-glosó una serie de medidas que siguen el dic-tado de Bruselas y que, según reconoció, leresultaban incómodas.

"Tenemos que salir de este atolladero y ne-cesitamos hacerlo cuanto antes (...) Tanto sinos gusta como si no nos gusta. Dije que ba-jaría los impuestos y los estoy subiendo. Nohe cambiado de criterio pero han cambiadolas circunstancias y tengo que adaptarme aellas", dijo Rajoy en una intervención en elCongreso de los Diputados para presentarlos pactos de las recientes cumbres euro-peas.

La actual situación de la crisis de la eu-rozona y la decepcionante actividad deEstados Unidos empiezan a afectar el

crecimiento de las economías emergentes,aún cuando éstas, incluyendo a México,mantienen una buena resistencia. Lo anteriorde acuerdo con el Índice de Mercados Emer-gentes de HSBC (EMI), el cual registró un re-troceso del primer al segundo trimestre deeste año, al pasar de 53.6 a 53 puntos, antela debilidad del sector manufacturero.

Entre los cuatro grandes mercados emergen-tes resultó evidente el avance a dos veloci-dades, y así el crecimiento de Brasil y Chinafue más lento que el de India y Rusia.

"El incremento de la actividad brasileña vol-vió a debilitarse tras los visos de recupera-ción de principios de año, mientras queChina registró un crecimiento apenas mo-desto.

Países emergentes empiezan a desacelerarse

EL MAÑANA | Toluca, México 12 de Julio del 2012 A| 12

NACIONAL

Miles se manifiestan en MadridMILES SE MANIFIESTAN EN MADRID CONTRA RECORTES EN MINERÍA

Cofetel aprueba tope de precios

Al menos cinco detenidos y 70 he-ridos dejó hoy la manifestación demiles de personas (medio millónsegún organizadores) en la capi-tal española en protesta contra

los recortes que el gobierno hará en las sub-venciones al sector minero. Trabajadores delcarbón llegaron a Madrid en una movilizaciónconocida como la Marcha Negra de los mine-ros de carbón que concluyó en el Ministeriode Industria.

Cuando los manifestantes pasaban a la alturadel estadio Santiago Bernabéu, cercano alMinisterio de Industria, se registraron diver-sos incidentes que dejaron heridos leves.

Mineros de Asturias, Castilla y León y Aragónabrieron la multitudinaria manifestación, quediscurrió por el madrileño Paseo de la Caste-llana en protesta por los recortes que denun-cian hasta un 63 por ciento de lassubvenciones para este año, que provocará,según los mineros, el cierre de las minas delcarbón.

COFETEL APRUEBA TOPE DE PRECIOS PARA SERVICIOS DE TELMEX

La Comisión Federal de Telecomu-nicaciones (Cofetel) aprobó unpar de regulaciones específicaspara Teléfonos de México (Tel-mex) y Telnor, ambas compañíaspropiedad de Carlos Slim Helú;

relacionadas, en el primer caso, con el topeen los precios de los servicios telefónicos,mientras que en el segundo, con nuevos pa-rámetros para la medición de la calidad de losservicios.

A través de un comunicado, la Cofetel in-formó que recomendó a la Secretaría de Co-municaciones y Transportes (SCT), revisar elsistema de precios tope de Telmex, respectoa los parámetros aplicables a la canasta deservicios básicos controlados por la empresa,para el periodo vigente hasta 2014.

Según especialistas, el sistema de preciostope es una regulación que limita los ingresosque una empresa dominante obtiene en elmercado por la provisión de los servicios localresidencial, local comercial y larga distancianacional e internacional. Aunque deja fueralos servicios de banda ancha.

Standard & Poor’s (S&P) subió hoylas calificaciones de corto plazo enescala global de ocho institucionesfinancieras mexicanas de A-3 a A-

2, tras acción similar sobre las calificacionessobernas de México, por el cambio en los cri-terios de la evaluadora.

En un comunicado, S&P informó que elevósus calificaciones de corto plazo en escalaglobal en moneda local y extranjera de A-3 aA-2 de seis bancos: Inbursa, Banamex, San-tander, BBVA Bancomer, HSBC México, yScotiabank Inverlat.

Asimismo, subió las calificaciones de cortoplazo en moneda extranjera de A-3 a A-2, dedos entidades relacionadas con el gobierno(ERGs): el Instituto del Fondo Nacional de laVivienda para los Trabajadores (Infonavit), yel Instituto para la Protección al Ahorro Ban-cario (IPAB).

Sube S&P nota a 8 entidades financieras

en México

EL MAÑANA | Toluca, México 12 de Julio del 2012 A| 14

ESPECTÁCULOS

Café Tacvba graba sesión para nuevo CDCAFÉ TACVBA GRABA SESIÓN PARA NUEVO CD EN MÉXICO

El estudio itinerante de Café Tacvba re-alizó una parada en la Ciudad de Mé-xico esta semana y le abrió sus

puertas al público durante dos noches parahacerlo testigo de la grabación del nuevoálbum que la banda planea lanzar en sep-tiembre. El objeto antes llamado disco es eltítulo que el cuarteto mexiquense eligió paradenominar este proyecto de nuevas cancio-nes grabadas en vivo en cuatro ciudades Mé-xico, Santiago de Chile, Buenos Aires y LosÁngeles.

La popular banda de rock arribó a esta capitalprocedente de Sudamérica para mostrarlunes y martes a un Café Tacvba renovado ymuy electrónico.

El vocalista Rubén Albarrán, el guitarrista Jo-selo Rangel, el bajista Quique Rangel y el te-cladista Emmanuel del Real estuvieronacompañados por el estadounidense JoeChiccarelli, que junto con el argentino Gus-tavo Santaolalla produce el álbum. A diferen-cia de sus producciones pasadas, CaféTacvba apostó más por el uso de sintetizado-res mientras que las letras, al igual que en sutrabajo anterior Sino, de 2007, siguen unalínea más existencialista, plasmando algunasun toque político y ambiental.

Shakira será madrina en la boda de su ex novio

Tan buena es la relaciónque existe entre Shakiray Antonio de la Rúa, sunovio durante casi onceaños, que ahora que élva a contraer nupcias,ella será una de las ma-drinas de su cortejo.

El sitio labotana.com informa que De la Rúase casará con Daniela Ramos en marzo delpróximo año en Marruecos y que la cantau-tora no solo está invitada a la boda sino quefungirá como madrina en su enlace.

El portal agrega que Antonio Mebarak, her-mano y brazo derecho de Shakira, tambiénserá padrino en la boda

EL MAÑANA | Toluca, México 12 de Julio del 2012

ESPECTÁCULOS

Sofía Vergara se compromete en Chichén ItzáSOFÍA VERGARA SE COMPROMETE EN CHICHÉN ITZÁ

La actriz Sofía Vergara se compro-metió con su novio, el empresarioNick Loeb, luego de los rumoresque hace dos meses circulabanacerca de una posible ruptura.

De acuerdo con la revista "People", el empre-sario le entregó el anillo durante su visita estemartes a las pirámides de Chichén Itzá, díaen que Sofía festeja su cumpleaños.

Loeb acompañó a la protagonista de la serie"Modern family" a México, donde celebró sucumpleaños número 40 con un fin de semanalleno de festejos en un hotel de la RivieraMaya, lugar donde el empresario le pidió ma-trimonio mientras visitaban este destino turís-tico.

Vergara y Loeb arreglaron sus diferencias acomienzos de junio, aunque según unafuente de "People", "existen compromisosque solucionar por ambas partes" . Asimismo,según "Us Weekly", "ambos tienen una rela-ción muy alocada. Rompen y se reconciliancontinuamente. Se pelean y se perdonan unay otra vez". Sofía Vergara y Nick Loeb han es-tado saliendo juntos durante más de dosaños después de conocerse en la entrega delos Globos de Oro 2010.

A| 15

Todo lo que necesitas paraque tu evento sea especial

T lo odo lo que TTodo lo que necesitas parac ne e neTqu tu en que tu even

lo odo lo que TTodo lo que ne nt s sp nto sea especial ne esitas parac e ne

EL MAÑANA | Toluca, México 12 de Julio del 2012 A| 16

DEPORTES

Guardado presume camiseta del ValenciaGUARDADO PRESUME CAMISETA DEL VALENCIA

El jugador mexicano del Valencia, An-drés Guardado fue presentado hoycomo nuevo jugador del club de Mes-

talla, en un acto celebrado en el monasteriode La Valldigna, en el que afirmó que ha lle-gado al conjunto valenciano dispuesto a cum-plir el sueño de jugar la Liga de Campeones.

El acto tuvo lugar en uno de los monasteriosemblemáticos de la Comunitat Valenciana, enel que Guardado fue recibido por el presi-dente del club, Manuel Llorente.

En su segundo día en Valencia, Guardadotuvo la oportunidad de vestir por primera vezla nueva indumentaria del equipo valenciano,en cuya camiseta blanca, todavía sin dorsal,se podía leer el nombre del jugador.

La de Guardado ha sido la tercera presenta-ción de un fichaje por parte del club valen-ciano en los últimos días, tras las delportugués Joao Pereira y el ex jugador cana-rio de Las Palmas, Jonathan Pereira, los tresfutbolistas fichados por el club de Mestalla.

Guillermo Álvarez sin manejo de Cruz Azul

La Suprema Corte de Justicia de laNación desechó este miércoles elúltimo recurso con el que Gui-llermo Álvarez Cuevas, ya ex di-rector general de la CooperativaLa Cruz Azul, quería anular una

sentencia dictada en diciembre pasado quedeclaró nulas sus funciones de la última dé-cada.

El juzgado XIV Colegiado en materia civil delPrimer Circuito negó la protección de la justi-cia federal a la cooperativa cementera, por loque, con el rechazo del amparo en revisión,la sentencia emitida en meses pasadosqueda firme.

Así, Jorge Olvera Quintero, coordinador delgrupo de abogados del Consejo de Adminis-tración de la Cooperativa Cruz Azul, explicóque "Billy" Alvarez, "según el laudo, quedaríasin las facultades que venía ejerciendo de`manera ilegal´ desde 2002". Con esta deci-sión, el ahora ex directivo deberá rendir cuen-tas de la presunta usurpación de funcionesque ejerció durante casi 10 años.

EL MAÑANA | Toluca, México 12 de Julio del 2012 A| 17

DEPORTES

Guillermo Ochoa jugará en el AjaccioGUILLERMO OCHOA JUGARÁ UN AÑO MÁS EN EL AJACCIO

Las ofertas del Sevilla español, elOlympiacos griego y el Fener-bahçe turco no fueron lo suficien-temente tentadoras como paraque el Ajaccio decidiera abrirle lapuerta de salida a Guillermo

Ochoa.

El Presidente del club francés, Alain Orsoni,le aseguró a Medio Tiempo que el mexicanopermanecerá una temporada más con el con-junto corso, lo cual lo llena de felicidad a él ydeja satisfecho al portero. "La novedad esque estoy ahora mismo mirando a MemoOchoa en el entrenamiento con la seguridadde que se quedará este año con nosotros"

“El mercado en Europa actualmente está muybajo porque hay crisis, hay bastantes dificul-tades, no tuvimos ofertas suficientes para ély hablando con él se va a quedar un año más.Además estamos construyendo un equipomás competitivo”, afirmó Orsoni en entrevistavía telefónica.

FIFA identifica caso de sobornos

La FIFA publicó un documento queconfirma que su ex presidente JoaoHavelange y el ex líder del futbolbrasileño, Ricardo Teixeira, recibie-ron millones de dólares en sobor-

nos relacionados con los derechos de losmundiales.

La FIFA divulgó un expediente archivado enun tribunal suizo que señala que Teixeira re-cibió al menos 12.75 millones de francos sui-zos (ahora 13 millones de dólares) entre1992-97 de parte de la agencia de mercado-tecnia ISL, que quebró en 2001.

El documento indica que Havelange recibióun pago de 1,5 millones de francos suizos en1997 (en ese momento, cerca de un millón dedólares).

Los pagos "atribuidos" a cuentas vinculadascon los dos brasileños suman casi 22 millo-nes de francos suizos entre 1992 y 2000. LaFIFA divulgó el documento horas despuésque la Corte Suprema suiza anunció un vere-dicto que señala que la prensa debe tener ac-ceso a los detalles del caso ISL.

EL MAÑANA | Toluca, México 12 de Julio del 2012 A| 18

TECNOLOGÍA

No actualizar app, pide Whatsapp a usuarios iPhone

NO ACTUALIZAR APP, PIDE WHATSAPP A USUARIOS IPHONE

Whatsapp, la aplicación paracompartir datos vía Internet,exhortó a los usuarios deiPhone a no actualizar estesistema, por un error que de-

tectaron.

La falla provoca que se pierdan los historialesy obliga a eliminar la aplicación, de acuerdocon la cuenta oficial @whatsapp_es, dondelos usuarios de la plataforma iOS que sí des-cargaron la actualización buscan ayuda.

"Si tienes un iPhone te pedimos NO actuali-ces tu whatsapp encontramos un #bug queestamos solucionando, te rogamos Nos desun #RT #URGE", tuiteó @whatsapp_es, y re-comienda "si ya actualizaste tu Whatsapptendrás que eliminar la aplicación e instalarlanuevamente, te sugerimos hacer un respaldode tu información."

El equipo de esta aplicación añadió que esteproblema no afecta a los modelos iPhone 4 y4S que tengan la versión del sistema opera-tivo 5.1.1.

El pasado martes Whatsapp informó a susseguidores por Twitter que la actualizaciónpara iPhone estaba ya disponible; sin em-bargo, comenzaron a recibir varias quejas pormalfuncionamiento. Los operadores de estacuenta oficial informan que ya se encuentrantrabajando en la solución a este problema.

MÁS DE 5,000 CÁMARAS DE SEGURIDAD VIGILAN METRO DEL DF

El Sistema de Transporte Colectivo(STC) Metro cuenta con 5,304 cáma-ras de videovigilancia para prevenir

delitos y dar seguimiento a concentracioneshumanas como porras o barras de anima-ción, marchas y mítines. El director generaldel Metro, Francisco Bojórquez Hernández,dio a conocer que en andenes, pasillos, tor-niquetes y correspondencias, están instala-das 3,404 cámaras, que monitorean elmovimiento de cerca de cuatro millones depersonas a diario. A su vez, 95 trenes de laslíneas 1 y 2, que cuentan con 51 y 44 unida-des respectivamente, tienen instaladas untotal de 1,900 videocámaras en sus vagones,con dos cámaras colocadas en cada uno desus nueve carros, así como una por cabina.

Demandan a Googlepor 22.5 mdd

Google está a punto de pagaruna multa de 22.5 millones dedólares para resolver las acu-

saciones de que violó una promesade confidencialidad al rastrear secre-tamente a millones de internautasmientras usaban el programa Safaride Apple para navegar por Internet,según una persona familiarizada conel acuerdo.

La persona, que habló con The Asso-ciated Press el martes, pidió no seridentificada debido a que la multa aúnno ha sido aprobada por la ComisiónFederal de Comercio (FTC por sus si-glas en inglés), que supervisa losasuntos de privacidad en línea en Es-tados Unidos.

Si es aprobada por los cinco comisio-nados de la FTC, esa multa sería lamás grande que la agencia federalhaya impuesto en la historia a unasola empresa. Sin embargo, la multano le dolerá mucho a Google Inc.

Con 49 mil millones de dólares en elbanco, se espera que el líder de bús-quedas y publicidad en línea genereingresos este año de unos 46 mil mi-llones, lo que significa que la empresaes capaz de cubrir la multa en pocomás de cuatro horas.

EL MAÑANA | Toluca, México 12 de Julio del 2012 A| 19

TECNOLOGÍA

El iPad Mini sefabricará en

Brasil

Nuevo virus en Facebook: "eleventodelsiglo"

NUEVO VIRUS EN FACEBOOK: "ELEVENTODELSIGLO"

Los usuarios de Facebook podrían servíctimas de un nuevo virus que se di-funde en forma de la invitación a "ele-

ventodelsiglo". Aunque no se comprobó quehaya ocurrido en 100% de los casos, ya cir-culan en la web los comentarios de muchaspersonas que cliquearon en el enlace delevento y descargaron un spam que envía elmismo mensaje a todos sus contactos, sinque ellos se den cuenta. La notificación deFacebook dice: "Como sé que te va a gustarla idea de vivir un viaje al pasado te lo co-mento.

PARLAMENTO DE RUSIA APRUEBA POLÉMICA LEY SOBRE INTERNET

Pese a la manifestación de ayer de Wi-kipedia en Rusia y del buscador Yan-dex, el Parlamento de ese país aprobó

una serie de enmiendas a la polémica ley deregulación de internet, que aumentaría elcontrol y la cesura del gobierno sobre la red.La idea principal es crear una lista negra desitios censurados, que los ISP tendrán quebloquear obligatoriamente en Rusia. Segúnel gobierno, la medida busca “proteger a losniños” y luchar contra cosas como la porno-grafía infantil. Sin embargo, los críticos dicenque esta ley crea una estructura legal y téc-nica que podría ser usada después para blo-quear el acceso a internet a los sitios que algobierno no le gustaran, por ejemplo, conmuy poca posibilidad de control de parte dela población.

El nuevo iPad y su modelo anterior,el iPad 2, se fabrican en Brasil paratoda la región, fundamentalmente

el Mercosur. La planta de Foxconn, enJundiaí, en el interior de San Pablo, tiene1.000 empleados y ya produce la tabletamás codiciada del mundo.

Pero la novedad es que la nueva apuesta"mini" de Apple, que se espera que sepresente antes de fin de 2012, también sefabricará en Brasil. Para alcanzar este ob-jetivo, Foxconn anunció la apertura decinco nuevas plantas en San Pablo,donde fabricará componentes para Apple,el mini iPad y los modelos de iPhone 4.

Con esta novedad de la firma de Cuper-tino, el polo tecnológico de Brasil se tornarelevante, con un mayor peso dentro dela economía, como ocurre con INTEL enCosta Rica. El Ministerio de Cienciaaprobó, a comienzos de 2012, el incentivofiscal para las empresas de productoselectrónicos que incluyan un porcentajede contenido local. Ese beneficio permiteun ahorro estimado de 30% en la fabrica-ción. Brasil le ofreció incentivos fiscales aFoxconn que han estimulado el plan deinstalar cinco fábricas más. La empresachina, aunque trabaja mayoritariamentepara Apple, también lo hace para empre-sas como SONY y Nokia, entre otras.

Entra en google y busca con el texto: eleven-todelsiglo... Pero el texto asi todo junto. El pri-mer resultado es para apuntarse. Yo meacabo de apuntar!!! La decada de los 20,gansters". De acuerdo con un reporte de laempresa de seguridad en internet ESET, lared social es vulnerable a éste y otros tiposspam por su diseño. Por lo general, los usua-rios suelen confiar en los mensajes que venen los muros de sus contactos, y cliquean enestas notificaciones sin chequear si esto con-lleva un riesgo para su computadora.

EL MAÑANA | Toluca, México 12 de Julio del 2012 A| 21

AUTOS

Bentley Continental GTCBENTLEY CONTINENTAL GTC, LUJOSO DEBUT PARA FRANKFURT

La segunda generación del emblemá-tico Bentley Continental GTC hará sudebut en el Auto Show de Frankfurt.

Está basado en el modelo anterior que logrómucho éxito en 2006 e incluyó algunas carac-terísticas de diseño de su modelo hermano elGT Coupé.

Los diseñadores mejoraron prácticamentetodos los aspectos del convertible y le dieroncurvas más pronunciadas, lucres diurnasLED y una presencia imponente que le danun aspecto más contemporáneo y robusto.

Tiene rines de 20 o 21 pulgadas con tres es-tilos diferentes que refuerzan el característicoporte distintivo de este convertible inglés.

El techo de tejido multicapa fue construido amedida y se complementa con un acristala-miento acústico y paneles inferiores que ledan al auto un perfecto aislamiento.

Sus proporciones son más anchas y esto leda más precisión a la dirección, mientras quela suspensión recalibrada y la tracción inte-gral le otorgan una conducción más emocio-nante. Además de lujoso y confortable, esteconvertible es bastante poderoso

BMW M3 CRT, poderosa edición limitadaEL BMW M3 CRT SERÁ UNA EDICIÓN LIMITADA DE SÓLO 67 UNIDADES.

BMW M GmbH presentó el M3 CRT(Carbon Racing Technology) queestá inspirado en el mundo de lascompetencias sobre todo en lo que

se refiere al sistema de manejo y la tecnolo-gía del chasis, así como un diseño inteligentey muy ligero.

Este modelo también representa el debutmundial de un nuevo proceso de producciónpara los componentes CFRP (Fibra de car-bono con reforzamientos plásticos) que me-joran el funcionamiento deportivo del auto yque empezarán a utilizarse en serie a partirde 2013 en los modelos equipados con el sis-tema de manejo eléctrico BMW ActiveHybrid.Gracias al uso de CFRP el auto tiene una re-sistencia similar a la del acero pero con unacuarta parte de su peso, lo que mejora sucomportamiento.

EL MAÑANA | Toluca, México 12 de Julio del 2012 A| 22

AUTOS

VW mostró la primera imagen del nuevo CC 2013VOLKSWAGEN MOSTRÓ LA PRIMERA IMAGEN DEL NUEVO CC 2013

El Volkswagen CC debutó hace cua-tro años como el primer coupé decuatro puertas que llegaba a Esta-dos Unidos con un precio bastante

accesible.

Tal ha sido su éxito que cerca de 270,000personas alrededor del mundo han compradoeste sedán alemán que tiene el aspecto y fun-cionamiento de un auto deportivo.

Y es precisamente la mezcla de practicidadcon estilo a un bajo precio lo que le ha dadomuchos seguidores.

A pesar del éxito que tiene, Volkswagen de-cidió que era momento de mejorarlo, así queaprovechará el Auto Show de Los Ángelespara presentar una versión técnica y visual-mente mejorada del CC.

Las primeras imágenes que muestra dejanver un estilo nuevo para el frente y la partetrasera, además ha dicho que el nuevo CCviene con una gran variedad de equipamientoentre el que destacan las luces de Bi-Xenóncon sistema de iluminación frontal adaptabley luces traseras que funcionan con LED y es-tará disponible en Estados Unidos a partir dela primavera de 2013.

El Audi Q3 Trans EL AUDI Q3 TRANS CHINA TOUR 2011 HA CRUZADO EXITOSAMENTE LA LÍNEA DE META.

El Audi Q3 Trans China Tour 2011 hacruzado exitosamente la línea demeta. Los 20 autos que tomaronparte de esta travesía acaban de lle-

gar a su destino en Shenzhen, cerca de HongKong, tras recorrer 3,100 millas.

El Audi Q3 Trans China Tour 2011 demostrótodas las cualidades del nuevo SUV com-pacto de los cuatro aros el cual llegará aAmérica Latina y el Caribe a mediados de2012, al mismo tiempo de presentó al mundolas muy diversas caras del gigante asiático,país que se ha convertido en el principal mer-cado de Audi y el de mayor potencia.

Los participantes llegaron al destino final delAudi Q3 Trans China Tour 2011 al arribar a lametrópoli de Hong Kong.

EL MAÑANA | Toluca, México 12 de Julio del 2012 A| 24

EL MAÑANAEL MAÑANAEL M A ÑA NAel periodico de la juventud de méxico

Vínculo entre madre e hijo influye en la obesidadLAS ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DEBEN IR MÁS ALLÁ DE LA COMIDA

Los adolescentes son más propensosa la obesidad si tenían una mala rela-ción emocional con sus madrescuando eran niños pequeños, según

un estudio reciente.

Los hallazgos se hacen eco de investigacio-nes anteriores que mostraron que los niñospequeños que no tenían vínculos emociona-les estrechos con sus padres eran más pro-pensos a ser obesos para cuando tenían 4.5años de edad. En este último estudio, inves-tigadores examinaron datos del Instituto Na-cional de Salud Infantil y Desarrollo Humanode EE. UU. recolectados de cientos de fami-lias que vivían en nueve estados y que teníanhijos que habían nacido en 1991.

El análisis mostró que el riesgo de obesidadde los niños a los 15 años era mayor entre losque tenían la relación emocional de más bajacalidad con sus madres cuando eran niñospequeños, afirmaron investigadores de laUniversidad Estatal de Ohio.