El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A...

63
Se propone mediante este material institucional continuar con su compromiso en ac- ciones que promuevan el vínculo entre el sector público y el privado.En este sentido, la Dirección de Relaciones Institucionales -dependiente de la Unidad Ministro- intenta crear espacios en los cuales se pueda fomentar el diálogo social entre estos dos ámbi- tos. Es en este sentido que el presente medio institucional es una de las herramientas que desarrolla este organismo para comunicar sus políticas, planes, programas y accio- nes a los diversos actores sociales que según sus intereses necesiten de los servicios del Ministerio. La información contenida en esta Carpeta Institucional pretende brindar todos los da- tos referentes a los servicios que desarrolla el Ministerio para diversos sectores de la comunidad. De esta manera, se continúa con el compromiso de fortalecer los vínculos institucionales que posibilitan el acceso a la información, la creación de espacios que articulen lógicas diferentes y construcción de nuevos medios de comunicación para consolidar los intereses en común y el trabajo en conjunto. Objetivos Funciones El objetivo principal es servir a la estructura administrativa gubernamental en la elaboración y ejecución de las políticas públicas; pero, en primer lugar, “servir a los ciudadanos”actuando como nexo entre el Estado, el Gobierno y la sociedad. Las funciones principales son elaborar, diseñar, administrar, gobernar y fisca- lizar las políticas para las diferentes áreas del trabajo y de las relaciones la- borales, del empleo, de la capacitación laboral y de la seguridad social. Asistir al Presidente de la Nación y al Jefe de Gabinete de Ministros en orden a sus competencias, en todo lo inherente a las relaciones y condiciones in- dividuales y colectivas de trabajo, al régimen legal de las negociaciones co- lectivas y de las asociaciones profesionales de trabajadores y empleadores, al empleo y la capacitación laboral y a la seguridad social. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Transcript of El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A...

Page 1: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

Se propone mediante este material institucional continuar con su compromiso en ac-ciones que promuevan el vínculo entre el sector público y el privado.En este sentido, laDirección de Relaciones Institucionales -dependiente de la Unidad Ministro- intentacrear espacios en los cuales se pueda fomentar el diálogo social entre estos dos ámbi-tos. Es en este sentido que el presente medio institucional es una de las herramientasque desarrolla este organismo para comunicar sus políticas, planes, programas y accio-nes a los diversos actores sociales que según sus intereses necesiten de los servicios delMinisterio.

La información contenida en esta Carpeta Institucional pretende brindar todos los da-tos referentes a los servicios que desarrolla el Ministerio para diversos sectores de lacomunidad. De esta manera, se continúa con el compromiso de fortalecer los vínculosinstitucionales que posibilitan el acceso a la información, la creación de espacios quearticulen lógicas diferentes y construcción de nuevos medios de comunicación paraconsolidar los intereses en común y el trabajo en conjunto.

Objetivos

Funciones

El objetivo principal es servir a la estructura administrativa gubernamentalen la elaboración y ejecución de las políticas públicas; pero, en primer lugar,“servir a los ciudadanos”actuando como nexo entre el Estado, el Gobierno yla sociedad.

Las funciones principales son elaborar, diseñar, administrar, gobernar y fisca-lizar las políticas para las diferentes áreas del trabajo y de las relaciones la-borales, del empleo, de la capacitación laboral y de la seguridad social.Asistir al Presidente de la Nación y al Jefe de Gabinete de Ministros en ordena sus competencias, en todo lo inherente a las relaciones y condiciones in-dividuales y colectivas de trabajo, al régimen legal de las negociaciones co-lectivas y de las asociaciones profesionales de trabajadores y empleadores,al empleo y la capacitación laboral y a la seguridad social.

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Page 2: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

Objetivos

Funciones

RELACIONES INSTITUCIONALES RESPONSABLES

La Dirección de Relaciones Institucionales tiene por objetivo fundamental esta-blecer, mantener y fortalecer los vínculos con entidades de los sectores público,privado y del tercer sector, en todas las temáticas inherentes al Ministerio de Tra-bajo, Empleo y Seguridad Social; así como garantizar el apoyo a las distintasáreas de la organización, en lo referente a la realización de eventos instituciona-les, académicos y formativos, en el nivel nacional e internacional.

� ! Dirigir la ejecución de acciones relativas a las relaciones institucionales, inter-nas y externas, fortalecer la presencia institucional del MINISTERIO DE TRA-BAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y participar en la coordinación de laagenda de actividades del señor Ministro.

� ! Desarrollar e implementar mecanismos que favorezcan el establecimientode vínculos institucionales con todos los actores sociales relacionados connuestra temática: establecer contactos con entidades del sector público, pri-vado y del tercer sector, para mantener una comunicación recíproca y fluida.

� ! Creación de proyectos con organizaciones públicas y privadas.

� ! Producir, diseñar y coordinar los materiales y piezas institucionales.

� ! Dirigir la Unidad de acceso a la información pública.

� ! Comisión de Enlaces Institucionales:Fortalecimiento de mecanismos que favorecen el establecimiento de víncu-los institucionales con los actores sociales relacionados con nuestra temática.

� ! Comisión de Imagen y Presencia Institucional:Presencia del MTEySS en eventos de relevancia mediante exposiciones deplanes, programas y actividades a cargo de diversos profesionales.Fortalecer la participación institucional en diversos eventos con el fin deproveer información acerca de las actividades del organismo mediante fo-lletería, cartelera y banners.Brindar apoyo a diversos encuentros mediante auspicios.

� ! Comisión de Proyecto con Empresas:Seguimiento de RSE “Trabajo decente”.Relaciones Institucionales Responsables.

� ! Proyecto Universidades:Trabajar los vínculos con universidades en materia de Responsabilidad So-cial Universitaria.

Page 3: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

Piezas institucionales

Acceso a la Información Pública

R E L A C I O N E S I N S T I T U C I O N A L E S R E S P O N S A B L E S

Desde Relaciones Institucionales se crean diversas piezas comunicacionalesorientadas a diversos actores sociales, tales como el sector empresario, organiza-ciones civiles, entidades académicas y también al propio ministerio. El fin de es-tos soportes es mantener un vínculo fluido mediante la comunicación continua.���� !!!! Ampliando Horizontes ���� !!!! Flash Informativo ���� !!!! Agenda Laboral

Registro Unico de Audiencias de Gestión de Intereses

El objetivo de este registro es transparentar, articular, controlar y fundamental-mente hacer conocer los encuentros que mantienen los funcionarios públicos conpersonas que representan un interés determinado, a efectos de que grupos socia-les interesados o los ciudadanos en general, puedan acceder a tal información.

El Decreto N°1.172/03 se refiere a la “Mejora de la Calidad de la Democracia y desus Instituciones”. De esta manera, El Poder Ejecutivo Nacional establece un siste-ma integral para que los ciudadanos interesados puedan acceder a la informa-ción relativa al desarrollo de sus actividades. Así, incorpora a todas las personas alproceso de participación social, incrementa la transparencia de los actos de go-bierno y permite el acceso igualitario a la información.

EditaMinisterio de Trabajo,Empleo y Seguridad Social

PublicaDirección de Relaciones Institucionales y Ceremonial

Arquitecto Alejandro Javier NegroDirector de Relaciones Institucionalesy Ceremonial

Lic. Renata PesciCoordinadora de Relaciones Institucionales

Lic. María Antonela Rocca QuésContenidos

Estilo EditorialDirección de Prensa y ComunicacionesArea de Estilo Editorial Lic. Enrique Salvino

Producción GráficaDirección de Prensa y ComunicacionesArea de Diseño GráficoCoordinadora del AreaDG. María Laura Bukvic

Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Dr. Carlos A. Tomada

Secretaría de Trabajo Dra. Noemí Rial

Secretaría de EmpleoLic. Enrique Deibe

Secretario de Seguridad SocialDr. Alfredo Conte-Grand

Jefe de GabineteDr. Norberto Ciaravino

Avda. Leandro N. Alem 650, piso 11Ciudad Autónoma de Buenos Aires4310-6088 [email protected]

Autoridades

Page 4: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

se

MAS Y MEJOR TRABAJO

Se trata de Acuerdos Sectoriales, Territoriales y Empresariales.Los mismos comprometen y vinculan:

� ! Representantes de sectores nacionales y regionales representados por cáma-ras empresarias y sindicatos con potencial de generación de empleo.

� ! Empresarios y organizaciones sindicales de una determinada región o territo-rio, junto con las autoridades provinciales y locales.

� ! Empresa o grupo de empresas en la calificación e inserción laboral de traba-jadores beneficiarios de planes sociales.

Con el fin de concretar en proyectos específicos en las áreas geográficas dondese concentra la actividad del sector correspondiente. Estas acciones apuestan alos procesos de desarrollo local y responden a las necesidades de distintos gru-pos de población.

El Plan Más y Mejor Trabajo es una herramienta creada por el Ministerio de Trabajo, Em-pleo y Seguridad Social (MTEySS) para promover la inserción laboral de trabajadoresdesocupados y beneficiarios de programas sociales en empleos de calidad. El fin es elmejoramiento de la empleabilidad y calidad de empleo.Esta iniciativa identifica sectores de actividad y empresas con potencial para la genera-ción de empleo que buscan trabajadores calificados para distintos puestos de trabajo.También identifica empresas y sectores que atraviesan coyunturas de crisis para apoyarproyectos orientados a recuperar y fortalecer su viabilidad y competitividad para sos-tener el empleo que ellos generan.

Contiene acuerdos:

Page 5: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

se

RED DE SERVICIOS PUBLICOS DE EMPLEO

Surge con las Oficinas de Empleo Municipales creadas por el MTEySS que las define comoentidades municipales, con dependencia técnica de la Secretaría de Empleo de la Nación.Las Oficinas de Empleo (OE) de base municipal son organismos técnicos que vinculan laoferta y demanda de trabajo, brindando información y orientación para el empleo y la ca-pacitación en forma gratuita. A la vez, son una vía de información y acceso a diversos pro-gramas que ejecuta el Estado, tendientes a aumentar la empleabilidad de las personas.

Generar un puente entre aquellos que buscan activamente un trabajo y quieneslos ofrecen. Para ello se vale de procesos de intermediación e inserción laboral.

La misión de la Oficina de Empleo es la intermediación y colocación laboral.Ayuda a cubrir vacantes en empresas u otras organizaciones que requieran per-sonal, mediante la colocación de las personas que reúnen los perfiles adecua-dos a los puestos solicitados.

� ! Personas sin empleo.

� ! Trabajadoras y trabajadores activos que necesitan cambiar de empleo.

� ! Empresas o empleadores que requieran contratar personal.

� ! Apoyo a la búsqueda de empleoEl objetivo de este servicio es ayudar a definir las estrategias y los mecanis-mos más adecuados para la búsqueda de empleo: información sobre el mer-cado de trabajo local, confección de curriculum vitae, de una agenda de bús-queda y pautas para el adecuado desempeño en entrevistas laborales.

� ! Orientación laboralEl objetivo de este servicio es asistir a quienes buscan su primer trabajo, ytambién a quienes tienen necesidad de cambiar su perfil ocupacional o pre-sentan dificultades especiales para ingresar al mercado laboral.

Objetivo

Misión

Público

Servicios a Postulantes

Page 6: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

Avda. Leandro N. Alem 638Ciudad Autónoma de Buenos Aires4310-5969 [email protected]

� ! Asesoramiento para el empleo autónomoEl objetivo de este servicio es facilitar la inserción laboral de personas queoptan por el autoempleo o microemprendimientos, ya sea generado porellas mismas o para integrarse en alguno ya existente.

� ! Derivación a Instituciones educativas y/o actividades formativasEl objetivo de este servicio es compatibilizar los niveles educativos y las ca-lificaciones de los postulantes con las demandas del mercado de trabajo.

� ! Derivación a servicios sociales, al Seguro de Capacitación y Empleoy a otros programasEl objetivo de este servicio es orientar a personas con problemáticas que di-ficultan sus posibilidades de inserción o reinserción laboral y que reúnen losrequisitos exigidos por los distintos programas.

� ! Preselección de postulantesEste servicio ofrece al empleador un listado con los candidatos más adecuados para ocupar la vacante que ofrece.

� ! Información a empleadoresEste servicio brinda al empleador información sobre legislación laboral y so-bre programas de empleo e incentivos, que son de provecho para la contra-tación de personal.

� ! Adecuación de la formación de trabajadoras y trabajadores a las necesidades de los empleadoresEste servicio organiza actividades de capacitación para ajustar el perfil la-boral de quienes buscan empleo a los requerimientos productivos.

Servicios a Postulantes

Servicios a Empleadores

PORTAL PUBLICO DEL EMPLEO

Es un instrumento estratégico para personas que buscan activamente un tra-bajo, y a las empresas e instituciones públicas o privadas que demandan un sis-tema de búsqueda, selección e incorporación de personal dinámico, de fácil ac-ceso, seguro y gratuito.

Constituye un asistente inteligente de intermediación laboral que contiene unabase de conocimientos organizados, sustentados en la experiencia humanapuesta a disposición por los operadores locales que trabajan en forma articula-da en más de 250 Oficinas de Empleo municipales e instituciones de formaciónprofesional de todo el país.

http://www.trabajo.gov.ar/redempleo/directorio.asp

Page 7: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

Red de Servicios de Empleo - Coordinación JóvenesAvda. Leandro N. Alem 650, piso 15. Ciudad Autónoma de Buenos Aires4310-5747/ 6391 [email protected]

se

PROGRAMA JOVENES CON MAS Y MEJOR TRABAJO

Es un programa creado por el MTEySS e implementado a través de la Secretaría de Em-pleo y está destinado a mejorar las condiciones de inserción social y laboral de los jóve-nes que buscan trabajo.Las Oficinas de Empleo de cada municipio ejecutan esta iniciativa mediante un área deatención especializada -Area de Empleo Joven (AEJ)- con el fin de atender las demandas deformación y calificación para el trabajo de los jóvenes y de las empresas de la localidad.El AEJ presta servicios de orientación laboral, desarrollo formativo, apoyo en la búsquedade empleo e intermediación laboral, con instrumentos y propuestas de trabajo que con-templen las problemáticas culturales y socioeconómicas de los jóvenes.

Generar oportunidades de inclusión social y laboral de los jóvenes mediante ac-ciones integradas que les permitan construir el perfil profesional en el cual de-seen desempeñarse, finalizar su escolaridad obligatoria y realizar experiencias deformación y/o de prácticas calificantes en ambientes de trabajo.

Podrán participar las y los jóvenes de DIECIOCHO (18) a VEINTICUATRO (24) añosde edad, que tengan residencia permanente en el país, no hayan completado elnivel primario y/o secundario de educación formal obligatoria y se encuentren ensituación de desempleo.

� ! Ayuda económica.� ! Acompañamiento y apoyo de un tutor durante el tiempo que

permanezca en el Programa.� ! Formación en oficios y prácticas laborales en empresas.� ! Planificación de un emprendimiento productivo propio.

� !Incentivos económicos por la contratación de personal.� !Trabajadores formados según los requerimientos de la empresa.� !Intermediación laboral gratuita para la selección de perfiles

acordes a las demandas de la empresa.� !Formación de trabajadores acorde al perfil de la empresa.

� ! Encontrarse inscriptas en la AFIP.� ! Tener personal en relación de dependencia.� ! No haber realizado despidos masivos en los últimos meses.

Objetivo

Prestaciones para los jóvenes

Prestaciones para las empresas

Requisitospara las empresas

Page 8: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

Consiste en un conjunto de servicios, destinados a apoyar a las personas que buscan suprimer trabajo o buscan cambiar el que tengan por uno mejor, que pone en marcha dis-positivos para el incremento de la empleabilidad de las personas, mediante la instrumen-tación de políticas activas de empleo.

Funciones para empresas y para trabajadoresLa propuesta crea un esquema integrado de prestaciones por desempleo paraayudar a las personas en la búsqueda activa de un empleo adecuado, en la ac-tualización de sus competencias laborales y en la inserción de empleos de cali-dad, comenzando por la población proveniente del Programa Jefes de Hogar ypor los beneficiarios del seguro de desempleo.

� ! La asignación mensual.� ! El tiempo de permanencia en el Seguro de Capacitación y Empleo será com-

putado para la futura jubilación.� ! En la oficina de empleo municipal se realizará la convocatoria y atención a las

personas interesadas.El ingreso al Seguro de Capacitación y Empleo es de ca-rácter voluntario y el plazo de permanencia es de hasta 2 años.

� ! Orientación laboral al desempleado y apoyo a la búsqueda de empleo.� ! Intermediación laboral que vincule las demandas de las empresas y las capa-

cidades de los desempleados.� ! Formación y capacitación laboral y entrenamiento para los desocupados.� ! Finalización de estudios primarios y secundarios y apoyo a emprendimientos

individuales y asociativos.� ! Derivación a servicios sociales.

Las personas interesadas en el Seguro de Capacitación y Empleo se comprometen a:

� ! Concurrir regularmente a la Oficina de Empleo Municipal para desarrollar unplan de búsqueda de empleo.

� ! Participar en actividades de orientación,formación y práctica laboral,así comode otros servicios que le ayuden a mejorar sus posibilidades de trabajo.

� ! Aceptar las ofertas de trabajo que surjan adecuadas a su experiencia y califi-cación laboral.

se

SEGURO DE CAPACITACION Y EMPLEO

Beneficios

Servicios

Convenio de Adhesión

Page 9: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

Avda. Leandro N. Alem 638Ciudad Autónoma de Buenos Aires0800-222-2220 [email protected]

M A S Y M E J O R T R A B A J O

Las empresas pueden incorporar a las personas pertenecientes al Seguro de Ca-pacitación y Empleo y a trabajadores desocupados logrando importantes bene-ficios. Aquellos empleadores que, cumpliendo las condiciones previstas en la LeyNº 25.877 y sus normas reglamentarias, contraten a una un a las personapertenecientes al Seguro de Capacitación y Empleo obtendrán de un 50% dedescuento en las contribuciones que deberán realizar por el nuevo trabajador.

Al mismo tiempo la selección del personal será facilitada por las oficinas deempleo municipales, que registran la historia laboral de los trabajadores desocu-pados. Esto agiliza la confección de listados de postulantes según el perfil deta-llado por los empleadores. A partir de esta nómina preliminar, la empresa puedeefectuar la entrevista ahorrando costos de selección.

Inserción Laboral

SEGURO POR DESEMPLEO

El MTEySS propone la modalidad de Pago Unico. Este proyecto apoya la reconversión pro-ductiva de actividades informales, para mejorar su productividad e ingresos y fomentariniciativas generadoras de empleo. La persona solicitante debe tener 12 meses de anti-güedad para solicitar el Seguro por Desempleo.

El trabajador que desee desempeñarse en un oficio o concretar un proyecto de autoem-pleo podrá recibir en forma anticipada y en un solo pago el monto de las cuotas que leresta cobrar del Seguro por Desempleo.

Esta modalidad se ha destinado a apoyar los emprendimientos económicos individualeso colectivos, convirtiendo a los desocupados en autoempleados.El Pago Unico es un pun-to de partida para proyectar su futuro laboral.

Page 10: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

Avda. Córdoba 950 3º. 4393-7076Ciudad Autónoma de Buenos [email protected] www.oit.org.ar

se

PROGRAMA INTEGRADO PARA LA REACTIVACION DEL EMPLEO EN LA ARGENTINA (AREA)

El Programa AREA forma parte del Programa de Cooperación Técnica de la OFICINA INTER-NACIONAL DEL TRABAJO (OIT) y es financiado por la Cooperación Italiana.El programa fue creado con el objetivo general de apoyar las Políticas Activas de Empleodel Ministerio de Trabajo, cooperar en el montaje de la Red de Servicios para el Empleo, yfacilitar la puesta en marcha de estrategias para el Desarrollo Económico Local con énfa-sis en el empleo.También difundir las mejores prácticas de empleabilidad europeas en general e italianasen particular. La Agencia Técnica del Ministerio de Trabajo de Italia -“Italia Lavoro”- inte-gra el programa, transfiriendo su tecnología para el Portal Informático.

� ! El apoyo a la instalación de las Oficinas de Empleo (asistencia técnica y capacitación).

� ! El fortalecimiento de las capacidades en materia de Formación Profesionalexistentes a nivel sectorial, territorial e institucional en atención a las deman-das de calificaciones y empleo.

Otras herramientas son:

Page 11: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

se

PROGRAMA DE CALIDAD DE EMPLEO Y FORMACION PROFESIONAL

Tiene por misión colaborar en el fortalecimiento de la competitividad económica y laequidad social, por medio de dispositivos institucionales que aseguren la calidad del em-pleo y el desarrollo de las competencias de la población trabajadora. La actividad del pro-grama de calidad se orienta a la población económicamente activa ocupada y/o desocu-pada, Instituciones de Formación Profesional y Registro de Instituciones de Capacitacióny Empleo (REGICE).Su objetivo es fomentar la aplicación de normas nacionales e internacionales vinculadascon los procesos de calidad. Esto es, la capacidad que posee una institución dedicada a laproducción de bienes o servicios para satisfacer las necesidades de sus clientes. Así mis-mo, su finalidad es desarrollar mecanismos para la identificación, normalización, evalua-ción y certificados de competencias.Consta de tres unidades funcionales de trabajo: de Evaluación, Monitoreo y AsistenciaTécnica (UEMAT); Unidad Técnica de Certificación de Competencias (UTeCC).

� ! Involucrar a los actores de la producción, el trabajo y la formación en las de-cisiones sobre procesos de mejora continua de la calidad institucional y delas calificaciones.

� ! Conformar alianzas estratégicas con actores claves para construir redes queconsoliden y potencien los referentes de calidad existentes junto a aquellasinstituciones abocadas a la actividad académica, al desarrollo tecnológico, ala educación técnica y al desarrollo local.

� ! Estimular y fortalecer la descentralización sectorial y territorial y el desarro-llo local.

� ! Formular criterios y condiciones exigibles a las Instituciones de FormaciónProfesional (IFP) co-ejecutoras de las políticas de formación del MTEySS.

� ! Brindar asistencia técnica a los sectores de la producción y el trabajo en elreconocimiento sectorial de las calificaciones, orientados por normas decompetencia laboral.

� ! Organizar, registrar y brindar información sobre: Instituciones de formaciónque participan de los programas y proyectos de formación profesional de laSecretaría de Empleo; Normas de Competencia Laboral; Organismos Certifi-cadores; Evaluadores certificados.

Funciones

Dirección de Fortalecimiento InstitucionalAvda. Leandro N. Alem 638.4310-5620/5856 [email protected]

Page 12: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

Dirección Nacional de Orientación y Formación ProfesionalAvda. Leandro N. Alem 638Ciudad Autónoma de Buenos Aires4310-5834 [email protected]

PROGRAMA FORMACION PARA EL TRABAJO

� ! Ofrece a trabajadoras y trabajadores oportunidades de certificación de niveles de educación formal.

� ! Promueve la apertura de Instituciones de Formación hacia el mundo del trabajo y la integración de la Formación General y Profesional.

� ! Ofrece a las instituciones de formación asistencia en el desarrollo curriculary didáctico para la población adulta. Apoyo para la mejora de la administra-ción de recursos humanos, materiales y de información que aporten al me-joramiento de la gestión.

� ! Desarrollo de sistemas innovadores de evaluación y certificación de niveleseducativos.

Funciones

Su propósito es incrementar la empleabilidad de los trabajadoras y trabajadores amplian-do y facilitando el acceso a los servicios de formación destinados a adultos. Sus objetivosbásicos son ofrecer oportunidades de certificación de niveles de educación formal básica,polimodal y superior a trabajadoras y trabajadores. Al mismo tiempo, el programa con-forma acuerdos con instituciones para el trabajo.

El rol del MTEySS es brindar asistencia técnica y apoyo económico en coordinación con elMinisterio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. Los principales ejecutores sonlas jurisdicciones educativas provinciales en articulación con otras áreas del Estadonacional, provincial o municipal como el Ministerio de Producción y Oficinas de Empleoy/o con organizaciones de la sociedad civil tales como sindicatos, empresas, cámarasempresariales, organizaciones populares.

Page 13: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

se

PROGRAMA SECTORIAL DE CALIFICACION Y PROMOCION DEL EMPLEO

El objetivo del programa se centra en la resolución de los problemas de calificación de dis-tintas cadenas productivas a los fines de fortalecer su productividad y competitividad.De esta manera desarrolla la capacidad de generación del empleo de calidad.Mediante la implementación de acuerdos sectoriales de calificación y promoción del em-pleo y acuerdos territoriales de promoción del empleo, el MTEySS introduce estas estrate-gias con el fin de promover la inserción laboral.A través de estos acuerdos, el Plan Sectorial de Calificación y Promoción del empleo ma-nifiesta la voluntad de los actores involucrados de asumir compromisos y responsabilidadcon un proyecto para el desarrollo del sector.El programa funciona mediante la Mesa Sectorial de Calificación. Los miembros integran-tes de estas mesas son actores de un sector, quienes asumen responsabilidades específicasen la formulación e implementación de un plan orientado a la calificación del empleo.

� ! Orientación Profesional.

� ! Formación Profesional.

� ! Vinculación entre trabajadores y empresas de un mismo sector en la búsque-da la laboral.

Son compromisos de acción pública y privada que se implementan con un sector deactividad o cadena productiva, destinados a dar respuesta a los problemas de califi-cación de los trabajadores y a ampliar las oportunidades y la calidad del empleo.

� ! Capacitar a trabajadores en actividad y a los trabajadores desocupados deacuerdo a las calificaciones demandadas por el sector de actividad involu-crado.

� ! Mejorar la calidad de los procesos de capacitación impulsando la incorpora-ción de las instituciones de formación profesional en procesos de mejoracontinua, y certificando las competencias laborales de los trabajadores.

� ! Brindar asistencia técnica a las empresas y a su cadena de valor, en funcióndel conjunto de servicios que las instituciones de capacitación y las instan-cias de transferencia tecnológica prestan a las empresas del sector.

Función

Planes sectoriales de calificación y

promoción del empleo

Page 14: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

Dirección Nacional de Orientación y Formación ProfesionalAvda. Leandro N. Alem 638. Ciudad Autónoma de Buenos Aires4310-5834 [email protected]

Es un conjunto articulado de acciones que los actores de un sector impulsan conel apoyo del MTEySS, y de otras áreas del Estado Nacional y Provincial, para forta-lecer su productividad, competitividad y capacidad de generación de empleodesde una dimensión particular, la formación de las calificaciones.Los planes sectoriales de calificación estarán integrados por los proyectos localeso regionales de capacitación y asistencia técnica y por proyectos comunes orien-tados a fortalecer las capacidades institucionales y la calidad de los primeros.

� ! Una mesa sectorial es el espacio institucional a través del cual los acto-res privados de un sector, asistidos por las áreas de gobierno involucra-das, definen e implementan estrategias de corto y mediano plazo queden respuesta a los problemas de clasificación del sector.

� ! Las decisiones estratégicas a formular deben seguir a las propias necesida-des y demandas de los actores del sector, por ser los más indicados paraseñalar sus propias debilidades y fortalezas.

� ! El sector privado formula este plan y es el responsable de su implementa-ción, su evaluación y de la redefinición de acciones y medidas correctivas.

� ! Las mesas son integradas por: Representantes del sector empresario (Cá-maras u organismos representativos; grupo de empresas del sector); Re-presentantes de los Trabajadores: (sindicatos que agrupan a los trabaja-dores del sector de la actividad); Instituciones de Formación y del SistemaCientífico Tecnológico vinculadas a la cadena productiva de la actividad yAreas del Estado nacional, provincial y/o municipal involucradas en elproyecto.

Plan Sectorial de Calificación

Page 15: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

Unidad Técnica de Certificación de CompetenciasAvda. Leandro N. Alem 638 Ciudad Autónoma de Buenos Aires4310-5628/5539 [email protected]

se

PROGRAMA DE CERTIFICACION DE COMPETENCIAS LABORALES

Las cámaras empresariales y las asociaciones sindicales plantearon la necesidad de desa-rrollar, mantener y actualizar las calificaciones de los trabajadores de los sectores que re-presentan.Tanto empresarios como trabajadores advirtieron que la competitividad de ca-da sector productivo dependía de la capacidad de los trabajadores de actuar con compe-tencia en cada proceso productivo, realizando aportes sustantivos en términos de calidad,eficiencia y seguridad.Con esta convicción,presentaron proyectos de inversión destinadosa calificar y certificar a trabajadores de los sectores metalúrgico, gráfico, de mantenimien-to de automotores y en el de pastelería artesanal.

Objetivos

Por el sector metalúrgico se presentó la Asociación de Industriales Metalúrgi-cos de Rosario (AIM) y el Taller Ocupacional José Censabella; por el sector gráfi-co la Fundación Gutenberg; por el sector de mantenimiento del automotor elSindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) y el CentroNº 8, y por el sector de pastelería artesanal la Federación Argentina de Trabaja-dores Pasteleros, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros (FATPCHPyA).El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Multilateral de Inversio-nes (FOMIN) precalificaron los proyectos presentados y otorgaron un préstamono reembolsable para cofinanciar las acciones de normalización, formación ycertificación.

� ! Normalización de las ocupaciones claves y descripción de las competenciaslaborales que requieren su ejercicio.

� ! Desarrollos metodológicos y asistencia técnica para la identificación de lascompetencias laborales requeridas en el ejercicio de determinadas ocupa-ciones y su expresión en normas de competencias consensuadas por los ac-tores del mundo de la producción y del trabajo.

� ! Orientaciones metodológicas y de asistencia técnica para realizar desarrolloscurriculares y producir materiales didácticos basados en normas de compe-tencia laboral.

� ! Orientaciones para el desarrollo de instrumentos de evaluación de competen-cias laborales obtenidas por experiencias laborales o por formación profesional.

� ! Orientaciones para la aplicación de normas de evaluación por competenciaen la selección de recursos humanos y su formación continua.

� ! Orientaciones para la creación de organismos de certificación sectorial.� ! Orientación para la formación pedagógica de docentes de formación profe-

sional.� ! Curso de formación de evaluadores orientado a la certificación de competen-

cias laborales de determinados oficios ya normalizado.

Page 16: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

se

Avda. Leandro N. Alem 638.Ciudad Autónoma de Buenos Aires4310-5712 [email protected]

Las acciones se focalizan en empresas recuperadas, a las cualesse les brinda asistencia técnica y capacitación en las siguientestemáticas:

� ! Definición, planificación y gestión del mercado.

� ! Planes de negocios.

� ! Organización del trabajo.

� ! Recursos humanos.

� ! Recalificación de los trabajadores.

� ! Normas de calidad.

� ! Higiene y seguridad en el trabajo.

� ! Actualización e innovación tecnológica.

� ! Medio ambiente.

� ! Inserción de la empresa en las tramas socioproductivas

locales y regionales.

PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD PARA EMPRESAS AUTOGESTIONADAS Y SISTEMATIZACION DE MODELOS DE GESTION

El objetivo del programa es contribuir al mejoramiento de la competitividad y sustenta-bilidad de las Pequeñas Empresas Autogestionadas por los trabajadores (PEA).A partir del objetivo principal, el programa apoya la aplicación de modelos de gestiónempresarial sostenibles. Por ello contribuye con el desarrollo, sistematización y difusiónde experiencias de PEA, factibles de ser aplicadas y replicadas en los ámbitos nacional yregional.

Page 17: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

se

CALIDAD DEL EMPLEO Y DE LA FORMACION PROFESIONAL

Se promueve la mejora de la competitividad económica y de la equidad social por mediode dispositivos institucionales que aseguren la calidad del empleo y el desarrollo de lascompetencias de la población trabajadora.

La actividad se orienta, fundamentalmente, a la población económicamente activa ocu-pada o desocupada, y a las instituciones de formación profesional.

Funciones� ! Asistir en el desarrollo institucional de los sectores de actividad.

� !Fortalecer la institucionalidad de los actores productivos y de la formaciónprofesional, a través de la construcción y consolidación de espacios promoto-res de debates y búsqueda de consensos respecto de las demandas de califi-caciones y los requerimientos de las instituciones de formación.

� ! Crear dispositivos que contribuyan al fortalecimiento institucional y al reco-nocimiento de las competencias de los trabajadores.Desarrollar procedimientos, instrumentos y manuales que facilitan la difu-sión, asistencia técnica y capacitación de las instituciones.

� ! Informar sobre el estado de situación y desarrollo de las instituciones de for-mación y certificación, y las calificaciones demandadas.Difundimos información relativa a las calificaciones utilizadas en el ámbito dela formación y del empleo.

� ! Desarrollar un referencial de calidad de las instituciones de formación y deempleo.En el marco del convenio firmado entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Se-guridad Social y el IRAM, desarrollamos parámetros de calidad de las institu-ciones de formación profesional.

� ! Asistir y monitorear a las instituciones de formación en sus procesos defortalecimiento.Promover dicho fortalecimiento aplicando instrumentos que orientan la pre-calificación de las instituciones que participan en los planes y programas delMinisterio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Page 18: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

La Unidad Técnica de Certificación de Competencias (UTeCC) cuya misión, en elmarco del diálogo social, es el fortalecimiento de la situación de empleo y em-pleabilidad de las personas, contribuyendo al reconocimiento sectorial de suscalificaciones mediante procesos de evaluación y certificación de competen-cias laborales.

La Unidad de Evaluación, Monitoreo y Asistencia Técnica (UEMAT), que tienepor misión fortalecer la capacidad de las instituciones de formación profesionalpara mejorar la calidad de la formación de las personas.

Y el Registro de Instituciones de Capacitación y Empleo (REGICE), que se encar-ga de desarrollar un sistema público de registro e información de las institucio-nes de formación profesional, coejecutoras de las políticas de formación profe-sional del MTEySS y de los organismos sectoriales de certificación de compe-tencias, a través de los cuales se registran las normas de competencia laboral,los trabajadores certificados, y los evaluadores certificados.

Consta de tres unidades funcionales de trabajo

Av. Leandro N. Alem 638, piso 130. Ciudad Autónoma de Buenos Aires4310-5620/5856 [email protected]

Page 19: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

Dirección Nacional de FiscalizaciónAv.. Leandro N. Alem 628, piso 60. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.4310-5932

Dirección de Inspección [email protected]

st

PLAN NACIONAL DE REGULARIZACION DEL TRABAJO

� ! Concientización y difusión de las acciones preventivas direccionadas.

� ! Inspección sobre empresas seleccionadas previamente y de acuerdo a metasprefijadas.

� ! Incorporación y verificación de los datos relativos a la nómina salarial. (canti-dad de empleados, apellido y nombre, documento, nacionalidad, fecha deingreso, remuneración declarada por el trabajador)

� ! Información al empleador: de las normas vigentes en la materia, de sancionespor el incumplimiento y el modo de regularización de las infracciones.

� ! Aplicación del convenio celebrado con la Dirección Nacional de Migraciones.

� ! Constatación del cumplimiento sin desvíos de aquellos empleadores a losque se les haya verificado infracciones.

� ! Elaboración de informes estadísticos generales por región confeccionadospor la Secretaría de Trabajo, en los que se volcarán los datos de los estableci-mientos relevados, trabajadores no registrados, cantidad de trabajadores in-corporados al sistema por efecto de la inducción preventiva, cantidad de ac-tuaciones remitidas para la intervención de la AFIP.

� ! Fiscalización de actividades y/o zonas geográficas en las que por su impor-tancia turística, industrial y comercial se justifica plenamente el desarrollo deeste tipo de actividad de fiscalización conjunta.

El Plan Nacional de Regularización del Trabajo es una acción conjunta entre el MTEySS,la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y las autoridades laborales de losgobiernos provinciales, con intervención del CONSEJO FEDERAL DEL TRABAJO.El Gobier-no Nacional procura combatir el trabajo no registrado; verificar el cumplimiento de lascondiciones de trabajo que garanticen el respeto de los derechos fundamentales deltrabajador y la debida protección social; alcanzar una mayor eficiencia en la deteccióny corrección de los incumplimientos de la normativa laboral y la seguridad social; lograrla incorporación al sistema de seguridad social de los trabajadores excluidos.

Acciones

Page 20: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

Desarrollar y realizar análisis técnicos y legales sobre las regulaciones del traba-jo y la normativa laboral.

Elaborar proyectos normativos destinados a optimizar la regulación del traba-jo promoviendo su calidad y la distribución del ingreso.

Producir informes técnicos y legales en relación a los convenios y acuerdos co-lectivos de trabajo sometidos a la homologación o registración por parte delMinisterio de Trabajo Empleo y Seguridad Social.

Evaluar la procedencia y en su caso determinar, fijar y ordenar la publicación re-ferida en el artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976), o la que en el futuro asílo establezca, respecto de los convenios y acuerdos colectivos de trabajo ho-mologados por el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social.

Objetivos

Dirección de Regulaciones del Trabajo

Av. Leandro N. Alem 650, piso 3°. Ciudad Autónoma de Buenos Aires

4310-6436

Regulaciones del Trabajo

La Dirección de Regulaciones del Trabajo tiene como principio participar encuestiones técnicas y legales vinculadas con la regulación del trabajo. Así mis-mo, interviene en la normativa laboral de aplicación nacional y en las conven-ciones colectivas de trabajo para la instrumentación de políticas nacionales enmateria de relaciones laborales.

Page 21: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

St

UNIDAD DE MONITOREO DE INSPECCION EN MATERIA DE TRABAJO INFANTIL Y PROTECCION DEL TRABAJO ADOLESCENTE

� ! Capacitar, de acuerdo al cronograma de actividades previamente acordadocon el CONSEJO FEDERAL DEL TRABAJO, a los inspectores de trabajo en ma-teria de prevención y erradicación del trabajo infantil y protección del traba-jo adolescente.

� ! Brindar asesoramiento y asistencia técnica a los servicios de inspección sobrenormativa y aspectos operativos vinculados a la prevención y erradicación deltrabajo infantil y la protección del trabajo adolescente.

� ! Fomentar en las áreas administrativas laborales la internalización de la doctri-na integral de los derechos del niño, reafirmando la necesidad de la coordina-ción de acciones con otros organismos con incumbencia en la temática.

� ! Desarrollar y colaborar en acciones de sensibilización y concientización sobrela problemática del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente.

La Secretaría de Trabajo, dentro de la perspectiva de la regularización del trabajo,crea esta Unidad con el fin de detectar trabajo infantil y trabajo adolescente irregu-lar. Uno de sus objetivos principales es implementar con el Consejo Federal del Tra-bajo y las Administraciones Laborales de Trabajo, inspecciones periódicas en ámbi-tos urbanos y rurales según la información suministrada por las áreas locales.

Dirección Nacional de Relaciones FederalesAv. Leandro N. Alem 628, piso 6°. Ciudad Autónoma de Buenos Aires4310- 6366/6312 [email protected]

Funciones

Page 22: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

st

TRIBUNAL DE TRABAJO DOMESTICO

Es una dependencia del MTEySS encargada de dirimir conflictos laborales correspondien-tes a la realización de tareas domésticas en casa de terceros. Esta es una instancia admi-nistrativa que funciona como un juzgado ordinario.

La normativa jurídica que rige la actividad del sector y el procedimiento del tribunal sebasan en el Decreto - Ley N° 326/56 y su Decreto Reglamentario N° 7.979/56.Este es tam-bién el ámbito donde se formaliza la homologación de acuerdos de desvinculación pac-tados por las partes de manera espontánea.

El tribunal efectúa la difusión de la información referida a los deberes y dere-chos de las partes implicadas en la relación laboral; se realiza a través de la par-ticipación, y en la organización de conferencias, seminarios y debates en dife-rentes instituciones públicas y, también, al interior de la dependencia median-te el servicio de asesoramiento sociolaboral.

Tiene como fin fundamental la jerarquización y transparencia del trabajo do-méstico a través de la aplicación de las normas jurídicas a la resolución de litigiosentre las partes intervinientes en las relaciones del trabajo.

AtenciónSe atiende al público de manera telefónica y personal de lunes a viernes, en el horario de9.00 a 13.30.Todos los trámites son gratuitos.

Objetivos

Av. Leandro N. Alem 628, piso 4°. Ciudad Autónoma de Buenos Aires4310-5744/5709 [email protected]

Acciones

Page 23: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

st

PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVA

Fue creado por la Resolución MTEySS N° 481,del 10 de julio de 2002,pa-ra ser aplicado mientras dure la Emergencia Ocupacional Nacional de-clarada por el Poder Ejecutivo a partir del Decreto de Necesidad y Ur-gencia N°165/02.

Sostener y promocionar el empleo genuino, apoyando la recuperación de secto-res privados en declinación y áreas geográficas en crisis.

Para acceder al beneficio del programa las empresas deben acreditar la situación decrisis por la que atraviesan, estipulando las acciones que estiman desarrollar para surecuperación, y comprometerse a no realizar despidos. La adhesión de las empresasen crisis al programa se concreta a partir de la suscripción de un convenio con elMTEySS y la asociación sindical representativa de los trabajadores involucrados.

A tal fin la Resolución MTEySS N° 223 de fecha 1° de abril de 2005, aprobó y dis-puso la presentación de los Anexos I “Solicitud de Adhesión” y II “Informe socio-económico-laboral”, acompañados por la documentación que acreditan las ins-cripciones de la empresa, la situación de los trabajadores dependientes y el flujoeconómico y financiero de la misma, a través de la presentación de sus balancescontables.

Los trabajadores de las empresas adheridas al programa reciben el pago directomediante la red bancaria de ANSES una suma fija mensual no remunerativa dehasta SEISCIENTOS PESOS ($600) y por el plazo de hasta DOCE (12) meses desti-nada a completar la remuneración correspondiente a su categoría laboral.

AtenciónDe lunes a viernes, de 10.00 a 17.00.Ver normativa, planillas y anexos del programa en www.trabajo.gov.ar

Objetivo

Beneficiarios

Av. Leandro N. Alem 628, piso 6°. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.4310-6456/6229 [email protected]

Page 24: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

st

RELACIONES DEL TRABAJO

El MTEySS asume el desafío de acercar los diferentes sectores de actividad, brindando unmarco y un espacio apropiado para el debate y la búsqueda de consensos. La DirecciónNacional de Relaciones del Trabajo pone a disposición de empresarios y representantessindicales un sólido equipo de profesionales encargado de brindar asistencia técnica enmateria económica y de costos laborales.También se desarrollan herramientas innovado-ras en materia de prevención y atención de conflictos.

Tiene la responsabilidad primaria de gestionar las negociaciones colectivas e in-tervenir en los conflictos colectivos de trabajo conforme a la normativa vigente.

Se encarga de atender y gestionar la solución de los conflictos individuales detrabajo, homologar acuerdos individuales y pluriindividuales de trabajo y, tam-bién, entender en los conflictos individuales que deriven de las relaciones labo-rales y en la determinación de las categorías del personal de trabajo doméstico.

El punto de inflexión en materia de negociación colectiva propiamente dichafue la sanción de la Ley Nº 25.877, promulgada en marzo de 2004. Se trata del es-tablecimiento de un nuevo marco normativo en el derecho laboral colectivo, in-dividual y de inspección del trabajo. De esta manera, se delimitaron los distintosniveles de negociación, favoreciendo la autonomía de las partes para establecerla articulación de los convenios colectivos; con la negociación se tiende a forta-lecer la acción sindical, para equilibrar los intereses de los actores involucrados.

Desde 2003 la actividad negocial, en cuanto al número de acuerdos y convenioscolectivos homologados que benefician a los trabajadores del sector privado, notiene precedentes históricos.

En los últimos tiempos se pusieron en marcha distintas acciones que tendieron apromover el desarrollo de la negociación colectiva,permitieron el resurgimiento dela actividad sindical y el restablecimiento del protagonismo de los sindicatos, quepermiten encarar las negociaciones laborales en equidad de condiciones.

Objetivos

Antecedentes

Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo Av. Callao 114, piso 3°. Ciudad Autónoma de Buenos Aires4370-4189 / 85 / 88

Page 25: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

st

ASOCIACIONES SINDICALES

La realidad social en el mundo del trabajo requiere actualizar el estilo de acción sindical,la solidaridad y la inclusión.De esta manera, el MTEySS mediante la Dirección Nacional deAsociaciones Sindicales colabora en la aplicación de las normas legales relativas a la exis-tencia y funcionamiento de las asociaciones sindicales de trabajadores, así como, del re-gistro de las asociaciones profesionales de empleadores.

� ! Mantener actualizado el registro de las asociaciones sindicales de trabajado-res y el de las asociaciones profesionales de empleadores; con expresa cons-tancia de las autoridades respectivas.

� ! Fiscalizar la aprobación y modificaciones de los estatutos, movimientos eco-nómico-financieros, realización de asambleas, congresos, actos eleccionariosy toda otra cuestión relativa al cumplimiento de las disposiciones legales, re-glamentarias o estatutarias de las asociaciones sindicales de trabajadores yexpedir las certificaciones pertinentes.

� ! Dictar los actos relativos a los encuadramientos sindicales.

� ! Asesorar en el otorgamiento, denegación y/o cancelación de las personeríaso inscripciones gremiales de las asociaciones sindicales de trabajadores, asícomo solicitar en sede judicial la suspensión o cancelación de las citadas per-sonerías o inscripciones.

� ! Dictar los actos relativos a la retención de cuotas y contribuciones estableci-das a favor de las asociaciones sindicales de trabajadores, debiéndose llevarel registro de las que fueran homologadas.

� ! Resolver, en grado de apelación, los conflictos intrasindicales.

Funciones

Av. Callao 114, piso 4°. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.4370 - 4161/ 4164

Page 26: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

se

PORTAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

El portal surge a partir de la necesidad de satisfacer las demandas de efectividad de losciudadanos. De esta manera, la Administración Pública introduce nuevas técnicas de ges-tión que prioricen el derecho de los ciudadanos de ser informados. Es decir, que contem-plan la importancia de que la población reciba una solución a los reclamos.El PSS constituye una nueva estrategia de comunicación entre funcionarios, profesiona-les, investigadores y ciudadanos. Este soporte virtual proporciona recursos necesarios pa-ra construir una gestión más eficiente, con capacidad de cambio e innovación, fortale-ciendo la capacidad analítica e informativa. Se brinda un panorama acerca de los dere-chos que le asisten en cuanto a las políticas de Seguridad Social, un mecanismo de apro-ximación a los procedimientos necesarios para su concreción, y una puerta para realizarconsultas, reclamos o sugerencias.

Para profesionales e investigadores: las políticas de Seguridad Social deben nu-trirse de un debate amplio y abierto. Por ello, el PSS tiene la pretensión de brin-dar a este público información y funcionar como un foro para que las inquietu-des alcancen un nivel mayor de profundidad.Para funcionarios el PSS se propone como un servicio en el cual se pueden en-contrar indicadores fieles para quienes tienen la responsabilidad del diseño ygestión de políticas.Suscripción al "Panorama de la Seguridad Social". Es una publicación semestralelaborada por la secretaría, la cual brinda bases de datos actualizadas de la se-guridad social.

El portal informa sobre legislación y temáticas relacionadas a lasituación económica, financiera y estadística.

� ! Leyes/decretos/resoluciones.� ! Convenios internacionales.� ! Justicia federal de la seguridad social.� ! Indicadores macroeconómicos.� ! Régimen contributivo.� ! Régimen no contributivo.� ! Demografía.� ! Mercado laboral

Brinda servicios para aquellos que estén interesados en publicar trabajos o en in-vestigar acerca de diferentes estudios de la seguridad social. Se encontrarán enla web publicaciones de organismos estatales nacionales y universidades.

Beneficios

Propuestas

Av. Leandro N. Alem 650 piso 8.Ciudad Autónoma de Buenos Aires43106275 [email protected] www.seguridadsocial.gov.ar/

Page 27: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

sptyel

PROGRAMACION TECNICA Y ESTUDIOS LABORALES

� ! Desarrollar, analizar y publicar estudios e investigaciones sobre el desen-volvimiento del mercado de trabajo, las relaciones laborales, la legislación yla seguridad social orientados a las áreas de competencia del MTEySS.

� ! Brindar asistencia técnica y coordinar los estudios o investigaciones queproducen de acuerdo a sus necesidades, las Secretarías de Trabajo, Empleoy de Seguridad Social, tendiendo a perfeccionar la información generada,garantizando su consistencia y sistematización metodológica.

� ! Evaluar las políticas, planes, programas y proyectos de carácter macro-económico y sus impactos en el mercado de trabajo, las relaciones labo-rales, las remuneraciones y otros ingresos del trabajo, en la protección y laseguridad social.

� ! Participar en la elaboración y formulación de los insumos y/o estudios parala gestión de cooperación con organismos internacionales.

� ! Participar en la Comisión Técnica del MERCOSUR.

El MTEySS a través de la Subsecretaría de Programación Técnica y Estudios laborales,tiene por finalidad contribuir al debate sociolaboral, colocando a la producción, análisise interpretación de la información en un lugar estratégico para el diseño de políticas,planes y programas, así como para la articulación con otras áreas del gobierno.

Objetivos:

Page 28: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

Su función consiste en ejecutar estudios, investigaciones, diagnósticos y esta-dísticas sobre el comportamiento del mercado de trabajo, orientados a la for-mulación de políticas, planes y programas de empleo.

Consultas: [email protected]éfono: 4310-5531

Su función es realizar evaluaciones, simulaciones y diagnósticos de los impac-tos de las diferentes medidas de política económica sobre el mercado de traba-jo, asesorando y asistiendo en la materia a las áreas de este Ministerio.

Consultas: [email protected]éfono: 4310-5936 / 5764

Tiene por función realizar estudios, análisis e informes sobre materias de rela-ciones del trabajo, inspección del trabajo, seguridad social y cumplimiento dela normativa laboral, construyendo indicadores acerca del grado de desempe-ño de las políticas nacionales en materia de trabajo y seguridad social.

Consultas: [email protected]éfono: 4310-5936 / 5764

Dirección General de Estudios y Estadísticas Laborales

Dirección de Estudios y Coordinación Macroeconómicos

Dirección de Estudios de Relaciones del Trabajo

Page 29: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

ue

COORDINACION DE RESPONSABILIDADSOCIAL EMPRESARIA Y TRABAJO DECENTE

Impulsar el compromiso de los actores sociales en la promoción del trabajo decente me-diante la articulación de las políticas estatales y la responsabilidad social de las empresasa través de innovadores programas diseñados e implementados conjuntamente.

Al mismo tiempo, busca aumentar el grado de concientización de las organizacio-nes, desarrollando un nuevo concepto de empresa sostenible, asimilable a aquellasque activan políticas voluntarias de inclusión social y de desarrollo socioeconómi-co de su entorno.

Es una iniciativa liderada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social con lafinalidad de promover la cultura del trabajo de calidad y el diálogo social como condi-ción para el desarrollo de una economía competitiva y dinámica, capaz de crecer demanera sostenible y con mayor cohesión social.

Cuenta con la participación de 100 entidades empresariales de primera línea, el apoyode instituciones académicas, de organizaciones sindicales y de la sociedad civil, y el pa-trocinio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Programade las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización Internacional delTrabajo (OIT).

Objetivo:

Acciones:

La Red de RSE y Trabajo Decente desarrolla su acción mediante la participación delos actores en mesas temáticas.

Los jóvenes constituyen uno de los grupos con mayores dificultades para accedera oportunidades de trabajo decente. La probabilidad de estar en situación de deso-cupación es dos veces mayor que la de los adultos. Entre ellos, son especialmentelos jóvenes de origen social desfavorecido los más expuestos al desempleo.

Programa Jóvenes con FuturoPromueve la inserción laboral de jóvenes en empleos de calidad mediante el desa-rrollo de prácticas calificantes en ambientes de trabajo y el estímulo a la culmina-ción de los estudios secundarios.

Se destaca el desarrollo de la capacidad de adaptación, aprendizaje e integraciónen el ámbito laboral, el fomento de la colaboración entre Estado, empresa, tutores,educadores y grupo familiar y el alto impacto en la cultura de la organización.

Actores involucrados: Secretaría de Empleo, Oficinas de Empleo, Empresas, CámarasEmpresarias y Organizaciones de la Sociedad Civil.

Ejes temáticos:

LA FORMACION PARA LA EMPLEABILIDAD

Page 30: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

Las pequeñas y medianas empresas son las principales fuentes de generación deempleo en la Argentina. Pese a ello, es conocido que enfrentan serias dificultadespara brindar oportunidades laborales adecuadas a la normativa laboral. Es por elloque es indispensable la recomendación del Estado para que las empresas líderesalienten a sus directivos o socios locales en los negocios, incluyendo distribuidores,proveedores y subcontratistas, a aplicar los principios de conducta corporativa res-ponsable.

Guía para la evaluación de contratación de proveedores y contratistas: fomenta lacompetitividad empresaria a través del trabajo de calidad e incluye como principa-les herramientas: principios fundamentales para una gestión responsable en la ter-cerización y subcontratación y pautas para promover el cumplimiento de obliga-ciones laborales y previsionales en la cadena de valor. También se ha diseñado unametodología para difundir, promover e informar las buenas prácticas vinculadas aldesarrollo y formación de la red de proveedores y subcontratistas.

Actores involucrados: Empresas (casas matrices y filiales), Cámaras Empresarias, AE-CID, Universidades.

La negociación colectiva es en nuestro país la herramienta más importante para ase-gurar que la actividad empresarial tenga un impacto positivo. La propuesta resultadodel debate fue concebida como una iniciativa para mejorar los contenidos de los con-venios colectivos de trabajo mediante el diseño de los siguientes instrumentos:

Compromisos sobre Responsabilidad Social Empresaria para la Promoción del TrabajoDecente. Documento elaborado con la intención de superar la noción de obligatorie-dad legal y de enriquecer los contenidos de la negociación colectiva.Ciclo de formación continua y conjunta de negociadores sindicales y empresaria-les. Ideado en el entendimiento de que el diálogo social debe partir de la construc-ción de confianza y el esclarecimiento mutuo.

Actores involucrados: Subsecretaría de Relaciones Laborales de la Secretaría de Tra-bajo, Empresas, Cámaras Empresarias y Representaciones sindicales.

� Participación en la Subcomisión de Empresas Multinacionales de OIT y en susprioridades estratégicas

� Cooperación con la OCDE y sus directrices para Empresas Multinacionales.� Programa Conjunto de Apoyo PNUD/OIT/CEPAL al Programa de Responsabili-

dad Social Empresaria y Trabajo Decente.� Cooperación con la Oficina de la OIT en Buenos Aires.� Cooperación con el Gobierno Español.

Avda. Leandro N. Alem 650, piso 14Ciudad Autónoma de Buenos Aires4310-6310 [email protected]

NEGOCIACION COLECTIVA Y DIALOGO SOCIAL

EMPLEO FORMAL EN LA CADENA DE VALOR

ARTICULACION CON OTROS ORGANISMOS ESTATALES Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

Page 31: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

Alem 628 Ciudad Autónoma de Buenos Aires4310-5891/79 [email protected]

ue

UNIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y GRUPOS VULNERABLES

Registro de trabajadores con discapacidad que buscan empleoEn las Oficinas de Empleo se efectúan entrevistas laborales para detectar el perfil ocupacional del interesado.

Registro de Ofertas de EmpleoLas empresas pueden solicitar la cobertura de sus vacantes con trabajadores condiscapacidad.

Orientación LaboralSe brindan conocimiento de los aspectos a tener en cuenta para mejorar las posibilidades de empleo. Quienes desean capacitarse son derivados a los distin-tos cursos que registramos.

La Unidad para Personas con Discapacidad y Grupos Vulnerables tiene como objetivollevar a cabo las políticas que instrumenta el Ministerio respecto de su misión de mejo-rar la situación laboral de estos grupos.

La Unidad territorializa sus políticas través de las Gerencias de Empleo y Capacitaciónque funcionan en todas las provincias de nuestro país.

PROGRAMAS

Page 32: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

Bolsa de Trabajo: Avda. Leandro N. Alem 628. PBCiudad Autónoma de Buenos Aires4310-5878 4310-5879/5891 [email protected]: Lunes a viernes de 11 a 16 hs.

Modalidad de contratación

Beneficios impositivos para el empleador

OFICINAS DE EMPLEO PARA TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD

Emplear a una persona con discapacidad contribuye a lograr el desarrollo integrado deuna sociedad más justa e igualitaria.Tener algún tipo de discapacidad no impide realizartareas laborales competitivas.

El contrato de trabajo que se celebra entre una empresa y una persona concapacidades diferentes en nada difiere de los asuntos usuales. Los derechos yobligaciones de las partes son los corrientes en toda relación laboral en materiade: horarios, asistencia, cumplimiento de las normas del servicio y pautas de se-guridad e higiene.

NacionalesLey Nº 22.431 (Sistema de Protección al Discapacitado) modificada por el art. 23de la Ley Nº 23.021: el 70% del total de remuneraciones abandonadas en el ejer-cicio fiscal, podrá ser deducido de la base del impuesto a las ganancias de dichoperíodo fiscal.Ley Nº 24.147, art. 34: las empresas que contraten grupos laborales protegidosgozarán de un descuento del 50% en las contribuciones patronales.Ley Nº 24, 013, art. 87: el empleador será eximido, en el primer año de contrata-

ciones, del pago del 50 % de las contribuciones patronales y a las cajas de jubila-ciones correspondientes, de las asignaciones y subsidios familiares, al INSSP y alFondo Nacional de Empleo.

Provincia de Buenos AiresLey Nº 10.592 (art. 17) reglamentada por el art. 167 del Código Fiscal de la Provin-cia de Buenos Aires: si la empresa es contribuyente del impuesto sobre los ingre-sos brutos en la provincia de Buenos Aires podrá tomar como deducción de ca-da posición mensual el 50% del total de las remuneraciones abonadas al perso-nal con discapacidad correspondientes al mes que liquida.

Page 33: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

se

CLUB DE EMPRESAS COMPROMETIDAS

El Club de Empresas Comprometidas (CEC) forma parte de las actividades que realiza la Uni-dad para Personas con Discapacidad y Grupos Vulnerables con el fin de promover la inser-ción laboral de trabajadores con discapacidad.La idea es consolidar una Red Formal de Em-pleadores que sean promotores de oportunidades de empleo para las personas con disca-pacidad. Participan Empresas que ya han contratado personas con discapacidad, otras quetienen intenciones de hacerlo y otras que buscan asesoramiento en la temática.

La Oficina de Empleo de esta Unidad analiza la demanda del mercado laboral competiti-vo y asesora sobre la inserción laboral en los diferentes puestos.

PROGRAMA DE APOYO A MICROEMPRENDEDORES CON DISCAPACIDAD (PAEMDI)

Se encuentra en ejecución el programa PAEMDI para todas aquellas personas con dis-capacidad que se encuentren desarrollando una actividad productiva o de servicio y quenecesitan fortalecer el microemprendimiento con la adquisición de equipamiento y/oinsumos. Los mismos podrán participar del programa a través de un organismo guberna-mental o no gubernamental.Se entrega a personas con discapacidad, mayores de DIECIOCHO (18) años, a través delapoyo económico no reembolsable para la adquisición de bienes de capital, herramientasde trabajo e insumos, por un monto máximo de hasta PESOS DIEZ MIL ($ 10.000.-).

Page 34: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

FORTALECIMIENTO A LOS TALLERES PROTEGIDOSDE PRODUCCION

Red Informática de Talleres Protegidos de Producción (PRONILAD)Los Talleres Protegidos de Producción (TPP) se integran en una red informáticapara el intercambio de información relevante para su actividad con estos objetivos:

� ! Aumentar el grado de coordinación operativa horizontal de todos los T.P.P.que integran la red.

� ! Fomentar la complementación y relación más estrecha entre grupos de T.P.P.que además del objetivo general, compartan objetivos particulares (por cer-canía geográfica, complementariedad en la producción y/o comercialización).

� ! Incorporar y actualizar información pertinente para el desarrollo productivo ycomercial de los Talleres Protegidos: fuentes de información y asesoramientotécnico, legislación y programas públicos de interés, entre otros.

4310-5880/5738 [email protected]

Page 35: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

Avda. Leandro N. Alem 628, piso 5Ciudad Autónoma de Buenos Aires4310-6362 [email protected]

ue

COMISION NACIONAL PARA ERRADICACIONDEL TRABAJO INFANTIL

El trabajo infantil arranca de raíz toda posibilidad de futuro para nuestros niñosy niñas, los excluye de la educación, los aleja de toda probabilidad de desarrollointelectual, les quita el derecho al esparcimiento, a la educación, a la inocencia ysobre todo vulnera la integridad de los niños y niñas como sujetos plenos de de-rechos.

La CONAETI aborda una planificación para lograr, en forma progresiva y eficaz,erradicar el empleo de niños en nuestra sociedad. Este objetivo podrá ser alcan-zado en tanto se comprenda que el trabajo infantil es un problema de todos, ypara que esto suceda es imprescindible generar alternativas de difusión, parasensibilizar y promover una profunda toma de conciencia en lo referente a estacuestión.

El trabajo infantil implica severas limitaciones en la educación, la salud y la digni-dad. Es necesario trabajar en forma conjunta para crear las bases de nuevas so-ciedades más justas, donde se respete el derecho que tienen los menores a notrabajar, a estudiar, a jugar, a tener una infancia digna y plena, en resumen, el de-recho a ser niños y niñas.

La CONAETI impulsa la abolición del trabajo infantil. En este marco resulta de aplica-ción el Convenio Nº 138 de la OIT, ratificado por la Ley Nº 24.650, que establece:“Todomiembro para el cual esté en vigor este convenio se compromete a seguir una políticanacional que asegure la abolición efectiva del trabajo de los niños”. Esta comisión fuecreada por el Decreto Nº 719/00, del 25 de agosto de 2000, en el ámbito de este orga-nismo, en aquel entonces denominado Ministerio de Trabajo, Empleo y Formación deRecursos Humanos.

FUNCIONES

Page 36: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

OFICINA DE ASESORAMIENTO SOBRE VIOLENCIA LABORAL

En el ámbito de la Comisión Tripartita de Igualdad de Oportunidades entre Varones y Mu-jeres en el Mundo (CTIO) y en función de generar un medio sin violencia en la cotidianei-dad del trabajo, se ha creado la Oficina de Asesoramiento sobre Violencia Laboral.Este es-pacio se ocupará de asesorar, recepcionar denuncias y encauzarlas hacia organismos es-pecíficos, con el fin de emprender acciones concretas dirigidas a instalar el concepto detrabajo decente en las políticas públicas nacionales, provinciales y municipales. Es nece-sario que previamente se realice una comunicación telefónica para asesorarse y, luego, seconcreta una cita.

Avda. Leandro N. Alem 638, piso 5. 4310-5525/[email protected]

Avda. Leandro N. Alem 638, piso 3 Ciudad Autónoma de Buenos Aires4310-5678 [email protected]

ue

COMISION TRIPARTITA DE IGUALDAD DE TRATO Y OPORTUNIDADES ENTRE VARONESY MUJERES EN EL MUNDO LABORAL

El trabajo realizado por la comisión no sólo constituye un desafío importantepara el adelanto de la equidad de género en el trabajo, sino también para pro-mover el diálogo social y fortalecer las prácticas democráticas de los actores einstituciones vinculados a un emergente “nuevo” mundo laboral. Se acuerdafortalecer mecanismos nacionales, así como redes regionales y subregionalesencargadas de promover la igualdad jurídica y de oportunidades entre hom-bres y mujeres.

Esta comisión es un espacio de interacción de representantes gubernamentales, sindi-cales y empresariales, con el fin de desarrollar estrategias de acción tendientes a forta-lecer la concertación y el diálogo social para la igualdad de trato y oportunidades en elmundo laboral. Fue creada mediante el Acta Acuerdo Nº 57, celebrada en el ámbito delMTEySS, el día 28 de octubre de 1998. Su composición fue ampliada en marzo de 2005mediante la firma de una Nueva Acta Integración.

Page 37: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

Avda. Leandro N. Alem 628, piso 3 Ciudad Autónoma de Buenos Aires.4310-6240/6241 [email protected]

ue

COMISION NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO

Los sectores productivos (empleadores y trabajadores) conjuntamente con elEstado establecen las normas del Régimen Nacional de Trabajo Agrario. En esaconjunción de esfuerzos reside la importancia del organismo.

Las normas emanan de la CNTA, en tanto que las CAR (también de conforma-ción tripartita) cumplen funciones de asesoramiento y asistencia regional a surequerimiento.

La CNTA se encuentra trabajando en su organización interna con el objetivo deimplementar una estructura de asistencia técnica profesionalizada, un modeloeficiente de gestión y transparencia en los resultados que asegure el compro-miso ético de sus miembros, con el consenso de las organizaciones tripartitasque la conforman.

En el ámbito del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la CNTA con-voca -como mínimo- a una reunión por mes, dando tratamiento al orden deldía, conformado con las propuestas presentadas por los representantes secto-riales o elevadas por las Comisiones Asesoras Regionales.

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) es un organismo autárquico,autónomo, tripartito y normativo, creado por la Ley N° 22.248, que actúa en el ámbitodel MTEySS que tiene a su cargo la asistencia técnico-administrativa necesaria para elfuncionamiento de la mencionada Comisión.Constituido por una Comisión Central y catorce Comisiones Asesoras Regionales (CAR)con asiento en las principales provincias del país, representativas de las economíasregionales con mayor incidencia en la actividad.Se encuentra bajo la dependencia fun-cional del Subsecretario de Relaciones Laborales.

Page 38: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

Avda. Leandro N. Alem 650, piso 12 Ciudad Autónoma de Buenos Aires4310-6302/03 [email protected]

ue

COMISION DE TELETRABAJO

� ! Dominio de herramientas informáticas.� ! Capacidad de organización de sus propios tiempos y responsabilidades.� ! Autodisciplina.� ! Capacidad de comunicación interpersonal mediada por tecnología.

� ! Ahorro de tiempo y dinero en transportes y traslados.� ! Disminución del estrés.� ! Aumento notable de la libertad de acción,flexibilidad horaria y disponibilidad

de tiempo.� ! Posibilidad de combinar trabajo con otras actividades personales u otras ocu-

paciones.� ! Aumento de las posibilidades laborales de las personas con capacidades

diferentes, y también para aquellas personas que por alguna razón nopueden estar fuera de sus hogares mucho tiempo.

Se considera teletrabajo a toda forma de trabajo que no requiera la presencia de la per-sona en la oficina o planta de la empresa. Se ejecuta a distancia mediante el uso de te-lecomunicaciones. La mediación tecnológica es otra de las características centrales delteletrabajo, ya que para su realización deben actuar elementos telemáticos, ya seacomputadoras, teléfonos o cualquier otra de las denominadas Tecnologías de la Infor-mación y la Comunicación (TIC). El teletrabajo no es una profesión, sino una forma dedesarrollar una tarea y requiere una reorganización cultural para la eficiente aplicaciónde esta innovación.

Perfil adecuado del teletrabajador:

Las ventajas fundamentales para el trabajador tienen que ver con:

Page 39: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

El artículo 4° del mismo anexo establece que el Consejo Federal del Trabajo ten-drá sede en la Capital Federal,en el Ministerio de Trabajo,Empleo y Seguridad So-cial de la Nación, quien facilitará los medios necesarios para su funcionamiento,debiendo prever en la Ley de Presupuesto los recursos necesarios para ello.

� ! Impulsar las políticas generales en la materia bajo los principios de coordina-ción, cooperación, coparticipación y corresponsabilidad entre las administra-ciones del trabajo.

� ! Recabar información, prestar y recibir asesoramiento y formular propuestasante los cuerpos legislativos y organismos administrativos (nacionales o pro-vinciales).

� ! Vincularse con organismos internacionales por intermedio del MTEySS.

� ! Fortalecer las administraciones del trabajo especialmente su equipamiento ycapacitación profesional, pudiendo requerir para ello la asistencia de sus pro-pios miembros o de organismos públicos o privados, del país o del exterior.

� ! Ejercer las funciones de autoridad central de la inspección del trabajo, previstaen los convenios Nros. 81 y 129 de la Organización Internacional del Trabajo.

� ! Efectuar o encomendar estudios e investigaciones de interés común, asegu-rando intercambio de documentación oficial, informes, estadísticas y publica-ciones, entre sus miembros.

� ! Participar en el diseño de los programas de promoción del empleo y de capa-citación laboral y proponer criterios para su financiamiento, procurando suadecuación a las necesidades regionales.

Avda. Leandro N. Alem 628, piso 4Ciudad Autónoma de Buenos Aires4310-6313/6358/6374 [email protected]

ue

CONSEJO FEDERAL DEL TRABAJO

Este organismo tiene por objetivo fortalecer las administraciones del trabajo,procuran-do la mayor eficacia de la actividad gubernamental y de los actores sociales en las dis-tintas jurisdicciones y competencias.

Fue creado de acuerdo a lo establecido en el artículo 1° del Anexo I del Pacto Federaldel Trabajo y está integrado por el MTEySS, y las administraciones del trabajo de cadauna de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Funciones

Page 40: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

Avda. Callao 110. PB. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Horarios: lunes a viernes de 9 a 17 horas.Unidad de Atención Telefónica: 4370-4275/80/81/85Teléfono gratuito MTEySS: 0-800-666-4100

Scios

En el SECLO se presentan, también, acuerdos pactados directos y espontánea-mente por las partes (trabajador y empleador) para ser analizada y evaluada laprocedencia de su homologación,en caso de cumplir con los requisitos que mar-ca la ley. Además controla el funcionamiento de los Servicios de Conciliación La-boral Optativos, habilitados a través de la negociación colectiva. Estos serviciosse brindan sólo para los conflictos correspondientes a la competencia de la Jus-ticia Nacional del Trabajo. Esto implica que le corresponde entender en todosaquellos reclamos laborales en los que el contrato de trabajo se hubiere celebra-do o se hubiere ejecutado en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

� ! Dirimir los conflictos individuales o pluriindividuales de derecho que co-rrespondan a la competencia de la Justicia Nacional del Trabajo.

� ! Dictaminar sobre la procedencia de la homologación o el rechazo de losacuerdos conciliatorios mediante resoluciones fundadas.

� ! Homologar los acuerdos conciliatorios arribados por las partes cuando im-pliquen una justa composición de sus derechos e intereses, según el artícu-lo 15 de la Ley de Contrato de Trabajo.

Sistema de información y comunicación con el ciudadanoConsulta Web de Audiencias y NotificacionesConsulta Web de Expedienteswww.trabajo.gov.ar (link seclo)

Es la dependencia donde se presentan todos los reclamos, de uno o varios trabajadoresy/o empleadores sobre conflictos legales de naturaleza laboral. Este servicio es obliga-torio como instancia previa para quienes deseen iniciar demandas judiciales ante laJusticia Nacional del Trabajo.

La misión de la Dirección del SECLO es brindar a los trabajadores y empleadores con di-ferendos provenientes de conflictos laborales individuales o pluriindividuales, un ám-bito propicio que facilite la negociación de sus intereses, con el propósito de arribar aacuerdos consensuados sujetos a homologación

DIRECCION DEL SERVICIO DE CONCILIACIONLABORAL OBLIGATORIA

Objetivos

Page 41: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

25 de Mayo 645, PB. Ciudad Autónoma de Buenos Aires4310-5940 / 5786 / 5955 / 5957 / 5959 [email protected]

Scios

Informar y asesorar a los trabajadores acerca de sus derechos laborales. Al mis-mo tiempo, brinda de manera gratuita el patrocinio de abogados en aquellasdemandas de competencia de la justicia nacional del trabajo y, en la instanciaprevia prejudicial obligatoria por los reclamos que se tramitan en el Servicio deConciliación Laboral Obligatoria (SECLO).

Los temas que se reciben para información y/o patrocinio son aquellos referi-dos a cualquier relación laboral, teniendo como exigencia que quien lo soliciteno haya tenido asesoramiento jurídico o intercambio telegráfico previo, a efec-tos de evitar cuestiones que puedan derivar en conflictos de ética o conductaprofesional.

AtenciónPrimera consulta: de lunes a viernes de 10.00 a 12.00, se retiran números, siendo atendi-dos en el mismo día.Segunda instancia: se solicitan turnos de forma personal o telefónica para ser atendidospor abogados de 13.00 a 16.00Atención al trabajador únicamente de manera directa y personal.

Es un servicio de asesoramiento jurídico gratuito que el Ministerio de Trabajo, Empleo ySeguridad Social brinda a los trabajadores del sector privado cuyos empleadores ten-gan domicilio dentro del ámbito geográfico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

PROGRAMA ASISTIR

Objetivo

Requisitos

Page 42: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

� ! ANSES se crea como organismo descen-tralizado, en jurisdicción del MTEySS. Es-tá facultada para administrar los fondoscorrespondientes a los regímenes na-cionales de jubilaciones y pensiones, enrelación de dependencia y autónomos,de subsidios y asignaciones familiares.Las prestaciones que realiza el ANSESson las correspondientes al área nacio-nal de la Seguridad Social.

Unidad de Atención Telefónica(UDAT) 0800-222-6737 (ANSES)Avda. Córdoba 7204349-0606http://www.anses.gov.arE-mail: [email protected]

ORGANISMOS DEPENDIENTES DEL MTEYSS

� ! La Superintendencia de Riesgos delTrabajo (SRT) es una entidad autárqui-ca, creada en el año 1996 por la Ley N°24.557, en la órbita de la Secretaría deSeguridad Social del Ministerio de Tra-bajo, Empleo y Seguridad Social.La misión de la SRT es la protección deltrabajador frente a las contingenciasdel trabajo y la promoción de ambien-tes de trabajo sanos y seguros.

Florida 537 piso 110800-666-6778 (gratuito) ó 4321-3500http://www.srt.gov.ar E-mail: [email protected]

� ! Es una entidad autárquica con autono-mía funcional y financiera, en jurisdic-ción del Ministerio de Trabajo, Empleoy Seguridad Social.Su misión es contro-lar y supervisar el cumplimiento de laLey N° 24.241 y las normas reglamenta-rias que se dicten.

Tucumán 500 0800-333-0049 (gratuito) ó 4320-5600.http://www.safjp.gov.ar [email protected]

Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)

Superintendencia de Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (SAFJP)

Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT)

Page 43: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

se

GERENCIAS DE EMPLEO Y CAPACITACION LABORAL

Tienen la función de promover acciones para la generación de puestos de trabajo y cali-ficación de recursos humanos, contando como herramienta principal con los programasde empleo y capacitación.

Tienen a su cargo la asistencia técnica para las instituciones interesadas en la presenta-ción de proyectos que se encuadren en los programas, así como de la recepción, evalua-ción y aprobación de los mismos y su posterior seguimiento en el caso de ser aprobados.

� BUENOS AIRESConurbano:(011)4310-5829/5773/5927 [email protected] Justo (011) 4482-6954/[email protected] La Plata(0221) 4891276/79 - [email protected]

� CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES (011) [email protected]

� CATAMARCA (03833) 434289 - [email protected]

� CHACOResistencia(03722) 424736 427547 430257 [email protected]

� CHUBUTRawson(02965) 426425 - [email protected]

� CORDOBA (0351) 4235536/1630/7803 [email protected]

� CORRIENTES (03783) 431762 [email protected]

� ENTRE RIOSParaná (0343) 4218312 [email protected]

� FORMOSA(03717) 424619/[email protected]

� JUJUYSan Salvador de Jujuy (0388)4230106/[email protected]

� LA PAMPASanta Rosa(02954) 424930 421342 [email protected]

� LA RIOJA(03822) 435203 436040 [email protected]

� MENDOZA(0261) 4291835/[email protected]

� MISIONESPosadas (03752) 438483 440230/[email protected]

Page 44: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

� NEUQUEN (0299)4488956/2928 [email protected]

� RIO NEGROViedma (02920) 427522/[email protected]

� SALTA(0387) 4318040/8091/[email protected]

� SAN JUAN (0264) 4223790 4272146/5557 [email protected]

� SAN LUIS (02652) 439557 431339 [email protected]

� SANTA CRUZRío Gallegos (02966) 438162/424799 [email protected]

� SANTA FESanta Fe (0342) 4810937 4565037 4557995 [email protected] Rosario(0341) 4480100/9351 4499005/[email protected]

� SANTIAGO DEL ESTERO (0385)4220347/4200/4390 [email protected]

� TIERRA DEL FUEGORío Grande(02964) 430087/044/129 422079 [email protected]

� TUCUMANSan Miguel de Tucumán (0381) 4210135 4305589/5538/5551 [email protected]

se

GERENCIAS DE EMPLEO Y CAPACITACION LABORAL

Page 45: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

Son la representación del Ministerio en todo el país.Se encargan en primera instancia delcontrol del trabajo en negro, los conflictos laborales y todo lo relativo al ámbito laboral.

DELEGACIONES REGIONALES

st

� ! SAN NICOLAS Tel: (03461) 423171/ 423161 [email protected]

� ! MAR DEL PLATA Tel: (0223) 4918398 [email protected]

� ! BAHIA BLANCA Tel: (0291) 452-1219/ [email protected]

� ! JUNINTel /Fax: (02362) 423167 [email protected]

� ! TANDILTel: (02293) 423329 - Fax: [email protected]

� ! LA PAMPATel: (02954) 433048/434519 [email protected]

� ! MORON (San Justo)Tel/Fax: 4484-0661/1166/[email protected].

� ! SAN MARTINTel: 4755-1621 - Fax. 4755-6636 [email protected]

� ! LOMAS DE ZAMORATel: 4244-9214 - Fax: [email protected]

� ! Departamento Operativo LA PLATA:Tel: (0221) 482-1861- [email protected]

PAMPEANA

CONURBANO

� ! RIO NEGRO (Gral. Roca)Tel: (02941) 423105/23511 [email protected]

� ! RIO GALLEGOSTel: (02966) 422210/420082 [email protected]

� ! CALETA OLIVIA Tel: (0297) 4851251 [email protected]

� ! TRELEWTel: (02965) 426425 - Fax: [email protected]

� ! COMODORO RIVADAVIATel: (0297) [email protected]

� ! RIO GRANDETel: (0296) 4430044 /4422079 [email protected]

� ! NEUQUENTel: (0299) 443-5985 / [email protected]

AUSTRAL

Page 46: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

st

DELEGACIONES REGIONALES

� ! MENDOZATel: (0261) 4205043/4258249 Fax: [email protected]

� ! SAN LUISTel: (02652) 421236/437636 [email protected]

� ! SAN JUANTel: (0264) 4223853/ 222189 at_sanjuatrabajo.gov.ar

� ! LA RIOJATel: (03822) 460321/2/423214Fax: 460323 [email protected]

CUYO

� ! SANTA FETel: (0342) 452-28046 Fax: [email protected]

� ! ROSARIOTel/ Fax.: (0341) 440-2172440-2176/49 [email protected]

� ! CORDOBA Tel/ Fax: (0351) 4237566- [email protected]

� ! PARANATel/ Fax: (0343) 422-7522 - [email protected]

� ! CONCORDIATel: (0345) 421-7047/421-3071 [email protected]

CENTRO

� ! RESISTENCIATel/ Fax: (03722) 425160- 426499 [email protected]

� ! CORRIENTESTel: (03783) 422032- 422009 [email protected]

� ! MISIONESTel/ Fax: (03752) 437675 - 425093 [email protected]

� ! FORMOSATel: (03717) 424585/ 430359 [email protected]

NEA

� ! JUJUYTel: (0388) 4237808 - Fax. [email protected]

� ! SALTATel: (0387) 43134284313771 - [email protected]

� ! TUCUMANTel/ Fax: (0381) 422-9603 - [email protected]

� ! SGO. DEL ESTEROTel: (0385) 421-1252/ 422-2736 [email protected]

� ! CATAMARCATel: (03833) 458946 / 458952 [email protected]

NOA

Page 47: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

Misiones

Corrientes

� ! EL DORADODatos del municipio:Bolívar 73. (03751) 421787Datos de la oficina:San Martín 2060. (03751) [email protected]

� ! JARDIN AMERICADatos del municipio y oficina:Belgrano 666(03743) 460 101 / 460 508

� ! OBERADatos del municipio:Jujuy 58 (03755) 407 003

www.obera.gov.ar Datos de la oficina:Av. José Ingenieros y Gdor. Barreyro(03755) 107 [email protected]

� ! SAN IGNACIODatos del municipio:Independencia 605. (03752) 470434Datos de la oficina:Independencia 605.(03752) [email protected]

� ! BELLA VISTADatos del municipio:Corrientes esq. Santa Fe.(03777) 451 161 / 474www.bellavista.gov.ar Datos de la oficina:Corrientes esq. Santa Fe.(03777) 451 161 / 474 Int. [email protected]

� ! CORRIENTESDatos del municipio:25 de mayo 1132(03783) 474 725/26www.ciudaddecorrientes.gov.arDatos de la oficina:Pasaje Villanueva 1460(03783) [email protected]

� ! CURUZU CUATIADatos del municipio:Berón de Astrada 565.(03774) 422-132www.curuzu.gov.ar

Datos de la oficina:Gral. Ramírez 753.(03774) 425-180 [email protected]

� ! GOYADatos del municipio:Colón 608(03777) 432 681 / 434 438www.goya.gov.ar Datos de la oficina:Colón 608(03777) 432 683 / 434 [email protected]

� ! ITUZAINGODatos del municipio:Centenario y Fco. López.(03786) 420-780 / 425-111www.miituzaingo.gov.arDatos de la oficina:Centenario y Fco. López.(03796) 425-111 / [email protected]

DIRECCIONES DE LAS OFICINAS DE EMPLEO

NEA

se

Page 48: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

DIRECCIONES DE LAS OFICINAS DE EMPLEO

se

Formosa� ! CAPITAL

Datos del municipio:San Martín 743. (03717) 436-172www.formosa.gov.ar Datos de la oficina:San Martín 743. (03717) 15640552 [email protected]

� ! CLORINDADatos del municipio:Avda. España e Italia.(03718) 421-125 / 421-046Datos de la oficina:San Nicolás N°145. (03718) [email protected]

� ! INGENIERO JUAREZDatos del municipio y oficina:Salta s/n. (03711) [email protected]

� ! PIRANEDatos del municipio:Santa María de Oro y San Martín.

Datos de la oficina:Santa María de Oro y San Martín.Teléfono: (03717) 461-104 [email protected]

� ! PIRANEDatos del municipio:Santa María de Oro y San Martín.(03717) 460-083 / 460-206Datos de la oficina:Santa María de Oro y San Martín.Teléfono: (03717) 461-104 [email protected]

� ! PALO SANTODatos del municipio:Av. 2 de Abril S/Nº(03717) 494 075Datos de la oficina:Av. 2 de Abril y Tucumán(03717) 494 [email protected]

Chaco� ! BARRANQUERAS

Datos del municipio:Laprida 5600.(03722) 484 291/751/ 780Datos de la oficina:Laprida 5600. (03722) 480 [email protected]@yahoo.com.ar

� ! JUAN JOSE CASTELLIDatos del municipio y oficina:Sarmiento 99. (03732) 471 177/[email protected]

� ! MACHAGAIDatos del municipio:Obligado y Libertad. (03734) 470 [email protected]

� ! RESISTENCIADatos del municipio:Italia 150. (03722) 458 201 / 273www.resistencia.gov.ar

Datos de la oficina:Avda. Lavalle 750.(03722) 458-212 / [email protected]

� ! VILLA ANGELADatos del municipio:1º de Mayo Nº 8.(03735) 430 293Datos de la oficina:1º de Mayo Nº 8.(03735) 430 293 Int. [email protected]

� ! GENERAL SAN MARTÍNDatos del municipio:Moreno 400(03725) 420 025/017/192Datos de la oficina:Moreno 343(03725) 15-456 [email protected]

Page 49: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

Buenos Aires

PAMPEANA

DIRECCIONES DE LAS OFICINAS DE EMPLEO

se

� ! AVELLANEDADatos del municipio:Avda. Güemes 835(011) 5227 7000www.avellaneda-ba.gov.ar Datos de la oficina:Hipólito Yrigoyen 381(011) 5227 [email protected]

� ! BAHIA BLANCADatos del municipio:Alsina 65.(0291) 459 4000 / 455 7042www.bahiablanca.gov.ar Datos de la oficina:Alsina 65.(0291) 459 4000 int. 2258/[email protected]@bb.mun.gba.gov.ar

� ! BALCARCEDatos del municipio:Avda. Del Valle y 16(02261) 425 330 / 430 062www.balcarce.gov.ar Datos de la oficina:Calle 23 Nº 674(02266) 421 [email protected]

� ! BERAZATEGUIDatos del municipio:Avda. Mitre y Avda.14(011)4216-1090Datos de la oficina:Avda. Milazzo 3251(011)[email protected]

� ! BERISSODatos del municipio:6 y 166(0221) 4644771/ 4640055/ 4644377 Datos de la oficina:Montevideo y Nueva York, 2° piso.(0221) 4644554/ [email protected]

� ! BRAGADODatos del municipio:Alsina 178 (02342) 430201www.bragado.gov.ar Datos de la oficina:Barrera 595 esq urquiza(02342) [email protected]

� ! CAMPANADatos del municipio:Avda. Rivadavia 371(03489) 422-905 7 03489-422-523www.campana.gov.ar Datos de la oficina:Lavalle 499 (03489) [email protected]

� ! CHASCOMUSDatos del municipio:Crámer 270 (02241) 431341www.chascomus.gov.ar Datos de la oficina:Juarez e/Chacabuco y Maipú(02241) [email protected]

� ! CIUDAD DE BUENOS AIRESDatos del municipio:Avenida de Mayo 525(011) 4323 9400www.buenosaires.gov.arDatos de la oficina:Sarmiento 630 - Piso 12(011) 4323 [email protected]

� ! ENSENADADatos del municipio:La Merced y Don Bosco(0221) 4691042/ 2500/ 4601771/ 72 www.todaensenada.com.ar Datos de la oficina:Marqués de Avilés 620(0221) 4691384/ [email protected]

Page 50: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

Buenos Aires

DIRECCIONES DE LAS OFICINAS DE EMPLEO

se

� ! EZEIZADatos del municipio:Ruta 205 km 32,6004232-3193/ 4480-9497/ 4232-1872/4232-1876/ 4232-3193www.portaldeezeiza.com.ar Datos de la oficina:Diego Laures 105. (011) [email protected]

� ! FLORENCIO VARELADatos del municipio:25 de Mayo 2725 (011) 4237 1601www.florenciovarela.gov.ar Datos de la oficina:Sargento Cabral y Calchaquí(011) [email protected]

� ! GENERAL ALVARADODatos del municipio:Calle 28 N° 1084 (0291) 420751www.mga.gov.ar Datos de la oficina:Calle 28 n° 1119 Of. 16(02291) [email protected]

� ! GENERAL PUEYRREDONDatos del municipio:Hipólito Yrigoyen 1627Mar del Plata (0223) 499 6500 / 6351www.mardelplata.gov.ar Datos de la oficina:11 de Septiembre 296Mar del Plata (0223) 499 [email protected]

� ! GENERAL RODRIGUEZDatos del municipio:2 de Abril 756 y Garran(02323) 426437www.generalrodriguez.gov.ar Datos de la oficina:Int. Garrahan 226 piso 3º(0237) 484-4832/ 484-0123 (int.124)[email protected]

� ! HURLINGHAMDatos del municipio:Pedro Díaz 1710(011) 4469-9928 / 9956www.munhurli.gov.ar Datos de la oficina:Teodoro Fels 190(011) [email protected]

� ! ITUZAINGODatos del municipio:Avda. Ratti 10(011) 4458 4042 / 4044www.miituzaingo.gov.ar Datos de la oficina:Brandsen 1142(011) 4661 [email protected]

� ! JUNINDatos del municipio:Rivadavia 16 (02362) 444 112www.junin.gov.ar Datos de la oficina:Liliedal 84 (02362) 445 [email protected]@yahoo.com.ar

� ! LA MATANZADatos del municipio:Almafuerte 3050, San Justo(011) 4441-3741www.lamatanza.gov.ar Datos de la oficina:H.Yrigoyen 2562 1° piso San Justo(011) 4484-3827/ 1167 / [email protected]

� ! LA PLATADatos del municipio:Calle 12 s/n E/ 51 y 53(0221) 429 1000www.laplata.gov.ar Datos de la oficina:Calle 56 Nº 974 (0221) 453 [email protected]

Page 51: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

DIRECCIONES DE LAS OFICINAS DE EMPLEO

Buenos Aires� ! LOBERIA

Datos del municipio:San Martín 51 (02261) 442 442www.loberia.gov.ar Datos de la oficina:De Caso 180 (02261) 442 [email protected]

� ! LOBOSDatos del municipio y oficina:Salgado Oeste 40(02227) 431 450 al 56/ int [email protected]

� ! LOMAS DE ZAMORADatos del municipio:Manuel Castro 220(011) 4239-9500 / 01 al 07Datos de la oficina:Alem 207 2° piso (011) 4243 [email protected]

� ! LUJANDatos del municipio:San Martín 550 (02323) 420593www.lujan.gov.ar Datos de la oficina:Belgrano 1250 (02323) [email protected]

� ! MALVINAS ARGENTINASDatos del municipio:Avda. Pte. Perón 3127 1° piso,Los Polvorines. (011) 4663-8409www.malvinasargentinas.gov.arDatos de la oficina:Dr. Baroni y Pte. Perón.(011) [email protected]

� ! MAR CHIQUITADatos del municipio:Beltrami 50 (02265) 432 330www.marchiquita.gov.ar Datos de la oficina:General Paz y Beltrami(02265) 432 330 Int. [email protected]

� ! MORENODatos del municipio:Doctor Ascanape 51.(0237) 463-0015www.moreno.gov.ar Datos de la oficina:Ruta N° 5 (ex ruta 7) Km.35,5(0237) 463-4927/[email protected]

� ! MORONDatos del municipio:Alte. Brown 946, piso 1º(011) 4489-7780www.moron.gov.ar Datos de la oficina:Ntra. Sra. del Buen Viaje 968.(011) [email protected]

� ! OLAVARRIADatos del municipio:Rivadavia 2801 (02284) 420282 www.olavarria.gov.arDatos de la oficina:Alsina 4120 (02284) [email protected]@vaf.com.ar

� ! PERGAMINODatos del municipio:Florida 629 (02477) 426 999www.pergamino.gov.arDatos de la oficina:Alsina 515.(02477) 440 922 [email protected] [email protected]

� ! PILARDatos del municipio:Rivadavia 660 (02322) 669201www.pilar.gov.ar Datos de la oficina:11 de septiembre 645(02322) 669200 (int.9219) [email protected]

se

Page 52: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

DIRECCIONES DE LAS OFICINAS DE EMPLEO

se

Buenos Aires� ! RIVADAVIA

Datos del municipio:Marcos Cachau 50 (02337) 453151www.rivadavia.mun.gba.gov.arDatos de la oficina: Marcos Cachau50 (02337) 453151 Int. [email protected]

� ! SAN ISIDRODatos del municipio:9 de Julio 526 (011) 45123278/73www.sanisidro.gov.arDatos de la oficina:Don Bosco 411 1° piso.4512-3176/ 3178/ [email protected]

� ! SAN NICOLASDatos del municipio:Rivadavia 51 (03461) 508 828www.sannicolas.gov.arDatos de la oficina:Garibaldi 235 (Planta Alta)(03461) 436 797 / 425 611 / 437 [email protected]

� ! TRES DE FEBRERODatos del municipio:Alberdi 4840 (011) 4759 2798www.tresdefebrero.com.ar

Datos oficina: Alberdi 4840.(011) 4734 [email protected]

� ! VICENTE LOPEZDatos del municipio:Avda. Maipú 2609(011) 4711 2800www.mvl.gov.ar Datos de la oficina:Avda. Maipú 2305 - Loc. 101 y 102.(011) 4512-1559 / 4513-9832/[email protected]

� ! VILLA GESELLDatos del municipio:Avenida 3 entre Paseos 108 y 109(02255) 450 259www.villagesell.gov.ar Datos de la oficina:Avenida 8 y Paseo 110(02255) 478 010producció[email protected]@yahoo.com.ar

Page 53: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

DIRECCIONES DE LASDIRECCIONES DE LAS OFICINAS DE EMPLEO

se

La Pampa� ! GENERAL PICO

Datos del municipio:Avda. San Martín 451.(02302) 434-223 al 226www.generalpico.gov.arDatos de la oficina:Calle 16 N° 451.(02302) [email protected]

� ! INTENDENTE ALVEAR Datos del municipio y oficina:25 de Mayo 972.(02302) 481-091 int. [email protected]

� ! LA ADELADatos del municipio:Pasaje Río Negro 262(02931) 430 650www.laadela.lapampa.gov.ar

Datos de la oficina:Av. Libertador y Alem(02931) 430 [email protected]

� ! RANCULDatos del municipio:Belgrano 521(02331) 498 235Datos de la oficina:Rivadavia 786(02331) 498 [email protected]

� ! SANTA ROSADatos del municipio:Av. San Martin 50(02954) 451 500www.santarosa.gov.ar Datos de la oficina:Lisandro de la Torre(02954) 438 [email protected]

Page 54: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

DIRECCIONES DE LAS OFICINAS DE EMPLEO

se

Santa Fe� ! CAÑADA DE GOMEZ

Datos del municipio:Ocampo 920. (03471) 422 221Datos de la oficina:7 de Octubre 952.(03471) 422 139 (Int. 128)[email protected]

� ! CAPITAN BERMUDEZDatos del municipio:Córdoba 173. (0341) 4788888Datos de la oficina:Córdoba 173. (0341) [email protected]

� ! CARCARAÑADatos del municipio:Belgrano 1315. (0341) 494 3057/3050www.carcarania.gov.ar Datos de la oficina:Belgrano y Juan Meyer.(0341) 494 [email protected]

� ! CERESDatos del municipio:Avda. Italia y H.Yrigoyen.(03491) 420 220/295Datos de la oficina:R. E. de San Martin y Bv. López.(03491) 420 [email protected]

� ! CORONDADatos del municipio:Sarmiento 1818. (0342) 491-0315www.coronda.gov.ar Datos de la oficina:San Jerónimo y Rivadavia.(0342) [email protected]

� ! ESPERANZA Datos del municipio:Calle 102 Aarón Castellanos N° 1543.(03496)420009/420017 (int. 102)www.esperanza.gov.ar

Datos de la oficina:Rivadavia y 9 de Julio (Complejo).(03496) 420009 (int. 227)[email protected]@esperanza.gov.ar

� ! FIRMATDatos del municipio:Peatonal Virgen de la Merced 1096.(03465) 422 559www.firmat.gov.ar Datos de la oficina:Bv. Colón 498. (03465) 422 [email protected]@firmat.gov.ar

� ! GRAL. SAN MARTINDatos del municipio y oficina:Cayetano Nerbutti y Costa del Paraná.municipio: (03476) 423397oficina: (03476) [email protected]

� ! GRANADERO BAIGORRIADatos del municipio y oficina:Belgrano 130.municipio: (0341) 4710263oficina: (0341) 4488378 [email protected]

� ! LAGUNA PAIVADatos del municipio y oficina:San Martín 1173.(0342) [email protected]

� ! PEREZDatos del municipio:Sarmiento 1198(0341) 495 0010 / 1221Datos de la oficina:Av. Belgrano 1462(0341) 15-572 [email protected]

Centro

Page 55: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

DIRECCIONES DE LAS OFICINAS DE EMPLEO

se

Santa Fe� ! RAFAELA

Datos del municipio:Moreno 8. (03492) 427 201 / 429 201www.rafaela.gov.ar Datos de la oficina:Avda. Mitre 843. (03492) 422 [email protected]

� ! RECONQUISTADatos del municipio:San Martín 1077. (03482) 471 309/310www.reconquista.gov.ar Datos de la oficina:Terminal de Omnibus Local 16.(03482) 15 406 [email protected]

� ! ROLDANDatos del municipio:San Martín y Sargento Cabral.(0341) 4960688www.roldan.gov.ar Datos de la oficina:San Martín 700 (Paseo de la Estación)(0341) [email protected]

� ! ROSARIODatos del municipio:Buenos Aires 711 - 1º piso.(0341) 4802222www.rosario.gov.ar Datos de la oficina:Buenos Aires 856 - 4° piso.(0341) [email protected]

� ! SAN LORENZODatos del municipio:Bv. Urquiza 517. (03476) 438911www.sanlorenzo.gov.ar Datos de la oficina:Bv. Sargento Cabral 737(03476) [email protected]

� ! SANTA FEDatos del municipio:Salta 2951. (0342) 547-1600Datos de la oficina:25 de Mayo 2708 - 2° piso.(0342) [email protected]

� ! SANTO TOMEDatos del municipio:Iriondo 1669. (0342) 4740322/0085/0312/0203 - 4744007Datos de la oficina:Córdoba 2027. (0342) 4742385/[email protected]

� ! SUNCHALESDatos del municipio:Avda. Belgrano 103 (2322).(03493) 420611/425500Datos de la oficina:Avellaneda 542. (03493) 423 [email protected]

� ! VENADO TUERTODatos del municipio:San Martín y Marconi.(03462) 421417 - 15673464 www.venadotuerto.gov.ar Datos de la oficina:Castelli y López (esquina).(03462) 408704/[email protected]

� ! VILLA CAÑASDatos del municipio:Calle 53 N° 456(03462) 450 201 / 416Datos de la oficina:Calle 48 N° 178(03462) 452 [email protected]

Page 56: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

DIRECCIONES DE LAS OFICINAS DE EMPLEO

se

Córdoba� ! ALTA GRACIA

Datos del municipio:Belgrano 15 (03547) 428-130www.altagracia.gov.ar Datos de la oficina:24 de Septiembre 254(03547) [email protected]

� ! BELL VILLEDatos del municipio:25 de Mayo 19(03534) 415 288 / 427www.bellville.gov.ar Datos de la oficina:Saenz Peña 50(03534) 416 179 int. 30 al [email protected]

� ! CORDOBA CAPITAL. CPC - ARGÜELLODatos del municipio:Marcelo T. de Alvear 120 (0351) 4335460/63 (int. 8206)www.cordoba.gov.ar Datos de la oficina:Donato Alvarez esquina Ricardo Rojas(0351) 4335460/ 63 (int. 8206)[email protected]

� ! CORDOBA CAPITAL.CPC- MONSEÑOR PABLO CABRERADatos del municipio:Avda. Fuerza Aérea 4351(0351) 4335460/63 (int. 8210)www.cordoba.gov.ar Datos de la oficina:Avda. Monseñor Pablo Cabrera 4700.(0351) 4335460/63 (int. 8210)[email protected]

� ! CORDOBA CAPITAL. CPC- RUTA 20Datos del municipio y oficina:Avda. Fuerza Aérea 4351.(0351) 4343165/66/67/68 (int. 8510)www.cordoba.gov.ar [email protected]

� ! CORONEL MOLDESDatos del municipio:San Martín esq. Juan Busso.(03582) 481 600

Datos de la oficina:San Martín esq. Juan Busso(03582) 482 [email protected]

� ! JESUS MARIA Datos del municipio:San Martín 598 (03525) 426-779Datos de la oficina:Cástulo Peña 131 (03525) [email protected]

� ! MARCO JUAREZDatos del municipio:Boulevard Hipólito Yrigoyen(03472) 456-615www.mmj.gov.ar

Datos de la oficina:Intendente Linas y Pedro Funes(03472) 424-451 / [email protected]

� ! RIO CUARTODatos del municipio:Pasaje Cabildo de la Concepción 650(0358) 4671100www.riocuarto.gov.ar Datos de la oficina:Calle San Lorenzo 2257(0358) [email protected]@riocuarto.gov.ar

� ! RIO TERCERODatos del municipio y oficina:Alberdi y Alsina.(03571) 421014 (int. 275 -158) [email protected]@hotmail.com

� ! SAN FRANCISCODatos del municipio:Bv. 9 de Julio 1187(03564) 439 111 / 118 www.sanfrancisco.gov.ar Datos de la oficina:Mitre 176 (03564) 439 [email protected]

Page 57: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

DIRECCIONES DE LAS OFICINAS DE EMPLEO

se

Córdoba� ! VALLE HERMOSO

Datos del municipio:Amadeo Sabattini Nº 315(03548) 470 635 / 155Datos de la oficina:Av. San Martín y Perón(03548) 470 [email protected]

� ! VILLA ALLENDEDatos del municipio:Avda. Goicochea 586(03543) 439280/ 82/83/84www.villaallende.gov.ar Datos de la oficina:Rivadavia 120(3543) 436244/[email protected]

� ! VILLA CARLOS PAZDatos del municipio:Liniers 50 (03541) 421 828/810www.villacarlospaz.gov.ar Datos de la oficina:Liniers 50 Pta. Baja(03541) 430 752 INT. [email protected]

� ! VILLA MARIADatos del municipio y oficina:Mendoza y Sobral(0353)4533343/ 4 (interno 227)www.villamaria.gov.ar [email protected]

Entre Ríos� ! CONCEPCION DEL URUGUAY

Datos del municipio:Leguizamón 80. (03442) 423 676Datos de la oficina:Leguizamón 86. (03442) 426 [email protected]

� ! CONCORDIADatos del municipio:Bartolomé Mitre 74.(0345) 421 0021 / 3048www.concordia.gov.ar Datos de la oficina:Carriego 218 (0345) 422 8521 [email protected]

� ! GUALEGUAYCHUDatos del municipio:H.Yrigoyen 75. (03446) 420 400www.gualeguaychu.gov.ar Datos de la oficina:H.Yrigoyen 75. (03446) 420 410 [email protected]

� ! LARROQUEDatos del municipio:25 de Mayo 249. (03446) 460 014Datos de la oficina:25 de Mayo 249. (03446) 460 014 [email protected]@lrqnet.com.ar

Page 58: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

NOA

DIRECCIONES DE LAS OFICINAS DE EMPLEO

se

Salta

Jujuy

� ! CAPITALDatos del municipio:Calle 48 N° 178. (0387) 4373-337/385www.municipalidad-salta.gov.arDatos de la oficina:Alvarado esquina Santa Fe(0387) 4370624/422/7414oficinaempleo@municipalidad

� ! METÁNDatos del municipio:25 de Mayo 219(03876) 421 576 / 420 128www.municipalidad.com/metanDatos de la oficina:Alem 55 Local 1 al 4(03876) 421 [email protected]

� ! HUMAHUACADatos del municipio:Tucumán esq. Jujuy(03887) 421-375Datos de la oficina:Santa Fe y Entre Ríos.(03887) [email protected]

� ! LA QUIACADatos del municipio:Pelegrini esq. Rivadavia(03885) 422 393 / 2201Datos de la oficina:Pelegrini esq. Rivadavia.(03885) 422 [email protected]

� ! LIBERTADOR SAN MARTINDatos del municipio:Belgrano 350 (03886) 427-247Datos de la oficina:Belgrano 350 (03886) [email protected]

� ! PALPALADatos del municipio:Avda. Río de la Plata 383(0388) 4271600 / 4274401www.palpala.gov.arDatos de la oficina:Avda. Río de la Plata 383.(0388) [email protected]

� ! PERICODatos del municipio:Alberdi 460 (Barrio Centro)(0388) 154-132453www.muniperico.com.arDatos de la oficina:Avda. José Hernández esq. Bullrich(0388) [email protected]

� ! SAN PEDRODatos del municipio:Alsina esquina Mitre.(03884) 424-200Datos de la oficina: Alsina 135(03884) 424-200 / 423-123 [email protected]

� ! SAN SALVADORDatos del municipio:Avda. El Exodo 215.(0388) 4020063www.municipiodejujuy.gov.arDatos de la oficina:9 de Julio esq. Comandante Espora 3°piso. (0388) [email protected]

� ! VOLCANDatos del municipio:Gurruchaga 91(0388) 490 6009Datos de la oficina:Gurruchaga 91(0388) 15 686 [email protected]

Page 59: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

Catamarca� ! ANDALGALA

Datos del municipio:Rivadavia esq. Perez Zurita.(03835) 422-420Datos de la oficina:San Martín S/N.03835-422-420 / [email protected]

� ! LOS ALTOSDatos del municipio:Edificio Municipal(03833) 493 111Datos de la oficina:General Martín de Güemes 700(03833) 493 [email protected]

� ! POMANDatos del municipio:Gerónimo Luis Cabrera 1478(03835) 497 084www.poman.com.ar

Datos de la oficina:Gerónimo Luis Cabrera 1478(03835) 492 [email protected]

� ! SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCADatos del municipio:Sarmiento 1050

(03833) 347 400www.sfvcatamarca.gov.ar Datos de la oficina:Sarmiento 1142 (03833) 459 [email protected]

� ! SANTA ROSADatos del municipio y oficina:Av. 9 de Julio S/Nº(03833) 485 [email protected]

� ! TINOGASTADatos del municipio:Dr. Antonio del Pino 739(03837) 421 220www.tinogastasiempre.com Datos de la oficina:Dr. Antonio del Pino 732(03837) 15 473 [email protected]

� ! VALLE VIEJODatos del municipio:Joaquín Acuña 15(03833) 443377/03Datos de la oficina:Avda. Presidente Castillo s/n(03833) [email protected]

Santiago del Estero� ! CAPITAL

Datos del municipio:Libertad 481 (0385) 422 9800www.sgociudad.gov.ar Datos de la oficina:Córdoba 277 (0385) 450 [email protected]

� ! LA BANDADatos del municipio:25 de Mayo 461 (0385) 427 1999www.labanda.gov.ar

Datos de la oficina:Alem 154 (0385) 427 [email protected]

� ! VILLA OJO DE AGUADatos del municipio:H.Yrigoyen 368 (03856) 421 021/316Datos de la oficina:Sarmiento s/nº (03856) 421 [email protected]

DIRECCIONES DE LAS OFICINAS DE EMPLEO

se

Page 60: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

Cuyo

Mendoza� ! !GODOY CRUZ

Datos del municipio:Perito Moreno y Rivadavia.(0261) 413-3025/ 3026www.godoycruz.gov.ar Datos de la oficina:Perito Moreno 280.(0261)[email protected]

� ! !GENERAL ALVEARDatos del municipio:Avda. Alvear Oeste 550.(02625) 422661/62www.generalalvearmza.gov.ar Datos de la oficina:Sarmiento 35.(02625) 422661/62 (int.128)[email protected]

� ! !GUAYMALLENDatos del municipio:Libertad 720.(0261) 455-2230www.guaymallen.mendoza.gov.ar Datos de la oficina:Godoy Cruz 1227(0261) [email protected]

� ! !LAS HERASDatos del municipio:San Miguel 13434.(0261) 430-3115www.lasheras-mendoza.gov.ar

Datos de la oficina:Rivadavia 664.(0261) [email protected]

� ! !LUJAN DE CUYODatos del municipio:San Martín 250.(0261) 4989994www.lujandecuyo.gov.arDatos de la oficina:Vargas y Tabeada.(0261) [email protected]

� ! !SAN MARTINDatos del municipio:25 de Mayo y Alem. (0261) 420-230Datos de la oficina:Almirante Brown 50.(02623) 428-987 (int. 151)[email protected]

� ! !SAN RAFAELDatos del municipio:Comandante Salas y Belgrano.(02627) 449-357www.msanrafael.com.ar Datos de la oficina:Córdoba 156.(02627) 422121(int. 278)[email protected]

DIRECCIONES DE LASDIRECCIONES DE LAS OFICINAS DE EMPLEO

se

Page 61: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

San Luis� ! MERLO

Datos del municipio:Coronel Mercau 605.(02656) 475-155www.villademerlo.gov.ar Datos de la oficina:Juan de Videla [email protected]@merlo-sl.com.ar

� ! SAN LUIS CAPITALDatos del municipio:San martín 5900800-6666-751 - (02652) 422-705www.ciudaddesanluis.gov.ar Datos de la oficina:Ayacucho 1043(02652) 442287

La Rioja� ! CAPITAL

Datos del municipio:Santa Fe 949(03822) 470 014/022/047www.municipiolarioja.gov.ar

Datos de la oficina:Rivadavia 1116(03822) 474 [email protected]

San Juan� ! CHIMBAS

Datos del municipio:Remedios de Escalada 101(O)(0264) 431-3144Datos de la oficina:Mendoza 229 (N) (0264) [email protected]

� ! JACHALDatos del municipio y oficina:San Martín 622 (02647) [email protected]

� ! RAWSONDatos del municipio:Boulevard Sarmiento 474, Villa Krawse(0264) 428 2825 / 2843Datos de la oficina:Galería Gral. San Martín PB Rep. del Líbano 611 Oeste(0264) [email protected]

DIRECCIONES DE LAS OFICINAS DE EMPLEO

se

Page 62: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

Neuquén� ! CAPITAL

Datos del municipio:Avda. Argentina 302 esq. Roca.(0299) 449 1200 / 442 3509www.muninqn.gov.arDatos de la oficina:Jujuy y Sargento [email protected]

� ! SAN MARTIN DE LOS ANDESDatos del municipio:Gral. Roca y J. M. de Rosas.(02972) 427 317www.smandes.gov.ar

Datos de la oficina:Roca y Rosas.(02972) 428 [email protected]

� ! ZAPALADatos del municipio:Avda. San Martín 215.(02942) 430 949 / 432 266www.zapaladigital.com.arDatos de la oficina:Roca 757.(2942) 423 [email protected]

DIRECCIONES DE LAS OFICINAS DE EMPLEO

se

Río Negro� ! CIPOLLETTI

Datos del municipio:Irigoyen 379 piso 4º.(0299) 477 3331 / 3345Datos de la oficina:Urquiza 530.(0299) 478 [email protected]@yahoo.com.ar

� ! EL BOLSONDatos del municipio:25 de Mayo 2798.(02944) 493 813 / 455 271www.elbolson.gov.ar/municipioDatos de la oficina:Roca y 25 de Mayo.(02944) 498 [email protected]

� ! GENERAL ROCADatos del municipio:Mitre 710.(02941) 431 400 Int. 2002www.generalroca.gov.ar

Datos de la oficina:Avda. Roca 1577 1° piso.(02941) 436 [email protected]

� ! VIEDMADatos del municipio y oficina:Buenos Aires 320.(02920) 431 400www.viedma.gov.ar Datos de la oficina:Buenos Aires 320.(02920) 431 400 int. 139 /[email protected]

� ! VILLA REGINADatos del municipio:Avda. Rivadavia 220.(02941) 461 338www.villaregina.gov.arDatos de la oficina:Ing. Bonoli esq. Remedios de Escalada.(02941) [email protected]

Austral

Page 63: El M inisterio de Trabajo,Em pleo y Seguridad Social · se M AS Y M EJOR TRABAJO S e trata de A cuer dos S e ctoriales ,Te rritoriales y Empr esariales . Los mismos co mpr o meten

Chubut� ! COMODORO RIVADAVIA

Datos del municipio:Moreno 815.(0297) 447-3330www.comodoro.gov.arDatos de la oficina:Ameghino 556 1° piso.(0297) [email protected]

� ! ESQUELDatos del municipio:Mitre 524.(02945) 451 921www.esquel.gov.arDatos de la oficina:San Martín 608.(029945) 451921 int. [email protected]

� ! RAWSONDatos del municipio:Mariano Moreno 650.(02965) 481 169www.rawson.gov.ar Datos de la oficina:Belgrano 844.(02965) 483 [email protected]

� ! TRELEWDatos del municipio:Rivadavia 390.(02965) 427 983 / 910 / 936www.trelew.gov.arDatos de la oficina:Sarmiento 36.(02965) 435 [email protected]

DIRECCIONES DE LAS OFICINAS DE EMPLEO

se

Tierra del Fuego

Santa Cruz� ! CALETA OLIVIA

Datos del municipio:25 de Mayo 443(0297) 485 9968 / 1970www.mcolivia.com.ar Datos de la oficina:José Hernández 1135(0297) 485 [email protected]

� ! PICO TRUNCADODatos del municipio:9 de Julio e H.Yrigoyen(0297) 499 9686www.patagonia-pt.com.ar Datos de la oficina:Viamonte 850(0297) 499 [email protected]

� ! RIO GRANDEDatos del municipio:Elcano 203.(029649) 436 200/01/02/03www.riogrande.gov.ar Datos oficina:Elcano 203(02964) 436 [email protected]

� ! USHUAIADatos del municipio:Avda. San Martín 788.(02901) 441 800www.ushuaia.gov.arDatos de la oficina:Marcos Zar 120.(02901) 437 [email protected]