El Liderazgo y La Obediencia

9
El Liderazgo y la Obediencia El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos. Jesús Líder Marcos 10:42-45 Requisitos de diáconos, ancianos y obispos. Tito 1:5-9 y 1Timoteo 3:7 1Timoteo 3:8-13 Un diácono (del griego διακονος, diakonos , y luego del latín diaconus , «servidor») es considerado un servidor, un clérigo o un ministro eclesiástico, 1 cuyas calificaciones y funciones muestran variaciones según las distintas ramas del cristianismo . Moisés elige a los ancianos Éxodo 18:13-27 Eleccion de los siete diáconos para colaborar con los doce apóstoles. Hechos 6 El término obediencia (del Lat. ob audire = el que escucha), al igual que la acción de obedecer, indica el proceso que conduce de la escucha atenta a la acción, que puede ser puramente pasiva o exterior o, por el contrario, puede provocar una profunda actitud interna de respuesta. Obedecer requisitos se realiza por medio de consecuentes acciones apropiadas u omisiones. Obedecer implica, en diverso grado, la subordinación de la voluntad a una autoridad , el acatamiento de una instrucción, el cumplimiento de una demanda o la abstención de algo que prohíbe. La figura de la autoridad que merece obediencia puede ser, ante todo, una persona o una comunidad, pero también una idea convincente, una doctrina o una ideología y, en grado sumo, la propia conciencia y además, para los creyentes, Dios .

description

Ser Obediente a Dios

Transcript of El Liderazgo y La Obediencia

Page 1: El Liderazgo y La Obediencia

El Liderazgo y la Obediencia

El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos.

Jesús Líder Marcos 10:42-45

Requisitos de diáconos, ancianos y obispos. Tito 1:5-9 y 1Timoteo 3:7 1Timoteo 3:8-13

Un diácono (del griego διακονος, diakonos, y luego del latín diaconus, «servidor») es considerado un servidor, un clérigo o un ministro eclesiástico,1 cuyas calificaciones y funciones muestran variaciones según las distintas ramas del cristianismo.

Moisés elige a los ancianos Éxodo 18:13-27

Eleccion de los siete diáconos para colaborar con los doce apóstoles. Hechos 6

El término obediencia (del Lat. ob audire = el que escucha), al igual que la acción de obedecer, indica el proceso que conduce de la escucha atenta a la acción, que puede ser puramente pasiva o exterior o, por el contrario, puede provocar una profunda actitud interna de respuesta.

Obedecer requisitos se realiza por medio de consecuentes acciones apropiadas u omisiones. Obedecer implica, en diverso grado, la subordinación de la voluntad a una autoridad, el acatamiento de una instrucción, el cumplimiento de una demanda o la abstención de algo que prohíbe.

La figura de la autoridad que merece obediencia puede ser, ante todo, una persona o una comunidad, pero también una idea convincente, una doctrina o una ideología y, en grado sumo, la propia conciencia y además, para los creyentes, Dios.

La obediencia voluntaria es, referida a normas preestablecidas o a la conciencia que se posea, el reconocimiento de lo bueno (por ejemplo, los diez mandamientos) de tal modo que se produzca una transformación en el sujeto

Romanos 6:15-18

“¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera. ¿No sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis, sea del pecado para muerte, o sea de la obediencia para justicia? Pero gracias a Dios, que aunque erais esclavos del pecado, habéis obedecido de corazón a aquella forma de doctrina a la cual fuisteis entregados; y libertados del pecado, vinisteis a ser siervos de la justicia.”

De acuerdo a este pasaje, uno es siervo de aquel a quien se obedece, con dos posibilidades disponibles: ya sea, obedeciendo al pecado, siendo esclavo del pecado o obedecer de corazón a Dios y Su doctrina, siendo siervo de la justicia. En otras palabras, no importa qué tan activos

Page 2: El Liderazgo y La Obediencia

estemos en actividades religiosas, lo que importa es qué tan OBEDIENTES le somos a Él; porque es nuestra obediencia y al que obedecemos lo que determina al que en realidad servimos. Como en Santiago 4:7-8

Santiago 4: 7-8

“Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros. Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros. Pecadores, limpiad las manos; y vosotros los de doble ánimo, purificad vuestros corazones.”

Filipenses 2:5-11

“Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios

1 de Samuel 13:13-14

“Entonces Samuel dijo a Saúl: Locamente has hecho; no guardaste el mandamiento de Jehová tu Dios que él te había ordenado;

Fe: La Fe es un concepto judío que se deriva de la palabra hebrea emuná que significa tres cosas: firmeza, seguridad y fidelidad. Para el pensamiento judío, una fe que no incluya seguridad o fidelidad, es lo mismo que separar el espíritu del cuerpo, es decir: es una fe muerta (Stg 2:26)

• oír la Palabra de Dios, la cual está en su corazón para que usted la obedezca — esta es la palabra de fe que los apóstoles predicaron. Oír y obedecer a Jesús hablarle a usted del interior de su corazón es fe operacional, fe interna, fe dada a usted por Jesús mismo. Con persistente obediencia a los mandamientos oídos de Dios dentro de su corazón, esta fe en el interior justifica; purifica, redime, hace recto, santifica, y salva; para darle paz, gozo, y justicia en unión y comunión con Cristo y el Padre — esto es ver y oír a su amado, viviendo una vida santa que le agrada a Él.

Filipenses 3:12

No que ya lo haya alcanzado o que ya haya llegado a ser perfecto, sino que sigo adelante, a fin de poder alcanzar aquello para lo cual también fui alcanzado por Cristo Jesús.

2 Timoteo 2:2

Y lo que has oído de mí en la presencia de muchos testigos, eso encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros

Page 3: El Liderazgo y La Obediencia

Un Líder no es solo la persona que posee la autoridad en un escenario, sitio, organización o como en nuestro caso en la congregación, un líder es una persona capaz de realizar tareas, animar a los hermanos, ayudar en las labores del templo, y todo lo que el eñor ponga en su corazón hacer. El Señor Jesucristo no nos pide nada que no podamos darle, él solo quiere confirmar y probarnos a nosotros mismos hasta que punto somos capaces de dar. Como hizo Abraham cuando Dios le pidió que sacrificara a Isaac.

Nosotros debemos comprometernos realmente con las cosas del Señor, predicación, visitar a los enfermos, a los presos, a las personas necesitadas, indigentes, drogadictos, sin hacer ningún tipo de juicio, como dijo el apóstol Pablo en Galatas 6:1 Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado. Porque muchas veces caemos en el juzgar duramente. Dios no pide sacrificios sino obediencia, plena, real, que si la hacemos con el Amor de Cristo la cumplimos con gozo y no va a ser una carga.

La verdadera autoridad es de origen espiritual. Esa autoridad procede del espíritu de aquel que ejerce la autoridad e impacta sobre las personas sobre quién ejerce la autoridad.

Cuando aquellos que ejercen autoridad no están viviendo en obediencia a su más alta autoridad, ¿Qué ocurre? En ese caso ellos no tienen autoridad, sino Poder en su voluntad, Presión emocional o argumentos de fuerza. Todo esto ya no viene del espíritu, sino del alma y por ello sólo tocan el alma de sus seguidores y por ellos, éstos pueden responder con resentimientos o amargura y se abrirán al conflicto.

Si los hombres han de servir a Dios, la sujeción a la autoridad es una necesidad absoluta.La obediencia se aprende por medio del sufrimiento. Hebreos 5:8.

La sumisión es absoluta, pero la obediencia es relativa. La sumisión es un asunto de actitud, mientras que la obediencia es un asunto de conducta.

Pedro y Juan respondieron al concilio judío: “Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios” Hechos 4:19.

Su actitud no era rebelde, puesto que todavía se sometían a los que estaban en autoridad. La obediencia, sin embargo puede no ser absoluta. A algunas autoridades es necesario obedecer, mientras que a otras no, especialmente cuando están en juego principios cristianos

Las parteras que desobedecieron las órdenes de Faraón.

2.- Los tres amigos de Daniel que se negaron a adorar la estatua.

3.- Daniel desobedeciendo el decreto real de no orar

4.- Pedro predicando el evangelio a pesar de la orden del consejo gobernante

Page 4: El Liderazgo y La Obediencia

La autoridad de una persona se basa en su ministerio y su ministerio se basa a su vez en su resurrección, pero no hay resurrección si antes no hay muerte. Los que mal usan su autoridad es porque jamás han muerto.

La autoridad que viene del ministerio jamás se impone sobre el pueblo.

¿Cómo obedeció el líder Jesús?

Con gozo — Hebreos 12:2

Completo — Juan 17:4; 8:29

Inmediato — Mateo 5:23-24; John 18:11

Jesús obedeció con gozo, completo y inmediatamente.

obediencia.

(Del lat. oboedientĭa).

1. f. Acción de obedecer.

2. f. Especialmente en las órdenes regulares, precepto del superior.

3. f. En las mismas órdenes, permiso que da el superior a un súbdito para ir a predicar, o asignación de oficio para otro convento, o para hacer un viaje.

4. f. En dichas órdenes y en las congregaciones religiosas, oficio o empleo de comunidad, que sirve o desempeña un religioso por orden de sus superiores.

~ ciega.1. f. obediencia que se presta sin examinar los motivos o razones de quien manda.

~ debida.1. f. Der. obediencia que se rinde al superior jerárquico y es circunstancia eximente de responsabilidad en los delitos.

acatar ~.1. loc. verb. ant. Tenerla o rendirla.

dar la ~ a alguien.loc. verb. Sujetarse a él, reconocerlo por superior.

Lee Lucas 6:46-47.

“¿Por qué me llaman ustedes “Señor, Señor” y no hacen lo que les digo?

Voy a decirles a quién se parece todo el que viene a mí, y oye mis palabras y las pone en práctica.”

Versículo de la Obediencia:

Page 5: El Liderazgo y La Obediencia

Padres obedientes: María: Lucas 1:31,38. José: Mateo 1:20-25; 2:13-14,19-21.

Jesús obediente: Lucas 2:51; 6:46; Mateo 23:3; 28:20; Juan 3:21; 9:4; 12:49; 14:15,23; 15:20; 17:4; Romanos 5:19; Filipenses 2:5-9; 1 Samuel 15:22; Hebreos 5:7-9; 12:2-4.

Jesús obedeció a Su Madre, Padre, Su Abba Padre, los autoridades en su vida.

Jesús obedeció a los autoridades que Dios regalo en su vida pero siempre a Su Padre primero.

¿Cómo obedeció el líder Jesús?

Con gozo — Hebreos 12:2

Completo — Juan 17:4; 8:29

Inmediato — Mateo 5:23-24; John 18:11

Jesús obedeció con gozo, completo y inmediatamente.

Conclusiones sobre Liderazgo y la Obediencia en Fe

El líder estilo Jesús es un líder vivepara obedecer a Dios en todo; enseñaa otros a obedecer a Dios y envíaa otros a ser lo mismo.

Lo que Dios quiere es su obediencia no a su sacrificio muchos quiere sacrificar pero pocos obedecer.

El amor expresado por los demás y yo mismo es el perdón

El amor expresado por Dios es la obediencia

Versículos para memorizar:

Jesús Vivió en obediencia: “El que me envió está conmigo; no me ha dejado solo, porque siempre hago lo que le agrada.” — Juan 8:29

Jesús Enseñó la obediencia: “Si ustedes me aman, obedecerán mis mandamientos.” — Juan 14:15

Jesús Envió a obedecer y enseñar a obedecer: “Enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes.” — Mateo 28:20

Versículos para memorizar:

Jesús Vivió en obediencia: “El que me envió está conmigo; no me ha dejado solo, porque siempre hago lo que le agrada.” — Juan 8:29

Jesús Enseñó la obediencia: “Si ustedes me aman, obedecerán mis mandamientos.” — Juan 14:15

Page 6: El Liderazgo y La Obediencia

Jesús Envió a obedecer y enseñar a obedecer: “Enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a

ustedes.” — Mateo 28:20

La cronología de la vida de Jesús y la Obediencia

Fase #1 — Ven y Ve/ Sigueme

Juan 3:21 — “En cambio, el que practica la verdad se acerca a la luz, para que se vea claramente que ha hecho sus obras en obediencia a Dios.

John 3:36 — “He who believes in the Son has eternal life; but he who does not obey the Son will not see life, but the wrath of God abides on him.”

Fase #2/3 — Sigueme y ser Pascadorees de Hombres

Fase #4 — Formacion de lideres

Juan 14:15 — “Si ustedes me aman, obedecerán mis mandamientos.”

Juan 14:23 — Le contestó Jesús: —El que me ama, obedecerá mi palabra, y mi Padre lo amará, y haremos nues¬tra vivienda en él.

Juan 15:20 — Recuerden lo que les dije: “Ningún *siervo es más que su amo.” Si a mí me han perseguido, tam¬bién a ustedes los perseguirán. Si han obedecido mis enseñanzas, también obedecerán las de ustedes.

Mateo 23:3

Así que ustedes deben obedecerlos y hacer todo lo que les digan. Pero no hagan lo que hacen ellos, porque no practican lo que predican.

Mateo 28:20 — “Enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo.

Lucas 17:6 —Si ustedes tuvieran una fe tan pequeña como un grano de mostaza —les respondió el Señor—, podrían decirle a este árbol: “Desarráigate y plántate en el mar” , y les obedecería.

Hechos 4:19

Pero Pedro y Juan replicaron: —¿Es justo delante de Dios obedecerlos a ustedes en vez de obedecerlo a él? ¡Júzguenlo ustedes mismos!