El libro de nod

download El libro de nod

If you can't read please download the document

description

nod

Transcript of El libro de nod

Libro de NOD Crnica de Can: Una parbola del Gnesis: Reconocer la Alegora en la Crnica de Can Los primeros tiempos La llegada de Lillith La magia de Lilith La tentacin de Can La historia de Zillah La historia de la bruja El cuento de la primera ciudad Crnica de las Sombras: Algunas palabras sobre la Crnica de las Sombras De la Progenie Las reglas del Canalla De la Alimentacin De los dones de Can De los que Sirven De las Bestias lunares De los Seres salvajes De los Iluminados De los espritus de los Muertos De los mandamientos para los Vstagos Las palabras de los Fundadores Una despedida, prohibida la diablerie Leyes y castigos de Can ProverbiosHYPERLINK "Nod29.html" Crnica de los Secretos Algunas palabras sobre la Crnica de los Secretos Los signos de Gehena Del Amor De las Bestias lunares Del tiempo de la Sangre dbil

Una parbola del Gnesis: Reconocer La Alegoria en La Cronica de Can

Debido a la distancia literaria entre las traducciones actuales del texto (incluida la del Dr. Laurent) del Libro de Nod, el motivo original por el cual se escribi se ha perdido. Es mi teora, basada en mis propias investigaciones, que las historias de Can y Abel, la maldicin de Can, y su ulterior encuentro con Lilith son parbolas creadas para contar el cuento de los primeros Vstagos de un modo en que hasta el ms simple de nosotros pueda entenderlos. Gracias a mi propia erudicin, y consultando el trabajo realizado por los principales estudiosos de Can del mundo (incluyendo algunos escritos recuperados por un Mano Negra adorador de Can), he creado una historia que creo nos remite a la parbola original de Can. En el momento en que la humanidad pas de ser una sociedad de cazadores/recolectores a desarrollar las granjas de animales y la agricultura, hubo dos tribus, las cuales llevaban el nombre de sus jefes. Eran llamados la gente de Can y la gente de Abel. La gente de Abel eran pastores y granjeros, y eran menos desarrollados que la gente de Can. Adoraban al gran Dios Sol, quien era un guerrero que viva en el cielo. La gente de Can eran agricultores, y eran ms civilizados que la gente de Abel. Debido a que era muy importante establecer con precisin las fechas de las cosechas, la gente de Can adoraba a la Diosa Luna, la Madre Oscura que era a la vez la fertilidad de la Tierra y el misterio de la Luna. Sin embargo, no todos eran felices. El jefe Abel atac a la gente de Can, dicindoles que eran inferiores y estaban malditos porque no cazaban como haca su guerrero Dios Sol. La gente de Can no saba mucho sobre la lucha, pero Can les explic cmo usar los tiles puntiagudos que utilizaban para arar el suelo para matar. Cuando la gente de Abel regres para atormentarlos de nuevo, la gente de Can devolvi el ataque. Todos los hombres, mujeres y nios de la gente de Abel murieron. El Dios Sol de la gente de Abel entonces los maldijo como pueblo, e hizo descender sobre ellos una maldicin de sangre sobre todos ellos, hacindolos vagar sin un hogar en los yermos. Quem sus pueblos y llen de sal sus campos, y les dijo a todos que dieran la espalda a la gente de Can. La gente de Can no era capaz de recobrarse. Vagaron en la maldicin durante muchas semanas, hasta que no tuvieron comida con que alimentarse y muchos problemas. Entonces la sacerdotisa de la Madre Oscura, que viva ms all de la Luna, vino. La sacerdotisa ofreci a la gente de Can un respiro, socorro, y consuelo. Ella les ense magia, cmo cazar y a beber sangre. El Dios Sol se apareci a Can en sueos, y le dijo que l y su gente volvieran y se subyugaran a la gente de Seth. Can Rechaz la oferta. Entonces el Dios Sol le dijo que toda la gente de su tribu sera maldita para siempre, y as fue. Pero la Madre Oscura dijo que siempre habra una manera de superar la maldicin: si la gente de Can se presentaba ante Ella y le renda tributo, mediante su misterio los librara de la maldicin del Dios Sol. En esta parbola, la gente de Can (y tambin Can) representa nuestra necesidad de civilizacin, la Humanidad que constantemente buscamos. La gente de Abel (y tambin Abel) representa nuestra naturaleza animal, nuestra parte salvaje, la Bestia que yace dentro de nosotros. La Madre Oscura representa el misterio que gua nuestra existencia: la magia de nuestra sangre, el poder de las Disciplinas. Debemos buscar el misterio de la Madre Oscura mientras convivimos con el legado dejado por el Dios Sol la maldicin. Ergo, "Una Bestia soy, por miedo de convertirme en una". La Golconda es entendida como una meta final, quizs armonizando todas estas cosas y mostrando la trascendencia de la Bestia Interior. El despertar del Padre OscuroLos Primeros Tiempos. Sueo con los primeros tiempos De la ms larga memoria. Hablo de los primeros tiempos Del viejo Padre. Canto sobre los primeros tiempos Y el amanecer de la Oscuridad. En Nod, donde la luz del Paraso Alumbra el cielo nocturno Y las lgrimas de nuestros Padres mojan el suelo. Cada uno de nosotros, a su manera, Decidimos cmo vivir y tomar nuestros alimentos De las entraas de la tierra. Y yo, Can el primognito, Con herramientas puntiagudas, Plant oscuras semillas, Las regu en la tierra, Las cuid, las vi crecer. Y l, Abel el segundognito, Cuid de los animales, Ayud en sus sangrientos partos, Los aliment, Y tambin los vio crecer. Yo lo amaba, mi hermano. l, l era el ms brillante, El ms dulce, el ms fuerte. l era la primera parte De toda mi alegra. Entonces, un da Nuestro Padre dijo: "Can, Abel, a Aqul en lo Alto un sacrificio debis hacer, - Un regalo de la primera parte De todo cuanto tenis." Yo, Can el primognito, Recolect tiernos brotes, Y los frutos ms brillantes, Y la yerba ms fresca. Y Abel, el segundognito, Sacrific el ms joven, El ms fuerte, el ms tierno De todos sus animales. Sobre el altar de nuestro Padre Posamos los sacrificios Y prendimos fuego sobre ellos, Y el humo se los llev Hacia Aqul en lo Alto. El sacrificio de Abel, El segundognito, oli dulce a Aqul en lo Alto, Y Abel fue bendecido. Yo, Can el primognito, Fui golpeado desde lo lejos Por una severa palabra Y una maldicin, pues indigno Result mi sacrificio. Mir el sacrificio de Abel, Todava humeante, La carne, la sangre. Llor, me tap los ojos, Or de da y de noche. Y entonces nuestro Padre dijo: "El tiempo del sacrificio Ha llegado ya de nuevo". Y Abel llev su ms joven, Su ms tierno, ms amado Hacia el fuego sacrificial. Yo no llev mi ms joven, Mi ms tierno, pues saba Que Aqul en lo Alto De ningn modo los querra. Y mi hermano, querido Abel, Me dijo: "Can, no has trado Un sacrificio, un regalo De la primera parte de Tu alegra, para quemarlo En el altar de Aqul en lo Alto". Yo llor lgrimas de amor Cuando, con mis herramientas Puntiagudas, sacrifiqu Aquello que era la parte Primera de mi alegra, Mi hermano. Y la Sangre de Abel Cubri el altar, y ola Dulce mientras arda. Pero mi Padre dijo: "Maldito seas, Can, que has matado a tu hermano. Como yo fui expulsado, As lo sers t." Y l me exili A vagar en la oscuridad, En la tierras de Nod. Me precipit en la Oscuridad. No vi ninguna luz Y estaba asustado. Y solo.La Llegada de Lilith Estaba solo en la oscuridad Y mi hambre creci. Estaba solo en la oscuridad Y mi fro creci. Estaba solo en la oscuridad Y llor. Vino entonces a m, Una voz suave, Una voz dulce, Palabras de socorro, Palabras de consuelo. Una mujer, oscura Y hermosa, con sus ojos que cortaban la oscuridad, Vino entonces a m. "Conozco tu historia, Can de Nod", me dijo, Sonriendo. "Ests hambriento Ven! Tengo comida. Tienes fro Ven! Tengo ropas. Ests triste Ven! Tengo consuelo." "Quin podra consolar Alguien tan maldito como yo? Quin me vestira? Quin me alimentara?" "Soy la primera esposa De tu padre, quien discuti Con Aqul en lo Alto Y obtuvo la Libertad En la Oscuridad. Yo soy Lilith. Una vez, tuve fro, Y no hubo calor para m. Una vez, tuve hambre, Y no hubo comida para m. Una vez, estuve triste, Y no hubo consuelo para m". Con ella me llev, Me aliment y me visti. Y en sus brazos, Encontr consuelo. Llor hasta que la sangre Goteaba desde mis ojos. Y ella con sus besos Las llev lejos. La Magia de Lilith. Mor en la Casa de Lilith Por un tiempo. Y le pregunt: "En la Oscuridad, Cmo construiste Este lugar?, Cmo pudiste hacer Estas ropas?, Cmo pudiste cultivar Esta comida?" Y Lilith sonri y dijo: "A diferencia de t, estoy Despierta. Veo las Hebras que se tejen A tu alrededor. Creo lo que necesito Mediante el Poder" "Despirtame entonces, Lilith" Le dije. "Necesito tener Este poder. Entonces, Podr hacer mis ropas, Cultivar mi comida, Construir mi propia Casa". La preocupacin ti El rostro de Lilith. Y dijo: "Ignoro lo que el Despertar Har para ti, pues t Ests realmente Maldito Por tu Padre. Podras morir, podras Cambiar para siempre". Y Can le dijo: "Incluso entonces, Una vida sin Poder No sera realmente vida. Morira sin tus regalos. Pero no vivir como tu Esclavo." Lilith me amaba, Y yo lo saba; Hara lo que le pidiera, Aunque no lo deseara. Y fue entonces cuando Lilith, La de ojos brillantes, Me Despert. Se cort con un cuchillo, Y sangr para m en un cuenco. Beb del cuenco. Era dulce. Entonces ca al Abismo. Ca para siempre, Cayendo en la ms profunda Oscuridad. La Tentacin de Can Y desde la Oscuridad Vino una luz brillante Fuego en medio de la noche. Y el arcngel Miguel Se revel ante m. Yo no tena miedo. Pregunt qu deseaba. Miguel, General del Cielo, Custodio de la llama sagrada, Me habl con estas palabras: "Hijo de Adn, Hijo de Eva, Tu crimen es grande, Pero tambin es grande La compasin de mi Padre. Te arrepentirs Del mal que has hecho, Y dejars que Su compasin Te limpie y purifique?" Y yo respond a Miguel: "No por la gracia de [Aqul en lo Alto], Sino por la ma propia vivir, con orgullo". Miguel me maldijo, diciendo: "Entonces, mientras camines Por esta tierra, Tu y tus hijos temeris Mi llama viviente, Que morder profundo Y saborear vuestra carne." Y por la maana, Vino Rafael, con alas Cargadas de inocencia, Luz sobre el horizonte, El conductor del Sol, El guardin del Este. Rafael habl, diciendo: "Can, hijo de Adn, Hijo de Eva, Tu hermano Abel te perdona por tus pecados. Te arrepentirs Y aceptars la redencin Del Todopoderoso"? Le respond a Rafael: "No por el perdn de Abel, Sino por el mo propio Ser perdonado". Rafael me maldijo, diciendo: "Entonces, mientras tus pasos Pisen esta tierra, Tu y tus hijos Temeris el amanecer, Y los rayos del sol Os buscarn Para quemaros como el fuego Dondequiera que os escondis. Escndete ahora del Sol, Pues se lanza para alcanzarte Con toda su furia". Pero yo encontr Un lugar secreto, Profundo en la tierra, Y me escond de la luz Del Sol. Dentro de la tierra Dorm hasta que la Luz del Mundo Se escondi tras la montaa De Noche. Cuando me levant de mi sueo diurno, Escuch el sonido De gentiles alas veloces. Vi las negras alas de Uriel Cubrindome Uriel, segador, Angel de la Muerte, Oscuro Uriel, Quien mora en las tinieblas. Uriel rpidamente dijo: "Hijo de Adn, Hijo de Eva, Dios Todopoderoso Perdona tus pecados. Aceptars la redencin Y me dejars llevarte Hacia tu recompensa, Nunca ms maldito"? Y dije yo entonces a Uriel, el de negras alas: "No por la redencin Del Todopoderoso, Sino por la ma propia, Vivir. Soy lo que soy, Hice lo que hice, Y esto nunca cambiar". Y entonces, mediante Uriel, Pavoroso Uriel, Dios Todopoderoso Me maldijo, dicindome: "Entonces, mientras camines Por esta tierra, Tu y tus hijos Abrazaris las Tinieblas, Beberis slo sangre, Comeris slo cenizas, Seris como fuisteis en el momento de morir, Nunca muriendo, siempre viviendo. Caminaris para siempre en las Tinieblas, Todo cuanto toquis Se desmoronar, Hasta los ltimos das". Lanc un grito Cargado de angustia Por esta terrible maldicin, Y llor sobre m. Derram sangre. Puse las lagrimas Dentro de un recipiente, Y las beb. Cuando alc la vista De mi bebida de pesar El arcngel Gabriel, Gentil Gabriel, Seor de la Redencin, Se apareci ante m. Djome el arcngel Gabriel: "Hijo de Adn, Hijo de Eva, Observa: La redencin del Padre Es mayor de lo que jams Podras imaginar, Pues, incluso ahora, Hay una senda abierta, El camino de la Redencin, Y llamars a este camino [Golconda]. Habla a tus hijos de l, Pues por l volvern A residir en la Luz". Y despus de esto, La oscuridad Se alz cual un velo, Y la nica luz eran Los ojos de Lilith. Mirando a mi alrededor Supe que haba Despertado. Cuando mis energas Por primera vez surgieron A travs de m, Descubr cmo poder Como el rayo moverme [Celeridad], Cmo coger prestada La fuerza de la tierra [Potencia], Cmo ser cual piedra [Fortaleza]. stas fueron como respirar una vez para m. Lilith entonces me mostr Cmo se ocultaba de los cazadores [Ofuscacin], Cmo exiga obediencia [Dominacin], Cmo peda respeto [Presencia]. Entonces, Despertndome An ms rpido, supe Cmo alterar mis formas [Protean], Cmo dominar a los animales [Animalismo], Cmo hacer que los ojos Miren ms all de la vista [Auspex]. Entonces Lilith me orden Que me detuviera, Pues haba sobrepasado Todos mis lmites, Haba ido demasiado lejos, Haba amenazado Mi propia esencia. Utiliz sus poderes Y me orden parar. Debido a su poder, Yo la obedec, Pero profundo en m, Dentro fue plantada Una semilla de rebelin. Y cuando me dio la espalda, Abr mi ser de nuevo, en la Noche, Y vi en las estrellas Infinitas posibilidades, Y conoc un camino, Un camino de poder y Sangre Para que yo lo siguiera, As pues abr en m Esta Senda Definitiva, Desde donde otros caminos Procederan. Con este nuevo poder, Romp las cadenas Que puso en m La Seora de Noche. Dej la reina Condenada Ese mismo atardecer, Ocultndome en las sombras, Hu de las tierras de Nod Y llegu a un lugar Donde no pudieran encontrarme Ni siquiera sus demoniosLa Historia de Zillah Dejadme contaros El cuento de Zillah, Primera amante de Can, Primera esposa de Can, La ms dulce sangre, La ms suave piel, Los ms claros ojos. Sola entre sus nuevos hijos, A Ella am Can. Y Ella desconoci su amor, Dndole la espalda. Ni regalos, ni sacrificios, Ni perfumes, ni palomas, Ni bellos bailarines, Ni cantantes, ni bueyes, Ni esculturas, ni bellas ropas, Nada transform Su ptreo corazn En dulces frutos. Y Can tir de su barba, Y llor sobre su cabello, Y vag por el bosque de noche, Pensando en ella. Quemndose por ella. Y una noche se encontr A una Bruja, cantndole A la luna. Can dijo a la Bruja: "Por qu cantas as?" Y la Bruja contest: "Porque suspiro por aquello Que no puedo tener..." Dijo Can a la Bruja: "Tambin yo suspiro. Qu puede uno hacer?" La Bruja sonri y dijo: "Bebe de mi sangre esta noche, Can, padre de los Vstagos, Y vuelve maana, de noche. Entonces, te mostrar El saber de la Luna". Can entonces bebi Del desnudo cuello, Y se fue. La siguiente noche, Can encontr a la Bruja Durmiendo sobre una roca. "Despirtate, Bruja", Djole Can, "He vuelto". La Bruja abri un ojo Y dijo: "Estoy soando Con tu solucin. Bebe de mi otra vez, Y vuelve maana, de noche. Trae un cuenco de cermica. Trae un cuchillo afilado. Tendr entonces tu solucin". Otra vez ms Can bebi La sangre de la Bruja, Quien, inmediatamente, Cay en profundo sopor. Cuando Can volvi, A la siguiente noche, La Bruja lo mir, Y sonri. "Felicidades, Seor de la Bestia", Dijo entonces la Bruja, "Tengo el saber que buscas. Toma algo de mi sangre, En el cuenco que traes, Mzclalo con estas bayas, Y con estas yerbas, Y bbete el elixir. Sers irresistible. Sers potente. Sers dominante. Sers ardiente. Sers candente. El corazn de Zillah Se fundir, Como la nieve en primavera". Y Can bebi el elixir, Pues estaba enamorado De Zillah, la de claros ojos, Y tanto deseaba su amor. Y la Bruja se ri, Se ri alto y claro. Ella lo haba engaado! Ella lo haba atrapado! Can estaba furioso, Ms all de todo lmite, Quera desgajar a la Bruja, Recurri a sus poderes Para obtener toda su fuerza. La Bruja se ri otra vez, Y dijo: "No lo hagas". Y Can no pudo hacer nada Que fuera en su contra. La Bruja se ri otra vez, Y dijo: "mame". Y Can no pudo hacer nada Excepto contemplar Sus ancianos ojos Y desear su curtida piel. La Bruja se ri y dijo: "Hazme inmortal". Y Can la Abraz, y ella ri de nuevo, Ri con el puro xtasis Del Abrazo, Pues no le doli. "Te he hecho poderoso, Can de Enoch, Can de Nod, Pero siempre estars atado a m. Te he hecho seor de todos, Pero jams me olvidars! Tu sangre, potente como es, Ahora atar a quien la beba, Al igual que t hiciste, Una vez cada noche, Durante tres noches. Sers el seor, Sern tus esclavos, Como t eres el mo. Y aunque Zillah te amar, Como t deseaste, Tu me amars, para siempre. Ve ahora, y reclama Tu amada concubina. Yo te esperar En los lugares ms oscuros, Mientras preparo ms pcimas Para tu salud". Y as, muy deprimido, Can volvi a Enoch, Y cada noche, Durante tres noches, Zillah bebi de su Sire, Aunque no lo supo. Y, la tercera noche, Can anunci Que se casara con Zillah, Su mas dulce Chiquilla, Y ella acept. . La Historia de la Bruja Durante un ao y un da Can trabaj al servicio De una Bruja, Quien con la sabidura De la sangre, lo at Ms fuerte que a un prisionero. Lo visitara de noche, Forzara a entregarle su sangre Para sus secretos elixires Y potentes frmulas. Tomara a los hijos de sus hijos, y jams Volveran a ser vistos. Pero Can era sabio. No volvi a beber de su sangre. Y ella no se lo pidi, Creyendo que l sera Para siempre su Esclavo. Una noche, en el bosque, Can fue a ver a la Bruja, Le habl de terribles sueos Que tena mientras dorma. "Temo por mi vida, Bruja, Temo la profeca de Uriel, Y el nsia de mis hijos Por beber mi sangre. Ensame el oculto saber Que me haga poderoso Entre los mos". Y la Bruja fue a un ciprs Y arranc una rama. Cogi un cuchillo Y le sac punta. "Toma esta madera viviente, Afilada, fuerte, Y atraviesa el corazn De tus hijos rebeldes. Los dejars inmviles, Y a tu voluntad. En lugar de beber la sangre de tu corazn, Sentirn todo el peso de tu justicia". Can dijo: "Gracias, Madre". Y, movindose veloz, Tom la estaca de ciprs, La alz y profundamente la clav En el corazn de la Bruja. Pues Can, sabio Can, De ella no se aliment Durante un ao y un da; Y forz su Voluntad Mediante sus manos, Rompi el Vnculo Que ella puso en l, Y cambi su fortuna. El Cuento de la Primera Ciudad Al principio slo exista Can; Can, quien [sacrific] a su hermano Desbordado por el amor. Can, quien fue exiliado; Can, quien fue maldecido con la inmortalidad; Can, quien fue maldecido con el ansia por la sangre. Es de Can de quien venimos, El Sire de nuestro Sire. Durante todo un en Vivi en [la tierra de Nod], En soledad y sufrimiento Durante un en estuvo solo, Pero la memoria cambiante Ahog su tristeza. Y as regres Al mundo de los mortales, Al mundo que su hermano [Seth, el trignito de Eva,] Y [los hijos de Seth] Haban creado. Retorn y fue bienvenido, [Pues nadie poda lastimarle debido a la Marca Que le fue impuesta]. La gente vio su poder, Y lo adoraron. [Creci en poder, y su poder era fuerte, Sus mtodos para hacerse respetar y obedecer Eran grandes]. [Y los Hijos de Seth lo nombraron] Rey De su gran Ciudad, la Primera Ciudad. Pero Can estaba solo En su Poder. En su interior germin La semilla de la soledad, Y creci una oscura flor. Vio dentro de su sangre Potencia de fertilidad. Invocando demonios Y escuchando con atencin La sabidura susurrada, Aprendi a crear A sus propios hijos. Lleg a conocer su poder, Y, al conocerlo, Decidi Abrazar Alguien prximo a l. Y Uriel, temible Uriel, Se mostr a Can Esa misma noche, Y le dijo: "Can, aunque poderoso Y marcado por Dios, Escucha esto: Que todo Chiquillo tuyo Portar tu maldicin, Que cualquiera de tu Progenie Caminar para siempre Por la Tierra de Nod, Temer llama y sol, Beber slo sangre, Comer slo cenizas. Y desde cuando lleven consigo La celosa semilla Que su padre puso en ellos, Conspirarn y lucharn Entre ellos unos con otros. No condenes aquellos De entre los nietos de Adn Que anden en la rectitud. Can! Contn tu terrible Abrazo!" Sin embargo, Can supo Qu deba hacer; y un joven, Llamado Enosh, el ms querido De la estirpe de Seth, pidi Ser Hijo del Padre oscuro. Y aunque Can era consciente De las palabras de Uriel Tom a Enosh; lo arrop En el oscuro Abrazo. Y as fue como sucedi Que Can engendr a Enoch, Y hacindolo llam Enoch A la Primera Ciudad. Y ocurri que Enoch Pidi un hermano, una hermana, Y Can, Padre indulgente, Se los dio a Enoch, y sus nombres Fueron Zillah, cuya sangre Era la escogida de Can, E Irad, cuya fuerza Sirvi el brazo de Can. Y estos Vstagos de Can Aprendieron cmo crear Su propia Progenie, Y Abrazaron, sin pensarlo, A ms de la gente de Seth. Y entonces el sabio Can Dijo a sus descendientes: "Un final para este crimen. No deber haber ms". Y, como su palabra Era la ley, Su Progenie obedeci. La ciudad perdur eras, Y se convirti en el centro De un poderoso Imperio. Can se relacion Con aquellos distintos a l. Los [hijos de Seth] Lo conocan, Y l, a su vez, Conocalos a ellos. Pero el mundo se oscureci. Los hijos de Can Vagaban ac y acull, Saciando su perversidad. Y Can ardi de clera Cuando sus hijos lucharon. Descubri mentiras Cada vez que se insultaban. Conoci la tristeza Cuando los vio abusar [De los hijos de Seth]. Can ley las seales En el cielo crepuscular, Pero a nadie dijo nada. Entonces lleg el Diluvio, Una gran inundacin Que purific el mundo. La Ciudad pereci, Con ella los hijos de Seth. Otra vez, Can cay En gran melancola, Y huy a la soledad. Nos abandon, a nosotros, A su progenie, A nuestro propio destino. Pudimos encontrarlo, Despus de mucho buscar, Enterrado en la tierra, Pero nos orden Que nos furamos, diciendo Que el Diluvio fue un castigo, Por haber regresado Al mundo de los vivos Y por haber quebrantado La verdadera ley. Nos pidi que nos furamos Para as poder dormir. Y as volvimos solos Para emprender la bsqueda De los hijos de No. Y a ellos anunciamos Que ramos los nuevos seores. Cada uno cre Progenie Para poder ensalzar La gloria de Can, Per no poseamos Ni su sabidura Ni su autocontrol. Se alz una gran guerra, Los Antiguos enfrentados Contra su Progenie, Tal como dijo Uriel, Y la Progenie asesin A sus padres. Se alzaron empuando Fuego y madera, Espadas y garras Para destruir aquellos Que los haban creado. Los rebeldes edificaron Una ciudad nueva. Lejos del cado Imperio, Reunieron los Trece clanes, Dispersados por la Gran Guerra, Y los llevaron todos juntos. Llevaron al Clan Monrquico [Ventrue], Al Clan de la Bestia [Gangrel], Al Clan de la Luna [Malkavian], Al Clan de los Ocultos [Nosferatu], Al Clan Vagabundo [Ravnos], Al Clan de la Rosa [Toreador], Al Clan de la Noche [Lasombra]. Al Clan de los Escultores [Tzimisce], Al Clan de la Serpiente [Setitas], Al Clan de la Muerte [Capadocio], Al Clan de los Sanadores [Salubri], Al Clan de los Cazadores [Assamitas], Y al Clan Erudito [Brujah]. Construyeron una ciudad De renombrada belleza, Y la gente los adoraba, Como si fueran dioses. Crearon su propia Progenie, La Cuarta Generacin. Pero teman la Jyhad, La Profeca de Uriel, Y a estos nuevos Chiquillos Les era prohibido engendrar A otros de su raza. Este poder se guardaron Los Antiguos para s. Cuando un Chiquillo era creado, Se lo cazaba hasta matarlo, Y a su sire con l. Aunque Can estaba lejos, Podamos percibir Cmo nos vigilaba, Y sabamos que era l Quien marc las pautas De nuestros movimientos Y de nuestros destinos. l maldijo a [Malkav] Cuando difam su imagen, Y lo conden a la locura, Para siempre jams. Cuando [Nosferatu] dio Rienda suelta a sus placeres Con sus propios Chiquillos, Can pos su mano Sobre [Nosferatu], Y le dijo que siempre Vestira su maldad, Y quebr su imagen. Nos maldijo a todos, Por haber matado La prima parte de sus Hijos, La Segunda Generacin, Pues los habamos cazado, Uno a uno, Zillah la Bella, Irad el Fuerte y Enoch El Primer Seor. Los lloramos a todos, Pues ramos todos iguales, Todos descendientes De los hijos de Can. Aunque esta ciudad Era tan grandiosa Como aquella de Can, Esta tambin envejeci. Como hace todo ser vivo, Lentamente empez a morir. Los dioses, al principio, No vieron la verdad, Y cuando se dieron cuenta Ya era muy tarde. Pues, como dijo Uriel, De la semilla del Mal Floreci una rosa De color rojo sangre, Y [Troile], El Chiquillo Del Chiquillo de su Chiquillo Se alz, y asesin A su Padre, Brujah. Y comi de su carne. La guerra sacudi Los cimientos de la ciudad, Y nada volvera a ser Lo que haba sido. Los Trece vieron su ciudad Destruida; y, su poder, Extinto. Tuvieron que huir, Su Progenie junto a ellos. Pero muchos murieron, Pues haban crecido dbiles. Sin su autoridad, Todos pudieron crear Su propia Progenie, Y, muy pronto, Hubo muchos Vstagos Que regan la Tierra. Pero no poda durar. Pas el tiempo, Y hubo demasiados Vstagos, Y la guerra estall Como antes estallara, Los Antiguos, ocultos, Haban aprendido Lo que era la cautela, Pero sus Chiquillos Haban fundado Ciudades y Progenies, Y fueron ahora ellos Los que murieron en batalla. Fue tan grande la guerra Que no sobrevivi Ninguno de esa Generacin. Olas de carne mortal Cruzaron continentes Para aplastar y quemar Ciudades de Vstagos. Los mortales creyeron Que luchaban sus guerras. Pero fue por nosotros Que derramaron su sangre. Cuando acabo la guerra, Todos los Vstagos Se escondieron de los otros, Y de los humanos Que vivan alrededor. Escondidos permanecemos hoy, Pues la Jyhad an contina. Y nadie predecir Cundo se alzar Can De su sueo en la tierra, Y reclamar La ciudad de Gehenna, La ltima Ciudad, La Ciudad del Juicio. La Jyhad an contina. Unas palabras sobre la Crnica de las Sombras

Esta es una compilacin de trozos y fragmentos que he ido desenterrando durante mis numerosos viajes. Debo admitir que he utilizado grandes cantidades de prudencia a la hora de determinar los contenidos de este libro. Esto es debido a que no existe ninguna versin completa de la Crnica de las Sombras. De hecho, muchos de los eruditos que se han dedicado a la bsqueda de esta Crnica defienden la teora de que no es una parte del Libro de Nod, sino una creacin de los eruditos y escritores de Cartago, quienes se sirvieron de licencias poticas para transcribir las "Leyes de Can". Sin embargo, he visto suficiente texto seminal y suficientes fundamentos originales como para convencerme de que estos fragmentos tienen alguna base en las verdaderas palabras de nuestro Padre, sus hijos, y sus nietos. Choros, un reconocido miembro del Sabbat, me dijo que crea que la Crnica de las Sombras era poco ms que propaganda creada por la Camarilla para dar legitimidad a sus tirnicas leyes. No creo que ste sea el caso, pero no deja de ser misterioso el hecho de que muchas de las Leyes de Can y las Tradiciones de la Camarilla sean prcticamente idnticas. Espero sinceramente que estos fragmentos no sean algn tipo de elaborada broma Malkavian, especialmente los trece mandamientos, que proceden de tablas verdaderamente antiguas. Sin embargo, eran demasiado tentadoras como para dejarlas aparte. As pues, Jharkav, si ests leyendo esto y me has engaado, un punto a tu favor, y ten por seguro que tomar mi venganza cuando vuelva a verte de nuevo! De la Progenie stas son las palabras que Can dijo Respecto a nuestra Progenie Mientras gobernaba Enoch, como su Rey. Escuchad las palabras de Can, el dictador de leyes: "No Abrazaris Progenie contra Mi voluntad, Y si os es permitido, Entonces escoged sabiamente entre los Hijos de Adn, Cuando pensis en ellos, pensad en vuestro futuro Hermano o Hermana. Mirad la sempiterna noche sobre vuestras cabezas, Y sabed la profeca de Uriel: Siempre se alzarn los Hijos Para matar a sus Sires. Sabed que al igual que pasa con todas las otras cosas, el Padre Supera al Hijo, la Madre supera a la Hija: Tan slo a travs de M llegaris a la Verdad, Tan slo a travs de M llegaris a la Paz, Tan slo a travs de M despertaris vuestro Poder. Sabed que, el derecho a la vida o a la muerte, como en mis tiempos, Ser siempre del Sire sobre el Chiquillo, Pues as es cmo en el Cielo, Al igual que en el mundo, Estn fijadas las cosas. Mi padre Adn, sobre m, Yo, sobre vosotros, Y vosotros, mis Chiquillos, sobre vuestra Progenie. No permitas que viva tu Chiquillo, Si ha matado Uno de tus Hermanos Y se ha bebido la sangre de su corazn. sta es la Senda de la Serpiente, Y yo no la consentir. No deberis Abrazar a quien sea indigno, No deberis Abrazar a alguien como castigo, Ni deberis Abrazar a quienes son an jvenes, Pues deben vivir mucho antes de poder entrar En sta Mi familia, pues as la sabidura de nuestra estirpe crecer. No deberis Abrazar aquellos que estn enfermos, Dementes, o llenos de humores enfermizos, Pues contaminarn la Sangre. Nunca deber haber ms estirpe de Can Que estirpe de Seth en un mismo lugar, Ni ms de uno de Can Por cada tres de Seth. Todo Chiquillo aprender de su Sire La Ley y las Tradiciones, Los Ritos y las Costumbres, Como yo les he dado a vosotros. No deberis Abrazar a las Bestias Lunares, Pues sern expulsados llamados Abominaciones. Ni deberis probar su sangre, Pues estn prohibidos, Traen la Muerte a nuestro hogar. No deberis Abrazar la sangre de los Iluminados, Antes bien escuchadlos, Vigilad sus movimientos Y atacadlos veloces si presentan batalla: Son una poderosa espada, a veces muy afilada. No probareis la sangre de los Seres Salvajes, Pues en esta radica su Locura, No deberis Abrazarlos: No sobreviviran. No Abracis el Amor, pues el Amor en mi Abrazo Crecer fro, se marchitar y morir". Las Leyes del Canalla stas son las palabras que Can dijo Respecto a los Hijos de Seth Mientras gobernaba Enoch, como su Rey. Escuchad las palabras de Can, el dictador de leyes: "Nos ha sido dado el Dominio De la linea de Seth, El tercer hijo de Adn, Y puesto que es el hermano menor Cuidaremos de sus Hijos Como si fueran los nuestros, Y les ensearemos el buen camino, Y a cambio Nos servirn cada uno de sus das. Nos servirn cuando el Sol cabalgue por el cielo, Vigilarn nuestras casas con aguas que sofoquen El Fuego de Miguel. Ellos nos alimentarn, y nos proveern con abrigados ropajes; Ellos nos deleitarn con sus hermosas danzas, y nos proveern con armoniosas canciones; Ellos yacern con nosotros, y nos proveern con tierno consuelo; Ellos nos aconsejarn, y escucharemos su consejo; Ellos nos adorarn, y rechazaremos su adoracin. No deberis convertiros como un Dios ante los Hijos de Seth, Pues Aqul en lo Alto, celoso en el cielo, Derribar para siempre la estirpe de Can. Recordad al afable Ashtareth, Recordad al ureo Baal, Recordad al fuerte Tammuz, Sabed que los Hijos de Seth se alzarn con armas de Aqul en lo Alto, Y nos conquistarn, si furemos nosotros unos dioses a sus ojos. Guiaris los Hijos de Seth como un pastor gua a su grey, Y escogeris como merecen. Deberis limpiar su sangre, Y alejarlos de la enfermedad. De la Alimentacin

Encuentra un lugar tuyo, Y a los mortales que ah viven, Djales ser tu redil, Djales ser tu copa, Djales ser tu pan santo. De los Dones de Can Recordad al mortal que, Llevando consigo el Poder de otro Cainita, Hace algo. S, realmente Es como si lo hiciera aqul hijo de Can. Y ese Vstago pagar el precio de su crimen como si lo hubiera hecho l, pues as podr hacerse un ajuste de cuentas Sin ser los Hijos de Seth Slo espadas en las manos de oscuros extraos. Recordad bien el sorbo triple, el Vnculo de Sangre, y dejad a los Hijos de Seth de grandes habilidades Servir los Hijos de Can, Pues somos el origen de su Conocimiento, Y debemos ser servidos. En los Vnculos de Sangre, asimismo, sabed tambin que no hay Vnculo mayor Que el de Can con sus Hijos, Y, a travs de M, se rompen todas las cadenas, Se rompen todos los grilletes. Cuidaos de los Hijos de Aqul en lo Alto; De los Querubines, Serafines, y Arcngeles, Pues su contacto quemar como las Llamas de Miguel. Cuidaos de los Hijos de Aqul en lo Profundo, Los Parientes de la Serpiente, Pues tambin te quemarn con un toque, Y sus lenguas te engaarn. Y si fuera necesario, alimentad a las Bestias Con vuestra Sangre, y vigiladlos atentos: Crecern fuertes y leales, pero cuidaos de la Bestia Con la Bestia Interior, y no alimentis un Ansia Que no disminuya. De Aquellos que Sirven Quienes decids bendecir Con la Potencia de Can, Debern ir a vivir dentro de vuestro hogar Para poder protegeros; No dejis que nadie Abrace a estos guardianes, Dejad que reciban sangre Cuando les corresponda: Dejad que su Fuerza sea vuestra Fuerza, Una Fuerza que no decrezca con el resplandor del sol, Dejad que sus Ojos sean vuestros Ojos, Ojos que vean de da. Dejad que sus Odos sean vuestros Odos, Odos que puedan escuchar mientras vosotros dorms. Dejad que a Aquellos que Sirven se les llame los mejores De entre los Hijos de Seth, Y los ms privilegiados. Dejad que puedan gozar de las ropas de los Vstagos, Dejad que puedan gozar de la msica de los Vstagos Dejad que puedan saber la dulzura de nuestro vino. Dejadnos protegerlos de quienes pudieran Molestarlos o herirlos, Y dejadnos alzarnos rugiendo de rabia Si uno de Aquellos que Sirven Fuera asesinado por la mano de otro Vstago, Pues ningn Vstago posee el derecho De matar el Siervo de otro sin ninguna provocacin.De las Bestias Lunares

Las Bestias Lunares, aquellos que cambian, Son los ms antiguos de todos, Antes que mi Padre, Ellos recorrieron la tierra. No os demoris en su camino, Evitadlos, pues nos acechan Como lobos a corderos. Pues nosotros somos de un origen Y ellos de otro. Cuidaos de su sacra tierra, Caminad con gran sigilo a travs de sus dominios. Su mordisco es como el nuestro, Sus garras son como las nuestras. No os demoris en su camino, Nosotros somos de un origen Y ellos de otro. De los Seres Salvajes De los seres locos, los seres salvajes, Os digo, en primer lugar: no bebis su sangre! Pero vigiladlos, Pues son seres hermosos en su estado salvaje, Son seres encantadores en su propio misterio, Son seres mortales en sus pericias de guerra. Tan slo ellos de entre las criaturas de la noche Me acompaaron en la tierra, Me dieron de beber cuando estaba sediento Y an poda respirar. Como a M, los expulsaron, Como mis Chiquillos, no tienen hogar, Como los Hijos de mis Hijos, Vagabundean, Como mi Padre y mi Madre, Ellos saben demasiado, Pero se guardan sus consejos, Y, de ellos, os digo: Hacedme caso: guardad silencio! No digis nada. Observad, y aprended. De los Iluminados La Madre del Poder, la oscura Lilith, Es la ms grande de ellos, Pero hay otros, y an ms Que quedan por venir. No bebis de su sangre, pues caeris en su trampa; Tened cuidado con ellos, pues son muy habilidosos. Tienen el conocimiento de Adn Y la sabidura de Eva, Son los portadores del fuego, Son quienes labran la tierra, Son quienes doman las bestias, Son quienes portan la escritura, Son los hijos del Sol, Estrellas que se Alzan. Tratarn de involucraros en su azaroso camino. Resistid! Resistid! su camino desatiende Hambre, sangre y cuerpo. No confiis en aquellos con brillantes ojos Cerca del amanecer: Recordad siempre: es la Aurora Quien os entrega a vuestra muerte. De Aquellos Espritus de los Muertos Prestad mucha atencin: existe un lugar Ms all del espritu, ms all de la vida Que es todo Oscuridad, Sombras, y all las Sombras suelen morar. Una isla, una fortaleza, una tierra de los Muertos, He viajado all a travs De un sendero de perdicin Y he podido ver en su corte Al terrible rey De la Ciudad Estigia. He visto a los encapuchados Cruzar, sin rostro, El ro Estigia A nuestro derredor enjambran Como lo hacen las moscas En un cuerpo putrefacto, Y como hacemos nosotros, se alimentan de miedo, De xtasis y de clera. Estn muertos, pero no-muertos, Y estn ms cerca de nosotros De lo que jams sabremos. La Sangre de mi Hermano Se me lamenta mientras duermo Mientras el Sol cruza el cielo, Oigo a mi hermano, Segundognito Abel, Chillando. Recordad a los espritus De aquellos que han muerto, Sabed que su fuerza no os pertenece a vosotros, Escuchad sus palabras: Traen sabidura consigo. No escuchis sus cnticos: Esta eleccin trae el olvido. No busquis atraparlos, Pero liberadlos si podis, Este es el mandamiento, De Can, quien ha sido Apresado y liberado. De los Mandamientos para los Vstagos No deberis asesinar Vuestro sire, ni beber la sangre de su corazn Deberis considerar a los ms antiguos Como si fueran Seores, Pues siendo yo vuestro padre, Los antiguos estn ms cercanos a m. Deberis honrar La Casa de los dems. Deberis honrar el Dominio de los dems. No deberis mostraros A los Hijos de Seth Como si fuerais Dioses. Honrad la Progenie de los dems Honra siempre a tu Sire. Deberis ensear A vuestra progenie Las reglas de los Vstagos. No deberis Abrazar Al amor. No deberis comer de las Bestias Lunares, De los Seres Salvajes, De los enfermos, de los locos, O de los borrachos. Deberis siempre proteger A aquellos que sirven. A tus Hermanos y Hermanas, Da siempre hospitalidad. A los Hermanos y Hermanas De tu Sire, da siempre Lo mejor de tu casa, A los Hermanos y Hermanas De tu Progenie, da siempre Un techo bajo el sol Y la sangre de un cordero, Nada ms. Nunca olvidis el Sire de vuestro Sire, Can el Vagabundo. Las Palabras de los Fundadores

Mandamientos de Brujah Las Palabras de Gangrel a sus Chiquillos Palabras de Malkav Palabras de nosferat Las Palabras de toreador a sus Chiquillos Las Palabras de Ventrue a sus Chiquillos Palabras de Saulot Los Mandamientos de Brujah Deshaceos de los grilletes que los Antiguos pusieron Sobre vuestras mentes, buscad en vuestro interior La Verdad, cuando sea vista, Iluminar vuestras almas Y curar vuestras heridas. Sabed quines sois, primero, Y sed sinceros con vosotros mismos. Sois mis chiquillos, todos, Pero antes os rompera como cermica defectuosa si vosotros dejarais Que vuestra debilidad sea como una copia defectuosa De mi molde Las Palabras de Gangrel a sus Chiquillos Chiquillos mos, vosotros andaris por la tierra, Id lejos y llevad estas Palabras. Moveos un paso antes De aquellos que ven gracias a la Luna. Nunca toleris las debilidades. Mantened vuestros chiquillos leales. Caminad con la cabeza alta. Dejad que la Bestia os gue. Marcad donde cazis, Para que hermanos y hermanas Lo sepan y no os molesten. Coged cuanto necesitis, pero recordad que el cazador puede convertirse en cazado, Y hay quienes nos encuentran, No importa cmo nos escondamos. Si estis confundidos alguna vez, id y comed de los animales Durante toda una luna, Dormid en la tierra Y bebed agua dulce. En vuestros odos oiris mi voz como si fuera el lejano grito de un ave, O como el rugido de un len. Y entonces sabris Qu debis hacer. No dejis que digan que la Casa de Gangrel Es una casa sin honor. No dejis que digan que no somos bravos. No dejis que digan que no somos justos. Vosotros, descendientes de la Bestia, descendientes de la Oscuridad, Sois los mejores de entre los Vstagos. Las Palabras de Malkav En la meldica, destrozada medianoche, por las arenas de coral del tiempo, A travs de las sangrientas puertas del cielo, Ms all de los centinelas en mi mente. Cambiad tan rpidamente, Ocasionad el terror nocturno, Producid la sangre de los amantes, Cread el olor del miedo. Os veo observando por dnde voy caminando A travs del campo de jazmn iluminado por la luz de la luna. Escuchad atentos mientras yo hablo sobre las estrellas y de sus amores pasados. Ms all de campos de amapolas, ardiente brillantez, Hacia torres de Hueso Ennegrecido, Seguidme, Bastardos de Can. Venid conmigo. No tengo hogar. Mientras dreno, dulcemente, la sangre de vuestra vida, Mientras suspiris entre mis clidas manos, Mientras bebo con primor de vuestra locura Fluyendo cual bandas carmeses. Danzo la danza de los tontos Y ruego me encontris loco, Pues si posis vuestras manos sobre la raz, Me conoceris, sin ilusiones, Y me encontraris culpable de la verdad. Las Palabras de Nosferat Sois los hijos de las Sombras, Sois los hijos e hijas De la Oscuridad. Buscad el lugar ms oscuro Y hacedlo vuestro. Alimentaos de los perversos, alimentaos de los pecadores, Alimentaos de almas feas, Pues esta es nuestra dieta, es el deseo de nuestro Padre, nuestro alimento predestinado. Hijos mos, no miris vuestro rostro Para maldecirme, Pues conozco la belleza que yace en el interior, Y jams existir una belleza mayor. Las Palabras de Toreador a sus Chiquillos En la paz conoceris la belleza, en la belleza conoceris la verdad, En la verdad conoceris el amor, en el amor conoceris la paz. Mis chiquillos, mis creaciones, mis hermosas posesiones, Observad y escuchad, escuchad y observad. Usad vuestra visin Para ver la verdad en la belleza, Usad vuestra velocidad Para permanecer inmviles, Usad vuestra belleza Para conocer la verdad. Mis chiquillos, mis creaciones, todos gentiles rosas, He reclamado vuestras esculturas, He reclamado vuestros cuadros, He reclamado vuestras canciones, He reclamado vuestras danzas. Hermosos chiquillos, hermosas creaciones, Ni el oro es tan precioso, ni la miel tan dulce, Ni la leche tan pura. Como el tigre, mordis, como el halcn, picis, Como el gato, acechis. Hermosos predadores! Dulces scubos! Queridos ncubos! Probad sangre de vrgenes y encontrad el xtasis! Encontrad vuestra mayor Alegra, Seguid vuestra mayor Alegra, Y sabed que estar, mirndolos, embelesada, Mis chiquillos, mis creaciones, Mis hermosos seres. Las Palabras de Ventrue a sus Chiquillos Gobernamos en Enoch! gobernamos en [la Segunda Ciudad]! Dumuzi!, Gilgamesh! Zeus! Jpiter! Somos cada gran hombre, cada hombre perfecto. Gobernamos, no por la fuerza, sino por derecho. Sed los magistrados, los creadores de herramientas, Llevad lo sagrado [Yo] a las gentes Mantened las alianzas, Atad quienes se revelen Glorificad a quienes luchan y ganan, Mantened fuertes espadas siempre junto a vuestro lado, Y agudos ojos en la espalda. No os acobardis por miedo al Sol! No reculis ante el Fuego! Aunque estemos malditos, Somos los Seores de la Tierra Y todas las cosas caen bajo nuestro dominio. Las Palabras de Saulot Sabed que estis hechos para no estarlo, Sois el blanco cordero, El gentil sacrificio, Sois la mejor parte de la generosidad de Can, Y sobre vuestros hombros recaer su ms grande Sino, Pues tan slo yo de los hijos de Can he rogado A Aqul en lo Alto el perdn, Y me han visitado los peores demonios De Aqul en lo Profundo, Esas serpientes, que muerden mientras duermo, Esos sucios gusanos que absorben mi sangre. De ellos aprend a separar la oscuridad de la sangre, Las heridas de la carne, La maldad del alma. Y aunque debo morir, vosotros, mis chiquillos, vivirn. Abrid vuestro Ojo, y ved de verdad el mundo, Y sabed que lo que ahora hacis Curar otra generacin.

Una Despedida; Prohibida la Diablerie Los enemigos de Can eran poderosos, Y rastrearon sus pasos como los sabuesos, Y la pista no desaparecera, Ni an cruzando inundaciones y lunas, con muchos esfuerzos. El talento del cazador era grande, y ellos Buscaron a su Padre, y ellos vieron ...Una antigua Disciplina usaron para encontrar El camino a Shal-ka-mense. Al final arribaron a ese lugar secreto Donde Can se esconda, entre las aguas. Can se mostr, y les dijo a ellos: "Gentiles hijos e hijas, Por qu alteris mi sueo?" Y trataron de atrapar a su Padre con armas forjadas y de madera, Pero Can el rayo, veloz Can, No podra ser detenido por seres como aquellos. Bajo rizadas y tempestuosas olas, Ms all del pozo de Veyd-sah-me, En la gruta de Shal-ka-mense Se encontraron, se encontraron, Para abrazar la forma de su Padre durmiente. Lo encontraron durmiendo? lo encontraron despierto, Preparado para luchar, con los ojos abiertos, Sonriendo a sus viejos Chiquillos, Presentando batalla a la luz de las velas. Ahora, las estrellas que, una a una, borraron Sus caminos en el cielo iluminado por relmpagos. Ahora, los fuegos queman el infierno y las cenizas. Ahora, el calor revela la pira. Demasiado tarde! los cazadores esperaron hasta demasiado tarde. Demasiado tarde! junto a Veyd-sah-me Se quedaron hasta ver La luz del Amanecer sobre el Rostro de su Padre. Y en la cambiante, ardiente Marca, Vieron el Dedo del odio de Dios, girando, ondulndose, la Palabra de Dios Que hizo Cambiar el solitario sino de Can. Mientras ardan en fuegos que brillaban como los del Orco, Mientras vean la carne derretirse y fundirse, Mientras se quemaban junto a sus propios Vstagos, Can bendijo ms piras En su sangriento Sacramento. No busquis la sangre de vuestros Antiguos, No busquis la sangre del Sire de vuestro Sire, No busquis la sangre que os hizo Vstagos, Pues os quemaris en la pira Cuando debis pagar por vuestro crimen inmortal. La Ley y el Castigo de Can Es muy duro, hijos mos, Condenaros al castigo De la quema, de la sangra, De la decapitacin, De la tortura, De la parlisis, De la muerte por el sol. Vosotros sois mis Chiquillos: slo vosotros Entre el resto de los seres Sois mi nica compaa, Siempre estaremos atados Como los padres estn vinculados a sus hijos, Y los hijos a sus padres. Y an as, arrancar las malas semillas, Arrancar los peores de todos vosotros, Podar mi oscuro rbol, Tal y como Adn, mi Padre, me ense.

Proverbios "No pidas consejo al Clan de la Rosa, Pues no te darn una nica respuesta". "Vigila a los Gangrel, y cuando estn disgustados, Vete". "Los primeros en morir en una Yihad son los Nosferatu". "Bendecid quienes luchan contra nuestros enemigos naturales. Mantened a salvo al aguador, al constructor, al enterrador. No deben ser presas". "No dejis a los sacerdotes, poetas y campesinos ver cmo os alimentis. Ninguno dejar que esto suceda". "Deja que el Honor sea tu escudo, tu espada y tu manto: deja a los Ventrue salvar las apariencias Y llegars lejos". "Para vencer a un enemigo, sobrevvele". "La venganza es mejor cuando la sangre est an caliente". "Sabed que siempre habr un Csar: Pagadle el diezmo". "Lucha la primera batalla, vence la primera guerra". "Vigilad vuestros propios Chiquillos: en los labios de todos ellos Est el dulce sabor de la Diablerie". "Un sorbo de sangre, lo tomo. Dos sorbos, los acepto. Tres sorbos, los rechazo". "No pactis con las Tinieblas: a su debido tiempo nos reclamarn a todos". "Cabalga la Bestia, no dejes que ella te cabalgue". "No hagas amigos entre los poetas, cantarn demasiado sobre ti". "No seas conocido. Busca las sombras". "Cuando la Cruz tiene un punto a favor, encuentra tu seguridad". "Toma gentilmente de las mujeres. Toma directamente de los hombres. Toma dulcemente a los nios. Toma vacilantemente de los animales. De los Vstagos, divide. De las Bestias Lunares, date un festn". "Se como un rey: vuestra sacra tarea es proteger los dbiles y combatir los poderosos". Algunas palabras sobre la Crnica de los secretos

Esta es quizs la ms corta de las tres Crnicas, pero contiene profecas y visiones, y nuestra estirpe no es muy dada a murmuraciones supersticiosas y proclamaciones. Parece ser que, de los Antediluvianos, tan slo Saulot tuvo el don de la profeca. Es posible que Zillah, la esposa de Can, tambin lo tuviera. He comentado muchas veces que aquello que afect los pensamientos de los Antediluvianos sigue afectando los nuestros. Seguramente estas profecas de la Gehenna, la sangre dbil, Lupinos, y cosas por el estilo han empezado a causar que estas profecas se hayan ido cumpliendo "a s mismas". Puesto que sus preocupaciones pasan de Generacin en Generacin, murmullos de paranoia y miedo continan reverberando a travs de los Cainitas, y, a travs de stos, el Canalla. Los Signos de la Gehena Quieto! Escucha el llanto del cuervo! Y la quietud del viento, abrasadora, se alza sobre las calles. Las altas torres esconden La oscuridad del da. Cuando se hagan realidad los sueos de Lasombra, El da en que la luna se deslice como sangre Y el sol se alce negro en el cielo; ste, sin duda, ser el da de los Condenados, Cuando se alzarn todos los hijos de Can. Y el mundo quedar fro, Y el suelo escupir, hirviente, mugrientos entes; Grandes tormentas caern, fuegos encender el rayo; Cubrir a los animales una plyade de lceras; Sus cuerpos caern, quebrados. Entonces, nuestros Abuelos se alzarn de la tierra. Rompern ellos su ayuno Con la prima parte de nosotros. Nos consumirn por completo. Ser en el segundo da cuando volver Can, Llamando a sus Chiquillos para encontrarse en el lugar acordado, En la Primera Ciudad. Y los llamar por seas Desde su trono de basalto. Y Can dir en voz alta los nombres de quienes debe destruir, pues grandes son los crmenes cometidos. Y, a quienes consumieron la sangre del corazn de sus sires, se llevar frente al Trono Negro, Y bebern la sangre de Can Y la sangre de Can devorar su sangre. Traern a la misma Madre Oscura, y all, En el valle de Enoch, Habr una batalla, Un duelo del Padre Oscuro contra la Madre Oscura. La Reina-Demonio morder, Y el Rey Condenado an ms. No sabemos qu pasar, Pero el cielo llorar, y la tierra bajo dl, Y las fuerzas infernales corrern a raudales, Liberados de la tierra. Y en el da tercero el silencio reinar; Cuervos comern carroa; Las plagas danzarn en medio de las ruinas; Y los ltimos Seres Salvajes dejarn este lugar; Las ltimas de las Bestias de la Luna lucharn, Y caern; y un imperio de sangre harn para s Los Antediluvianos. Con espolones de acero sus tierras regirn, Arrancarn corazones de lo que an viva, Y todo lo que sobreviva vendr y vivir En la ltima Ciudad, llamada Gehenna. Se instaurar un reino de un millar de aos. Y no habr ni amor, ni vida, ni compasin. Los poderosos, sern esclavos; Los virtuosos, tontos sern. Todos los dones buenos corrompidos sern Por quien cuyo poder venga de los infernales Reinos, ser el Padre de toda Oscuridad. Cuando las nieves consuman toda extensin de tierra, Cuando el sol palidezca como una vela en el viento, Entonces, y slo entonces, una mujer nacer, La ltima hija de Eva, Y en ella se decidir el destino de todos. Pero no conoceris a esta mujer, excepto Por la marca en su cuerpo, la marca de la Luna; Su rostro ver el dolor, el odio y la traicin, Pero en ella reside la ltima esperanza. Y podris reconocer Estos tiempos por el tiempo Que rija la Sangre Dbil, Incapaz de Engendrar; Y los conoceris Por aquellos Sin-Clan, Quienes vendrn a regir; Y los conoceris por los seres Salvajes, Que caza nos darn hasta en la mayor ciudad; Y los conoceris al despertar los Antiguos, Al alzarse la Bruja y consumir a todos; Y los conoceris, pues una mano negra Alto se levantar, y estrangular A quien se le oponga, Y aquellos que ingieren la sangre del corazn Se volvern prsperos, Y todos los Vstagos con los suyos se unirn, Y la Sangre ser rara, como los diamantes. Recordad estas seales, Acercndose estn! La Gehenna ser Sobre la faz de la Tierra. Recordad la sombra que vuela, Recordad el dragn que se alza, Recordad la oscuridad Que lenta se desliza, Recordad la sombra de luna, Recordad el ngel que muere, Recordad la virgen que llora, Recordad los nuevos chiquillos, Recordad los Sin-Clan que corren. Entonces habr un tiempo, Cuando el Sire expulse al Chiquillo, Cuando abandone al Chiquillo A la merced del sol; Y no habr perdn Para aquellos Sin-Clan, Mestizos aunque encuentren Sus Sires olvidados; Sobre los odiosos Sires Caer la maldicin De Uriel, la maldicin Que proviene de Can, Pues ser la maldicin De los cazadores cazados. Aquellos de entre los Sin-Clan no tendrn senda a seguir, Ni familia que nombrar, Ni generacin que proteger, Ni tradiciones que cumplir, Ni costumbres que dar, Ni hospitalidad que ofrecer Por qu creis estos hurfanos? Por qu los dejis en la calle? Ellos son la oscura semilla de nuestra pedricn, Ellos se nirn con aquellos que nos odian, Ellos seguirn los pasos del Chiquillo de Brujah, Ellos harn que la sangre rauda y roja se deslice, Ellos occirn los muertos, Ellos comern nuestra especie, Ellos golpearn y gritarn a nuestras puertas, Ellos llorarn alto pidindonos justicia. Sin-Clan, todos, destruirn nuestros muros. Sin-Clan, todos, conocern caminos secretos. Sin-Clan, todos, son el sucio logro de Lilith. Sin-Clan, todos, justo han Despertado. Sin-Clan, todos, ni familia, ni smbolo, Ni lealtad ni antiguo. Cuidaos de quienes andan sin un Clan que los proteja, Pues sern nuestra perdicin. Pobres! Adoptad los hurfanos siempre que podis hacerlo, Pero vigiladlos bien, ya que en su interior germina la semilla De la maldad de su Sire. Del Amor Y le preguntaron a Can, el viejo Padre: "Por qu nos ordenas que no Abracemos A aquellos que amamos?" Y Can les dijo a ellos: "El Amor es la dulce lluvia Que lentamente cae de Aqul en lo Alto. El Amor es el Don de la vida. No recordis la Maldicin de Ariel? Que comeramos slo cenizas, beberamos slo sangre? La sangre no es dulce lluvia, nuestra bebida toma la vida". Y los ojos de Can tomaron el aspecto de Visiones, Y se detuvo, y habl: "Pero si alguna vez a uno de nosotros es bendecido con el amor de un mortal, Sin Ordenes o Temor, Sin compulsin alguna Un Amor dado libremente, entonces este Amor ser Como la gentil lluvia Incluso para el ms bajo de todos nosotros. Y aunque jams deberemos Abrazarlo, ste nos alimentar como si cenramos en la mesa de nuestro Padre, Satisfacer nuestra ms profunda sed. Pero escuchadme, chiquillos mos! Los Hijos de Seth, siempre nos odiarn una y otra vez, Pues somos sus predadores, Somos sus Seores, Y ellos lo saben, en lo hondo de su alma. No busquis el Amor entre ellos! no os lo darn. No seis tontos." De las Bestias Lunares "Y de las Bestias Lunares, Que nos cazan, Padre?" "Llegar un tiempo, En los ltimos das Cuando las Bestias Lunares empezarn a inquietarse Y se estarn extinguiendo. Como un lobo enfermo que debe dejar la manada, Preferirn luchar antes que morir enfermos, As pues nos encontrarn, Y nos matarn. Observad atentamente al Clan de la Bestia! Pues guardarn la llave, Establecern la proteccin, Establecern la astucia, Establecern la paz." El Tiempo de la Sangre Dbil Llegar un tiempo, cuando La Maldicin de Aqul en lo Alto No ser tolerada, Cuando el Linaje de Can se acabar. Cuando la Sangre de Can sea dbil y no haya Abrazo Para esos Chiquillos, Pues su sangre fluir como el agua, y su Potencia se marchitar. Entonces, en este tiempo sabris, Que la Gehenna se os acerca. El Despertar del Padre Oscuro Llegar un tiempo, Cuando las cabezas de tres Prncipes Mirarn el ardor del amanecer Sobre un blanco pilar. Llegar un tiempo Cuando una antigua ansia se despertar, Profundo en los bosques norteos, Y consumir a todos sus chiquillos. Llegar un tiempo En que una Antigua Oscuridad se agitar Bajo una ciudad que ha olvidado Y sorprender al Antiguo, su chiquillo. De estos signos, sabris Que el Padre Oscuro, bastardo de Can, Despertar, y beber la sangre sacrificada a l. De estos signos, sabris Que ha llegado el momento de exigir la seguridad de tu Clan, Y luchar contra el Padre Oscuro. De estos signos, deberis saber Que la Gehenna espera, incluso tras la puerta, Como un actor en bastidores Est viniendo! Est cerca! Brilla negro el sol! Brilla roja la luna! La Gehenna pronto llegarHistoria desde los Primeros TiemposSi recuerdas, Can mat a su hermano Abel y fue desterrado a la tierra de Nod por Dios. Segn la leyenda Can fue el primer vampiro, construy una ciudad (llamada Enoch o la primera ciudad) y engendro 3 chiquillos, la 2Generacin. Sus nombres eran Zillah, Enoch e Irad. Estos engendraron a su vez chiquillos, el nmero de estos no esta claro pero normalmente se acepta que fueron 13, es lo que hoy en da conocemos como los antediluvianos o la tercera generacin. Sin embargo llego el diluvio y Can desapareci al ver su ciudad destruida.Los de la 3 generacin acabaron con la 2 (aunque no est claro si alguno pudo sobrevivir, hay quien dice que Irad logr escapar). La 3 generacin fund la Segunda Ciudad y engendr nueva progenie (la 4 generacin), a estos se les prohibi engendrar mas vampiros para as evitar que tuvieran poder suficiente para acabar con sus sires.(Sire es el vampir que crea a otro). Sin embargo al cabo del tiempo la 4 generacin se revel. Troile, un chiquillo de Brujah, lo diaboliz convirtindose l mismo en antediluviano y empezando as la batalla. Como resultado de esto la ciudad desapareci, los antediluvianos se dispersaron y los clanes se extendieron. Los antediluvianos y la 4 generacin haban aprendido la leccin y se ocultaron, no as la 5 generacin que se enzarz en terribles guerras (imperios Persa, Babilonio, Grecia, etc fueron juguetes de esta generacin), como resultado muy pocos vampiros de sta sobrevivieron... La cosa ha continuado y en el siglo 20 se ver vampiros de generaciones 12 y 13, a los que se llama neonatos, de generaciones superiores son ancillae, luego estn los antiguos, los matusalenes(4 y 5 generacin) y los temibles antediluvianos. Es muy raro ver a vampiros de generaciones mejores a la octava en este siglo. Los vampiros ms antiguos entran en un estado llamado letargo en el que parecen dormidos y del que pueden tardar siglos en despertar, en la actualidad se supone que todos los antediluvianos y la mayora de los matusalenes se hayan en letargo... Una profeca dice que la noche en que despierten de este letargo devoraran a toda su progenie para recuperar fuerzas, esta profeca es la que anim la revuelta anarquista y en la que se basa el Sabbat que dice que hay que encontrar a los antediluvianos y acabar con ellos para evitar as este Apocalipsis. A estas alturas te preguntaras que es eso de la Diablerie, pues bien, cuando un vampiro bebe toda la sangre de otro y sigue chupando, absorbe su alma, si la vctima era de mejor generacin (osea mas baja) el vampiro que diaboliza reduce su generacin en 1 hacindose ms poderoso (cuanta ms baja es la generacin, mucho ms poderoso es el vampiro...), la diablerie est castigada en la camarilla con la destruccin del vampiro que la comete, el Sabbat la promueve como modo de fortalecerse y destruir a los antediluvianos. Antediluvianos, El linaje de Cain

Primera Generacion: Cain, Kaen o Khayyin es el primer vampiro.

Segunda Generacion :Irad el fuerte, Zillah el hermoso, Enoch el justo o el sabio, Haqim y Ravnos

Tercera Generacion : Tambien llamados lo antediluvianos los cuales estan datados aproximadamente en 4500-5000 de antiguedad

Assamite: Khayyin -> HaqimBaali: Caine -> Enoch -> Cappadocius -> ShaitanBrujah: Caine -> Irad -> Brujah -> Troile (diabolizando a Brujah)Cappadocian: Caine -> Enoch -> Cappadocius (Supuestamente tambien es Ashur/Lucien)Gangrel: Kaen -> Ravnos -> Ennoia (La cual fue maldecida por Kaen y ella adquiere Protean)Giovanni: Caine -> Enoch -> Cappadocius -> Giovanni (diabolizando a Cappadocius)Lasombra: Caine -> Irad -> Lasombra -> Gratiano (diabolizando a Lasombra), Malkavian: Caine -> Enoch -> Malkav, en Topor en algun lugar en Oriente MedioNosferatu: Caine -> Zillah -> Absimiliard (Luego 2 bandos, Nicktuku y Nosferatu), actualmente vivo y muy hambriento.Ravnos: Kaen -> Ravnos, actualmente es Dannae, viva y en TopoorSalubri: Caine -> Enoch -> SaulotSetitas: Caine -> Zillah -> Set, vivo y en ToporToreador: Caine -> Zillah -> Arikel, esta hermosa vampira se encuentra en ToporTremere: Caine -> Enoch -> Saulot -> Tremere (diabolizando a Saulot)Tzimisce: Caine -> Irad -> Tzimisce -> Logoj? (diabolizando supuestamente a Tzimisce)Ventrue: Caine -> Enoch -> Veddartha

Cuarta Generacion : Tambien conocidos como Matusalenes

Baba Yaga, [Absimiliard]Shaitan, [Ashur]Mithras, [Veddartha]Japheth, [Cappadocian]Una Historia de Los Gangrel: El Cuento de Ennoia Introduccin

Estimado Inyanga, Mientras me dirigia a todos en el Elysium era exacto, hay unos detalles sobre mi carrera con esa manada del Sabbat que yo declin mencionar. Como digo, cuando yo llegu a los tipos malos all simplemente me familiariz mejor con alguien que yo estoy suponiendo era un Tremere. Yo no conoc al tipo. Sin embargo, cuando yo me escap del Sabbat, los pobres patnes estaban trabajando sobre tener 3/4 de hamburguesa y sobre 12 pintas de aullar (Si usted sabe lo que yo quiero decir). Luego despus me doy cuenta de algo de pegar afuera los intestinos de los tipos. Era un pedazo corto y grueso de lpida de arcilla y algunos papeles enrollado en plstico. No bromeo, l estaba llevndolo dentro de l. Yo supongo que los tipos del Sabbat lo extraaron, o simplemente no tenan tiempo para agarrarlo. Yo no podra hacer cabezas de colas del grupo en la lpida, pero yo he incluido los volmenes del papel debajo. Ha odo usted cualquiera de esto antes? Le parece estar hablando en particular sobre el Clan Gangrel. Qu piensa usted en l? Saludos, Gus Fragmento del Circulo de Lilith Lo... [texto perdido]...irst la Hija de la Luna ...Ella hizo que Lilith descansara y diera a luz a los primeros nios de Adn. Y el primero de stos era una hija que en la llenura del tiempo tom el nombre de Ennoia. Lilith dej a esta hija en el cuidado de lobos. A tiempo, Ennoia madur y dio jaque mate a l ms fuerte de su jaura. Ella les dio hijos e hijas fuertes, algunos que estaban llevando su forma y otros la forma de sus padres. Todava dentro de cada uno era la semilla del otro, y ellos caminaron como hombres o corrieron como lobos como era su testamento. Es de ellos que los Lupinos rastrean su linaje. En el futuro, Ennoia se cans de estos compaeros y se descontent con su vida. Ya que sus nios haban crecido fuertes y bellos, ella dej la jaura para viajar por el mundo. Inmortal como sus padres, ella vag como pudo algunos aos, y vino por fin a una ciudad levantada por sus medio-hermanos, los descendientes de Adn y su segunda esposa. sta fue la primera gran ciudad de hombre - Enoch la ciudad de Can. Y en Enoch, con su gran belleza y la naturaleza algo terrosa la hicieron irresistible, y ella fue bien recibida. Ella estuvo all durante muchos aos. De nuevo ella tena muchos compaeros y volvi a dar a cada uno de ellos hijos e hijas fuertes. Algunos dicen que el Rom salt de una tal unin, pero quin puede decir de verdad. El poder del Rom no viene de la sangre de Ennoia aun cuando ellos son de su lnea--y todava se entrelazan sus caminos y destinos. En el fondo, ella se volvi una fuente de discordia en esta proto-ciudad, y siguiendo una serie de casualidades recordativo del cuento de Helena de Troya, Enoch, Can el Primero tomo cuenta, que Ennoia estaba manejando la ciudad. Ella los maldijo a todos, ella volvi su cara a la ciudad amurallada y vag de nuevo. De lo que transcurri en los aos siguientes, poco es conocido, pero en el fondo, un Chiquillo de Can la busc y rog su retorno con l a Enoch. Era Irad, el general de los grandes ejrcitos de Enoch (aunque los textos ms tarde le dan el nombre de Dracian). Ennoia vio su fuerza, su corazn honorable y ella se enamoro de l. Ella volvi con l, y aunque l no pudiera satisfacer sus apetitos, le importaba poco, porque l demostr interesarse de otra manera. En su pasin por nosotros, no paso mucho antes de que ella se hiciera uno de nuestra Sangre.Un tiempo despus, otro de cmo Irad, el cazador Absmiliard orgulloso y terrible, vuelto de las llanuras salvajes que lleva heridas dolorosas. Su Sire Can se encolerizaron enormemente por el cuento de Absmiliard del lobo-bestia crueles e implacables que lo cazan en grandes jauras. De noche ellos lo acosaron. De da ellos los cazaron en sus refugios. Y slo con gran suerte y habilidad hizo l sobrevive para decir el cuento.Ennoia oy sus palabras y el miedo crecieron en su pecho. Ella supo que l habl de sus primeros nios, y ella supo su naturaleza. Ennoia dud de las palabras de Absmiliard y asume su gran orgullo, arrogancia y crueldad que ms probablemente era la causa de la rabia de sus nios, si cualquier ataque hubiera ocurrido de verdad. Ella suplic a Irad para que escuchara sus miedos, pero su enojo era grande y su deber claro. Pero ella busc al pblico con el propio Can y le pide parecer cerca y revisar. Pero su lnea haba sido mal hechas, el concilio de guerra se form y ella fue desairada. Se pusieron planes para la prxima guerra y Ennoia temi por sus nios. Ahora el propio Can llev los ejrcitos de Enoch hacia la guerra. Ennoia desesper y convoc a Lilith su madre.Y Lilith vino. Ennoia le dijo a su madre de la guerra creciente entre sus nuevos Kindred y los primeros nios de su tero mortal. Ella habl de cmo sus splicas a Irad y Can no fueron odas, y ella rog el consejo de su madre y ayuda.Lilith confort a su nia y prometi ayudarla.Muchas preguntas realiz Lilith a Ennoia para poder involucrarse con su nueva familia. Y Ennoia le cont de Can, y sus nios y sus nietos. Ella habl sus nombres. Ella cont sus naturalezas, sus amores, sus rivalidades y sus pecados, algo que podra ayudar a su madre a encontrar la respuesta que ella buscaba. Y as hizo Lilith aprenden de la necesidad de Can por el amor a Zillah. La oscuridad pas brevemente encima de la cara de Lilith, pero entonces ella sonri y le dijo a su hija que la guerra acabara pronto. Brevemente despus de esto, Can encontr una Viejo arrugado Viejo luchando en las llanuras salvajes. Ella vi su corazn y ofreci mostrarle cmo ganar el amor de Zillah y le pregunta solo a Can si busca un acuerdo entre sus aliados y los ser-bestia. Para que Can se devolviera slo a su ciudad y descubriera a sus nios y la alevosa de Absmiliard. Y la vbora era maldita y desterrada.Can entonces envi la hija de Ennoia e Irad que hiciera la paz con los Cambiaformas, porque ella haba aprendido mucho de sus costumbres. Logro un acuerdo tenso de paz con las tribus de la luna, y Ennoia cant canciones de gracias y alabanza a su madre. Lilith oy stos y sonri. Pero cuando Ennoia volvi a Enoch, ella encontr que recientemente Can pareca tener con ella un gran disgusto, a pesar del xito de su misin. Can record la splica ms tempranas de Ennoia que ella detendra la ira de los ser-bestia, y sospech que la aparicin del Viejo arrugado no era ninguna coincidencia. l miro dentro del corazn de Ennoia y vio la parte que ella haba tomado en la trampa del Viejo arrugado. Y el enojo ardi como llamas en los ojos de Can. "La recib a la vista de mis Chiquillos. Enoch ha sido manejado por nosotros por un tiempo muy largo; y su retorno me ha trado slo tristeza. Yo no cuido qu el camino usted toma, pero puso sus pies en l esta noche, y sabe que usted nunca sabr de hogar nuevamente." Y con esta maldicin, Ennoia se volvi y se dispuso a salir. Pero entonces algo de la naturaleza orgullosa de su madre subi a su pecho, y antes de dejar el vestbulo de Can, ella se volvi a enfrentar con su Trono De marfil de nuevo. Ella maldijo a Can por necio. Si l hubiera tenido en cuenta su advertencia, la conspiracin de Absmiliard no habra tenido xito. Los otros de su generacin no se habran halagado de la rebelin; los Lupinos no lo sostendran como su enemigo de sangre; y no se habran herido as penosamente a Irad. Pero l prefiri la palabra de un hombre bonito con una lengua color de plata. No desde la noche del crimen de Absmiliard los otros haban vistos tal rabia en la cara de Can. Ni habra ellos llamado de nuevo hasta que el joven Malkav le bajo la ira de Can difamando su imagen. "Usted me ha traicionado, y todos aqullos de su sangre, por amor a las bestias usted la mujer infiel"! Cain grit de rabia. "Para que quieren las marcas de su verdadera obediencia crecern en usted, siempre que su enojo lo tome o usted ceda ante la tentacin. Vaya ahora porque yo no lo conozco, y pronto ninguno ser capaz." Y con eso, Ennoia dej la ciudad de Can. Breve Historia del Origen Gangrel Connacht, Erin, 1973 Maeve Dhuit, Querido Troll En tu carta me habas pedido informacin para aumentar tus archivos sobre los Gangrel. Yo puedo darte slo la misma instruccin que dara cualquiera de mi Meiricenach pst. Primero, tienes que entender que nuestras historias son muy importantes para nosotros, y cada Gangrel que te encuentres tendr las suyas propias que contar. Olvda la verdad. La verdad, si alguna vez existi, es ambigua e ilusiva. En la vida, como en esta carta, tendrs que llegar a tus propias conclusiones. De primaria importancia para cada uno de nosotros es la historia de nuestro propio origen. Como siempre te dir un Gangrel, mientras existas, cada vez que te encuentres con otro de tu especie. No es slo mero entretenimiento. Sers juzgado por llo; su contenido y entrega dirn ms sobre t que cualquier cosa que venga despus. Despus de eso est la historia de nuestra creacin como un clan. El cuento que ms a menudo oigo esta era es el de Lillith y Ennoia. Lillith fue la primera mujer Judeo-cristiana, desterrada del jardn legendario a causa de su franqueza. Ella dej a su hija Ennoia para que fuese criada entre lobos que la ayudaron como si fuese una de los suyos. Ennoia di a luz lobos y nios humanos que se convirtieron en lo que nosotros llamaramos los lupinos. Ella era una nmada, como los somos hoy nosotros, y encontr a Enoch y su legendaria ciudad. Enoch se enamor de Ennoia. l la abraz, pero no pudo retenerla y ella se march una noche del mismo modo en que haba llegado, fundando nuestra lnea en el proceso. Los Gangrel de otras culturas y, particularmente, otras eras, a menudo tienen otras historias para relatar el nacimiento de nuestra especie. El cuento que mi sire, que deca ser una de las primeras druidas de Erin, me cont la noche de mi conversin es el que sigue: En una poca antes de que el sol iluminase el cielo, antes de que la vida y la muerte pesaran sobre nuestras almas, antes de que los hombres gobernaran la tierra, comenz nuestra concepcin. Nuestros antepasados fueron los hijos de Maeve, la luna. Ellos eran los lobos, imbuidos con toda la fiereza y la gracia feral de Maeve, y Maeve condujo a sus hijos en cazas a travs de la noche eterna, aumentando su accin con los hijos de sus varones ms fuertes. Ella am a sus hijos, y tan querida era por la manada que un grupo de ellos vino hasta ella y pidi ser hechos a su imagen. Durante un tiempo, los primeros humanos corrieron como uno con la manada. Para algunos, sin embargo, el cambio trajo un venenoso orgullo con l. Bress miraba a Maeve que apareca cuando , y se preguntaba qu la haca digna de dirigir la manada, mientras que l tena que seguirla. Su orgullo extendi a otros de la manada humana, y juntos hicieron planes contra la Luna. Ellos la atrajeron lejos de los otros en una partida de caza y la atacaron, mordiendola y araandola hasta que su sangre fluy de una gran herida en su costado. Maeve, debilitada y dolorida, se retir a los cielos y abandon a sus hijos. Sin ella, el mundo cambi para la manada, la total oscuridad cubri la tierra y por primera vez, la muerte lleg a lobos y humanos. Sus vidas y mundo eran fros y vacos, y ellos lloraron a su madre que brillaba cada vez ms dbil en el cielo. El corazn de Maeve se conmovi, escuchando los incesantes lamentos de sus nios perdidos. Acercndose a su fn, ella pidi ayuda, y fue contestada por el luminoso dios Bel. Bel vio a la bella Maeve, e inmediatamente la am. Saba que no poda sanar la herida de su costado que cada da se haca ms grande, pero podra ofrecerle el renacer al final de su sufrimiento y la fuerza para visitar a sus nios una ltima vez. "La alevosa de unos ha trado la muerte a este mundo, y yo no puedo hacer nada para desterrarla". Dijo ella a sus fieles hijos. "Nuestros cuerpos morirn, pero Bel proteger todas las almas y les permitir renacer de nuevo." Sus nios escogieron sus formas finales entonces; lobo o humano. Sus ms fieros guerreros que haban capturado a los traidores se convirtieron en los lupinos, capaces de volverse lobo u hombre, para que nunca olvidaran la historia de la luna, y el tiempo en que los hombres y los lobos corran juntos como una nica manada. Bress y sus camaradas fueron llevados entonces ante ella. Ella llor al ver que los hijos a los que haba amado, se haban vuelto contra ella. "Aunque nos hayais traicionado a todos, an os amo. No os destruir, pero tendris el recuerdo permanente de vuestra alevosa en la necesidad de llenar vuestras bocas con la sangre que tomsteis de m. Vuestros cuerpos sern un recordatorio de la muerte que habeis trado a este mundo, y nunca conoceris la redencin del renacer. Podes pensar que es cruel, pero es gran bondad comparado con lo que Bel os har a si os atrapa, si os v desde los cielos, os destruir absolutamente y sin renacer" Bel y su especie fueron conducidos lejos entonces, y Maeve les dijo adis a sus hijos. Ella regres a su lugar en los cielos, y cada noche desde entonces sus hijos la han visto morir lentamente, slo para ser sanada de nuevo. Cada nueva luna trae un nuevo nacimiento para Maeve, la Reina Lobo, y algunos de sus hijos an lloran para ella. Con amor, Ara GangrelLos Gangrel son nmadas que slo se sienten a gusto cuando vagan sin compaa por los bosques, bajo el cielo nocturno. Al contrario que sus hermanos, desdean los progresos de la civilizacin y prefieren los parajes salvajes. Es un clan disperso y sus miembros suelen ser muy independientes e individualistas, indiferentes a los protocolos de los mortales y los vampiros. Suelen sentirse ms a gusto con las criaturas salvajes que en la sociedad mortal de la que antes formaban parte o en la cainita que integran ahora. Poseen ciertas caractersticas y tendencias animales muy perturbadoras. Distantes, reservados e indmitos, aunque odian las multitudes y las limitaciones de las ciudades muchas veces se ven obligados a vivir en ellas a causa de la amenaza de los hombres lobo.

CULTOS DE SANGRE DE LOS TOREADOR Para muchos Vastagos, los humanos son desperdicios baratos, facilmente ganados o perdidos. No obstante, muchos vampiros dependen de los humanos por el poder; los humanos les dan riqueza e influencia -politica, legal y en los medios- que se traduce en poder sobre otros Vastagos. Incluso aquellos desinteresados en el poder deben depender de los mortales en una cosa: la sangre. Mas alla de los Vastagos que manipulan a los mortales estan algunos, particularmente los Toreador, que llevan su abuso hasta un grado terrible, vulgar: ellos forman cultos de sangre. Los miembros de estas ritualizadas sociedades humanas secretas dan sus cuerpos, mentes y almas a sus seores no muertos. A diferencia de los rebaos, los cultos de sangre son organizaciones de fanaticos enfocadas a servir como peones mortales. Estos cultos pueden ser mayores que los rebaos, habiendo muchos miembros vinculados y condicionados. MENTES DIABOLICAS Cualquier Vastago puede formar un culto de sangre, aunque la mayoria que lo hace es Toreador, ya que ellos tienden a comprender a los mortales, o al menos su experiencia mortal. (Sin embargo, existen tambien cultos entre los Malkavian, Giovanni, Brujah, Tremere y Ventrue). Los fundadores mas comunes son Toreador que no guardan lealtad a ninguna secta. Muchos son narcisistas, paranoicos, sadicos o exhibicionistas (les gusta lucir su vampirismo ante ojos mortales). Unos pocos actualmente le dan credito a las mentiras que usan para controlar a sus seguidores mortales. Los cultos de sangre son altamente efectivos proveyendo un acceso facil a la vitae. Son especialmente utiles cuando son adoctrinados ciudadanos prominentes. Los Toreador pueden ganar rapidamente influencia mediante el control de personas en todos los niveles de la sociedad humana y de los que cooperan con ellos. El problema de los cultos de sangre es que la Camarilla los prohibe, dado que los cultos atentan contra la Mascarada. de igual modo, el Sabbat no los tolera, dado que los cultos perjudican a la seguridad y a la lealtad. Se rumorea que ciertos Inconnu usan cultos de sangre, pero la verdad permanece sin revelar. Los Vastagos descubiertos controlando cultos de sangre, son "estaqueados", o algo peor, por sus iguales. (Los Vastagos prominentes ven a los seores de los cultos como diabolicos, corruptos y, lo peor de todo, como una amenaza personal). Cultos de sangre como un Trasfondo Un culto de sangre no es un Trasfondo actual. Mas bien, se trata de una combinacion de Aliados, Contactos, Rebao, Influencia y Criados. Tu personaje debe tener un valor de cinco en criados y cinco en Aliados para tener un culto de sangre. Ser un Toreador es una consideracion major ya que permite amplios contactos y presencia popular a traves del arte y la expresion, un modo de comunicacion del que la mayoria de los otros clanes carecen. El valor de Rebao de tu personaje determina el numero de cultistas en su grupo. La Influencia, Contactos y Recursos de tu personaje son considerados como derivados de su culto. Este sistema de cuentas es util para la creacion inicial de tu personaje o el del Narrador. De todas formas, si quieres que tu personaje controle su culto de sangre despues de que comience el juego, tienes que representarlo, como con los Trasfondos normales. Cultistas Es posible sealar individuos particulares que se unieran probablemente a un culto. Muecas de sangre, satanistas, desviados, fanaticos sin causa, sadicos, masoquistas, holisticos, deprimidos, solterones, inseguros, dementes y curiosos, y aquellos que dudan de su propia espiritualidad pueden buscar el ingreso. De todas formas, en el Mundo de la Oscuridad (como en el mundo real), nadie esta a salvo de un lavado de cerebro. Pot tanto, mientras la mayoria de los cultistas caen en una de las categorias anteriores, hay muhos que no. Algunos son tambien pilares de sus comunidades(medicos, abogasdos y hombres de negocios) que simplemente quieren poder, o riqueza y control sobre los otros, o la inmortalidad recibida por la sangre de sus seores. Es importante recordar que la mayoria de de los cultistas de sangre parecen normales, incluso gente decente. Elos no corretean en publico con largas tunicas ensangrentadas. Aunque en efecto pueden vestir atuendos rituales para las ceremonias del culto, son mucho mas sutiles cuando tratan con forasteros. Para simplificar el el asunto, aqui hay tabla de valores para cultistas que se ajustan al papel de guardas y agentes. Eres libre de modificarlo como quieras. Manten "in mente" que no existe el cultista tipico. Tipos de Cultos de Sangre Todo culto de sangre es tan unico como su seor. La mayoria, sin embargo, cae dentro de alguna categoria, lo cual facilita la comprension de los cultos sin una descripcion completa de cada uno. Cultos conspiradores Estos cultos estan dedicados a la consecucion de alguna meta secreta de inmensa proporcion. Los cultistan se esfuerzan mucho para acumular poder. Estos cultos son hechos casi siempre a partir de gente influyente. Unos pocos seores de culto de estos grupos trabajan en secreto para Pentex y otros grupos manipuladores y sedientos de poder. Los Ventrue, Tremere proscritos y Anarcas prefieren estos cultos (aunque no los mismos frecuentemente). "El Puo Velado": Seor del culto: Nathaniel Mallory, Ventrue de generacion 7. Miembros: 70 (la mayoria son mortales ostentando algun tipo de autoridad mortal -abogados, medicos, ministros, sargentos de policia, periodistas y editores-. 6 ghoules, 3 progenie). Fines: Controlar completamente las oficinas politicas, iglesias, negocios y las personas de la ciudad. Creencias centrales: Los miembros fueron elegidos porque tienen lo que lleva a vencer. Promesas: Les son prometidas a los miembros posiciones de influencia mas alla de las que ya poseeen, y les es asegurada la inmortalidad una vez alcanzada la meta del culto. Refugio: una habitacion secreta localizada en los cimientos de una vieja iglesia. Reuniones: No hay reuniones regularmente. Tienen lugar a voluntad del seor. Cultos Criminales Los mas raros de los cultos de sangre son las sociedades del crimen organizado. Estos cultistas viven normalmente un retorcido codigo de honor, persiguiendo riqueza y poder en el hampa. A la cabeza, el amo dirige a sus mortales y a menudo controla dos o tres ramas del culto, siendo cada una de ellas una "familia" u organizacion del crimen distinta. El vampiro pretende asegurar que los intereses de sus miembros de culto no chocan, aunque muchas veces lo hacen. Los Glass Walkers pueden sevir en estos cultos como lideres subordinados. Los cultos criminales se encuentran entre los Gaki (quienes mantienen el dominio sobre muchas ramas de los Yakuza), Brujah (que sostienen el control sobre ciertas familias de la Mafia), Anarcas y especialmente Toreador (quienes ostentan el imperio sobre la Mafia del arte). "Eje Oculto" Seor del Culto: Alfonz Guttenazzio, Brujah de generacion 9. Miembros: 40 (la mayoria son Mafiosos de altas instancias que controlan juntos tres familias del crimen; 10 ghoules). Fines: Controlar todo el crimen organizado dentro de la ciudad y expandir eventualmente su influencia a otras ciudades. Creencias centrales: El amo del culto recompensa el poder con poder. Servirle es servirse a uno mismo. Promesas: Poder en hampa, apoyo sobrenatural, Potencia sobre-natural y juventud inmortal atraves de la sangre del seor. Refugio: una casa de tres plantas en un vecindario rico pero decadente. Reuniones: Una vez por semana, aunque el seor convoca a menudo a miembros particulares. Cultos a la Muerte Los Toreador dramaticos (y muestrame uno que no lo sea) claman a veces ser representantes de la Muerte, llegados ahora desde la tumba para traer la verdad a los mortales valiosos. Las practicas incluyen sacrificios rituales, la mayoria animales pero algunos humanos. Muchos amos del culto crean progenie, haciendoles pasar por una especie de muerte ritual durante el proceso. Los Euthanatos, Uktena y Espirales Negras entran a veces en estos cultos con la esperanza de que el Toreador tenga respuestas autenticas. Estos cultos son peligrosos, pues asesinos en serie, criminales y otros personajes no recomendables se les unen con frecuencia. Algunos cultos de muerte son controlados por Giovanni o ex-Sabbat de la Senda de la Muerte y el Alma que usan sus poderes nigromanticos como prueba de sus lazos con la Muerte. Pueden verse Wraiths cerca de sus guaridas. "Hecatombe de Kalistus" Seor del Culto: Cliff Bowles, Toreador de generacion 10. Miembros: 55 (8 ghoules, 4 progenie). Fines: Conocido tambien como el "Culto de la Guadaa", la mision de este grupo es descubrir secretos conocidos solo en la muerte. Creencias centrales: Los miembros son elegidos por su poder y experiencias sobrenaturales. Promesas: Le es dicho a los miembros que pueden matar sin miedo al castigo de autoridades mortales y que seran "consumidos por la muerte eterna" (o sea, Abrazados) en algun momento. Refugio: Un sistema de tuneles subterraneo donde el culto guarda cuerpos, animales ghoules y extraos dispositivos de tortura. Reuniones: Todos los miercoles a medianoche y otros momentos designados para rituales especiales. Cultos Infernales Los cultos infernales se dedican a demonios, Nephandi y/o el Wyrm y son creados frecuentemente por Toreadores fascinados por la gracia del paso de un alma desde el cuerpo. Los vampiros reciben ciertos poderes e incremento de sus sentidos (lo mejor con lo que crear y apreciar el arte) por acumular almas para su seor. Los sirvientes mortales tambien pueden ser recompensados con favores o poderes (investimentos demoniacos o la transformacion en fomori) cuando traen nuevas almas al redil. Pueden pertenecer a esta clase de culto debiles magos Nephandi, mientras que los mas fuertes pueden tener cultos a si mismos. Ocasionalmente, los Bailarines de la Espiral Negra sirven como agentes especiales o segundos al mando. Los vampiros miembros varian en clan y trasfondo, pero pueden ser Infernalistas del Sabbat y Baali. "El Pacto de los Trece" Seor del Culto: Oscar Myhand, Lasombra de generacion 10 (Senda de las Revelaciones del Mal). Miembros: 13 (3 magos casuales, 1 taumaturgo oscuro, 3 fomori). Fines: Servir al Lord de Demonios, Thrasus, a cambio de poder en esta vida y promesas de poder en la proxima. Los miembros tambien esperan poder traer a Thrasus a la Tierra. Creencias centrales: Thrasus es un poderoso demonio que protegera a los cultistas porque le sirven. Promesas: Poder infernal. Refugio: Un viejo almacen, donde los cultistas asesinan ritualmente a fugitivos y permiten que su seor vampiro se alimente de ellos. Reuniones: Todos los Sabados noche desde la puesta del sol hasta el amanecer, dirigiendo negocios y aprendiendo los caminos del mal. Los cultistas tienen un numero de dias de fiesta infernales en los que llevan a cabo rituales especiales. Microsectas Estos cultos de sangre estan compuestos por vampiros, y no mortales. Los cultistas son a menudo la progenie de un unico vampiro o un pequeo grupo de lo mismo. El seor del culto actua como lider de la pequea secta. Generalmente hay reglas, costumbres y objetivos que ayudan a unificar a estos Vastagos. Los Toreador, Ventrue y ex-Sabbat prefieren estos cultos. Los grupos de Toreadores estan formados habitualmente por Vastagos que aprecian al mismo artista o forma de arte. Raros cultos de vampiros son controlados por revenantes poderosos (aquellos que nacieron como ghoules). "Heterodoxia de Nod" Seor del Culto: Amelia Strickland, Toreador de generacion 6. Miembros: 6 (todos de la progenie de la seora del culto). Fines: Estos Vastagos trabajan juntos para destruir a todo Vastago que traspase su territorio, pues de otra forma se complican en intrigas entre ellos mismos. Creencias centrales: Los miembros creen ser de tercera generacion y que su su sire es de la prole de Cain. Creen que todos los demas Vastagos son los enemigos de Cain y su descendencia y por tanto deben ser destruidos. Promesas: Se le da total libertad a los miembros mientras no se den a conocer a los mortales, no maten indiscriminadamente y no creen su propia progenie. Refugio: Ninguno. En cambio, se encuentran en el lugar elegido por su sire. Reuniones: Una vez al ao como secta. De todas formas, su sire les convoca individualmente con frecuencia. Cultos Misticos Estos son cultos de sangre que ensean a sus favoritos magia casual o Thaumaturgia. Muchos cultos misticos se parecen a ordenes fraternales secretas, adentradas en el ritualismo y la tradicion. Usan generalmente apretones de manos secretos, claves y disposiciones similares. Ademas, normalmente hay rangos dentro del culto. Mientras los cultistas aprenden mas y mas se abren camino a traves de los diversos niveles. Habitualmente, el vampiro solo esta al cargo del nivel mas superior. Los cultos de esta clase son los preferidos por los Toreadores y algunos Tremere marginales, Ventrue y Antiguos Brujah europeos. Los Toreadores que forman tales grupos pueden proporcionar falsa informacion oculta a sus seguidores, apreciando el espectaculo de la confianza y locura humanas. "Cofradia de Erebo" Seor de Culto: Claude LeSage, Toreador de generacion 7. Miembros: 48 (2 magos casuales, 5 ghoules, 3 progenie). Fines: Los miembros de la Cofradia de Erebo creen que es su tarea proteger al hijo de Erebo, su maestro Claude LeSage. Para hacer esto deben adquirir poder en el mundo mortal. Tambien buscan conocimientos magicos y respuestas a cuestiones concernientes a lo sobrenatural. Creencias Centrales: LeSage es el hijo del Dios Griego de la Oscuridad y el mentor de los miembros para ser adorado y protegido. Promesas: LeSage promete a sus seguidores la inmortalidad (como ghoules) y conocimiento de la Taumaturgia. Refugio: El culto se reune en un monasterio ahora desierto, a 10 millas de la ciudad. Reuniones: tienen lugar los primeros de mes y a la orden de LeSage. Cultos Espirituales Los cultos espirituales estan dedicados a servir a alguna clase de salvador. Los seores del culto asumen con frecuencia un papel mesianico. Los cultistas creen que sirven a alguna fuerza mas grandiosa, sea del bien o del mal, a traves del vampiro. Muchos antiguos New Agers y agnosticos se meten en estos cultos, pues su lider tiene pruebas de un poder superior (o sea, sus disciplinas). Muchos de estos cultos se atribuyen falsamente lazos con antiguos y misteriosos cultos o Vudu, Obeah, Santeria y religiones similares. Los Malkavian, Toreadores y Setitas prefieren estos cultos. Como con los Cultos Misticos, muchos de tales grupos son dirigidos por Toreadores entretenidos en la comedia de errores de la humanidad. Orden de los Semni Theai Seora del culto: Mildred Sabel, Gangrel de generacion 11. Miembros: 25 (3 progenie del ama, 6 ghoules -incluyendo 3 magos casuales-). Fines: Conocidos tambien como las "Brujas de la Luna Sagrada", los objetivos de los cultistas son servir a su seora como valiosos sirvientes y aprender las "Sendas de los Dioses". Creencias Centrales: Los cultistas creen que su seora es una de las 'Semni Theai', las "venerables diosas" asociadas con las Gracias y las Erinias de la mitologia griega. Promesas: Inmortalidad y los secretos del universo. A los cultistas se les ensea tambien las formas Protean. Refugio: Todos los cultistas poseen sus propios hogares en el vecindario de un suburbio. No les gustan los forasteros, pero aceptan ocasionalmente a aquellos que son valiosos, matando o ahuyentando en otro caso a los alborotadores. Los cultistas realizan sus ceremonias en los bosques de detras de sus casas. Reuniones: Una vez cada luna lluna, y otra cada luna nueva para llevar a cabo ciertos rituales y asignar misiones individuales. Otros Cultos Por supuesto, hay cultos de sangre que no caen en ninguna de estas categorias citadas. Por ejemplo, podria haber un culto con miembros que creerian estar trabajando para una raza alienigena; cultos compuestos de ciertas familias que sirven a una linea de vampiros, generacion tras generacion; cultos de terroristas o cultos devotos de la naturaleza. Puedes hacerlo tan misterioso como gustes. SOBREALIMENTACION "Shun the least appareance of sin: For sometimes indifferent things are fatal in their consequences, and strike us at the rebound. He who will not keep his distance from the gulf, may be drawn in by the eddy." -George Shelley Los cultos de sangre y el maniaco apetito por la misma que les inspira conllevan la recompensa que ofrecen y el precio que demandan. Los Toreadores y otros Vastagos que forman cultos de sangre se exceden frecuentemente en cuanto al sangre que consumen, incluso para ser vampiros; la obtencion es facil y la vitae fluye caliente. Un vampiro solo puede contener en su sistema tanta sangre como indique el tamao de su Reserva. A causa de esto, los vampiros que dirigen cultos de sangre y tienen facil acceso a la vitae con frecuencia se les encuentra "enchufados". Para prolongar el extasis de la alimentacion, gastan (por medio de un Atributo fisico o, menos a menudo, una Disciplina) la sangre que consumen tan pronto como entra. Esto les permite a los lideres de los cultos consumir ma