El león y el ratón

5

Click here to load reader

Transcript of El león y el ratón

Page 1: El león y el ratón

EL LEÓN Y EL RATÓN

Después de un largo día de caza, un león se echó a

descansar debajo de un árbol. Cuando se estaba quedando

dormido, unos ratones se atrevieron a salir de su

madriguera y se

pusieron a jugar a su

alrededor. De pronto,

el más travieso tuvo la

ocurrencia de

esconderse entre la

melena del león, con

tan mala suerte que lo

despertó. Muy

malhumorado por ver

su siesta

interrumpida, el león

atrapó al ratón entre

sus garras y dijo dando un rugido:

-¿Cómo te atreves a perturbar mi sueño, insignificante

ratón? ¡Voy a comerte para que aprendáis la lección!-

El ratón, que estaba tan asustado que no podía moverse, le

dijo temblando:

- Por favor no me mates, león. Yo no quería molestarte. Si me

dejas te estaré eternamente agradecido. Déjame marchar,

porque puede que algún día me necesites –

Page 2: El león y el ratón

Ana Fernández – Pacheco Pérez

Grado en Educación Primaria 4ºB

Comunidades Virtuales y Redes Sociales

- ¡Ja, ja, ja! – se rió el león mirándole - Un ser tan diminuto

como tú, ¿de qué forma va a ayudarme? ¡No me hagas reír!.

Pero el ratón insistió una y otra vez, hasta que el león,

conmovido por su tamaño y su valentía, le dejó marchar.

Unos días después, mientras el ratón paseaba por el bosque,

oyó unos terribles rugidos que hacían temblar las hojas de

los árboles.

Rápidamente corrió hacia lugar de donde provenía el

sonido, y se encontró allí al león, que había quedado

atrapado en una robusta red. El ratón, decidido a pagar su

deuda, le dijo:

- No te preocupes, yo te salvaré.

Y el león, sin pensarlo le

contestó:

- Pero cómo, si eres tan

pequeño para tanto

esfuerzo.

El ratón empezó

entonces a roer la

cuerda de la red donde

estaba atrapado el

león, y el león pudo

salvarse. El ratón le dijo:

Page 3: El león y el ratón

- Días atrás, te burlaste de mí pensando que nada podría

hacer por ti en agradecimiento. Ahora es bueno que sepas

que los pequeños ratones somos agradecidos y cumplidos.

El león no tuvo palabras para agradecer al pequeño ratón.

Desde este día, los dos fueron amigos para siempre.

En la página anterior podemos observar una de las fábulas de Esopo, muy

educativa y didáctica para los alumnos. A partir de este texto los niños deberán

crear e imaginar una moraleja que explique la enseñanza de la fábula, ésta deberán

subirla a la plataforma virtual EDMODO de tal forma que se pueda compartir con el

resto de alumnos de la clase, y así podamos comentar y aprender del resto de

moralejas.

Esta actividad se realizará para los alumnos de 2º de primaria en la asignatura de

lengua

¿QUÉ ES EDMODO?

EDMODO es una plataforma educativa que funciona igual que una red social, al

estilo de facebook, tuenti o twitter. Tiene todas la ventajas de este tipo de webs,

pero sin los peligros que las redes sociales abiertas, ya que se trata de crear un

grupo cerrado entre el alumnado y el profesor, para compartir mensajes, enlaces,

documentos, eventos, etc.

EDMODO permite crear un espacio virtual de comunicación con tu alumnado y

otros profesores, en el que se puede compartir mensajes, archivos y enlaces, un

calendario de trabajo, así como proponer tareas y actividades y gestionarlas.

Page 4: El león y el ratón

Ana Fernández – Pacheco Pérez

Grado en Educación Primaria 4ºB

Comunidades Virtuales y Redes Sociales

En este apartado donde se encuentran registrados todos los alumnos de la clase,

escribirán sus conclusiones y reflexiones sobre la fábula; además los niños podrán

comentar los escritos del resto de niños y valorar lo que consideran sobre sus

reflexiones.

VALORACIÓN DEL PROGRAMA

Dimensión técnica: a través de esta página podemos observar como

se acentúan las relaciones alumno/profesor mediante una plataforma virtual

que conecta las acciones de clase con los intereses de los alumnos. El

profesor lanza actividades a la nube de EDMODO y los niños realizan las

actividades en un gran grupo lanzando preguntas.

Técnicamente la página es sencilla y clara para que sea fácil su uso.

Page 5: El león y el ratón

Dimensión estética: esta dimensión pasa un poco mas desapercibida a

mi parecer, siendo poco vistosa y sin ningún tipo de animación.

Dimensión interactiva: alta, los alumnos interactuan entre ellos

poniendo comentarios sobre sus respuestas y lanzándose retos entre ellos.

Además también hay una interacción alta entre estudiantes y maestros.

Dimensión didáctica: la parte didáctica en esta página se deja más a la

elección del profesor. Éste decide que tipo de actividades se pueden hacer a

través de esta plataforma.

Dimensión ideológica: los alumnos se sienten cómodos en esta

plataforma que se asemeja a una red social educativa.

Aspectos positivos: como aspecto positivo destacar la relación

alumno/profesor que ofrece la página para mantener en contacto las partes

implicadas en la educación.

Aspectos negativos: el punto negativo lo destaco en el peligro que

puede surgir si los profesores se centran únicamente en esta aplicación.

ASPECTOS EDUCATIVOS

Objetivos: los objetivos de la sesión son varios; en primer lugar los alumnos

deben pensar y desarrollar su capacidad lingüística para desarrollar un

aprendizaje sobre el texto, ligado a ello van viendo cómo sus compañeros

tienen otros pensamientos y ello hace que aumente la capacidad de visión

del alumno. Además a través de la aplicación interactuan con el resto de

alumnos.

Contenidos: se desarrollan contenidos de lengua, TICS y relaciones sociales.